18
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑO SJ PASCUA 2010 ELABOREMOS UNA CARTILLA DE PASCUA Como Iglesia que eres te invitamos a celebrar en la Pascua, el Misterio central de nuestra Fe: La Muerte y la Resurrección de Jesucristo, acontecimiento con el cual realizó la obra de nuestra salvación. Para vivir el espíritu de la Pascua te proponemos hacer tu reflexión de una manera muy activa: te vas a elaborar una CARTILLA creativa y llena de contenido. Estas son las pautas para elaborar el trabajo: 1. Debe contener textos bíblicos o frases tomadas de los mismos. Para cada día hay textos especiales. 2. Debes iluminar la vida, es decir, hacer una aplicación a las situaciones que vivimos a diario. Esto lo puedes hacer a través de comentarios, narraciones, historias y experiencias que puedan traerse al caso. 3. Ilustra tu reflexión. 4. Cuida que cada página lleve un mensaje, de tal manera que quien lea, se lleve algo constructivo. 5. CREATIVIDAD! MUCHA CREATIVIDAD! 6. No descuides el contenido! Es lo más importante. MATERIALES: -Biblia o Nuevo Testamento. -Hojas de block. –Colores, marcadores. –Laminas (ya recortadas), personas, imágenes de Jesús. –Colbón y tijeras. ¡ANÍMO ¡ COMPARTIREMOS NUESTRO TRABAJO TEMAS.MIÉRCOLES 24: Preparemos el domingo de Ramos. Alegrémonos con Jesús que entra como Rey y Mesías a Jerusalén. TEXTOS BÍBLICOS: Lucas 19, 28-40. Filipenses, 2, 6-11

Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑO SJ PASCUA 2010

ELABOREMOS UNA CARTILLA DE PASCUA

Como Iglesia que eres te invitamos a celebrar en la Pascua, el Misterio central de nuestra Fe: La Muerte y la Resurrección de Jesucristo, acontecimiento con el cual realizó la obra de nuestra salvación.

Para vivir el espíritu de la Pascua te proponemos hacer tu reflexión de una manera muy activa: te vas a elaborar una CARTILLA creativa y llena de contenido.

Estas son las pautas para elaborar el trabajo:

1. Debe contener textos bíblicos o frases tomadas de los mismos. Para cada día hay textos especiales.

2. Debes iluminar la vida, es decir, hacer una aplicación a las situaciones que vivimos a diario. Esto lo puedes hacer a través de comentarios, narraciones, historias y experiencias que puedan traerse al caso.

3. Ilustra tu reflexión.4. Cuida que cada página lleve un mensaje, de tal manera que quien lea, se lleve algo

constructivo.5. CREATIVIDAD! MUCHA CREATIVIDAD!6. No descuides el contenido! Es lo más importante.

MATERIALES: -Biblia o Nuevo Testamento. -Hojas de block. –Colores, marcadores.

–Laminas (ya recortadas), personas, imágenes de Jesús. –Colbón y tijeras.

¡ANÍMO ¡ COMPARTIREMOS NUESTRO TRABAJO

TEMAS.MIÉRCOLES 24: Preparemos el domingo de Ramos. Alegrémonos con Jesús que entra como Rey y Mesías a Jerusalén. TEXTOS BÍBLICOS: Lucas 19, 28-40. Filipenses, 2, 6-11

- Acompañemos a Jesús en su Cena de despedida: Jueves Santo. TEXTOS BÍBLICOS: Juan, 13, 1-5 I Corintios, 11, 23-26

JUEVES 25: Contemplemos la entrega total de Jesús, para alcanzarnos la liberación del pecado y de la muerte. TEXTOS BÍBLICOS: Isaías 52, 13-15; 53, 1-12. Juan capítulos. 18 y 19.

VIERNES: Expresemos la inmensa alegría de Jesucristo Resucitado. TEXTOS BÍBLICOS: Lucas, 24, 1-12. Romanos, 6, 3-11 (REFLEXIÓN EN GRUPOS Y AGAPE PASCUAL).

NOTA: LA CARTILLA SE TENDRA ENCUENTA EN RELIGION EN EL SEGUNDO PERIODO

Page 2: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑO

CELEBREMOS CON ALEGRÍA ESTA FIESTA DE PASCUA 2010Preparación: Por grupos se deberá contar con un mantel blanco, un charol o canasto para los panes. Con anticipación los directores de cada grupo deberán >concientizar a los estudiantes del acto y del respeto del mismo. Con anticipación se organiza en el grupo quienes traen lo necesario. En cada sede se encargara del acto litúrgico un docente del área de Educación Religiosa. El director de grupo recogerá una cuota monetaria por persona de $400, que incluye el costo de los panes para el ágape.

Como es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la actividad. La celebración se llevará a cabo en la 5 Y 6 hora de clase de cada jornada con el fin de dejar las aulas limpias. A continuación se propone la actividad por pasos, pero de ninguna manera es camisa de fuerza y se puede cambiar sin alterar el sentido de la misma.

RESPONSABLES ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA Y PASTORAL

Page 3: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑOAGAPE COMUNITARIO 2010

7. PETICIONES

Presidente: OREMOS AL DIOS DE LA MISERICORDIA, QUE NOS DA A SU HIJO Y CON EL TODOS LOS BIENES Y DIGAMOS:

R/SEÑOR, DANOS LA GRACIA DE TU AMOR.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------1. Jesús nos ha amado hasta entregarse por la iglesia y la humanidad. Pidamos al señor por todas nuestras comunidades para que todos sus miembros lo proclamen con su vida, claridad y valentía.R/---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2. Te pedimos Señor por todos nuestros hermanos necesitados a causa de la inclemencia del clima. Permite que tengamos un espíritu solidario para transformar una realidad de crisis en un mundo de esperanza entre los pequeños y sencillos. Ya que el mundo material es la preparación de la vida futura.R/---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3. Jesús ha lavado los pies a sus discípulos, pidamos al Padre para que nos haga a nosotros servidores en nuestra comunidad educativa y tengamos predilección por los necesitados. R/--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4. Por nuestra institución educativa que va surgiendo y dando luces de paz en medio de esta comunidad, para que la sigas asistiendo con la fuerza del Espíritu Santo para conocer los criterios de Cristo y su Evangelio.R/

Page 4: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5. Tú Dios eres el único que conoces y sondeas los corazones, permite a estos jóvenes cambiar todo aquello que les impide estar a disposición para lanzarse a servir a ejemplo de Jesús, sin esperar nada de aquel a quien le serviremos. R/-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Presidente: Tu Poder y tu bondad, Señor, conviertan en realidad nuestras confiadas plegarias, que presentamos ante ti por Jesucristo, nuestro Señor, Amén.

Page 5: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑOAGAPE COMUNITARIO 2010

1. BENDICIÓN INICIALEn el nombre del PADRE, del HIJO y del ESPÏRITU SANTO. Amén. 2. CANTO: (Amar es entregarse, Alto Escúchame, Bendigamos al Señor,otro)3 .COMENTARIO INICIAL HOY ES UN DÍA DE FIESTA, PORQUE NOS REUNIMOS COMO COMUNIDAD EDUCATIVA, PARA PREPARNOS A LA “SEMANA MAYOR”. EL AGAPE QUE HOY CELEBRAMOS NO ES UN TEATRO.. ES UN ACTO RELIGIOSO QUE NOS DEBE LLEVAR A TOMAR CONCIENCIA DE LA CENA DEL SEÑOR CON SUS DISCÍPULOS QUE AMABA.”SIGAN HACIENDO ESTO EN MEMORIA MIA”·. ESTA COMIDA COMUNITARIA EN GRUPO ES AGAPE, ES AMOR, PERO UN AMOR QUE NOS TRANSFORMA Y DEBE TRANSFORMAR TODAS AQUELLAS ACTITUDES QUE HAN DAÑADO LA TRANQUILIDAD EN NUESTRA FAMILIA, COLEGIO Y GRUPO; EN OTRAS PALABRAS QUE HACEN MAL AL HERMANO Y LO ESCLAVIZAN.

EN EL PRECEPTO CRISTIANO AGAPE, ES AYUDAR AL NECESITADO, AL QUE LA SOCIEDAD LO TIENE EXCLUIDO, DESPLAZADO Y LE HEMOS NEGADO UNA OPORTUNIDAD. POR OTRA PARTE AGAPE ES LLEVAR NUESTRA VIDA A LA CENA EUCARISTICA. COMO EN AQUEL ENTONCES LO HACIA LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA, APORTANDO CADA UNO LO QUE BUENAMENTE PODÍA Y CADA UNO COMPARTIA LOS ALIMENTOS PENSANDO NO EN ACAPARAR SINO EN EL HERMANO QUE CARECIA DE TODO.

4. CANTO: ALTO ESCUCHAME (MUSICA DE FONDO)

5. LECTURA DEL EVANGELIO (SAN MATEO 22, 34-40)

Page 6: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

LECTURA LA VENTANADOS HOMBRES, AMBOS MUY ENFERMOS, OCUPABAN LA MISMA HABITACIÓN DE UN HOSPITAL. A UNO SE LE PERMITÍA SENTARSE EN SU CAMA CADA TARDE, DURANTE UNA HORA, PARA AYUDARLE A DRENAR EL LÍQUIDO DE SUS PULMONES. SU CAMA DABA A LA UNICA VENTANA DE LA HABITACIÓN. EL OTRO HOMBRE TENÍA QUE ESTAR TODO EL TIEMPO BOCA ARRIBA. LOS DOS CHARLABAN DURANTE HORAS.HABLABAN DE SUS MUJERES Y SUS FAMILIAS, SUS HOGARES, SUS TRABAJOS, SU ESTANCIA EN EL SERVICIO MILITAR, DÓNDE HABÍAN ESTADO DE VACACIONES. Y CADA TARDE, CUANDO EL HOMBRE DE LA CAMA JUNTO A LA VENTANA PODIA SENTARSE, PASABA TODO EL TIEMPO DESCRIBIENDO A SU VECINO TODAS LAS COSAS QUE PODÍA VER DESDE LA VENTANA.

EL HOMBRE DE LA OTRA CAMA EMPEZÓ A DESEAR QUE LLEGARAN ESAS HORAS, EN QUE SU MUNDO SE ENSANCHABA Y COBRABA VIDA CON TODAS LAS ACTIVIDADES, COLORES DEL MUNDO EXTERIOR. LA VENTANA DABA A UN PARQUE CON UN PRECIOSO LAGO. PATOS Y CISNES JUGABAN EN EL AGUA, MIENTRAS LOS NIÑOS LO HACIAN CON SUS COMETAS. LOS JOVENES ENAMORADOS PASEABAN DE LA MANO, ENTRE FLORES DE TODOS LOS COLORES DEL ARCO IRIS. GRANDES ÀRBOLES ADORNABAN EL PAISAJE Y SE PODIA VER EN LA DISTANCIA UNA BELLA VISTA DE LA LINEA DE LA CIUDAD.

EL HOMBRE DE LA VENTANA DESCRIBÍA TODO ESTO CON UN DETALLE EXQUISITO, EL DEL OTRO LADO DE LA HABITACIÓN CERRABA LOS OJOS E IMAGINABA LA IDILICA ESCENA.

UNA TARDE CALUROSA, EL HOMBRE DE LA VENTANA DESCRIBIÓ UN DESFILE QUE ESTABA PASANDO. AUNQUE EL OTRO HOMBRE NO PODÍA OÍR A LA BANDA, PODÍA VERLA, CON LOS OJOS DE SU MENTE, EXACTAMENTE COMO LA DESCRIBÍA EL HOMBRE DE LA VENTANA CON SUS MAGICAS PALABRAS. PASARON DÍAS Y SEMANAS. UNA MAÑANA, LA ENFERMERA DE DÍA ENTRÓ CON EL AGUA PARA BAÑARLES, ENCONTRÁNDOSE EL CUERPO SIN VIDA DEL HOMBRE DE LA VENTANA, QUE HABÍA MUERTO PLÁCIDAMENTE MIENTRAS DORMÍA.

SE LLENÓ DE PESAR Y LLAMÓ A LOS AYUDANTES DEL HOSPITAL, PARA LLEVARSE EL CUERPO. TAN PRONTO COMO LO CONSIDERÓ APROPIADO, EL OTRO HOMBRE PIDIÓ SER TRASLADADO A LA CAMA AL LADO DE LA VENTANA.LA ENFERMERA LE CAMBIO ENCANTADA Y TRAS ASEGURARSE DE QUE ESTABA CÓMODO, SALIÓ DE LA HABITACIÓN. LENTAMENTE Y CON DIFICULTAD, EL HOMBRE SE IRGUIÓ SOBRE SU CODO, PARA LANZAR SU PRIMERA MIRADA AL MUNDO EXTERIOR; POR FIN TENDRÍA ALEGRÍA DE VERLO EL MISMO. SE ESFORZÓ PARA GIRARSE DESPACIO Y MIRAR POR LA VENTANA AL LADO DE LA CAMA… Y SE ENCONTRÓ CON UNA PARED BLANCA. EL HOMBRE PREGUNTÓ A LA ENFERMERA QUE PODÍA HABER MOTIVADO A SU COMPAÑERO MUERTO PARA DESCRIBIR COSAS MARAVILLOSAS A TRAVÉS DE LA

Page 7: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

VENTANA. LA ENFERMERA LE DIJÓ QUE EL HOMBRE ERA CIEGO Y QUE NO HABRÍA PODIDO VER NI LA PARED Y LE INDICO: “QUIZAS SÓLO QUERÍA ANIMARLE A USTED”

HORA QUERIDO DOCENTE ANIME A SUS ESTUDIANTES...-QUÉ LES LLAMÓ LA ATENCIÓN DE LA LECTURA... YA QUE TODOS ESTAMOS EN PERMANENTE TRANSFORMACIÓN.

- SE PUEDE HACER A TRAVÉS DE UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA, PASANDO UNA HOJA EN BLANCO PARA QUE ESCRIBAN LO QUE MÁS LES GUSTO O SUS PROPIAS TRANSFORMACIONES.

-SOCIALIZACIÓN

-ORACIÓN EXPONTANEA

HOY ES UNA OPORTUNIDAD PARA HACER FELICES A LOS DEMÁS, SEA CUAL SEA LA PROPIA SITUACIÓN. EL DOLOR COMPARTIDO ES LA MITAD DE LA PENA, PERO LA FELICIDAD, CUANDO SE COMPARTE, ES DOBLE. SI QUIERE SENTIRSE RICO, CUENTE TODAS LAS COSAS QUE TIENE Y QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR.

“HOY DIA DEL AGAPE ES UN REGALO COMO GRUPO, POR ESO SE LE LLAMA PRESENTE, OPORTUNIDAD QUE NOS DA EL SEÑOR PARA ACEPTAR SU AMOR Y SALVACIÓN”

-AGAPE (MOMENTO DEL COMPARTIR)

-ACCIÓN DE GRACIAS... ASEO.

Page 8: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑOAGAPE COMUNITARIO

4.SALMO

LECTOR: AL SALMO NOS UNIMOS CON ALEGRÍA DICIENDO:

L/TUS SENDAS, SEÑOR SON MISERICORDIA Y LEALTAD.

R/

L-SEÑOR ENSÉÑAME TUS CAMINOS, INSTRÚYEME EN TUS SENDAS: GUÍAME CON TU VERDAD Y ENSÉÑAME, PORQUE TU ERES MI DIOS Y SALVADOR.

R/

L-RECUERDA, SEÑOR, QUE TU TERNURA Y TU MISERICORDIA SON ETERNAS; ACUÉRDATE DE MÍ CON MISERICORDIA, POR TU BONDAD SEÑOR.

R/

L-EL SEÑOR ES BUENO Y RECTO, Y ENSEÑA EL CAMINO A LOS PECADORES; HACE CAMINAR A LOS HUMILDES CON RECTITUD, ENSEÑA SU CAMINO A LOS HUMILDES.

Page 9: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑO

AGAPE COMUNITARIO

4. CANTO : ALTO ESCUCHAME

5. LECTURA DEL EVANGELIO (SAN MATEO 22, 34-40)

LOS FARISEOS SE REUNIERON AL SABER QUE JESÙS HABIA HECHO CALLAR A LOS SADUCEOS, Y UNO, QUE ERA MAESTRO DE LA LEY , PARA TENDERLE UNA TRAMPA, LE PREGUNTÓ:

-MAESTRO, ¿CUÁL ES EL MANDAMIENTO MÁS IMPORTANTE DE LA LEY?

JESÚS LE DIJO:AMA AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA TU ALMA Y CON TODA TU MENTE. ESTE ES EL MÁS IMPORTANTE Y EL PRIMERO DE LOS MANDAMIENTOS. Y EL SEGUNDO ES PARECIDO A ÉSTE; DICE: AMA A TÚ PRÓJIMO COMO A TI MISMO.

Page 10: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

ESTOS DOS MANDAMIENTOS SON LA BASE DE TODA LA LEY DE MOISÉS Y DE LAS ENSEÑANZAS DE LOS PROFETAS.. (PALABRA DE DIOS)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑOAGAPE COMUNITARIO

8. CANTO: (UNA ESPIGA)

9. OFRENDASNOTAS:LAS OFRENDAS DEBEN ESTAR ORGANIZADAS EN LUGAR VISIBLE OFRENDA DE LA BIBLIAHOY PRESENTAMOS TU PALABRA, QUE SEA PARA NOSOTROS LAMPARA QUE ILUMINE NUESTROS PASOS, QUE ELLA NOS PERMITA VER MÁS ALLÁ DE SI MISMOS, DANDO A NUESTRA VIDA UN SENTIDO DE RENOVACIÓN Y GUIA POR LAS SENDAS DE ESTE MUNDO PARA NO CAER EN EL MAL.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------OFRENDA DE LA LUZEN UNA SOCIEDAD EN LA CUAL HAY DESPRESTIGIO Y DESAPARICIÓN DE VALORES DE LA VIDA, LA JUSTICIA, LA PAZ, APERECE EL CUESTIOÑAMIENTO DE UN CRISTO RESUCITADO COMO VIDA NUEVA Y QUE

Page 11: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

SIMBOLIZA ESTA LUZ COMO FUENTE DE VALORES NUEVOS Y REFUERZO DE MUCHOS, AYÚDANOS JESÚS A LOS JOVENES A SER HIJOS DE LA LUZ. .----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------OFRENDA DE LA CRUZHOY EL MUNDO NOS OFRECE UNA VIDA FÁCIL SIN DOLOR Y SIN SACRIFICIO, QUE NOS PUEDE LLEVAR A LA DESTRUCCIÓN. ESTA CRUZ QUE SIMBOLIZA EL TRIUNFO DE JESUS NOS COMUNICA OPTIMISMO Y NOS DA FUERZAS PARA ACTUAR EN ELMUNDO AÚN EN MEDIO DE LAS CRUCES Y DIFICULTADES. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------OFRENDA DEL PAN Y DE LAS UVASESTE PAN Y ESTAS UVAS SIMBOLIZAN TUY PRESENCIA DE VIVIR EL MANDAMIENTO DEL AMOR… EN ESTOS DÍAS DE TU PASCUA SEÑOR JESÚS, UN SENTIMIENTO DE AMOR DEBE INVADIRNOS. AMOR A DIOS, AMOR A SU HIJO, AMOR AL DIVINO ESPIRITU.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑOAGAPE COMUNITARIO

6. HISTORIA DEL PAN

Page 12: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

Las primeras historias que se tienen del pan se remontan a Babilonia y al antiguo Egipto.

Allí se consumía una masa hecha de cereales machacados y molidos, preparados de

manera diferente y según, en muchas ocasiones , de acuerdo a la clase social; los ricos de

Trigo puro mientras los pobres lo combinaban con cebolla.

Los griegos también fueron esmerados y exquisitos panaderos. La diosa de la nutrición,

Remeter, era de cabelleras rubias hechas de espiga de trigo. En Roma equivalía a la diosa

Ceres.

Existían más de de setenta variedades, entre las más comunes, las de trigo,

cebada, centeno, avena y miel. De allí pasa a todas las culturas que lo

consideran como una parte central de la alimentación. Es en el judaísmo y

más tarde en el cristianismo donde el pan será considerado como alimento

sagrado. Así la Cena Pascual tiene como fin mostrar la importancia que

para los antiguos tenía el consumir un pan ácimo, o pan sin levadura, para

recordar el pan dado por Dios. También Jesús en el capítulo sexto del

Evangelio de san Juan se declara a sí mismo como “Pan de vida”. De allí

que para los cristianos Jesús es el pan vivo bajado del cielo… quien lo come

tiene vida eterna.

Page 13: Web viewComo es una celebración de carácter religioso, se pide el favor de realizarla con mucha seriedad, evitando el juego, el desperdicio del pan, las charlas de mal gusto en la

LA PALABRA DE JESÚS FUE SIEMPRE UNA PALABRA LLENA DE VERDAD Y DE VIDA, POR ESO LIBERABA A LOS CAUTIVOS, A LOS OPRIMIDOS POR EL MAL Y LES DEJABA SIEMPRE SU MANDAMIENTO DE AMAR. HOY NOS DEBEMOS CUESTIONAR: ¿SOMOS VERDADEROS AMIGOS Y DISCÍPULOS DE NUESTRO MAESTRO? ¿ ES NUESTRA PALABRA COMO LA SUYA AUTORIZADA Y EFICAZ, QUE ENGENDRA LIBERTAD, JUSTICIA, PAZ, ESPERANZA, VIDA Y AMOR A LOS MÁS NECESITADOS. SOMOS EN NUESTRO GRUPO UN BUEN AMIGO (A) PARA LOS DEMÁS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑOAGAPE COMUNITARIO

10. ORACIÓN DE GRUPO

11.COMPARTIR EL PAN

NOTA: El director de grupo distribuye en orden el pan y la gaseosa.

-Mientras se consume debe haber música religiosa de fondo.

12.ORACIÓN FINAL ( SE PROPONE CANTAR EL PADRE NUESTRO)

13.BENDICIÓN FINAL:

QUE EL SEÑOR NOS BENDIGA HOY Y SIEMPRE Y NOS GUARDE DE TODO

MAL, NOS LLEVE A LA VIDA ETERNA. AMÉN