22

Editorial · Editorial... nueva vida, nueva alternativa Desde hace tiempo que estamos sufriendo las inclemencias del tiempo, y aunque se diga que al mal tiempo buena cara, este último

  • Upload
    doxuyen

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Editorial

El calor es diferente

Qué es un “golpe de calor” para una mascota?

#tips del #verano2017en @revistamimascota

Extractos naturales para el pelo de nuestras mascotas y por qué no para el nuestro

VITO aporta energía, sabor y vitalidad

Ayudas, adopciones y corporaciones

Fundación Julieta recomienda: Encontré una mascota en la calle, qué hago?

Está usted pensando en crear una organización protectora de animales?

Crematorios para mascotas

Guía Mascotera

46

8

10

20

16

24

27

30

32

S ta f fEditorial Guías de ChileRut: 76.394.776-9Editores :Gonzalo Pérez M.Carlos NewenImpresión Digital :GuíasdeChile.cl@guiasdechile

Diseño y Diagramación :Mercadeo Digital@mercadeochileFotografía :Banco de ImágenesProducción :Editorial Guias de [email protected]

Marketing y [email protected]@revistamimascota.cl(+56 2) 2638 0933(+56 9) 7145 2690

37

Editorial... nueva v ida , nueva a l ternat iva

Desde hace tiempo que estamos sufriendo las inclemencias del tiempo, y aunque se diga que al mal tiempo buena cara, este último verano será uno de los que quizás no olvidaremos fácilmente. La sequía que nos acompañó el pasado año, el calor del verano y tan sólo chispas han hecho desaparecer gran parte de la flora y fauna de la zona centro y sur del país.

Un desastre, mil penas y tristezas a su alrededor, pero una vez más Chile se levanta. Seguimos adelante ayudando todo lo que sea necesario ayudar a quienes quedaron desposeídos de todo bien y que de a poco y todos juntos saldremos adelante.

Muchos animales también fueron víctimas de estos desastres, y desde Revista MIMASCOTA agradecemos la labor de todos quienes de una u otra manera han colaborado para el bienestar y salud de los animales grandes y pequeños, domesticados o salvajes; en general, de todos quienes nos necesitan, y en especial, de los pequeños animalitos que han sobrevivido y que aún no se explican qué sucedió.

La solidaridad y la fraternidad que nos caracteriza ante situaciones que sólo en Chile pasan nos fortalece y anima a seguir ayudando a quienes nos necesitan. Agrupaciones animalistas, fundaciones y corporaciones son las que más necesitan de nuestra ayuda económica para seguir colaborando en estas cruzadas, y más información de éstas la encontrarás al interior de la presente edición.

El verano ha sido intenso, y las diferencias de calor entre nosotros y las mascotas son y serán bastante notorias, por lo que si de cuidados se trata al interior te entregamos algunos tips que te ayudarán a disfrutar de esta temporada estival junto a tu mascota.

“Una mascota es y será toda una vida a tu lado. Debemos ser responsables de principio a fin”.

Carlos Newen Editor

#verano2017

El calor es diferente En lo diferente está el gusto, y lo distinto marca la diferencia, pero estas diferencias entre humanos y animales cada día parecen ir desapareciendo del diario vivir, pero cuidado esto puede afectar al bienestar de su mascota.

Aunque no comemos lo mismo de nuestras mascotas, sí nos preocupamos de una alimentación sana y en lo posible una dieta balanceada para ellos, reconociendo que nuestro metabolismo no es igual al de mi mascota; y aunque los vistamos y ‘humanicemos’ socialmente, debemos reconocer que existen diferencias con nuestras mascotas que debemos tener presente, por su bien.

Durante la temporada estival, y más aún en los meses de mayor intensidad calórica acumulada, existen días en que las temperaturas se disparan, ya sea por el niño, la niña y/o una serie de desastres naturales propios de la tierra y los constantes cambios climáticos a los

que estamos sometidos. Aquí nuestros compañeros silenciosos nos sorprenden -en muchas ocasiones- con actitudes inesperadas y que quizás son propias e innatas de su especie y raza que utilizan como ‘armas de defensa’ para combatir el calor, o bien muestras de lo indefenso que pueden llegar a ser.

Las altas temperaturas nos han azotado -a los de la zona central de Chile-fuertemente, acompañadas de olas de calor que nos dejan propensos a sufrir golpes de calor, y esto en nuestras mascotas puede resultar ser muy poco agradable.

Sufr i r las a l tas temperaturas en

condic iones mínimas afectan la salud y

bienestar de todos los seres v iv ientes , as í como la constante exposic ión

al a ire l ibre en días calurosos y soleados.

76

Es una condición o estado de ‘urgencia’, es decir algo extremadamente delicado para la salud del animalito que sucede cuando su temperatura corporal supera los 40°C, lo que puede causar un inmediato daño cerebral y colapso de otros órganos por agotamiento.

¿Qué hacer y qué no?Ponerlo en un sitio fresco y aireado, humedecer paños y colocarlos en la parte más delgada de su abdomen bajo, en las axilas e ingles y en la parte alta de su cráneo, para evitar una meningitis.

Intenta tranquilizarlo pero no lo acaricies demasiado porque podrías estresarlo y acalorarlo más, háblale y dile que va a estar bien, emite pensamientos positivos para que no sienta tu angustia.

Qué es un “golpe de calor” para una mascota?

NO debes mojarlo directamente con agua

porque puede hacerle mucho daño, lo mejor es humedecer

su pelaje de a poco con paños mojados y NO le des a tomar agua porque puede ser fatal,

lo mejor es comenzar por humectar su belfo.

Llévalo al veterinario en cuanto veas que su jadeo bajó un poco, o de preferencia, puedes solicitar al profesional asistencia a domicilio, y con esto evitas el traslado.

Encuentra los complementos y

accesorios ideales para tu mascota en la Guía Mascotera

*Es importante saber que tanto los perros como los gatos carecen de glándulas sudoríparas, y su principal forma de sudar es a través de sus almohadillas. Por lo que siempre se debe considerar la temperatura del suelo por donde camina la mascota. Si estás pensando en los paseos con tu mascota, algunos calzados pueden ser una buena opción, pero no cualquiera sirve, es importante recurrir a su médico veterinario para que recomiende el tipo de zapatos que su mascota necesita ya que se debe adaptar a sus patas o podría causarle algún daño.

#GuíaMascoterahttp://www.revistamimascota.cl/

guia-mascotera

98

#Tips del

#verano2017 en RevistaMimascota.cl

#sombreadoLos lugares con sombra tienden a entregar espacios con frescor, es por ello que al pasear con su animalito por la calle, procure llevarlo por lugares con sombra que serán más frescos. Evitar el sol directo a toda hora, más aún si su mascota es de pelo corto y piel rosada.

#bloqueador_solarMuchas personas aplican bloqueador a sus mascotas cuando las exponen al sol, es necesario prevenir los efectos de los rayos del sol bloqueando la piel de los animalitos que son de piel blanca y más aún si tienen zonas del cuerpo más rosadas y sensibles; los que son de pelo corto o bien tienen poco pelo.

Sobre el bloqueador, lo ideal es utilizar de uso veterinario -especial para animales pequeños-, y aunque en Chile actualmente no hay muchas marcas en el mercado que tengan estos productos, lo que normalmente se usa (que no es muy recomendable, pero sí efectivo), es el bloqueador solar para niños, un producto hipoalargénico.

Recuerde que es una mascota y no comprenderá inicialmente lo que le hagan en su cuerpo, por ello la aplicación de bloqueador solar debe ser con capas muy delgadas para que se absorba rápidamente sobre todo en las zonas complicadas, y no alcance el animalito a tener acceso a lamer estos productos porque, aunque no es 100% tóxico, puede causar problemas gastrointestinales muy delicados.

Su aplicación es recomendable detrás de las orejas, en la punta de las orejas y en la nariz, porque esas son las zonas más propensas a generar cáncer a la piel.

#fiebre_caninaLa palabra "fiebre" se utiliza típicamente para describir la temperatura elevada del cuerpo causada por una infección o inflamación, que en el cuerpo humano debe ser superior a los 37,5 ºC, mientras que en los perros se considera fiebre recién una vez alcanzados los 39,5 ºC.

1110

#automedicaciónEs de suma importancia siempre consultar a un médico veterinario antes de medicar a nuestra mascota. No porque el paracetamol funcione en humanos, significa que también funcionará en mi perro o en cualquier otro animalito. Las medicaciones para los animales siempre deben ser recomendadas por médicos veterinarios, de otra forma, no es recomendable auto-administrarles medicamentos o 'creernos veterinarios'.

#temperatura_idealLos cachorros tienen la temperatura corporal más baja a diferencia de un perro joven, adulto o senior. Los recién nacidos tienen una temperatura de 34.4ºC a 36.1ºC, aprox. Al cumplir un mes la temperatura sube a 37.7ºC. Así poco a poco aumentará hasta alcanzar la temperatura habitual en un estado joven adulto.

y para medir...

#termómetro_rectalLa manera más precisa de saber si su animalito tiene una temperatura corporal elevada es tomar la temperatura rectal. Cabe recordar que la mayoría de los termómetros destinados para su uso en los oídos humanos, no funcionan bien para este propósito, por lo que expertos recomiendan usar un termómetro digital diseñado específicamente para el uso rectal en animales pequeños.(Más información en la #GuíaMascotera de esta edición y web).

y con #frío Las mascotas también pueden sufrir de hipotermia. Por eso en temporadas y lugares fríos es indispensable que aprendamos a detectar si nuestros perros les afecta o no.

1312

PUBLIREPORTAJE

Extractos naturales para el pelo de nuestras mascotas y por qué no para el nuestro

*Las nuevas tendencias de usar productos lo más natural posible ha sido clave para los socios de Kraviva en la creación de una línea de cosmética natural especial para nuestras mascotas.

Actualmente la tendencia en el mundo de utilizar productos naturales en nuestras mascotas ha sido la incursión de una innovadora empresa chilena que ha dedicado su experiencia y estudios a los beneficios que otorgan milenarias plantas, para elaborar un shampoo cuyos ingredientes son derivados del Matico, arbusto conocido ampliamente por sus beneficios medicinales, la Sangre de Drago que proviene de un árbol de la Amazonía y el Ginseng, proveniente de Asia, todos conocidos por los respectivos pueblos originarios y que tienen potentes propiedades antioxidantes, regeneradoras, analgésicas, antiinflamatorias y cicatrizantes naturales que ayudan a curar los daños causados en la piel de los animales.

Es así como en KRAVIVA el Dr. Vergara (Médico Veterinario de la Universidad de Chile) indica que: “Nuestra preocupación es el bienestar y cuidado de nuestras mascotas y para ello hemos creado un shampoo que nos da la seguridad y confianza de entregar lo mejor, para el beneficio y calidad de vida de su mascota”.

Para cumplir con este objetivo, el Dr. Vergara señala que la empresa Kraviva, ha desarrollado el shampoo KELEV para el cuidado de mascotas pequeñas y el shampoo KAWELL para caballos.

Además, curiosamente el shampoo de caballo, es utilizado extensamente en Europa y los Estados Unidos, por las personas, especialmente en las mujeres, ya que, gracias a su fórmula natural, fortalece, protege y cuida el cabello.

http://www.kraviva.cl

1716

Los ‘Pets Parents’ En tiempos en los que es difícil hallar parejas humanas dispuestas a hacer una apuesta afectiva a largo plazo, los animales -muchos abandonados- entran a suplir necesidades emocionales pues garantizan amor correspondido, cuidado mutuo, fidelidad libre de dramas y afecto incondicional.

Muchos de estos “padres” de mascotas que se desviven por sus peludos hijos perrunos, gatunos, roedores, arácnidos y más, crean un lazo afectivo con sus mascotas que no es trivial, se ocupan de ellos con igual o más diligencia que los padres de hijos humanos.

#Papás deMascotasUn estudio de la Universidad de Miami revela que las personas que tienen mascotas son más felices y sanas que quienes no las tienen. "Las macotas alivian el estrés y, al desarrollar alta empatía con sus dueños, son un antídoto contra la soledad. Adicionalmente, son una motivación para hacer ejercicio, caminar, correr, socializar".

19

PUBLIREPORTAJE

VITO

aporta energía,sabor y vitalidad

"VITO Es el único complemento proteico

existente en el mercado, que al agregarlo al alimento acostumbrado lo transforma en un verdadero banquete,

mejorando su sabor y entregando los elementos nutricionales de proteínas,

vitaminas, minerales y oligoelementos a las

mascotas, favoreciendo su salud, su vitalidad y energía".

VITO.CL

Todo comenzó con Lince Blau Jager, un singular Pastor alemán, quien empezó a sufrir del Síndrome de mala absorción de alimentos, lo que le produjo una rápida disminución de su peso corporal y por ende comenzó a afectar su sistema inmune peligrando su vida.

Los resultados de las innumerables visitas y consultas a distintos veterinarios, dieron a Lince medicamentos y vitaminas consiguiendo mejoras

temporales pero no obteniendo resultado concretos, por lo que su dueño, un asiduo consumidor de suplementos deportivos comenzó a mezclar en su alimento pequeñas dosis de los batidos proteicos que el consumía.

Gonzalo Toro, pequeño empresario, dueño del criadero de perros Von Stierland y de la marca de suplementos deportivos ONE XTRONGER; fisicoculturista de competición y campeón nacional en su categoría, por su amplia experiencia en alimentación comenzó a administrar pequeñas dosis de los batidos proteicos que el consumía (Whey Protein) en el alimento de Lince, alcanzando resultados asombrosos en un corto plazo de tiempo. El can no solamente comenzó a recuperar su peso, si no que mejoró considerablemente su tonalidad muscular. Impresionado por los resultados, Gonzalo comenzó a suplementar a sus otros perritos (sanos) con el complemento proteico, notando mejoras sustanciales en el tono muscular, el pelaje y el estado de ánimo de los mismos.

Con los resultados alcanzados en Lince y sus demás mascotas, Gonzalo Toro decide desarrollar un suplemento proteico para mascotas, para ello se reunió con Hugo Viani Pedrals, bioquímico -especialista en trastornos metabólicos y cerebro de los productos de nutrición deportiva-, a quien le contó esta experiencia y propuso el desarrollo de un suplemento especialmente formulado para -en un inicio-, sólo perros. Fue entonces cuando nace el concepto del suplemento y el momento cuando las ideas comenzaron a surgir espontáneamente, “mejoremos la palatabilidad del alimento con sabor cárnico”, “adicionemos el producto con quelatos para prevenir la formación de sarro”, “adicionemos aminoácidos de rápida absorción para potenciar el aprovechamiento de los elementos nutricionales de los alimentos”, y un sinfín de ideas más que fluyeron.

Con el objeto de corroborar y complementar el concepto de la creación de un suplemento alimenticio para mascotas, ambos profesionales se

2120

reunieron con el médico veterinario Manuel Meneses Alvarado -en aquél entonces presidente de la AGEVET-, quien gratamente impresionado por la idea, decide participar en su desarrollo y agrega una serie de valiosas ideas y estudios, además de llevar a cabo pruebas de los beneficios del suplemento en 100 ejemplares caninos, los que fueron rigurosamente controlados por un período de 12 meses.

Los resultados fueron asombrosos y los beneficios inmensamente superiores a los previstos en el diseño preliminar. Actualmente, VITO posee desarrollada y testeada la línea completa de perros y de gatos, con suplementos para perros y gatos Cachorros, Adultos, viejos, perritas y gatitas preñadas, Problemas articulares y problemas de Obesidad (primer desarrollo de un quemador activo de grasas para perros y gatos) Y con más de una docena de productos en desarrollo.

VITO es el único complemento proteico existente en el mercado, que al agregarlo

al alimento acostumbrado lo transforma en un verdadero banquete mejorando su sabor y entregando todo los elementos nutricionales -proteínas, vitaminas, minerales y oligoelementos- que requiere para estar en óptimas condiciones de salud.

Con más de 15.000 miembros en Facebook, los beneficios del suplemento siguen asombrándonos, desde perritos sanos que mejoran su bienestar, otros recuperados de traumatismos severos (atropellos, accidentes o peleas) hasta incluso el tratamiento de patologías como distemper neurológico, todos con notable recuperación complementando los tratamientos veterinarios respectivos. Para más información de los suplementos VITO visita la web www.vito.cl desde donde podrás acceder a la página de Facebook e interiorizarte acerca de los beneficios y cualidades del producto”.

#VITO

2322

Ayudas, adopciones y corporaciones

Adoptar una mascota es hermoso recibes gratitud sincera con sólo darle una mano, pero más hermoso aún es el trabajo que hay detrás de éstos. Fundaciones y organizaciones animalistas que siempre están presentes para quienes en silencio lo necesitan.

A diario escuchamos y leemos sobre círculos de adopción, organismos, agrupaciones, instituciones, fundaciones; organizaciones sin fines de lucro que, por voluntad de sus creadores, tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general

y cuyos beneficiarios son colectividades genéricas de personas.

Agrupaciones y organismos que se dedican al bienestar de los animales que puedan ser de compañía y al cuidado de un humano. Grupos de personas que se esmeran en sacar adelante el cuidado y bienestar de seres vivientes, esos personajes que sin saberlo nos dicen mucho y sin decirlo agradecen más.

Durante la última década los organismos animalistas que se dedican al rescate de animales, han ido en aumento, y los requisitos en muchos casos son exagerados, mientras que las ayudas comienzan a ser escazas, pero en Revista MIMASCOTA queremos darles a conocer algunas de las más destacadas por su labor y dedicación.

Fundación Julieta, es una organización "con personalidad jurídica número 589 que tiene como finalidad la promoción de la tenencia responsable de las mascotas. Queremos ser un medio de

difusión para llevar a todas las casas el mensaje de cuidado y bienestar animal. Hacemos rescates, esterilización y adopción".

"Julieta fue la perrita que nos inspiró a ayudar al resto de los animales que, como ella, estaban abandonados. Ahora ayúdanos tú a que no hayan más Julietas sufriendo en las calles. Salva vidas y únete al mundo de Julieta". www.fundacionjulieta.cl

Fundación Adopta es una organización sin fines de lucro dedicada al rescate, rehabilitación y protección de gatos callejeros. Desde hace unos años, funcionan como un albergue diseñado especialmente para dar acogida a más de 200 felinos que actualmente residen en sus instalaciones.

"Fundación Adopta rescata cientos de gatos al año. Esteriliza en promedio 100 gatos al mes. Promedia cada año sobre 600 adopciones. Todo esto gracias a la red de ayuda de voluntarios y hogares temporales".www.fundacionadopta.cl

2524

El "Hogar Temporal" es una de las labores más importantes y gratificantes de un voluntario. Ser hogar temporal es la puerta de transición entre la calle y una familia definitiva.

"Una luca hace la diferencia" Muchos creen que aportar mil pesos es muy poco, y prefieren no hacerlo. Pero para la Fundación EDRA, esos mil pesos hacen la diferencia entre seguir avanzando o dejar de rescatar. "Si cada persona que nos sigue en facebook donara solo $1.000 mensuales, tendríamos 18 millones de pesos al mes. Una brutalidad si lo comparamos con los 600 mil que en ocasiones llegamos a reunir"

Equipo de Defensa y Rescate Animal Fundación EDRA, tiene por objetivo la defensa, protección y rescate de la fauna, sea urbana o rural, endémica o exótica, domestica o salvaje, nacional o extranjera; y por extensión la defensa , protección y rescate del medio ambiente que la sustenta. Es una organización con Personalidad Jurídica N°163021.

"Nos hemos especializado en 3 áreas: Jornadas de Adopción, con la cual entregamos más de 1500 animales abandonados en adopción y educamos a miles de personas, y Denuncias por Maltrato Animal creando material simple y entretenido para enseñar a denunciar, y dictando charlas en Universidades, Municipalidades y otros lugares, junto a Abogados del Ministerio Público y detectives de la Policía de Investigaciones de Chile. Luego nos especializamos en el Subsidio Habitacional Canino, entregando el año 2012 más de 120 casas para perros abandonados que viven en las calles, y 80 casas el 2013".www.edra.cl

#RevistaMimascota

OPINION Fundación Julieta recomienda:

Encontré una mascota en la calle, qué hago?

"Tú puedes ayudar a ese perro o gato que viste en la calle. Lo primero que debes hacer es ver si está perdida de sus dueños o si está abandonada, es parte de las recomendaciones que entrega el portal de la Fundación Julieta.

¿Cuáles son los signos de una mascota perdida?-Pelo brillante o en buen estado.-Buen peso que indique que está bien alimentada.-Sociabilidad, te sigue y busca cariño.-Está desorientada, no sabe cruzar la calle corre sin razón.

2726

Si piensas que está perdida:- Ve si tiene alguna identificación. Si es que tiene collar pero no tiene placa, podría tener escrito un teléfono detrás del collar.

- Si no tiene collar revisa en la veterinaria más cercana si es que tiene chip (*) de identificación.

- Llévalo a tu casa, donde un familiar, amigo, hotel de mascotas o clínica veterinaria para darle alojamiento y cuídalo mientras buscas a sus dueños.

- Revisa páginas web sobre mascotas en la ciudad donde te encuentras y grupos de Facebook en Mascotas Perdidas.

- Pega carteles en el sector donde lo encontraste y llama a veterinarias para ver si lo conocen. Usa la expresión “Perro o Gato Encontrado”, describe sus características y pon un teléfono de contacto.

- Ten paciencia y fe en que sus dueños aparecerán. En caso que esperes un tiempo prudente y no aparecen, búscale una familia que lo adopte. Puedes pedir ayuda en la difusión en las distintas organizaciones de rescate animal.

(*) El chip es un dispositivo sub cutáneo que contiene la información de sus dueños. La mayoría de las veterinarias cuentan con un lector especial para ello.

Si crees que está abandonada y quieres

ayudarla:- Ten en cuenta que el número de animales abandonados en nuestro país es enorme por lo que las organizaciones de rescate animal lamentablemente no podemos ayudarlos a todos.

- Llévalo a tu casa, donde un familiar, amigo, hotel de mascotas o clínica veterinaria para darle alojamiento.

- Dale agua y comida.

- Llévalo al veterinario. Vacúnalo, desparasítalo y esterilízala si es hembra o cástralo si es macho. Estarás contribuyendo a que en un futuro haya menos animales abandonados como él o ella.

- Búscale una familia que lo adopte. Puedes pedir ayuda en la difusión en las distintas organizaciones de rescate animal.

Más información en www.fundacionjulieta.cl

2928

Quizás ha pensado en algún momento establecer una organización protectora de animales porque quiere ayudarlos; sin embargo, las actividades de protección animal que Ud. tiene en mente quizá no sean las mejores o más efectivas formas de ayuda a los animales en su área.

Para identificar cuales son las necesidades reales de protección animal converse con sus vecinos, la administración comunal y local, otras organizaciones de protección animal, dueños de animales menores y mayores -si fuese necesario-, médicos veterinarios y otros, a fin de determinar lo que ellos ven como los problemas de protección animal más apremiantes en las zonas donde desea ayudar.

Para la administración y manejo de su organización se necesita líderes efectivos, personas que tengan vínculos en la comunidad, personas de respeto, credibilidad e integridad. Se necesita de personas con experiencia en relaciones públicas, con conocimiento legal, habilidad para colectar fondos y organizar eventos. Reclute personas que ayuden a diseminar la filosofía común, el propósito y el respeto mutuo a fin de establecer las metas, programas y la misión de su organización. La gente que reuna formará parte de su comité de planificación y lo ayudará a establecer la base sobre la cual edificará su organización. Evite a los individuos que tengan interés comercial en los animales y a todos aquellos que busquen beneficiarse con su causa.

#EmpresasPrivadasCada vez es más común ver fundaciones creadas o patrocinadas por empresas privadas, y es que gran parte de la acción social de las

Está usted pensando en crear una organización protectora de animales?

empresas se canaliza a través de este tipo de entidades. Es lo que hoyen día se conoce como Responsabilidad Social Corporativa, la cuál está provocando que muchas entidades con ánimo de lucro aporten su “grano de arena solidario”.

Son muchas las empresas, grandes y pequeñas, que están concienciadas con la idea de que “deben” devolver a la sociedad todo lo positivo que les ha sido otorgado. Por este motivo, es muy recomendable que todo empresario se plantee el aportar recursos a fines sociales y con ello lograr contribuir a un mayor equilibrio general, sobretodo en nuestra área que es la tenencia responsable de animales de compañía y mascotas.

Creer, hacer, trascender, La incorporación es el proceso por medio del cual su grupo pasa de

una simple asociación u organización a ser una corporación.

Una corporación es la entidad legal que permite a un grupo de personas juntar su energía, tiempo y recursos financieros a fin de

realizar actividades con o sin fines de lucro. Mientras las leyes que gobiernan la incorporación varían de país en país, Revista

MIMASCOTA les recomienda consultar estos temas con un abogado.

#TIPSGeneralmente, la ley trata a una corporación como una “entidad” separada, diferente de las personas que la poseen, manejan y operan, permitiendo a la corporación, o sus agentes, establecer una cuenta bancaria, firmar contratos, recibir y mantener fondos, obtener beneficios y manejar el negocio al mismo tiempo que protege a los individuos de ciertas penalidades personales. La incorporación lleva muchas ventajas pero Ud. debe asegurarse de estar bien preparado antes de aplicar por el estado legal. Mediante la incorporación la organización muestra que tiene intenciones de ser permanente y esto es importante para sus donantes.

#REVISTAMIMASCOTA

3130

PUBLIREPORTAJE

Crematorios para mascotasSufrir la pérdida de un ser querido se genera un desconcierto, no saber que hacer en una situación difícil. Perder una mascota no es sólo la perdida de alguien que nos hizo reír o pasar bellos momentos, significa el comienzo de la extrañeza de alguien que forma parte de nuestra familia y su destino final es de mucha importancia.

"Una experiencia que debe ser lo menos dolorosa posible", comenta Rodrigo Cordero, de Eternapet crematorio de mascotas. "Desde el momento del contacto, hasta que es entregada la ánfora, el trabajo debe ser de calidad, responsabilidad y cariño; lo que se traduce una buena y cálida atención telefónica, un manejo respetuoso de los restos y cumplir con los tiempos de entrega". En Eternapet, la cremación o incineración de las mascotas es realizada a través de hornos especializados, con servicio para las regiones Metropolitana, Quinta y Sexta, ofreciendo dos tipos de

servicios -individual y colectiva- "la mascota es identificada con un código que es ingresado a una ficha, un número único con el que será devuelto".

"Realizamos la incineración de todo tipo de animales menores y

exóticos". Eternapet

En Eternapet la cremación individual, consiste en la incineración de la mascota con devolución de sus cenizas en el lugar donde fue retirado. Las cenizas son entregadas en un ánfora estándar de greda, y también -opcionalmente- el propietario puede solicitar con un cargo adicional otro tipo de ánfora disponible en su página web

Además, considerando que esto sea éticamente necesario hacerlo -y porque también debe existir-, Eternapet entrega el Servicio de Eutanasia. Un procedimiento que es realizado en la tranquilidad de su hogar por Médicos Veterinarios.

32

Insumos y Alimentos

VITO Suplemento alimenticioEmail: [email protected] web: www.vito.cl

Insumos veterinarios

KRAVIVAInnovación en cuidado animalDirección: Badajoz 100. Of. 016. Las Condes. Santiago. Chile Teféfono: 562 2412 5858Email: [email protected] web: www.kraviva.cl

cremación de mascotas

Crematorio EternapetTeféfono: 569 9951 6646Email: [email protected] web: www.eternapet.cl

Alojamiento PetFriendly

Hostal Rio AmazonasDirección Vicuña Mackenna, 47. Santiago, RM.Teféfono: 562 2635 1631Email: [email protected] web: www.hostalrioamazonas.cl

Cabañas PetFriendly

Cabañas Puerto PilarDirección: Ruta 225, km. 27, Camino Ensenada. Puerto Varas. Chile.Teféfono: 569 5617 5528Email: [email protected] web: www.cabañaspuertopilar.cl

Fundaciones animalistas

Fundación JulietaEmail: [email protected] web: www.fundacionjulieta.cl

Fundaciones animalistas

Fundación Garras y Patas Email: [email protected] web: www.garrasypatas.cl

Fundaciones animalistas

Fundación StukaEmail: [email protected] web: www.fundacionstuka.cl

Fundaciones animalistas

Fundación Rescate CaninoEmail: [email protected] web: www.rescatecaninochile.cl

Fundaciones animalistas

Fundación Rescate y Defensa Animal RDAEmail: [email protected] web: www.rdachile.cl

Fundaciones animalistas

Fundación EDRAEmail: [email protected] web: www.edra.cl

Fundaciones animalistas ONG

Tu Mejor AmigoTeféfono: 569 9101 8973Email: [email protected] web: www.ongtumejoramigo.org

Fundaciones animalistas

Fundación Chile Mestizo Teféfono: 569 9098 6226Email: [email protected] web: www.chilemestizo.cl

Fundaciones animalistas

Fundación Huella AnimalEmail: [email protected] web: www.fundacionhuellaanimal.cl

Corporación Bocalán Confiar

Corporación Nacional de Fomento a la Integración Animal en la RehabilitaciónTeféfono: 562 2933 5919Email: [email protected] web: www.bocalanconfiar.cl

Fundaciones animalistas

Fundación QuiltroEmail: [email protected] web: www.fundacionquiltro.org

Clínica veterinaria

Bon Amie Veterinaria, PetShop & HotelDirección Avenida Macul 2506, Macul. Santiago de ChileTeféfono: 562 2272 2108 Email: [email protected] web: www.veterinariabonamie.cl

Fundaciones animalistas

Fundación Suyai Teféfono: 569 8768 5580Email: [email protected] web: www.fundacionsuyai.cl

Clínica veterinaria

Centro Atención Veterinario Cav MaipúDirección Av Pajaritos 404 Maipu (detrás templo) Teféfono: 562 2323 0025Email: [email protected] web: www.veterinariacavmaipu.cl

Clínica veterinaria

Centro Veterinario C.A.M.VETDirección Camino Chada Parcela 92-C, Las Condes. SantiagoTeféfono: 569 9715 9511Email: [email protected] web: www.veterinariacamvet.cl

Clínica veterinaria

Centro Veterinario Piedra RojaDirección Av. Pedro Fontova 6939. Huechuraba. Región Metropolitana. ChileTeféfono: 562 27250196Email: [email protected] web: www.vetpiedraroja.cl

Criadero y Pets Shop

EXÓTIC-CHILEDirección: Av. Departamental 1247, San Miguel, Santiago, ChileTelefono: 56 2 2725 8818Email: [email protected]: www.exotic-chile.cl

Importación y Criadero

ReptiChile S.A.Dirección: Los 2 Caracoles, Local 56-A, Providencia. Metropolitana, ChileTelefono: 56 2 2349 2236 Email: [email protected] Web: www.reptichile.cl

Pets Shop Animales Exóticos

PetWild ChileDirección: General Borgoño 1171, Independencia, Santiago, ChileTelefono: 56 9 5014 0192 Email: [email protected]: www.petwild.cl

Pets Shop

Tutto Pets Satiago Dirección: San Ignacio de Loyola 1876, Santiago, ChileTelefono: 56 9 5427 5373 - 56 2 2551 5335Email: [email protected]: www.tuttopets.cl

Pets Shop Animales Exóticos

Exofauna ChileDirección: Independencia 690 local 105, Rancagua, Libertador Gral. Bernardo O’Higgins, ChileTelefono: 56 2 2207 1365 - 56 9 7920 4048Email: [email protected]

Pets Shop

ZOOMarketDirección: Av. La Florida 1763 local 24, Santiago, Metropolitana, ChileTelefono: 56 2 22971036 - 56 2 2287 7325Email: [email protected]: www.zoomarket.cl

Pets Shop Animales Exóticos

ProFaunaDirección: Miraflores 331, Santiago, Metropolitana, ChileTelefono: 56 2 2664 1203 Email: [email protected]: www.profauna.cl

Peces y Acuarios

El Palacio del PEZ Dirección: Dos oriente 8671, La Cisterna, Metropolitana, ChileTelefono: 56 9 9439 9076 Email: [email protected]

Peces y Acuarios

Tienda ProaaDirección: Ureta Cox 1091, Santiago, ChileTelefono: 56 9 6832 4458Email: [email protected]: www.acuariosproaa.cl

3938