164

libroschorcha.files.wordpress.com · haya%sido%su%crimen,%es%un%hombre”.%Exorcismo%piadoso%que%reintegra%el% culpable%a%la%humana%condición; ... eso%ni%siquiera%piensa%comentarlo%nunca%con%él;%porque%no%desea%su%muerte%y,%,)

Embed Size (px)

Citation preview

HORTENSIA*MORENO

i

Las$líneas$de$la$mano

ii

Esta%novela%se%publicó%por%primera%vez%en%la%ciudad%de%México,%en%1985,%en%la%

editorial%de%Joan%Boldó%i%Climent%y%gracias%a%la%generosa%contribución%de%la%

Fundación%Enrique%Gutman.

iii

A%Salvador%Mendiola

iv

Y%el%conocimiento%que%la%tragedia%traía%era%simplemente%el%conocimiento%del%

hombre.%La%reabsorción%de%cualquier%destino,%de%cualquier%falla%también,%por%

monstruosa%que%sea,%en%la%condición%humana.%Y%así%la%conclusión%será%siempre%

la%misma,%como%si%dijera:%“con%todo%eso%que%ha%ocurrido,%por%monstruoso%que%

haya%sido%su%crimen,%es%un%hombre”.%Exorcismo%piadoso%que%reintegra%el%

culpable%a%la%humana%condición;%que%hace%entrar%“lo%otro”%en%lo%uno,%que%

muestra%también%la%extensión%de%lo%uno%—el%género%humano—,%en%sus%

entrañas.

María Zambrano

Cambia% de% postura% sólo% para% descubrir% otra% forma% de% sentirse% incómoda.%

Debería%irse%a%la%cama;%en%el%sofá%no%podrá%conciliar%el%sueño.%Aunque%no%es%el%

sofá%lo%que%le%impide%dormir:%tampoco%dormiría%en%otra%parte.%No,%hasta%que%él%

regrese.%Mientras% tanto% se% desvelará% inventando% catástrofes,% sin%moverse% de%

allí% a% pesar% del% frío.% Además,% quiere% ser% lo% primero% que% él% vea% al% abrir% la%

puerta.%No%se%explica%cómo%no%se%le%ha%ocurrido%echar%un%telefonazo.%¿Y%si%de%

veras% le%hubiese%ocurrido%algo?%Pero%no%es%cierto;%Luis%debió%estar%de%vuelta%

hace% más% de% cinco% horas:% si% hubiera% habido% un% accidente,% ya% la% habrían%

avisado.% ¿Sería% capaz% de% contarle% alguna% vez% lo% que% imagina% a% partir% de% la%

posibilidad%de%su%muerte?%De%pronto%sería%rica:%es%una%enorme%tentación%hacer%

la%cuenta:%heredaría%el%condominio,%y%además%tendría%lo%de%los%seguros:%el%del%

coche,% el% de% vida% y% el% de% la% cuenta% de% ahorros:% una% fortuna.% Suficiente,% al%

menos,% para% que% una% viuda% muy% joven% rehiciera% su% vida,% no% obstante% el%

inexpresable% dolor% por% la% sensible% pérdida.% A% Luis,% que% se% siente%

indispensable,% no% le% haría% ninguna% gracia;% entonces% ella% se% esforzaría% en%

explicarle%que%no%se%trata%más%que%de%un%juego,%pura%imaginación,%y%que%el%no%

debería%tomárselo%en%serio.%¿Hasta%dónde%se%lo%toma%en%serio%ella?%Tal%vez%por%

eso%ni%siquiera%piensa%comentarlo%nunca%con%él;%porque%no%desea%su%muerte%y,%

CAPÍTULO*I

5

sin%embargo,%cuando%regrese,%no%podrá%evitar%sentir%cierta%decepción%al%verlo.%

Decepción%que%se%irá%desvaneciendo%para%dar%lugar%a%otras%emociones%cuando%

él%empiece%a%moverse%dentro%de%la%casa.

Tiene% encendida% la% lámpara% pequeña;% si% él%mira% hacia% la% ventana% sabrá%

desde%ese%momento%que%lo%está%esperando.%Quién%sabe%cuántas%ventanas%de%esa%

misma%calle%dejan%ver% luz%a%esta%horas.%Cuántas%ventanas%en% toda% la% colonia,%

cuántas% en% la% ciudad% encierran% insomnios% de% café,% de% tabaco,% de% alcohol:% es%

viernes.% Pero% Gabriela% no% pude% ver% más% allá% de% su% propia% espera% porque%

esperando%se%ha%descubierto%insatisfecha:%hay%un%enorme%malestar%en%esto%de%

vivir% aquí,% en% este%departamento%que%no%ha% logrado%hacer% suyo,%donde% cada%

objeto% y% cada% rincón% le% son% ajenos.% Está% tensa,% alerta:% en% cualquier%momento%

escuchará% pasos% en% la% escalera,% tintineo%de% llaves:% Luis% va% a% llegar.% Luis% está%

siempre%a%punto%de% llegar% a% casa,% a% su% casa.%Gabriela%procura%usar% lo%menos%

posible% las% cosas:% aquí% todo% es% de% Luis.% Ella% se% sabe% torpe% en% medio% de% su%

colección%de%discos%“todos%como%nuevos,%hasta%que%llegaste%tú”,%diría%Luis.%Y%

nunca%le%ha%dicho%que%no%los%toque;%“sólo%quiero%que%tengas%cuidado,%¿es%eso%

posible?”% Porque%Gabriela% se% especializa% en% rayarlos,% en%mancharlos% con% los%

dedos,%en%maltratarles%las%fundas;%en%cambiarlos%de%lugar,%en%dejarlos%sobre%la%

mesa%o%en%un%sillón%o%en%el% suelo.%Mas% lo%de% los%discos%es%una%banalidad.%La%

insatisfacción%tiene%que%ver%con%ellos,%sí;%Gabriela%es%una%intrusa%en%el%orden%de%

Luis;%prefiere%prohibírselo%que%tocarlo.%Pero%no%es%nada%más%el%extrañamiento%y%

las% manías% y% el% afán% de% señalar% fronteras:% hay% otros% motivos% y% Gabriela% no%

termina% de% comprenderlos.% Reflexiona% sobre% lo% que% habrá% de% decirle% a% Luis%

cuando% llegue;% aunque% no% podrá% ser% lo% suficientemente% explícita% y% sólo%

conseguirá% infundirle% cierta% culpabilidad% incómoda.% No,% no% es% cierto:% esas%

6

discusiones%siempre%acaban%al% revés:% la%culpa% la% tiene%Gabriela.%Gabriela%que%

no%se%adapta;%ella%es%la%histérica,%la%celosa;%asume%a%la%perfección%su%papel%de%

madre%chantajista%y%terminará%por%echarlo%todo%a%perder.%Es%preferible%no%decir%

nada.%Fingirá%dormir,%que%se%quedó%dormida%con%un%libro%entre%las%manos.%El%

libro% resbaló% del% sillón.%Gabriela% respira% rítmicamente,% el% cabello% le% cubre% la%

cara,%encoge%las%piernas,%un%brazo%debajo%del%cuerpo%y%el%otro%colgando%hacia%

adelante,%la%mano%suelta,%los%dedos%rozan%la%alfombra.%Luis%abrirá%la%puerta%y%

la%verá%dormida,%verá%su%bata,%sus%muslos%descubiertos%debajo%de%una%mancha%

de%luz%suave.%Gabriela%se% imagina%vista%desde%la%entrada:% tal%vez%la%bata%más%

abierta,%la%mano%más%lánguida,%tal%vez%el%cabello%más%revuelto;%pero%que%todo%

parezca%producto%del%azar.

A% veces% la% soledad% es% casi% perfecta,% casi% necesaria,% el% rumor% del% tráfico%

simula%una%calma%que%bien%podría%llamarse%silencio,%interrumpida%tan%sólo%por%

el%paso%de%algún%vehículo%y%un%ladrido%lejano;%el%ruido%de%un%motor%llega%por%

la% ventana% a% suspender% su% atención.% Se% incorpora,% trata% de% escuchar,% ¿será%

Luis?%No,%ese%coche%tampoco%se%detuvo;%hay%que%seguir%esperando.

Baja% del% coche% con% la% chamarra% en% la% mano% a% respirar% el% aire% frío% de% la%

madrugada;%brilla%una%nubecita%de%vaho%junto%a%su%nariz.%Sus%pasos%resuenan%

en%el%pavimento,%hacia%el%final%de%la%calle,%con%inquietante%precisión.%Su%sombra%

crece,% se% duplica,% se% desvanece% conforme% avanza% entre% las% zonas% iluminadas%

por% el% alumbrado% público.% Luis% se% imagina% a% Gabriela% todavía% despierta,%

esperándolo% como% siempre;% lo% cual% no% sería% tan% desagradable% si% no% le%

recordara% una% actitud% típicamente%materna:% ella% tiene% que% saber% a% qué% hora%

llega;% es% como% si% la% hubieran% programado.% Un% puñado% de% pájaros% contra% la%

7

gran%costumbre,% ¿dónde%había% leído%eso?%Gabriela%quisiera% convertir% su%vida%

en%una%estúpida%sucesión%de%costumbres.%Preferiría%no%enfrascarse%de%nuevo%en%

la% interminable% discusión,% pero% será% difícil% evitarla.% Ahora% quiere% llegar% a%

desnudarse%y%un%buen%descanso;%andar%todo%el%día%fuera%es%agotador.%Mañana%

no% tiene% que% ir% a% trabajar% y% no% se% levantará% temprano.% Ese% trabajo% es%

exasperante.%Atraviesa% la% calle.%Para% subir% a% la% banqueta% tiene%que% saltar%por%

encima% de% un% montón% de% basura% mal% envuelta% en% bolsas% de% plástico% de%

supermercado,% paquetes% rotos,% merienda% de% los% perros.% Patea% una% lata% de%

cerveza%que%rueda%con%gran%estrépito%hasta%detenerse%debajo%de%una%camioneta%

estacionada.%En%una%barda%de% ladrillo%alguien%escribió%con%cal%un%nombre%en%

grandes%letras.%Podría%haberle%avisado%que%llegaría%tarde,%podría%haberle%dicho%

que%iba%a%cenar%con%unos%amigos,%o%algo%por%el%estilo;%hubiera%sido%una%buena%

manera%de%quitársela%de%encima,%de%tranquilizarla.%Pero,%aunque%no%se%explica%

el%motivo%con%suficiente%claridad,%por%lo%pronto%no%está%dispuesto%a%mentirle.%

Tal% vez% sea% porque% pretende% ser% honesto;% tal% vez% porque% está% dispuesto% a%

afrontar%las%consecuencias%o%porque,%precisamente,% lo%que%quiere%es%provocar%

un%enfrentamiento.%Su%única%certeza%es%que%no%se%sentía%como%hoy%desde%hace%

mucho%tiempo;%o%mejor:%nunca%se%había%sentido%así;% incluso%había%dudado%de%

que%algo%semejante%pudiera%ocurrir,%pero%ahora%tiene%pruebas%de%lo%contrario%y%

esto% no% hace% sino% recordarle% que% lleva% un% año% de% buen% marido,% un% año%

viviendo% con% la% misma% mujer,% durmiendo% con% la% misma% mujer,% tal% y% como%

nunca%deseó%que%fuera% la%vida.%Pero%¿cómo%lo%habían%pescado?%Sin%embargo,%

en%este%momento%sólo%existe%una%cosa%—y%Luis%puede%olerla%aún%en%el%perfume%

de%Marcela%que%impregnó%sus%manos—,%a%pesar%de%que%ya%todo%está%decidido.%

Un%gato%cruza%la%calle:%dos%ojos%corren%amarillos%y%profundos%sobre%el%os%curo%

8

telón%de%fondo%de%un%lote%baldío.%Todavía%durante%esa%tarde%parecía%controlar%

cuanto% sucedía;% todavía% unas% horas% antes% se% hubiera% dicho% dueño% de% la%

situación.%Marcela%y%él%decidieron%ser%razonables,%hablaron%el%día%entero%como%

adultos% responsables% y% maduros% y% estuvieron% de% acuerdo:% era% inútil% seguir%

involucrándose%en%una%relación%sin%sentido%ni%futuro:%Luis%está%casado%y%quiere%

a% su% esposa;% Marcela% no% tiene% la% intención% de% provocar% ni% de% meterse% en%

problemas.% Luis% aún% duda% de% que% Marcela% le% interese% seriamente,% de% que%

tengan%algo%en%común;%y%sin%embargo,%en%este%momento%lo%único%cierto%es%esa%

extraña% sensación% que% lo% envuelve% cuando% se% lleva% las% manos% a% la% cara% y%

reconoce% su% olor,% el% aroma%obligándolo% a% recuperar% su%presencia,% su% imagen%

corpórea,% voz,% color,% volúmenes% y% temperaturas% sospechados,% inventados%

desde%la%indudable%seguridad%de%que%estuvo,%no%hace%ni%media%hora,%con%ella,%a%

pocos% centímetros,% a% punto% de% tocar% su% cabello%mientras% se% despedían% como%

dos%buenos%amigos.%¿Qué%estará%pensando%ahora?%Se%habrá%metido%a%la%cama;%

¿puede%dormir?% ¿O%está%pensando%en%él?% ¿Recuerda%que%decidieron%dejar%de%

jugar?% ¿Le% duele?%O% lo% acepta% con% la% frialdad% que%mostró% al%mediodía% en% el%

restaurante,%cuando%se%trataba%de%aclarar%cuánto%les%estaba%afectando%todo%esto%

y% ambos% aparentaron% gran% indiferencia% al% expresar% lo% poco% que% les% importa%

dejar%de%buscarse,%dejar%de%escribirse%cartitas%cursis%y%dedicarse%cada%quien%a%lo%

suyo.%La%banqueta%parece%manchada%de%azul,%como%si%un%balde%de%pintura%se%

hubiese%derramado%dejando% impreso%en%el%suelo%el%dibujo%de% las%hojas%de%un%

árbol:%es%luna%llena,%ha%habido%mucho%viento,%el%cielo%ha%estado%limpio%desde%

temprano.% Por% la% mañana% se% podían% ver% los% volcanes,% se% veían% las% nubes%

blancas% y% un% azul% intensísimo.% Luis% trató% de% recordar% si% su% infancia% había%

tenido%días%de%ese%color.%Actualmente%cualquiera%habla%de%contaminación:%nos%

9

hemos% quedado% sin% árboles,% sin% paisaje;% toneladas% de% humo% y% polvo% flotan%

encima% de% nuestra% cabeza.% Es% el% lugar% común% sobre% la% ciudad;% el% desastre,%

pronto%no%tendremos%agua,%ya%nunca%vemos%las%estrellas.%Pero%hoy%ha%sido%un%

día% diferente% para% Luis;% no% le% interesa% preocuparse% por% la% contaminación:%

prefiere%pensar%en%Marcela,%por%quien%el%mundo%adquiere%un%nuevo%sentido:%

hasta% el% mundo% de% la% atmósfera% gris% de% los% días% comunes% y% corrientes.%

Seguramente% ella% no% lo% sabe,% no% puede% saberlo:% es% Luis% quien% se% ha% dado%

cuenta.

Antes% de% abrir% la% puerta,% Luis% había% decidido% ser% otro:% él% mismo.% Gabriela%

levanta%la%cabeza%y%lo%mira%entrar,%atravesar%la%sala%y%quitarse%la%chamarra%para%

colgarla%en%una%silla%del%comedor;%¿presiente%la%tormenta?%La%actitud%de%Luis%

no%permite%muchas%interpretaciones:%Gabriela%experimenta%un%temor%extraño.%

Se% levanta%del%sillón,%se%acerca%a%Luis,% lo%besa.%Él%responde%con%un%gesto%que%

pretende%ser%inexpresivo:%no%da%lugar%a%preguntas%o%explicaciones.%Musita%algo%

entre% dientes.% Frases% rápidas:% está%muy% cansado,% le% fastidia%manejar% todo% el%

día,% el% tráfico% está% imposible.% Ella% le% propone% un% baño% caliente% y% corre% a%

encender% el% bóiler.% Sí,% un% baño% puede% venirle% bien.% Ella% lo% llama% desde% la%

cocina,%pero%él%prefiere%fingir%que%no% la%ha%oído.%Enciende%el% tocadiscos%y% se%

acomoda%en%un%sillón%mientras%empieza%a%sonar%la%música.%Gabriela%viene%con%

la%cafetera%en%la%mano:

—¿Quieres%café?%Hay%un%poco%hecho;%lo%puedo%calentar,%¿o%hago%nuevo?

Es%la%voz%de%siempre,%un%poco%chillona,%un%poco%inoportuna;%debe%creer%que%los%

demás%están%sordos:%habla%a%gritos%y%enfatiza%con%muchos%ademanes.%Luis% la%

10

observa,%de%pie%frente%a%él,%esperando%la%respuesta.%No%entiende%cómo%es%que%

lo%que%en%otra%mujer%se%vería%sexy,%en%Gabriela%se%ve%francamente%vulgar:%sigue%

engordando.

—¿No%quieres?%¿O%quieres%otra%cosa?%Si%tienes%hambre%te%puedo%preparar%

algo.%Hay%jamón%¿Unos%huevos%con%jamón?%¿Una%torta?%—insiste%Gabriela.

Luis% se% encoge%de% hombros;% no% entiende%por% qué% le%molesta% tanto% este%

afán%de%complacerlo.%Responde%con%voz%muy%queda%que%no%sabe;%él%no%tiene%

hambre.% Seguramente% la% que% tiene% hambre% es% ella,% todo% el% tiempo% está%

hablando% de% comida.% Luis% preferiría% oír% música% en% calma,% estar% solo;%

encerrarse%en%el%estudio%o%salir%a%caminar.

—Mejor%avísame%cuando%esté%el%agua%lista.%Voy%a%leer%un%rato%—dice%Luis%

y%se%mete%en%el%estudio.

No%sabe%si%seguirlo;%escucha%el%golpe%de%la%puerta%al%cerrarse;%se%acerca%y%

trata%de%adivinar%a%Luis%adentro.%Él%está%de%mal%humor,%claro,%y%ese%mal%humor%

tiende% a% dirigirse% contra% ella;% aunque% ¿no% es% ella% quien% tiene% motivos% para%

enojarse?%Todavía%le%sorprende%esa%habilidad%de%Luis:%en%lugar%de%haberse%ella%

enojado,% ahora% está% asustada;% después% de% todo,% Luis% ha% llegado% tan% sólo% un%

poco% más% tarde% de% lo% habitual.% Podría% entrar% y% preguntarle% por% qué% está%

enojado,% pero% es% mejor% dejarlo:% ya% se% le% pasará.% De% cualquier% forma,% así% es%

preferible% no% hablar% con% él;% la% acusaría% de% paranoica.% Luis% dice% que% ella% se%

inventa% historias% para% estar% celosa,% que% produce% infiernos% para% amargarse% y%

amargarle% la% existencia.% Ella% no% se% ha% atrevido% a% mencionar% las% cartas% de%

Marcela% que% se% ha% encontrado% entre% las% cosas% de% Luis:% se% enfurecería% si% lo%

dejara%pensar%que% lo%vigila,%y%así% iba%a%desviar% la%discusión%hacia% terrenos%al%

margen% de% las% cartas;% como% cuando% Gabriela% le% hizo% notar% que% hablaba%

11

demasiado%tiempo%por%teléfono%con%su%amiguita.%Él%dijo%enfurecido:%“¿Qué%no%

puedo%ni%siquiera%tener%amigas?”%Gabriela%se%sintió%amenazada%y%culpable:%no%

quería%reprimirlo,%pero%al%mismo%tiempo%estaba%loca%de%celos,%sin%comprender%

por% qué% le% afectaba% tanto% una% llamada% telefónica,% y% tal% vez% hubiera% querido%

hablar%precisamente%de%eso,%como%antes,%cuando%las%pasiones%eran%motivo%de%

comentario% y% reflexión,% todavía.% Antes% de% empezar% a% vivir% juntos,% se%

propusieron% no% caer% en% las% mismas% estupideces% que% caían% todas% las% otras%

parejas.% Ellos% iban% a% ser% distintos:% libres.% Todo% eso% sonaba% clarísimo% en% las%

conversaciones%por%los%pasillos%de%la%facultad,%debajo%de%las%jacarandas%o%en%la%

explanada;% y% entonces% siempre% habían% estado%de% acuerdo:% la%monogamia% es%

restrictiva,% antinatural,% imposible:% el% matrimonio% tradicional% estaba%

aniquilado;%el%matrimonio%termina%por%fastidiar%cualquier% intento%de%vida%en%

común;% hay% que% buscar% nuevas% alternativas.% Mas% todo% indica% que% ella% no%

puede.%Además%él%es%tan%intolerante,%tan%irascible;%si%al%menos%le%diera%un%poco%

de% tiempo%para%hacerse%a% la% idea,%si% formulara% las%reglas%que%hay%que%seguir%

para%vivir%acorde%con%lo%que%pensaban.%Pero,%en%cambio,%la%descontrola,%no%le%

comunica% ninguna% seguridad% y% ella% es% incapaz% de% adquirirla% por% su% cuenta.%

Cuando%pelean,%ella%cree%inminente%el%derrumbe:%los%últimos%pleitos%han%sido%

especialmente%violentos%y%grotescos.%De%día%en%día%el%ambiente%se%vuelve%más%

y%más%pesado%en%torno%a%ellos.%Fueron%primero%escenas%que%no%se%sabía%cómo%

se% desencadenaban,% que% concluían% en% llantos% y% caricias,% pero% que% se% fueron%

transformando% en% verdaderos% sainetes:% a% pesar% de% lo% ridícula% que% se% sabía,%

Gabriela% no% lograba% contener% el% llanto.% Luego% pasaba% dos% o% tres% días%

avergonzada% por% haber% propiciado% una% situación% tan% delicada,% casi% no% se%

atrevía%a%hablar%con%Luis%y%temía%que%él%le%reprochara%la%escena.

12

Se%recarga%contra% la%pared%del%pasillo:%Luis% tendrá%que%salir%a%voltear%el%

disco;%tal%vez%más%tarde%le%dé%hambre%y%cenarán%juntos%como%todas%las%noches.%

Mientras%tanto,%deja% la%cafetera%en%la%mesa%del%comedor%y%va%a% la%recámara%a%

ponerse%otra%cosa%porque%hace%frío.%Mira,%en%un%rincón%del%cuarto,%un%montón%

de%ropa%sucia;%hace%falta%llevarla%a%la%lavandería.%“Tal%vez%mañana.”%Se%quita%la%

bata% frente% al% espejo,% mirándose,% examinando% su% cuerpo% con% detenimiento;%

tiene%la%piel%de%la%cara%reseca,%¿empieza%a%notarse%mi%edad%en%las%comisuras%de%

los%labios,%en%la%celulitis,%en%el%sobrepeso?%Se%toca%las%mejillas,%cierra%los%ojos%y%

se%toca%los%párpados.%Es%mejor%ponerse%el%camisón%de%franela%y%encima%la%bata%

roja,%que%es%más%gruesa.%Se%sienta%en%la%cama,%entre%las%sábanas%desordenadas.%

Empieza% a% desenredarse% el% cabello% con% los% dedos;% será% mejor% cepillarlo% un%

poco;%pasar%el%cepillo%de%cerda%cien%veces%sobre%el%cuero%cabelludo,%siguiendo%

el%consejo%materno.%Se%demora%a%propósito,%deja%pasar%todo%el%tiempo%posible,%

¿estará%lista%el%agua?

La%puerta%del% estudio% se% abre.%Luis%mira%a%Gabriela% asomar% la% cabeza%por% la%

abertura:

—¿Qué% hora% es?% —dice% ella% tímidamente.% Él% consulta% el% reloj% sin%

contestarle:% son% las%dos%de% la%mañana%y%aún%no%quiere%acostarse;% tampoco% le%

interesa%hablar.%Gabriela%sigue%plantada%allí,%frente%a%él,%en%actitud%inquisitiva.%

Puede%empezar%el%interrogatorio,%el%cuento%de%nunca%acabar.

—Son%las%dos%de%la%mañana.%¿Por%qué?

—Por%nada.%Ya%está%el%baño%—dice%ella,%sale%y%cierra%la%puerta.%Luis%deja%

el% libro% sobre% el% escritorio:% de% todos%modos% no% puede% concentrarse,% necesita%

algo%que%lo%distienda.

13

La% toalla% está% aún% húmeda;% olvidó% tenderla% en% la% terraza% y% Gabriela%

nunca%se%ocupa%de%eso.%Abre%la%llave%de%la%regadera:%el%agua%corre%mientras%se%

desnuda;%el%cristal%del%espejo%se%empaña:%a%Luis%le%gusta%bañarse%con%agua%muy%

caliente.%Ah,%un%lugar%como%éste%es%lo%menos%propicio%para%ser%sublime,%piensa%

mientras%observa%el%cielo%raso:%la%pintura%se%ha%desprendido,%se%cae%a%pedazos%

junto%con%una%capa%de%yeso%pesada%de%humedad:%hay%yeso%en%el%lavabo,%en%la%

alfombra,%en%la%tina.%Si%pudiera%dejar%de%preocuparse%por%ello.%Cierra%los%ojos,%

se%mete%de%bajo%del%chorro,%permanece%allí%largo%rato:%le%gustaría%hacer%un%viaje%

largo,%solo;%ausentarse%por%varias%semanas%de% los%horarios%y% las%obligaciones.%

Ausentarse%de%Gabriela,%de% su%afán%por% controlarlo.%Viajar% con%Marcela%debe%

ser%muy%divertido.%pero%de%un%viaje%se%regresa;%se%regresa%a%lo%mismo,%a%casa,%al%

trabajo% estúpido,% a% las% mismos% problemas% insulsos.% Lo% interesante% sería%

modificar%eso;%pero%¿cómo%cambiar?,%¿qué%clase%de%vida%sería%mejor?%Tal%vez,%

antes%de%vivir% juntos,% él% y%Gabriela%habían% estado% cerca%de% lo% que%deseaban;%

pero% conforme% convivían,% aquello% se% iba% perdiendo.% Al% gozo% de% sus%

conversaciones% de% estudiantes% lo% fue% sustituyendo% el% tedio% de% los% asuntos%

domésticos,%cuando%no% las%peleas%conyugales.%Y% la%excitación%permanente%de%

los%encuentros%clandestinos%se%había%vuelto%un%triste%acuerdo%de%obligaciones%

mutuas%durante%ciertas%noches%de% la% semana.%Recuerda%muy%bien%a%Gabriela%

cuando% tenía% veinte% años,% el% cabello%muy% largo,% siempre% suelto.% La% recuerda%

desnuda,%jugando%en%la%tina,%echándole%agua%fría;%ahora%nunca%jugaban.%¿Cuál%

había% sido% el% error?%El% agua% comienza% a% enfriarse,% Luis% cierra% la% llave.% En% la%

pared,% debajo% de% la% regadera,% se% extiende% una% mancha% oscura% de% grasa,%

¿cuánto%tiempo%hace%que%nadie%limpia%este%baño?

14

Cuando%deja%de%correr%el%agua%de%la%regadera,%Gabriela%toca%la%puerta:

—¿Puedo%entrar?%—dice,%abre%y%entra—.%¿Puedo%quedarme%aquí%contigo%

mientras%te%secas?

Luis% asiente.% Gabriela% se% queda% mirándolo% tomar% la% toalla,% frotarse% la%

espalda,%secarse%el%pelo.

—¿Sabes?%—le% dice—,%Adriana%me%dijo% que% leyó% en% un% libro% que% a% los%

hombres%no%les%gusta%que%los%vean%desnudos%cuando%no%tienen%una%erección.%

Que%se%sienten%humillados,%como%indefensos.

Luis%cuelga%la%toalla.%Lo%reflexiona%unos%segundos.

—Puede% ser;% a%mí% no%me%preocupa%—dice,% sale% del% baño% y%Gabriela% lo%

sigue%hasta%la%habitación%donde%él%busca,%entre%el%desorden%de%las%sábanas,%su%

pijama.

—Oye,%¿y%qué% libros%anda% leyendo%Adriana?%—dice%Luis.%Ella%se% tiende%

boca% abajo,% a% través% de% la% cama,% sin% dejar% de% observarlo% cada%momento.% Ríe%

como% toda% respuesta.% En% ese% momento% se% supone% incapaz% de% una% pasión%

intensa.% Trata% de% descubrir% el% punto% donde% podría% perderse% de% la%

responsabilidad% sobre% sus% propios% actos,% ese% puente% que% comunica% con% un%

interior%desconocido,%con%una%parte%de%sí%misma%que%le%es%ajena,%donde%se%ha%

perdido% la% conciencia.% Trata% de% recordar% las% ocasiones% en% que% ha%

experimentado% una% pérdida% completa% de% auto% control,% en% que% se% ha% dejado%

llevar%por%la%emoción,%pero%no%encuentra%nada:%visto%desde%aquí,%todo%eso%llega%

al% momento% en% que% se% reconoce% actuando,% representando;% y% los% ataques% de%

furia%y%desesperación%llegan%al%límite%de%un%riguroso%sentido%del%ridículo.

—¿En%qué%piensas?%—dice%Luis.

—En%nada.

15

Tampoco% es% auténtica,% entonces,% la% forma% en% que% se% expresa%

afectivamente:% siempre% oculta% detalles,% es% imprecisa% y% trata% de%mantener% un%

clima% de% intensidad% sentimental% con% Luis% que% ninguno% de% los% dos% estaría%

dispuesto%a%poner%a%prueba.%Pero%escenifica%actitudes%que%podrían%representar%

su%idea%de%“la%felicidad%de%una%joven%pareja”,%aunque%está%lejos%de%creer%en%ella,%

porque%espera%que%la%representación%puntual%del%rito%consiga%crear%la%armonía%

que%ahora%sólo%finge.

Si% Luis% no% hubiera% resuelto% esa% noche,% a% riesgo% de% cualquier% consecuencia,%

confesarle% a%Gabriela% que% estaba% enamorado%de% otra%mujer,% la% solución% a% su%

dilema% se%habría%dado% fatalmente,% con% el% solo%paso%del% tiempo.%Una% semana%

bastó%para%hacerle%ver%que%se%había%precipitado:%en%siete%días%el%encanto%estaba%

roto.%Ahora%Luis%tenía%la%completa%seguridad%de%que%deseaba%seguir%viviendo%

con%su%esposa%y,%aunque%existían%suficientes%motivos%como%para%sospechar%que%

su% repentina% pasión% por% Marcela% había% tenido% su% origen% en% el% paulatino%

deterioro%de%su%vida%conyugal;%o%que%su%aventura%extramarital%nada%más%tenía%

sentido%en%el% seno%del%matrimonio;%o%mejor%aún:%que% sólo%podía%amar%a%otra%

mujer%a%partir%de%la%presencia%de%Gabriela;%aunque%hubiera%podido%pensar%eso,%

Luis%prefirió%concluir%que%aquella%larga%conversación,%a%pesar%de%la%crisis%y%la%

pena,% había% terminado% con% el% insoportable% ambiente% de% ambigüedad% de% los%

últimos% meses% y% les% había% dado% la% oportunidad% de% comenzar% desde% el%

principio.

—¿No%te%das%cuenta%de%que%me%lastimas?%—había%dicho%Gabriela.

—Sí,%pero%no%puedo%hacer%nada%para%evitarlo%—dijo%él%y,%en%efecto,%no%se%

sintió%capaz%de%una%palabra,%de%un%gesto%que%aliviara%la%tensión.%Estaba%junto%a%

16

ella,%muy% cerca,% al% pie% de% la% cama.%Hubiera% podido% abrazarla,% decir:% “no% te%

preocupes;% nada% va% a% cambiar.% Sé% que% esto% es% pasajero”.% Mas% había% una%

extraña% fascinación% en% ese% juego% de% crueldad,% en% el% singular%mecanismo% en%

virtud%del%cual%la%debilidad%de%ella%lo%hacía%más%fuerte;%había%una%curiosidad%

perversa%que%lo%obligaba%a%continuar%en%busca%de%sus%límites.%Dijo:

—No%lo%puedo%evitar%—mientras%ella%lloraba%de%humillación.

—Mejor%no%me%lo%hubieras%dicho%—dijo%ella.

—No%quería%seguirte%engañando%—dijo%él.

Ella%trató%de%ser%irónica,%quiso%saber%detalles;%detalles%que%Luis%no%iba%a%

darle,% pero% que% la% irritaban% de% sólo% imaginarlos.% La% actitud% de% Luis% la%

enfurecía,%su%frialdad,%su%autocontrol.

—Me%imagino%que%ella%sí%te%entiende,%que%es%más%bonita%que%yo,%que%coge%

mejor%—dijo.%Se%sabía%haciendo%comedia,%quizá%el%peor%papel%de%su%vida,%y%al%

mismo% tiempo% respondía% en% forma% espontánea,% como% si% hubiera% estado%

preparándose%desde%siempre%para%esa%noche.%Luis%era%el%espectador,%el%crítico%

que,%sin%involucrarse,%tenía%derecho%de%hacer%un%juicio%sobre%su%actuación.

—Quisiera%golpearte%—dijo%ella.

—No%te%pongas%histérica%—dijo%él.

Gabriela% se% quedó% callada,% viendo% el% suelo.% Luego% quiso% componer% las%

cosas;% no% debía% exaltarse.% Pensándolo% bien,% el% problema% no% era% tan% grave;%

necesitaban%discutir%un%poco.%Le%pidió%que%la%llevara%fuera,%a%respirar,%a%tomar%

un%café.%El%aire%frío% los%despejó;% la% luz,% la%música%de%la%cafetería%nocturna%los%

hacía% sentir% diferentes:% nunca% andaban% por% la% calle% de%madrugada.% Era% fácil%

engañarse%pensándose%los%únicos%capaces%de%cuestionar%su%vida%en%común,%los%

únicos% preocupados% por% la% pareja.% Se% acomodaron% en% una% mesa% pequeña,%

17

frente% a% frente,% y% conversaron% como% buenos% amigos.% Posiblemente% podrían%

llegar%a%establecer%una%relación%abierta,%sin%afanes%posesivos,%sin%celos,%como%se%

lo%habían%propuesto%al%principio.%Tal%vez%éste%era%el%momento%de%intentarlo.

Al% volver% al% departamento,% ella% había% recuperado% la% calma% y% se% sentía%

tranquila.

—Creo%que%no%me%importa%—dijo—.%Voy%a%tratar%de%aceptarlo.

Quería% hacer% las% paces,% quería% encontrar% una% salida% conveniente% para%

ambos% y% esperaba% de% Luis% un% gesto% de% aprobación;% él% se% quedó% callado.% Se%

metieron% a% la% cama% con%miedo,% sin% saber% cómo% abordarse,% cómo%deslizar% las%

manos% en% el% cuerpo% del% otro% sin% rechazo.% Se% besaron% extrañados,%

desconociendo%el%sabor%que%probaban.%Él%se%descubrió%fantaseando:%tenía%entre%

los% brazos% a% una%mujer,% pero% se% le% imponía% la% presencia% en% la%memoria% del%

cuerpo%de%otra,%la%ausente.%Gabriela%participaba%de%aquella%imagen%interpuesta:%

la%idea%de%que%Luis%se%hubiera%acostado%con%Marcela%era%fuente%de%una%extraña%

excitación.% Sudorosos,% agotados,% vieron% amanecer% desde% la% ventana.% Ella% se%

acomodó%junto%a%él%abrazándolo.

—¿Me%quieres?%—dijo.

—Sí,%pero%también%la%quiero%a%ella.

Gabriela%comprendió%que%Luis%enredaría%el%conflicto%hasta%el%infinito%con%

tal%de%no% tomar%una%decisión;% todo% indicaba%que%su% intención%era% librarse%de%

Gabriela,% pero% no% sabía% cómo;% no% sabía% cómo% conseguirlo% y% permanecer%

inocente.

—Entonces,%¿qué%hacemos?%—dijo%ella.

—No%sé,%estoy%muy%confuso.

18

—Ya%te%dije%que%voy%a%aceptarlo%todo,%que%no%me%importa.

—Pero%a%mí%sí%me%importa.

—Entonces%elige%—dijo%Gabriela%impaciente.

—No,%no%puedo%elegir;%tal%vez%si%nos%separásemos%tú%y%yo%un%tiempo,%qué%

sé%yo,%un%par%de%semanas...

Gabriela%supo%que% le%correspondía%elegir.%Se% levantó%desnuda,% sacó%una%

maleta%del% clóset%y% empezó%a%guardar% lo%que%encontró%más%a% la%mano.%Creía%

que%así%iba%a%presionar%a%Luis.%No%sabía%a%dónde%ir,%esperaba%no%tener%que%irse.%

Luis%no%hizo%ningún%intento%de%detenerla.

Gabriela% regresó% porque% no% le% quedaba% otro% remedio.% No% le% quedaba% otro%

remedio% porque% la% perspectiva% de% vivir% de% nuevo% con% su% familia% no% podía%

parecerle%atrayente%si%irse%a%vivir%con%Luis%había%sido,%casi,%una%estrategia%para%

escapar%de%allí.%Vivir%de%nuevo%en%la%casa%paterna%hubiera%significado%confesar%

el%fracaso%del%intento%que%por%romper%con%la%familia%había%ya%costado%muchos%

gritos,% lágrimas% y% desesperaciones.% Hubiera% sido% retroceder.% Además,% Luis%

rogó%su%perdón,%se%disculpó:%“perdí%la%cabeza,%no%supe%lo%que%hacía”.%Aseguró%

que% ella% era% la% única,% la% más% maravillosa% de% las% mujeres;% lloró,% explicó,%

prometió.%Y%para%los%padres%de%Gabriela,%ella%estaba%haciendo%una%tormenta%en%

un%vaso%de%agua;%desde%luego,%no%tenía%ninguna%experiencia%y%se%había%dejado%

llevar% por% el% primer% impulso;% sin% embargo,% un% incidente% como% aquél% no%

justificaba%el%divorcio.%Sobre%todo%ahora%que%Luis%había%reconocido%su%error%y%

estaba%dispuesto%a%salvar%su%matrimonio.%La%hizo%sentirse%halagada,%cortejada,%

importante.

19

Pero%Gabriela%no%había%abandonado% la% casa%de%Luis%por% su% infidelidad.%

Antes% de% hacer% su% maleta% calculó% que% sólo% una% actitud% extremista% iba% a%

resolver%una%situación%extrema;%y,%aunque%nunca%descartó%la%posibilidad%de%se%

pararse% definitivamente% —sobre% todo% durante% esos% días% de% espera%

interminable% en% que% Luis% no% dio% señales% de% vida% y% ella% había% caído% en% un%

estado%de%postración%que%la%había%alejado%de%todo%contacto%con%los%problemas%

materiales%y%no%sabía%si%comer%o%bañarse%o%salir%a%la%calle%y%parecía%que%nunca%

iba%a%volver%a%la%normalidad—,%se%arriesgó%a%irse%para%recuperar%el%control:%no%

volvería% si% no% aceptaban% sus% condiciones,% si% no% era% ella% la% que% imponía% las%

reglas.%A%pesar%de%que%todo%terminó%como%sólo%habría%podido%suponerse%en%el%

más%optimista%de% los%pronósticos,%no% logró% sentirse% satisfecha:% algo%había%de%

trampa% en% el% juego% de% Luis,% una% trampa% sutil% que% ella% apenas% sospechó% sin%

explicársela;% él% había% actuado% y%Gabriela% no% era% sino% el% objeto% sobre% el% cual%

Luis% tenía% el% privilegio% de% decidir,% mientras% ella% esperaba.% Ahora% sufría% la%

incómoda%sensación%de%que,%en%esta%trama,%era%un%personaje%prescindible.

20

—Luis%no%se%quería%casar.

Adriana%abre% la%puerta%y%al%entrar%aspiran%el%aroma%del%cemento%recién%

fraguado.%En%las%casas%vacías%entra%el%sol%de%una%manera%distinta.%En%ésta,%las%

paredes% recién% cubiertas% de% yeso% reciben% las% sombras% de% ambas% amigas% con%

enorme%contraste%en%el%color%rojizo%del%atardecer.

—No%quería%casarse%—dice%Gabriela,%de%pie%en%el%centro%de%la%habitación;%

aunque% lo% dice% muy% quedito,% el% sitio% vacío% se% llena% de% su% voz% y% el% eco% las%

sorprende,% por% que% violenta% el% tono% de% esa% conversación% tan% íntima,% tan%

pudorosa.%Pero%Adriana%no% responde%porque% le%parece%que%ya%ha%escuchado%

esa%historia%suficientes%veces%—aunque%ésta%es%la%primera%vez%que%Gabriela%se%

la%plantea%de%esta%manera—%y%porque%no%puede%hacer%nada%para%ayudar%a%su%

amiga.%Por%el%momento,%le%interesa%mucho%más%su%nueva%casa%que%el%candente%

tema%de%los%fracasos%conyugales.%Prefiere%mirar,%por%la%ventana%sin%cristales,%el%

jardín:% de% esto% sí% le% gustaría% platicar,% porque% es% una% gran% suerte% haber%

encontrado%este%departamento%tan%barato,%tan%cerca%de%la%universidad.%Está%a%

punto%de%mudarse;% sólo% faltan%algunos%detalles,%pero%ya%ves%que% los%detalles%

son%los%que%tardan%más.%Ha%comprado%todos%los%muebles%que%necesita%y%sólo%

espera%que%le%entreguen%la%casa%para%instalarse.%Lo%malo%es%que%Gabriela%tiene%

21

CAPÍTULO*II

la% cabeza% en% otra% parte,% y% no% han% hablado% de% otra% cosa% durante% el% camino,%

mientras% Adriana% conducía% su% pequeño% auto% lleno% de% polvo% y% abolladuras.%

Gabriela%explicó%que%se%habían%tenido%que%casar%para%complacer%a%sus%padres.%

También%ella%quería%casarse,%pero%estaba%dispuesta%a%seguir%viviendo%con%Luis%

en% unión% libre,% a% pesar% de% lo% que% sus% padres% opinaran,% con% tal% de% evitarse%

complicaciones.%Pero%había%sido%él%quien,%en%un%arranque%de%sentimentalismo,%

se%lo%había%propuesto;%ella%aceptó%de%inmediato.

Aunque% al% principio% creyeron% que% un% documento% y% una% ceremonia%

insípida%no%significaría%nada,%más%tarde%Luis%empezó%a%lamentar%la%pérdida%de%

su% libertad;% pensaba% que% era% demasiado% joven% como% para% verse% atado% a% las%

responsabilidades% que% implica% el% matrimonio.% Sobre% todo,% le% pesaba% haber%

perdido%a% todas% las%otras%mujeres%del%mundo.%Además,% la% convivencia% se% les%

iba%volviendo%otra%cosa:%estaban%descontentos,%discutían%mucho,%por%cualquier%

motivo;%ella%se%sentía%hostilizada:%Luis%se%negaba%a%ver%a%la%familia%de%Gabriela;%

según%él%ya%había%hecho%demasiadas%concesiones%como%para%todavía%prestarse%

a%esos%teatritos%que%eran%las%fiestas%familiares.%Ella%trataba%de%no%insistir,%hasta%

cuando%empezó%a%sospechar%que%Luis%le%reprochaba%cualquier%cosa%con%tal%de%

discutir.%Para%Adriana%todo%aquello%resultaba%de%lo%más%aburrido%—como%una%

mala% película% de% la% que% ya% se% sabe% el% final—%y% en% especial% el% episodio% de% la%

fugaz%infidelidad%de%Luis,%la%reconciliación%con%sus%juramentos%de%amor%eterno%

y%la%manera%en%que%Gabriela%se%enteró%de%que,%en%cuanto%dejó%de%verla,%Marcela%

se%había%vuelto%una%obsesión%para%Luis%y%ahora%la%seguía%viendo%y%acostándose%

con%ella.%Le%aburre%la%reseña%detallada%de%sus%cartas,%el%relato%de%las%llamadas%

telefónicas%que%Luis%pretende%conservar%en%secreto;% le%cansa% la%desesperación%

de% Gabriela,% la% llorosa% Gabriela% sonándose% con% kleenex,% loca% de% celos;% se% la%

22

imagina% revisando% toda% la% casa,% esculcando% las% cosas% de% Luis% a% ver% si%

encuentra% más% pruebas% de% lo% que% ya% sabe,% sin% atreverse% a% pedirle% una%

explicación% a% su% marido.% Lo% más% grave% es% que% pierde% toda% lucidez,% se%

culpabiliza%y%teme%horrorizada%que%Luis%la%abandone.

—Aquí%puede% ir%el% librero%—dice%Adriana.%Distribuye% imaginariamente%

los%muebles:% junto%a% la%ventana,%un%sillón%grande%para% leer;%aquí% la% lámpara,%

una% repisa% para% poner% la% vajilla;% aquí% una%mesa% redonda% y% cuatro% sillas.% La%

estancia% es% muy% grande% y% el% librero% servirá% para% dividirla.% A% Gabriela% le%

gustan% los% espacios% reducidos,% los% lugares% cerrados,% y% piensa% que% alguien%

dispuesto% a% vivir% solo% habrá% de% sentirse% menos% solitario% en% habitaciones%

pequeñas% que%pueden% ser% atravesadas%de% cuatro% o% cinco%pasos;% para% ella,% la%

estancia%es%excesiva:%Adriana%tardará%mucho%tiempo%en%llenarla.%En%realidad,%

es% la% casa% entera% lo% que% a% Gabriela% le% parece%muy% raro.% Seguramente% había%

pertenecido% a% una% construcción% más% antigua% que% las% cinco% pequeñas% y%

acogedoras% casas% que% se% levantan% al% frente% del% terreno,% un% terreno% enorme%

ocupado%sólo%en%parte,%y%luego%dispuesto,%en%forma%convencional,%con%jardín%

para% los%habitantes%de% las% casas,% sembrado%de%pasto,% rosales%y% arbolitos% a% lo%

largo%de%varios%corredores%de%cemento.%Al%fondo%del% jardín,%el%departamento%

de% Adriana% —un% montón% de% cuartos% alineados% a% la% barda% que% limita% la%

propiedad—%seguramente%había%servido%como%bodega%y%ahora%los%dueños%lo%

adaptaban% para% vivienda:% un% cuarto% sigue% al% otro,% el% primero% y% el% último%

tienen%puerta%al%jardín.%Después%de%la%estancia%hay%una%recámara%con%su%baño%

recién% instalado% y% luego% sigue% la% cocina.% A% Gabriela% le% choca% que% se% deba%

recorrer%toda%la%casa%para%ir%del%comedor%a%la%cocina;%pero%Adriana%no%parece%

contrariada%por%eso:

23

—Es% que% te% tienes% que% acostumbrar% a% que% éste% no% se% va% a% llamar% “el%

comedor”%y%esto%tampoco%va%a%ser%“la%cocina”;%vamos%a%utilizar%el%espacio%de%

manera%diferente%—dice.

Consiguió%alquilarlo,%sin%que%haya%importado%que%se%trata%de%una%mujer%

sola,%gracias%a%la%recomendación%de%su%jefa,%Marta,%quien%vive%con%su%familia%en%

una%de%las%casitas%del%frente.%Aunque%le%cuesta%trabajo%reconocerlo,%Gabriela%se%

da%cuenta%de%lo%envidiable%que%es%la%situación%de%su%amiga.%Hace%tiempo%que%

no%puede%evitar%hacer%comparaciones%entre%las%dos%formas%de%vida.%Se%conocen%

desde%la%facultad,%pero%hasta%hacía%unos%meses%—tal%vez%desde%que%Gabriela%se%

casó—%las%diferencias%entre%las%dos%no%se%habían%hecho%tan%visibles.%Adriana%ha%

ganado%una%plaza%de% tiempo%completo%como%ayudante%de% investigador%en% la%

universidad;% acaban% de% promoverla% y% gana% un% salario% bastante% alto.% Trabaja%

con% una% profesora% —Marta,% la% misma% que% la% recomendó% para% lo% del%

departamento—%que%la%quiere%mucho%y%le%exige%poco;%puede%dedicarse%a%hacer%

su% tesis% y,% en% cuanto% se% reciba,% no% encontrará% dificultades% para% obtener% una%

plaza%de% investigador.%Además,%se%compró%un%coche%de%segunda%mano,%pero%

que% funciona%muy% bien% y% le% da%mucha% libertad% de%movimiento.% Adriana% se%

puede%mover% a% cualquier%hora%del%día% o%de% la%noche%por% cualquier% sitio,% sin%

ningún%problema.%Vive%con%varios%de%sus%hermanos%en%un%condominio%que%su%

padre%compró%para%que%vinieran%a%estudiar%a%la%capital,%así%es%que%ni%siquiera%

tendría% que% pagar% renta% para% poder% hacer% lo% que% quisiera,% pero% se% ha%

empeñado% en% vivir% sola.% Las% aspiraciones% de% Adriana% no% le% son% extrañas% a%

Gabriela;% alguna% vez% también% soñó% con% vivir% por% su% cuenta;% también% piensa%

ponerse%a%trabajar,%pues%para%eso%estudió%una%carrera,%y%la%naturalidad%con%que%

Adriana%va%y%viene%de%un%lado%para%otro%sin%preocuparse%por%avisarle%a%nadie,%

24

le%parece%de%lo%más%cómoda:%Gabriela%ni%siquiera%sabe%manejar%y%depende%del%

humor%de%Luis%cuando%quiere%ir%en%auto%a%alguna%parte.%Si%se%preguntaran%por%

qué% son% amigas,% encontrarían% muchos% elementos% en% común;% sin% embargo,%

comienzan% a% volverse% completamente% diferentes.% Cualquiera% de% las% dos% cree%

prever% el% futuro% de% la% otra% y% elegir% el% propio:% el% de% Gabriela% será% seguir%

viviendo% con%Luis,% tener% un% hijo,% seguir% engordando,% volverse% cada% día%más%

normal,% leer% cada% vez% menos;% Luis,% entretanto,% la% hará% responsable% de% sus%

fracasos%personales%y%vivirá% reprochándole%el%matrimonio,% la%paternidad%y% la%

existencia%mediocre%de%la%que%nunca%será%capaz%de%salir;%vivirán%juntos%hasta%el%

final,% en% el% infierno%de% los% celos%de% ella% y% las% infidelidades%de% él.%Adriana% se%

mudará%a%su%departamento,%vivirá%sola,%seguirá%trabajando%en%la%universidad,%

viajará%en% las%vacaciones;% tal%vez% tendrá%amantes,%pero%se%negará%a%perder%su%

independencia%y%terminará%tan%solitaria%como%al%principio.%Ambas%presienten%

el% futuro% de% la% otra% con% espanto;% pero% el% miedo% de% Gabriela% es% también% su%

negativa%a%reflexionar%sobre%su%propia%existencia,%su%conformismo,%su%decisión%

de% aceptar% la% suerte% como%venga,% sin% intervenir%demasiado%para%modificarla;%

porque%el% futuro%de%Adriana%ofrece%posibilidades%que%aun%Gabriela%tiene%que%

ver:% tal% vez% algún% día% se% case,% pero% puede% también% decidir% tener% un% hijo% y%

seguir% soltera,% así% como% puede% cambiar% de% trabajo% y% elegir% entre% múltiples%

opciones;%en%cambio,%el%futuro%de%Gabriela%parece%que%ya%se%ha%escrito.

—¿Sabes% qué%me%dijo% el% otro%día?%—dice%Gabriela.% Se%ha% sentado% en% el% piso,%

junto%a%la%ventana,%buscando%un%paréntesis%donde%introducir%de%nuevo%su%tema%

de%conversación%en%la%euforia%de%Adriana.%Adriana%la%ve%allí,%afligida,%y%siente%

una%extraña%simpatía%por%ella,%un%aprecio%que%la%obliga%a%escuchar%sus%quejas,%

25

sabiendo% de% antemano% que% hablar% de% sus% problemas% no% le% sirve% a% Gabriela%

prácticamente%para%nada.%Se%sienta%junto%a%ella%y%le%pregunta:

—¿Qué%te%dijo?

—Me% dijo% que% ya% se% estaba% haciendo% el% ánimo% de% vivir% conmigo% para%

siempre;%se%imagina%lo%que%debe%de%haber%sucedido%a%su%padre%o%al%mío%cuando%

decidieron% quedarse% con% su% mujer:% como% que% llega% el% momento% en% que% los%

hombres%se%enteran%de%que%no%pueden%seguir%buscando%y%se%conforman%con%la%

mujer%que%les%tocó%en%suerte,%y%entonces%se%apaciguan%y%se%resignan.

—¿Te%lo%dijo%así?%¿Y%tú%que%le%dijiste?

—No%lo%dijo%así%precisamente;%lo%dijo%en%son%de%paz%y%como%para%que%yo%

ya%me%tranquilizara.%Pero%eso%era%lo%que%quería%decir,%creo.%Yo%no%le%dije%nada.%

Me%sentí%mal.%No%lo%había%entendido%bien,%hasta%ahora,%pero%me%sentí%mal.%No%

se%me%ocurrió%nada.

Adriana% no% se% explica% cómo% ha% podido% deteriorarse% tanto% la% relación%

entre%Luis%y%Gabriela%si% llevan%apenas%un%año%de%casados,%y% le%enoja%ver%a%su%

amiga% convertida% en%un% ser% apático%y%dispuesto% a% sufrir% todas% las%vejaciones%

imaginables%sin%oponerse;%supone%que%esa%actitud%es%el%motivo%principal%de%la%

prepotencia%de%Luis;%si%no%fuera%demasiado%violento,%le%haría%saber%a%Gabriela%

su% opinión% acerca% de% la% inexplicable% blandura% que% había% demostrado% al%

perdonar%a%Luis%tan%fácilmente%y%al%regresar%con%él%tan%pronto.%Está%segura%de%

que%ella%nunca%hubiera%hecho%algo%parecido:% si%Gabriela%no%hubiera% sido% tan%

débil,% no% estaría% ahora% llorando;% lo% que% Luis% necesitaba% era% un% poco% de%

crueldad,%una%prueba%de%que%Gabriela%no%era%un% juguete%con%el%cual%se% juega%

un%rato%y%luego%se%desecha%ante%la%posibilidad%de%obtener%una%muñeca%nueva,%

para%recogerlo%después%como%si%nada%y%encontrarlo%dispuesto,%esperando%a%su%

26

dueño.% Pero% si% no% era% ella% quien% le% hiciera% comprender% eso,% él% nunca%

aprendería% solo.%Y,%a%pesar%de%que% tiene% razón,%de%que% la%misma%Gabriela% se%

siente%a%menudo%traicionada%por%su%propia%debilidad,%Adriana%desconoce%una%

parte%de% la%historia;%no%sabe%que%Luis,%al% ir%a%buscar%a%Gabriela,% iba%animado%

por%un%intenso%afecto,%por%la%convicción%de%que%ella%era%“la%mujer%de%su%vida”,%

por%un%miedo%atroz%a%perderla;%y%en%ese%momento,%no%era%un%niño%caprichoso,%

sino%que%estaba%viviendo%la%contradicción%de%necesitar%como%nunca%a%Gabriela%

y%de% saber%al%mismo% tiempo%que,% sin%embargo,% su%pasión%por%ella%amainaría%

otra%vez,%irremediablemente,%hasta%convertirse%en%esa%mezcla%de%costumbre%y%

cansancio%en%la%cual%terminan%por%vivir%la%mayoría%de%las%parejas.%Al%buscar%a%

su%esposa%estaba% reconociendo%que,% a%pesar%de% todo,%no%podía%prescindir%de%

ella:% eso% había% sido% suficiente% para% Gabriela,% quien% ahora% se% pregunta% si% de%

veras%alguna%vez%se%habían%querido%tanto,%pero%entonces%no%quiso%desperdiciar%

la%oportunidad%de%entregarse,%sin%reservas,%a%la%única%emoción%a%propósito%de%

cuya%existencia%no%abrigaba%dudas.

Adriana%tiende%a%considerar%las%relaciones%de%la%pareja%como%una%serie%de%

trampas%en%la%cual%es%mucho%más%fácil%que%caigan%las%mujeres;%sólo%las%mujeres%

se%toman%en%serio%el%matrimonio%y%la%fidelidad;%sólo%ellas%pretenden%establecer%

vínculos% eternos% y% exclusivos;% y% a% la% hora%de% llevar% a% la% práctica% lo% que%han%

aprendido% durante% años% de% aleccionamiento%moral,% son% las%mujeres% quienes%

más% se% empeñan% en% continuar% con% la% farsa% del% hogar% y% la% familia%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

—embrutecidas,% estupidizadas—%a% pesar% de% enfrentarse% con% experiencias% en%

las% cuales% sus% esperanzas% son% negadas% sistemáticamente.% El% cuadro% no% le%

resulta%atractivo%de%ninguna%manera,%y%se%siente%impulsada%a%rebelarse%contra%

todo% esto% sin% ver,% por% el% momento,% nada% tan% claro% como% la% urgencia% de%

27

recuperar%la%dignidad.%Su%vida%ha%estado%señalada%por%la%presencia%de%mujeres%

que% sacrifican% sus% cuerpos,% sus% aptitudes% y% sus% inteligencias% al% servicio% de%

ideales% que% los% varones% pisotean% a% la% primera% oportunidad;% mujeres% que%

renunciaban%a% cualquier% asomo%de%orgullo%personal,% a% cualquier% satisfacción%

que%no%estuviera%intermediada%por%sus%hijos%o%sus%esposos.%Le%horroriza%la%sola%

posibilidad% de% parecerse% a% ellas,% de% verse% envuelta% en% una% situación% que% la%

obligara%a%subordinar%siempre%el%propio%placer%y% la%propia% importancia%a% los%

requerimientos% siempre% egoístas,% siempre% ciegos,% de% los% demás.% Le% irrita%

comprender% que% el% éxito% y% el% encumbramiento% de% su% padre% se% construyó% a%

expensas%de% la% felicidad%de% su%madre;% le% irrita% ver% el% talento%de% su%hermana%

consumido% en% nimiedades% domésticas% y% broncas% con% su% imbécil%marido.% Le%

irritan%sus%amigas,%siempre%dispuestas%a%ceder%sus%espacios%vitales%con%tal%de%

garantizar%la%comodidad%—física%y%mental—%de%sus%compañeros.%No%logra%ver%

matices:%le%parecen%lo%mismo%todas%las%parejas%—las%jóvenes,%las%ancianas,%las%

de% izquierda%y% las%de%derecha—;%en%cualquiera%de%ellas%encuentra%una%mujer%

encargada,%de% tiempo%completo,%de% la%preservación%de%un%orden%que%ella%no%

dispone,% aun% en% contra% de% las% circunstancias% materiales.% A% los% 23% años% el%

mundo%se%le%revela%como%un%sitio%de%espantosa%crueldad.

La% amistad% de% Adriana% y% Gabriela% había% sido,% hasta% ahora,% bastante%

circunstancial;%pero%si%seguían%frecuentándose%después%de%haber%terminado%la%

escuela% era% porque% platicaban% sin% interrumpirse,% sin% darse% consejos;% se%

necesitaban%porque%cada%una%escuchaba%a% la%otra%y%no%se%exigían%cambiar%ni%

pretendían% señalarse% rutas% más% adecuadas.% Se% reconocían% diferentes% y% se%

aceptaban%sin%discutir;%en%el%fondo%había%cierta%admiración%mutua,%un%enorme%

28

respeto%entre%las%dos;%tal%vez%porque%cada%una%encontraba%en%la%otra%la%misma%

incertidumbre,%las%mismas%dudas,%los%mismos%conflictos%que%temía%ser%incapaz%

de%resolver.%Pero%ahora,%Adriana%empieza%a%tener%muy%claro%que%Gabriela%se%ha%

equivocado:% se% está% acercando% cada% vez% más% al% tipo% de% mujer% que% ambas%

aprendieron%a%despreciar% juntas%y%eso%le%resulta% incomprensible:%¿cómo%no%se%

da% cuenta?% Para% Adriana% no% hay% matrimonio% que% valga% tanto% como% para%

renunciar%a%la%dignidad%—ni%siquiera%a%la%comodidad.%Y%además,%el%de%Gabriela%

es% tan%vulgar,% tan%aburrido:%hay%más% inercia%que% fatalidad%en%sus%problemas;%

no% sabe% cuál% explicación% habrá% buscado% Gabriela% para% entender% su% fracaso,%

pero%ella%no%encuentra%otra%que%el%extraordinario%egoísmo%de%Luis%combinado%

con%la%extraordinaria%apatía%de%su%esposa.%Los%conocía%desde%que%andaban%de%

novios%en%la%facultad,%desde%que%se%escapaban%de%clases%para%ir%a%descubrir%la%

sexualidad% entre% la% emoción% culpable% de% lo% clandestino% y% la% ilusión% de% que%

estaban% inventando% la% vida.% Andaban% todo% el% tiempo% juntos% en% la% escuela,%

pasaban% toda% la% tarde% juntos% y% en% la% noche,% después% de% que% Luis% la%

acompañaba%a%su%casa,%todavía%hablaban%media%hora%por%teléfono%antes%de%irse%

a% dormir.% Sus% mayores% preocupaciones% eran% que% no% los% fueran% a% descubrir%

alguna%mañana%haciendo%el%amor%en%el%departamento%en%que%vivía%Luis%con%su%

madre%viuda;%el% temor%de%un%embarazo%y% la%necesidad%de%que%a%Gabriela%sus%

padres%le%dieran%un%poquito%más%de%libertad%para%llegar%tarde,%para%ir%con%Luis%

de%vacaciones%y%para%disponer%un%poquito%más%ampliamente%de%su%cuerpo%y%de%

su%vida.%Los%vio%planear%cuidadosamente%la%forma%en%que%se%irían%a%vivir%juntos%

para%superar%la%represión%familiar.%Él%consiguió%un%empleo%en%cuanto%tuvo%su%

carta%de%pasante;%pero%Gabriela%debía%aún%muchas%materias%y%tuvo%que%seguir%

yendo%a%la%escuela.%Cuando%murió%la%madre%de%Luis,%le%heredó%el%condominio%y%

29

una% importante% cantidad% de% dinero;% con% esa% muerte,% Luis% cayó% en% una%

profunda%crisis%que%creyó%solucionar%viajando.%Pronto%le%planteó%a%Gabriela%la%

necesidad%de% vivir% juntos% tratando%de% respetarse%mutuamente% y% procurando%

no% repetir% los% esquemas% que% habían% rechazado% de% la% vida% familiar.% Ahora,%

después%de%un%año%de%vivir%en%la%misma%casa,%quedaba%muy%poco%de%lo%que%se%

había%propuesto%al%principio.

—¿Por%qué%no%lo%mandas%a%la%chingada?%—dice%Adriana%y%se%levanta.%Gabriela%

sigue% sentada% en% el% suelo% y% el% eco% de% la% voz% de% Adriana% la% sobresalta.%

Anochece:%todavía%no%han%puesto%la%luz%eléctrica:%dentro%de%algunos%minutos%

será% difícil% moverse% en% la% oscuridad% de% ese% cuarto,% pero% en% este% momento%

Gabriela% ve% la% cara% de% Adriana% iluminada% por% la% última% luz% del% día,%

enfrentándola,%esperando%una%respuesta.%Gabriela%se%repite%la%pregunta%en%un%

murmullo:%“¿Por%qué%no%lo%mando%a%la%chingada?”%Y%no%puede%con%testar%que%

tiene%miedo%de%quedarse%sola,%que%le%horroriza%la%idea%de%divorciarse,%que%no%

se% cree% capaz% de% enamorar% a% otro% hombre.% No% puede% contestar% eso% porque%

ahora% ha% surgido% otra% interrogante:% ¿por% qué% necesita% un% hombre,% por% qué%

depende%de%él,%por%qué%no%puede%darle%sentido%a%su%vida%ella%sola?%De%alguna%

manera,%Gabriela%goza%con%su%papel%de%víctima.%Su%pasividad%es%su%fuerza:%su%

único% acceso% al% control% de% la% situación:% depende% de% Luis% tanto% como% lo% ha%

obligado%a%depender%de%su%debilidad,%de%su%incondicional%asentimiento.%Pero%

eso% no% lo% puede% decir% y% su% sufrimiento% es% real:% es% cierto% que% se% siente%

humillada,%que%su%matrimonio%se%está%destruyendo.%Y%ella%se%había%imaginado%

una%vida%distinta.%Le%parece%absurdo%encontrarse%aquí%hablando%de%esto% con%

30

Adriana%que% sigue%mirándola.%Para% las%dos% es% evidente%que%Gabriela% está% en%

una%posición%desventajosa,%que%debe%hacer%algo%para%superarla.

Gabriela% respondió% en% la% oscuridad,% con% una% lucidez% que% sorprendió% a%

Adriana,%en%un%tono%grave,%pausadamente,%como%si%no%fuera%ella%quien%estaba%

diciendo%esas%palabras:

—No%tengo%trabajo%ni%casa.%No%regresaría%a%vivir%con%mi%familia.%Además,%

no%sé%si%me%atrevería%a%enfrentarme%con%mis%padres.%Me%da%miedo%vivir%sola.%

Creo%que%ya%me%acostumbré%a%Luis,%o%tal%vez%no%a%Luis;%creo%que%me%costaría%

mucho% trabajo,% que% me% resultaría% penoso% dormir% sola.% No% sé% por% qué,% no%

entiendo%cómo%le%haces%tú.%Yo%creo%que%no%podría.%Creí%que%iba%a%vivir%con%Luis%

para%siempre.

Y% no% siguió% hablando,%Hubiera% querido% encontrar% una% solución% que% le%

permitiera%continuar%igual,%que%compusiera%las%cosas%aunque%no%fuera%sino%un%

poquito,% pero% que% las% dejara% en% su% lugar.% Hubiera% querido% escuchar% una%

fórmula%mágica%para%recuperar%su%confianza%en%la%relación%con%Luis.

—Ya%es% tarde,%deberíamos% irnos%—dijo%Adriana%después%de%una%pausa.%

Gabriela% se%puso%de%pie%bajo% el%peso%de% su%ánimo%desalentado.% Si%quería% ser%

honesta% debía% aceptar% la% parte% de% responsabilidad% que% le% tocaba% en% el%

desarrollo% de% su% propia% vida;% de% pronto,% estaba% involucrada% en% la% fastidiosa%

tarea%de%tomar%decisiones.%Ya%no%se%valía%quejarse%de% las% torpezas%de%Luis%en%

sus% pláticas% con% Adriana;% tal% vez% por% eso% empezó% a% tomar% forma,% desde%

entonces,% una% amistad%mucho%menos% simple% entre% las% dos;% un% compromiso%

tácito% que% las% obligaba% a% discutir% mucho% más% seriamente% sobre% cuestiones%

vitales.% En% Gabriela% empezó% a% incubarse% la% idea% de% dejar% a% Luis;% empezó% a%

verla%como%una%necesidad%cuando%antes%le%hubiera%parecido%que%sólo%obligada%

31

por% las% circunstancias% aceptaría% tener% que% vivir% sola.% Ahora% buscaba%

frecuentemente% a% Adriana% en% la% universidad% —y% lo% hacía% casi% en% secreto,%

ocultándoselo% a% Luis% y% con% el% pretexto% de% que% andaba% inscribiéndose% en%

exámenes% extraordinarios—% y% la% acompañaba% a% revisar% las% instalaciones,% a%

hablar%con%el%dueño%o%simplemente%a%visitar%el%departamento%que%progresaba%

con%desesperante% lentitud.%Mientras% tanto,%Adriana% coleccionaba%artesanías%y%

asistía% a% las% reuniones% de% su% trabajo.% En% poco% tiempo% se% encontraron%

formulando% planes% para% que% Gabriela% se% fuera% a% vivir% por% su% cuenta.% Los%

obstáculos% más% visibles% eran% los% materiales,% pero% no% creían% difícil% que%

encontrara% pronto% un% buen% empleo;% y% cada% una% por% su% lado% buscaba% —sin%

demasiado% empeño—% alguna% oportunidad.% Después% de% que% Gabriela%

encontrara% trabajo,% ambas% estarían% listas% para% buscar% un% departamento%

pequeño%y%barato,%de%preferencia%cerca%de%donde%vivía%Adriana.

Gabriela% pasó% una% temporada% con% tan% buen% humor% que% hasta% Luis% lo%

notó,% pero% no% hizo% ningún% comentario;% ni% ella% misma% hubiera% podido% decir%

cuánto%se%creía%de%toda%aquella%historia,%y%sin%embargo,%el%solo%hecho%de%hablar%

de%eso,%imaginar%tan%sólo%un%cambio%tan%radical%en%su%vida%era%ya%comenzar%a%

cambiar.%Si%estaba%de% tan%buen%humor%era,%en%parte,%porque%se% le%ofrecía%una%

limpia%y%honrosa%posibilidad%de%revancha.%Pero%la%modificación%que%sufriría%la%

propia% Gabriela% si% era% capaz% de% atreverse,% trascendería% sin% duda% aquella%

pasajera%satisfacción,%y%ella%no%lo%ignoraba.

Mas%el%entusiasmo%de%Gabriela%requería%de%un%ininterrumpido%alimento;%

había%comenzado%a%tejer%su%plan%de%escape%casi%por%ganarse%la%aprobación%de%

Adriana.%Cuando%ella%se%ocupaba%de%su%trabajo%más%que%de%sus%planes,%caía%en%

un% estado% depresivo% y% apático,% aunque% sin% olvidar% el% futuro% que% se% había%

32

inventado.%Se%impuso%la%obligación%de%leer%todos%los%días,%para%no%dejarse%abatir%

por%el%aburrimiento,%porque% los%paseos%con%Adriana%se% fueron%espaciando.%Se%

sentía%como%un%viajero%a%punto%de%abordar%un%tren.

33

Quisiera% desearte% tanto% como% si% me% hubieras% abandonado.% Era% demasiado%

evidente%su%gusto%afectado%por%el%rock%and%roll,%por%la%moda,%por%las%palabras%

comodín;% empezaba% a% molestarle% esa% pretendida% radicalidad;% aun% que% al%

principio% le% había% llamado% la% atención% su% desparpajo,% siempre% intuyó% cierto%

cálculo%en%la%descarada%afirmación%de%su%descuido.%Ahora%descubría%que%a%Mar%

cela%no%le%interesaba%vestirse%bien,%que%no%le%preocupaba%una%manga%del%suéter%

rota%por%el%codo,%los%zapatos%sucios,%los%colores%mal%combinados:%eso%estaba%en%

segundo%plano.

—Cómo%puedes%preocuparte%por%eso.%¡Desde%cuándo%ya%no%se%vale%nada%

de%eso!

Sin% embargo,% su% aspecto% no% era% el% resultado% de% una% elección,% sino% una%

forma%de%ser,%ingenuamente%—incapacidad%para%perseverar%en%la%disciplina%de%

vestirse,%del%maquillaje,%del%peinado.%Marcela%no%conocía%la%constancia.%A%veces%

se%dedicaba%toda%una%tarde%a%la%depilación%y%al%barniz%de%las%uñas,%a%la%pistola%

de%aire%y%al%cepillo%redondo.%Luego%volvía%a%ser%la%misma,%sin%ocuparse%de%que%

la%ropa%hiciese%algo%diferente%de%caerle%encima,%a%pesar%de%que%hubiera%querido%

poseer% todas% las%habilidades%de% la%elegancia;%pero% se%dispersaba%y% terminaba%

confiándose% a% un% par% de% tenis,% un% suéter% grande,% un% pantalón% de%mezclilla.%

CAPÍTULO*III

34

También%le%atrajo%el%encanto%de% la% improvisación:%nunca%respetar%un%horario,%

mas% no%porque% el% horario% le% fuera% odioso,% sino%porque% no%podía% sujetarse% a%

ninguna%prescripción:%la%olvidaba%enseguida.

Una%tarde%apetecía%ir%al%cine,%la%siguiente%miraba%sin%parar%la%televisión,%

luego% tenía% urgencia% de% estudiar,% pero% se% interrumpía% para% comenzar% a% leer%

una%novela%cuyo%interés%declinaba%antes%de%haber%llegado%siquiera%a%la%mitad.%

Quería%aprender%algo%constantemente:%hoy%era%indispensable%tocar%la%guitarra,%

mañana%tenía%que%pintar%al%óleo,%ayer%había%sido%la%mecanografía%o%un%idioma.%

Ningún%entusiasmo%duraba%lo%suficiente%como%para%completar%un%aprendizaje.

Ese% caos%era%atractivo;% sin%embargo,%Luis%empezaba%a%desconfiar%de% las%

canciones% cuyas% letras%Marcela%nunca% se% aprendía% completas,%de% sus% amigos%

afectos%al%alcohol%y%a%la%mota,%de%tanto%bailar%y%desvelarse.

—Es% que% eres% de% una% generación%pasada%de%moda%—dijo%Marcela% y% se%

reía%absolutamente%divertida%ante%la%inconformidad%de%Luis%con%la%sugerencia%

de% que% envejecía.% Puso% un% caset% en% el% autoestéreo.% Era% un% rock% ruidoso% y%

desafinado%que%le%sonó%a%Luis%como%aullidos,%golpes%y%botellas%rotas.%Marcela%

aumentó% el% volumen% del% aparato% hasta% el% límite% superior.% Luis% frenó%

bruscamente%y%lo%apagó.

—¿Lo%ves?%Tienes%oídos%de%papá%—dijo%Marcela%burlonamente%y%trató%de%

poner% otra% vez% su%música% a% todo% volumen.% En% cuanto% se% vio% reducida% a% la%

inmovilidad%por%Luis,% que% se% había% estacionado%y% luchaba% entre%divertido% y%

exasperado%por%apoderarse%del%caset,%gritó:

—Tengo% otro,% uno% que% sí% te% va% a% gustar.% Uno% para% gente% fresa,% para%

viejitos.

35

Luis%volvió%a%arrancar%y%dejó%a%Marcela%manipular%el%aparato.%Ella%puso%el%

otro% caset,% que% era% igual% de% ruidoso% que% el% primero,% pero% esta% vez% dejó% el%

volumen%en%el%punto%medio,%conciliatoria.

—Es% que% eres% mucho% mayor% que% yo,% ¿no?% ¿Cuántos% años% tienes?%

¿Cuarenta,%cincuenta,%sesenta?

Luis%permaneció%callado,%imperturbable.

—Sin%embargo,%me%simpatizas,%a%pesar%de%lo%miserable%que%eres.

Tal%vez%empezaba%a%pasarse%de%la%raya.%Ella%misma%lo%notó%en%la%actitud%

serena%de%Luis.%Quería%hacerlo%reír.%O%ponerlo%a%discutir,%como%otras%veces.

—¿Vas%a%ir%conmigo%a%una%fiesta?

—No.

—¿No%te%dejan?%¡No%te%dejan%ir%conmigo%a%una%fiesta!

—No%quiero%ir%contigo%a%una%fiesta.

—¿Por%qué%no%quieres,%por%qué%no?

—Porque% me% aburren% tus% fiestas,% me% deprimen.% Porque% no% terminan%

nunca.%Porque%no%hay%forma%de%hacerte%salir.%Porque%te%emborrachas;%porque%

coqueteas%con%todo%el%mundo.

—¡Ah,% porque% coqueteo!% Estás% celoso.% Eres%un% celoso.%Y% eso% que% yo%no%

estoy% casada% con% ninguno.% Eso% es% algo% que% no% toda% la% gente% puede% decir,%

¿verdad?%Y%mírame% a%mí% en% cambio:% yo% no% estoy% celosa.%No%me% importa% tu%

vida%privada.

—A% mí% tampoco% me% importa% tu% vida% privada;% no% me% obligues% a%

presenciarla.

—Yo,%en%cambio,%si%me%tengo%que%enterar%de%la%vida%y%los%milagros%de%tu%

esposa,%¿no?%Que%si%ya%encontró% trabajo,%que%si% te%vas%a% ir%de%vacaciones%con%

36

ella% y% no%me% vas% a% poder% ver,% que% si% es% una% histérica,% que% si% ya% no% está% tan%

histérica...

—Estás%celosa.

Se% habían% disgustado.% Cuando% Luis% levantó% la% cabeza,% la% luz% del% mediodía%

daba% encima% de% la% cama,% a% través% de% la% ventana% velada% a% medias% por% esa%

cortina% polvorienta% de% hotel% de% paso.% La% miró% sentada% ahí,% con% las% piernas%

cruzadas;%miró%la%piel%delicada%de%sus%muslos%y%las%pequeñas%uñas%de%sus%pies.%

La% cabeza% gacha,% el% cabello% recogido% sobre% la% nuca,% algunos% mechoncitos%

sueltos% alrededor% de% la% cara.% Se% había% cubierto% con% la% camisa% de% Luis% y%

sollozaba.% Él% supo% entonces% que% las% preguntas% estaban% de% más:% ya% habían%

discutido%bastante%y%ahora% le%preocupaban%asuntos%más% importantes%que% las%

pueriles% reclamaciones% de% Marcela.% Le% decepcionaba% su% fragilidad;% había%

pensado%que%sería%más%inteligente,%que%entendería%lo%que%él%había%tratado%de%

explicarle% durante% largas% pláticas% en% las% que% ella% escuchaba% y% asentía:% sí,% la%

libertad% es% la% premisa% fundamental% de% cualquier% relación% que% se% establezca%

entre% personas% civilizadas.% Pero,% al% parecer,% todas% las%mujeres% requerían% del%

ritmo% tranquilizador% de% la% rutina;% eso% era% lo% único% que% pedían:% seguridad,%

repetición.% Inclusive% Marcela,% que% parecía% tan% dueña% de% sí% misma,% tan%

independiente,%reclamaba%lo%que%había%vivido%antes,%como%si%se%hubiera%vuelto%

obligatorio% para% siempre:% “antes% me% llamabas% por% teléfono% todos% los% días,%

antes% me% veías% por% lo% menos% tres% veces% a% la% semana,% antes% me% invitabas% a%

comer%mucho%más%seguido,%antes,%antes”.%Luis%no%se%atrevió%a%comentar%que%

antes%todo%había%sido%diferente;%algo%se%estaba%perdiendo,%tal%vez%la%emoción%

de% la% aventura;% también% esto% aparentaba% haber% fracasado:% se% estaba%

37

convirtiendo% en% otras% ataduras.% Porque% las% exigencias% del%mundo% de% afuera%

eran%apabullantes%y%no%habían%conseguido%construirse%un%universo%particular%

lo%suficientemente%apartado%como%para%permitirles%olvidarlas.

Se% acercó% para% abrazarla% maquinalmente;% la% camisa% se% deslizó,% dejó% sus%

hombros%descubiertos.

—Siento%que%ya%no%me%quieres%—dijo%ella.%Había%dejado%de%llorar%y%no%se%

movió—.%A%veces%siento%que%yo%tampoco%te%quiero%ya.

Luis% pensó:% “entonces% no% sé% qué% hacemos% juntos”;% ese% abrazo% era% una%

señal%más%de% la% indiferencia%con%que%escuchaba% las%quejas%de%Marcela.%Negó%

sistemáticamente,%a%pesar%de%que% todo% lo%que%ella%decía%era%cierto%y%volvió%a%

sorprenderle%la%inefable%clarividencia%de%las%mujeres.%Negó%por%incertidumbre%

o%por%no%darle%la%razón;%porque%ya%era%tarde.

—Habíamos%dicho%que%ya%no%íbamos%a%hablar%de%eso%—dijo.

—Tú%eres%el%que%no%quiere%hablar%de%esto.%Yo%todavía%no%he%terminado%de%

hablar%y%hablar%de%esto.

Él%le%acarició%el%cabello%con%la%mayor%ternura%que%pudo%y%creyó%sentir%un%

estremecimiento,%creyó%escuchar%que%ella%suspiraba.

—Creo%que%no%me%amas%a%mí,%sino%que%amas%algo%a%través%de%mí%—dijo%

ella.

—¿Dónde%leíste%eso?

—Te%voy%a%decir%una%cosa%que%no%he%leído%en%ninguna%parte:%la%elegiste%a%

ella.%En%lugar%de%elegirme%a%mí,%la%elegiste%a%ella.

Era%una%idea%que%él%nunca%hubiera%pensado%con%tanta%crudeza;%pero%era%

otra%vez%cierto.%Lo%cual,%en%lugar%de%conmoverlo%le%hizo%volverse%hacia%la%ropa%

puesta% sobre%una% silla,% hacia% el% espejo.% Se% levantó%para% iniciar% el% ritual%de% la%

38

partida;% ahí% estaban% esas% prendas% femeninas% tan% blancas;% las% tomó% para%

dárselas.%Ella%se%las%puso%mientras%él%la%miraba%vestirse.

39

La%oficina%es%muy%amplia,%con%un%ventanal%de%pared%a%pared%a%través%de%la%cual%

pueden% verse,% desde% esta% altura% de% sexto% piso,% las% copas% de% los% árboles% y% la%

enorme% avenida% llena% de% automóviles.% Aunque% la% cortina% está% abierta,% han%

encendido% las% lámparas%de% luz%neón,% lo% cual% imprime%un%matiz%verdoso%a% la%

piel% y% hace% todavía% más% oficinesco% el% ambiente% de% paredes% blancas% y% los%

escasos%colores%del%mobiliario%burocrático.%Hay%cuatro%escritorios,%dispuestos%

de%dos%en%dos,%unos%enfrente%de%los%otros,%que%hacen%mínimo%el%espacio%para%

caminar:% sólo% queda% entre% ellos% un% pasillo% estrecho% al% cual% va% a% dar,%

irremediablemente,% quien% entra% por% la% única% puerta,% paralela% al% ventanal,%

desde%donde%se%hace%notoria% la%apresurada% improvisación%con%que%se% instaló%

este% amontonamiento% de% despachos,% lógica% de% un% organismo% estatal% creado%

recientemente.% Al% llegar,% un% visitante% se% encuentra% sin% obstáculos% ante% el%

panorama% azul% gris% del% día% y,% de% inmediato,% en% el% centro% de% la% habitación,%

atrapado% por% la% visión% del% paisaje% e% indefenso% en% medio% de% las% miradas%

inquisitivas% de% tres%mujeres% que% ocupan% sus% escritorios% en% actitud% de% haber%

suspendido% su% trabajo.%Gabriela% ocupará%desde% ahora% el% cuarto% escritorio:% es%

un%hecho%que%ha%entrado%a% trabajar%al%gobierno,%a%pesar%de%sus%prevenciones%

contra% la% burocracia.% Nunca% pensó% que% le% fueran% a% dar% el% empleo% tan%

CAPÍTULO*IV

40

rápidamente;%de%ahora%en%adelante%tendrá%que%levantarse%temprano%todos%los%

días% para% firmar% su% asistencia% a% las% ocho%de% la%mañana.% Lo% que% le% preocupa%

ahora%es%que%nadie%le%haya%explicado%en%qué%consiste%exactamente%su%trabajo%y%

por% qué% es% necesario% todo% ese% personal% para% realizarlo:% ella,% como% jefa;% una%

asistente,%una%secretaria%y%una%mecanógrafa%bajo%sus%inexpertas%órdenes,%y%un%

diseñador% que% ocupará% el% cubículo% de% junto.% En% la% facultad% nunca% la% habían%

dicho%cómo%resolver%su%primer%encuentro%con%el%trabajo,%pero%la%circunstancia%

de%ser%egresada%de%la%universidad%y%su%supuesto%título%—puesto%que%no%se%ha%

recibido%aún,%pero%aquí%fungirá%con%el%título%de%licenciada—%le%han%permitido%

ingresar%a%un%puesto% tan%alto%que%no%se%atreve%a% formular%ninguna%pregunta%

por%temor%de%que%su%desconocimiento%sea%visible,%una%confesión%involuntaria%

de% impostura,% un% desenmascaramiento% ante% quienes,% sin% duda,% se% han%

encargado%de%su%trabajo%a%lo%largo%de%los%meses%que%su%puesto%estuvo%vacante;%

si% el%departamento%ha% funcionado%sin% jefe%durante% tanto% tiempo,% ¿qué%puede%

venir% a% hacer% ella% ahora?% Por% lo% pronto,% sólo% le% queda% inclinar% la% cabeza%

mientras% su% jefe% la% presenta% con% algo% de% solemnidad% a% las% tres% mujeres,%

subrayando%de%manera%especial%las%palabras%“jefa”,%“licenciada”%y%“revista”;%y%

la%expresión%de%los%rostros%de%estas%tres%mujeres%le%atemoriza;%las%tres%parecen%

mayores%que%ella%y%sospecha%que%tampoco%les%es%simpática:%tiene%la%sensación%

de% que% se% van% a% dar% cuenta% en% seguida% de% que% hasta% debe% materias% en% la%

escuela.

—Bueno,%ahora%que%ya%se%conocen,%las%dejo.%Almita,%por%favor%entréguele%

el%archivo%a%la%licenciada%y%póngala%al%tanto%del%funcionamiento%de%esta%sección

—dice% el% jefe% después% de% la% presentación% y%Gabriela% ve% cómo% sale,% cierra% la%

puerta% y% la% deja% sola,% debajo% de% esas% tres% miradas,% con% su% falso% título,% su%

41

inseguridad,% el% extraño%malestar%de%no%poder% acordarse%de% los% tres%nombres%

que%acaba%de%escuchar,%sin%saber%cómo%enfrentarse%a%ese%instante%interminable;%

mira% la%punta%de% su%zapato,% el% acrílico%que%protege% la% alfombra,% el% escritorio%

que% le% corresponde,% la% repisa%vacía% en% la%pared,% la%ventana,% la% calle.%Mira% su%

reloj%que%le%parece%detenido;%todavía%faltan%cinco%horas%para%su%salida%y%no%se%

imagina%cómo%las%llenará;%se%acerca%a%su%sillón%y%se%sienta.

Las%primeras%semanas%transcurrieron%para%Gabriela%en%el%aburrimiento.%Pronto%

supo%de%las%actividades%que%habían%de%sustituir%aquello%con%lo%que%identificaba%

la% palabra% “trabajo”% y% la% frase% “ganarse% la% vida% honradamente”,% y% se% hizo%

experta%en%el%manejo%de%papelería,%en%la%redacción%de%cartas%y%memoranda,%en%

el%lenguaje%de%los%acuerdos%y%los%informes.%Poco%a%poco%se%fue%acostumbrando%

a%interrumpir%el%peso%de%las%horas%con%café%y%galletas%y%a%ver%los%días%hábiles%

como%intermedios%entre%un%fin%de%semana%y%el%siguiente.%Se%sentía%afortunada%

porque%salía%a%las%cuatro%de%la%tarde,%lo%cual%significaba%que%le%quedaría%tiempo%

todas%las%tardes,%como%para%empezar%a%trabajar%en%su%tesis%o%ir%al%cine%o%leer%o%

descansar.% Comenzó% a% parecerle% que% podía% continuar% trabajando.% Se%

familiarizaba%con%una%forma%de%vida%que%siempre%había%visto%desde%afuera;%y%

se% resignó% por% completo% a% su% rutinaria% y% vacua% jornada% cuando% cobró% su%

primer%sueldo;%desde%entonces%sobrevivió%las%quincenas%en%función%de%los%días%

de%pago:%nunca%había%ganado%tanto%dinero%ella%sola.%Su%salario%le%producía%una%

gran% satisfacción;% era% más% alto% que% el% de% Luis% y% esto,% que% a% ella%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

—aparentemente—%no%le%interesaba%de%manera%vital,%comenzó%a%convertirse%en%

un%problema%inquietante%para%él.%Para%ella,%el%interés%se%había%concentrado%en%

las%modificaciones%que%su%empleo%traía%a%su%vida%y,%aunque%no%quería%darles%

42

importancia,% en% la% relación% que% empezaba% a% sostener% con% las% mujeres% que%

trabajaban% allí% con% ella,% compartiendo% la% espera% y% el% café.% En% poco% tiempo%

había%sido%iniciada%en%la%pequeña%asociación%de%las%otras%empleadas,%en%poco%

tiempo% se% había% aprendido% sus% nombres,% edades,% estados% civiles;% y% se% había%

enterado%de%sus%manías%y%de%sus%historias.%Al%menos%no%eran%burócratas%de%las%

que%guardan%una%torta%en%el%escritorio%ni%de%las%que%se%pasan%el%día%tejiendo,%y%

aparentaban%apreciar%que%Gabriela%insistiera%en%ser%tuteada.%En%eso%procuraba%

ser% radical:% nunca% oponía% grandes% distancias% entre% las% empleadas% y% la% jefa,%

nunca%daba%órdenes%en%forma%autoritaria,%nunca%confundía%el% trabajo%de%una%

secretaria%con%el%de%una%sirvienta%y%ella%misma%se%preparaba%y%se%servía%el%café;%

quería%hacer%de%su%oficina%un% lugar% sin% formulismos%ni% rigores,% en%parte%por%

debilidad,%por%incapacidad%para%mandar;%en%parte%porque%no%se%podía%tomar%

en% serio,% si% era% honesta,% su% papel% de% jefa;% y% en% parte% por% que% así% era% más%

divertido.

Ellas% se% mostraban% amistosas,% serviciales;% estaban% aliadas% entre% sí% en%

virtud%de% la% rivalidad%que% se%había% generado% entre% todos%y% cada%uno%de% los%

departamentos%de% la%empresa;%por%pertenecer%al%de%publicaciones,%uno%debía%

enemistarse% con% los%administrativos%o% con% los%de% relaciones%públicas,%ya%que%

éstos% a% su% vez% aborrecían% a% todos% los% demás,% como% era% la% regla;% era% una%

competencia%en%la%que%había%que%participar%y%Gabriela%se%sumergió%fácilmente%

en% ese% mecanismo% que% la% solidarizaba% con% su% departamento% a% partir% de% la%

ineficiencia,%la%estupidez%y%la%mala%educación%de%los%empleados%que%laboraban%

fuera% de% sus% dominios.% Así% empezó% a% platicar% con% ellas,% pero% los% chismes%

acerca%de%cómo%se%vestían%de%ridículas%las%muchachas%de%la%biblioteca,%o%de%lo%

abusivo% que% era% con% las% afanadoras% jóvenes% cierto% funcionario% de% la%

43

subdirección,%se%fueron%transformando%en%informes%acerca%de%la%vida%privada%

de% las% cuatro,%en%oportunidad%de%opinar%y%escuchar%opiniones,% en% formas%de%

penetrar%el%mundo%que%los%rostros%y%los%nombres%dejan%cerrado.

Sin% embargo,% le%parecía%una%violencia%que% la% obligaran% a%vivir%durante% ocho%

horas%seguidas%y%cinco%días%a%la%semana%con%gente%a%la%que%no%quería%ni%había%

elegido.%Si%se%ponía%a%hacer%cuentas,%resultaba%que%compartía%con%ellas%el%aire,%

el%espacio%y%la%conversación%durante%más%tiempo%del%que%pasaba%despierta%con%

Luis.% Era% violenta% la% relación% que% se% establecía% con% la% mínima% oficina% y% los%

enormes% escritorios% porque% había% muy% poca% libertad% para% moverse,% para%

disponer% del% cuerpo% como% si% fuera% brazos% y% piernas.% Gabriela% siempre% se%

movía%a%una%velocidad%inadecuada%para%los%interiores;%sin%darse%cuenta,%daba%

largos%pasos%y%a%veces%corría%por% los%pasillos%y%bajaba%saltando% las%escaleras.%

Quienes% la%veían%—a%veces% con% franca% reprobación,%pero%a%veces% con% intensa%

simpatía—% le% hacían% recordar% que% estaba% corriendo.% Entonces% se% detenía% un%

momento%y%se%hacía%el%propósito%de%andar%más%despacio.

Era% también% violencia% la% obligación% de% permanecer% en% el% escritorio%

durante%tanto%tiempo.%A%veces%no%había%mucho%qué%hacer;%entonces%trataba%de%

leer%algún%libro%o%de%redactar%sus%inevitablemente%fallidos%intentos%poco%serios%

de%proyectar% la% tesis.%Pero%entonces% la% interrumpían,% la%habitación%se% llenaba%

de%esas%voces%que%repetían%incesante%e%incansablemente%las%mismas%aventuras,%

como%si%la%vida%se%les%repitiera%siempre%idéntica:%ayer,%anoche,%la%otra%tarde,%el%

fin% de% semana;% los% acercamientos,% las% ausencias,% las% llamadas% telefónicas%

inesperadas;%ahora%era%que%conocían%a%un%muchacho;%más%tarde%iban%a%contar%

cómo%se%tardaba%en%pedir%que%se%casaran%con%él,%o%cómo%ese%muchacho%decidía%

44

casarse% con% otra% mujer% y% las% dejaba% esperando.% Gabriela% las% miraba%

desconcertada,%sorprendida%de%que%hubiera%aún%mujeres%para%quienes%el%único%

sentido%de% la% vida% fuera% contraer%matrimonio,% tener% hijos,% conseguir%un% lugar%

donde% vivir;% para% ellas% el% trabajo% era% sólo% un% episodio,% un% intermedio,% una%

opción%para%mantenerse%—pues%eran%muchachas%pobres%y%estaban%obligadas%a%

ganar% dinero—% mientras% conseguían% casarse% con% un% hombre% dispuesto% a%

trabajar%para%ellas%y%para%sus%hijos.

Ahora,%ella%miraba%el%trabajo%de%una%manera%diferente:%como%una%forma%de%

realización,%como%una%posibilidad%de%ser%independiente,%de%decidir%por%cuenta%

propia% sobre% su% propia% vida;% y% lo% pensaba% como% una% necesidad,% como% una%

forma% de% ser% que% habría% de% marcarla% para% siempre.% Había% decidido% seguir%

trabajando%durante%toda%su%vida;%ya%no%podría%nadie%convencerla%de%abandonar%

la%autosuficiencia:%de%esta%manera%se%sentía%libre,%capaz%de%enfrentarse%al%mundo%

con% toda% seguridad;% sobre% todo,% se% sentía% segura.% Podía% hacer% exactamente% lo%

que%se% le%antojara%sin% tener%que%pedirle%permiso%a%nadie.%Ahora%podía%decidir%

separarse%de%Luis.

Y% prefería% esa% situación% a% la% de% ama% de% casa,% simplemente% porque% el%

trabajo%doméstico%no%se% le%daba.%No%quería%ni%pensar%en% lo% tirada%y%sucia%que%

estaba%su%casa,%en%los%kilos%de%polvo%que%había%que%aspirar,%en%las%miles%de%cosas%

que% había% que% acomodar,% lavar% y% recoger.% Prefería% desentenderse% de% eso% y%

sentirse%importante.%Pensaba%establecer%con%Luis%un%acuerdo:%mientras%vivieran%

juntos,% mientras% ella% estuviera% trabajando% más% tiempo% que% él,% él% tendría% que%

echarle%una%mano%en%la%casa.%Finalmente,%ella%estaba%ganando%más%que%él.

45

Carlos%lleva%más%de%dos%horas%esperando,%sentado%en%el%rellano%de%la%escalera;%

saca%de%su%mochila%una%libreta%de%pastas%rojas%(no%obstante%haber%comprobado%

ya%varias%veces%que%no%se%ha%equivocado)%y%verifica%de%nuevo%la%dirección%que%

anotó% cuidadosamente% la% última% vez% que% Luis% y% Gabriela% estuvieron% en% su%

casa,%cuando%su%primo%lo%invitó%a%pasar%unas%vacaciones%en%la%ciudad.%Piensa%

que% no% tardarán% en% llegar;% debería% de% haberles% avisado% de% su% llegada,% pero%

consideró% que% era% mucho% más% fácil% explicarles% todo% personalmente.% Con%

seguridad%se%alegrarán%de%verlo,%sobre% todo%Luis;%cuenta%con%él%como%con%su%

mejor% amigo% y% lo% considera% la% única% persona% confiable% de% la% familia;% lo%

considera%su%única%familia%a%partir%de%hoy.

Había%salido%en%el%autobús%de%las%doce,%sin%despedirse%de%nadie,%después%

de%acomodar%en%su%mochila%de%lona%sus%tres%mejores%camisas,%dos%pantalones%

de%mezclilla,% algunos% calcetines% y% un% poco% de% ropa% interior;% con% eso% planea%

comenzar%una%nueva%vida.%No%volverá%nunca%más%a%su%casa:%la%pelea%de%anoche%

con%su%padre%lo%ha%decidido%todo,%y%en%especial,%la%absoluta%falta%de%apoyo%de%

su%madre;%habían%discutido%otra%vez%acerca%de%su%decisión%de%estudiar%teatro%y%

su%padre%le%dijo%a%gritos%que%no%estaba%dispuesto%a%mantener%a%ningún%maricón%

en%su%casa,%y%que%si%no%quería%terminar%su%carrera%de%leyes,%ya%podía%irse%yendo%

CAPÍTULO*V

46

de% allí.% Carlos% se% lo% tomó% al% pie% de% la% letra;% casi% no% durmió% y% al% levantarse%

temprano%en% la%mañana%ya% lo% tenía% todo%planeado.%Aún%no%se%había%gastado%

toda% su% quincena;% le% alcanzaría% para% pagar% su% pasaje% a% la% ciudad% y% para%

sobrevivir%por%cuatro%o%cinco%días;%el%dinero%no%le%preocupaba:%llegaría%a%casa%

de%Luis%y%él%sí%comprende%sus%inquietudes,%es%más:%había%sido%precisamente%él%

quien% lo% había% convencido% de% dedicar% su% vida% al% arte.% Ahora% entrará% a% una%

buena%escuela%de%teatro%y%se%olvidará%para%siempre%de%las%leyes.%Es%la%primera%

vez%en%su%vida%que%podrá%hacer%lo%que%realmente%desea;%está%a%punto%de%dejar%

de%ser%el%primo%provinciano,%sometido%y%dependiente%que%Luis%tanto%desprecia.

Además%se%imagina%la%cara%de%su%mamá%cuando%encuentre%la%breve%carta%

que%le%puso%adentro%del%refrigerador:

Madre:

Mejor%olvídense%de%mí%porque%ya%nunca%más%me%volverán

%a%ver.%Ni%me%busquen%porque%ya%soy%mayor%de%edad.%Que%

sean%muy%felices%sin%mí.%Adiós.

Carlos

Cómo% le% gustaría% poder% verla:% ¿llorará?% Por% lo% menos% se% pondrá% triste;%

seguramente%su%huida%será%el%motivo%de%una%discusión%y%hasta%de%una%pelea%

entre% sus% padres:% ella% le% reprochará% a% él% no% haber% comprendido% al% hijo% de%

ambos%a% tiempo,%pero%ya%no%podrán%hacer%nada%para%remediarlo.%¿Se%habrán%

dado%cuenta%ya%de% su%ausencia?%Ojalá% estén%preocupados.%Tal%vez%algún%día,%

cuando% haya% triunfado% y% ellos% deban% lamentar% sus% graves% errores,% tal% vez%

47

entonces%se%dignará%a%verlos.%Pero%lo%mejor%de%todo%es%haber%abandonado%su%

trabajo.

Ese%miserable%empleo%—ideal%para%estudiantes%de%derecho,%pues%les%deja%

tiempo% para% ir% a% la% escuela% por% las% tardes—% que% le% había% conseguido% su% tía%

burócrata%en%el%juzgado.%Y%pensar%que%casi%se%había%conformado%con%esa%vida%

que%concluiría,%sin%duda,%en%aquella%misma%oficina%polvorienta,%entre%actas%y%

expedientes% a% los% cuales% jamás%hubiera% encontrado%el%menor% interés,%porque%

desde% el% primer% semestre% supo% que% nunca% terminaría% la% carrera;% que% podía%

pasársela%aparentando%que%estudiaba%mientras%su%padre%no%se%enterara%de%su%

total%fracaso%en%el%intento%de%aprender%códigos%de%memoria.

Empezó%a%conectarse%con%el%grupo%de%teatro%porque%quería%ligarse%a%una%

compañera% suya% de% la% escuela% que% andaba% en% eso.% En% la% universidad,% casi%

todos% los% estudiantes% se% interesaban% por% el% arte% dramático;% a% Carlos% no% le%

llamaba%la%atención%ni%el%teatro%ni%la%actuación,%pero%al%poco%tiempo%ya%andaba%

acompañando% a% su% amiga% a% los% ensayos% de% una% pastorela% cuyo% autor,% un%

maestro%joven%y%animoso,%aunque%sin%trabajo%por%el%momento,%quería%poner%en%

escena% para% las% fiestas% de% fin% de% año,% a% ver% si% podía% representarla% en% la%

universidad%y%ganar%cierto%prestigio%como%director.

Al% poco% tiempo% de% faltar% a% clases% para% acompañar% a% su% amiga% a% los%

ensayos,%Carlos%descubrió%su%verdadera%vocación:%se%haría%actor.%Los%primeros%

ejercicios% los% realizó% estupendamente:% improvisaba% con% gran% entusiasmo,%

podía% decir% un%monólogo% largo% y% atropellado% en% cualquier%momento,% hacía%

mímica,%imitaba%la%voz%impostada%de%su%profesor,%hacía%gestos%y%daba%grandes%

gritos% con% todos% los% demás;% nunca% se% hubiera% sospechado% capaz% de% tanta%

disciplina%y%resistencia.%Pronto%olvidó%por%completo%el%derecho%y%se%dedicó%en%

48

cuerpo%y%alma%al%baile%y%al% canto,% a% la% expresión%corporal,% a% la%dicción,% a% los%

movimientos%escénicos.%Se%sentía%en%su%elemento,%como%si%hubiese%nacido%para%

actuar,%como%si%en%él%fuera%espontáneo%lo%que%para%otros%era%el%resultado%de%un%

gran%esfuerzo;%y%cuando%se%trató%de%repartir%los%papeles%para%la%pastorela%—el%

maestro% decía% auto% sacramental—,% Carlos% pidió% y% rogó% e% insistió% tanto% que%

terminaron%cediéndole%el%papel%que%más%deseaba%su%talento:%el%del%diablo.%En%

su%casa%no%tardaron%en%enterarse%de%que%se%traía%algo%muy%raro%entre%manos,%

pero% Carlos% prefirió% guardar% en% secreto% su% nueva% actividad:% ya% conocía% la%

opinión% de% su% padre% respecto% de% quienes% se% dedicaban% a% cualquier% arte.% El%

acabose%fue%cuando%le%pidió%a%Patricia,%una%de%sus%hermanas,%que%le%ayudara%a%

coser% un% mameluco% colorado% de% franela,% con% una% larga% cola% terminada% en%

punta%y%un%gorrito%con%dos%cuernos%de%papel%de%estaño,%pues%el%grupo%no%tenía%

presupuesto% para% el% vestuario% y% cada% actor% debía% obtener% su% traje% por% su%

cuenta.%Su%padre%montó%en%cólera%y%hubo%de%convencerlo%de%que%el%teatro%no%

era% para% él% sino% un% pasa% tiempo% inofensivo,% no% sin% antes% haber% intentado%

infructuosamente% hacerle% ver% el% valor% y% la% importancia% del% arte% escénico;% al%

final%consintió%en%que%su%hijo%representara%su%parte%en%la%pastorela%porque%se%

supo% incapaz% de% imponer% su% autoridad% y% prefirió% hacer% la% comedia% de% que%

estaba% de% acuerdo,% de% que% aceptaba% las% inclinaciones% de% Carlos% como% una%

distracción%menos%nociva%que%el%alcoholismo;%pero%quiso%dejar%muy%claro%que%

lo%más%importante%seguía%siendo%la%escuela%y%el%trabajo.

Carlos%se%llevaba%muy%bien%con%Luis,%a%pesar%de%ser%siete%años%menor%que%él.%Le%

había% enviado% una% carta% para% invitarlo% al% triunfal% estreno% de% la% obra% donde%

debutaría,% y% para% hacerlo% partícipe% de% su% victoria% sobre% la% arbitrariedad%

49

paterna.% Luis% respondió% pronto,% emocionado;% le% envió% una% carta% en% la% cual%

reflexionaba% profundamente% a% propósito% de% la% función% del% arte% y,% como%

acababa%de%leer%las%Cartas%a%un%joven%poeta,%afirmaba%que%Carlos%había%sido%un%

cobarde% al% mentirle% a% su% padre% haciéndole% creer% que% seguiría% estudiando%

derecho,%que%un%verdadero%artista%era%aquel%que%se%entregaba%a%su%profesión%

sin% importarle% lo%que% los%demás%opinaran,%y%que%se%preguntara%una%noche%si%

podría%seguir%viviendo%sin%hacer%teatro;%si%la%respuesta%era%sí,%eso%quería%decir%

que% para% él% el% teatro% no% significaba% gran% cosa;% pero% si% la% respuesta% era% no,%

entonces% debía% renunciar% a% todo% lo% demás% con% tal% de% convertirse% en% un%

verdadero% actor.% En% la% postdata% puso% que% aceptaba% la% invitación:% estaría% allí%

con%Gabriela%en%los%primeros%días%de%diciembre.

Carlos% esperaba% ansioso% el% gesto% aprobatorio,% la% felicitación,% el% aplauso%

alentador%de%Luis:% sus%palabras% serían%un%veredicto,% la% ratificación%definitiva%

de%su%vocación%teatral.%Sin%embargo,%no%le%sorprendió%que%Luis,%después%de%ver%

la%pastorela,%prefiriera%no%hacer%demasiados%comentarios%acerca%de%su%futuro.%

Lo%cierto%es%que%la%obra%era%bastante%mala;%su%autor%diría%que%el%inculto%público%

provinciano%no%había% captado% su% incisiva% intención%paródica% y% no% apreciaba%

sus%valiosas%aportaciones%al% teatro,%pero% los%únicos%momentos%divertidos%del%

larguísimo%único%acto%habían%sido%aquellos%en%que%alguna%actriz%perdía%pie,%o%

cuando% un% perro%—espontáneo—% atravesó% el% escenario% en% actitud% criminal,%

persiguiendo% ángeles% y% demonios% con% feroces% ladridos.% Luis% esperaba% otra%

cosa;%Carlos%le%había%escrito%entusiasmado%que,%después%de%arduos%trámites,%el%

grupo%había%conseguido%un%local%de%la%universidad%para%poner%la%pastorela;%lo%

que%habían% conseguido%era%que% les%prestaran%por%una%noche%el%patio%de%una%

vieja%casona%en%reparación,%donde%tuvieron%que%improvisar%unas%gradas%para%

50

darle% cierto% aspecto% de% teatro% al% lugar.% El% escenario% era% un% espacio%

indeterminado%aun%para%el%propio%director,%no%tenían%suficientes% luces,%había%

ruido,%el%vestuario%era%irregular%y%endeble;%pero%el%público%—los%parientes%más%

cercanos% de% los% actores,% ya% que% el% director% de% la% compañía% no% consiguió%

interesar%a%ningún%personaje%importante—%aplaudió%a%rabiar.%Carlos%salió%del%

camerino%con%la%cara%todavía%enrojecida%por%el%maquillaje;%radiante.%Luis%se%vio%

en% la% obligación% de% hacerle% notar% la% de% veces% que% se% le% había% olvidado% su%

parlamento,% lo% sobreactuado% que% se% había% visto% y% lo% ridículo% de% su% disfraz.%

Luego% comentó% que% en% provincia% era% muy% difícil,% si% no% es% que% imposible,%

hacerla.%Carlos%no%dejó%de%sonreír.

Gabriela%sube%las%escaleras%y%busca,%al%mismo%tiempo,%su%llavero;%siempre%se%le%

pierde% en% el% fondo% de% la% bolsa% y% tarda% un% buen% rato% en% pescarlo;% va% muy%

distraída%cuando%tropieza%con%Carlos:

—Pero%¿qué%haces%aquí?%Nos%debiste%avistar,%hubiéramos%ido%por%ti%a%la%

central%—dice,% lo% saluda%de%beso%y% abre% la%puerta—.%Vas% a% encontrar% la% casa%

hecha%un%asco,%un%tiradero%—dice%mientras%recoge%un%suéter%y%una%chamarra%

del% sofá—.% Pero% trae% tus% cosas;% ¿te% vas% a% quedar% hoy% aquí?% —continúa%

diciendo.%Carlos%la%sigue%hasta%la%habitación%que%había%sido%de%Luis%cuando%su%

madre% vivía,% y% en% la% que% sigue% habiendo% una% cama% individual.% Gabriela%

derrocha%actividad%sin%parar%de%hacer%preguntas—:%¿Y%a%qué%horas%llegaste?%¿Y%

cómo% están% todos% allá?% ¿Y% sigues% con% lo% del% teatro?% ¿Y% estás% ahorita% de%

vacaciones?

Carlos%se%contenta%con%emitir%monosílabos%y%la%ve%sacar%del%clóset%un%par%

de% sábanas% y% tender% la% cama;% luego,% ir% a% la% cocina% a% preparar% café;% luego,%

51

encender% la% lámpara% de% la% sala% y% sentarse% al% fin.% Él% se% sienta% junto% a% ella;%

debería% preguntarle% dónde% está% Luis,% o% explicarle% de% una% vez% todo,% pero% se%

siente%extrañamente%cohibido.

—Luis%no%debe%tardar%—dice%ella,%que%tampoco%sabe%cómo%sostener%una%

plática%con%Carlos—.%En%realidad,%no%lo%he%visto%en%todo%el%día%porque%de%mi%

trabajo%me%fui%a%comer%con%unas%amigas%y%apenas%vengo%llegando.

A% Carlos,% que% le% preocupa% la% posibilidad% de% que% hayan% llamado% por%

teléfono% sus% padres% preguntando% por% él,% esta% información% lo% tranquiliza;%

prefiere%ser%él%mismo%el%que%les%dé%la%noticia%de%su%escapatoria.%Al%poco%rato,%

entre% especulaciones% acerca% de% la% hora% en% que% regresará% Luis% y% comentarios%

acerca%de%lo%imposible%que%está%el%tráfico%en%la%ciudad,%se%agotan%los%posibles%

temas% de% conversación% y% se% abre% un% incómodo% silencio;% ninguno% de% los% dos%

tiene% nada% que% decirle% al% otro;%Gabriela% está% cansada,% quiere% irse% a% la% cama,%

pero%la%presencia%de%Carlos%la%invade;%siente%cierta%simpatía%por%él,%pero%no%lo%

conoce% demasiado.% Le% desconcierta% la% confianza% con% que% él% se% mueve,% la%

rapidez% con% que% se% ha% quitado% los% zapatos,% se% sirve% un% vaso% de% refresco,%

enciende% el% tocadiscos% y% se% instala% cómodamente% en% el% sofá,% balanceando% la%

cabeza%al%ritmo%de%la%música.%Gabriela%bosteza.

Cuando% Luis% llegó,% Gabriela% ya% se% había% ido% a% dormir;% y% encontró% a% Carlos%

arrellanado,% con% los% audífonos% puestos,% escuchando% un% disco.% Se% saludaron%

con% familiaridad% y,% aunque% a% Luis% le% dio% gusto% volver% a% verlo,% hubiera%

preferido% que% le% avisara;% recordaba% perfectamente% la% invitación% hecha% a% su%

primo,%pero%no%le% terminaba%de%gustar%esta% llegada%imprevista%ni% la%obligada%

hospitalidad% que% se% veía% forzado% a% practicar.% Carlos% tenía% preparada% una%

52

explicación,%la%había%estado%pensando%durante%el%rato%en%que%se%había%quedado%

solo.%Luis%lo%escuchó%pacientemente%recitar,%en%su%mejor%estilo,%un%discurso%que%

no% admitía% ninguna% objeción.% En% los% planes,% todo% estaba% resuelto:% Carlos%

permanecería% en% la% casa% de% Luis% sólo%mientras% lograba% conseguir% un% trabajo%

estable%—y% en% esto% también% estaba% seguro%de%que%Luis% iba% a% ayudarlo—,%un%

lugar%dónde%vivir%—cualquier%cuarto%de%azotea%sería%suficiente%para%él—%y%su%

inscripción%en%una%buena%escuela%de%teatro.%Si%la%argumentación%de%Carlos%tuvo%

el% poder% de% acorralar% a% Luis% —no% de% convencerlo—% fue% porque% manejaba%

algunas%ideas%de%las%que%él%le%había%metido%en%la%cabeza:%como%aquella%sobre%la%

asfixia%mental%que%provocaban% la%provincia%y% los%ambientes% familiares;%no%se%

había%cansado%aún%de%adoptar%su%papel%de%primo%mayor%y%de%autoridad%en%la%

materia.% Aún% hubiera% insistido% sobre% la% necesidad% de% liberarse% de% todas% las%

trabas% con% que% ese% universo% cerrado% y% falto% de% imaginación% obstaculizaba% el%

desarrollo% de% las% potencialidades% creativas% de% los% individuos;% pero% el% primo%

menor%sabía%la%lección%como%nadie:%aseguró%estar%a%punto%de%enloquecer%entre%

las% extravagancias% maternas% y% la% mediocridad% paterna;% acababa% de% cumplir%

dieciocho%años%y%no%podía%comprender%el%afán%de%ascenso%social%de%su%madre,%

sus%deseos%de%alternar%con%las%familias%bien,%su%necesidad%de%gastar%en%trapos%

lo%que%no%ganaba%su%marido,%su%desesperación%al%reconocerse%insignificante;%ni%

tampoco% la% servil% resignación% de% su% padre% en% ese% empleo% en% que% ya% podría%

haber% obtenido% un% puesto% de% gerente%—según% afirmaba% su%madre—% cuando%

menos;%ni%su%convencionalismo%siempre%predecible%ni%su%chata%idea%de%la%vida.%

No% quería% tirar% a% la% basura% su% vida:% la% provincia% le% daba% náuseas,% el% mejor%

porvenir%que%le%esperaba%ahí%era%el%de%convertirse%en%un%pobre%hombre,%igual%

que%su%padre:%casarse,%tener%hijos%y%trabajar%para%siempre.

53

Al% llegar% a% este% punto,% Luis% prefirió% posponer% la% discusión% para% el% día%

siguiente:

—Ahora%vamos%a%dormir,%porque%mañana%yo%trabajo%—dijo.%A%pesar%de%

su% visible% acuerdo% con% todo% el% razonamiento% de% Carlos,% sospechó% de% su%

autenticidad;% sospechaba,% sobre% todo,% de% su% responsabilidad% directa% en% el%

enredo,%de%la%obligación%que,%de%antemano,%se%le%había%impuesto%de%ayudar%a%

su% primo.% Obligación% que% representaba% una% de% las% premisas% fundamentales%

del%pensamiento%de%Carlos.

54

Adriana%levanta%la%cabeza,%mira%por%tercera%vez%en%esta%mañana%la%acusadora%

carátula%del%reloj%y%decide%no%ir%a%trabajar.%Disfruta%todavía%un%rato%más%de%su%

pereza,%antes%de%abandonar%la%cama%para%ir%descalza%a%la%cocina%a%servirse%una%

taza%de%café.%Sobre%la%mesa%del%comedor%quedan%los%restos%del%desayuno%de%sus%

hermanos,% que% deben% haber% salido% muy% temprano% a% la% escuela% y% no%

cumplieron,% de% nuevo,% con% su% promesa% de% dejar% la% casa% en% orden.% No% le%

molesta% tanto% la% visión% de% platos% sucios% y% migas% en% el% mantel,% como% la%

reiterada%certeza%de%que%no%se%puede%contar%con%ellos%para%nada.

¿Cómo%será%vivir%sola?%Bebe%su%café%lentamente,%mientras%se%deja%invadir%

por% el% desgano% con% que% suelen% empezar% la% mayoría% de% sus%mañanas% desde%

hace%unos%meses.%Repasa%mentalmente%lo%que%tiene%que%hacer%hoy:%ir%al%súper,%

checar% %de% %pasada% %el% %precio% %de% %un% %refrigerador% %—el% %más% %pequeño% %que%

encuentre—,% lo% único% que% le% falta% para% completar% el%mobiliario%de% su%nuevo%

departamento;% en% la% tarde,% ir% a% ver% cómo% avanza% el% acondicionamiento% de%

dicho%departamento,% que% se% supone%deberá% estar% listo%para%fin%de%mes,%pero%

que%seguramente%tardará%un%poco%más.

Su% desgano% se% convierte% en% mal% humor% y% se% manifiesta% en% un% franco%

rechazo%de%la%idea%de%tomar%un%baño.%Adriana%deja%la%taza%sobre%la%mesa%y%se%

CAPÍTULO*VI

55

recuesta%en%el%sofá,%donde%manosea%un%libro,%pero%tampoco%tiene%ánimos%para%

leer.%Lleva%meses%enfrascada%en%una%investigación%cuyo%interés%al%principio%era%

muy%claro%para%ella,%pero%que%ahora%se%ha%vuelto%una%tarea%de%donde%obtiene%

suficiente%cargo%de%conciencia%como%para%sentirse%continuamente%perseguida.%

Antes% era% un% plan% perfecto:% con% ese% trabajo% justificaba% su% tiempo% completo%

como%ayudante%de%investigador%y%a%la%vez%recopilaba%la%información%que%luego%

le% serviría% para% hacer% su% tesis;% con% la% oferta% de% obtener% una% plaza% de%

investigador%de%tiempo%completo%en%cuanto%se%titulara.%Había%calculado%que%en%

menos% de% seis% meses% tendría% todo% listo,% mas% la% investigación% se% ha% ido%

retrasando:% acumula% lecturas,% fichas% de% trabajo% e% intentos% por% empezar% a%

escribir,%y%la%conclusión%del%texto%le%parece%cada%día%más%improbable.%Ahora%no%

sólo%no%encuentra%la%forma%de%zafarse%de%la%labor%que%se%autoimpuso,%sino%que%

ni%siquiera%sabe%si%de%veras%quiere%abandonar%ese%proyecto.

Tal% vez% debería% hablar% con% Marta;% aunque% ya% sospecha% su% respuesta:%

hablará% de% lo% normal% que% es% una% depresión% a% los% veintitrés% años% y% me%

aconsejará% no% darle% demasiada% importancia.% Lo% cierto% es% que% con% la%

investigación,% todo%lo%demás%también%pierde%sentido:%el%empleo,%el%sueldo,%el%

título%y%la%independencia%económica.%De%pronto%se%pregunta%por%su%prisa,%por%

su%urgencia%de%vivir%sola.%En%realidad%no%sabe%de%qué%se%está%independizando:%

ya%no%es%aquella%adolescente%provinciana%sujeta%a% toda%clase%de%restricciones,%

en%pugna%con%sus%padres%desde%los%catorce%años.%Hace%más%de%cuatro%que%vive%

en%la%capital.%Por%lo%tanto,%hace%cuatro%años%que%no%tiene%que%rendir%cuentas%a%

nadie%acerca%de%lo%que%hace,%ni%que%pedir%permiso%ni%que%regresar%antes%de%las%

nueve%de%la%noche.

56

Entonces,% ¿por% qué% apresurarse% en% poner% un% departamento% en% vez% de%

disfrutar% de% la% comodidad% de% éste,% donde% no% paga% renta% ni% tiene% que%

preocuparse%por%instalar%un%teléfono?%Tal%vez%por%pura%inercia.%Por%inercia%ha%

comprado%una%estufa,%un% librero,%una%cama%y%un%equipo%modular%de%sonido;%

por%inercia%sigue%yendo%todos%los%días%a%la%universidad%y%finge%que%trabaja;%por%

inercia,%puesto%que%ya%ninguno%de%los%motivos%que%antes%la%animaban%consigue%

convencerla:%ni%la%seguridad%de%una%plaza%de%tiempo%completo,%ni%la%indolencia%

de% sus% hermanos% varones% —educados% en% la% más% tradicional% de% las%

incapacidades%domésticas—%ni%sus%ideas%de%emancipación%y%su%feminismo%ni%el%

deseo%de%encontrarse%en%un%espacio%propio.

En% lugar% de% entusiasmo,% ahora% siente% un% vacío,% algo% de% temor% a% la%

soledad;%y%cierta%nostalgia%por%la%casa%de%su%infancia,%por%esa%calidez%llena%de%

aromas%que%la%remiten%a%una%niñez%transcurrida%entre%un%montón%de%hermanos%

y%una%madre%perpetuamente% embarazada,%mientras% ella% se%dedicaba%a% crecer%

corriendo% por% los% baldíos,% trepada% en% los% árboles.%Nunca% regresará,% pero% no%

deja%de%añorar%su% infancia,%ese%peculiar%estigma%que%aún% la%hace%objeto%de% la%

malevolencia%de%los%capitalinos.%Para%integrarse%a%su%grupo%en%la%escuela%había%

tenido%que%prescindir%de%una%parte%—la%más%familiar—%de%su%vocabulario,%y%en%

cambio%había%aprendido%en%poco%tiempo%a%pronunciar%Visconti%y%Pink%Floyd,%

Herman%Hesse%y%Grotowsky;%sabía%que%hablar%de%surrealismo%era,%en%su%caso,%

una% impostura;%no%conocía%más%que%de%oídas%a% Jakobson%y% la%mayoría%de% los%

autores% jóvenes% de% novela% nacional% eran% para% ella% un%misterio.% Pero% actuaba%

bien%y%pronto%se%dio%cuenta%de%que%se%podía%sobrevivir%de%puras%referencias:%

una%conversación%se%arma%con%noticias%del%periódico,%qué%películas%has%visto,%

este% país% es% de% lo% más% subdesarrollado% que% existe% en% cuanto% a% expresión%

57

plástica%se% refiere%y%ahora%están%dando%en% la%universidad% los%mismos% talleres%

literarios%que%el%año%pasado.

Era%una%lástima%no%conocer%todavía%a%nadie%que%hubiese%leído%lo%mismo%

que% Adriana:% Dostoievsky,% Tolstoi,% García% Lorca% y% Sor% Juana% en% ediciones%

baratas.%Era%una%lástima%que%no%se%hablara%de%las%andanzas%de%Athos,%Porthos%y%

Aramis,% y% que% Mark% Twain% y% Louise% May% Alcoo% estuvieran% totalmente%

pasados% de% moda.% Era% una% lástima% que% nadie% conociera% a% Perrault% y% a% los%

hermanos%Grimm%más%que%en%versiones%de%Disney%y%que%el%Siglo%de%Oro%fuera%

despreciable.

Así,%hablaba%poco%—casi%nada—%de%lo%que%había%leído,%y%mucho,%todo%el%

tiempo,% de% Benedeoi,% Marx% y% Engels,% Maoelart% y% Debray.% No% se% había%

preguntado% aún% si% sus% interlocutores% sabían% de% lo% que% estaban% hablando% o%

hacían%como%ella:%se%contentaba%con%pertenecer;%y%con%desconcertarse%cuando%

intentaba%leer%a%los%autores%que%ya%citaba.

Sin%embargo,%la%escuela%la%había%enriquecido.%Antes%no%había%ni%siquiera%

oído%hablar%de%Thomas%Mann%o%de%Salinger,%de%los%hermanos%Marx%o%de%Orson%

Welles,%y%ahora%se%la%pasaba%leyendo%novelas%o%en%el%cine%club.%Su%iniciación%al%

cine% era% el% motivo% por% el% cual% Adriana% se% había% declarado% definitivamente%

citadina,% y% no%pensaba% volver% a% vivir% nunca%más% en% la% provincia:% sus% cuatro%

años% en% la% facultad% habían% sido% la% oportunidad% para% ponerse% al% corriente,%

aunque%fuera%a%costa%de%las%clases,%en%el%espectáculo%del%siglo%xx.%Era%preferible%

reprobar% %a%perderse% %una% %buena% %película;% %pero% %como% %tampoco% %reprobaba%%

—pues%fácilmente%se%enteró%de%la%manera%en%que%se%podía%ir%bien%en%la%escuela%

sin%necesidad%de%asistir%siempre%y%puntualmente;%se%felicitó%por%haber%elegido,%

casualmente,% la% facultad% más% progresista% de% toda% la% universidad,% donde% se%

58

tenía%muy%presente%el%68%y%se%cuestionaba%en%las%mis%mas%aulas%la%posición%del%

maestro%ante%la%pasividad%de%los%alumnos,%la%validez%de%unos%programas%que%

le%hacían% el% juego%a% la%burguesía,% la%presencia%del%poder% en% cada%uno%de% los%

actos%humanos%y%todo%lo%demás—%se%dedicó,%como%decíamos,%a%leer%novelas%y%

a%ir%al%cine.

Se%dirigió%al%teléfono%y%sin%pensarlo%demasiado%marcó%el%número%del%trabajo%de%

Gabriela.% No% sabía% a% ciencia% cierta% por% qué% eran% amigas;% una% serie% de%

accidentes,%sin%duda;%pero%también%cierta%común%vocación%por%el%aislamiento%o%

algunos%momentos% coincidentes%de% común%desamparo;% tal% vez% ambas% tenían%

algo%qué%decirse.%Luego%habían%empezado%a%verse%muy%seguido,%a%salir%juntas,%

a%conversar%largamente,%sobre%todo%desde%que%habían%planteado,%aunque%fuera%

vagamente,%un%proyecto%común.

Lo%que%más%le%gusta%de%Gabriela%es%su%visible%incapacidad%para%el%trabajo%

doméstico:%por%más%que%se%esfuerza%en%conservar%el%orden%y%en%ofrecer%cierta%

apariencia%de%limpieza,%su%casa%está%hecha%un%verdadero%desastre;%ella%hace%lo%

posible%por%imaginar%que%todo%marcha%bien%porque%a%veces%se%mata%limpiando,%

pero%no%consigue%nada:%en%el%clóset%nunca%cabe%la%ropa,%en%la%sala%siempre%hay%

polvo% y% la% cocina% parece% un% campo% de% batalla.% Pero% como% procura% no% darle%

demasiada%importancia,%y%además%le%gusta%cocinar,%su%casa%tiene%un%ambiente%

de% despreocupación% y% de% relajamiento% que%Adriana% percibe% cuando% Luis% no%

está.%Por%eso%le%gusta%que%Gabriela%la%invite%a%comer.

Nunca%conseguirá%que%Adriana%acepte%como%una%posibilidad%accesible%y%

realizable% la% capacidad% de% adivinar% el% futuro.% Gabriela% tampoco% cree% en% la%

magia:%es%un%juego,%un%juego%excitante.%Una%oportunidad%de%platicar%con%Silvia%

59

acerca% de% lo% que% a% las% dos% amigas% les% preocupa:% bruja,% maga,% hechicera,%

entrégame% un% encantamiento.% Dinos% bruja% por% qué% las% relaciones% entre% los%

sexos%no%se%limitan%a%ser%simplemente%relaciones%sexuales.%Por%qué%duele.%Por%

qué% envejecemos:% niña% bonita,% doncella,% casada.% Ni% Gabriela% ni% Adriana%

creerían% jamás% en% las% predicciones% de% la% bruja% ni% en% la%magia.% Bruja,% quiero%

volar.%Quiero%un%manto%que%me%vuelva%invisible.%Pero%el%lenguaje%de%las%cartas%

respondía%a%preguntas%inmediatas:%cuál%es%la%edad,%la%edad%de%casarse,%la%edad%

del%adulterio,%la%edad%de%retener,%de%sostener,%la%edad%de%la%preñez,%la%edad%del%

divorcio.%Por%qué%algunas%mujeres%pueden%hacer%sufrir%a% los%hombres%y%otras%

solamente%lloramos%por%su%causa.%Nunca%creerían%en%las%predicciones.%Ambas%

habían% sido% educadas% en% un% mundo% nuevo:% no% hay% más% misterios,% todo% lo%

resuelve% la% ciencia:% nada% de% espíritus% rondando% el% tiempo,% nada% de%

supersticiones.% Nada% de% fatalidad% y% destino:% cada% quien% es% lo% que% su%

materialidad% provoca.% Era% un% entretenimiento% sin% nada% de% particular% niña%

bonita,%excepto%que%las%divertiría%mucho%esa%tarde,%doncella,%cuando%Gabriela%

contestó%(casada)%el%teléfono:

—Vamos%a%casa%de%Silvia%—dijo—.%Me%prometió%que%nos%leería%las%cartas.

Adriana% asoció% en% seguida% la% lectura% de% cartas% con% bolas% de% cristal% y%

pronósticos%vanos%acerca%de%la%vida%en%el%remoto,%mediato%y%cercano%futuro.

—Ah,%ya%sé%—contestó%Adriana—:%has%de%conocer%a%un%hombre%sensato,%

maduro% y% apuesto.% Éste% es% un% as%de% corazones% rojos;% por% él% sé% que%nunca% te%

faltará%el%amor,%nunca%te%faltará%el%dinero.

Silvia%era%una%mujer%en%la%década%de%los%cuarenta%y%veía%el%ejercicio%de%la%

magia% como% un% pasatiempo% digno% de% jugarse% entre% buenos% conversadores.%

Pero% nunca% lo% proponía% como% algo% serio.% Había% aprendido% el% valor% de% los%

60

colores%y%las%figuras%gracias%al%apego%que%una%criada%había%sentido%por%ella%en%

la% infancia.% Una% casa% de% provincia,% enorme;% propiedades% que% nunca% supo%

dónde%terminaban.%La%nana%era%gorda,%morena,%el%cabello%anudado%en%listones%

multicolores,% blusas% y% faldas% enormes,% blanquísimas,% almidonadas.% Ella% le%

contó% que%había% necesidad%y% olvido,% pasión%y% sangre.% Luego% la%mandaron% a%

estudiar% a% un% colegio% de% señoritas% en% Estados%Unidos.% Allí% pasó% doce% años.%

Regresó% a% casarse% con% un% comerciante% español.% Antes% de% despedirse% para%

siempre%de%su%casa,%encontró%una%caja%de%zapatos%donde%había%guardado% los%

secretos%y%tesoros%de%sus%ocho%años;%allí%había%un%mazo%de%cartas,%anotado%con%

la% letra% vacilante% de% una% niña% desmemoriada.% Silvia% se% había% casado% a% los%

veinte% años.%Ahora%vivía% con% sus% cuatro%hijos% en%un%departamento%modesto,%

después% de% una% experiencia% conyugal% devastadora% y% de% un% divorcio%

igualmente%destructivo.

—Te%he% contado%de%Silvia%—dijo%Gabriela—.%Trabaja% aquí% conmigo,% ¿te%

acuerdas?

—¿La%que%habla%cuatro%idiomas?

—Sí,%la%que%creció%en%un%latifundio,%la%que%se%divorció,%la%que%tiene%cuatro%

hijos.

—¿La%que%llama%por%teléfono%a%su%casa%tres%o%cuatro%veces%cada%día,%para%

checar%a%sus%hijos?

—Exactamente.

—Pero%¿tú%crees%en%esas%estupideces?%—dijo%Adriana.

—No,% cómo% crees.% Pero% es% muy% divertido.% Es% emocionante.% ¿Nunca% te%

han%leído%las%cartas?

61

Racionalista.%No%puedes%creer%en%la%magia.%No%crees%en%premoniciones%ni%

telepatías,%ni%en%las%voces%de%las%estrellas.

—No%me%han%leído%nunca%nada.%Ni%las%cartas%ni%la%mano%ni%el%agua%ni%el%

café.%Ni%el%horóscopo%ni%el%biorritmo.%Soy%perfectamente%virgen%en%ese%aspecto.%

Y% si% no% crees% que% haya% algo% mejor% que% hacer,% vayamos% a% que% nos% lean% las%

cartas.

La%casa%de%Silvia%era%un%apartamiento%muy%amplio,%con%ventanas%hacia%la%

calle,%cuarto%piso.%A%Gabriela%se%le%antojaba%que%fuera%un%lugar%lleno%de%labores%

femeninas,% carpetitas%bordadas,% cojines%con%borla,%flores%de%migajón,%paisajes%

de% chaquira,% manteles% de% crochet,% muñequitos% de% porcelana% y% pantallas%

enormes% en%pequeñas% lámparas%de%mesa.% Pero% la% casa%de% Silvia% era% distinta.%

Algunas%personas% saben% cómo%hacer%para%que% las% cosas% confluyan,%para%que%

todo% parezca% pertenecer% al% sitio% donde% reposa:% el% ambiente% todo% se% dejaba%

disfrutar:% cada% color,% cada% mueble,% cada% pequeño% detalle,% cada% objeto,%

permitían%sentirse%bien.%Era%un%lugar%acogedor,%cálido.

—Ella%es%Adriana,%mi%amiga.%Ya%te%he%contado%de%ella%—dijo%Gabriela%al%

entrar.%Les%había%venido%a%abrir%Silvia%en%pantuflas.

—Sí,%ya%me%acuerdo%—dijo%Silvia%y%se%instalaron%las%tres%en%la%sala.

—¿Ah,% sí?% —dijo% Adriana,% que% no% era% reservada% ni% discreta% y% sonreía%

ampliamente%desde%que%había%escuchado%su%presentación—,%¿y%qué%es%lo%que%

le%has%platicado%de%mí?

—Que% eres% su%mejor% amiga,% que% eres%muy% inteligente%—dijo% Silvia% con%

seriedad.

—Y%que%no%crees%en%brujerías%—dijo%Gabriela.

62

Silvia%sugirió%café,% té,%galletas,% ir%a% la%mesa%del%comedor%para%estar%más%

cómodas.%El%comedor%estaba%arrinconado%en%un%ángulo%de%la%estancia,%junto%a%

la%ventana:%una%mesa%redonda%que%se%veía%muy%grande%porque%apenas%dejaba%

espacio%entre%las%sillas%y%la%pared.%Al%fondo,%un%mueble%de%madera,%sin%vitrina;%

al%centro%de%la%mesa,%un%florero%con%un%ramo%de%claveles%frescos.%Silvia%instaló%

a% las% dos% amigas% ante% la%mesa% y% fue% a% la% cocina% a% preparar% el% café.%Adriana%

creyó%percibir%un%cuchicheo%en%la%cocina.

—Debe%ser%alguno%de%sus%hijos%—dijo%Gabriela.

—¿Los%conoces?

—Sólo%a%su%hija%Silvia.%Va%muy%seguido%a%la%oficina.

Niña% bonita% doncella% casada.% Silvia% apareció% con% una% charola% donde%

humeaba%una%cafetera;%la%puso%sobre%la%mesa%y%sirvió%tres%tazas.%Luego%dijo%en%

voz%bastante%alta:

—Silvia,%¿no%quieres%venir%a%tomar%un%café%con%nosotras?

—No,% mamá;% tengo% que% estudiar% —dijo% una% voz% desde% alguna% de% las%

recámaras.

—Es%mi%hija%—dijo% Silvia—.%Luego% tiene%mucha% tarea.%Va% a% entrar% a% la%

universidad.

Platicaron% un% poco% sobre% la% gente% de% la% oficina,% el% trabajo,% los% jefes;%

Adriana% comenzaba% a% aburrirse,% pero% aún% no% se% atrevió% a% recordarles% el%

motivo%de%la%visita.%Al%fin%Silvia%buscó%en%uno%de%los%cajones%de%la%cómoda%y%

sacó%de%ahí%una%cajita%del%tamaño%de%una%cajetilla%de%cigarros.

—¿Qué%nos%vas%a%leer,%el%tarot?%—dijo%Gabriela.

—Sé%leerlo,%pero%me%gusta%más%esto.

63

Era%una%baraja%española,%niña%bonita%doncella%casada,%muy%maltratada%y%

sucia,% viuda% enamorada.% En% el%mínimo% espacio% blanco% de% los% bordes,% viuda%

enamorada%vieja%apachurrada,%habían%hecho%anotaciones%en%tinta%con%una%letra%

muy%pequeña,%casi% ilegible.%Niña%bonita,%doncella,%casada,%viuda%enamorada,%

viejita%aplastada.

—¿Y%tú%sí%crees%en%esto%verdaderamente?%—preguntó%Adriana%que%ya%no%

se% podía% contener% y% empezaba% a% sentirse% impaciente,% sin% saber% por% qué.% A%

Gabriela%la%pregunta%le%sonó%brusca,%impertinente.

—No% hace% falta% creer%—dijo% Silvia% y% puso% las% barajas% sobre% la%mesa—.%

¿Quién%va%primero?

—¿Entonces%no%crees?%—insistió%Adriana.

—Todos%creemos,%aunque%no%sea%sino%un%poquito.

—Yo%no%creo,%no%creo%nada%de%eso,%nada%en%absoluto%—dijo%Adriana.

—No%hace% falta% creer,% es% como%un% juego.%Pero%necesitamos% creer%—dijo%

Silvia.

—¿Creer%en%las%cartas?

—Creer%en%que%se%puede%leer,%porque%eso%significa%que%hay%un%orden,%que%

hay%un%sentido.%Creer%que%ese%sentido%se%puede%adivinar,%prevenir,%esperar.

—Entonces% tú% sí% crees%—insistió% Adriana,% que% no% dejaba% nunca% que% le%

dejaran%una%pregunta%sin%contestar—.%¿Qué%ves%en%las%cartas?

—La% gente% me% pregunta% sobre% la% felicidad.% ¿No% quieres% conocer% tu%

destino?%A%veces%las%cartas%dicen%la%fortuna,%a%veces%dicen%las%separaciones.%A%

veces%dicen%la%muerte.%Eso%es%lo%único%que%no%le%digo%nunca%a%nadie:%“aquí%dice%

que%te%vas%a%morir”.%La%muerte%siempre%da%miedo,%hasta%en%las%cartas.

64

Pero% Silvia,% si% tú% eres% una% mujer% inteligente,% culta,% autosuficiente;% si%

conoces% el%mundo,% si% sabes% que% existe% la% ciencia.%Adriana% no% entendía,% pero%

comenzaba%a%picarle%la%curiosidad.

—¿Por% %qué% %no% %empezamos%y% %ya% luego% %otro%día%se% %pelean?% %—dijo%%

Gabriela—.%Así%ves,%Adriana,%si%te%gusta,%si%vale%la%pena%tomárselo%tan%a%pecho.%

¿Qué%tal%si%comenzamos%conmigo?

—Entonces,%Adriana,%te%tienes%que%ir%al%sofá.%Allí%hay%algunas%revistas.

Adriana%tuvo%un%gesto%contrariado.%¿No%podía%quedarse%y%presenciar%la%

magia?%¿Por%qué%a%mí%nunca%me%ocurren%milagros?%¿Por%qué%todo%es%lineal%y%se%

restringe%a%las%leyes%de%la%naturaleza?%¿Por%qué%no%puedo%ser%nunca%testigo%de%

ningún%hecho%misterioso?

—¿No%se%puede%quedar?%—salió%Gabriela%en% su%defensa—,%es%mi%mejor%

amiga.%De%todos%modos,%cuando%salgamos%de%aquí%tendré%que%contárselo%todo.%

Así%nos%ahorramos%pasos.

—Y%yo%prometo%quedarme%callada% todo%el% tiempo%y%memorizar% todo% lo%

que%se%diga%aquí%para%después%confrontarlo%con%lo%que%realmente%ocurra.

Lo%que%ocurre,% señora%bruja,% es%que%usted%especula% con% los%deseos%y% se%

atiene% a% la%mala%memoria% de% sus% consultantes.% Pero%Adriana% retendría% cada%

palabra%para%demostrar%que,%a%no%ser%por%las%generalidades,%nada%ocurriría%de%

lo%que%allí%se%dijera.

—Cada% lectura% debería% ser% privada% y% secreta% —dijo% Silvia,% a% quien% le%

incomodaba%el%escepticismo%militante%de%Adriana—.%Pero%vamos%a%intentarlo.

Adriana%no%supo%cómo%hacer%las%paces;%se%acomodó%en%su%lugar%un%poco%

avergonzada,%un%poco%retadora.%Gabriela%procuró,%otra%vez,%conciliar,%pues%le%

65

preocupaba% que% Silvia% pudiese% sentirse% ofendida% por% los% comentarios%

malintencionados%de%Adriana.

—Adriana% ya% prometió% estarse% quieta,% ¿verdad?,% y% cerrar% la% boca,%

¿verdad?,%y%mantenerla%cerrada%mientras%me%lees%las%cartas,%¿verdad?

A% cada% palabra,% Adriana% asentía% sonriente% y% se% llevaba% un% dedo% a% los%

labios% en% señal% de% sometimiento.% Porque% sí% quería% presenciar% un% acto%

sobrenatural.%Pero%se%conformaba%con%atender%a%esas%proyecciones%del%pasado%

que% hablaban% por% el% deseo:% si% había% algo% que% adivinar,% eran% los% deseos% de%

Gabriela,% que% se% iban% a% traducir% en% esos% ingenuos% dibujos% de% monedas% y%

espadas.%La%habilidad%de%Silvia%para%decir%el%deseo%con%elocuencia,%ésos%eran%

los%buenos%augurios.%También%yo%quiero%que%me%digan%con%palabras%mi%deseo.

La% lectura% comenzó% como% un% ritual;% un% poco% en% broma,% las% tres% atentas,%

desafiando% a% la% suerte,% temerosas% las% tres% porque% el% despliegue%de% las% cartas%

ofrecía% una% visión% que% podía% ser% hermosa% y% placentera,% pero% que% también%

podía%ser%terrible.%¿Me%dirás%todo%lo%que%leas%en%las%cartas,%incluso%aquello%que%

no%quiero%escuchar?%¿Me%dirás%aquello%de%lo%que%quiero%deshacerme,%lo%que%me%

incomoda?%¿Me%dirás%lo%que%temo?

Silvia%barajó%las%cartas%y%las%dispuso%sobre%la%mesa%en%orden%geométrico%

regular:%un%triángulo,%una%cruz,%una%estrella,%mascullando%palabras%que%las%dos%

amigas%trataban%de%descifrar.

—Nadie%debe%tocar%las%cartas%más%que%yo%—dijo%Silvia—.%Ahora%dime%lo%

que%quieres%saber.

66

Gabriela%se%quedó%callada.%Había%creído%que%Silvia%le%diría%todo,%sin%ella%

intervenir,%sin%comprometerse.%De%esta%manera,%le%parecía%que%la%lectura%tenía%

mucho%menos%chiste,%mucho%menos%encanto.

—La%lectura%es%un%diálogo%—dijo%Silvia—.%Nunca%hablan% las%cartas.%No%

dicen%nada.%Son%mudas.%Son%un%juego.%Quien%habla%eres%tú%y%me%dices%lo%que%

te% preocupa.% Entonces% yo% busco% en% las% cartas% el% orden% de% tus% preguntas% y%

empiezan% a% responder.% Mira:% ésta% será% la% carta% que% responda% a% tu% primera%

pregunta.%Antes%de%que%la%hagas,%déjame%que%la%ponga%aquí%ante%tus%ojos.%La%

primera%pregunta%es:

—Luis%—balbució%Gabriela.

—El%caballo%de%bastos,%de%cabeza,%quiere%decir%querella.%Luis%y%tú%tienen%

problemas,% pero% toda% la% gente% tiene% esos% problemas.% Todos% los% hombres% se%

sienten%acorralados,%quieren% recuperar% su% libertad,%quieren% tener% acceso%a% lo%

que%las%mujeres%les%vedan.

—Yo%también%me%siento%acorralada.

—El%seis%de%bastos,%de%cabeza,%significa%confiar%y%esperar.%Sobre%sus%pies%

significa% lo% doméstico.% Ésa% es% la% respuesta:% eres% joven,% a% tu% edad% todas% las%

mujeres%son%hermosas.%Tienes%tiempo%para%obtener%lo%que%necesitas%siempre%y%

cuando% no% pierdas% la% paciencia.%Cuando% cumplas% treinta,% verás% desaparecer%

una% belleza% que% ahora% ni% sospechas.% Tu% cuerpo% se% vuelve% distinto,% pierdes%

flexibilidad,%pierdes%lozanía.%La%piel%se%agrieta,%se%vuelve%quebradiza.%Pierdes%

brillo,%pierdes%frescura.%Nadie%lo%ve,%sino%tú.%Tú%descubres%ante%el%espejo%cada%

nueva% arruga,% cada% estría,% cada%mancha.% Ves% desaparecer% tu% juventud% y% no%

puedes%hacer%nada%para%retenerla.%Nada%te%abandona%tan%cruelmente.%Nada%te%

duele%como%envejecer.

67

—No%tengo%miedo%de%envejecer.

—El% diez% de% oros% significa% la% casa.% Tienes% confianza% en% lo% que% has%

obtenido.%Lo%que%obtienes%a%los%veinte%años%debes%saber%conservarlo.

—¿Cómo?

—El% nueve% de% espadas% significa% desconfianza.% Abandona% el% miedo.% Ya%

tienes%lo%que%necesitas.

—Me%engaña.

—La%sota%de%copas:%casamiento%feliz.%Todos%engañan;%ése%no%es%un%motivo%

para%sufrir.%Ninguno%puede%ser%fiel.%Aprende%esto:%el%matrimonio%implica%una%

serie%de%acuerdos%tácitos.%El%principal,%el%más%importante,%es%que%debe%fundarse%

en%algo%distinto%del%amor.%El%amor%es%un%ejercicio%solitario.

—Yo%quiero%el%amor.

—El% dos% de% copas% significa% amor% apasionado;% si% lo% vuelves% sobre% su%

cabeza%quiere%decir:% el%deseo.%El%amor% se% termina%cuando% lo%has% tocado:% sólo%

existe% cuando%es%deseo.%En%cuanto% lo%nombras,%desaparece.%Los%vínculos%que%

unen%a%una%pareja%en%forma%permanente%son%de%otra%naturaleza.

—Quiero%el%amor.

—El%cinco%de%oros,%de%pie,%significa%amores.%De%cabeza%es%el%desorden.%El%

amor% hace% peligrar% tu%matrimonio.% El%matrimonio% debe% ser%más% sólido,%más%

duradero%que%el%amor.%El%amor%no%existe:%es%el%desorden.%Es%la%incapacidad%de%

pensar%consecuentemente.%Es%el%aquí%y%el%ahora,%es%la%destrucción,%lo%inestable.%

Lo%que%no%va%a%perdurar.%Lo%que%te%destruye,%lo%que%te%niega.

—Pero%quiero%el%amor.

—El%cuatro%de%espadas%es%la%soledad%y%el%dos%de%bastos%es%el%sufrimiento.%

Sólo% en% otro% lugar% que% no% sea% el% matrimonio,% y% con% esos% riesgos,% vas% a%

68

encontrar%el%amor.%El%matrimonio%lo%destruye%tanto%como%es%destruido%por%el%

amor.% Son% enemigos% mortales.% Nadie% se% hace% tanto% daño% como% los% que% se%

aman.%Nadie%sufre%dolor%ni%soledad%más%grandes.%No%vivas%con%aquel%de%quien%

estás%enamorada.%No%dejes%que%el%amor%te%invada.%Que%nunca%decida%por%ti.

—¿Y%Luis?

—El%dos%de%espadas:%amistad.%Mutua%conveniencia.%Es%un%buen%marido.%

Un%magnífico%esposo.%Un%compañero.%Se%tolerarán.%Puedes%tolerarlo%mejor%que%

a%ningún%otro,%porque% te% ayuda% la% costumbre.%Pero% tienes%que% construir%otra%

cosa.%Algo%distinto%de%él.

—¿Un%amante?

—El%tres%de%oros:%un%niño.

—¿Y%mi%trabajo?

—El%as%de%espadas:%preñez.%Un%hijo.%Es%lo%único%que%te%va%a%durar.%Es%lo%

único% que% te% va% a% satisfacer.% Todo% lo% demás% será% falible,% todo% lo% demás% se%

termina%antes%de%haber%empezado.%Todo%lo%demás%está%fuera%de%tu%control.

—¿Voy%a%ser%feliz?

—Seis%copas%de%cabeza%son%el%porvenir.%Aquí%hay%un%siete%de%oros:%temor,%

inquietud.%Nunca% vas% a% ser% feliz.% El% ocho%de% copas,% al% revés:% satisfacción,% ya%

encontraste% todo% lo% que% podías% encontrar.% No% aspires% a% más,% no% hay% más.%

Confórmate% con% tu% buena% suerte,% con% tu% suerte% magnífica.% El% as% de% oros%

significa%poder;%y%de%cabeza,% fortuna.%Ésa%es% tu%dicha:%permanece%en% tu%casa,%

cría%a%tu%hijo,%cuida%a%tu%marido.%Tienes%todo%lo%que%se%puede%tener.

—Quiero%algo%distinto.%No%me%puedo%conformar.

—As%de% copas:% cambios.%Cinco% de% espadas:% pérdida.%Vas% a% arriesgas% lo%

que%tienes,%que%es%mucho,%por%no%tener%nada.%Nada%te%va%a%compensar.%No%hay%

69

ninguna% forma%de%vida%que% supere% lo%que% tienes.%Déjame%que% te% adivine%una%

vejez%tranquila.

—¡Una%vejez%que%comienza%a%los%treinta%años!

—El%tres%de%bastos:%consuelo;%el%cuatro,%prosperidad;%el%tres%de%copas%es%el%

éxito.%Una%vejez%sin%riesgos,%sin%angustia.%A%los%treinta%una%mujer%ya%sabe%lo%que%

quiere,% cómo% obtenerlo% y% cómo% conservarlo.% El% primer% paso% es% decir% que% sí.%

Acepta% a% Luis% tal% como% es.% No% quieras% cambiarlo.% Acéptalo% infiel,% egoísta,%

malhumorado,%inmaduro,%y%ahí%va%a%estar%para%siempre.%Él%también%sabe%que%la%

vejez%empieza%a%los%treinta%años.

—¿Y%si%me%abandona?

—El% as% de% bastos:% nacimiento.% Tienes% el% hijo.% Pero% además% no% te% va% a%

abandonar.%Ya%no.%Ahora%él%tiene%miedo.%Los%varones%tienen%más%miedo%que%las%

mujeres.%Hay%que%aprender%sus%pequeñeces,%hay%que%saber%sus%debilidades.%Y%

tú%cada%día%las%dominas%mejor.

—¿Y%mi%trabajo?

—El% nueve% de% bastos:% contrariedades.% El% rey% de% copas:% cambio% de%

posición.% Terminarás% por% abandonar% tu% trabajo.%Ahí% no% vas% a% encontrar% nada%

bueno.

—Pero%¿y%mi%independencia?

—El% cuatro% de% otros,% de% cabeza,% significa% clausura,% prisión.% Sólo% estás%

cambiando%de%dueño,%no%te%estás%volviendo%más%libre.%Y%es%mejor%estar%en%casa.

—No%me%gusta.%No% lo%puedo%soportar.%Odio% la%casa,% lavar,%cuidar.%Odio%

estar%encerrada.

70

—Siete% de% espadas:% esperanzas,% buenos% consejos.% Serás% una% magnífica%

ama%de% casa.%Lo%decidirás% cuando% te% convenzas%de%que%no%puedes% aspirar% a%

nada%mejor.

—Debe%haber%algo%mejor.

—Diez%de%bastos:% obstáculos.%Diez%de% copas,%de% cabeza:% contratiempos.%

Caballo%de%copas:%engaños.%Cinco%de%bastos:%pleitos.%Ni%una%sola%carta%buena%

por% tu%pregunta.% Si% existiera% algo%mejor,% no% ibas% a% ser% tú% quien% se% lanzara% a%

averiguarlo.%Deja%de%soñar.%En%poco%tiempo%estarás%agradecida.

—Aburrida.

—Tres% de% espadas:% extravíos.% De% otra% manera,% perderás% todas% las%

oportunidades%de%vivir%con%seguridad.%Nada%te%permitirá%concentrarte,%nunca%

encontrarás%lo%que%estás%buscando%porque%todavía%no%existe.%En%cambio,%lo%que%

tienes%es%real.%Puedes%tocarlo%con%las%manos:%tienes%una%casa,%un%marido%y%un%

hijo.%No%los%pierdas.

De%vuelta%a%casa,%hablaron%muy%poco.%Adriana%estaba%francamente%deprimida.%

Manejó%entre% las% luces% reflejadas%en% los% charcos%de%una% lluvia%persistente.%El%

limpiaparabrisas%del%lado%derecho%no%funcionaba%y%tenía%a%Gabriela%sumida%en%

su%pensamiento,%en%su%desánimo.%Al%fin%Adriana%dijo:

—¿Le%platicas%mucho%a%Silvia%de%que%quieres%vivir%sola?

—Sí,%un%poco.

—Y%te%dijo%exactamente%lo%que%querías%escuchar.

—No.% En% realidad,% me% sorprendió% mucho% lo% que% dijo.% Siempre% me%

sorprende.%Te%voy%a%decir%una%cosa%que%me%ocurrió%hace%dos%o%tres%semanas.%

Era% sábado.% Sonó% el% teléfono,% como% a% las% diez% de% la% mañana.% Luis% y% yo%

71

estábamos%dormidos.%Me% levanté%a%contestar;%era%Silvia.%No%me%acuerdo%qué%

me%preguntó.%Cuando%colgué,%me%di%cuenta%de%que%la%puerta%de%la%casa%estaba%

abierta%de%par%en%par.

—A%pesar% de% todo,% a% veces% dice% cosas% inteligentes.% Y,% ¿todavía% piensas%

irte%a%vivir%sola?

—Sí.% Las% brujerías% no%me% impresionan.% Además,% ¿cómo% puede% decirte%

con%tanta%seguridad%que%el%matrimonio%es%lo%máximo%alguien%que%se%divorció%

hace%diez%años?

—Nunca%dijo%que% el%matrimonio% fuera% lo%máximo.%Dijo% cosas%horribles%

del%matrimonio.

—Bueno,%pero%habla%de%vivir%como%toda%la%demás%gente.%Yo%creo%que%no%

se%puede%aplicar%las%mismas%reglas%a%todo%el%mundo.%Cada%quien%tiene%que%ver%

cómo%le%hace%para%decidir%cuál%es%la%forma%en%que%se%debe%vivir.

—Tal%vez%yo%venga%a%que%me%lea%las%cartas.

—¡Ajá!%¡Hay%un%hombre%alto%y%rubio%en%su%futuro!

—Hay%un%carro%repleto%de%hortalizas.

—Veo%cinco%juegos%de%geometría%con%compás%y%transportador.

—Doscientos%quince%embotellamientos%en%el%periférico.

—Quince%mil%calorías.

—Un%disco%rayado.

—Un%telefonema%equivocado.

—¿Una%hamburguesa?

—Ándale%pues:%una%hamburguesa,%doble,%con%queso,%papas%fritas%y%una%

coca%grande.%Tengo%hambre.

72

Terminó%de%enjuagarse%el%pelo.%Mauricio%le%dijo%que%él%se%quedaría%otro%buen%rato%

bajo%la%ducha.%Hasta%que%se%termine%el%agua%caliente.%En%cuanto%Adriana%salió%de%

la% tina,% comenzó% él% a% cantar% y% a% ella% esto% le% pareció% magnífico.% Negra,% negra%

consentida,% negra% de% mi% vida.% Con% el% cabello% empapado,% se% envolvió% en% una%

toalla%y%se%metió%a%la%habitación%de%Mauricio.%Su%ropa%había%quedado%derramada%

en%una%silla,%como%un%animal%exánime.%Era%muy%bonita%la%casa%de%Mauricio.%La%

luz%de%la%mañana%entraba%a%través%de%los%cristales%como%en%un%templo.%El%piso%de%

mosaico%rojo%se% iba% impregnando%de%agua%y% las%huellas%de% los%pies%de%Adriana%

quedaban%marcadas%a%todo%su%paso%a%través%de%los%corredores%y%recámaras.%Era%

magnífico,%sin%duda,%que%Mauricio%cantara%en%la%ducha.%Su%voz%se%deslizaba%por%

las%habitaciones%impúdica.%Tal%vez%no%se%daba%cuenta%de%que%tenía%auditorio;%tal%

vez% ni% siquiera% sabía% (mira% que% mi% pecho% amante)% que% estaba% cantando% (está%

rebosante%de%felicidad).

Adriana%buscó% la%chaqueta%de%Mauricio.%¿La%había%dejado%en% la%sala?%No;%

era% un% hombre% ordenado% porque% ya% llevaba%muchos%meses% viviendo% solo.% La%

chaqueta%estaba%colgada%dentro%del%clóset;%la%reconoció%por%el%color%claro%que%le%

gustaba%tanto.%Es%cuestión%de%tiempo:%tengo%muy%poco%tiempo.%Sin%descolgarla,%

buscó%en% los%bolsillos% interiores%y% luego%en% los%de%afuera.%La%agenda%no%estaba%

CAPÍTULO*VII

73

allí.%La%ducha% todavía% tenía%agua%caliente.%Ah,%ya%sé,%en%el%escritorio.%Dejó% la%

toalla% sobre% la% cama%y% caminó%hacia% la%habitación% contigua,%donde%Mauricio%

había%instalado%un%pequeño%estudio%bien%iluminado%y%con%mucha%ventilación.%

Negra% consentida.% Sobre% el% escritorio% estaba% la% pequeña% libreta% de% color%

castaño,%forrada%en%piel%y%con%un%escudo%de%la%universidad%grabado%al%frente.%

Una% persona% ordenada% registra% cada% uno% de% sus% movimientos% antes% de%

efectuarlos.%Lo%imaginó%cada%noche,%ante% la% lámpara%de%leer,%consultando%las%

anotaciones% que% tenía% que%haber% hecho%de% antemano%y% formulando%un%plan%

para% el% día% siguiente.%Mira% que%mi% pecho% amante% (le% temblaron% las% piernas)%

está% rebosante% (porque% era% ¿poco% ético?)% de% felicidad% (andar% revisando% los%

papeles%privados%de%otras%personas.

Pero%hacía%falta%claridad.%¿No%era%curioso%que%de%un%tiempo%a%esta%parte%

Mauricio%ya%no%tuviera%ni%un%momento%para%ella%durante%la%semana?%Además,%

el%próximo%fin%de%semana%habría%un%congreso%o%una%reunión%fuera%de%la%ciudad%

o%quién%sabe%qué%pero%no%te%voy%a%poder%ver%porque%voy%a%estar%muy%ocupado.%

Hoy% no% te% veo% y% mañana% tampoco.% Ya% no% tengo% tiempo% para% ti,% negra%

consentida.%No,%no%tanto%como%antes,%negra%de%mi%vida.%Era%difícil%aceptar%que%

su% rutina% de% hombre% meticuloso% se% hubiera% alterado% en% tal% forma:% ahora%

siempre% tenía% compromisos% ineludibles% ¡de% trabajo!% Comidas% del% sindicato,%

cenas% del% departamento,% juntas% en% la% división,% excursiones% con% los%

coordinadores,% negra% de% mi% amor.% Era% asombroso.% Pero,% ¿por% qué% eres% tan%

suspicaz,% Adriana?% ¿Por% qué% tan% desconfiada?% Empezó% a% reír% divertida:% la%

gente% desafinada% es% la% que% canta% con% más% entusiasmo,% mira% que% mi% pecho%

amante.% Uno% se% va% desencantando.% Tal% vez% eso% sea% madurar:% perder%

ingenuidades.

74

Ningún%amante%(está%rebosante)%te%dice:%estoy%saliendo%con%otra%persona.%

Había%visto%varias%veces%la%agenda.%La%primera,%cuando%conoció%a%Mauricio.

—¿Cuándo%nos%vemos?

Era% agresivo,% dominante,% autoritario.% Y% eso% le% gustó:% que% él% tomara% la%

iniciativa%y% fuera%claro%y%no%disimulara% su% interés%por%ella.%Le%agradeció%que%

fuera%directo%y%ella%trató%de%serlo%también.

—Nos%vemos%el%sábado%—dijo.

Él%sacó%la%agenda,%la%abrió%y%anotó%cuidadosamente.%Adriana%nunca%había%

podido% usar% una% agenda.% En% cuanto% la% compraba,% se% proponía% con% firmeza%

dejarse% conducir% por% el% calendario,% pero% a% los% pocos% días% la% olvidaba% y% no%

volvía%a%anotar%nada%en%ella.%Por%eso%le%parecía%admirable%cualquiera%capaz%de%

organizar%el%curso%de%sus%días%con%juicio%y%sistema.%Además,%una%agenda%es%un%

testimonio,% es% como%un%diario%para% los%que% sabe% leer,% en% las% breves%notas,% el%

ritmo% de% los% acontecimientos,% el% pulso% de% los% encuentros:% sábado% 3% de% abril,%

18:30%horas,%Adriana.%Segunda% función%en% la% cineteca:%Amarcord.%Luego%una%

cena% ligera% en% Alden.% Mauricio% pagó% y% ese% gesto% fue% tan% novedoso% para%

Adriana%que,%desde%ese%momento,% consideró%a% todos% los%amigos%con%quienes%

había% compartido% una%mesa% de% café,% una% bola% de% pránganas.% Y% después% un%

aventón%a%casa.%Aquí,%la%sucesión%de%los%hechos%se%atropella.%¿Qué%ocurrió?

—¡Mira%que%mi%pecho%amante%está%rebosante%de%felicidad!

¿Cómo%fue%que%llegaron%a%decirse%sus%deseos?%Él%la%invitó%a%dormir%a%su%

casa,%así,%de%manera%directa,%sin%disimular%su%interés%por%ella:

—Mañana%es%domingo.%Te%va%a%encantar.%Vivo%en%el%sur,%en%una%casa%vieja%

de%un%solo%piso.%Vivo%solo.

75

Ella% dijo% que% prefería% dormir% en% la% suya.% También% directamente.%

¿Forcejearon?%No.%Probablemente%hubo%un%forcejeo%verbal.%Adriana%se%sonrojó%

ante% la% insistencia,% pero% era% de% noche% y% él% no% vio% cómo% se% le% subieron% los%

colores.

¿Cómo%se%le%propone%a%una%mujer%ir%a%la%cama?%¿Y%cómo%ella%lo%acepta%o%

se% rehúsa?% Algo% en% aquel% forcejeo% le% molestó% vivamente% de% Mauricio:% su%

seguridad% en% la% propuesta% y% su% casi% certidumbre% en% la% casi% obligación% que%

tendría%ella%de%aceptar.%Todo%se%había%dicho%a%medias%palabras,%a%pesar%de%la%

franqueza.%pero%había% sido%muy%claro%para%Adriana%que%no%quería%acostarse%

con%él.%Al%menos%no%esa%noche.%¿Por%qué%no?%Porque%para%ella%no%era%un%asunto%

que% pudiera% tomarse% a% la% ligera.% Prefería% esperar.% Tener% tiempo% suficiente,%

negra% consentida,% como% para% tomar% una% decisión.% Tal% vez% para% conocerse%

mejor.%Pensarlo.%Eso%a%ella%le%sonaba%muy%razonable:%antes%de%ir%a%la%cama%con%

alguien,%uno%debe%estar%seguro%de%que%desea%hacerlo.%Y%esa%noche,%Adriana%no%

sabía%a%ciencia%cierta%qué%era%lo%que%deseaba.

En%cambio,%para%Mauricio%no%había%dubitaciones.%No%se%lo%tomaba%tan%a%

pecho.% Lo% veía% como% algo% natural,% como% un% complemento,% como% el% remate%

natural%de%esa%tarde,%de%esa%salida.%No%le%preocupaban%otras%consideraciones.

Él,% ¿se%molestó?%Era%un% riesgo%que%había% que% correr.% La%posibilidad%de%

que%Mauricio%no%volviera% a% invitarla.%No% le%hubiera%preocupado%mucho.%No%

hubiera%estado%toda%la%semana%esperando%su%llamado%junto%al%teléfono.%Le%caía%

bien,%pero%aún%tendía%a%la%indiferencia.%Pero%todo%ocurrió%exactamente%al%revés.%

Él%se%mostró%hasta%cierto%punto%comprensivo.%Tal%vez%entendió%las%reservas%de%

Adriana.%O%si%no,% lo%que%había%ocurrido%era%simplemente%que% la%negativa%de%

76

Adriana% lo% había% hecho% encapricharse;% una% respuesta% inocente% que% podía%

interpretarse%como%una%actitud%calculada,%como%una%táctica.

Adriana%no%sabía%manejar%ninguna%clase%de%estrategia%en%ese%terreno;%era%

espontánea,%sincera.%Mauricio%reconsideró:

—¿Me%estoy%precipitando?%¿O%te%caí%gordo?

—Te%estás%precipitando.%Déjalo%en%que%hoy%no%estoy%de%humor.

—¿Y%hay%días%en%que%sí%estás%de%humor?%Dime%cuáles,%¿los%jueves?%¿Los%

primeros%de%mes?%¿Los%días%de%quincena,%cuando%pagan?%¿O%cuando%te%toca%tu%

mes?

Ella% rió% de% buena% gana% con% esos% chistes,% porque% estaban% aliviando% la%

tensión,%porque%su%vulgaridad%le%pareció%enternecedora;%porque%Mauricio%los%

dijo%muy%quedito,%en%un%tono%de%voz%casi%infantil,%casi%indefenso,%casi%confuso.

—No%seas%así%—le%dijo.

—Es%que% tú% eres%de%provincia,% ¿verdad?%Se% te%nota% en% el% acento.%En% tu%

pueblo%no%se%tratan%estos%puntos,%¿no?

Adriana%volvió%a%reír%porque%Mauricio%estaba%dispuesto%a% llegar%donde%

fuera%con%tal%de%no%quitar%el%dedo%del%renglón.%Le%acarició%el%cabello,%le%dio%un%

beso%en%la%boca%—un%beso%suave,%un%beso%donde%respiraron%un%poco%el%aliento%

del%otro,%un%beso%que%a%ella%le%supo%a%pipa%de%la%paz—%y%le%dijo:

—Bueno,%señorita%—subrayando%con%toda%mala%intención%esa%palabra—:%

¿entonces%cuándo%nos%volveremos%a%ver?%Digo,%para%ir%al%cine.

A%ella%le%estaba%cayendo%muy%bien.%¿Cómo%decirle%que%ella%también%tenía%

la%intención,%el%proyecto,%la%necesidad,%el%firme%propósito%de%acostarse,%tarde%o%

temprano,%con%él?

—No%sé%si%puedas%el%sábado.

77

—¿Hasta%el%sábado?%De%veras,%¿no%me%quieres%ver%sino%hasta%el%sábado?%

Estás%hiriendo%mi%vanidad,%muchacha.%¿Acaso%no%me%encuentras%irresistible?

Esto% último% lo% dijo% con% tal% énfasis% que% quedó% muy% claro% que% estaba%

tratando%de%decir%una%broma,%y%no%te%quepa,%por%favor,%la%menor%duda%de%que%

sólo% estoy% bromeando.% Adriana% supo% en% seguida% que% estaba% hablando%

totalmente% en% serio.% De% acuerdo.% A% mí% también% me% caes% muy% bien.% Te%

encuentro% bastante% chistoso.% Te% encuentro% sumamente% ingenioso.% Me% gusta%

que%me%cortejen%y%tú%sabes%hacerlo%muy%bien.

—Sí% te% encuentro% irresistible% —dijo% Adriana—.% Casi% no% me% puedo%

contener.%Estoy%a%punto%de%consumirme.%¿Por%qué%no%me%propones%mejor% tú%

un%día%para%vernos?

Mauricio%sacó%la%agenda%y%le%dio%varias%vueltas.%Hizo%como%que%contaba%

con%los%dedos:

—Martes,% miércoles,% jueves...% junio,% septiembre...% ¿Qué% te% parece%

mañana?

—¿Mañana?%Domingo.%¿Como%a%qué%hora?

—¿Te%parece%bien%a%las%cuatro%de%la%mañana?

—No.%Demasiado%temprano.

—Cuatro%y%media.

—¡No!

—Okey.%A%las%doce%del%día.%¿Vamos%a%remar%o%prefieres%conocer%mi%casa%

del%sur?%Podemos%comprar%una%botella%de%vino,%queso,%salami,%jamón%serrano.

—Bueno,%a%las%doce.%Y%mejor%yo%te%llevo%a%conocer%mi%casa.

—Tu%casa,%¿no%la%tienes%llena%de%hermanos?

78

—No% ésta,% mi% casa,% la% mía.% La% que% voy% a% alquilar.% Están% a% punto% de%

entregármela.%A%ver%si%te%gusta.

—Ah,%te%vas%a%cambiar.%Bueno,%muy%bien,%domingo%4%de%abril%a%las%doce,%

auduruiuaunua%—dijo%él%mientras%anotaba%en%la%agenda—,%a%las%doce%paso%por%ti.%

A% ver% qué% dan% en% la% cineteca.% Sí,% porque% pasado%mañana% es% lunes% y% no%me%

puedo%desvelar.

Sí% pudo% desvelarse.% Podía% dejar% de% dormir% una% semana% completa% sin%

ninguna%clase%de%consecuencias%indeseables.%Adriana%lo%veía%fresco,%simpático,%

arreglado.%Sin%ninguna%prisa,%sin%presiones.%Estaba%fascinada%en%ese%encuentro%

de% los% cuerpos.% Podían% pasar% todo% el% tiempo% juntos% y% seguir% sintiendo% cada%

roce% como% si% fueran% descargas% eléctricas.% Hacían% el% amor% regocijados,%

instalados% en% la% irresponsabilidad,% como% si% el%mundo% se%hubiera% borrado%de%

repente.%No% importaba% llegar% tarde;% no% importaba% llegar% o% no% a% trabajar;% no%

importaba%llegar%o%no%a%dormir%a%casa.%Ni%las%indirectas,%ni%los%regaños,%ni%las%

amenazas.% Transcurrió% la% semana% en% una% deleitosa% evasión% de% todo% cuanto%

pudiera%identificarse%con%el%deber%o%las%obligaciones.

Se%relataron%una%y%otra%vez%sus%vidas,%sus%proyectos,%sus%expectativas;%sus%

miedos,%sus%rencores,%sus%fantasías;%cada%cita%era%sagrada;%Adriana%corría%a%su%

casa%a%cambiarse%de%ropa.%Sus%hermanos%la%recibían%con%cara%de%pocos%amigos:

—Te%llamó%Gabriela.%¿Hoy%tampoco%vas%a%venir%a%dormir?

Que%se%cayera%el%mundo.%¿Qué%importaba%el%trabajo%y%Marta%y%la%tesis%y%

los% movimientos% sociales?% ¿Qué% importaba% Gabriela?% ¿Qué% importaba% si% le%

iban%con%el%chisme%de%su%depravación%a%toda%la%familia?%Lo%único%real,%lo%vital,%

era%el% encuentro.%La% solicitud%de%Mauricio,% su%capacidad%para%excitarla,%para%

estar% permanentemente% excitado.% Esas% largas% conversaciones% que% se%

79

interrumpían% tan% solo% para% retomar% el% hilo% de% la% excitación.% Los% cuerpos%

enlazados,% los% labios,% las% manos.% Las% miradas.% Las% palabras.% Las% noches%

desnudos,% descubriéndose% hermosos% (nunca% había% conocido% a% alguien% como%

tú),% descubriéndose.% Nunca% había% visto% un% cuerpo% como% el% tuyo:% eres%

bellísima,%eres%perfecta,%eres%una%alucinación.%Por%favor,%no%te%vayas.%No%se%te%

ocurra% desaparecer.% ¿Dónde% estás?% No% me% dejes% nunca.% Cualquier% destino,%

cualquier% exageración,% cualquier% clase% de% elogio% era% sencilla,% bienvenida.%

Nada% sonaba% fuera%de% lugar,% como%en% los% sueños.%Eres%un% sueño.%Ni% en%mis%

mejores% sueños%he%desplegado% tales%performances.%Si% seguimos%así,%vamos%a%

salir%en%los%periódicos.%Ya%hemos%de%haber%roto%todos%los%récords.%Inclusive%los%

que%impusimos%ayer.%El%encuentro%estaba%lleno%de%sorpresas.%Todo%era%nuevo,%

nada%había%sido%dicho%antes.%Nadie%había%escuchado%ni%visto%ni%sentido%antes%

que% ellos% lo% que% ahora% estaba% ocurriendo.% El% encuentro.% ¿Por% qué% son% tan%

fugaces?%Porque%si%siguiéramos%así,%moriríamos%de%hambre.%Nos%encontrarían%

un%día%tirados%en%la%cama,%exánimes;%un%día%encontrarían%de%nosotros%tan%solo%

los%humores.%Desapareceríamos.

Luego%todo%volvió%a%su%cauce.

Despierta.%Te%llamó%quince%veces%Gabriela.%Marta,%tres.%¿Ahora%sí%vas%a%venir%a%

dormir?%Y% tienes% pendiente% el%mundo% entero,% pero% no% te% importa.% Regresas,%

retomas% tu% trabajo% con% lo% que% te% parece% un% nuevo% entusiasmo.% Necesitas,%

además,% toda% una%mañana% para% contárselo% a%Marta.% Y% toda% una% tarde% para%

Gabriela.

Abril%13,%martes:%13:00%horas.%Adriana.%No%eres%supersticiosa.%Ese%día%te%

sentiste% mal:% algo% comenzaba% a% fallar.% Una% discusión.% Una% discusión% leve,%

80

trivial.% Sobre% un% asunto% que% a% ti% te% interesa.% Verdaderamente% te% interesa.%

Mauricio%había% ¿insinuado?%¿O% fue%Adriana% la%que% se% imaginó%que%él% estaba%

hablando%de%vivir%juntos?%Vamos%a%ver:%Mauricio%llevaba%unos%meses%de%vivir%

solo.% Se% estaba% divorciando% de% una% esposa% con% la% que% había% vivido% durante%

cinco%años.%¡Cinco%años!,%en%la%casa%del%sur.%Si%a%Adriana%le%había%parecido%muy%

amplia,%muy%espaciosa,%era%simplemente%porque%carecía%de%muebles.%¿Dónde%

estaban%el%comedor%y% la%sala?%¿Por%qué%no%había%sillas%ni% tapetes%ni%cortinas?%

Sólo%había%quedado%la%cama,%el%clóset%y%la%cocina%porque%era%integral.

—El%estudio%siempre%fue%mío.%Ahí%están%mi%escritorio,%mis% libreros,%mis%

libros.

Cierto:% no% lo% había% notado:% no% tienes% tocadiscos.%Ni% discos.% El% teléfono%

está%en%el%suelo.%Sólo%una%pequeña%silla%en%la%recámara.%No%hay%refrigerador.

—Creo%que%algunas%cosas%se%las%llevó%por%pura%maldad.

Pero%en%general%podía%decirse%que%todo%se%había%arreglado%pacíficamente.%

Somos%muy%modernos.%Ella%prefirió%dejarme%la%casa.%De%todos%modos,%apenas%

llevábamos%pagada% la%mitad.%Además,%para% ella% era% caro.%Trabaja%muy% lejos.%

Adriana%nunca%preguntó%por%qué%se%habían%separado.%No%porque%no%sintiera%

una% viva% curiosidad,% sino% porque% los% detalles% de% una% ruptura% tenían% que%

conservarse% en% el% límite% del% pudor% de% quien% los% contaba.% Cinco% años.% Creyó%

escuchar% que% él% decía% algo% acerca% del% refrigerador% de% Adriana.% Cualquier%

tontería%(el%color%va%con%los%muebles%de%mi%cocina,%o%algo%así).%Entonces%ella%se%

había%visto%en%la%obligación%de%explicarle%que%lo%de%vivir%sola%era%en%serio.%Si%

estaba% planeando% lo% de% su% casa% y% había% comprado% los%muebles,% era% porque%

pensaba%muy% seriamente% en% vivir% por% su% cuenta.% Él% todavía% estaba% de%muy%

buen%humor%cuando%le%dijo:

81

—Pero%eso%era%antes%de%conocerme%a%mí.

—Y% ahora,% después% de% conocerte,% no% veo% por% qué% nada% tendría% que%

cambiar.

—No%te%entiendo,%Adriana,%¿para%qué%quieres%vivir%sola?

—Para%que%sí.

—Ah,% claro.% Ahora% sí% ya% entendí.% Pero% si% es% clarísimo% —y% su% voz% iba%

subiendo% de% tono% y% se% iba% poniendo% rojo% y% se% iba% crispando% lenta% pero%

inevitablemente.

—Ya% te% lo% expliqué,% Mauricio.% Quiero% ser% libre.% Quiero% tener%

independencia.

—Y% eso% te% parece%más% importante% que%—aquí% se% interrumpió.% Adriana%

empezaba%a%reconocer%ciertos%gestos%suyos—;%eso%te%parece%lo%más%importante%

del%mundo.

—Hay%otras%cosas%igual%de%importantes,%como%mi%trabajo,%por%ejemplo,%mi%

carrera.%Y%desde%luego,%tú.%Tú%eres%muy%importante.

—Pero%no%tanto%como%para%hacerte%desistir%de%vivir%sola.

—No%entiendo%para%qué%quieres%que%desista.%¿No%podemos%ser%amantes%y%

dejarnos%de%discusiones%bobas?

—Tienes%razón%—dijo%Mauricio%y%se%acercó%a%ella,%la%estrechó,%la%besó%en%la%

boca.% Ser% amantes.% Sonaba% extraño% en% esa% boca.% podía% ser% muy% atractivo,%

enormemente%atractivo—;%por%qué%no%somos%amantes.

Jueves%15,%13:00%horas:%Adriana.%Pero%no%dejaron%de%discutir.%¿Ése%fue%el%

día%cuando%compraron%el%mueble?%Era%un%perchero.%Un%perchero%con%un%espejo%

y%un%cajón%para%bastones%y%paraguas.%Una%antigüedad,%pero%ninguno%de%los%dos%

alcanzaba% a% discernir% si% los% estaban% estafando% o% estaban% haciendo% ellos% el%

82

negocio%de%su%vida.%Sólo%sabían%que%el%mueble% los%había%cautivado.%Mauricio%

preguntó% el% precio% y% ni% siquiera% se% molestó% en% iniciar% ese% tira% y% afloja% del%

regateo.% Sacó% la% cartera% y% pagó.% ¿Ahora% qué% hacemos% con% él?%No% cabe% en% el%

coche.% Hay% que% mandar% una% camioneta% por% él.% Mauricio% se% encargó% de% los%

detalles,%porque%aquella%tarde%Adriana%tenía%que%ir%a%trabajar.

—Si%dejo%otra%vez%colgada%a%Marta,%me%va%a%estrangular.

Cuando% llegó% esa% noche% al% condominio,% encontró% el% mueble% en% el%

corredor.%Su%hermano%la%recibió%con%la%noticia:

—Trajeron%esto.%Que%tú%ya%sabes.%¿Qué%es,%eh?

—¿Qué%no%lo%ves?%Es%un%perchero.

Trató%de%llamar%a%Mauricio%esa%misma%noche,%pero%no%lo%encontró.%Al%día%

siguiente% lo%buscó%en% su% cubículo,% en% su% salón%de% clase%y%hasta% en% la% sala%de%

profesores,%pero%tal%parecía%que%se%lo%hubiera%tragado%la%tierra.%Luego,%un%par%

de% salidas%más,% como%de% compromiso,% como%para%no%dejar.%Ella% lo% interrogó%

sobre%el%mueble,%pero%Mauricio%se%mostraba%bastante%susceptible%ante%el%tema%

y%contestaba:

—¿Qué%querías,%que%lo%partiera%a%la%mitad?

—Pero%tú%lo%compraste.

—Es%igual;%a%ti%te%encanta,%¿no?%Pues%helo%ahí,%te%lo%regalo,%para%tu%casa.

Las%cosas%se%habían%distendido%hasta%la%calma.%La%noche%anterior%habían%

ido%al%cine%y%él%se%había%portado%como%todo%un%caballero.%Parecían%regresar%a%la%

euforia%del%primer%abrazo,%pero%Adriana%no%se%tragaba%aquello%de%que%“estoy%

muy%ocupado”.

Negra%de%mi% amor.%Abril% 25:% eso% es%mañana.%En%blanco.%Abril% 27:% 16:00%

horas,%Restaurante%del%Lago.% ¿con%quién% iba%a% comer%el%martes?%La%ducha% se%

83

cerró% y% Adriana% todavía% estaba% con% la% agenda% en% la% mano,% desnuda,% en% el%

estudio,%con%el%cabello%chorreando.%Buscó%un%día,%un%par%de%días%más.%Sábado%

1,%13%horas.%Irene.%Confirmar%sus%sospechas%fue%mucho%menos%agradable%que%

haber%seguido%con%la%duda.%Aunque%todavía%podía%ocurrir%que%Irene%fuera%su%

hermana% o% una% amiga% de% hace% mil% años,% o% sea,% alguien% completamente%

inofensivo.%Dejó%la%agenda%sobre%el%escritorio%y%oyó%a%Mauricio%salir%del%baño.%

¿Qué%hacer,%decírselo,%reclamarle?%¿O%hacerle%preguntas%para%ver%hasta%dónde%

estaba%él%dispuesto%a%sostener%su%engaño?%Porque%era%un%engaño%decirle%que%

tenía% mucho% trabajo% y% salir% con% otra% mujer.% Pero% ¿era% verdaderamente% un%

engaño?%¿Por%qué%no%le%había%dicho%que%estaba%saliendo%con%otra%mujer%y%se%la%

pasaba%dando%excusas?%¿Hubiera%sido%todo%mucho%más%simple?%¿Cómo%habría%

reaccionado%Adriana?%Es%cierto:%debe%temer%un%acceso%de%furia.%Si%no,% lo%que%

ocurre%es%que%quiere% tener%ambas%posibilidades%abiertas;%empezar%a%salir%con%

una% chava% tiene% sus% riesgos:% pudiera% ser% que% no% le% gustase,% o% que% ella% lo%

rechazara.% Pero% si% nunca% hemos% dicho% que% nos% debemos% guardar% ninguna%

fidelidad.% ¿A%mí%qué%me% importa,% si%no%es%mi%novio%ni%mi% esposo?% ¿Por%qué%

habría%él%de%sentirse%obligado%a%contarme%sus%ligues%o%sus%truenes?%Además,%se%

sentía%avergonzada.%¿Cómo%confesar%su%falta%de%respeto?%Era%preferible%seguir%

con% el% juego% que% Mauricio% había% propuesto.% No% involucrarse% con% él.% No%

acercarse% demasiado.% Tomárselo% como% un% pasatiempo,% sin% pensar% que% esa%

relación%podría%trascender.%Cuando%entró%en%la%habitación%encontró%a%Mauricio%

especialmente%jovial:

—¿Dónde% andas,% Ariadna?% Tu% Teseo% te% busca% desesperadamente% —la%

tomó%por%los%hombros%y%la%besó—.%¿Acaso%te%gusta%pasearte%desnuda%por%toda%

la%casa?

84

Rodaron% por% la% cama% y,% a% pesar% del% montón% de% ideas% que% estaban%

circulando%a%toda%velocidad%por%su%mente,%Adriana%se%deslizó%en%esa%profunda%

oscuridad%que%es%el%cuerpo%de%otro,%un%poco%en%sueños;%era%curioso%que%él%no%

sospechara%ni%siquiera%remotamente%que%Adriana%había%estado%revisando%sus%

papeles.%En%ese%momento%decidió%dejar%de%verlo.

85

El%plan%de%salir%de%la%ciudad%tuvo%que%ser%olvidado:%Gabriela%acababa%de%entrar%

a%trabajar%y%aún%no%le%correspondía%salir%de%vacaciones.%Decidieron%guardar%el%

dinero% que% habían% ahorrado% para% el% siguiente% periodo% vacacional.% Mientras%

tanto,% Luis% consideraba% que% para% él% era% suficiente% con% no% tener% que% ir% a% su%

trabajo%durante%dos%semanas%y% le%propuso%a%Carlos%estar%de%vacaciones%en% la%

ciudad,% como% si% fueran%visitantes;% reconocer% la% ciudad% como% turistas:% ver% los%

museos,% ir% alguna% noche% a% algún% espectáculo,% a% un% salón% de% baile,% visitar% el%

centro%histórico,% las%ruinas%arqueológicas%de% las%afueras,% los%conventos%de% los%

siglos%xvi%y%xvii%en%las%poblaciones%más%cercanas,%organizar%un%día%de%campo,%

caminar% por% las% avenidas% principales,% contemplar% la% arquitectura% colonial,%

vagar%por%los%barrios%populares,%visitar%los%mercados;%la%ciudad%es%gigantesca%y%

Luis% no% podía% decir% que% la% conociera% completa.% Hacía% tiempo% que% quería%

dedicarse%a%conocerla;%pero%vivir%aquí%casi%le%vedaba%las%atracciones%que%eran%el%

foco%de%atención%de%los%turistas.

Sin% embargo,% a% la% hora% de% llevar% a% la% práctica% el% proyecto% de% Luis,% se%

encontraron% paralizados% por% el% aburrimiento.% Siempre% era%más% fácil% dejar% lo%

concertado% para% el% día% siguiente;% al% final% del% cuento,% Luis% pensaba% vivir%

durante% toda% su% vida% en% esta% ciudad:% ya% encontraría% tiempo% para% visitarla.%

CAPÍTULO*VIII

86

Además%había%otras%cosas%qué%hacer.%Luis%se%había%propuesto%darle%una%buena%

arreglada% a% la% casa,% que% estaba% descuidadísima% y% mucho% peor% desde% que%

Gabriela% había% empezado% a% trabajar.% También% tenía% la% intención% de% comer%

todos% los% días% en% casa,% pues% la% comida% barata% que% tenía% que% consumir%

diariamente% al% terminar% su% trabajo% ya% lo% tenía% cansado.% Le% había% dicho% a%

Gabriela% que% no% se% preocupara,% que% él% podía% ser% un% excelente% amo% de% casa.%

Desde% el% inicio% de% las% vacaciones,% él% se% encargaría% de% ir% al% súper,% llevar% y%

recoger% la%ropa%de% la% lavandería,%aspirar% la%alfombra,% lavar%el%baño,%cocinar%y%

alzar%la%cocina.

—Es% más:% para% cuando% tú% regreses% de% trabajar,% yo% te% tendré% lista% una%

sustanciosa%comida.

A%Gabriela%le%gustó%el%trato.%Siempre%le%gustaban%los%intentos%de%Luis%por%

ser% justo,% porque% tendía% a% ser,% las% más% de% las% veces,% comodino% y% egoísta.%

Difícilmente%preguntaba:%“¿qué%hay%que%hacer?”,%y%había%que%estarle%rogando%

para%que%la%llevara%al%súper%en%coche.%A%ver%cuánto%te%dura%este%entusiasmo.%Es%

que% no% sabes% lo% que% te% espera.% Gabriela% estaba% dispuesta% a% disfrutar% de% su%

privilegio%y,%durante%las%vacaciones%de%Luis,%no%levantaría%un%dedo.

Luis% despertó% temprano% el% primer% lunes% de% sus% vacaciones.% Se% levantó% al%

mismo%tiempo%que%Gabriela%y,%mientras%ella%se%preparaba%para%irse%al%trabajo,%

él%buscó%en%el%fondo%del%clóset%un%short%y%una%camiseta%viejísimos%para%ponerse%

en%traje%de%carácter%y%comenzar%con%la%tarea%de%limpiar%la%casa.%Gabriela%salió%

corriendo,%como%siempre.%Luis%se%vio%en%medio%de%la%habitación,%rodeado%por%

el%desorden.%Hay%que%empezar%por%la%cocina:%lavar%el%refrigerador%y%hacer%una%

lista%de%lo%que%hace%falta%para%comer%durante%la%semana.

87

Entró%al%cuarto%donde%dormía%plácidamente%Carlos.%Lo%sacudió%con%cierta%

violencia:

—Ándale,%cabrón:%hay%que%levantarse.

Carlos,% que% se% la% pasaba% la% mayor% parte% de% las% mañanas% acostado,%

comenzó% a% comprender% lo% que% significaría% tener% a% Luis% de% vacaciones% en% la%

ciudad.% Adiós% a% las% mañanas% de% la% pereza,% adiós% a% la% absoluta% libertad% de%

decidir%cuándo%bañarse,%desayunar,%vestirse%o%peinarse.%Ahora%tenía%que,%por%

lo%menos,%aparentar%preocupación.

—¿No%es%muy%temprano%todavía?%—se%defendió%aún.

—Ya%son%las%siete%y%media.%Apenas%nos%va%a%alcanzar%el%tiempo.

Carlos% esperaba% que% sus% prisas% tuvieran% el% objetivo% de% salir% a% visitar%

museos;%cuando%se%dio%cuenta%de%que%se%iban%a%quedar%esa%mañana%a%limpiar%la%

cocina,%quiso%protestar;%pero%se%contuvo%para%no%provocar%que%saliera%a%cuento%

su%propia% situación,% para% que%Luis% no% empezara% otra% vez% con% las%preguntas:%

¿ya%encontraste%chamba?,%¿dónde%has%buscado?%¿Fuiste%a%todos%los%lugares%que%

encontramos% en% el% aviso% oportuno?% ¿Por% qué% no% has% encontrado% trabajo?% La%

perspectiva% de% lavar% unos% cuantos% trastes,% ir% al% supermercado% y% cocinar% era%

más%atractiva%que%la%de%andar%por%las%calles%de%la%gigantesca%ciudad,%por%sitios%

totalmente% desconocidos;% caminar% por% avenidas% hostiles,% abordar% autobuses%

repletos% y% perderse% en% cada% esquina% en% el% terror% de% que% esta% vez% fuera%

imposible%regresar%a%casa.

Llevaba% semanas% tratando,% honestamente,% de% encontrar% un% acomodo;%

pero% había% olvidado% documentos% fundamentales:% la% cartilla% del% servicio%

militar,%el%certificado%de%preparatoria,%el%acta%de%nacimiento,%el%registro%federal%

de%causantes.%¿Por%qué%eran%necesarios%tantos%papeles%para%laborar%en%algo%que%

88

difícilmente%requería%saber% leer%y%escribir?%Además% le%daba%horror% la% idea%de%

meterse,%de%veras,%en%alguno%de%esos%trabajos.%Se%le%ofrecía%dedicarse%a%caminar%

por% esas% calles% interminables% cargando% una% maleta% pesadísima% para% vender%

cachivaches% horrendos% de% puerta% en% puerta.% Se% le% ofrecía% trabajar% de%

empacador% en% fábricas% inmensas:% ocho% horas% realizando% exactamente% los%

mismos% movimientos,% sin% posibilidad% de% descansar% ni% un% minuto.% También%

había% chamba% de% cargador,% de% mandadero,% de% ayudante% en% una% panadería.%

Comparado%con%éstos,%su%trabajo%en%el%juzgado%le%parecía%un%paraíso.%Al%menos%

allá,%en%el% juzgado,%el% trabajo%duraba%cuatro%horas,%cuatro%horas%en%que% tenía%

que%estar%encerrado,%sí,%pero%que%bien%podía%utilizar%en%otro%tipo%de%actividades%

que% no% fueran% trabajar:% como% la% actividad% de% platicar% con% el% hombre% que%

trabaja%en%el%escritorio%de%junto,%un%pobre%diablo%que%llevaba%treinta%años%en%el%

mismo% puesto,% sin% haber% cambiado% nunca% de% actividad;% parecía% un% mueble%

más.

En% la% capital% no% había% puestos% de% medio% tiempo,% y% menos% para% esa%

especie%de%ilegal%en%que%se%había%convertido%Carlos%de%un%tiempo%a%esta%parte.

También% le% horrorizaba% lo% lejos% que% estaba% todo% en% la% ciudad.% Ciudad%

inmensa,% infinita.%Todo%parecía% indicar%que,% si% conseguía%un%empleo,% tendría%

que% viajar% diariamente% durante% dos,% tres% y% hasta% cuatro% horas% en% autobuses%

infames%o%en%peseros%carísimos,%para%poder%ir%de%la%casa%de%Luis%a%su%trabajo%y%

de%regreso.%Eso%sumaba,%con%las%ocho%de%labor,%diez,%once%y%doce%horas%diarias%

dedicadas%exclusivamente%a%la%fea%obligación%de%ganarse%el%pan.%Podía%dormir%

siete%horas;%vestirse,%desvestirse,%bañarse%y%peinarse%en%una%hora;%desayunar,%

comer% y% cenar% en% dos.% Suponiendo% que% no% se% le% hubiera% olvidado% ninguna%

actividad% vital,% le% quedarían,% en% el%mejor% de% los% casos,% cuatro% horas% para% el%

89

teatro.%Cuatro%horas%de%las%que%había%que%descontar%el%tiempo%que%tardara%en%

transportarse%del% trabajo% a% la% escuela% y%de% la% escuela% a% la% casa.% Sus% sumas% y%

restas% lo% tenían% francamente% desolado.% Se% proponía% y% desechaba%

continuamente%soluciones%que%nunca%eran%convenientes.%Por%ejemplo:%buscar%

un%cuarto%cerca%de%donde%encontrara%empleo;%eso% implicaba%vivir%en% la%zona%

más%fea%de%la%ciudad,%la%que%estaba%más%lejos%de%cualquiera%de%las%escuelas%de%

teatro.% Entonces,% estaría% cerca% de% la% chamba,% pero% dedicaría% su% tiempo% a%

trasladarse%desde%donde%viviera%hasta%la%escuela.

En%cambio,%de%su%casa%al%juzgado%hacía%cinco%minutos%a%pie.%Del%juzgado%

a%la%universidad,%diez%minutos%también%caminando.%Si%tenía%que%ir%a%un%lugar%

tan% lejano%que%requiriera%el%uso%de%un%vehículo%de%motor,%el% recorrido%nunca%

duraría%más%de%veinte%minutos.%Le%parecía%incomprensible%la%ciudad.%Pero%ya%

estaba%aquí.%Alguna%solución%habría%de%existir%para%su%problema.

Mientras% tanto,% vivir% con%Luis% y%Gabriela% le%parecía% bastante% aceptable.%

Había%empezado%a%buscar%una%buena%escuela%de%teatro,%pero%los%cursos%en%las%

tres%que%encontró%acababan%de%empezar%y%no%habría% inscripciones%sino%hasta%

dentro%de%seis%meses.%Estaba%planeando%muy%seriamente%darse%una%escapada%

para%recuperar%sus%papeles.

Se% vistió% con% el% último% pantalón% y% la% última% camisa% que% le% quedaban%

medianamente%limpios%y%se%puso,%con%Luis,%a%sacar%todas%las%cosas%que%había%

en%el%refrigerador:%decenas%de%recipientes%de%plástico%con%restos%de%comida%que%

llevaban%meses%ahí%guardados;%decenas%de%bolsas%de%polietileno%con% frutas%y%

legumbres% en% pleno% proceso% de% descomposición;% decenas% de% paquetes% que%

envolvían% pedazos% de% embutidos;% decenas% de% frascos% de% vidrio,% decenas% de%

cajitas%de%cartón.%Al%poco%rato%de%haber%empezado,%Luis%renunció%a%recuperar%

90

lo% que% aún% hubiera% podido% servir% y% se% dio% a% la% tarea% de% tirar% todo% lo% que%

encontró%a%la%basura.

—Lo%bueno%es%que%este%refrigerador%es%chico.%¿Te%imaginas%si%fuera%como%

el%que%tiene%mi%madre?%—dijo%Carlos.

—Gabriela%nunca%ha%sabido%lo%que%significa%la%economía%doméstica%—dijo%

Luis—.% Hay% gente% que% está% dotada% y% hay% gente% que% está% negada.% Te% voy% a%

contar%una% cosa:%un%día%vinieron%dos%amigas%de%Gabriela%a%visitarla,%Carol%y%

Ana%Luisa.%Son%dos%mujeres%que%tienen%sus%casas%impecables.%Cuando%entraron%

a% la% cocina,% Carol% se% quedó% viendo% la% estufa% y% preguntó:% “¿explotó?”% ¿Te%

imaginas% cómo% estaba% la% estufa?% Desde% luego,% no% había% explotado% ni% nada:%

estaba%hecha%un%asco.%Ese%día%Gabriela%limpió%la%estufa%hasta%que%quedó%como%

nueva.%Creo%que%desde%entonces%no%le%ha%vuelto%a%meter%mano.

—Tampoco% al% refri% —dijo% Carlos,% que% ya% empezaba% a% frotar% con% un%

estropajo%enjabonado%los%interiores%y%las%charolas.

Tardaron%tres%o%cuatro%horas%en% terminar%de% lavar% todos% los%recipientes.%

Estaban% rendidos,% pero% todavía% sentían% ánimos% para% salir% de% la% casa.%

Elaboraron% una% pormenorizada% lista% de% comestibles% y% se% fueron% al% súper.%

Regresaron% todavía% a% tiempo% para% preparar% una% comida% “sencilla% pero%

sabrosa”,%dijeron.%Y%el%plan%de%vacacionar%se%pospuso%para%un%día%en%que%no%se%

sintieran%tan%fatigados.

—Siempre%he%pensado%—dijo%Carlos—%que%los%hombres%podemos%hacer%

esto%mejor%que%las%mujeres.

—De% eso% no% cabe% la% menor% duda%—dijo% Luis—;% los% mejores% cocineros%

siempre% son% hombres.% ¿Cuándo% has% oído% hablar% de% un% buen% chef% que% sea%

mujer?

91

—Y%los%mejores%mucamos%también%son%hombres.%Y%los%mayordomos,%¿no%

te%has%fijado?

Pusieron% la%mesa,% hicieron% agua% de% limón,% prepararon% sopa%—de% lata,%

pero%sopa—,%ensalada,%papas%fritas%y%carne%asada.%Luego%pusieron%música%y%se%

acomodaron%en%la%sala%a%esperar%que%regresara%Gabriela.

Buscaba%una%forma%de%afirmar%su%individualidad.%Le%sorprendía%la%actitud%de%

Carlos,% tan% seguro% de% haber% encontrado% una% vocación% definitiva.% Hubiera%

querido% compartir% esa% ingenuidad% y% entregarse% sin% reservas% al% llamado% de%

alguna%necesidad%inefable%que%lo%obligara,%desde%su%más%recóndito%interior,%a%

modificar%su%vida%para%siempre,%que%le%permitiera%prescindir%de%la%comodidad%

de%una%existencia% sedentaria,%de% la% seguridad%que%dan%un%empleo,%una% casa,%

una%mujer.%No%quería%convertirse%en%un%mediocre;%no%quería%que%lo%aplastara%

la% sucesión% de% los% días% y% lo% convenciera% de% conformarse% con% las% inocuas% e%

inmediatas%gratificaciones%de%lo%que%siempre%se%repite%idéntico.%Sus%amigos%de%

toda% la%vida%parecían% adaptarse%muy%bien% a% las% escasas%perspectivas%que% les%

ofrecían% sus% vidas:% trabajo% seguro,% hijos,% automóvil,% condominio,% vacaciones%

de%fin%de%año%en%el%sureste;%se%deprimía%nada%más%de%pensar%en%lo%poco%que%le%

faltaba% para% ser% exactamente% como% ellos:% su% única% ilusión% era% ver% llegar% el%

sábado%en%la%noche%para%jugar%al%pókar%y%emborracharse.%Todo%se%organizaba%

en%función%de%esos%fines%de%semana%que%terminaban%con%todos%ellos%dormidos%

en% distintos% lugares% de% la% sala% donde% tocaba% la% reunión,% con% alguna% esposa%

tratando% de% reanimarlos% para% que% emprendieran% el% regreso% a% casa,% o% ya,%

vencida%por%la%evidencia,%simplemente%ocupada%en%arroparlos%con%cobertores,%

acomodarles%una%almohada%debajo%de%la%cabeza%o%quitarles%los%pies%de%encima%

92

de% sus% macetas.% Nada% más% desalentador% que% verlos% envejecer,% engordar,%

volverse%calvos,%convertirse%en%hombres%de%negocios%medianamente%exitosos,%

vestidos% a% la% manera%más% convencional,% viviendo% un% cada% vez%más% intenso%

desprecio%hacia%sus%mujeres;%educar%a%sus%hijos%a%gritos%y%golpes%y%anestesiarse%

contra%toda%aspiración%que%no%fuese%la%de%ganar%más%dinero.

A% Luis% lo% habían% invitado% insistentemente% a% que% se% uniera% a% esas%

reuniones;% pero% no% le% gustaba% jugar% ni% emborracharse.%Había% ido% un% par% de%

veces,%con%Gabriela,%a%la%casa%de%Pedro;%ella%se%había%aburrido%mucho%más%que%

él%y%se%negaba%—igual%que%las%otras%tres%esposas—%a%volverlo%a%acompañar.%Tal%

vez% los% tres% amigos% de% Luis% generaban% en% forma% deliberada% un% ambiente%

misógino,% y% poco% a% poco% se% iban% quitando% de% encima% la% carga% de% sus%

respectivas%esposas%para%disfrutar,%al%menos%una%vez%a%la%semana,%de%compañía%

y%conversación%exclusivamente%masculinas.%A%las%mujeres%no%les%gusta%el%box%

ni% les% interesan% las% conversaciones% sobre% negocios,% no% les% apasiona% el% póker%%%%

—¡y% no% nos% vamos% a% poner,% por% favor,% a% jugar% canasta!—;% en% cambio,% les%

molesta%el%humo%de%tabaco%y%les%angustia%que%sus%maridos%beban%hasta%quedar%

fuera%de%combate.%Las%esposas%de%los%amigos%de%Luis%no%simpatizaban%entre%sí%

y% tampoco%le%caían%bien%a%Gabriela.% Interpretaban%la%amistad%de%sus%maridos%

como% un% pretexto% para% escapar% de% casa,% irse% de% parranda,% beber% más% de% la%

cuenta% y% desvelarse.% En% poco% tiempo% habían% llegado% al% justo% acuerdo% de%

concederles% los% sábados% en% la% noche;% pero% ya% sabían% que% una% vez% cada% tres%

semanas% le% tocaba%a% cada%una%de% ellas% la% fastidiosa% labor%de% soportarlos.%Un%

sábado% de% cada% tres% tenían% que% proveer% la% cantina% con% suficientes% cervezas%

frías,% refrescos,% hielo,% ron;% tenían% que% preparar% alguna% cosa% de% comer%%%%%%%%%%%%%%%

—¡porque,% si% nada% más% beben,% imagínate% cómo% se% ponen!—% y% tenían% que%

93

atenderlos%un%rato,%sólo%el%tiempo%suficiente%para%entrar%en%calor.%A%partir%de%

las% once%de% la%noche,% cualquier%mujer% estorbaba% esas% reuniones.%Entonces,% la%

anfitriona%se%iba%a%dormir%y%sólo%esperaba%que%al%día%siguiente%quedara%algo%en%

su% casa% limpio% y% entero.% Al% menos% tenían% la% tranquilidad% de% saber% dónde%

andaban% sus% maridos,% haciendo% qué% y% con% quién.% Pronto% aun% ellas% mismas%

comprenderían% que% era% mejor% perderse% de% vista% por% completo% la% mayor%

cantidad%de%veces%posible,%y%ese% trato% sería% roto.%Luis%prefería%zafarse%de%ese%

compromiso%—y%Gabriela%se% lo%agradecía—;%no% le%hubiera%gustado%ver%en%su%

casa%a%sus%amigos%en%la%peor%circunstancia%que%podía%imaginarlos.%Los%visitaba%

de%vez% en% cuando%y% a%veces%hasta%pensaba%pedirle% a%Gabriela%que%preparara%

una%cena%para%invitar%los,%con%todo%y%esposas,%a%pasar%una%velada%divertida%y%

amable,%pero%nunca%se%terminaba%de%decidir.

Quería% afirmar% su% individualidad:% no% perderse% en% el% predecible% futuro%

que% auguraba% a% sus% amigos.% Ser% diferente.% A% los% dieciocho% años% quería% ser%

piloto% aviador;% no% pudieron% pagarle% esa% carrera.% Ahora% veía% correr%

irremisiblemente%su%primera%veintena.%Fracaso,%fracasado.%A%los%treinta%tendría%

que% haber% conseguido% algo:% una% aventura,% una% actividad,% una% relación,% algo%

que%modificara%su%existencia%sin%brillo.%¿Se%podía%elegir?%Necesitaba%creer%que%

tendría% alguna% participación% en% la% ocurrencia% de% los% acontecimientos% que%

habrían%de%tocarle.%¿Acontecimientos?%¿Qué%acontecimientos%te%esperan?%Nada%

notable.%Nada%que%no%vaya%también%a%ocurrirle%a%cualquier%otra%persona.%A%tu%

edad,% Einstein% ya% había% revolucionado% toda% la% física.% Napoleón% ya% era%

Napoleón.%¿Cuáles%son%mis%acontecimientos,%los%que%me%pertenecen%solamente%

a% mí,% los% que%me% distinguen,% los% que%me%marcan% como% un% ser% excepcional,%

94

admirable?%Qué%pocas%aventuras,%qué%simple%y%sosa%es%mi%historia.%Idéntica%a%la%

de%millones%de%personas.

Algunas% veces% discutía% sobre% ello% con%Gabriela.% Ella% lo% veía% sumirse% en%

cíclicas% depresiones.% Si% hubiera% nacido% en% otro% país,% si% hubiera% tenido% otros%

medios,%si%no%me%hubiera%tocado%una%época%tan%miserable.%Si%hablara%alemán,%si%

pudiera% vivir% unos% cinco% años% en% Europa.% Entonces% tendría% de%mi% parte% a% la%

fortuna,% accedería% a% la% notoriedad.% Para% Gabriela% las% cosas% eran%mucho%más%

sencillas:% ¿por% qué% no% disfrutar% de% lo% bueno% que% te% da% la% vida?% ¿Por% qué%

despreciar% los% pequeños% acontecimientos,% los% mínimos% acontecimientos% de%

quienes%hemos%de%permanecer%anónimos?%¿Por%qué%no%le%tomas%gusto%a%lo%que%

tus% posibilidades% te% ofrecen:% el% amor,% la% paternidad,% la% lectura,% el% mar,% la%

conversación?% A% Gabriela% le% entusiasmaba% cualquier% cosa:% la% había% visto%

emocionarse%bebiendo%un%vaso%de%agua.%Nunca%lo%iba%a%comprender.

—Tal% vez% hubo% una% época% heroica%—dijo% Luis—,% un%mundo%donde% era%

posible%irse%a%vender%esclavos.%Imagínate%hombres%empeñados%en%la%acción%de%

descubrir%nuevos%mundos.%¿Qué%nos%queda%a%nosotros?

—¿Tú%crees%que%todo%está%ya%hecho?%—dijo%Carlos.

—Yo%creo%que%lo%único%verdaderamente%emocionante%que%nos%va%a%ocurrir%

es%la%guerra%nuclear.%El%gran,%el%histórico%acontecimiento%de%la%extinción%de%la%

humanidad%—dijo%Luis.

Entonces%llamó%Gabriela.%Dijo%que%habían%surgido%problemas%inesperados%

en%su%oficina%y%que%no%podría%llegar%a%comer%a%casa.%Le%recomendó%a%Luis%que%

comieran.% Ella% compraría%una% torta% en% la% esquina%para%no%desfallecer.% Luego%

cenaría,% si% le% dejaban% algo,% los% deliciosos% manjares% que% ellos% le% habían%

preparado.

95

Luis%trató%de%contarle,%apresuradamente,%todo%lo%que%había%hecho%ese%día,%

pero%ella%lo%interrumpió:%ahorita%no%tenía%tiempo.%Ya%luego%me%cuentas,%tengo%

que%colgar,%nos%vemos,%hasta%luego.%Luis%se%sintió%como%si%le%hubieran%vaciado%

encima%una%cubetada%de%agua%fría.

Al%menos%le%quedaba%la%seducción.%Si%no%podía%ser%un%político%importante,%ni%

había% de% lanzarse% a% la% guerra,% si% los% descubrimientos% científicos% le% estaban%

vedados,%lo%mismo%que%las%grandes%hazañas%deportivas,%si%nunca%iba%a%acceder%

a%la%riqueza%ni%obtendría%la%fama%de%los%artistas%geniales%o%de%los%más%crueles%

asesinos,%si%era%evidente%que%ya%no%podría%ser%una%estrella%del%rock%and%roll,%al%

menos% le% quedaba% ese% elemental% gesto% de% libertad% que% se% realizaba% en% su%

decisión% de% seguir% enamorando% a% Marcela:% era% un% orgullo% saber% que% dos%

mujeres%lo%amaban.%Aunque%estaba%consciente%de%que%no%sería%ni%Don%Juan%ni%

Casanova;%aunque%sabía%que%tener%de%amante%a%una%muchacha%más%joven%que%

él%no%significaba%ninguna%transgresión%de%lo%establecido,%que%sus%amigos%salían%

con% las% secretarias% de% las% empresas% donde% trabajaban,% que% cualquiera%

engañaba%a%su%mujer,%y%que%la%mayoría%engañaba%muy%relativamente,%porque%

la%mayor%parte%de%las%esposas%conocían%muy%bien%los%affaires%de%sus%maridos%y%

los%aceptaban%como%una%cláusula%más%dentro%del%reglamento%del%matrimonio;%

aunque%su%relación%con%Marcela%estaba%sostenida%mucho%más%en%los%esfuerzos%

que%ella%hacía%por%convencerlo%de%que%tenían%que%verse%y%salir%y%hablar,%que%en%

su% propia% convicción.% Aunque% estaba% desencantado,% había% elegido% la%

seducción.%Era%el% lado%de%su%vida%que%lo%rejuvenecía,%que%lo%dejaba%olvidarse%

un%poco%de% su% empleo,% donde% cada%vez% tenía%más% evidencias%de% que% lo% que%

estaba%haciendo%no%habría%de% tener%nunca%ni% aplicación%ni%utilidad%ninguna.%

96

Marcela%significaba%para%Luis%una% forma%de%no%ser%cualquiera,%de%correr%riesgos,%

de% enfrentarse% al% vértigo%de% la% ambigüedad.%El% reto% era% sostenerse% entre% las%dos%

mujeres%como%sobre%una%cuerda%floja.%Quería%descubrir%la%posibilidad%de%amarlas%a%

ambas;% no%por% aburrimiento,% no%por% reafirmarse,% no%porque% fuera%muy% fácil,% no%

por% hostilidad% contra% Gabriela;% sino% porque% necesitaba% sentirse% capaz% de%

sostenerlo:%era%un%desafío%personal%que%se%había%originado%en%una%pregunta%y%en%la%

necesidad%de%rebelarse%contra%una%restricción:%¿por%qué%una%sola%mujer?%Ambas%lo%

enriquecían,% no% quería% renunciar% a% ninguna% de% las% dos.%Hubiera% sido% perder% su%

última%oportunidad%de%imponerle%a%la%rutina%un%sabor%intenso.%Si%dejaba%de%verla,%

si%clausuraba%toda%opción%de%autonomía,%sería%negarse%como%identidad.%No%iba%a%

sacrificar%esto.

Carlos%lo%percibía%como%un%gesto%de%poder.

No%entendía%matices%y%estaba%dispuesto%a%tomar%el%partido%de%su%primo%en%la%

contienda% que% sospechaba% entre% Luis% y% Gabriela.% Cuando% contempló% la% tristeza%

que% había% hecho% presa% de% Luis% por% su% impotencia% para% rebasar% las% condiciones%

materiales,% comenzó%a%personalizar% todos% los%obstáculos:% las%mujeres%no%quieren%

que%los%hombres%vuelen.

Había%conocido%a%Marcela%una%tarde%en%que%Luis%lo%llevó%con%ellos%al%cine.%Le%

había% fascinado% su% desenvoltura;% admiraba% su% proyecto% de% teñirse% el% pelo% de%

verde;%incluso%estuvo%a%punto%de%decidir%inscribirse%a%la%escuela%de%antropología,%

porque%Marcela% la% ponderaba% como% el% único% territorio% verdaderamente% libre% de%

toda%América.%Sobre%todo,%admiraba%la%capacidad%de%Luis%para%controlar%aquella%

situación:% había% que% oponerse% a% las% formas% gastadas% de% ser,% había% que% inventar%

formas% nuevas.% Carlos% estaba% dispuesto% a% superar% los% convencionalismos,% a%

deshacerse%de%sus%prejuicios.%Nunca%volvería%a%aceptar%un%orden%impuesto%desde%

97

fuera%de%su%propia%intuición.%Se%dejaría%llevar%por%las%reacciones%espontáneas,%

porque%el%interior,%lo%irracional,%era%más%verdadero%que%lo%externo%y%racional.

Lo%que%no%entendía%era%cómo%Luis%se%dejaba%ganar%por%el%lado%del%orden.%

A%Carlos% le%atraía%mucho%más%el%espacio% informal,%siempre%predispuesto%a% lo%

inesperado,%de%Marcela.%En%cambio%la%casa,%el%trabajo%y%las%obligaciones%podían%

muy%bien% identificarse%con% la% legítima%esposa.%Era%ella%quien% imponía%su% ley,%

quien%se%dejaba%dominar%por%los%imperativos%gastados;%quien%no%dejaba%a%Luis%

romper%de%manera%definitiva%con%la%familia%autoritaria.

Gabriela%llegó%de%noche;%Carlos%y%Luis%se%habían%puesto%a%ver%una%película%en%

la%televisión%y%la%miraron%entrar;%vieron%sus%manifestaciones%de%agotamiento%y%

de%fastidio%por%lo%tarde%que%era%ya,%la%forma%como%se%quitó%los%zapatos,%dejó%su%

bolsa%sobre%la%mesa%y%colgó%del%respaldo%de%una%silla%su%suéter.

—Creí%que%me%ibas%a%llamar%para%que%fuera%a%recogerte%—dijo%Luis.

—Yo% también% pensé% eso% —contestó% Gabriela—,% pero% me% dieron% un%

aventón.%Me%trajo%Fernando,%el%dibujante%de%la%revista.

—¿Y%terminaron?

—Ah,% no.% Creo% que% nunca% vamos% a% poder% terminar.% Cada% día% salen%

nuevos%problemas.

Casi% nunca% comentaba% con% Luis% ninguno% de% los% detalles% de% su% trabajo.%

Temía%su%censura.%Temía%que%se%notara%su%falta%de%conocimientos%y%de%claridad%

sobre% el% asunto.% Luis% solía% ser% implacable% cuando% de% juzgar% el% trabajo% de%

Gabriela%se%trataba.

—Me%estoy%muriendo%de%hambre%—dijo%Gabriela%y%se%metió%a%la%cocina.

98

Allí% vio% los% esfuerzos% de% Luis% y% de%Carlos% por% organizar% lo% doméstico.%

Buscó%un% tenedor% en% el% fregadero,% pero% estaba% vacío.%Nunca% voy% a% volver% a%

encontrar%nada,%pensó.%Tenemos%dos%ideas%del%orden%completamente%distintas%

Luis%y%yo.%Para%vivir%juntos,%una%idea%del%orden%debe%prevalecer%sobre%la%otra.%

Que% predomine% la% idea% del% más% fuerte,% la% idea% de% quien% sea% capaz% de%

imponerla.% A% Gabriela% ya% no% le% preocupaba% la% perspectiva% de% vivir%

eternamente%entre%platos%sucios,%polvo,%objetos%sin%lugar%fijo%de%pertenencia%y%

un% suelo% que% pasara% días% enteros% sin% ser% barrido.% Si% Luis% era% capaz% de%

mantener%la%casa%como%imaginaba%que%debía%permanecer,%si%le%encontraba%un%

lugar% a% cada% cosa,% si% estaba%dispuesto% a% barrer,% a%planchar,% a% lavar% sartenes,%

ella%no%se%opondría%a%vivir%en%la%idea%que%del%orden%él%construyera.

Lo% malo% es% que% la% idea% del% orden% que% Luis% tenía% en% mente% incluía% el%

esfuerzo%de%Gabriela%por%mantener% los%muebles% relucientes%y% las%ollas% en% su%

lugar.% Estaba% agotado% por% la% labor% del% día:% hacía% unas% horas% que% habían%

podido%decir,%por%fin:%ahora%sí,%ya%está%limpia%la%cocina.%Ver%entrar%a%Gabriela%a%

su% apenas% conquistado% bastión% sobresaltó% a% Luis:% ¡en% cuanto% empiece% a%

moverse%allí%dentro,%el%trabajo%de%todo%un%día%quedará%nulificado!%Y%no%tenían,%

Luis%ni%Carlos,%ninguna%intención%de%repetir%la%hazaña.%Luis%entró%a%la%cocina%

cuando%Gabriela%se%estaba%sirviendo%los%restos%de%la%ensalada.

—¿Nada%más%vas%a%comer%ensalada?%—dijo.

—Es%lo%único%que%no%engorda%—dijo%ella.

¿Desde%cuándo%no%quieres%engordar,%Gabriela?%El%trabajo%te%sienta%bien:%

vuelves% a% ocuparte% de% tu% aspecto,% andas% más% despierta;% inclusive% tu%

conversación% se% ha% vuelto% más% interesante.% Ahora% tenemos% mucho% menos%

tiempo%para%pelear.

99

—¿Y% qué% te% parece?% —dijo% Luis—;% ¿ya% te% asomaste% al% refrigerador?%

Hicimos% una% tarea% de% enanos.%No% tienes% idea% de% la% cantidad% de% basura% que%

había%ahí%almacenada.

Gabriela%prefirió%no%caer%en%la%provocación.

—Quedó%muy%bien.%Ustedes%sí%que%saben%cómo%manejar%una%cocina.

—Pero%quedé%molido.%Es%muy%deprimente.

—Es% cierto;% creo% que% de% todos% los% trabajos% que% existen,% lavar% el%

refrigerador%es%el%peor.%Yo%por%eso%procuraré%hacerlo%la%menor%cantidad%posible%

de%veces%a%lo%largo%de%mi%vida%—dijo%Gabriela—.

Carlos%se%agregó%a%la%plática.%Acercó%una%silla%a%la%mesa%de%la%cocina,%se%

sirvió%un%vaso%de%leche%y%se%puso%a%comer%pan%con%mantequilla.%Se%agregó%a%la%

plática% la% desazón% de% los% dos% primos,% el% desagrado% de% quedarse% todo% el% día%

haciendo%la%casa.

—Y%eso%que%nada%más%hicieron% la%cocina%—dijo%Gabriela—.%Todavía% les%

falta%la%estancia,%las%recámaras,%el%baño%y%la%azotehuela.

—Pero% eso% se%me% hace% que% se% va% a% quedar% tal% y% como% lo% encontramos%%%%%%

—dijo%Carlos—.%Yo%no%vuelvo%a%ser%amo%de%casa.

—Yo% también% quedé% harto.% No% es% nada% agradable% andar% limpiando% y%

lavando%todo%el%día%—dijo%Luis.

—¡Dímelo%a%mí!%—dijo%Gabriela.

De%la%desazón%pasaron%a%la%insatisfacción,%y%de%la%insatisfacción%a%quejarse%

por% la% falta% de% oportunidades,% de% la% escasez% de% medios,% de% la% pobreza,% del%

hastío%que% les%daba%un%mundo%donde%ya%no%había%aventuras.%Gabriela%objetó%

que,% si% querían% aventuras,% ya% podían% lanzarse% a% ellas% sin% reparo:% no% tenían%

aventuras% porque% les% daba%miedo% buscarlas.% Carlos% protestó:% no% era% verdad%

100

que% les%diesen%miedo% las% aventuras;% lo% que% ocurría% era% que% siempre% estaban%

pensando% en% el%daño%que% les%podían% causar% a% las%mujeres% si% se% lanzaran% sin%

más%ni%más%al%mundo%a%intentar%realizar%sus%aspiraciones.

—La%culpa%la%tienen%las%mujeres%como%tú.%Tú%has%convertido%la%vida%de%

un%artista%en%la%vida%de%un%dentista%—dijo%Carlos.

Esa%acusación%le%molestó,%pero%no%quiso%discutirla.%Vio%a%los%dos%primos%

muy% afines% el% uno% al% otro.% Luis% no% protestó;% ni% siquiera% trató% de% suavizar%

levemente%la%proposición%de%Carlos.%¿De%veras%sentía%que%su%vida%era%como%la%

de%un%dentista?%Si%no%le%gusta%esto,%¿qué%es%lo%que%quiere?%Pero%ya%le%aburría%el%

discurso% que% se% hubiera% tenido% que% elaborar% si% preguntaba% eso.% Le% aburría%

Carlos,% su% vocación% teatral,% su% incapacidad% para% encontrar% trabajo.% Había%

empezado%a%desconfiar%de%esa%idea%que%hablaba%de%modificar%la%vida,%pero%se%

la%pasaba%nada%más%añorando%las%modificaciones.%Llevó%su%plato%y%su%vaso%al%

fregadero.%Guardó%el%pan%y%la%mantequilla.%Luis%dijo:

—¿No%vas%a%lavar%ese%plato?

—No%—dijo%Gabriela—,%estoy%muy%cansada.%Ya%lo%lavaré%otro%día.

101

El% trabajo% había% invadido% toda% su% existencia.%No% se% trataba%nada%más%de% las%

ocho%horas%diarias%que%tenía%que%compartir%forzosamente%con%sus%compañeros%

de%oficina,%sin%importar%si%le%eran%simpáticos%o%antipáticos.%Además,%tenía%que%

participar%en%sus%celebraciones:%por%lo%menos%una%vez%al%mes%organizaban%una%

reunión%en%la%casa%de%alguno%de%ellos%para%festejar%su%cumpleaños.

Gabriela% empezaba% a% sospechar% que% cualquier% contacto% que% se%

estableciera% entre% dos% personas% era% producto% del% azar:% no% dependía% de% la%

voluntad,%de%la%decisión%o%de%la%disposición%de%las%personas%para%encontrarse;%

no%intervenían%ni%las%aptitudes%ni%las%inclinaciones:%todo%estaba%al%arbitrio%de%la%

casualidad:%uno%conoce%a%aquellos%con%quienes%coincide%en%el% tiempo%y%en%el%

espacio.

—Y%puede%ser%que%tus%verdaderos%amigos,%aquellos%con%quienes%podrías%

verdaderamente%comunicarte,%permanezcan%por%siempre%para%ti%desconocidos,%

sólo%porque%nunca%estuvieron%en%el%mismo%lugar%que%tú,%porque%tú%perdiste%el%

tiempo%con%gente%que%no%te%interesa.%¿No%te%da%mucho%coraje?%—dijo%Gabriela.

Fernando% la% escuchaba% divertido.% Le% gustaba% esa% rara% explosión% de%

locuacidad;% en% el% trabajo,% Gabriela% solía% ser% más% bien% reservada;% parecía%

siempre%ocupada,%siempre%absorta%en%las%exigencias%de%su%labor.%En%la%oficina,%

CAPÍTULO*IX

102

la% veía% todos% los% días% porque% entre% los% dos% diseñaban% la% revista% que% era% el%

centro%de%ambos%empleos.%A%Gabriela,%Fernando%le%llamaba%la%atención%por%su%

extrema%delgadez,%su%barba%negrísima%y%su%calvicie%prematura.

—Lo% que% quieres% decir% es% que% todos% tus% compañeros% de% trabajo% te%

parecemos%unos%cretinos%y%que%hubieras%preferido%conocer%a%otros.%Si%pudieras%

elegir%a%las%personas%con%las%que%vas%a%compartir%tu%vida,%¿con%cuántas%de%las%

que%conoces%te%quedarías?%—dijo%él%sonriente.

—No% —dijo% Gabriela% con% toda% la% serenidad% que% pudo—;% tú% no% me%

pareces%un%cretino.

Le%hubiera%dicho%que%precisamente%él%era%uno%de%los%pocos%motivos%para%

seguirse%animando%a% trabajar.%Y%pensó%que%haberlo%encontrado%era%una%gran%

suerte.% “Si%hubiera% conseguido%otro% trabajo% antes%que% éste,%nunca% te%hubiera%

conocido”,% pensó.% Con% él,% al% menos,% se% podía% platicar.% Con% él% estaba%

aprendiendo.%Era%el%único%de% toda% la%oficina%que%parecía%saber%con%certeza%y%

claridad%cuál%era%el%paso%siguiente,%qué%hacía%falta,%por%dónde%había%que%actuar%

para% que% la% revista% avanzara.% Con% él% se% sentía% protegida,% sentía% que% su%

responsabilidad%estaba%siendo%compartida.

—Por% eso% era% tan% atractiva% aquella% oferta% de% las% computadoras:% la% de%

conseguirte% a% tu% pareja% ideal.% Llenabas% un% largo,% larguísimo% cuestionario,%

donde%te%definías%y%definías%lo%que%esperabas.%Tu%cuestionario%se%reunía,%en%las%

entrañas%de%la%máquina,%con%el%de%tu%otra%mitad,%con%el%de%la%única%persona%en%

el%mundo% que% habría% de% comprenderte:% la% que% aceptaría% tu% neurosis,% la% que%

amaría%tus%defectos;%sería,%desde%luego,%tu%perfecto%complemento%y%la%amarías%

detalle%a%detalle.

103

Gabriela%empezó%a%sentirse%muy%bien.%Se%alegró%de%que%Luis%se%hubiera%

negado% rotundamente% a% venir% a% la% fiesta.% Habían% discutido% durante% mucho%

rato% y% ella% se% había% empeñado% en% convencerlo;% pero% al% final% él% dijo% que% no.%

Luego%ella%había%dudado%de%ir%sola,%con%toda%la%gente%de%la%oficina,%a%celebrar%

el%cumpleaños%de%Alma%Lilia%en%la%casa%de%Silvia.%Ahora%estaba%disfrutando%de%

esa%reunión%y%había%dejado%de%mirar%el%reloj%cada%cinco%minutos.

—¿Tú%llenaste%alguna%vez%una%de%esas%solicitudes?

—No%—dijo% Fernando—.% Tal% vez% porque% pensé% que% no% me% interesaba%

relacionarme% con% alguien% que% confiara% a% tal% extremo% en% una% computadora.%

Tampoco%escribí%nunca%a%Confidencias.%El%azar%ha%sido%generoso%conmigo%y%me%

deja%siempre%en%buena%compañía.

—¿Ves?%Tenemos%que%estar%confiados%al%azar.

—Pero% la% computadora% hubiera% contenido% exactamente% la% misma%

cantidad%de%azar%que%la%vida%real.%Sólo%funcionaría%si%todos%los%seres%humanos%

del%planeta%estuviéramos%obligados%a%llenar%el%cuestionario.

—Podría%ocurrir%entonces%que%tu%pareja%ideal%viviese%en%Tailandia.

—Viajaríamos%muchísimo% para% encontrarnos% con% nuestros% compañeros%

verdaderamente%afines.%¿Por%qué%no%escribimos%un%cuento?

Empezó%a%sentirse%bien%porque%estaba%estableciendo%vínculos%especiales%

con%Fernando;%porque%llevaba%mucho%tiempo%sin%acordarse%de%lo%que%vale%una%

simple%conversación;%porque%esa%conversación%se%le%daba%sin%compromisos,%sin%

presiones;% porque% no% la% había% buscado,% sino% que% estaba% ahí,% en% el% azar% de%

descubrirse%afín.

—¿Un%cuento%sobre%el%azar%o%sobre%la%computadora?

104

—Un% personaje,% hombre% o% mujer,% harto% de% sus% relaciones% vacías,% de%

fracasos%amorosos,%de%soledad,%decide%buscar%a%su%pareja%mediante%el%recurso%

de% la% computadora.% Resuelve% el% cuestionario% cuidadosamente,% procurando%

decir%cuanto%sabe%de%sí%mismo%y%de%su%deseo.%El%cuestionario%es%perfecto.%¿Cuál%

es%el%desenlace?

—Si%el%cuento%fuera%humorístico,%la%computadora%le%daría%los%datos%de%su%

mamá,%o%de%una%persona%de%su%propio%sexo,%¿no%crees?

—Los% griegos% decían% que% estábamos% divididos% y% condenados% a% buscar%

nuestra%otra%mitad:%sólo%el%andrógino%es%perfecto.%Pero%pensaban%que%nuestra%

otra%mitad%podría%ser%del%otro%o%de%nuestro%mismo%sexo.

—Si%fuera%trágico,%la%computadora%le%informaría%de%que%la%única%persona%

en% el%mundo% con% quien%podría% vivir% era% aquella% a% la% que% había% abandonado%

para%meterse%en%esa%aventura.

—¿Y%si%en%lugar%de%una%ficha,%la%computadora%deja%caer%doscientas%o%dos%

mil?% Y% todas% son% igualmente% válidas:% tiene% usted% varios% miles% de% almas%

gemelas,%repartidas%a%lo%largo%y%ancho%de%esta%ciudad.

—Entonces%perdería%todo%su%chiste%la%computadora.

—Sí,%porque%sólo%tiene%efecto%si%te%permite%pensar%que%eres%único,%escaso,%

alguien%muy%especial.%Y%si%tú%eres%escaso,%tiene%que%ser%también%escasa%la%gente%

que%te%complementa%—dijo%Fernando.

Gabriela% pensó% que% era% escasa% la% gente% con% quien% se% sentía%

verdaderamente%bien.

—¿No%somos%muy%especiales?%Me%da%angustia%pensar%que%tenemos%muy%

poco% tiempo% y% que% lo% gastamos% en% relaciones% verdaderamente% estúpidas,% en%

105

relaciones%que%nunca%van%a%ser%algo%que%supere%decir:%“¿cómo%estás,%bien?,%yo%

también%estoy%muy%bien”%—dijo%Gabriela.

—Tal% vez% no% somos% tan% especiales.% Tal% vez% sea% bastante%más% fácil% de% lo%

que% parece% encontrar% amistades% entrañables.% Y% tal% vez% no% sea% tan% erróneo%

entregarse%al%azar%—dijo%él.

Esa%noche,%Gabriela%le%confió%a%Fernando%sus%planes%de%vivir%sola%y%todos%

sus%problemas%con%Luis.%Le%inspiraba%una%extraña%sensación%de%confianza.

106

Despertó% a% mitad% de% la% noche% y% sintió% la% cama% amplísima.% Insomnio.% Un%

insomnio%que%era%tan%sólo%ausencia%de%sueño,%sin%malestares%físicos:%respiraba%

bien,%sin%ninguna%incomodidad;%y%no%era%como%esas%noches%en%que%despertaba%

por%una% indigestión,% o% como% cuando% la%había%despertado%un%brutal%dolor%de%

muelas.%La%cama%estaba%fresca,%las%sábanas%limpias,%la%almohada%hundida%en%el%

medio;% aspiró% el% olor% neutro% de% las% sábanas.% La% noche% sosegada.% Todo% el%

mundo%debe%estar%dormido%en%su%habitación,%cada%quien%en%su%solitario%sueño.%

Abrazó%la%almohada;%un%tamutam%empezó%a%retumbar%en%el%fondo%de%la%cama;%

pensó% que% nadie% podía% escuchar% durante% mucho% tiempo% los% latidos% de% su%

propio%corazón%sin%volverse%loca.%Estaba%tumbada%sobre%el%costado%izquierdo:%

giró% sobre% su% eje% y% miró% el% contorno% de% la% lámpara% dentro% de% la% leve%

luminosidad%que%se%filtraba%a%través%de%las%cortinas,%luminosidad%vaga%que%no%

deja%saber%qué%hora%es;%tampoco%buscó%el%reloj.%Sólo%supo%que%la%noche%estaba%

limpia%y%que%era%magnífico%estar%despierta%a%esa%hora,%porque%se%sentía%lúcida%y%

capaz% de% reflexionar% con% claridad;% se% sentía% animada% incluso% para% abordar%

aquellos%temas%que%evitaba%durante%el%día,%como%si%las%ideas%bajo%la%luz%del%sol%

fueran%penosas,%pero%ahora%adquiriesen%una%nueva%dimensión%y%pudieran%ser%

observadas%desde%fuera,%fríamente,%como%si%fueran%tan%sólo%ideas%y%no%formas%

CAPÍTULO*X

107

de%vida%que%la%implicaban%y%la%configuraban%como%cuerpo,%como%un%manojo%de%

emociones% sentidas% en% ese% cuerpo,% como% una% serie% de% expectativas% tan% sólo%

materializables% en% las% relaciones% que% ese% cuerpo% establecía% con% los% demás%

cuerpos.

Penosas,% porque% su% historia% pasional% estaba%marcada% por% el% fracaso% en%

todos%sus%intentos%por%entablar%relaciones%con%los%demás.%Estamos%metidos%en%

una%enorme%equivocación.%La%noche%daba%al%equívoco%un%sentido%diferente:%no%

soy%yo%quien%comete%errores,%sino%que%el%error%me%precede%y%me%determina:%soy%

producto% del% error;% el% error% es% insalvable% y% nadie% puede% sustraerse% a% su%

fatalidad.% El% fracaso% personal,% en% esa% oscuridad% callada,% era% un% signo% de% los%

tiempos,% un%problema% generacional,% y% de% esta%manera% sí% podía% ser% pensado.%

Sin%embargo,%prevalecía%la%sensación%de%que%era%necesario%superar%el%defecto;%

obtener,%de%manera%única,%algo%que%parecía%haber%sido%negado%a%todos.

¿Qué% puedo% hacer% para% realizar% una% relación% de% pareja% exclusiva,%

duradera,% estable?% El% problema% tal% vez% sea% precisamente% que% hay% que%

tomárselo% con% más% calma:% dejar% que% llegue,% no% pretender% provocarlo,% sino%

conformarse%a%lo%que%el%hado,%la%suerte,%la%casualidad,%dispongan.%Recordó%que%

eso%le%habían%dicho%la%tarde%anterior:%hay%que%tener%paciencia,%confianza.%Todo%

se%va%a%resolver%cuando%menos%te%lo%esperas.

Ay,%la%vida%era%tan%breve%y%tenía%tan%poco%sentido%sin%los%demás.%¿Cómo%

entregarse% a% la% pasividad,% cómo% quedarse% con% los% brazos% cruzados% ante% la%

amenaza%del%vacío?

Siempre%había%querido%participar%intensamente%en%la%constitución%de%los%

afectos%y%siempre%había%visto%que%esa%participación%era%fallida:%hay%algo%en%los%

demás%que%se%niega%a%ser%controlado.%¿Control?%Sí;%quería%tener%control%sobre%

108

los%otros%cuerpos;%quería%intervenir%en%otras%voluntades%y%obligarlas%a%realizar%

sus%deseos.%De%todas%maneras,%todo%era%tan%contradictorio:%el%amor%sólo%tenía%

chiste%cuando%se%entregaba%gratuitamente.%Y%sin%embargo,%pugnaba%por%forzar%

las% cosas,% por% convertirse% en% una% persona% plenamente% amable.% Pensó% que%

había%gente%a%la%que%todo%se%le%daba%sin%el%menor%esfuerzo.%¿Cómo%eran%esas%

vidas%que%parecían%tan%sencillas?%Hubiera%querido%ser%una%de%esas%mujeres%que%

destilan%encanto,%que%sólo%verlas%y%cualquiera%rueda%a%sus%pies:%el%mundo%está%

a%tu%disposición,%daríamos%la%vida%por%ti,%tú%sólo%tienes%que%elegir.%En%cambio,%

vivía%el%vértigo%de%pasar% inadvertida.%La%ansiedad%de%hacerse%notar.%Pero%no%

funcionaba.%Nunca%había%funcionado.

El%conocimiento%de%los%mecanismos%del%afecto%le%estaba%vedado.%De%nada%

servía%esforzarse:%al%final,%la%gente%ama%caprichosamente.%No%hay%objetividad.%

¿Podía%haberla?

¿Desde% cuándo%me% estoy% preguntando% lo%mismo?% Siempre% he% querido%

hacer%trampa,%siempre%he%querido%llevar%alguna%ventaja.%La%competencia.%Era%

una% tarde% indiferente.%A% una% de% sus% hermanas% le% habían% comprado% zapatos%

nuevos,% a% la% hermana% que% la% seguía% en% edad;% con% la% que% compartía% la%

habitación.% Eso% no% era% justo:% estaban% violando% las% reglas.% Nunca% se%

acostumbraba%comprarle%a%alguna%de% las%hermanas%ninguna%cosa,%si%no%se% la%

compraban% también% a% las% otras.% Porque% en% esta% casa% a% todos% los% queremos%

igual,%no%hay%preferencias,%no%hay%distinciones.%Esto%debería%considerarse%una%

excepción:%había%allí%unos%zapatos%tan%lindos,%le%quedaban%tan%bien,%no%habían%

podido% negarse% a% comprarlos.% Su% hermana% subió% la% escalera% exultante,%

ignorando%por%completo%al%resto%de%la%humanidad,%porque%las%excepciones%te%

sitúan%en%un%plano%superior%y%te%perturban%un%poco.

109

¿Y%yo%qué%hice?%La%miré%subir%triunfal,%con%los%zapatos%en%la%mano,%y%me%

quedé%muda;%mamá%vio%correr%mis%lágrimas,%que%no%eran%lágrimas%de%envidia%

ni%de%cólera;%eran%sólo%una%voluntaria%manifestación%de%protesta,%una%llamada%

de% atención,% una% advertencia:% no% crean% que% esto% puede% pasar% inadvertido,%

ustedes%están%vulnerando%sus%propios%preceptos%y%eso%no%se%vale.

En%fin:%era%un%simple%chantaje.%Luego%te%vamos%a%comprar%unos%zapatos%a%

ti.%No%había%ninguna%necesidad%de%transformar%ese%episodio%en%un%asunto%de%

estado.%Luego%todo%se%olvidó;%no%se%olvidó%nunca:%no%se%olvidó%nada.%¿Cuántos%

pares%de%zapatos%le%compran%a%un%niño%entre%los%ocho%y%los%doce%años?%Nunca%

vio% llegar% el% par% equivalente:% siempre% su% hermana% menor% tuvo% un% par% de%

zapatos%de%más.

No%era%justo.%Pero,%¿para%qué%discutirlo?%Tú%eres%mayor%que%tu%hermana,%

tú%entiendes%mejor% las% cosas,% tú%eres%más%flexible%y%puedes% ser% comprensiva.%

¿De% dónde% había% sacado% la% idea% de% que% podía% controlar% los% afectos% de% los%

demás?% Un% razonamiento% muy% simple,% muy% elemental:% si% uno% no% es%

naturalmente%amable,%hay%que%convertirse%esforzadamente%en%alguien%que% lo%

sea,%aunque%no%pueda%serlo%sino%de%una%manera%artificial.%Los%demás%se%dejan%

querer;%ella%está%en%tensión:%observando.

Hay% mitos% de% la% infancia% con% los% que% cargamos% encima% toda% la% vida:% para%

conservar,%provocar,%intensificar%los%afectos%de%los%demás,%hay%que%sacar%muy%

buenas% calificaciones.% Ésa% era% la% fórmula% perfecta,% porque% la% mantenía%

ocupada%la%mayor%parte%del%tiempo%y%no%había%forma%de%detenerse%a%ver%cuáles%

eran% los% resultados%obtenidos.%Pésimos% resultados.%Una%niña%aplicada%era%un%

orgullo% familiar.% Pero% cuando% volteas% la% cara,% ya% estás% metida% en% un% lío%

110

espantoso.%Mamá%te%mira%preocupada,%rigurosa:%¿Qué%pasó,%por%qué%ese%ocho?%

Algo%anda%mal,%tus%calificaciones%están%bajando.%No%te%has%esforzado%suficiente.%

¡¿No%me%he%esforzado!?%Ahora%sí%que%no%entiendo%nada:%lo%que%antes%era%una%

gracia%que%yo%generosa%otorgaba,%se%ha%convertido%en%una%solemne%obligación:%

ahora% no% puedo% aflojar% el% paso% ni% un% ápice.% ¿Pero% no% te% das% cuenta?% Mis%

calificaciones%son%geniales:%nadie%en%mi%salón%tiene%un%promedio%como%el%mío,%

soy%la%más%inteligente.%Nadie%sacó%más%de%ocho;%pero%para%mí%ese%ocho%fue%un%

descuido,%un%tropiezo.%Además,%¿quién%me%ha%felicitado%cuando%la%boleta%viene%

llena% de% dieces?% Entonces% nadie% dice% nada.% Una% niña% aplicada% sólo% se% nota%

cuando%saca%un%siete.%No%causa%problemas,%no%reprueba%el%año,%no%hace%falta%

ponerle% un% profesor% particular% que% vaya% por% las% tardes% a% enseñarle%

matemáticas.% Todo% eso% ocurre% con% mis% hermanos,% pero% aquí% sí:% el% amor%

paternal% no% conoce% diferencias:% listos% o% tontos,% burros% o% aplicados,% todos% los%

hijos%son%iguales.

Algo%no%funciona%porque,%evidentemente,%cada%padre%y%cada%madre%tiene,%

en% ciertos% ratos,% su% preferido.% Y% esa% preferencia% puede% derivar% de%múltiples%

factores,%entre%los%que%no%cuentan%las%calificaciones.%La%tarea%de%su%vida%había%

sido,%desde%la%infancia,%descubrir%los%motivos%de%las%preferencias.%Descubrir%el%

origen% de% las% afinidades.% ¿Dónde% está,% en% ti,% en% mí?% En% el% azar,% en% las%

coincidencias.%En%la%capacidad%para%volvernos%necesarios.%En%la%tensión.%En%la%

pasividad.

La% investigación% comenzó% ciegamente,% a% partir% de% sospechas,% de%

inferencias%que%parecían,%al%principio,% lógicas.%Si% soy% la%mejor%de% todos,%a%mí%

me% tienen% que% querer%más.% Tensión.% Todo% lo% haces% para% los% demás.%No% hay%

nada%que%hayas%hecho%para%tu%simple%y%personal%satisfacción.%Todo%lo%medias,%

111

todo%lo%destinas%a%convertirte%en%una%persona%absolutamente%amable.%Pero%no%

hay%nada%más%odioso%que%una%niña%aplicada.

Caray,% en% el% salón% de% clase% nadie% me% saluda,% excepto% cuando% hay%

exámenes.% El% resto% del% tiempo% eres% competitiva,% oportunista,% nada% solidaria,%

siempre%del%lado%de%la%autoridad,%siempre%queriendo%agradar%a%la%maestra.%¿Y%

en% casa?% Además% de% que% no% obtienes% ningún% resultado% positivo% en% tus%

gestiones%para% ser% la%preferida,% provocas% las%más%diversas% antipatías% entre% el%

personal% infantil.% No% hay% nada% más% odioso% que% una% hermana% aplicada,%

ordenada,% ejemplar.% Competitiva,% oportunista,% nada% solidaria,% siempre% del%

lado%de%la%autoridad.

¿Qué% ocurre?% Nos% han% educado% con% ideas% muy% simples:% ideas% que% no%

tienen%vuelta%de%hoja.%Y%todo%es%tan%complicado%a%la%hora%de%intentar%vivir%en%

serio.% Esta% casa% me% ha% decepcionado% verdaderamente.% Me% la% he% pasado% los%

años% luchando% en% contra% de% mis% verdaderas% inclinaciones:% nunca% me% ha%

interesado%realmente%aprender%las%tablas%de%multiplicar%y%tiendo%a%ser%dispersa,%

olvidadiza,%irresponsable.%¿A%quién%con%diez%años%de%edad%le%puede%gustar%más%

ayudar%a%su%mamá%en%la%cocina%que%tratar%de%subir%a%un%árbol%o%tirarse%por%el%

barandal%de%la%escalera?

Se% siente% estafada% porque% de% nada% vale% ser% cuidadosa,% esforzada,%

preocupada.%La%respuesta%debe%estar%en%otra%parte,%y%no%en%tu%ofrecimiento%de%

volverte% útil.% Pero% ser% útil% parecía,% al% principio,% un% buen% intento.% Resuelve%

problemas% prácticos,% pero% sin% descuidar% tus% calificaciones:% los% buenos%

propósitos%se%convierten%en%hábitos.%Si%ayudo%a%que%esta%casa%se%vea%limpia,%si%

me% las%arreglo%para%cocinar,% lavar% ropa,% ir%al%mercado;% si% les%quito%de%encima%

esa%carga,%me%van%a%tener%que%querer%más%que%a%nadie.

112

Esta%casa%me% tiene%completamente%decepcionada.%No%encuentro% la%fibra%

que%hay%que%mover.%De%nada% sirve% ser,%objetivamente%hablando,% la%mejor%de%

todos.%La%competencia%se%desarrolla%en%otra%parte.

Y%ahora%pasaba%¿lo%mismo?%Un%intenso%afán%por%obtener%el%control%sobre%

los%afectos%de%los%otros.%Afán%sin%resultados.%¿Nunca%acabarás%por%convencerte%

de% que% estás% utilizando% la% estrategia% equivocada?% Ser% buena% no% sirve% para%

nada.%Tienes%veintitrés%años%de%buenas%calificaciones%y%estás%sola%en%tu%cama.%

Todavía%no%sabes%cómo%provocar%un%enamoramiento;%más%bien%sospechas%que%

el%amor%se%mueve%a%contracorriente:%para%que%alguien%se%interese%por%ti,%tienes%

que%relajarte,%ser%indiferente.%Déjate%querer.%Claro%que%el%asunto%nunca%termina%

ahí.% Luego% tienes% que% ver% cómo% conseguir% que% el% interés% sea% profundo,%

duradero,%fiel.%Si%el%amor%es%caprichoso,%las%relaciones%entre%los%cuerpos%tienen%

que% fundarse% en% otro% tipo% de% necesidades;% si% es% que% las% relaciones% entre% los%

cuerpos%humanos%deben,%por%fuerza,%durar%indefinidamente.

La%competencia.%Para%que%me%quieras%a%mí%más%que%a%nadie,%voy%a%darte%

cosas%que%no%puedas%conseguir%en%otra%parte.%Pero%¿qué%poseo%que%sea%único,%

indispensable,%insustituible?

Para% comenzar,% propondremos% un% esquema% aparentemente% lógico:% si%

alguien%no% es% amable%por%naturaleza,% tiene% que% luchar%denodadamente%para%

improvisar% alguna% clase% de% amabilidad.% Que% parezca% serlo.% ¿Cómo% ganar%

alguna% ventaja?% Procurando% ser,% objetivamente,% la% mejor% de% todas.% Nos%

educaron%firmemente;%el%rigor%de%pensamiento%se%ha%convertido%en%un%hábito:%

no%se%puede%pensar%que%uno%llegó%a%este%sitio%gracias%al%encadenamiento%de%un%

increíble%número%de%coincidencias.%Que%nos%rige%el%azar.%Que%da%lo%mismo.

113

Para%que%me%quieras%a%mí%más%que%a%nadie,%durante% toda% la%vida,%para%

que%no%mires%nunca%a%ninguna%otra%mujer.%Precisaba%un%interlocutor.%Alguien%

que%pudiese%responder%a%las%preguntas%formuladas%por%esa%instancia%cuerda%e%

implacable% que% comenzaba% a% cuestionar% cada% una% de% sus% intenciones.% ¿De%

veras% crees% que% sea% necesaria% esa% exclusividad?% ¿Esa% intensidad?% ¿Esa%

durabilidad?

Las%mujeres%piensan%que%una%relación%amorosa%se%mide%en%tiempo:%entre%

más% días,% meses,% años,% duremos% juntos,% es% mejor.% Así% es% como% las% mujeres%

hablan% de% sus% relaciones% amorosas:% fuimos% novios% cuatro% años,% anduvimos%

juntos% siete%meses,% fue%mi% amante% durante% un% año,% tres%meses,% quince% días,%

cuatro% horas% y% treinta%minutos;% llevamos% ocho% años% de% casados.% El% éxito% se%

mide%en% tiempo:%bodas%de%plata,%de%oro,%de%platino,%de%diamante.%Pero% ¿tres%

semanas?%¿Qué%eran%tres%semanas?%Simplemente%no%contaba.

Un%interlocutor%que%dijera:%hay%que%buscar%otras%formas%de%entender%esto.%

La% conversación% hubiera% sido% una% forma,% al% menos,% de% compartir%

perplejidades:%cuando%dejé%de%preocuparme%por%que%mi%madre%me%quisiera,%se%

volvió% loca%por%mí.%Cuando%exigí%mi% independencia,%opuso%su%enorme%amor%

por%mí% a% todos%mis% intentos%por% escapar% a% su%vigilancia.%De%pronto,% toda% su%

atención,%todo%su%tiempo,%toda%su%angustia%estaban%centrados%en%mí.%Es%la%vieja%

historia%del%hijo%pródigo:% si%quieres%que% tu%perro%sea%fiel,%que%no%se%harte%de%

comida.%Lástima%que%en%ese%momento%dejara%de% importarme%su%solicitud.%Su%

afecto%se%me%volvió%una%carga%y%sólo%deseaba%irme%lo%más%lejos%posible%de%su%

protección,% de% su% control.% ¡Qué% capacidad% tengo% para% provocar% sufrimiento!%

Tus% propios% afectos% son% incomprensibles.% La% competencia.% Buenas%

114

calificaciones.%Para%que%te%enamores%perdidamente%de%mí,% las%excepciones% %se%

vuelven%un%hábito.%El%insomnio%es%democrático.

115

La%culpa%la%tenía%Violeta.%Era%demasiado%inquietante%recibir%cada%tres%o%cuatro%

meses% una% carta% suya% donde% relataba% sus% aventuras% de% trotamundos.% A%

Adriana%ese%modelo%de%vida% le% atraía% fuertemente;% a%Gabriela,% en% cambio,% le%

daba%pánico%hasta%pensar%en%vivir%viajando%por%países%desconocidos,%sin%saber%

con%quién%habría%uno%de%toparse%en%el%siguiente%tren,%sin%una%casa%dónde%vivir%

ni%un%lugar%seguro%dónde%trabajar.

Violeta%se%las%arreglaba.%No%era%una%niña%rica%ni%gozaba%de%ninguna%clase%

de% privilegios,% excepto% los% que% le% proveía% su% empeño% en% conocer% la% mayor%

cantidad%posible%de%lugares%del%planeta%Tierra%antes%de%decidirse%a%permanecer%

en%alguno%de%ellos%durante%más%tiempo%del%estrictamente%necesario%como%para%

pertenecer% a% ningún% sitio.% Nunca% encontrar% arraigo,% porque% las% cosas% y% las%

personas%te%detienen,%son%ataduras%y%te%pesan:%no%te%dejan%moverte.

Conseguía% becas,% encontraba% los% trabajos% más% inverosímiles,% descubría%

métodos%insospechados%para%cambiar%de%aires%y%viajar,%viajar%incansablemente.%

Desde% aquí,% sus% viajes% sonaban% como% si% fueran% el% producto% de% una%

imaginación%desordenada.%A%Gabriela%le%fascinaba%que%no%demostrara%ningún%

miedo,%porque%a%ella%el%miedo%era%el%mal%que%más%frecuentemente%le%atacaba.%

Ahora%comenzaba%a%temer%por%su%empleo.

CAPÍTULO*XI

116

Después%de%unos%meses%de%trabajo,%su%labor%comenzaba%a%dar%resultados.%

Y%los%resultados%no%eran%del%todo%satisfactorios:%no%había%respondido%a%lo%que%

de%ella%se%esperaba.%Había%empezado%a%trabajar%con%gran%entusiasmo;%pero%al%

comenzar,%desconocía%el%proceso%por%medio%del%cual%una%serie%de%manuscritos%

habrían% de% convertirse% en% una% revista.% No% obstante,% el% cargo% que% había%

ocupado%la%obligaba%a%dedicarse%a%ese%proceso%sin%darle%tiempo%de%dominarlo.%

Al% principio,% no% le% preocupó% su% ignorancia%—estaba% tan% orgullosa% de% haber%

encontrado%un%empleo%tan%pronto%y%tan%bien—%y%procuró%ir%aprendiendo%sobre%

la%marcha,%entregada%a%la%suerte,%convencida%de%que,%al%final%del%cuento,%podría%

hacer%cualquier%cosa%que%se%le%encomendara.

Luego% empezó% a% sentir% cierta% incomodidad% ante% la% confianza% que% se%

depositaba% en% ella% porque% se% dio% cuenta% de% lo% fácil% que% sería% traicionarla:% el%

precio% del% aprendizaje% sobre% la% marcha% era% mucho% más% alto% del% que% había%

calculado.% Pronto% Gabriela% vio% que% todo% el% equipo% con% que% contaba% para%

aprender% estaba% formado% por% supuestos% profesionales;% todos% —inclusive%

Fernando—%estaban%improvisando%igual%que%ella:%nadie%había%hecho%antes%una%

revista% y% empezaban% desde% cero,% con% sólo% la% guía% de% un% asesor% con%mucha%

experiencia,% pero% muy% poco% tiempo% para% dedicarlo% a% explicar%

pormenorizadamente%los%detalles%del%asunto.%En%los%detalles%era%donde%iban%a%

empezar%a%fallar.

Cuando%supo%eso,%ya%era%demasiado%tarde%como%para%confesarse%incapaz.%

El%trabajo%de%todos%los%días%le%iba%entregando%cada%vez%más%información%acerca%

de%cuáles%eran%los%detalles%clave,%las%medidas%que%había%que%tomar%para%evitar%

errores%en%lo%sucesivo.%La%escuela%nunca%le%había%advertido%de%ese%aprendizaje%

echando%a%perder;%el%puesto%no%daba%mucho%margen%para%arriesgar%y%arriesgar%

117

equivocaciones,% ni% admitía% la%posibilidad%de%que%quien% lo%ocupara% estuviera%

todavía%en%pleno%proceso%de%aprendizaje.

Buscó%apoyo%en%sus%compañeros,%pero%nunca%supo%explicar%con%claridad%

suficiente% lo%que%veía%venir,% lo%que%ocurriría% cuando% terminaran%de% sumarse%

todas% las% ineptitudes% que% intervenían% en% la% producción%de% la% revista.%Nunca%

supo%cómo%plantear%sus%preguntas%ni%de%dónde%sacar%respuestas.

Las%respuestas%siempre%llegaban.%Tarde,%solas.%Y%todo%parecía%cuestión%de%

aplicar%lo%aprendido%a%las%siguientes%oportunidades;%así%se%le%iba%volviendo%el%

trabajo% una% carga,% una% responsabilidad% demasiado% grande:% todo% el% mundo%

esperaba%de%ella%—y%empezaba%a%exigirle%ya—%los%mejores%frutos.%Por%primera%

vez%en%su%vida,%la%confianza%de%los%demás%era%una%carga%que%no%podía%levantar.

Evitaba% hablar% de% su% trabajo.% A% las% preguntas% de% Luis% respondía% con%

evasivas.%Sólo%esperaba%que%el% resultado%de% tantos%errores%no% fuese% tan%malo%

como% ella% preveía;% que% ocurriera% algo,% de% un% momento% a% otro% —desde% un%

incendio%hasta%un%milagro—%capaz%de% corregir% lo%que%ya% se%había%hecho.%La%

posibilidad%de%fracasar%le%daba,%sobre%todo,%vergüenza.

Cuando%Adriana%comenzó%a%hablar%de%Violeta%y%de%sus%largos%viajes,%y%de%

las%ganas%que%le%daban%de%irse%a%probar%fortuna%a%otro%lado,%lejos%de%su%tesis,%

lejos%de%la%investigación,%el%cubículo%y%las%fichas%de%trabajo,%Gabriela%fantaseó%

con%ella%en%voz%alta,%porque%esos%viajes%imaginarios%la%llevaban%muy%lejos%de%su%

propia%ansiedad.%Pero%nunca%pensó%en%hacer%una%maleta.

Juntas% inventaron% un% mundo% donde% se% podía% comenzar% desde% el%

principio,% donde% aún% no% se% había% cometido% ningún% error% y% cualquier% cosa%

podía%pretenderse.%Conocer%Europa%de%cabo%a%rabo,% trabajar%en%empleos%que%

no%requiriesen%de%carta%de%pasante%ni%de%experiencia%demostrable.%Moverse%sin%

118

trabas,% sin% lastres,% en% lugares% donde% nadie% te% conoce.% Pronto% fue% claro% que%

Adriana%hablaba%mucho%más%en%serio%que%Gabriela.%Para%Gabriela%era%un%tema%

de%conversación:%viajaba%mientras%platicaba%y%durante%esos%ratos%no%existían%ni%

la%revista%ni%su%incompetencia.

Adriana,% en% cambio,% hablaba% del% viaje% como% una% posibilidad% real:% no%

había%nada%que%la%atara%ni%a%su%casa%ni%a%su%trabajo%ni%a%su%país.%Irse%era%un%plan%

muy%atractivo:%dejar%atrás%todo.

—Me%parece%bien%—decía%Gabriela—;%pero%¿de%veras%te%atrae%trabajar%de%

lavaplatos%o%limpiar%letrinas?

—Inclusive% eso% puede% hacerse% sin% problemas% —contestaba% Adriana—.%

Con%tal%de%viajar.

—Bueno,%¿y%que%harías%cuando%regresaras%y%ya%no%tuvieses%ni%empleo%ni%

casa%ni%perro%que%te%ladre?

—Tú%piensas%al%revés:%ves%el%viaje%nada%más%por%el%lado%del%regreso.%Eso%a%

mí%no%me%preocupa:%cuando%vuelva%veré%qué%hago.%¿Desde%cuándo%estás%tú%tan%

preocupada%por%el%futuro?

A% Gabriela% siempre% le% había% preocupado% el% futuro:% planeaba% cómo%

garantizar%su%situación,%cómo%conseguir%que%cualquier%paso%tuviese%un%firme%

apoyo% asegurado% aún% antes% de% darlo.% Así% se% había% ido% construyendo% una%

forma%de%vida%a% la%que%cada%día% le%tenía%más%apego;%aunque%su%trabajo%no%le%

satisfacía%y%le%daba%pavor%la%perspectiva%del%fracaso,%ya%no%estaba%dispuesta%a%

prescindir% del% dinero% que% estaba% ganando% ni% de% las% libertades% que% tanto% el%

trabajo% como% el% dinero% le% permitían:% ahora% tenía% proyectos.% Difusos,%

contradictorios.%Le%gustaba% saber%que%podía% lanzarse%a% realizarlos%porque% se%

había%dedicado%a%guardar%dinero,%la%mayor%parte%de%su%sueldo,%en%una%cuenta%

119

de%banco;%ese%ahorro%se%configuraba%a%su%antojo%en%la%posibilidad%de%poner%en%

práctica%cualquiera%de%sus%planes:%un%departamento%para%ella%sola,%un%viaje%a%

Europa.

Para% Adriana% el% viaje% se% iba% constituyendo% en% una% salida% de% todos% los%

callejones,%en%una%escapatoria.

120

No% era% que% le% molestase% aquella% holganza,% ni% se% sentía% explotada;% no% le%

preocupaba%demasiado%que%Carlos%dejara% invariablemente% la% tabla%del%wáter%

salpicada% con% unas% cuantas% gotitas% de% orina% —Luis% era% muy% cuidadoso% y%

nunca%dejaba%rastros%suyos%materiales%por%donde%pasaba—;%ni% le%hacía%sufrir%

su%actitud%agresiva,%su%necedad%de%personificar%en%ella%las%causas%de%la%vida%sin%

relieves%de%Luis.%No%era%que% le%desagradara%el%desorden%en%que%Carlos%vivía%%

—desorden%que%cabe%completo%en%una%mochila%de%lona—%ni%su%ropa%sucia%ni%

sus%hábitos%absurdos%de%alimentación.%Había%dejado%de%indignarle%encontrarse%

con% él% cada% tarde% en% medio% de% la% sala,% con% la% televisión% a% todo% volumen,%

consumiendo% con% fruición% cualquiera% de% los% contenidos% del% refrigerador.% Se%

había%vuelto%parte%de%la%casa,%era%divertido%y%a%veces%hasta%era%amable%con%ella.

Pero% se% tenía% que% ir.%Gabriela% había% vivido% siempre% en% casas% habitadas%

por% mucha% gente:% sabía% sobrellevar% los% inconvenientes% y% disfrutar% de% las%

ventajas%de%la%convivencia.%Era%a%Luis%a%quien%ya%le%estaba%cansando%su%primo.%

Su% primo% cómplice% de% sus% fechorías,% aprendiz% de% sus% ambiciones.% Carlos%

estorbaba% sin% hacer% ruido.% Sin% provocar% conflictos.% A% Luis% le% causaba%

incomodidad.% Era% ya% bien% visible% que% había% renunciado% a% buscar% trabajo.%

Carlos% temerario%miraba%por% si% acaso%estas%vacaciones%podían%prolongársele.%

121

CAPÍTULO*XII

Luis%y%Gabriela%mecenas.%Adóptenme:%no%se%arrepentirán.%Seré%un%gran%artista%

y%tendré%que%debérselo%a%ustedes.%Susténtenme%sólo%mientras%estudio.%Después%

yo%sabré%pagarlo%con%creces.

A%Luis% le% irritaba%ese%posible% futuro:% le% irritaba%sin%poderlo%explicar,%de%

manera% ciega,% profunda.% No,% no% vamos% a%mantenerlo.% A% sus% espaldas,% Luis%

conspiraba% con%Gabriela% sobre% la%mejor%manera%de%devolverlo% a% su% lugar%de%

origen%sin%provocar%una%ruptura%irreparable.%Alguien%tenía%que%convencerlo%de%

emprender%otra%ruta;%alguien%habría%de%decirle%que%era%mejor%de%otra%manera.%

Mejor%para%él.%Luis%no%quería%verse%egoísta%y%desconsiderado;%no%quería%dejar%

traslucir% su%cada%vez%más%definido%malestar%por% la%estancia%de%Carlos%en%sus%

dominios.

—Es%una%invasión.%Desde%que%está%Carlos,%no%podemos%ni%hacer%el%amor.

—Pero% se% supone% que% no% piensa% quedarse% aquí% definitivamente%—dijo%

Gabriela.

—No% piensa.% Tampoco% encuentra% trabajo.% Imposible% que% encuentre%

alojamiento%—dijo%Luis%y%siguieron%pensando%cómo%decirle%que%se%fuera.

—Tal%vez%la%expulsión%sea%menos%violenta%si%soy%yo%quien%se%la%anuncia%

—dijo%Gabriela.

Eso% era% lo% que% Luis% esperaba:% que% Gabriela% se% ofreciera% a% salvar% su%

imagen% de% primo% protector% y% proveyente.% Hay% que% inventar% un%motivo% tan%

contundente%y%preciso,%que%no%le%quede%a%Carlos%sino%emprender%el%regreso%a%

casa.% No% tenemos% que% hacernos% cargo% de% sus% problemas,% no% tenemos% que%

protegerlo.% Debe% aprender% a% desenvolverse% solo% por% la% vida.% Y% si% no,% que%

convenza%a%sus%padres%de%que%lo%mantengan%tal%como%es.

122

—Yo% %tengo% %un%pretexto% %perfecto% %para% %mandarlo% %de% %vuelta% %—dijo%

Gabriela—.%Podemos%decirle%que%me%voy%a%quedar%sin%trabajo.%Con%tu%sueldo%

no%alcanza%para%mantener%a%tres%personas.

—¿Te%vas%a%quedar%sin%trabajo?

Gabriela%percibió%cierto%desasosiego%en%la%reacción%de%Luis%y%ya%no%quiso%

confiarle%sus%temores.

—No,% pero% podríamos% utilizar% ese% recurso.% Luego% diremos% que% la%

amenaza%fue%conjurada.

De%todos%modos,%no%hubo%necesidad%de%utilizar%ese%pretexto%porque%antes%de%

que% Luis% y% Gabriela% decidieran% correr% a% Carlos,% María% Eugenia,% su% madre,%

llamó% por% teléfono% para% informar% de% que% ya% era% tiempo% de% que% su% hijo%

regresara%a%casa.%Luis%habló%con%ella%por%espacio%de%treinta%minutos%y%colgó%el%

auricular% temblando.% Gabriela% lo% encontró% con% la% mirada% fija% en% el% suelo,%

desparramado%en%un%sillón.

—¿Qué%ocurre?%—dijo%Gabriela.

—Patricia%se%casa%el%sábado%próximo.

—¿Tu%prima,%la%que%acaba%de%cumplir%quince%años?

—Acaba%de%cumplir%quince%años%—dijo%Luis.

Patricia% era% su% prima% preferida.% Su% tía%María% Eugenia% era% la%menor% de%

cinco%hermanas:%la%madre%de%Luis%era%la%primera.%María%Eugenia%había%tomado%

a%Luis%como%su%juguete%predilecto;%lo%había%visto%crecer,%había%sufrido%en%carne%

propia%su%orfandad%y%había%querido%compensarlo%con%su%cariño%por%la%ausencia%

del%padre.%María%Eugenia%se%había%casado%muy%joven%y%se%había%ido%a%vivir%a%la%

provincia% con% su% marido.% Desde% entonces,% todas% las% vacaciones% de% Luis%

123

transcurrían% en% la% casa% de% María% Eugenia,% a% pesar% de% la% antipatía% que% su%

marido% le% demostraba% abiertamente,% a% pesar% de% las% reservas% con% que%María%

Eugenia% miraba% su% rebeldía% de% adolescente,% su% pelo% largo% y% sus% peroratas%

desafiantes%a%propósito%de%la%revolución%social.

Luis,% por% su% parte,% había% adoptado% a% los% dos% primeros% hijos% de%María%

Eugenia:%Carlos%y%Patricia.%Con%Carlos%podía%haber%diferencias;%las%vacaciones%

de% Luis% eran% periodos% de% feroz% competencia% que% muchas% veces% habían%

culminado% con% los% dos% oponentes% en% el% suelo,% empeñados% en% una% lucha%

desigual%pero%indispensable.

En%cambio,%Patricia%era%su%protegida.%Luis%había%presenciado%el%segundo%

embarazo%de%María%Eugenia%como%su%primer%enfrentamiento%a%lo%dulce%y%a%lo%

siniestro%de%la%maternidad.%María%Eugenia%había%tenido%que%pasar%muy%largas%

temporadas% en% la% capital% porque% estaba% muy% delicada% y% querían% tenerla%

siempre% bajo% vigilancia% médica:% desde% los% primeros% meses% se% había% visto%

amenazada%por%el%aborto.%Luis%le%cedió%su%habitación%durante%todo%ese%tiempo%

y%dormía%gustoso%en%el%sofá%con%tal%de%compartir%el%secreto%que%adivinaba%en%

aquel%voluminoso%bulto%del%vientre%de%María%Eugenia.

Ella%encontró%en%Luis%una%complicidad%generosa.%Le%explicó,%hasta%donde%

supo,% los% pormenores% de% esa% particular% gestación% y% esperaron% juntos% el%

advenimiento%de%ese%nuevo%miembro%de%la%familia.

Luis% odiaba% al% marido% de% María% Eugenia:% le% parecía% vulgar,% grosero,%

ignorante.% Le% indignaba% que% le% fuera% tan% fácil% desentenderse% de% su%mujer% y%

enviarla%sola%a%que%se% las%arreglara%como%pudiese,%sin% importar% lo%grave%que%

pudiera%ponerse.%Ella%trataba,%de%vez%en%cuando,%de%disculparlo%ante%la%mirada%

124

implacable%de%ese%niño%de%diez%años;%pero%las%más%de%las%veces%se%quejaba%con%

Luis%de%la%indiferencia%de%su%marido.

—Para%él%da%lo%mismo%si%este%niño%se%salva%o%se%malogra%—decía—.%No%le%

preocupa%en%lo%más%mínimo.

A%Luis%había% empezado%a%preocuparle%desde% el%momento% en%que% supo%

que%estaba%en%peligro.%Desde%entonces%había%pronosticado%que%sería%una%niñita%

e%insistía%en%que%tendría%que%llamarse%Patricia.

—¿No% prefieres% que% se% llame%María% Eugenia?%—decía% ella—,% como% su%

madre?

—No;%se%tiene%que%llamar%Patricia.

—Su% papá% no% va% a% querer% —insistía% María% Eugenia—;% si% no% se% llama%

como%yo,%entonces%va%a%tener%que%llamarse%como%su%abuela.

—Se%llama%Patricia%—decía%Luis%y%hablaba%de%su%fantasía,%antes%de%nacer,%

como%si%ya%ocupara%autónoma%su%lugar%en%el%mundo.

María%Eugenia%se%las%arregló%para%que%su%primera%hija%recibiera,%además%de%los%

nombres%que%tenía%comprometidos,%el%de%Patricia.%Fue%un%gesto%conmovedor.%

Luis% vio% a% su% pequeñísima% prima% remontar% las% dificultades% de% una% infancia%

enfermiza:% cuántos% obstáculos% hace% falta% superar% para% pasar% de% los% cuatro%

años.% Luego% creció.% Sus% facciones% fueron% adquiriendo% consistencia.% Creció%

indiferente%a%ese%proceso,%ajena%a%las%miradas%de%sus%testigos.

Para%Patricia,%la%existencia%de%Luis%comenzó%a%tomar%cuerpo%cuando%ella%

cumplió% diez% años.% Luis,% su% primo% grande.% Su% primo% muy% serio% en% agria%

discusión% con% su% padre.% Su% primo% circunspecto.% Su% primo% que% venía% de% la%

capital%y% la% llevaba%a%dar%una%vuelta,%a% tomar%un%helado,%a%ver%una%película,%

125

como%si%ella%también%fuese%grande.%Su%primo%le%hablaba%de%una%época%lejana%en%

que%había%aprendido%a%cambiar%pañales,%a%preparar%un%biberón%y%a%arrullar%a%

un%bebé.

—¿Y%sabes%quién%era%ese%bebé?%—decía.

Su%primo%grande%la%distinguía,%la%volvía%la%más%importante,%el%centro%del%

universo.

Las%breves%semanas%de%vacaciones%eran%los%tiempos%más%memorables:%lo%

que%ocurría%entonces% le%duraba%a%Patricia%durante% las%épocas%de%escuela%para%

relatarlo%cada%vez%más%coloridamente%a%sus%compañeras.

Cada%año,%al%volver%a%verla,%la%encontraba%un%poco%más%alta,%un%poco%más%

maciza.%Cada%nueva%visita% significaba% reconocerla:% cada%vez%pesas%más,% cada%

vez% me% cuesta% más% trabajo% levantarte% en% vilo.% Cada% vez% es% menos% propio%

suspenderte%en%el%aire%y%darte%vueltas%como%un%volantín.

Se% fue% volviendo% reservada,% sus% expresiones% de% afecto% ya% no% eran%

explosivas,%ya%no% lloraba%a%gritos% cuando%su%madre% le%prohibía%acompañar%a%

Luis% a% dar% un% paseo% en% la% noche.% Se% sonrojaba% al% verlo.% En% realidad% no% nos%

conocemos:% hemos% pasado% juntos% dos% experiencias% distintas,% no% podemos%

compartirlas;% ahora,% tu% adolescencia%me%maravilla.% Eres% una% nueva% Patricia,%

alguien%que%no%se%deja%adivinar,%que%niega%a%la%niña%mimada%con%quien%estuve%

jugando%el%año%pasado.

Su% afán% protector% se% enfrentó% a% sentimientos% que% no% sospechaba:% la%

maduración% de% Patricia% fue% repentina.% Para% Luis,% prematura:% una% sorpresa%

verla%convertida%en%una% joven%mujer;%de%un%año%al%siguiente%su%cuerpo%había%

adquirido%esta%forma%inquietante.%Luis%miró%los%brazos%de%Patricia%y%descubrió%

en% ellos% algo% que% se% negaba% a% aceptar:% no% tan% pronto.%Miró% sus% piernas,% sus%

126

caderas,% sus%pechos.%Patricia%orgullosa% te%viene%a% saludar,%primo%grande.%Un%

orgullo% que% se% muestra% tanto% como% se% oculta;% una% presunción% que% se%

avergüenza.%Patricia%llena%de%curiosidad%quiere%saber%si%te%has%fijado,%si%te%diste%

cuenta.%Quiere%saber%cuánto%sabes%de%su%cuerpo.%Patricia%se%emberrincha%por%

motivos% incomprensibles.% Deja% de% hablarte% dos% días.% Luego% viene% y% platica%

contigo,% como% si% nada,% de% sus% profesores% de% la% secundaria.% Te% mide,% te%

compara.% Te% pregunta% si% tienes% novia,% si% sabes% besar,% si% es% cierto% que% todo%

aquello%es%muy%malo.%Te%estás%enamorando%de%ella.

Deseabas%para%Patricia%algo%distinto.%Si%no%hubieran%sido%primos,%tal%vez%

te%hubieras%casado%con%ella.%Pero%María%Eugenia%había%envejecido.%Te%miraba%

con%desconfianza:%mucho%cuidado%con%mi%hija.%Tú%tienes%ideas%muy%raras,%Luis.%

No%se%te%vaya%a%ocurrir%alguna%mala%pasada.%No%toques%a%mi%hija.

Luis%la%había%besado,%la%había%acariciado;%era%tan%frágil.%Tan%ingenua%y%al%

mismo% tiempo% tan%maliciosa.% Le% escribía% largas% cartas% donde% le% contaba% sus%

afanes% con% la% geografía% y% las% ciencias% sociales.% Luis% temblaba%de% sólo% ver% su%

letra%en%el%sobre.

Cuando%Luis%se%casó,%ella%dejó%de%escribirle;%ahora%las%vacaciones%eran%un%

poco%tensas:%Patricia%buscaba%la%mejor%oportunidad%para%encontrarse%con%él%a%

solas%y%platicarle%de%un%muchacho%que%andaba%detrás%de%ella,%pero%a%ella%no%le%

gustaba.%El%que%le%gustaba%andaba%con%otra,%una%amiga%suya%que%le%contaba%de%

ese%novio%y%de%cómo%se%escondían%en%los%parques%para%darse%abrazos%y%besos%

perturbadores.

Patricia%se%casa

—¿Cómo%es%posible?%—dijo%Gabriela.

127

—Está%embarazada%—dijo%Luis.

—Pero%tiene%quince%años.%Debería%abortar.

—María%Eugenia%no%quiere%ni%oír%hablar%de%eso.

Gabriela% vio% la% preocupación% de% Luis,% su% enorme%disgusto.% ¿No% habría%

forma%de%presentar%el%panorama%de%una%manera%menos%ruda?

—Bueno% —dijo—;% al% menos% el% novio% no% se% niega% a% asumir% su%

responsabilidad.

—El%novio%es%un% imbécil%—dijo%Luis—.%Lo%conocí% en%diciembre.%Estaba%

viendo% la% televisión% en% casa% de% María% Eugenia.% Patricia% estaba% preparando%

alguna%cosa%para%cenar.%Entonces%él%la%llamó.%¿Sabes%cómo%la%llama?%¡Le%chifla!%

Le%chifla%y%Patricia%viene%corriendo%a%ver%qué%se%le%ofrece.

Gabriela%pensó%que%las%perspectivas%que%se%le%presentaban%a%esa%niña%en%

la% vida% eran%muy% limitadas.% Comprendió% el% desconsuelo% de% Luis% y% trató% de%

mostrarse,% lo% más% sinceramente% que% pudo,% abatida% también% por% ese%

casamiento.% Al% menos% procuró% que% Luis% percibiera% en% ella% cierta% sencilla%

pesadumbre,%sin%exageraciones.%No%podía%querer%a%Patricia%porque%desde%que%

la%había%conocido%sospechó%los%lazos%que%la%unían%con%Luis.%Muchas%veces%se%

había% sentido% celosa% de% ella.% Pero% podía% condolerse% de% la% desdicha% de% esa%

jovencita%tan%imprudente.

Carlos% ya% se%había%dormido.%Luis% entró% a% su% recámara%y% encendió% la% luz% sin%

consideraciones.%Carlos%despertó.%Hubo%que%sacudirlo%para%ponerlo%al%tanto%de%

las%buenas%y%las%malas%nuevas.

—Carlos,% despierta%—dijo% Luis—.% Tienes% que% hacer%maletas% porque% tu%

madre%te%reclama.

128

Carlos% empezó%a% integrarse%al%mundo%de% la%vigilia%deslumbrado%por%el%

foco% inclemente% que% colgaba% del% techo.% Se% cubrió% los% ojos% con% las% manos% y%

volvió%a%escuchar%la%voz%de%Luis%serena:

—Llamó%tu%madre.%Tienes%que%regresar%a%tu%casa.

—¿Llamó?%¿Por%teléfono?%¿Por%larga%distancia?%¿Y%cómo%supo%que%estaba%

yo%aquí?%—dijo%Carlos.%Cada%pregunta%quería%refrendar%la%satisfacción%de%sus%

esperanzas—.%Pero%yo%ya%se%lo%advertí.%Dile%que%no%quiero%hablar%con%ella.%No%

voy%a%regresar%nunca.%Eso%ya%lo%saben.

Carlos%volvió%a%abrazar%su%almohada%y%volvió%a%acomodarse%en%la%cama%

como%diciendo:%ya%déjenme%dormir,%no%interrumpan%mis%sueños%con%tonterías.%

Quería% disfrutar% de% su% triunfo% indudable,% saborear% esa% llamada% que% había%

esperado% en% vano% desde% hacía% tiempo.%Gabriela% lo%miraba% desde% el% umbral.%

Carlos%dormía%desnudo.

—No%te%vuelvas%a%dormir,%Carlos%—dijo%Luis—;%necesito%hablar%contigo.%

Tu%papá%te%quiere%echar%la%culpa.

Carlos%se% incorporó%e% interpuso%la%almohada%entre%su%persona%y% la% idea%

de%culpa%y%de%padre.

—¿La%culpa%de%qué?%—dijo%Carlos.

—Ah,% ¿verdad% que% sí% despiertas?% La% culpa% de% todo.% En% primer% lugar,%

confiesa:%¿qué%sabes%tú%de%un%tal%Miguel%Ángel%Godínez?

—¿Godínez?% Sí,% ya% sé% quién% es.% Es% un% cuate% bastante% nefasto.% Estudia%

ingeniería%y%juega%futbol%americano.%Andaba%como%de%novio%con%Patricia.

—Pues%ya%no%va%a%andar%de%novio%con%ella.

—¡Qué%bueno!%—dijo%Carlos%y%estuvo%a%punto%de%volverse%a%acurrucar.

129

—No,%porque%el%sábado%se%casa%con%ella.%Tu%padre%dice%que% tú% tienes% la%

culpa,%tu%madre%no%ha%salido%en%tu%defensa%y%yo%me%inclino%a%pensar%que%tienen%

razón.

Carlos% lo%miraba% azorado.% La% noticia% de% la% boda% de% su% hermana% no% le%

había% hecho% ninguna% gracia% y% aún% esperaba% que% se% tratase% de% una% broma%

inocua,%tras%de%la%cual%le%permitirían%reconciliarse%con%su%sueño.

—¿De%veras%se%van%a%casar?%—dijo—.%No%puede%ser,%porque%son%menores%

de%edad.%Que%yo%sepa,%ese%cuate%no%trabaja%ni%tiene%forma%de%mantener%a%una%

mujer.

—Pues%ahora%tiene%que%buscarse%la%forma%de%mantener%a%una%mujer%y%a%

un%niño.

—¡Ay,% Patricia!% Todas% hacen% lo% mismo% —dijo% Carlos% después% de%

reflexionar%%un%%rato%%sobre%%el%%significado%%de%%mantener%%a%%una%%mujer%%y%%a%%un%

niño—.%¿Está%embarazada?% ¡Qué%bruta!%Pero%así%es%como%se%acostumbra.%Mis%

amigas,%las%que%se%han%casado,%todas%llegan%a%la%boda%panzonas.

—Pero%Patricia%no%es%igual%que%ellas.%Tenían%que%haberla%protegido%—dijo%

Luis.

—¿Por%eso%dicen%que%yo%tuve%la%culpa?

—Sí,%porque%no%la%cuidaste.

—¿Y% tú% sabes% lo% que% es% cuidar% a% una% hermana% como%Patricia?% Siempre%

hizo%lo%que%se%le%pegó%la%gana.%No%creas%que%yo%tenía%mucha%autoridad%sobre%

ella.%En%serio%que%no%había%manera%de%cuidarla.%Y%no%creas%que%no%me%agarré%a%

golpes%con%varios%de%sus%dizque%novios.

—A%patadas%tenías%que%haberlos%agarrado.

—No,%Luis.%No%había%manera%de%evitarlo.

130

Lo%dijo%con%plena%convicción,%porque%esa%boda%también%le%dolía.%Gabriela%

los%miró%conjeturar%y%quejarse%de%la%suerte,%maldecir%a%Godínez,%lamentarse%de%

lo% tonta,% lo% ignorante%que%había%sido%Patricia.%Luego%hablaron%del%regreso;% la%

sensatez%vuelve%a%derrotar%a%la%locura.

—Tu%papá%dice%que%ya%dejes%de%hacer%el%idiota.%Si%regresas%cuanto%antes,%

tu%tía%puede%arreglar%que%te%re%instalen%como%si%nada%hubiera%pasado.

—Claro,% luego%se%pasará% la%vida%recordándome%su%buena%acción.%Ahora%

ya%tiene%un%buen%motivo%para%exigirme%agradecimientos%y%comedimientos.

—Y% parece% que% tienes% también% chance% de% volverte% a% inscribir% en% la%

universidad.%Tu%padre%dice%que%elijas%la%carrera%que%más%te%guste%entre%las%que%

haya%en%tu%universidad.

—¿Qué%hago,%Luis?%Me%puedo%inscribir%a%letras.%¿Me%regreso?

Entonces%intervino%Gabriela.

—Sí,%regrésate.%Quédate%allá%este%semestre.%Ahorita%te%necesitan.%Quieren%

que%estés%presente%en% la%boda%de% tu%hermana.%Que% funciones%como%hermano%

mayor%de%las%otras.

—Sí,%regresa%—dijo%Luis—.%Tal%vez%tu%padre%haya%comprendido%que%tiene%

que%ser%más%flexible;%ya%vio%que%la%mano%dura%no%deja%buenos%resultados.%De%

todos%modos,%por%el%momento%no%te%puedes%inscribir%a%la%escuela%de%teatro.

—Tal%vez% tengan%razón%—dijo%Carlos—.%Pero% lo%dudo%mucho.%No%creas%

que%no%he%pensado%en% lo% iluso%que%me%vi%al%venirme%así%nada%más,%sin% tener%

nada%preparado.%Pero%siempre%estuve%aquí%mejor%de%lo%que%hubiera%estado%en%

cualquier%otra%parte.

Gabriela%pensó%que%esas%acciones%sólo%se%realizan%cuando%son%repentinas,%

cuando%no%hay% tiempo%ni% lugar%para% reflexionarlas.%Carlos% iba% a%volver% a% su%

131

casa%y%seguramente%dejaría%el%teatro,%dejaría%todas%las%confusas%ilusiones%de%esa%

juventud%que%terminaría%por%agotarse%sin%remedio.

Luego% conversaron.% Luis% quería% ir% a% la% boda.%Gabriela% dijo% que% se% quedaría.%

Luis% y% Carlos% comenzaron% a% especular.% Habrá% alguna% manera% de% salvar% a%

Patricia;% todo% era% cosa% de% que% María% Eugenia% se% dejara% convencer.% Estaba%

también% el% padre% de%Carlos.%A% él% costaría%más% trabajo% disuadirlo.% Pero% tenía%

que%ganar%la%razón.%No%podían%hacerle%eso%a%una%niña:%era%un%crimen.%Tenía%tan%

solo%quince%años.%Había%que%dejarla%estudiar,%dejarla%ver%otras%posibilidades%de%

existencia.% Ella% era% muy% inteligente.% No% la% podían% desperdiciar% en% el%

matrimonio% y% la% maternidad.% María% Eugenia% siempre% se% había% quejado%

amargamente% por% haberse% casado% tan% joven,% siempre% había% hablado% de% lo%

mucho% que% le% hubiera% gustado% hacer% otras% cosas:% viajar,% estudiar,% conocer%

gente,% trabajar.% No% podía% oponerse% a% que% en% su% hija% se% realizaran% sus%

aspiraciones.

—¿Y%si%no%entienden?

—Entonces% le%ayudaremos%a%escapar.%Es%más,% llegando% tú% le% explicas%el%

plan%para%que%tenga%lista%una%maleta%con%lo%indispensable.%Nos%la%traemos%para%

acá%y%antes%de%que%se%den%cuenta,%ya%estará%todo%arreglado.%Aquí%es%muy%fácil%

encontrar%dónde%practicarle%un%aborto%sin%ningún%riesgo.%Cancelan% la%boda%y%

dicen% que% la% contrayente% cambió% de% opinión% en% el% último%momento.% ¡Es% tan%

sencillo!%—dijo%Luis.

Gabriela%no%quiso%intervenir.%No%le%advertiría%a%Luis%que%la%mitad%de%su%

plan%era%ilegal%y%la%otra%mitad,%irrealizable.%Lo%dejaría%acudir%en%auxilio%de%su%

pequeña% Patricia;% lo% dejaría% desengañarse% por% sí% mismo.% Lo% esperaría% para%

132

verlo% regresar% desalentado,% convencido% de% que% la% propia% víctima% era% quien,%

voluntariamente,%metía%manos%y%cabeza%en%el%cepo.

133

Después%de%unas%cuantas%semanas%sin%verlo,%Adriana%comenzó%a%preguntarse%

por%qué%había%terminado%así%con%él,%si%el%tiempo%que%estuvieron%juntos%la%había%

pasado% tan% bien.% Era% una% lástima% perder% su% conversación,% su% sentido% del%

humor,%su%ternura,%su%afecto.%Lo%recordaba%con%gran%simpatía,%a%pesar%de%que%

él% no% había% vuelto% a% llamarla% desde% la% última% vez% que% se% vieron% en% la%

universidad.% Ese% día% ella% se% mostró% sumamente% agresiva.% Le% preocupaba% la%

lentitud% con% que% avanzaba% su% trabajo;% nuevamente% le% inquietaba% su% falta% de%

concentración% cuando% intentaba% ponerse% a% estudiar% y% la% ausencia% de% interés,%

que% cada% día% era% más% patente,% en% su% proyecto% de% tesis.% La% misma% Marta%

comenzaba% a% exigirle% resultados.% ¿Era% posible% que% se% hubiera% agotado% su%

prácticamente% infinita%paciencia?%Desde% luego,% la%semana%en%que%Adriana%no%

se% había% aparecido% ni% siquiera% de% casualidad% por% el% cubículo,% le% había%

molestado%mucho;%después,%Adriana%había%tratado%de%suavizar%la%tensión,%pero%

quedaba%ese%antecedente%en%su%contra%y,%sobre%todo,%quedaba%su%incapacidad%

para%cumplir%sus%compromisos.%Era%fácil%prometer:

—No%te%preocupes;%en%menos%de%una%semana%te%repongo%lo%que%falté.%Me%

voy%a%poner%a%trabajar%durísimo.

CAPÍTULO*XIII

134

Pero%esa%seguridad%desaparecía%en%el%momento%en%que%se%sentaba%ante%el%

escritorio%y%pretendía%ponerse%a%leer.%Entonces%se%le%ocurrían%mil%distracciones:%

desde%preparase%una%taza%de%café%hasta%descubrir%que%su%pluma%no%tenía%tinta%

y% que% tampoco% la% había% en% toda% la% facultad.% Se% la% pasaba% contemplando% el%

paisaje% a% través% de% la% ventana,% y% en% esa% contemplación% la% encontraba% cada%

mañana% Marta,% cuyas% ideas% sobre% la% sustancia% del% trabajo% intelectual% no% le%

permitían%presionar%demasiado%a%Adriana;%suponía%que%cualquier%reclamación%

violenta%sería%contraproducente%y%que%los%resultados%de%una%investigación%no%

pueden%obtenerse%sino%después%de%mucho%trabajo.%Pero%no%veía%dónde%estaba%

el%trabajo%de%Adriana:%cada%día%era%más%evidente%que%llevaba%meses%sin%hacer%

nada.

Mauricio% la% encontró% en% la% explanada,% y% esa% coincidencia% pareció%

animarlo%doblemente%puesto%que%no%esperaba%verla%ahí,%pero%iba%pensando%en%

ella% y% en% que% tenía% que% llamarla.%Adriana% respondió% con% sequedad% que% ella%

también%tenía%mucho%trabajo%pendiente.%Mauricio%no%comprendió% la%alusión,%

pero%sintió%toda%la%hostilidad%que%implicaba.

—Entonces%andas%muy%ocupada%—dijo.

—Tú%eres%el%que%anda%muy%ocupado,%¿no?

—Sí,%un%poco;%no%creí%que%te%molestara...

—No,%no%me%molesta.%Mejor% así,% porque%yo% también% tengo%mucho%que%

hacer.%Así%no%nos%quitamos%el%tiempo.

—Bueno,%entonces%%mejor%%ya%%ni%%te%%invito%%a%%cenar,%%como%tenía%pensado%%%%%

—dijo%Mauricio%con%la%visible%intención%de%hacer%las%paces.

—No,%mejor%nos%vemos%cuando%tengas%tiempo.

135

Se%despidieron.%Adriana% esperó% que%Mauricio% la% llamara%después;% pero%

como% no% la% llamaba% ni% el% trabajo% mejoró% con% la% ausencia% y% ella% empezó% a%

extrañarlo,%decidió%ser%sensata%y%hablar%con%él%de%manera%civilizada%y%con%toda%

la% honestidad%posible% para% resolver,% entre% los% dos,% el% problema% (si% lo% había);%

para%recuperar%lo%que%se%estaba%perdiendo.

Dejó%los%papeles%sobre%la%mesa,%tal%y%como%los%había%encontrado%al%llegar,%

y% se% encaminó% al% cubículo% de% Mauricio.% ¿Cómo% abordarlo?% Tal% vez% con% un%

chiste.%O%hacer% como% si% la% última% vez% que% lo% había% visto% hubiera% sido% el% día%

anterior;%o%decirle:%“ya%me%puse%al%corriente%con%mi%trabajo,%¿qué%tal%te%va%a%ti?”%

O% explicarle% directamente% su% indiscreción% y% tratar% de% discutir% con% calma% los%

términos% en% que% había% de% plantearse% su% ¿noviazgo?%Cuando% llegó,% la% puerta%

estaba% cerrada;% tocó% dos% o% tres% veces% hasta% convencerse% de% que%Mauricio% no%

estaba%allí.%Habrá%ido%a%dar%una%clase,%pensó.%Se%puso%a%redactar%un%recado;%un%

texto%breve%que%reflejaba%mucho%de%su%impaciencia:

Mauricio:

Me%urge%hablar%contigo.

Te%buscaré%aquí%a%la

una%de%la%tarde.

Adriana

Pero%no%decía%nada%acerca%de%su%intención%conciliatoria,%ni%de%su%simpatía%por%

Mauricio,% ni% de% la% forma% en% que% se% había% arrepentido% por% su% brusquedad.%

Regresó%al% trabajo%y,%durante%un%rato,% inclusive%creyó%que%había% retomado%el%

ritmo%con%que%se%inició%la%investigación%y%que,%ahora%sí,%todo%era%cuestión%de%no%

detenerse,%de%ahí%en%adelante,%sino%hasta%concluir.%Estaba%de%magnífico%humor,%

136

porque% empezaba% a% sentirse% satisfecha% de% su% trabajo,% cuando% regresó% al%

cubículo%de%Mauricio.

Dio% unos% golpes% en% la% puerta% y% la% invitación% a% que% entrara% le% sonó% de%

pocos%amigos.%Vaciló.%¿Qué%cara%tendría,%detrás%de%la%puerta?%Unos%segundos%

más%y%él%insistió%(en%un%tono%de%voz%que%reflejaba%irritación):

—¡Entre!

Abrió% la%puerta.% Iba% a% ser%mucho%más%difícil% de% lo% que%había% supuesto.%

Estaba%verdaderamente%enojado.%Su%saco%colgaba%del%respaldo%de%una%silla;%no%

llevaba%corbata%en%la%camisa%a%rayas%finísimas%de%color%café.%No%emitió%ningún%

sonido% y% ella% temió% abrir% la% boca.% Sobre% el% escritorio,% ante% el% cual% él% estaba%

sentado% en% actitud% inquisitiva,% ella% creyó% reconocer% el% papel% donde% escribió%

apresurada%el%recado%donde%lo%citaba%para%hablar%de%algo%muy%urgente.%Logró%

balbucir:

—No%estarás%muy%ocupado%¿verdad?

Él% hizo% un% gesto% de% impaciencia.% ¿Por% qué% estaría% tan% enojado?% Ella%

consideró%ese%gesto%una%respuesta%y%lo%interpretó%como%que%Mauricio%no%tenía%

ningún%interés%en%hablar%con%ella%sobre%ningún%asunto,%ni%urgente%ni%trivial.

—Si%no%quieres,%mejor%nos%vemos%otro%día,%o%no...

Él%siguió%allí%clavado%en%su%asiento,%sin%mover%ni%un%músculo.%Ella%sintió%

la%tensión%y%pensó%que%lo%mejor%sería%salir%corriendo%por%donde%había%llegado;%

lo%vio%y% se%dio% cuenta%—hasta% ese%momento—%de%que%Mauricio% era%bastante%

mayor%que%ella.%Su%edad%lo%hacía%temible%sin%saber%por%qué.%Era%su%actitud,%que%

ahora%parecía%amenazante.%Él%dijo:

—A%ver,%¿qué%es%lo%que%te%pasa?%Estás%embarazada,%¿verdad?

137

La%sorpresa,%el%temor,%la%tensión;%todo%junto%te%hace%estremecer:%una%punzada%

en% el% corazón.% Te% sonrojas.% ¿Qué% puedes% contestarle,% si% lo% que% él% afirma%

contiene%un%grave%reproche?%Acaso%él%creía%que%Adriana%había%venido%a%sacarle%

dinero.% Que% ella% necesitaba% que% él% le% resolviera% un% problema.% Un% problema%

como% ése.% ¿Es% lo% único% que% pudo% imaginar% en% la% palabra% “urgente”?%Ahora%

¿qué%responder?%Pero,%¿cómo%se%pudo%atrever%a%tomar%esa%actitud?%¿Cuándo%se%

preocupó%siquiera%por%preguntar%si%Adriana%se%estaba%cuidando?%¿Cuándo%se%

habló%de% esa% contingencia%que% se% relaciona% tan% frecuentemente% con%el% amor?%

Empezó% a% indignarse% y% su% temor,% sus% consideraciones% acerca% de% la% edad% de%

Mauricio,%comenzaron%a%convertirse%en%un%profundo%desprecio.%No%se%merece%

ni%siquiera%una%respuesta;%pero%aún%necesitó%hacerle%ver%su%pequeñez.%Dijo%en%

voz%bastante%baja,%con%la%vista%también%baja:

—No,%no%te%preocupes;%no%estoy%embarazada.

Y% luego% salió% de% ahí% dando% un% portazo.% Quería% correr% y% llorar% de%

indignación,% se% sentía% humillada.% Lloró% y% quiso% gritar% y% encontrar% a% alguien%

para%contárselo,%que%la%consolara%y%la%entendiera%y%fuera%capaz%de%convencerla%

de%que%no%había%ocurrido%nada.%Nada%importante.

Adriana%entró%a%la%oficina%de%Gabriela%con%cierta%brusquedad.

—Necesito%hablar%contigo%—le%dijo.

Gabriela%leyó%en%su%rostro,%en%su%voz,%en%sus%ojos%enrojecidos,%la%urgencia%

que% la% apremiaba.% Estuvo% a% punto% de% decir% “¿ahora%mismo?”,% pero%Adriana%

estaba% ahí,% impaciente,% a% punto% de% soltarse% a% llorar,% tamborileando% con% los%

dedos%en%el%escritorio.

—Ahi%voy%—dijo—.%Nada%más%déjame%que%acomode%esto.%No%me%tardo.

138

Decidieron%bajar%al%café%más%cercano;%a%pesar%de%que%Adriana%estaba%muy%

alterada%y%las%meseras%la%miraban%y%las%veía%la%gente%de%las%otras%mesas.%Pero%

todo%aquello%no%existía.%Había%una%sensación%de%desánimo%y%desesperanza%que%

Gabriela%nunca%hubiera%imaginado%capaz%de%apoderarse%de%su%amiga:%Adriana%

era% la% fuerte,% la% invencible.%Le% costó%un% rato%de%atención%enterarse%de% lo%que%

estaba% ocurriendo.% Adriana% era% un%manojo% de% perplejidades:% ella%misma% no%

podía%comprender%por%qué%la%respuesta%de%Mauricio%la%había%afectado%de%esa%

manera.

—Es% un% imbécil% —decía—.% Es% un% retrasado% mental.% Nunca% entendió%

nada.%Siempre%vio%las%cosas%de%otra%manera.

De%una%manera%distinta%de%como%las%estaba%viendo%Adriana.%Para%ella,%su%

encuentro%con%Mauricio%había%significado%una%forma%nueva%de%comprender%las%

relaciones% interpersonales.% En% cierto% momento% pensó% que% estaba% superando%

sus%anteriores%acercamientos%al%sexo%opuesto.

Su% historial% amoroso% estaba% lleno% de% amargura% y% estaba% dispuesta% a%

cuestionar% sus% propios% sentimientos,% sus% propias% expectativas,% para% realizar%

una% relación% amorosa% sin% chantajes,% sin% trampas,% sin% falsas% ilusiones.% Estuvo%

explicándole%eso%a%Gabriela%y%se%preguntaba%qué%era%lo%que%había%fallado%esta%

vez.%¿Acaso%era%imposible?%Gabriela%sugirió%ir%a%su%casa.

—Luis% está% fuera% de% la% ciudad.% Tenemos% el% campo% libre% un% rato% largo.%

Podemos%comprar%alguna%cosa%y%comer%allá.%El%único%problema%es%ver%cómo%

me%escapo%de%la%oficina%antes%de%las%cuatro.

Utilizó%un%pretexto%que%empezaba%a%gastarse%y%terminaría%por%no%servir%

en%absoluto.%Pero%la%ocasión%ameritaba%el%gasto.%Subió%a%la%oficina,%recogió%sus%

139

cosas% lo% más% rápido% que% pudo% y% dejó% dicho% que% había% tenido% que% ir% a% la%

imprenta.%Ninguna%de%sus%compañeras%se%lo%creyó.

Fueron%al%súper.%Adriana%estaba%mucho%más%serena.%Gabriela%podía,%inclusive,%

si% ponía% empeño,% hacerla% reír.% Disfrutaron% de% esa% escapada,% de% ese%

relajamiento% y% se% dieron% el% lujo% de% comprar% todo% lo% que% se% les% antojó% para%

comer:% paté,% cervezas,% aguacate,% espagueti,% ciruelas% y% pastel.% Se% pasaron% un%

rato%recorriendo%la%tienda%de%cabo%a%rabo,%sin%prisas.%Era%un%placer%comprarse%

lo%que%más% les%gustaba;%Gabriela%empezaba%a%disfrutar%esto%como%una%de% las%

prerrogativas%de%su%nueva%postura.%Adriana%no%volvió%a% llorar%porque%vio% lo%

ridículo%que%era,%finalmente%buscar%soluciones%a%ese%tipo%de%conflictos,%donde%

todo%era%contradictorio%y%todo%tenía%un%camino%de%ida%y%otro%de%regreso;%cada%

vez%le%costaba%más%encontrarle%respuestas%únicas%a%sus%preguntas.

—¿Sabes%por%qué%quiero%vivir%sola?%—dijo—,%porque%siempre%he%tratado%

de%establecer%con% los%seres%humanos%del%sexo%opuesto%relaciones% igualitarias.%

Relaciones%donde%ninguno%de%los%dos%términos%predomine,%donde%cada%quien%

sepa%que%no%lleva%ventaja,%que%nadie%tiene%privilegios;%no%hay%trato%especial%ni%

derechos% excepcionales.% Creo% que% sólo% si% tengo% mi% plena% independencia%

económica%podré%conseguirlo.

Gabriela% asintió% achispada.% Estaba% divirtiéndose% pero% no% estaba% segura%

de% entender% cómo% la% independencia% de% una% mujer% significaba% su% única%

posibilidad% de% encontrarse% en% igualdad% de% circunstancias% frente% al% sexo%

opuesto.

—¿Por%qué%tienes%que%ser%igual?%—dijo%Gabriela.

140

—Porque% los% varones% te% aniquilan.% Tú% te% niegas.% Te% colocas% en% una%

situación%de%desventaja%y%te%sacrificas%por%ellos.%Haces%lo%que%te%piden.%Y%ellos%

simplemente% piden,% cada% vez%más.% Que% no% les% quites% el% tiempo,% que% no% les%

hagas% sombra,% que% les% prepares% un% café,% que% no% pienses% ideas% claras% y%

distintas,%que%les%des%chance.

—¿Y%no%puede%haber%una%relación%con%alguien%del% sexo%opuesto%donde%

no%te%tengas%que%sacrificar?

—Si% vives% sola,% no% les% debes% nada.%No% te% pueden% comprar.%No% eres% su%

cosa.%Ahí%tú%puedes%decidir:%nos%vemos%cuando%ambos%queramos,%no%cuando%a%

ti% se% te% antoje.% Ay,% pero% ese% plan% no% les% gusta.% Porque% pierden% todas% sus%

ventajas.

—¿Sabes%cuál%es%el%lío%que%yo%veo?%Que%se%vuelve%un%relajo%tener%hijos.

—Yo%no%pienso%tener%hijos%—dijo%Adriana.

Hablaron%de%la%forma%en%que%organizarían%su%vida%cuando%vivieran%solas:%

desde% dónde,% cómo% y% cuándo% colocas% tu% cepillo% de% dientes,% hasta% poner% el%

radio%a%la%hora%que%gustes.%Tejer%una%bufanda,%leer%a%Corín%Tellado%o%a%Proust,%

dejar% los% trastes% sucios% o% lavar% cada% cuchara% inmediatamente% después% de%

usarla.%Comer%comida%de%lata%o%guisar%toda%una%tarde%platillos%exquisitos%que%

te%queden%mal%y%tengas%que%comértelos%igual.%Cantar.%Bailar%desde%Janis%Joplin%

hasta% Vivaldi% pasando% por% el% Huapango% de% Moncayo.% Cantar% gritando% o%

llorando,%dormir%en%el%despatarramiento%total%y%ocupar%toda%la%cama%y%toda%la%

cobija.%Ver%la%tele%desde%la%cama%hasta%horas%inconvenientes.%Comer%en%la%cama%

sin% que% importe% si% dejaste% migas% y% hasta% gotear% las% sábanas% de% chocolate%

caliente.%Llegar%con%toda%clase%de%cuates,%a%toda%clase%de%horas,%para%toda%clase%

de%actividades.%Sentarse%en%silencio%en% la%oscuridad%a%oírte%vivir.%Repetir%mil%

141

veces% el% mismo% pedazo% del% mismo% disco% y% las% mil% veces% cantarlo% o%

acompañarlo% con% la% mesa% de% tambor.% Inventar% la% enésima% forma% de% leer%

Rayuela.

—Eso% es% atractivo%—dijo%Adriana—;% no% lo% que% tienes% ahora,% no% que% él%

tenga%todos%los%derechos%y%tú%todas%las%obligaciones.

—Tengo%un%amante%—dijo%Gabriela.

—¿Un%amante?

—Bueno,%así%se%dice,%¿no?%Es%un%cuate%que%conocí%en%mi%trabajo.

—¿Y%lo%sabe%Luis?

No,% Luis% no% sabía% nada.% Gabriela% había% aprendido% a% cubrir% todos% los%

signos%que%podían%delatarla.%Había%aprendido%esa%elemental%virtud%burguesa%

de%conservar%el%secreto.%Muchas%veces%hubiera%querido%decírselo,%pero%no%era%

práctico:% estaba% segura%de%que%Luis% no% sería% capaz%de% aceptarlo.% Entraría% en%

una% terrible% crisis%de% celos,% la% torturaría,% haría%un% escándalo%digno%de%mejor%

causa.

—Y%no%vale%la%pena.

—¿Te%sientes%bien%engañándolo?

—Al%principio%creí%que%me%iba%a%sentir%horriblemente%culpable.

Pero% eso% no% había% ocurrido;% por% el% contrario,% ahora% comenzaba% a%

entender% a% Luis,% empezaba% a% aceptar% con%mayor% tranquilidad% su% afecto% por%

Marcela:%ahora%no%quería%que%Luis%la%dejara%de%ver.

—Creo%%%que%%%ahora%%%estamos%%%en%%%igualdad%%%de%%%circunstancias%%%%—dijo%

Gabriela—;%excepto%por%el%detalle%de%que%yo%sí%sé%todo%cuanto%se%refiere%a%

Marcela%y%Luis%no%sabe%nada%respecto%a%Fernando.

142

Ése%era%un%detalle%lleno%de%ambigüedades.%Ahora%se%preguntaba%por%qué%

Luis% no% podía% ser% discreto.% Era% tan% sencillo% disimular% que% los% descuidos% de%

Luis%se%volvían%sumamente%sospechosos.

—¿Por%qué%tendría%yo%que%saberlo%todo%si%me%lastima?%¿Por%qué%es%Luis%

tan%honesto,%tan%claro?%¿Por%qué%no%se%tomó%la%molestia%de%engañarme?%Aún%

ahora,% cuando%ambos%hacemos% la% comedia%de%que%me% está% engañando,% ¿por%

qué%no%me%engaña%bien?%¿Cómo%se%las%arregla%para%hacerme%saber%siempre%y%

de%la%manera%más%indudable%cuándo%la%ve,%cuándo%hacen%el%amor,%cuándo%se%

pelean,%cuándo%se%reconcilian?

Era% tan% fácil% destruir% todo% vestigio,% toda% prueba.% Era% tan% simple% como%

establecer% fronteras,%como%regular%efusiones,%como%definir%hasta%dónde% iba%a%

llegar% una% relación.% Con% Fernando% las% cosas% eran% tan% claras,% tan% bien%

discutidas% y% pensadas,% que% nunca% se% le% ocurriría% llamarla% por% teléfono% a% su%

casa.%No%necesitaban%ni%hacerse%regalos%ni%enviarse%mensajes%por%escrito.

—La%ciudad%es%muy%grande%y% te%oculta.%Tú%eres,%Adriana,%mi% coartada%

más% frecuente.% Luis% incluso% bromea%diciendo%que% está% un%poco% celoso%de% ti.%

Así%es%que%si%algún%día%te%lo%encuentras%y%te%pregunta%por%mí,%procura%no%ser%

demasiado%evidente.

Adriana% estaba% sorprendida% por% la% desenvoltura% de% Gabriela.% Le%

preocupaba% el% engaño,% el% encubrimiento% y% además% no% creía% que% la%

promiscuidad% fuera% la% solución% de% todo,% así% es% que% escuchó% el% relato% de% su%

amiga%con%cierta%displicencia.%Sin%embargo,%le%gustaba%esa%mínima%revancha.

—Aprendí% a%manejar%mi% tiempo.% Aprendí% a% reconocer%mis% espacios,% a%

defender% mis% intimidades.% Para% relacionarse% con% alguien% no% es% necesario%

confesarse% con% él.% ¿Sabes% cómo% éramos% Luis% y% yo?% De% esas% parejas% que% se%

143

preguntan% a% cada%momento:% “¿en% qué% estás% pensando?”,% y% que% se% contestan%

fielmente%el%contenido%de%sus%pensamientos.%Es%asfixiante%no%tener%ni%siquiera%

pensamientos%propios.%Ahora%me% estoy%volviendo%muy% reservada.% Fernando%

me%ha%permitido%descubrir% una%distancia,% desearla,% defenderla.%Defiendo%mi%

distancia%con%Luis%y%cuido%bien%de%que%ya%no%vuelva%a%cerrarse.

—¿Y%cómo%es%Fernando?%—dijo%Adriana.

—Es%alguien%muy%raro;%a%veces%pienso%que%nada%más%me%está%estudiando.%

Se% pregunta% desde% cuándo% unas% personas% (que% somos% nosotros)% se% han%

empeñado% en% la% ridícula% idea% de% que% las% soluciones% de% todos% los% problemas%

están% en% los% libros.% Dice% que% leemos% de% una%manera%muy% especial.% Cuando%

empezamos%a%andar%juntos,%yo%quería%separarme%cuanto%antes%de%Luis,%irme%de%

aquí,% irme%a%vivir%con%él.%Pero%no%es% lo%que%él%quiere.%Me%dijo:%“Quiero%hacer%

otras%cosas”.%Me%sentí%rechazada,% lloré,% traté%de%convencerlo,%de%chantajearlo.%

Pero%no%le%intereso%tanto%como%para%dejarse%chantajear.

Luego% se% había% ido% sintiendo% más% tranquila.% Fernando% quería% viajar,%

estudiar,% escribir.%No% le% interesaba% fundar% una% familia,% no% quería% comprarse%

una% casa% ni% cambiar% de% coche;% no% pensaba% en% la% vejez% ni% en% la% seguridad%

económica.%Gabriela%era%su%amiga,%le%gustaba,%platicaban%mucho,%pero%de%ahí%

no%iba%a%pasar.

—También% dice% cosas% como:% “Tú% y% yo% vamos% a% seguirnos% queriendo%

después%de%que%dejes%de%querer%a%tu%marido.%Te%va%a%aburrir,%lo%vas%a%aborrecer,%

y%al%mismo%tiempo,%a%mí%me%vas%a%estar%viendo%con%mucho%gusto”.

—¿Y%cómo%fue%que%se%hicieron%amantes?

—Me%lo%encontré%junto%al%elevador,%a%la%salida%del%trabajo.%Me%preguntó%si%

traía%coche.%Ya%llevábamos%como%dos%meses%de%platicar%bastante%en%la%oficina.%

144

Como% él% sí% traía% coche,% se% ofreció% a% darme% un% aventón.% Preguntó% que% por%

dónde% vivía% yo,% y% como%mi%dirección% queda%por% sus% rumbos,%me% llevó% a%mi%

casa.%Dice%que%si%hubiéramos%vivido%en%dos%sitios%muy%apartados%de%la%ciudad,%

no% me% hubiera% propuesto% nada.% Primero% iba% muy% incómoda,% no% quería% ni%

voltear% a% verlo;% no% sabía% de% qué% platicar,% me% había% quedado% muda.% ¿Tenía%

miedo%de%que%me%atacara?%Tal%vez%me%atacó.

Un%ataque%sutil,%pero%ataque%al%fin%y%al%cabo.%En%cuanto%estuvieron%los%dos%

en% el% coche% y% Fernando% comenzó% a% conducir% con% suavidad,% Gabriela% se%

acomodó%en% su%asiento%y% se%preguntó%por%qué%ahora%no% se%ponían%a%platicar%

como% lo% acostumbraban% hacer% desde% hacía% varias% semanas.% ¿Qué% era% lo% que%

volvía%diferente%esa%situación:%ellos%dos%solos%en%un%coche?

—¿Alguna%vez%has%pensado%en%serle%infiel%a%tu%marido?%—dijo%Fernando,%

en%tono%casual,%sonriente,%como%si%estuviera%haciendo%una%encuesta,%sin%asomo%

de%emoción,%casi%sin%mostrar%ninguna%curiosidad.

Gabriela% no% contestó,% porque% dudaba% de% que% fuera% una% pregunta%

formulada%en%serio,%porque%supuso%que%Fernando%podía%estarse%burlando%de%

ella.%Porque%cabía% la%posibilidad%de%que,%en%efecto,%se% tratara% tan%solo%de%una%

encuesta% impersonal,% curiosidad% científica.% Porque% ¿cómo% contestar% una%

pregunta% tan% extraña?% Tal% vez% diciendo:% “No,% nunca% se%me% había% ocurrido”.%

Pero%el%silencio%de%Fernando%le%hizo%pensar%que%él%esperaba%una%respuesta.

—¿Me% estas% haciendo% una% proposición% indecorosa?% —dijo% Gabriela—.%

Porque%si%es%una%broma,%no%sabes%el%lío%en%que%te%estás%metiendo.%¿Qué%tal%si%tú%

nada%más%preguntas%para% obtener%más%datos%para% tu% colección%de% opiniones%

humanas%y%yo%te%malentiendo%y%luego%no%puedes%deshacerte%de%mí?

145

—Sí,%eres%un%ejemplar%de%mi%colección;%pero%yo%te%lo%decía%para%advertirte%

que,%si%respondieras%en%forma%afirmativa,%yo%me%ofrezco%de%candidato.

Era% tarde.% Se% fueron% a% la% cama.% Gabriela% le% prestó% a% Adriana% uno% de% sus%

camisones.% Solo% camisones,% ningún% pijama;% le% gustaba% dormir% en% camisón.%

Durmieron%las%dos%en%la%misma%cama%porque%ya%era%muy%tarde%y%ambas%tenían%

una%flojera% gigantesca.%A% la%mañana% siguiente,% tuvieron%que% irse% cada%una% a%

sus%deberes.%Y%se%quedaron%pensando,%sí,%ambas,%esta%vez%las%dos%exactamente%

coincidentes,%que%tener%una%amiga%era%una%de%las%cosas%espléndidas%de%la%vida.

146

Fernando%tampoco%te%va%a%ayudar%a%decidir.%Nadie%se%va%a%hacer%cargo%de%tu%

dilema.%Tú%eres% la%única%responsable%y%tienes%que%decidir%ya.%¿Cómo%le%hace%

Adriana%para%arriesgarse%a%tomar%decisiones%en%forma%tan%apresurada?%Había%

arreglado% todo% en% dos% semanas:% la% venta% del% coche% y% de% los% muebles,% el%

empaque%en%cajas%de%cartón%de%todos%sus%libros,%el%acomodo%de%tales%cajas%en%

el%cuarto%de%la%azotea%del%condominio;%la%despedida%de%su%empleo,%a%pesar%de%

las%advertencias,% los%ruegos%y% los%buenos%consejos%de%Marta;%el%contacto%con%

decenas%de%personas%con%quienes%habría%de%encontrarse%y%que%le%ayudarían%a%

lo% largo% de% todo% su% viaje;% sus% documentos,% vacunas,% pasaporte,% visas;% y%

finalmente,% su% pasaje% de% avión.% ¿Cómo% podía% arriesgar% una% solución% tan%

aventurada?% Se%había%deshecho% en%unos%días%de% todo% cuanto%había% logrado%

acumular%a%lo%largo%de%años%de%trabajo,%y%que%difícilmente%recuperaría.%Ahora%

estaba% flotando% en% el% aire.% ¿Cómo% podía% saber% si% ese% viaje% habría% de% darle%

respuestas?%Un%viaje%indeterminado,%riesgoso;%no%sabía%cuándo%iba%a%regresar,%

pero%cuando%regresara%—de%eso%no%cabía%la%menor%duda—%se%encontraría%en%

las%condiciones%más%adversas%de%toda%su%vida:%sin%trabajo,%sin%coche,%sin%casa,%

habiendo% abandonado% su% investigación% para% la% tesis,% con% todos% su% libros%

empacados;%¿era%esa%una%buena%solución?%Buena%o%mala,%ya%estaba%en%marcha:%

Adriana%se%va,%dentro%de%cinco%días,%fuera%del%país.

CAPÍTULO*XIV

147

Gabriela% no% tenía% esa% capacidad% para% deshacerse% de% las% cosas.% Le% daba%

pánico% nada% más% de% pensar% que% una% decisión% así% podía% modificar% el% curso%

completo%de%toda%su%vida%y%que%no%había%manera%de%conocer%el%resultado%último%

de%una%equivocación%sino%hasta%mucho%después%de%haberla%cometido.

¿Y% si% discuto% esto% con% Luis?% Él% debería% ser% uno% de% los% principales%

interesados.%La%decisión%de%Gabriela%le%afectaba%a%él%casi%tanto%como%a%ella.%Si%me%

dice% que% me% quede,% me% quedo% con% él% para% siempre.% Pero,% ¿no% era% desleal%

enfrentarlo% a% la% decisión% final,% cuando% llevaba% meses% ocultándole% su% plan% y%

haciéndole% creer% que% ella% solo% pensaba% en% vivir% con% él?% De% todos% modos,% la%

actitud%de%Luis% en% los%últimos%meses% tenía%que% ser%uno%de% los% elementos%más%

importantes%para%decidir%si%quedarse%o%no.

Todo%había%sido%mucho%más%cómodo%mientras%se%trataba%nada%más%de%una%

serie%de%planes%que%se%sostenían%en%una%conversación%íntima;%mientras%se%trataba%

tan%solo%de%especulaciones,%de%sueños.%En%tanto%había%podido%mantener%la%idea%

de% vivir% sola% como%una% serie% de% convicciones,% de% opiniones,% de% castillos% en% el%

aire,%todo%sonaba%muy%bien.%Le%ayudaba,%incluso,%a%soportar%los%inconvenientes%

de%su%rutina,%los%roces%y%las%asperezas%de%la%vida%en%pareja,%porque%podía%muy%

bien% fantasear% y% verse% fuera% de% todos% esos% problemas% con% solo% suponer% que%

dentro%de%poco% tendría%su%propio%departamento%y%dispondría%de%manera% total%

de%su%propia%vida.

Ahora% su% coartada,% su% vía% de% escape,% se% había% vuelto% una% amenaza%

presente;% tenía% o% bien% que% renunciar% a% su% proyecto,% o% bien% que% llevarlo% a% la%

práctica.%Ahora%ya%no%tenía%ningún%pretexto%para%seguir%aplazando%su%partida:%

tenía% un% buen% trabajo,% un% buen% sueldo;% tenía% dinero% ahorrado% en% el% banco,%

suficiente% como% para% poner% una% casa% pequeña.% Y,% por% fin,% tenía% ahora% el%

148

departamento.% Por% mucho% tiempo,% ése% fue% el% obstáculo% principal:% ella% y%

Adriana% se% la% habían% pasado% semanas% visitando% los% departamentos% que%

encontraban%anunciados%en%el%periódico,%hasta%que%se%convencieron%de%que%era%

muy%difícil%conseguir%que%le%alquilaran%uno%a%una%mujer%sola.%El%siguiente%paso%

hubiera% sido% tratar% de% contratar% un% departamento% por% medio% de% engaños.%

Algún%amigo%podría%prestarse%a%fungir%como%el%marido%de%Gabriela%y,%una%vez%

hecho% el% contrato,% lo%podían%mandar% a%hacer%un%doctorado% al% extranjero%y% el%

matrimonio% quedaría% disuelto% pacíficamente.% Pero% no% había% sido% necesario%

llevar%a%cabo%ese%plan,%porque%ahora%Adriana%se%iba.%Adriana%se%va%y%me%deja%a%

mí%con%el%encargo%de%realizar%su%experimento.%Adriana%se%va%y%me%ruega%que%

tome% su% departamento,% que% salve% su% compromiso.% ¿Por% qué% se% tardó% tanto%

tiempo%en%estar%listo%para%habitarse?%Un%mes%antes,%lo%habría%tomado%Adriana%y%

no%emprendería%ahora%este%viaje%absurdo.

¿Por%qué%no%me%dan%un%par%de%meses%para%ponerme%de%acuerdo%conmigo%

misma,%para%juntar%todos%los%datos,%al%menos%los%suficientes,%que%necesito%para%

elegir?

—Si%quieres—%había%dicho%Adriana—,%mañana%mismo%puedes%mudarte;%

hoy%fui%a%verlo%y%ya%está%listo.%Hablé%con%el%dueño.%Quiere%alquilarlo%a%partir%del%

día%primero.

¿Por% qué% no% te% quedas% tú% con% él,% Adriana,% y% hacemos% como% habíamos%

dicho?%Quiero%ver,%primero,%cómo%te%las%arreglas,%antes%de%tomar%yo%el%riesgo.%Si%

me%das% tiempo,% sé%que% terminaré%por%decidirme,%pero%de% esta%manera...% ¿Por%

qué%tenías%que% irte%precisamente%ahora?%¿Por%qué%hemos%de%tomar%decisiones%

irrevocables?

Las%paredes%no%te%dejan%pensar.

149

—Voy% a% dar% una% vuelta% —dijo% Gabriela% y% Luis% la% vio% salir% del%

departamento% sin%bolsa,% sin% llaves,% sin% suéter.%Algo% trae;%debe% ser% el%viaje%de%

Adriana.

Caminó%por%la%calle%y%se%dio%cuenta%de%lo%mucho%que%le%gustaba%caminar%

por% ese% lado% de% la% ciudad.% Esa% tarde% cayó% el% primer% gran% aguacero% de% la%

temporada%y%Gabriela%no%usaba%paraguas%porque%siempre%los%perdía.%La%lluvia%

oscurece%el%cielo%y%hace%sentir%como%si%ya%fuera%mucho%más%tarde.%Cuando%era%

una%adolescente%se%mojaba%bajo%la%lluvia.%Miraba%a%la%gente%detenida%debajo%de%

alguna% cornisa% que% más% o% menos% servía% como% refugio% mientras% la% lluvia%

arreciaba.%Nunca%se%refugió%del%agua.%Llegaba%a%casa%empapada%y%su%madre%la%

mandaba%a%secarse%el%cabello%con%una%toalla,%a%cambiarse%de%ropa,%a%meterse%en%

la% cama.% Después% de% la% lluvia,% las% sábanas% tibias% eran% un% refugio% delicioso.%

Arruinaba%los%zapatos,%las%blusas%se%le%pintaban%con%el%color%de%los%suéteres,%los%

pantalones% de% mezclilla% le% teñían% los% muslos.% A% veces% se% mojaba% tanto% que%

parecía%haberse%caído%a%una%alberca.%No%quedaba%nada%que%no%chorreara.

Así% empapada,% caminó%hasta% la% casa%de%Adriana.%Caminó% cerca%de%una%

hora,% sin%preocuparse%más%por%el% sitio%donde%metía% los%zapatos:% toda% la%calle%

era%un%gran%charco,%una%corriente%de%agua%que%bajaba%a%toda%velocidad%por%las%

avenidas%arrastrando%basura.%Los%autos%enloquecidos%por%el%embotellamiento,%

los%semáforos%descompuestos.%Tal%vez%con%esta%lluvia%el%seto%arraigue%y%prenda%

y%no%se%seque.%Gabriela%sintió%cómo%la%salpicaba%el%líquido%denso.%Ojalá%no%se%

vaya%la%luz.

150

Adriana%estaba%pensando%que%más%valía%quedarse%en%casa%esa%tarde%húmeda%y%

oscura.% Escuchó% el% timbre% de% la% puerta.% Oyó% la% voz% de% Gabriela% y% la% de% su%

hermano%diciendo%que%sí,%que%sí%estaba,%que%entrara.

Venía% empapada;% Adriana% trató% de% convencerla% de% que% se% cambiara% de%

ropa%y%se%secara%la%cabeza.%No,%no%hace%falta.%Solo%estaré%un%ratito.%Ya%le%había%

hablado%a%Luis%por%teléfono%para%que%fuera%a%recogerla.

—Es% que% tengo% que% hablar% contigo.% Algo% rápido.% Sobre% lo% del%

departamento:%no%lo%voy%a%tomar.

Adriana% la% miró% con% el% cabello% chorreando% y% sintió% cierta% decepción,%

aunque% siempre%había% sabido%que% la%decisión%de%Gabriela% sería%precisamente%

ésa.

—¿Y%lo%pensaste%bien?

—Más%de%lo%que%te%imaginas.%¿Sabes%qué%pensé?%Que%para%vivir%sola%hace%

falta% tener% talento.% Talento% para% la% vida.% Si% no% tienes%marido,% tienes% que% ser%

excepcional%para%no%sentirte%completamente%sola.%Y%yo%soy%un%fracaso:%me%mata%

de% miedo% la% perspectiva% de% la% soledad.% Además,% nunca% voy% a% hacerla%

profesionalmente.%La%revista%fue%un%desastre.%He%estado%pensando%seriamente%

en%renunciar.

¿Qué%es%eso%del%talento%y%realizarse%profesionalmente?%Adriana%pensó%que%

las%excusas%que%encontraba%su%amiga%eran%cada%vez%más%sofisticadas.%Talento.%

Nadie%tenía%talento%si%renunciaba%a%él%de%antemano.%No%se%podía%empezar%por%

el%talento:%había%que%arriesgarse.%Había%que%intentarlo%a%costa%de%la%propia%vida,%

porque%la%felicidad%ya%estaba%malograda.

—No,%Gabriela,%no%te%conformes%si%ya%sabes%que%no%va%a%funcionar.

—Creo%que%puedo%hacer%que%funcione.

151

—¿Y%para%eso%no%se%necesita%talento?

—Es%otro%talento%—sonrió%Gabriela.

Gabriela% pensó% que% Adriana% sí% tenía% talento.% Tanto% como% para%

desperdiciarlo.% Y% luego% vio% que% desde% su% primera% confrontación% con% la%

sensatez,% había% estado% luchando% por% su% derecho% de% cometer% errores,% sus%

propios%errores.%Ambas%estaban%cometiendo%un%error,%pero%era%inútil%pretender%

que%se%podían%tomar%decisiones%acertadas.%Al%menos,%sus%errores%eran%errores%

elegidos%por%ellas.

Luis%llegó%muy%pronto.%Gabriela%bajó%corriendo%y,%en%cuanto%estuvo%en%el%

coche,% estornudó.% Luis% empezó% a% regañarla:% cómo% se% le% ocurría% hacer% esas%

cosas.%Era%increíble%la%forma%en%que%se%había%mojado.%Parecía%una%niña%de%ocho%

años.%Ahora%iba%a%pescar%un%resfriado.%Ella%dijo:

—¿Por%qué%no%tenemos%un%hijo?

¿Un%hijo?%Bueno,%al%menos%había%que%empezar%a%pensarlo.%Sí,%¿por%qué%no%

ahora?%La%gente%tiene%hijos%a%edades%mucho%más%tempranas%que%la%nuestra.

Gabriela%pensó%que,%desde%ese%día,%había%elegido%a%Luis%y%ya%no%habría%

mañana%en%que%al%despertar%no%supiera%que%lo%estaba%eligiendo.

152

cliii

Ediciones*Chorcha*Chillys*WillysMéxico, D.F.

2014

cliv