4
El curso consta de 3 unidades Unidad Uno . Comunicaciones Satelitales La comunicación satelital se define por el uso de estos dispositivos sofisticados con avanzada tecnología que, situados en el espacio, emplean microondas y frecuencias de radio con la finalidad de recibir y emitir información para diversos objetivos. Los ejemplos clásicos de comunicaciones por satélite son aquellos que se aplican en la recepción y transmisión de información en servicios de banda ancha de Internet, televisión por cable y la telefonía móvil Entre sus ventajas tenemos la transmisión de datos en alta velocidad , conexión entre puntos geográficos distantes , comunicación directa entre usuarios , cobertura muy amplia y segura, Entre sus desventajas es el costo del sistema que es generalmente muy alto, la ubicación de los satélites es complicada , el mantenimiento de este sistema es difícil y costoso. *- Fundamentos de comunicaciones satelitales *- Comunicaciones por satélite *- Comunicaciones satelitales *- Clasificación de los sistemas vía satélite Unidad Dos. Comunicaciones Ópticas Desde la antigüedad se ha hechos varios intentos para transmitir información por medio de la luz, solo hasta los

Comunicaciones Satelitales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

. Comunicaciones Satelitales

Citation preview

Page 1: Comunicaciones Satelitales

El curso consta de 3 unidades

Unidad Uno . Comunicaciones Satelitales La comunicación satelital se define por el uso de estos dispositivos sofisticados con avanzada tecnología que, situados en el espacio, emplean microondas y frecuencias de radio con la finalidad de recibir y emitir información para diversos objetivos.

Los ejemplos clásicos de comunicaciones por satélite son aquellos que se aplican en la recepción y transmisión de información en servicios de banda ancha de Internet, televisión por cable y la telefonía móvil Entre sus ventajas tenemos la transmisión de datos en alta velocidad , conexión entre puntos geográficos distantes , comunicación directa entre usuarios , cobertura muy amplia y segura, Entre sus desventajas es el costo del sistema que es generalmente muy alto, la ubicación de los satélites es complicada , el mantenimiento de este sistema es difícil y costoso.

*- Fundamentos de comunicaciones satelitales

*- Comunicaciones por satélite

*- Comunicaciones satelitales

*- Clasificación de los sistemas vía satélite

Unidad Dos. Comunicaciones ÓpticasDesde la antigüedad se ha hechos varios intentos para transmitir información por medio de la luz, solo hasta los últimos años se ha logrado realizar transmisiones de manera útil y eficiente gracias a la aparición del láser, y la fibra óptica.

El láser ha evolucionado y se ha convertido en un dispositivo confiable, y que puede alcanzar grandes velocidades de transmisión del orden de Gbps, y el medio por excelencia por el cual se transportan las señales es La fibra óptica, siendo idóneo para la región del espectro en torno a 1 µm, con atenuaciones próximas al límite teórico y control de la dispersión temporal, producida por el medio, el cual es el factor que limita el ancho de bando tolerado por el mismo.

Page 2: Comunicaciones Satelitales

*- Fibra óptica

*- Comunicaciones ópticas

*- Capítulo 3. Atenuación en fibras ópticas

*- Comunicaciones con Fibra óptica

Unidad Tres. Redes ÓpticasDefinición: Las redes de fibra óptica se emplean en telecomunicación y redes de comunicaciones o redes de computadores.

Las redes de área local por FO son ampliamente utilizadas para comunicación a larga distancia, proporcionando conexiones transcontinentales y transoceánicas, ya que una ventaja de los sistemas de fibra óptica es la gran distancia que puede recorrer una señal antes de necesitar un repetidor o regenerador para recuperar su intensidad

En la actualidad, los repetidores de los sistemas de transmisión por FO están separados entre sí unos 100 km, frente a aproximadamente 1,5 km en los sistemas eléctricos

*- Redes Ópticas

*- El presente de Redes Ópticas Incipientes

*- Comunicaciones Ópticas

*- Multiplexión por División de Longitud de Onda

simuladores disponibles para el curso:

Bibliografía:

http://ahorasi.over-blog.es/article-definicion-usos-comunicacion-satelital-85836984.html

http://www.tfo.upm.es/docencia/2006-07/LIBRO_LCOP/Fundamentos.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_fibra_%C3%B3ptica

Page 3: Comunicaciones Satelitales

WAN es la sigla de Wide Area Network , una expresión en lengua inglesa que puede traducirse como Red de Área Amplia

Entre los componentes de la red WAN aparecen los equipos que se dedican a ejecutar los programas de usuario y que reciben el nombre de hosts; los enrutadores que concretan la división entre las líneas de transmisión y los elementos de conmutación; y las subredes formadas a partir de la interconexión de varios hosts.

Existen varios tipos de red WAN , y se agrupan bajo la clasificación de red conmutada la cual consiste en el cambio del destino de una señal o de una corriente eléctrica:

* Por circuitos

Para establecer una comunicación, este tipo de red WAN exige que se realice una llamada y recién cuando la conexión se efectúa cada usuario dispone de un enlace directo

*- Por mensaje

Sus conmutadores son computadores que aceptan el tráfico de cada terminal que se encuentre conectado a ellas. Dichos equipos evalúan la dirección que se encuentra en la cabecera de los mensajes y pueden almacenarla para utilizarla más adelante. También es posible borrar, redirigir y responder los mensajes en forma automática

* Por paquetes

Se fracciona cada mensaje enviado por el usuario y se transforman en un número de pequeñas partes denominadas paquetes, que se vuelven a unir una vez llegan al equipo de destino, para reconstruir los datos iniciales. Dichos paquetes se mueven por la red independientemente, y esto repercute positivamente en el tráfico, además de facilitar la corrección de errores, ya que en caso de fallos sólo se deberán reenviar las partes afectadas.

Historia de las telecomunicacioneshttps://www.youtube.com/watch?v=bHGRXrYtjlY

http://prezi.com/arvs3q5ptkml/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share