47
CABLES, POLEAS, Y TAMBORES EN GENERAL Ingeniería del Transporte 1CT 5º II Curso 2010-2011 Profesor: Francisco Javier Sandoval Macarro Área de proyectos de Ingeniería

-Cables-Poleas-Tambores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: -Cables-Poleas-Tambores

CABLES, POLEAS, Y TAMBORES

EN GENERAL

Ingeniería del Transporte 1CT 5º II

Curso 2010-2011

Profesor: Francisco Javier Sandoval Macarro

Área de proyectos de Ingeniería

Page 2: -Cables-Poleas-Tambores

Relación:

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Relación:RESISTENCIA/TENSIÓN APLICADA

AMBIENTE DE TRABAJOCONDICIONES DE TRABAJOUTILIZACIÓN

Page 3: -Cables-Poleas-Tambores

Relación:RESISTENCIA/TENSIÓN APLICADA

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Page 4: -Cables-Poleas-Tambores

CANALETAS TAMBORES Y POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Contacto con cables en operaciónContacto con cables en operación

Canaleta estrechaPresión sobre el cableDañosImpedimento del movimiento

Canaleta anchaAusencia de apoyoAplastamiento

Page 5: -Cables-Poleas-Tambores

RELACIÓN DIÁMETRO POLEA DIÁMETRO CABLE

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Esta curva permite calcular la relación entre vida útil relativa del cable para varios diámetros de polea. Por ejemplo: un cable que trabaje con una relación D/d = 26 tiene una vida útil relativa de 17. Si el mismo cable se instala en una polea mayor que produzca una relación D/d = 39, la vida útil relativa aumentará a 39.

Page 6: -Cables-Poleas-Tambores

RELACIÓN DIÁMETRO POLEA DIÁMETRO CABLE

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Cuando un cable se dobla alrededor de una polea se produce una pérdida de resistencia del cable debido al efecto de la flexión. A menor relación D/d mayor es la pérdida de resistencia, o sea menor es la eficiencia del cable .

Page 7: -Cables-Poleas-Tambores

MANEJO DE CABLES DE ACERO

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

COCAS

Page 8: -Cables-Poleas-Tambores

MANEJO DE CABLES DE ACERO

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Page 9: -Cables-Poleas-Tambores

ALMACENAMIENTO

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

AMBIENTEAMBIENTEHUMEDADGOLPES

Page 10: -Cables-Poleas-Tambores

LUBRICACIÓN

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Lubricación fabricación+

Lubricación de servicio

Libre de ácidos y alcalinosViscosidad tal que permita penetraciónInsoluble en ambienteTensión superficial altaCompatible con lubricante original del cableLIMPIEZA ANTERIORBAÑO CONTINUO, GOTEO, ROCÍO

Page 11: -Cables-Poleas-Tambores

INSPECCIONES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Sistema de anclaje de cablesCanales, gargantas y superficies tamboresMovimiento de poleas, rodamientos

Ranura corrugadaDesgaste severo

Movimiento de poleas, rodamientosEnrollado del cable en tambor: uniforme

Page 12: -Cables-Poleas-Tambores

INSPECCIONES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

FRECUENCIA

Intervalos regulares.Función del grado de utilizaciónFormación del personal encargado

Page 13: -Cables-Poleas-Tambores

INSPECCIONES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

DIÁMETRO DEL CABLE

Un reducción en el diámetro es símbolo de cambioUn reducción en el diámetro es símbolo de cambioCausada por:Deterioro del almaDesgaste internoFalta de lubricación

Page 14: -Cables-Poleas-Tambores

INSPECCIONES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

FALLAS

Esfuerzos de flexión excesivosEsfuerzos de flexión excesivosVibraciones

Cuando no es posible aumentar el diámetro de las poleas debe usarse un cable más flexible

Page 15: -Cables-Poleas-Tambores

INSPECCIONES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

CORROSIÓN

LubricaciónLubricaciónReducción sensible de la vida del cableGalvanización

Page 16: -Cables-Poleas-Tambores

INSPECCIONES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

REEMPLAZO DE UN CABLE

paso de un cable es la distancia medida por el eje del cable en donde un torón hace vuelta completa un torón hace vuelta completa alrededor del alma.

Page 17: -Cables-Poleas-Tambores

INSPECCIONES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

REEMPLAZO DE UN CABLE

Page 18: -Cables-Poleas-Tambores

EJEMPLOS DE DETERIOROS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Salida del alma por tirones o golpes

Deformación por coca

Roturas en alma. Aplastamiento

Roturas alambre por fatiga

Page 19: -Cables-Poleas-Tambores

EJEMPLOS DE DETERIOROS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

“jaula de pájaros” defecto típico de anclajes

Corrosión

Abrasión

Page 20: -Cables-Poleas-Tambores

ESLINGAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

TIRANTES

herramienta auxiliar formada por un cable y diversos tipos de accesorios, entre otros podemos contar con: casquillos, ganchos y argollas.

BANDA

Page 21: -Cables-Poleas-Tambores

ESLINGAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

UN SOLO BRAZO

herramienta auxiliar formada por un cable y diversos tipos de accesorios, entre otros podemos contar con: casquillos, ganchos y argollas.

VARIOS BRAZOS

Page 22: -Cables-Poleas-Tambores

ESLINGAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS

TIPODIÁMETRO DEL CABLETIPO CABLELONGITUDOJO

Page 23: -Cables-Poleas-Tambores

ESLINGAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

ELEMENTOS DE UNIÓN: ESLINGA Y MEDIO DE ELEVACIÓN

Page 24: -Cables-Poleas-Tambores

ESLINGAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

CAPACIDAD DE CARGA

TRABAJO NO VERTICAL

Page 25: -Cables-Poleas-Tambores

ESLINGAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

UTILIZACIÓN

En la elevación de piezas de En la elevación de piezas de gran longitud es conveniente el empleo de pórticos

Page 26: -Cables-Poleas-Tambores

ESLINGAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

UTILIZACIÓN

Los cables de las eslingas no Los cables de las eslingas no deberán trabajar formando ángulos agudos, debiéndose equipar con guardacabos adecuados

Page 27: -Cables-Poleas-Tambores

ESLINGAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

UTILIZACIÓN

Las eslingas no se apoyarán Las eslingas no se apoyarán nunca sobre aristas vivas, para lo cual deberán intercalarse cantoneras o escuadras de protección

Page 28: -Cables-Poleas-Tambores

ESLINGAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

UTILIZACIÓN

Los ramales de dos eslingas Los ramales de dos eslingas distintas no deberán cruzarse, es decir, no montarán unos sobre otros, sobre el gancho de elevación, ya que uno de los cables estaría comprimido por el otro pudiendo, incluso, llegar a romperse

Page 29: -Cables-Poleas-Tambores

POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

En la figura , observamos que el brazo de la potencia es el diámetro de una rueda, mientras que el brazo de la resistencia es el radio de la otra rueda. Si las poleas son iguales, entonces la carga levantada será doble de la fuerza ejercida para doble de la fuerza ejercida para levantarla.En la figura b se aplica dos veces el razonamiento anterior, con lo cual se obtiene que la carga levantada es cuatro veces mayor que la fuerza aplicada en levantarla. Por extensión, en el caso que presenta la figura c. se aplica tres veces el mismo razonamiento del primer caso, con lo cual levantaremos una carga ocho veces más grande que la carga aplicada en levantarla.

Page 30: -Cables-Poleas-Tambores

POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

CLASIFICACIÓNPoleas de aceroPoleas plásticas

PARTES1 LLANTA2 RADIOS3 ALMA4 CUBO

Page 31: -Cables-Poleas-Tambores

POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

POLEAS DE ACERO

Page 32: -Cables-Poleas-Tambores

POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

ACOPLAMIENTO POLEA EJE

Se realiza mediante casquillos de bronce o mediante rodamientos, ya sean de bolas o

de rodillos

Page 33: -Cables-Poleas-Tambores

POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

UNIÓN POLEA CABLEEl cable se apoya en la polea en la zona denominada garganta . El material de la garganta determina la vida media del cable . En las la vida media del cable . En las poleas de fundición , por ser éste un material más dúctil, el rozamiento en menor , que en las poleas de acero soldado o laminado. Es por esto que en las poleas de acero se suelen colocar materiales especiales en la garganta para mejorar el contacto garganta-cable y aumentar la vida media del mismo, como aluminio,plásticos.

Page 34: -Cables-Poleas-Tambores

POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

POLEAS DE PLÁSTICO

Menos rozamientoResistencia corrosión (marina)Más ligeras liberando carga en plumas y mástilesMás ligeras liberando carga en plumas y mástiles

Page 35: -Cables-Poleas-Tambores

POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

POLEAS DE PLÁSTICO

TERMOPLASTICO: soporta temperaturasCIERTO GRADO ELEASTICIDAD: No deformaciones permanentesdeformaciones permanentesDISULFURO DE MOLIBDENO: Partículas añadidas al nylon en el fundido mejoran la fricción

Page 36: -Cables-Poleas-Tambores

POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

POLEAS DE PLÁSTICO

Garganta de la polea 5% más ancha que diámetro cableProfundidad de garganta 1.5 diámetro del cableGarganta de la polea 5% más ancha que diámetro cableProfundidad de garganta 1.5 diámetro del cableÁngulos próximos a 45º

Page 37: -Cables-Poleas-Tambores

POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

SELECCIÓN POLEASRelación diámetro de la polea y del cableCoeficiente de seguridad F d

Presión en la garganta NO MAYOR 25 N/mm 2Presión en la garganta NO MAYOR 25 N/mm 2

tr

dg DD

F

U

P⋅

⋅=

2

U resistencia a rotura del cablePg presión en la garganta

Page 38: -Cables-Poleas-Tambores

POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Si hacemos P g 25 N/mm2, el diámetro de la polea ha de ser mayor de:

U⋅2mm

D

F

U

Dt

dpolea ⋅

⋅=

25

2

Page 39: -Cables-Poleas-Tambores

POLEAS

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

El diámetro del hueco interior también se determina para una presión inferior a 25 N/mm 2

F

U⋅2F

U⋅2

hb

dg WD

FP

⋅=

2

Wh es el espesor de la polea según figura:h

db W

FD

⋅=

25

Page 40: -Cables-Poleas-Tambores

TAMBORES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Los tambores son elementos que sirven para enrollar el cable que los distintos sistemas de transporte utilizan

El perfil de la gargantaLa longitud del tamborEl diámetro del tambor.El espesor del tamborMétodo de fijación del cable al tambor

Page 41: -Cables-Poleas-Tambores

TAMBORES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

Si la longitud del tambor esmenor que 3 Diámetro solose calcula a compresiónse calcula a compresión

Page 42: -Cables-Poleas-Tambores

TAMBORES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

sh

S

⋅=σ

S tracción del cableh espesor del tambors paso del arrollamiento

Page 43: -Cables-Poleas-Tambores

TAMBORES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

sh

S

⋅⋅= 85.0σ rozamiento del cable sobre el tambor:

conforme vamos arrollando, disminuye la tracción sobre las primeras espiras rediciéndose la

S tracción del cableh espesor del tambors paso del arrollamiento

primeras espiras rediciéndose la tensión en un 15%

Page 44: -Cables-Poleas-Tambores

TAMBORES

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

462

16.9

hDSfa ⋅

⋅⋅=σ Tensión: flexión extremos del tambor

S⋅= 5.0σ La compresión disminuyesh

Sca ⋅

⋅= 5.0σ La compresión disminuye

FUNDICIÓN MPa25max=σ

ACERO MPa50max=σ

DiámetroEspesor

Page 45: -Cables-Poleas-Tambores

TAMBORES: Enrollamiento de cables.

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

ENROLLAMIENTO MANO DERECHA

El cable arolla en el tambor por encima de derecha a izquierda

El cable arolla en el tambor por debajo de izquierda a derecha

Page 46: -Cables-Poleas-Tambores

TAMBORES: Enrollamiento de cables.

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

ENROLLAMIENTO MANO IZQUIERDA

El cable arolla en el tambor por encima de izquierda a derecha

El cable arolla en el tambor por debajo de derecha a izquierda

Page 47: -Cables-Poleas-Tambores

TAMBORES: Ángulo de desvío.

CABLES, ESLINGASPOLEAS Y TAMBORES

El Angulo de Desvío se puede definir como el ángulo incluido dentro de dos líneas. Una línea dibujada desde el centro de la polea hasta el centro del tambor, perpendicular al eje del tambor y la segunda línea dibujada desde el costado del tambor hasta el fondo de la canaleta en la polea.

Tambores lisosAngulo de Desvío 1º30’MAYOR:Enrollamiento disparejo, rocesMENOR:Acumulaciones

Tambores acanaladosAngulo de DesvíoNo mayor de 2ºNo menor de 0º30’