3
EL SUMO INVADE LAUPC Era n las siete y me- f dia de la mañana, DELMON y PAQUI BOl eran l os prim er os en 96 ll ega r. No pen is - mal, ya que estos dos no mbr es co rr es ponden a d os de l os di ec i oc ho robots participan- t es en la gran fi es ta de la robó ti ca que se ce le br ó el p asa do 27 de Marzo en el Ca mpu s Nord de la U ni ve rs it at Po lit ec ni ca de Cata lun ya: e l 2° Co nc ur so de IGNASI AMARG6s TORR UELLA es alumnode4°cursode la ETSETB , miembro del Grupo de Robótica de A ESS'Eslludial11s yorgallizadordel 'Mes de la Robó tica en la , UPC'. [email protected] , 16 Ignasi Amargós Torruella Robo ts Luch ado res de Sumo i el I e r Co ncur so de Robots Limpi a- dor es de Superficies. A me did a que l os e quip os h acía n ac to de pr ese ncia invadían la Sa la de Exp os iciones. De for- ma es p ec t ac ul a r los ordenador es , las fuent es de alime nt ac ión yo tr os aparat os ha bitu ales de cua lqui er laboratorio de elec tr ó ni ca se iban multipli ca ndo. Fin almente de una caja o una bol sa sa a un ex tr año in ge ni o co n curi osas in sc rip ci o- nes , y tod os los mie mbr os del e qui- po e mp eza ban a t ra bajar frené ti ca mente, co mo si se tr atara de una oper ac ión a co r azó n abier- to. Los cuadr os y fot og r af ías co l- ga d os de las pared es perdían por un a e l pr ot ago nismo, y la sala de exp os iciones, lu ga r tr a nquil o y dedi ca do ha bitu almente a la co n- templ ac ión y la med it ac ión, se co n vertía en la sala de 'b oxes ' don de la alta t ec nol og ía te nía un úni co objet ivo : es tar pr eparado para el co mb ate. A las di ez de la mañana, co n una hora de at raso a ca usa de l os sie mpr e mol es t os pr oblemas t éc ni cos , emp ezó el prim er co m- bate del Co ncurs de Sumo a la ca t ego ría de Robots Co ntr olad os por Ord enador (RCO). La ge nte se e mp ezó a ace r ca r a la tarima donde SO N P AE LL A KU y A- 19 en ca rad os uno frente al otro se mir aban de forma amenaza dora. El prim ero, un ex tr año cru ce en- tr e un a p ae ll a y un coc he teledi ri- gido, era uno de l os di seños mas atr ev id os del co ncurso. El seg un - do era una caja metá li ca donde so lo se po an a pr ec iar las rued as B URAN N°? ABRIL 1 996

-e~~~~-----caja o una bolsa salía un extraño ingenio con curiosas inscripcio nes, y todos los miembros del equi po e mpezaban a trabaj ar frenéti camente, como si se tratara de

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: -e~~~~-----caja o una bolsa salía un extraño ingenio con curiosas inscripcio nes, y todos los miembros del equi po e mpezaban a trabaj ar frenéti camente, como si se tratara de

-e~~~~-----EL SUMO INVADE

LAUPC

~t Era n las s ie te y me­

f di a de la ma ña na, D ELMON y PAQUI

BOl eran los prim eros en 96 ll ega r . No pe nsé is -mal, ya que es tos dos

nombres co rres po nde n a dos de los di ec ioc ho robots parti c ip an­tes en la gran fi es ta de la robó ti ca que se ce lebró e l pasado 27 de Marzo e n e l Ca mpu s No rd de la U ni ve r s it a t Po lit ec ni ca d e C ata lun ya: e l 2° Co nc urso de

IGNASI AMARG6s TORRUELLA es alumnode4°cursode la ETSETB , miembro del Grupo de Robótica de A ESS'Eslludial11s yorgallizadordel 'Mes de la Robótica en la , UPC'.

[email protected]

,

16

Ignasi Amargós Torruella

Robots Lu chado res de Sum o i e l I e r Co nc urso de Ro bots Limpi a­dores de Superf ic ies .

A medid a que los equipos hacía n ac to de presenc ia invad ían la Sala de Ex pos ic io nes. De fo r­ma espec tac ul a r los orde nado res , las fue ntes de alime ntac ió n yo tros aparatos habitu a les de cualqui e r laboratori o de e lec tró ni ca se iban multipli cando. Fina lme nte de un a caja o un a bolsa sa lía un ex traño in ge ni o co n curi osas in sc ripc io­nes , y todos los mi embros de l equi­p o e mp eza b a n a t ra b aj a r frenéti came nte, co mo s i se tratara de un a o pe rac ió n a co razón abi er­to . Los c uadros y fotografías col­gados de las paredes pe rd ía n po r un día e l protago ni smo, y la sa la de ex pos ic io nes, luga r tranquil o y dedi cado habitu a lm e nte a la con-

te mpl ac ió n y la med itac ió n, se co nvertía e n la sa la de ' boxes ' do nde la a lta tec no log ía te nía un úni co obj e t ivo : es tar prepa rado para e l co mbate .

A las di ez de la ma ñana, co n un a hora de atraso a ca usa de los s ie mpre moles tos probl e mas téc ni cos , e mpezó e l prim er co m­bate de l Co nc urs de S um o a la ca tego ría de Robots Co ntro lados po r Orde nador (RCO). La ge nte se e mpezó a ace rca r a la ta rim a donde SO N PAELLA KU y A- 19 e ncarados un o fre nte a l o tro se miraban de fo rm a ame nazado ra . E l prim ero, un ex traño c ruce en­tre un a pae ll a y un coc he te ledi r i­g ido, e ra uno de los di seños mas a trev id os de l co nc urso . El segun ­do e ra un a caj a metáli ca do nde so lo se podían aprec iar las ru edas

B URAN N°? ABRIL 1996

Page 2: -e~~~~-----caja o una bolsa salía un extraño ingenio con curiosas inscripcio nes, y todos los miembros del equi po e mpezaban a trabaj ar frenéti camente, como si se tratara de

y los diferentes tipos de se nso re s (micror ruptores, ultraso nid os y infrarrojos ). E l combate fue poco espectacu la r, ya qu e e l funciona­miento de SON PA E LLAKU no funcionaba co rrec ta mente. Para­le la me nte, en ' boxes' la ac ti v i­d ad continu a ba s iendo fren é ti ca , los probl emas de última hora se multipli caba n y nadie qu e ría re­pe tir la experiencia de l a nte rior.

A co ntinu ac ió n los Robot s Autónomos (RA ), la o tra ca tego­ría de s um o, se es tre na ban e n es ta edición con e l co mba te e ntre la PAQUI , un a vers ió n mejorada del robot presentado e l a ño pasado, y e l CONCE PT UA L- RA 1, que e l año a nt erior presen tó e l C I ­BERNETIC DEYELOPMENTS e n la mi s ma categoría. Este com­bate e ra un a repetición de la final del año an ter ior, entre los mis­mos equipos. pero co n robo ts más evo luci onados. U n p lato fuerte de la j o rnad a, do nde la PAQUI se quit ó e l ma l sabor de boc a cons i-

• R AMAS DE ESTUDIA TES DEL IEEE

g ui e nd o un a v ic toria c la ra co ntra e l ga nado r de la edi ció n anterior.

A partir de es te mom e nt o ya no se podía parar. Los co mba tes se iba n s ucedi e nd o de forma más o menos ág il. Tod os co rres po n­dían a la fase c las ifi ca tori a: un a li g uill a e ntre c uatro robo ts a un a

vue lta, d e lo c ua les se clasifica­ba n lo dos primeros equipos , qu e di s puta ban las se mifinal es.

Mi e ntra s, e l I e ro Con c urso de Ro bot s Limpiadores de Super­ficie s parec ía he rido de mu erte. De los c uatro robots in scr itos, so lo tres v ini ero n e l día de l concurso. Sol amente POLlT es taba pre pa­r ado d esde un principi o. El NETEJADOR-CO CEPT UA L tenía graves probl e ma s, y hay que decir qu e fu e totalment e red ise ñado durante e l tran sc urso de la mañana . El robot ETSEIT no tuvo la mi s m a s uerte. Sus diseñadores, ga nadore s el años pasado e n la ca tegoría RCO de Sumo, qu e es te año tambi é n pre­se nta ban a ASES BOT e n la ca te­goría de SUMO-RA , decidieron re tira rse a l no poder hace rl o fun­cio na r .

A las doce de la mañ ana , POLlT haCÍa un a primera ex hibi­c ió n a la pre nsa . Una hora más tarde se pudo di sputar e l prim e r

17

Page 3: -e~~~~-----caja o una bolsa salía un extraño ingenio con curiosas inscripcio nes, y todos los miembros del equi po e mpezaban a trabaj ar frenéti camente, como si se tratara de

c irc uito del co nc urso, do nde e l ETEJADOR-CO C E PT UAL

ll egaba ' in extre mi s'. Es te pri­mer c ircuito lo ganó POLIT , al recoger 125 g r. de arroz po r los 105 gr. de su co ntrinca nte .

Po r la ta rde, a las c inco, se di sputaro n los otros dos c irc uitos qu e co mpo nían e l co nc urso. Cada circuito impli caba una di fic ultad mayo r que el anterior, y de es ta mane ra se po nían a pru eba las cualid ades de l robot.

El ganado r fue f in a lmente NETEJ ADOR-CONC E PT U AL que co nsigui ó recoger más a rroz g rac ias a su s is te ma de recogid a (aspirado r de coche), a pesa r de I

qu e el algoritm o qu e gobe rn aba la trayecto ri a de POLIT e ra mu­cho mas el aborado .

18

Durante todo e l día se fu e­ro n sucedi end o los co mb ates de sum o, has ta qu e ll ega mos a la tarde a las se mi fin ales y fin ales. Cabe des tacar que e l ni ve l de­mos trado es te a ño e n e l conc urso fu e mu y a lto y e l nive l de pre pa­rac ió n de los co nc ursa ntes exce­le nte , supera ndo co n c reces las ex pec ta ti vas de la o rgani zac ió n.

En la fi nal de la ca tegoría RCO se e nfre nta ro n los ro bo ts RIS C y CO CEPTUA L-RC O, y tras un a apasio nante f in a l se ll e­vó la vic to ri a e l últim o. E n es tos mo me ntos ya se res pira ba un am bi e nte ' CON CEPT UA L', es te equipo que había e mpezado con mu chos probl e mas ya había ga­nado dos de las tres ca tegorías e n li za . El 's ummum ' se alcanzó co n la fin a l de RA , e n la qu e se re piti ó e l enfrentamiento que abría es te

co ncurso: PAQUI vs CO CE P­T UA L-RA l . En este caso la diosa fo rtun a favo reció a l eq uipo CON­CE PT UA L q ue co nsig ui ó e l tr ip lete y se co nvirti ó e n e l gran ve ncedo r de la jo rn ada.

Ade más de los pre mios al l e r y 2° c las ificado se o to rgaro n los pre mi os : ' Pre mio ABB a l ro­bot más tec no lóg ico ' que ga nó RIS C (SUMO-R CO) y e l ' Pre mi o C UP a l Robo t más o ri g in a l' qu e rec ibi ó e l ro bo t C U RR U PIPI (S UMO- RA ), por es tar co ntro la­do con un a ca lc ul ado ra . Ade más se so rtearo n tres e ntradas para e l Gran Pre mi o de Es paña de Fó r­mul a 1 cedid as po r e l RA CC y el C ir c uit d e Ca t a lun ya qu e recaye ro n e n e l robot lN4M A TI C (SU MO - RCO ), Y 5 a bo nos a INTE R ET de por vida qu e ga­n a ro n los e quip os SO N PA E LL A K U (S U MO - R C O ), N ET EJ ADOR -CO CE PT UAL ( LIMPIADOR ES) , D E LMO N ( S U MO - RC O ), D EE P- MI N D (S UMO-RA) y e IOOOi- 1 (SU MO­RCO) cedid os po r INT ERCOM .

Sería un a gran inj usti cia no no mbrar a todos los parti c ip an­tes , ya que e ll os so n los a uté nti ­cos pro tago nis tas. E n RCO los p a rti c ipa nt es f uero n: S O PAE LL A KU , A- 19, C O NCEP­T UA L - RC O 1, R666 , A KIR A , DELMO , IN4MA TI C Y RI SC. En RA: PAQ UI, CO CE PT UA L­RA 1, CU RR UPIPI , e l OOO i- l , ASES BO T , H E R ACLES , lS EEC OWS2 Y DEE P MI ND.

Es pe ramos q ue e l año q ue vie ne s iga c rec ie ndo e l inte! és que ha des pert ado e ntre los es tu­di a ntes es tos co nc ursos , y qu e cada vez haya más parti c ipa ntes .

BURAN N°7 AB RIL 1996