30
- - Cambio Cambio . . César Cruz G. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. Ambiente. [email protected] [email protected]

- Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. [email protected]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

--CambioCambio..

César Cruz G. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ingeniero en Prevención y Medio

Ambiente. Ambiente. [email protected]@hotmail.com

Page 2: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

El líder –todo profesional debe El líder –todo profesional debe cumplir ese rol- debe manejar cumplir ese rol- debe manejar estrategias, que se relacionan estrategias, que se relacionan con procesos de interacción con procesos de interacción humana: del hombre con otros y humana: del hombre con otros y con su entorno.con su entorno.

Page 3: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

El líder debe El líder debe reconocerreconocer en el otro sus en el otro sus condiciones, necesidades, condiciones, necesidades,

intereses, potencialidades y intereses, potencialidades y debilidadesdebilidades con el fin de utilizarlas con el fin de utilizarlas

para el para el logro de los objetivoslogro de los objetivos organizacionales, grupales e organizacionales, grupales e

individualidades.individualidades.

El líder profesional, no sólo debe El líder profesional, no sólo debe reaccionar al cambioreaccionar al cambio, sino que debe , sino que debe ser capaz de ser capaz de proponerlo y guiarloproponerlo y guiarlo..

Page 4: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

El líder debe ser capaz de El líder debe ser capaz de generar generar equipos de trabajoequipos de trabajo creativos e creativos e innovadores, que respondan y innovadores, que respondan y generen generen cambiocambio. Equipos en los . Equipos en los cuales todos se cuales todos se sientan sientan responsables responsables de sus acciones y por de sus acciones y por lo tanto gocen de lo tanto gocen de éxitoéxito y sufran los y sufran los fracasos.fracasos.

Page 5: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

El fin último de todo líder debe El fin último de todo líder debe ser el logro de resultadosser el logro de resultados

específicosespecíficos, sin olvidar la calidad , sin olvidar la calidad de los productos, los servicios, de los productos, los servicios,

las relaciones interpersonales, la las relaciones interpersonales, la conducta personal y el desarrollo conducta personal y el desarrollo

de los empleados.de los empleados.

Page 6: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

CAMBIO Y RESISTENCIA AL CAMBIOCAMBIO Y RESISTENCIA AL CAMBIO

Gire 20° a babor.Gire 20° a babor. Usted gire 20° a babor.Usted gire 20° a babor. Yo soy un almirante y le ordeno que usted gire.Yo soy un almirante y le ordeno que usted gire. Yo sólo soy un Cabo de 3° y le digo que usted Yo sólo soy un Cabo de 3° y le digo que usted

gire.gire. Mire que estoy en un gran portaaviones.Mire que estoy en un gran portaaviones. Y yo estoy en un humilde faroY yo estoy en un humilde faro..

Page 7: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Resistencia al CambioResistencia al Cambio

Enemigos Al CambioEnemigos Al Cambio

Page 8: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Enemigo 1Enemigo 1

LA NECESIDAD DE SEGURIDAD, LA NECESIDAD DE SEGURIDAD, DE LOS INDIVIDUOS SE PUEDE DE LOS INDIVIDUOS SE PUEDE TRADUCIR EN UNA PREFERENCIA TRADUCIR EN UNA PREFERENCIA POR LO CONOCIDO ANTES QUE POR LO CONOCIDO ANTES QUE POR LO DESCONOCIDOPOR LO DESCONOCIDO..

Page 9: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Enemigo 2Enemigo 2

LOS INTERESES LOS INTERESES PARTICULARES QUE PODRÍAN PARTICULARES QUE PODRÍAN VERSE AMENAZADOS POR EL VERSE AMENAZADOS POR EL CAMBIO.CAMBIO.

Page 10: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Enemigo 3Enemigo 3

LA FALTA DE VISIÓN Y DE LA FALTA DE VISIÓN Y DE CLARIDAD RESPECTO A LOS CLARIDAD RESPECTO A LOS EVENTUALES BENEFICIOS DEL EVENTUALES BENEFICIOS DEL CAMBIO.CAMBIO.

Page 11: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Enemigo 4Enemigo 4

LA INERCIA QUE HACE LA INERCIA QUE HACE PREFERIBLE MANTENER UN PREFERIBLE MANTENER UN MISMO RITMO, ANTES QUE MISMO RITMO, ANTES QUE HACER UN ESFUERZO ADICIONAL HACER UN ESFUERZO ADICIONAL POR CAMBIARLO.POR CAMBIARLO.

Page 12: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Enemigo 5Enemigo 5

INTERPRETACIONES INTERPRETACIONES CONTRADICTORIAS RESPECTO CONTRADICTORIAS RESPECTO AL CAMBIO, SUS ALCANCES, AL CAMBIO, SUS ALCANCES, OBJETIVOS, ETC.OBJETIVOS, ETC.

Page 13: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Enemigo 6Enemigo 6

LA FALTA DE RECURSOS, QUE LA FALTA DE RECURSOS, QUE PUEDE HACER DIFÍCIL -O PUEDE HACER DIFÍCIL -O IMPOSIBLE- LA MANTENCIÓN DE IMPOSIBLE- LA MANTENCIÓN DE UNA INNOVACIÓN.UNA INNOVACIÓN.

Page 14: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Enemigo 7Enemigo 7

ENVIDIAS Y MALAS DISPOSICIONES ENVIDIAS Y MALAS DISPOSICIONES INTERNAS, QUE HACEN QUE INTERNAS, QUE HACEN QUE PERSONAS Y DEPARTAMENTOS DE PERSONAS Y DEPARTAMENTOS DE UNA ORGANIZACIÓN SE OPONGAN A UNA ORGANIZACIÓN SE OPONGAN A INNOVACIONES PROVENIENTES DE INNOVACIONES PROVENIENTES DE UNA PERSONA O DE OTROS UNA PERSONA O DE OTROS DEPARTAMENTOS.DEPARTAMENTOS.

Page 15: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

ESTRATEGIAS PARA ESTRATEGIAS PARA AYUDAR AL CAMBIOAYUDAR AL CAMBIO

Identificar Promotores del Identificar Promotores del CambioCambio

Page 16: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Los Promotores de la innovación Los Promotores de la innovación pueden:pueden:

PRESENTAR DECISIONES PRESENTAR DECISIONES PARCIALES COMO YA DECIDIDAS.PARCIALES COMO YA DECIDIDAS.

Page 17: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Los Promotores de la innovación Los Promotores de la innovación pueden:pueden:

MOSTRAR QUE LA INNOVACIÓN YA SE MOSTRAR QUE LA INNOVACIÓN YA SE HA HECHO.HA HECHO.

QUE TODO YA HA CAMBIADO DE MODO QUE TODO YA HA CAMBIADO DE MODO QUE CUANDO LA VERDADERA QUE CUANDO LA VERDADERA INNOVACÍON TIENE LUGAR, YA NO INNOVACÍON TIENE LUGAR, YA NO PARECE NOVEDOSA, SINO QUE ES EL PARECE NOVEDOSA, SINO QUE ES EL FINAL DE UN LARGO PROCESO.FINAL DE UN LARGO PROCESO.

Page 18: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Otra estrategia:Otra estrategia:PREPARAR LA INNOVACIÓN HASTA PREPARAR LA INNOVACIÓN HASTA HACERLA IRREVERSIBLE, A PARTIR DE LA HACERLA IRREVERSIBLE, A PARTIR DE LA NEGACIÓN DE SU CARÁCTER INNOVATIVO.NEGACIÓN DE SU CARÁCTER INNOVATIVO.

En este caso los promotores introducen cambios En este caso los promotores introducen cambios parciales pero mostrando que estos son parte parciales pero mostrando que estos son parte del rodaje normal de la organización.del rodaje normal de la organización.

Así se avanza lentamente en la implementación Así se avanza lentamente en la implementación del cambio.del cambio.

CUANDO EL CAMBIO TERMINA, ES PROBABLE CUANDO EL CAMBIO TERMINA, ES PROBABLE QUE NO SE VISUALICE COMO ALTERACIÓN, QUE NO SE VISUALICE COMO ALTERACIÓN, SINO QUE COMO PARTE DEL DEVENIR SINO QUE COMO PARTE DEL DEVENIR NORMAL DE LA FORMA TRADICIONAL DE NORMAL DE LA FORMA TRADICIONAL DE HACER LAS COSAS.HACER LAS COSAS.

Page 19: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Cambio OrganizacionalCambio Organizacional

Page 20: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

¿Qué es el Cambio?¿Qué es el Cambio?

Es un fenómenos social que ocurre Es un fenómenos social que ocurre en diversos contextos, con diferentes en diversos contextos, con diferentes magnitudes, y con variados tipos y magnitudes, y con variados tipos y manifestaciones.manifestaciones.

Page 21: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Indicadores de CambioIndicadores de Cambio

CONTEXTOSCONTEXTOS MAGNITUDESMAGNITUDES TIPOSTIPOS MANIFESTACIONESMANIFESTACIONES

Internacionales GlobalesGlobales EstructuralesEstructurales SocialesSociales

NacionalesNacionales LocalesLocales TecnológicosTecnológicos EconómicasEconómicas

InstitucionalesInstitucionales GrupalesGrupales De ProcesosDe Procesos PolíticasPolíticas

FamiliaresFamiliares IndividualesIndividuales De LiderazgoDe Liderazgo ReligiosasReligiosas

PersonalesPersonales InternaInterna IntimasIntimas Estéticas, Científicas.Estéticas, Científicas.

Page 22: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Trayectoria del Proceso Trayectoria del Proceso de Cambio Personalde Cambio Personal

Para que el cambio sea sostenible debe Para que el cambio sea sostenible debe atravesar los tres planos psicológicos de atravesar los tres planos psicológicos de la persona:la persona:

1.1. Plano de laPlano de la RecepciónRecepción del cambio. del cambio. (nivel cognitivo).(nivel cognitivo).

2.2. Plano de la Plano de la AceptaciónAceptación del cambio. del cambio. (nivel afectivo). (nivel afectivo).

3.3. Plano de la Plano de la EjecuciónEjecución del cambio. del cambio. (nivel conductual) (nivel conductual)

Page 23: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Indicadores del Plano de laIndicadores del Plano de la RecepciónRecepción del cambio del cambio

INGRESOINGRESO PROCESAMIENTOPROCESAMIENTO SALIDA SALIDA Oír y ver Oír y ver información general información general (movilización de los (movilización de los sistemas de alerta)sistemas de alerta)

Adquirir una idea general sobre Adquirir una idea general sobre el tema (conceptualización de el tema (conceptualización de la información)la información)

Contrastar el tema Contrastar el tema (intercambio de (intercambio de información)información)

Buscar información Buscar información específica (revisión específica (revisión de fuentes de de fuentes de información)información)

Integrar la información en el Integrar la información en el conjunto de conocimientos conjunto de conocimientos (ubicación de la información)(ubicación de la información)

Comentar el tema Comentar el tema (opinar sobre el tema)(opinar sobre el tema)

Organizar la Organizar la información recibida información recibida (encuentro de (encuentro de sentido)sentido)

Lograr un conocimiento Lograr un conocimiento particular sobre (dominio de la particular sobre (dominio de la información)información)

Disertar sobre el tema Disertar sobre el tema (capacidad para (capacidad para explicando a otros)explicando a otros)

Page 24: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Indicadores del Plano de la Indicadores del Plano de la AceptaciónAceptación del cambio del cambio

Rechazo Rechazo PasivoPasivo

PROCESAMIENTOPROCESAMIENTO SALIDA SALIDA

IncredulidadIncredulidad

PreocupaciónPreocupación

Ensimisma-Ensimisma-mientomiento

InsomnioInsomnio

QuejasQuejas

Mal humorMal humor

ImpacienciaImpaciencia

Conflictos Conflictos InterpersonalesInterpersonales

DueloDuelo

MotivaciónMotivación

ConfianzaConfianza

CompromisoCompromiso

Page 25: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Indicadores del Plano de la Indicadores del Plano de la EjecuciónEjecución del cambio del cambio

EXPLORACIÓNEXPLORACIÓN ANALISIS DE ANALISIS DE ALTERNATIVAALTERNATIVA

NUEVAS NUEVAS CONDUCTASCONDUCTAS

Intercambio de Intercambio de nuevos nuevos conocimientos conocimientos

Decisiones sobre Decisiones sobre capacitación capacitación

Nuevas Nuevas conductas.conductas.

Reuniones de Reuniones de equipos de equipos de trabajostrabajos

Composiciones Composiciones de equipos.de equipos.

Trabajo en Trabajo en Equipo.Equipo.

Propuesta Propuesta Creativas Creativas

Evaluación de Evaluación de PropuestasPropuestas

InnovaciónInnovación

Page 26: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

¿Cómo activar los Planos de ¿Cómo activar los Planos de RecepciónRecepción del cambio?del cambio?

Asegurarse que las personas conozcan en Asegurarse que las personas conozcan en detalle el cambio a efectuar.detalle el cambio a efectuar.

Asegurarse que la información del cambio Asegurarse que la información del cambio llegue a todos los niveles implicados.llegue a todos los niveles implicados.

Asegurarse que las personas identifiquen Asegurarse que las personas identifiquen a los promotores del cambio..a los promotores del cambio..

Page 27: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Establecer una política de puertas abiertas Establecer una política de puertas abiertas para aclarar los alcances del cambio.para aclarar los alcances del cambio.

Retroalimentar a las personas sobre las Retroalimentar a las personas sobre las implicancias del cambio para su situación.implicancias del cambio para su situación.

Promover círculos de comunicación y Promover círculos de comunicación y apoyo emocional.apoyo emocional.

¿Cómo activar los Planos de¿Cómo activar los Planos de AceptaciónAceptación del cambio?del cambio?

Page 28: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

Diseñar programas de capacitación para Diseñar programas de capacitación para adecuar a las personas al cambio.adecuar a las personas al cambio.

Rediseñar el trabajo a nivel de equipo.Rediseñar el trabajo a nivel de equipo.

Facultar a las personas para que Facultar a las personas para que reorganicen sus actividades de acuerdo al reorganicen sus actividades de acuerdo al cambio.cambio.

¿Cómo activar los Planos de ¿Cómo activar los Planos de Ejecución Ejecución del cambio?del cambio?

Page 29: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

RESUMENRESUMEN

7 Enemigos del Cambio.7 Enemigos del Cambio.

Promotores del Cambio.Promotores del Cambio.

1.1. Decisiones parciales ya decididas.Decisiones parciales ya decididas.

2.2. La innovación ya se ha hecho.La innovación ya se ha hecho.

3.3. Prepararla hasta hacerla irreversible. Prepararla hasta hacerla irreversible. (negación carácter innovativo) cambios (negación carácter innovativo) cambios parciales, lentamente.parciales, lentamente.

Page 30: - Cambio. César Cruz G. Ingeniero en Prevención y Medio Ambiente. cesarprev@hotmail.com

Taller de Liderazgo ParticipativoTaller de Liderazgo Participativo

RESUMENRESUMEN

¿Qué es el cambio?¿Qué es el cambio?

Trayectoria: Planos.Trayectoria: Planos. RecepciónRecepción (cognitivo), (cognitivo), AceptaciónAceptación (afectivo), y (afectivo), y Ejecución Ejecución (conductual).(conductual).

Indicadores Planos.Indicadores Planos.Activación de Planos.Activación de Planos.