39
METODOS DE DETERMINACION PARA VITAMINA C INTEGRANTES: Guzmán Flores, Eduardo Mendoza Polo, Rosita Ramírez Benavides, Lucero Sabino ,Casahuamán ,Miriam Tandaypan Mariños ,Melissa

-DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

METODOS DE DETERMINACION PARA

VITAMINA CINTEGRANTES:Guzmán Flores, EduardoMendoza Polo, RositaRamírez Benavides, LuceroSabino ,Casahuamán ,MiriamTandaypan Mariños ,Melissa

Page 2: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

DETERMINACIÓN DE LA VITAMINA C POR ESPECTROFOTOMETRÍA

Page 3: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

ESPECTROFOTOMETRÍASe basa en la reducción del colorante 2-6 diclorofenolindofenol, por el efecto del ácido ascórbico en solución.El contenido de ácido ascórbico es directamente proporcional a la capacidad de un extracto de muestra para reducir una solución estándar de colorante determinada espectrofotométricamente. “La espectrofotometría es el conjunto de procedimientos que utilizan la luz para medir concentraciones químicas”Las mediciones espectrofotométricas son realizadas por medio de espectrofotómetros, que tiene una serie de componentes para identificar la absorbancia de la muestra a analizar.

Page 4: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

“La absorbancia es importante porque es directamente proporcional a la concentración de la especie que absorbe la luz de la muestra”

Vitamina C. El contenido de vitamina C en las frutas y verduras varía

dependiendo del grano de madurez, menor cuando están verdes aumenta cuando está en su punto de cosecha y luego vuelve a disminuir; por lo que la fruta madura pierde parte de su contenido en vitamina C lo más recomendable es comer las frutas y verduras frescas pues la acción de calor destruye a la vitamina C. también hay q mencionar que la vitamina C en contacto en contacto con el aire se oxida y pierde su actividad. La otra forma de destrucción de la vitamina C es al tener contacto con el alcohol etílico, por ejemplo con la cerveza. 

Page 5: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Materiales y MétodoMateriales:a) Materia prima : naranja (zumo)b) Materiales • Probeta • Cuchillo • Vaso precipitado de 100ml. y otro de

250ml.• Embudo • Matraz 150ml.• Papel filtro. • Fiolas • pipetas

Page 6: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

c) Reactivos: Ácido oxálico0.4 % Ácido ascórbico al 0.1% 2-6 diclorofenolindofenol (solución coloreada)

d) Equipos: Espectrofotómetro UV- visible Centrifuga

Page 7: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

MÉTODOS Preparación de la curva

estándar de vitamina C Preparar los estándares

de trabajo: tomar alícuotas de 0.1, 0.3, 0.5, 1, 1.5, 2, 2.5, 3, 3.5 y 4 ml de ácido ascórbico al 0.1% y llevar a volúmenes de 50 ml con una solución de ácido oxálico al 0.4 %. Estas soluciones enumeradas contendrán 5 mg de ácido ascórbico por 100 ml respectivamente.

Page 8: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Luego de seleccionar los 20 tubos de ensayo se procedió preparar la solución para leer la vitamina C.

Page 9: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Del mismo modo se realizó para los 20 tubos de ensayo con sus respectivas concentraciones donde luego fueron leídos en el espectrofotómetro

Page 10: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

b) Paralelamente, preparamos 4 tubos prueba enumerados del I al IV y agregamos los siguientes:

I. 10 ml de agua destilada II. 1 ml de acido oxálico al 0.4 % + 9 ml de solución coloreada. III. 1 ml de E.T Nº 1 + 9 ml de agua destilada IV. 1 ml de E.T Nº 1 + 9 ml de solución coloreada.

Page 11: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

RESULTADOS

REALIZACIÓN DE LA CURVA DE CALIBRACIÓN

Page 12: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

a) Preparación de la Curva EstándarCUADRO N° 1:LECTURA DE ABSORBANCIA A UNA DE 520 nm

Page 13: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

b)Determinación de la curva estándar de la vitamina C por el método colorímetro de la 2,6 diclorofenollindofenolSe llevó acaba el Método de Espectrofotómetro

GRUPO N° 1:

Page 14: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Para una mejor linealidad se obviaron los datos de la caída de la curva quedando:

Page 15: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Observamos que existe aún una no linealidad en las primeras concentraciones por tanto Obviamos esos datos para obtener un mejor rango de linealidad quedando:

Page 16: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx
Page 17: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

GRUPO N° 2:

Page 18: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Cuadro con los datos obviados de la caída de la curva.

Page 19: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Observamos que aún existe una no linealidad en las primeras concentraciones, por lo tanto obviamos esos datos para obtener una mejor linealidad

Page 20: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx
Page 21: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

DISCUSIONES: La curva obtenida por el grupo 2, se debió a distintos factores,

tales como, una mala manipulación al momento de realizar las diluciones ya que no se tuvo el cuidado de no mezclar las concentraciones al usar una misma pipeta para todas sin un previo lavado al pasar de una concentración a otra provocando de alguna u otra manera una alteración.

Otro de los factores fue al momento de la adición del colorante ya que debe ser inmediato (max. después de 15 seg.) ya que el 2,6 – dicloroindofenol es rápidamente oxidado en la presencia del ácido ascórbico.

Otro error cometido seria, al no mantener al blanco (tubo de ensayo con agua destilada) constante, se cambió para cada concentración lo que pudo causar cierta variación.

Page 22: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

CONCLUSIÓN

El estudio de la linealidad fotométrica permite establecer el rango de absorbancia en el que

el instrumento tiene respuesta proporcional a los cambios de concentración. Para ello se determina

la respuesta del espectrofotómetro a diferentes concentraciones de una sustancia que cumpla con la ley de Lambert-Beer.

Page 23: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

DETERMINACIÓN DE VITAMINA C POR

YODOMETRIA

Page 24: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

CONSIDERACIONES GENERALES El ácido ascórbico o vitamina C, es una vitamina

hidrosoluble y solamente se encuentra en concentraciones significativas en frutas y vegetales.

Es particularmente sensible a las reacciones de oxidación , destruyéndose con gran facilidad durante el procesado de los alimentos en presencia de oxigeno. La oxidación es dependiente del PH, ya que la forma ionizada es mas sensible que la forma no ionizada.

Es esencial para mantener la integridad del organismo, en especial para la reparación de los tejidos, absorción de hierro y la formación de colágeno.

Page 25: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

FUNDAMENTO:

La yodometria es un método de valoración indirecto. La yodometria constituye una parte de los métodos de oxidacion.-reducción,

que se refiere a las valoraciones de sustancias reductoras mediante soluciones de yodo.

La vitamina c es un agente reductor suave que reacciona rápidamente con el ion triyoduro.

En este caso el yodo actua como oxidante, entonces la titulación se efectua añadiendo al reductor tanta solución valorada de yodo como sea necesario para obtener una reacción cuantitativa cuyo final puede percibirse.

Para determinar cuándo se ha llegado al final de la titulación, en la disolución problema se agrega un indicador que sufre un cambio físico apreciable, como por ejemplo cambio de color, en el punto final de la reacción. En este caso se utiliza el almidon.

Page 26: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Los seres humanos son incapaces de sintetizar ácido ascórbico y dada la importancia de este en muchas reacciones celulares es menester la ingesta adecuada.

A nivel industrial, sus usos han sido variados llegándose a emplear como enriquecedor de alimentos o como preservante (antioxidante).

Page 27: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

PROCEDIMIENTO PARA LA CUANTIFICACION DE VITAMINA C EN ZUMO DE FRUTAS

Extraer el jugo de la muestra a analizar y filtrarlo. Medir 40ml de jugo filtrado y depositarlo en un matraz

Erlenmeyer de 250 ml. Adicionar 3 ml de almidón al 1%( la muestra mantiene su color

inicial) Disolver 1 g de almidón soluble en 100 ml de agua hirviendo.

Homogeneizar la suspensión. Una vez fría, filtrarla utilizando algodón.

Titular con una solución de I2, 0.01N. La titulación termina cuando la muestra toma una coloración azul. Anotar el gasto de la titulación y hacer los cálculos respectivos.

Page 28: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Ventajas

El método de titulación yodometrica es uno de los mas eficaces para la determinación de acido ascórbico en zumo de frutas y verduras.

Es rápido y simple de determinar.

Page 29: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

RECOMENDACIONES Hay que tener en cuenta que la vitamina C es

oxidada fácilmente por el aire, por tanto, las disoluciones que contienen vitamina C deben ser preparadas inmediatamente antes de ser tituladas, con el fin de obtener resultados fiables.

El almidón se hidroliza con facilidad y uno de los productos de la hidrólisis es la glucosa, la cual tiene carácter reductor, por tanto, una disolución de almidón parcialmente hidrolizada puede ser una fuente de error en una titulación redox.

Page 30: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS UPLC Y HPLC PARA LA DETERMINACIÓN DE LA VITAMINA C

Page 31: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Fue determinar la estabilidad de AA en ácido meta-fosfórico utilizado para la muestra preparación.

El próximo objetivo de este estudio fue validar y comparar UPLC y métodos de HPLC para la determinación de AA y TAA. El validado Métodos de HPLC y UPLC se aplicaron a diferentes jugos de frutas y los suplementos vitamínicos. Por otra parte, la concentración de AA y TAA se determinó en diferentes zumos de fruta almacenada por 24 y 48 h después de la apertura para comprobar la necesidad de la determinación de ambos AA y DHAA para evaluar la concentración de vitamina C en este tipo de producto.

OBJETIVO

Page 32: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Ultra rendimiento cromatografía líquida (UPLC) se ha convertido en una técnica ampliamente utilizada, que tiene ventajas completas de principios cromatográficos para levar a cabo la separación, utilizando columnas cortas lleno de pequeños partículas (lm sub-2). Esto ha llevado a un tiempo de análisis más corta, mejora de la eficiencia pico (anchura de pico), mejor resolución y disminución del uso de disolventes en comparación con el alto rendimiento convencional cromatografía líquida (HPLC)

Page 33: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Materiales Botellas de bebidas de frutas comerciales (jugos y

Bebidas) Preparaciones de vitamina farmacéutica C. Botellas de zumos DE FRUTA (tres para cada tipo de

jugo procedentes de dos diferentes lotes (n = 6) se almacenaron después de la apertura de 24 y 48 h en el frío (T°4-6 C) para evaluar el efecto del tiempo de la concentración de DHAA (ácido dehidroascórbico).

Ácido fosfórico y Meta- AA (mínimo 99,7 %) DL- ditiotreitol (DTT; mínimo 099 %) Agua destilada se filtró a través de un filtro de 0,45

ml para HPLC. Metanol fue de grado HPLC. Todos los demás

productos químicos eran de grado reactivo.

Page 34: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Preparación de la muestra

Muestra de bebidas (0,5 ml) y 10% de ácido meta-fosfórico (0,5 ml),se mezclaron mediante un vórtice (5 min) (concentración final de metafosfórico ácido era 5%), se centrifugaron a 8500G durante 10 min, y se inyectó en la HPLC o columna UPLC para determinar el contenido de AA

Antes de la inyección en Columna UPLC, se diluyeron las muestras de los jugos de frutas o bebidas 1:50 ó 01:10, respectivamente, usando ácido meta-fosfórico al 10%.

Page 35: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Muestra de bebidas (0,5 ml) y 10% de ácido meta-fosfórico (0,5 ml) se mezclaron mediante un vórtice (5 min) (concentración final del ácido metafosfórico era 5%), se centrifugaron a 8500G durante 10 min, y se inyectó en la HPLC o columna UPLC para determinar el contenido de AA

Antes de la inyección en Columna UPLC, se diluyeron las muestras de los jugos de frutas o bebidas 1:50 ó 01:10, respectivamente, usando ácido meta-fosfórico al 10%.

Se determinó; (TAA contenido de vitamina C) La suma de AA y DHAA después de la reducción de DHAA a AA utilizando la TDT. La muestra de jugo (0,2 ml) y 5% DTT (0,2 ml) se mezclaron y se diluyó hasta 2 ml con 10% de ácido meta-fosfórico y se inyectó en HPLC o columna UPLC para determinar la vitamina C.

El método de extracción de la vitamina C

Page 36: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Tabletas de vitamina C se disolvieron en 25 ml de 10% de ácido meta-fosfórico y tratados como muestras de bebidas de frutas. Antes de la inyección en HPLC o columna UPLC, se diluyeron las muestras de tabletas 1:50 o 1:50 minutos, respectivamente, usando ácido meta-fosfórico al 10%.

Tres extracciones independientes se llevaron a cabo para todas las muestras. El único diferencia entre la preparación de muestras para HPLC y UPLC fue el magnitud de dilución de la muestra antes de la inyección.

Page 37: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Determinación UPLC (Ultra rendimiento

cromatografía líquida) de vitamina C Se realizó utilizando Acquity ™ de ultra cromatografía líquida

de alto rendimiento equipado con ACQUITY UPLC BEH C18 equipado con columna de seguridad. Un gradiente de la fase móvil compuesta de metanol (disolvente A) y 5 mmol / L de KH2PO4, pH 2.65 (disolvente B) se utilizó de acuerdo con el siguiente programa: lineal incrementar comenzando con 5-15% A en 1 min, del 15% al 35% para el próximo 1 min y el retorno a las condiciones iniciales dentro de la próximo 4 min con la velocidad de flujo de 0,2 mL / min. El diluido se ha detectado usando un fotodiodo conjunto detector de red de Aguas Acquity ™ a 245 nm. El volumen de inyección fue de 5 SD.

Page 38: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Resultados y Discusiones: Los resultados de nuestro estudio muestran que la

estabilidad de AA en jugo muestras usando 2,5% de ácido meta-fosfórico (concentración final de ácido meta-fosfórico era 1,25%) fue significativamente menor que con Ácido meta-fosfórico al 10% (concentración final de ácido meta-fosfórico de 5%).

La concentración de AA en muestras de jugo (n = 6) disminución de 252,7 a 232,2 mg / L (8%) en 1 h. Al mismo tiempo, la concentración de AA en las muestras de tableta disuelta en 2,5% ácido metafosfórico (n = 6) se redujo desde 62,5 hasta 46,5 mg / comprimido (26%).

Muestras de jugo o tabletas disueltas en 10% la meta-fosfórico ácido eran más estables.

Sin embargo, después de 24 h, al menos 97,3% de AA todavía estaba presente en muestras de jugo o tabletas. Basándose en estos resultados, Ácido meta-fosfórico al 10% se utiliza para la preparación de muestras

Page 39: -DE-LOS-MÉTODOS-UPLC-Y-HPLC-EXPOSICION.pptx

Conclusiones

Ambos métodos puede ser útil en el análisis cualitativo y cuantitativo de rutina de vitamina C en bebidas y preparaciones farmacéuticas. Sin embargo, Método UPLC es más rápido, más sensible, consume menos eluyente y es más ecológico que el método HPLC convencional. En consecuencia, es más barato que UPLC HPLC debido a un mayor número de análisis por unidad de tiempo se puede realizar y el consumo de eluyente es mucho menor.