26
Mtra. Carmen Elizabeth Aguilar Lara Re-conocimiento del periodismo digital

* En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

Mtra. Carmen Elizabeth Aguilar Lara

Re-conocimiento del periodismo digital

Page 2: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

El cambio es inevitable. El progreso es opcional.

El futuro es ahora.-Mark Briggs

Page 3: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

*En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades de un público que exige además de contenido sólidamente basado en la profundidad de los hechos, también pide presentaciones con mayor dinamismo e interactividad.

Page 4: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

*Las innovaciones tecnológicas ocurren a gran velocidad, lo que complica el hablar del futuro del periodismo digital, pues “lo que anticipa como novedad pronto queda obsoleto y aquellos que unos contemplan como proyecto de futuro es ya el día a día para otros.”

(Benavides & Quintero, 2004)

Page 5: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

Modalidades de periodismo online

Page 6: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

*La mayoría de los espacios periodísticos surgen siendo el vaciado de contenidos impresos.

*Se espera que el periodismo digital genere sus propias formas discursivas.

*Se pueden distinguir tres modalidades del periodismo online:

Page 7: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

Informativo “al día”

*Corresponde a contenidos noticiosos de actualización constante, como ocurre con la mayoría de los diarios online.

Page 8: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

*Son actualizados constantemente.

*Presenta noticias generadas durante el día.

*Muchos corresponden con las versiones impresas, aunque con algunos agregados multimedia.

*Personalización: Envío de titulares por correo con informaciones generales.

Page 9: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

*Presentan la información más importante del día en la primera pantalla.

*Dan importancia al espacio de actualizaciones ‘minuto a minuto’.

*Algunos cuentan con secciones multimedia con fotos, videos y podcast.

*Otros ofrecen comentarios en notas y blogs.

Actividad: Revisar varios sitios ‘al día’Publicar al menos un link en el grupo de Facebook (Revisar el muro-No repetir)

Page 10: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

Blogs y periodistas bloggers*Refiriéndonos a los realizados por los periodistas, ya sean los que genera la propia empresa para la que colabora o los que son creados a título personal.

Page 11: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

*En 1997 se denominan weblogs por Jorn Berger.

*Peter Merholz los denomina sólo blogs.

*Tienen un formato de entradas de texto cronológicas, en las que la última edición aparece en primer lugar.

*No es necesario conocer lenguajes o códigos de programación, ya que funciona como un simple procesador de textos.

Page 12: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

*Permite colocar links a otros blogs, páginas web y también permite comentarios de los usuarios.

*Es aventurado pensar que con los blogs los ciudadanos se convierten en reporteros y editores.

(Iglesias, 2002)

Page 13: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

*La labor periodística no va a desaparecer ni todo el mundo puede desempeñar su papel… podrán opinar y enviar información, sin embargo no serán periodistas.

(Iglesias, 2001)

Actividad: identificar blogs personales e institucionales. Publicar al menos un link en el grupo de Facebook (Revisar el muro-No repetir)

Page 14: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

La “experiencia” periodística multimedia

*Se incluyen medios generados para su circulación exclusiva en Internet y de carácter interactivo.

Page 15: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

*Integración: combina formas artísticas y tecnológicas para estableces una forma híbrida.

*Interactividad: capacidad del usuario para manipular e influir directamente en su experiencia con los medios de comunicación y de comunicarse con los demás a través de los mismos medios.

Page 16: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

*Hipermedios: interconexión de elementos mediáticos para crear un rastro de asociación personal.

*Narratividad: estrategias estéticas y formales que se derivan de los conceptos anteriores que dan forma y representación de medios no lineales.

Actividad: Identificar propuestas multimediaPublicar al menos un link en el grupo de Facebook (Revisar el muro-No repetir)

Page 17: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

Multimedialidad

Page 18: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

El hipertexto *Es uno de los elementos fundamentales en la experiencia periodística, pero no “EL hipertexto sino MI hipertexto, SU hipertexto y el hipertexto específico de cada persona”, ya que es el individuo quien marca la ruta a seguir de acuerdo a sus intereses.

(Castells, 2001)

Page 19: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

* MultimediaCapacidad de integrar imágenes, sonidos y textos en el mismo espacio.

* Lectura multisecuencialLa organización depende del lector, el medio ofrece posibles rutas a seguir, a ninguna de las cuales se sujeta el usuario.

Page 20: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

*La contextualización de los hechos es más fácil en un multimedio ya que se pueden crear hipertextos que remitan a los antecedentes.

*Sin embargo, también se requiere mayor trabajo por parte del realizador, quien tiene que pensar en las opciones que puede ofrecer al usuario para que éste profundice en el información.

Page 21: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

LO MÁS IMPORTANTE NO ES TENER CONOCIMIENTOSSINO SABERLOS BUSCAR, PROCESAR, ANALIZAR Y APLICAR CON IDONEIDAD.

JULIO CABERO

Page 22: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

“Será necesario adquirir una serie de capacidades, para como ya hemos dicho, aprender una serie de conocimientos, reaprender otros en función de las nuevas demandas sociales y de los nuevos conocimientos que se vayan generando y desaprender capacidades, habilidades y conocimientos ya adquiridos, que o bien dificulten nuevos aprendizajes, o mantengan conceptos erróneos.”

(Cabero, 2003)

Page 23: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

“Los multimedia serán más como un libro, algo que se puede llevar a la cama o con lo que se puede mantener una conversación o escuchar un relato. Algo tan sutil y exquisito como el tacto del papel o el olor del cuero.”

(Negroponte, 1995)

Page 24: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

El periodista digital deberá comenzar a visualizar su trabajo en multimedia, en hipermedia y en intertextualidad, ver más allá de elementos gráficos que ‘adornen’ la nota, o mezcla de elementos fijos, sonidos, texto, video que simplemente sirvan de complemento.

Page 25: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

La interactividad es una de las claves que al conjugarse con el hipermedia, propician un espacio de entendimiento, no sólo de información fluyendo de un lado a otro.

Un entendimiento que aporte nuevos conocimientos, que sirvan como conformadores de criterios que enriquezcan la experiencia y que impliquen el re-conocimiento del periodismo digital.

Page 26: * En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades

GRACIAS