12
JUNIO 2017- AÑO 54 - Nº 440 ¡ es el momento de decir: gracias ! Por Rosa Nuñez Fuimos bendecidas al educarnos en un colegio de Hermanas Dominicas de la Presentación, de ellas aprendimos el amor a Dios, a la Santísima Virgen, a Marie Poussepin, a saber compartir, a prepararnos para defendernos en los diferentes acontecimientos que la vida nos depara, a caminar con seguridad y paso firme hacia adelante, gracias a esto, hoy día somos exalumnas de la Presentación. Gracias a las hermanas que contribuyeron en mi for- mación, sembraron la semilla del amor y el carisma de nuestra Madre fundadora Marie Poussepin. Gracias doy a ustedes mis compañeras y amigas exa- lumnas, por la confianza que hace seis años deposi- taron en mí al elegirme como Presidenta Provincial del Exalumnado, mi identidad y sentido de perte- nencia a la gran familia Presentación, mi amor, aprecio y admiración a la Congregación considero fueron mi fortaleza para haber ocupado tal desig- nación. Gracias porque al conocerlas y compartir con uste- des todos estos años acrecentó mi fuerza interior y me llevo cada día a enarbolar con orgullo las ban- deras del servicio y la caridad, grandes valores que fundamentan nuestro carisma. A las Hermanas de esta nuestra querida comunidad Presentación, les expreso mis saludos y gracias por estar con nosotras, por hacernos parte de un pedaci- to de ustedes. Les pido que sigan apoyando al Exalumnado, que las puertas de las Instituciones estén perma- nentemente abiertas, que nos permitan seguir ocupando el espacio que un día como estudian- tes nos abrieron, queremos seguir trabajando de la mano de Ustedes. Las invito queridas exalumnas a seguir trabajan- do como equipo, con entusiasmo, sencillez, amor al necesitado, a compartir de lo que tene- mos, extender la mano es muy fácil, pero cuan- do lo hacemos con estricto convencimiento de ayuda, tiene mayor voto ante Dios, sigamos siendo la semilla que germinó en la Presentación, seamos caminantes de pobreza, humildad, senci- llez, caminantes llenas de fraternidad y mucha gratitud. Que María Madre y Reina de la Presentación, nos guarde en su corazón y que nuestra Madre Fundadora, continúe animando nuestra vida, para que a través del servicio llevemos amor a los más necesitados de nuestro entorno social. Gracias. Rosa Núñez Presidenta saliente de las Exalumnas

¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

JUNIO 2017- AÑO 54 - Nº 440

¡ es el momento de decir: gracias !

Por Rosa Nuñez

Fuimos bendecidas al educarnos en un colegio de

Hermanas Dominicas de la Presentación, de ellas

aprendimos el amor a Dios, a la Santísima Virgen, a

Marie Poussepin, a saber compartir, a prepararnos

para defendernos en los diferentes acontecimientos

que la vida nos depara, a caminar con seguridad y

paso firme hacia adelante, gracias a esto, hoy día

somos exalumnas de la Presentación.

Gracias a las hermanas que contribuyeron en mi for-

mación, sembraron la semilla del amor y el carisma

de nuestra Madre fundadora Marie Poussepin.

Gracias doy a ustedes mis compañeras y amigas exa-

lumnas, por la confianza que hace seis años deposi-

taron en mí al elegirme como Presidenta Provincial

del Exalumnado, mi identidad y sentido de perte-

nencia a la gran familia Presentación, mi amor,

aprecio y admiración a la Congregación considero

fueron mi fortaleza para haber ocupado tal desig-

nación.

Gracias porque al conocerlas y compartir con uste-

des todos estos años acrecentó mi fuerza interior y

me llevo cada día a enarbolar con orgullo las ban-

deras del servicio y la caridad, grandes valores que

fundamentan nuestro carisma.

A las Hermanas de esta nuestra querida comunidad

Presentación, les expreso mis saludos y gracias por

estar con nosotras, por hacernos parte de un pedaci-

to de ustedes.

Les pido que sigan apoyando al Exalumnado,

que las puertas de las Instituciones estén perma-

nentemente abiertas, que nos permitan seguir

ocupando el espacio que un día como estudian-

tes nos abrieron, queremos seguir trabajando de

la mano de Ustedes.

Las invito queridas exalumnas a seguir trabajan-

do como equipo, con entusiasmo, sencillez,

amor al necesitado, a compartir de lo que tene-

mos, extender la mano es muy fácil, pero cuan-

do lo hacemos con estricto convencimiento de

ayuda, tiene mayor voto ante Dios, sigamos

siendo la semilla que germinó en la Presentación,

seamos caminantes de pobreza, humildad, senci-

llez, caminantes llenas de fraternidad y mucha

gratitud.

Que María Madre y Reina de la Presentación,

nos guarde en su corazón y que nuestra Madre

Fundadora, continúe animando nuestra vida,

para que a través del servicio llevemos amor a

los más necesitados de nuestro entorno social.

Gracias.

Rosa Núñez

Presidenta saliente de las Exalumnas

Page 2: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

2

De corazón, presentación

Por Hnas. Omayra Quesada y Anayibe Flórez

Con inmensa alegría, amor y sentido de pertenecía durante los días 10 y 11 de Junio nos recibieron

en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras y amigas del Exalumnado Presenta-

ción junto con las hermanas; quienes no escatimaron en detalles por hacer de nuestra estadía allí

una hermosa experiencia.

El objetivo que nos convocó fue la elección de la nueva junta provincial del exalumnos para el pe-

riodo 2017- 2020.

La Junta para este período quedó conformada así::

Presidenta: Claudia Juliana Estupiñan Gutiérrez. Colegio la Presentación Socorro.

Vicepresidenta: Martha Alarcón Mantilla. Colegio la Presentación Bucaramanga.

Suplente: Ana Concepción David. Colegio la Presentación Santa Marta

Secretaria: Mariluz Bolívar. Colegio la Presentación Socorro

Suplente de secretaria: Blanca Fabiola Matinés. Instituto la Milagrosa Santa marta

Tesoreras: Luisa Ibáñez. La Presentación Santa Teresa

Carmen Angulo Díaz. La presentación Santa Marta

Vocales: Teresa Carrascal Rojas. La Presentación de Ocaña

Luz Marina Sepúlveda. Santa Teresa Cúcuta

Rubiela Valencia La Presentación Bucaramanga

Revisor fiscal: Raquel Peñaloza López: La presentación Santa Teresa

Nueva Junta Exalumnas de la Provincia

Page 3: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

3

Claudia Juliana Estupiñan Gutiérrez

Nueva Presidenta 2017-2020

Gracias a cada una de las Hermanas que acompañan y ani-

man este apostolado del Exalumnado, que con gran alegría

continuemos dinamizándolas, porque desean ser parte de

esa semilla de nuestro carisma, para que así la semilla que

con tanto amor regamos a diario llegue hasta donde el Señor

desea.

La nueva presidenta del Exalumnado expresa sus palabras

diciendo:

Quiero expresar mi sincero agradecimiento a todas ustedes

por depositar en mí su confianza, para asumir la presidencia

de la junta provincial.

Me hace muy feliz porque me honra como exalumna y co-

mo profesional, Es un compromiso con sentido de pertene-

cía, no tengan duda que en equipo y con su experiencia

podremos hacer un excelente trabajo.

Que el Espíritu santo nos siga iluminando y ungiendo como

familia Presentación

Martha Alarcón Mantilla

Nueva Vicepresidenta 2017-2020

Exalumnas Presentación

Page 4: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

4

ASÍ CONSTRUIMOS...

Por Hna. Cecilia Solano Corzo

“Somos construcción de Dios” (1 Cor 3, 9)

El gozo pascual, la fuerza de Cristo resucitado, su luz, iluminan

cada día el esfuerzo de alegres albañiles, que hace varios meses

ponen cimientos, levantan muros, , colocan ladrillos, miden

espacios… y la obra crece y se ve; hoy es una realidad .. una

bella casa amplia, alegre, cómoda, con todos los detalles de la

fraternidad del Gobierno provincial; qué significativo regalo!

Qué elocuente amor bien concreto! Y al mismo tiempo, la

construcción de nuestro edificio espiritual también se levanta bien

cimentado; esfuerzo personal comunitario, trabajo personal según

los talentos recibidos del Señor; hoy competimos en entrega perso-

nal, todas aportamos; nos interesamos; que riqueza la de nuestros

carismas personales y el de nuestra vocación: nuestro LLAMADO a

crecer, a construir día a día sobre el único cimiento JESUCRISTO.

Esta casa, es morada de Dios en este apacible rincón de la Provin-

cia, con su gente amable, culta, de profundas raíces cristianas y el

clima de seda de la incomparable ciudad levítica: ZAPATOCA.

Nuestra comunidad Meré Saint Pierre, con dimensión misio-

nera parroquial, quiere ser una comunidad de acogida, servi-

cio al necesitado, interesada en la Pastoral juvenil- Vocacio-

nal con la vivencia de nuestra Consagración religiosa.

Que nos resta?.. ¿Cuál es nuestra respuesta? No se cansan

nuestras voces de repetir: Gracias Señor, gracias Marie Pous-

sepin. Ella también “hace construir una casa” hace trecientos

años … para vivir el Evangelio de manera original, según el

carisma dominicano para utilidad de la parroquia- Esta es la

fuerza de un Carisma vivo que se actualiza.

Integramos esta comunidad diez Hermanas.

Agradecemos al Gobierno Provincial la confianza

depositada en cada una de nosotras y pedimos al

Dios de la Misericordia nos ayude a construir una

comunidad fraterna, misionera, dinámica, alegre

que responda al llamado del pueblo, a las exigen-

cias de la misión con discernimiento de los dones

personales para la edificación común.

Oratorio

Sala de Comunidad

Page 5: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

5

BITÁCORA DE FORMACIÓN

Por Hna. Daissy Yasmin Acevedo Rubio

Dentro del mar de

nuestra responsabilidad

como Hermanas de la

Caridad Dominicas de

la Presentación de la

Santísima Virgen, nues-

tra Provincial Hna.

Carmen Cecilia Flórez

Montaño, da la bien-

venida al barco que es

la Comisión de Forma-

ción con tres miem-

bros nuevos Hna. Gil-

ma Mery Villamil R., Hna. María del Carmen Cal-

derón y Hna. Daissy Yasmin Acevedo R. marcando

nuestra bitácora de remar mar adentro para des-

pertar en la alegría permanente por todo lo que

acontece en nuestra vida en el seguimiento de

Jesús.

Necesitamos una bitácora formativa para que mue-

va la tripulación y seguir acertando en cada uno

de los procesos y darles la novedad del Espíritu,

para que la llama de la vocación arda y encienda

nuevos corazones.

La bitácora que hemos emprendido en la comisión

de formación ha sido la invitación y respuesta de

tres comunidades Dominicanas, veamos: Orden de

Predicadores, Fray Rubén Darío López, Hermanas

Dominicas de Santa Catalina de Siena, Hna. Martha

Lucia Veloza F. Dominicas de Nazareth, Hna.

Blanca Nubia Luque.

Quienes nos han socializado la estructura del

plan de formación y el acompañamiento que

hacen a las nuevas generaciones desde la reali-

dad personal, priorizando un trabajo fuerte de

humanidad y espiritualidad, para ayudar al

joven a ser consciente de su respuesta generosa

a Dios y a la Iglesia.

Llamó nuestra atención una propuesta de estu-

dio semanal que realizan las Hermanas Domini-

cas de Santa Catalina de Siena, desde una plata-

forma virtual donde toda la Congregación dis-

pone de una tarde para encontrarse y com-

partir sus trabajos.

Este encuentro ha sido un pentecostés en nues-

tra familia Dominicana, porque sentimos la pre-

sencia viva del Espíritu para seguir animadas y

animados en el trabajo intenso por la Pastoral

Juvenil Vocacional. Es un despertar que debe-

mos realizar en las primeras etapas del niño

para que pueda darse la búsqueda de Dios en

un servicio generoso a la Iglesia.

Hermanas en nuestras manos está la vida de la

Iglesia, de nuestra Congregación, optemos por

la Pastoral Juvenil Vocacional desde nuestro

testimonio de vida.

Concluimos agradeciendo a cada una de las

Congregaciones la riqueza de sus experiencias

formativas; como comisión estamos llamadas a

navegar para que unidas podamos fortalecer la

vida de la Iglesia y de la Congregación.

HH Rita Santamaría, Daissy Acevedo, Gilma Mery

Villamil, Mónica Navas, Leonilde Morantes, Fray

Rubén López, HH Martha Veloza, María E. Ordó-

ñez, Blanca Luque, Ana Belén Prada y María del C.

Calderón

Page 6: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

6

Cada hermana está encargada de

acompañar un barrio, y con los vecinos de allí organizar las diversas actividades que animan la fe, con

reuniones periódicas, visitas a los enfermos, la celebración de la fiesta patronal, visitas a las familias y

encuentros de reflexión especialmente unidos a todos el Paraguay en las asambleas de Cuaresma en

familia y Navidad en familia.

En la Diócesis a la que pertenecemos está muy bien articulada la Pastoral Juvenil, es decir, los jóvenes

tienen sus reuniones periódicas a nivel parroquial y encuentros diocesanos llevando las misma guía

orientadora, que se complementa y ayuda a fortalecer los lazos de fe y de unidad a nivel de Iglesia

particular, permitiéndoles desarrollar sus talentos y ponerlos al servicio de la comunidad.

Los jóvenes van conociendo a Cristo y ellos mismos son los evangelizadores con sus amigos y compa-

ñeros, formando redes de apoyo, de oración y solidaridad.

COMUNIDAD MBOCAYATY - PARAGUAY

Estamos ubicadas en Paraguay, en el departamento de Guairá, en el distri-

to de Mbocayaty; Pertenecemos a la Parroquia Inmaculada Concepción,

de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo. Una obra polivalente com-

puesta por pastoral parroquial, social, educativa y de salud. Actualmente

conformamos la comunidad tres hermanas: Dos de votos perpetuos: Hna.

Gladis Peña y Hna. Nancy Jaimes y una de votos temporales: Hna. Ludy

Garzón.

Todas participamos en la pastoral Parroquial: en la animación de

los sectores, visita a las familias y los enfermos. Estamos distribui-

das en el acompañamiento a los grupos pastorales (Catequistas,

Legión de María, Grupo de oración Carismático, Infancia Misio-

nera, Pastoral familiar, pastoral social y grupo juvenil).

Page 7: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

7

A nivel de Pastoral Social, junto a nuestra casa funciona el Co-

medor y apoyo integral Divino niño, donde se reúnen alrede-

dor de 35 niños de familia de escasos recursos y reciben su al-

muerzo y merienda nutritivos y balanceados. Además que reci-

ben un apoyo escolar que les refuerza las temáticas de la Escuela

y les ayuda con métodos de estudio y ejercicios de concentra-

ción a mejorar su aprendizaje y rendimiento académico.

Además de esto, también

participamos en la Pastoral Educativa en la Escuela Parroquial Inma-

culada Concepción, Colegio Parroquial Delfín Chamorro y la Univer-

sidad Católica de Asunción, sede Guairá.

En la Escuela, con los niños de Primaria, se cimentan esas primeras

bases cristianas, reforzando la creencia y prácticas aprendidas en la

familia, enfatizando en el amor de Dios y María Santísima, que cami-

nan con nosotros a lo largo de nuestra vida, y se fundamenta el co-

nocimiento de la Biblia y la relación con Dios a través de su palabra.

En la Universidad Católica de Asunción, con sede en Villarrica una hermana tiene horas cátedra en la

asignatura “Misterio Cristiano” que pretende reforzar en los estudiantes su condición de creyentes y el

compromiso como profesionales que cuidan la vida como un Don sagrado.

La experiencia en la Universidad es de compartir no solamente una doctrina y unos pocos conocimien-

tos, sino sobre todo la fe, la experiencia de Dios que como cristiana y como consagrada he podido vi-

vir. Los jóvenes que van al aula de clase son estudiantes que recién han dejado sus colegios y estudios

secundarios para iniciar la universidad aspirando a hacerse profesionales en Enfermería, Kinesiología y

Fisioterapia básicamente.

También, desde la fundación de esta obra hace 19 años, se solicitó la

presencia de una hermana enfermera, quien desde su ser de consagrada

llevara la palabra de Dios a los pacientes que se acercan al Hospital Uni-

versitario Espíritu Santo, siendo testimonio del acompañamiento que

Dios hace a su pueblo a través de personas que con su trato amable y

profesionalismo, ayudan a sobrellevar los quebrantos de salud y enca-

minan a fortalecer la fe a través de unir su dolor con el dolor de Cristo

en la cruz, haciendo de etapa de sus vidas, un momento de redención

personal, familiar y comunitaria.

Page 8: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

8

UNA DECIDIDA APUESTA POR LOS JÓVENES

Por H. Luz Karime Mancipe Laguado

Generaciones y generaciones de jóve-

nes se han perdido para la Iglesia en

estos últimos años. Una sangría dolo-

rosa. Esta es una afirmación innega-

ble. El Papa Francisco, después de los

dos Sínodos sobre la Familia, plantea

para el año 2018 un repaso sinodal a

los jóvenes. Está claro que “una Igle-

sia sin jóvenes es una Iglesia sin futu-

ro”. Por eso Francisco quiere analizar

a fondo los porqués de la indiferencia

y las claudicaciones de muchos jóve-

nes en relación con la Iglesia. ¿Cómo

conectar con ellos? ¿Cómo mantener-

les con ilusión en nuestra Iglesia ac-

tual?

En el Documento preparatorio para el Sínodo 2018 la Iglesia, desde el primer momento expresa la finali-

dad del mismo. La proclama de una manera muy clara: "la Iglesia ha decidido interrogarse sobre cómo

acompañar a los jóvenes para que reconozcan y acojan la llamada al amor y a la vida en plenitud". Pero

añade un dato muy importante y significativo: "y también pedir a los mismos jóvenes que la ayuden a

identificar las modalidades más eficaces de hoy para anunciar la Buena Noticia". Queda claro que la pre-

sencia de los jóvenes en los trabajos preparatorios y en el Aula Sinodal será importante. Justamente, esta

percepción queda corroborada por estas afirmaciones: "A través de los jóvenes, la Iglesia podrá percibir

la voz del Señor que resuena también hoy". Por eso: "Escuchando sus aspiraciones podemos entrever el

mundo del mañana que se aproxima y las vías que la Iglesia está llamada a recorrer". Una decidida

apuesta por los jóvenes, expresando el convencimiento de que son la voz del Señor para que la Iglesia

acierte en los mejores caminos para el hoy y el mañana.

En el Documento Preparatorio se presentan tres aspectos, precisando que: "no se trata de un documento

completo, sino de una especie de mapa que pretende fomentar una investigación cuyos frutos sólo esta-

rán disponibles al término del camino sinodal". Y se proponen tres pasos de manera articulada:" Se co-

mienza delineando brevemente algunas dinámicas sociales y culturales del mundo en el que los jóvenes

crecen y toman sus decisiones, para proponer una lectura de fe. Posteriormente se abordan los pasos

fundamentales del proceso de discernimiento, que es el instrumento principal que la Iglesia desea ofrecer

a los jóvenes para que descubran, a la luz de la fe, la propia vocación. Por último, se ponen de relieve

los componentes fundamentales de una pastoral juvenil vocacional".

Estas palabras del Papa Francisco son la mejor conclusión de lo que la Iglesia espera de los jóvenes:

"¿Cómo podemos despertar la grandeza y la valentía de elecciones de gran importancia, de impulsos del

corazón para afrontar desafíos educativos y afectivos?". La palabra la he dicho tantas veces: ¡Arriesga!

Arriesga. Quien no arriesga no camina. "¿Y si me equivoco?".¡Bendito sea el Señor! Más te equivocarás si

te quedas quieto" (Discurso en Villa Nazaret, 18 de junio de 2016).

Page 9: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

9

Comunidades de acogida

Por H. Gloria Smith Amaya

El Núcleo de la Pastoral de Servicio, Testimonio y Aco-

gida el día 17 de junio se encontraron para continuar

dinamizando la vivencia del Proyecto de Misión y a su

vez fortalecer el compartir y la fraternidad.

En este día se compartieron también:

Los impactos sobre lo que fue la Visita del Gobierno

General a la Comunidad Local.

Los aportes para dar inicio al trabajo propuesto en el

numeral 7 del plan de acción: estar atentas para reali-

zar con nuestros vecinos una misión de evangelización

acorde a nuestras posibilidades y limitaciones.

Los logros alcanzados en lo referente al numeral 11 de hacer uso de la biblioteca en la Turena, me-

diante los espacios de lectura en cada comunidad y las cajas viajeras para compartir la riqueza de la Pa-

labra, documentos doctrinales o de formación.

Se hizo además la exposición y premiación de los trabajos

que se acordaron en el encuentro anterior: sopas de letras,

y libro de mándalas.

Contar con la presencia de cada una de las Hermanas para

continuar construyendo entre todas comunidades que for-

talezcan la fraternidad y el compartir es un estimulo a

nuestro trabajo.

Comunidad Santa Ana

Comunidad Marie Poussepin

Comunidad Janville

Exposición de trabajos

Page 10: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

10

Con un sentido momento de alabanza y adoración

llevamos a cabo en la Turena con Hermanas y Tra-

bajadores la procesión del tradicional “Jueves de

Corpus”.

Con el tema propuesto por la Arquidiócesis de Bu-

caramanga: “Presencia de Jesús en los rostros su-

frientes” (Habitantes de la calle, adictos dependien-

tes, migrantes – desplazados – refugiados, enfermos

y detenidos en las cárceles), además de presentar los

frutos de nuestra tierra. se organizaron los altares.

La provincia de Bucaramanga dio su abrazo de

bienvenida a la Ecónoma General Sister Joanna

Fernándes.

Desde la oración, el estudio, el diálogo y junto a

la Económa Provincial Hna. Martha Estrada Ve-

ga y el Consejo Económico, se dispusieron a

compartir la estrategia de animación y coordina-

ción provincial que favorece el cumplimiento del

compromiso económico de nuestras comunida-

des.

“Economía y espiritualidad” desde allí, Invitó

Sister Joanna a continuar fortaleciendo los crite-

rios de la pobreza evangélica desde la llamada a

la ley común del trabajo, la administración trans-

parente, el uso de los bienes en favor de la mi-

sión y el llamado a compartirlos con los pobres.

corpus christi CORDIAL BIENVENIDA

Consejo Económico

H. Martha Estrada y Sister Joanna

Page 11: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

11

CORDIAL BIENVENIDA

Page 12: ¡ es el momento de decir: gracias - laturena.colaturena.co/wp-content/uploads/2017/07/la-hora-familiar-junio-2017.pdf · en la bella y heroica ciudad de santa marta nuestra compañeras

12

Homenaje póstumo

Acompañemos con nuestra oración a:

Hnas. Rosa y Martha Estrada Vega y su familia por la Pascua de una hermana.

H. Irene Salazar y su familia por la Pascua de un hermano.

PENAS DE FAMILIA

La Universidad Industrial de Santander UIS, una de las mejores

Universidad del País y América, concedió un RECONOCIMIEN-

TO POSTUMO a la Hermana MARIA GEMMA de la Provincia

de Bucaramanga por su compromiso institucional, su liderazgo y

esfuerzos encaminados a la Fundación de la Escuela de Enferme-

ría, adscrita a la entonces División de las Ciencias de la Salud,

hoy Facultad de Salud de la Universidad.

Este reconocimiento, en el marco del quincuagésimo aniversario

de la Facultad de salud, da fe de una destacada gestión en la construcción y desarrollo de un proyecto

institucional de formación de alta calidad en salud, con un importante impacto social que ha transfor-

mado positivamente el Nororiente Colombiano. Su legado constituye un compromiso de consolidación

e innovación académica y social para las nuevas generaciones apuntando siempre a ser ejemplo de gran-

des convicciones, franqueza, honestidad, justicia y sabiduría.

Por tal motivo, la Facultad de Salud se vistió de gala para entregar este reconocimiento en manos de

Hna. Carmen Cecilia Flórez Montaño, Superiora Provincial.