14
¿Cuáles son las causas de desinterés en la biología? PRESENTA: ANDREA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

  • Upload
    rafal

  • View
    43

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?. PRESENTA: ANDREA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ. Antecedentes: INDICADORES EN TORNO AL DESARROLLO CIENTIFICO NACIONAL. E l número por habitante de científicos y personas relacionadas con la ciencia (31 x cada 1000 habitantes), - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

¿Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

PRESENTA:ANDREA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

Page 2: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

Antecedentes:INDICADORES EN TORNO AL DESARROLLO CIENTIFICO NACIONAL.

El número por habitante de científicos y personas relacionadas con la ciencia (31 x cada 1000 habitantes),

Baja producción científica El escaso número de patentes

tecnológicas. Los resultados de evaluaciones en las

ciencias, como PISA (416 puntos con relación a 501 puntos de la media)

Page 3: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

OBSERVACIONES EN CLASE

Aburrimiento No hay participación No hay respuesta a planteamientos No hacen tareas

Page 4: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

Identificación del problema

Asignatura 3° I 3°II

Biología 6.6 7.7

Física 7.7 7.6

Química 6.2 7.2

Ciencia contemporánea

6.6 7.4

Page 5: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

Gráfico: promedios de las UAC del campo de ciencias experimentales para 3er. Año Generación: 2013-2014

BiologíaFísica

QuímicaC. contemporánea

0

1

2

3

4

5

6

7

86.64

7.73

6.2 6.6

7.77.6

7.2 7.4

Promedio 3° I Promedio 3° II

Page 6: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

Planteamiento del problema

¿Qué actividades de la enseñanza, usadas afectan de manera negativa la motivación hacia la unidad académica curricular de la biología? ¿Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

Page 7: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

OBJETIVOS

Objetivo General: Identificar qué actividades de clase son las que generan el desinterés y la desmotivación del alumno en la UAC de biología.

Objetivo Particular:

- Identificar cuales son las actividades que originan el desinterés en la enseñanza de la biología en la EPO 206.

- Identificar el nivel de desmotivación que presentan los alumnos de la EPO 206 en el área de la biología.

- Identificar qué porcentaje de los alumnos del plantel mencionan que ellos prefieren las clases prácticas.

 

Page 8: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

Metodología

- Se realizó una entrevista semiestructurada a partir de la cual se trataron de identificar las causas de desinterés por la biología.

- Se aplicaron 65 instrumentos, la selección de la muestra fue al azar sobre listas de asistencia. Se preguntó qué ciencias le gustan, cuales son las causas por las cuales les gusta la biología y cuales las causas de no gustarles.

- También se indago sobre la manera en la cual les gustarían que se les impartiera la clase esto con la finalidad de comenzar a identificar algunas causas que podrían generar desinterés en dicha ciencia. 

Page 9: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

ResultadosCausas de desinterés hacia la biología

CAUSA PORCENTAJE

Por la forma en que la daba el profesor

20

Es complicada o muy difícil

20

Las clases son aburridas 11

Es mucha información 11

Por una experiencia desagradable

11

Page 10: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

Causas de desinterés hacia la biología.

Por la forma en que la daba el profesor (20%)v  Es complicada o muy difícil (20%)v  Las clases son aburridas (11%)v  Es mucha información (11%)v  Por una experiencia desagradable (11%)

Page 11: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

Manera en que les gustaría se imparta la biología.

De manera práctica 37%

Con ejemplos 6

Con dibujos 6

Con dinámicas 6

De manera creativa 3

Con organizadores gráficos

3

Investigando 3

Con conceptos claves 3

Con lecturas reflexivas 3

Page 12: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

Manera en que les gustaría se imparta la biología.

v  De manera práctica (37%)v  Con ejemplos (6%)v  Con dibujos (6%)v  Con dinámicas (6%)v  De manera creativa (3%)v  De manera gráfica (3%)v  Con organizadores gráficos (3%)v  Investigando (3%)v  Con conceptos claves (3%)v  Con lecturas reflexivas (3%)

Page 13: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

CARACTERISTICA          

FUE PUNTUAL EL DOCENTE 1 2 3 4 5

MANIFESTO LOS NIVELES DE CONCEPTUALIZACION, PROCESUAL Y ACTITUDINAL 1 2 3 4 5

ESPECIFICA EL MODELO DE PLANEACION 1 2 3 4 5

SE NOTA EL EMPLEO DE UNA METODOLOGIA 1 2 3 4 5

SE NOTA EL USO DE UNA TECNICA DE ENSEÑANZA 1 2 3 4 5

DA A NOTAR LAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR 1 2 3 4 5

SE NOTA EN LA CLASE DE BIOLOGIA LA DIFERENCIACION ENTRE UN INICIO, DESARROLLO Y CIERRE DE CLASE 1 2 3 4 5

UTILIZA EL PROFESOR AL INICIO DE LA CLASE DE BIOLOGIA UN ESCENARIO DE MOTIVACION: UNA PREGUNTA DETONANTE, UN VIDEO, UN ESTUDIO DE CASO, U OTRO

1 2 3 4 5

SE REALIZO UNA BUSQUEDA DE INFORMACIÓN PREVIA A LA CLASE EN CASA 1 2 3 4 5

SE REALIZO UNA BUSQUEDA DE INFORMACION EN CLASE 1 2 3 4 5

SE EVALUO LA INFORMACION REVISADA 1 2 3 4 5

EL PROFESOR ORIENTA EL TRABAJO A REALIZAR 1 2 3 4 5

EL PROFESOR UTILIZA ORGANIZADORES GRAFICOS DE LA INFORMACION ( MAPAS CONCEPTUALES, MAPAS MENTALES, CUADROS SINOPTICOS O COMPARATIVOS)

1 2 3 4 5

EL PROFESOR FOMENTA LA ELABORACION DE ORGANIZADORES GRAFICOS DE LA INFORMACION 1 2 3 4 5

EL PROFESOR CONCLUYE CADA UNO DE LOS TEMAS EN BASE AL ESCENARIO DIDACTICO UTILIZADO O DA RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS 1 2 3 4 5

EN EL DESARROLLO DE LA SESION EL DOCENTE SE DEDICO A LEER 1 2 3 4 5

EN EL DESARROLLO DE LA SESION EL DOCENTE SE DEDICO A EXPONER 1 2 3 4 5

EN EL DESARROLLO DE LA SESION EL DOCENTE SE DEDICO A PREGUNTAR 1 2 3 4 5

EN EL DESARROLLO DE LA SESION EL DOCENTE SE DEDICO A FOMENTAR LA DISCUSIÓN 1 2 3 4 5

EN EL DESARROLLO DE LA SESION EL DOCENTE SE DEDICO A DICTAR 1 2 3 4 5

EN EL MISMO PROCESO DE DESARROLLO DE LA SESION LOS ALUMNOS SE ABOCARON A DIALOGAR 1 2 3 4 5

EN EL MISMO PROCESO DE DESARROLLO DE LA SESION LOS ALUMNOS SE ABOCARON AL ANALISIS DE UNA LECTURA O DEL TEMA 1 2 3 4 5

EN EL MISMO PROCESO DE DESARROLLO DE LA SESION LOS ALUMNOS SE ABOCARON A HACER ALGUNA REPRESENTASENTACIÓN 1 2 3 4 5

EN EL MISMO PROCESO DE DESARROLLO DE LA SESION LOS ALUMNOS SE ABOCARON A HACER PRACTICAS 1 2 3 4 5

LA PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES PARA CUESTIONAR , ARGUMENTAR, EJEMPLIFICAR Y ANALIZAR FUE: 1 2 3 4 5

LOS RECURSOS DIDACTICOS EMPLEADOS EN CLASE SON ADECUADOS Y ATRACTIVOS 1 2 3 4 5

LOS RECURSOS DIDACTICOS EMPLEADOS EN CLASE SON IMPROVISADOS 1 2 3 4 5

LOS RECURSOS DIDACTICOS EMPLEADOS EN CLASE SON MINIMOS O NULOS 1 2 3 4 5

LA EVALUACION SE REALIZA DURANTE EL INICIO DE CLASE 1 2 3 4 5

LA EVALUACION SE REALIZA DURANTE TODO EL PROCESO 1 2 3 4 5

LA EVALUACION SE REALIZA DURANTE EL FINAL DE LA CLASE 1 2 3 4 5

LA EVALUACION SE CENTRA EN LA ENTREGA DE TRABAJOS Y NO SE REVISAN 1 2 3 4 5

LA EVALUACION SE CENTRA EN EL ENTENDIMIENTO DE LA CLASE Y DESARROLLO DE PROCESOS 1 2 3 4 5

SE ENTREGO ALGUN PRODUCTO FINAL QUE RELACIONA LAS TEMÁTICAS REVISADAS EN CLASE. 1 2 3 4 5

Page 14: ¿ Cuáles son las causas de desinterés en la biología?

Numero de pregunta respuesta        

  1 Siempre 2 Casi siempre 3 Aveces 4 Casi nunca 5 Nunca

1 22 2  3  

2 10 11 8   

3 6 11 8 2 

4 10 7 10 1 

5 5 10 7 4 

6 6 3 7 9 1

7 6 10 5 4 

8 8 12 5   

9 3 4 12 4 

10 2 8 12 1 

11 3 9 11   

12 2 10 6 2 

13 1 3 6 2 13

14 3 28 3   

15 19 3 2 1 

16 3 7 8 3 2

17 6 8 6   

Tabla de frecuencias acumuladas instrumento 2