17
. .

DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

..

Page 2: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

DEFINICIÓN:DEFINICIÓN: Se denomina Se denomina energía hidráulicaenergía hidráulica a aquella a aquella

energía que tiene el agua cuando se mueve a energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del través de un cauce o río debido al desnivel del terreno o potencial que se transforma en energía terreno o potencial que se transforma en energía cinética.cinética.

Esta energía se puede aprovechar para mover Esta energía se puede aprovechar para mover directamente elementos mecánicos, como por directamente elementos mecánicos, como por ejemplo turbinas, con un fin predeterminado.ejemplo turbinas, con un fin predeterminado.

Su origen es el sol.Su origen es el sol. Se aprovecha para generar electricidad.Se aprovecha para generar electricidad. Se trata de un recurso renovable y autóctono.Se trata de un recurso renovable y autóctono.

Page 3: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

DEFINICIÓN:DEFINICIÓN:

El conjunto de instalaciones e El conjunto de instalaciones e infraestructuras para aprovechar infraestructuras para aprovechar este potencial del agua se conoce este potencial del agua se conoce como como central hidroeléctrica.central hidroeléctrica.

Page 4: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

FUNCIONAMIENTO:FUNCIONAMIENTO:

1)1) Construcción de una presa en el lecho del Construcción de una presa en el lecho del río, creando un río, creando un embalse.embalse.

2)2) El agua embalsada posee energía El agua embalsada posee energía potencial que puede convertirse en energía potencial que puede convertirse en energía cinética al hacerla descender.cinética al hacerla descender.

3)3) En las centrales hidráulicas se utiliza un En las centrales hidráulicas se utiliza un salto de agua cuya energía se aprovecha salto de agua cuya energía se aprovecha para mover las turbinas situadas en la base para mover las turbinas situadas en la base del mismo haciéndolas girar.del mismo haciéndolas girar.

4) El agua se transporta por unos conductos o tuberías, controlados con válvulas y turbinas para adecuar el flujo de agua con respecto a la demanda de electricidad.

Page 5: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

FUNCIONAMIENTO :FUNCIONAMIENTO :

6) Los generadores están situados justo encima de las turbinas y conectados con árboles verticales.

7)7) Para construir el embalse se desvía Para construir el embalse se desvía provisionalmente un río y se construye un provisionalmente un río y se construye un dique de hormigón de forma curva, de dique de hormigón de forma curva, de manera que pueda resistir las enormes manera que pueda resistir las enormes presiones a las que le somete el agua a presiones a las que le somete el agua a pesar de tener sólo tres metros de espesor.pesar de tener sólo tres metros de espesor.

Page 6: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

EMBALSES:EMBALSES:

Los embalses no sólo se emplean Los embalses no sólo se emplean para obtener energía eléctrica, sino para obtener energía eléctrica, sino que cumplen otras funciones:que cumplen otras funciones:

o Prevenir inundaciones.Prevenir inundaciones.o Almacenar el agua en épocas de Almacenar el agua en épocas de

lluvia.lluvia.

Page 7: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno
Page 8: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno
Page 9: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

TURBINASTURBINAS

Cada turbina de estas puede llegar a Cada turbina de estas puede llegar a producir desde 500KW a 1000KW.producir desde 500KW a 1000KW.

Page 10: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

INCONVENIENTES:INCONVENIENTES:

Trastoca la vegetación y la fauna de Trastoca la vegetación y la fauna de la zona, sobre todo la fluvial.la zona, sobre todo la fluvial.

Cubre de agua tierras fértiles e Cubre de agua tierras fértiles e incluso de valor ecológico.incluso de valor ecológico.

En muchos casos inunda En muchos casos inunda poblaciones, que tienen que ser poblaciones, que tienen que ser desplazadas con el consiguiente desplazadas con el consiguiente problema para sus habitantes.problema para sus habitantes.

Page 11: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

INCONVENIENTES:INCONVENIENTES:

Posible acumulación de materia Posible acumulación de materia orgánica procedente de vertidos orgánica procedente de vertidos residuales agua arriba, si no se residuales agua arriba, si no se controlan convenientemente los controlan convenientemente los vertidos de las industrias y poblaciones vertidos de las industrias y poblaciones correspondientes.correspondientes.

Afectan al cauce del río así como Afectan al cauce del río así como también a los peces que viven allí o que también a los peces que viven allí o que se desplazan a los ríos para desovar.se desplazan a los ríos para desovar.

Page 12: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

INCONVENIENTES:INCONVENIENTES:

Esta energía depende de las Esta energía depende de las precipitaciones en forma de lluvia, precipitaciones en forma de lluvia, nieve etc., del caudal del río, de la nieve etc., del caudal del río, de la corriente etc. En los sitios o zonas corriente etc. En los sitios o zonas donde el clima es seco acumulan el donde el clima es seco acumulan el agua de la temporada lluviosa para agua de la temporada lluviosa para después proporcionarla a la central después proporcionarla a la central hidráulica en la temporada seca.hidráulica en la temporada seca.

Sus instalaciones son muy costosas.Sus instalaciones son muy costosas.

Page 13: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

INCONVENIENTES:INCONVENIENTES:

Las centrales de embalse tienen el Las centrales de embalse tienen el problema de la evaporación de agua: problema de la evaporación de agua: en la zona donde se construye en la zona donde se construye aumenta la humedad relativa del aumenta la humedad relativa del ambiente como consecuencia de la ambiente como consecuencia de la evaporación del agua contenida en evaporación del agua contenida en el embalse.el embalse.

Page 14: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

INCONVENIENTES:INCONVENIENTES:

Desde el punto de vista Desde el punto de vista medioambiental la energía medioambiental la energía hidráulica reduce considerablemente hidráulica reduce considerablemente sus efectos negativos cuando se sus efectos negativos cuando se aprovechan los recursos mediante aprovechan los recursos mediante minicentrales. Su construcción no minicentrales. Su construcción no requiere el uso de maquinaria requiere el uso de maquinaria pesada y no altera pesada y no altera significativamente el contorno.significativamente el contorno.

Page 15: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

VENTAJAS:VENTAJAS:

Es renovableEs renovable No se consume. Se toma el agua en No se consume. Se toma el agua en

un punto y se devuelve a otro a una un punto y se devuelve a otro a una cota inferior.cota inferior.

Es autóctona y, por consiguiente, Es autóctona y, por consiguiente, evita importaciones del exterior.evita importaciones del exterior.

Es completamente segura para Es completamente segura para personas, animales o bienes.personas, animales o bienes.

Page 16: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

VENTAJAS:VENTAJAS:

No genera calor ni emisiones No genera calor ni emisiones contaminantes (lluvia ácida, efecto contaminantes (lluvia ácida, efecto invernadero…)invernadero…)

Genera puestos de trabajo en su Genera puestos de trabajo en su construcción, mantenimiento y construcción, mantenimiento y explotación.explotación.

Genera experiencia y tecnología Genera experiencia y tecnología fácilmente exportables a países en fácilmente exportables a países en vías de desarrollo.vías de desarrollo.

Page 17: DEFINICIÓN: Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno

Centrales hidroeléctricasTodas las centrales hidroeléctricas aprovechan la corriente de agua que cae por un desnivel. Se utilizan desniveles naturales del terreno, o bien

se hace que el agua caiga desde una presa o dique. Las centrales hidroeléctricas se dividen a grandes rasgos en centrales de baja,

mediana y alta presión. El criterio para su clasificación es la altura de embalse o la altura de remanso de agua.