21
Juan Carlos Asinsten Publicar videos Versión 2.2 / Marzo de 2014

 · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Juan Carlos Asinsten

Publicar videos

Versión 2.2 / Marzo de 2014

Page 2:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 2Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

Esta obra puede utilizarse libremente en actividades educativas, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:1) Distribuir tal cual está publicada, sin introducir ninguna modificación2) Reconocer la autoría.3) No comercializar ni utilizar en proyectos educativos arancelados.

Contenido

Video Streaming ..........................................................................................3

Sitios de alojamiento de videos ...................................................................5Criterios para elegir uno ................................................................................................ 5

Registrarse y publicar ..................................................................................7Subir videos ................................................................................................................... 9Incrustar el video ......................................................................................................... 11El código obtenido ....................................................................................................... 12Parámetros editables ................................................................................................... 12Otras opciones en Dailymotion ................................................................................... 13En YouTube .................................................................................................................. 14

En el aula de la Especialización .................................................................15

Incrustar en una clase ...............................................................................18En Moodle ................................................................................................................... 20

Page 3:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 3Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

Video Streaming

«El streaming es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga. La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción). Este tipo de tecnología funciona mediante un búfer de datos que va almacenando lo que se va descargan-do para luego mostrarse al usuario. Esto se contrapone al mecanismo de descarga de archivos, que requiere que el usuario descargue los archivos por completo para poder acceder a ellos».

Wikipedia

En el principio de los tiempos... bueno, antes del 2000, para ver un video había que bajarlo completo a la compu. Como los tamaños de los videos suelen ser grandes, los tiempos de espera también lo eran. Recordemos que la banda ancha se ha hecho popular recién en los últimos años.

Entre 1995 y el 2000 se crearon las tecnologías que permiten acceder al contenido de los archivos de video o sonido, mientras los mismos se van bajando a la computadora. Eso agiliza no sólo los tiempos de acceso a esos materiales, sino que permite la transmisión de video y audio en vivo por Internet.

Para transmitir video mediante streaming, hay que contar con un servidor potente, y un cierto dominio de las tecnologías involucradas. Recursos que no están al alcance de cualquiera. De manera que en los primeros años del siglo aparecen sitios que ofrecen a los usuarios alojamiento gratuito para sus videos, los que pueden ser referenciados o incrustados en sus Webs, blogs, o redes sociales. Desde luego que también en las plataformas, como Moodle.

El término streaming se aplica tanto al video como al sonido, aunque en este minitutorial lo usamos sólo para video.

Page 4:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 4Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

Esos sitios, los de alojamiento de videos, crecieron vertiginosamente y hoy cuentan con millones de usuarios cada uno.

Las tecnologías que se utilizan son variadas. Posiblemente la más popular es la de servidores Flash, aunque también han crecido mucho los que usan HTML5, un standard que se ha desarrollado recientemente, muy orientado a la publicación de multimedia.

Page 5:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 5Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

Sitios de alojamiento de videos

Sin dudas el más popular entre nosotros es You Tube, de propiedad de la firma Google. Pero hay muchos otros sitios con similares o diferentes pres-taciones, gratuitas o no. Utilizan diversas tecnologías y cada uno mantiene distintas políticas con respecto a la originalidad de la autoría de los videos que admite.

Criterios para elegir uno

Aunque la mayor parte de nosotros se rige en estos temas por el prin-cipio de «seguir la corriente», no significa eso que sea la mejor decisión. Los temas que pueden resultar de interés a la hora de decidir, son (pueden ser) los siguientes:

Facilidad de registración. Si no pide datos que no nos guste dar.

Idioma (la mayoría están en inglés). Aunque estén en inglés, su uso es siempre muy intuitivo.

Si son gratis y los servicios que cubre esa modalidad. Si están cubiertos los servicios que creemos vamos a usar realmente.

Si acepta videos de alta definición. Aunque ahora no los use-mos, es un formato que crece.

Volumen de almacenamiento por usuario. Ver lo que realmen-te llegaremos a utilizar.

Si organiza los videos por categorías y si tienen sistema de búsquedas. No es un dato importante si incrustamos los vi-

Page 6:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 6Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

deos en un sitio propio, pero sí lo es si aspiramos que otros usuarios los encuentren en el repositorio. Recordemos que compiten con millones de videos...

Si se integra a las redes sociales (Facebook sobre todo)

Si permite comentarios, y diversas formas de participación de los visitantes.

Si permiten embeber los videos en nuestros sitios o hay que verlos en el de ellos.

Si posee sistema de restricciones (nosotros decidimos quienes acceden a nuestros videos)

Tenemos que tener en cuenta que una cosa son los adolescentes que esperan hacerse famosos mostrando el video de su gato bailando la rumba, y otra las necesidades del docente que produce videos para su aula virtual o expandida, y muy diferente que la familia que sólo publica sus videos de vacaciones para compartirlos con algunos amigos.

Nuestra (muy pequeña) experiencia nos llevó a inclinarnos por VIMEO (un sitio que existe desde antes que YouTube, pero desistimos porque al embeber los videos en nuestras clases (en el Campus donde trabajamos) los mismos no quedaban visibles (sólo el espacio que ocupaban, en blanco), mientras que los de YouTube muestran nítidamente el espacio que están ocupando.

Recientemente (mayo de 2012), al intentar crear un nuevo usuario para una cátedra nos encontramos con que YouTube nos exige un número telefónico para confirmar la cuenta. No nos parecieron suficientes las explicaciones que dan para ese pedido, y decidimos buscar por otro lado. Por ahora nos decidi-mos por DailyMotion. Aunque YouTube parece tener mejor velocidad...

Las prestaciones, el control y todo lo referido al uso de estos reposi-torios cambia permanentemente, por lo que las capturas de pantalla que mostramos pueden desactualizarse.

Decisiones temporales, que pueden modificarse en cualquier momento. Todo es muy líquido en la Web.

Page 7:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 7Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

Registrarse y publicar

Todos los sitios de alojamiento de videos requieren registrase, crear una cuenta. Veremos los pasos para hacerlo en DailYmotion.

1

2

Ingresamos al sitio. Curiosamente nos deriva a una versión /ar (Argentina).

www.dailymotion.com

En el vértice superior derecho encontramos el botón d e acceso a la inscripción.

Page 8:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 8Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

3

4

2

1

El formulario es muy sencillo y no utiliza confirmación. En un solo paso estamos registrados y tenemos la cuenta activa.

1) Elegimos un nombre de usuario.

2) El sistema nos informa si el nombre ya está ocupado o está disponible.

3) Ingresamos el correo electrónico.

4) El sistema nos informa si el correo es correcto (posiblemente sólo verifique que tenga la @rroba...)

5) Ingresamos una contraseña.

6) Repetimos la contraseña para verificar.

7) Con clic sobre el botón Crear completamos todo el trámite.

7

6

5

4

3

1) Inmediatamente aparece nuestro usuario.

2) Podemos leer algunos consejos para comenzar.

3) Elegimos cargar un video...

1

2

3

Page 9:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 9Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

Subir videos

Con nuestra cuenta creada y activa, podemos ya subir nuestro primer video. El procedimiento es el mismo cuando iniciamos una nueva sesión.

1

3

2

La pantalla para subir videos también es muy sencilla-1) Botón para elegir el

video.2) Indicaciones para

comprobación previa.3) Indicaciones sobre

formatos.

1

2 3

4

3

2

1

Al presionar el botón de elegir video, aparece una clásica ventana de Windows...

1) Avance de la carga2) Mientras sube, nos

invita a llenar los datos del video..

3) Nombre del video4) Canal (categoría)

Page 10:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 10Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

7

6

4

5

8

2

1

1

1) Etiquetas, para quienes busquen videos en el sitio.

2) Descripción del video.

PrivacidadPodemos elegir si habilitamos comentarios...Al finalizar la descripción, clic sobre el botón Guardar (abajo)

La barra azul nos indica el avance de la carga.

Cuando la barra cambia al color verde nos indica que completó la subida.1) Clic sobre Mira tu

video.

Aparece la pantalla para ver el video y configurar el modo de compartir. Con un cartel inicial que indica que está modificando el formato para el streaming.

Page 11:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 11Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

9

Incrustar el video

Como lo hacemos en el Campus que gestionamos, y lo hemos sosteni-do en nuestros materiales, somos partidarios de incluir en la Campus los materiales susceptibles de ser incrustados, en lugar de colocar los links que obliguen a ingresar a otros sitios para ver un video, un slideshow o cualquier otro elemento.

La incrustación de objetos es parte de las tecnología Web 2.0 y no cons-tituye ninguna traición a sus principios (si los hubiera). No vemos ninguna ventaja pedagógica en desparramar la información que puede estar cen-tralizada en un lugar (como la clase, en nuestro campus).

La incrustación es un proceso sencillo, como veremos enseguida.

1

1

2

1

Aparece el video en condiciones de ser proyectado.1) Nos permite elegir otra

placa (del video) para la miniatura en el sitio y como placa fija antes de empezar...

En la zona inferior hay varios botones...1) Clic sobre Compartir2) En la lista desplegable

elegimos Incrustar.

Page 12:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 12Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

2Aparece la ventana de código para incrustar1) Seleccionamos el

contenido de la ventana (lo pintamos, como en un procesador de textos) y lo copiamos con Ctrl+C

2) Elegimos el tamaño del video para nuestra clase, blog, etc...

Ese dato se puede modificar «a mano» en el código

1

2+

<iframe frameborder=”0” width=”480” height=”384” src=”http://www.dailymotion.com/embed/video/xqm0nj”></iframe><br /><a href=”http://www.dailymotion.com/video/xqm0nj_fuerte-bulnes_school” target=”_blank”>Fuerte_Bul-nes</a> <i>por <a href=”http://www.dailymotion.com/do-centeaula” target=”_blank”>docenteaula</a></i>

El código obtenido

Este es, simplemente, código HTML. Le dice al navegador cómo mostrar el video y dónde buscarlo. Lo podemos incrustar en una web, un blog, en el Campus y en cualquier espacio que admita integrar código html.

Es una buena idea copiar el código en un archivo TXT, de manera de tenerlo disponible siempre.

Parámetros editables

Podemos modificar «a mano» los valores de ancho y alto de la ventana en la que veremos el video.

width="480" (indica el ancho, medido en píxeles)

height="384 (indica el alto, medido en píxeles)Si modificamos los valores, tener en cuenta:

Mantener la proporcionalidad

No ampliar demasiado. Se pixelará el video.

El código puede no ser como el que mostramos (también cambia)

Page 13:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 13Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

Otras opciones en Dailymotion

Daylimotion ofrece varias opciones de configuración para el video que se incrusta.

Page 14:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 14Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

En YouTube

6

5

4

3

2

1

El código en YouTube1) Clic sobre Compartir. Aparecerá parte de la

pantalla...2) Clic sobre insertar Se desplegará el resto

de la pantalla.3) El código a copiar. El código debe copiarse

después de haber elegido las opciones siguientes.

4) Otras opciones5) Tamaños

predeterminados6) Tamaño personalizado. Recordar mantener la

proporción del video original.

<object width=”480” height=”360”><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/8K8oNE_9DMw?version=3&amp;hl=es_ES&amp;rel=0”></param><param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><param name=”allowscriptaccess” value=”always”></param><embed src=”http://www.youtube.com/v/8K8oNE_9DMw?version=3&amp;hl=es_ES&amp;rel=0” type=”application/x-shockwave-flash” width=”480” height=”360” allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true”></embed></object>

El código de YouTube

Page 15:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 15Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

En el aula de la Especialización

En el cursado de la materia solicitamos que los videos producidos por los participantes se publiquen en la sección Videoteca. El procedimiento es muy parecido, con las diferencias que indicamos:

1) La inserción no se hace desde la Administración sino desde la vista de usuario.

2) Se accede mediante el botón Video-teca del menú izquierdo.

3) En la ventana de agregar un anuncio (un video...), clic sobre el botón de ampliar el menú

Estas indicaciones sirven para todos los minieditores de la vista de usuario

Aunque este material fue reeditado para Tiza y Mouse, mantenemos esta info porque sirve para cualquier editor Tinny (que usan muchas plataformas)

Page 16:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 16Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

4) Aparece otra línea de botones. Clic sobre el de insertar objetos Web 2.0

5) Pegamos el código del video a embeber.

6) Se elige una categoría.

El video aparece en la ventana con un mensaje de error, que podemos ignorar.

7) Completamos con el botón Agregar, en la parte inferior...

+

Page 17:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 17Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

Aparece el video en la sección....

Page 18:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 18Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

1En e-ducativa1) En el editor de clases de

e-ducativa clic sobre el botón de pegar código 1

Los procedimientos siguientes sirven para incrustar el video en una clase, guía o cualquier otro espacio al que se deba acceder desde la Administración de la Plataforma. .

Vista del Editor de Contenidos de la Plataforma de e-ducativa

Incrustar en una clase

Page 19:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 19Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

2

2

+

En la ventana de insertar objeto que aparece...1) Pegamos el código con

las teclas Ctrl+V

2) Clic sobre Insertar

3Aparecerá el video con su ventana de control, curiosamente en condiciones de ser proyectado en el mismo Editor.El video permite editar los datos, exportar y realizar otras modificaciones, accediendo desde él al sitio de Dailymotion.

El aspecto que tiene la ventana de proyección del video varía según el repo-sitorio que elijamos. También varían los comandos y controles disponibles.

Page 20:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 20Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

En Moodle

El procedimiento es muy similar. Idéntico el procedimiento de copiar el código.

1

2

1En el bloque central...

1) Agregar recurso..2) Seleccionamos Etiqueta

2En el editor, clic sobre el botón d e HTML

El Editor en Moodle no posee el botón de insertar código 2.0, por lo que hay que abrir el botón que dice HTML y pegar allí el código (al final). Luego de actualizar, al volver a la ventana del editor, movemos el video como un objeto a su ubicación correcta.

Page 21:  · Created Date: 7/9/2014 10:23:34 AM

Pág. 21Juan Carlos Asinsten

Edición de material didáctico digital

Publicar videos

3Pegamos el código de embeber, con las teclas

4

+

Le agregamos un título y listo nuestro video.

Referencias al Campus

Esta guía fue desarrollada para la Especialización en entornos Vir-tuales de Aprendizaje de Virtual Educa. Hemos eliminado algunas re-ferencias muy específicas pero mantenemos otras, ya que sirven para los usuarios de plataformas o cualquier recurso que utilice un editor Tinny o similar.