77
LACUESTIONREGIONAL EN AMERICALATINA JOSE LUIS CORAGGIO ALBERTO FEDERICO SABATE OSCAR COLMAN EDITORES r----, EDUARDO P. ARCIIETTI JORGE BALAN SERGIO BARONI OSCAR E. COLMAN S. JOSE LUIS CORAGGIO ALBERTO FEDERICO SABATE RUBEN N. GAZzOLI JORGE ENRIQUE HARDOY MARCO NEGRON NEMESIO J. RODRIGUEZ ALEJANDRO ROFMAN VICENTE SANCHEZ HECTOR SEJENOVICH CARLOS SEMPAT ASSADOURlA.'l EDIDI A. SOUBIE y ANINO '--_.... J CESAR A. VAPNARSKY

 · CAPITULO I : ASPECTOS METODOLOGICOS : Osear Colma" Espacio, naturaleza y sociedad en la problemática regional latianoamc ricana 45 . José Luis Coraggio . Sobre la espacialidad

  • Upload
    dodan

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • LACUESTIONREGIONAL

    ENAMERICALATINA

    JOSELUISCORAGGIO ALBERTO FEDERICO SABATE OSCAR COLMAN EDITORES

    r----, EDUARDO P. ARCIIETTI

    JORGE BALAN SERGIO BARONI OSCAR E. COLMAN S.

    JOSE LUIS CORAGGIO ALBERTO FEDERICO SABATE

    RUBEN N. GAZzOLI

    JORGE ENRIQUE HARDOY

    MARCO NEGRON

    NEMESIO J. RODRIGUEZ

    ALEJANDRO ROFMAN

    VICENTE SANCHEZ

    HECTOR SEJENOVICH

    CARLOS SEMPAT ASSADOURlA.'l EDIDI A. SOUBIE y ANINO

    '--_....J CESAR A. VAPNARSKY

  • IIED ciudadOBInternationallnstitute cent:ro de invest:lgaciones 000 for Environmental DevelopmentAmrica Latina.

    LA CUESTION REGIONAL EN AMERICA LATINA

    Editores: Jos Luis Coraggio, Alberto Federico Sabat y Osear Colman

    Primera Edicin: CIUDAD, 1989 Copyright: CIUDAD Quito, Ecuador, 1989

    Portada: CIUDAD. Ilustracin tomada de Revista HUMBOLDT 85/1985. Pieza de oro Quimbayas-Colombia.

    711.2 C7941

    Coraggio, Jos Luis; Federico Sabat, AIberta; Colman, Osear. Editores.

    La cuestin regional en Amrica Latina, Quito, Ediciones CIUDAD, 1989. 690 p.

    IPLANIFICACION REGIONAL/ /DESARROLLO REGIONAL! /POLITICA REGIONAL/ IAMERICA LATINA/

  • 3

    INDICE

    Indicc....................................................................................................................

    Presentacin 5

    Jos Luis Coraggio Los trminos de la cuestin regional en Amrica Latina. 9

    CAPITULO I ASPECTOS METODOLOGICOS

    Osear Colma" Espacio, naturaleza y sociedad en la problemtica regional latianoamcricana 45

    Jos Luis Coraggio Sobre la espacialidad social yel concepto de regin 67

    Hctor Sejenoviclt y Vicc"te Snchez Notas sobre naturaleza-sociedad y la cuestin regional en Amrica Latina 107

    Eduardo P. Archetti Anlisis regional y estructura agraria en Amrica Latina 153

    CAPITULO 11 DETERMINACIONES CONTEMPORANEAS y ANTECEDENTES

    HISTORICOS AlbcT10 Federico Sabat Determinaciones contemporneas y anlisis histrico de la cuestin regional cn Amrica Latina 187

    Nemcsio J. Rodrguez y Edith A. Soubi Yanino La problemtica indgena contempornea y la cuestin regional en Amrica Latina 241

  • Rubn N. Gazzo/iy CsarA. VaplJarsky La temtica del medio ambiente en Amrica Latina 317

    Alejandro Rofman Teora y prctica de la planificacin regional en Amrica Latina 351

    Jorge Enrique Hardoy La organizacin espacial durante el perodo precolombino 383

    CarlosSempat Assadounan La organizacin econmica espacial del sistema colonial .417

    Jorge Bal61J Una cuestin regional en la Argentina: burguesas provinciales y el mercado nacional en el desarrollo agroexportador .457

    CAPITULO III ANALISIS DE CUATRO PAISES

    Alberto Federico Sabat Notas sobre la cuestin regional en Bolivia .497

    Marco NegrolJ El desarrollo y las polticas regionales en Venezuela 541

    Sergio BaTOIJ; Cuba: 20 aos de experiencia de planificacin fsica 615

    Jos Litis Coraggio Posibilidades de un ordenamiento territorial para la transicin en Nicaragua 643

    CAPITULO IV

    CONCLUSIONES

    Conclusiones del Seminario 667

  • EL DESARROLLO Y LAS POLITICAS REGIONALES EN VENEZUELA

    Marco Negrn1

    1. lNTRODUCCION

    El documento que presentamos a continuacin tiene una intencin cuyas ambiciosas pretensiones no se nos escapan: ensayar una reinterpretaci6n de los procesos de configuraci6n del espacio venezolano que, a la vez que esquive los riesgos de los enfoques espacialistas, supere los alcances de aquellas interpretaciones cuyo nfasis es predominantemente econmico. .

    La crtica al primer tipo de enfoque es abundante y, a nuestro juicio, exhaustiva, por lo cual consideramos innecesario ensayarla aqu una vez ms.

    El otro tipo de enfoque, en cambio, nos parece menos discutido y su coherencia con una visi6n crtica de la realidad ms difcil de rebatir, entre otras razones, tal vez, porque el pensamiento crtico contemporneo ha estado dominado abrumadoramente por las corrientes de origen marxista yen estas, por motivos que, estos s, han sido abundantemente debatidos, el.determinismo econmico ha jugado un papel tradicionalmente decisivo.

    Pero adems est claro que ese enfoque tiene mucho que ver, desde el punto de vista de su fundamentacin emprica, con la que ha sido la experiencia de los pases industrializados, donde entre los procesos de ocupaci6n del espacio y la evolucin de la economa a partir de la Revolucin Industrial parece haber existido una correlacin muy estrecha y, por tanto, difcil de subestimar, lo que sin embargo de ningn modo autoriza su traslado a contextos recono- . cidamente diferentes como el latinoamericano.

    Con todo, nada puede estar ms lejos de nuestras intenciones que negar el relevante peso que la instancia econmica indiscutiblemente tiene en los procesos de conformacin del espacio tambin en pases como los nuestros. Pero

    541

  • DESARROLLO Y POUTlCAS REGIONALES

    una cosa es reconocer esto y otra pretender que todo se explica por lo econmico: se trata, a nuestro entender, de que por esa va es difcil, si no imposible, ir ms all de explicaciones parciales, independientemente de la impresin de coherencia que pudieran eventualmente ofrecer.

    A este propsito nos parece interesante llamar la atencin acerca del modo como se dan los procesos de urbanizacin en Venezuela entre 1920, cuando surge el petrleo como factor determinante en la economa venezolana, y 1960, cuando el proceso de industrializacin por sustitucin de importaciones comienza a desplegar un dinamismo suficiente como para comenzar a desempear un importante papel como motor adicional de la economa: como intentaremos demostrarlo, se trata de un perodo durante el cual la explicacin estrictamente econmica aparece como especialmente insuficiente para dar cuenta de la lgica que entonces asume el proceso de organizacin del espacio, resultando evidente la necesidad de recurrir adems al anlisis tanto de las relaciones entre clases sociales, como de lo que podramos llamar la distribucin espacial de las clases dominantes y de la pre-configuracin del espacio al inicio del perodo, lo que entendemos como una manifestacin de la anterior pero dotada de un cierto grado de autonoma, especialmente en relacin a la determinacin de los procesos sucesivos.

    Se trata, en efecto, de un perodo en que la produccin como tal es poco relevante respecto a la dinmica interna de la sociedad venezolana, mientras que el problema se centra en determinar quin y cmo se apropia de un excedente originado en el mercado internacional, que es lo que, en definitiva, constituye el llamado "valor retornado de las exportaciones petroleras". De all que, en estas condiciones, la organizacin del espacio haya estado condicionada no por la localizacin de los recursos naturales o la poblacin ni por los encadenamientos econmicos entre diferentes unidades productivas distribuidas sobre el territorio, sino por los mecanismos de transferencia de la renta petrolera del sector pblico al privado.

    Aqu es oportuno precisar que, careciendo la actividad petrolera extractiva que es la que, como se sabe, predomina en Venezuela- de capacidad para una amplia generacin de puestos de trabajo directos y habindose poco menos que anulado -por la forma de insercin del pas en el Sistema Capitalista Mundial- su potencial para el establecimiento de encadenamientos industriales hacia adentro, la distribucin de la renta petrolera pasar en definitiva a depender de manera exclusiva del estado debido a la normativa constitucional que reserva a ste la propiedad del subsuelo.

    Como adems ocurre que durante ese perodo la actividad econmica dominante en la fase pre-petrolera -la agricultura de exportacin, especialmente la

    542

  • MARCO NEGRON

    del caf- conocer su crisis definitiva, originada fundamentalmente en la crisis mundial de los aos treinta, los mecanismos de distribucin de la renta petrolera van a adquirir un carcter exquisitamente poltico: el problema entonces planteado no es el de garantizar la continuidad de una determinada actividad econmica capaz de sostener el proceso de acumulacin, tarea cumplida abundantemente por la gestin de las empresas petroleras extranjeras, sino el de garantizar la continuidad poltica del rgimen y, con ello, la continuidad del rol asignado al pas dentro de la economa mundial.

    Para entender la forma como se garantiz esa continuidad es necesario entender tambin la estructura social de la Venezuela de entonces, donde la miseria, el atraso, la dispersin y la desarticulacin de los sectores populares daban a las clases dominantes un margen de maniobra prcticamente ilimitado, permitiendo as no slo una distribucin fuertemente concentrada del excedente, sino incluso considerables mrgenes de ineficiencia y an de despilfarro.

    Como el complejo de procesos que entonces se genera dar origen tambin a crecientes tendencias a la expulsin de poblacin del medio rural, la "reproduccin del marco de vida", es decir, la construccin del medioambiente destinado a garantizar la reproduccin de la fuerza de trabajo emergente y, ms genricamente, del ambiente en el cual ha de desarrollarse la vida cotidiana de porciones cada vez mayores de la poblacin del pas, va a conformarse como uno de los principales canales a travs de los cuales se dirigir la transferencia del excedente petrolero desde el sector pblico hacia el sector privado. De all que progresivamente la renta del suelo urbano y las actividades asociadas a ella vayan conformndose como instrumentos privilegiados en el proceso de acumulacin hacia dentro.

    Estas circunstancias sern a nuestro juicio decisivas en relacin a la singular importancia que dentro de la clase dominante venezolana asume en los aos recientes la fraccin vinculada al capital rentista, la que, sin temor a exagerar, nos atrevemos a calificar como la fraccin hegemnica.

    Ello se reflejar no slo en las instancias social y econmica, sino que repercutir tambin, de manera directa, en los procesos de configuracin del espacio, al asignar al objetivo de captacinde la renta tanta preponderancia como para que, en la generalidad de los casos, l prevalezca sobre consideraciones de otro tipo, sean estas de carcter productivo, social o ecolgico.

    Planteadas as las cosas, los esfuerzos dirigidos a lograr una reordenacin del espacio socialmente ms justa no pueden ignorar la presencia de un obstculo poltico de tanta importancia como son.justamcntc.Ios intereses de esa fraccin rentista de la clase dominante. Mientras l subsista, las modificaciones

    543

  • DESARROllO Y POUTlCAS REGIONALES

    que en el futuro ms o menos inmediato pudieran ocurrir en la organizacin del espacio -orientadas con toda probabilidad por la puesta en valor de nuevos mbitos geogrficos en funcin del proceso de acumulacin -difcilmente podrn ser expresin de cambios cualitativos en los procesos de apropiacin y utilizacin de ese espacio, an cuando reajustes ms o menos importantes en el modelo de localizacin de poblacin y actividades pudieran dar una impresin diferente.

    El reconocimiento de esta situacin, si es acompaado de una ratificacin de la relevancia de lacuestin espacial en nuestras sociedades, debe conducir a una rediscusin a fondo de la manera como ella ha venido siendo encarada hasta hoy, al menos por parte de quienes se reclaman a un pensamiento crtico y a una actitud transformadora.

    Para abordar esa problemtica hemos organizado este documento -que incluso por opcin metodolgica se propone ms como un borrador abierto para la discusin que como algo cerrado y concluido- en tres partes.

    En la primera intentamos la revisin del proceso de conformacin del espacio venezolano poniendo el nfasis en un aspecto a nuestro juicio hasta ahora poco considerado, como es el papel jugado en esa direccin por las clases sociales, tratando adems de rescatar lo que pudiramos llamar lo especfico espacial.

    En la segunda parte intentamos un muy condensado anlisis de las polticas regionales ensayadas en Venezuela, esforzndonos no slo por descubrir las causas por las cuales, pese a proponrselo expresamente, eUas no han logrado modificaciones significativas en el patrn espontneamente conformado, sino adems por destacar cmo, debido a su orientacin eminentemente espacialista, ellas conducen en definitiva a confusiones y enmascaramientos de la realidad que terminan por reforzar el mantenimiento del status quo.

    Por ltimo, en base a aquellas experiencias, ensayamos concretar algunas muy preliminares conclusiones en cuanto a las posibilidades hoy existentes para superar, en relacin a la cuestin espacial, el nivel puramente crtico y pasar al de la insercin efectiva en los procesos de cambio social. An cuando ellas pudieran sugerir pretensiones de generalidad mal veladas, es necesario insistir en que provienen de la reflexin de una experiencia tan especfica como es la venezolana y su eventual extrapolacin a otras realidades no podra ser hecha antes de una confrontacin con estas.

    Es intil decir que muchas de las ideas aqu expuestas han sido sugeridas y a veces directamente inspiradas por el trabajo de un sinnmero de personas que

    544

  • MARCO NEGRON

    de una u otra manera se interesan por esta problemticay en tal sentido, sin desestimarotros aportes, nuestra deuda es especialmentesignificativa con los compaeros de los distintos equipos de investigacin del CENDES. Sin embargo,comoes natural, todos los errores e insuficiencias que aqu se pudieran encontrar son responsabilidad nicae intransferible del autor.

    2. EL PROCESO SOCIO-HISTORICO DE CONFORMACION DEL ESPACIO VENEZOLANO

    Lgicamente, el esfuerzo que nos hemos propuesto exige partir de una revisin cuando menossumaria del proceso socio-histrico de conformacin del espaciovenezolano y-en la medidaen la cualla informacin disponiblelo permita- de los diferentes grupos socialesque procedieron a su ocupacin, tratando de establecer tanto las causas que determinaron ese comportamiento como lasconsecuencias que ste tuvoen relacin a los procesos sucesivos de ocupaciny organizacin del espacio.

    En esosprocesosaparecen algunasinvariantes-lamssignificativa de lascualeses la determinante concentracinde la poblacinen el arco costero-montaoso, ilustrada en la FiguraNo. 1-,cuya larga permanenciaha conducido a que de algunaformase lasperciba comofenmenos naturales,cuando en verdad no son ms que hechossociales.

    Lo concreto, sin embargo, es que histricamente pareciera haberse venido conformandolo que, a falta de un trmino ms apropiado, me atrever a llamar una cristalizacin del espaciovenezolano, cuyascausastienen una ya larga historia que es necesario explicitar si se quiere entender su racionalidad particular;ms an, creo que sin esta explicitacin no es posiblecomprender algunasde las caractersticasesencialesde la conformacin actual de ese espacio yde la dificultad para romper consu inerciaan en aqullosmomentos en los cualesla sociedad en su conjuntoha sidosometidaa reajustesconsiderables.Piensoas mismoque losfracasosrecientesde las polticasregionales, particularmente de las inspiradasen la idea de poner en marcha procesos de desconcentracin-lascualessern analizadas en la segundaparte de este documento-se explican no slo por las tendencias fuertemente concentradoras del capitalismo venezolanocontemporneo, sino que en parte deben encuadrarse tambin en aqul legado histrico, en el cual, como intentaremos demostrarlo, la dinmicade las relacionesentre clasesy fracciones de clase en lucha por la hegemonajug un papel sin duda decisivo.

    A losfinesde su periodizacin, se ha dividido el procesosocio-histrico venezolano en dos grandes fases: una primera que va desde la Conquista hasta

    545

  • CARACAS . MaracaY"-A

    S. Felipe e e W e .. e valenc'a.-. CUmanBarqulslmeto __._.--- e :"._ Barcelona __ _._"j/.. S. Juan --.-._.

    o

    l' ~ e Tr~jillo S.Carlos Maturln ~

    Mrida ./ :uanare .) e ./ :arinas 11 #..~~"--...,~~-V'"

    ~~/ .~ // C. Bolvar.

    /

    PleUII1 I

    REGIONES GEOGRAFICAS

    Unidad Costa - Montaa

    n Llanos

    1II Guayana

  • MARCO NEGRON

    aproximadamente 1920 Yotra desde esta ltima fecha hasta hor. Como lo veremos ms adelante, desde la conformacin de la sociedad implantada en el actual territorio de Venezuela hasta 1920, la ausencia de cambios significativos en las estructuras social y econmica permiten considerar todo este perodo como una fase histrica; en cambio hacia 1920, bajo el influjo del recin descubierto potencial petrolfero del pas, se plantear una redefinicin radical de la insercin de Venezuela en el Sistema Capitalista Mundial que va a impactar tan fuertemente aquellas estructuras como para permitirnos considerar ese segundo perodo como una fase histrica diferente.

    2.1 Desde la Colonia hasta 1920

    Como ha sido sealado por diferentes autores, el objetivo de la Colonia en Iberoamrica puede definirse, desde el punto de vista ms general, como el de obtener un excedente que pudiera ser comercializado efectivamente en Euro

    3pa Esto determin tanto el tipo de productos susceptibles de ser incorporados al circuito de exportacin como la reordenacin de las relaciones de produccin preexistentes para poder generar el excedente en cuestin.

    En Venezuela, como en el resto de Amrica Latina, esto condujo a la formacin de un sector de mercado externo, dominante en el plano de la economa por ser el sector dinmico, y otro de subsistencia, encargado de proveer los medios esenciales de supervivencia tanto a la poblacin ocupada en el anterior como a la no directamente productiva.

    Tambin, como ocurri en el resto de Amrica Latina y por razones que han sido ampliamente consideradas por otros autores", los productos que podan ser incorporados al circuito de mercado externo se caracterizaron por su origen no urbano. En tales condiciones la funcin de las ciudades tena que concretarse en la de sede de las instituciones de dominacin poltico-cultural, permitiendo as el control del territorio, y centros del comercio, mientras que el proceso productivo como tal se dar fuera de sus lmites, en las reas mineras y en general rurales. Para el conjunto de los pases de Amrica Latina, esta situacin tender a mantenerse hasta la tercera dcada del Siglo XX, cuando, al impulso de la industrializacin sustitutiva, la ciudad comienza a asumir tambin funciones de produccin.

    Peculiaridades del territorio que hoy constituye Venezuela sern lo reducido y disperso de la base poblacional precolombina, el atraso relativo de las tecnologas conocidas por ella y, durante un perodo considerablemente largo, la ausencia de un producto de. cierta importancia capaz de incorporarse al ya mencionado sector de mercado externo. Asociados a la fuerte resistencia de

    547

  • DESARRoao y POUTlC.4.SREGIONALES

    la base indgena y a los obstculos naturales del territorio, estos factores determinarn un retardo significativo en el proceso de implantacin de la nueva sociedad en el territorio venezolano, el cual apenas puede considerarse concluido hacia el ltimo cuarto del Siglo xvm" En efecto, la fundacin de la Capitana General de Venezuela y la creacin de

    .ciertas instituciones claves de la administracin colonial, como la Intendencia del Ejrcito y Real Hacienda y la Real Audiencia de Caracas, se producen apenas despus de 1770,a pocos aos del estallido independentista yde la ruptura de los nexos con la metrpolis espaola. Esta situacin, asociada a las peculiaridades de las diferentes actividades productivas dominantes -las cuales se analizan ms adelante- determinaron que el actual territorio venezolano se conformara sobre la base de unidades regionales muy precarias, incomunicadas entre s y cuya integracin efectiva slo se revelar viable ya avanzado el SigloXX6.

    A. Las distintas fases de las actividades productivas y su caracterizacin7

    Hasta el inicio de la actividad petrolera en el Siglo XX, la economa venezolana se caracteriza por el predominio incontrastado de las actividades agropecuarias, cuyo desarrollo estar supeditado a las posibilidades de disponer de dos factores claves: tierras, que al menos en trminos de la produccin en toda la etapa se revelarn abundantes, y mano de obra, que en cambio manifestar una seria y persistente escasez.

    La baja rentabilidad de esas actividades, as como las dilicultades de financiamiento, determinaron su escasa capacidad de capitalizacin y una prctica

    . mente insuperada dificultad para la incorporacin de nuevas tecnologas, al punto que para 1930 tanto en la agricultura como en la ganadera an predominaban incontrastadamente tecnologas usadas ya en el Siglo XVIII yen buena medida aportadas por la base indgena. Destaca, en efecto, la generalizada conservacin de las tecnologas autctonas y no slo dentro del sector de subsistencia, sino tambin en el mercado externo, incluso en el caso de productos no autctonos como el caf.

    Pero este retardo no se refera solamente a las tecnologas productivas sino que alcanzaba tambin, y de manera no menos grave, a las de transporte. Como lo ha sealado Eduardo rcila Faras, "Hasta mediados del Siglo XIX... Ni en esta va (la carretas Caracas-La Guaira) ni en ninguna otra del pas se usaron carreteras y menos an coches ni diligencias; el camino hacia los valles de Aragua era difcil an para las bestias mejor acostumbradas a esta clase de trabajos, y los otros caminos que unan a Caracas con la regin de Barlovento

    548

  • MARCO NEGRON

    y el Tuy, no eran mejores. Tampoco en las regiones llanas, donde las dificultades del terreno eran menores, se usaron carreteras ni otros vehculos hasta la segunda mitad del siglo pasadoBAs toda la produccin tena que ser transportada a lomo de mulas, por caminos que a veces no eran ms que la trocha dejada por el pasar de las recuas, frecuentemente impracticables en la estacin lluviosa. Esta situacin incidi en lo elevado de los fletes, lo que a su vez fue determinante en el establecimiento de un reducido radio mximo de localizacin de las unidades productivas de exportacin respecto a los puertos de embarque a fin de evitar que el costo de aquellos anulara los beneficios.

    Esto debi influir significativamente en una segunda determinacin de los productos susceptibles de desarrollar para la exportacin, restringindole a aquellos adaptables a las condiciones ecolgicas dominantes en los territorios comprendidos dentro de tales reas de influencia. Es as como el perodo agroexportador venezolano est dominado por los cultivos de cacao y caf, susceptibles de desarrollar en los valles y laderas de la serrana norte-costera, en las reas de influencia de los puertos de Carpano, La Guaira y Puerto Cabello, yen los Andes, donde la acentuada penetracin del lago de Maracaibo hacia el sur acortaba los recorridos terrestres hasta el puerto de Maracaibo. Por lo dems, la nica posibilidad de romper con esta sobredeterminacin 10calizacional dependa de la penetracin tierra adentro de los cursos de agua, ofreciendo una alternativa de transporte menos costosa9.

    Estos hechos, sumados a la escasez de poblacin en relacin a la extensin del territorio, determinaron un patrn de localizacin de la poblacin que la llev a concentrarse en la unidad costa-montaa con el consiguiente dbil poblamiento de los Llanos, agudizado posteriormente por las cruentas guerras del Siglo XIX -cuyo escenario principal haban de ser precisamente los L1anos-y por el paludismo, que asolara las poblaciones llaneras hasta el inicio de las campaas sanitarias masivas entre la tercera y la cuarta dcadas del Siglo XX.

    Con todas sus imperfecciones, las estadsticas disponibles para el Siglo XIX confirman ampliamente la situacin apenas descrita, tal como se ilustra en el cuadro que sigue: .

    549

  • DESARROllO Y POU71CAS REGIONALES

    CUADRO No. 1

    DlSTRlBUCION DE LA POBLACION DE VENEZUELA ~8R GRANDES REGIONES GEOGRAFICAS 1810-1891 (%)

    Porcentajes de poblacin por regiones geogrficas

    Regiones 1810 1835 1857 1873 1891 Costa-montana 74,44 71,42 58,27 65,16 68,14 Llanos 21,82 20,61 36,64 32,00 . 28,49 Guayana 3,74 7,97 5,09 2,84 3,37

    Calculados a partirde la nformacn reportada en CORDIPlAN-NN.UU., Urbanizacin en Venezuela: Estado actual de la investigacin, TomoJ,CuadroNo.J-1, p. 32.Mimeo, Caracas 1971.

    Dadocl nivel de agregacin de losdatosdisponibles, hemos incluido ntegramente enesta regin todaslasProvincias o Estados considerados comollaneros. En rigor, habra sidonecesario desagregar losdatoscorrespondientes a algunos deellos, que tienen porciones de territorio -comnmente lasmspobladas- que en propiedad correspondena la unidad costa-montana.

    Reordenacin de losdatosreportados en CORDJPlAN-NN.UU., op.ct., Cuadro No.1-3, p.45.

    Como se ver ms adelante, durante el Siglo XX la primada de la unidad Costa-montaa no s610 tender a mantenerse sino que an se reafirmar.

    A.l El bato ganadero

    La actividadganadera se iniciaen Venezuela prcticamente con la llegada misma de los conquistadores, para quienes sta representaba una de las fuentes fundamentales de subsistencia y un precioso medio de transporte.

    Pronto la poblacin vacuna del pas logra incrementos significativossobre la base de la proliferaci6n del ganado salvaje,que dar origen a la formaci6n de los hatos llaneros11. Estos sin embargo se caracterizarn hasta bien entrado el Siglo XX -yen gran medida an hoy- por la cra extensiva (hasta diez hectreas por cabeza de ganado) ycon tcnicas tan rudimentarias que hacen difcil diferenciar esta actividad de los procesos naturales de reproducci6n y crecimiento de los rebaos. En tales condiciones las necesidades de mano de obra

    550

  • MARCONEGRON

    no podan menos que resultar francamente irrisorias (cinco hombres, mximo quince en pocas de vaquera, para un hato de mil reses) y su expansi6n ser en lo fundamental desincentivadora del desarrollo de centros poblados, tanto por los conflictos originados por la demanda de ejidos por parte de estos, como por el riesgo potencial de que ellos se convirtieran en centros de operaci6n para el abigeato sobre un ganado criado en casi absoluta libertad, en propiedades desprovistas hasta de cercas. .

    Aunque en gran medida sta fue una actividad orientada a la subsistencia, tambin particip6 del sector de exportaci6n a travs de formas tan dilapidadoras como fue el comercio de cueros; sin embargo, durante el Siglo XIX, con la expansi6n de la plantaci6n de base esclavista en las AntiUas, adquiere cierta importancia la exportaci6n de carne salada, lo que repercute en una relativa dinamizaci6n de los centros de salazn y embarque. Este sin embargo parece haber sido un fen6meno ms bien marginal y de duracin relativamente corta, por lo que creemos que la afirmaci6n anterior, relativa a la desincentivacin de la urbanizaci6n asociada a la expansin de los hatos, sigue siendo esencialmente vlida, an a la luz del anlisis de los efectos indirectos de la actividad ganadera.

    Pero de lo anterior no debe concluirse que el hato careciera de importancia en trminos socio-polticos: por el contrario, l y,ms precisamente, la poblacin incluida dentro de sus lmites, constituir una base fundamental para la sustentaci6n de los poderos regionales que caracterizarn la vida venezolana hasta por lo menos la segunda dcada del Siglo XX.

    De esto podra tal vez concluirse que en los grupos de poder que dominaron la escena durante ese perodo, as como en las masas populares en las que parcialmente fundaron tal poder, predominaba una ideologa ruralista, si no incluso anti-urbana, que no debe haber sido irrelevante en el proceso de conformaci6n del espacio nacional12 Sin embargo, esta es una materia donde, al menos en el caso venezolano, toda investigaci6n est an por hacerse, lo que impide formular cualquier conclusi6n medianamente sustentada en ese sentido.

    A.2 La agricultura

    La base de la relativa prosperidad de la sociedad venezolana durante algunos de los perodos que precedieron al auge petrolero va a residir esencialmente en la capacidad de exportaci6n de ciertos productos agrcolas, fundamentalmente el cacao y el caf, en un territorio donde la actividad fue poco menos que inexistente.

    551

  • DESARROUO y POUllCAS REGIONALES

    La produccin cacaotera se inicia durante la Colonia, alcanzando su mayor florecimiento hacia fines del Siglo XVIII. Ella se organiza sobre la base de la hacienda y con incorporacin de mano de obra esclava de origen africano.

    Como lo ha sealado Miguel Izard, "en las ltimas dcadas del Siglo XVIII", adems del notable crecimiento de la produccin cacaotera, "hubo en Venezuela una considerable expansin de la produccin agrcola vinculada esencialmente a la aparicin de nuevos cultivos de frutos exportables,,13y si bien esta expansin se dio a lo largo de extensas reas de la unidad costa-montaa, los mayores centros de produccin estaban en la provincia de Caracas y, particularmente, en el valle de Caracas y los de sus alrededoresl4 .

    Esta situacin, que permita pensar que aquellos territorios se abocaban a un perodo de notable auge econmico y de diversificacin de la produccin, va a ser frustrada- por los hechos ocurridos a partir de inicios del Siglo XIX y, especialmente, por la guerra de independencia, reconocidamente la "ms larga, cruel ydevastadora" del continente americano: en efecto, al final de sta la estructura productiva se encontrar totalmente desquiciada y algunas actividades, especialmente las a~rcolas comercializabies y las ganaderas, prcticamente aniquiladas1 . Para 1830, de acuerdo a las estimaciones de Agustn Codazzi, solamente el 0,13 por ciento del territorio venezolano y el uno por ciento de las tierras potencialmente cultivables se hallaban en cultivo permanentel'',

    La estructura agraria colonial, sin embargo, queda esencialmente inmodificada a no ser por la aparicin de algunos nuevos propietarios y, tal vez, por una mayor concentracin de la propiedad17. En cambio, las perspectivas de diversificacin de la produccin que apuntaban a fines del siglo XVIII van a cerrarse y la economa cacaotera en particular, por una serie de causas sumadas a o derivadas de la guerra de independencia, conocer una decadencia irreversible l8 .

    De este modo, al lado de la decadencia del cacao, el Siglo XIX conocer el auge del caf. Adems de su demanda creciente en los nuevos mercados europeos a los que ahora se vincula Venezuela, contribuirn a tal auge su menor corruptibilidad, el hecho de no exigir las costosas infraestructuras de drenaje y regado requeridas por el cacao, la consecuente posibilidad de cultivarlo en las laderas, permitiendo su cultivo en paralelo con 01 cacao, y su exigencia puramente estacional de mano de obra, haciendo innecesaria la posesin de mano de obra esclava por parte de los propietarios.

    Con todo, el cultivo del caf, que va a mantener la preminencia en las exportaciones venezolanas hasta el auge del petrleo en el Siglo XX, va a conservar

    552

  • MARCO NEGRON

    la forma organizativa de la hacienda, aunque ahora, como hemos dicho, con mano de obra formalmente libre (el peonaje) y su localizacin, en trminos generales, ser la misiVa del cacao. Localizacin y formas de organizacin tendrn sin embargo una excepcin en el caso de los cultivos de caf en los Andes, el cual analizaremos ms adelante.

    Una importante peculiaridad de la agricultura venezolana de todo este perodo es que tanto la destinada a la exportacin como la de subsistencia coexisten dentro de la unidad productiva de la hacienda, en lo que se ha llamado la unidad plantacin-conuco': la competencia por una mano de obra escasa dentro de una economa de bajos rendimientos tendi a resolverse concediendo al trabajador una pequea extensin de tierra cultivable que, con su trabajo y el de su familia, le permita cubrir algunas de sus necesidades ms fundamentales e inmediatas. Esta modalidad oper tambin en las haciendas

    . que utilizaban mano de obra esclava como una forma de aligerar los costos de reproduccin de la fuerza de trabajo en que necesariainente deban incurrir los propietarios.

    Dentro, como ya hemos anotado, de un contexto de baja rentabilidad de las actividades agrcolas y de su atraso tecnolgico20 , la anterior modalidad fue comn tanto al cultivo del cacao y del caf, cultivos de exportacin por excelencia, como de algunos cultivos destinados al consumo interno que tambin utilizaron la forma organizativa de la hacienda, como fue el caso de la caa de azcar.

    En trminos de la organizacin espacial dentro de la hacienda, esto condujo a la dispersin de las viviendas de la poblacin dentro de ella en funcin de la localizacin de los conucos, as como a la precariedad de esas viviendas no slo a causa de la escasez de recursos de los trabajadores, sino tambin del carcter itinerante de la agricultura de conuco.

    En trminos de unidades territoriales ms extensas, como podran ser las regiones, esa modalidad organizativa de la hacienda venezolana determin la ausencia de flujos significativos que no fueran los unidireccionales de los productos de exportacin hacia los puertos de embarque. De hecho, la unidad plantacin-conuco permiti el funcionamiento de las haciendas como entidades prcticamente autosuficientes, incapaces por tanto de generar encadenamientos con otras unidades productivas. Adems, la crnica escasez de mano de obra condujo a la constitucin de todo un orden institucional orientado a impedir el desarrollo de las pequeas unidades productivas independientes, directamente antagnicascon la necesidad que tenan los grandes propietarios de fijar la mano de obra en las haciendas.

    553

  • DESARROUO y POunCAS REGIONALES

    Como hemos apuntado antes, sin embargo, en los Andes se va a conformar la excepcin a esa regla: su accidentado relievey su clima,que marginaron la reginde la economa cacaotera, vana colocarla en cambioen UDa situacin privilegiadaen la etapa cafetera. Pero esa tarda incorporacin a la agricultura de exportacin ser determinante en cuanto a que sta se organice sobre la base de la pequea y mediana propiedad, justamente por no haberse dado en la regin los procesos de concentracin de la propiedad que acompaaron el auge de la exportacin de cacao.

    El Cuadro No.2, que reproducimos a continuacin,da una clara idea de la diferencia en la estructura de la propiedad en esa regin en comparacin con la regin Caracas-Valencia. Aunque los datos corresponden a 1940, su validez para el perodo que analizamosreside en el hecho que, por lo menos hasta esa fecha, en Venezuela no hubo cambios mayores en las tendencias a la concentracin de la propiedad.

    CUADRO No. 1

    ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD CAFETERA (Censo cafetero de 1940)

    HACIENDAS EXTENSION Sup.prom. Prom. Hobo % Total

    No. ("as.) por nea nacional

    VENEZUELA 69.855 5,50 42 100,00

    Aragua" 1.220 21,50 106 6,84 Carabobo" 636 48,50 271 8,02 DUo. Federal" 917 15,00 309 3,59 Miranda" 2.241 20,50 97 11,98 Mrida'?" 10.182 4,00 17 10,66 Tchira'?" 15.458 2,75 14 11,26 Trujillo" 14.289 2,00 17 7,91

    Constituyen laque hemos llamado regin caracas-Valencia. Constituyen laque hemos llamado regin los Andes.

    FUENTE: Miguel Izard, Series estadrsticas para la historia de Venezuela. p.93. Mrida, 1970.

    554

  • MARCO NEGRON

    Sobre la base de semejante estructura de la propiedad es absolutamente evidente que no poda prosperar el modelo de la plantacin-conuco y que, por el contrario, la subsistencia de los productores deba depender de la existencia de un circuito diferenciad021

    Tanto la fragmentada estructura de la propiedad como la dependencia de un circuito diferente para la subsistencia estn a nuestro juicio en la base del peculiar modelo de organizacin del territorio conformado en esa regin: una relativamente densa red de centros poblados, pequeos pero de marcado carcter urbano e importante actividad comercial inter e intra-urbana.

    Es as como, con la excepcin apenas mencionada, an en la unidad costamontaa, que, como hemos dicho, constituy tradicionalmente la zona ms densamente poblada del pas, encontramos no slo una relativa dispersin de la poblacin sino tambin una marcada ausencia de flujos, a no ser los de exportacin, entre las distintas unidades espaciales, fueran stas ciudades o unidades productivas, lo que contribuira a explicar el dbil desarrollo general alcanzado por la red urbana venezolana en el momento de iniciarse el perodo petrolero.

    Las ciudades, por su parte, desarrollaron en su rea de influencia inmediata los cultivos requeridos para la subsistencia de su poblacin, pero tampoco, hasta donde llega nuestra informacin, intercambiaron entre ellas.

    Sealemos por ltimo que entre los factores que concurrieron al estrangulamiento de la agricultura habra que asignar una gran importancia a las dificultades de financiamiento: solamente hacia finales del Siglo XIX aparecen instituciones bancarias de una cierta solidez y estabilidad, mientras que en generallos productores agrcolas se vieron obligados a recurrir a los prstamos otorgados por los comerciantes en condiciones extremadamente desfavorables para los primeros, al punto que en algunas pocas lIefaron a exigirse intereses tan desorbitados como del 10 por ciento mensual 2

    A.3 Otras actividades econmicas

    En el perodo que analizamos el desarrollo de las restantes actividades fue an ms precario que las anteriormente vistas: la minera apenas lleg a tener alguna importancia local y frecuentemente por perodos limitados; la artesana por su parte, si tuvo algn desarrollo durante el Siglo XVIJI al impulso de la dinmica econmica que ya hemos visto, va a entrar en un proceso creciente de deterioro a partir del final de la guerra de independencia. Este deterioro debe asociarse a las enormes facilidades que desde entonces se establecieron

    , . J.

    555

  • DESARROllO Y POUllCAS REGIONALES

    para la importacin de artculos manufacturados de Europa sin que las advertencias respecto a la necesidad de proteger la produccin nacional, provenientes a veces de los ms altos niveles gubernamentales, se tradujeran en accin prctica alguna23

    Pese a la precariedad de la economa, el comercio en cambio, especficamente el de importacin y exportacin, conocer un notable florecimiento relativo, al extremo que, como hemos visto, logr supeditar en buena parte la principal actividad productiva -la agricultura- a sus intereses por la va del control del crdito al punto que, hacia fines del Siglo XIX, a travs de la consolidacin de las instituciones financieras, los comerciantes pasan a constituirse en el ncleo de la burguesa en formacin. Su podero, por lo dems, se refleja en la preponderancia de sus intereses respecto a los de los sectores directamente productivos en toda la legislacin econmica del Siglo XIX.

    B. La estructura social

    An cuando en esta materia quedan muchas interrogantes por despejar, lo que resulta claro es que la resultante de aquella situacin fue una estructura social polarizada de manera muy radical: en un extremo se encontraran los grandes propietarios agrcolas, los comerciantes y los caudillos, detentadores estos ltimos del poder poltico y vinculados preferentemente a la ganadera, an cuando tambin podan tener intereses agrcolas y comercial-financieros; en el otro extremo estaran los peones, desprovistos de toda propiedad personal y atados por variados lazos a la gran propiedad territorial. El predominio de sta.y la decadencia de la artesana, la poca relevancia del pequeo comercio, el atraso tecnolgico y el precario desarrollo de la administracin pblica haca poco menos que imposible el desenvolvimiento de estamentos sociales intermedios.

    El mismo precario desarrollo de las actividades productivas y la baja densidad de la ocupacin del territorio, as como el aislamiento, determinaron el atraso y la falta de integracin de las clases dominadas, mientras que las dominantes se caracterizaban por la falta de espritu de empresa, su conservadurismo y su preferencia por las actividades especulativas y parasitarias.

    Pero respecto a la formacin de la clase dominante yen relacin directa al objetivo de este ensayo, nos parece fundamental anotar que la misma va a tener distintas manifestaciones a nivel regional.

    La concentracin de la actividad agroexportadora en la regin Caracas-Valencia durante el Siglo XVIII ser decisiva para que en ella logre conformar

    556

  • MARCONEGRON

    se la fracci6n hegem6nica de dicha clase por la va de la concentraci6n del proceso de acumulaci6n en tal regi6n tambin durante el Siglo XIX.

    La comprensi6n de lo ocurrido en el Siglo XVIII parece esencial para entender lo que haba de ocurrir en los perodos sucesivos: en efecto, durante el Siglo XIX y principios del XX los Andes compite exitosamente con la regin Caracas-Valencia por la primaca en la producci6n del principal rubro agrcola de exportacin, tal como puede verse en el cuadro siguiente:

    CUADRO No. 3

    PRODUCCION DE CAFE POR REGIONES 1894-1937 (en porcentajes de la producci6n nacional)

    Regiones 1894 1924 1937 Caracas-Valencia 42,8 21,5 16,2 Los Andes 26,9 41,5 43,5

    Incluyeel DistritoFederal y losEstados Miranda,Aragua y Carabobo. IncluyelosEstados Mrida,Tchiray Trujillo.

    FUENTE: Reordenacin de losdatos reportados en MiguelIzar, Series estadsticas para la historia de Venezuela, pp. 73 Ysigo Mrida. 1970.

    Sin embargo, la estructura de la propiedad en los Andes (ver Cuadro No. 2) determin6 en esta regi6n una mayor dependencia de los productores respecto a los comerciantes, localizados en Maracaibo, que en el caso de la regin Caracas-Valencia, donde, como lo demuestra ese mismo cuadro, la propiedad estaba mucho ms concentrada.

    Como la expansi6n de la economa cafetera se ver interrumpida por la crisis mundial de 1930, siendo sustituido entonces ese producto por el petr61eo como principal dinamizador de la economa venezolana, la transici6n entre ambas fases se har bajo la hegemona de la fracci6n central, sin que por ello deba desestimarse la importancia de los grupos conformados en los Andes y, especialmente, Maracaibo, que darn origen a las burguesas regionales tal vez mejor estructuradas y coherentes del pas.

    557

  • DESARROLLO Y POUnCAS REGIONALES

    c. La configuracin del territorio

    La dbil Ytarda dinmica demogrficacolonial es bien ilustrada por la evolucinde la poblacinde Caracas, que muytemprano ypor las razones yavistas se constituyeen la ciudad msimportante de los territorios que hoyforman la Repblica de Venezuela: en 1696, ciento treinta aos despus de su fundacin,contar apenas con 6.000habitantes de acuerdo al censo Berrotern, De todos modos, los efectos del Ilorcciente cultivo del cacao harn que, segn OviedoyBaos,ella alcancelos 14.000 habitantes en 1745y,segn Humboldt, los 50.000 a comienzos del SigloXIX, en las vsperasmismasdel movimiento independentista.

    El efecto conjunto de la guerra y del terremoto de 1812harn que esa poblacindescienda,segnestimaciones, a apenas20.000 habitanteshacia 1815; para recuperar la cifra citada por Humboldt ser necesario esperar hasta 1873, cuando el auge cafetalero reintroducc un nuevodinamismoen la economay la sociedad venezolana.

    Los restantes pocos centros urbanos de algunasignificacin -y las cifras referidas a Caracas indicanlo que ello quiere decir -songeneralmente puertos de embarque de los productos de exportacin o ciudades vinculadasa ellos:Valencia-Puerto Cabello, Maracaibo, Cuman, Carpano; las caractersticas de la economa as como las formas organizativas de la hacienda y del hato, se conformarn generalmente como obstculos para la constitucin de una red urbana siquiera incipienteyla densidad de ocupacindel territorio disminuir progresivamente en la medida en la cual se avanza desde las costas del Caribe hacia el interior. Sloen losAndes, especialmenteen losde Tchira, yen la regin Caracas-Valencia, logran constituirse redes incipientes.

    En trminos ms generales, el territorio se constituyesobre la base de cuatro grandes unidades con diversogrado de incorporacin de su propio espacio: Maracaibo,que incorpora losAndes;Caracas-Valencia, que incorpora elTuy, Barlovento, los Valles de Aragua y los llanos centrales; Barcelona-CumanCarpano, que incorpora dbilmente los llanoscentrales; Barcelona y Maturn; por ltimoGuayana, donde el proceso de ocupacin es ms dbil y que, al igualque losAndes, form parte del Virreinato de NuevaGranada hasta fines del SigloXVIII. Esta forma de organizacin del espacio se ilustra en La Fig. No. 2. .

    Si este anlisis lo hacemos no en el sentido de lossistemas regionalesy urbanos sino en el de la intensidad de ocupacin del territorio, encontraremos en

    558

  • CARACAS . Maracay........

    S. Felipe e .. e \ .. e Valencia

    Barqulslmeto e \ e S. Jun

    e trujillo S.Carlos

    .( :uanare 11 I Barinas

    e S. Fernando

    "I.~U.A 111.

    REGIONES ECONOMICAS EN EL SIGLO XVIII.

    Maracaibo - Los Andes

    II Caracas - Valencia

    rn CUman - Barcelona IV Guayana

  • DESARROUO y POLmCAS REGIONALES

    cambio, como lo indicramos al inicio de este trabajo, una conformacin en base a tres grandes estratos "horizontales": costa-montaa, l/anos y Guayana, correspondientes grosso modo a la conformacin geolgica del pas. Aunque a partir de 1920 Venezuela y sus principales centros urbanos van a conocer una violenta expansindemogrfica yno desdeables transformaciones sociopolticas y econmicas, este ltimo patrn se mantendr inmodificado en lo esencial. En el perodo que va hasta 1930 ello parece haberse debido, en lo fundamental, a la condicin dependiente de la economa venezolana y a la localizacin de las reas en capacidad de producir para el mercado externo; a partir de entonces la persistencia de tal patrn, como intentaremos demostrarlo ahora, parece haber dependido tambin, de manera ms decisiva,de la incorporacin de causas internas, gestadas tal vez en el perodo anterior.

    2.2 Desde 1920hasta hoy

    El descubrimiento y explotacin del petrleo, primer producto verdaderamente esencial para los pases centrales que Venezuela est en grado de exportar en cantidades significativas, va a inducir cambios fundamentales en las estructuras y la dinmica que venamos describiendo. Pero sobre todo, ello va a conducir a la plena incorporacin de Venezuela al Sistema Capitalista Mundial, lo que, a los fines de nuestro estudio, tiene quiz como expresiones ms vistosas la definitiva liquidacin de los caudillajes regionales y la integracin del territorio nacionalbajo la gida de una burguesa y ungobierno fuertemente centralizados.

    Peroen verdad uno est tentado de asegurar que la divisinde Venezuela en unidades territoriales separadas, como ocurre hasta ms o menos 1920,parece haber reposado ms en la presencia de obstculos naturales y en el atraso tecnolgico que en la diversidad de intereses o culturas regionales en sentido riguroso. Aunque tambin aqu sera necesaria msinvestigacin, creemos posible afirmar que en el caso venezolano movimientosque se plantearan como objetivo real la autonoma regional fueron raros y en general poco significativos, mientras que, por el contrario, el objetivo de todo caudillo medianamente ambicioso fue el control del poder central24 Si esto es cierto, no puede sorprender la confesin de Antonio Lcocadio Guzmn respecto a que la consigna federalista del Partido Liberal era un puro expediente tctico, definido por contraposicin a la actitud centralista de sus rivalespolticos en el gobier

    25no ,

    Pero ms al/ del cinismo de Guzmn -habra que recordar que bajo la consigna federalista se combati la mssangrienta de lasguerras venezolanasdespus de la independencia-, la misma caracterizacin que hemos hecho de la

    560

  • MARCONEGRON

    sociedad del perodo permite pensar que el problema regional exista -si es que exista- apenas para crculos muy restringidos de las clases ms acomodadas: resulta simplemente impensable que para un pueblo sometido a una explotacin inmisericorde y reducido a la ms absoluta miseria pudieran tener sentido otras reivindicaciones fuera de la de liberacin de sus explotadores26

    Lo cierto es que Venezuela llega al umbral de la gran expansin inducida por el petrleo en condiciones en extremo precarias, determinadas por las condiciones que ya hemos mencionado de la economa y la depauperacin, atraso y dispersin geogrfica de la poblacin, la casi inexistencia de infraestructuras de transporte y comunicaciones y la mediocridad de su clase dirigente.

    En trminos sociales, como hemos visto, se haba conformado una estructura fuertemente polarizada entre los extremos de una reducida clase acomodada, depredadora y con ninguna capacidad de empresas e innovacin y una masa rural analfabeta, minada por las enfermedades, geogrficamente dispersa ysocialmente desarticulada.

    En un sentido casi literal, sobre esta endeble sociedad se va a instalar la explotacin petrolera, responsable de garantizar en una elevada proporcin uno de los factores estratgicos para la expansin del capitalismo contemporneo.

    A. 1920-1945: Un perodo de transicin

    La importancia de la nueva actividad dentro de la economa venezolana, especialmente en el sector exportador, queda suficientemente ilustrada por el cuadro que se presenta a continuacin:

    CUADRO No. 4 EXPORTACIONES DE VENEZUELA

    (en millones de bolvares y en porcentajes del valor de las exportaciones totales)

    Aos Caf yeaeao Petrleo Valor % Va1!)r %

    1913 109,1 71,4 1921 84,7 63,4 11,8 8,8 1929 158,0 20,3 593,6 76,2 1936 51,1 6,7 684,2 89,0 1940 27,2 3,2 809,0 94,0

    FUENTE: Miguel lzard, Series estadfstlcas para la historia de Venezuela, p. 186 Y 200. Mrda 1970.

    561

  • DESARROUO y POLl71CAS REGIONALES

    Sin embargo, como es lgico, la potencialidad transformadora implcita en la nueva actividad va a tardar un cierto tiempo en manifestarse de manera ms o menos plena, de forma que creemos que el lapso que va hasta 1945 debe ser considerado como uno de gestacin de las condiciones sociales y polticas que permitirn esa explicitacin.

    Adems del carcter de enclave que asume la explotacin petrolera en Venezuela,lo cual en s mismo constituye una limitacin objetiva para la propagacin directa de su potencial dinamizador, tambin las caractersticas de la sociedad venezolana pre-petrolera, las cuales ya hemos considerado, se conforman como un obstculo adicional a esa propagacin. Es ms, el gobierno de Juan Vicente Gmez,que no har otra cosa que acentuar an ms la concentracin de la propiedad27 , limit objetivamente la libertad de movimiento de la poblacin activa, la que a su vez lleg a confrontar condiciones de trabajo que algunos autores no han dudado en asimilar a las existentes ms de un siglo antes, en el perodo de la dominacin espaola. En un aspecto tan revelador como el de la educacin, baste con 'sealar que la poblacin analfabeta al final de su perfodoha sido estimada en el 70 por ciento de la poblacin adulta y que el presupuesto de educacin de su gobierno fue entre cuatro y cinco veces menor que el de obras pblicas28

    Por otra parte, y a nuestro juicio por las mismas razones anteriores, la crisis mundial de los aos treinta, a diferencia de lo ocurrido en el extremo sur del continente, va a operar en muchos aspectos como retardadora de la transformacin. Algunosdatos comparativos pueden ayudarnos a entender la situacin: para el ao fiscal 1929-30 los ingresos fiscales haban llegado a ser 3,4 veces mayores que para 1920-21 y el gasto pblico 3,7 veces mayor que para 1922-23;entre 1920y 1930el ingreso nacional haba crecido en un 52 por ciento, mientras que el percpita lo haba hecho en un 21. Pero en 1933 este est 14 por ciento por debajo de 1920 y en 1936 apenas si alcanza los niveles de 1924; los ingresos fiscales ordinarios caen violentamente a partir de 1930 hasta el ejercicio 1936-37, en el que recuperan los niveles del 29-30 hasta multiplicarlos por 2,4 en el 44-45. Lgicamente, el gasto pblico sigue la misma tendencia hasta el 36-37, siendo en el 44-45 casi el doble que en el 29-30. El empleo petrolero, por su parte, cae en un 67 por ciento entre 1929 y 1932 -de 27.000 a poco menos de 9.000 ocupados- aunque, vale la pena subrayarlo, el valor de las exportaciones petroleras se ve afectado en una proporcin considerablemente menor, bajando en un 9,5 por ciento entre ambos aos, equivalente a un descenso relativo siete veces menor que el del empleo.

    562

  • MARCONEGRON

    El impacto expansivoinicial-el de 1920a 1930- se haba dado de manera muy concentrada, beneficiando apenas muy restringidos estratos de las clases populares, de manera que para 1936, cuando todava el 65 por ciento de la poblacin era rural, no parece exagerado estimar que ms de tres cuartos de la poblaci6n siguiera en lo esencial al margen de la economa de mercado. En este contexto, yaunque la crisis tuvo un cierto impacto positivoen el desarrollo de algunas actividades industriales, principalmente en los ramos textil, de alimentos y bebidas y de tabaco, lo 16gico era que ella operara como desacelerador de los procesos de transformaci6n al frenar las tendencias a la expansi6n del mercado interno.

    Sinembargo, la mismacrisisva a ser responsable directa de la liquidacin definitivade la agricultura de exportacin, que haba venido presentando sntomasde recuperaci6n en la dcada de losveinte.La consecuencia de esto -nada despreciable por cierto- va a ser la desaparici6n de los terratenientes como fraccin significativa de la clase dominante y la necesidad de reorientar la actividad a satisfacer la demanda de un mercado interno en expansin a partir de la dcada de los cuarenta. Ello coincidir con la muerte de Juan Vicente G6mez en diciembre de 1935, dando trmino a ms de un cuarto de siglo de dictadura e inicioa un proceso de democratizaci6n progresiva,donde una incipiente burguesa modernizante, junto con una emergente clase media y las primeras organizaciones sindicales del pas, van a jugar un rol decisivo tanto en la redefinicin de los acuerdos de participaci6n con las empresas petroleras como en la orientaci6n del gasto pblico.

    A.l Los cambios en los patrones demogrficos y el inicio de los procesos migratorios

    Ya en este perodo los patrones de comportamiento demogrfico comienzan a cambiar radicalmente: por una parte, el progresivomejoramiento en las condiciones generales de vida y las campaas sanitarias que acompaaron la expansi6n de la actividad petrolera conducen a una reducci6n de las tasas de mortalidad, que pasan de 29 por mil en 1920 a 24 en 1935 y a 17 en 1945;como las tasas de natalidad se mantienen constantes, el resultado es el aumento en las tasas de crecimiento vegetativode la poblacin, que de 16 por mil en 1920pasan a 21 en 1935y a 28 en 194529

    Por otra parte, se inicia entonces un proceso continuo y creciente de migraciones rural-urbanas que se prolonga hasta nuestros das y el cual se ilustra en los cuadros siguientes:

    563

  • DESARROUO y POUTICA.S REGIONALES

    CUADRO No. 5

    COEFICIENTE DE MOVILIDAD INTERNA INTERESTATAL

    Aos COEFICIENTES 1920 3,91 1926 7,65 1936 11,33

    1941 14,37

    FUENTE: CORDJPLAN-Nacioncs Unidas, Urbanizacin en Venezuela, Tomo J, p. 82 caracas, 1971.

    CUADRO No. 6

    CIUDADES MAYORES DE 10.000 HABITANTES

    Aos Mayores de 100.000 hab. Mayores de 10.000 hab.

    No. % pobo nae. No. % pobo nae.

    1920 7 8,5

    1936 2 9,4 16 18,4 1941 2 10,8 22 22,4

    FUENTES: Para 1920:Julio Pez Celis, Ensayo sobre demogral'l'a econmica de Venezuela, CUadro No. 27, p.60. caracas, 1975.Para 1936y 1941: censos Nacionales.

    Por ltimo, la poblacin residente en centros poblados de 1.000 y ms habitantes pasa del 15 por ciento en 1926al 35 por ciento en 1936y al 39 por cientoen 1941.

    Sera sin embargo errneo pensar que ese efecto tiene sus causas directas en la extraccin y transformacin del petrleo. Ellas, como es bien sabido, tienen una muy baja capacidad para generar empleos directos; en nuestro caso, el empleo petrolero tuvo su punta ms alta en 1929cuando alcanz a 27 mil personas, al tie~o que la poblacin activa en el campo llegaba en 1926, segn estimaciones , a cerca de un milln de personas y en 1937, segn el censo Agrcola31 , a casi 650 mil. La evidencia, por lo dems, es que las migraciones se dirigieron hacia Caracas ms que hacia las zonas petroleras32 .

    La misma escasa importancia demogrfica de los poblados petroleros, ilustrada en el cuadro que se presenta a continuacin, es determinante al respecto:

    564

  • MARCO NEGRON

    CUADRO No. 7

    POBLACION DE LAS CIUDADES PETROLERAS

    CIUDAD POBLACION

    1941 1936

    Cabimas 18.278 18.575 Punto Fijo-Cardn 1.258 Ciudad Ojeda-Lagunillas 1.567 El Tigre 10.140 El Tigrito 2.628 Bachaquero 1.066 Mene Grande 869

    4.850

    Total 35.806 23.425 % de la poblacin nacional 0,9 0,7

    La poblacin deestas ciudades noapareci detallada enelcenso correspondiente.

    FUENTE: Ccnsos Nacionales.

    Vale la pena anotar que el precario desarrollo de las comunicacionesen la poca llevaa descartar cualquier eventualhiptesisacerca de una dispersin significativa de la localizacin residencialde la poblacin ocupada en la actividad petrolera.

    La Figura No.3, que se incluye a continuacin, an cuando excede el perodo que analizamosdado que incorpora los movimientos migratorios hasta 1961, evidencia grficamente el predominio de las migraciones dirigidas hacia el centro del pas.

    Pero tampoco es posibleencontrar la causa de los procesos migratoriosen hipotticos incrementos de productividad en las actividadesagro-pecuarias ya que, como hemos sealado anteriormente, stas ms bien entran en una fase de crisisque no se superar por lo menoshasta losaos cuarenta. Por el contrario, es en el estancamientoe inclusoen el deterioro de ellas,asociado al incremento de las tasas de crecimientode la poblacin,donde habra que buscar las causas fundamentales de aquellos procesos y,ms especficamente,de su origen.

    565

  • '--'"\.00--', ..................... r'''-' ......... )

    I

    MIGRACION INTERNA

    MIGRACION EXTERNA

    ese. 1 cm x 10.000 mlorantes aprox.

    00. ~ ............................(.., ..'~) ~ ....__

    i"::. !..':

    ..\ ...... .....

    ....,..

    1 .~ ..

    ,... "'''',-, .... -" .... I

    ( \, ")

    -:-

  • MARCONEGRON

    El destino de los flujos migratorios est por su parte determinado por el hecho que las ciudades tradicionales, particularmente Caracas, comienzan al mismotiempo a convertirse en polos de atraccin para la poblacin expulsada, en sentido literal, del campo: adems de ser los centros casi exclusivos de concentracin de la ampliada capacidad de gasto e inversin del estado, receptor inmediato del excedente petrolero, vern aparecer entre 1936y 1944, como yavimos,una serie de industrias, especialmente en los sub-sectores textil, alimenticio y, ms tardamente, de la construccin, mientras que otras ya existentes para el primero de esos aos incrementarn sensiblemente su produccin.

    Como lo demuestra el cuadro siguiente, durante el perodo 1920-1936, la tasa de crecimiento de algunas de las ciudades tradicionales lleg a ser inferior a la tasa de crecimiento de la poblacin urbana en su conjunto, escapando de dicha lgica solamente la capital de la Repblica y el centro urbano de la principal regin petrolera y,a la vez, tradicional segunda ciudad del pas.

    CUADRO No. 8

    VARIACION RELATIVA ANUAL (%) DE LA POBLACION DE CINCO CIUDADES' SELECCIONADAS ENTRE 1920Y 1935*

    CIUDADES TASAS ANUALES DE CRECIMIENTO

    DEMOGRAFICO (%)

    AM. de Caracas 4,72 Maracaibo 5,19 Valencia 3,08 Barquisimeto 2,51 SanCristbal 1,22 VENEZUELA POBL URBANA 4,58 VENEZUElA POBL. TOTAL 2,10

    Sonlas cinco ciudades de mayor tamao poblacional segn elCenso de 1920. Lapoblacin del AM. de Caracas se determin en base al mbito que parala misma estableci elCenso de 1961. Seconsideran urbanos los centros a partirde 1.000habitantes.

    FUENTE: Clculos propios basados en los datosde los correspondientes Censos Nacionales.

    567

  • DESARROUO y POLITlCAS REGIONALES

    Esta situacin podra ser explicada por varias razones: para esas fechas, la ampliacin de la oferta de empleos en esas ciudades dependa fundamentalmente del gasto pblico. Dado que en definitiva los ingresos del gobierno eran todava modestos, se entiende que el potencial de distribucin descentralizada fuera limitado. Por otra parte, la crisis de la agricultura de exportacin no ocurre hasta 1930, por lo que en general los movimientos migratorios deben haber ocurrido sobre la base de distancias ms bien cortas, hiptesis que se vera reforzada por el an precario desarrollo de los sistemas de transporte. Como puede verse en el Cuadro No. 16 tales tasas van a variar significativamente en el perodo 1936-1941.

    Un papel important en la organizacin del territorio durante el perodo le corresponder a la poltica de comunicaciones desarrollada por el gobierno de Juan Vicente Gmez. El anlisis de la misma revela, sin embargo, que ella no estuvo orientada, al menos prioritariamente, por razones econmicas o de promocin social sino, ms bien, por razones polticas, an cuando tuviera repercusiones tambin en los dos primeros aspectos.

    Como hemos anotado varias veces, la Venezuela de la poca se caracterizaba por ser un pas en general mal comunicado y carente, en particular, de un sistema de carreteras transversales (ver Fig. No. 4). Esto, como hemos sealado repetidamente, se traduca en la conformacin de tres regiones aisladas entre s, de las cuales slo la central (Caracas-Valencia) poda considerarse relativamente bien integrada internamente por sus sistemas de transporte y comunicaciones; en gran medida, las restantes comunicaciones nter e intrarregionales slo eran posibles por va martima o fluvial. Los mezquinos sistemas ferroviarios desarrollados a partir del ltimo cuarto del siglo pasado constituan redes absolutamente desarticuladas entre s, con trochas de anchos variables y cuya funcin predominante era la de comunicar -y an esto lo hacan muy mal- algunas regiones agrcolas o mineras con los puertos de exportacin.

    El nuevo rol de Venezuela dentro del sistema capitalista mundial exiga acabar con una situacin claramente favorable al mantenimiento y desarrollo de los caudiUismos regionales que, como hemos visto, venan caracterizando hasta entonces la historia nacional. '

    El carcter estratgico de las nuevas exportaciones venezolanas exiga en cambio el establecimiento de un gobierno que, a la vez que fuera flexible y"razonable" para negociar con las empresas extranjeras, garantizara la continuidad de los acuerdos por la va de un firme control de la situacin interna.

    568

  • /0 /

    /{ /o--.---'t:>

    ,/Bcrquislmeto Maracay

    .o--~alera IValencia

    .-.-0: : II .... : I I

    o'" I I\ . \\ , I

    \ o )'-----6 . : " Acarigua\ // .................. ,:.... \ _Guanare

    Maturin .\::Mrida .................~ S. Fernando .\ ....\ de Apure . \ ...................................................

    +-~--... s. cristbal C. Bolvar

    FIGURA .14

    SISTEMA NACIONAL Carreteras pavimentadas

    DE VIALIDAD Carreteras no pavimentadas

    1.92 O Vias acuaticas

    Fuente: Cordipln - NN.UU: Urbanizacion Ferrovias en Venezuela. Caracas 1.971

    http:..................,:...
  • DESARROUO y POLmeAS REGIONALES

    En un contexto como aquel, el cumplimiento de este ltimo objetivo demandaba, ante todo, la conformacin de un fuerte gobierno central capaz de ejercer su dominio de manera efectiva sobre todo el territorio nacional, lo que se traduca en la prctica, entre otras cosas, en la necesidad de contar con un ejrcito que mereciera realmente el calificativo de nacional, y para ello era esencial garantizar su capacidad de movilizacin rpida y eficiente.

    As, el desarrollo del sistema de carreteras transversales iniciado por el rgimen gomecista (ver Fig. No. 5) tuvo como motivacin inmediata el garantizar esa capacidad de movilizacin militar. Pero dentro del nuevo contexto socioeconmico propiciado por las exportaciones petroleras, tal sistema tiende a constituirse tambin en un inccntivador importante tanto de las migraciones rural-urbanas como de la integracin del mercado interno. Del mismo modo, al facilitar la distribucin a escala nacional de una gama cada vez ms amplia de bienes y servicios, propiciar igualmente la especializacin regional y local, induciendo transformaciones en el sistema de regiones ycentros poblados que hasta entonces, como ya se ha dicho, haba venido operando en buena medida sobre la base de una autonoma relativamente alta de sus diferentes componentes y, por ende, con baja especializacin.

    La conclusin es que el efecto de la actividad petrolera sobre los procesos contemporneos de urbanizacin en Venezuela es esencialmente indirecto. Las causas inmediatas habr Que buscarlas en la forma como es distribuido el valor retornado de las exportaciones petroleras, para lo cual es esencial entender la modalidades de comportamiento de las clases dominantes y su localizacin.

    A.2 La localizacin de las clases dominantes como detenninante de los patrones de urbanizacin

    Los cambios en el sistema regional y de centros poblados, sin embargo, no van a ser tan grandes como para modificar el patrn general de localizacin de poblacin y actividades: ste se mantendr en lo esencial, slo que la extrema centralizacin en la distri~ucin de los ingresos petroleros a travs del estado tendr como consecuencia la tendencia a concentrar en Caracas, sede del gobierno central y de las fracciones hegemnicas de la clase dominante, el gasto pblico y las inversiones no petroleras, potenciando as su capacidad de atraccin de poblacin y actividades.

    Es as como, al tiempo que el orden dentro de la jerarqua de ciudades ha tendido a mantenerse, la diferencia entre Caracas y las dems ciudades que le siguen en tamao ha tendido a aumentar sistemticamente entre 1920 y 1941,

    . 570

  • - - -

    CUADRO No. 9

    EVOLUCION DE LA RELACION DEMOGRAFICA ENTRE CARACAS Y LAS RESTANTES CUATRO PRINCIPALES CIUDADES DE VENEZUELA (1920-1941)

    Caracas** Maracaibo Valencia Barquisimeto San Cristbal Maracay

    1920 Pobo Rango Indice de

    nrimacfa* 92.212 1 1,00 46.706 2 0.51 29.466 3 0.32 23.943 4 0.26 21.385 5 0.23

    - - -

    1936 Poblacin Rango Indicede

    mimacfa* 219.301 1 1,00 110.010 2 0.51 49.214 3 0,23 36.429 4 0,17 - - -

    29.759 5 0,14

    1941 Poblacin Rango Indice de

    orimaca* 354.138** 1 1,00 121.601 2 0,34 54.496 3 0,15 54.170 4 0,15 37.082 5 0,10

    Poblacin de cada ciudad dividida por la poblacin de la ciudad de Rango 1.

    Para 1920 y 1936 hemos trabajado con la poblacin que los censos dan a la ciudad de Caracas; para 1941 usamos la circunscripcin del Area Metropolitana de Caracas definida por el Censo de 1%1.

    FUENTE: Clculos propios en base a los datos aportados por los Censos Nacionales.

  • 0---0

    o, o , 1

    . , I Maracalbo ...............} 'Coro

    / ,/ O

    cf Cabimas

    / Pto.Caballo La Guaira O / I "

    I o--+,--cf 1 // Barquisimeto

    Marocay~ ...-----

  • MARCONEGRON

    tal como se ilustra en el Cuadro No. 9. Ms adelante veremos cmo en los aos recientes esa distancia tiende a estabilizarse.

    Por su parte, el Cuadro No. 10 ilustra cmo, a partir de 1920, es decir, a raz del impacto de las exportaciones petroleras, el comportamiento demogrfico de la capital del pas sufre un sustancial cambio de ritmo:

    CUADRO No. 10

    AREA METROPOLITANA DE CARACAS CRECIMIENTO DEMOGRAFICO ENTRE 1873 Y 1941

    Perodos Incremento

    absoluto (hab)

    Incremento

    relativo (%)

    Incremento anual

    promedio (%)

    1873-1881

    1881-1891

    1891-1920

    1920-1926

    1926-1936

    1936-1941

    9.854

    20.414

    19.987

    49.629

    90.572

    95.625

    14,50

    26,20

    20,33

    41,95

    53,93

    36,99

    1,81

    2,35

    0,63

    5,93

    4,06

    6,49

    La circuncripcin delArca Mctropolitanade Caracasescreadaen noviembrede 1950 con finesestrtctamente estadsticos ycensales. Para losdatos reportados se sigue la definicin del Censo de 1961. En 1873 la poblacin total era de 68.057 habitantes. Inclusoa nivcl nacionaleste perodo es identificado como uno de crisisdemogrficaa consecuenciade las tasas de crecimientoexcepcionalmcnte bajas.

    FUENTE: IX Censo General de Poblacin (1961). AM. de Caracas y clculospropios.

    En este contexto lo que en trminos genricos podramos llamar la "reproduccin del marco de vida" va a convertirse, junto con la expansin de la administracin pblica y del comercio importador, en una de las vas fundamentales para la distribucin del ingreso petrolero y la acumulacin. Aunque el impacto demogrfico tiene una difusin bastante amplia y efectos tan llamativos como el surgimiento, a veces de la nada, de las caticas aglomeraciones petroleras, su incidencia sobre las principales ciudades preexistentes y, muy

    573

  • DESARROLLO Y P0L177C4.S REGIONALES

    en especial, sobre Caracas, es notable: entre 1936 y 1941 el A.M. de Caracas absorbe el 19.7 por ciento de todo el incremento demogrfico nacional, mientras el conjunto de las cuatro ciudades que le siguen en tamao (Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y Maracay) absorbe el 8,6 (ver Cuadro No. 13).

    Pero ya hemos sealado cmo el perodo que va desde el inicio de la explotacin petrolera hasta aproximadamente 1945 debe ser considerado como uno de reorganizacin de las relaciones sociales bajo el impacto de la nueva actividad y que ser necesario esperar hasta sus ltimos aos para contemplar la consolidacin de los ncleos sociales fundamentales capaces de convertir los cambios que se han venido produciendo de meramente cuantitativos en propiamente cualitativos.

    En trminos del espacio interno de las ciudades principales, ello se refleja en que los antiguos linderos de stas permanecen prcticamente inmutados pese a la importante expansin demogrfica, conduciendo a fenmenos de hacinamiento creciente por una utilizacin cada vez ms intensiva de las estructuras habitacionales preexistentes. En el caso de Caracas en particular, la antigua "manzana" colonial, originalmente concebida para alojar cuatro amplias unidades de vivienda dotadas de vastos patios interiores, ser objeto de un casi inverosmil proceso de subdivisiones, llegndose a crear en algunas de ellas hasta cuarenta y ms unidades de vivienda de tamaos variables y formas con frecuencia inslitas33 Al mismo tiempo comienzan a aparecer en ella los primeros casos de lo que hoy llamaramos "reas urbanas marginales".

    La modalidad de desarrollo de stas ltimas, ms que la invasin, ser la venta a precios relativamente bajos de terrenos privados parcelados, pero carentes de servicios ygeneralmente perifricos. Normalmente esas operaciones son realizadas por terceras personas detrs de las cuales se ocultan algunos de los ms importantes promotores urbanos de la poca.

    Este "estilo" de urbanizacin nos permite hipotetzar que, durante esos aos, los procesos de acumulacin capitalista a escala urbana se dan, fundamentalmente, por la va de la apropiacin de la renta del suelo, aunque necesariamente debieron tener tambin una importancia no desdeable las actividades destinadas a ampliar ciertos servicios esenciales tales como los de comunicacin, especialmente telefnica, yde generacin de energa. Solamente a finales del perodo, pero sobre todo a partir de 1945,la construccin pasar a jugar un papel importante en la materia.

    Las nuevas ciudades de la poca -los poblados petroleros- surgen fundamentalmente por el esfuerzo propio de sus moradores y, por tanto, tambin al mar

    574

  • CUADRO No. 11

    EVOLUCION DE LA RELACION DEMOGRAFICA ENTRE EL A.M. DE CARACAS Y LAS RESTANTES CUATRO PRINCIPALES CIUDADES DE VENEZUELA

    (1950-1971)

    1961 1971** Poblacin .Rango Indice de

    1950 Poblacin Rango Indice de Poblacin Rango Indice de

    primaca"

    AM. Caracas 693.896 1 1,00 Maracaibo 235.750 2 0,34 Barquisimeto 105.108 3 0,15 Valencia 88.701 4 0,13 Maracay 64.535 5 0,09

    1.336.464 1 421.872 2 206.018 3 183.447 4 135.253 5

    Poblacin de cada ciudad dividida por la poblacin de la ciudad de Rango 1. Areas Metropolitanas de acuerdo a la definicin del X Censo de Poblacin y Vivienda. FUENTE: Clculos propios en base a los datos aportados por los Censos Nacionales.

    primaca" primaca"

    1,00 0,32 0,15 0,14 0,10

    2.183.935 1 1,00 706.310 2 0,32 364.826 4 0,17 392.874 3 0,18 363.648 5 0,17

  • DESARROLLO Y POLlTlCAS REGIONAl_ES

    gen de la industria de la construccin. Tampoco la renta del suelo parece haber jugado en estos casos papel alguno por tratarse en general de terrenos baldos.

    Pero alrededor de 1945 los signos del cambio son evidentes: mientras en 1936 el rea de Caracas era de 542 hectreas con un valor estimado de 568 millones de bolvares, en 1950 ya llega a las 4.586 hectreas con valor estimado de 6.406 millones de bolvares34; la inversin en vivienda por parte del estado -a travs del Banco Obrero, hoy Instituto Nacional de la Vivienda- que en ellapso comprendido entre la fundacin de ese instituto en 1928 y 1940 no haba llegado a los 16 millones de bolvares, superar entre este ltimo ao y 1948 los 125 millones35.

    En 1945 se emprende en Caracas la primera gran operacin de renovacin urbana con la demolicin de una zona tugurizada, el sector de El Silencio, y la construccin de 750 apartamentos para familias de clase media y 200 locales comerciales.

    En 1950 las reas "marginales" alojan ya el 16,3 por ciento de la poblacin de Caraeas36, al tiempo que, como puede verse en el Cuadro No. 11, la distancia entre el tamao poblacional de Caracas y el resto de las ciudades tiende a es

    . tabilizarse y an a modificarse levemente a favor de estas.

    8. 1945-1978: Petrleo, industrializacin y urbunlzuen

    En el nuevo perodo, en efecto, la tasa de crecimiento del Area Metropolitana de Caracas se va a consolidar a un nivel muy alto, llegando casi a duplicar su poblacin durante dos perodos censales consecutivos, tal como se ilustra en el cuadro siguiente:

    CUADRO No. 12

    AREA METROI'OLlTANA DE CARACAS CR ..:CIMIENTO DEMOGRAFICO ENTRE 19n y 1971

    Perodos Incremento Incremento Incremento anual

    absoluto [habtrelutivo (~) promedio (%)

    1941-1950 339.758" 95,9 7,76 1950-1%1 642.568 92,6 6,60

    1961-1971 847.471 63,4 4,71

    En 1941 la poblacin total era de 354.138 habuantcs. FUENTE: IXyX CensosGenerales yclculos propios.

    576

  • MARCONEORON

    Pero esta situacin, como puede deducirse del-cuadro No. ] 1, est acompaada por un incrementado dinamismo demogrfico en un conjunto importante de ciudades. Nos parece que el anlisis de cmo vara la absorcin del crecimiento demogrfico nacional para las principales ciudades, expuesto en el Cuadro No. 13, ilustra bien los cambios que han venido ocurriendo.

    CUAI>RO No. 13

    AnSORCION I>EL INCREMENTO I>EMOGRAFICO NACIONAL POR LAS CINCO PRINCII)ALES CIUI>AI>ES (1936-1971)

    Perodos (1)Incremento (2) Incremento AM. (3) Incremento naeional Caracase % de (1) restantes ciu

    dadese % de (1)

    1936-1941 486.424** 19,7 8,6 1941-1950 1.18W67 'lB,7 19,1 1950-1961 2.489.161 25,8 18,2

    1%1-1971 3.197.523 26,5 27,6

    * Area Metropolitana de Caracas (segn definicin del Censo de 1961). Maracaibo, Valencia, Barqusimcto, Maracayen 1936 y de 1950 a 1971, San Cristbalen 1941. .. Para 1936 la poblacin nacional era de 3.364.347 habitantes.

    FUENTE: Elaboracinpropiaa partirdc losdatos proporcionados por losCensosNacionales.

    Tres hechos llaman la atencin en el cuadro anterior: en primer lugar, el acelerado crecimiento de la participacin del grupo de ciudades que sigue al A.M. de Caracas en la jerarqua urbana; en segundo lugar, el que en el lLimo perodo las cinco principales ciudades han llegado a absorber ms de la mitad del incremento demogrlico nacional; por ltimo que, siempre en este perodo, la participacin del A.M. de Caracas ha sido por primera vez inferior a la de las cuatro ciudades siguientes al menos dentro del lapso considerado.

    Demos ahora un vistazo a la forma como ha evolucionado la economa en el perodo para luego volver, ahora analticamente, sobre el problema de la organizacin del espacio.

    577

  • DESARROUO y POUl1CAS REGIONALES

    Hctor Silva Michelena37 ha intentado una periodizacin de la economa venezolana a partir de la fase petrolera que podramos sintetizar del siguiente modo:

    a) Durante el perodo que va hasta 1945 la economa venezolana habra crecido en forma simple, impulsada por el valor retornado de las exportaciones petroleras con motor fundamental. Tambin entonces el gasto pblico jug un papel relevante en ese sentido, pero, como es sabido, ste es funcin del anterior y por ello el ritmo del PTB sigue al de las exportaciones petroleras. En este contexto, la acumulacin sera poco importante;

    b) A partir de los aos cincuenta la construccin, especialmente la pblica, se convierte en un tercer e importante motor de la economa venezolana, Hegando a absorber ms del 50 por ciento de la formacin de capital y difundiendo sus efectos a travs de la demanda derivada de materiales de construccin y fuerza de trabajo. Por las mismas caractersticas de la actividad, el sector financiero asume un rol determinante;

    e) A partir de 1959 la sustitucin de importaciones se conforma como cuarto motor de la economa venezolana, determinando una forma "mixta" de crecimiento en el sentido que los impulsos, adems que de la demanda externa, pasan a depender tambin de la acumulacin interna de capital.

    Por supuesto que lo anterior no quiere decir que el petrleo no siga siendo elemento clave de la economa venezolana: en efecto, hasta 1975 alrededor del 77 por ciento de los ingresos pblicos lenan su origen cn la tributacin pctrolera y minera, al tiempo que, en 1970, el gasto pblico re~esenl el 25 por ciento del ingreso nacional, elevndose hasta el 40 en 1975 .

    Ahora bien, an cuando, en buena parte debido al proceso de industrializacin, la explotacin capitalista hoy dominante en la casi totalidad de la economa venezolana ha conducido a que la generacin de plusvala interna se convierta en la otra gran fuente del excedente, la mayor dificultad que esa economa confronta es la de convertir la masa de excedente en capital productivo capaz, a su vez, de reproducir bienes y servicios: se trata, en sntesis, de \a forma de integracin del circuito de acumulacin.

    Como es generalmente sabido, el proceso de industrializacin sustitutiva ha dado origen a un sector desarticulado, no integrado verticalmente, destinado fundamentalmente a la produccin de bienes de consumo final y, en menor medida, de bienes de produccin y caracterizado adems por un alto grado de ineficiencia: en 1974, segn testimonio del propio Presidente de la Repblica, la capacidad ociosa de la industria manufacturera alcanzaba al 52 por ciento

    578

  • MARCONEGRON

    de la capacidad instalada39 . Adicionalmente -y esto podra explicar muchas de sus caractersticas- se trata de un sector donde la concentracin monoplica y el control extranjero son decisivos4o .

    En todo caso, lo relevante es que la expansin de la economa venezolana se ha caracterizado en estos aos por el rol estratgico que han jugado las transferencias que del valor retornado de las exportaciones petroleras hace el estado a la empresa privada, equivalentes, en 1975,al 77 por ciento del gasto del gobierno central y al 31 por ciento del ingreso nacional. Pero se trata de una poltica que ha revelado una notable ineficiencia, verificable en los siguientes hechos: mientras la remuneracin al capital ha pasado del 40 por ciento en 1960 al 56 por ciento en 1975, la tasa de inversin pas del 17 al 15 entre los mismos dos aos41 No debe sorprender entonces la situacin de rendimientos decrecientes de la economa venezolana, caracterizada en los siguientes trminos por uno de nuestros ms destacados economistas: "En el pasado, hasta fecha reciente, se requeran 2.500 millones de bolvares para aumentar en una proporcin del uno por ciento el producto territorial bruto. En el presente se requieren 6.000 millones de bolvares para lograr esta tasa de rendimiento. Si esta proyeccin la hacemos hacia el futuro inmediato, para 1980 se requerirn 10.000 millones de bolvares del presupuesto del Estado para lograr un incremento del uno por ciento del producto territorial bruto del pas,,42.

    8.1 Urbanizacin y acumulacin de capital

    Podemos ahora retomar nuestra hiptesis anterior respecto al papel que ha jugado lo que llamamos la "reproduccin del marco de vida" en la economa venezolana. Un reciente estudio del Instituto de Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela plantea la misma hiptesis en los trminos siguientes: "En nuestro concepto, esta reproduccin (de la economa global) se ha venido materializando en base a una formacin de capital compuesta primordialmente por inversiones en construccin de viviendas e infraestructura, que son de carcter esencialmente privado. A su vez la peculiar produccin de este sector y la distribucin de su producto (vivienda), lo vincula necesariamente a sectores tales como los financieros, comerciales y de transporte. La articulacin de estos sectores con el de la construccin, permite que entre ellos se apropien de una parte mayoritaria del excedente en el proceso de produccin... la construccin domina la esfera de la reproduccin. En efecto, la inversin en construccin ha representado un 57% de la inversin bruta del pas en 1970 y un 53% en 1975. Por su parte el Estado ha acentuado esa caracterstica al destinar unal'arte mayoritaria de su presupuesto de capital a la inversin de este tipo'" . De acuerdo a los clculos del mismo estudio, "este conjunto de sectores articulados en torno al de la construccin se ha apropia

    579

  • DESARROLLO Y POLlT1CASREG10NAI,.ES

    do entre 1970 y 1975, en promedio, de un 66% del excedente privado nacional'M, al tiempo que se observa una tendencia a la reduccin de la fraccin del excedente privado destinada a fines de reproduccin, de modo que, "Si la proporcin del excedente que fue reinvertida en 1970era de 40%, en 1975este porcentaje desciende a 26%45.

    La explicacin del excepcional rol del sector est en los considerables mrgenes de beneficio, esencialmente especulativo, que l permite en un contexto como el de la economa venezolana.

    En relacin a Caracas, el estudio al que nos hemos venido refiriendo encuentra que, entre 1970y 1975,el precio de las viviendas por metro cuadrado construido crece en la impresionante proporcin del 316 por ciento. Sin embargo, al analizar los componentes de ese aumento encuentran que factores tales como las materias primas y los sueldos y salarios slo explican el 23 por ciento de aquel, mientras que el 77 por ciento correspondera a lo que sus autores llaman "aumentos exagerados" o excedente. Debe subrayarse adems que, en base a sus estimaciones, encuentran que "un 78% del aumento del excedente o ganancia se debe exclusivamente al crecimiento del valor de la tierra, que aument 17 veces entre 1970 y 197.s46.

    Pero para valorar en su justa dimensin los datos de los ltimos aos, es necesario tener en cuenta que el aumento internacional de los precios del petrleo signific para Venezuela ingresos adicionales estimados del orden de 26.000 millones de bolvares en 1974, lo que condujo a un alza del producto territorial bruto del orden dcl47,6 por ciento en un solo ao. Aunque esto fue seguido por una inmediata baja en las exportaciones, el presupuesto nacional ms que se duplic entre 1973 y 1976, al pasar de poco menos de 15.000 millones de bolvares en el primero de esos aos a poco ms de 33.000 miJIones en el segundo, luego de haber alcanzado su punta mxima en 1974 con 42.500 millones.

    Teniendo adems presente la estructura de la sociedad y la economa venezolanas y, en particular, las caractersticas de su aparato industrial y el papel que ya hemos visto juega el estado en la distribucin del valor retornado, no era posible que un impacto tan violento en el ingreso no condujera a incrementos excepcionales en las importaciones y el consumo superfluo, as como en los procesos especulativos e inflacionarios. Es probable en consecuencia que algunos de los datos a los que nos hemos referido anteriormente tengan una significacin predominantemente coyuntural. Sin embargo, an cuando ello significara que esa situacin no es directamente proyectable hacia el futuro en su dimensin cuantitativa, s lo es, con certeza, en trminos cualitativos: apenas unas pginas ms atrs veamos cmo el relevante papel jugado por la in

    580

  • MARCO NEGRON

    dustria de la construccin no es un resultado de esta coyuntura, sino que, por el contrario, l data por lo menos de 101;aos 50.

    Si es cierto que la industrializacin sustitutiva ha introducido cambios relevantes en la estructura y la dinmica de la economa venezolana, cambios que se han potenciado con las nuevas posibilidades abiertas por los ingresos pctrolcros adicionales a partir de 1974,tambin es cierto que ella ha conformado una tal situacin de internacionalizacin del mercado interno que impide el funcionamiento integrado del proceso de reproduccin ampliada: se trata en erecto, como han observado algunos autores, de que el circuito de acumulacin se halla abierto en sus dos extremos, integrndose ms bien a los circuitos mundiales de acumulacin a causa de su dependencia de mercados externos para la obtencin tanto de bienes de producein como de bienes de consumo final, con frecuencia de carcter esencial.

    Por esto, y en ausencia de cambios estructurales, parece muy difcil imaginar que en el futuro previsible sea posible desarrollar un sector industrial integrado, mientras que la concentracin monopolista y la presencia determinante de intereses transnaeionales tendern a acentuarse tanto en este sector como en el financiero. De all que nuestra hiptesis sea que lo que llamamos la "reproduccin del marco de vida" y, ms especficamente,1a expansin urbana de carcter rentista y especulativo, va a seguir jugando un papel decisivo en los procesos de acumulacin hacia adentro permitidos por la apropiacin del valor retornado de las exportaciones petroleras y del excedente interno.

    La importancia que -al analizar la reciente y acentuada recuperacin de la renta urbana en los pases del Mercado Comn Europeo, incluso en aquellos donde hasta hace pocos aos sta pareca en proceso de franca superacinalgunos autores han otorgado al desplazamiento de los capitales industriales nacionales por capitales norteamericanos47, conduce a nuestro juicio al rcforzamiento de la hiptesis anterior.

    . 8.2 El proceso de conformacin del espacio

    El anlisis de esta materia exige una reconsideracin sumaria de al menos algunos de los elementos ms resaltantes vistos en la fase que va hasta 1920, ya que, como hemos sealado, durante su desarrollo se conforman algunos elementos que van a explicar aspectos fundamentales de la evolucin del territorio en la fase actual.

    Vimos en erecto cmo la forma de insercin de los territorios que en el futuro constituiran la Repblica de Venezuela en el sistema econmico organiza

    581

  • DESARROLLO YPOUTlCAS REGIONALES

    do por el imperio espaol determina la ocupacin preferente de las tierras altas cercanas a las costas del Caribe.

    En ese contexto, todo un conjunto de factores, entre los cuales destaca la calidad agrcola de las tierras de su hinterland, se combinan para hacer de Caracas la capital de la ms prspera provincia de ese territorio durante el perodo anterior a la Guerra de Independencia.

    La consecuencia ms probable de tal situacin no poda ser otra que la de convertir dicha ciudad en el asiento de una clase social capaz de prevalecer por sobre sus iguales en otras regiones. Esto, a nuestro juicio, explicara el hecho de que Caracas no slo haya liderizado el movimiento independentista, sino adems, y sobre todo, que una vez disuelta la Gran Colombia haya sido capaz de mantener cohesionados alrededor suyo los territorios que haban constituido la antigua Capitana General de Venezuela.

    En el perodo sucesivo, el comprendido entre el fin de la Guerra de Independcncia y el inicio de las actividades petroleras, las reas de produccin controladas por las clases dominantes de Caracas van a mantener una slida posicin dentro de la economa nacional, pero progresivamente van a ir siendo superadas en volumen de produccin, tanto para la