307
IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe Final: - Marco de Planificación para Pueblos Indígenas - Evaluaciones Sociales del Colca, Mantaro, Mashcón- Chonta, Juliaca y Ayacucho - Proceso de consulta con los Pueblos Indígenas - Plan de Acción con Poblaciones Indígenas-Colca Mayo de 2008 (El presente documento ha sido elaborado conjuntamente con los consultores Víctor Ágreda y Claudia Mendieta) Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized

documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

IPP297

Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas –

PSI Sierra

Informe Final:

- Marco de Planificación para Pueblos Indígenas - Evaluaciones Sociales del Colca, Mantaro, Mashcón-

Chonta, Juliaca y Ayacucho - Proceso de consulta con los Pueblos Indígenas

- Plan de Acción con Poblaciones Indígenas-Colca

Mayo de 2008

(El presente documento ha sido elaborado conjuntamente con los consultores Víctor Ágreda y Claudia Mendieta)

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Page 2: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

2

ÍNDICE MARCO DE PLANIFICACIÓN PARA PUEBLOS INDÍGENAS

Capítulo Contenido Página

I Presentación 4

II Componentes que serán financiados por el Proyecto 4

III Efectos positivos y negativos potenciales de la intervención en los pueblos indígenas

6

3.1 Características del ámbito relevantes para pueblos indígenas 63.1.1 Presencia de poblaciones indígenas y Organización (Comunidades Campesinas)

6

3.1.2 Pobreza y Exclusión: Problemas estructurales que enfrentan las poblaciones indígenas 10

3.2 Marco Jurídico aplicable a pueblos indígenas en relación a la tierra y el agua 13

3.2.1 La Tierra 133.2.2 El Agua 20

3.3 Problemática relacionada a la intervención del Proyecto: conclusiones de los casos tipo analizados

23

3.3.1 Casos tipo analizados 233.3.2 Contexto de la intervención 383.3.3 Debilidades y Fortalezas de las Juntas, Comisiones y Comités 383.3.4 Elementos comunes de la problemática 40

IV Plan para realizar la Evaluación Social para la intervención 52

VMarco para asegurar una consulta previa, libre, e informada, con la población indígena afectada, en cada etapa de la preparación e implementación del Proyecto

54

5.1 Herramientas metodológicas 545.2 Participantes de los procesos de consulta 555.3 Mecanismos de institucionalización de los procesos de consulta 56

VI Arreglos institucionales para las actividades del Proyecto, evaluando sus efectos sobre la población indígena, y preparando planes para su inclusión

57

6.1 Lineamientos, Objetivos e Instrumentos para la intervención del Proyecto 57

6.1.1 Lineamientos 586.1.2 Objetivos específicos para los Componentes e Instrumentos 59

6.2 Secuencia de implementación de Componentes e Instrumentos 61

6.3 Arreglos institucionales para la participación de los beneficiarios y actores clave del Proyecto 62

6.3.1 Actores sociales cuya participación en el Proyecto es estratégica 626.3.2 Estrategia de participación y Arreglos institucionales necesarios 63

Page 3: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

3

Capítulo Contenido Página

VII Supervisión y reporte, incluyendo mecanismos y estándares de referencia apropiados al Proyecto

64

7.1 Indicadores 65

7.2 Procedimientos para una evaluación transparente que incluya procesos participativos 65

VIII Arreglos para la difusión de los Planes de Pueblos Indígenas (IPP) a ser preparados bajo el Marco de planificación para esta población (IPPF)

66

XI Presupuesto 67

Anexo A Evaluaciones Sociales 69

Anexo A.1: Evaluación Social – Colca 70Anexo A.2: Evaluación Social – Mantaro 119Anexo A.3: Evaluación Social – Mashcón Chonta 153Anexo A.4: Evaluación Social – Juliaca 194Anexo A.5: Evaluación Social – Ayacucho 223

Anexo B Proceso de Consulta con los Pueblos Indígenas 246

Anexo C Plan de Acción con Poblaciones Indígenas - Colca 270

Bibliografía 297

Entrevistas 304

Page 4: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

4

I. Presentación La consultoría tuvo por objetivo cumplir con las Políticas Operacionales de Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del Proyecto que sustenta la implementación del PSI en la sierra del Perú. Con este fin, se desarrollaron los siguientes productos:

- Marco de Planificación para Pueblos Indígenas. - Evaluaciones Sociales de las zonas de Juliaca y Ayacucho. - Documentación del Proceso de Consulta con los Pueblos Indígenas.

Dichos productos complementan los desarrollados en el 2007 en una consultoría que se enmarcaba en el mismo objetivo:

- Evaluaciones Sociales de las zonas de Colca, Mantaro y Mashcón-Chonta.

- Plan de Acción con Poblaciones Indígenas para la zona del Colca. En el presente informe se sistematiza el conjunto de documentos referidos, todos los cuales fueron formulados conforme a los requerimientos de las Políticas Operacionales del Banco Mundial, y a las pautas de los Términos de Referencia de ambas consultorías. Así, en los capítulos II al VIII, se desarrollan las diferentes secciones que constituyen el Marco de Planificación. En el Anexo A se presentan todas las Evaluaciones Sociales realizadas (Colca, Mantaro, Mashcón-Chonta, Juliaca y Ayacucho). En el Anexo B se presenta la documentación y metodología del Proceso de Consulta efectuado. En el Anexo C se presenta el resumen del Plan de Acción para Poblaciones Indígenas desarrollado para el caso del Colca sobre la base de lineamientos, objetivos e instrumentos válidos para todo el ámbito de acción del Proyecto. Finalmente, se detalla la bibliografía utilizada, así como el conjunto de entrevistas realizadas en las diferentes fases del trabajo de campo.

II. Componentes que serán financiados por el Proyecto

De acuerdo a la información proporcionada por el Proyecto (Términos de Referencia con la Descripción del Proyecto y Estudio de Pre Factibilidad), serían financiados los siguientes Componentes como parte del PSI – Sierra (en adelante “el Proyecto”):

• Componente A. Modernización y rehabilitación de los sistemas de

riego: mejora de la infraestructura de riego.

o A.1. Obras en los sistemas colectivos de riego destinadas a incrementar la disponibilidad u oportunidad de agua.

o A.2. Medidores de cabeceras de los Bloques de Asignación de

derechos de uso de agua (relacionado al Componente D).

Page 5: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

5

• Componente B. Tecnificación del riego parcelario: incremento de la productividad del agua en la parcela.

• Componente C. Fortalecimiento institucional y Apoyo a la producción

y comercialización: mejora de la capacidad de gestión del agua.

o C.1. Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios.

o C.2. Apoyo a la producción y comercialización.

• Componente D. Derechos de uso de agua.

o D.1. Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua (PROFODUA).

o D.2. Complementación del Registro Administrativo de Derechos

de Uso de Agua (RADA). El ámbito de intervención del Proyecto estaría conformado por las 14 Juntas de Usuarios que se presentan en el Cuadro No. 01. Para la formulación del Marco de Planificación se sistematizó la información de ámbitos de análisis relacionados a 6 de estas 14 Juntas, para los cuales se elaboró el conjunto de documentos que se detalla en el Cuadro No. 021.Estos informes permiten identificar elementos comunes clave para el Marco de Planificación, así como casos tipo que, en conjunto, puedan ser representativos de la totalidad del ámbito de intervención del Proyecto.

Cuadro No. 01: Ámbito de intervención del PSI Sierra

No. Junta de Usuarios Distrito de Riego Región

1 Abancay Abancay Apurímac

2 Alto Piura – Huancabamba Alto Piura Piura 3 Mantaro Mantaro Junín 4 Cajabamba Cajabamba Cajamarca 5 Callejón de Huaylas Huaraz Ancash 6 Tarma Tarma Junín 7 Colca – Chivay Colca-Sihuas-Chivay Arequipa 8 Ayacucho Ayacucho Ayacucho 9 Huancavelica Huancavelica Huancavelica10 Andahuaylas Andahuaylas Apurímac 11 Mashcón Cajamarca Cajamarca 12 Chonta-Cajamarquino Cajamarca Cajamarca 13 Juliaca Juliaca Puno 14 Cusco Cusco Cusco

Cuadro No. 02: Casos tipo analizados para el Marco de Planificación

1 Las referencias bibliográficas correspondientes se presentan al final del documento.

Page 6: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

6

No.Junta de Usuarios

relacionada al Ámbito de Análisis

Documentos elaborados

1 Colca–Chivay Evaluación Social (2007) y Plan de Acción para Pueblos Indígenas (2007)

2 Mantaro Evaluación Social (2007) 3 Mashcón 4 Chonta-Cajamarquino

Evaluación Social (2007)

5 Juliaca Evaluación Social (2008) 6 Ayacucho Evaluación Social (2008)

III. Efectos positivos y negativos potenciales de la intervención en los pueblos indígenas Para el desarrollo de este capítulo se abordan los siguientes temas: características del ámbito más relevantes para los pueblos indígenas presentes en éste; análisis del marco jurídico aplicable a pueblos indígenas referido a la tierra y el agua en tanto recursos críticos para estos pueblos; y, problemática (efectos positivos y negativos) relacionada a la intervención del Proyecto, destacando los aspectos generales de ésta y aquellos particulares a los casos tipo analizados. 3.1 Características del ámbito relevantes para pueblos indígenas 3.1.1 Presencia de poblaciones indígenas y Organización (Comunidades Campesinas) Las poblaciones indígenas en el Perú cumplen un rol fundamental en su desarrollo social y económico, por el aporte que representan para éste, y por la importancia que reviste la comprensión cabal de los problemas que limitan su desempeño y libertades, sin cuya solución será imposible remontar la pobreza y exclusión que caracterizan el proceso de crecimiento económico que experimenta el país en los últimos años. Según Trivelli (2005), entre 25% y 48% de peruanos tienen alguna característica que los identifica como “indígena”. El primer dato se basa en la definición objetiva de indígena según la lengua originaria (lengua materna) de las personas. El segundo constituye una aproximación subjetiva a la etnicidad y da cuenta de la autodefinición de las personas como “indígena” (o categorías relacionadas a ésta). Por su parte, Escobal y Valdivia (2004) señalan que la sierra rural se caracteriza por una presencia importante de poblaciones indígenas, de entre el 65% y el 80% según la definición que se utilice. La mayor parte de éstas se encontraría en situación de pobreza (80%) y pobreza extrema (56%), patrón que se repetiría en las otras áreas rurales del país en las que se ubican poblaciones indígenas. La forma organizativa más importante de las poblaciones indígenas en la sierra rural son las Comunidades Campesinas. Sin embargo, es necesario precisar el rol de las comunidades, pues mientras en algunos casos se trata

Page 7: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

7

de la organización social tradicional, en otros existe otro tipo de organizaciones tradicionales, situación que se da paralelamente a la presencia extendida de comunidades en la sierra. Como se puede constatar en los casos tipo analizados, factores históricos y socioeconómicos particulares a cada zona determinan cuál es la forma organizativa social tradicional y la evolución que ésta ha tenido a lo largo del tiempo. En este sentido, la organización social tradicional constituye a su vez un elemento clave de la identidad étnica de las poblaciones indígenas y está estrechamente relacionado con otros rasgos culturales y socio económicos de las mismas. Así, como se verá más adelante, mientras en algunas zonas la comunidad campesina es la organización social tradicional, en otras lo son las sayas o parcialidades, los caseríos, etc. Estas diferencias organizativas tradicionales, conjuntamente con las diferencias en la identidad étnica de las poblaciones indígenas de sierra, se dan paralelamente a la presencia generalizada de comunidades campesinas referida inicialmente. La presencia extendida de comunidades se debe principalmente a dos factores. Por un lado, la necesidad de protección de la micro propiedad privada resultante de la parcelación de las empresas asociativas creadas por la Reforma Agraria de 1969, que benefició tanto a comunidades tradicionales (comunidades madres o anexos de éstas, que se remontan a los ayllus o grupos de familias desde los tiempos del incanato), como a ex trabajadores de las haciendas que no tenían una tradición comunal. Por otro, la respuesta a incentivos económicos ofrecidos para comunidades en la primera mitad de los 80. El primer factor tiene que ver con un conjunto de dispositivos legales que se dieron desde inicios del siglo XX, supuestamente con el objetivo de procurar el reconocimiento legal de las comunidades en tanto forma de organización de los indígenas, y de protegerlas a éstas y a sus tierras. Esta normatividad habría tenido el efecto positivo de viabilizar el reconocimiento formal de las comunidades (aunque no de todas); así como contribuir inicialmente con la protección de las tierras de las comunidades (de las tierras propiamente de la comunidad, y de las pertenecientes a las familias comuneras al interior de ésta), aunque tampoco de manera general. Sin embargo, no evolucionó acorde con los cambios en las comunidades y en el contexto en el que éstas y los comuneros se desenvuelven. En consecuencia, actualmente la legislación de comunidades y tierras comunales presenta fallas críticas que, como se verá, se traducen en un entrampamiento para dotar de seguridad jurídica a la propiedad privada de los comuneros, constituyendo en la práctica uno de los principales obstáculos para su desarrollo económico2.

El segundo factor, que fue complementario al rol de protección de la tierra que cumplió en su momento la comunidad, generó incentivos distorsionados a la conformación de comunidades, muchas de las cuales, sin ninguna

2 Ver al respecto, Del Castillo, Laureano (2004 y 1997) y Ágreda, Víctor y Claudia Mendieta (2007-e). Posteriormente se detalla tanto la legislación de tierras como el sistema de tenencia de tierras en Comunidades Campesinas.

Page 8: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

8

tradición, se crearon básicamente para acceder a la donación de activos, subsidio de créditos, entre otros beneficios que ofreció el primer gobierno de García. Esta distorsión de incentivos (los cuales desaparecieron en cuanto el gobierno se vio obligado a suspender las medidas) se sumó al entrampamiento para la propiedad individual que significaba la constitución como comunidad. Es importante destacar que, además de la protección de la propiedad comunal y privada (y de su importancia como referente identitario en las comunidades tradicionales), las comunidades también cumplieron un rol clave en la gestión de bienes y servicios públicos que el Estado o las entidades de desarrollo no eran capaces de brindar, además del apoyo a iniciativas productivas, sociales, de defensa, culturales, deportivas, etc., de sus integrantes. Otro rol importante de la comunidad estaba referido a temas de ordenamiento territorial, producción y aprovechamiento de recursos. Este rol se ejercía fundamentalmente a través de dos funciones. Por un lado estaba la asignación de recursos que suponía la regulación de los suelos de barbecho sectorial. Estos suelos eran de propiedad comunal y uso privado y colectivo, dependiendo de las decisiones comunales sobre qué sectores serían cultivados (privadamente) y qué sectores serían utilizados como pastos comunales (“descansaban”), las cuales a su vez suponían un acuerdo comunal sobre productos a cultivar, fechas de siembra y cosecha, y calendario pecuario3. La otra función estaba referida a la asignación de derechos de uso de agua de riego en la comunidad. Este rol asignador de los recursos tierra y agua fue mucho más importante en las comunidades tradicionales, y es precisamente uno de los que experimenta cambios más importantes. La profundización de los mercados consolida la tendencia a la producción y comercialización privada al interior de las comunidades, con lo cual se reducen significativamente las zonas de barbecho sectorial (o incluso desaparecen); las familias comuneras a las que se asignaba estas parcelas para su cultivo quedan como propietarias de éstas. Por otra parte, el rol de la comunidad de asignación de derechos de uso de agua de riego, es transferido o cedido a las organizaciones de usuarios creadas por la legislación de aguas. Así, el proceso de redefinición que las comunidades han experimentado en las últimas décadas se caracterizaría por la menor injerencia de la comunidad en lo productivo. También habría un menor rol en cuanto a la gestión de bienes y servicios públicos a nivel local, allí donde esta tarea es asumida cada vez más por los gobiernos locales. Tendencia que ha sido acompañada por una “distritalización” de muchas comunidades (comunidades que se vuelven distritos o centros poblados menores) con el fin de acceder a recursos públicos para el ámbito local. Por otra parte, las comunidades han mantenido su rol de defensa de la propiedad individual y comunal, ya que en el caso de la propiedad individual la protección que brinda la comunidad es vista por los comuneros como algo complementario a la seguridad jurídica que debería brindar el Estado. Algunas comunidades han implementado además cambios que les han permitido contribuir y ser

3 En la siguiente sección se complementa la descripción de este tipo de tierras como parte del sistema de tenencia en las comunidades.

Page 9: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

9

más funcionales a los emprendimientos económicos de los comuneros o grupos formados por éstos, y/o formar parte de alianzas público privadas que acompañen éstas u otras iniciativas. Para las poblaciones indígenas el resultado de este proceso de cambios es ambiguo. Unas comunidades logran adecuarse al nuevo contexto, redefiniendo sus roles y manteniéndose como un referente clave de la identidad étnica de estas poblaciones. Otras quedan desfasadas y la creciente importancia de la organización alrededor de los gobiernos locales se impone. El balance indica en todo caso que las comunidades tienen una gran permeabilidad y versatilidad, una gran capacidad de adecuarse a los cambios y aprovechar oportunidades, lo cual también es una forma de defenderse y perdurar.

Sobre la importancia del manejo de tierras por parte de las comunidades actualmente, Del Castillo (2004) señala que el total de comunidades campesinas censadas por el CENAGRO (5,680) controlaban el 39.8% de la superficie agropecuaria (más de 14 millones de hectáreas). Al 2003, el número de comunidades campesinas reconocidas oficialmente habría ascendido a 5,818. El alto porcentaje de tierras bajo control de las comunidades se explicaría tanto por la Reforma Agraria y la reestructuración de las empresas asociativas creadas por ésta, como por el proceso de reconocimiento formal de las comunidades y sus propiedades en las últimas décadas.

Información proporcionada por el Proyecto4 indica que en su ámbito de intervención en sierra existirían actualmente 4,426 comunidades campesinas formalmente reconocidas. En el Cuadro No. 03 se aprecia que en los casos tipo analizados, la presencia de estas comunidades es particularmente importante en Puno (que tendría al 28.3% del total de comunidades del ámbito), seguido por Ayacucho (13%), Junín (8.8%), Cajamarca (2.4%) y Arequipa (2.3%). Cuadro No. 03: Comunidades campesinas en las zonas analizadas como

casos tipo

Región No. Comunidades Campesinas % (a) Arequipa 100 2.3%Cajamarca 107 2.4%Junín 389 8.8%Ayacucho 577 13.0%Puno 1,251 28.3%

(a) Porcentaje respecto al total de Comunidades Campesinas identificadas en el ámbito de intervención del Proyecto. En suma, si bien existen características heterogéneas en cuanto al origen, tradición, arraigo y rol vigente de las comunidades, su consideración en tanto expresión organizativa más importante de las poblaciones indígenas de sierra es fundamental. En consecuencia, muchos de los elementos de análisis del presente documento harán referencia a éstas, señalando cuando

4 Términos de Referencia, página 6.

Page 10: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

10

sea relevante las diferencias respecto de otras formas organizativas sociales tradicionales. 3.1.2 Pobreza y Exclusión: Problemas estructurales que enfrentan las poblaciones indígenas Como se señaló anteriormente, las poblaciones indígenas se caracterizan por la alta incidencia de pobreza y desigualdad, a lo cual se suman los procesos de exclusión étnica, de género, política y económica que enfrentan. En las Evaluaciones Sociales de cada uno de los casos tipo analizados (Colca, Mantaro, Mashcón-Chonta, Juliaca y Ayacucho), se detallan los indicadores pertinentes para cada zona que sustentan este diagnóstico. Como indicadores generales para las poblaciones indígenas en la sierra rural se tienen los niveles de pobreza (80%) y pobreza extrema (56%) ya señalados. Por su parte, el documento de Trivelli (2005) discute la pobreza indígena en el Perú, e indica, en base a información de la Enaho para el 2001, una incidencia de pobreza indígena, a nivel nacional, de 63.8%, y de pobreza extrema de 35.3%. Como señalan Mendieta y Ágreda (2006), algunos de los principales problemas del ámbito rural en general y que afectan con mayor incidencia a las poblaciones indígenas, son los siguientes:

• Minifundio: parcelas fragmentadas y dispersas (aunque el segmento más alto de la pequeña producción logra concentrar extensiones mayores), cuya propiedad individual además carece de seguridad jurídica al existir impedimentos legales para su saneamiento.

• Debilidad organizacional: limitaciones para la conformación y

consolidación de formas organizativas empresariales entre pequeños productores, lo cual se traduce en barreras para acceder de manera conjunta y coordinada a crédito, insumos, equipo, infraestructura, servicios para la innovación (capacitación, asistencia técnica), etc.; y por tanto, para producir y/o comercializar de manera asociativa también. Entre las principales limitantes se tienen la desconfianza generada por experiencias fallidas de asociatividad, incentivos débiles a la sostenibilidad de las organizaciones por un desencuentro con las demandas más urgentes de los productores (liquidez, menor incertidumbre, menor vulnerabilidad, etc.), y el impacto negativo de la violencia sufrida por algunas zonas de sierra.

• Sesgo asistencialista y clientelista en las intervenciones del Estado y,

en algunos casos, de la cooperación internacional y entidades privadas (con y sin fines de lucro), que ha distorsionado los mercados de crédito, de servicios para la innovación, de tierras, etc., así como los mercados de productos (precios). Además, este sesgo ha generado una pobre cultura de la inversión y el pago por parte del productor, pues las intervenciones suponen, por ejemplo, subsidios al 100% de tasas de interés, de costos de servicios de innovación, de costos de insumos, de construcción de infraestructura, etc.

Page 11: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

11

• Precariedad de la seguridad jurídica de los activos productivos (tema que se desarrolla ampliamente en el documento): En el caso de la tierra, una minoría de productores cuenta con un título de propiedad individual. La situación mayoritaria es la de posesión de documentos imperfectos que demuestran la propiedad de las parcelas, pero que no constituyen un respaldo jurídico formal. En cuanto al agua, casi la totalidad de usuarios carece de licencias que formalicen la dotación de agua de riego que les corresponde.

• La infraestructura de acopio, almacenamiento y transformación, así

como las vías de comunicación, son muy deficientes y elevan los costos de post producción, comercialización, y de transacción en general.

• Bajo desarrollo del mercado de servicios de innovación (capacitación,

asistencia técnica e investigación adaptativa): Por el lado de la demanda, destacan las dificultades para la organización de productores con el fin de articularse a oferentes de servicios para la mejora de aspectos productivos, de transformación y/o comercialización. Por el lado de la oferta, se tiene la poca disponibilidad de oferentes (personas naturales o entidades) especializados en este tipo de servicios (especialmente para la identificación de mejores mercados y la articulación a éstos); los altos costos de identificación de clientes y de asegurar el pago de los servicios (por su dispersión y débil cultura de pago); y costos unitarios altos al no haber una escala suficiente que permita reduciros y hacer rentable la atención de la demanda.

• Bajo desarrollo del mercado de servicios financieros (crédito, ahorros,

seguros): En el caso del crédito, aunque potencialmente la demanda por éste sería importante, la percepción sobre el alto riesgo que implica, y los elevados costos de transacción para gestionarlo, impedirían que dicha demanda se haga efectiva. En relación a la oferta, a pesar de la creciente participación de entidades microfinancieras en ámbitos rurales, con importantes niveles de liquidez, la mayor parte de créditos estaría orientada al financiamiento de actividades no agropecuarias por los menores riesgos asociados a éstas (aunque existen oportunidades de negocios agropecuarios interesantes, se carece de instrumentos para manejar los riesgos que suponen, lo cual cuestiona su viabilidad).

• Gran heterogeneidad entre productores, aun dentro de los segmentos

de pobreza y pobreza extrema, en términos de rasgos étnicos, dotación de recursos, acceso a mercados, ingresos e intereses.

• Forma predominante de articulación al mercado: “mercado abierto”,

sea a través de la venta a acopiadores locales o regionales (situación mayoritaria para los productores más pobres), o vendiendo a mercados mayoristas de Lima o regionales (medianos productores).

• Pocas experiencias de “coordinación vertical” o agricultura de contrato

para el acceso a mercados dinámicos: productores articulados a empresas, agroindustriales o agro exportadoras, mediante acuerdos

Page 12: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

12

respaldados con documentos como contratos. Además, la mayoría de estas experiencias ha presentado los problemas típicos de esta forma de articulación al mercado: asimetría en la relación entre la empresa y los productores (las empresas suelen tener condiciones más ventajosas), e incumplimiento de contrato por ambas partes (los productores no respetan los acuerdos, y las empresas, dependiendo de la escasez de la producción, aplican reglas discrecionales que se traducen en el incumplimiento de precios y volúmenes de compra). Esto se explicaría porque los acuerdos se hacen en un marco de desconfianza, además de que las motivaciones de las empresas para articularse a pequeños productores tendrían que ver principalmente con limitaciones tecnológicas o de propiedad de la tierra (y son, por tanto, soluciones transitorias), y no con que las empresas tengan una visión de largo plazo de esta articulación.

• Las oportunidades de negocios agropecuarios más rentables, que

suponen el acceso a mercados dinámicos (valor agregado, certificación orgánica, mercados solidarios, etc.), están limitadas a un sector minoritario de productores (excluyendo a los más pobres), pues los costos de transacción y requerimientos de capital son muy altos.

• Los ingresos agropecuarios son bajos y su distribución desigual.

• A ello se suman limitaciones para la complementación de éstos con ingresos no agropecuarios (artesanías, turismo, comercio de bienes y servicios), que pueden representar para algunos sectores de estas poblaciones la clave para salir de la pobreza: Son los productores menos pobres los que logran diversificar sus estrategias de generación de ingresos con actividades no agropecuarias, contrarrestando el riesgo que implican las agropecuarias. Algunos de éstos pueden incluso reinvertir sus ingresos no agropecuarios adicionales en la mejora de sus emprendimientos agropecuarios, logrando una mayor especialización.

• Por su parte, el acceso al mercado laboral como otra opción de

generación de ingresos enfrenta las típicas barreras asociadas a una baja dotación de capital humano (el umbral de educación formal alcanzado está muy por debajo de la secundaria completa, además de la falta de competencias específicas, experiencia laboral, etc.), que se traduce en una baja calidad de éste como oferta laboral.

Así, el perfil de las poblaciones indígenas que forman parte de la población objetivo del Proyecto puede definirse como el de un pequeño productor de bajos ingresos y baja dotación de recursos (capital físico –tierras, equipos, insumos, infraestructura, y capital humano –educación, capacitación), que además enfrenta la precariedad de la seguridad jurídica de sus parcelas para la producción y de sus derechos de uso de agua de riego. Este productor tiene potencial para mejorar su articulación al mercado, lo cual es una demanda latente suya. Pero enfrenta barreras para lograrlo debido a elevados costos de transacción que dificultan su acceso a servicios de innovación para mejorar la producción y comercialización, y a servicios financieros para atender los requerimientos de inversión de sus emprendimientos (incluyendo infraestructura y tecnología de riego), además

Page 13: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

13

de problemas estructurales de falta de vías de comunicación, infraestructura productiva y tecnologías de la información y comunicación. 3.2 Marco Jurídico aplicable a pueblos indígenas en relación a la tierra y el agua5

De manera general se puede señalar que la oferta institucional y de reformas administrativas y legislativas del Estado (leyes, títulos, licencias, etc.) evidencia un sesgo a favor de los sectores de la población de mayores recursos, los cuales se concentran en la región de la costa. Tanto la legislación de tierras como de aguas presenta concepciones compatibles con grandes unidades de producción (como las de la costa), que resultan absurdas y disfuncionales para el caso del minifundio que caracteriza la sierra, y la pequeña producción de las comunidades campesinas. Una muestra de ello es el hecho de que la legislación de tierras vigente impide la titulación individual de predios privados de comuneros que se encuentren dentro de los linderos comunales. Mientras que la legislación de aguas impide el otorgamiento de derechos formales de uso (licencias) de agua de riego a productores que no ostenten títulos de propiedad. Se conforma así entre ambas un círculo vicioso que deja a sectores mayoritarios de la población rural (especialmente comunidades y la población indígena en general) excluidos de la posibilidad de formalizar sus derechos de propiedad y uso de sus recursos productivos más importantes, a los que además están asociados elementos fundamentales de su identidad y tradiciones. 3.2.1 La Tierra

a) Sistema de tenencia de tierras en las comunidades campesinas Una forma simplista de ver el sistema de tenencia de tierras en las comunidades campesinas del Perú es como uno caracterizado por la propiedad colectiva y el uso individual (propiedad colectiva de la comunidad y uso individual por parte de las familias comuneras). Sin embargo la realidad es más compleja, existiendo una suerte de sistema mixto, en el que hay principalmente dos tipos de tierras y varios otros en el medio dependiendo de la naturaleza de las variables de propiedad y uso: Por un lado, se tienen las tierras de propiedad colectiva y uso colectivo, donde el actor colectivo es la comunidad. Por otro, las tierras de propiedad privada y uso privado, donde el actor privado son las familias comuneras. Estos tipos de tierras coexisten, estando ubicadas dentro de lo que se reconoce como los linderos comunales (el área que delimita la comunidad).

5 Esta sección resume los contenidos de los siguientes documentos: Ágreda, Víctor y Claudia Mendieta (2007), Evaluación Social – Valle del Colca, Documento de consultoría elaborado para el PSI; Ágreda, Víctor y Claudia Mendieta (2007), Impacto de la titulación individual de tierras en comunidades campesinas de Pucyura-Cusco, (Mimeo); Del Castillo, Laureano (2004), “La titulación de tierras de propiedad de comunidades campesinas en el Perú”, en Reforma Agraria, FAO; y, Hendriks, Jan (2004), Legislación de aguas y gestión de sistemas hídricos en países de la Región Andina, Documento de Trabajo elaborado en el marco del Proyecto Water Law and Indigenous Rights (WALIR), (Mimeo-Setiembre de 2004).

Page 14: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

14

Las primeras, tierras de propiedad colectiva y uso colectivo, presentan a su vez tres sub tipos principalmente, en orden de importancia: a) las tierras de barbecho o labranza sectorial; b) los pastos comunales; y, c) las tierras propiamente comunales de cultivo o rotación. Las tierras de barbecho sectorial son de propiedad comunal y de uso privado o colectivo, dependiendo de si son cultivadas o utilizadas como pastos. Este tipo de tierras recibe diferentes denominaciones locales como muyuys, laymis, aynokas, entradas, suertes, etc. Su principal característica es que, siendo de propiedad comunal, su uso presenta una situación mixta asociada a su sistema de rotación en el que se alternan las épocas de cultivo con las de descanso (cuando son utilizadas como pastos naturales). El cultivo de estas parcelas es individual (familias comuneras), de acuerdo a patrones de distribución (asignación de parcelas a familias) que datan de mucho tiempo atrás y que son legitimados por la comunidad, y regulados por ésta, que es la que determina, por sectores6, qué cultivar y cuándo cultivar. Al determinar la fecha de siembra, la comunidad define la época de descanso en la que las parcelas serán zonas de pastoreo. En los tiempos de pastoreo, estas parcelas son de uso colectivo (y no individual como cuando son cultivadas). Se trata de parcelas en secano (razón por la cual son de rotación), cuya productividad agrícola tiende a ser baja, debido a un manejo tecnológico tradicional. Precisamente es el manejo tradicional de los cultivos, y el sistema de rotación en sí, el que puede llegar a constituir un freno para las familias comuneras que quieren invertir más e innovar en este tipo de parcelas, intensificando su producción agrícola7 (y que no lo harán si saben que al cabo de la campaña, las parcelas serán utilizadas como pastos colectivos). Como consecuencia de ello, su funcionalidad para atender demandas tanto de tierras de cultivo como de pastoreo común estaría en revisión. El segundo tipo de tierras comunales, los pastos comunales, se caracteriza por su propiedad comunal y explotación colectiva (como cuando las tierras de descanso sectorial son usadas como pasturas): todas las familias comuneras del sector tienen derecho a hacer pastar ahí su ganado. Este tipo de tierras es más importante en las comunidades con una vocación ganadera y no agrícola. Dependiendo de la magnitud de la producción ganadera en la comunidad, en algunos casos los pastos comunales son tierras de riego, a los que se añaden pastos en zonas de secano (que por la pobreza de sus suelos suelen denominarse “echaderos de ganado”). Dependiendo de la riqueza de los pastos comunales, en algunos casos la comunidad impone aquí también reglas de manejo del recurso, para evitar el sobre pastoreo. Algunas de estas prácticas son las canchas de rotación de pastoreo y las tarifas de pastoreo o yerbaje (pago por acceso a los pastos en función del tamaño del hato ganadero). El tercer tipo de tierras comunales, que podrían llamarse “propiamente comunales”, son parcelas de riego y/o secano, cuya actual situación de

6 Una comunidad tiene sectores que son también denominados suyos o barrios. 7 Existen casos excepcionales en los que la propia comunidad tiene incentivos a promover mejores tecnologías de producción cuando estas tierras presentan características favorables geográficas y/o de menor distancia al mercado.

Page 15: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

15

propiedad comunal puede deberse a diversas razones, tales como propiedad comunal tradicional, litigios con ex hacendados, litigios entre comuneros, etc. Estas tierras son de cultivo o de rotación, pero su característica principal es que, al igual que su propiedad, su explotación es propiamente comunal: todos los comuneros están obligados a trabajar en ella, y los beneficios de la producción son comunales, sea porque serán repartidos (total o parcialmente) entre quienes trabajaron en estas tierras, o porque los ingresos de esta producción serán utilizados para solventar gastos de gestión de las autoridades comunales. Actualmente, las más importantes son las tierras de barbecho sectorial, seguidas de los pastos comunales (dependiendo de la vocación productiva de la comunidad), y en tercer lugar las tierras propiamente comunales. La tendencia a la privatización de tierras en el ámbito de las comunidades presenta dos características principales (siempre dentro del marco formal de propiedad comunal de todos los predios): Por un lado, la permanencia del uso (explotación) privado de las parcelas constituye la base para una suerte de adquisición de derechos de propiedad privada. Por otro, la privatización ha seguido un criterio de calidad de las tierras (disposición al riego, riqueza de suelos, distancia a mercados): las mejores tierras, de riego y de secano, fueron las primeras en ser privatizadas. Precisamente esto explica la actual importancia relativa de las tierras comunales descritas: prácticamente no hay tierras propiamente comunales (tercer sub tipo) porque las mejores, de riego y de secano, ya fueron privatizadas. Las siguientes en calidad son las tierras de barbecho sectorial, las cuales precisamente presentan una tendencia decreciente y de repliegue a las zonas más altas y más pobres por las características del avance de la privatización. El caso de los pastos comunales es más complejo y se podría decir que la tendencia a la privatización de este tipo de tierras dependerá del balance de intereses entre agricultores y ganaderos al interior de una comunidad: si los segundos son más poderosos, será mucho más difícil llegar a acuerdos sobre la privatización, ya que por su bajo nivel tecnológico dependen del acceso a este tipo de pastos a costo bajo o costo cero (que los pastos sean comunales son una suerte de subsidio), lo cual no sería factible en un contexto de privatización. Todo esto permite comprender la naturaleza del segundo gran tipo de tierras en las comunidades, que podrían denominarse “privadas” puesto que son de propiedad y manejo (uso) de familias comuneras. En algunos casos (la minoría), esta condición (propiedad y uso privados) data desde tiempos previos a la propia conformación de las comunidades, al ser producto de la compra-venta entre privados antes de la existencia formal de la comunidad. Mientras que en otros (la mayoría), la “adquisición” de este derecho de propiedad se produce durante la existencia formal de la comunidad, pudiendo incluso ser relativamente reciente. La base de esta “adquisición” es un derecho consuetudinario (permanencia de la explotación individual). Luego, estos derechos de propiedad son transferidos mediante la herencia, o la compra-venta entre comuneros (la comunidad impone la limitación de que las transacciones de tierras no se hagan con terceros). Los derechos de propiedad privada de estas tierras son reconocidos tanto por los comuneros, como por la propia comunidad (sus autoridades). Las

Page 16: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

16

familias comuneras que poseen estas tierras ostentan documentos de propiedad de diferente naturaleza y validez legal (escrituras ante notario o juez de paz, documentos de compra venta, herencias, etc.), pero que tienen como característica general el ser “imperfectos” en el sentido de no constituir títulos legales inscritos en los Registros Públicos8.

Como se refirió antes, se trata básicamente de tierras de riego, aunque dependiendo de su calidad, también hay importantes extensiones en secano. La productividad de estas tierras privadas tiende a ser alta, especialmente en el caso de las parcelas de riego. Además de la calidad de las tierras, esta mayor productividad se debe a inversiones y mejores tecnologías adoptadas por las familias comuneras, aunque dentro de los límites de sus recursos para solventarlas. Por las razones expuestas anteriormente, al hablar de tierras “privadas” se está haciendo referencia a una suerte de privatización “de hecho”, en el sentido de que formalmente la propiedad es comunal, lo que precisamente explica la ausencia de documentos legales como el título individual. Esta situación de carencia de títulos individuales se encuentra entrampada por la legislación vigente. Ante ello, una de las formas que han encontrado los comuneros de lograr o acercarse al saneamiento de la propiedad privada de sus tierras, ha sido la modificación de los linderos comunales. Dado que la imposibilidad de tener títulos individuales está asociada a la ubicación de este tipo de predios privados de comuneros dentro de los linderos comunales, dichos linderos han sido modificados –por decisión comunal- en una suerte de “liberación” de zonas (exclusión de predios de los linderos de la comunidad). La prioridad en la liberación de zonas está estrechamente relacionada con la gradiente que caracteriza la privatización de predios al interior de una comunidad: las primeras zonas liberadas han sido aquellas en las que se concentraban parcelas de riego de propiedad individual. Excluidas estas zonas de los linderos comunales, mejoran las condiciones para su titulación formal.

b) Legislación de tierras El marco legal relevante para las comunidades campesinas se encuentra comprendido en los siguientes dispositivos y los cambios que éstos han determinado:

• Constitución de 1920: Reconocimiento legal de “comunidades indígenas” y política proteccionista de tierras comunales.

• Constitución de 1933: Las tierras comunales se consideraban

inalienables, imprescriptibles e inembargables.

• Ley de Reforma Agraria de 1969: Implementa cambios fundamentales en términos de una redistribución de tierras, y en el derecho de

8 Dentro del amplio rango de documentos de propiedad que poseen estas familias, existen también casos excepcionales de títulos inscritos en los Registros Públicos, que muchas veces se traslapan con los títulos comunales también inscritos en dichos Registros.

Page 17: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

17

propiedad. Incluye una legislación especial para las comunidades, que pasaron a denominarse “comunidades campesinas”.

• Constitución de 1979: incorpora un régimen proteccionista de

comunidades campesinas y nativas.

• Ley General de Comunidades Campesinas y Ley de Deslinde y Titulación del Territorio Comunal, de 1987: La Ley de Comunidades desarrolla los criterios incorporados en la Constitución de 1979, y declara de interés nacional el desarrollo integral de las comunidades campesinas. La Ley de Deslinde y Titulación norma la tenencia y uso de la tierra por parte de los comuneros, y busca promover el saneamiento legal de las tierras comunales.

• Constitución Política de 1993: Se amplía la autonomía comunal para

la libre disposición y uso de tierras comunales, quedando descartadas las características de “inalienabilidad” e “inembargabilidad” de estas tierras, prevaleciendo únicamente el carácter de “imprescriptibilidad”.

• Ley 26505 o “Ley de Tierras” de 1995: Promueve la titulación

individual de las tierras de comunidades campesinas (principalmente en costa), contribuyendo con el desarrollo del mercado de tierras y la inversión privada en dicho ámbito geográfico. Faculta a las comunidades campesinas y nativas a disponer de sus tierras en la forma que ellas consideren conveniente9.

• Ley de Titulación de las Comunidades Campesinas de la Costa de 1997: Establece condiciones aún más favorables para la titulación individual de parcelas comunales de costa, contribuyendo de manera efectiva y explícita al desarrollo de un mercado de tierras en este ámbito. Para las comunidades campesinas de Sierra y Selva no hubo un dispositivo equivalente, lo que significó la inaplicabilidad del Artículo 11 de la Ley de Tierras referido a la libre disposición de tierras por parte de las comunidades.

Si bien aparentemente esta legislación mostraría la intención de generar un contexto favorable para la propiedad individual y la toma de decisiones por parte de las propias comunidades sobre el uso y destino de las tierras comprendidas en sus ámbitos, en la práctica este objetivo solo fue orientado hacia el caso de la costa, en donde la entrada de grandes capitales privados era más atractiva y factible. En el caso de la sierra y la selva existe un entrampamiento legal cuya principal consecuencia es la carencia generalizada de títulos de propiedad privada en el ámbito rural, con mayor incidencia en las zonas con mayor presencia de comunidades campesinas, lo

9 Dos artículos importantes de esta Ley, son: Artículo 8) “Las Comunidades Campesinas y las Comunidades Nativas son libres de adoptar por acuerdo mayoritario de sus miembros el modelo de organización empresarial que decidan en Asamblea, no estando sujetas al cumplimiento de ningún requisito administrativo”; y, Artículo 11) “Para disponer, gravar, arrendar o ejercer cualquier otro acto sobre las tierras comunales de la Sierra o Selva, se requerirá del Acuerdo de la Asamblea General con el voto conforme de no menos de dos tercios de todos los miembros de la Comunidad”.

Page 18: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

18

cual se suma a la problemática de comunidades reconocidas pero sin títulos de propiedad comunal. Según entrevistas realizadas a funcionarios del Proyecto Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural (PETT), la siguiente sería la secuencia de pasos necesaria en la práctica para buscar sanear la titulación individual de predios que formalmente se encuentran bajo linderos comunales, y el consecuente entrampamiento que ésta enfrenta:

i. Saneamiento de la personería jurídica de la comunidad ante Registros Públicos.

ii. Acuerdo comunal para el levantamiento de un Catastro Comunal, con

el fin de delimitar qué terrenos le pertenecen efectivamente a la comunidad y qué terrenos le pertenecen a propietarios individuales (comuneros y no comuneros).

iii. Acuerdo comunal para la exclusión de las áreas de uso y propiedad

privados. Para ello, algunos de los requisitos identificados son: dos tercios de aprobación por parte de comuneros activos; votantes inscritos en Padrón comunal; Padrón inscrito en Registros Públicos.

iv. Titulación individual, para lo cual existirían dos vías:

- Parcelación: Otorgamiento de atribuciones por parte de la comunidad

a una autoridad comunal para realizar la transferencia individual de predios a los propietarios. Luego de lo cual los propietarios tramitan el título ante Registros Públicos. Problema con esta modalidad: La parcelación de predios no tiene amparo legal en el caso de comunidades de sierra.

- Desmembramiento: Mediante Acuerdo comunal se establece la exclusión de predios privados (la comunidad reconoce formalmente –ante Registros Públicos- que no es propietaria de todos los predios). Luego, los propietarios de los predios excluidos tramitan la titulación individual de éstos ante el PETT y Registros Públicos. Problema con esta modalidad: En términos de los procedimientos administrativos vigentes para estos casos, lo que sería factible es la transferencia de tierras a un tercero, y no a un comunero. Así, el procedimiento de titulación se entramparía una vez lograda la exclusión de predios privados, pues no tendrían respaldo legal ni una situación de “renuncia a la condición de comunero”, ni el otorgamiento de tierras a éstos.

Por otra parte, se requiere el pago de S/. 120 por predio saneado, que puede resultar en un costo muy elevado si se considera que, debido a la fragmentación de la propiedad que presenta el pequeño productor, este pago tendría que ser realizado para cada una de las parcelas que requerirían ser tituladas. Con un pago que no guarda correspondencia con la extensión de los predios, ni con la condición de minifundistas de estos productores, lo que se tiene es un costo regresivo: más alto para los propietarios con

Page 19: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

19

parcelas más fragmentadas y de pequeña extensión (los más pobres), que para aquellos con extensiones importantes concentradas.

Por lo tanto, existen dos barreras principalmente para la titulación individual en la sierra: a) El vacío legal que impide concretar la adjudicación de un terreno excluido (que en el origen era formalmente “comunal”, pero privado en la práctica) a un comunero (y no a un “tercero”); y, b) Los altos costos de los requisitos para conseguir tanto el desmembramiento (para lo cual lo más eficiente sería un catastro comunal y no el levantamiento de catastros por cada propietario individualmente), como la titulación en sí.

Cabe resaltar que estas deficiencias en la legislación se suman a un punto de partida histórico de inequidad: Las reducciones indígenas y las encomiendas de la colonia, así como las haciendas republicanas, ya habían determinado una tenencia desigual en detrimento de los sectores más excluidos. La Reforma Agraria logró poco en la mitigación del impacto negativo de esta estructura de propiedad. Y los cambios en la legislación tampoco habrían contribuido con ello. Una visión optimista de estas deficiencias es que detrás hay un afán proteccionista, y la premisa de que en el caso de la sierra la condición de comunero es indisociable de la tenencia comunal de la tierra. Otra visión más realista es que las concepciones y decisiones políticas que estaban detrás de los cambios en la legislación, tenían un sesgo negativo respecto al reconocimiento mismo de la población indígena y de las comunidades como parte de la sociedad nacional. Esta sería la principal barrera a remontar. La propiedad privada y la titulación individual ha sido siempre una demanda de los comuneros, que se ha enfrentado a diferentes impedimentos legislativos y políticos, a pesar de los cuales éstos han tratado de dar salida a su demanda. Asimismo, han desarrollado estrategias ante la amenaza externa de sus propiedades, haciendo una lectura acertada sobre la posibilidad de ejercer esta defensa de manera individual o colectiva (no solo cuando la propiedad amenazada era la comunal, sino si el tamaño de la amenaza sobre la propiedad privada era tal que resultaba imposible defenderse de manera individual). Así, cuando la legislación y políticas permitieron la conformación de comunidades, en atención a su identidad y tradiciones, y a la necesidad de hacer frente a la amenaza externa de turno (el conquistador, el hacendado, el ex hacendado, las empresas privadas, los grandes propietarios), éstas surgieron. Controlada la amenaza externa a sus tierras individuales y a su territorio colectivo, surge la demanda por la protección individual de sus tierras: la titulación individual. Es por ello que en la percepción de los comuneros, tanto la protección comunal como la individual son necesarias: cada una cumple su rol. El problema surge cuando la legislación (y no los arreglos institucionales comunales) contrapone estos roles y genera contradicciones y conflictos. La importancia de la titulación individual para los comuneros va mucho más allá de la posibilidad de transar sus tierras con terceros o mejorar sus condiciones de acceso a financiamiento: es dar salida a una antigua aspiración por tener tierras de su propiedad, y por respaldar de manera legal este derecho; y es tener la seguridad de que podrán legar estas tierras a sus descendientes con ese mismo respaldo legal.

Page 20: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

20

De este análisis también se desprende que las comunidades deben poder existir en tanto organización social tradicional, elemento clave de la identidad étnica, y espacio para la gestión de bienes y servicios públicos que el Estado no es capaz de brindar y para el apoyo a las iniciativas productivas, culturales, etc., de sus integrantes; sin que ello entre en conflicto con los sistemas locales de propiedad y uso de la tierra, y la atención de la demanda de los comuneros de titulación individual. Resultan imprescindibles reformas desde el Estado en los ámbitos institucional, administrativo y legislativo, para que dejen de generarse este tipo de conflictos y confusión, que no solo están afectando las posibilidades de aprovechamiento de oportunidades de ingreso y empleo de los comuneros, sino que además están dañando su organización social e identidad étnica. 3.2.2 El Agua

En relación al tema del agua, la legislación más importante se encuentra comprendida en los siguientes dispositivos legales:

• DL 17.752, promulgado en el año 1969, Ley General de Aguas.

• DS 037-1989 AG, promulgado en el año 1989, que transfiere responsabilidades de operación, mantenimiento y administración de sistemas de riego a las Juntas de Usuarios.

• DS 003-90 AG, promulgado en el año 1990, Reglamento de tarifa y

cuotas por el uso del agua.

• DS 057-2000 AG, promulgado en el año 2000, en el cual se da a conocer el Nuevo Reglamento de organización administrativa del agua.

• DS No. 041-2004-AG, promulgado en el año 2004, mediante el cual se

crea el Programa Extraordinario de Formalización de Derechos de Uso de Agua con Fines Agrarios –PROFODUA.

Uno de los aspectos más relevantes del análisis de la legislación nacional sobre el uso del agua, para fines de la intervención del Proyecto en sierra, se refiere a su grado de concordancia con la gestión local del agua a cargo de los usuarios, y, en particular, de aquellos que forman parte de las comunidades campesinas. Al respecto, como señala Hendriks (2004), existe una importante discrepancia entre lo que se norma en la legislación de aguas a nivel nacional y las prácticas consuetudinarias que realizan los usuarios, especialmente en la sierra. En las comisiones de regantes y comités de riego se constata la vigencia de un sistema tradicional de gestión del agua que ha sido diseñado y validado desde tiempos remotos, y que sin embargo es muy permeable a cambios en respuesta a las políticas formuladas a nivel del gobierno central. En contraposición, se tiene que la actual legislación de aguas ha sido formulada teniendo en consideración las características y condiciones que presentan los sistemas de riego que son manejados por las grandes

Page 21: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

21

unidades empresariales de la costa, ignorando otras realidades existentes al interior del país como la de la sierra y las comunidades campesinas en particular. Un ejemplo claro de ello es que en la actual Ley de aguas no se menciona a las Comunidades Campesinas ni a los Comités de Regantes10,tradicional forma de organización del riego que desempeña un rol decisivo en la gestión de este recurso. Otras características importantes de la actual legislación de agua son su antigüedad (la ley vigente fue promulgada en 196911) y complejidad, expresada en la gran cantidad de dispositivos complementarios (reglamentos, resoluciones directorales, disposiciones complementarias y transitorias, etc.) que tiene. Asimismo, como resalta Hendriks, la legislación vigente tiene un espíritu uniformizante que impide el desarrollo de criterios locales más adecuados a las diferentes realidades del país. A lo cual se suma que, por el alto nivel de injerencia que el Estado buscó tener en la gestión del recurso a través de la legislación, muchas atribuciones son competencia de entidades y funcionarios públicos que no tienen ni los recursos ni las capacidades para ejercerlas. Todo esto se traduce en una barrera para los grupos sociales tradicionalmente excluidos del país (entre ellos las poblaciones indígenas), que, al no disponer de las capacidades, medios ni asesoría legal necesarios, enfrentan aún mayores dificultades que el resto de usuarios para hacer valer sus derechos y ejercer adecuadamente sus obligaciones. Una de las consecuencias de esto es la carencia generalizada de derechos de uso de agua de riego (licencias) entre usuarios indígenas y de la sierra en general. A continuación se mencionan algunas de las prácticas por usos y costumbres en la gestión del agua, en ámbitos de poblaciones indígenas, especialmente aquellas constatadas en comunidades campesinas.

a) Usos y costumbres en el acceso al agua En el caso del derecho de uso de agua, muchas de estas prácticas obedecen a situaciones de facto, como lo es el hecho de ser comunero activo, participar en las faenas comunales, haber participado en la construcción o rehabilitación de obras de infraestructura de riego, estar al día en las cuotas de riego, no haber cometido faltas como el uso de agua fuera de un turno establecido, o un acuerdo privado con terceros para tener acceso a una fuente de agua. Estas prácticas trascienden a lo establecido en la legislación.

10 Solamente en la Quinta Disposición Complementaria del DS 057-2000-AG se reconoce a los Comités de Regantes, pero supeditados a las Comisiones de Regantes. En esa disposición se señala que "Si el caso requiere, las Comisiones de Regantes podrán contar con Comités de Regantes con el objeto de apoyar la realización de trabajos de limpieza, mantenimiento de los canales y distribución del agua de acuerdo a los roles de riego establecidos y elaborados por la Comisión de Regantes y Junta de Usuarios, aprobados por la Autoridad Local de Aguas, serán reguladas en los estatutos de su respectiva Comisión de Regantes." 11 Desde 1969 a la fecha, se habría realizado varios intentos fallidos con la finalidad de reformar la actual legislación de aguas. Uno de los factores detrás de este fracaso sería el rechazo generado en los productores al vincularse la idea del desarrollo del mercado de aguas a su privatización.

Page 22: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

22

b) Criterios tradicionales de asignación del agua Usualmente se hace uso de criterios de asignación del uso del agua que van más allá de la determinación de volúmenes en función a la demanda de agua del cultivo que se establece en el Plan de Cultivo y Riego12 (criterio establecido por la legislación de aguas). Entre los criterios más utilizados destacan la distribución de agua sobre la base de: la superficie agrícola de cada parcela; la superficie agrícola ya instalada en función a un canal; el destino de la producción agrícola (priorizándose en algunos casos cultivos que aseguran el consumo de las familias, y, en otros, cultivos orientados al mercado); el aporte que hace cada usuario en la construcción, mejora y mantenimiento del sistema de riego; la distribución igualitaria del agua en función al número de usuarios que comparten una fuente; entre otros.

c) Criterios utilizados para la determinación de las tarifas, cuotas y aportes

En la legislación (Reglamento de Tarifas y Cuotas por el Uso de Agua, DS Nº 003-90-AG), se estipula que el pago de la tarifa de agua se hace por unidad de volumen (m3). Sin embargo, usualmente se aplica otro tipo de criterios, tales como: monto fijo por superficie, independientemente del cultivo y volumen utilizado; pago fijo de un derecho comunal que permite estar registrados como usuarios del sistema de riego local; “derechos de riego” para pagar a los encargados de la distribución del agua en las tomas; etc.

d) Prácticas de traspaso de derechos de uso de agua Contraviniendo lo estipulado en la legislación de aguas13, se realizan acciones de venta y/o arriendo de agua, justificándolas como parte de sus usos y costumbres, además de utilizar argumentos sobre sus necesidades de ampliación de frontera agrícola, o el hecho de que en determinadas épocas el año, o bajo otras circunstancias, el agua “sobra” en la parcela a la que fue asignada, de manera que debe ser reasignada. 3.3 Problemática relacionada a la intervención del Proyecto: conclusiones de los casos tipo analizados

12 Como señala Hendriks (2004), la propia implementación del Plan de Cultivo y Riego se hace en la práctica inviable en la mayoría de los valles de la sierra, ya que requiere de la aplicación de procedimientos administrativos y técnicos que no pueden ser efectuados por unidades agropecuarias que no disponen de los medios para ello. Esta limitación es una de las evidencias de que la actual ley de aguas fue formulada considerando solamente las condiciones de las grandes unidades empresariales de la costa. 13 En el artículo No. 1 de la Ley General de Aguas se establece lo siguiente: “Las aguas, sin excepción alguna, son de propiedad del Estado, y su dominio es inalienable e imprescriptible. No hay propiedad privada de las aguas ni derechos adquiridos sobre ellas. El uso justificado y racional del agua, solo puede ser otorgado en armonía con el interés social y el desarrollo del país”. Asimismo, en el artículo No. 117, inciso 1, se afirma que: “Los usos de las aguas serán revocados por trasladar o entregar a otro, sin autorización, en todo o en parte las aguas otorgadas”.

Page 23: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

23

3.3.1 Casos tipo analizados En el Cuadro No. 04 se precisan las zonas analizadas como casos tipo. En el Cuadro No. 05 se presenta un cuadro comparativo sobre algunas de las principales variables analizadas en cada caso: etnia y género; producción, mercado, ingresos agropecuarios y no agropecuarios; organización social; organización para el riego; problemática de titulación; y, problemática de riego. El detalle de éstas y otras variables analizadas para cada zona se presenta en cada una de las Evaluaciones Sociales de las mismas. El nombre que se utilizará para referir a cada uno de los casos está relacionado con la Junta de Usuarios más importante en la zona analizada (Colca, Mantaro, Mashcón-Chonta, Juliaca y Ayacucho).

Cuadro No. 04: Zonas analizadas en los casos tipo

Zona No.

Junta de Usuarios relacionada al

Ámbito de Análisis Región Zona específica

1 Colca–Chivay Arequipa Parte media y baja del Valle del Colca, Provincia de Caylloma.

2 Mantaro Junín Piso del Valle del Mantaro, Provincias de Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo.

3 Mashcón & Chonta Cajamarca Cuencas de los ríos Mashcón y Chonta, Provincia de Cajamarca.

4 Juliaca Puno

Ámbito de influencia del Proyecto Sistema Integral Lagunillas, Provincias de Puno (distritos de Mañazo y Vilque), Lampa (distritos de Cabanilla y Santa Lucía) y San Román (distritos de Cabana y Cabanillas).

5 Ayacucho Ayacucho

Cuenca alta y baja del Río Cachi, ámbito de la Junta de Ayacucho y ámbito de influencia del Proyecto Especial Río Cachi, Provincias de Huamanga y Cangallo.

A manera de resumen se puede señalar que, en términos de pobreza relativa, considerando el conjunto de variables analizadas, en el segmento superior (menor pobreza) estaría la zona del Mantaro, caracterizada por una importante diversificación productiva agropecuaria, así como de ingresos no agropecuarios, y un alto grado de articulación al mercado, incluyendo el acceso a mercados dinámicos agroindustriales y de exportación. En el siguiente segmento estaría el Mashcón-Chonta, aunque lo que ello mostraría sería el efecto en el promedio de los medianos y grandes ganaderos que coexisten con los pequeños productores en la zona de estudio, además de la importancia de la industria láctea local. Seguirían, en un nivel de pobreza similar entre ellas, las zonas de Juliaca y Ayacucho. En el extremo inferior (mayor pobreza) estaría el Colca. Si bien los indicadores socioeconómicos presentados para Ayacucho (especialmente a nivel de las provincias en el ámbito analizado) configuran un contexto bastante adverso, la focalización del Proyecto en los productores del piso de valle y en especial aquellos efectivamente beneficiados por el proyecto Cachi, constituiría una focalización en productores de élite. En consecuencia, la relativa menor fragmentación de la propiedad, la mayor dotación de parcelas bajo riego gracias a un gran proyecto de irrigación, y la cercanía a una ciudad

Page 24: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

24

importante y a los mercados de destino de la producción, pondrían a la zona de Ayacucho, de manera similar que a la de Juliaca, en el tercer segmento de pobreza, quedando el Colca en el extremo inferior. La identidad étnica indígena es particularmente importante en las zonas de Ayacucho (quechua), Juliaca (quechua) y el Colca (cabanas y collaguas), siendo las zonas del Maschón-Chonta y Mantaro más mestizas, aunque en esta última la importancia de la identidad quechua de las zonas altas influencia a la población en el piso del valle. La organización social tradicional en Ayacucho son las comunidades campesinas. En Juliaca son las parcialidades y las comunidades. En el Colca son las parcialidades, denominadas en este caso “sayas” (que coexisten con las comunidades). En el Mantaro las comunidades también son una organización social importante, aunque con un origen menos tradicional en el piso del valle. En el Mashcón-Chonta el referente organizativo más importante son los caseríos. La presencia de comunidades es una característica común a todas las zonas, con menor incidencia solo en el caso del Mashcón-Chonta. Como se señaló, más allá del origen tradicional de las comunidades (muy importante en Ayacucho, y en relativa menor medida en Juliaca, Colca y el Mantaro), su presencia es extendida, con diferencias en su grado de reconocimiento formal y titulación de tierras comunales. La particularidad de los factores detrás del origen de las comunidades determina diferencias en su rol en la identidad étnica de estas poblaciones, el cual sería muy significativo en el caso de Ayacucho, mientras que en Juliaca y Colca estaría mediatizado por el sentido de pertenencia a parcialidades. La organización para el riego está muy relacionada con la organización social, siendo una característica común a todas las zonas la identificación con el comité de regantes (más que con las comisiones o las Juntas). En Ayacucho y el Mantaro los comités están asociados a los antiguos comités de aguas de las comunidades. En el Colca y Juliaca, la organización de riego está asociada a las parcialidades (aunque también a comunidades en el caso de Juliaca). Y si bien en el caso del Colca la identificación principal es con las comisiones, la casi inexistencia de comités o su orientación hacia tareas muy específicas haría pensar que estas comisiones cumplen el mismo rol que los comités en todas las otras zonas de estudio. En el Mashcón-Chonta el referente para los comités es un ámbito muy inmediato de gestión del recurso (sectores de canales). La mayor identificación con los comités sería reflejo de su importancia tradicional (organización de riego más antigua), y la mayor facilidad de articular intereses en ámbitos más inmediatos y homogéneos de gestión del riego. Un caso extremo (negativo) de esta inmediatez sería el del Mashcón-Chonta. La mayor parte de zonas presenta problemas internos de organización para el riego. Merece destacarse el caso de Ayacucho cuyas dificultades organizativas tienen mucho que ver con las consecuencias de la violencia. Al otro extremo, el Colca mostraría una situación de mayor fortalecimiento

Page 25: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

25

institucional y organización. En todos los casos se puede hablar de una cultura viva del riego, que adquiere matices más étnicos en los casos del Colca, Ayacucho y Juliaca. A continuación se desarrollan algunas conclusiones generales sobre las variables mencionadas, planteadas comparativamente en el Cuadro No. 05. Luego, en las secciones 2.3.2, 2.3.3 y 2.3.4 se desarrolla con mayor detalle la problemática de riego, abordando, respectivamente, el contexto de la intervención del Proyecto, las debilidades y fortalezas identificadas en las Juntas, comisiones y comités de las zonas estudiadas, y los elementos comunes de la problemática de riego en éstas.

a) Etnia y Género

Sobre el tema de etnia, se refiere tanto la identidad étnica de los pobladores de las zonas estudiadas, como la importancia de la lengua indígena relevante en cada caso. Para la definición de esta importancia se utilizó como indicador el porcentaje de jefes de hogar que tienen como lengua materna el quechua14, que es la lengua indígena generalizada en todo el ámbito analizado: importancia baja, menos del 50%; media, entre 50% y 70%; alta, más de 70%. En el Colca destacan las etnias cabana y collagua, a cada una de las cuales están asociados sectores determinados del valle medio y bajo. La etnia cabana tendría orígenes asociados a la cultura quechua; mientras que los collaguas tendrían orígenes aymaras. La presencia del quechua como lengua materna en la zona es media (52% a nivel de las provincias de Caylloma y Arequipa). En el valle del Mantaro, la identidad étnica es con la categoría de “mestizo”; consistentemente con ello, la importancia del quechua como lengua materna es relativamente baja (31% a nivel de la región Junín); en las partas altas del valle sería mucho mayor. En la zona del Mashcón-Chonta la identidad étnica también es con la categoría de “mestizo”, y la importancia del quechua prácticamente nula (1.9% a nivel de la provincia de Cajamarca). La zona de la región Puno evaluada forma parte del sector quechua de esa región. La importancia de esta lengua indígena como lengua materna es alta (50.1% de hogares de la región tiene como lengua materna el quechua, y la importancia de esta lengua dentro del sector quechua puede aproximarse con el 93% de hogares que a nivel de la región usan una lengua distinta del castellano). En el caso de Ayacucho, la identidad étnica es quechua y la importancia de esta lengua indígena como lengua materna es muy alta (86% a nivel de la región), lo cual es corroborado por la vigencia del uso cotidiano extendido de la misma, a diferencia de la mayoría de las otras zonas, a excepción de Juliaca donde su uso también es frecuente en el campo.

14 Cuando no se dispuso de esta variable su utilizaron proxys que permitieran aproximar la importancia del quechua.

Page 26: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

26

Estas poblaciones indígenas enfrentan problemas de exclusión étnica que han marcado la dinámica de sus procesos identitarios. Procesos que, como en todas las poblaciones indígenas de sierra, se caracterizan por una puesta en valor de sus rasgos étnicos tradicionales, que se da a la par de buscar identificarse con categorías más inclusivas que la categoría propiamente de “indígenas” (categorías geográficas, pueblos de origen de las familias, etc.), sin que ello signifique la negación de esta identidad étnica. A la exclusión étnica se suma la discriminación por género, situación generalizada en todas las zonas evaluadas. La inequidad de género se pone en evidencia no solo en la menor participación de las usuarias en las organizaciones de riego, sino también en brechas educacionales a todo nivel (analfabetismo, umbrales de educación primaria y secundaria, educación superior), de dotación de recursos productivos, y la carencia de documentos de identidad (ver documento especial elaborado sobre población indocumentada). Esto configura dos sectores de mayor vulnerabilidad dentro de la población objetivo del Proyecto: las poblaciones indígenas, y, enfrentando aún mayores problemas de exclusión, las mujeres indígenas. Un caso particular que estaría presentándose en la zona de Puno evaluada, ameritaría un comentario adicional. De acuerdo a la información de los padrones de usuarios para la elaboración del Plan de Cultivo de Riego en este ámbito (intensión de siembra), existiría un alto porcentaje de usuarias mujeres, que ascendería al 36% del total de usuarios15. Aunque no se puede ser concluyentes por falta de información, esto podría evidenciar un alto costo de oportunidad de las actividades no agropecuarias, las cuales estarían siendo conducidas por los jefes de hogar varones, quedando las mujeres al frente de las actividades productivas. Esto tiene dos implicancias para el Proyecto. Por un lado, se refuerza la necesidad de desarrollar actividades con un enfoque de género para promover la participación equitativa de las usuarias, sea cual sea la razón que las pone en la conducción de las actividades agropecuarias. Por otro, de confirmarse la hipótesis planteada para el caso de Puno, se constataría que los criterios para la definición del ámbito de intervención de un gran proyecto de irrigación como el de Lagunillas, no consideraron la realidad de la zona, y la importancia relativa de los ingresos agropecuarios y no agropecuarios.

b) Producción, mercado e ingresos agropecuarios y no agropecuarios Los casos analizados corresponden de manera general a dos pisos agroecológicos de la sierra: quechua (entre 2,200 y 3,600 metros sobre el nivel del mar) y suni (entre 3,600 y 3,900 metros sobre el nivel del mar). En el piso quechua, los casos analizados corresponden a valles interandinos, habiendo sido evaluados tanto el piso o fondo del valle como las laderas. Este sería el caso del Colca, Mantaro, Mashcón-Chonta y Ayacucho. En el piso suni, el caso analizado, Juliaca, corresponde al altiplano puneño.

15 Comisión Cabanilla, 40%; Huataquita, 45%; Yanarico, 31%; Cantería, 27%; Yocará, 24%. Cabe destacar que Cabanilla y Huataquita son las más importantes en términos de infraestructura de riego y disponibilidad de agua.

Page 27: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

27

En los valles serranos analizados se produce un portafolio de productos agropecuarios típico de sistemas de producción de laderas y piso de valle. En cuanto a los productos orientados al mercado, destacan la papa blanca, maíz, trigo, cebada, haba, vacunos de carne y leche, y derivados de lácteos. Entre los productos para el autoconsumo, destacan los tubérculos y cereales andinos, como papas nativas, oca, maca, mashua, olluco, y quinua, tarwi, kiwicha, etc. En el piso suni, predominarían como productos orientados al mercado la crianza de vacunos de carne, además de alfalfa, papa, quinua y habas; mientras que la producción para el autoconsumo sería muy similar a la señalada para los valles, aunque con mayor presencia de los cultivos de mayor altura. En las zonas con presencia importante de comunidades campesinas tradicionales los sistemas productivos están influenciados por el sistema de tenencia de tierras comunal, aunque la tendencia general es de afirmación de la gestión privada de la producción y articulación al mercado, así como la predominancia de productos orientados a los mercados (con especialización) y menor producción para el autoconsumo. Analizando caso por caso, se pueden identificar ciertas tendencias de especialización productiva, aunque ello depende no solo de las condiciones de oferta, sino también de las tendencias de mercado, lo cual puede hacer variar la vocación productiva de las zonas en relativo corto tiempo. En cuanto a la producción agrícola para el mercado, el valle del Colca presentaría una especialización en maíz y papa blanca; el valle del Mantaro en papa blanca; la zona de Ayacucho en papa blanca y papas amarillas comerciales, además de maíz, trigo y cebada; y la zona de Juliaca en papa blanca, quinua y habas. Respecto a la producción pecuaria para el mercado, las zonas predominantemente ganaderas son el Mashcón-Chonta, Ayacucho y Juliaca (el Mantaro también, aunque en menor grado), que presentarían una especialización en la producción de vacunos de leche y carne. La importancia relativa de la producción de leche o carne está estrechamente relacionada con la demanda, es decir, la existencia de un mercado local y regional. Así, Cajamarca, que cuenta con una importante industria láctea local por la presencia de grandes empresas acopiadoras, es una cuenca lechera por excelencia, además de tener una producción importante de derivados (principalmente quesos) aunque bastante orientados al mercado local. Ayacucho también estaría adquiriendo importancia como cuenca lechera, aunque sin una industria láctea como la de Cajamarca y actualmente con mayor énfasis en clientes institucionales como los programas de ayuda social (Pronaa, Vaso de Leche). Por su parte, la zona estudiada de Puno se caracterizaría por la producción de vacunos de carne, debido a la importancia de la demanda regional y de zonas aledañas por este producto, además de la ausencia de un mercado de leche como en Cajamarca. La zona del Mashcón-Chonta destaca por un mayor nivel tecnológico y empresarial alcanzado por las unidades productivas, en la producción de

Page 28: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

28

leche y de derivados como el queso, aunque presentando una gran heterogeneidad entre ganaderos. La mayor disponibilidad de terrenos bajo riego por la importancia del valle de Cajamarca, sumada a una mayor dotación de riego por usuario (medianos y grandes productores) como resultado de la presencia de la hacienda primero y de los ex hacendados después, explicarían este mayor desarrollo conjuntamente con el impulso de las grandes empresas lecheras de la zona. En los casos de Ayacucho y Juliaca, gracias a la infraestructura de riego mayor que beneficia directamente ambas zonas (Proyecto Cachi y Lagunilas, respectivamente), se amplió la frontera agrícola, y en las áreas irrigadas se produjo la sustitución de cultivos tradicionales por pastos cultivados (alfalfa), lo cual a su vez impulsó la producción ganadera. En las parcelas de secano aledañas la producción también se orientó al forraje (avena y cebada forrajera), produciéndose además la disminución de los periodos de descanso de la tierra vía una mayor fertilización, así como la reducción de las áreas de barbecho sectorial. A pesar de la importancia de estos efectos, la ganadería vacuna en estas zonas estaría todavía lejos de la dinámica y especialización que se da en Cajamarca. Siendo cada vez mayor la producción orientada a los mercados, es latente la demanda de los productores por mejorar la articulación a éstos. La forma predominante de articulación es la de mercado abierto, consistente en la venta a acopiadores locales y regionales (principalmente en el caso de los productores más pequeños), y/o mayoristas regionales y nacionales (productores pequeños y medianos). En consecuencia, destacan las experiencias de agricultura de contrato y acceso a mercados dinámicos, que exigen mayor calidad y valor agregado pero consecuentemente ofrecen mejores precios y rentabilidad. La zona que presentaría más avances en esta mejor forma de articulación y acceso a mejores mercados es el valle del Mantaro, siendo que este mayor avance significa que menos del 15% de la producción logra ser vendida a agroindustrias o agroexportadoras. Los productos que destacan en este sentido en el Mantaro son la alcachofa (con y sin espinas) para exportación, papa capiro para la agroindustria de chips, y truchas y cuyes para mercados regionales y de exportación también. La importancia del valle del Mantaro en amplitud y disponibilidad de áreas bajo riego (aunque con una propiedad fraccionada por la mayor presencia de comunidades y pequeños propietarios individuales), además de la cercanía y vinculación a mercados regionales y de Lima, facilitarían este desarrollo. En el Mashcón-Chonta, además de la tradición de venta a grandes empresas acopiadoras de leche, se tiene el avance de una pequeña-mediana industria principalmente de quesos, aunque de orientación local. La zona de Ayacucho también presentaría algunos avances, pero de menor magnitud, con productos como holantao, maíz morado, fresas, flores, kiwicha, entre otros. En el Colca habría alguna experiencia con el caso del orégano y la producción de maíz orgánico y con denominación de origen (“cabanita”). Y en Juliaca, con haba bebé, quinua y kiwicha, aunque muy inicialmente también.

Page 29: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

29

Consistentemente con la mayor articulación a mercados, el valle del Mantaro presenta un importante desarrollo de actividades no agropecuarias como artesanías, comercio y servicios (aunque también turismo). La cercanía de medianas y grandes empresas mineras y de generación eléctrica habría generado encadenamientos que además habrían contribuido con el desarrollo del mercado laboral. El turismo como estrategia de generación de ingresos no agropecuarios también es importante en el caso del Colca, aunque la falta de capacidades e infraestructura propiamente local haría que la mayor parte de los beneficios no llegue directamente a estos pobladores. Otra zona con una dinámica del mercado laboral importante es el Mashcón-Chonta, como resultado de la presencia de una gran empresa minera. Por su parte, en la zona estudiada de Puno son también importantes los ingresos no agropecuarios, especialmente por las actividades de comercio (legal y de contrabando) y servicios articuladas al eje comercial de la ciudad de Juliaca, y la producción de ladrillos, además de la migración temporal para trabajar en minas de la región alejadas de la zona, la selva u otras regiones del sur.

c) Organización social y organización para el riego El análisis de la organización social está referido tanto a la organización social tradicional más representativa, como a la presencia de comunidades campesinas. En consistencia con su origen étnico quechua, en Ayacucho la organización social tradicional es la comunidad. En el caso de Juliaca, también serían importantes las comunidades aunque tanto o más que éstas lo son las parcialidades (grupos de familias que comparten un espacio geográfico). En el Mantaro las comunidades también son una organización tradicional importante, aunque con mayor arraigo en las partes altas del valle. En el Colca la organización tradicional son las parcialidades, denominadas “sayas” en este ámbito, que coexisten con las comunidades (dos o más sayas pueden conformar una comunidad). Por su parte, en el Mashcón-Chonta la organización tradicional se vincula a los caseríos. En casi todos los casos (la única excepción es la zona del Mashcón-Chonta16)hay una presencia importante de comunidades campesinas. Las zonas con mayor presencia de comunidades tradicionales son Ayacucho, y en menor medida Puno y Colca (aunque el Mantaro también, aunque con menor incidencia). Las zonas con mayor reconocimiento formal de comunidades son Puno, Ayacucho y Mantaro. El origen tradicional de las comunidades determina un rol importante en la identidad étnica de las poblaciones indígenas especialmente en Ayacucho, y también en Juliaca y el Colca, aunque mediatizado por el sentido de pertenencia a parcialidades. En cuanto a la organización para el riego, también se presentan los matices entre la organización tradicional y las instancias que destacan en el marco de la legislación vigente (importancia relativa de comisiones o comités). La

16 Esto se debería a un conjunto de factores, entre los que destacan la importancia de la población española asentada en la zona desde el inicio de la conquista, y la fuerte presencia del sistema de hacienda desde el siglo XIX hasta fines de los 60.

Page 30: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

30

organización tradicional para el riego está estrechamente relacionada a la organización social tradicional, así como a la importancia de las comunidades campesinas. La organización formal de riego se caracteriza por una mayor importancia del comité que las comisiones o Juntas en todos los casos. En el Colca, la tradición del riego es muy rica, vinculada a la importancia de los andenes como infraestructura tradicional extendida en la zona. La organización tradicional para el riego se basa en la división por sayas, y destaca el Yaku alcalde o Regidor como autoridad tradicional. Como organización formal destaca el rol de las comisiones, que se constituyen teniendo por ámbito las sayas, aunque serían equivalentes a los comités. En el Mantaro y Ayacucho, la organización tradicional para el riego está vinculada a los antiguos comités de agua de las comunidades, teniendo como autoridades tradicionales a los Jueces de Agua. En términos de la organización formal, en el Mantaro esta situación se traduce en una importancia mayor de los comités que las comisiones. El ámbito de los comités está asociado al de la comunidad, aunque por la gran cantidad de usuarios no comuneros, finalmente trasciende al de la comunidad en sí. En Ayacucho destaca el gran número de comités que integran las comisiones17.Dependiendo del tamaño de la comunidad, existe uno o más comités en cada una de ellas. También en este caso, la presencia de usuarios no comuneros (mayor allí donde la parcelación de haciendas favoreció a otros actores como sus ex trabajadores, familiares de los ex hacendados, etc.) puede definir ámbitos de comités que trascienden al de la comunidad. En Juliaca, la organización tradicional para el riego está asociada tanto a parcialidades como a comunidades originarias, dependiendo de la importancia relativa de éstas en las distintas áreas de riego. En cuanto a la organización formal, los usuarios también están más identificados y organizados a nivel de comités que comisiones. Esta zona presentaría características similares a la de Ayacucho en relación a la presencia de usuarios no comuneros, aunque en este caso la inmigración de productores provenientes de otras partes de la región Puno habría definido la presencia de usuarios foráneos cuyo grado de integración con los locales todavía no está consolidado. Adicionalmente se tendría el caso de usuarios que no forman parte de ningún comité, comisión o la Junta. En el Mashcón-Chonta la organización para el riego está marcada por la tendencia a definir ámbitos muy inmediatos de intervención; así, tradicional y formalmente destacan los comités a nivel de sectores de canales, y es una preocupación la tendencia al fraccionamiento de comisiones en comités. La gran heterogeneidad entre usuarios explicaría la incapacidad de articular intereses a un nivel mayor, lo cual se refleja incluso en la existencia de dos Juntas (Chonta y Mashcón) en un ámbito homogéneo y poco extenso. Esta heterogeneidad se debería a los efectos de la mayor presencia de haciendas en la zona, la parcelación de éstas por iniciativa propia antes de la Reforma, y la consecuente concentración de mayores dotaciones de tierras de riego por parte de medianos y grandes ganaderos que compraron o heredaron estas tierras. Esta mejor situación hace que este tipo de usuarios no tenga

17 Según la información proporcionada por el Proyecto, la Junta de Usuarios de Ayacucho agrupa a 40 Comisiones de Regantes y 559 Comités de Riego.

Page 31: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

31

interés en participar en las actividades de las organizaciones de usuarios (algunos incluso no pertenecen a ninguna del ámbito), no asisten a las faenas (envían a sus peones o pagan las multas), resuelven sus problemas haciendo gestiones individuales ante las entidades competentes, y para justificar su permanencia en las organizaciones de usuarios (cuando esto les conviene) realizan donaciones de activos, recursos, etc. En contextos como éste, en el mejor de los casos lo que se da es una coexistencia pacífica entre estos grandes usuarios y los pequeños productores. En general, se podría señalar que el Mashcón-Chonta es la zona de mayor heterogeneidad entre los integrantes de las organizaciones de usuarios, por la coexistencia de grandes y medianos ganaderos con pequeños productores. Seguidamente estaría el Mantaro, por la coexistencia de usuarios comuneros y no comuneros, y la importancia de pobladores dedicados a actividades no agropecuarias. Luego estarían Ayacucho y Puno con un grado de heterogeneidad relativamente menor, que habría sido controlado de alguna manera por la importancia de comunidades tradicionales (y la relativa menor presencia de familias de hacendados), pero que también es afectado por la inmigración, en el caso de Ayacucho por un proceso de repoblamiento por el retorno de desplazados concentrado en la capital de la región, y en el caso de Puno por la importancia comercial de la ciudad de Juliaca y el sur de la región, y casos de repoblamiento también. Finalmente, el Colca sería el caso de mayor homogeneidad entre usuarios; su aislamiento físico de ciudades intermedias y mercados explicaría esto. La importancia relativa de la heterogeneidad entre los usuarios tiene efectos en la cohesión de sus organizaciones, la capacidad de articular intereses y la viabilidad de la toma de decisiones conjuntas. La relación entre la pertenencia a la comunidad y a las organizaciones de riego depende del conjunto de factores mencionados. Así, en la mayoría de casos se tiene que todos los comuneros con parcelas de riego son usuarios, pero no todos los usuarios son comuneros. Esto último depende de la importancia de usuarios no comuneros, como familias de ex hacendados o privados que compraron a éstos, otros privados, foráneos inmigrantes, etc. Se enfatiza que son los comuneros con parcelas de riego los que son usuarios, para resaltar la importancia del sector de comuneros que no dispone de ninguna parcela de riego (solo parcelas en secano), precisamente debido a la escasez del recurso hídrico en el campo y las deficiencias de los grandes proyectos de irrigación en sierra.

d) Problemática de titulación Como se desarrolló ampliamente en secciones previas, existe una situación generalizada de carencia de títulos individuales de propiedad de predios productivos. Este problema se presenta con mayor incidencia en las zonas con mayor presencia de comunidades campesinas (más aún si son comunidades tradicionales), y allí donde no se logró liberar zonas de los linderos comunales. Esta sería la característica de todas las zonas analizadas, excepto el caso del Mashcón-Chonta, en donde la menor presencia de comunidades campesinas tiene como correlato un nivel mucho mayor de titulación individual.

Page 32: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

32

Otro caso que presenta cierto matiz diferenciado es el Mantaro, en donde las características del piso de valle de tempranos uso y propiedad individual de la tierra (por la ausencia de haciendas coloniales y la articulación a mercados), y la presencia de varias comunidades no tradicionales, explicarían una tendencia más fuerte a la liquidación de estas comunidades no tradicionales con el objetivo de sanear la propiedad individual.

Los cinco casos tipo analizados brindan elementos para una mejor comprensión de una problemática muy compleja, como lo es la que se enfrenta en la sierra en general, y con mayor incidencia en las poblaciones indígenas. Sin embargo, si bien los casos tipo buscan ser representativos de todo el ámbito de intervención de sierra del Proyecto, no debe perderse de vista que el reto que impone la heterogeneidad de dicho ámbito, y aquella que existe entre poblaciones indígenas y entre organizaciones de usuarios de riego, es el de desarrollar soluciones diferenciadas y creativas, tanto para la mejora del riego, como de la producción y articulación al mercado de estos usuarios. Seguidamente se desarrollan los elementos de la problemática de riego en estas zonas analizadas, cuyas conclusiones también se presentan de manera comparativa en el Cuadro No. 05.

Page 33: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

33

Cuadro No. 05: Cuadro comparativo de los casos tipo analizados

Zona EtniaProducción,

Mercado e Ingresosno agropecuarios

Organizaciónsocial

Organizaciónpara el riego

Problemáticade titulación

Problemática de riego

1. Colca

- Etnia:Cabanas yCollaguas.

- Lenguaindígena:quechua(media).

- Productos agrícolastradicionales (maíz,papa).- Mercado internoabierto (acopiadoresy mayoristasregionales ynacionales).

- Ingresos noagropecuariosrelativamenteimportantes, destacael turismo.

- Tradicional:Sayas oParcialidades (2ó más sayasconforman unacomunidad).

- Presenciaimportante decomunidades.

- Comunidadestradicionales(algunas) y notradicionales.

- Tradicional:por Sayas,Yaku Alcaldeso Regidores.

- Formal:Comisiones enámbito desayas (aunqueequivaldrían aComités).

- Carenciageneralizadade títulosindividualespor prediosbajo linderoscomunales.

- Heterogeneidad de usuariosrelativamente baja.- Arraigo de prácticas y organizacionestradicionales para el riego (dualidadde poder entre la organizacióntradicional y formal), cultura de riegocon matices étnicos.- Infraestructura tradicional: andenes.- Gran proyecto de irrigación: ProyectoEspecial Majes Siguas: no beneficiadirectamente a la zona (valle),conflicto con beneficiarios de Majes,inequidad en el acceso a aguaregulada, demanda de pago ausuarios del valle por el servicioambiental de conservación de lasfuentes de agua.- Disponibilidad de aguadiferenciada: margen izquierda accedea agua regulada del Majes.- Carencia generalizada de licencias.

Page 34: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

34

…Cuadro No. 05: Cuadro comparativo de los casos tipo analizados

Zona EtniaProducción, Mercado e

Ingresos noagropecuarios

Organizaciónsocial

Organizaciónpara el riego

Problemáticade titulación

Problemática de riego

2. Mantaro

- Etnia:Mestizos.

- Lenguaindígena:quechua(baja).

- Productos agropecuariostradicionales (papaconsumo, leche), yalternativos (papa paraagroindustria, alcachofa,truchas).- Mercado interno abierto(acopiadores y mayoristas);y Mercados dinámicos(agricultura de contratocon empresasagroindustriales yexportadoras).

- Ingresos noagropecuarios muyimportantes (artesanía,comercio, servicios).

- Mercado laboraldinámico.

- Tradicional:Comunidades.

- Presenciaimportante decomunidades.

- Comunidadestradicionales(pocas,principalmenteen partes altas)y notradicionales.

- Tradicional:Comité de Aguasde laComunidad,Jueces de Agua.

- Formal:Comitésdestacan másque lasComisiones.

- Coexistencia deusuarioscomuneros y nocomuneros.

- Carenciageneralizada detítulosindividuales porpredios bajolinderoscomunales.

- Comunidadesno tradicionalesen liquidaciónpara titulación.

- Heterogeneidad de usuariosalta.- Arraigo de prácticas yorganizaciones tradicionalespara el riego.- Infraestructura de riegomayor: Plan Meris (no operaactualmente).- Demanda de agua para usourbano (capital de la región ycapital del país).- Empresas minerascontaminan el recurso hídrico.- Carencia generalizada delicencias.

Page 35: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

35

…Cuadro No. 05: Cuadro comparativo de los casos tipo analizados

Zona EtniaProducción, Mercado e

Ingresos noagropecuarios

Organizaciónsocial

Organizaciónpara el riego

Problemáticade titulación

Problemática de riego

3. Mashcón– Chonta

- Etnia:Mestizos.

- Lenguaindígena:ninguna.

- Especialización enganadería de vacunos deleche, y derivadoslácteos.- Gran heterogeneidad:minifundios y fundosempresariales.- Mercado interno conagricultura de contrato(productores proveedoresde industria láctea local).

- Ingresos noagropecuariosrelativamenteimportantes(especialmente paramicro productores queno logran serproveedores de laindustria láctea).

- Mercado laboraldinámico.

- Tradicional:Caseríos.

- Pocapresencia decomunidades.

- Tradicional:Comité porSector deCanal.

- Formal:Comitésdestacan másque lasComisiones.

- Coexistenciade medianos ygrandesganaderos conpequeñosproductores.

- Menorincidencia deproblema detitulaciónindividual porausencia decomunidades.

- Heterogeneidad de usuariosmuy alta.- Arraigo de prácticas yorganizaciones tradicionalespara el riego.- Infraestructura de riegomayor: Plan Meris (no operaactualmente).- Demanda de agua para usourbano (capital de la región).- Gran empresa mineracontamina el recurso.- Carencia generalizada delicencias.

Page 36: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

36

…Cuadro No. 05: Cuadro comparativo de los casos tipo analizados

Zona Etnia

Producción,Mercado eIngresos no

agropecuarios

Organizaciónsocial

Organizaciónpara el riego

Problemáticade titulación

Problemática de riego

4. Juliaca

- Etnia:Quechuas.

- Lenguaindígena:quechua(alta).

- Especializaciónen ganadería devacunos de carne.- Mercado internoabierto(acopiadores ymayoristas).

- Productosagrícolastradicionales parael mercadointerno abierto(papa, habas).

- Ingresos noagropecuariosmuy importantes(comercio,servicios,producción deladrillos,migracióntemporal comomano de obra).

- Tradicional:Parcialidades yComunidades.

- Presenciaimportante decomunidades.

- Comunidadestradicionales(varias) y notradicionales.

- Tradicional:Comité porParcialidad oComunidad.

- Formal:Comitésdestacan másque lasComisiones.

- Importanciade usuariasmujeres.

- Carenciageneralizadade títulosindividualespor prediosbajo linderoscomunales.

- Heterogeneidad de usuarios media.- Arraigo de prácticas y organizacionestradicionales para el riego, cultura de riegocon matices étnicos.- Gran proyecto de irrigación: ProyectoSistema Integral Lagunillas: orientadodirectamente a la zona; problemas internosde entidad ejecutora (actualmente enmanos del Proyecto Especial BinacionalLago Titicaca-PELT); ejecución centralista;sobredimensionamiento de capacidad deirrigación; infraestructura para efectivizarriego parcelario (canales secundarios)inconclusa; avance en obras influenciadopor lobbies de usuarios de mayor poder;diseño y calidad deficientes en obras yarealizadas; problemas de uso ymantenimiento de obras activas pordesorganización e intereses diferenciadosde usuarios; profundización deinequidades entre usuarios y sectores deriego.- Demanda de agua para uso urbano(ciudades importantes aledañas y capitalde la región).- Carencia generalizada de licencias.

Page 37: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

37

…Cuadro No. 05: Cuadro comparativo de los casos tipo analizados

Zona Etnia

Producción,Mercado eIngresos no

agropecuarios

Organizaciónsocial

Organizaciónpara el riego

Problemáticade titulación

Problemática de riego

5. Ayacucho

- Etnia:Quechuas.

- Lenguaindígena:quechua(alta).

- Especialización enganadería devacunos de leche.- Mercado internoabierto(acopiadoreslocales).

- Productosagrícolastradicionales parael mercado internoabierto (papa, maíz,trigo, cebada).

- Ingresos noagropecuariosrelativamenteimportantes.

- Tradicional:Comunidades.

- Presenciaimportante decomunidades.

- Comunidadestradicionales(muchas) y notradicionales.

- Tradicional:Comité deaguas de laComunidadJueces deAgua.

- Formal:Comitésdestacan másque lasComisiones.

- Carenciageneralizadade títulosindividualespor prediosbajo linderoscomunales.

- Heterogeneidad de usuarios media.- Arraigo de prácticas y organizacionestradicionales para el riego, cultura deriego con matices étnicos.- Gran proyecto de irrigación: ProyectoEspecial Río Cachi: orientadodirectamente a la zona; crisis interna deentidades ejecutoras (actualmente enmanos del gobierno regional); ejecucióncentralista; sobredimensionamiento decapacidad de irrigación; infraestructurapara efectivizar riego parcelario (canalessecundarios) inconclusa; avance enobras influenciado por lobbies deusuarios de mayor poder; diseño ycalidad deficientes en obras yarealizadas; problemas de uso ymantenimiento de obras activas pordesorganización e interesesdiferenciados de usuarios;profundización de inequidades entreusuarios y sectores de riego.- Demanda de agua para uso urbano(capital de la región).- Carencia generalizada de licencias.

Page 38: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

38

3.3.2 Contexto de la intervención � Heterogeneidad de integrantes de organizaciones de riego, incluso a nivel

de comités (distintas identidades étnicas, dotaciones de recursos, poderes económicos y políticos, intereses). Esto puede dificultar una mayor cohesión e identificación con objetivos comunes, y el logro de acuerdos para implementar innovaciones (prácticas, tecnologías, aportes, etc.) que sean percibidas como beneficiosas para todos.

� Fuerte arraigo de prácticas y tecnologías tradicionales, que implica la

necesidad de un fuerte trabajo de sensibilización y demostración de las conveniencias de las innovaciones para mejorar el riego. Asimismo, la validación y mejora por siglos de estas tecnologías tradicionales representan un capital que deberá ser aprovechado e incorporado en la estrategia de implementación del Proyecto.

� Fuerte arraigo de una organizacional tradicional para el riego, que implica

la necesidad de desarrollar y consolidar nuevos arreglos institucionales que la incorporen como base institucional de las innovaciones. Asimismo, representa un capital social que deberá ser aprovechado formalizando la compatibilidad de la organización tradicional con aquella que establece la legislación.

� Oportunidades para un acceso equitativo de los usuarios al Proyecto:

- Compatibilidad y capacidad de complementariedad entre la organización tradicional y la organización formal de riego.

- Capital cultural: identidad étnica, cultura viva del riego, posibilidades de aprovechamiento sostenible de activos culturales y recursos naturales.

- Capital social: organizaciones de usuarios (tradicionales y formales), comunidades como espacio de articulación de intereses, organizaciones para la producción y comercialización con potencial de crecimiento, entidades públicas y privadas como potenciales socios estratégicos, espacios público privados locales de concertación.

- Experiencias y lecciones aprendidas en el fortalecimiento de capacidades de riego, y de mejora de la infraestructura y tecnificación; y en la mejora de la producción y la articulación al mercado.

3.3.3 Debilidades y Fortalezas de las Juntas, Comisiones y Comités A continuación se resumen algunas de las principales debilidades y fortalezas de los tres niveles de organización de usuarios: Juntas, Comisiones y Comités. i. Debilidades a nivel de las Juntas: � Carencia de recursos monetarios, recursos humanos e infraestructura

operativa. Los recursos provenientes del cobro de tarifas no representan montos significativos, además son estacionales, presentan retrasos y en algunos no están formalizados.

� Círculo vicioso que dificulta el cobro de tarifas ante la percepción, por parte

de los usuarios, de que las Juntas hacen muy poco (no justificando el cobro de una tarifa). A su vez, una baja recaudación se traduce en

Page 39: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

39

(efectivamente) la incapacidad para realizar gestiones para la mejora de infraestructura o la implementación de riego tecnificado, reforzando así la visión negativa de los usuarios. Esto se agrava por el desconocimiento sobre la legislación y la forma en que está prevista la recaudación y el destino de los recursos recaudados por concepto de tarifas.

� La morosidad en el cobro de tarifas suele estar correlacionada con la

escasez relativa del recurso: las comisiones que enfrentan una mayor escasez presentan menores niveles de morosidad. El cobro de tarifas también es afectado por una débil cultura de pago por parte de los usuarios, reforzada por intervenciones asistencialistas del Estado, la cooperación o empresas con compromisos de inversión social (como las grandes mineras).

� En algunos casos, las Juntas enfrentan crisis de legitimidad por la forma

en que se dio su proceso de elección, problemas en la rendición de cuentas sobre el uso de los recursos recaudados, efectiva representatividad de los usuarios, corrupción, colusión con intereses que afectan los de los usuarios, entre otros.

� Otro problema de legitimidad a nivel de las Juntas se da en las zonas en

las que el fraccionamiento en comités va de la mano con la incapacidad o falta de interés de los usuarios por articular intereses a niveles más agregados y en espacios menos inmediatos de gestión del recurso.

� También afecta fuertemente la legitimidad y capacidad de convocatoria de

las Juntas, su posición, capacidad de representatividad de los usuarios, y capacidad de negociación respecto a los ejecutores de los grandes proyectos de irrigación instalados en sus ámbitos, sea que los beneficien directamente o no.

ii. Debilidades a nivel de las Comisiones de Regantes: � Gestión individual (de cada comisión y no como Juntas) de recursos para

atender demandas de infraestructura, riego tecnificado y capacitación para el riego.

� Falta de capacidades y recursos para el ejercicio de sus funciones. � Tensiones en la relación con los comités, dependiendo del grado de

autonomía de éstos y la capacidad de trabajo conjunto entre comités y comisiones. En el extremo las comisiones carecen de legitimidad.

iii. Debilidades a nivel de los Comités: � Falta de reconocimiento formal en la legislación de aguas como instancia

de la organización de usuarios. � Dependiendo de los factores que determinan la presencia de un número

cada vez mayor de comités, podría ser que éstos pierdan representatividad ante un fraccionamiento excesivo de intereses, que agrava problemas por fuentes de agua o infraestructura de riego compartidas entre comités, además de afectar aún más la capacidad de gestión a nivel de comisiones o Juntas.

Page 40: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

40

� Diferentes percepciones entre las autoridades formales de riego y los usuarios de base, sobre las prácticas tradicionales de los comités y su compatibilidad y capacidad de complementariedad con las comisiones y Juntas. Así por ejemplo, el cobro de “derechos de riego” (y su relación con las tarifas legales, además del uso que se le da a estos recursos), o los criterios de asignación de derechos de uso de agua, son algunas de las prácticas que suelen ser vistas con preocupación por las autoridades formales de riego.

iv. Fortalezas de las organizaciones de usuarios: � Compatibilidad entre la organización tradicional y formal de riego. � Complementariedad y capacidad de trabajo coordinado entre comités y

comisiones. � Capital cultural y social aprovechable para la intervención del Proyecto. � Gestión de proyectos por iniciativa propia, con financiamiento de recursos

propios y de otras fuentes privadas y públicas. � Acciones para formalizar el cobro de tarifas o incrementar la eficiencia de

cobro. � Permanente innovación por parte de los usuarios en prácticas y tecnologías

para mejorar el riego. � Disponibilidad al aporte de contrapartida por parte de los usuarios en el

marco de la intervención del Proyecto. 3.3.4 Elementos comunes de la problemática

a) Efectos de la presencia de grandes proyectos de irrigación

Como se señala en el Cuadro No. 05, la presencia de grandes proyectos de irrigación es particularmente importante en el caso del Colca, con el Proyecto Especial Majes Siguas; Juliaca, con el Proyecto Sistema Integral Lagunillas; y Ayacucho, con el Proyecto Especial Río Cachi. En el caso del Colca, el Proyecto Majes Siguas no beneficia directamente la zona, pero su paso por ésta y el uso de sus fuentes de agua tienen un impacto importante en este ámbito. En los casos de Puno y Ayacucho, los referidos proyectos de irrigación sí están diseñados para el beneficio directo de estas zonas, y su impacto se analiza en este contexto. A continuación se desarrollan algunos de los elementos más relevantes de la problemática que ha definido la presencia de estos proyectos en las zonas mencionadas. a.1) Impacto indirecto: el caso del Colca El valle del Colca presenta una disponibilidad diferenciada de agua de las comisiones según su ubicación en las riberas del río Colca. La margen izquierda tiene una disponibilidad relativa mayor (en volumen y mayor

Page 41: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

41

certidumbre sobre éste) debido a una mayor dotación de fuentes de agua, y, más importante aún, el recorrido del Canal de Majes por esta margen. Como consecuencia de ello, existe una mayor superficie cultivada (la actividad agropecuaria resulta menos riesgosa) y una mayor población. El acceso a agua regulada en la margen izquierda también es diferenciado entre comisiones. Esto se debería no sólo a diferencias en la dotación de tierras de cultivo, sino también al resultado de las gestiones que cada comisión efectuó ante la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), entidad encargada de todo lo relacionado a la distribución de agua a través de esta gran infraestructura. Algunas de estas gestiones fueron incluso violentas y definieron un punto de quiebre para que Autodema fuese presionada y aceptara otorgar un mayor acceso de agua regulada en las zonas medias y bajas del valle. En general, existe una tensión permanente entre los usuarios del valle y los que se benefician directamente con la infraestructura de Majes (pampas de Majes). Los primeros demandan constantemente un mayor acceso a agua regulada, con varios argumentos; demanda que no es atendida por la Autodema. Uno de estos argumentos tiene que ver con la brecha entre demanda de agua y oferta (exceso de demanda) que existe, a lo cual se sumaría la permanente necesidad de recuperar zonas de cultivo venidas a menos por la escasez de agua. Otro argumento tiene que ver con la percepción de estas comisiones de que, dado que en época de lluvia dejan de utilizar el agua del Canal de Majes (lo cual beneficia a los usuarios de las pampas), en los meses en los que el problema de escasez de agua es crítico deberían recibir una suerte de dotación extra en compensación por aquella que dejan de utilizar. Finalmente, está el argumento de que habría agua que se filtra de los canales de las comisiones y va a dar al Canal de Majes. A la pretensión de recuperación de esta agua la llaman “agua de reposición” y es también una demanda no resuelta con los usuarios de Majes. La solución técnica factible iría por el lado de tramitar un mayor volumen de agua en las válvulas correspondientes a cada comisión antes que hacer viable una figura de “reposición” así. Más allá del análisis de la pertinencia de las demandas por una mayor cantidad de agua regulada, es necesario resaltar que los usuarios de las zonas por las que pasa el canal han visto reducidas (o perdidas) sus fuentes naturales de agua. En contraposición, los usuarios de las pampas se benefician de esta gran infraestructura de riego sin brindar compensación alguna por los efectos negativos causados aguas arriba. Una posible medida de compensación podría ser el pago, por parte de los usuarios de las pampas, a los usuarios del valle del Colca, por concepto del servicio ambiental de conservación de las fuentes del recurso hídrico. Una medida así contribuiría de manera efectiva a reducir la permanente tensión que existe entre estos dos grupos de usuarios Adicionalmente se debe considerar la propia dinámica de los usuarios de Majes, quienes también están ampliando frontera agrícola y demandan por

Page 42: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

42

tanto mayor agua. Factores políticos estarían promoviendo la atención de este tipo de demandas (pero no las del valle del Colca), incrementando la percepción sobre la inequidad en el acceso al agua regulada. a.2) Impacto directo: los casos de Juliaca y Ayacucho

Si bien existen particularidades propias de cada zona, aquí se resalta un conjunto de elementos comunes muy relevantes para la intervención del Proyecto en estos ámbitos. Como impacto positivo en las áreas de riego efectivamente beneficiadas por estos proyectos, se señaló previamente un proceso de cambio en los portafolios agropecuarios tradicionales. Así, la ganadería vacuna es impulsada por la producción de pastos cultivados; mientras que las zonas predominantemente agrícolas logran más de una cosecha anual y condiciones para la introducción de cultivos no tradicionales orientados a mercados dinámicos. La intensificación y especialización de la actividad agropecuaria tiene como efecto la mejora de los ingresos agropecuarios y consecuentemente una menor migración temporal (el costo de oportunidad de la migración crece). Los mayores ingresos se reinvierten en la actividad productiva, y en gastos prioritarios como una mejor educación de los hijos. Como problemas pueden señalarse los siguientes: � Problemas internos de gestión: las entidades ejecutoras, al margen de las

instancias centrales o regionales de las que dependen, presentan muchos problemas de ejecución y gestión, incluyendo cuestionamientos por malversación de recursos y corrupción.

� Ejecución centralista: a los cuestionamientos por la incapacidad de gestión

de estos proyectos se suma su centralismo y verticalidad, una de cuyas principales consecuencias es la falta de representatividad de los usuarios de base, tanto en la planificación como en la implementación. La transferencia del Proyecto Cachi al Gobierno Regional, y la operación del Proyecto Lagunillas en el marco del PELT, configuraría un contexto distinto que podría ser bien aprovechado, o de lo contrario terminar reproduciendo las deficiencias y corrupción de la cuestionada administración central.

� Sobredimensionamiento de metas de irrigación: que tendría como causa la

falta de conocimiento cabal de las zonas de intervención (agravado por el hecho de que los usuarios y otros actores locales no participaron en la planificación). Como consecuencia de ello, no se habría medido adecuadamente la disponibilidad del recurso hídrico, ni los altos costos que implicaría llegar a sectores con condiciones geográficas particularmente adversas.

� Carencia de infraestructura para efectivizar el riego parcelario: El lento

avance en la construcción de las obras y los criterios de priorización de éstas habrían determinado una gran deficiencia en infraestructura básica de canales secundarios que permita hacer efectivos los beneficios a nivel parcelario. A esto se suma la ausencia de acciones coordinadas y concretas para la tecnificación del riego que pueda ser canalizado a este

Page 43: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

43

nivel, incrementando el escepticismo y reclamos del gran sector de usuarios que aún no logra ser beneficiado.

� Avance en obras influenciado por lobbies de usuarios de mayor poder: Uno

de los criterios detrás del avance en las obras sería la capacidad de presión política de sectores que tienen mayor poder de influencia, que son precisamente los que se encuentran relativamente más beneficiados por estos proyectos.

� Diseño y calidad deficientes en las obras ya realizadas: Se constatan

problemas de diseño de sistemas de riego que no son funcionales a las zonas de intervención; rusticidad de los sistemas de captación, conducción y distribución del agua; entre otros. La consecuencia de ello es el abandono de las obras, o en el mejor de los casos su sub utilización.

� Problemas de operación y mantenimiento de obras activas por

desorganización e intereses diferenciados de usuarios: La falta de cohesión alrededor de intereses comunes, y las diferencias en los beneficios percibidos por los usuarios, causarían prácticas inadecuadas por parte de éstos para el uso y mantenimiento de las obras, lo cual reduce la efectividad de las mismas.

� Profundización de inequidades entre usuarios y sectores de riego: la forma

en que se priorizan las poblaciones objetivo, así como las obras y el avance en su implementación, tiende a profundizar las diferencias existentes entre los distintos sectores de riego. Así, se puede constatar que las zonas más beneficiadas por los proyectos son aquellas que ya contaban con una importante dotación de tierras de riego, por razones varias como su mayor acceso a vías de comunicación, la intervención de proyectos de riego anteriores, o el ser áreas en las que se desarrolló infraestructura de riego desde el tiempo de las haciendas. Este problema se retroalimenta con lo señalado anteriormente sobre las diferencias en la capacidad de presión de los usuarios y el efecto de ello en la ejecución de las obras.

La consideración de los impactos positivos y negativos de estos grandes proyectos de irrigación es fundamental para la intervención del Proyecto, pues puede contribuir a definir criterios de prioridad para la implementación de sus Componentes y las acciones correspondientes a cada uno de éstos.

b) Otras demandas sobre el agua Existe un conjunto de demandas sobre el recurso hídrico además del riego, tales como las de la minería, la industria, y la demanda para consumo urbano de las ciudades aledañas a las zonas productivas analizadas. Estas demandas además se retroalimentan por cuanto una mayor presencia de grandes empresas e industrias acelera el crecimiento urbano. La presencia de grandes empresas mineras es relevante en zonas como el Mashcón-Chonta y el Mantaro (el impacto sobre la calidad del recurso hídrico se analiza más adelante). Por su parte, el problema con la demanda para consumo urbano es especialmente crítico en los casos del Mantaro, Mashcón-Chonta, Ayacucho y Juliaca, y amerita algunos comentarios adicionales.

Page 44: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

44

En el caso del Mantaro, la presión proviene tanto de Huancayo (capital de la región Junín) y otras ciudades del valle importantes (Jauja y Concepción), como de la propia ciudad de Lima (capital del país). En este contexto, resulta muy necesario prever los impactos de un proyecto en discusión que considera el trasvase de aguas del río Mantaro para atender la creciente demanda de agua en la capital. En el Mashcón-Chonta la demanda por consumo urbano proviene de la ciudad de Cajamarca, capital de la región Cajamarca. En este caso es el dinamismo de la ciudad impulsado por la creciente actividad minera, el que genera una mayor demanda por el recurso. En Ayacucho la demanda urbana también proviene de la capital de la región, la ciudad de Huamanga. Y si bien el crecimiento de dicho espacio urbano no es tan acelerado como en los otros dos casos referidos, en éste la presión del consumo de agua de la ciudad se suma a las limitaciones en términos de canales secundarios que alcancen adecuadamente a todas la zona de influencia del Proyecto Cachi. En el corto plazo, dependiendo de las prioridades que se establezcan, este contexto se traduciría en la desatención de más zonas de producción y/o el desabastecimiento de la ciudad retornando a una situación superada muy recientemente. En la zona de Puno evaluada, dos centros urbanos dinámicos, la ciudad de Juliaca y la ciudad de Puno (capital de la región), determinarían una demanda importante de agua potable. Las dificultades que actualmente tendría el Proyecto Lagunillas para atender sus metas de riego se agravarían si se toma la decisión política de destinar parte del recurso hídrico a la atención de esta demanda de consumo urbano para cumplir, al menos parcialmente, con este tipo de metas también.

c) Efectos de la presencia de grandes empresas mineras La presencia de grandes empresas mineras es particularmente sensible en los casos del Mantaro y Mashcón-Chonta, no solo por la presión a la demanda del recurso hídrico, sino por los efectos negativos en la calidad del mismo como consecuencia de prácticas medio ambientales deficientes. En el Mantaro, una de las principales fuentes de contaminación del recurso hídrico es la descarga indiscriminada de aguas residuales de las empresas mineras de la zona (además de las industriales) en el río Mantaro. En el Mashcón-Chonta, el impacto es originado por una gran empresa minera, que si bien implementaría prácticas medioambientales mejores, no ha estado exenta de cuestionamientos especialmente en cuanto a la contaminación de fuentes de agua. Este caso sería además emblemático por el estilo de vinculación de la empresa con la población, caracterizado por actitudes clientelistas en las decisiones de inversión social y ofrecimiento de oportunidades de trabajo, afectando negativamente el capital social local y reforzando comportamientos oportunistas por parte de la población. Más adelante se plantean recomendaciones para el Proyecto en relación a la problemática de la contaminación y la coherencia con una estrategia de promoción de productos inocuos para la exportación.

Page 45: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

45

Además de ello se debe mencionar la gravedad que representa la falta de compromiso del Estado con su rol regulador de la operación de este tipo de empresas. La permisividad con el incumplimiento de compromisos ambientales (caso particularmente crítico con la principal empresa minera que opera en el Mantaro) evidencia un contexto muy adverso para la conservación del medioambiente en general y del recurso hídrico en particular.

d) Aspectos críticos para potenciar el éxito de la mejora de infraestructura de riego

Una demanda generalizada es la mejora de infraestructura de riego, tanto de la infraestructura central como de aquella inmediata a las zonas de producción de los usuarios, sea esta de reciente construcción o antigua. Para mejorar el impacto de las acciones relacionadas a este objetivo es importante tener en cuenta algunos factores que podrían estar contribuyendo con el deterioro de esta infraestructura. Por un lado se tiene la baja calidad de las obras de infraestructura, la cual no habría sido adecuadamente monitoreada durante la ejecución de las mismas. Resulta entonces necesario un adecuado control técnico de los ejecutores de las obras y de la pertinencia del material a utilizar en las mismas, en concordancia con las características particulares de la zona. Por otro, están los incentivos de los usuarios a tomar un rol activo en su conservación y mantenimiento. Si éstos perciben que las obras mayores de infraestructura son una suerte de bien público cuyo impacto no es directo, pueden no tomar parte de las labores de mantenimiento de dichas obras. El incentivo y reactivación de tradiciones relacionadas al trabajo conjunto y coordinado entre usuarios y sus organizaciones podría contribuir a superar esto.

e) Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementación de sistemas de riego tecnificado

Uno de los elementos clave para la viabilidad de un sistema de riego tecnificado es que sus usuarios estén persuadidos de su utilidad y que los que no utilizan riego tecnificado también lo estén. De lo contrario, los usuarios de riego tradicional (por gravedad) tendrán incentivos a obstaculizar el riego tecnificado al percibir, por ejemplo, que éste requiere más agua (en lugar de entender que lo que se requiere es mayor frecuencia pero menos agua por la eficiencia ganada). A su vez, los usuarios de riego tecnificado podrían no tener incentivos a persistir en el ahorro de agua si perciben que son los demás los que se benefician del agua que ellos ahorran. En consecuencia, la coexistencia de un sistema de riego tecnificado con uno tradicional (alimentándose ambos, por ejemplo, del mismo canal) constituye un contexto adverso que termina por hacer inviable el sistema. Una forma de dar solución a este esquema de incentivos distorsionados es implementando sistemas de riego tecnificado con una “densidad” suficiente. Es decir, con un conjunto mínimo suficiente de usuarios, y utilizando una fuente de agua independiente específicamente destinada a este fin. (Por ejemplo, trabajando con todos los usuarios de un canal lateral, o con usuarios

Page 46: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

46

que tienen su propio reservorio para alimentar el sistema tecnificado). Es decir, se requiere constituir un pequeño universo de usuarios que apuesten por el sistema de riego tecnificado. La necesidad de una “densidad” suficiente también tiene que ver con poder trabajar con una escala de área irrigada que permita concretar los beneficios del riego tecnificado tanto en la eficiencia de riego misma, como en términos de la recuperación de la inversión, mejor producción y menores costos. Otro factor importante para la viabilidad del riego tecnificado tiene que ver con las ventajas comparativas de la zona donde éste se implemente. Un criterio de priorización de zonas en una primera etapa de intervención podría ser la factibilidad de lograr varias cosechas al año, lo cual está asociado al requerimiento de una mayor frecuencia de riego. Por otro lado, dado el perfil del usuario, también resulta clave para potenciar el éxito de la innovación en riego el tipo de tecnología cuyo acceso será facilitado por la intervención del Proyecto. Se recomienda priorizar sistemas de riego tecnificado artesanales, validados por usuarios de la zona o de otros ámbitos; así como sistemas de bajo costo (aunque no menos efectividad o eficiencia), que puedan ser accesibles a los usuarios de la zona, de modo que su sostenibilidad se pueda medir, entre otros, por el crecimiento de su demanda (y adquisición) por parte de usuarios que emulen a aquellos que lograrán acceder al cofinanciamiento que el Proyecto otorga. En esta línea, se pueden considerar opciones como sistemas de riego por aspersión artesanales. En zonas con infraestructura de riego tradicional como andenes podría constituir una tecnología adecuada. Una ventaja adicional que presenta este tipo de sistemas tiene que ver con las características de los proveedores de los mismos (que pueden incluso ser usuarios locales innovadores). A diferencia de proveedores de sistemas más sofisticados, lo que los proveedores de sistemas tradicionales ofrecerían sería, más que el “hardware” de la tecnología, su “software”. Es decir, el conocimiento detrás de la innovación, lo cual permite esperar una mayor sostenibilidad de la misma al ser susceptible de réplica por parte de los usuarios, reduciendo su dependencia del proveedor. La capacidad de este tipo de proveedores de ofrecer precios alcanzables a los productores también va de la mano con la menor complejidad de la tecnología (sistemas más sofisticados y caros siempre requerirán transferir estos costos a los usuarios, lo cual hace insostenibles niveles tan altos de inversión). La identificación de sistemas de riego adecuados para la zona y el perfil de usuarios permitirá también contribuir con otro elemento de sostenibilidad de la innovación, cual es la disponibilidad de recursos para garantizar su operación continua y mantenimiento. De manera consistente con la necesidad de una tecnología adecuada, está la importancia de la participación de oferentes de servicios de operación y mantenimiento de la misma, cuyo perfil sea también pertinente para las características de la población objetivo. Al respecto, el rol de oferentes tipo kamayoq puede ser clave. Se trata de productores/usuarios líderes, formados como oferentes de servicios bajo metodologías participativas de capacitación de campesino a campesino, las mismas que han demostrado éxito en la

Page 47: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

47

promoción de innovaciones tecnológicas en este tipo de población objetivo18.Promover la participación de estos oferentes contribuye a su vez con el fortalecimiento de capacidades locales en la oferta de servicios. Y si bien los kamayoq especializados en temas de riego están más asociados a la tecnificación del riego por gravedad, es factible su participación con otro tipo de sistemas.

f) Aspectos críticos para potenciar el éxito del fortalecimiento de las organizaciones de usuarios

Del análisis de debilidades y fortalezas de las Juntas, Comisiones y Comités se desprende un conjunto de recomendaciones con el fin de reducir riesgos que puedan afectar la implementación del Proyecto, así como potenciar su éxito aprovechando las fortalezas de las organizaciones de usuarios. Es importante que el Proyecto enfatice en su estrategia de fortalecimiento de las Juntas y demás instancias organizativas de los usuarios los siguientes temas:

- Apoyo en estrategias de generación de recursos, partiendo por la formalización y ordenamiento del cobro de tarifas, sobre la base no solo de la legislación formal, sino también de las prácticas legitimadas entre los usuarios: cobros por servicios que éstos consideran útiles y concretos, fiscalización social de recursos, sanciones internas por el no pago de tarifas o el retraso en éstas.

- Difusión de información sobre las tarifas: criterios para su definición,

distribución y uso de los recursos captados mediante éstas.

- Difusión de buenas prácticas en la cultura de pago de los usuarios: cofinanciamiento en el marco de la intervención del Proyecto u otros proyectos, aporte de mano de obra y otros aportes no monetarios para la realización o mantenimiento de obras de riego, la implementación de parcelas demostrativas, etc.

- Validación en espacios públicos de las organizaciones de usuarios que

participen en las actividades del Proyecto (particularmente importante en el caso de Juntas que enfrentan crisis de legitimidad).

- Articulación de intereses alrededor de los objetivos del Proyecto

(infraestructura de riego, tecnificación de riego, apoyo para la producción y comercialización, formalización de derechos de uso de agua) como medio para el fortalecimiento de instancias organizativas a mayor escala (particularmente importante en el caso de Juntas que presentan un excesivo grado de fraccionamiento en Comités).

- Involucramiento del Proyecto en la gestión de los grandes proyectos de

irrigación en el ámbito de intervención: apoyo institucional para la mayor participación de los usuarios organizados y la representación de los intereses de los usuarios de base.

18 Al respecto, ver De La Torre (2004), donde se expone ampliamente el perfil de este tipo de operadores.

Page 48: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

48

- Reconocimiento público y formal al rol de los Comités.

- Revaloración de prácticas y tecnologías tradicionales relacionadas a la tecnificación de riego y la mejora de infraestructura, la mejora de la producción y comercialización, los sistemas de tenencia y uso de la tierra y del agua, y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

- Aprovechamiento de la identidad étnica, cultura del riego, y activos

culturales en general.

g) Aspectos críticos para la viabilidad y éxito del otorgamiento de licencias para el uso de agua

Como se señaló, el contexto de la intervención del Proyecto, es uno de carencia generalizada de licencias, con una problemática de titulación individual de tierras que exacerba la problemática de derechos de uso de agua. A continuación se desarrollan éste y otros elementos relevantes para el Componente que busca formalizar el acceso a agua de riego. g.1) Efectos negativos esperables si no es factible otorgar licencias a propietarios/usuarios individuales De acuerdo al mandato del Profodua, el otorgamiento de la licencia tiene, entre otros, el requisito de que exista un propietario al cual se le pueda otorgar ésta. En el caso de los usuarios cuyos predios se encuentran dentro de linderos comunales (y no tienen, por tanto, un título de propiedad individual), el procedimiento implicaría el otorgamiento de una única licencia a nombre de la comunidad campesina. De darse esto, se prevén los siguientes efectos negativos potenciales:

- Confusión de roles entre la comunidad y las organizaciones de usuarios,

cada una de las cuales actualmente tiene su propia dinámica, ámbito y funciones definidos.

- Potenciales problemas de autoritarismo de dirigentes que tendrán a su cargo el ejercicio y fiscalización del uso de la única licencia para los usuarios con predios dentro de la comunidad; monopolización del agua; favoritismo marcado por intereses particulares; corrupción en la distribución efectiva del agua.

- Debilitamiento institucional tanto de las comunidades como de las organizaciones de usuarios.

- Pérdida de autonomía de las organizaciones de usuarios, que para efectos de la gestión y uso de las licencias tendrían que depender de las decisiones de la comunidad.

- Intensificación del problema de falta de seguridad jurídica no solo de la propiedad de la tierra sino también del uso del agua de riego, el cual se presenta con mayor incidencia en el segmento de la población con menores recursos.

En consecuencia, resulta crítica la mejora de la legislación y los procedimientos administrativos correspondientes, con el fin de hacer viable la

Page 49: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

49

titulación individual en este contexto, y contribuir con ello al otorgamiento de licencias de uso de agua a nivel de usuarios individuales también.

Mientras se concretan los cambios de fondo en la legislación, existirían condiciones para promover alianzas entre las comunidades que quieren sanear la titulación de predios comunales e individuales, el PSI-Profodua y entidades como el PETT. Estas alianzas permitirían complementar fortalezas (en capacidades, equipos humanos y físicos, instrumentos y recursos) de cada actor con el fin de hacer menos costoso y más eficaz este proceso de saneamiento. g.2) Riesgos de la legitimación de inequidades e ineficiencias a través de las Licencias El Profodua tendría el mandato de formalizar derechos de uso actuales, ya adquiridos. Para ello, valida en campo las características de los predios que son irrigados. Asimismo, valida el volumen disponible de agua, el cual es comparado con la demanda promedio de agua (basada en datos actuales e históricos), que a su vez está asociada a la cédula de cultivos predominante (la misma que debe estar respaldada por el Plan de Cultivo y Riego). La regla de decisión sería la siguiente: Si el volumen disponible es menor a la demanda promedio, la licencia otorga el volumen disponible. Por el contrario, si el volumen disponible es mayor a la demanda promedio, la licencia otorga la demanda promedio19.

Por tanto, la demanda de agua juega un importante rol en la determinación de la dotación de agua que formalizará la licencia. Si consideramos que la demanda está asociada a las prácticas de riego vigentes, se puede esperar que la actual dotación de agua –aquella que será legitimada por la licencia- presente problemas de inequidad en la dotación (usuarios que reciben proporcionalmente más agua que otros), y de eficiencia del riego (si la forma tradicional es el riego por gravedad, los parámetros que se deducen de esta práctica están sesgados por su ineficiencia). Por otra parte, el Profodua no tendría el mandato de intervenir en el caso de usuarios que cuentan ya con un documento que formaliza su uso de agua (resoluciones directorales, resoluciones ministeriales, etc.). En consecuencia, de estar ya formalizadas dotaciones inadecuadas de agua, la intervención del Profodua no podrá modificar esto. En un escenario en que el otorgamiento de licencias se dé sin corregir previamente estos problemas de inequidad en las dotaciones de agua y de ineficiencias en su uso, algunos de los efectos negativos previsibles son el agravamiento de conflictos por el agua (especialmente en los meses de mayor escasez), e incentivos a no innovar para mejorar la eficiencia de riego pues ello supone una demanda de agua menor que aquella que sería formalizada por la licencia. De esta problemática se concluye que no se puede desmerecer la importancia que tiene asegurar dotaciones de agua de riego para los usuarios, así como formalizar el uso de estas dotaciones a través del otorgamiento de licencias. Sin embargo, son igualmente críticos la definición adecuada de la

19 Información proporcionada por el Profodua Chivay.

Page 50: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

50

normatividad y arreglos institucionales a través de los que se establecerán y formalizarán estas dotaciones; y asegurar que las dotaciones a legitimar no validen formalmente inequidades e ineficiencias en el uso del agua. Ambos aspectos resultan aún más críticos en un contexto de discusión de la nueva legislación de aguas, por lo cual se debe asegurar hoy mecanismos de fortalecimiento de las organizaciones de usuarios (con las particularidades que éstas han desarrollado en cada ámbito), así como mecanismos para la validación permanente de una dotación equitativa de agua y del uso eficiente de la misma. Estas apreciaciones se plantean sin dejar de reconocer que ni el Profodua ni el Proyecto pueden resolver en el corto plazo estos problemas de dotación y distribución del agua. Se requeriría una suerte de “Reforma del Agua” para establecer una base más equitativa a partir de la cual formalizar derechos de uso. No obstante, este contexto pone de relieve la necesidad de que el otorgamiento de licencias se haga de la mano con acciones orientadas a mejorar la dotación y distribución del agua. g.3) Licencias como documentos dinámicos Otra recomendación para la intervención del Profodua tiene que ver con la utilidad que tendría hacer de las Licencias un documento más dinámico. La propuesta es que éstas puedan ser revisadas cada cierto tiempo (se requerirían criterios técnicos para definir la periodicidad de la revisión), con el fin de que puedan acompañar cambios estructurales en la tecnología y/o vocación productiva de una zona, entre otros cambios importantes que requerirían una revisión de las dotaciones inicialmente asignadas. Finalmente, es necesario considerar la duración de la intervención del Componente. Considerando que el ratio actual de efectividad en el otorgamiento de licencias sería bastante menor al 100%20, y que es urgente mejorar la base a partir de la cual se formalizarán las dotaciones de agua actualmente establecidas, se recomienda prever el mayor tiempo posible de implementación del referido Componente.

h) Tarifas de agua La legislación plantea para la definición de tarifas, la necesidad de considerar la cantidad de agua que corresponde a cada predio por año. Asimismo, plantea la consideración de los requerimientos presupuestales de cada comisión. Ante las dificultades técnicas para la estimación de los volúmenes correspondientes a cada predio, en la práctica predomina el criterio presupuestal para la definición de las tarifas. Así, actualmente las tarifas se establecen según los requerimientos presupuestales de cada comisión, en función al área que se riega, y se diferencian por factores como el acceso a agua regulada. Definidas de este modo, las tarifas no necesariamente hacen alusión a la eficiencia con que se

20 En el caso de Chivay, según información proporcionada por el Profodua, de 1,000 predios que se visitan, se lograría otorgar licencias a 700 (70%), debido al incumplimiento de requisitos de los predios restantes.

Page 51: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

51

riega una hectárea, es decir, a la cantidad de agua que se emplea en una ha., sino solamente a la extensión de terreno que se riega. Resulta entonces necesario armonizar los parámetros para el establecimiento de las tarifas, con aquellos utilizados por las comisiones para la distribución de agua, con los que usa el Profodua para el otorgamiento de licencias, y con los parámetros de control de la eficiencia en el riego. Asimismo, en relación a los requerimientos presupuestales de las organizaciones de usuarios, es importante que las tarifas permitan también generar los ingresos suficientes para sostener un equipo humano calificado, tanto a nivel de las comisiones como de la Junta. Los avances logrados en algunas zonas en cuanto a una mejor recaudación de tarifas deberían ir de la mano con el desarrollo de instrumentos que permitan una definición más adecuada de las mismas.

i) Coherencia con el objetivo de contribuir con las capacidades de producción para la exportación, y la mejora de la rentabilidad

Siendo uno de los objetivos del Proyecto contribuir con que la producción de las zonas a intervenir pueda orientarse al mercado externo, es muy importante que brinde apoyo en la identificación de oportunidades de negocios rentables para este tipo de mercados, alrededor de las cuales se deberán articular no solo esfuerzos para la mejora del riego, sino para la mejora de otros aspectos productivos y de la comercialización. El apoyo en la identificación de oportunidades de negocios rentables puede hacerse a través de estudios de mercado, así como investigaciones adaptativas para la validación de la introducción de nuevos cultivos o crianzas en las zonas de intervención. Por otra parte, resulta necesario que el apoyo en temas de riego se complemente con apoyo en la articulación de los usuarios a cadenas, y por tanto a proveedores de insumos, equipos, infraestructura, servicios de capacitación, asistencia técnica e investigación adaptativa, crédito, articuladores con empresas agroindustriales y agroexportadoras, certificadoras, etc. Las cadenas serán a su vez el referente para la conformación de las organizaciones de usuarios que inviertan en el riego tecnificado. El enfoque de cadenas deberá ser igualmente importante para promover la mejora de rentabilidad de productos orientados al mercado interno, ya que limitar el apoyo a aquellos destinados a la exportación resultaría excluyente, por ser ésta una opción que no podrá ser viable para la totalidad de productores en las zonas a intervenir. Otro elemento de consistencia con el objetivo de apoyo a la producción para mercados de exportación (y mercados de mayor calidad en general) es abordar la problemática de contaminación del agua de riego en las zonas con presencia de mediana y gran minería, y/o industrias en otros rubros, con prácticas medioambientales inadecuadas. Actualmente, los productores que deben trabajar con estas aguas contaminadas quedan excluidos de facto de la oportunidad de producir con orientación a este tipo de mercados.

Page 52: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

52

j) Demanda de los usuarios de transparencia y empoderamiento Una demanda general de los usuarios en las zonas evaluadas es la de transparencia en las acciones que implementará el Proyecto, a fin de evitar agravar cualquier conflicto, y para que exista efectivamente igualdad de oportunidades en el acceso a sus actividades y beneficios, no solo respecto de otras zonas de intervención, sino entre los usuarios de una misma zona. Asimismo, los usuarios demandan un mayor empoderamiento que se exprese en el manejo de información sobre todo lo relacionado a la implementación del Proyecto, la consulta permanente a ellos sobre dicha implementación, y la participación efectiva de sus organizaciones y representantes en la evaluación de sus efectos e impactos, y en la formulación de aportes a la mejora del Proyecto a partir de ésta.

k) Objetividad en la selección de las Comisiones por parte del Proyecto

Consistentemente con su demanda de transparencia, existe una preocupación de los usuarios sobre una selección arbitraria, por parte del Proyecto, de las comisiones de regantes con las cuáles trabajará. Será necesario entonces establecer y difundir claramente y con anterioridad los criterios de elegibilidad de las comisiones (y organizaciones de usuarios en general) que podrán ser beneficiados.

IV. Plan para realizar la Evaluación Social para la intervención A continuación se propone un conjunto de pautas para la realización de las Evaluaciones Sociales que corresponda en el ámbito de intervención, basadas en las evaluaciones ya realizadas. i) Revisión del marco legal e institucional aplicable a poblaciones

indígenas En el Capítulo II, Sección 2.2 se plantearon los principales aspectos que definen actualmente la problemática de la legislación referida a la tierra y el agua aplicable a poblaciones indígenas. Se propone que ésta sea la pauta de una revisión más profunda de dicha normatividad. ii) Recopilación de información de la línea de base sobre las

características demográficas, sociales, culturales y políticas de las poblaciones indígenas, así como de la tierra y recursos naturales de los que dependen

El proceso de ejecución del conjunto de evaluaciones sociales realizadas permite extraer recomendaciones sobre el tipo de información a recopilar, así como el marco a considerar para esta recopilación:

ii.1) Marco para el levantamiento de información

Page 53: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

53

- Definición de poblaciones indígenas (aproximación objetiva y subjetiva). - Heterogeneidad de poblaciones indígenas (necesidad de aproximarse a

una tipología de características étnicas, sociales y económicas).

- Problemática del desarrollo rural y matices que afectan más particularmente a las poblaciones indígenas.

- Sistema de tenencia de tierras y de riego de las poblaciones indígenas.

- Problemática del marco jurídico en relación a la tierra, el agua y los

recursos naturales de los que dependen las poblaciones indígenas, con énfasis en sus prácticas tradicionales y la compatibilidad de éstas con la legislación.

- Coexistencia de usuarios pertenecientes a poblaciones indígenas y

usuarios no indígenas en las organizaciones de regantes, y en el uso del recurso hídrico y la infraestructura de riego.

ii.2) Información a recopilar

- Desarrollo social: Etnia, Edad, Juventud, Salud, Género, Educación,

Dotación de recursos y Seguridad Jurídica, Producción, Articulación al mercado, Ingresos Agropecuarios, Ingresos No Agropecuarios, Mercado Laboral, Pobreza y Exclusión.

- Instituciones y organizaciones: Sociales-Económicas (familia nuclear y

extensa, comunidades campesinas / parcialidades / caseríos / etc., organización para el riego, otras organizaciones económico productivas); y, Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado.

- Problemática relacionada a la intervención del proyecto: características

de la problemática, aspectos clave para el éxito del proyecto, demandas de la población.

iii) Identificación de los actores clave del proyecto

De las evaluaciones sociales realizadas se extrae una propuesta de variables a considerar para la identificación de beneficiarios y de socios clave para éstos; así como de arreglos institucionales (alianzas) entre estos actores como estrategia de participación en el Proyecto. Esta propuesta se desarrolla en el Capítulo V, Sección 5.3 del presente documento. iv) Elaboración de un proceso de consulta apropiado con las

poblaciones indígenas La propuesta para el diseño e implementación de procesos de consulta apropiados para las poblaciones indígenas, en cada etapa de preparación y ejecución del Proyecto, se desarrolla en el Capítulo IV del presente documento.

v) Evaluación de los efectos potenciales positivos y adversos del Proyecto

Page 54: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

54

En el Capítulo II se presentaron los principales elementos de análisis para la identificación de los posibles efectos positivos y negativos del Proyecto sobre las poblaciones indígenas involucradas. vi) Identificación y evaluación de las medidas necesarias para evitar,

minimizar, mitigar o compensar efectos nocivos, asegurando que las poblaciones indígenas reciban beneficios apropiados del Proyecto

El análisis y propuesta de medidas ante los posibles efectos negativos de la intervención del Proyecto, y para potenciar los efectos positivos del mismo, se desarrolla en los Capítulos II y V del presente documento.

V. Marco para asegurar una consulta previa, libre, e informada, con la población indígena afectada, en cada etapa de la preparación e implementación del Proyecto En el proceso de consulta implementado para recoger la opinión de las poblaciones indígenas potenciales beneficiarias en relación a la propuesta de intervención del Proyecto, en las zonas del Colca, Mantaro, Juliaca y Ayacucho, se validaron las siguientes recomendaciones: 5.1 Herramientas metodológicas Las principales herramientas utilizadas fueron:

a) Talleres de consulta participativa. b) Grupos Focales.

c) Entrevistas estratégicas.

d) Evidencias de los procesos de consulta: video de las diferentes

reuniones, Actas de acuerdo firmadas por los asistentes a las consultas. Los grupos focales y entrevistas estratégicas fueron básicos para identificar aspectos críticos para la discusión, que fueron luego sometidos al espacio de los Talleres de consulta participativa. En los talleres de consulta, la metodología empleada consiste en la siguiente secuencia:

i. Presentación de ideas clave sobre los documentos en consulta (Propuesta del PSI para la sierra, Marco de Planificación, Evaluación Social, Plan de Acción).

ii. Participación de los asistentes con observaciones, recomendaciones

o consultas.

iii. Absolución de consultas agrupándolas en función a los temas centrales expuestos.

Page 55: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

55

iv. Sistematización de observaciones y recomendaciones por parte del equipo de consultores.

Cuando fue necesario, en los talleres se contó con la participación de personas encargadas de la traducción al quechua (lengua indígena predominante en las zonas consultadas). Estas personas se encargaron de la traducción tanto de las ideas centrales de los documentos en consulta, como de las preguntas de los asistentes quechua hablantes y las respuestas a éstas. Se recomienda complementar los equipos de consulta con especialistas en temas de género y medio ambiente, así como asegurar la presencia de personas familiarizadas o especializadas en la problemática local. Otras herramientas metodológicas que también podrían ser de gran utilidad son los Planes de vida comunal y los Mapas parlantes, especialmente en la validación de la compatibilidad entre la visión de desarrollo local y el rol que el Proyecto busca desempeñar. En los casos en que sectores importantes de los potenciales beneficiarios a consultar usen fundamentalmente lenguas indígenas, será necesario desarrollar material didáctico complementario, elaborado cuando sea conveniente en estas lenguas, para facilitar la comprensión de los temas en consulta. 5.2 Participantes de los procesos de consulta Se recomienda considerar la presencia de los siguientes actores en los talleres de consulta participativa (para las entrevistas y grupos focales se seleccionará de esta lista a los más pertinentes):

- Usuarios y usuarias de agua de riego. - Pequeños productores y productoras: todos los usuarios son

productores; pero no todos los productores son usuarios pues ello depende no solo de la disponibilidad de tierras de riego, sino del criterio de las comisiones y Juntas para la adscripción a dichas entidades.

- Usuarios(as) indígenas y no indígenas: se puede utilizar el criterio

objetivo de la lengua materna indígena o el criterio subjetivo de la auto percepción, para diferenciar un grupo del otro.

- Usuarios comuneros(as) y no comuneros(as): todos los comuneros con

parcelas de riego son usuarios, pero no todos los usuarios son comuneros (la proporción varía según las zonas).

- Productores(as) que acceden a mercados dinámicos: producción con

valor agregado (clasificada, empaquetada, etc.); orientada a la certificación orgánica, ecológica, de denominación de origen, etc.

- Productores(as) que acceden a mercados tradicionales (productos

tradicionales vendidos a acopiadores locales y regionales o mayoristas).

- Usuarios(as) con riego tecnificado y con riego tradicional.

Page 56: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

56

- Usuarios(as) con tierras con títulos individuales, y usuarios(as) cuyos predios tienen títulos comunales.

- Organizaciones y autoridades de riego, formales y tradicionales:

Comités de Riego, Comisiones de Regantes y Junta de Usuarios, con sus respectivas Juntas Directivas y autoridades tradicionales.

- Entidades públicas y privadas relacionadas al tema de riego: Atdr,

Inrena, Conam, Psi, Profodua, organizaciones y/o Proyectos encargados de la gestión de las grandes obras de irrigación, etc.

- Autoridades comunales y de otras organizaciones tradicionales.

- Autoridades locales distritales y provinciales (alcaldes, regidores, etc.) y

regionales (representantes en la zona).

- Organizaciones de productores y productoras (asociaciones, federaciones, cooperativas, empresas comunales, empresas de responsabilidad limitada, empresas de sociedad anónima, etc.).

- Entidades públicas relacionadas a otros temas (no exclusivamente al

tema de riego): Pronamachs, Foncodes, PETT, Registros Públicos, Senasa, Inia, Incagro, etc.

- Representantes de entidades privadas (sin fines de lucro) de desarrollo y

de plataformas de concertación locales (actores públicos y privados locales).

- Representantes de empresas que operan en la zona o actores que

facilitan la articulación con éstas.

- Otros actores de las cadenas productivas: proveedores de servicios de capacitación y asistencia técnica, proveedores de servicios financieros, proveedores de insumos y equipos, etc.

5.3 Mecanismos de institucionalización de los procesos de consulta Se proponen dos espacios clave de institucionalización de los procesos de consulta en las diferentes etapas de implementación del Proyecto (además del mandato de aplicarlos en la fase de preparación).

a) Manual Operativo La implementación de procesos de consulta deberá ser incorporada como parte del Manual Operativo de cada uno de los Componentes, tanto a nivel de la ejecución como del seguimiento y evaluación, precisando los momentos específicos en que serán efectuados. Así por ejemplo, en el Componente de Riego Tecnificado, será relevante hacerlo tanto para la validación de las Bases de los concursos, como para la socialización de los efectos e impactos de los proyectos a los que se adjudicaron recursos.

b) Espacios de control social y exposición pública

Page 57: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

57

Como se verá en detalle en el Capítulo VI del presente documento, se propone un conjunto de recomendaciones para hacer del Seguimiento y Evaluación del Proyecto un proceso muy participativo. Los espacios de control social y exposición pública planteados para estos fines son igualmente pertinentes para la institucionalización de los procesos de consultas en instancias distintas de las del Proyecto, propias de las organizaciones de beneficiarios y de sus socios locales, tales como los talleres locales permanentes para la consulta y priorización de demandas de los beneficiarios para cada Componente; las plataformas de concertación público privadas locales; las festividades tradicionales; los comités, comisiones y Juntas; las comunidades, parcialidades, etc.; y los distritos, provincias y regiones.

VI. Arreglos institucionales para las actividades del Proyecto, evaluando sus efectos sobre la población indígena, y preparando planes para su inclusión A continuación se presenta un conjunto de propuestas para la intervención del Proyecto, considerando el balance realizado sobre sus posibles efectos negativos y positivos en las poblaciones indígenas involucradas. Estas propuestas se basan en las recomendaciones planteadas en todas las Evaluaciones Sociales realizadas y el Plan de Acción para Poblaciones Indígenas formulado para la zona del Colca21.

6.1 Lineamientos, Objetivos e Instrumentos para la intervención del Proyecto Un objetivo transversal a la implementación de todos los Componentes del Proyecto debe ser la promoción de la equidad, entendida como la igualdad de oportunidades en el acceso de las poblaciones indígenas a las actividades del Proyecto y sus beneficios. En este sentido, la promoción de la equidad debe también expresarse en el diseño e implementación de instrumentos diferenciados para los distintos segmentos de la población objetivo del Proyecto. Para ello, es necesario diferenciar la población objetivo entre zonas, y al interior de cada zona. La identificación de poblaciones indígenas para las cuales sean necesarios instrumentos de discriminación positiva debe ser resultado de este análisis profundo de la población objetivo. Seguidamente se proponen lineamientos, objetivos específicos para los Componentes e instrumentos que buscan contribuir al logro de este objetivo transversal de equidad.

6.1.1 Lineamientos

i. Transparencia en la implementación y evaluación del Proyecto.

ii. Empoderamiento de organizaciones de usuarios.

21 Ágreda, Víctor y Claudia Mendieta (2007). Plan de Acción con poblaciones indígenas en el Valle del Colca. Documento de consultoría elaborado para el PSI.

Page 58: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

58

iii. Aprovechamiento del capital social y cultural de las poblaciones indígenas.

iv. Contrapartida (monetaria y no monetaria) por parte de los usuarios y sus

socios estratégicos.

v. Promoción de la participación de oferentes de servicios locales tipo kamayoq (usuarios campesinos líderes), para la operación y mantenimiento de infraestructura de riego, la implementación de sistemas de riego tecnificado, y el desarrollo de capacidades de las organizaciones de usuarios.

vi. Uso óptimo de los recursos escasos del proyecto:

Componente A de Modernización y rehabilitación de los sistemas de riego: - Criterios de priorización para la inversión en obras.

Componente B de Tecnificación del riego parcelario: - Criterios de “densidad mínima” para su implementación (cantidad de

usuarios, concentración, área a intervenir, magnitud y características del plan de negocios asociado a la tecnificación de riego, etc.).

- Asignación competitiva de recursos pero considerando requerimientos de densidad mínima y particularidades de las poblaciones indígenas.

- Identificación de tecnologías de riego adecuadas para la zona y usuarios, y sostenibles en términos de su costo y accesibilidad para los usuarios (financiamiento y mantenimiento).

- Apoyo en la identificación de oportunidades de negocios que constituyan la base de los incentivos a la inversión en riego tecnificado.

Componente C de Fortalecimiento institucional y Apoyo a la producción y comercialización: - Identificación de demandas de los usuarios para articular alrededor de

éstas iniciativas de asociación tanto para la gestión del agua, como para la gestión de sus agronegocios (producción y comercialización).

Componente D de Derechos de uso de agua: - Contribución a la solución de los entrampamientos legales para el

saneamiento de la titulación individual de predios, de manera que pueda ser viable el otorgamiento de licencias a nivel de usuarios individuales (alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas relacionadas a la titulación de predios rurales y los derechos de uso de agua, asignación de recursos, etc.).

- Flexibilización de procedimientos y requerimientos considerando este contexto.

6.1.2 Objetivos específicos para los Componentes e Instrumentos Como se puede apreciar en la propuesta de Plan de Acción elaborada para la zona del Colca, estos Lineamientos toman forma de objetivos específicos para cada uno de los Componentes del Proyecto, y se recomiendan instrumentos

Page 59: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

59

para su implementación (estrategias y acciones, e indicadores para la medición de su logro). A continuación se presenta un resumen de esta propuesta.

Componente A de Modernización y rehabilitación de los sistemas de riego:

- Empoderamiento de organizaciones de usuarios: difusión adecuada a las características socio culturales de las poblaciones indígenas; consulta y priorización participativa de las demandas de los usuarios; supervisión de obras por parte de las organizaciones de usuarios; apoyo del Proyecto para la elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos.

- Promoción de la inversión por parte los usuarios: cofinanciamiento

monetario y no monetario de usuarios (y sus socios estratégicos), tarifario para que el cofinanciamiento sea diferenciado en consistencia con las diferencias en recursos y desarrollo de los usuarios.

- Desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales para la provisión de

servicios funcionales a la mejora de infraestructura: capacitación de oferentes tipo kamayoq.

Componente B de Tecnificación del riego parcelario:

- Empoderamiento de organizaciones de usuarios: difusión adecuada; consulta y priorización participativa de demandas; provisión de información sobre tecnologías de riego disponibles y autonomía de usuarios para su selección (incluyendo propuestas planteadas por éstos); seguimiento y evaluación con participación de usuarios; apoyo del Proyecto para la elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos; mejora del proceso de concursos (simplificación, acompañamiento eficaz en elaboración de propuestas, participación de actores locales en la evaluación de proyectos); flexibilización y adecuación de requisitos de elegibilidad para participación en concursos.

- Promoción de la inversión por parte los usuarios: tarifario de

cofinanciamiento monetario y no monetario de usuarios y sus socios.

- Promoción del fortalecimiento del capital cultural, la equidad de género, y el aprovechamiento sostenible del medio ambiente: incorporación en los concursos de criterios de evaluación que premien estos objetivos; valoración de innovaciones de los usuarios en riego tecnificado artesanal.

- Mejora del impacto del riego tecnificado: criterios de elegibilidad y

evaluación en los concursos referidos a niveles mínimos de densidad de la innovación.

- Promoción de la participación de proveedores de riego tecnificado en la

zona: directorio de proveedores, capacitación de nuevos proveedores (locales y foráneos), flexibilización de requisitos para proveedores de sistemas artesanales de riego tecnificado (reducción de barreras a la entrada de proveedores adecuados para la zona e interesados en ésta).

Page 60: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

60

Componente C de Fortalecimiento institucional y Apoyo a la producción y comercialización:

Componente C.1:

- Empoderamiento de organizaciones de usuarios: difusión adecuada; consulta y priorización participativa de demandas; formalización de organizaciones de usuarios.

- Fortalecimiento de capacidades de gestión de organizaciones de

usuarios: capacitación.

- Promoción de la participación de jóvenes líderes: representación en Juntas Directivas, premio a sus iniciativas con recursos monetarios.

- Promoción del capital cultural y el aprovechamiento sostenible del

medio ambiente: capacitación.

- Promoción de la equidad de género: capacitación, representación en Juntas Directivas, premio a sus iniciativas con recursos monetarios.

- Promoción de alianzas con actores locales públicos y privados: eventos

de difusión y capacitación especializados según tipo de actores objetivo.

- Aportes de los usuarios para la mejora de la legislación de aguas: apoyo del Proyecto para la canalización de aportes.

Componente C.2:

- Desarrollo de capacidades locales funcionales a las mejoras en el riego: capacitación a usuarios líderes y oferentes tipo kamayoq (visión sostenible de provisión de servicios).

- Desarrollo de capacidades para mejorar la gestión de los agronegocios:

capacitación en herramientas de gestión (planes de negocios, tableros de comando, presupuestos, etc.).

- Identificación de oportunidades de negocios en la zona: elaboración de

estudios de prospectiva y mercado, y difusión de los mismos; apoyo del Proyecto para la realización de investigaciones adaptativas para validar la introducción de nuevos cultivos y crianzas, orientados a mercados externos e internos.

Componente D de Derechos de uso de agua (D.1 Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua):

- Empoderamiento de organizaciones de usuarios: difusión adecuada; consulta sobre implementación del Componente.

Page 61: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

61

- Mejora del impacto del Componente: armonización de enfoques e intervención entre el PSI y Profodua; apoyo del Proyecto para que los usuarios cuenten con los requisitos para la obtención de Licencias (énfasis en saneamiento de títulos individuales); desarrollo de mecanismos para la validación permanente de una dotación equitativa de agua y un uso eficiente del recurso como base para las Licencias.

- Fortalecimiento de organizaciones de usuarios: otorgamiento de

licencias respetando el funcionamiento de la organización tradicional de riego en armonía con las organizaciones formales.

6.2 Secuencia de implementación de Componentes e instrumentos Considerando las características del contexto en el que se desenvuelven las poblaciones indígenas que serán involucradas en el Proyecto, se propone la siguiente secuencia de intervención. Se trata de tres momentos que se sucederían en función del logro de hitos que muestren el avance en el conocimiento de la problemática, la validación de instrumentos y la solidez de los arreglos institucionales que se propongan, y que permitan a su vez prevenir conflictos: ¾ Primero: Componente C.1 Acciones:

- Fortalecer organizaciones de usuarios. - Contribuir con una mejor definición de las tarifas. - Contribuir con una mejor definición de los parámetros de asignación de

dotaciones y distribución de agua. Hitos a alcanzar:

- Base de institucionalidad a nivel de las organizaciones de usuarios. - Distribución y dotaciones de agua más equitativas y eficientes, validadas

en campo y en consulta con usuarios. - Incentivos a usuarios para que cumplan con el pago de la tarifa,

cofinancien la inversión en infraestructura de riego y riego tecnificado, e implementen mejoras tecnológicas.

¾ Segundo: Componente A y Componente D Acciones:

- Implementar las primeras obras de mejora de infraestructura. - Otorgar licencias, sobre la base de una dotación y distribución de agua con

menores problemas de inequidad e ineficiencia. Hitos a alcanzar:

- Constatación por parte de los usuarios del compromiso del Proyecto de ejecución de recursos.

- Percepción de los usuarios de la vocación del Proyecto de reducir conflictos y promover mayor equidad en la dotación y distribución de agua.

- Incentivos de los usuarios a la mejora de eficiencia en el riego (las licencias no premiarán a los ineficientes).

¾ Tercero: Componente B y Componente C.2

Page 62: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

62

Acciones: - Implementar las primeras parcelas demostrativas de riego tecnificado sobre

la base de planes de negocios identificados como rentables y factibles. - Realizar los primeros concursos para el cofinanciamiento de sistemas de

riego tecnificado. - Desarrollar capacidades de las organizaciones de usuarios y de

productores, funcionales al riego tecnificado y la mejora de planes de negocios.

Hitos a alcanzar:

- Sensibilización sobre los beneficios del riego tecnificado y la inversión en éste a partir de la identificación de oportunidades de negocios rentables.

- Validación de arreglos institucionales para la implementación de riego tecnificado (usuarios de un canal lateral, asociación de productores, etc.).

- Mejora en la gestión del recurso hídrico y de los planes de negocios de los usuarios.

6.3 Arreglos institucionales para la participación de los beneficiarios y actores clave del Proyecto 6.3.1 Actores sociales cuya participación en el Proyecto es estratégica

a) Identificación de los beneficiarios Para la identificación de los beneficiarios del Proyecto se sugiere tener en cuenta, entre otras, las siguientes variables:

• Condición de población indígena e identidad étnica. • Eficiencia productiva, con énfasis en el impacto del riego.

• Grado de articulación a los mercados de insumos, de servicios de

innovación (capacitación, asistencia técnica, investigación adaptativa), de servicios financieros (crédito, ahorro), y de productos (local, regional, nacional e internacional).

• Participación en organizaciones de riego y/u organizaciones económicas

(para la producción y/o comercialización, el acceso a servicios de innovación, el acceso a servicios financiero, etc.)

• Situación de los derechos de uso de agua.

• Situación de la titulación individual de tierras.

Estas variables permitirán identificar la población objetivo en las zonas del ámbito de intervención, así como segmentos diferenciados al interior de la misma. Es decir, los grupos que con mayor probabilidad podrán verse beneficiados, y aquellos para los que será necesario implementar mecanismos diferenciados y medidas de discriminación positiva, con el fin de garantizar su participación equitativa en el proyecto (se prevé que los grupos de mayor vulnerabilidad sean las poblaciones indígenas, las mujeres y los jóvenes).

Page 63: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

63

b) Actores clave

- Organizaciones y autoridades de riego, formales y tradicionales: Comités de Riego, Comisiones de Regantes y Junta de Usuarios, con sus respectivas Juntas Directivas y autoridades tradicionales.

- Entidades públicas y privadas relacionadas al tema de riego: Atdr,

Inrena, Conam, Psi, Profodua, organizaciones y/o Proyectos encargados de la gestión de las grandes obras de irrigación.

- Autoridades comunales o de otras organizaciones tradicionales.

- Autoridades locales distritales y provinciales (alcaldes, regidores, etc.) y

regionales (representantes en la zona).

- Organizaciones de productores y productoras (asociaciones, federaciones, cooperativas, empresas comunales, empresas de responsabilidad limitada, empresas de sociedad anónima, etc.).

- Entidades públicas relacionadas a otros temas (no exclusivamente al

tema de riego): Pronamachs, Foncodes, PETT, Registros Públicos, Senasa, Inia, Incagro, etc.

- Representantes de entidades privadas (sin fines de lucro) de desarrollo y

de plataformas de concertación locales (actores públicos y privados locales).

- Representantes de empresas que operan en la zona o actores que

facilitan la articulación de los productores con éstas.

- Otros actores de las cadenas productivas a las que se articulan los usuarios (proveedores de servicios de capacitación y asistencia técnica, proveedores de servicios financieros, proveedores de insumos y equipos, etc.).

6.3.2 Estrategia de participación y Arreglos institucionales necesarios

El principal arreglo institucional que se propone es la participación de los usuarios a través de sus organizaciones de riego vigentes y/o sus organizaciones funcionales a la gestión de agronegocios (asociaciones de productores, etc.), en alianza con socios estratégicos públicos y/o privados. La definición sobre la participación de estos socios en las Alianzas deberá ser potestad de los usuarios, aunque la iniciativa puede provenir de los potenciales socios.

La naturaleza de las organizaciones y Alianzas a conformar dependerá del Componente del cual se beneficiarán los usuarios. En todos los casos será importante identificar claramente el liderazgo al interior de la organización de usuarios y/o productores, y el liderazgo de ésta al interior de la Alianza. Los Convenios de Cofinanciamiento deberán recoger ambos aspectos. En el Cuadro No. 06 se plantean propuestas específicas de organizaciones y Alianzas según el Componente del Proyecto en el que participen los usuarios.

Page 64: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

64

Cuadro No. 06: Alianzas según Componente del Proyecto

Componente Tipo de organización de usuarios

Socios estratégicos para la Alianza

Componente A Comités y Comisiones en coordinación con la Junta de Usuarios

Gobiernos Locales y Regional, PRONAMACHS, FONCODES, Proyectos de desarrollo

Componente B

Comités y Comisiones en coordinación con la Junta de Usuarios, y Organizaciones empresariales de productores (de preferencia agrupando a usuarios de todo un canal lateral, por ejemplo)

Proveedores de sistemas de riego tecnificado; Oferentes de servicios de operación y mantenimiento de estos sistemas (kamayoq y otros oferentes especializados); Empresas privadas; Proyectos de desarrollo con acciones orientadas a la mejora de la producción y de la articulación al mercado; Entidades microfinancieras

Componente C

Comités y Comisiones en coordinación con la Junta de Usuarios; Organizaciones de Jóvenes; Organizaciones de Mujeres

Oferentes de servicios relacionados a infraestructura de riego y riego tecnificado; Oferentes de servicios para la innovación en la producción y comercialización; Empresas privadas; Entidades microfinancieras; Proyectos de desarrollo productivo, desarrollo sustentable, etc.

Componente D Comités y Comisiones en coordinación con la Junta de Usuarios

Comunidades Campesinas y otras organizaciones tradicionales; Entidades públicas vinculadas a la titulación de predios rurales (PETT, Registros Públicos); Gabinetes de Asesores Legales; Representaciones locales de los Colegios de Abogados y de Notarios.

VII. Supervisión y reporte, incluyendo mecanismos y estándares de referencia apropiados al Proyecto A continuación se proponen pautas para la formulación de indicadores, así como procedimientos que contribuyan con el diseño de un sistema de supervisión (seguimiento y evaluación) apropiado para el Proyecto, con énfasis en el objetivo transversal de equidad para las poblaciones indígenas a involucrar. Estas propuestas se basan en las recomendaciones planteadas en el Plan de Acción para Poblaciones Indígenas formulado para la zona del Colca.

7.1 Indicadores Para la propuesta de indicadores es importante considerar que al Proyecto se le podrán atribuir efectos e impactos en dos niveles, en relación a las poblaciones indígenas:

Page 65: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

65

a. Nivel directo: Acciones directas, efectos directamente atribuibles al Proyecto como resultado de la implementación de sus cuatro Componentes.

b. Nivel indirecto: Acciones indirectas, de apoyo a entidades que sí están

comprometidas directamente con otros temas relevantes para estas poblaciones (el Proyecto es facilitador, promotor de alianzas e iniciativas con este tipo de entidades). Efectos no exclusivamente atribuibles al Proyecto, relacionados por ejemplo a: � Superación de factores asociados a problemas de exclusión social y

étnica: derechos de propiedad de la tierra, aprovechamiento sostenible de recursos, ordenamiento territorial, etc.

� Superación de factores asociados a problemas de inequidad de género: poca valoración del papel que desempeñan las mujeres; inequidades en roles y relaciones en los ámbitos familiar, productivo y comunal; carencia de documentos identidad; violencia familiar; etc.

También se deberá dimensionar adecuadamente los alcances del Proyecto y los resultados concretos que puede ofrecer, para ser coherentes con su estrategia, recursos y plazos, y para no generar expectativas sobredimensionadas en los beneficiarios, especialmente en relación a aspectos sociales o técnicos que trascienden la capacidad y mandato del Proyecto. En el Plan de Acción formulado para el Colca, se presenta una propuesta de indicadores de resultados e impacto para los objetivos específicos planteados para cada Componente, en el marco del objetivo transversal de equidad. Adicionalmente, se tendrían como indicadores de actividades, los siguientes:

� Número de Planes de Acción de Pueblos Indígenas elaborados (incluyendo las Evaluaciones Sociales formuladas para este fin).

� Número de Reuniones de Difusión de los Planes de Acción de Pueblos Indígenas

7.2 Procedimientos para una evaluación transparente que incluya procesos participativos A continuación se presentan recomendaciones para un sistema de Seguimiento y Evaluación consistente con los lineamientos de equidad y transparencia, así como de involucramiento de los usuarios a través de un empoderamiento efectivo de sus organizaciones en dicho sistema:

a) Implementación de los procesos de consulta a las poblaciones indígenas propuestos en el Capítulo IV.

b) Incorporación de espacios de control social y exposición pública de los

avances del Proyecto en procesos, resultados e impactos:

- Fortalecimiento y consolidación de los espacios de consulta y priorización de demandas de los usuarios, propuestos para cada Componente (talleres locales permanentes). Dichos espacios deberán contar con la participación de los gobiernos locales, el gobierno regional, organismos de desarrollo, y otros actores locales públicos y

Page 66: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

66

privados, con el fin de promover consensos y aprovechar sinergias y recursos.

- Utilización y fortalecimiento de plataformas locales de concertación.

- Exposición pública de avances a nivel de: a) Festividades tradicionales

relacionadas al riego; b) Comités, Comisiones y Juntas; c) Comunidades, parcialidades, etc.; y, d) Distritos, Provincias, Regiones. En estos eventos será importante no sólo mostrar avances en resultados (obras, concursos, proyectos adjudicados, licencias entregadas, etc.); sino también involucrar a los usuarios y sus organizaciones, y demás actores locales, en la evaluación del desempeño de los usuarios beneficiados durante la ejecución de las actividades, y del efecto irradiador de estos beneficios.

c) Retroalimentación de la implementación del Proyecto con los resultados

del proceso de desarrollo social y cultural de las poblaciones indígenas involucradas (Marco de Planificación, Evaluaciones Sociales, Plan de Acción).

VIII. Arreglos para la difusión de los Planes de Pueblos Indígenas (IPP) a ser preparados bajo el Marco de planificación para esta población (IPPF)

• Difusión a través de la página Web del Proyecto, y los portales del

Ministerio de Agricultura y Banco Mundial, asegurando que se consigne información de actualidad sobre las acciones que realice el Proyecto en relación a las poblaciones indígenas involucradas. Asimismo, se recomienda incluir medios para el envío, por parte de los lectores, de correos electrónicos con consultas y opiniones sobre estas acciones y sus resultados. El diseño e información que se ofrezca en este espacio de difusión deberá ser adecuado para un público objetivo también de poblaciones indígenas, previendo como parte de ello la disponibilidad de documentos clave traducidos al quechua y aymara (principales lenguas indígenas en el ámbito de intervención).

• Difusión a través de eventos de presentación del Proyecto en todo su

ámbito de intervención, en coordinación con las autoridades de los Gobiernos Regionales y Locales, representantes de los organismos e instituciones del sector público y privado relevantes.

• Difusión a través de promotores especialmente capacitados y con

dominio del quechua y aymara, en comunidades campesinas, parcialidades, caseríos, etc., para dar a conocer la propuesta del Proyecto y los requerimientos para la participación en las actividades previstas.

• Contratación de los servicios de un comunicador social para que diseñe

e implemente una estrategia de comunicación en las zonas de mayor concentración de poblaciones indígenas, en medios escritos, radiales y televisivos.

Page 67: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

67

IX. Presupuesto

Para la ejecución de las actividades previstas en el Marco de Planificación de Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas del PSI Sierra se ha previsto la contratación de 4 sociólogos durante la ejecución del Proyecto en el Componente C.1 “Fortalecimiento Institucional y desarrollo de Capacidades de Juntas de Usuarios”. Las actividades que estarán a cargo de los sociólogos son, entre otras, las siguientes:

� Diagnóstico /identificación de la problemática sin y con intervención del proyecto.

� Realizar talleres de consulta con las poblaciones indígenas. � Preparar una propuesta de los procesos de consulta a las poblaciones

indígenas durante la etapa de implementación del proyecto. � Preparar el plan de acción social. � Propuesta de la implementación del plan de acción. � Propuesta para el seguimiento del plan de acción (definición de

indicadores). � Identificar los diferentes actores sociales que interactúan en el valle

considerado en el proyecto. � Difusión del plan de acción.

Para esta última actividad /difusión, se considerará los siguientes lineamientos:

� Difusión a través de la página Web del proyecto y el portal del MINAG. � Difusión a través de eventos de presentación del proyecto y del plan de

acción social, no solo en la zona, sino en todo su ámbito de intervención, en coordinación con las autoridades de los Gobiernos Regionales, autoridades locales y representantes de los organismos e instituciones del sector público y privado.

� Difusión a través de promotores especialmente capacitados y con dominio del quechua en comunidades campesinas, para dar a conocer los objetivos del Plan, sus instrumentos y los requerimientos para la participación en las actividades previstas.

El presupuesto previsto para tales actividades es (Ver Cuadro No. 07):

� Honorarios: 4 especialistas en promoción de igualdad de oportunidades en el acceso de Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas a las actividades del proyecto y a los beneficios de éste, durante 48 meses cada uno, a razón de S/. 6,000 por mes, totalizando S/. 1’152,000.

� Gastos operativos: S/. 172,800. � Total: S/. 1’324,800.

Cuadro No. 07: Presupuesto para la ejecución de las actividades previstas en el Marco de Planificación

Page 68: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

68

Rubro Monto (S/.) %

Ejecución de actividades previstas en el Marco de Planificación

1’324,800 100%

a) Honorarios 1’152,000 87%

b) Gastos operativos 172,800 13%

Page 69: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

69

ANEXO A: Evaluaciones Sociales del Colca, Mantaro,

Mashcón-Chonta, Juliaca y Ayacucho22

22 Se presenta un resumen de las versiones originales de las Evaluaciones Sociales del Colca, Mantaro, Mashcón-Chonta, Juliaca y Ayacucho, omitiendo las secciones siguientes, que están ampliamente detalladas en el Marco de Planificación y sus Anexos: Análisis general del marco jurídico e institucional aplicable a las Poblaciones Indígenas en el contexto del Proyecto, Propuesta de Participación de los beneficiarios. Se desarrolla entonces directamente el capítulo de Análisis de la problemática de la zona, con énfasis en el desarrollo social e institucional, y la intervención del Proyecto.

Page 70: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

70

ANEXO A.1: Evaluación Social - Colca

Índice

Capítulo Contenido PáginaI Desarrollo Social 69

1.1 Etnia 691.2 Edad y Juventud 701.3 Género 711.4 Educación 721.5 Dotación de recursos y seguridad jurídica 721.6 Ingresos, Producción y Articulación al mercado 781.7 Acceso al Mercado Laboral 82II Instituciones y Organizaciones 82

2.1 Instituciones sociales 822.1.1 Familia nuclear y familia extensa 822.1.2 Las Parcialidades o “Sayas” y las Comunidades Campesinas (CC)

83

2.1.3 La organización para el riego 852.1.4 Otras organizaciones económico productivas 902.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado

91

2.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación con los beneficiarios

97

2.2.1 Tradiciones relacionadas a la distribución del agua 972.2.2 Aspectos tradicionales a considerar para no generar barreras a la intervención de los usuarios 99

2.3 Barreras y Oportunidades para un acceso equitativo de los beneficiarios

99

III Problemática relacionada a la intervención del Proyecto 1003.1 Demanda de transparencia y empoderamiento 100

3.2 Selección por parte del proyecto de las Comisiones de Regantes con las cuales trabajará

101

3.3 Naturaleza del problema de escasez de agua 101

3.4 Sobre el acceso a “agua regulada” y la relación con los usuarios del Canal de Majes

107

3.5 Sobre la infraestructura de riego 108

3.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementación de sistemas de riego tecnificado

109

3.7 Aspectos críticos para la viabilidad y éxito del otorgamiento de Licencias para el uso de agua

110

3.8 Tarifas de agua 114

3.9 Coherencia de la intervención del proyecto con el objetivo de contribuir con las capacidades de producción para la exportación, y con la mejora de la rentabilidad

115

3.10 Incorporación de las zonas altas como ámbito de intervención del proyecto

116

Page 71: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

71

I. Desarrollo Social El desarrollo de las secciones de esta parte del documento se basa en una definición de la población objetivo que hace énfasis en la parte media y baja del Valle del Colca. 1.1 Etnia

En el Valle del Colca existen dos etnias claramente identificadas: los Collagua y los Cabana. Cada etnia abarca un conjunto de comunidades campesinas, que son en su mayoría distritos a la vez. Así, comunidades como Coporaque, Yanque, Canocota, Chivay, Ichupampa y Maca pertenecerían a la zona collagua. Mientras que comunidades como Cabanaconde, Collca Peral, Huambo y Llatica pertenecerían a la zona cabana. El origen étnico de los Cabana sería quechua, mientras que los Collagua habrían estado más bien relacionados a grupos aymara. Según Treacy (1994: 159-169), las diferencias culturales entre los dos grupos habrían sido bastante importantes. Durante el periodo principal de ocupación de estos grupos (antes y durante la época incaica), estaban separados geográficamente: los collaguas estaban al este del cañón, en la parte superior del valle (desde Madrigal hasta Tisco); mientras que los cabana estaban principalmente en las tierras bajas al sur-oeste del cañón (Cabanaconde, Huambo), aunque también con algunas tierras en la zona este (Pinchollo), separación que se mantendría vigente23.

Actualmente la lengua nativa predominante en el valle es el quechua24. Los centros políticos y económicos de cada etnia son, en el caso de los collagua, Chivay (capital de la Provincia de Caylloma); y, en el caso de los cabana, Cabanaconde. Para Valderrama y Escalante (1988), la identificación de los actuales pueblos con las etnias collaguas y cabanas sería difusa, y lo que existiría más bien sería una identificación con el pueblo antiguo al que cada familia pertenece. La identificación tendría rasgos étnicos pues se expresa en la práctica de costumbres propias por parte de las familias que conforman cada pueblo, que los identifican y diferencian de los demás25.

Visiones más optimistas consideran que la identidad étnica de estos dos grupos se ha visto fortalecida en los últimos tiempos26, tanto por acciones externas de revaloración de patrimonio cultural, como por –aún más importante- iniciativas propias. Así, rasgos étnicos como la vestimenta, el

23 En el documento del IEP (2006) se precisa información adicional sobre la historia de estas etnias. 24 De acuerdo a estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur para su población objetivo de las provincias de Caylloma y Arequipa (2006: 92), el 52% de jefes de hogar o cónyuges varones tiene como lengua materna el quechua (2% tiene el aymara); porcentaje que en el caso de de jefes de hogar o cónyuges mujeres es de 51% (2% tiene también el aymara). 25 Así por ejemplo, en el caso de Yanque, las costumbres están referidas a la celebración de las faenas, organización de los matrimonios, celebración de ritos mágico-religiosos asociados a la siembra del maíz; etc. 26 El documento del IEP (2006) abunda en información sobre las fortalezas de la identidad cultural y social de la zona.

Page 72: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

72

idioma, fiestas, y tradiciones y prácticas en el ámbito de lo productivo y el aprovechamiento de recursos naturales, han sido puestos en valor a lo largo del valle. Más aún, se exploran ahora múltiples opciones que ponen de manifiesto su compatibilidad con el aprovechamiento de oportunidades de generación de ingresos, tanto en el turismo como en lo productivo. Sin embargo, este proceso de fortalecimiento de identidades étnicas no significa que estos grupos poblacionales no enfrenten procesos de exclusión asociados a dicha identidad. En efecto, la experiencia de la zona no ha sido muy distinta de la de otras poblaciones indígenas en cuanto a enfrentar situaciones de discriminación étnica (en ámbitos como la educación, salud, reconocimiento de derechos, y en general en su capacidad de interacción con el Estado central, regional y local, y otros actores de la sociedad mayor). Resulta entonces un reto crucial compatibilizar el fortalecimiento de los rasgos étnicos de esta población y el aprovechamiento de su capital cultural y social, con la superación de las barreras en las que se traduce este tipo de exclusión, con el fin de que la intervención del proyecto contribuya de manera efectiva a un desarrollo social incluyente. Importantes avances en su articulación con la sociedad mayor se pondrían de manifiesto en el establecimiento de redes con los familiares que han migrado a la capital del departamento, con aquellos que se mueven entre el valle y la ciudad capital, y con aquellos que han migrado al exterior. Asimismo, y también como evidencia de la complementación de actividades y estrategias de generación de ingresos entre el campo y la ciudad, se tiene una creciente inversión en la educación de los hijos en la capital del departamento, tanto a nivel de educación primaria y secundaria, como superior. Estos avances demuestran el potencial de integración de estas poblaciones, pero han sido logros casi exclusivos de éstas, por lo que será importante que intervenciones como las del proyecto refuercen el camino trazado por ellas. En las siguientes secciones del documento se señalan otros aspectos que también dan cuenta de la identidad étnica de estas poblaciones, relacionadas específicamente al tema materia de intervención del proyecto. 1.2 Edad y Juventud Según Autodema, el grupo etáreo predominante en el valle es el de entre 30 y 59 años, y el promedio de miembros por familia es de 4.827.

El predominio de este grupo etáreo sería consistente con el proceso creciente de migración de jóvenes fuera de los poblados del valle, hacia la capital del departamento (Arequipa), otras ciudades importantes del sur (Puno, Tacna), y hacia la capital del país (Lima).

27 Información referida al ámbito geográfico de la subcuenca del Río Colca (AUTODEMA-Ayuda Memoria). La población estimada para este ámbito sería de 37,584 habitantes (pág. 4). Al respecto, estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 34) para las provincias de Caylloma y Arequipa, indican la edad promedio de un padre de familia es de 47.5 años, de una madre de familia 44.6, y de los hijos (varones y mujeres), de 13; la edad promedio de otros miembros del hogar es de 30 años.

Page 73: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

73

Al respecto, estimaciones de la referida entidad indican que 5 de cada 10 jóvenes migran, principalmente por falta de oportunidades laborales y de oferta de educación superior (universitaria y no universitaria). Parte de esta población retornaría (como grupo etáreo de entre 30 y 40 años), ante el fracaso de la experiencia migratoria, incorporándose en actividades agropecuarias y no agropecuarias (comercio, artesanías, restaurantes, etc.) 28.

1.3 Género En general, se puede hablar de un problema de exclusión de género en la zona, que se expresa en los ámbitos familiar, productivo y social (parcialidades, comunidades y gobierno local)29.

Así por ejemplo, en términos de la participación de las mujeres en las organizaciones de riego se tiene que, de acuerdo a estimaciones basadas en la reciente renovación de Juntas Directivas, el 12.5% de directivos son mujeres (35 de 279), y ninguna de ellas preside una Comisión de Regantes. En las entrevistas realizadas, se refiere la presencia de mujeres (aunque minoritaria) tanto en las directivas de las Juntas Directivas de las Comisiones de Regantes como en las de las Comunidades Campesinas. En estas entrevistas, las usuarias y directivas de Comisiones manifestaron que trabajaban organizadamente en asociaciones de productoras, especialmente en el rubro de artesanías30. Otra referencia hecha por las entrevistadas fue que trabajan “tanto o más que sus maridos”. Al respecto, algunos usuarios varones manifestaron que consideraban que sus esposas “tenían más tareas”, por tener que dedicarse no solo a la chacra, el riego y la atención del ganado, sino también a la preparación de los alimentos y el cuidado de los hijos. La auto percepción positiva de las mujeres sobre su trabajo, y la percepción de los varones sobre la importancia del rol de las mujeres en las tareas productivas y en el hogar, definen un contexto favorable para trabajar acciones que promuevan un enfoque de equidad de género. No obstante, los efectos de procesos de exclusión por género (que no hacen sino agravar aquellos sufridos por cuestiones étnicas y por su condición de productoras

28 Autodema, pág. 19-20. 29 El documento del Proyecto de Desarrollo Sierra Sur ofrece varios indicadores (estimados para las provincias de Caylloma y Arequipa) que permiten aproximar la magnitud del problema de exclusión por género en la zona (2006: 24, 53-54): se trata del Índice de Potenciación de Género (IPG), que evidencia el avance de las mujeres en su capacidad de representación en la sociedad (a nivel de gobiernos locales, patronos o empleadores, y dirigentes de organizaciones económicas); y, del Índice de Desarrollo Relativo de Género (IDG), que calcula la diferencia entre varones y mujeres en términos de esperanza de vida al nacer, analfabetismo de mayores de 15 años, matrícula en personas de 7 a 24 años, e ingresos per capita. Para la zona, el IPG estimado es de 0.47, mientras que el IDG es de 0.61. Ambos reflejarían que existe todavía una brecha de género importante en cuanto a representatividad de las mujeres, y de diferencias en procesos de educación y generación de ingresos. 30 Un interesante ejemplo de esto lo constituye la Asociación de Artesanas de Virgen de Chapi, en Achoma, formada a partir de la experiencia en los Clubes de Madres de la zona. Una plataforma más amplia de articulación de organizaciones de mujeres la constituye la Federación de Mujeres Campesinas de la Provincia de Caylloma (FEMUCAP).

Page 74: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

74

pobres), requieren de acciones contundentes con el objetivo de revertir esta situación. En efecto, son necesarias acciones que contribuyan con un acceso equitativo a oportunidades de generación de ingreso y empleo en la zona, así como al empoderamiento y la formación de capacidades en diferentes áreas, de manera que la equidad de género se traduzca, en el caso de las mujeres, en un mejor desempeño en los ámbitos familiar, productivo y social (parcialidad, comunidad, distrito, etc.), contribuyendo además a la reducción de problemas particulares que se presentan en dichos ámbitos (violencia familiar, alcoholismo, falta de DNI, etc.). Con este fin, se recomienda para el proyecto una intervención, respetando la distribución de roles existente (y mejorándola donde sea posible), desde la unidad familiar y con un enfoque de desarrollo humano, antes que promover simplistamente una mayor participación de las mujeres en las actividades del mismo. 1.4 Educación La zona presenta un bajo nivel educativo, problema que se agrava en los sectores poblacionales más excluidos, como las mujeres. En términos de estadísticas, si bien se habría logrado importantes avances en la erradicación del analfabetismo, un porcentaje muy pequeño de la población accede a educación superior universitaria y no universitaria31. El umbral educativo alcanzado mayoritariamente sería el de la secundaria. Al respecto, según estadísticas de Autodema, entre la población menor de 30 años, 75% tiene secundaria completa y el 25% restante secundaria incompleta32.

Esto se traduce en un bajo nivel de capital humano, que limita las posibilidades de esta población tanto para emprendimientos empresariales agropecuarios y no agropecuarios, como para su acceso al mercado laboral. 1.5 Dotación de recursos y seguridad jurídica Los principales recursos productivos a analizar en esta sección son las parcelas de cultivo, y el acceso a agua de riego, tanto en términos de su dotación como de la seguridad jurídica que respalda la propiedad de la tierra y los derechos de uso de agua. Según estimaciones de Autodema, la dotación de tierras por productor predominante (67% de casos) es entre 1 y 3 ha, que pueden estar divididas hasta en 7 parcelas ubicadas en diferentes sectores. Cada parcela tendría una extensión promedio de 0.7 ha, estando el 80% de éstas bajo riego y el 20%

31 Según el Proyecto Desarrollo Sierra Sur (2006: 21, 63), para el ámbito agregado de las provincias de Caylloma y Arequipa, el grado de analfabetismo en varones es de 8%, mientras que en el caso de las mujeres llega al 19%. En cuanto al acceso a educación superior universitaria completa, el porcentaje de varones que alcanzaron este nivel es de 2%, que en el caso de las mujeres se reduce a 1%. En cuanto a la educación superior no universitaria, los porcentajes mejoran levemente, llegando a 4% en ambos casos. 32 Autodema, pág. 24.

Page 75: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

75

restante en secano. Un 25% de la población presentaría una dotación mayor, de entre 3 y 6 ha33.

Por su parte, estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006) para las provincias de Caylloma y Arequipa, que tienen como unidad de análisis la familia, indican que el conjunto de tierras de cultivo (campaña, permanentes y pastos cultivados) alcanzaría un promedio de 11.3 ha, a lo que se añadirían aproximadamente 5 ha de pastos naturales. El valor bruto de la producción familiar (producción agrícola, pecuaria y forestal, incluyendo derivados) sería de US$ 1,502; y la productividad de la tierra por ha de US$ 13334.

Buscando tener una visión más precisa de la dotación de tierras en la población objetivo específica con la que trabaría el proyecto (parte media y baja del valle), se efectuó un análisis a partir de información proporcionada por el PETT para la zona35. Para este análisis se ha considerado además una característica particular del valle (que se discute en detalle más adelante), cual es el acceso diferenciado a agua por parte de las Comisiones dependiendo de su ubicación en la margen derecha o izquierda del Río Colca. Mientras las Comisiones de la margen derecha acceden principalmente a fuentes naturales de agua, las Comisiones de la margen izquierda acceden a agua regular a través del Canal de Majes. Esto le permite a estas Comisiones de la margen izquierda una disponibilidad relativa mayor de agua y menor incertidumbre sobre dicha disponibilidad, lo cual a su vez habría determinado una mayor área de superficie cultivada y una mayor población. El análisis efectuado se basa a su vez en una tipología de productores común entre la gente del valle, que también es utilizada en los trabajos de Treacy (1994) y Valderrama y Escalante (1988). En el valle es frecuente utilizar los términos de “mayoristas”, “medianos” y “minoristas” para referirse a productores que detentan distintas cantidades de tierra expresadas comúnmente en topos36, en las que realizan sus diferentes actividades agropecuarias. La clasificación de productores de acuerdo a esta tipología se presenta en los Cuadros No. 01 y No. 02.

33 Estimaciones para el ámbito geográfico de la subcuenca del Río Colca (Autodema-Ayuda Memoria, y págs. 8 y 12). 34 Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 85-86). 35 Esta información está referida a los catastros que elabora el PETT para la titulación de predios. Y aunque la intervención de dicha entidad ha sido parcial en la zona (se dispone de los catastros de 7, de un total de 18, Comisiones de la margen izquierda; y de 4, de un total de 13, Comisiones de la margen derecha), la precisión de la misma es bastante confiable. 36 Un topo equivale a un tercio de hectárea.

Page 76: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

76

Cuadro No. 01: Tenencia de tierras según tipo de productor y ubicación respecto a las riberas del Río Colca

Elaboración: PropiaFuente: Información del PETT para la zona

Mayoristas Medianos MinoristasComisiones de

Regantes Mas de 10Topos

De 5 a 10Topos

De 3 a 5Topos

De 1 a 3Topos

Menos de 1Topo

Total

Margen IzquierdaChivay Canocota 2.1 0.0 17.3 53.1 114.8 187.3Chivay Urinsaya 10.8 23.1 42.8 152.6 97.9 327.2Chivay Anansaya 3.5 25.9 39.7 139.5 87.8 296.4Chivay Ccapa 17.3 34.9 41.1 63.0 28.4 184.6Achoma Anansaya 71.2 87.9 110.7 271.0 99.1 639.9Yanque Anansaya 51.6 78.6 72.5 249.4 198.4 650.5Maca Anansaya 209.6 207.3 65.0 64.9 12.7 559.3Total 366.0 457.7 389.0 993.5 639.0 2,845.2Porcentaje 12.9% 16.1% 13.7% 34.9% 22.5% 100.0%

Margen DerechaCoporaque 18.7 24.9 37.4 224.8 274.5 580.3Tuti Urinsaya 0.0 0.0 7.4 54.3 109.6 171.3Tuti Anansaya 58.9 62.6 44.2 81.0 47.1 293.8Yanque Urinsaya 80.7 69.3 29.6 42.1 14.2 235.9Total 158.3 156.7 118.6 402.3 445.4 1,281.3Porcentaje 12.4% 12.2% 9.3% 31.4% 34.8% 100.0%

Page 77: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

77

Cuadro No. 02: Número de predios según tipo de productor y ubicación respecto a las riberas del Río Colca

Elaboración: PropiaFuente: Información del PETT para la zona

Mayoristas Medianos MinoristasComisiones de Regantes Mas de 10

ToposDe 5 a 10

ToposDe 3 a 5Topos

De 1 a 3Topos

Menos de 1Topo

Total

Margen IzquierdaChivay Canocota 1 0 15 111 870 997Chivay Urinsaya 12 40 87 495 592 1226Chivay Anansaya 1 12 32 261 272 578Chivay Ccapa 4 15 31 63 151 264Achoma Anansaya 12 40 87 495 592 1226Yanque Anansaya 9 34 56 471 1115 1685Maca Anansaya 43 91 51 101 56 342Total 82 232 359 1997 3648 6318Porcentaje 1.3% 3.7% 5.7% 31.6% 57.7% 100.0%

Margen DerechaCoporaque 3 11 30 431 1744 2219Tuti Urinsaya 0 0 6 103 749 858Tuti Anansaya 10 24 35 149 259 477Yanque Urinsaya 17 31 22 65 65 200Total 30 66 93 748 2817 3754Porcentaje 0.8% 1.8% 2.5% 19.9% 75.0% 100.0%

Page 78: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

78

Los “mayoristas” serían aquellos productores que disponen de suficientes tierras (por encima de las tres hectáreas de riego) para realizar una agricultura intensiva orientada al mercado. Representan apenas el 1.3% de los predios en la margen izquierda y menos del 1% en la margen derecha, y concentran en promedio el 13% de la superficie cultivada no observándose diferencias significativas entre las dos riberas. Los “minoristas” serían la mayoría de los productores del valle (representan más del 89% de predios en la margen izquierda y el 95% en la margen derecha). Apenas disponen de menos de una hectárea de riego37 y enfrentan, con esa reducida dotación de recursos, serias limitaciones para realizar una actividad agropecuaria que les permita una economía de pleno empleo. Esto los llevaría a migrar de manera temporal a las partes bajas del valle y a la capital de la provincia, con la finalidad de complementar ingresos incursionando en los mercados de trabajo no especializados de esas zonas. Los “medianos” serían aquellos productores que han logrado acumular una cantidad de tierras mayor a una hectárea y menor a tres, dedicándose de manera preferente a las actividades agropecuarias. Es en la margen izquierda donde se evidencia una mayor presencia de estos productores, concentrando el 9.4% de los predios y el 30% de las tierras cultivadas; mientras que en la margen derecha, solo concentran el 4.3% de los predios, representando el 22% de las tierras de cultivo. Será importante considerar esta tipología de productores para fines de la identificación de la población objetivo del proyecto, y la segmentación al interior de la misma. Las parcelas de cultivo son sin duda el activo más importante de los usuarios38; sin embargo, la precariedad de la seguridad jurídica de este activo es un problema crítico en la zona (como lo es en casi toda la sierra del país). Aproximadamente solo el 30% de los usuarios posee un título individual formal (emitido por el PETT e inscrito en Registros Públicos) de sus parcelas39.El 70% restante posee otro tipo de documentos (documentos de compra-venta, herencias-testamentos, escritura ante notario o juez de paz, documentos de donaciones, etc.) que no son formales. Esta situación no ha logrado ser regularizada debido a que sus predios se encuentran dentro del lindero comunal. Es decir, todos los predios –los privados y los propiamente comunales- se encuentran dentro de lo que formalmente está inscrito como propiedad comunal; a pesar de que lo que efectivamente es de manejo comunal (lo que pertenece a la comunidad) son básicamente parcelas en

37 Es importante enfatizar la extrema fragmentación de la propiedad en este tipo de productores. Solamente los que detentan menos de un topo de tierras de cultivo concentran el 22.5% de la superficie en la margen izquierda y el 34.8% en la margen derecha. A su vez, constituyen el 58% y 75%, respectivamente, de predios identificados por el PETT para ambas márgenes del río. 38 De acuerdo a estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur agregadas para las provincias de Chivay, en un portafolio de activos familiares valorizado en S/. 19,617, aproximadamente el 40% de éste es el valor de las parcelas de cultivo, el valor de las propiedades inmuebles (viviendas) tendría una importancia similar, seguido del valor de animales en crianza, y, con menor importancia, los equipos del hogar, los equipos utilizados en el negocio, y, al final, el equipamiento agrícola. 39 Información proporcionada por el Jefe del PROFODUA en Chivay. Información corroborada con los catastros proporcionados por el PETT para la zona.

Page 79: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

79

secano que se dedican principalmente al pastoreo del ganado vacuno y ovino de los comuneros. En el Cuadro No. 03 se señala en qué zonas, asociadas a las Comisiones existentes en éstas, el PETT intervino según el criterio de que los predios individuales no estaban dentro de los linderos comunales, y en cuáles no intervino por existir un título comunal para todos los predios. Cuadro No. 03: Zonas en las que el PETT ha otorgado títulos individuales Comisiones con predios bajo el título

de la CC (el PETT no ha otorgado títulos)

Comisiones con predios individuales titulados por el PETT

Sibayo, Lari, Yanque Hansaya, Yanque Urinsaya, Achoma Urinsaya, Maca Hanansaya, Maca Urinsaya, Pinchollo, Media Luna, Villa Colca, Castropampa, Las Joyas, Cabanaconde Campiña, San Juan de Chuccho, Llauca, Acpi, Tapay, Cosñirhua Maleta, Llatica, Huambo Chininí, Huambo Regulada, Huambo Campiña

Achoma Hanansaya (margen izquierda), Canocota (margen izquierda), Chivay Hanansaya (margen izquierda), Chivay Urinsaya (margen izquierda), Chivay Ccapa (margen izquierda), Coporaque (margen derecha), Tuti (margen derecha), Ichupampa (margen derecha), Madrigal (margen derecha)

En aquellas zonas en las que el PETT definió que no podía entregar títulos por la presencia de Comunidades que figuran formalmente como propietarias de todos los predios, los propietarios individuales (comuneros y no comuneros) han quedado entrampados. Y si bien en la práctica estos propietarios transan igualmente sus parcelas (con otros comuneros o con personas externas a la comunidad), la falta de seguridad jurídica de las mismas impide no solo el desarrollo de un mercado más dinámico de tierras en la zona, sino también mayores facilidades para acceder a créditos; además de representar un desincentivo a la inversión en las parcelas en términos de conservación de suelos, innovación para una mejor producción, mejora de la eficiencia del riego, entre otros. Por encima de estas razones, los pequeños propietarios individuales manifiestan su demanda por una seguridad jurídica de sus predios como respaldo al legado que quieren dejar o ya están dejando a sus hijos. A este problema se suman los casos (como el de Huambo40) en los que también existen conflictos e indefiniciones debido a la parcelación de haciendas cuyos propietarios originales (hacendados) han vendido predios -que ya habían sido adjudicados por la comunidad- a los mismos comuneros beneficiados con la parcelación o a otros comuneros, generando tensiones entre éstos y la percepción sobre inequidades al haber tenido unos que pagar mientras que otros no.

40 Referido al problema suscitado en Huambo con la Hacienda “La Rodríguez”, que estaría inscrita tanto en Registros Públicos (como propiedad privada), como formando parte de los linderos de la CC de Huambo. Además presenta problemas de parcelas vendidas a diferentes comuneros, a pesar de que la CC había determinado quiénes eran los beneficiarios de la parcelación.

Page 80: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

80

En relación a la seguridad jurídica de los derechos de uso de agua de riego, el 100% de usuarios carecería de un documento formal que respalde este derecho de uso41. De manera consistente con lo señalado en relación a la seguridad jurídica de la propiedad individual de las tierras, la formalización de los derechos de uso de agua enfrenta la compleja problemática de tener un bajo número de propietarios aptos para recibir la licencia. En efecto, de acuerdo al mandato del PROFODUA, el otorgamiento de la licencia tiene, entre otros, el requisito de que exista un propietario al cual se le pueda otorgar ésta. En el caso de los usuarios cuyos predios se encuentran dentro de linderos comunales (y no tienen, por tanto, un título de propiedad individual), el procedimiento implicaría el otorgamiento de una única licencia a nombre de la comunidad campesina. Como se verá más adelante, el hecho de que tanto la comunidad como las organizaciones de usuarios (comisiones y comités) tengan su propia dinámica y ámbitos de acción definidos, son señales saludables de la maduración de éstas como instituciones con funciones específicas. Generar una dependencia (que hoy no existe) desde las organizaciones de usuarios hacia las comunidades campesinas, a fines de ser coherentes con la gestión de la licencia, ocasionaría no solo una confusión de roles, sino el debilitamiento de ambos tipos de organizaciones. Asimismo, se tendría el efecto perverso de acentuar la falta de seguridad jurídica de la tierra y del uso del agua de riego para el segmento de la población que sufre con mayor incidencia este problema: los productores con menores recursos. Exclusión expresada en una baja dotación de recursos que les impide concretar sus opciones de desarrollo. 1.6 Ingresos, Producción y Articulación al mercado El perfil de la población objetivo del proyecto puede definirse como el de un pequeño productor de bajos ingresos y baja dotación de recursos (capital físico –tierras, equipos, insumos, infraestructura; y capital humano –educación, capacitación), que además enfrenta la precariedad de la seguridad jurídica de sus parcelas para la producción y de sus derechos de uso de agua de riego. Este productor tiene potencial para mejorar su articulación al mercado (lo cual es una demanda latente suya); pero enfrenta barreras para lograrlo debido a elevados costos de transacción que dificultan su acceso a infraestructura y tecnología de riego, a servicios de innovación (capacitación, asistencia técnica e investigación adaptativa para mejorar la producción y comercialización), a servicios financieros (crédito, ahorro, seguros), así como por problemas estructurales de falta de vías de comunicación, infraestructura productiva y tecnologías de la información y comunicación. En relación a esto, estimaciones de pobreza (línea de pobreza) para la zona indican que 55% de la población se encuentra en situación de pobreza, y 39% en pobreza extrema. Más aún, además de un problema de bajos ingresos se presentaría un problema de desigualdad en éstos42.

41 Información proporcionada por el Jefe del PROFODUA en Chivay. 42 Estos datos están referidos a estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 37-38, 42), a nivel de las provincias de Caylloma y Arequipa. Según dichos cálculos, el nivel de pobreza en el enfoque de Necesidades Básicas Insatisfechas es de 75% (las principales necesidades insatisfechas son los servicios higiénicos y el hacinamiento). Por su parte, un coeficiente de Gini de 0.3 para la zona denotaría que a la pobreza se suma un problema de desigualdad de ingresos.

Page 81: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

81

En cuanto a la producción a nivel de la zona en conjunto, se tiene que los cultivos orientados al mercado más importantes son los de papa, alverjón y habas. Adicionalmente está la cebada y el maíz que son importantes en algunas zonas como Coporaque y Cabanaconde. Y el orégano y alfalfa que son importantes en Huambo43.

En el caso de la papa, la importancia de este cultivo44 estaría asociada a una ventana de oportunidad que habría encontrado la producción del valle para entrar al mercado regional de Arequipa. En efecto, gracias al riego, el valle lograría sacar una producción importante en los meses de menor oferta, alcanzando precios interesantes respecto de los meses en que la producción aumenta. Sin esta ventana de oportunidad, la producción de papa resulta poco atractiva45.

Un problema que se presenta en esta producción orientada al mercado es la falta de coordinación de la misma, lo cual tiene el efecto de generar en ciertas épocas del año situaciones de sobre producción que se traducen en menores precios para los productores de la zona. Éste sería el caso principalmente de las habas y el alverjón. En cuanto a los cultivos dedicados al consumo propio, se pueden mencionar el trigo, quinua, lentejas, entre otros; aunque estos varían en cada zona, dependiendo de la intensidad de la producción dedicada al mercado. Este portafolio de productos sería coherente con el tipo de zonas de cultivo que presenta el valle: zonas de campiña, andenes, áreas de ladera, y pastizales46.Al respecto, cabe resaltar la tradicional importancia de los andenes, lo cual habría permitido la amplia difusión de éstos, representando aproximadamente el 50% de los terrenos cultivables47 (porcentaje que es mayor en algunas zonas, como en el caso de Coporaque, donde alcanzaría el 70% del área cultivable). En cuanto a la articulación al mercado, de las entrevistas realizadas y la información revisada se deduce que la modalidad más importante es la de la venta al mercado abierto (a acopiadores locales en primer lugar, y

43 Según el documento de Autodema (pág. 15), las productividades de estos cultivos presentarían los siguientes rangos: Papa, de 8,500 a 12,000 kg. por ha.; Maíz, de 1,250 a 4,500 kg. por ha.; y, Habas, 4,200 a 5,000 kg. por ha. 44 Achoma sería una de las principales zonas de producción papera, aunque, de acuerdo a la información recabada, ésta se caracterizaría por un excesivo uso de insumos químicos y hormonas, lo cual le resta calidad significativamente. 45 Productores de Coporaque refirieron que su utilidad estimada es de aproximadamente S/. 810 por ha. 46 Según el documento de Autodema (pág. 6), el área agrícola de la subcuenca del Colca se localiza “sobre mesetas y laderas de relieve plano a semi accidentado”. Su área estaría conformada por suelos que presentan una pendiente con los siguientes rangos: menos de 0.5%, 29% de suelos; entre 0.5% y 20%, 31% de suelos; y, más de 20%, 39% de suelos. La superficie con potencial agrícola sería solamente el 1.2% del área total de la subcuenca, que superaría las 13,500 ha (pág. 7). Las tierras aptas para pastizales representarían el 70% de esta área total. El 65.2% de la superficie con potencial agrícola estaría siendo cultivada. 47 De acuerdo al representante de Desco en Chivay, este porcentaje llegaría hasta 70%, con casi 10,300 ha. de andenes desde Huambo hasta Tuti.

Page 82: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

82

eventualmente a mayoristas), en plazas locales y regionales principalmente; y, en menor importancia, en ferias en la capital de departamento48. La percepción de los productores sobre la modalidad de venta al mercado abierto es que es desventajosa para ellos (y que son los “acopiadores y negociantes” los que ganan). No obstante, existirían algunas experiencias interesantes en esta articulación al mercado abierto, como la de la producción de orégano para la exportación, principalmente en Huambo (aunque también en Cabanaconde). La producción del orégano en la zona habría sido estimulada tiempo atrás por la intervención de los proyectos Copasa y Desco. La creciente demanda del producto anima a los productores a continuar produciendo orégano (aunque muchas veces enfrentan bajos precios por exceso de oferta), el cual es vendido a intermediarios provenientes de la capital, Moquegua y Tacna, quienes están articulados a empresas exportadoras. Si bien los productores están expuestos a fluctuaciones importantes de precios, los resultados obtenidos los han llevado más bien a demandar mejoras tecnológicas en la producción (la meta es la producción orgánica certificada así como una denominación de origen) y fortalecer capacidades para articularse organizadamente a empresas. Ello a pesar de que las experiencias de agricultura de contrato en la zona (por lo menos las recientes), se habría caracterizado por los típicos problemas de asimetrías en la relación con las empresas. Al respecto, y a manera de ejemplo, se tomó conocimiento de la intervención de la empresa Alsur en el 2006, la cual habría contado con el respaldo de las agencias agrarias locales en el acercamiento a productores interesados en la introducción del haba bebé o haba reina blanca, principalmente de las zonas de Yanque, Tuti y Maca. Dicha empresa habría suscrito contratos con los productores, fijando un precio por la producción, además de ofrecerles apoyo técnico y crédito para el acceso a semillas e insumos. En la práctica, la asistencia técnica no habría sido provista (tampoco hubo una investigación adaptativa por parte de la empresa que validara las posibilidades de introducción del cultivo), y el “apoyo” se habría reducido al crédito para semillas. La baja producción, resultado del pobre manejo técnico de productores no asesorados ni capacitados, se combinó con el incumplimiento por parte de la empresa de los precios convenidos, aludiendo –sin demostrarlo objetivamente- problemas en la calidad de la producción49. Otro efecto perjudicial de la intervención de esta empresa habría sido la promoción del uso de insumos químicos. Los productores que se embarcaron en la propuesta (algunos de ellos con extensiones importantes), y que enfrentan ahora pérdidas, se muestran escépticos de este tipo de vinculación al mercado cuyo principal atractivo había sido precisamente el ofrecimiento de un precio fijo interesante y estable.

48 Según estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 81), hasta un 70% de las ventas de organizaciones económicas actualmente operativas es colocado en el mercado local y/o regional, específicamente a nivel de ambulantes o negociantes (61%), público en general (5%) y mayoristas (4%); 11% de las ventas se orienta a fábricas medianas o grandes; y, 18% a la exportación. Se evidenciaría así la menor importancia que tienen actualmente esquemas de articulación a mercados más ventajosos (que premian en precio pero demandan mayor calidad). 49 Los productores entrevistados en Maca refieren que mientras los contratos ofrecían entre S/. 0.50 y S/. 0.60 por kg., la empresa habría terminado pagando S/. 0.20 por kg. (el haba que usualmente producen tiene un precio que oscila entre S/. 0.20 y S/. 0.80 por kg.).

Page 83: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

83

A los bajos ingresos agropecuarios y la desigualdad en la distribución de éstos, se suman barreras para la complementación de éstos con ingresos no agropecuarios, que son los más importantes en la estructura de ingresos de esta población50.

En relación a las oportunidades de ingresos no agropecuarios, se plantea que el turismo sería una de las mejores opciones, por su creciente importancia51.De hecho, muchos pobladores de la zona se han articulado a esta actividad gracias a sus encadenamientos, especialmente en servicios (hotelería, oferta gastronómica, transporte, etc.). No obstante, los principales beneficios derivados del turismo en la zona siguen concentrados en pequeñas y medianas empresas que son las que captan los turistas, y manejan los paquetes de manera integral. Queda entonces un gran espacio en términos de desarrollo de capacidades e infraestructura (carreteras, hoteles, restaurantes, etc.) para que sea real hablar de un beneficio para los pobladores locales. También es importante referir algunos de los principales problemas que existen en el acceso a dos mercados de servicios fundamentales para el aprovechamiento de oportunidades de generación de ingresos agropecuarios y no agropecuarios. Por un lado, está el mercado de servicios para la innovación (capacitación, asistencia técnica e investigación adaptativa), cuyo desarrollo se ve limitado tanto por el lado de la demanda (productores) como de la oferta. Los problemas de asociatividad (que se desarrollan en extenso más adelante) dificultan la organización de productores para articularse a oferentes de servicios para la mejora de aspectos productivos, de transformación y/o comercialización. Por parte de la oferta, a la poca disponibilidad de personas naturales o entidades especializadas en este tipo de servicios (especialmente aquellos relacionados a la identificación de mejores mercados y la articulación a éstos) se suman los altos costos de identificación de clientes y de asegurar el pago de los servicios (no está muy desarrollada la cultura de pago por este tipo de servicios), así como el logro de una escala suficiente que haga rentable su intervención. En segundo lugar, está el mercado de servicios financieros rurales (crédito, ahorros, seguros), cuyo desarrollo es también todavía muy limitado. Por el lado de la oferta, la presencia más importante la tendrían entidades microfinancieras como la Caja Municipal de Arequipa y ONG52. No obstante, la experiencia crediticia sería todavía muy incipiente, y más aún el micro ahorro en este tipo de entidades53. Esta problemática resalta la importancia

50 El análisis de la estructura de ingresos para las provincias de Caylloma y Arequipa del Programa de Desarrollo Sierra Sur nos da una aproximación de esta importancia (2006: 68): 34% es ingreso independiente (no agropecuario, comercio, servicios); 20% es agropecuario; y, 19.8% es por empleo dependiente. 51 Según información del Gobierno Regional de Arequipa (2006), la evolución del arribo de turistas en los últimos 20 años sería la siguiente: 1990, 14,496; 1995, 46,522; 2000, 81,194; 2006, 80,118. El documento del IEP (2006) también detalla aspectos que denotan el importante crecimiento de esta actividad en la zona y su potencial. 52 Dentro de éstas, una de las entidades microfinancieras más importantes de la zona sería Fondesurco, que interviene de manera importante en el valle, el cual sería actualmente su principal plaza. Sus créditos están orientados a la actividad agropecuaria y otros negocios rurales, y tendrían tasas de interés competitivas para la zona. 53 Las estimaciones del Programa de Desarrollo Sur (2006: 89) indican que, para las provincias de Caylloma y Arequipa, solo 16% de familias tendría experiencia crediticia,

Page 84: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

84

de ejecutar acciones que busquen reducir los costos de transacción que impiden que ambos mercados se profundicen. 1.7 Acceso al mercado laboral El acceso al mercado laboral como otra opción de generación de ingresos enfrenta las típicas barreras asociadas a una población con una baja dotación de capital humano (educación, experiencia laboral, etc.), que se traduce en una baja calidad de ésta como oferta laboral. Por el lado de la demanda, la creciente articulación de los poblados del valle con la capital, gracias a la cercanía a la misma y el mayor flujo económico y turístico, representa un importante potencial para poder responder a la demanda laboral que se genera desde la capital. Otros espacios de demanda laboral lo constituyen los propios establecimientos comerciales y de servicios de la zona54.

Impulsar el desarrollo del mercado laboral, priorizando el fortalecimiento de capacidades de los pobladores para una mejor inserción, contribuiría además con hacer de la experiencia migratoria de los jóvenes una verdadera opción, cuyo éxito pueda quizás traducirse en la formación de redes que aporten al capital social de la zona, o en el retorno de profesionales calificados que puedan aprovechar las oportunidades locales de generación de ingresos.

II. Instituciones y Organizaciones 2.1 Instituciones sociales 2.1.1 Familia nuclear y familia extensa

En el Valle del Colca el origen de las familias asentadas en sus poblados se remonta a la época de apogeo de los pueblos cabana y collagua, a lo cual se sucede la dominación inca y con ella la instauración de los Ayllus, a partir de los que se conformaron luego en la época colonial y republicana las parcialidades o sayas, que se mantienen vigentes a la fecha55.

Conforme ha ido produciéndose un proceso de integración a la sociedad (que no ha significado la desaparición o rechazo de la identidad étnica collagua y cabana de estas poblaciones), se ha dado también un lento proceso de democratización de la distribución y acceso a los recursos, desapareciendo poco a poco los potentados o mistis de la zona (porque fallecieron o migraron a la capital de departamento).

de las cuales 40% habría trabajado con la Caja Municipal de Ahorro y Crédito, 29% con la Banca Estatal (seguramente previo a los noventa), y 16% con la Banca Privada. En relación al ahorro, sólo 5% de las familias lograría hacerlo, de las cuales solo un 45% habría manifestado el deseo de ahorrar en Bancos o Cajas Municipales o Rurales. 54 Según el Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 32), en el caso de las provincias de Caylloma y Arequipa existirían unos 1,284 puestos de trabajo (de los cuales el 61% corresponde a la participación de mujeres) generados por establecimientos como tiendas de abarrotes, mercados, ferias, restaurantes, hoteles, panaderías, cabinas de internet, entre otros. 55 En la sección siguiente se desarrolla más en detalle la conformación de sayas o parcialidades y su actual vigencia.

Page 85: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

85

Como se verá más adelante, la familia nuclear y extensa es la base de la conformación de las parcialidades o sayas, las mismas que representan la organización social más relevante del valle (más que las Comunidades Campesinas), y tienen por tanto un rol muy importante en la organización para el riego. Asimismo, evidencias empíricas de la intervención de proyectos anteriores en la zona apuntarían a que es también la familia nuclear y extensa la base organizativa más sostenible para la conformación y maduración de formas organizativas empresariales. En efecto, las relaciones de parentesco y confianza de la familia permitirían establecer acuerdos, formales e informales, para la producción y/o comercialización conjunta que pueden sentar las bases para la conformación de asociaciones y luego microempresas de pequeños productores. Resulta por tanto crucial para la intervención del proyecto considerar el capital que representan los vínculos familiares, tanto para el fortalecimiento organizacional como para los emprendimientos empresariales que se fomentarán de la mano con la tecnificación del riego.

2.1.2 Las Parcialidades o “Sayas” y las Comunidades Campesinas (CC)

La antigua forma de organización social prehispánica en el Valle del Colca fue bipartita, probablemente como resultado de la influencia de la dominación inca a los pueblos collagua y cabana. Según Treacy (1994), en el caso de la zona collagua, este sistema bipartito organizó a la población en asentamientos yanquecollaguas y lari-collaguas. Los primeros, según el autor, habrían tenido una jerarquía mayor, dado que el asentamiento Yanque fue el lugar de los señores principales collagua, y Coporaque (también yanquecollagua) habría cumplido el rol de centro de administración inca. Mientras que los asentamientos laricollaguas habrían tenido siempre una posición subordinada. Cada mitad collagua se subdividía a su vez en parcialidades o sayas56 (“Hanansaya” y “Urinsaya”), que correspondían a la división dual del espacio que se aplicó en el incanato, dando lugar a una cuatripartición que fue recogida por los españoles al fundar los actuales pueblos. Actualmente, tanto para la población cabana como la collagua, se mantiene vigente la separación por sayas, expresada principalmente a través del área cultivable o el ámbito de los pueblos. Para Treacy (1994), su estudio de caso en el distrito de Coporaque evidenciaría más bien que la actual división en sayas se manifiesta no tanto en la división espacial, sino principalmente en la propia organización social del riego. Para este autor, la división espacial habría perdido vigencia, entre otras razones, porque ya no aplican las reglas de endogamia del pasado. En consecuencia, la división por sayas que había en las viviendas de los pueblos ya no es vigente. Asimismo, los propietarios de las parcelas de un sector ya no necesariamente

56 Como se verá más adelante, “saya” también se denomina a uno de los sistemas tradicionales de distribución del agua.

Page 86: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

86

deben pertenecer a una misma saya. En cambio, la organización para el riego sí da cuenta de la división en sayas, lo cual se pone de manifiesto en el hecho de que la mayoría de las Comisiones de Regantes hacen referencia a esta dualidad. Es frecuente que dos sayas pertenezcan políticamente a una Comunidad Campesina, la cual, en la mayoría de casos, es al mismo tiempo un Distrito. Esto último determina que administrativamente se rigen bajo un mismo gobierno local. En relación a las tradiciones que se practican a nivel de comunidades, dos parcialidades suelen compartir la iglesia y el “patrón” en las fiestas religiosas (con un mayordomo de cada parcialidad). Asimismo, se practica el “ayni” otrabajo mutuo entre comuneros.

Sobre el origen y arraigo de las comunidades campesinas, lo primero que debe señalarse es que no son la forma organizativa tradicional en la zona, como sí lo son las parcialidades. No obstante, existe una percepción heterogénea sobre el rol que fueron adquiriendo las CC desde su conformación hasta la fecha. El origen de las CC se situaría en los incentivos ofrecidos por el primer gobierno de García en la segunda mitad de los ochenta (beneficios cortoplacistas para las comunidades en crédito, equipos, insumos, etc.). Origen circunstancial que explicaría el por qué del poco arraigo tradicional de esta organización social. Más allá de la discusión sobre la tradición comunal en la zona, lo cierto es que la CC como organización tiene funciones claramente definidas, las cuales están principalmente referidas a “temas de tierras”. Esto significa que es responsabilidad de la CC salvaguardar los derechos de propiedad de los comuneros (predios de manejo individual), entre los mismos comuneros y ante foráneos. Asimismo, defiende la propiedad de los predios que pertenecen a la misma CC (principalmente zonas de secano que suelen dedicarse al pastoreo y/o áreas de reforestación), sobre los cuales tiene plena injerencia respecto a su uso y destino; además de proteger los linderos de la CC. La importancia del rol de defensa de derechos de propiedad de tierras explicaría que en algunas entrevistas se haya hecho referencia al surgimiento de algunas CC con el fin de legitimar la parcelación de fundos locales en favor de los comuneros, y brindar seguridad a estos nuevos pequeños propietarios57.

En ciertos casos (en aquellos en los que la gestión del gobierno local es débil), las CC tendrían el rol adicional de gestionar servicios y pequeña infraestructura social para el ámbito comunal. En suma, no sería competencia de la CC ni el tratamiento de temas productivos ampliamente, ni los temas de riego en particular; aunque en algunos casos se asocia a la CC a una instancia de coordinación de las diferentes organizaciones que coexisten en cada poblado (distrito), incluidas las organizaciones de usuarios.

57 Referencia hecha por el Presidente de la Comisión de Regantes de Yanque Hanansaya.

Page 87: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

87

En todo caso, la percepción generalizada es que no existen conflictos entre la CC y las organizaciones de usuarios (más allá de las tensiones que puedan generarse en la búsqueda del desmembramiento de parcelas individuales de riego que no pertenecen a la CC). En consecuencia, la interacción de ambas organizaciones constituye un espacio con un importante potencial de coordinación que convendría explotar. En términos de la participación en una y otra organización, se tendría que mientras aproximadamente la mitad de los usuarios pertenecen a Comunidades Campesinas, todos los comuneros son usuarios de agua de riego58.

2.1.3 La organización para el riego La organización tradicional para el riego se forja en un contexto de preparación para el uso organizado de un recurso escaso -el agua-, especialmente en los meses críticos de la época de estiaje (agosto a noviembre), en los cuales los conflictos entre las familias por el acceso al mismo son frecuentes. En este contexto, y como lo señalaba Treacy (1994), la organización social para el riego se basa en la división en sayas, lo cual se expresa en las Comisiones de Regantes. Por su parte, la delimitación de las tareas y ámbito de intervención de cada Comisión está muy relacionada a las tradiciones sobre el riego. Así, una de las más importantes expresiones de la relevancia de las sayas en todos los poblados del valle sería la “yarqa hasp´y” (limpieza de acequias), que se da en el mes de agosto. Con esta ocasión, la población se dedica a la limpieza de los canales, organizada en función a la saya a la que pertenece cada usuario. Cada una de las sayas se organiza para limpiar el ramal que le corresponde, y, juntas las dos sayas en un acto simbólico de unión de dos organizaciones que dependen del agua, limpian el lecho del río en el que se unen los ramales. Valderrama y Escalante (1988), a partir del estudio que realizaron en el distrito de Yanque, confirman lo señalado por Treacy, pero precisan una característica adicional muy relevante de la organización para el riego en sayas: en la actualidad, la mayoría de sayas tiene su propio sistema hidráulico. Esto sería el resultado de las acciones que, durante años, han llevado a cabo las familias agrupadas en cada saya, con la finalidad de lograr una autonomía en la disponibilidad de este recurso, para lo cual han realizado múltiples gestiones ante las autoridades públicas y organismos no gubernamentales, teniendo cada saya distinto resultado59.

58 Estimaciones proporcionadas por el Gerente Técnico de la Junta de Usuarios. Por su parte, de acuerdo a las estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 73) para las provincias de Caylloma y Arequipa, mientras 54% de familias participa en la comunidad campesina, 60% lo hace en organizaciones de riego. 59 Probablemente en la época prehispánica la autonomía de las sayas fue mucho menor de lo que es ahora, porque existía un poder central, que alcanzó su esplendor con la ocupación inca. El sistema centralizado de planificación inca definía las actividades agropecuarias, incluyendo las relacionadas a la construcción y rehabilitación de las obras de riego y la distribución del recurso hídrico. Ni en el período colonial ni en el republicano habría existido un sistema de planificación que

Page 88: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

88

Otra característica fundamental de la organización tradicional para el riego tiene que ver con sus autoridades. En un contexto de conflictos producidos por la escasez del recurso, se requiere de una autoridad que se encargue de la distribución del agua y que tenga una legitimidad suficiente que le permita desempeñar este rol sin objeción de los demás. En el Valle del Colca, este rol lo cumple el Regidor o “Yaku Alcalde”60 y tiene la autoridad máxima en el tema de la distribución del agua61. El ejercicio de esta función se circunscribe al ámbito de tomas de agua (existen tantos Yaku Alcalde como número de tomas hay), lo cual respondería al hecho de que un solo Yaku Alcalde no se puede abastecer para controlar la distribución en toda una Comisión. Así, el Yaku Alcalde es elegido en asamblea, entre los usuarios de riego de cada toma. Valderrama y Escalante (1988) identificaron en el trabajo de campo que realizaron entre 1985 y 1988 en las parcialidades de Yanque Urinsaya y Hanansaya, un elaborado proceso ritual para la asunción del cargo del Yaku Alcalde. Éste se iniciaría con la escalada a la falda de los nevados (Apus) para hacerles ofrendas, y culminaría en la ceremonia de presentación de la nueva autoridad elegida ante el pueblo (Llaqtaman Rikhury). En ésta participarían no sólo las familias y parientes próximos del nuevo Yaku Alcalde, sino también las autoridades principales del pueblo y el conjunto de la población, siguiendo un estricto orden de jerarquía en el cual el Presidente de la Comisión de Regantes y el Vicepresidente ocupan un cuarto y quinto lugar, respectivamente, después del Mosoq Yaku Alcalde (nuevo regidor), el Alcalde y el Gobernador. En esta ceremonia se evidenciaría incluso cómo se entrelazan los ritos prehispánicos y los cristianos62.

Considerando que las investigaciones referidas (tanto de Treacy como de Valderrama y Escalante) datan ya de algunos años, y buscando validar las tradiciones de riego mencionadas, se consultó sobre ello a usuarios y dirigentes de Comisiones. Según éstos, los regidores de agua63 siguen teniendo

detentara una autoridad similar. Y, al no ser el Valle del Colca un lugar de asentamiento de la comunidad campesina como organización social tradicional, cada saya habría buscado por cuenta propia la solución a sus demandas. 60 Las funciones del Yaku Alcalde se precisan en el libro de Valderrama y Escalante (1988: 58). Entre las más importantes, destacan las siguientes: “a) Asistir a toda reunión pública portando la Vara; b) Elaborar la relación de la “mitación” y realizar el reparto del agua de riego. Lo cual demanda varias horas al día todo el año; c) Dirigir los trabajos de las faenas hidráulicas, en las cuales debe cumplir con las “costumbres”, para lo cual solicita los servicios de uno de los comuneros que conoce los rituales de ofrenda; d) Contratar al rondador, un comunero que a partir del 10 de agosto hasta el siguiente mes de enero vive en una choza en las alturas, recorriendo diariamente el canal para vigilar su curso normal, evitando el robo y el desperdicio del agua; e) Participar en el sitio central de toda faena, presidir la asamblea y las ceremonias festivas, portando su Vara”. 61 Una evidencia de lo legítima y arraigada que es la autoridad del Yaku Alcalde serían las referencias hechas a éstos en las entrevistas, en el sentido de que eran “como dueños del agua”. 62 En el libro de los referidos autores hay una descripción detallada de los rituales que identificaron no sólo en la investidura del Yaku Alcalde, sino también en otras actividades asociadas al riego. 63 Cabe mencionar que la mayoría de usuarios y dirigentes que fueron entrevistados ya no se refieren a los Yaku Alcaldes con este nombre tradicional, sino con el de “Regidor”. Podría tratarse de una estrategia para “oficializar” esta autoridad a los ojos de las autoridades públicas encargadas del riego.

Page 89: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

89

la misma autoridad de siempre en el tema de distribución del agua y son elegidos con el mismo procedimiento, tradición que no presentaría diferencias entre las zonas collagua y cabana. También sería una opinión de consenso que el Presidente de la Comisión de Regantes no interviene en la distribución, a menos que se lo solicite el Regidor en la eventualidad de un conflicto o problema que él no pueda resolver. Por lo tanto, el Yaku Alcalde sería la autoridad tradicional que decide en la actualidad, apoyado por su yana y el resto de su comitiva64, sobre un tema crítico como es la distribución del agua, en función de criterios tradicionales. De acuerdo a la tradición, el Yaku Alcalde no es remunerado65, de manera que el principal incentivo para un buen desempeño de este cargo residiría en la reputación que gana localmente gracias a ello66.

Esta organización tradicional para el riego, basada en sayas y que tiene como autoridad máxima para la distribución del agua al Yaku Alcalde, ha logrado hacerse compatible con aquella que establece la legislación de aguas (que reconoce únicamente la existencia de Comisiones de Riego y Juntas de Usuarios, con sus respectivas Juntas Directivas y Presidentes). Al respecto, Valderrama y Escalante (1988) señalan que lo que se da en las parcialidades es una estructura dual de poder: Por un lado, están las autoridades formales elegidas de acuerdo a la legislación vigente. Formalmente estas autoridades tienen como función (entre otras) la distribución del agua de riego67; pero en la práctica se dedican más a labores administrativas, y eventualmente a la fiscalización de los Regidores (aunque no queda clara la contundencia de esta función ni los mecanismos que emplearían para ello). Por otro, están las autoridades informales, regidas por las tradiciones, cuyas funciones vienen siendo lideradas desde tiempos remotos por el Yaku Alcalde o Regidor (en relación al tema de distribución, la función del Presidente de la Comisión de Regantes deviene entonces en “guardarle las espaldas al Yaku Alcalde”68). En términos de las organizaciones de riego reconocidas por la legislación vigente, la Junta de Usuarios del Valle del Colca (que se habría formado hace aproximadamente 13 años) agrupa a 31 Comisiones de Regantes y 10 Comités de Riego. Tanto la documentación revisada como las entrevistas realizadas

64 El Yana es el brazo derecho del Yaku Alcalde y debe reunir las condiciones físicas para reemplazarlo cuando sea necesario. También integran la comitiva del Yaku Alcalde el riquaq, el rondador o malkero, y sus “pajes”. Para mayor información, ver Valderrama y Escalante (1994). 65 En algunas entrevistas se hicieron referencias a que en realidad hay prácticas diferenciadas en este sentido, de modo que en algunas Comisiones la labor del Regidor sí sería remunerada. 66 De hecho, algunos buenos Regidores habrían logrado hacer carrera política a nivel de sus Comunidades, Distritos y la Provincias gracias a esto. 67 En el capítulo III, artículo 9.2, del Reglamento de la Organización Administrativa del Agua (DS 057-2000AG), del año 2000, se establece que forma parte de las funciones de las Comisiones de Regantes “Ejecutar y controlar la distribución del agua en el ámbito de su Sector o Subsector de Riego, en concordancia con el rol de riego aprobado por la Autoridad Local de Aguas, formulado en coordinación con la Gerencia Técnica de la Junta de Usuarios correspondiente”. 68 Valderrama y Escalante (1988).

Page 90: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

90

coinciden en señalar a las Comisiones de Regantes como la principal instancia organizativa en materia de riego a nivel local. Cada Comisión tiene una Junta Directiva compuesta por 9 miembros. En cuanto a las funciones que cada organización desempeña, los Comités, que están adscritos a alguna Comisión de Regantes, se encargan del apoyo a éstas en temas específicos (como por ejemplo el manejo de un canal). Por su parte, las Comisiones de Regantes ejecutan acciones en relación a la distribución del recurso (conducidas por el Regidor), la vigilancia de los acuerdos tomados sobre ello, la actualización de la información relacionada a los padrones de usuarios, y la definición de las tarifas y el cobro de las mismas. Finalmente, la Junta de Usuarios busca mantener una visión de conjunto para proponer los lineamientos de la gestión del recurso en el Valle. Los conflictos entre Comisiones de dos parcialidades suelen originarse en la falta de acuerdo sobre el uso de tomas de agua compartidas, o deficiencias en la infraestructura de una parcialidad (como filtraciones en los canales) que afectan terrenos en otra. A pesar de ello, en la mayoría de entrevistas se hizo una referencia positiva a la coordinación entre comisiones de distintas parcialidades, para la toma de decisiones sobre los lineamientos para la gestión del recurso. Entre las ventajas asociadas a la operación de Comisiones en parcialidades estaría el hecho de que ello facilita una mejor gestión por tratarse de un ámbito más acotado (similar a la delimitación del ámbito de acción de cada Regidor, a nivel de tomas). De manera general, se puede señalar algunas debilidades y fortalezas de las organizaciones de usuarios que deberán ser consideradas para la intervención del proyecto:

- Debilidades a nivel de la Junta:

� Carencia de recursos monetarios, recursos humanos e infraestructura operativa. Los recursos provenientes del cobro de tarifas no representan montos significativos, además de ser muy estacionales. En cuanto al equipo técnico, básicamente cuentan con un Gerente Técnico y una secretaria. El gerente trabaja para fines prácticos a medio tiempo por el bajo sueldo que recibe (el cual a veces llega con varios meses de retraso). Sobre la infraestructura operativa únicamente cuentan con computadoras antiguas y una camioneta en pobres condiciones también.

� Círculo vicioso que dificulta el cobro de tarifas ante la percepción, por parte de los usuarios, de que la Junta hace muy poco (no justificando el cobro de una tarifa). A su vez, una baja recaudación se traduce en (efectivamente) la incapacidad para realizar gestiones para la mejora de infraestructura o la implementación de riego tecnificado, reforzando así la visión negativa de los usuarios. Ésta además se hace mayor debido al desconocimiento sobre la legislación y la forma en que está previsto el destino de los recursos recaudados por concepto de tarifas.

� Bajo poder de negociación respecto a los usuarios del Canal de Majes y la Autoridad Autónima de Majes - Autodema (entidad encargada de todo lo relacionado a la distribución de agua a través de esta infraestructura), llegando a paradojas extremas como la expectativa de Autodema de que la Junta del Colca utilice recursos propios para realizar labores de control de válvulas del Canal de Majes, sin inversión alguna por parte de los usuarios de éste.

Page 91: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

91

- Debilidades a nivel de las Comisiones de Regantes:

� Gestión individual (de cada Comisión) de recursos para atender demandas de infraestructura, riego tecnificado y capacitación para el riego.

� Falta de capacitación en temas como: Manejo contable, uso de fondos recaudados, presentación de informes, elaboración de planes de trabajo y presupuesto, legislación de aguas, elaboración de planes de cultivo y riego, operación y mantenimiento de infraestructura de riego, actualización de padrones, implementación de sistemas de registro y cobro de tarifas, planes de negocios, entre otros.

- Fortalezas de la Junta y las Comisiones:

� Gestión de proyectos por iniciativa propia, logrando financiarlos con

recursos propios y de otras fuentes privadas y públicas (destacando gestiones logradas ante los gobiernos locales, el gobierno regional, y Foncodes)69.

� Importante nivel de eficiencia de cobro70, que alcanzaría en promedio el 40%71.

� Disponibilidad al aporte de la contrapartida correspondiente a los usuarios en el marco de la intervención del proyecto y en cualquier otro esquema de cofinanciamiento de obras, equipos y actividades de desarrollo de capacidades (tienen buenas experiencias con estos esquemas de cofinanciamiento).

� Ligeros avances en la implementación de innovaciones en el riego (“mita horaria”), para la mejora de la eficiencia del uso de agua72.

2.1.4 Otras organizaciones económico productivas En general, existen limitaciones para la conformación y consolidación de formas organizativas empresariales entre pequeños productores, lo cual se traduce en barreras para acceder de manera conjunta y coordinada a: crédito, insumos, equipo, infraestructura, servicios para la innovación (capacitación, asistencia técnica, investigación adaptativa), etc.; y por tanto, para producir y/o comercializar de manera asociativa también. Entre las principales limitantes se tienen la desconfianza generada por experiencias fallidas de asociatividad, e incentivos débiles a la sostenibilidad de las organizaciones por un desencuentro con las demandas más urgentes de los productores (liquidez, menor incertidumbre, menor vulnerabilidad, etc.)

69 Uno de los ejemplos que se puede mencionar al respecto es la construcción del Canal de Coporaque, gestionado durante los últimos 20 años por iniciativa de los usuarios, y que contó con el apoyo de varias entidades (Foncodes, Desco, Pronamachs, Gobierno Local, etc.). Este canal habría contribuido de manera significativa a reducir problemas de disponibilidad de agua al poder acceder a las aguas del Río Colca. 70 De acuerdo a declaraciones de la Responsable del Perat para la Zonal Sur del PSI, una de las razones por las que se habría seleccionado el Valle del Colca como zona piloto para la ampliación del ámbito de intervención del PSI a la sierra fue el alto nivel de cobro de tarifa logrado por dicha Junta de Usuarios. 71 Información proporcionada por la Junta de Usuarios. 72 Hasta el momento se habría iniciado estas actividades en las Comisiones de Pinchollo, Yanque Urinsya, Lari, Cabana Campiña, Maca Hanansaya y Tuti.

Page 92: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

92

Este problema de asociatividad tiene en el funcionamiento de las parcialidades una ventaja y obstáculo a la vez. La ventaja se deriva de los lazos de parentesco, vecindad y amistad que se traducen en un importante capital social. El obstáculo está referido a la tendencia a no trascender el ámbito de la parcialidad para efectos de coordinar producción y/o comercialización (de hecho, a veces no se trasciende ni el ámbito de la familia extensa). Considerando que el cultivo de un determinado producto responderá más a la aptitud de determinadas zonas que a la circunscripción de una parcialidad, es necesario revertir esta tendencia. Las limitaciones a una visión de pequeños productores organizados que se consolidan en micro y pequeñas empresas también tienen que ver con la tradicional vocación de seguridad alimentaria del Valle. Y si bien en los últimos años la mirada al mercado como pauta para la priorización de determinados cultivos es mayor, en algunas zonas y ámbitos de decisión (entre los cuales a veces está el riego), la preocupación por los productos destinados al autoconsumo prevalece. Se hace necesario entonces armonizar los criterios de priorización de uno u otro tipo de producción; de lo contrario, los resultados de los esfuerzos para mejorar la articulación al mercado se verán reducidos. A pesar de ello existiría un nivel inicial de operación de organizaciones económicas, a partir del cual se pueden desarrollar acciones de fortalecimiento, principalmente en el manejo de instrumentos para la gestión de los negocios y la formalización de las mismas. Algunas de las organizaciones económicas con mayor presencia en la zona serían las orientadas a la producción pecuaria, artesanías y confecciones, turismo, producción agrícola, producción de truchas, entre otras73. La mayor presencia de este tipo de organizaciones daría cuenta de las principales oportunidades de negocios explotadas actualmente. Por el lado de la participación de los productores en asociaciones económicas se tiene que algunas de las que concentran un nivel mayor de participación son: las asociaciones de alpaqueros, las de productores agropecuarios, las de artesanos, y los comités de mujeres y clubes de madres (los cuales podría constituir la base para la conformación de organizaciones empresariales para canalizar iniciativas productivas de mujeres) 74.

2.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado

a) DESCO75

Opera en la zona desde 1985. Inicialmente su trabajo se orientó al desarrollo productivo y en infraestructura alrededor de lo que identificaron como los ejes

73 De acuerdo a estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 78) para su población objetivo de las provincias de Caylloma y Arequipa, la importancia relativa de estas organizaciones en la zona sería la siguiente: producción pecuaria (41%), artesanías y confecciones (18%), turismo (12%), producción agrícola (9%) y producción de truchas (9%). 74 Basado en la información del Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 75). 75 Para el desarrollo de esta sección se contó con información proporcionada tanto por el representante de Desco en Chivay como por el Jefe del Programa Regional Sur de Desco.

Page 93: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

93

de desarrollo de la zona: camélidos (alpaca), policultivos (maíz, habas, papa y cebada), y frutales y cochinilla en la parte baja del valle. En este periodo concentraron sus acciones en la margen derecha por las mayores dificultades que enfrentan en términos de disponibilidad de agua. Dentro del apoyo productivo, se dio principal atención a la mejora de la productividad en los principales cultivos y crianzas. En cuanto a la infraestructura, se priorizó la rehabilitación de andenes (900 ha. recuperadas) y construcción de canales (habrían financiado la construcción de 150 km. de canales). También se dedicaron recursos al fortalecimiento de las Comisiones de Regantes, especialmente en cuanto a la planificación (Planes de Cultivo y Riego), y la implementación del sistema de tarjetas para el seguimiento de cada usuario. Desde fines de los noventa, el trabajo de Desco se ha reorientado hacia el desarrollo de cadenas productivas, principalmente granos, lácteos y alpacas en la parte alta (aunque desde hace un año y medio el apoyo a esa zona es menor). Para ello hacen énfasis en servicios para la mejora de la producción (incluyendo generación de valor agregado) y de la articulación al mercado. En consecuencia, prácticamente no invierten más en desarrollo de infraestructura. Asimismo, promueven la producción orgánica, con miras a la certificación (ejemplo de esto son los trabajos con maíz cabanita en Cabanaconde, y quinua en Tuti). El objetivo es contribuir con una oferta exportable en la zona. Como parte del trabajo con cadenas, se ha promovido la conformación de asociaciones de productores (actualmente existirían 62 asociaciones en Cabanaconde y 45 en Tuti), y la colaboración de socios como los gobiernos locales. En la parte media y baja del valle, el apoyo a las cadenas estaría concentrado en cinco distritos de la margen derecha (Yanque, Lari, Ichupampa, Madrigal y Coporaque), y tres de la margen izquierda (Chivay-Canocota, Yanque y Tuti). En la parte alta se trabaja sobre todo en Callali. En el caso de la cadena de lácteos, se enfatiza la producción de quesos maduros y se promueve la inseminación artificial para la mejora del hato. Se habría logrado conformar ya 13 microempresas en este rubro, que cuentan con certificación sanitaria. En la cadena de alpacas, ven además siembra de pastos mejorados e inseminación artificial, y cuentan con una red de promotores y mejoradores genéticos. En esta zona alta también han realizado inversiones para mejorar la captación de agua (“cosecha del agua”), como micro represas, canales de captación, espejos de agua, etc.; así como para recuperar y conservar la biodiversidad. En el trabajo en la cadena de granos han implementado 6 módulos de transformación para descentralizar la oferta de este servicio y promover pequeñas empresas familiares orientadas a la producción de hojuelas, harinas pre-cocidas y crudas, entre otros derivados. Desco también realiza actividades de investigación adaptativa, especialmente a través de los Centros de Capacitación para líderes tecnológicos que tiene.

Page 94: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

94

La labor de Desco ha sido en general muy importante en la zona. Sin embargo, se constatan lecciones cuyo proceso de aprendizaje ha sido muy costoso, en términos de recursos y tiempo invertido. Algunas de estas lecciones tienen que ver con la construcción de infraestructura de acopio y transformación (como los centros de acopio de fibra en Callali o el camal para carne de alpaca en Chivay) que no es utilizada por su inviabilidad (no se consideraron criterios de eficiencia y costos para la centralización de la oferta, no se dimensionó adecuadamente la demanda, no se garantizaron incentivos para la venta organizada como mejor opción a la venta individual a acopiadores locales). Otro punto débil en el actual trabajo con cadenas sería la identificación del mercado al cual orientarían los productos que vienen promoviendo.

b) COPASA Se trataría de una de las intervenciones más importantes en la zona, no solo en términos de duración (entre 1995 y el 2003 aproximadamente), sino también en cuanto a presupuesto ejecutado (recursos provenientes de la cooperación alemana -GTZ)76; aunque las percepciones sobre su impacto son divergentes. En el caso de la Junta de Usuarios, el análisis sobre la intervención de COPASA es que, si bien se habrían invertido importantes recursos en el fortalecimiento de capacidades, el riego tecnificado y la mejora de la infraestructura de riego, no se habrían previsto mecanismos de sostenibilidad de la intervención, especialmente en el fortalecimiento de la Junta misma. Al parecer, no se lograron generar los incentivos necesarios para que el personal capacitado permaneciera trabajando en la Junta y las Comisiones, y en cuanto al apoyo material para la operación de la Junta (recursos monetarios, computadoras, etc.) una vez retirado COPASA de la zona no se logró gestionar este apoyo por parte de otra fuente, lo cual explicaría los bajos recursos con los que cuenta actualmente la Junta y la pobre infraestructura y logística operativa que maneja. Algunas explicaciones que podrían estar detrás de la baja sostenibilidad de la intervención de Copasa residirán en no haber logrado generar incentivos para la continuidad de los esquemas propuestos. Por el lado del riego tecnificado, no se previó que la innovación tecnológica debía ser sostenible en términos de la capacidad de acceso de los usuarios a ésta. Por el lado del fortalecimiento de capacidades, el costo de oportunidad de funcionarios de la Junta de Usuarios capacitados se volvió muy alto, haciendo del ámbito local uno poco atractivo para continuar trabajando ahí.

c) SIERRA SUR77

76 En el documento de Autodema se hace referencia a una inversión equivalente a aproximadamente US$ 11 millones (pág. 22). 77 Varios de los datos presentados en esta sección fueron tomados de: Programa de Desarrollo Sierra Sur, Informe final línea de base. Fortalecimiento de los mercados, diversificación de los ingresos y mejoramiento de las condiciones de vida en la sierra sur. Oficina Local de Chivay. Lima: PDDA, 2006.

Page 95: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

95

Proyecto ejecutado por Foncodes, con recursos del Fida, que interviene en la zona desde el 2005. Tiene un horizonte de duración de 6 años y dispone de un total de US$ 21.7 millones de presupuesto. El proyecto tiene 3 componentes: a) Mejoramiento de recursos naturales productivos; b) Fortalecimiento del acceso a los mercados; y, c) Reconocimiento y valoración de los conocimientos y activos culturales. Su ámbito está comprendido por 120 distritos de 16 provincias de los departamentos de Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Arequipa. Entre sus metas se encuentran 534 proyectos rurales productivos, de los cuales se espera que 257 estén orientados a la exportación. En su intervención en la zona actualmente (que para efectos de sus acciones está referida a las provincias de Caylloma y Arequipa), el énfasis está en el apoyo en negocios rurales, principalmente no agropecuarios (artesanías, turismo), aunque también en algunas cadenas productivas como lácteos, ganadería, alpacas y crianza de animales menores. También estarían dando apoyo puntual para infraestructura de desarrollo. Uno de sus principales instrumentos son los fondos concursables (usan la metodología de Consejos Locales de Adjudicación de Recursos –CLAR- desarrollada por el Proyecto Corredor Puno Cusco), a través de los cuales adjudican recursos para el cofinanciamiento de servicios de capacitación y asistencia técnica para la mejora de planes de negocios de organizaciones de productores formales (que son las que presentan las propuestas). Para el componente de recursos naturales el instrumento son los concursos intercomunales (también a través de CLAR). Los recursos adjudicados son transferidos a las organizaciones de productores, quienes los ejecutan. En el caso del fortalecimiento de planes de negocios, el aporte de Sierra Sur alcanzaría hasta los S/. 10,000 por subproyecto cofinanciado. Los niveles de contrapartida requerida a los beneficiarios estarían alrededor del 20% (aporte monetario). Por tanto, Sierra Sur constituye un potencial socio clave para la intervención del proyecto, especialmente en lo referido a la identificación de oportunidades de negocio que sustenten la inversión en innovaciones tecnológicas en riego e infraestructura, y por la afinidad de instrumentos (cofinanciamiento, asignación competitiva de recursos, etc.). Sin embargo, es necesario establecer vínculos sólidos con dicho proyecto, pues actualmente tiene muy poca vinculación con la Junta o las Comisiones de Regantes.

d) ASDE78

La ONG Acción Social de Desarrollo (ASDE) tiene 20 años de intervención en la zona, pero recién a partir de 1998 ingresaron a temas productivos. Su fuente de recursos es la iglesia sueca. Actualmente implementan el proyecto “Manejo de recursos naturales y su articulación a los negocios rurales en la zona andina de Arequipa”. Como

78 La información sobre el trabajo de esta ONG fue proporcionada por Carla Barrera, Responsable de Municipalidades y Planes de Desarrollo Predial.

Page 96: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

96

parte de este proyecto, desarrollan acciones de optimización del recurso hídrico, entre las cuales están la implementación de sistemas de riego tecnificado (principalmente riego por aspersión), y la construcción de reservorios y mejora de infraestructura menor de riego. Otro tipo de infraestructura que apoyan son cercos de manejo de praderas, cobertizos, bebederos, silos, cocinas, entre otros. Otras acciones tienen que ver con la capacitación para la transformación y comercialización de productos, trabajando principalmente con lácteos, carne de vacuno, crianza de alpacas y producción de derivados, artesanías de bordado, entre otras. En la producción y transformación el enfoque es ecológico, con miras a la certificación (tendrían avances en quinua y habas). Un objetivo de más largo plazo es articular esta producción ecológica a circuitos turísticos. Tienen una fuerte orientación por la demanda, que se expresa en la decisión de los beneficiarios sobre los negocios e inversiones en los que serán apoyados. Otra característica importante de la intervención de esta ONG es que no subsidian al 100% en el caso de las inversiones en infraestructura, sino que trabajan en un esquema de cofinanciamiento: 50% del costo es asumido por los beneficiarios, y 50% por la ONG. Su nivel de intervención son las unidades familiares (antes que asociaciones conformadas por los beneficiarios). La meta que tienen es de atender 100 familias en su ámbito de intervención, conformado por los distritos de Callali, Sibayo, Tuti, Coporaque, y los Centros Poblados de Challhuanca y Canocota. Tienen más incidencia en la parte alta del valle. Las familias pueden ser beneficiadas primero en una inversión menor, y luego en una de mayor envergadura, dependiendo de su desempeño. También se articulan con gobiernos locales, especialmente en el tema de diagnósticos rurales participativos para la conservación de recursos naturales. Buscan incorporar este tipo de prioridades en los presupuestos participativos. Será importante considerar las características de orientación por la demanda, cofinanciamiento y articulación a gobiernos locales de la intervención de esta ONG, pues la hacen interesante como socio estratégico del proyecto.

e) FONCODES Las gestiones logradas con el apoyo de esta entidad estatal se concentran en la mejora de infraestructura de riego. Sin embargo, se presentarían dos problemas en cuanto a este apoyo. Por un lado, muchos usuarios expresaron insatisfacción respecto a la calidad de las obras, lo cual les ha restado utilidad y ha incrementado los costos de mantenimiento. Por otro lado, el apoyo que brinda Foncodes es muy diferenciado al interior del valle, lo que genera percepciones de inequidad en los criterios de decisión sobre éste.

f) PRONAMACHS

También apoya principalmente en infraestructura de riego, pero una de las principales críticas a su intervención tiene que ver con la ausencia de requerimiento de cofinanciamiento a los beneficiarios, lo cual socava las

Page 97: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

97

acciones orientadas a la promoción de la inversión y de la cultura de pago que requeriría el proyecto.

g) Autoridad Autónoma del Colca (AUTOCOLCA)

Sus actividades estarían principalmente orientadas a la promoción del turismo en el valle (tienen la función administrativa de administrar los recursos que ingresan gracias a éste)79. Sin embargo, no brindarían información suficiente sobre los recursos recaudados y el uso de los mismos, lo cual genera una percepción negativa por parte de los usuarios en la zona.

h) Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA)

Principal interlocutor de los usuarios para temas relacionados al acceso de agua regulada a través del Canal de Majes, y todo lo relacionado a esta infraestructura. Como se señala en varias secciones de este documento, la relación de los usuarios con esta institución es conflictiva, lo cual debe ser manejado.

i) Consejo de Desarrollo de la Provincia de Caylloma (CDPC)

Con más de 10 años de vigencia, se trata de una plataforma de concertación que convoca la participación de entidades públicas y privadas de diversa índole. Así, forman parte del CDPC, la Junta de Usuarios del Valle del Colca; Autocolca y Autodema; diferentes organizaciones de productores agropecuarios; la Asociación de Alcaldes de la provincia; el gobierno regional; entidades públicas como la ATDR, Agencias Agrarias, Pronamachs, entre otras; y organismos de desarrollo como Desco y Sierra Sur. El CDPC tiene una Secretaría Técnica y un Directorio que se reúne periódicamente (el Directorio es presidido por el Alcalde Provincial). Entre sus objetivos se encuentran la priorización de inversiones y la búsqueda de una mayor eficiencia en el gasto, así como la coordinación de estrategias de intervención de las diferentes entidades públicas y privadas en la zona. Para ello, disponen de Comisiones, como la de Desarrollo Agropecuario (Ceda). Por la pluralidad de integrantes y su vocación concertadora, el CDPC (en particular el Ceda) podría representar un espacio idóneo para articular iniciativas de desarrollo mayores, así como una planificación con visión territorial. Asimismo, podría eventualmente funcionar como instancia de solución de conflictos en materia de riego que la Junta no pueda manejar. No obstante, resulta necesario legitimarlo como espacio de concertación e institucionalizar su funcionamiento, pues los cambios de administración local suelen generar periodos de tránsito muy largos en los que se debilita la plataforma, además de que las mismas instituciones que lo integran no son constantes en su participación. Asimismo, se debe articular esfuerzos con los Consejos de Coordinación Local (CCL) que tienen el mandato de contribuir con estos procesos de concertación a nivel distrital.

j) Gobiernos locales

79 Autodema, pág. 27.

Page 98: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

98

El principal potencial de la participación de los gobiernos locales como socios estratégicos del proyecto tendría que ver con la contribución al impulso y consolidación de espacios de concertación a nivel del valle, que permitan tomar acuerdos sobre la visión de desarrollo del mismo, y las acciones e inversiones prioritarias que ésta demanda. La participación de representantes de los gobiernos locales en algunas de las actividades de fortalecimiento organizacional puede ser clave para viabilizar estos mecanismos de consenso que deben traducirse en el acceso concreto a recursos mediante los presupuestos participativos. De esta manera, se lograría hacer de los gobiernos locales mucho más que proveedores de recursos para infraestructura de riego u otro tipo de servicios.

k) Gobierno Regional

Su apoyo se ha concentrado en infraestructura de riego. El problema es que su vinculación con la zona es muy vulnerable a criterios políticos y por tanto a los cambios de administración. Actualmente, por ejemplo, la nueva administración ha paralizado muchas de las obras iniciadas por la administración anterior, pues cuestiona los criterios de priorización de las mismas. A pesar de estas limitantes, la cercanía del valle a la capital del departamento y su potencial turístico, harían de éste un espacio atractivo para la inversión de recursos por parte del gobierno regional, que tendrían que ser articulados a los procesos de concertación sobre las prioridades del mismo.

2.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación con los beneficiarios Se han desarrollado previamente temas relacionados a la organización social tradicional para el riego y sus autoridades. En esta sección se discute la racionalidad que estaría detrás de la distribución del agua (labor ejercida por el Yaku Alcalde), y las limitaciones de la misma. Luego, se desprenden aspectos que deberán ser tomados en cuenta por el proyecto, para que no se conviertan en barreras a la participación de los usuarios en las actividades y beneficios de éste. 2.2.1 Tradiciones relacionadas a la distribución del agua El tema de la distribución del agua de riego en el Valle del Colca es probablemente uno de los más complejos y difíciles de comprender. En él se expresan siglos de conocimiento, experimentación e innovación en prácticas de riego e infraestructura que han terminado por ser validadas y reconocidas socialmente. En su forma general, la distribución tradicional del agua considera tres criterios: el espacial, el temporal y el de afiliación a saya80. El primero, el espacial, hace referencia a la superficie de parcelas concentradas en cada una de las zonas que conforman una saya, las cuales van a ser irrigadas según un orden aprobado de manera tradicional. Dicho orden guarda relación con las características físicas de las obras de infraestructura disponibles, la vocación

80 Treacy (1994) desarrolla ampliamente este tema.

Page 99: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

99

de uso de las parcelas, y el grado de importancia relativa de cada una de las zonas cultivadas en cada parcialidad. El segundo criterio, el temporal, hace referencia al número de días (expresado en “turnos”), durante los cuales el agua pasará por los canales, principales y secundarios, en cada una de las zonas de riego. El tercer criterio se relaciona con la pertenencia de un usuario a su saya, lo que le permitirá disponer a cada uno de ellos de un turno de riego durante un determinado número de horas. Estos tres criterios para la distribución del agua se consolidan y expresan de manera concreta en dos formas tradicionales de distribución al interior de una parcialidad o saya, la cual, como se señaló antes, dispone de su propia infraestructura de riego:

- Distribución del agua a través de la forma tradicional “saya”

Esta forma distribución se utiliza principalmente en períodos normales o de abundancia de agua, y en aquellas parcialidades en las cuales los usuarios que detentan mayor posesión de tierras de riego ejercen un gran poder de decisión e imponen esta forma de distribución81. El criterio principal para la distribución del agua es la demanda, expresada en la posibilidad de que los usuarios interesados en regar sus parcelas en determinado día puedan solicitar al Yaku Alcalde el riego, quien los programará en la distribución del recurso, configurando una ruta de distribución sobre la base de todos los pedidos de agua. La cantidad de agua que se utiliza por parcela estará determinada en función al área cultivada, tipo de cultivo, tipo de suelo, y el tiempo que tomará (en días) que otra vez dispongan de agua para volver a regar sus parcelas.

- Distribución del agua a través de la forma tradicional “mita”

Esta modalidad de distribución probablemente fue implementada por los incas en el Valle del Colca, y se aplica principalmente en aquellas zonas del valle donde la carencia de agua en la época de estiaje es un problema sumamente crítico. En este sentido, se aplicará también en el resto de zonas, en los años en los que los usuarios consideran que el agua será escasa. A diferencia del sistema “saya”, en la distribución por “mita” hay una programación única determinada por el Yaku Alcalde con el respaldo de las demás autoridades de agua. Consiste básicamente en la elaboración de un calendario de riego (turnos) para cada una de las zonas que conforman una parcialidad. Así, cada agricultor sabe de antemano el día que le corresponde regar en la chacra que dispone en cada una de las zonas de riego, y podrá contar solamente con un plazo determinado de tiempo (un turno por chacra) para realizar esta operación. En este caso, la ruta del agua no la determinan los usuarios (según la demanda de sus cultivos) sino la autoridad

81 Los productores que disponen de mayores extensiones de superficie cultivada preferirían el sistema “saya” porque les permite mayor grado de libertad para regar sus chacras; mientras que con el sistema “mita” están limitados a tratar de regar la mayor superficie posible en el mismo tiempo que los demás disponen para regar. Esto hace que en la práctica, en años de escasez, no puedan regar toda el área de cultivo a su disposición.

Page 100: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

100

tradicional82. Así, la “mita” puede ser de “culata a cabecera” (desde la última parcela de la zona de riego a la primera) o de “cabecera a culata” (al revés). Esta modalidad es la que más se ha extendido en el valle y guarda correspondencia con el fraccionamiento de la propiedad y el mayor número de usuarios. A diferencia del sistema “saya”, con la “mita” se puede regar un mayor número de parcelas en un día, lo cual resulta una importante ventaja. Es importante resaltar que ambos sistemas tradicionales se basan en el riego por gravedad, siendo que el primer riego (después de la siembra) suele ser el riego “machaco” o por inundación, mientras que en los riegos siguientes pueden utilizarse surcos o melgas. En consecuencia, si bien se debe reconocer que para el nivel tecnológico que actualmente disponen los usuarios del valle, son eficientes, es posible hacer un salto en tecnología (y por tanto en eficiencia) a través del riego tecnificado y la mejora de la infraestructura de riego. Esta condición determinaría la pertinencia de la intervención del proyecto en relación a estos temas.

2.2.2 Aspectos tradicionales a considerar para no generar barreras a la intervención de los usuarios - Heterogeneidad de integrantes de organizaciones de riego (distintas sayas y

distintas etnias, pudiendo existir situaciones de rivalidad) y diversidad de intereses (distintos poderes económicos y políticos), que pueden dificultar una mayor cohesión e identificación de dichos integrantes con sus organizaciones. Esta condición también puede dificultar la formulación de objetivos comunes y el logro de acuerdos (sobre prácticas, aportes de recursos, tareas, etc.) para implementar una innovación (Uno de los requisitos para que una innovación sea viable es que sea neutral a la escala a nivel individual; es decir, que, en este caso por ejemplo, beneficie igualmente a usuarios de diferentes tamaños. Si los usuarios no están convencidos de ello, sus diferencias no permitirán una apuesta conjunta por la innovación).

- Fuerte arraigo de prácticas y tecnologías tradicionales, validadas y mejoradas por siglos, que se traduce en la necesidad de un agresivo trabajo de sensibilización y demostración de las conveniencias de las innovaciones para mejorar la eficiencia del riego.

- Fuerte arraigo de una forma organizacional social para el riego, que genera la necesidad de desarrollar y consolidar nuevos arreglos institucionales que acompañen las innovaciones.

- Sistema dual de poder y organización (formal e informal, legal y tradicional) que debe ser considerado para la promoción de la participación de las organizaciones de riego en el proyecto, así como para el fortalecimiento de las mismas.

82 Treacy (1994) menciona que en Coporaque, quienes tenían prioridad en el pasado para el riego eran las personas de mayor edad, quienes frecuentemente concentraban la mayor cantidad de tierras. Sin embargo, este sistema fue dejado de lado por la presión que ejercieron los jóvenes, que reclamaron a la autoridad tradicional de riego que utilizara un procedimiento de distribución del agua más equitativo.

Page 101: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

101

2.3 Barreras y Oportunidades para un acceso equitativo de los beneficiarios A manera de resumen de las secciones precedentes, se señalan las siguientes potenciales barreras que podrían dificultar un acceso equitativo de los usuarios de las poblaciones indígenas del Valle del Colca: - Procesos de exclusión étnica, social y económica (educación, salud,

infraestructura, relación con el gobierno central, regional y local, y otros actores de la sociedad mayor).

- Mayor vulnerabilidad de grupos de mujeres (a la exclusión étnica se suma la de género).

- Bajos incentivos a la permanencia de jóvenes en la zona, por la falta de oportunidades de acceder a una buena educación y a medios y capacidades para emprender negocios (agropecuarios o no agropecuarios) y/o participar satisfactoriamente en el mercado laboral.

- Problemas de asociatividad, principalmente para emprendimientos empresariales. Desconfianza generada por experiencias fallidas de producción y/o comercialización conjunta, y/o por diferencias de intereses.

- Inestabilidad por cambios de gobierno regional y local (política, presupuesto, prioridades).

- Conflictos o limitaciones asociados a las tradiciones de riego de las poblaciones del valle.

- Conflictos generados entre las Comisiones por las distintas dotaciones, tipo de acceso (agua regulada, no regulada y combinada), y derechos de uso de agua que presentan.

- Conflictos al interior de las Comisiones por distintos intereses, capacidades y recursos de los usuarios.

- Conflictos con los usuarios del Canal de Majes. - Falta de capacidades y recursos de las Comisiones de Regantes y Junta de

Usuarios. - Pobre impulso a la consolidación de plataformas de concertación de

visiones y acciones a nivel del valle. Entre las principales oportunidades para facilitar un acceso más participativo se tienen: - Compatibilidad entre la organización tradicional de riego y aquella

establecida en la legislación vigente: se han consolidado niveles organizativos (compatibles con Comisiones y Comités), autoridades (Regidores de agua, Juntas Directivas de Comisiones), y prácticas y ritos, sobre la base de los cuales se asienta la actual organización.

- Capital cultural: identidad étnica, cultura viva del riego, posibilidades de aprovechamiento sostenible de activos culturales y recursos naturales como oportunidades sostenibles de generación de ingresos.

- Capital social: organizaciones de usuarios compatibles con la tradición y la legislación de aguas, y con potencial para mejorar; Comunidad Campesina como espacio local de articulación de intereses compatible a la gestión de gobiernos locales y de organizaciones de usuarios; organizaciones económicas y productivas con potencial de crecimiento.

- Experiencias y lecciones aprendidas con proyectos en fortalecimiento de capacidades, mejora de la infraestructura de riego y riego tecnificado.

Page 102: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

102

- Experiencias y lecciones aprendidas de articulación al mercado, en esquemas de mercado abierto y de agricultura de contrato, tanto internamente como para la exportación.

- Diversidad de actores públicos y privados afines a la estrategia de intervención del proyecto con los que se podría constituir alianzas estratégicas.

Habiendo sido ya discutidos los aspectos tradicionales relacionados al riego, en la siguiente sección se desarrollará más profundamente la problemática relacionada a la intervención del proyecto, que podría constituir barreras para su implementación o efectos negativos como producto de ésta.

III. Problemática relacionada a la intervención del Proyecto

Esta sección se deriva del análisis de los efectos positivos y negativos que pueden estar asociados a la intervención del proyecto.

3.1 Demanda de transparencia y empoderamiento Una demanda general y permanente de los usuarios es la de transparencia en las acciones que implementará el proyecto, a fin de evitar agravar cualquier conflicto, y para que exista efectivamente igualdad de oportunidades en el acceso a los beneficios del proyecto, no solo respecto de otras zonas de intervención, sino entre los usuarios del valle. Asimismo, los usuarios demandan un mayor empoderamiento entendiendo éste como el manejo de información sobre todo lo relacionado a la implementación del proyecto, así como la participación efectiva de sus organizaciones y representantes en la toma de decisiones sobre éste, la implementación de acciones (incluyendo el manejo de recursos) y la evaluación de sus efectos e impactos. 3.2 Selección por parte del proyecto de las Comisiones de Regantes con las cuales trabajará Consistentemente con su demanda de transparencia, existe una preocupación de los usuarios sobre una selección arbitraria, por parte del proyecto, de Comisiones de Regantes con las cuáles trabajar. Será necesario entonces establecer y difundir claramente y con anterioridad los criterios de elegibilidad de las Comisiones (y usuarios) que podrán ser beneficiados.

3.3 Naturaleza del problema de escasez de agua a) Problema estacional de escasez

La escasez de agua es un problema estacional. En efecto, los meses críticos de escasez de agua son entre agosto y noviembre, los cuales coinciden con la época de mayor área cultivada en la zona83 y de mayor demanda por parte de

83 En la zona, la secuencia de siembras y cosechas es la siguiente: en julio, haba y alverjón (que se cosechan entre diciembre y enero); en agosto, papa (se cosecha en enero); en setiembre, papa (se cosecha en febrero-marzo), quinua y olluco (se cosechan en mayo); en octubre, papa (se cosecha en mayo) y trigo (se cosecha en mayo-junio);

Page 103: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

103

los usuarios de Majes también. La estacionalidad de este problema se traduce en la mayor intensidad de conflictos en dicho periodo. La intervención del proyecto tendría que contribuir con, si no eliminar, al menos “suavizar” el problema de modo que estos meses no resulten particularmente problemáticos. Para ello, deberá considerarse que, además de estacional, el problema de escasez de agua tiene una naturaleza diferenciada en cada margen del Río Colca, como se ve en la siguiente sección. En casos extremos de escasez se hace necesario reducir zonas de cultivo. La práctica tradicional en el valle habría sido la de priorizar aquellos dedicados a productos de pan llevar para el autoconsumo84; aunque esta tendencia se estaría revirtiendo para dar cada vez más preferencia a los productos que se venden en el mercado (actualmente los cultivos prioritarios serían papa y haba). La actual legislación de aguas daría mayor prioridad a los cultivos más rentables (orientados al mercado), lo cual estaría siendo consistente con la tendencia de los productores a dar mayor preferencia éstos. Es entonces necesario compatibilizar estos criterios de priorización de cultivos en escenarios de escasez crítica del recurso, con el fin de definir de evitar contradicciones que agraven dicho problema.

b) Problemática diferenciada en cada margen del río El Valle del Colca presenta una característica muy particular que se manifiesta en la disponibilidad diferenciada de agua de las Comisiones de Regantes según su ubicación en las riberas del Río Colca (margen derecha o margen izquierda). Como se puede apreciar en los Cuadros No. 04 y No. 05, existe una disponibilidad relativa mayor de agua para las 18 Comisiones ubicadas en la margen izquierda, que se caracteriza no solo por el mayor volumen disponible, sino (aún más importante) por la menor incertidumbre sobre dicha disponibilidad. Esto ha determinado la existencia de una mayor área de superficie cultivada y una mayor población en esta margen. La principal fuente de agua en el valle son los nevados, manantiales y ojos de agua que alimentan a ambas riveras, aunque presentan una dotación mayor en la ribera izquierda. A esta mayor dotación se suma la provista por la existencia del canal Majes que recorre la margen izquierda. Este canal permite a estas Comisiones acceder a una cantidad adicional regular de agua, lo cual es de gran importancia en los meses de estiaje, constituyendo una ventaja excepcional respecto a los productores ubicados en la margen derecha. La disponibilidad diferenciada de agua da lugar a la denominación general de acceso a “agua regulada” cuando se trata del agua del Canal de Majes, “agua no regulada” cuando se trata de otras fuentes, y “agua combinada” cuando se accede a agua regulada y no regulada. Como se verá más adelante el tipo de acceso tiene implicancias para efecto de la determinación de las tarifas.

en noviembre, papa (se cosecha en junio) y cebada (se cosecha en mayo-junio); y, en diciembre, alfalfa (se cosecha en mayo). (Información proporcionada por la Junta de Usuarios y la ATDR). 84 John Treacy (1994) desarrolla ampliamente este tema.

Page 104: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

104

De manera complementaria, en el Cuadro No. 06 se presentan las frecuencias de riego de algunas de las más importantes Comisiones de Regantes (dato referido al número de días que transcurren entre la siembra y el primer riego del cultivo), donde también se evidencian las diferencias en la disponibilidad de agua, además de diferencias en términos de infraestructura y tecnología de riego que pueda estar manejando cada Comisión.

Page 105: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

105

Cuadro No. 04: Distribución de las Comisiones de Regantes según su ubicación en las márgenes del Río Colca-Margen Izquierda

No. Comisión de Regantes Área bajo riego (ha)

No. Usuarios

Disponibilidad de agua regulada (litros

por segundo)

1 Achoma Hanansaya 622 282 125

2 Achoma Urinsaya 617 318 50

3 Canocota 185 117 20

4 Chivay Hanansaya 240 319 25

5 Chivay Ccapa 106 121 30

6 Chivay Urinsaya 200 471 25

7 Maca Hanansaya 559 342 30

8 Maca Urinsaya 308 160 40

9 Huambo Zona Regulada 127 116 60

10 Huambo Chininí 200 170 100

11 Pinchillo 590 170 100

12 Yanque Hanansaya 710 488 150

13 Cabanaconde Campiña 720 355 130

14 Castropampa 381 270 115

15 Las Joyas 180 119 130

16 Media Luna 174 87 85

17 Villa El Colca 150 75 45

18 Acpi 160 80 40

Total Margen Izquierda

6,229 4,060

Elaboración: propia Fuente: Información proporcionada por la Junta de Usuarios del Río Colca y la Administración Técnica del Distrito de Riego

Page 106: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

106

Cuadro No. 05: Distribución de las Comisiones de Regantes según su ubicación en las márgenes del Río Colca-Margen Derecha

No. Comisión de Regantes Área bajo riego (ha) No. Usuarios

1 Coporaque 443 323

2 Cosñirhua Malata 86 88

3 Tapay 80 130

4 Huambo Campiña 690 250

5 Ichupampa 442 265

6 Lari 530 300

7 Llanca 60 100

8 Llatica 40 34

9 Madrigal 370 261

10 San Juan de Chuccho 50 66

11 Sibayo Cuenca Alta 20 94

12 Tuti 360 298

13 Yanque Urinsaya 240 208

Total Margen Derecha 3,410 2,417

Elaboración: propia Fuente: Información proporcionada por la Junta de Usuarios del Río Colca y la Administración Técnica del Distrito de Riego

Page 107: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

107

Cuadro No. 06: Frecuencia del primer riego de cultivos85

Margen Comisión Frecuencia Coporaque 20 días Ichumpampa 35 días Lari De 60 a 90 días Madrigal 20 días

Derecha

Tuti De 30 a 35 días Yanque Hanansaya 22 días Chivay Ccapa De 12 a 15 dias Canocota 40 días Achoma Hanansaya De 20 a 25 días

Izquierda

Cabanaconde Campiña De 45 a 50 días Elaboración: Propia Fuente: Información proporcionada por la Junta de Usuarios y la ATDR Los Gráficos No. 01 y No. 02 también muestran el acceso diferenciado en cada margen (oferta de agua disponible), pero añadiendo el dato de la demanda de agua en función de los cultivos. Para ello se seleccionaron dos Comisiones representativas de cada margen. En el Gráfico No. 01 se presenta el caso de la Comisión de Achoma Hanansaya ubicada en la margen izquierda del río Colca. Esta es una de las principales zonas de producción de papa para el mercado, y puede considerársele como representativa de las comisiones ubicadas en esta ribera. De acuerdo a la información proporcionada por la Junta de Usuarios, los 282 miembros de la Comisión que cultivan en total 622 hectáreas bajo riego (disponen en promedio de 2.21 hectáreas por productor), tienen acceso al agua del Canal Majes, lo que les permite disponer en los meses críticos de escasez 125 litros por segundo. En efecto, como se puede apreciar en el gráfico, la disponibilidad de agua es homogénea a lo largo del año. Sin embargo, aún cuando disponen de agua regulada, no es suficiente para cubrir su demanda en los meses de octubre, noviembre y diciembre, en los cuales ésta excede a la oferta. Una situación muy distinta se aprecia en el Gráfico No. 02, que muestra la disponibilidad de agua en el año para los productores de la Comisión de Regantes Madrigal, ubicada en la ribera derecha del Río Colca y representativa de las Comisiones ubicadas en esta zona. En el caso de Madrigal, el número de usuarios es ligeramente menor al registrado en Achoma Hanansaya (261 usuarios). Sin embargo, el área total irrigada equivale al 68% de la superficie cultivada en Achoma, y el área promedio cultivada por usuario es de 1.46 hectáreas (que representa el 66% del área disponible por productor en Achoma). Los indicadores mostrados evidencian pues la significativa menor

85 Es importante resaltar que estos datos no concuerdan en su totalidad con la priorización que hicieron funcionarios de la Junta y la ATDR en relación a las Comisiones que presentarían los problemas más críticos de escasez (Lari, Madrigal, Canocota, Yanque Urinsaya). Para el Jefe del Programa Regional Sur de Desco (sede Arequipa), algunas de las Comisiones que deberían ser priorizadas bajo el criterio de una mayor gravedad del problema de escasez son: Lari, Coporaque, Madrigal, Tuti, Yanque Urinsaya y Chivay.

Page 108: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

108

dotación relativa de tierras de cultivo por productor, que sería resultado de la menor dotación de agua.

Gráfico No. 01: Balance Hídrico de Achoma Hanansaya

Balance Hídrico Achoma (Margen Izquierda)

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

E F M A M J J A S O N D

Vo

lum

en(M

iles

m3)

DEMANDA

OFERTA

Elaboración: Propia Fuente: Información proporcionada por la Administración Técnica del Distrito de Riego Colca-Sihuas-Chivay

Gráfico No. 02: Balance Hídrico de Madrigal

Balance Hídrico Madrigal (Margen Derecha)

0

200

400

600

800

1,000

1,200

E F M A M J J A S O N D

Vo

lum

en(M

iles

m3)

DEMANDA

OFERTA

Elaboración: Propia Fuente: Información proporcionada por la Administración Técnica del Distrito de Riego Colca-Sihuas-Chivay

El gráfico No. 02 también muestra para el caso de Madrigal la irregularidad (mayor incertidumbre) en la disponibilidad de agua a lo largo del año (oferta de agua), siendo mayor la brecha entre la demanda y oferta de agua en los meses de estiaje respecto a la Comisión de Achoma Hanansaya. Por tanto, se puede afirmar que en el caso de las Comisiones de la margen derecha, el riesgo en la actividad agrícola es mucho mayor respecto a las Comisiones de la margen

Page 109: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

109

izquierda, dada la variabilidad que presentan en la disponibilidad de agua para el riego. Esta información es muy importante para los propósitos de intervención del proyecto, principalmente en relación al componente de mejoramiento de infraestructura de riego, pues puede contribuir a definir criterios de prioridad en cuanto a la atención de la demanda por mejorar la disponibilidad de agua. 3.4 Sobre el acceso a “agua regulada” y la relación con los usuarios del Canal de Majes a) Acceso diferenciado a agua regulada Como se puede apreciar en el Cuadro No. 04, en la margen izquierda el acceso a agua regulada también es diferenciado entre Comisiones. Esto se debería no sólo a la distinta dotación de tierras de cultivo que presenta cada una de ellas, sino también al resultado de las gestiones individuales que cada Comisión efectuó ante la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema)86.

Es importante señalar que en el caso de las Comisiones que acceden a agua regulada, el proceso mediante el que esto se logró fue en algunos casos violento. Según Gelles (1998), fueron los comuneros de Cabanaconde quienes en el año 1983 abrieron un forado en el Canal Majes, lo que obligó a la Autodema a instalar una válvula, otorgando por primera vez acceso al agua de este canal a una comunidad campesina del Colca. Este ejemplo fue seguido posteriormente por otras comunidades, lo que obligó a abrir nuevas válvulas. Esta es una de las muchas evidencias de la permanente tensión entre los usuarios de la margen izquierda del Colca y los que se benefician con la infraestructura de Majes. b) Demandas sobre un mayor acceso El principal argumento detrás del requerimiento de un mayor acceso a agua regulada residiría en la brecha entre demanda de agua y oferta (exceso de demanda) que presenta actualmente este tipo de Comisiones, como se pudo apreciar en los gráficos previos. A lo cual se sumaría la permanente necesidad de recuperar zonas de cultivo venidas a menos por la escasez de agua. Otro argumento tiene que ver con la percepción de estas Comisiones de que, dado que en época de lluvia dejan de utilizar el agua del Canal de Majes (lo cual beneficia a los usuarios de la Pampa de Majes), en los meses en los que el problema de escasez de agua es crítico deberían recibir una suerte de dotación extra de agua en compensación por aquella que dejan de utilizar. Finalmente, está el argumento de que habría agua que se filtra de los canales y va a dar al Canal de Majes. A la recuperación de esta agua llaman “agua de reposición” y es también una demanda no resuelta con los usuarios de Majes. La solución técnica factible iría por el lado de tramitar un mayor volumen de

86 Según opinión de algunos dirigentes de la Junta de Usuarios, las autoridades del anterior Gobierno Regional de Arequipa realizaron gestiones particulares ante AUTODEMA, con la finalidad de atender las demandas de determinadas Comisiones, para asegurarles mayor disponibilidad de agua del canal, a cambio de obtener una mayor votación en las últimas elecciones regionales.

Page 110: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

110

agua en las válvulas correspondientes a cada Comisión antes que hacer viable una figura de “reposición” así. En todo caso, según la opinión de dirigentes y usuarios de la Junta del Colca, en la actualidad Autodema se rehúsa a abrir nuevas válvulas o incrementar el caudal de las que están en funcionamiento. c) Pago por servicios ambientales a los usuarios del Valle del Colca Más allá del análisis de la pertinencia de las demandas por una mayor cantidad de agua regulada, es necesario resaltar que los usuarios de las zonas por las que pasa el canal han visto reducidas (o perdidas) sus fuentes naturales de agua. En contraposición, los usuarios de la Pampa de Majes se benefician de esta gran infraestructura de riego sin brindar compensación alguna por los efectos negativos causado aguas arriba. Una posible medida de compensación podría ser el pago, por parte de los usuarios en Majes, a los usuarios del Valle del Colca, por concepto del servicio ambiental de conservación de las fuentes del recurso hídrico. Una medida de este tipo contribuiría de manera efectiva a reducir la permanente tensión que existe entre los usuarios del Valle del Colca por cuanto sienten desatendido un reclamo que consideran legítimo. Adicionalmente se debe considerar la propia dinámica de los usuarios de Majes, quienes también están ampliando frontera agrícola y demandan por tanto mayor agua, pues factores políticos estarían facilitando la atención de este tipo de demandas (mas no las del Valle del Colca) incrementando la percepción sobre la inequidad en el acceso al agua regulada. En suma, la solución de estos conflictos y demandas tiene que considerar simultáneamente y a cabalidad tanto la problemática del Valle del Colca como la de Majes. El impacto ambiental de la infraestructura actual y de los cambios que serían necesarios deberá ser tomado muy en cuenta en este proceso.

3.5 Sobre la infraestructura de riego

En la zona existe una gran demanda por la mejora de infraestructura de riego, tanto reciente como antigua. Una posible explicación de ello podría residir en la baja calidad de las obras de infraestructura (lo cual tendría asidero en el hecho de que muchas de éstas no se realizaron con el control de calidad técnico necesario). Pero más importante que esto podría ser la percepción, por parte de los usuarios, de que las obras mayores de infraestructura son una suerte de bien público, lo cual se traduciría en una falta de acción conjunta y coordinada por parte de las Comisiones para las labores de mantenimiento de dichas obras. Al respecto, se podría tratar de incentivar (reactivar) tradiciones para el trabajo conjunto y coordinado entre Comisiones de Regantes de las diferentes parcialidades. Otras medidas tienen que ver con un adecuado control técnico de los ejecutores de las obras y de la pertinencia del material a utilizar en las mismas, en concordancia con las características particulares de la zona.

Page 111: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

111

3.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementación de sistemas de riego tecnificado

Uno de los elementos clave para la viabilidad de un sistema de riego tecnificado es que sus usuarios estén persuadidos de su utilidad y que los que no utilizan riego tecnificado también. De lo contrario, los usuarios de riego tradicional (por gravedad) tendrán incentivos a obstaculizar el riego tecnificado al percibir, por ejemplo, que éste requiere más agua (en lugar de entender que lo que se requiere es mayor frecuencia pero menos agua por la eficiencia ganada). A su vez, en un contexto adverso así, los usuarios de riego tecnificado podrían no tener incentivos a persistir en el ahorro de agua si perciben que son los demás los que se benefician del agua que ellos ahorran. En consecuencia, la coexistencia de un sistema de riego tecnificado con uno tradicional (alimentándose ambos, por ejemplo, del mismo canal) constituye un contexto adverso que termina por hacer inviable el sistema87.

Una forma de dar solución a este esquema de incentivos distorsionados es implementando sistemas de riego tecnificado con una “densidad” suficiente. Es decir, con un conjunto mínimo suficiente de usuarios, y utilizando una fuente de agua independiente específicamente destinada a este fin. (Por ejemplo, trabajando con todos los usuarios de un canal lateral, o con usuarios que tienen su propio reservorio para alimentar el sistema tecnificado). Es decir, se requiere constituir un pequeño universo de usuarios que apuesten por el sistema de riego. La necesidad de una “densidad” suficiente también tiene que ver con poder trabajar con una escala de área irrigada que permita concretar los beneficios del riego tecnificado no solo en la eficiencia de riego misma, sino también en términos de la recuperación de la inversión, así como una mejor producción y menores costos. Otro factor importante para la viabilidad del riego tecnificado tiene que ver con las ventajas comparativas de la zona donde éste se implemente. Un criterio de priorización de zonas en una primera etapa de intervención podría ser la factibilidad de lograr varias cosechas al año, lo cual está asociado al requerimiento de una mayor frecuencia de riego. Por otro lado, dado el perfil del usuario, otro elemento clave para potenciar el éxito del cambio tecnológico en riego será el tipo de tecnología cuyo acceso será facilitado por la intervención del proyecto. Se recomienda priorizar sistemas de riego tecnificado de bajo costo (aunque no menos efectividad o eficiencia), que puedan ser accesibles a los usuarios de la zona, de modo que la sostenibilidad de los mismos se pueda medir, entre otros, por el crecimiento de la demanda (y la adquisición) de los sistemas por parte de usuarios que emulen a aquellos que lograrán acceder al cofinanciamiento que el proyecto otorga. En esta línea, la consideración de sistemas de riego por aspersión artesanales, validados por usuarios de la zona o de otros ámbitos, es muy importante, dado

87 Los funcionarios de Desco entrevistados hicieron particular énfasis en la recomendación sobre evitar la coexistencia de un sistema tradicional de riego con uno tecnificado.

Page 112: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

112

que podría constituir una tecnología adecuada para la zona, tanto en términos de sus bajos costos, como por la significativa presencia de terrenos en andenes. Una ventaja adicional que presenta este tipo de proveedores es que, a diferencia de proveedores de sistemas más sofisticados, lo que éstos venden es, más que el “hardware” de la tecnología, su “software”. Es decir, venden el conocimiento detrás de la innovación tecnológica en riego, lo cual permite esperar una mayor sostenibilidad de la misma al ser susceptible de réplica por parte de los mismos usuarios, reduciendo su dependencia del proveedor. La capacidad de este tipo de proveedores de ofrecer precios alcanzables a los productores también va de la mano con la menor complejidad de la tecnología (sistemas más sofisticados y caros siempre requerirán transferir estos costos a los usuarios, lo cual hace insostenibles niveles tan altos de inversión). La identificación de sistemas de riego adecuados para la zona y el perfil de usuarios permitirá también contribuir con otro elemento de sostenibilidad de la innovación, cual es la disponibilidad de recursos para garantizar su operación continua y mantenimiento. De manera consistente con la necesidad de una tecnología adecuada, está la importancia de la participación de oferentes de servicios de operación y mantenimiento de la misma, cuyo perfil sea también pertinente para las características de la población objetivo. Al respecto, el rol de oferentes tipo kamayoq puede ser clave. Se trata de productores líderes, formados como oferentes de servicios bajo metodologías participativas de capacitación de campesino a campesino, las mismas que han demostrado éxito en la promoción de innovaciones tecnológicas en este tipo de población objetivo88.Promover la participación de estos oferentes contribuye a su vez con el fortalecimiento de capacidades locales en la oferta de servicios. Y si bien los kamayoq especializados en temas de riego están más asociados a la tecnificación del riego por gravedad, es factible su participación con otro tipo de sistemas tecnificados de riego, como los sistemas artesanales por aspersión.

3.7 Aspectos críticos para la viabilidad y éxito del otorgamiento de Licencias para el uso de agua a) Problemas con el otorgamiento de licencias a usuarios que no tienen

respaldo jurídico de la propiedad de sus predios

Dado que el mandato del PROFODUA es otorgar licencias a los propietarios de los predios irrigados, en el caso de los usuarios cuyos predios están formalmente bajo linderos comunales, y que no disponen por tanto de un título individual de los mismos89, se presenta la siguiente problemática:

a.1) Barreras legales y administrativas para la titulación individual

88 Al respecto, ver De La Torre (2004), donde se expone ampliamente el perfil de este tipo de operadores. 89 Si bien se tomó conocimiento de que el título no era la única forma de demostrar la propiedad del predio para efectos del PROFODUA, se entendió también que en los casos en los que se dispusiera de un “documento imperfecto” que avale la propiedad, una situación como la de las CC con títulos que abarcan todos los predios, invalidaría el rol de este otro tipo de documentos de propiedad.

Page 113: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

113

De acuerdo a entrevistas realizadas a funcionarios del PETT90, la siguiente sería la secuencia de pasos necesaria con el fin de sanear la titulación individual de predios de uso privado que formalmente se encuentran bajo linderos comunales:

- Saneamiento de la personería jurídica de la CC ante Registros Públicos. - Acuerdo comunal para el levantamiento de un Catastro Comunal, con el fin

de delimitar adecuadamente qué terrenos le pertenecen efectivamente a la CC, y qué terrenos le pertenecen a propietarios individuales (comuneros y no comuneros).

- Acuerdo comunal para la exclusión de las áreas de uso y propiedad

privados. Para ello, algunos de los requisitos identificados son: Dos tercios de aprobación por parte de comuneros activos; Votantes inscritos en Padrón; Padrón inscrito en Registros Públicos

- Titulación individual, para lo cual existirían dos vías:

• Parcelación: Otorgamiento de atribuciones por parte de la CC a una autoridad comunal para realizar la transferencia individual de predios a los propietarios. Luego de lo cual los propietarios tramitan título ante Registros Públicos. Problema con esta modalidad: La parcelación de predios no tiene amparo legal en el caso de CC de sierra.

• Desmembramiento: Mediante Acuerdo Comunal se establece la exclusión de predios privados (la CC reconoce formalmente –ante Registros Públicos- que no es propietaria de todos los predios). Luego, los propietarios de los predios excluidos tramitan la titulación individual de éstos ante el PETT y Registros Públicos. Problema con esta modalidad: En términos de los procedimientos administrativos vigentes para estos casos, lo que sería factible es la transferencia de tierras a un tercero, y no a un comunero. Así, el procedimiento de titulación se entramparía una vez lograda la exclusión de predios privados, pues no tendrían respaldo legal ni una situación de “renuncia a la condición de comunero”, ni el otorgamiento de tierras a éstos.

Adicionalmente se requiere el pago de S/. 120 por predio saneado, que puede resultar en un costo muy elevado si se considera que, debido a la fragmentación de la propiedad que presenta el pequeño productor, este pago tendría que ser realizado para cada una de las parcelas que requerirían ser tituladas. Es importante notar además que este pago no es proporcional a la extensión de los predios, con lo cual resulta un costo regresivo pues será más alto para los propietarios con parcelas más fragmentadas y de pequeña extensión (los más pobres), que para aquellos con extensiones importantes concentradas.

Por lo tanto, existen dos barreras principalmente: a) El vacío legal que impide concretar la adjudicación de un terreno excluido (que en el origen era formalmente “comunal”, pero privado en la práctica) a un comunero (y no a un

90 Se tuvo contacto con funcionarios del PETT en Lima, en Arequipa y en el Valle del Mantaro.

Page 114: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

114

“tercero”); y, b) Los altos costos de los requisitos para conseguir tanto el desmembramiento (para lo cual lo más eficiente sería un catastro comunal y no el levantamiento de catastros por cada propietario individualmente), como la titulación en sí. Costos que se sumarían a los pagos que los propietarios ya han venido realizando esperando concretar la titulación.

En consecuencia, resulta crítica la mejora de la legislación y los procedimientos administrativos correspondientes, con el fin de hacer viable la titulación individual en este contexto, y contribuir con ello al otorgamiento de licencias de uso de agua a nivel de usuarios individuales también. Asimismo, estas mejoras deberán evitar que se generen más incoherencias con la supuesta vocación de la legislación vigente de proteger a las CC en sierra, ya que lo que ésta ha generado es la injusta situación de que, en el caso de sierra, un comunero no tiene derecho a respaldar jurídicamente la propiedad de sus parcelas.

Mientras se concretan los cambios de fondo en la legislación, existen elementos que avizoran como viable una alianza entre las CC que quieren sanear el tema de la titulación de predios comunales e individuales, el PSI-PROFODUA y entidades como el PETT. Estas alianzas permitirían complementar fortalezas (en términos de capacidades, equipos, instrumentos y recursos) de cada actor con el fin de hacer menos costoso y más eficaz este proceso de saneamiento.

a.2) Efectos negativos esperables si los arreglos institucionales no permiten otorgar licencias a propietarios/usuarios individuales Dado que formalmente la propietaria de los predios de los usuarios que están en esta situación es la CC, podría existir la inclinación a otorgar licencias a este nivel (únicas licencias a la CC). De darse esto, se prevén los siguientes efectos negativos:

- Confusión de roles entre la CC y las Comisiones de Regantes. - Potencial autoritarismo (de dirigentes que tendrán a su cargo el ejercicio y

fiscalización del uso de la única licencia para los usuarios con predios dentro de la CC), monopolización del agua, favoritismo marcado por intereses particulares, corrupción en la distribución efectiva del agua.

- Debilitamiento institucional tanto de las CC como de las organizaciones de usuarios.

- Pérdida de autonomía de las Comisiones de Regantes, que para afectos de la gestión y uso de las licencias tendrían que depender de las decisiones de la CC.

- Usuarios expuestos a traficantes de tierras que ofrecen fungir de “terceros” en una venta de tierras por parte de los comuneros hacia éstos, para luego “devolverles” sus tierras a los comuneros propietarios originales.

- Como ya se mencionó, el otorgamiento de licencias a nivel de CC agravaría el entrampamiento que enfrentan los productores que no pueden titular sus predios, que ahora carecerían de seguridad jurídica no solo a nivel de sus tierras, sino también del agua de riego.

b) Riesgos de la legitimación de inequidades e ineficiencias a través de

las Licencias

Page 115: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

115

El PROFODUA tiene el mandato de formalizar derechos de uso actuales, ya adquiridos. Para ello, valida en campo las características de los predios que son irrigados. Asimismo, valida el volumen disponible de agua, el cual es comparado con la demanda promedio de agua (basada en datos actuales e históricos), que a su vez está asociada a la cédula de cultivos predominante (la misma que debe estar respaldada por el Plan de Cultivo y Riego). La regla de decisión es la siguiente: Si el volumen disponible es menor a la demanda promedio, la licencia otorga el volumen disponible. Por el contrario, si el volumen disponible es mayor a la demanda promedio, la licencia otorga la demanda promedio91.

Por tanto, la demanda de agua juega un importante rol en la determinación de la dotación de agua que formalizará la licencia. Si consideramos que la demanda está asociada a las prácticas tradicionales y actuales de riego, es comprensible que la actual dotación de agua –aquella que será legitimada por la licencia- presente deficiencias en términos de inequidad en la dotación (usuarios que reciben proporcionalmente más agua que otros), y en términos de la eficiencia del riego (si la forma tradicional es el riego por gravedad, los parámetros que se deducen de esta práctica están sesgados por la ineficiencia de la misma). Por otra parte, el PROFODUA no puede intervenir en el caso de usuarios que cuentan ya con un documento que formaliza su uso de agua (Resoluciones Directorales, Resoluciones Ministeriales, etc.). En consecuencia, de estar ya formalizadas dotaciones inadecuadas de agua, la intervención de PROFODUA no podrá modificar esto. En un escenario en que el otorgamiento de licencias se dé sin corregir previamente estos problemas de inequidad en las dotaciones de agua y de ineficiencias en el uso de la misma, algunos de los efectos negativos previsibles son el agravamiento de conflictos por el agua (especialmente en los meses de mayor escasez), e incentivos a no innovar para mejorar la eficiencia de riego pues ello supone una demanda de agua menor que aquella formalizada por la licencia. De los dos aspectos revisados en relación a las Licencias, se concluye que no se puede desmerecer la importancia que tiene asegurar dotaciones de agua de riego para los usuarios, así como formalizar el uso de estas dotaciones a través del otorgamiento de licencias. Sin embargo, son igualmente críticos la definición de los arreglos institucionales a través de los cuales se establezcan y formalicen estas dotaciones; y asegurar que las dotaciones a legitimar no validen formalmente inequidades e ineficiencias en el uso del agua. Ambos aspectos resultan aún más críticos en un contexto de discusión de la nueva legislación de aguas, por lo cual se debe asegurar hoy mecanismos de fortalecimiento de las organizaciones de usuarios (con las particularidades que éstas han desarrollado en cada ámbito), así como mecanismos para la validación permanente de una dotación equitativa de agua y del uso eficiente de la misma. Estas apreciaciones se plantean sin dejar de reconocer que ni el PROFODUA ni el proyecto en general pueden resolver en el corto plazo la totalidad de

91 Información proporcionada por el Jefe del PROFODUA en Chivay.

Page 116: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

116

problemas de dotación y distribución del agua. Se requeriría una suerte de “Reforma del agua” para establecer una base más equitativa a partir de la cual formalizar derechos de uso. No obstante, esta condición lo que hace es resaltar aún más la necesidad de que el otorgamiento de licencias se haga de la mano con acciones orientadas a mejorar la dotación y distribución del agua. c) Licencias como documentos dinámicos Otra recomendación para la intervención del PROFODUA tiene que ver con la utilidad que tendría hacer de las Licencias un documento más dinámico. La propuesta es que éstas puedan ser revisadas cada cierto tiempo (se requerirían criterios técnicos para definir la periodicidad de la revisión), con el fin de que puedan acompañar cambios estructurales en la tecnología o la vocación productiva de una zona, entre otros cambios importantes que requerirían una revisión de las dotaciones inicialmente asignadas. Finalmente, es necesario considerar la duración de la intervención del componente. Considerando que en la zona el ratio actual de efectividad es de 70%92, y que es urgente mejorar la base a partir de la cual se formalizarán las dotaciones de agua actualmente establecidas, se recomienda prever el mayor tiempo posible de implementación del referido componente, para poder implementar acciones en relación a los diferentes puntos críticos mencionados sobre el otorgamiento de licencias. 3.8 Tarifas de agua La legislación plantea para la definición de tarifas la necesidad de considerar la cantidad de agua que corresponde a cada predio por año. Sin embargo, plantea también la consideración de los requerimientos presupuestales de cada Comisión. Ante la dificultad de las estimaciones técnicas asociadas a la estimación de los volúmenes correspondientes a cada predio, en la práctica predomina el criterio presupuestal para la definición de las tarifas. Así, actualmente las tarifas se establecen según los requerimientos presupuestales de cada Comisión, en función al área que se riega, y se diferencian principalmente por el tipo de agua al cual acceden los usuarios, como se aprecia en el Cuadro No. 07.

Cuadro No. 07: Tarifas según tipo de agua al que se accede

Tipo de agua al que se accede

Tarifa (S/. por año por ha.)

Regulada S/. 35.0 - S/. 40.0 No Regulada S/. 7.5 - S/. 13.5

92 De 1,000 predios que se visitan, se logra otorgar licencias a 700, por falta de cumplimiento de requisitos en los 300 restantes (Información proporcionada por el PROFODUA-Chivay).

Page 117: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

117

Combinada S/. 16.5 - S/. 26.0

Esto significa que, así definidas, las tarifas no hacen alusión a la eficiencia con que se riega una hectárea, es decir, a la cantidad de agua que se emplea en una ha., sino solamente a la extensión de terreno que se riega. Resulta entonces necesario armonizar los parámetros para el establecimiento de las tarifas, con aquellos utilizados por las Comisiones para la distribución de agua, con los que usa el PROFODUA para el otorgamiento de Licencias, y con los parámetros de control de la eficiencia en el riego. En segundo lugar, en relación a los requerimientos presupuestales de las Comisiones, es importante que las tarifas permitan también generar los ingresos suficientes para sostener un equipo humano calificado, tanto a nivel de las Comisiones como a nivel de la Junta. Los avances logrados en cuanto a una mejor recaudación de tarifas93 deberán ir de la mano con el desarrollo de instrumentos que permitan una definición más adecuada de las mismas. 3.9 Coherencia de la intervención del proyecto con el objetivo de contribuir con las capacidades de producción para la exportación, y con la mejora de la rentabilidad

Siendo uno de los fines del proyecto el contribuir con que la producción de la zona pueda orientarse al mercado externo, es muy importante que el proyecto apoye en la identificación de las oportunidades de negocios alrededor de las cuales se deberán articular no solo esfuerzos para la mejora del riego, sino para la mejora de la producción en sí y la comercialización. Algunas ideas de negocios sobre las que actualmente habría expectativa en este sentido son la producción de alcachofa94; la producción orgánica de maíz cabanita, orégano y otras hierbas aromáticas (anís, comino, menta); y la producción de cochinilla. Por el lado de los negocios no agropecuarios, la artesanía y las actividades asociadas al turismo serían las más prometedoras (el turismo además daría la pauta para la priorización de productos como alpacas, truchas, hortalizas, granos y cereales nativos, y derivados lácteos, como ejes de la oferta gastronómica turística). Una vez identificados los productos más prometedores en su orientación a mercados externos, será necesario complementar el apoyo relacionado al riego tecnificado con el fortalecimiento o conformación de cadenas para articularse a proveedores de insumos; equipos; infraestructura; servicios de capacitación, asistencia técnica e investigación adaptativa; crédito; empresas/brockers que

93 De manera consistente con el hecho de que la mayor valoración del recurso se da ahí donde éste es más escaso, las Comisiones de la margen izquierda presentan una eficiencia de cobro menor que aquellas de la margen derecha. 94 No obstante, las investigaciones adaptativas realizadas por Desco para validar el potencial de la alcachofa en el valle indicarían que no es un cultivo viable, principalmente porque el clima permite la producción solo en ciertas épocas del año (mientras la demanda del mercado es permanente), además de la dispersión de las parcelas y el requerimiento de infraestructura de acopio que permita manejar la alta perecibilidad del producto.

Page 118: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

118

colocan los productos; certificadoras; etc. Las cadenas serán a su vez el referente para la conformación de las organizaciones de usuarios que inviertan en el riego tecnificado. El enfoque de cadenas deberá ser igualmente importante para promover la mejora de rentabilidad de productos orientados al mercado interno, ya que limitar el apoyo a aquellos destinados a la exportación resultaría excluyente, por ser ésta una opción que no podrá ser viable para la totalidad de productores en la zona. 3.10 Incorporación de las zonas altas como ámbito de intervención del proyecto

El uso de agua de riego para los pastizales que sustentan la actividad pecuaria (vacunos, ovinos, alpacas) y la evidencia del pago de tarifas por la misma95 habilitaría las zonas altas (Callali, Sibayo, etc.) como sujetos de la intervención del proyecto. A esto se suma el potencial de la producción de la zona como oferta exportadora, especialmente de derivados de las alpacas (fibra, carne, curtiembre, etc.), y el alto grado de especialización alcanzado en la misma.

95 Declaraciones del Gerente Técnico de la Junta de Usuarios.

Page 119: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

119

ANEXO A.2: Evaluación Social - Mantaro

Índice

Capítulo Contenido PáginaI Introducción 118II Desarrollo Social 120

2.1 Etnia 1202.2 Edad y Juventud 1222.3 Migración 1222.4 Género 1232.5 Educación 1232.6 Salud 1242.7 Dotación de recursos y seguridad jurídica 1242.8 Ingresos, Producción y Articulación al mercado 1252.9 Acceso al Mercado Laboral 134III Instituciones y Organizaciones 1343.1 Instituciones sociales 134

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa 1343.1.2 Las Comunidades Campesinas (CC) 1353.1.3 La organización para el riego 1363.1.4 Otras organizaciones económico productivas 1403.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado

141

3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación con los beneficiarios

142

3.3 Barreras y Oportunidades para un acceso equitativo de los beneficiarios

145

IV Problemática relacionada a la intervención del Proyecto 1464.1 Las múltiples demandas por el recurso hídrico 146

4.2 Importancia del aspecto medioambiental y coherencia con el objetivo de mejora de la oferta exportable del valle

147

4.3 Coexistencia de usuarios comuneros y no comuneros 1484.4 Sobre la naturaleza del problema de escasez de agua 1494.5 Sobre la infraestructura de riego 149

4.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementación de sistemas de riego tecnificado

149

4.7 Tarifas de agua 150

Page 120: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

120

I. Introducción Habiendo sido desarrollados la Evaluación Social y el Plan de Acción para el Valle del Colca, en el presente documento se abordan las particularidades de la Evaluación Social del Valle del Mantaro. Conviene entonces hacer un resumen de los elementos ya planteados en la Evaluación Social del Colca que son comunes al Valle del Mantaro, y de aquellos que sí presentan diferencias importantes. En primer lugar, el Análisis general del marco jurídico e institucional aplicable a la población objetivo (Capítulo I de la Evaluación del Colca) es común. En efecto, si bien en el Valle del Mantaro la presencia de poblaciones indígenas es distinta del caso del Colca, las observaciones enfatizadas sobre una Legislación de aguas que en general resulta rígida, además de sesgada hacia la forma de operación de grandes unidades empresariales de costa, y una Legislación de tierras que perjudica a los comuneros de sierra al no permitir la titulación individual de sus predios, son válidas para el caso del Mantaro. La condición de ámbito de sierra y la presencia de comunidades campesinas son el nexo común entre ambos casos. En relación al Análisis de la problemática de la zona, como parte del tema de Desarrollo Social se presentarán datos sobre aspectos de Etnia; Edad y Juventud; Migración; Género; Educación; Salud; Dotación de recursos y Seguridad Jurídica; Ingresos, Producción y Articulación al mercado; y, Acceso al mercado laboral. Las características particulares del Valle del Mantaro que marcarán el análisis de estos aspectos sociales son: a) Una identidad cultural y social, aunque con un origen étnico diferente; y, b) Una importante articulación de productos agropecuarios a mercados regionales, nacionales y para la exportación; una intensa dinámica de actividades no agropecuarias (artesanías, comercio, turismo); y, un mercado laboral relativamente desarrollado. En cuanto al tema Organizacional, se presentará información sobre instituciones sociales como: i) La familia; ii) La comunidad campesina (que tiene un arraigo y una lógica de operación distintos); iii) La organización para el riego (que presenta una problemática particular, bastante caótica, con implicancias en varios aspectos de la distribución y gestión del recurso); y, iv) Organizaciones económico-productivas (que evidencian la diversificación de las actividades generadoras de ingresos). Seguidamente se señalan aspectos tradicionales relacionados al riego que deberán ser considerados para evitar que se constituyan en barreras para los beneficiarios. Luego de ello se refieren las principales entidades, públicas y privadas, que operan en la zona, vinculadas a la temática de riego y al desarrollo en general. Al igual que en el caso del Colca, después del análisis sobre temas relacionados al desarrollo social e institucional, se enfatizan aspectos directamente vinculados a la propuesta de intervención del proyecto (basados en la identificación de efectos positivos y negativos del mismo), que en el caso del Mantaro giran alrededor de tres temas principalmente. Por un lado, el hecho de que el ámbito de intervención esté muy próximo a dos centros urbanos importantes (la ciudad de Huancayo, capital de la provincia de Huancayo y del departamento de Junín; y Lima, capital del país), y la consecuente demanda del recurso hídrico para el consumo de la población,

Page 121: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

121

además de las demandas distintas de usos agropecuarios, como la generación de energía y la industria. En segundo lugar, está la proximidad de instalaciones mineras en diferentes puntos de los ríos que irrigan el valle, lo cual ha determinado un serio problema de contaminación del recurso hídrico. En tercer lugar, está el hecho de que si bien la organización comunal es importante en el valle (con más fuerza en las partes altas que en el piso de valle), no todos los usuarios son comuneros, de manera que será necesario considerar los diferentes parámetros organizacionales y culturales (“usos y costumbres”) de estos dos tipos de usuarios para la implementación del proyecto. Además de estos tres temas centrales, se identifican aspectos relacionados a la intervención del proyecto que son comunes al caso del Colca. Entre los principales se tiene: i) La demanda de transparencia y empoderamiento por parte de los usuarios, y con ello la necesidad de definir criterios objetivos para la selección de las Comisiones y usuarios a beneficiar directamente; ii) Todo el tema relacionado al Componente D, empezando por la problemática que impide la titulación individual, los efectos negativos que se podrían esperar del otorgamiento de licencias a nivel de Comunidades Campesinas, y los potenciales costos de legitimar a través de las licencias dotaciones desiguales y usos ineficientes del agua; y, iii) La responsabilidad del proyecto de asegurar coherencia con el enfoque de mejora de la oferta exportadora en la zona, que en el caso del Mantaro, además de la identificación de oportunidades de negocios y el apoyo a cadenas, tendrá que ver mucho con el tema de la contaminación del recurso hídrico y los estándares de inocuidad de los productos dedicados a mercados externos. A esto se suma la necesidad de mejorar la oferta para mercados internos también, recordando que limitar las acciones a la oferta exportadora es excluyente, pues deben considerarse las distintas opciones para los distintos tipos de productores en el valle. Asimismo, es importante señalar que los usuarios del Valle del Mantaro también manifestaron su demanda por mayores recursos por parte del proyecto, para los componentes de riego tecnificado e infraestructura de riego. Para terminar, luego de analizada la problemática del valle (social, institucional y aquella derivada de los efectos positivos y negativos del proyecto), se plantean propuestas para la estrategia de intervención del proyecto, en términos de: i) Lineamientos claves para la implementación de cada componente; ii) Criterios para la identificación de los beneficiarios; iii) Actores clave en la zona; y, iv) Estrategia de participación y Arreglos institucionales para la implementación de dicha estrategia.

Page 122: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

122

II. Desarrollo Social El desarrollo de las secciones de esta parte del documento se basa en una definición de la población objetivo que hace énfasis en las provincias de Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo del Valle del Mantaro, principalmente en zonas del piso de valle. 2.1 Etnia

Existen opiniones divergentes sobre la identidad étnica actual del valle, aunque una de las visiones predominantes es la que refiere la identificación con la categoría de “mestizo”. Históricamente se sabe de la importancia de la etnia Wanka, que se habría caracterizado por una independencia política y económica, la cual habría sido la base de la fuerte resistencia que opusieron a la dominación Inca. El poderío económico de los Wankas, que se traducía en un significativo nivel de riqueza, se habría basado en una boyante producción agropecuaria e importantes intercambios comerciales con otras culturas96. Ante la resistencia opuesta por los Wankas al dominio Inca, éstos necesitaron implementar un conjunto de estrategias para afianzar la conquista de este espacio. Entre ellas, el apoyo en los Yauyos (tradicionales enemigos de los Wankas) como mitimaes. Asimismo, se produjo el desplazamiento forzado (“deportaciones”) de un gran número de pobladores nativos, y la llegada de mitimaes provenientes de zonas como Huarochirí, Chimú, Cajamarca, Quero (Cusco) y Quito97.

Así, según Salas (2002), la “nación Wanka” era en realidad –por lo menos luego de la dominación Inca- la expresión de un conjunto de diversas etnias provenientes de diferentes partes del Tahuantinsuyo. Los desplazamientos producidos durante la época colonial y republicana habrían incrementado aún más esta diversidad étnica, como lo hacen los ahora los actuales procesos de migración hacia la costa y la llegada de población proveniente de Huancavelica, Pasco y Ayacucho. Otro factor importante en la definición de la identidad étnica de la zona tendría que ver con la difundida hipótesis de la alianza wanka con los conquistadores españoles, la misma que les habría permitido a éstos avanzar más fácilmente hacia el dominio del Cusco. Según esta hipótesis, por lo menos temporalmente los Wankas habrían gozado de privilegios que habrían configurado un contexto diferente del experimentado en otras zonas de la sierra durante la colonia, caracterizado principalmente por una menor difusión de las encomiendas y obrajes. Para autores como Arguedas (1956, 1957), esta alianza wanka-española sería uno de los factores clave para explicar un estatus diferente (superior) del poblador originario del valle, en

96 Ver al respecto Salas (2002) y Reynaga (2003). 97 Según Salas (2002), buena parte de las 5,000 personas que habitaban la ciudad de Siquillapampa o Siquillapucara (centro político de los Wankas) fue deportada a lugares como Chachapoyas, Ayacucho, Puno, Wankavilcas (Quito), y Copacabana (Bolivia). Mientras que la nobleza Wanka habría sido llevada, bajo el mando de nobles cuzqueños, a la nueva ciudad de Xauxatambo. Habrían sobrevivido a la invasión imperial los pueblos de Patancoto, Conocoto, Chuctolona, Cocahuasi y Huancayo. Mientras que los Chupacos, originales del Valle del Cunas, habrían huido hacia el Huallaga. Por su parte, Reynaga (2003) enfatiza la presencia de mitimaes de Huarochirí y el desplazamiento de Wankas hacia Ancash también.

Page 123: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

123

términos económicos y sociales98. Este estatus diferente sería producto de una menor incidencia de procesos como la expropiación de tierras de indígenas por los encomenderos, o el establecimiento de relaciones de yanaconaje y servidumbre. En la lógica de Arguedas, este conjunto de factores habría determinado la transformación de la población indígena del valle en mestizos, sin desarraigarlos ni destruir sus rasgos particulares. Esta percepción tendría detrás la idea de que el mestizaje era el mejor medio para la inclusión social de los indígenas99.

Una percepción alternativa enfatizaría el carácter mestizo de la zona en asociación al importante nivel de articulación a mercados, como resultado de un temprano desarrollo comercial y productivo caracterizado por un rol protagónico de las comunidades en la conducción de la actividad agrícola en el piso del valle, así como por los encadenamientos generados por la actividad minera en áreas relativamente cercanas al valle100, y el importante desarrollo vial en la zona. Esta misma articulación a los mercados habría generado una tendencia hacia la producción individual, especialmente en el piso de valle; mientras que la tradición comunal se habría arraigado más en las partes altas, donde también se produce en la época de la Reforma Agraria la expropiación de las haciendas ganaderas que se convertirían en SAIS, algunas de las cuales existen actualmente101.

Sin embargo, para autores como Plasencia (2007), la idea de mestizaje asociada al predomino de la pequeña propiedad no permitiría visualizar procesos de desigualdades, exclusión y discriminación que obstaculizan un verdadero desarrollo identitario de las poblaciones originarias del valle. En este sentido, para el autor, el real origen del mestizaje en la sierra central estaría en el mercado interno regional, el cual habría configurado rasgos homogéneos como el quechua wanka, su folklore, vestimenta, etc.

2.2 Edad y Juventud

98 Ver Plasencia (2007) y Salas (2004) para una revisión sobre los escritos de Arguedas. Según Salas (2004), además de la alianza con los españoles, otros factores que, en la perspectiva de Arguedas, habrían determinado este estatus superior del “indio del Mantaro” habrían sido un escaso asentamiento de la población española en un primer momento (por la ausencia de minas y la carencia de madera), la presencia de encomenderos “absentistas”, y un segundo momento de asentamiento de españoles pero de condición socioeconómica “modesta”. 99 Para Salas (2004), la lógica de Arguedas más exactamente implicaba que la “desindigenización” era la mejor condición para la inclusión social de los indígenas. 100 Al respecto, Plasencia (2007) también enfatiza diferencias de esta zona respecto del resto de la sierra en la época colonial, tales como la existencia de haciendas ganaderas en las partes altas, mientras que la actividad agrícola en el piso de valle (las tierras más ricas) era controlada por los ayllus wankas, situación que en el resto de la sierra ocurría de manera inversa. En la época republicana lo que se habría producido es un proceso de “individualización productiva” o “segmentación” como resultado de la presión de arrendatarios y de la población local por nuevas tierras para la producción agrícola, el cual se habría afianzado con la “asalarización en los centros mineros”. 101 Reynaga (2003: 5) refiere el tema de la expropiación de las haciendas y conformación de SAIS, señalando que las SAIS que siguen desarrollando actividades en la zona son las de Tupac Amaru y Pachacutec.

Page 124: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

124

Al 2001 se tenía una población estimada de 718,778 habitantes en las provincias de Huancayo (68%), Jauja (15%), Concepción (9%) y Chupaca (8%), de los cuales 48% eran varones y 52% mujeres. Según estimaciones al 2002, 74% de esta población es urbana y 26% rural. El promedio de miembros por familia a nivel departamental sería de 4.4102.

Como proxy del grupo etáreo predominante en el valle se tiene que la edad promedio de un jefe de hogar es de 62 años103. Al igual que en el caso del Colca, en el Valle del Mantaro los jóvenes adultos son los que presentan mayor tendencia a la migración104, lo cual evidencia la importancia de generar mayores oportunidades de ingresos y empleo locales para este segmento de la población, que precisamente es el que detenta el mayor nivel de capital humano en términos de educación (como se detalla más adelante en el documento). 2.3 Migración Como en muchas zonas de la sierra, el Valle del Mantaro presenta importantes flujos de emigración hacia la costa, siendo el destino principal de esta población la capital del país. Sin embargo, su importante dinamismo ha hecho del valle y de ciudades como Huancayo en particular, el destino de numerosos inmigrantes de zonas pobres de los departamentos de Huancavelica, Pasco y Ayacucho. Así para el periodo 1988-1993, mientras salieron del departamento de Junín 127,273 personas; entraron 67,880, de las cuales 27% provino de Huancavelica, 15% de Pasco y 4% de Ayacucho. Paradójicamente, serían los migrantes de Huancavelica y Ayacucho los que estarían reviviendo de alguna manera el uso del quechua en el valle105.

Como en muchas zonas de la sierra, los migrantes que salen del valle constituyen una fuerte significativa de ingresos que son invertidos en éste. Al respecto, Trivelli et al (2006: 24) indican que el 49% de los hogares encuestados en su estudio manifestaron que algún miembro de la familia nuclear o del hogar habría migrado fuera del distrito donde se ubica el hogar, siendo la remesa anual promedio que recibe un hogar del valle de US$ 280. Como se señaló en la sección precedente, el sector de la población que migra con mayor probabilidad son los jóvenes.

2.4 Género

102 Reynaga (2003: 27-28, 30). Sobre el número de miembros del hogar, Trivelli et al (2006: 15) encuentran para los hogares que encuestaron en el valle que éste es de 4, 5 y 6 en los hogares “acomodados”, “vulnerables” y “pobres extremos”, respectivamente (esta clasificación se detalla en la sección de Ingresos, producción y articulación al mercado). 103 IEP et al (2006: 95). 104 Trivelli et al (2006: 24) indican que los jóvenes y quienes poseen mayores niveles de educación son los miembros del hogar que migran. 105 Reynaga (2003: 29). En relación al tema del quechua, en varias entrevistas a usuarios del valle se hizo referencia a que la gente proveniente de los departamentos mencionados solía hablar más quechua.

Page 125: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

125

Las brechas educacionales entre varones y mujeres, en términos de analfabetismo y años de educación alcanzados (ver sección Educación más adelante), dan cuenta de procesos de exclusión por género a nivel departamental, que se expresarían en los ámbitos familiar, productivo y social (comunidades y gobierno local). En cuanto a la participación de las mujeres en las organizaciones de riego se tiene que, de acuerdo a estimaciones basadas en la reciente renovación de Juntas Directivas, el 20.3% de directivos son mujeres (29 de 143), y ninguna de ellas preside una Comisión de Regantes. En las entrevistas realizadas, se contó con una participación muy baja de usuarias, aunque en el Taller de Consulta realizado en Chupaca sí hubo una mayor participación de éstas. La recomendación para el proyecto de promover un enfoque de equidad de género es la misma que en el caso del Colca, precisando el importante capital social que existe en el Valle del Mantaro en términos de organizaciones de mujeres rurales, el cual ha sido promovido por las mismas mujeres, con el apoyo de un conjunto de organismos de desarrollo presentes en la zona, entre los que destacan Separ, Ceprom, entre otros106.

2.5 Educación A nivel departamental, el grado de analfabetismo habría descendido de manera importante, siendo que al 2005 se esperaba un 8.3% de analfabetos, de los cuales el 21% serían varones, y 79% mujeres. En cuanto al número de años promedio de educación alcanzados, el indicador a nivel departamental para el 2000 era de 6.9. En el caso de los varones el indicador sube a 7.8, mientras que en el caso de las mujeres desciende a 6107, refrendando la brecha de género referida en cuanto al analfabetismo y evidenciando la mayor vulnerabilidad de éstas. Como señalan Trivelli et al (2006: 15, 38) esta situación presentaría diferencias entre los hogares del valle, con un rango de años de educación del jefe de hogar de 7 a 10, dependiendo de la pobreza relativa de dichos hogares. Otra diferencia importante se presenta entre grupos etáreos. De acuerdo a estos autores, los jóvenes son los que presentan mayores logros educativos, pues el 85% de los que tienen entre 20 y 30 años tienen secundaria completa o educación superior; mientras que entre los mayores de 65 años, solo el 25% habría logrado este nivel educativo. Más allá de estas diferencias, el bajo umbral educativo alcanzado por quienes desempeñan el rol de jefes de hogar (que tienen en promedio 62 años), en el mejor de los casos de secundaria completa, sería determinante en el tipo de capital humano disponible en la zona, y sus implicancias para emprendimientos empresariales agropecuarios y no agropecuarios, así como para su acceso al mercado laboral.

2.6 Salud

106 Ver Cuadro No. 02. 107 Reynaga (2003: 31-32)

Page 126: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

126

Al 2002, la tasa de mortalidad infantil a nivel del departamento de Junín era de 43 por mil; mientras que los niveles de desnutrición en niños menores de 5 años eran de 31.2% de desnutrición crónica, 1.8% de desnutrición aguda, y, 10% de desnutrición global108.

2.7 Dotación de recursos y seguridad jurídica Los principales recursos productivos de los usuarios del valle son las parcelas de cultivo y el agua de riego109, por lo que en esta sección se analiza su dotación y la seguridad jurídica que respalda la propiedad de la tierra y los derechos de uso de agua. En cuanto a la tenencia de la tierra, un primer aspecto importante a considerar es el proceso de desarrollo histórico de la zona, algunos de cuyos aspectos más relevantes fueron detallados previamente en la sección de Etnia. Así, para autores como Trivelli et al (2006: 8), la ausencia de haciendas desde la época colonial habría determinado la individualización (y atomización) del uso y la propiedad de la tierra desde tempranas épocas110, proceso que incluso habría marcado el desarrollo de las Comunidades Campesinas en el piso de valle. Para los referidos autores –que hacen referencia fundamentalmente al piso de valle- esta atomización de la propiedad, sumada a la importante variedad climática y ecológica del valle, determinarían más generalmente la imposibilidad de la consolidación de la gran propiedad. De acuerdo a sus estimaciones, el área de tierra propia en esta zona presenta un rango de entre 1.58 a 6.53 has, dependiendo de la pobreza relativa de los hogares111. Al respecto, Reynaga (2003: 39) señala que la pequeña propiedad de minifundios sería principalmente característica de provincias del valle como Chupaca, Huancayo y Concepción. En consecuencia, el Valle del Mantaro presentaría el típico contexto de sierra y en particular de valles interandinos, cual es la existencia de Comunidades Campesinas que formalmente figuran como propietarias de la totalidad de predios, aunque en la realidad la mayoría de éstos (principalmente los de riego) son de propiedad y manejo individual, mientras que una pequeña parte de predios (principalmente de secano, aunque en el Valle del Mantaro también de riego) pertenecen propiamente a las Comunidades.

108 Ibid, p. 26. 109 Sobre la composición del portafolio de activos físicos en el valle, Trivelli et al (2006: 7, 15) señalan que destacan la tenencia de tierras para la producción, la vivienda y los bienes semidurables. La mediana del valor del patrimonio total de los hogares del valle estaría en un rango de entre US$ 2,528 en los hogares de mayor pobreza, y US$ 12,899 en los hogares de mejor situación socioeconómica. 110 Los referidos autores señalan que los productores encuestados en su estudio indicaron que iniciaron su actividad independiente con 1.6 has., que en 33% de los casos habían sido conseguidas por herencia, 26% las obtuvo prestadas de sus padres, y 24% las alquiló o trabajó al partir con otra persona. 111 Trivelli et al (2006: 15). En la clasificación de hogares definida por estos actores (que se detalla en la siguiente sección), los hogares “pobres extremos” detentan tierras propias en menor cantidad (1.58 has.), seguidos de los hogares “vulnerables” con 2.03 has. propias, mientras que los “acomodados” tienen hasta 6.53 has. propias. Sobre la tenencia de tierras en la parte alta del valle, según Escobal (2002:9), 67% de productores posee 5 o más parcelas, cuyo tamaño promedio es de 6 has. y solo un tercio de los terrenos se encontraría irrigado.

Page 127: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

127

Este contexto es a su vez crítico para entender el problema de la precariedad de la seguridad jurídica de las parcelas en el Valle del Mantaro, de manera similar a la problemática descrita para el Colca. Según información del PROFODUA-Mantaro, en el valle propiamente existirían 62,785 predios catastrados por el PETT Junín (correspondiente a solo una parte de las Comisiones del valle), que abarcan un área bajo riego de 13,208 has112. En consecuencia, solo el 45% de la zona agrícola del valle estaría catastrada. Peor aún, no todos los predios catastrados habrían sido titulados por el PETT113, y aquellos que sí han sido titulados presentarían en muchos casos problemas de linderos o de la existencia de más de un propietario114.

Resulta crucial, entonces articular esfuerzos para atacar el cuello de botella que representan las barreras para la titulación individual, lo cual estaría afectando a los productores en cuanto a su demanda de seguridad jurídica para el legado que hacen a sus descendientes, el acceso al crédito y la seguridad de las inversiones e innovaciones que desearían hacer en sus parcelas. Todo esto limita a su vez un mayor desarrollo del mercado de tierras que actualmente presentaría una interesante dinámica, por lo menos en cuanto al alquiler de tierras115.

Por su parte, el 100% de usuarios carecería de un documento formal que respalde sus derechos de uso de agua116. Al igual que en el caso del Colca, en el Mantaro se retroalimenta la problemática de la titulación de predios individuales, con aquella que impide el otorgamiento de Licencias a usuarios individuales. Como en el primer caso, en éste se recomienda no proceder con la entrega de Licencias a nivel de Comunidades Campesinas, para evitar el conjunto de efectos negativos potenciales identificados en el análisis del Colca. 2.8 Ingresos, Producción y Articulación al mercado En comparación con el perfil de la población objetivo descrito para el Valle del Colca, el beneficiario promedio del Valle del Mantaro presentaría una situación relativamente mejor, aunque sin dejar de presentar las típicas características y problemas estructurales de un pequeño productor de sierra. Al respecto, Trivelli et al (2006: 12-15) plantean una interesante tipología que permite apreciar diferencias incluso al interior de la población en situación de pobreza y pobreza extrema. Estos autores definen tres categorías,

112 Profodua-Mantaro (2006: 5-6, 12). Algunas de las Comisiones en las que se ha catastrado predios serían: CIMIRM No.1, No. 2, No. 3, No. 4 y No. 5, Chupaca, Ahuac, Iscos, Chongos Bajo, Huamancaca Chico, Achamayo margen izquierda y derecha, Laive Ingahuasi y Sapallanga. 113 Al respecto, Reynaga (2003: 14-15) señala (en base a información del PETT a junio de 2003) que en la zona del Valle del Mantaro-San José de Quero había 34,630 predios individuales, que comprendían 7,538 ha., de los cuales 24,538 predios eran “registrables” (y abarcaban 5,339 has.). A esta misma fecha, en la zonas del Valle del Mantaro-San José de Quero y Tarma-Palca-Acobamba-San Pedro de Cajas-Huasahuasi, 17,385 títulos de propiedad PETT habrían sido entregados, estando pendientes de entrega 5,889. 114 Información proporcionada por el Profodua-Mantaro, y corroborada en entrevista a funcionarios del PETT Junín. 115 Trivelli et al (2006: 23). 116 Profodua-Mantaro (2006: 13).

Page 128: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

128

especialmente diseñadas para describir con mayor precisión el perfil de la población dedicada a la pequeña agricultura comercial117.

La primera categoría es la de “pobres extremos”, y está conformada por aquellos hogares que se encuentran por debajo de la línea de pobreza extrema definida por el INEI. Sobre la base de información al 2003, 29.6% de los hogares del valle pertenecen a esta categoría. Estos hogares se caracterizarían por poseer pocos activos productivos, y los pocos que poseen tienen poco valor de mercado. Aunque en ocasiones logran salir de la pobreza extrema, tienden a volver a ella. El ingreso total promedio (per capita al año) es de US$ 431, y 55% de éste es ingreso agropecuario. La segunda categoría es la de hogares “vulnerables”, que son aquellos cuyos ingresos están en un rango cuyo límite inferior es la línea de pobreza extrema, y el límite superior es la línea de pobreza más una cota superior de 35%118.40.1% de los hogares estaría en esta categoría. Se trataría de hogares que entran y salen de la pobreza no extrema, como producto de cambios negativos (shocks climáticos, problemas de salud, robos, etc.) o positivos (mejoras en precios, mayores ingresos no agropecuarios, nuevas oportunidades de empleo asalariado, etc.); pero siempre con altas probabilidades de regresar a este nivel de pobreza. El ingreso total promedio (per capita al año) es de US$ 753, y 48% de éste es ingreso agropecuario. La tercera categoría es la de hogares “acomodados” que son aquellos que están por encima de la línea de pobreza más el 35%. En esta categoría estarían ubicados 30.3% de los hogares del valle. Este grupo lograría enfrentar situaciones difíciles de mejor manera, a la vez que entornos positivos serían traducidos en mayores inversiones en sus agronegocios y otras actividades generadoras de ingresos. Este grupo se caracteriza por su estabilidad (se mantienen como “acomodados”), a diferencia de los dos anteriores. El ingreso total promedio (per capita al año) es de US$ 1,681, y 68% de éste es ingreso agropecuario. Como se puede apreciar, existe una distribución relativamente proporcional entre los tres grupos, aunque la existencia de éstos evidencia una importante heterogeneidad al interior del mismo valle119. También es de resaltar que la mayor pobreza de los hogares del primer grupo está asociada a una menor capacidad de generar ingresos no agropecuarios como estrategia para reducir los altos riesgos que implica esta actividad, especialmente para este segmento de tanta vulnerabilidad. En el otro extremo, los hogares “acomodados”

117 Los referidos autores (2006: 3) precisan que el segmento de la “pequeña agricultura comercial” es aquel que se encuentra entre las “empresas agropecuarias” y la “economía campesina”. El primer segmento empresarial estaría conformado por el 8% (de un total de 1.8 millones de unidades agropecuarias en el país) de unidades que poseen más de 20 has., y se caracterizaría además porque estas empresas tributan. El tercer segmento se caracterizaría por la producción para el autoconsumo y la diversificación de actividades para la generación de ingresos de subsistencia. En el medio, el segmento de pequeña agricultura comercial (PAC), estaría conformado por unidades que producen apoyándose principalmente en la mano de obra familiar, y se caracterizan por dedicar un parte importante de su producción hacia el mercado. Los productores del Valle del Mantaro ciertamente pertenecerían al segmento de PAC. 118 Este límite superior habría sido definido en base a un análisis de conglomerados entre los hogares por encima de la pobreza. 119 Trivelli et al (2006: 10).

Page 129: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

129

presentan una composición del ingreso fuertemente determinada por la actividad agropecuaria, pero es precisamente la mejor dotación de activos la que les permite invertir en ésta de manera más eficiente y especializada, y por tanto en actividades de mayor rentabilidad y mayor riesgo, pudiendo enfrentar éste de mejor manera. Más allá de estas diferencias, los autores resaltan que la situación promedio de todo el valle es relativamente mejor que otros ámbitos de sierra, lo cual se evidencia, por ejemplo, por un gasto promedio per capita de US$ 803 al año que supera a los US$ 580 del promedio de sierra rural120.

Los indicadores de acceso a servicios complementan la visión sobre las condiciones socioeconómicas en el valle. Trivelli et al (2006: 7) señalan al respecto que 86% de los hogares del valle encuestados en su estudio cuenta con servicios de agua potable y 96% con electricidad. Por su parte, Reynaga (2003: 30) señala, sobre la base de información del INEI al 2000, que a nivel departamental había 21.9% de hogares hacinados, 45.6% de hogares tenía agua potable dentro de la vivienda, 30.3 tenía servicio de desagüe, y 54.7% tenía alumbrado eléctrico. En cuanto a los recursos productivos, a nivel departamental habría 356,255 has. cultivables, y 1,190,674 has. de pastos naturales. Del total de tierras agrícolas, 41,935 has. (12%) tendrían riego; mientras que 314,890 has. (88%) serían de secano121. En el valle propiamente, habría unas 70,000 has. con aptitud agrícola, de las cuales 15,000 (21%) serían conducidas bajo riego122.

En el Cuadro No. 01 se presentan los principales cultivos del valle. Como se puede apreciar, los principales cultivos orientados al mercado son la papa, la cebada grano, el maíz amiláceo, el trigo, el choclo, y por su creciente importancia conviene mencionar también la alcachofa. Otros cultivos importantes en el valle son el haba (grano verde y grano seco), la zanahoria, la cebolla, el olluco y la maca. Los cultivos que habría experimentado un crecimiento importante en términos de área de cultivo son el choclo, haba verde, zanahoria, cebolla, olluco, cebada grano, maca y alcachofa. En todos los casos, el factor determinante de este crecimiento sería la demanda del mercado, el de Lima en la mayoría de cultivos, el de las cervecerías en el caso de la cebada, y la demanda externa en el caso de la alcachofa y la maca. En cuanto a mejora de rendimientos, destacan el choclo y la papa123.

Cuadro No. 01: Principales cultivos en el Valle del Mantaro

Cultivo Superficie cosechada

(has) a/

Rendimientos (kg/has) a/

Valor bruto de la producción (miles de

nuevos soles a precios del

120 Ibid, pp. 13-14. 121 Reynaga (2003: 38). 122 DRA Junín (p. 3). Escobal (2002: 8) señala que el número de has. cultivables en el valle sería de alrededor de 200,000. 123 Reynaga (2003: 42).

Page 130: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

130

94) a/ Papa 22,526 14,385 130,739Cebada grano 16,822 1,493 9,924Maíz amiláceo

10,662 1,507 11,521

Trigo 10,461 1,532 7,944Choclo 8,408 10,946 38,406Alcachofa 221 18,285 1,723Elaboración: propia Fuente: Reynaga (2003) a/ Datos al 2001, a nivel del departamento de Junín

En cuanto a la producción de papa, es importante destacar que existe básicamente dos tipos de productores: aquellos dedicados a la producción de papa consumo (variedades como perricholi, revolución, tomasa, canchán, mariva, yungay, etc.), y aquellos que en los últimos años han reorientado su producción a una variedad de papa demandada por la agroindustria, que es la papa capiro, utilizada principalmente para la producción de chips. Los primeros venden principalmente a acopiadores locales, mayoristas regionales y en el mercado mayorista de Lima. Mientras que los productores de papa capiro venden principalmente a la agroindustria, algunos de ellos en esquemas de agricultura de contrato cuyos resultados han sido variados, como se detalla más adelante. Por sus características de requerimientos de mayor calidad pero también de mayor retribución en precios124 y mejor rentabilidad, mercados como el de la papa capiro suelen calificarse como “mercados dinámicos”. A su vez, este tipo de productos implica mayores riesgos125, y demanda una tecnología de producción, cosecha y comercialización más compleja, y consecuentemente mayor inversión. Por tanto, solo una minoría de productores (aquellos que detentan mayores recursos y que tienen mejor acceso a servicios de asistencia técnica y capacitación, y al crédito) puede dedicarse a la producción de papa capiro. En general, el grado de articulación de productores del valle a mercados dinámicos aún sería muy bajo. Trivelli et al (2006: 10) encuentran para la muestra de productores que encuestaron que menos del 15% de la producción de éstos se dedica a la agroexportación o la agroindustria. Este limitado acceso a formas de articulación más ventajosas que las que ofrece el mercado abierto, se debería principalmente al bajo desarrollo tanto del mercado de servicios para la innovación (capacitación, asistencia técnica e investigación

124 Trivelli et al (2006: 37) señalan que la papa capiro tiene un precio de US$ 0.9 por kg., mientras que la papa que se produce mayoritariamente en el valle tiene un precio de US$ 0.3 por kg. 125 Trivelli et al (2006: 17, 24-25) identifican en el análisis de los impactos producidos por una sequía en el Valle del Mantaro en el 2004, que la producción de papa consumo (perricholi) resultó más segura que la papa capiro, lo cual se evidenciaba por el hecho de que los primeros productores habrían logrado mantener su situación socioeconómica luego de ese mal año, mientras que los segundos habrían empeorado en este contexto. Otros cultivos que habrían resultado más seguros serían el maíz amiláceo y los pastos; mientras que el choclo habría producido efectos similares a la papa capiro. La mayor seguridad de un cultivo estaría definida por la variabilidad de los resultados que genera en términos de rendimientos e ingresos. Así por ejemplo, la varianza de los ingresos netos por ha. de la papa capiro sería más del doble de la varianza del resto de cultivos del portafolio típico del valle.

Page 131: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

131

adaptativa), como del mercado de servicios financieros rurales (crédito, ahorros, seguros). Sobre la problemática del mercado de servicios para la innovación destacan, por el lado de la demanda, dificultades para la organización de productores con el fin de articularse a oferentes de servicios para la mejora de aspectos productivos, de transformación y/o comercialización126. Por el lado de la oferta, se tiene la poca disponibilidad de oferentes (personas naturales o entidades) especializados en este tipo de servicios (especialmente los relacionados a la identificación de mejores mercados y la articulación a éstos); los altos costos de identificación de clientes y de asegurar el pago de los servicios (por la débil cultura de pago por éstos); y los costos asociados al logro de una escala suficiente que haga rentable la atención de la demanda (pues ésta está dispersa y desorganizada). En cuanto al mercado de servicios financieros rurales, su limitado desarrollo se debería también a problemas de demanda y oferta127. En el caso del crédito, aunque potencialmente la demanda por éste sería importante, la percepción sobre el alto riesgo que implica, y los elevados costos de transacción para gestionarlo impedirían que dicha demanda se haga efectiva. En relación a la oferta, a pesar de la creciente participación de entidades microfinancieras en la zona, la mayor parte de créditos estaría orientada al financiamiento de actividades no agropecuarias por los menores riesgos asociados a éstas. El tema de seguros resulta también crucial por la alta heterogeneidad del clima y las condiciones ecológicas en el Valle del Mantaro. Al respecto, Reynaga (2003: 7, 93) señala que, según información del SENAMHI, la precipitación de lluvias y la temperatura máxima y mínima anual varían cada año en el valle; y se presentan con alta incidencia fenómenos naturales como El Niño, friajes, sequías y huaycos. Por su parte, Trivelli et al (2006: 6, 19) señalan que estas características se expresan en la existencia de diferentes microclimas en cortas distancias y estaciones muy marcadas a lo largo del año. Como consecuencia de ello se tendrían frecuentes shocks climáticos. Al respecto, estos autores encontraron que, de los hogares que encuestaron, 22% en el 2003 y 32% en el 2004 señalaron haber tenido problemas como heladas y retrasos de lluvias, entre otros; de manera que un “año normal” en el valle no está exento de este tipo de problemas climatológicos. La variabilidad de la zona determina que los impactos de los shocks son diferenciados pero muy significativos. En su análisis de los efectos de la sequía producida en el valle entre el 2003 y el 2004, los referidos autores encontraron que el departamento de Junín fue el segundo con mayores pérdidas por dicha sequía, siendo los productos más afectados la papa y el maíz. Los ingresos agropecuarios de la muestra de

126 En relación a esto, Trivelli et al (2006: 10, 16) señalan que en la muestra encuestada en su estudio, solo 19% de productores contrata asistencia técnica, aunque este nivel sería superior al promedio nacional que indica que menos del 10% de productores accede a dicha asistencia técnica. 127 Sobre el mercado crediticio, Trivelli et al (2006: 10-11) encuentran para los productores encuestados en su estudio, que 35% de hogares tiene algún tipo de crédito, de los cuales 22% tiene crédito formal. El monto promedio de crédito formal sería de US$ 1,738; el de crédito semiformal, US$ 1,317; y, el de crédito informal, US$ 354.

Page 132: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

132

productores del valle se habían reducido en 25% (2004 vs 2003), efecto negativo que en el caso de los hogares más pobres se tradujo en una reducción de sus niveles de consumo128. A estos shocks de tipo climático (que afectan a todos los productores) se sumarían shocks que afectan a cada hogar de manera diferenciada (“shocks idiosincráticos”), como robos o la enfermedad o fallecimiento de alguno de sus miembros129. En consecuencia, estos autores resaltan que la ausencia de sistemas formales de seguros que protejan a los pobladores tanto de shocks climáticos y de mercado, como de shocks idiosincráticos, es lo que determina que éstos implementen una serie de estrategias para mitigar estos efectos que, dependiendo de la dotación de activos y capital social que disponen, pueden en el extremo llevarlos a decisiones drásticas como la reducción del gasto en alimentación y educación ante los menores ingresos (además de enfrentar la disminución de su patrimonio). Sin embargo, a pesar de este limitado acceso a mercados dinámicos y el bajo desarrollo de mercados clave complementarios como los descritos, existirían experiencias interesantes de agricultura de contrato. Dos ejemplos interesantes son las cadenas de papa capiro y alcachofas. En el caso de la papa capiro, en los últimos años se conformó en el valle una alianza integrada por tres organizaciones que agrupaban a casi 90 productores, la ONG Fovida (encargada de la asistencia técnica en temas productivos y de comercialización), la empresa Snacks A.L como compradora del producto y el Centro Internacional de la Papa (CIP) como socio colaborador de los pequeños productores. Algunos logros interesantes de esta alianza habrían sido la mejora de parámetros de calidad de la producción; la implementación de procesos de selección, clasificación y envasado; la articulación a otras empresas pequeñas y medianas para la venta de la producción que no alcanzara los estándares requeridos por el principal comprador; y el fortalecimiento de la cultura de pago (por parte de los productores) por servicios de capacitación y asistencia técnica (provistos por Fovida). En cuanto a los efectos negativos, esta experiencia de agricultura de contrato habría presentado los siguientes problemas: a) asimetría a favor de la empresa compradora (y eventualmente de la entidad que la articulaba a los pequeños productores), en el sentido de que, dependiendo de la escasez relativa del producto, la empresa modificaba arbitrariamente sus parámetros de control (más exigentes cuando había sobre oferta y más laxa cuando no), de manera que se cubría para tener la producción de mayor calidad, mientras que los productores podían quedar con producción sin vender, que, si no lograban colocar con las otras empresas identificadas, debían rematar en el mercado mayorista regional o a acopiadores locales; b) Incumplimiento de acuerdos que, por parte de la empresa, se refería a variaciones en volúmenes de compra, precios y condiciones de pago; y por parte de los productores se refería a volúmenes de venta; c) Percepción de los productores de que los servicios de capacitación y asistencia técnica no eran suficientemente

128 Los autores refieren que el 20% más pobre de la muestra redujo en 13% su gasto en alimentación y 14% su gasto en educación. 129 Sobre la incidencia de shocks idiosincráticos los referidos autores encontraron que 1 de cada 3 hogares del Valle del Mantaro sufre alguno de estos shocks, principalmente problemas de salud que se habrían presentado en más del 20% de los hogares.

Page 133: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

133

especializados para el desarrollo alcanzado por el producto y para las diferencias entre éstos. En el caso de la alcachofa130, boom agroexportador de los últimos años, el departamento de Junín sería el principal productor de la variedad criolla con espinas (73% del área total, mientras que en el 27% restante se cultiva la variedad green globe sin espinas). Al interior de éste, las cuatro provincias del valle son importantes zonas productoras, siendo Concepción (que concentraría el 74% del área total instalada en el departamento) la que presentaría características particularmente propicias para la producción de las variedades sin espinas (las demandadas por los mercados externos de EEUU y Europa), con cosechas en los meses de diciembre a febrero y julio a octubre, en que el mercado de EEUU está desabastecido, logrando alcanzar precios que pueden llegar hasta los US$ 36 por caja de 20 libras gracias a esta ventana de oportunidad. Las alcachofas con espinas se comercializan en fresco principalmente en la capital (mercado mayorista). Mientras que las alcachofas sin espinas se venden básicamente a la agroindustria que comercializa procesados congelados (“alcachofines”), principalmente a Europa (España). El rol del pequeño productor en esta compleja cadena, es el de la provisión a las empresas procesadoras que operan en la zona, que son las que se encargan de su exportación propiamente. Algunas de las empresas que habrían tenido o tienen importancia en el valle son Procesadora, Damper, Agroindustrias Backus, Nicolini Hnos131, Talsa y Agromantaro132. El principal esquema de articulación con estas empresas ha sido el de contratos, que, como en el caso de la papa capiro, presentan los típicos problemas de asimetría (a favor de las empresas), e incumplimiento de acuerdos tanto por parte de las empresas como de los pequeños productores. Adicionalmente, en el caso de la cadena de alcachofa, según la opinión de algunos productores vinculados a ésta, existirían comportamientos de colusión por parte de las empresas compradoras en la determinación de los precios de compra del producto133.

La participación de entidades públicas como la DRA-Junín, Incagro, Senasa e Inia, así como de entidades privadas de desarrollo como el PRA, Caritas, GCOD, Idea Perú, Cesem, entre otras, habría promovido mejoras (aunque muy limitadas todavía) en la cadena, así como la conformación de organizaciones de productores. Actualmente la más representativa de éstas sería la “Asociación de Productores de Hortalizas del Valle del Mantaro”134.

Otra actividad productiva en el valle de gran importancia es la pecuaria135,dentro de la que destaca el ganado vacuno de leche (predominan las razas

130 Ver al respecto el documento de la DRA-Junín (p. 1, 5, 7). 131 Según la DRA-Junín, el precio que estas empresas llegarían a pagar al productor del valle sería de US$ 0.3 por kg. 132 Estas dos últimas fueron mencionadas por usuarios de la Comisión CIMIRM No. 4. 133 Opinión recogida en el Taller de Consulta realizado en el Valle del Mantaro, para recoger opiniones sobre el Marco de Planificación de Pueblos Indígenas. 134 DRA Junín (p. 7). 135 Reynaga (2003: 42, 63, 67-68, 70, 75, 78, 82-86, 91-92). Según este autor, 60% de los pequeños y medianos productores presenta el nivel tecnológico “medio”, el cual se caracteriza por: propiedades de 3 a 20 ha.; hatos de 8 a 25 cabezas de ganado (Holstein y Brown Swiss); ganado mejorado gracias a procedimientos de inseminación artificial (aunque no generalizado); uso de pastos cultivados para la alimentación del

Page 134: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

134

Holstein, Brown Swiss y Criollos), que es manejado mayoritariamente con una tecnología media-baja, aunque el importante crecimiento de la producción (acompañado por el crecimiento de pastos cultivados), estaría generando una demanda por mejorar este nivel tecnológico. Casi toda la producción de leche se destinaría a la elaboración de queso fresco (80%) y otros derivados como yogurt, mantequilla y manjar blanco (20%), que son comercializados en un 37% en mercados regionales como La Oroya, Huancayo y Tarma, y en un 63% en el mercado de Lima. La comercialización de leche para su transformación se hace principalmente a través de “porongueros”, que son intermediarios informales que pagan precios bajos, algunos de los cuales adulteran el producto cuando lo venden a consumidores finales o a las pequeñas y medianas empresas de transformación. Son pocos los productores que logran vender directamente a estas empresas. El bajo grado de organización de los ganaderos del valle explicaría estos problemas en la producción y comercialización. Según Reynaga (2003), los pocos ganaderos que están organizados están agrupados en Fongal Centro y Sonagan, que son a su vez organizaciones débiles. Mayor impacto estarían teniendo las cadenas productivas de lácteos promovidas en el valle por parte del Minag, producto de las cuales ya se habrían constituido 5 empresas de ganaderos lecheros que han iniciado su proceso de consolidación. Otro esquema de articulación sobre el que habría una percepción positiva por parte de los usuarios entrevistados en el valle es el ingreso de la empresa Gloria en la zona, la misma que estaría acopiando leche respetando (por lo menos hasta ahora) los precios ofrecidos136.

Otras crianzas importantes son los porcinos y animales menores como el cuy y aves137. También es conveniente destacar la producción de truchas, ya que el departamento de Junín sería el primer productor a nivel nacional, y zona importante de procesamiento para su exportación138. Esta actividad viene creciendo por sus interesantes perspectivas de mercado, aunque la pequeña

ganado; manejo y control sanitario limitado; rendimientos de 4 a 8 litros por vaca por día; relativa organización de productores (la minoría en cadenas productivas o articulados a organizaciones como Fongal Centro y Sonagan); venta de leche a intermediarios (caso mayoritario) y a empresas artesanales para la producción de derivados (queso fresco, mantequilla, manjar blanco). Mientras que el 30% presenta un nivel tecnológico “bajo”, caracterizado por: propiedades pequeñas de 0.2 a 3 ha; hatos de 1 a 7 cabezas de ganado (criollo); falta de mejoramiento genético; (sobre) utilización de pastos naturales para la alimentación del ganado; inadecuado control sanitario; rendimientos de 2 a 3 litros por vaca por día; organización de productores a nivel comunal sin una adecuada gestión empresarial; poca asistencia técnica; derivados (queso fresco, mantequilla, manjar blanco) no estandarizados y de baja calidad. Los productores de nivel tecnológico bajo tendrían en realidad por principal vocación la actividad agrícola; mientras que los de nivel tecnológico medio sí se dedicarían principalmente a la ganadería. 136 Según los usuarios de la Comisión de Regantes Yacus No. 1, esta empresa estaría pagando entre S/. 0.9 y S/. 1.00 por litro, dependiendo del nivel de grasas. Los usuarios de la Comisión de Regantes CIMIRM No. 2 enfatizaron que la empresa paga al contado (en cheque), lo cual también es un incentivo para la venta de leche a ésta. 137 Reynaga (2003: 61). 138 Escobal (2002: 16). Al respecto, según Reynaga (2003: 21), en el 2001 la producción de truchas a nivel del departamento alcanzó los 208,122 kg, obtenidos en 35 piscigranjas, entre las que destacan la Piscifactoría “Los Andes”, el Centro Piscícola “El Ingenio” y la Piscigranja “Pachacayo”.

Page 135: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

135

producción (principal proveedora139), en realidad es intermediada por medianas y grandes empresas que son las que procesan y comercializan finalmente la trucha. En la cadena de truchas también se han desarrollado iniciativas de articulación de la pequeña producción a las empresas, como en el caso del Proyecto PRA que apoyó el vínculo de la SAIS Túpac Amaru con la empresa Piscifactoría Los Andes140.

Varios serían los factores que habrían confluido en la configuración de esta interesante y diversa dinámica productiva del valle. Por un lado, se tiene el importante desarrollo vial (destacando la carretera central que conecta Lima con Huancayo141), el cual habría facilitado (reduciendo por ejemplo los costos de transporte) la articulación de productos del valle principalmente a mercados regionales y de Lima (en particular, el mercado mayorista). En segundo lugar, Trivelli et al (2006: 8) destacan la presencia minera en la región, la cual habría transformado la producción agrícola tanto por la demanda de productos como por el requerimiento de mano de obra temporal (que permitiría a los productores generar ingresos no agropecuarios que pueden invertir sus negocios agropecuarios y no agropecuarios). Un tercer aspecto sería la cercanía con la capital como factor influyente en la diversificación de cultivos. Finalmente, está el tema ya referido sobre la alta heterogeneidad climática y ecológica del valle. Para Trivelli et al (2006: 9, 12-15), todo este contexto determinaría que los pobladores del valle implementan una estrategia diversificada de ingresos142.En consecuencia, para una parte importante de éstos, la producción agrícola sería un “extra”, y solo algunos miembros del hogar tendrían la agricultura como ocupación que proveería un ingreso estacional. Ello explicaría a su vez el bajo desarrollo organizacional vinculado a la agricultura. Consistentemente con esta situación, el mercado laboral en el valle tendría un importante desarrollo, como se verá en la sección correspondiente a este tema. En orden de importancia, las principales actividades no agropecuarias en el valle son la artesanía, y el comercio de bienes (abarrotes, fertilizantes y pesticidas, maquinaria, equipos y herramientas) y servicios (restaurantes, transporte de pasajeros y carga, talleres automotrices, entre otros)143. Destaca también el turismo, cuya creciente importancia resalta la necesidad de avanzar en infraestructura (vial, hotelera, etc.) y capacidades con suficiente velocidad como para seguir atrayendo visitantes nacionales y extranjeros144.

139 Según Escobal (2002: 17) el 90% de los productores de truchas son considerados “de subsistencia”. 140 Ver al respecto Escobal (2002). 141 Otras dos carreteras importantes son la carretera afirmada Cañete-Yauyos-Chupaca-Huancayo, y la carretera Libertadores que va hacia Huancavelica y de ahí a Huancayo (Profodua-ATDR, 2006: 8). Respecto del desarrollo vial, Trivelli et al (2006: 7) señalan que el 93% de los pobladores encuestados en su estudio manifestó estar conectado con una carretera pavimentada o afirmada. 142 Los mencionados autores califican de “menos agricultores” a los productores del valle para enfatizar la importancia de las actividades no agropecuarias, así como la participación en el mercado laboral. Al inicio de esta sección, en la descripción de los 3 grupos de hogares identificados por estos autores, se detalló la importancia del ingreso no agropecuario en cada caso. 143 Escobal (2002: 7, 10). 144 En el documento de Reynaga (2003: 21, 24) se señala que mientras en 1995 el flujo total de turistas al departamento de Junín fue de 232,631; en el 2000 la cantidad se

Page 136: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

136

2.9 Acceso al mercado laboral Debido a la diversificación de estrategias de generación de ingresos, el Valle del Mantaro se caracterizaría por un mercado laboral relativamente desarrollado (por lo menos en relación a otros ámbitos de sierra). Como se mencionó anteriormente, algunos de los factores que influyen en esta dinámica son la importancia de la actividad minera en la zona, pues ésta demanda mano de obra temporal y representa una significativa fuente de ingresos no agropecuarios; el desarrollo de actividades no agropecuarias, como el comercio, artesanías y turismo, entre otras; el desarrollo manufacturero local (dentro del que destacan como fuente de empleo –de baja productividad- los textiles, confecciones, metal-mecánica, calzado, etc.)145; y, la cercanía a la capital y su demanda de mano de obra calificada y no calificada.

III. Instituciones y Organizaciones 3.1 Instituciones sociales 3.1.1 Familia nuclear y familia extensa

El asentamiento de familias en el Valle del Mantaro está asociado al proceso histórico de desarrollo del mismo que se ha detallado en las secciones precedentes. En esta sección conviene entonces resaltar el rol de la familia nuclear y extensa como base del importante capital social en la zona, en dos sentidos: como núcleo de organizaciones de carácter empresarial para la gestión de negocios agropecuarios y no agropecuarios, y como capital social de protección. Sobre lo primero, como se verá más adelante, el valle se caracteriza por un relativamente bajo nivel de organizaciones, por lo menos en lo referido a la actividad agropecuaria. No obstante, existe una dinámica interesante de nuevas organizaciones, promovidas principalmente por productores jóvenes, que en la mayoría de casos se basan en relacionados de parentesco que parecen ser, también en este caso, el primer referente de confianza. En cuanto al rol de la familia como “capital social de protección” Trivelli et al (2006: 20) resaltan la importancia que tienen tanto las redes familiares como las redes sociales como espacios a los cuales acuden los hogares como estrategia para mitigar los efectos negativos de problemas de salud, fallecimiento, robo, etc. que los afectan con frecuencia146.

3.1.2 Las Comunidades Campesinas (CC)

redujo a 176,966. El lado positivo de esta evolución sería el incremento de turistas extranjeros (casi 3% del total de turistas en el 2000), que fue de 4.5 veces entre 1995 y el 2000. 145 Escobal (2002: 7). 146 Según estos autores, el 34% de hogares que habría sufrido este tipo de problemas habría acudido a estas redes para obtener respaldo. Ésta habría resultado una estrategia efectiva, en el sentido de que las familias afectadas no habrían mostrado reducciones de ingresos o gastos producto de estos shocks.

Page 137: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

137

En el caso del Valle del Mantaro, la Comunidad Campesina como organización social sí tendría un arraigo tradicional, aunque con mucha mayor importancia en las partes altas y no tanto en el piso de valle. Así, en las partes altas las CC tendrían su origen en los antiguos ayllus de la zona, y habrían tenido un rol importante en el tiempo de la expropiación de las haciendas ganaderas que se convertirían en SAIS, algunas de las cuales siguen funcionando actualmente147.

En cambio, en el piso de valle las CC se habrían conformado más bien para acceder a los incentivos ofrecidos por el primer gobierno de García en los ochenta, y la tradición comunal sería algo relativo. Otros procesos que habrían confluido para relativizar la importancia de la organización comunal en el piso de valle son la profundización de mercados de productos y factores, el desarrollo vial, el crecimiento poblacional y la dinámica urbana148. En este contexto, la organización comunal habría dejado de ser útil o por lo menos habría cambiado de fin. Una de las consecuencias de este contexto particular es que la problemática de la titulación en el piso de valle no enfrenta mayores dilemas respecto a la liquidación de la CC con este fin, opción que se percibe como demanda generalizada entre este tipo de propietarios149.

En el caso de las CC de las partes altas del valle, es importante resaltar que el mayor arraigo de la organización comunal no implica que no exista un manejo individual de predios (primero, los que cuentan con riego, y luego las parcelas en secano) en estas zonas, sino que la Comunidad como organización tendría un rol más importante en la decisión sobre el uso de zonas de rotación (que también son más significativas en este tipo de CC), y sobre las parcelas que propiamente le pertenecen a la CC. La característica que sí sería común a las partes altas y bajas del valle (y al caso del Colca) es que la principal función de la CC es la defensa de los derechos de propiedad de las parcelas individuales, y de aquellas que son propiamente comunales. En los casos en los que la organización comunal es más tradicional, a esta función se añade la toma de decisiones sobre el uso de los suelos de barbecho sectorial, el cual se definiría en función a la entrega de turnos anualmente por parte de la CC a los comuneros150. Y, en los casos en los que la CC también tiene parcelas de riego (situación privilegiada de las CC del piso de valle en el Mantaro), ésta decide sobre el uso de las mismas (además de aquellas parcelas de secano que son de propiedad de la CC y suelen utilizarse para sufragar gastos de operación de la Junta Directiva de la CC).

147 Reynaga (2003: 83) señala que algunos productores vinculados a las dos SAIS que actualmente se mantienen en funcionamiento, Pachacutec y Túpac Amaru, presentan un nivel medio de manejo tecnológico pecuario. 148 Para Trivelli et al (2006: 8) el surgimiento de las CC en el piso de valle estaría de hecho asociado a la “temprana individualización del uso y de la propiedad de la tierra”, y no a una tradición andina. 149 Algunas de las CC que estarían en esta situación son las de Ahuac, Iscos y Chongos. 150 Un ejemplo de CC en la que se implementa esta práctica es la CC de Quichuay en la provincia de Huancayo, mientras que la comunidad de Ahuac sería el típico ejemplo de CC creada por incentivos coyunturales en los ochenta (se creó en 1986 para acceder al crédito del entonces Banco Agrario y para la obtención de un tractor por parte del gobierno).

Page 138: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

138

En términos de estadísticas, a nivel del departamento de Junín habría 381 CC (que abarcan una extensión de 1,201,190 has.), de las cuales al 2003, 349 (92%) tendría título comunal otorgado por el PETT. A nivel de las 4 provincias enfatizadas como ámbito del Valle del Mantaro, el número de CC tituladas sería de 277 (73% del total de CC a nivel departamental), y abarcan una extensión de 831,463 has.151. Al respecto, según información del Profodua-Mantaro (2006: 14), el 93.5% de CC de estas 4 provincias están tituladas: en el caso de Chupaca, de las 28 CC existentes, 25 estarían tituladas; en el caso de Huancayo, de las 127 CC existentes, 117 tendrían título; en Jauja, de las 87 CC, 84 están tituladas; y, en Concepción, de las 65 CC existentes, 61 tienen títulos. 3.1.3 La organización para el riego Sobre la organización tradicional para el riego en el Valle del Mantaro la primera característica que debe mencionarse es la importancia de los Comités de Regantes. Esta importancia residiría en su vínculo con la organización comunal que, si bien tiene arraigos y dinámicas diferentes en la parte baja y alta del valle, es la organización social más importante del mismo. Así, el origen de los Comités de Regantes estaría en los “Comités de Agua” de las Comunidades Campesinas, aunque como resultado del importante crecimiento poblacional de la zona, así como la fuerte tendencia a la producción y propiedad individual, el ámbito de acción de estos Comités habría trascendido a la Comunidad, para ser lo que son hoy: una instancia más en la organización de riego (que agrupa a usuarios comuneros y no comuneros). Como parte de las autoridades tradicionales de los Comités están los Jueces de Agua, y las prácticas tradicionales a nivel local son el mantenimiento de los canales de riego, y la realización de reuniones en los días de reparto de las papeletas para riego152.

La importancia de los Comités se haría patente en la percepción para algunos usuarios, y también para algunos funcionarios de las entidades públicas de riego, de que en muchos casos los Comités son más representativos y legítimos que las propias Comisiones de Regantes153.

En la percepción del funcionario de la ATDR entrevistado, este contexto habría definido una especie de anarquía por parte de los Comités, que, respaldados en un mayor poder que el de las Comisiones, se expresaría no solo en la falta de rendición de cuentas de los recursos que recaudan, sino en el cobro de “derechos de riego” adicionales a la tarifa formal. Se trataría de un cobro “por usos y costumbres” que no necesariamente estaría destinándose a sus fines teóricos (pago de tomeros, por ejemplo)154.

151 Reynaga (2003: 35-37). 152 Información proporcionada por el Profodua-Mantaro. 153 Esto pudo ser percibido en el Taller de Consulta realizado en Chupaca, en la mayoría de entrevistas a usuarios, y en las entrevistas a los funcionarios de la ATDR, Junta de Usuarios y PROFODUA-Mantaro. 154 Según este funcionario, la importancia de estos derechos de riego sería tal, que habrían llegado a triplicar el valor de la tarifa en el caso de algunos Comités. La eficiencia de cobro de estos derechos también sería muy superior a la de las tarifas.

Page 139: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

139

En consecuencia, la relación entre esta organización tradicional para el riego y aquella que establece la legislación de aguas (que reconoce únicamente a las Comisiones y la Juntas) es tensa y marcada por una visión opuesta de los funcionarios públicos y los usuarios, sobre el curso que debería tomar: Los primeros parecen apostar a una estrategia de fortalecimiento que permita disminuir el poder de los Comités para redireccionarlo hacia las Comisiones. En el caso de los usuarios, además de la incuestionable legitimidad que tienen para ellos los Comités, no percibirían problemas en la coexistencia de Comités y Comisiones155 (aunque no queda clara la percepción de éstos sobre la subordinación de uno a otro), y demandan el reconocimiento legal de los Comités. Los Comités por su parte habrían hecho méritos propios en dirección a su institucionalización, como procesos electorales para la elección de sus directivos. La recomendación para el proyecto en este sentido sería no generar confrontaciones entre Comités y Comisiones, y aprovechar la buena disposición de éstos y de los usuarios para promover un trabajo coordinado y conjunto entre ambos. Otro aspecto importante a considerar reconociendo la tradicional importancia de la organización comunal y del rol de los Comités es el hecho de que no todos los usuarios son comuneros, de manera que los diferentes referentes organizacionales y culturales deberán ser tomados en cuenta para evitar conflictos asociados a este contexto. En cuanto a estadísticas, de acuerdo a información del PROFODUA-Mantaro, la Junta de Usuarios del Valle del Mantaro156 está conformada por las siguientes 23 Comisiones de Regantes: Huaripampa-Huancani, Sincos-Mito, La Huaycha-Puente Balsas, CIMIRM No. 1-Jauja, CIMIRM No. 2-Jauja, CIMIRM No. 3-Jauja, CIMIRM No. 4-Jauja, CIMIRM No. 5-Zona Sur Huancayo, CIMIRM No. 6-Huayucachi-Viques Huacrapuquio, Laive Ingahuasi, Huamancaca Chico, Chupaca, Ahuac-Iscos, Chongos Bajo, Chalhuas-Antapampa, Huachac-Manzanares, Sicaya-Orcotuna, Yacus No.1, Río Masma, Valle Achamayo, Margen derecha Río Shullcas, Margen izquierda Río Shullcas, y Sapallanga157. Adicionalmente existirían 5 Comisiones no formalizadas158.La Junta y las Comisiones tienen Juntas Directivas compuestas por 6 miembros. Conformando las Comisiones, habría un total de 128 Comités de Regantes (el número de Comités correspondiente a cada Comisión sería muy variable)159.Los Comités tienen un presidente y un vicepresidente, y las decisiones al interior de éstos se harían a través de reuniones cuyos acuerdos se plasman en actas. El total de usuarios de la Junta sería de 38,574, con un total de 25,111 has. bajo riego. Considerando las Comisiones en proceso de regularización, el

155 Esta opinión es compartida por el Gerente Técnico de la Junta. 156 Sobre la antigüedad de la Junta, su Gerente Técnico manifestó que ésta tendría unos 26 años operando. 157 Profodua-Mantaro (2006: 9). En otras secciones del documento (p. 6), se hace referencia a otras 4 Comisiones, que probablemente sean las que están en trámite de formalización: Yacus No. 2, Chicche-Apata, Río Lluchus y Río Raquina. 158 Información proporcionada por la ATDR. Al respecto, el Gerente Técnico de la Junta manifestó que serían 20 las Comisiones por formalizar. 159 Información proporcionada por la ATDR.

Page 140: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

140

número de usuarios llegaría a 48,148, los cuales conducen aproximadamente 40,803 predios160.

De acuerdo a declaraciones de los usuarios y directivos de las Comisiones y Comités, en la práctica los Comités, adscritos a alguna Comisión de Regantes, brindan apoyo en la implementación de los criterios acordados para la distribución del agua, y en el cobro de las tarifas. No obstante, este apoyo sería diferenciado al interior de las Comisiones, pues habría casos en los que no todos los Comités que integran una Comisión están de acuerdo con los criterios de distribución o el pago de tarifas161. Por su parte, las Comisiones ejecutarían las mismas acciones (distribución, cobro de tarifas) a un nivel más agregado; y la Junta estaría actualmente concentrada en resolver la crisis de legitimidad que enfrenta. Como en el caso del Colca, los conflictos entre Comités y Comisiones suelen estar asociados a la falta de acuerdo sobre el uso de tomas de agua compartidas, o deficiencias en la infraestructura de una parcialidad (como filtraciones en los canales) que afectan terrenos en otra. En el Valle del Mantaro se presentaría adicionalmente el problema de falta de demarcación geográfica de los ámbitos correspondientes a cada Comisión, lo que también genera conflictos entre éstas. Esta organización para el riego en general (Comités, Comisiones, Junta) se caracteriza por una gran debilidad, que se expresa en ineficiencias en la gestión del recurso162. Entre los varios problemas críticos que se tienen, destaca la deficiencia generalizada en el manejo de instrumentos de gestión, empezando por el propio empadronamiento de usuarios y la formalización de Comités y Comisiones. A esto se suma la ausencia de formalización de los derechos de uso de agua, lo que naturalmente representa una fuente permanente de conflictos entre usuarios, y entre Comités y Comisiones. Tanto los funcionarios del Profodua como de la ATDR entrevistados hicieron énfasis en el problema organizacional, así como algunos de los usuarios entrevistados. De hecho, en opinión del funcionario de la ATDR, la intervención del proyecto debería empezar por la implementación del Componente de Fortalecimiento Organizacional y del Componente para la formalización de derechos de uso de agua, para desarrollar una base para la implementación del resto de componentes. Esta sugerencia fue compartida por los usuarios que enfatizaban el problema organizacional. El proyecto debería tomarla en cuenta para la definición de la secuencia de intervención en la zona. Coyunturalmente existe un problema adicional en la Junta que es importante mencionar. Se trata de la crisis de representación que enfrenta actualmente ésta ante su reciente (re) elección. De acuerdo a información proporcionada por los usuarios y los funcionarios públicos de la zona, esta crisis se originaría

160 Profodua-Mantaro (2006: 9,13). 161 Un ejemplo de esta situación se presentaba en la Comisión de Regantes Yacus No. 1, con el Comité de Molinos (de la parte alta) que no se “alineaba” a lo establecido por la Comisión. 162 El documento del Profodua-Mantaro (2006: 9) refiere también estos problemas organizacionales, resaltando un nivel de convocatoria “medio” por parte de la Junta y las Comisiones.

Page 141: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

141

en que detrás de la reelección habría un copamiento de cargos en las Juntas Directivas de las Comisiones, cuyos representantes son quienes eligen a la Junta Directiva de la Junta de Usuarios. En consecuencia, un sector de los usuarios, aquel cuyos directivos de las Comisiones son del grupo que actualmente dirige la Junta, está a favor de esta reelección, mientras que el grupo de usuarios que se le opone aduce malos manejos y otros problemas de corrupción en el desempeño de ésta. Esta crisis de legitimidad agrava los cuestionamientos que también existen sobre la Junta respecto al manejo de fondos y la rendición de cuentas sobre éstos. A manera de resumen, se puede señalar algunas debilidades y fortalezas de las organizaciones de usuarios que deberán ser consideradas para la intervención del proyecto:

- Debilidades a nivel de la Junta:

� Desorganización de partida, en términos de usuarios empadronados y Comités y Comisiones formalizados.

� Falta total de manejo de instrumentos de gestión, y de aquellos

establecidos en la legislación vigente (como los Planes de Cultivo y Riego). � Desconocimiento de la legislación vigente de aguas, especialmente lo

relacionado a las tarifas de aguas. � Carencia de recursos monetarios, recursos humanos e infraestructura

operativa. Los recursos provenientes del cobro de tarifas son ínfimos y actualmente provienen en su totalidad del cobro de tarifas atrasadas de años anteriores. El Gerente Técnico de la Junta trabajaría a medio tiempo por la falta de recursos para su pago. Situación similar se presentaría en el caso del Contador y del Asesor Legal.

� Crisis de representatividad de la Junta ante su reelección. � Debilidad de la articulación a plataformas de concertación amplias para

analizar la problemática del recurso hídrico en el valle, especialmente la relacionada a la contaminación y la demanda para el consumo poblacional del valle y de la capital.

� Diferencias entre Comités y Comisiones en términos de problemática de

riego y de titulación de tierras.

- Debilidades a nivel de los Comités y las Comisiones de Regantes:

� Alto número de usuarios que no están empadronados. � Ausencia de institucionalización de una relación de coordinación y

cooperación entre Comités y Comisiones. � Cuestionamiento a prácticas de Comités relacionadas a la recaudación de

fondos extra oficiales, además de las tarifas, y sus procedimientos de información sobre cantidades recaudadas y el uso dado a éstas.

Page 142: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

142

� Falta de capacidades para la articulación de esfuerzos alrededor de problemáticas de particular incidencia como la contaminación del recurso hídrico o la promoción de la oferta exportable en la zona.

- Fortalezas de la Junta, Comisiones y Comités

� Gestión de proyectos por iniciativa propia, logrando financiarlos con

recursos propios y de otras fuentes privadas y públicas (destacando gestiones logradas ante los gobiernos locales y el gobierno regional, y entidades como Foncodes).

� Disponibilidad al aporte de la contrapartida correspondiente a los usuarios

en el marco de la intervención del proyecto y en cualquier otro esquema de cofinanciamiento de obras, equipos y actividades de desarrollo de capacidades.

3.1.4 Otras organizaciones económicas-productivas Como en otras zonas de sierra, el Valle del Mantaro presenta limitaciones para la conformación y consolidación de formas organizativas empresariales entre pequeños productores, lo cual impide el acceso conjunto a crédito, insumos, equipo, infraestructura, servicios de capacitación, asistencia técnica, investigación adaptativa, etc.; y por tanto, la producción y/o comercialización de manera asociativa también. A los problemas estructurales de desconfianza generada por experiencias fallidas de asociatividad, e incentivos débiles a la sostenibilidad de las organizaciones por un desencuentro con las demandas más urgentes de los productores (liquidez, menor incertidumbre, menor vulnerabilidad, etc.), se suman el arraigo de la propiedad y producción individual, la menor vocación agrícola de la zona ante la necesidad de implementación de estrategias diversificadas de generación de ingresos, y la consecuente heterogeneidad de los productores (y de los problemas que los afectan). Todo ello determinaría una base organizacional menor en la actividad agropecuaria163, así como una relación con el Estado caracterizada por la baja expectativa por parte de los productores de la capacidad de ayuda de éste. Existe, no obstante, un conjunto de organizaciones económico-productivas a partir de las cuales pueden trabajarse acciones de fortalecimiento de este capital social. Algunas de éstas tienen origen en la CC como organización social (como las Empresas Comunales), y otras fueron producto del modelo social de producción como las SAIS164. Otras organizaciones importantes son aquellas propiciadas en el marco de las cadenas productivas en el valle, destacando las empresas de ganaderos lecheros, y las organizaciones de

163 En relación a esto, Trivelli et al (2006: 10, 22) señalan que de los productores encuestados en su estudio solo 17% manifestó pertenecer a alguna organización que lo ayude a integrarse a un mercado de productos o insumos. 164 Al respecto, Reynaga (2003: 35, 38) señala que de las 280 Empresas Comunales que se constituyeron en todo el departamento (157 propiamente en el valle), actualmente solo funcionan 10; mientras que de las 7 SAIS creadas, quedarían solo 2. En cuanto a las cadenas productivas, habrían sido promovidas en el departamento 10, de las cuales 6 están vinculadas a cultivos, mientras que las otras 4 a crianzas. El documento de Escobal (2002) ofrece información detallada sobre el actual funcionamiento de la SAIS Tupac Amaru.

Page 143: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

143

productores de alcachofas y truchas. Dentro de éstas, las organizaciones asociadas a productos para mercados dinámicos nacionales (papa capiro) y de exportación (alcachofas sin espinas, truchas procesadas) también crecerían en importancia en los últimos años, promovidas principalmente por empresas privadas, en colaboración con entidades públicas y privadas de desarrollo. 3.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado Documentos disponibles en la DRA-Junín, así como el documento de Reynaga (2003: 33-35) ofrecen información sobre entidades públicas y privadas (sin fines de lucro) que operan en la zona, en la temática de riego en particular y más ampliamente en la promoción del desarrollo. En los Cuadros No. 02 y No. 03 se presentan, respectivamente, la lista de entidades privadas y públicas con presencia en la zona. Con miras a identificar socios estratégicos tanto para el proyecto, como para las organizaciones de usuarios para acceder a los beneficios de éste, será importante establecer vínculos con aquellas entidades públicas y privadas que sean afines a la estrategia del proyecto. En el caso de las entidades privadas de promoción de desarrollo, se tiene que la mayoría de éstas realiza actividades para la mejora de la producción, transformación y comercialización, así como el fortalecimiento organizacional. En este sentido, habría muchos potenciales socios para los grupos de interés que participarán en los concursos de riego tecnificado, en particular para asegurar el éxito de los planes de negocios que respaldarán la innovación en riego. Asimismo, destacan las entidades que ven temas de género y medio ambiente, aspectos clave en la promoción de la igualdad de oportunidades para grupos vulnerables como las mujeres del campo, así como en la prevención y mitigación de efectos negativos producidos por la contaminación del recurso hídrico. En cuanto a las entidades públicas, como se señaló en el caso del Colca, será fundamental coordinar actividades del Componente D con entidades públicas como el PETT y Registros Públicos, con el fin de superar las barreras que la legislación vigente impone a la titulación individual de predios que formalmente están dentro de linderos comunales. En el caso de Senasa, Inia e Incagro, estas entidades pueden ser importantes socios especialmente para los Componentes de Riego Tecnificado y Fortalecimiento de capacidades funcionales al riego y para la gestión de agronegocios. Por su parte, Pronamachs y Foncodes pueden ser recursos complementarios a los que se invertirán en el Componente de Mejora y rehabilitación de infraestructura de riego, conjuntamente con recursos públicos que puedan captarse del Gobierno Regional y Gobiernos Locales, especialmente en el marco del Presupuesto Participativo. 3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación con los beneficiarios Como se ha mencionado en las secciones precedentes, los principales aspectos tradicionales a considerar para no generar barreras a la participación de los usuarios del valle son:

Page 144: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

144

- Heterogeneidad de integrantes de organizaciones de riego (distinta importancia de la actividad agropecuaria como estrategia de generación de ingresos, distintas actividades agropecuarias –agricultura, ganadería, producción piscícola) y diversidad de intereses (distintos poderes económicos y políticos), que pueden dificultar una mayor cohesión e identificación de dichos integrantes con sus organizaciones. Esta condición también puede dificultar la formulación de objetivos comunes y el logro de acuerdos (sobre prácticas, aportes de recursos, tareas, etc.) para implementar una innovación.

- Importancia del rol de los Comités de Riego y necesidad de armonización y

complementación de éstos con las Comisiones de Regantes. - Prácticas por usos y costumbres relacionadas al cobro de derechos extra

oficiales, cuyos criterios de definición y uso podrían incluirse en el proceso de determinación de tarifas.

A esto se sumaría, por lo menos en la percepción del Profodua-Mantaro, la idea de los usuarios del valle de que, dado que la tierra les pertenece, el agua también y por tanto su gestión debe estar pautada por sus usos y costumbres.

Page 145: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

145

Cuadro No. 02: Entidades privadas sin fines de lucro que operan en la zonaEntidad Área de Actividad

Servicios Educativos de Promoción y Apoyo Rural (SEPAR) Capacitación, Gestión empresarial, Equidad de géneroCentro Ecuménico de Promoción y Acción Social (CEDEPAS) Microempresas, géneroFomento de la Vida (FOVIDA) Producción, AgroindustriaGrupo Consultivo para el Desarrollo (GCOD) Desarrollo agropecuarioInstituto de Desarrollo Andino del Perú (IDEA PERU) Desarrollo agrícola, transformación y comercializaciónCentro de Investigación y Promoción Rural y Urbana (CIPRU) Investigación, promoción y desarrollo socioeconómicoCentro de Apoyo Empresarial y Género para el Desarrollo Rural (CENTRO UPAY) Infraestructura, proyectos, capacitación, géneroInstituto para el Desarrollo Sostenido Urbano Rural (FORTALEZA) Investigación, extensión, producción agropecuaria, géneroGrupo de Trabajo para la Gestión del Desarrollo (PIRKA) Producción agraria, género, gestión empresarialPRISMA-PRODECE Producción, transformación, comercialización agrícolaGrupo de Investigación y Desarrollo de Ciencia Andina (TALPUY) Investigación, capacitación y difusión de tecnología

Instituto para el Desarrollo de Proyectos Andinos (IDEPAS)Desarrollo agropecuario forestal, promoción de la mujer, yseguridad alimentaria

Asociación Civil de Desarrollo Agroempresarial (ARCA JAUJA) Desarrollo agropecuario y apoyo empresarialCooperación al desarrollo agro forestal de acción (CODAFAR PERU) Desarrollo agropecuario forestalEcología y Desarrollo (E&D) Desarrollo agropecuario sostenibleAsociación Valle Verde (VAVER) Desarrollo agropecuarioInstituto para el Desarrollo “Labrando la Tierra” (INDELAT) Promoción y desarrollo agropecuarioCentro de Investigación Social y de Transferencia Tecnológica Campesina (CISTAC) Desarrollo agropecuario

Centro de Promoción de la Mujer (CEPROM)Organización y tecnificación de la producción agraria, fomentode la agroindustria, manejo de la comercialización

Proyecto de Empresas del Centro (PEC) Proyectos agropecuariosInstituto de Desarrollo Agroalimentario y de Educación para la Salud (IDEAALES) Desarrollo socioeconómico integralCentro de Investigación, Informática, Proyectos y Productores (CEIP) Investigación, desarrollo socioeconómico y comercioOrganización Servicios Peruanos (OSERPE) Desarrollo integralONG Ecotecnias para el desarrollo sostenible (EDESUR) Desarrollo integral sostenibleInstituto Regional de Investigación y Ecología Andina (IRINEA) Investigación, promoción y ecologíaInstituto de Desarrollo Local (IDEL) Desarrollo integralCentro de Investigación, Promoción y Desarrollo Andino (CIPDA) Desarrollo integral regionalCentro de Capacitación José María Arguedas (CCJMA) Educación y culturaCentro de Servicios Empresariales (CESEM) Gestión empresarial

Page 146: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

146

(…) Cuadro No. 02: Entidades privadas sin fines de lucro que operan en la zonaEntidad Área de Actividad

Asociación Científica para el Desarrollo Agropecuario, Industrial y Social(ACDAIS PERU)

Producción agropecuaria, infraestructura agrícola, organizacióny gestión comunal

Instituto de Investigación y Desarrollo Social (IDES)Formulación y ejecución de proyectos agropecuarios,infraestructura, agroindustria y comercialización

Organización para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental (ODESA) Promoción y desarrollo agropecuarioFomento y Promoción para el Desarrollo Andino (FODESA) Promoción y desarrollo agropecuarioCoordinadora Rural Desarrollo socioeconómico integralOrganización para el Desarrollo Integral Sostenible (ODEINS) Desarrollo socioeconómico integralCaritas Desarrollo socioeconómico integralPromoción y Desarrollo Rural (PRODER) Infraestructura de riego, producción agrícola y ganaderaConsorcio Andino para el Desarrollo (CADE) Producción agropecuaria y participación localInstituto para el Desarrollo Regional (IPADER) Proyectos, fortalecimiento municipal, empresas y géneroCentro de Apoyo Rural (CEAR) Promoción rural, género y participación localProyecto PARA Reducción y alivio de la pobrezaElaboración: PropiaFuente: Reynaga (2003) e Información de la DRA-Junín

Cuadro No. 03: Entidades públicas que operan en la zona

Entidad Área de ActividadEntidades públicas vinculadas ala problemática de riego: INRENA,CONAM

INRENA- Intendencia de Recursos Hídricos, CONAM-Medio Ambiente.

Organismos públicosdescentralizados del sectoragrario: PETT, SENASA, INIA,INCAGRO, PRONAMACHS,FONCODES

Titulación de predios rurales individuales; Sanidad agropecuaria; Investigación agraria; Promoción de lainnovación en el agro (investigación básica y aplicada, fortalecimiento de capacidades de agentes deextensión, y promoción del mercado de servicios para la innovación tales como extensión e investigaciónadaptativa); Manejo de cuencas; Proyectos productivos y de asistencia social.

Universidad Nacional del Centro Participación en proyectos de investigación y promoción agropecuaria.Gobierno regional y Gobiernoslocales

Apoyo en infraestructura de riego, riego tecnificado, fortalecimiento de capacidades de organizaciones deusuarios y productores, promoción de actividades generadoras de ingresos agropecuarios y no agropecuarios.

Elaboración: Propia

Page 147: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

147

3.3 Barreras y Oportunidades para un acceso equitativo de los beneficiarios A manera de resumen de las secciones precedentes, se señalan las siguientes potenciales barreras que podrían dificultar un acceso equitativo de los usuarios del Valle del Mantaro: - Procesos de exclusión social y económica (educación, salud,

infraestructura, relación con el gobierno central, regional y local, y otros actores de la sociedad mayor) característicos de ámbitos de sierra.

- Mayor vulnerabilidad de grupos de mujeres (exclusión por género). - Bajos incentivos a la permanencia de jóvenes en la zona, que son los más

capacitados y con mayor disposición a la innovación. - Problemas de asociatividad, principalmente para emprendimientos

empresariales (agropecuarios y no agropecuarios). Desconfianza generada por experiencias fallidas de producción y/o comercialización conjunta, y por problemas en las experiencias de agricultura de contrato. Gran heterogeneidad de los usuarios en actividades, recursos, problemáticas e intereses.

- Inestabilidad por cambios de gobierno regional y local (política, presupuesto, prioridades).

- Percepciones distintas sobre la compatibilidad de la organización tradicional (Comités) y la que establece la legislación (Comisiones).

- Conflictos con el grado de autonomía y poder de los Comités. - Cobro de derechos de riego extra oficiales por “usos y costumbres”, cuyo

destino no es necesariamente explicado ni fiscalizado. - Conflictos al interior de las Comisiones y Comités por distintos intereses,

capacidades y recursos de los usuarios. - Falta de capacidades y recursos de los Comités de Riego, las Comisiones

de Regantes y Junta de Usuarios. - Crisis de representatividad de la actual Junta de Usuarios. - Pobre impulso a la consolidación de plataformas de concertación de

visiones y acciones a nivel del valle. Entre las principales oportunidades para facilitar un acceso más participativo se tienen: - Percepción de los usuarios de compatibilidad entre la organización

tradicional de riego y aquella establecida en la legislación vigente: capacidad de coordinación y trabajo conjunto de Comités y Comisiones, con los primeros apoyando a los segundos.

- Capital cultural: identidad, cultura viva del riego, posibilidades de aprovechamiento sostenible de activos culturales y recursos naturales como oportunidades sostenibles de generación de ingresos.

- Capital social: organizaciones de usuarios compatibles con la tradición y la legislación de aguas, y con potencial para mejorar; Comunidad Campesina como organización social vigente, especialmente en las partes altas del valle; organizaciones económicas y productivas con potencial de crecimiento.

- Experiencias y lecciones aprendidas con proyectos de articulación al mercado, en esquemas de mercado abierto y de agricultura de contrato, tanto internamente como para la exportación.

Page 148: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

148

- Diversidad de actores públicos y privados afines a la estrategia de intervención del proyecto (especialmente en el fortalecimiento de planes de negocios) con los que se podría constituir alianzas estratégicas.

IV. Problemática relacionada a la intervención del proyecto

Esta sección se deriva del análisis de los efectos positivos y negativos que pueden estar asociados a la intervención del proyecto. Como se señaló en la introducción, en el caso del Mantaro dos aspectos comunes a la problemática relacionada a la intervención del proyecto identificada para el Valle del Colca son la demanda de transparencia y empoderamiento por parte de los usuarios; y, los retos relacionados al Componente D, debido a las barreras que impiden la titulación individual, los efectos negativos que se podrían derivarse de licencias a nivel de Comunidades Campesinas, y los potenciales costos de legitimar a través de las licencias dotaciones desiguales de agua y usos ineficientes de este recurso. Habiendo sido ya desarrollados estos dos aspectos, se señalan las particularidades que podrían atribuirse a la intervención del proyecto en el Valle del Mantaro. 4.1 Las múltiples demandas por el recurso hídrico El ámbito de intervención comprendido por el Valle del Mantaro se caracteriza por una fuerte dinámica urbana (por la presencia de ciudades importantes como Huancayo, Jauja, Concepción, entre otras), así como la confluencia de otras actividades económicas como la minería y la industria. A esto se suma la ubicación estratégica del valle respecto de la ciudad de Lima, capital del país. Este conjunto de factores definen una fuerte presión sobre el recurso, en primer lugar para el consumo de la población, tanto de los centros urbanos del valle165, como de Lima. En segundo lugar, para la generación de energía eléctrica166 para las redes públicas y para atender las demandas de las empresas mineras e industrias de la zona. En tercer lugar, está la demanda de estas empresas para sus propias actividades, siendo particularmente importante la actividad minera. Así, el agua destinada a usos agropecuarios, incluyendo la producción piscícola (de truchas), debe competir con todas estas otras demandas. Esta condición genera serias dificultades a las Comisiones de Regantes y Comités cuya principal fuente del recurso debe ser compartida con el uso poblacional, como el caso de las que trabajan con aguas del Río Shullcas. El problema en perspectiva alcanza dimensiones mayores si se considera que actualmente está en discusión el proyecto para el trasvase de las aguas

165 El hecho de que Huancayo y Chupaca sean las provincias con mayor densidad poblacional del departamento, con 113.7 hab./km2 y 43.11 hab./km2, respectivamente (Reynaga, 2003: 16), evidencia una de las aristas de la demanda de agua para consumo poblacional. 166 Es importante recordar que en el país, 80% de la energía eléctrica se genera en hidroeléctricas.

Page 149: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

149

del Mantaro hacia la cuenca del Rímac, con el fin de atender la creciente demanda de agua en la capital, proyecto al que evidentemente se opone la población del valle. Asimismo, la propia diversidad de demandas sobre el uso agropecuario del recurso hídrico (producción agrícola, pecuaria y piscícola -truchas) requiere también de particular atención, pues conforme avancen las principales cadenas productivas en el valle dichas demandas crecerán con ellas. 4.2 Importancia del aspecto medioambiental y coherencia con el objetivo de mejora de la oferta exportable del valle a) Contaminación del recurso hídrico debido a la actividad minera en zonas aledañas

Una de las principales fuentes de contaminación del recurso hídrico del valle, en particular del río Mantaro167, es la descarga indiscriminada de aguas residuales minerales (además de industriales)168. Pero la gravedad del problema tiene más que ver con las deficiencias en la regulación desde el Estado, que con el mismo comportamiento de las empresas mineras. En efecto, el caso de la empresa norteamericana Doe Run y el incumplimiento persistente de sus compromisos medioambientales, es solo un ejemplo de cómo la política de Estado tradicionalmente ha privilegiado los beneficios cortoplacistas de una inversión minera irresponsable social y medioambientalmente, en detrimento de la población y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Peor aún, iniciativas de oposición a este deficiente rol regulador del Estado y al comportamiento irresponsable de las mineras, que vienen desde la sociedad civil y entidades públicas como el CONAM, se ven bloqueadas por las mismas poblaciones afectadas, como en el caso de los trabajadores de Doe Run (y sus familias) que habitan La Oroya, quienes (unos en afán de protección de sus empleos, y otros en flagrante actitud oportunista), se oponen a cualquier cuestionamiento a la empresa. En un contexto así, seguramente será poco lo que un proyecto como el que aquí se analiza pueda hacer para prevenir y mitigar los efectos negativos de la contaminación del recurso hídrico. Sin embargo, incluirlo en la agenda es un primer paso para articular esfuerzos alrededor de esta problemática. Más aún si el proyecto es coherente con su vocación de mejora de la oferta exportable del valle. Por la importancia de las áreas irrigadas por ríos contaminados como el Mantaro, un sector importante de la población objetivo queda de facto excluida de una opción real de producción para la exportación, pues cultivos regados por aguas contaminadas simplemente no podrán pasar los estándares de inocuidad requeridos por estos mercados. Así por ejemplo, se tiene que una parte importante de la actual producción de alcachofa para la exportación, está estratégicamente ubicada en el sentido de asegurar el riego de las plantaciones con agua proveniente de fuentes distintas del Mantaro. Y aquellos productores que cultivan

167 De acuerdo a información del Profodua-Mantaro (2006: 13) el río Mantaro es el primero en importancia, seguido del Cunas y del Shullcas. 168 Reynaga (2003: 16, 28).

Page 150: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

150

alcachofa regando con aguas del río Mantaro169 son conscientes de que podrán seguir vendiendo a las empresas procesadoras y exportadoras de la zona solo en la medida en que los filtros de control sean suficientemente laxos como para no excluir este tipo de producción. Asimismo, es importante resaltar que la demanda de calidad de los productos no solo es característica de los mercados externos. En la medida en que se busquen estrategias para la colocación de productos del valle en mercados regionales y nacionales dinámicos, los requerimientos de calidad como único camino para la exigencia de precios diferenciados se traducirán en la exclusión de productos regados con aguas contaminadas. Así, el reto de la prevención y mitigación de los efectos negativos de la contaminación del recurso hídrico es un tema urgente en la agenda del proyecto y sus socios estratégicos, en el que se deberá contar con una activa participación del Gobierno Regional, los Gobiernos Locales y las organizaciones de la sociedad civil abocadas a temas medioambientales y productivos.

b) Otros aspectos medioambientales relevantes De manera complementaria a la problemática medioambiental del recurso hídrico, se encuentra la relacionada a los suelos. Al respecto, Reynaga (2006: 15) enfatiza el problema de erosión debido a las frecuentes lluvias, el sobrepastoreo, la agricultura de ladera, la destrucción de bosques por el uso de árboles para leña y carbón, los efectos negativos de los relaves de minas y la falta de manejo de praderas y bosques. La recomendación general para el proyecto es la de abordar el tema medioambiental de manera integral, haciendo particular énfasis en esta problemática en los criterios de priorización de obras para el mejoramiento de la infraestructura de riego, y los criterios de evaluación de proyectos de riego tecnificado. 4.3 Coexistencia de usuarios comuneros y no comuneros A lo largo del documento se ha enfatizado que el Valle del Mantaro sí se caracteriza por la presencia de Comunidades Campesinas como una organización social tradicional y arraigada, especialmente en las partes altas del valle. Igual importancia reviste el reconocimiento de que no todos los usuarios del valle son comuneros, y ello no solo está referido a los usuarios del piso de valle, sino, fundamentalmente, a los medianos y grandes propietarios que también son usuarios que integran las organizaciones de riego, tan igual como los pequeños productores a cuyo análisis se ha dedicado el documento. Será necesario considerar este aspecto en la implementación de todos los Componentes del proyecto, tanto en términos de las diferencias organizacionales y culturales de estos dos grupos, como en relación a las diferentes dotaciones de recursos y capacidad de influencia a nivel de las organizaciones de riego y a nivel de otras instancias estatales en general, de lo contrario, se pueden exacerbar procesos de exclusión. De hecho, en las

169 Como es el caso de las Comisiones de la margen izquierda del Mantaro en la Provincia de Jauja: CIMIRM No. 1-Jauja, CIMIRM No. 2-Jauja, CIMIRM No. 3-Jauja, CIMIRM No. 4-Jauja.

Page 151: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

151

entrevistas realizadas, muchos usuarios hicieron referencias a conflictos en el acceso al recurso derivados del mayor poder que tienen “ganaderos hacendados” y “productores poderosos”, no sólo para influir a nivel de las organizaciones de usuarios, sino para transgredir los acuerdos de éstas si no son de su agrado, pues disponen de los recursos necesarios para pagar “tomeros” que aseguren sus intereses particulares en el acceso al agua. 4.4 Sobre la naturaleza del problema de escasez de agua Como en el caso del Colca, en el Valle del Mantaro se constata un problema real de escasez de agua, que también es particularmente crítico en la época de estiaje (de julio a octubre). Este problema afectaría principalmente a las parcelas que están en la cola de los canales laterales. La escasez se ha visto agravada en los últimos años por ineficiencias en la gestión del agua a cargo de los usuarios, el aumento de la superficie agrícola, y por el consumo de la población urbana. La demanda potencial que actualmente existiría sobre las aguas del Mantaro para el consumo de la población urbana de Lima agravaría aún más este problema de escasez. 4.5 Sobre la infraestructura de riego

En el caso del Mantaro, el gran reto en relación al mejoramiento de infraestructura de riego tiene que ver con la atención del problema de escasez y la presión sobre el recurso para consumo poblacional urbano del valle y la capital. A esto se añade la obsolescencia de muchas instalaciones, derivada del hecho de que en las últimas décadas no intervendrían en la zona proyectos orientados a ello. Una de las últimas intervenciones importantes en la zona en infraestructura de riego habría sido el Plan Meris, que habría dejado de operar hacia fines de los ochenta. Este proyecto habría permitido la construcción de buena parte de la infraestructura de la que se dispone hoy170.

4.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementación de sistemas de riego tecnificado

Al igual que en el caso del Colca, se destacan los temas de densidad mínima; la promoción de tecnologías y sistemas adecuados para la población objetivo en el valle (considerando que el sector mayoritario son pequeños productores de escasos recursos, que deben hacer frente a un alto riesgo por la actividad agropecuaria, para lo cual no disponen de ningún tipo de mecanismo de seguro formal); y la promoción de la participación de oferentes de servicios de operación y mantenimiento tanto para el riego tecnificado como para la mejora de infraestructura, para lo cual también se debe considerar el fortalecimiento de capacidades locales a través de la participación de oferentes tipo kamayoq. A esto se suma la creciente demanda de los usuarios del valle por la tecnificación del riego conforme se desarrollan nuevas cadenas productivas.

4.7 Tarifas de agua

170 Ver al respecto GPER (1993).

Page 152: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

152

En el Valle del Mantaro se constatan los mismos problemas identificados en el caso del Colca en relación al establecimiento de tarifas171, tales como: a) La necesidad de armonizar los parámetros para el establecimiento de las tarifas, los que se usan para la distribución de agua, los que se usan para el otorgamiento de Licencias, y los parámetros de control de la eficiencia en el riego; y, b) la importancia de que las tarifas permitan también generar los ingresos suficientes para sostener un equipo humano calificado, tanto a nivel de los Comités y Comisiones como a nivel de la Junta. Adicionalmente en el caso del Mantaro, está la necesidad de legitimar el cobro de otros “derechos de riego” o incorporar en la definición de las tarifas los criterios que estarían asociados a la definición de estos derechos, tales como la necesidad de recursos para pagar a los encargados de la distribución de agua en las tomas (“tomeros”). Finalmente, en el tema de tarifas resulta crítica la implementación de sistemas de cobros que reviertan la actual situación de nula recaudación actualizada (como se mencionó, el total de recaudación corresponde a tarifas atrasadas desde el año 1996172).

171 Según información del Profodua-Mantaro (2006: 12), actualmente las tarifas están establecidas en 3 categorías: “A”, valor mínimo hasta media ha., de S/. 19.44 por año; “B”, valor mínimo hasta media ha., de S/. 16.67 por año; “C”, valor mínimo hasta media ha., de S/. 13.89 por año. 172 Profodua-Mantaro (2006: 12).

Page 153: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

153

ANEXO A.3: Evaluación Social – Mashcón Chonta

Índice

Capítulo Contenido PáginaI Introducción 152II Desarrollo Social 153

2.1 Etnia 1542.2 Migración 1572.3 Género 1572.4 Educación 1582.5 Dotación de recursos y seguridad jurídica 1582.6 Acceso al Mercado Laboral 177III Instituciones y Organizaciones 1773.1 Instituciones sociales 177

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa 1773.1.2 Los Caseríos y las Comunidades Campesinas (CC) 1783.1.3 La organización para el riego 1783.1.4 Otras organizaciones económico productivas 1833.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado

184

3.2 Barreras y Oportunidades para un acceso equitativo de los beneficiarios

187

IV Problemática relacionada a la intervención del Proyecto 188

4.1 La heterogeneidad de la población objetivo y la necesidad de diferenciar propuestas

188

4.2 El acceso y problemática de riego diferenciados entre las dos cuencas

189

4.3 El impacto de la actividad minera en la disponibilidad del recurso y su contaminación

189

4.4 Sobre las tarifas 1904.5 Sobre la infraestructura de riego 190

4.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementación de sistemas de riego tecnificado

190

Page 154: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

154

I. Introducción Al igual que en el caso de la Evaluación Social del Mantaro, para empezar se señalan los elementos comunes con la Evaluación Social del Valle del Colca. En relación al Análisis general del marco jurídico e institucional, la problemática de una legislación de aguas sesgada a condiciones de costa, y una legislación de tierras que impone barreras a la titulación de predios de comuneros de sierra es la misma. No obstante, este problema de la titulación individual se presentaría con menor incidencia, como se verá en el documento, debido a una menor presencia de comunidades campesinas. En cuanto al Análisis de la problemática de ese ámbito, se presenta dentro del tema de Desarrollo Social la sistematización de información sobre aspectos de Etnia; Migración; Género; Educación; Ingresos, dotación de recursos, producción y articulación al mercado; y, Acceso al mercado laboral. Al respecto, esta zona de estudio presenta como características particulares: a) Un proceso diferente de formación de una identidad multi cultural y social local; b) Una fuerte especialización económica en la actividad pecuaria (principalmente vacunos de leche y en menor medida de carne), aunque como opción solo para algunos segmentos de la población objetivo (los más pudientes); y, c) La presencia de una gran empresa minera (Minera Yanacocha), con un impacto importante en las actividades económicas y de proyección social que realiza no sólo en la zona, sino también a nivel del departamento de Cajamarca en general. En el tema Organizacional se presenta un análisis de las instituciones sociales presentes, como: i) La familia; ii) Los caseríos y las comunidades campesinas; iii) La organización para el riego (que se caracteriza por la importancia de los Comités de Riego que existen en cada sector como instancia decisiva en la gestión del agua); y, iv) Organizaciones económico-productivas (cuyo bajo desarrollo se explicaría por las formas de articulación en la cadena de lácteos en la zona). Asimismo, se hace una presentación general de las principales instituciones públicas y privadas que han operado o siguen operando en la zona, vinculadas a la temática de riego y al desarrollo en general. Como en los documentos precedentes, después del análisis sobre temas relacionados al desarrollo social e institucional, se enfatizan aspectos directamente vinculados a la propuesta de intervención del proyecto, que se basan en la identificación de efectos positivos y negativos del mismo. En el Valle del Mashcón-Chonta, éstos giran alrededor de tres temas principalmente. En primer lugar, está la mayor heterogeneidad que se encuentra al interior de la población objetivo (en relación a los casos del Colca y el Mantaro), y la consecuente necesidad de diferenciar la problemática social así como las propuestas que el proyecto proponga para cada segmento de la población objetivo que se identifique. En segundo lugar, las diferencias entre cuencas en la disponibilidad y problemática del acceso al agua, debido al hecho de que las aguas del Mashcón son utilizadas para el consumo de la población urbana (que tiene un proceso de crecimiento importante). Y, en tercer lugar, el impacto de la actividad minera, tanto en términos de la demanda y disponibilidad del recurso hídrico, como en relación a su contaminación.

Page 155: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

155

Además de estos tres temas centrales, se identifican aspectos asociados a la intervención del proyecto que son comunes al caso del Colca y del Mantaro. Entre los principales se puede mencionar: i) La demanda de transparencia y empoderamiento por parte de los usuarios, y la necesidad de definir criterios objetivos para la selección de las Comisiones y usuarios a beneficiar directamente; ii) El tema relacionado a la formalización de derechos de uso de agua (problemática de la titulación individual –aunque con menor incidencia, efectos negativos del otorgamiento de licencias a nivel de Comunidades Campesinas, y potenciales costos de legitimar a través de las licencias dotaciones desiguales y usos ineficientes del agua); y, iii) La necesidad de asegurar coherencia con el enfoque del proyecto de mejora de la oferta exportadora en la zona, que en el caso del Mashcón-Chonta enfrenta el reto de la identificación de oportunidades de negocios con esta orientación, dada la fuerte especialización en la actividad pecuaria (destinada básicamente a mercados internos), además de la alta heterogeneidad de los usuarios, como se mencionó anteriormente. Asimismo, por el lado de la mejora de la articulación de productos orientados a mercados internos, será necesario partir de las diferencias en la población objetivo para identificar adecuadamente las oportunidades de negocios que sustentarán las innovaciones en riego que el proyecto propone. Finalmente, se desprenden de la problemática del valle (social, institucional y aquella derivada de los efectos positivos y negativos del proyecto), recomendaciones para la estrategia de intervención del proyecto, en términos de: i) Lineamientos claves para la implementación de cada componente; ii) Criterios para la identificación de los beneficiarios; iii) Actores clave en la zona; y, iv) Estrategia de participación y Arreglos institucionales para la implementación de dicha estrategia.

II. Desarrollo Social El desarrollo de esta parte del documento se basa en una definición de la población objetivo que hace énfasis en las cuencas de los ríos Mashcón y Chonta, que se encuentran ubicados en la provincia de Cajamarca. El río Grande y el río Porcón convergen al norte de Cajamarca para formar el río Mashcón. El río Chonta está formado por la convergencia de los ríos Quinuario, Azufre y Grande en una localidad conocida como Tres Tingos. El río Chonta fluye a través de la localidad de Baños del Inca para unirse al río Mashcón a la altura del caserío Huayrapongo y formar el río Cajamarquino (Ver Mapa en el Anexo No.1). En la actualidad es difícil ubicar a las cuencas en estudio en relación a su demarcación política, principalmente porque (como lo informa la ATDR de Cajamarca) falta delimitar el ámbito geográfico de cada uno de los caseríos que conforman los centros poblados que están incluidos en los distritos de la provincia de Cajamarca. En consecuencia, para propósitos de este documento, se considerará que la Cuenca del río Mashcón está ubicada principalmente en el distrito de Cajamarca, y la Cuenca del Chonta correspondería a los distritos de La Encañada y Baños del Inca.

Page 156: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

156

2.1 Etnia Los científicos sociales coinciden en afirmar que Cajamarca es un pueblo de grandes contrastes, cuya población tiene como una de sus principales características la de ser una mixtura étnica. Así, en la población urbana y rural se puede rastrear, aún en la actualidad, la presencia de habitantes descendientes de antiguas poblaciones indígenas, como es el caso de los cupisniques y caxamarcas, ubicados entre Contumazá, San Pablo, Cajamarca y San Miguel; los cañaris, ubicados en las zonas de Llapa, Porcón y Cumbe Mayo; así como la importante presencia de los descendientes de españoles andaluces que se encontrarían principalmente en San Juan de Cutervo, Chota, Chugur, Cajamarca, San Marcos, Cajabamba y San Miguel, entre otras localidades del departamento. La importante población española asentada en el campo desde el inicio de la conquista, que se consolidaría en la colonia a través de los obrajes, minas, y las encomiendas, sería una de las razones por las que la población indígena de Cajamarca no presenta las características representativas de las poblaciones indígenas de la sierra sur del país. Así por ejemplo, la lengua materna nativa se ha ido perdiendo paulatinamente, hasta el punto de ser prácticamente inexistente en zonas como las de este ámbito de intervención del proyecto. Como se verá más adelante, en la actualidad en la provincia de Cajamarca, apenas el 1.9% de la población habla quechua. Para Degregori (1999), ello a su vez explicaría por qué los productores de la provincia de Cajamarca no se reconocen como indígenas, siendo este comportamiento similar a los observados en otros productores de la sierra del país, de origen quechua y aymara, que prefieren asumir una identidad clasista antes que una étnica. Otro factor importante en este sentido fue la fuerte presencia del sistema de hacienda desde mediados del siglo XIX hasta fines de los años sesenta en el siglo XX, que no sólo concentró extensiones importantes de tierras de cultivo y pastos, sino que también inhibió la formación de comunidades indígenas. De manera muy simplificada se podría señalar que en la sociedad rural de Cajamarca, la estructura de poder predominante estaba conformada en su vértice superior por las familias de hacendados y los representantes de las instituciones del Estado; y, en la base, por una masa de indígenas adscritos a las haciendas cumpliendo el rol de arrendatarios, aparceros y peones. En la primera mitad del siglo XX la población campesina asentada en Cajamarca constituye la principal fuente de mano de obra que es empleada en las grandes empresas agrarias instaladas en la costa norte del país. Las haciendas en Cajamarca eran proveedoras de productos agropecuarios para la población urbana de las principales ciudades de la costa norte que estaban en pleno crecimiento. En la zona, el sistema tradicional de hacienda entra en crisis antes de la década de los sesenta, es decir, antes de la aplicación de la Reforma Agraria, lo cual se ve reforzado por el ingreso de la empresa Nestlé. Dos son los procesos más importantes que se dan en esos años en relación a la estructura de la tenencia de la tierra: Por un lado, se modernizan algunas de las haciendas en el valle y en la jalca, sustituyendo la producción de productos de pan llevar y vacunos y ovinos de carne, por la producción de vacunos de leche, asumiendo el rol de proveedores de este insumo a la industria láctea. En segundo lugar, se da un proceso generalizado de auto

Page 157: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

157

parcelación de las haciendas tradicionales (también previo a la Reforma Agraria), por iniciativa de los propios hacendados y/o por presión de los mismos campesinos. Así, a finales de la década de los sesenta, antes de la Reforma Agraria, la estructura agraria de la provincia de Cajamarca habría estado conformada por fundos en proceso de modernización articulados a la empresa Nestlé, y por pequeños productores que en su mayoría no disponían más allá de cinco hectáreas, interesados también en articularse a la industria de lácteos. La Reforma Agraria truncó este proceso de modernización de los nuevos fundos, conformándose cooperativas agrarias de producción; pero es el caserío el que se constituye como el espacio de organización más importante en el campo, situación que se refuerza en los ochenta cuando se llevó a cabo el proceso de parcelación de las empresas agrarias. Dado que las autoridades formales (tenientes gobernadores y jueces de paz) no contaban ni con los recursos ni con las facultades para hacer cumplir su autoridad, en el campo se generó un vacío de poder como resultado de la Reforma Agraria, conjuntamente con la liquidación del sistema de hacienda. Al respecto, Degregori y Ponce (2000: 392) señalan que las comunidades campesinas, como organización social, no tuvieron mayor relevancia en la provincia de Cajamarca y no pudieron llenar ese vacío de poder dejado por los hacendados. Se inicia entonces un proceso de violencia, robos de ganado, y de inseguridad ciudadana, que solamente será superado con la formación de las Rondas Campesinas, a partir del año 1976, cuando en el caserío de Cuyumalca (en Chota) se crea la primera Ronda, expandiéndose éstas a toda la sierra del departamento de Cajamarca y después a otras zonas de la sierra del país. Sobre las Rondas, como señalan Degregori y Ponce (2000), Rojas y Gitlitz (1997) y De La Torre (1997), entre otros, uno de los resultados más importantes de la creación de esta instancia de organización social, más allá de su eficacia para disminuir (hasta prácticamente desaparecer) el problema del abigeato y para resolver conflictos menores en la propia población (constituyéndose de facto en una instancia informal paralela de aplicación de justicia) 173, fue el reforzamiento de la identidad y autoestima de los campesinos. En palabras de Degregori y Ponce (2000:393), las rondas “(…) proporcionaron identidad y autoestima a pequeños propietarios rurales en regiones donde las comunidades, tradicional depositario de la identidad campesina indígena, habían desaparecido desde hacía mucho tiempo”. Tal es el impacto de esta nueva organización que se crean nuevas festividades en todo el departamento que están referidas al día de fundación de las rondas, llegando a tener inclusive mayor importancia que las propias festividades tradicionales. El proceso de cambios en el agro y en la sociedad rural en la provincia de Cajamarca continuó en la década de los noventa, como resultado de la instalación de la empresa minera Yanacocha que, entre otras cosas, significó la instalación de una población urbana foránea que demanda viviendas

173 Así por ejemplo, según Rojas y Gitlitz (1997:593), la Federación Provincial de Rondas Campesinas de Cajamarca reportó que en los años 1987 a 1989 resolvieron alrededor de 12,000 casos, de los cuales 3,500 correspondieron a problemas de tierras y agua.

Page 158: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

158

modernas, para lo cual se lotizan importantes áreas de pastos circundantes a la ciudad de Cajamarca. Asimismo, a fines de esa década entró en operación la empresa Carnilac del Grupo Gloria a competir con Nestlé. Rodríguez (1994) dio cuenta de los cambios que se estaban produciendo en la década del noventa, entre los que destacaba que la población cajamarquina experimentó cambios de toda naturaleza, en la estructura productiva, en la modificación del paisaje, en la adopción de innovaciones tecnológicas, entre otras, cuyos impactos se pueden apreciar hoy. Específicamente en relación a la población campesina, señala lo siguiente: “Hoy los campesinos de todas partes usan relojes de pulsera a pilas, visten ropa decente, escuchan música de moda en sus minigrabadoras y abandonan paulatinamente las hermosas alforjas chotanas para reemplazarlas por cómodas mochilas. La escuela dejó de ser hace tiempo un servicio que había que arrebatarle al hacendado y está dispersa en los caseríos más alejados de la zona. Los camiones de la Nestlé (…) transitan diariamente las jalcas facilitando tremendamente los viajes a la ciudad y la costa”174.

En la presente década, los cambios en la sociedad rural cajamarquina siguen su curso, destacando los nuevos empresarios agrarios cajamarquinos que se han consolidado como proveedores de productos de calidad en leche fresca a la industria láctea y como procesadores de lácteos. Por su parte, las Rondas Campesinas están atravesando en la actualidad un período de búsqueda de un nuevo rol que las legitime otra vez ante la población175. Después de haber cumplido un rol eficaz en el control del abigeato y en la solución de conflictos, no han tenido similar éxito cuando han asumido otras tareas176, además de que enfrentan un nuevo contexto en el que hay otras instancias de decisión que desempeñan roles importantes, como el gobierno regional, los gobiernos locales y las Mesas de concertación. Al respecto, autores como Rojas y Gitlitz (1997), ya a fines de la década pasada, señalaban que las Rondas estaban en crisis (aunque seguían siendo un movimiento campesino asumiendo cada vez más funciones de gobierno local). Sin embargo, como estos autores enfatizan, aún con problemas no resueltos de identidad y búsqueda de su nuevo rol, ningún campesino las ignora o piensa que deberían ser suprimidas, pues ya forman parte de su

174 Rodríguez (1994: 179). 175 Entre las nuevas funciones que están desempeñando las Rondas, con resultados aún por demostrar, destacan, según el Plan Estratégico de Desarrollo de la DRA-Cajamarca, aquellas relacionadas al manejo de los recursos, y la construcción y mantenimiento de obras de infraestructura, incluidas las de riego. 176 Varias serían las razones de ello: a) El Estado no les ha dado el reconocimiento y la legitimidad legal que merecen, y, antes bien, han sido en la práctica combatidas por éste; b) Experiencias fallidas de proyectos de desarrollo promovidos por las Rondas minaron la autoridad de los dirigentes y su legitimidad; c) La incursión en la zona rural de instituciones del Estado (Comités de Vaso de Leche, Comités Conservacionistas, Club de Madres, FONCODES, etc.), y la presencia de proyectos de desarrollo rural conducidos por ONG, han hecho que la Ronda como única institución que concentraba el poder de decisión en el caserío, tenga que compartirlo y en muchos casos quedarse al margen; d) Desprestigio al haber incursionado algunos de los dirigentes de Rondas en campañas políticas para las elecciones presidenciales y municipales.

Page 159: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

159

actual ideología, además de haber demostrado su eficacia en la solución de los problemas colectivos177.

2.2 Migración De acuerdo al documento de SASE (2005: 16, 74-75), el departamento de Cajamarca en general presenta altas tasas de emigración, con población que principalmente se dirige a las ciudades de Trujillo y Chiclayo. Así, en el periodo entre 1940 y 1993 dicho departamento habría registrado una media de 10% del total nacional de emigración regional. La estimación de la referida entidad para el 2003 es de una tasa de emigración de 5 por mil a nivel de la provincia de Cajamarca. No obstante, el importante impacto que tuvo la actividad minera en la zona y los encadenamientos generados por ésta definió una también significativa tasa de inmigración que al 2003 fue estimada por SASE en 7.38 por mil a nivel de la provincia. Es decir, la dinámica de los últimos años habría sido tal que es mayor la cantidad de gente que se instala en la provincia que la que sale de ella. Sin embargo es importante considerar que estas estimaciones están sesgadas por el componente urbano de la población de manera que no necesariamente refleja la realidad del ámbito rural, donde se espera que se presente la situación característica de la sierra de una salida importante principalmente de jóvenes. 2.3 Género Como se aprecia en las secciones de Educación e Ingresos, se puede constatar en la potencial población objetivo del proyecto importantes brechas educacionales entre varones y mujeres, en términos de analfabetismo y años de educación alcanzados (21% contra 5% en el caso de analfabetismo, y un rango de 6.6 a 10.7 contra uno de 5.2 a 10.4 en el caso de los años de educación). Asimismo, se encuentra que casi 20% de los hogares son conducidos por mujeres, hogares que estarían en una situación de mayor vulnerabilidad, entre otras razones por la baja dotación de capital humano de quienes lo conducen. Estas brechas pueden estar evidenciando procesos de exclusión por género, que se expresarían en los ámbitos familiar, productivo y social (caseríos, comunidades y gobierno local), y que deberán ser consideradas por el proyecto para la implementación de acciones de discriminación positiva para éste, que sería uno de los sectores más vulnerables de la población objetivo. En cuanto a la participación de las mujeres en las organizaciones de riego se tiene que solo un 10% de directivos de las Juntas y Comisiones serían mujeres, ninguna de las cuales ocupa cargos como la presidencia o vicepresidencia de estas Juntas Directivas.

177 De acuerdo a SASE (2005: 114) actualmente existen a nivel de la provincia de Cajamarca 25 Rondas, de las cuales 5 pertenecen al distrito de La Encañada y 4 al de Baños del Inca (el distrito de Cajamarca no tendría ninguna, lo cual se explicaría por la importancia del ámbito urbano en el mismo). 15,900 personas participarían a nivel provincial de la organización en Rondas, indicador que en el distrito de La Encañada es de 7,280 y de 600 en el distrito de Baños del Inca.

Page 160: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

160

La recomendación para el proyecto de promover un enfoque de equidad de género es la misma que en los dos casos anteriores, considerando la importancia que tienen en el ámbito del Mashcón-Chonta los hogares conducidos por mujeres. 2.4 Educación En el Cuadro No. 01 se presentan indicadores sobre el nivel educativo en el Valle Mashcón-Chontal. Estos datos son una aproximación, en la medida en que están incluyendo a la población urbana que reside en los distritos que conforman el ámbito de las Juntas. Por lo tanto, se puede suponer que los indicadores mostrados que denotan un bajo nivel educativo, como la alta tasa de analfabetismo, deben ser aún mayores si se excluye a la población urbana. En general, los indicadores muestran las carencias que se observan en la sierra en materia de educación. En efecto, en la zona el umbral educativo alcanzado mayoritariamente estaría por debajo de la secundaria completa. La mayor incidencia de un bajo nivel educativo la presentan sistemáticamente las mujeres (es particularmente alarmante el alto grado de analfabetismo). En cuanto a distritos, La Encañada (Junta de Chonta), mostraría peores indicadores que Cajamarca y Baños del Inca. Por su parte, el distrito de Cajamarca destaca por presentar varios indicadores por encima del promedio de la provincia, aunque para una correcta lectura de éstos habría que considerar el sesgo introducido por la inclusión de la población urbana. 2.5 Ingresos, dotación de recursos, producción y articulación al mercado Para poder comprender las diferencias en la dotación de recursos en la potencial población objetivo del Mashcón-Chonta, se presenta en primer lugar un conjunto de rasgos de estos hogares. Luego de ello se propone una tipología que busca recoger las diferencias más importantes al interior de la población, con el fin de establecer segmentos que permitan a su vez el diseño de instrumentos diferenciados para cada uno de éstos. En el Cuadro No. 02 se presentan algunas de las principales características de los hogares del valle, distinguiendo los 3 distritos enfatizados para el ámbito del proyecto.

Page 161: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

161

Cuadro No. 01: Nivel educativo

Junta Usuarios

Mashcón Junta Usuarios Chonta

Distritos Juntas de Usuarios

Cajamarca La Encañada Baños del Inca

Provincia Cajamarca

Tasa de Analfabetismo Hombre 3.45 13.85 6.46 5.01Mujer 13.40 40.80 25.00 20.96Total 8.61 27.83 15.94 13.30Años promedio de educación (a/) Hombre 10.70 6.60 8.40 9.00Mujer 10.40 5.20 7.60 8.70Total 10.50 6.00 8.10 8.80Porcentaje PEA con estudios de primaria completa Hombre 9.50 22.30 15.70 15.20Mujer 8.20 22.30 20.40 12.00Total 9.10 22.30 17.10 14.20Porcentaje PEA con estudios de secundaria completa Hombre 26.90 14.10 24.10 20.80Mujer 16.70 3.30 17.50 14.20Total 23.50 11.10 22.10 18.90

a/ Incluye la población de 15 años o más de edad. Elaboración: Propia Fuente: SASE (2005)

Cuadro No. 02: Características de los hogares

Junta Usuarios Mashcón

Junta Usuarios Chonta

Distritos Juntas de Usuarios

Cajamarca La Encañada Baños del Inca

Provincia Cajamarca

Tamaño promedio 4.93 4.76 5.34 4.91% Hombres en el hogar 48.60 46.50 50.50 48.70% Mujeres en el hogar 51.40 53.50 49.50 51.30% Hogares que tienen como jefe una mujer 18.90 10.70 18.50 17.70

Hogar nuclear (%) a/ 63.90 70.80 55.10 65.90Hogar extendido (%) b/ 36.10 29.20 44.90 34.10% Hogares que hablan castellano

96.60 99.90 100.00 98.10

% Hogares que hablan quechua 3.30 0.10 0.00 1.90

Page 162: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

162

...Cuadro No. 02: Características de los hogares

Junta Usuarios Mashcón Junta Usuarios Chonta

Distritos Juntas de Usuarios

Cajamarca La Encañada Baños del Inca

Provincia Cajamarca

Hogares sin NBI (no pobres) c/

45.70 44.40 44.70 37.70

Hogares con 1 NBI (pobres no extremos) d/ 49.70 43.40 45.70 46.20

Hogares con 2 NBI (pobres extremos) e/

4.70 12.30 9.50 16.10

% Hogares con niños que no asisten escuela f/

11.20 11.20 9.80 11.30

% Hogares con alta dependencia económica g/

48.40 45.50 51.70 53.30

Elaboración: Propia Fuente: SASE (2005) a/ Hogares nucleares: aquellos constituidos solamente por la pareja de padres, o uno de ellos si el otro no vive en el hogar, y los hijos. b/ Hogares ampliados o extendidos: aquellos que albergan a personas de diferentes a la pareja o a los hijos. c/ No pobres: aquellos hogares que no tienen Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). d/ Pobres no extremos: aquellos hogares que presentan una NBI. e/ Pobres extremos: aquellos hogares que presentan dos o más NBI. f/ Proporción de hogares que tienen por lo menos un niño con edad entre 6 a 12 años y que no asiste a la escuela. g/ Proporción de hogares que tienen alta desocupación o cuyo jefe tiene escaso nivel de educación.

Varias son las características que presentan los hogares rurales que merecen ser destacadas:

• El varón es el jefe de hogar mayoritario en el ámbito de la población objetivo. Sin embargo, cerca de un 20% de los hogares son conducidos por mujeres, dato importante que deberá ser considerado en el diseño de las actividades a implementar por el proyecto.

• Exceptuando el distrito de La Encañada, el tamaño promedio de las familias presenta valores por encima del promedio provincial.

• Prevalece como hogar típico el hogar nuclear en ambas cuencas, destacando el caso de La Encañada, en el cual los hogares nucleares representan el 70.8% del total. Por su parte, los hogares extendidos presentan mayor prevalencia en el distrito de Baños del Inca (44.9%).

• El castellano resulta siendo el idioma principal, con valores por encima del 95% para todos los hogares rurales. Solamente un reducido 3.3% habla quechua en el distrito de Cajamarca, posiblemente por ser uno de los distritos que ha recibido mayor

Page 163: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

163

población migrante proveniente de las demás provincias del departamento de Cajamarca.

• El nivel de pobreza, medido a través de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) presenta niveles similares registrados a nivel del país. Pero merece destacarse la situación de los hogares no pobres, que presentan promedios más elevados respecto al registrado a nivel de la provincia, lo que pone de manifiesto los niveles de recursos diferenciados que poseen los hogares elegidos como población objetivo, respecto a los demás hogares rurales de la provincia de Cajamarca.

• Se constata una alta vulnerabilidad, representado por el porcentaje de hogares rurales con alta dependencia económica, especialmente en los hogares del distrito de Baños del Inca.

Si bien estas características no evidencian diferencias profundas al interior de la población objetivo, los datos y tipología que se proponen a continuación sí lo hacen. Y como se basa en un conjunto de factores socioeconómicos muy vinculado al portafolio productivo de la zona, resulta relevante para fines de la intervención del proyecto. a) Características de la actividad agropecuaria En las cuencas de los ríos Mashcón y Chonta los productores tienen acceso a distintas zonas agroecológicas. Según el estudio realizado por Bernett y Tapia (1999), microcuencas como La Encañada disponen en promedio de 45% de suelos ubicados en la jalca, 35% en la ladera y 20% en el piso de valle. Con estos recursos los productores se dedican principalmente a la actividad agropecuaria, de acuerdo al acceso de recursos que dispongan en cada una de las zonas agroecológicas. El portafolio de productos variará y tendrá distinta importancia relativa según sea el acceso a las tierras de cultivo y al riego, y también por la alta variabilidad climática que existe entre las zonas. La actividad ganadera se realiza principalmente en las zona del Valle y la ladera baja, debido a la disponibilidad de pastos perennes (mezcla de trébol blanco con raygrass), siendo la producción de leche la principal fuente de ingresos de los productores. La zona de la ladera está destinada a la siembra de productos agrícolas de pan llevar, sobretodo en condiciones de secano. La ausencia de riego entre los meses de mayo a septiembre les impide a los productores la siembra de pastos perennes, aunque muchos de ellos disponen también de ganado vacuno que es alimentado con pastos temporales y con rastrojos de la cosecha. Las particularidades que presenta la jalca (mayor humedad de los suelos, bajas temperaturas, menor incidencia de plagas, entre otras) hacen que esta zona sea apta para la producción de tubérculos (principalmente papa) y para la crianza de animales (vacunos y ovinos), debido a la presencia de pastos naturales y cultivados. En base al estudio de SASE (2005) se han identificado los cultivos más importantes que se siembran en el ámbito de las cuencas del Mashcón y

Page 164: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

164

Chonta. Lamentablemente la información es genérica en tanto no distingue la producción obtenida según zona agroecológica. Sin embargo, es útil para formarse una idea de la orientación agrícola en la zona. Cabe resaltar que la encuesta en la que se basan las estimaciones de esta entidad no ha captado información de la producción de otros pastos cultivados como el trébol, raygrass, la alfalfa, etc., que son justamente (conjuntamente con la avena forrajera que sí fue registrada en la encuesta) los pastos perennes que han mostrado mayor dinamismo en la última década, en opinión de los propios productores e investigadores. En el Cuadro No. 03 se presentan los principales cultivos identificados: pastos cultivados y maíz en el piso de valle; cereales y tubérculos en las zonas de ladera y principalmente en la jalca. En cuanto a la vocación de la actividad agrícola según cuenca, se tiene que en la cuenca del río Chonta, sobre todo en el distrito de La Encañada, existe una mayor especialización en pastos (avena forrajera), tubérculos (papa y olluco) y cereales (trigo); mientras que en la cuenca del río Mashcon los resultados de la encuesta de SASE (2005) muestran una gran diversidad en el portafolio de cultivos, sin que destaque en particular ninguno de ellos178.

En relación a la actividad pecuaria, la crianza de ganado vacuno es la actividad económica más extendida en la zona, y la que ha tenido mayor dinamismo en las últimas dos décadas como resultado de la ampliación de la red de acopio de las dos empresas procesadoras de leche que operan en Cajamarca. En el Cuadro No. 04, se presentan los indicadores globales que han sido elaborados a partir de la encuesta de SASE (2005). Lamentablemente la información reportada por SASE (2005) no diferencia la tenencia de ganado vacuno según vocación (lechero, carne ó doble propósito). Considerando estas limitaciones, los resultados obtenidos muestran que los distritos de La Encañada y Baños del Inca son los que registran los mayores niveles de producción de leche, seguidos del distrito de Cajamarca. Por otro lado, se aprecia también la importancia que tiene la producción de carne en el distrito de Cajamarca. Con la finalidad de tener una aproximación más cercana a las características de la potencial población objetivo, a continuación se presenta una estimación de las parcelas de riego que tienen los productores de las Juntas de usuarios de los ríos Mashcón y Chonta.

178 Como se señaló líneas arriba, esto puede ser producto de la ausencia de información en la encuesta en relación a la producción de otros pastos cultivados.

Page 165: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

165

Cuadro No. 03: Producción agrícola (cultivos) en las cuencas de los ríos Mashcón y Chonta

Junta Usuarios Mashcón

Junta Usuarios Chonta

Distritos Juntas de Usuarios

Cajamarca La Encañada Baños del Inca

Provincia Cajamarca

Avena forrajera Has cosechadas 40 500 0 763% 5% 66% 0% 100%VBP (S/.) 28,776 359,700 0 548,902% 5% 66% 0% 100%

Cebada grano Has cosechadas 400 1,163 264 3633% 11% 32% 7% 100%VBP (S/.) 185,171 612,360 89,621 1,799,460% 10% 34% 5% 100%

Lenteja grano seco Has cosechadas 0 85 31 314% 0% 27% 10% 100%VBP (S/.) 0 64,848 42,100 347,172% 0% 19% 12% 100%

Maíz amiláceo Has cosechadas 241 214 187 2,237% 11% 10% 8% 100%VBP (S/.) 557,700 301,260 341,713 3,423,159% 16% 9% 10% 100%

Maíz Choclo Has cosechadas 139 57 110 1,428% 10% 4% 8% 100%VBP (S/.) 2,176,200 419,584 1,064,439 13,655,972% 16% 3% 8% 100%

Olluco Has cosechadas 54 180 31 435% 12% 41% 7% 100%VBP (S/.) 132,085 307,749 65,150 856,182% 15% 36% 8% 100%

Papa (S/.) Has cosechadas 714 1,716 189 4,495% 16% 38% 4% 100%VBP (S/.) 3,680,748 8,854,110 1,062,792 22,580,756% 16% 39% 5% 100%

Trigo Has cosechadas 546 1,240 253 3,874% 14% 32% 7% 100%VBP (S/.) 336,700 893,174 149,700 2,667,700% 13% 33% 6% 100%

Elaboración: Propia Fuente: SASE (2005)

Page 166: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

166

Cuadro No. 04: Rendimientos y producción de la crianza de vacunos en las cuencas de los ríos Mashcón y Chonta

Junta Usuarios Mashcón Junta Usuarios Chonta

Distritos Juntas de Usuarios

Cajamarca La Encañada Baños del Inca

Provincia Cajamarca

Cabezas de vacuno No. 12,500 18,884 10,836 73,310% 17.1% 26.0% 14.8% 100.0%Rendimiento (lt/vaca/dia) 6.14 6.08 6.83 5.67Precios promedio lt Nov. 2003 6.14 6.08 6.83 5.67

Producción de leche TM 9,480 16,695 11,700 57,914% 16.4% 28.8% 20.2% 100.0%VBP leche Miles de S/. 6,636 10,017 7,605 39,376% 16.9% 25.4% 19.3% 100.0%

Producción carne vacunoTM 1,759 580 298 3,636% 48.4% 16.0% 8.2% 100.0%Precio carne (S/. Por TM) 5,000 3,500 5,000VBP carne Miles de S/. 8,796 2,030 1,488 15,335% 57.4% 13.2% 9.7% 100.0%

Elaboración: Propia Fuente: SASE (2005)

Cuadro No. 05: Estructura de la propiedad en la Junta de Usuarios Chonta

Elaboración: Propia Fuente: Información de la Junta de Usuarios de Chonta

Estrato No. Predios % Área

(Has.) % Promedio DS CV

I: Más de 10 has 39 1.1% 774 27% 19.85 10.05 50.67%II: De 5 a 10 has 47 1.4% 305 11% 6.49 1.28 19.79%III: De 1 a 5 has 461 13.3% 941 33% 2.04 0.97 47.39%IV: Menos de 1 ha

2,920 84.2% 810 29% 0.28 0.22 78.52%

Total 3,467 100.0% 2,830 100% 0.82 2.50 306.26%

Page 167: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

167

Cuadro No. 06: Estructura de la propiedad en la Junta de Usuarios

Mashcón

Elaboración: Propia Fuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón

b) Dotación de parcelas de riego En los Cuadros No. 05 y No. 06 se presenta una caracterización de la estructura de propiedad aproximada a partir de la tenencia de parcelas de cultivo con riego. Esta caracterización se basa en información proporcionada por las Juntas de Chonta y Mashcón. Se denominará “estratos” a los grupos identificados según su dotación de parcelas de riego, para diferenciarlos de los “segmentos” que se presentan más adelante, en la propuesta de tipología que se hace para este ámbito de intervención del proyecto. Los resultados ponen de manifiesto la heterogeneidad que es evidente en ambas Juntas considerando solamente la tenencia de tierras de riego como variable discriminatoria. Esta es una característica particular de la zona de Cajamarca, y es reflejo del proceso de parcelación de las haciendas por iniciativa propia, antes de la aplicación de la Reforma Agraria. Se aprecia la presencia mayoritaria de pequeños productores conformando el estrato IV (bajo), que apenas tienen a lo sumo 1 hectárea de riego y que representan más del 84% de los productores, concentrando solo el 29% de las tierras de riego. En el lado opuesto, en el estrato I (alto) se encuentra un grupo productores con más de 10 has., que representan solamente al 1% del total, y que concentran entre el 22% al 27% de la superficie cultivada en cada Junta de usuarios. Esta información muestra también la marcada heterogeneidad que existe al interior de este grupo, especialmente en la Junta de Chonta (ver indicadores estadísticos de dispersión). En el medio están los estratos II y III (medio), grupo conformado por usuarios con entre 1 y 10 has que representan del 11% al 15% de los productores en cada Junta, y concentran entre el 44% al 49% de las tierras. Estos indicadores son resultado de la agregación de todos los usuarios que integran las Comisiones y Comités que conforman las Juntas. Sin embargo, es importante precisar que entre Comités existen diferencias importantes. Así por ejemplo, en el caso de la Junta del Mashcón, cuatro comités (Tres Molinos, Huacariz, Collpa e Ingenio) concentran el 76% del total de tierras de

Estrato No. Predios

% Área (Has.)

% Promedio DS CV

I: Más de 10 has 21 0.8% 369 22% 17.56 6.69 38.09%II: De 5 a 10 has 55 2.0% 368 22% 6.69 0.73 10.85%III: De 1 a 5 has 233 8.7% 456 27% 2.04 0.89 43.68%IV: Menos de 1 ha 2,384 88.5% 490 29% 0.21 0.18 89.90%

Total 2,693 100.0% 1,682 100% 0.63 1.94 309.46%

Page 168: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

168

riego y el 35% de los predios de la Junta, presentando una estructura de la tenencia de la tierra similar a la del promedio de la Junta (ver Cuadros No. 07, 08 y 09). Cuadro No. 07: Estructura de la propiedad en el Comité de Tres Molinos

(Junta Usuarios del Río Mashcón)

Estrato Rango (Has) No. Predios

% Has. % Promedio (En Has.)

I 11.9 a 30 6 3.0% 115.32 42.7% 19.22II 5.46 a 6.80 3 1.5% 18.24 6.8% 6.08III 1.0 a 4.57 38 19.2% 100.98 37.4% 2.66IV 0.02 a 0.93 151 76.3% 35.43 13.1% 0.23

Total 198 100.0% 269.97 100.0% 1.36Elaboración: Propia Fuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón

Cuadro No. 08: Estructura de la propiedad en el Comité de Huacariz (Junta Usuarios del Río Mashcón)

Estrato Rango (Has) No. Predios

% Has. % Promedio (En Has.)

I 10.42 a 30 11 5.0% 188.09 37.3% 17.1II 6.0 a 10.0 6 2.7% 48.2 9.6% 8III 1.0 a 4.57 53 24.1% 112.43 22.3% 2.1IV 0.02 a 0.93 150 68.2% 155.7 30.9% 0.28

Total 220 100.0% 504.42 100.0% 0.81Elaboración: Propia Fuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón

Cuadro No. 09: Estructura de la propiedad en el Comité de Collpa (Junta Usuarios del Río Mashcón)

Estrato Rango (Has) No. Predios

% Has. % Promedio (En Has.)

I 10.39 a 29.0 3 1.6% 55.39 10.5% 18.46II 5.26 a 8.70 46 24.6% 305.73 57.7% 6.65III 1.00 a 4.84 76 40.6% 147 27.7% 1.93IV 0.02 a 0.98 62 33.2% 21.81 4.1% 0.35

Total 187 100.0% 529.93 100.0% 2.83Elaboración: Propia Fuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón

Los datos muestran una estructura desigual en la tenencia de la tierra, similar a la reportada a nivel de la Junta de Usuarios del Mashcón, aunque con ciertas variaciones que son resultado de los procesos sociales y económicos que se han desarrollado en cada uno de estos Comités. Por ejemplo, en el Comité Tres Molinos se aprecia que 6 usuarios detentan el 42.7% del total de tierras de riego de este Comité; mientras que en el Comité Collpa, 46 productores, que representan el 25% del total de productores,

Page 169: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

169

disponen de parcelas en un rango de 5.26 has. a 8.70 has., concentrando el 57.7% de las tierras del Comité. En contraste, existen otros Comités en la misma Junta que presentan una estructura de propiedad homogénea pero “perversa”, en el sentido de que cada usuario tiene la misma superficie con riego registrada, pero de muy poca extensión. En el padrón de regantes de la Junta de Usuarios del Mashcón se han identificado 17 Comités que presentan esta característica (ver Cuadro No. 10), representando el 24% de los usuarios y el 2.3% de la superficie de riego. Como se puede apreciar, el rango de tenencia, de mayor a menor, va de 3,400 m2 (Comité El Huaylulo) a 300 m2 (Comité Chin Chin Pampa). Dos serían las razones que de manera conjunta explicarían la tenencia uniforme de superficie de riego en este caso. Por un lado, la falta de agua, que es crítica en esta Junta en los meses de estiaje (mayo a octubre), y que ha llevado a los usuarios en cada Comité a restringir el área de cultivo según la cantidad de agua disponible. Así, las cifras de superficie no necesariamente corresponderían al total de tierras que dispone cada usuario con aptitud de riego, sino a las que tiene derecho por estar empadronado en el Comité179. En segundo lugar, la escasa superficie que muestran las cifras sería resultado del proceso de parcelación de las empresas agrarias, cuyas parcelas originales fueron a su vez fraccionadas por los ex socios de las empresas. En este caso, no sería la falta de disponibilidad de agua lo que explicaría la escasa dotación, sino el proceso mismo de fragmentación de la propiedad180.

Cuadro No. 10: Muestra de Comités con tenencia homogénea de parcelas pequeñas (Junta Usuarios del Río Mashcón)

No. Comité de Riego Extensión de cada parcela (Has)

No. Usuarios

Superficie Total (Has.)

Disponibilidad de agua (m3/ha)

1 El Huaylulo 0.34 44 14.96 4,0002 Pampa Larga 0.20 23 4.60 4,0003 Ingaray El Molle 0.13 14 1.82 2,2504 Pariamarca 0.12 118 14.16 4,0005 Laguna Mataracocha 0.09 100 9.00 4,0006 Negromayo I-II 0.07 71 4.97 4,000

7Llushcapampa El Granero 0.07 84 5.88 4,000

8 Peña Colorada 0.06 32 1.92 3,9919 Quishuar I- II 0.06 10 0.60 4,00010 Shingol 0.06 21 1.26 4,000

179 Esta situación se presentaría en comités como Ojo de Agua Peña Colorada, Paltarrume, Sachamayo, Yerba Buena y Hualtipuquio La Zarza, que apenas disponen de 2,000 m3 por hectárea (ver Cuadro No. 10). 180 Ejemplo de lo señalado se daría en los comités de El Huaylulo, Pampa Larga, Pariamarca, Laguna Mataracocha, Negromayo I y II, Peña Colorada, Quishuar I y II, Shingol y Chin Chin Pampa, todos los cuales disponen de 4,000 m3 por hectárea, cantidad similar a la que disponen los Comités en los que están ubicados los usuarios que detentan las mayores dotaciones de parcelas de riego.

Page 170: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

170

...Cuadro No. 10: Muestra de Comités con tenencia homogénea de parcelas pequeñas (Junta Usuarios del Río Mashcón)

No. Comité de Riego Extensión de cada parcela (Has)

No. Usuarios

Superficie Total (Has.)

Disponibilidad de agua (m3/ha)

11 Los Corralitos Hierba Santa 0.05 12 0.60 2,000

12 Ojo de Agua Peña Colorada 0.05 9 0.45 2,000

13 Paltarrume 0.05 3 0.15 3,00014 Sachamayo 0.05 50 2.50 2,00015 Yerba Buena 0.05 40 2.00 2,00016 Hualtipuquio La Zarza 0.04 7 0.28 2,00017 Chin Chin Pampa 0.03 14 0.42 4,000

Total 652 65.57 3,249Elaboración: Propia Fuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón Por otro lado, están aquellos Comités en los que existen diferencias relativas importantes entre los usuarios en términos de la extensión de cada parcela de cultivo, pero que en términos absolutos presentan extensiones reducidas. Una muestra de los Comités que presentan esta característica se consigna en el Cuadro No. 11.

Cuadro No. 11: Muestra de Comités con tenencia heterogénea de parcelas pequeñas (Junta Usuarios del Río Mashcón)

No. Comité de Riego Rango de

extensión de cada parcela (Has)

No. Usuarios

Superficie Total (Has.)

Disponibilidad de agua (m3/ha)

1 Allinsha 0.04 a 0.16 38 3.36 2,0002 Alisos 0.10 a 0.12 34 1.78 4,0003 Quilish 0.10 a 0.50 6 1.57 4,0004 Quispeloma/Salin 0.30 a 0.28 25 2.23 5,417

5San Antonio de Agomarca 0.04 a 0.80 27 9.89 1,936

6San José de Chontapaccha 0.04 a 0.50 44 11.41 4,000

7 Shinshil 0.02 a 0.09 17 0.63 4,0008 Silva I, II y Vásquez 0.05 a 0.68 39 14.59 2,0009 Tunaspampa 0.20 a 0.40 29 7.18 4,00010 Viscachas 0.03 a 0.50 60 8.62 4,00011 Huanacaure 0.03 a 0.60 16 3.06 4,00012 Huacchas 0.02 a 0.09 27 1.31 4,00013 Chasis 0.02 a 0.36 85 7.70 5,30314 Challuacocha 0.02 a 0.66 35 4.80 4,000

TOTAL 482 78.13 3,761Elaboración: Propia Fuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón

Page 171: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

171

En suma, los datos mostrados evidencian la heterogeneidad que existe entre los usuarios al interior de los Comités y entre Comités, resaltando la presencia del minifundio a todo nivel. Minifundio que ampliamente predomina en Cajamarca y que coexiste, al interior de un mismo Comité o entre Comités de una misma Junta de riego, con productores que manejan fundos de manera empresarial, así como con otros productores que detentan recursos suficientes para tener a la actividad agropecuaria como la fuente principal de sus ingresos, cosa que no es factible para los minifundistas. c) Características más importantes de los productores minifundistas Además de la pequeña extensión de sus parcelas de riego, los productores en condiciones de minifundio presentan otras características particulares. En primer lugar, por estrategia tienen parcelas en las tierras de ladera y en la jalca, siendo la mayoría tierras de secano. En segundo lugar, la producción agrícola, basada en cultivos como maíz y habas en el piso de valle, y tubérculos (papa, olluco) en las laderas y la jalca, tiene como destino más importante el autoconsumo. La escasa dotación de tierras le impide realizar una economía de pleno empleo. Según las entrevistas efectuadas a los usuarios, es frecuente encontrar entre estos productores la tenencia de una o dos unidades de vacunos, así como otros animales (ovinos, cerdos, animales menores). La escasez de forraje es suplida con la recolección y compra del rastrojo de las cosechas. A diferencia de los productores que detentan mayores extensiones de tierras de riego, la dotación de ganado vacuno de los minifundistas no debe ser considerada como una fuente de ingresos sino como la expresión del ahorro que tiene este tipo de familias a lo largo de su ciclo de vida. La escasa dotación de tierras y de riego para la producción de pastos permanentes, les impide desarrollar una actividad pecuaria orientada a la producción de leche y derivados. En consecuencia, su fuente de ingreso monetario más importante es la venta de su mano de obra en los mercados locales y regionales. En ese sentido, una de las opciones más relevantes para estos productores está referida a mejorar la calidad de los servicios de mano de obra, para un mejor acceso al mercado laboral. d) Tipologías basadas en la producción de lácteos Como quiera que la actividad pecuaria especializada en vacunos de leche es la más representativa de la región181, y la que constituye la principal fuente de ingreso monetario, a continuación se presentan los resultados de tipologías de productores de leche de estudios realizados por Bernett y Tapia (1999) y por García y Gómez (2006). En el Cuadro No. 12 se presentan los datos del estudio realizado por Bernett y Tapia (1999) en la microcuenca de La Encañada. En dicho estudio se hizo uso de información del Censo Agropecuario de 1994 a nivel de unidad censal, para la microcuenca de La Encañada (en la cual residirían 1,300

181 El departamento de Cajamarca es la segunda cuenca del país más importante en la producción de leche, y la provincia de Cajamarca es una de sus principales zonas de producción.

Page 172: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

172

familias), y se complementó la información con el levantamiento de información para 20 fincas. Los mencionados investigadores utilizaron dos variables importantes para la elaboración de su tipología: el criterio de zona agro-ecológica (valle, ladera, jalca) y el tamaño de la finca (pequeño, mediano, grande). Se aprecian diferencias importantes en los productores entre zonas agroecológicas, así como al interior de cada una de ellas. Las diferencias están relacionadas a la dotación de recursos y actividades que realizan, el uso de tecnologías, los rendimientos, y el ingreso. Por otro lado, la metodología de programación lineal aplicada permitió identificar brechas importantes entre la producción obtenida por los productores y la producción optima. Los resultados de la investigación son por lo tanto un referente importante para las actividades que realizará el proyecto en la zona. En efecto, dichos resultados están directamente vinculados al tema de riego, que es para los autores el factor de producción más limitante en la microcuenca, además de la disponibilidad de tierras. Así, una de sus principales conclusiones se refiere a la diferencia significativa que muestran las fincas cuando disponen de riego para la instalación de pasturas permanentes, que les permite generar ingresos superiores a los que obtienen aquellas fincas que se dedican a la actividad agrícola y aquellas que disponen principalmente de pastos naturales. En relación al riego tecnificado, Bernett y Tapia (1999) señalan que el riego por aspersión en sembríos de alfalfa en laderas permite incrementar ingresos y reducir riesgos de producción. Asimismo, señalan la importancia de asesorar de manera profesional a los usuarios de escasos recursos para conseguir el financiamiento necesario para este tipo de inversión. Es importante resaltar que el referido estudio no incluye a los productores que poseen las mayores dotaciones de tierras en la Junta del río Chonta (ver Cuadro No. 05). En efecto, en el estudio los productores que detentan mayores dotaciones de tierra (tanto de riego como de secano) tienen en promedio 6.48 hectáreas en la zona del valle, 13.83 hectáreas en la zona de ladera, y 12.87 hectáreas en la zona de la jalca, dotaciones por debajo de la cantidad promedio que presentan los productores del estrato I de tenencia de tierras (19.85 hectáreas solamente en tierras de riego) de la Junta del Chonta. Esto podría deberse a las características particulares de la microcuenca de La Encañada, en la cual predominan las parcelas ubicadas en laderas y jalca, por lo que no podría ser representativa del conjunto de productores de la cuenca del Chonta. En todo caso, los productores que estarían representados en el estudio de Bernett y Tapia (1999) corresponderían a los estratos II, III y IV identificados en los Cuadros No. 05 y No. 06. Por su parte, García y Gómez (2006) identifican tres tipos de fincas según su ubicación en relación a las zonas agro-ecológicas. Lamentablemente, en la metodología no se proporciona mayor información de la muestra ni de su representatividad182. Sin embargo, es muy útil como estudio de casos para

182 Según los autores, el ámbito del estudio son “las montañas de Cajamarca”. En relación a la metodología se afirma que en el estudio “…se utilizó un enfoque de estudio de caso, con el principal objetivo de obtener un conocimiento cualitativo más

Page 173: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

173

obtener información desagregada del sistema de producción lechero que manejan los productores que están ubicados en la zona agro-ecológica del piso de valle, complementando de esa manera al estudio realizado por Bernett y Tapia (1999). Al igual que en el estudio anterior, los autores realizan pruebas de simulación para estimar los posibles impactos que se obtendrían en cada una de las fincas típicas como resultado de la adopción de innovaciones tecnológicas. En este sentido, concuerdan con el estudio de Bernett y Tapia (1999) señalando que uno de los factores más importantes para mejorar los niveles de productividad de la leche es la mejora de la nutrición del ganado, para lo cual la mejora de las pasturas es imprescindible, especialmente en las fincas ubicadas en la jalca. Al respecto, García y Gómez (2006) enfatizan que la clave para la mejora de ingresos en estas fincas es cultivar pastos mejorados y usar mejor los pastizales naturales. También presentan indicadores del bajo desempeño del rebaño (tasas de mortalidad elevadas, primer parto a edad avanzada, largos periodos entre parto, etc.), que ponen en evidencia la brecha tecnológica que existe entre los productores de leche, brecha que podría ser reducida con servicios de capacitación y asistencia técnica. Otro aspecto interesante del estudio de García y Gómez (2006) es el análisis de la importancia de las actividades extra-agrícolas que realizan los productores de menor dotación de recursos, con la finalidad de reducir riesgos y de generar otros ingresos que invierten en la propia actividad pecuaria. Asimismo, es de suma importancia el análisis que se hace de las prácticas de transformación de la leche (elaboración de quesillos) de los productores que no disponen de cantidades importantes de leche, con la finalidad de maximizar sus recursos en la época de estiaje, meses en los cuales este producto elaborado es una oportunidad de generación de ingresos mejor que la venta de leche fresca. Los resultados del referido estudio se presentan en el Cuadro No. 13.

que elaborar extrapolaciones cuantitativas”. Señalan además que se utilizó el concepto de “granjas típicas”, procedimiento que utiliza la opinión de “expertos regionales” que identifican tipos de fincas atendiendo los siguientes criterios: las condiciones agro-ecológicas, y el tamaño de la finca considerando el tamaño del hato y las características de los sistemas de producción.

Page 174: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

174

Cuadro No. 12: Tipología de productores lecheros por zona agro-

ecológica y por tamaño de la finca para la microcuenca de La Encañada, según Bernett y Tapia (1999)

Zona agro-ecológica Valle Ladera Jalca

Altitud (m.s.n.m.) 2,300 a 3,200 3,200 a 3,500 Más de 3,500Precipitación (mm) 400 – 600 500 – 1,000 900 – 1,400Tipo de ganadero a/ P M G P M G P M G Superficie (Has) 2.20 3.48 6.48 2.71 5.26 13.83 2.96 5.42 12.87No. Vacas Holstein 3,000 lt 3.90 6.17 10.80 0.80 0.44 4.90 2.09 3.84 9.11No. Vacunos Holstein 3,000 lt 5.75 0.09 15.92 1.18 0.65 7.23 3.08 5.66 13.43No. Vacas criollo 1,500 lt 0 0 0 0 1 1 0 0 0No. Vacunos criollo 1,500 lt 0 0 0 0 2.22 2.22 0 0 0Peso vivo/vaca (Kg) 469 469 469 398 398 398 398 398 398Intervalo entre partos (meses) 17.0 16.0 15.0 16.5 16.5 15.0 16.5 16.5 16.0Producción leche/lactancia (lt) 3,000 3,000 3,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000No. Ovejas 0 0 0 0.68 6.96 11.94 0 0 0Oca (Has) 0 0 0 0.94 1.11 0 0 0 0Habas (Has) 0 0 0 0.50 2.51 8.50 0 0 0Papa campaña chica (Has) 0 0 0 0.49 0.04 0 0 0 0Papa campaña grande (Has) 0 0 0 0 0 0 0.30 0.54 1.29Arvejas (Has) 0 0 0 0.56 1.42 4.79 0 0 0Avena/Vicia (Has) 0 0 0 0.22 0.18 0.53 0.62 1.12 2.66Raygrass-Trébol (Has) 0.56 0.88 1.51 0 0 0 0.12 0.27 0.65Alfalfa 0.89 1.41 3.05 0 0 0 0.77 1.35 3.21Conservación de heno (Kg) 710 1,122 880 268 1,497 5,344 86 183 436Pastos Naturales 0 0 0 0 0 0 1.16 2.13 5.06No. Jornales contratados 0 0 355 0 29 612 0 238 869Resultados: Ingreso (US$) 1,102 1,783 2,550 330 651 1,873 790 1,427 2,678Ingreso por Ha. (US$) 501 612 393 122 124 135 267 263 208% Ingreso en agricultura 0 0 0 71 92 60 15 15 15% Ingreso en ganadería 100 100 100 29 8 40 85 85 85

Elaboración: Propia Fuente: Bernett y Tapia (1999) a/ Tipo de Ganadero: “P” = Pequeño, “M” = Mediano, “G” = Grande

Page 175: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

175

Cuadro No. 13: Tipología de productores de leche para la provincia de

Cajamarca, según García y Gómez (2006) Zona agro-ecológica Valle Ladera Jalca

Altitud (m.s.n.m.) 2,500 a 2,600 2,600 a 2,800 Más de 2,800 Tierras propias (Has) 7.3 7.6 4.05Tierras arrendadas (Has) 0 0 1.5Tierras usadas en la producción de leche (Has) 7.3 7 5

Trabajo familiar (Horas/año) 2304 5088 4920Trabajo asalariado (Horas/año) 5661 1404 1680Horas trabajadas en la producción de leche (Horas/año)

7965 3562 3936

% Mano de obra familiar 29 100 100Horas mano de obra por vaca 613 594 787Vacas adultas (No.) 13 6 5

No. Vacas por raza 13 Holstein 4 Holstein 2 Brown Swiss

3 cruzadas 2 Holstein

Peso vivo (Kg) 550 500 450Rendimiento leche (Kg ECM/vaca) 4586 3134 1739Contenido de grasa y proteína (%) 3.5 3.8 4% Leche vendido al mercado 98 97 93

Lugar de acopio (Km distancia) En la propia finca

En la propia finca

5

Período de estiaje (meses) 2 4 5Monta (método) Artificial Artificial Natural No. Veces que son alimentadas por día

2 1 0

Insumos para la alimentación Rygrass+Trébol cortado+Pasto

estacional

Rygrass+Trébol+Pastos naturales

Rygrass+Trébol+Pastos

naturales

Uso de alimentos concentrados (TM/vaca)

1.12 0.6 0

Ratio de mortalidad (% vacas) 3 5 5No. Crías por vaca al año 1 0.66 0.5Período de lactación (días) 250 300 300Ratio de mortalidad crías (%) 5 5 10Periodo de destete (meses) 2 6 8Retornos (US$) 20,000 6,000 3,000Ingreso neto (US$) 6,000 3,000 2,000

Elaboración: Propia Fuente: García y Gómez (2006)

Page 176: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

176

e) Una propuesta de Tipología socioeconómica de productores en el ámbito del proyecto A partir de la estratificación (según dotación de parcelas de riego) de los usuarios de las Juntas de Mashcón y Chonta, y considerando las características más importantes de las tipologías elaboradas por Bernett y Tapia (1999) y García y Gómez (2006), se presenta a continuación una tipología de carácter socio-económico de los usuarios de estas dos Juntas, considerando además la bibliografía consultada y las entrevistas a los usuarios de la zona y otros actores relevantes. Esta tipología identifica tres segmentos poblacionales (“A”, “B” y “C”), según la dotación de tierras de riego y de ganado. El segmento “A” (condición socioeconómica alta) está conformado por productores que disponen de más de 10 hectáreas y concentran la mayor cantidad de tierra (entre el 22 % y 27%), los cuales representan solo al 1% del total de productores. En términos de la tipología de García y Gómez (2006), se trataría de las fincas de la zona de valle. Los productores del segmento “A” provendrían de familias de ex-hacendados que mantuvieron áreas importantes de tierras de cultivo después de la Reforma Agraria. Se dedican principalmente a la actividad ganadera (vacunos de leche), siendo proveedores de las empresas procesadoras (en promedio, entregan 5 porongos de leche al día que equivale a 150 litros). Son sujetos de crédito de las instituciones financieras formales. La mayoría de ellos tiene educación superior. Han adoptado innovaciones tecnológicas en la crianza de los vacunos y en la producción de pastos cultivados. En los meses de estiaje alquilan potreros, para lo cual recurren a usuarios de su propio Comité o a terceros. Los productores del segmento “B” (condición socioeconómica media) tienen una dotación de parcelas de riego en un rango de más de 1 hectárea a menos de 10 hectáreas (estratos II y III en los Cuadros No. 05 y No. 06). En términos de la tipología de Bernett y Tapia (1999), corresponden a los productores grandes y medianos ubicados en las tres zonas agro-ecológicas; en relación a la tipología de García y Gómez (2006), son principalmente las fincas ubicadas en la zona de ladera. Como ya se ha señalado, existe una marcada heterogeneidad al interior de este tipo de productores, siendo la mayoría aquellos que tienen menos de 5 hectáreas. Este grupo sería muy relevante como parte de la población objetivo del proyecto, dado que detenta una dotación de tierras que les permite generar una economía de pleno empleo y presentarían buenas posibilidades para realizar innovaciones. En relación al manejo del ganado, aunque su escala de producción es mayor (en pastos, ganado, fuerza laboral familiar, etc.), los productores del segmento “B” presentarían características similares a los del segmento “C”. En efecto, en opinión de los productores entrevistados, no existiría gran diferencia en las tecnologías o manejo (alimentación, pastoreo, control sanitario, crianza, registros, etc.), salvo una minoría de productores del segmento “B” que presenta un manejo marcadamente superior. En ese sentido se puede afirmar que el manejo de ganado parece ser esencialmente el mismo en los segmentos “B” y “C”.

Page 177: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

177

El rango de producción va de 4 a 7 litros por vaca diarios, siendo la mayoría los que están por debajo de los 5 litros.; el período de lactancia es de 200 a 210 días; se tienen 1,200 litros por vaca por lactancia; y, de 3 a 5 lactancias por vaca. En cuanto a la ineficiencia reproductiva, la edad al primer parto es de 3 a 4 años, y el intervalo entre parto y parto es de 18 meses. Se presenta una baja incidencia de enfermedades infecciosas (debido a la práctica de vacunación), siendo las enfermedades más frecuentes la parasitosis y la neumonía. Éstas causan ineficiencia en la producción, retardan el crecimiento, afectan las ganancias de peso y/o la producción diaria de leche, y en algunos casos ocasionan la muerte de los animales. La ratio de mortalidad mediana es de 15%. Se utilizan razas productivas o cruces de éstas con criollas. Existe una falta de nutrientes durante la época de estiaje (escaso uso de alimentos balanceados e incluso de conservación de forrajes). La mano de obra es familiar (principalmente mujeres y niños). Se combinan conocimientos locales con prácticas ‘modernas’. Y, hay poca flexibilidad en cuanto a la compra de animales, por el alto valor de cada animal. Para el productor promedio, el criterio de más importancia es la cantidad de animales en el hato. El criterio de mayor producción por animal no tiene la prioridad debida. En tercer lugar se tiene el segmento “C” (condición socioeconómica baja), conformado por pequeños productores que constituyen la mayoría de usuarios en ambas Juntas, representando más del 84% del total y que concentran el 29% de las tierras de cultivo. Estos usuarios se dedican al cultivo de productos de pan llevar y a la crianza de vacunos. Complementan su ingreso agropecuario con ingresos producto de la migración temporal a mercados de trabajo en la ciudad de Cajamarca y a ciudades de la costa. Tienen muy pocas vacas en producción; por lo tanto, no pueden ser proveedores de las empresas procesadoras, al no disponer de la producción mínima de 30 litros por día, además de no contar con facilidades de acceso a las rutas de estas empresas. En cuanto a su vinculación al mercado de lácteos, tienen básicamente dos opciones: a) La venta de su producción de leche a terceros, que son la mayoría de veces proveedores de las empresas. Opción que sería preferida en los meses de invierno (diciembre a marzo) cuando la abundancia de pasto por las lluvias permite incrementar la producción de leche, a la vez que reduce el precio del quesillo183; y, b) La producción de quesillo en los meses de verano (agosto a noviembre), meses en los cuales disminuye la oferta de leche por la ausencia de pastos, haciendo que el precio del quesillo pueda llegar a ser mayor al precio pagado por las empresas por la leche (ver Figura No. 01).

183 Como parte de su política de precios, las empresas procesadoras pagan siempre un precio superior al precio del quesillo durante estos meses del año. En consecuencia, los productores de este segmento, al vender su producción a los proveedores de las empresas, obtienen un precio que –aunque es menor al que reciben los proveedores por parte de las empresas (la comisión del proveedor fluctúa entre S/. 0.05 a S/. 0.10 por litro)- siempre será mayor al precio que obtienen por la producción de quesillo en esta época.

Page 178: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

178

Figura No. 01: Evolución del precio de la leche fresca y del quesillo en 2006

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

E F M A M J J A S O N D

So

les

po

rli

tro

Precio leche

Precio quesillo

Elaboración: Propia Fuente: Información de campo f) Seguridad jurídica de los recursos productivos En relación a la seguridad jurídica de las parcelas para la producción (cultivos, ganadería), es necesario resaltar que la ausencia de Comunidades Campesinas (y por tanto de títulos que formalmente registren la pertenencia de la totalidad de predios rurales a éstas), permitió un proceso de titulación individual importante en la zona que se expresa en el alto número de títulos entregados por el PETT184.

Es importante resaltar la diferencia existente entre las estadísticas sobre títulos otorgados y parcelas de riego, siendo el número de títulos otorgados superior al número de parcelas de riego registradas. La importancia de las parcelas sin riego explicaría esta diferencia, evidenciando a su vez que el proceso de titulación no se ha limitado a las parcelas con riego que suelen ser las más valiosas para los productores. Por otro lado, si bien es significativa la cantidad de títulos individuales de predios rurales otorgados, no debe olvidarse que en las Comunidades existentes en la zona el entrampamiento legal para lograr esta titulación sigue siendo un problema crítico. Respecto a la existencia de licencias que formalizan derechos de uso de agua en la zona, de acuerdo a información de la ATDR, cerca del 100% de los usuarios carecerían de este documento jurídico.

2.6 Acceso al mercado laboral

184 De acuerdo a información proporcionada por la ATDR, en la Junta del Chonta se habrían otorgado 16,383 títulos; mientras que en la Junta del Mashcón, 6,429 títulos.

Page 179: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

179

Los cambios producidos por la presencia de la empresa minera Yanacocha explican en parte importante el mayor dinamismo del mercado laboral en la zona, aunque con los problemas característicos de este tipo de contextos, tales como una demanda laboral por mano obra principalmente no calificada, y prácticas clientelistas por parte de la mina en el intercambio de puestos de trabajo por la adhesión de ciertos sectores de la población en temas de tierras, medio ambiente, etc. Otros factores que influyen en el mayor dinamismo del mercado laboral tienen que ver con la creciente importancia de actividades no agropecuarias, tales como el comercio de bienes y servicios, y el turismo y artesanías asociadas a éste185.

En aras de hacer del mercado laboral una verdadera opción de generación de ingresos será necesario corregir las distorsiones que actualmente se presentan por el lado de la demanda, y fortalecer la oferta mejorando el nivel de capital humano disponible en la zona.

III. Instituciones y Organizaciones 3.1 Instituciones sociales 3.1.1 Familia nuclear y familia extensa

Como se vio previamente, en la zona la familia nuclear tiene una gran importancia, y constituiría la base de la conformación de los caseríos como principal organización social. La poca presencia de organizaciones de productores resalta la relevancia de la organización familiar también para los emprendimientos económicos, pues, como se señala en la tipología de productores-usuarios propuesta para la zona, son las pequeñas explotaciones familiares pecuarias las principales proveedoras de los insumos para la industria de lácteos. Será importante partir de este referente de confianza para la propuesta de fortalecimiento organizacional del proyecto, más aún si se toma en cuenta la importancia de la organización para el riego a nivel local-inmediato (canales) y los retos que ello representa para la articulación de intereses a un nivel más agregado, como se ve en las secciones siguientes.

3.1.2 Los Caseríos y las Comunidades Campesinas (CC)

185 De acuerdo a estadísticas de SASE (2005: 45), el porcentaje de ocupados en la categoría de “empleados” a nivel provincial es de 21%, indicador que en el distrito de Cajamarca es de 33%, en La Encañada de 1.9% y en Baños del Inca de 22.8%. Por la importancia de la población urbana en los distritos de Cajamarca y Baños del Inca este indicador estaría graficando la situación de esta población, mientras que el caso de La Encañada sería más representativo del ámbito rural.

Page 180: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

180

En la sección de Etnia se describieron algunos aspectos del proceso de formación de identidades culturales y sociales en la zona. Como parte de ello, se resaltó que la principal organización social en el valle son los Caseríos, más que las Comunidades Campesinas -que en todo caso mantendrían su importancia en las zonas de laderas y zonas altas de la provincia de Cajamarca. Conjuntamente con los caseríos, las Rondas Campesinas como organización local, han jugado un rol muy importante en la definición de identidades en el valle. Los caseríos, conformados por las familias asentadas en la zona, forman parte de centros poblados menores, que a su vez integran distritos. Es a nivel de los caseríos que se harían más patentes los lazos de parentesco y vecindad que caracterizan las relaciones y organizaciones sociales en el valle186.

En cuanto a las Comunidades Campesinas (CC), estadísticas de SASE (2005: 113) al 2003, a nivel de la provincia de Cajamarca, indicaban que existían 33 CC formalmente reconocidas, de las cuales 5 pertenecían al distrito de Cajamarca, 3 al distrito de La Encañada, y 1 al distrito de Baños del Inca. 3.1.3 La organización para el riego En el valle del Mashcón-Chonta, la forma de organización para el riego relevante para los usuarios es el Comité de Regantes del canal o del sector del canal, instancia más importante de decisión en relación a la distribución del agua de riego. La relevancia de esta organización inmediata-local estaría asociada con la heterogeneidad existente entre los usuarios de la zona, lo cual a su vez impide la articulación de intereses a niveles más agregados, explicando la falta de arraigo de organizaciones de segundo piso en materia de riego como las Comisiones y las Juntas, en un ámbito que se ha caracterizado por la gestión individual (a nivel de sectores) del recurso. En este sentido, las dos Juntas de Usuarios que existen en la zona (Junta de Usuarios del Río Chonta y Junta de Usuarios del Río Mashcón), estarían en la actualidad en proceso de consolidación como organizaciones de segundo nivel. Precisamente la presencia de dos Juntas en un ámbito geográfico relativamente homogéneo y poco extenso pone de manifiesto la fragmentación que existe entre los usuarios. De hecho, la Junta como instancia que represente los intereses de los usuarios de riego no sería una aspiración presente en ellos. Broeks (2001:9) enfatiza esto señalando, para el caso de la Junta del Chonta, la ausencia de una visión como institución integral de la Junta y las Comisiones de Regantes La limitada identificación de los usuarios con las Juntas se manifestaría también en el reducido número Comisiones, predominando los Comités. Más aún, a nivel de los Comités, la identificación de los usuarios es con un espacio mucho más restringido: con el sector del canal de riego al cual pertenecen. Así, parecería ser que para la mayoría de los usuarios, el sentido de pertenencia se limita al espacio inmediato de su sector y cuando más, al

186 El documento de la DRA-Cajamarca hace énfasis en ello, resaltando que las Comunidades Campesinas no son la organización generalizada en la sierra del departamento.

Page 181: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

181

canal al cual pertenece el sector. El arraigo de esta visión localista se expresa a su vez en la disminución de Comisiones y Comités organizados en función a un canal o grupo de canales, debido a su desagregación a nivel de Comités organizados en base a un sector. De esta manera, los integrantes de los Comités son básicamente los usuarios que forman parte de un sector de un canal. Esto se refleja también en la distribución del riego, que está organizada a nivel de sectores. Los “comisionados”, encargados de desempeñar esta función, tienen como ámbito de acción el área de un sector y son elegidos tantos “comisionados” como sectores existan. Por su parte, al interior de los sectores de riego organizados en Comités existe una marcada heterogeneidad. Varían en relación al número de sus integrantes, lo cual llega al extremo de haber Comités integrados solamente por un usuario, mientras hay otros cuyo número excede al medio millar. Asimismo, varían en las dotaciones de recursos de sus integrantes, existiendo sectores de usuarios que presentan una misma dotación de tierras (como ex parceleros de cooperativas que fueron creadas por la Reforma Agraria, o usuarios que uniformemente tienen un área irrigada de menos de un cuarto de hectárea); aunque mayoritariamente están los Comités integrados por usuarios con extensiones muy diferenciadas (es común la existencia al interior de un sector de un grupo –minoritario- con extensiones por encima de las 20 hectáreas, compartiendo una misma fuente de agua e infraestructura de riego con un numeroso grupo de usuarios que apenas tiene media hectárea). Esta diferencia de dotación de recursos se traduce en diferencias de intereses económicos, problemas que enfrentan, y demandas asociadas a éstos. Constituyen entonces una barrera para alcanzar una identificación como grupo ante la sociedad mayor y para la propia formulación de un programa de desarrollo común.

Otro factor importante a mencionar es la existencia de un sector significativo de productores agrupados en Comités que no forman parte de ninguna de las dos Juntas, pero que están ubicadas en su territorio. Según Broeks (2001), este problema tendría larga data, y haría falta una estrategia compartida para integrar a este sector de usuarios. Así, para este autor este tipo de usuarios son una oportunidad, pero al mismo tiempo una barrera que debilita las organizaciones de riego, pues genera contradicciones sobre los incentivos a la pertenencia a estás. En efecto, mientras algunos grupos de estos usuarios desarticulados reciben importantes inversiones a fondo perdido, sin exigencia de contrapartida o pago de tarifas, las Juntas son sancionadas por la morosidad de los usuarios empadronados, requiriéndoseles incluso disminuir esta morosidad antes de incorporar a los usuarios desarticulados187.

En relación a las prácticas de distribución del agua, se tiene que el agua de un canal se distribuye en función al área de riego declarada por cada usuario. Asimismo, tienen establecido que para cada hectárea se asigna una hora de riego equivalente a 4,000 metros cúbicos.

En los meses de estiaje (junio, julio, agosto, setiembre, octubre), la disponibilidad de agua disminuye y el riego se efectúa hasta donde alcance

187 Ver al respecto Broeks (2001: 10).

Page 182: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

182

ésta, respetándose los turnos o “mita” establecidos por los integrantes de cada sector de un canal. Son los “vigilantes/repartidores” o también llamados “comisionados” los encargados de hacer cumplir la distribución del agua propuesta por el canal y aprobada por la Junta de Usuarios, para la cual se consigna la cantidad de agua que le corresponde a cada usuario de acuerdo a su rol de riego188.

Los “comisionados” son usuarios elegidos en cada uno de los sectores que conforman un canal. Para su elección se toma en consideración su trayectoria, honestidad, ascendencia y disponibilidad de tiempo. El cargo lo desempeñan ad honorem y en principio son elegidos por un período de tres años, pero se da el caso frecuente de permanencia de “comisionados” que desempeñan el cargo por un número prolongado de años189. Según Broeks (2001), estos agentes deberían ser incorporados en los órganos de gobierno de las asociaciones de riego y deberían recibir una capacitación adecuada, considerando la trascendencia de las funciones que desempeñan. Una de las consecuencias de la debilidad institucional de las organizaciones de riego en el Mashcón-Chonta son las deficiencias en el cobro de tarifas. Los usuarios se rehúsan a pagar por el uso del agua aduciendo que es un derecho que detentan desde tiempos remotos. También señalan que, dados los pobres beneficios que obtienen de las Juntas, no se justifica el pago de la tarifa190. En consecuencia, el índice de morosidad es alto; aunque esta situación no es homogénea entre los Comités, pues la morosidad es menor en aquellos Comités que presentan problemas más serios de disponibilidad de agua en los meses de estiaje. En la Junta de Usuarios de Mashcón la morosidad acumulada en los últimos cuatro años ha sido en promedio de alrededor del 50% (ver Figura No. 02). Para el caso de la Junta de Usuarios de Chonta, la morosidad acumulada es menor (ver Figura No. 03), habiendo sido ésta en el año 2006 de 38%. La menor morosidad que se registra en la Junta de Chonta se debería a una mejor organización gremial, a la asesoría profesional que recibió esta Junta del SNV-Programa Norte para su fortalecimiento191, y a la presencia de un

188 En las cuencas del Mashcón y Chonta el riego se efectúa durante las 24 horas del día, siguiendo un orden establecido de “cabecera” a “culata”. 189 Por ejemplo, en el Sector Huacariz, canal Aguapampa, el comisionado tiene 17 años desempeñando esta función; similar situación ocurre en el sector Tres Molinos en el cual el comisionado tiene más de 10 años cumpliendo este rol. 190 Según Broeks (2001:9), “(…) no hay un concepto claro y compartido sobre el pago de la tarifa por los usuarios como clientes/accionistas a su propia Junta; persiste la idea de que el usuario paga al Estado y que el Estado financia a la Junta, dejando migajas a las Comisiones de Regantes”. 191 El Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV) forma parte del sistema de Cooperación Internacional de los Países Bajos y opera en el Perú dentro del marco del Convenio Básico de Cooperación Técnica entre el Reino de los Países Bajos y la República del Perú. El objetivo de SNV es el fortalecimiento de la participación social, económica y política de los campesinos, pueblos indígenas y habitantes de barrios populares y el mejoramiento sostenible de sus condiciones de vida. En el Perú, SNV ejecuta, entre otras, el Programa Regional Norte que abarca los departamentos de Cajamarca y Lambayeque, y que es manejado desde su Oficina Regional en la ciudad de Cajamarca.

Page 183: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

183

gerente técnico que apoya en la gestión de la misma. Al respecto, es importante señalar que la Junta ha tomado medidas con la finalidad de reducir el nivel de morosidad, como el refinanciamiento de deudas, y, en los casos en que los usuarios se resistían al pago de la tarifa, se ha eliminando un 3% de las licencias por caducidad al haber acumulado más de dos años de deuda. Otro factor que explicaría la menor morosidad en el caso de la Junta de Chonta es la práctica de los usuarios de ir pagando paulatinamente sus deudas atrasadas, cosa que pueden hacer sin mayores dificultades porque no existe una penalidad (mora) por el pago atrasado de la tarifa de agua. Aún así, el nivel de morosidad general es importante, cerrando en cada año en promedio entre un 40% a un 50%. Otro factor que afecta el pago de las tarifas es una débil cultura de pago por parte de los usuarios, reforzada en buena cuenta por las prácticas asistencialistas de algunas entidades de desarrollo presentes en la zona y algunas entidades públicas, pero principalmente de las acciones de proyección social de la mina, que no requieren contrapartida o inversión por parte de los beneficiarios. Esta distorsión introducida por este tipo de actores deberá ser tomada en cuenta por el proyecto para hacer viables los requerimientos de cofinanciamiento por parte de los usuarios para sus componentes de infraestructura de riego y riego tecnificado.

Page 184: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

184

Figura No. 02: Índice de morosidad en el pago de la tarifa de agua en la

Junta de Usuarios del Río Mashcón

Morosidad (%) JU Mashcon

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

´03 ´04 ´05 ´06

Años

Ind

ice

mo

rosi

dad

Morosidad (%)

Elaboración: Propia. Fuente: Información de la Junta de Usuarios del Río Mashcón.

Figura No. 03: Índice de morosidad en el pago de la tarifa de agua en la Junta de Usuarios del Río Chonta

Morosidad (%)

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

0.35

0.4

´00 ´01 ´02 ´03 ´04 ´05 ´06

Años

Indi

cede

mor

osid

ad

Morosidad (%)

Elaboración: Propia. Fuente: Información de la Junta de Usuarios del Río Chonta.

A manera de resumen, se puede señalar algunas debilidades y fortalezas de las organizaciones de usuarios que deberán ser consideradas para la intervención del proyecto:

Page 185: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

185

- Debilidades a nivel de la Junta:

� Débil presencia ante los usuarios. � Dificultades para la articulación de intereses ante la falta de

reconocimiento de los usuarios. � Gran cantidad de usuarios en el ámbito que no están adscritos a

ninguna Junta. � Alto nivel de morosidad en el pago de las tarifas. � Débil cultura de pago de las tarifas y de aporte de contrapartida para

inversiones locales por parte de los usuarios. � Pocos recursos humanos y monetarios, que se debilitan aún más ante la

percepción de los usuarios sobre los pocos beneficios que reportan las Juntas.

� Manejo individual, desarticulado, a nivel de Comités del problema de escasez de agua.

- Debilidades a nivel de los Comités y las Comisiones de Regantes:

� Disminución de Comisiones por desagregación a nivel de Comités. � Alto número de usuarios no adscritos a Comisiones/Comités. � Falta de institucionalización de una relación de coordinación y

cooperación entre Comités y Comisiones. � Falta de articulación de intereses a nivel de Comisiones.

- Fortalezas de la Junta, Comisiones y Comités:

� Gestión de proyectos por iniciativa propia, logrando financiarlos con recursos propios y de otras fuentes privadas y públicas (destacando gestiones logradas ante los gobiernos locales y el gobierno regional).

� Disponibilidad de la Junta a la aplicación de la legislación vigente en materia de cobro de tarifas.

3.1.4 Otras organizaciones económico-productivas El Valle del Mashcón-Chonta también presenta limitaciones para la conformación y consolidación de formas organizativas empresariales entre pequeños productores. En este caso, además de problemas estructurales de desconfianza generada por experiencias fallidas de asociatividad, e incentivos débiles a la sostenibilidad de las organizaciones por un desencuentro con las demandas más urgentes de los productores (liquidez, menor incertidumbre, menor vulnerabilidad, etc.), se tiene la alta heterogeneidad de intereses debida no a un tema de diversificación productiva, sino por las marcadas diferencias al interior de la población objetivo. Las distorsiones introducidas tanto por la mina como por otras entidades públicas y privadas, también han generado comportamientos oportunistas por parte de los productores, que impiden el desarrollo de formas asociativas empresariales sólidas. En todo caso se pueden mencionar organizaciones de segundo piso que agrupan ganaderos (como FONGAL), pero que son principalmente representativas de los segmentos más pudientes de este tipo de productores. Algunas experiencias de mejora de articulación al mercado, tanto a nivel de nuevos cultivos (como la arracacha) como en el

Page 186: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

186

procesamiento de lácteos (empresas procesadoras artesanales) han logrado avances en este sentido, pero resaltan la importancia de asegurar cierto nivel de homogeneidad entre los integrantes. Otra organización funcional a emprendimientos productivos a mencionar es la Cooperativa Agraria de Trabajadores Atahualpa – Jerusalén (Granja Porcón). Existe abundante bibliografía sobre el particular proceso de conformación y gestión de esta Cooperativa. Para efectos de la intervención del proyecto, no se considera que sea un modelo de organización recomendable para los usuarios que deseen, por ejemplo, agruparse para los concursos de riego tecnificado, pues el grado de intervención de actores externos a esta cooperativa ha sido tan alto, que es un modelo difícil de replicar. En todo caso, son relevantes sus programas de reforestación y manejo de pastos. 3.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado En el Cuadro No. 14 se mencionan algunas de las entidades privadas sin fines de lucro más importantes que operan en la zona, en el tema de riego y de desarrollo en general. Cuadro No. 14: Entidades privadas sin fines de lucro con presencia en la

zona

Entidad Área de Actividad Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (CEDEPAS)

Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales, Riego, Microempresas, Desarrollo Rural

Asociación Benéfica PRISMA

Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales, Riego, Desarrollo Rural

Asociación para el Desarrollo Rural de Cajamarca (ASPADERUC)

Riego, Desarrollo Rural

Asociación de Desarrollo y Promoción del Recurso Hídrico (ADEPRHI)

Riego, Desarrollo Rural

ITDG Riego, Desarrollo de Oportunidades de Negocios, Desarrollo Rural

SNV Riego, Desarrollo Rural CARE Alivio de la pobreza Asociación de Defensa y Educación Ambiental (ADEA)

Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales, Desarrollo Productivo

Asociación Civil para la Investigación y el Desarrollo Forestal (ADEFOR)

Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales

Asociación para el Rescate del Ecosistema Cajamarquino (APREC)

Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales

Asociación para el Desarrollo Local (ASODEL)

Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales, Desarrollo Productivo

Page 187: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

187

…Cuadro No. 14: Entidades privadas sin fines de lucro con presencia en la zona

Entidad Área de Actividad

ASODIC Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales

Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional (CIPDER)

Desarrollo Rural, Desarrollo Regional

ICRENMA Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales

Valle Vida Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales

GRUFIDES Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales

Asociación para la Defensa Ambiental de Cajamarca (ECOVIDA)

Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales

PRONATURALEZA Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales

CUENCAS Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales

Equipo de Desarrollo Agropecuario de Cajamarca (EDAC)

Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales, Desarrollo Productivo

Proyecto PRA Reducción y alivio de la pobreza Coordinadora Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (Subsidiaria del organismo nacional)-CONACAMI

Defensa de Comunidades afectadas por la minería

Frente de Defensa de la Vida el Medio Ambiente de Cajamarca

Protección del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales

Mesa CAO

Instancia de diálogo promovida por Minera Yanacocha para atender conflictos específicos, especialmente ambientales. Participan organizaciones sociales de base, ONG y entidades públicas.

Mesa Provincial de Concertación de Cajamarca, Mesa de Concertación del Distrito de Cajamarca

Concertación institucionalizada de actores públicos, privados y de la sociedad civil a nivel local para el desarrollo

Elaboración: Propia Fuente: SASE (2005), Proyecto “Intercambio de experiencias de riego por aspersión en zonas de sierra del Perú” (2001)

Las Mesas de Concertación merecen una mención especial. La experiencia de la Mesa (provincial) de Concertación de Cajamarca es emblemática pues marcó el inicio de la implementación de este tipo de espacios de reunión de

Page 188: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

188

múltiples actores públicos, privados y de la sociedad civil a nivel local, habiendo logrado su institucionalización como instancia de concertación. Siendo ésta su principal fortaleza, sus limitaciones vendrían por el lado de la ejecución de inversiones productivas, tanto por la falta de arreglos institucionales viables para poner en práctica los acuerdos tomados sobre las inversiones prioritarias, como por una inefectiva descentralización de recursos. A pesar de ello, los avances de la Mesa de Concertación de Cajamarca han inspirado experiencias de mayor escala, como la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) que opera a nivel nacional. En la actualidad estarían activas tanto la Mesa Provincial de Concertación de Cajamarca, como la Mesa de Concertación del Distrito de Cajamarca, pues no funcionan las Mesas distritales de La Encañada (está en reorganización) ni de Baños del Inca192.

Se trata entonces de un espacio de suma relevancia tanto para articular esfuerzos comunes en el ámbito de intervención del proyecto, como para hacer de éste un actor más en el impulso a las iniciativas locales de desarrollo. Asimismo, la Mesa provincial puede constituir un espacio de solución de conflictos que puedan presentarse entre usuarios o sus organizaciones, en la medida en que convoque la participación representativa de entidades públicas y privadas relacionadas al riego, y de otras organizaciones de la sociedad civil abocadas a temas productivos. Otra entidad privada (con fines de lucro), cuya presencia es muy relevante es la empresa minera Yanacocha. No solo por la gran cantidad de recursos que disponen e invierten en la zona (cuya tendencia es creciente), sino por la importancia que reviste reconocer los aspectos negativos y positivos de dicha intervención y sus implicancias para la intervención del proyecto. Más allá de la discusión sobre el impacto ambiental de sus operaciones y los efectos de ello en relación a la disponibilidad del recurso hídrico, entre los aspectos negativos de la forma de intervención de la mina se deben resaltar las prácticas asistencialistas y clientelistas que vienen implementando en la zona desde el inicio de sus actividades. La principal consecuencia de esta forma de intervención es socavar la legitimidad de las demandas de los productores, así como la expresión de éstas a través de sus organizaciones. En efecto, incentivar comportamientos oportunistas en los productores afecta la principal base de su capital social: los propios productores. El arraigo del comportamiento clientelista de la mina y del oportunismo de los productores representa por tanto un serio peligro de distorsión de incentivos en el contexto de una intervención como la del proyecto. Por el lado de las oportunidades, evidentemente la disponibilidad de recursos hace de la mina un potencial socio estratégico para inversiones de mayor escala a todo nivel. Sin embargo, para poder explotar este potencial se requiere previamente compatibilizar enfoques, en aspectos clave de la intervención del proyecto como el cofinanciamiento y empoderamiento legítimo de los productores.

192 El documento de SASE (2005: 111-112) ofrece información el grado de conocimiento que tiene la población sobre las Mesas de Concertación.

Page 189: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

189

En cuanto a las entidades públicas, como en los dos casos precedentes (Colca y Mantaro) se tiene principalmente la presencia de: INRENA, CONAM, PETT, SENASA, INIA, INCAGRO, PRONAMACHS, FONCODES, Universidad Nacional de Cajamarca, y Gobierno Regional y Gobiernos Locales. 3.2 Barreras y Oportunidades para un acceso equitativo de los beneficiarios A manera de resumen de las secciones precedentes, se señalan las siguientes potenciales barreras que podrían dificultar un acceso equitativo de los usuarios del Valle del Mashcón-Chonta: - Procesos de exclusión social y económica (educación, salud,

infraestructura, relación con el gobierno central, regional y local, y otros actores de la sociedad mayor) característicos de ámbitos de sierra.

- Mayor vulnerabilidad de grupos de mujeres (exclusión por género). - Bajos incentivos a la permanencia de jóvenes en la zona, que son los más

capacitados y con mayor disposición a la innovación. - Inestabilidad por cambios de gobierno regional y local (política,

presupuesto, prioridades). - Necesidad de compatibilidad entre los Comités y Comisiones, para frenar

el proceso de desagregación de Comisiones, y lograr mayor articulación de intereses a niveles más agregados.

- Falta de capacidades y recursos de las Comisiones de Regantes y Juntas de Usuarios.

- Falta de representatividad de las Juntas de Usuarios y las Comisiones. - Distorsiones introducidas por intervenciones asistencialistas y

clientelistas como las de la minera Yanacocha. - Gran heterogeneidad de integrantes de organizaciones de riego

(segmentos marcados al interior de la población objetivo), que pueden dificultar una mayor cohesión e identificación de dichos integrantes con sus organizaciones.

- Problemas de asociatividad, principalmente para emprendimientos empresariales (agropecuarios y no agropecuarios).

Entre las principales oportunidades para facilitar un acceso más participativo se tienen: - Demanda de mejora de articulación al mercado por parte de los

productores-usuarios, principalmente en el caso de los segmentos más pobres de la población objetivo, lo cual representa un incentivo para organizarse para acceder a actividades como las del proyecto.

- Capital cultural: identidad multicultural, posibilidades de aprovechamiento sostenible de activos culturales y de recursos naturales como oportunidades de generación de ingresos.

- Capital social: organización social a nivel de caseríos; rondas campesinas en proceso de redefinición y legitimación; organizaciones económicas y productivas con potencial de crecimiento.

- Experiencias y lecciones aprendidas con proyectos de articulación al mercado, en esquemas de mercado abierto y de agricultura de contrato, tanto internamente como para la exportación.

- Actores públicos y privados como potenciales socios estratégicos, especialmente en el caso de la Mesa de concertación, así como de

Page 190: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

190

entidades que pueden apoyar en la contrapartida en la inversión en infraestructura e innovación (como la mina).

IV. Problemática relacionada a la intervención del proyecto

Esta sección se deriva del análisis de los efectos positivos y negativos que pueden estar asociados a la intervención del proyecto en la zona. En la introducción se señalaron como aspectos comunes a los dos casos precedentes (Colca y Mantaro), la demanda de transparencia y empoderamiento por parte de los usuarios; y, los retos relacionados al Componente D, caracterizados en este caso por una relativa menor incidencia de problemas de titulación individual y los efectos negativos que podrían asociarse a la entrega de licencias a nivel de Comunidades Campesinas, y (con igual relevancia que en los casos anteriores) los potenciales costos de legitimar a través de las licencias dotaciones desiguales de agua y usos ineficientes de este recurso. A continuación las particularidades que podrían atribuirse a la intervención del proyecto en el Valle del Mashcón-Chonta. 4.1 La heterogeneidad de la población objetivo y la necesidad de diferenciar propuestas Una de las principales recomendaciones que se deriva de la constatación de la alta heterogeneidad al interior de la población objetivo es la importancia de reconocer que ésta se encuentra conformada por grupos o segmentos bastante diferenciados. Para efectos de la intervención del proyecto, esto resalta la necesidad de diseñar instrumentos diferenciados para cada segmento, buscando evitar profundizar procesos de exclusión que afectan a los que tienen una menor dotación de recursos y comprenden a la mayor cantidad de la población objetivo. En consecuencia, en relación al tema de cofinanciamiento, en el caso del Valle del Mashcón-Chonta resulta crucial la definición de un tarifario que permita ofrecer combinaciones diferentes de contrapartida del proyecto y de los usuarios y sus socios, de manera que no se implementen prácticas regresivas que castiguen a los que disponen de menos recursos para dicho aporte de contrapartida. Los porcentajes referenciales para los Componentes de Infraestructura y de Riego tecnificado pueden ser la base para establecer tarifas superiores para el segmento más pudiente (medianos ganaderos) y tarifas menores para los pequeños productores cuyo principal actividad se concentra en la producción para el autoconsumo. Consistentemente con ello, se deberá considerar entre los criterios de priorización para la inversión en infraestructura de riego la mayor urgencia que presenta el segmento más pobre, principalmente por la carencia de recursos para invertir por su cuenta en este tipo de obras. En cuanto al riego tecnificado se debe considerar que el segmento de menores recursos no presenta la situación de especialización de los segmentos medio y alto, de manera que el reto en este caso no solo reside en la identificación de los sistemas más adecuados para los recursos que disponen, sino también en vincular esta innovación a nuevas opciones de productos agrícolas (como la producción orgánica, ecológica u orientada a mercados justos), o a

Page 191: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

191

propuestas viables de agregación de oferta en el caso de aquellos productores que prefieran (y puedan) mejorar su producción de lácteos. En cuanto a los segmentos medio y alto, la diferenciación de propuestas del proyecto pasa también por las opciones de mejorar la oferta exportable de la zona. Y, como se mencionó anteriormente, estos segmentos presentan ya una fuerte especialización como proveedores de leche para las industrias lácteas asentadas en la zona, o como medianos procesadores. No obstante, existirían también algunas experiencias en la introducción de nuevos cultivos orientados a mercados externos, como el caso de la alcachofa y plantas aromáticas. 4.2 El acceso y problemática de riego diferenciados entre las dos cuencas Como se mencionó en la introducción, este ámbito de intervención presenta un acceso diferenciado al recurso hídrico entre las dos cuencas que lo conforman, ya que las aguas del río Mashcón son utilizadas para el consumo de la población urbana de Cajamarca, ciudad que experimenta un intenso proceso de crecimiento urbano, principalmente influenciado por la demanda de personal de la mina. El proyecto deberá tomar en cuenta esta situación para definir sus criterios de prioridad en, por ejemplo, el Componente de mejora y rehabilitación de infraestructura, pues es evidente que el problema de escasez de agua será más sentido en dicha cuenca. 4.3 El impacto de la actividad minera en la disponibilidad del recurso y su contaminación Una de las principales quejas de la población rural de la provincia de Cajamarca en relación a las actividades de la empresa Yanacocha, tiene que ver con el impacto de dichas operaciones en las fuentes de agua en la zona. Recientemente se conoció de un ejemplo de esta problemática con el caso del Cerro Quilish, el cual generó toda una polémica sobre la conveniencia de nuevas exploraciones o el avance de la explotación en zonas ya evaluadas. Al igual que los cuestionamientos sobre el impacto de la actividad minera en la disponibilidad del recurso hídrico a nivel de sus fuentes, la preocupación sobre la contaminación de éste es central, a pesar de las importantes inversiones que habría realizado la empresa para garantizar la seguridad de sus operaciones en este sentido. Lamentablemente en ambos casos, las distorsiones que se constatan tanto en la defensa de la mina sobre la conveniencia de su tecnología de operación, como en la protesta de la población –mediatizada en muchos casos por intereses oportunistas y políticos, impiden hacer un balance objetivo sobre la situación. A esto se suma un comportamiento por parte del gobierno central que ha dado muestras inequívocas de preferencia por la inversión minera y la consecuente debilidad de los organismos reguladores del tema medioambiental en este sector. Más aún, las señales del gobierno han evidenciado la permisividad que pueden tener a favor de empresas mineras infractoras de acuerdos sobre control de emisiones o inversiones para mitigar impactos negativos. Mientras que a la población se le ofrecen

Page 192: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

192

soluciones cortoplacistas que no hacen sino agravar la tensión social alrededor del tema. Señales que en ambos casos invalidan en muchos sentidos los esfuerzos que desde el gobierno central puedan plantearse con el objetivo de dar una verdadera solución a esta problemática. La recomendación para el proyecto se orienta entonces a la incorporación en la agenda del tema, y la realización de evaluaciones más profundas de manera previa a las intervenciones que se definan en zonas específicas. Asimismo, se recomienda el involucramiento del proyecto en las instancias de coordinación de acciones para prevenir impactos negativos en la disponibilidad y contaminación del recurso, como la que actualmente se encuentra conformada por el Ministerio de Energía y Minas, el BID, Inrena y representantes tanto de la mina como de las poblaciones afectadas.

4.4 Sobre las tarifas En el caso del Mashcón-Chonta también es pertinente mencionar la necesidad de armonizar los parámetros para el establecimiento de las tarifas, los que se usan para la distribución de agua, los que se usan para el otorgamiento de Licencias, y los parámetros de control de la eficiencia en el riego. Asimismo, se deben perfeccionar los criterios de definición de tarifas con el fin de orientar adecuadamente recursos no solo a los Comités, sino también a las Comisiones y Juntas, para que éstas puedan desempeñar mejor el rol que les compete. Finalmente, será importante apoyar las iniciativas de las Juntas de implementar mecanismos de sanción al no pago de tarifas, para revertir el problema de débil cultura de pago que se constata en la zona. 4.5 Sobre la infraestructura de riego

Al igual que en el caso del Mantaro, una de las principales intervenciones en la zona en infraestructura de riego y riego tecnificado habría sido el Plan Meris193. Sin embargo, como en el referido caso, la intervención habría finalizado hacia fines de los ochenta. Actualmente un promotor importante tanto de infraestructura de riego como de sistemas de riego tecnificado viene siendo la Municipalidad Provincial, aunque solo recientemente se habrían derivado recursos significativos de dicha fuente, principalmente en la implementación de módulos de riego para laderas como se menciona en la sección siguiente. 4.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementación de sistemas de riego tecnificado

En el caso del Mashcón-Chonta también se destacan las recomendaciones sobre densidad mínima; promoción de tecnologías y sistemas adecuados para la población objetivo en el valle (considerando principalmente al segmento más excluido de la población objetivo); y la promoción de la participación de oferentes de servicios de operación y mantenimiento tanto para el riego tecnificado como para la mejora de infraestructura, considerando el fortalecimiento de capacidades locales a través de oferentes tipo kamayoq.

193 Ver al respecto GPER (1993).

Page 193: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

193

En relación a la implementación de sistemas de riego tecnificado innovadores y apropiados para la población objetivo, especialmente para el segmento de menores recursos, la Municipalidad Provincial de Cajamarca viene implementando experiencias pilotos con módulos de riego tecnificado en laderas, cuyo avance y lecciones deberán ser consideradas por el proyecto. Asimismo, el Proyecto “Intercambio de experiencias de riego por aspersión en zonas de sierra del Perú” presenta un conjunto de lecciones aprendidas en otros ámbitos del departamento de Cajamarca, pero que son relevantes también para la zona de intervención del proyecto194:

- Importancia de la familia como eje de organización para la innovación. - Importancia de la rentabilidad de la inversión, criterio que se traduce

en la asociación del riego tecnificado a cultivos que representen buenas oportunidades de negocios (pastos para la ganadería lechera, hortalizas, etc.).

- Factibilidad de esquemas de financiamiento de sistemas de riego tecnificado vía créditos a los usuarios, que son pagados en parte gracias a la rentabilidad que genera esta innovación asociada a un cultivo rentable.

- Necesidad de complementación de la innovación en riego con prácticas medioambientales adecuadas (recuperación de suelo, fertilización, etc.).

- Importancia de asegurar la presencia de proveedores de riego tecnificado en la zona con una oferta de equipos adecuada para la misma.

194 Ver al respecto el documento del Proyecto “Intercambio de experiencias de riego por aspersión en zonas de sierra del Perú” (2001: 13-15), que para el caso de Cajamarca presenta experiencias en seis zonas del departamento: Chetilla, Cajabamba, Cumbe Mayo, Cajamarca, Celendín y San Pablo.

Page 194: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

194

ANEXO A.4: Evaluación Social – Juliaca

Índice

Capítulo Contenido PáginaI Zona estudiada 193II Desarrollo Social 194

2.1 Etnia 1942.2 Género 1952.3 Analfabetismo y Educación 1952.4 Edad y Juventud 1962.5 Migración 1972.6 Dotación de recursos y seguridad jurídica 198

2.7 Producción, Articulación al mercado e Ingresos agropecuarios y no agropecuarios 202

III Instituciones y Organizaciones 2043.1 Instituciones sociales 204

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa 2043.1.2 Las comunidades campesinas y las parcialidades 2053.1.3 La organización para el riego 2073.1.4 Otras organizaciones económico productivas 2073.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado

207

3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación con los beneficiarios

209

3.2.1 Tradiciones relacionadas al riego 2093.2.2 Importancia de las mujeres en la organización de riego 214

IV Problemática relacionada a la intervención del Proyecto 2154.1 Debilidades y Fortalezas de la Junta, Comisiones y Comités 2154.2 Impacto del Proyecto Sistema Integral Lagunillas 2164.3 Otras demandas sobre el agua 220

Page 195: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

195

I. Zona estudiada La zona evaluada corresponde al ámbito de influencia del Proyecto Sistema Integral Lagunillas, que involucra una superficie potencial de 31,132 hectáreas ubicadas en la cuenca del Río Coata. El área del proyecto abarca los distritos de Mañazo, y Vilque, en la provincia de Puno; Cabana y Cabanillas en la provincia de San Román; y los distritos de Cabanilla y Santa Lucía en la provincia de Lampa. El Proyecto Sistema Integral Lagunillas forma parte del Proyecto Binacional “Sistema Titicaca, Desaguadero, Poopó y Salar de Copaisa”, ejecutado por los gobiernos de Perú y Bolivia. De acuerdo al diseño del proyecto Lagunillas195, se han delimitado siete módulos (sectores) de riego en los cuales se han constituido comisiones de regantes. Los módulos en los que se han ejecutado actividades y que están próximos a la ciudad de Juliaca son los siguientes: Módulo II: Yocará-Caracoto, con 6,846 hectáreas programadas; Módulo III: Cantería, con 2,453 hectáreas; Módulo I: Yanarico, con 2,966 hectáreas; Módulo IV: Cabanilla, con 3,499; y, Módulo VII: Huataquita, con 1,000 hectáreas196. En construcción se encuentran los Módulos VI, Vilque-Mañazo, con 4,820 hectáreas programadas (están en construcción el canal principal, obras de arte y túnel); y V, Cabana, con 5,404 hectáreas (se ha construido el canal principal, obras de arte y canales laterales). Los seis distritos que constituyen el ámbito de acción del proyecto Lagunillas son considerados por la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza (2007) como pobres (conjuntamente con otros 51 distritos), respecto a los 108 distritos que conforman la región Puno. Esta consideración puede inducir a error porque la mayoría de distritos del ámbito del proyecto disponen de condiciones excepcionales de disponibilidad de activos públicos que los diferencian de los demás distritos de las tres provincias. Es más, al interior de cada uno de los distritos existen diferencias importantes entre los centros poblados que lo conforman, siendo los más alejados y ubicados en las partes altas, los que presentan los mayores niveles de pobreza. Estos centros poblados no han sido hasta el momento beneficiados con las obras de infraestructura del Sistema Lagunillas.

II. Desarrollo Social

195 Ver al respecto el documento PELT (2007). 196 Otras obras ya construidas son: Bocatoma Cabana-Mañazo, sistema de captación común para los módulos Huataquita, Cabana y Vilque, concluida en 1998; y, canal de derivación Cabana-Mañazo, concluido en 1999.

Page 196: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

196

2.1 Etnia La identidad étnica quechua de la zona en estudio es el resultado de procesos históricos y sociales cuyos inicios datan de la época preinca197.

Lo que hoy corresponde a la región Puno (como parte del altiplano peruano boliviano) habría sido dominado hasta inicios del siglo XV por dos reinos rivales, los Kollas y los Lupakas. Los kollas ocupaban la parte centro norte de la zona, mientras que los lupakas el sur. Como resultado del proceso de expansión Inca, los kollas fueron violentamente sometidos, mientras que los lupakas se habrían aliado y sometido pacíficamente a éstos. La diferencia en el proceso de asimiliación de estas naciones al incanato habría determinado también la capacidad de conservación de sus lenguas y costumbres originales. Los lupakas tenían por lengua el aymara, y la sumisión pacífica al Inca habría permitido mantener este idioma nativo. Por el contrario, la fuerte resistencia que habrían opuesto los kollas habría determinado la necesidad del incanato de, una vez lograda la conquista, utilizar varias estrategias para afianzarla, como la deportación de la población originaria y la llegada de mitimaes leales al Inca provenientes de otras zonas. Otro instrumento de dominación inca habría sido la imposición y generalización del uso del quechua en los nuevos territorios conquistados. El hecho de que la población kolla original haya sido diezmada y deportada, habría facilitado la difusión del quechua conjuntamente con otras características propias de la cultura inca dominante; mientras que al sur se mantenía el aymara. Ya como parte del incanato, la zona se convirtió en un punto clave del denominado Kollasuyo, con funciones tributarias, productivas, comerciales y militares. La actual ciudad de Juliaca se había consolidado en ese tiempo como un importante tambo del Kollasuyo. Durante la conquista, se afianzó la posición estratégica de la zona, instalándose en el área importantes encomiendas y corregimientos, además de instituciones encargadas de la administración de los bienes y rentas de la iglesia. Durante la República, en la actual región Puno se mantuvo la coexistencia de los quechuas y aymaras. Situación que no ha estado exenta de conflictos, aunque también de afirmación de la identidada étnica de los unos y los otros. Como resultado de estos procesos históricos, actualmente la región Puno se caracterizaría por presentar un “bilingüismo indígena” (Trivelli 2002:34), con la presencia extendida del quechua y el aymara como lenguas maternas indígenas con un nivel de uso cotidiano importante. Según la autora, sobre la base de información de la Enaho al 2001, se tiene que a nivel de la región la importancia del uso del quechua (aproximada como la lengua materna utilizada en la comunidad de origen de los hogares), era de 50.1%; mientras que en el caso del aymara era de 42.9%. Al interior del sector quechua y del sector aymara de la región, la importancia de estas lenguas indígenas como

197 Varios de los aspectos históricos de la zona que se describen han sido tomados del documento de Apaza, Hugo (sin fecha).

Page 197: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

197

lengua materna sería muy alta (podría aproximarse con el 93% de importancia relativa conjunta de las lenguas distintas del castellano), como se pudo verificar en el trabajo de campo. Se tendría así que en el ámbito de estudio, correspondiente a la zona quechua de la región, uno de los elementos más importantes de la identidad étnica de las poblaciones sería el idioma, conjuntamente con rasgos como la vestimenta y festividades tradicionales. 2.2 Género Según el Censo de Población y Vivienda del 2005, la población de mujeres representa el 51% del total de la población en los seis distritos que conforman el ámbito del proyecto, de los cuales los distritos de Mañazo y Cabanilla presentan un porcentaje de mujeres que supera el 54% (ver Cuadro No. 01). Los datos podrían evidenciar una mayor especialización en la zona, en la migración a los mercados de trabajo regionales (Juliaca) y extra-regionales (Tacna, Ilo, Moquegua, Arequipa, Madre de Dios). Más adelante se desarrollan elementos sobre la importante presencia de mujeres usuarias en las comisiones de regantes.

Cuadro No. 01: Población según género

Población Provincia Distrito Hombre Mujer Total

Mañazo 146 180 326Puno Vilque 119 134 253Cabanilla 256 301 557Lampa Sta. Lucía 1,902 1,938 3,840Cabana 297 342 639San

Román Cabanillas 938 936 1,874Total 3,658 3,831 7,489% 48.8% 51.2% 100.0%

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2005. 2.3 Analfabetismo y Educación El nivel de analfabetismo en la zona es importante, presentando brechas de género como en los demás casos analizados, lo cual sería aún más significativo por la mayor presencia relativa de usuarias mujeres. Como se puede apreciar en el Cuadro No. 02, las mujeres analfabetas representan el 72% del total de personas analfabetas en los seis distritos analizados, lo cual evidencia la condición de mayor exclusión y vulnerabilidad que presenta este sector de la población. En relación a la educación, la zona cuenta con centros educativos de todos los niveles. La relativa cercanía a la ciudad de Juliaca permitiría a los jóvenes matricularse en centros educativos de educación secundaria y superior que se encuentran en esa ciudad.

Cuadro No. 02: Incidencia del analfabetismo por distrito y género

Page 198: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

198

Analfabetismo Provincia Distrito

Hombre Mujer Total Mañazo 10 39 49Puno Vilque 14 28 42Cabanilla 27 64 91Lampa Sta. Lucía 166 418 584Cabana 21 54 75San

Román Cabanillas 67 172 239Total 305 775 1,080% 28.2% 71.8% 100.0%

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2005.

Cuadro No. 03: Educación formal según distrito

Educación

Provincia Distrito Sin nivel

Inicial-Pre

escolar Primaria Secundaria Superior Total

Mañazo 43 10 122 70 37 282Puno Vilque 37 4 101 67 11 220Cabanilla 74 14 230 126 28 472Lampa Sta. Lucía 537 56 1,737 802 165 3,297Cabana 70 5 259 180 32 546San

Román Cabanillas 173 32 717 454 236 1,612Total 934 121 3,166 1,699 509 6,429% 14.5% 1.9% 49.2% 26.4% 7.9% 100.0%

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2005. Como se indica en el Cuadro No. 03, la mayoría de la población (49.2%) actualmente tiene solamente primaria (completa o incompleta), como resultado de la importante presencia de adultos con este nivel educativo. Sin embargo, existiría una población joven que presenta niveles de escolaridad importantes, habiendo muchos de ellos terminado la secundaria e inclusive cuentan con estudios superiores. Esta situación la presentan sobre todo distritos como Cabana, en el que está concentrada la mayor parte de la población meta del Sistema Lagunillas. Así, conforme las comunidades estén más alejadas de las capitales de los distritos, y éstos a su vez estén más lejos de la ciudad de Juliaca, los niveles de escolaridad disminuyen, al igual que la calidad de los servicios, presentándose con mayor incidencia tasas elevadas de deserción escolar, ausentismo de profesores, condiciones limitadas de salubridad e higiene en las escuelas, etc. 2.4 Edad y Juventud La información de la población según grupos de edad (ver Cuadro No. 04) muestra la importancia que tiene en la zona la población joven, lo cual se condice con la situación de grupos etéreos a nivel regional. La importancia de jóvenes y adultos resulta siendo uno de los principales activos de la zona, pero que lamentablemente no encuentra en el campo las

Page 199: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

199

oportunidades de empleo y generación de ingresos que justifiquen su permanencia, optando muchos de ellos por la migración como solución. La presencia de una población joven importante puede también ser interpretada como el efecto de las obras de infraestructura de riego que comenzaron a construirse en la zona a mediados de la década pasada, conjuntamente con la presencia de otros activos públicos (caminos secundarios, electrificación, telefonía rural, centros educativos, entre otros), los cuales han mejorado notablemente las condiciones de vida en la zona.

Cuadro No. 04: Distribución de la población según grupos de edad

Grupos de edad Provincia Distrito Menos

a 1De 1 a

4De 5 a

14 De 15 a

35 De 36 a

64 De 65 a más

Total

Mañazo 8 31 83 123 61 20 326Puno Vilque 5 27 58 72 63 28 253Cabanilla 18 67 154 207 76 35 557Lampa Sta. Lucía 96 408 1,186 1,024 945 181 3,840Cabana 14 77 184 199 138 27 639San

Román Cabanillas 34 205 536 642 377 80 1,874Total 175 815 2,201 2,266 1,660 371 7,489% 2.34% 10.88% 29.39% 30.26% 22.18% 4.95% 100.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2005. 2.5 Migración A diferencia de otras regiones de la sierra, las familias de la zona han tenido desde mediados del siglo pasado a la ciudad de Juliaca como polo urbano de desarrollo. En ese sentido, la migración ha sido desde siempre un comportamiento que ha estado presente. Un indicador de ello es que por lo menos 1.2 miembros de la familia se registran como migrantes, representando esta fuente de ingreso entre el 15% al 20% del total del ingreso monetario de la familia. Los lugares preferidos para los migrantes son los siguientes: Juliaca, Tacna, Ilo, Arequipa, Cusco, Madre de Dios y Lima, siendo el primero el que concentra la mayor cantidad de migrantes por su cercanía y por la existencia de familias que guardan algún tipo de relación de parentesco con habitantes de esta ciudad. En los últimos años, esta tendencia se habría visto reforzada por tres procesos que se están dando en la zona de estudio: a) el crecimiento poblacional de la ciudad de Juliaca como polo urbano de desarrollo, en el cual la demanda por servicios no especializados se ha incrementado; b) la intensificación del contrabando como actividad de refugio de la población migrante joven (actividad ampliamente difundida en la región Puno); y, c) el fraccionamiento de la propiedad rural como consecuencia de la parcelación de las empresas agrarias y del propio crecimiento de la ciudad de Juliaca (que induce al fraccionamiento de las parcelas heredadas por los familiares de los parceleros beneficiados con la reestructuración de las empresas agrarias198).

198 Al respecto, ver los trabajos de Caballero, Víctor (1992) y Claverías-Quispe (sin fecha).

Page 200: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

200

Lo particular de Juliaca es que constituye el espacio más importante que centraliza la mercadería de contrabando que ingresa por la zona boliviana, constituyendo el punto en el que se comercializa a nivel de mayorista la mercadería que ingresa al país bajo esa modalidad. Algunos de los factores que explicarían por qué los jóvenes ven en esta actividad una fuente de ingresos permanente serían la neutralidad respecto a la escala de operación (todos tienen opción, desde el que dispone de un capital que le permite llenar un camión de 25 TM hasta el que está dispuesto a cruzar a pie la frontera cargando su mercadería); la mayor facilidad para recuperar el capital invertido en un período de tiempo relativamente corto; y la falta de requerimientos de una especialización previa en la actividad. Un factor relativamente reciente que contrarrestaría la tendencia a la emigración sería la ampliación de la frontera agrícola, como resultado de las obras de infraestructura de riego mayor que han posibilitado la siembra de pastos cultivados y con ello la intensificación de la actividad ganadera, tema que se aborda más adelante. Esta mayor y mejor dotación de activos comunes para el riego habría inducido a una parte de población a retornar a su lugar de origen, aunque en la actualidad se desconoce el real peso relativo de esta población. 2.6 Dotación de recursos y seguridad jurídica a) Sobre la tenencia de la tierra La situación de la tenencia de la tierra en el ámbito del Sistema Lagunillas es resultado principalmente de la parcelación de las empresas agrarias (principalmente SAIS y CAP) que fueron formadas por la Reforma Agraria de 1969199.

La disolución de las empresas agrarias provocó el fraccionamiento de la propiedad y la formación de comunidades campesinas, modalidad de organización jurídica que los ex beneficiarios de la Reforma utilizaron para acceder a beneficios del Estado, sobretodo desde fines de la década de los ochenta200.

Inicialmente en la zona existieron medianas y grandes haciendas que se dedicaron principalmente a la producción de vacunos de carne y leche. Así, los actuales propietarios de las tierras son en su mayoría ex-socios de la SAIS Yocará, la SAIS Yanarico y la CAP Manco Capac201, liquidadas a fines

199 La Reforma Agraria en el departamento de Puno se aplicó de manera tardía en comparación a las demás zonas de la sierra del país, y la zona de estudio no fue la excepción. Ello generó la afectación de varias de las haciendas por iniciativa propia de los hacendados, antes de la creación de las empresas por la Reforma. Ver al respecto Quispe (1987) para el caso de la Cooperativa Agraria de Producción (CAP) Manco Cápac que operó en parte del ámbito del proyecto y que fue constituida recién a fines del año 1,972. 200 Según Rodríguez (2000), eran 122 las comunidades campesinas antiguas formadas antes de 1,985 en las provincias de Puno, Lampa y San Román. En el año 1993, el número de comunidades había ascendido a 337. 201 Según Quispe (1987), la CAP Manco Capac estuvo ubicada en los distritos de Lampa, Calapuja y Nicasio de la provincia de Lampa, el distrito de Achaya de la provincia de Azángaro, y el distrito de Juliaca de la provincia de San Román,

Page 201: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

201

de los ochenta e inicio de la década de los noventa; así como miembros de las comunidades y parcialidades originarias202. Todos ellos fueron los principales beneficiarios de la Reforma en la zona, organizados en la actualidad en parcialidades y comunidades campesinas.

Los títulos de propiedad de las tierras están principalmente a nombre de las comunidades campesinas que fueron formadas recientemente, y en menor medida a nombre de las familias que integran una parcialidad. En este ámbito, el Proyecto Especial de Titulación de Tierras (PETT) priorizó, como en otros lugares de la sierra del país, la titulación a nivel de comunidad, antes que la titulación individual. En otros casos, los productores detentan certificados de posesión entregados por la Reforma Agraria, estando todavía pendiente su inscripción en los Registros Públicos. b) Sobre las características agroecológicas En el ámbito de estudio la zona agroecológica suni es la predominante. De acuerdo a Dollfus (1996) esta zona se sitúa entre los 3,500 y 3,900 metros sobre el nivel del mar, teniendo como una de sus principales características el ser una zona de ganadería extensiva y a la vez de agricultura. Antes de la construcción de las obras de infraestructura de riego dominaba un sistema de rotación con una sucesión de dos a tres años de cultivo (papas, cebada, quinua), seguidos por un período de descanso de entre 5 a 7 años, dependiendo de la disponibilidad de tierras. Esta modalidad de explotación de los suelos cambió con la infraestructura de riego que permitió a los productores realizar una ganadería intensiva sustentada en la disponibilidad de pastos cultivados. Siendo consistentes con esta disponibilidad, los productores tienen en la actualidad como principal actividad agropecuaria la crianza de vacunos, para lo cual la tenencia de parcelas con riego resulta crucial en los meses de estiaje. c) Sobre la superficie agrícola bajo riego En los Cuadros No. 05-A y 05-B se presenta, respectivamente, una estimación de la tenencia de tierras con riego por tipo de productor (estratos según la dotación de tierra) en el ámbito, y diferenciando por sector de riego.

Cuadro No.05-A: Estructura de tenencia de tierras de riego en el ámbito

Estratos Total de Usuarios % Has. %

Has. promedio por usuario

Más de 5 has. 38 3.4% 257.50 16.3% 6.78De 3.1 a 5 has. 116 10.4% 408.25 25.8% 3.52De 2.1 a 3 has 163 14.6% 362.50 22.9% 2.22

abarcando una superficie total de 44,130 hectáreas, para lo cual se afectaron 16 ex-fundos. 202 Una parcialidad es la unión de varias familias extensas, vinculadas por lazos de consanguinidad y compadrazgo. Más adelante se discute en detalle esta forma de organización social tradicional.

Page 202: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

202

De 1.1 a 2 has. 337 30.2% 387.17 24.5% 1.15Menos de 1 ha. 462 41.4% 166.74 10.5% 0.36Total 1,116 100.0% 1,582.16 100.0% 1.42

Cuadro No. 05-B: Estructura de tenencia de tierras de riego por sectores

Estratos Total de Usuarios

% Has. % Has. promedio por usuario

A) Sector Cabanilla Más de 5 has. 36 7.3% 243.50 21.5% 6.76De 3.1 a 5 has. 110 22.4% 382.25 33.8% 3.48De 2.1 a 3 has 136 27.6% 291.50 25.8% 2.14De 1.1 a 2 has. 162 32.9% 190.75 16.9% 1.18Menos de 1 ha. 48 9.8% 23.80 2.1% 0.50Total 492 100.0% 1,131.80 100.0% 2.30B) Sector Cantería Más de 5 has. 0 0.0% 0 0.0%De 3.1 a 5 has. 0 0.0% 0 0.0%De 2.1 a 3 has 0 0.0% 0 0.0%De 1.1 a 2 has. 66 36.9% 59.67 54.9% 0.90Menos de 1 ha. 113 63.1% 49.00 45.1% 0.43Total 179 100.0% 108.67 100.0% 0.62C) Sector Huataquita Más de 5 has. 0 0.0% 0 0.0%De 3.1 a 5 has. 0 0.0% 0 0.0%De 2.1 a 3 has 10 3.3% 21.25 13.7% 2.13De 1.1 a 2 has. 45 14.8% 53.50 34.4% 1.19Menos de 1 ha. 250 82.0% 80.69 51.9% 0.32Total 305 100.0% 155.44 100.0% 0.51D) Sector Yocará Más de 5 has. 1 1.7% 6.0 5.2% 6.00De 3.1 a 5 has. 5 8.3% 21.0 18.1% 4.20De 2.1 a 3 has 12 20.0% 35.5 30.7% 2.96De 1.1 a 2 has. 37 61.7% 51.5 44.5% 1.39Menos de 1 ha. 5 8.3% 1.75 1.5% 0.35Total 60 100.0% 115.75 100.0% 1.93E) Sector Yanarico Más de 5 has. 1 1.3% 8 11.3% 8.00De 3.1 a 5 has. 1 1.3% 5 7.1% 5.00De 2.1 a 3 has 5 6.3% 14.25 20.2% 2.13De 1.1 a 2 has. 27 33.8% 31.75 45.0% 1.19Menos de 1 ha. 46 57.5% 11.5 16.3% 0.32Total 80 100.0% 70.5 100.0% 0.88

Fuente: Elaboración propia en base al padrón de usuarios por comisión, y diagnóstico de los sectores de riego seleccionados de la ATDR-Juliaca (2004 y 2007). Como se puede apreciar, la dotación de tierras de riego varía de manera significativa entre los usuarios y entre sectores de riego. La información tiene sus limitaciones203 pero es un buen indicador de la heterogeneidad que

203 No existe hasta el momento un catastro a nivel de parcela. La información disponible se basa en la declaración que hace cada usuario al momento de elaborar

Page 203: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

203

existe entre los usuarios en relación a este recurso escaso. Así, se tiene que, a nivel de todo el ámbito, el 41.4% de usuarios que tienen menos de una hectárea, apenas concentran el 10.5% del área total de tierras de riego; mientras que el 13.8 % de los usuarios que disponen de más de 3.1 hectáreas concentran el 42.1% del total de tierras. En relación a las diferencias entre sectores de riego, destaca el sector Cabanilla en términos del número total de usuarios que lo conforman (concentra el 44% del total de usuarios), y del área que concentra (72% del total de tierras de riego), con un promedio de 2.3 hectáreas por usuario. Le sigue en importancia el sector de riego Yocará que concentra el 5% de los usuarios y el 7% de las tierras de riego, con un promedio de 1.93 hectáreas por usuario. Las demás comisiones o sectores disponen de una dotación relativa mucho menor, siendo el menos dotado el sector de Huataquita, en el cual el 27% del total de productores apenas concentran el 10% de tierras de riego, con un promedio de 0.51 hectáreas por usuario. En el Cuadro No. 06 se presenta el uso de la tierra de riego. Los resultados muestran la clara orientación del portafolio de cultivos hacia la siembra de pastos cultivados y de forrajes, representando por ejemplo el 62% del total de la superficie sembrada en el sector Cabanilla, principal sector de riego.

Cuadro No. 06: Portafolio de cultivos bajo riego

Has sembradas según sectores de riego Cultivos Cabanilla Cantería Huataquita Yocará Yanarico

Habas 214.5 0.0 11.1 0.0 0.0Papa 117.5 10.4 5.3 0.0 0.0Avena forrajera 202.5 29.2 11.7 0.0 0.0Alfalfa 194.8 103.8 35.9Trébol 70.5 5.5 20.3Ray grass 77.8 0.0 0.0Dactilys 25.0

36.2 75.5

0.0 14.3Cebada 32.3 20.8 0.0 4.3 0.0Pastos Naturales 42.8 25.1 4.2 n.d.Total bajo riego 977.5 121.5 107.8 113.5 70.5Área en descanso o secano 38.8 617.0 15.5 1,008.9 509.5Área total 1,016.3 738.5 123.3 1,122.4 580.0

Fuente: Elaboración propia en base al padrón de usuarios por comisión, y diagnóstico de los sectores de riego seleccionados de la ATDR-Juliaca (2004 y 2007). También se debe señalar la importancia relativa que tiene el cultivo de la alfalfa, que representa la quinta parte del área cultivada, desplazando al cultivo de la papa que, hasta antes de la construcción de la infraestructura de riego, había sido el cultivo más importante. Es clara pues la vocación ganadera que muestra el ámbito del proyecto, orientada sobretodo a la producción de vacunos de carne y en menor medida de leche, como se detalla más adelante.

el Plan de Cultivo y Siembra, instrumento que presentaría limitaciones (entre otras, se tiene el sobredimensionamiento del área que será sembrada con la finalidad de incrementar la disponibilidad de agua).

Page 204: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

204

Se ha incluido también en el análisis el área de pastos naturales que en este momento pueden ser irrigados como resultado de la mayor disponibilidad de agua, gracias a las obras de infraestructura mayor, principalmente en los sectores de Cabanilla y Cantería. La sola disponibilidad de agua para irrigar los pastos naturales en los meses de estiaje le ha permitido a los productores amortiguar los efectos de las sequías, heladas y veranillos tan frecuentes en la zona. 2.7 Producción, Articulación al mercado e Ingresos agropecuarios y no agropecuarios Hasta el momento no se ha realizado en la zona una estimación de la producción e ingreso de la actividad pecuaria por sectores de riego. La única estimación disponible se basa en el estudio realizado por Velásquez (2004), para los productores del sector Yocará, cuyos resultados se presentan en el Cuadro No. 07. El ingreso promedio anual por familia es de US$ 888, de los cuales el 50% corresponde al ingreso obtenido por la venta de carne de vacunos. Esto evidenciaría que la producción de carne de vacunos, más que una actividad de ahorro, resulta una actividad que genera un flujo monetario de ingresos permanente e importante. Por otro lado, la actividad de transformación (aproximada en Cuadro como volumen de leche vendida), que es una de las que ha tenido mayor atención por las instituciones públicas y privadas, no tendría una participación importante en el ingreso como se detalla después. Este ingreso promedio estimado no tiene en consideración las diferencias importantes que presentan los productores en relación a la dotación de animales, que a su vez es resultado de la distinta dotación de tierras, como se ha demostrado. En el Cuadro No. 08 se presenta una aproximación más exacta al rol de la actividad pecuaria como fuente permanente de ingreso. a) Ingreso por la crianza de vacunos según tipo de productor El Cuadro No. 08 presenta una estimación del ingreso pecuario considerando la dotación diferenciada de ganado vacuno por tipo de productor. Para ello se ha utilizado la información sobre dotación de tierras según tipo de productor (Cuadro No. 05-B), y se ha supuesto que una hectárea bajo riego tiene una soportabilidad de 3 vacunos (unidad animal adulto). También se ha supuesto que los pesos relativos de cada uno de los productos obtenidos en esta actividad y la productividad a nivel del sector de riego es la misma para cada tipo de productor204.

204 Este supuesto sobrestima el ingreso obtenido por los estratos de menores recursos, ya que les asigna el nivel de productividad de todo el sector (que está muy influenciado por la productividad de los estratos de mayores ingresos).

Page 205: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

205

Cuadro No. 07: Ingreso pecuario en el sector de riego Yocara

Especie Producto

Unidadanimal adulto

(uaa)

Rendimiento anual(kg/lt)

Volumenproducción

(kg/lt)

Precio(US$/kg ó lt)

Valor brutoproducción

(US$)

Costounitario

(uaa)(US$)

Costo totalproducción

(US$)

Ingresoneto(US$)

Carne 610 140 85,400 1.43 122,122 128.57 78,428 43,694Vacuno

Leche 261 528 137,808 0.25 34,452 114.28 29,827 4,625Carne 3844 12 46,128 1.72 79,340 14.28 54,892 24,448

OvinosLana 3844 2.5 9,610 0.23 2,210 0.34 1,307 903

Total 238,124 164,454 73,670Fuente: Elaboración propia en base al estudio de Velásquez (2004).

No. Familias: 83; Ingreso anual por familia: US$ 888.

Cuadro No. 08: Ingreso pecuario según tipo de productor en el sector de riego Yocará

Estratos

No.Familia

s

Totalvacunos

porestrato

Vacunosde carne

Vacunosde leche

Totalvacunos

porfamilia

Vacunosde carne

porfamilia

Vacunosde leche

porfamilia

Ingreso netopor vacunos

de carne(US$)

Ingreso netopor vacunos

de leche(US$)

Total deingresos por

vacunos(US$)

Menos1 ha

46 62.2 43.5 18.7 1.35 0.9 0.4 67.8 7.2 75.0

De 1.1a 2 has.

18 137.4 96.2 41.2 7.63 5.3 2.3 546.8 40.6 587.3

De 2.1a 3 has. 10 204.8 143.3 61.4 20.48 14.3 6.1 1,026.7 108.9 1,135.5

De 3.1a 5 has.

9 466.7 326.7 140.0 51.85 36.3 15.6 2,599.8 275.6 2,875.5

Total 83 871.0 609.7 261.3 81.30 56.9 24.4 4,241.1 432.3 4,673.3Fuente: Elaboración propia en base al estudio de Velásquez (2004).

Page 206: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

206

Los resultados obtenidos muestran que los ingresos monetarios por la venta de ganado vacuno (carne y leche) tienen solamente importancia en los estratos de productores con dotaciones de tierra de riego mayores a las dos hectáreas, lo cual les permite contar con hatos de ganado vacuno mayores a 20 vacunos unidad animal adulto. Estas estimaciones son muy gruesas, pero ponen de manifiesto el peso relativo diferenciado que tendría la actividad pecuaria como fuente principal de ingresos. Adicionalmente evidencian que la mayoría de los usuarios de este sector de riego no obtendría suficientes ingresos con la crianza de ganado vacuno. En consecuencia, deben realizar otras actividades que les generen ingresos adicionales, como la crianza de ovinos y la producción de cultivos en la zona de secano, además de actividades no agropecuarias importantes como la producción de ladrillos (muy difundida en la zona), artesanías, y la venta de su mano de obra en los mercados de trabajo regional (Juliaca) y extra-regional (Tacna, Moquegua, Ilo, Cusco, Lima, etc.). b) Otros ingresos monetarios relacionados al riego En la zona de estudio también se han identificado otros ingresos vinculados al riego. Uno de ellos es la venta de pastos cultivados y de forraje, obtenidos como resultado de la ampliación del área bajo riego. Una estimación preliminar de estos ingresos se presenta en el estudio de Velásquez (2004), en el cual se constata que entre el 20% y 35% de la producción de heno es comercializada localmente. El estudio también constata el cada vez mayor peso relativo que tiene en el sector Yocara el alquiler de potreros con pastos cultivados. Por otro lado, en el diagnóstico del sistema de riego Huataquita elaborado por el ATDR-Juliaca (2004) se señala que la venta de pastos cultivados (un corte) es de S/. 180 y de S/. 600 por todo un año, siendo una de las principales fuentes de ingreso de los usuarios de la comisión Huataquita.

III. Instituciones y Organizaciones 3.1 Instituciones sociales 3.1.1 Familia nuclear y familia extensa En esta zona, la unidad base de las comunidades y parcialidades es la familia nuclear y extensa. Según estudios realizados para la región Puno, (ver al respecto los trabajos de Claverías-Quispe [s/f] y Quispe [1,987]), las familias nucleares tienen en promedio 5.8 miembros, y constituyen la principal fuente de trabajo. En épocas de mayor demanda de mano de obra, la mano de obra recíproca complementa la mano de obra familiar, y cuando ésta no es suficiente, se contratan peones para actividades muy específicas (cosecha, empadre, etc.). Al igual que en otras zonas de la sierra, la familia nuclear es al mismo tiempo una unidad de producción y de consumo, que maneja un sistema de producción mixto, en el cual resalta la actividad pecuaria como fuente permanente de ingresos. Los roles de cada uno de los miembros están claramente definidos, siendo relevante el que desempeña el jefe de familia en la obtención de un ingreso monetario como resultado de su incursión en los mercados de trabajo local y extra-local. A cargo de la finca queda en la

Page 207: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

207

mayoría de las veces la mujer y los hijos, desempeñando ésta la conducción de la actividad agropecuaria, y asumiendo incluso la representación formal del hogar ante la organización de riego, como se verá después. Siendo una zona donde la parcialidad como organización social tradicional para la explotación de los recursos es muy importante, el rol de la familia extensa resulta siendo crucial. Como ya se señaló, las familias de una parcialidad pueden estar vinculadas por lazos de consanguinidad y/o compadrazgo, y casi siempre comparten un mismo tronco familiar. Dos o tres generaciones atrás hubiera sido prácticamente imposible asignar los recursos (tierra, ganado) a cada una de las familias extensas porque simplemente compartían todo. En la actualidad es mucho más importante la tenencia individual (a nivel de familia nuclear) de recursos como la tierra de riego y el ganado, aunque mantienen formas tradicionales de asignación de la mano de obra para el trabajo agrícola y pecuario. 3.1.2 Las comunidades campesinas y las parcialidades En la zona de estudio predominan dos tipos de organizaciones sociales: las comunidades campesinas y las parcialidades. Las primeras a su vez pueden ser clasificadas en dos tipos: a) las comunidades campesinas originarias o tradicionales (que corresponden a las antiguas reducciones); y, b) las comunidades recientes creadas después de la Reforma Agraria, como resultado de la disolución de las empresas agrarias. Las comunidades originarias han sido sujetas de estudio a nivel de la sierra del país, pero lamentablemente no han recibido esa misma atención en la zona de estudio, probablemente porque su número no era tan importante. El único estudio que se ha identificado al respecto, corresponde al trabajo realizado por Claverías (s/f) para la comunidad Collana Cabana, hoy convertida en el distrito de Cabana, que forma parte del Sistema Lagunillas. Entre sus características más importantes destacarían las siguientes:

• La tenencia de recursos y la organización de la producción es principalmente individual, aún considerando la importancia del trabajo recíproco (ayni) y de la regulación comunal sobre algunos recursos –agua y pastos- ubicados en los suelos de barbecho sectorial205. En rigor la familia nuclear es la unidad de producción y consumo.

• Si bien es cierto que los suelos de barbecho sectorial siguen vigentes

en muchas de las comunidades del ámbito, el proceso de privatización

205 Por suelos de barbecho sectorial se entiende a todas aquellas parcelas de propiedad de la comunidad que son anualmente entregadas en usufructo a las familias comuneras para su cultivo. En estas tierras, a diferencia de las parcelas de manejo individual, la comunidad norma el año de uso, tipo de cultivo e inicio de la siembra, además de definir su uso colectivo cuando no son cultivadas y son dedicadas al pastoreo. En la zona de estudio se les denomina “aynokas”. Para mayor información y análisis sobre los suelos de barbecho sectorial en Puno ver el trabajo de Orlove et al (1,996).

Page 208: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

208

es innegable. Esta tendencia es importante, y la zona en estudio no es la excepción.

En relación a las parcialidades el conocimiento es aún menor. Existe alguna información que da cuenta de su importancia como organización social tradicional en la zona de estudio206, pero no análisis mayores. Sobre la base de las entrevistas a los productores se pudo identificar las siguientes características de las parcialidades:

• La parcialidad consiste básicamente en la tenencia colectiva de las tierras (de cultivo y pastos), y, en algunos casos, la organización colectiva del trabajo, por un grupo de familias que pueden estar unidas o no por lazos de consanguinidad y que comparten un mismo espacio geográfico207.

• A diferencia de los productores organizados en comunidades campesinas, en las parcialidades no existe una instancia de segundo nivel que norme la explotación e intensidad de uso de los recursos. Así, el núcleo de esta organización social es la familia extensa.

• La actividad agrícola descansa principalmente en la utilización de la

mano de obra familiar, complementada con la mano de obra recíproca (ayni), requerida para los meses de siembra y cosecha. En ese sentido, no existiría mayor diferencia con la asignación de la mano de obra que existe a nivel de las comunidades campesinas originarias. En los últimos años la instalación de pastos cultivados y la introducción de nuevos cultivos ha determinado una mayor necesidad de contratación de mano de obra, acentuando el proceso de desarrollo del mercado de trabajo en la zona.

• En relación a la actividad pecuaria, usualmente las familias que

conforman una parcialidad se asignan por mutuo acuerdo el trabajo de pastoreo de las distintas especies animales que poseen (que depende de la cantidad y calidad de recursos que detentan). Para ello, implementan diversas estrategias de pastoreo y se distribuyen el trabajo en los momentos más importantes del calendario pecuario.

3.1.3 La organización para el riego

206 Por ejemplo, Velásquez (2004: 16) refiriéndose a la estructura organizativa del sector de riego Yocará, uno de los más importantes del sistema, afirma lo siguiente: “La parcialidad de Yocará está dividida en tres sectores y no cuentan con autoridad comunal puesto que la mayoría de los integrantes son parceleros privados”. 207 En rigor, las tierras que disponen, tanto de riego como de secano, son utilizados por el conjunto de las familias que integran una parcialidad. Por lo tanto, no existe una tenencia individual de las tierras entre los integrantes de una parcialidad, pero sí un derecho de uso. La tenencia de ganado, como la distribución de la producción, es individual.

Page 209: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

209

En la zona de estudio, el comité es la organización base para el riego, y está asociado tanto a la organización social tradicional en comunidades como en parcialidades. En la sección 3.2 se detalla un conjunto de características de la organización tradicional de riego. Cada una de las comisiones de regantes tiene entre 4 a 8 comités. En ese sentido, para los usuarios es el comité la instancia primera a través de la cual participa en la toma de decisiones en relación al agua de riego. El nivel de identificación de los usuarios con las comisiones es menos importante respecto al de su comité, lo cual pone en evidencia la fragilidad de la organización para el riego. La Junta de Usuarios de Juliaca sería la instancia mayor que agrupa a las comisiones de regantes y sus comités. Si el nivel de identificación de los usuarios con sus comisiones es relativo, lo es aún más con la junta. Malos manejos, poca transparencia en el uso de los recursos, ausencia de liderazgo por parte de los dirigentes, además de la heterogeneidad entre usuarios, serían algunas de las razones que explicarían esta limitada identificación de los usuarios con la Junta. 3.1.4 Otras organizaciones económico productivas Son diversas las organizaciones económico-productivas que se han promovido por parte de las instituciones públicas y privadas que han intervenido en la zona, además de la iniciativa propia de los usuarios. Las más usuales corresponden a las asociaciones de productores por producto, ubicación geográfica, género, etc.208.

Estas asociaciones han tenido diversos resultados, pero la mayoría de ellas habrían tenido una vida muy corta, asociada al período de duración de los subsidios y la asistencia técnica que utilizaron las instituciones para su implementación. 3.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado En el Cuadro No. 09 se presenta la relación de instituciones más importantes con presencia en la zona. Entre ellas destacan las que tienen como finalidad ampliar el área de riego a través de la construcción de obras de infraestructura de riego mayor. También destacan las acciones que se vienen desarrollando a través de las Ong y gobiernos locales, orientadas principalmente a la asistencia técnica y capacitación para la ampliación de áreas de pastos cultivados, transformación de productos pecuarios y articulación al mercado.

Cuadro No. 09: Entidades públicas y privadas presentes en la zona209

208 Ejemplo de lo señalado son las asociaciones que han sido fomentadas por instituciones como CARE, Cáritas, CIRNMA, FONCODES, PRONAMACHCS, etc. 209 Elaborado en base al trabajo de campo.

Page 210: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

210

Entidad Área de Actividad

Sistema Integral Lagunillas (PELT-INADE)

Dotar de infraestructura básica de riego mediante la construcción de canales de riego (Vilque-Mañazo, Cabana) y sistema de drenaje. Incluye en sus actividades la instalación de riego tecnificado a nivel de parcelas, inseminación artificial en vacunos, instalación de plantas piloto de procesamiento de alimentos, capacitación en parcelas demostrativas.

Gobierno Regional de Puno-PRORRIDRE PRASTER

Programa regional de riego y drenaje y Programa regional de aguas subterráneas y tecnificación de riego: Formula y ejecuta proyectos de acuerdo al Snip. Proyectos ejecutados y en ejecución: Irrigación Cabanilla; Irrigación Yanarico; Irrigación Yocará; Irrigación Cantería

Administración Técnica del Distrito de Riego Juliaca (ATDR-Juliaca)

Brinda asesoría y apoyo a la Junta de Usuarios, Comisiones y Comités de Regantes. Promueve la formalización de las organizaciones de regantes y la implementación de la tarifa de agua. Realiza actividades de evaluación de recursos hídricos superficiales del Sistema Lagunillas.

Ministerio de Agricultura- Dirección Regional Agraria Puno

Apoyo en la tecnificación de riego en la irrigación Canana-Mañazo, capacitación y asistencia técnica en el manejo del agua, instalación de cercos para manejo de pastos bajo riego, fortalecimiento de las organizaciones de las cuencas lecheras, producción de pastos y forrajes, mejoramiento genético, inseminación artificial y transplante de embriones.

Municipalidades distritales de Cabanilla y Santa Lucía (provincia de Lampa); Mañazo y Vilque (provincia de Puno); y Cabana y Cabanillas (provincia de San Román).

Con recursos del canon y sobrecanon minero ejecutan proyectos de apoyo a la producción agropecuaria, electrificación rural, construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable, construcción de locales comunales, construcción de centros educativos, entre otros.

FONCODES Proyectos de mejoramiento, rehabilitación y construcción de obras de infraestructura de riego y drenaje, y defensas ribereñas.

INIA-Estación Experimental ILLPA-PUNO

Realiza labores de investigación a través de sus programas de Pastos y Forrajes, Vacunos-Ovinos, Cultivos Andinos y Recursos Genéticos.

ONG CEDER (Centro de Estudios para el Desarrollo Regional)

Promueve el desarrollo ganadero en la zona: capacitación y asistencia técnica en la producción de forrajes, alimentos balanceados, sanidad animal, mejoramiento genético, estrategias de crianza, infraestructura de protección y en el manejo de registros.

ONG CIRNMA

En la microcuenca de Mañazo realiza actividades de mejoramiento genético del ganado vacuno, introducción de pastos cultivados, mejoramiento de sistemas de riego, organización de productores, mejora de la producción de cultivos andinos como la quinua, entre otras actividades.

CARITAS

Con recursos de FONDOEMPLEO y mediante el desarrollo de capacidades productivas y de gestión empresarial, tienen como meta aumentar la productividad lechera y la producción de quesos de calidad comercial en la zona. Han priorizado la instalación de alfalfares, instalación de queserías artesanales especializadas, y la formalización de organizaciones de productores.

3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación con los beneficiarios 3.2.1 Tradiciones relacionadas al riego

Page 211: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

211

a) Organización tradicional Como ya se señaló, los comités de riego son la forma de organización tradicional para el manejo de este recurso. Esta instancia de gestión del agua tiene su origen en las comunidades tradicionales y parcialidades como organizaciones sociales encargadas de administrar el agua. En el caso específico de los usuarios que formaron parte de las empresas agrarias, como la SAIS Yocará, cuando se liquida la empresa agraria éstos se constituyen en primer lugar en comité para los aspectos de gestión del agua de riego, y posteriormente en comunidad campesina para los aspectos de representación ante la sociedad mayor y protección de la propiedad. En la actualidad coexisten estas dos formas de organización, comités y comunidades, desempeñando cada una las funciones y roles que tienen asignados. En el tema de riego, el punto de encuentro se da en las actividades referidas a la ejecución de faenas comunales para la limpieza y mantenimiento de las obras de infraestructura de riego. Otro punto de encuentro corresponde a las gestiones que han realizado y realizan las autoridades comunales y de riego ante las instituciones públicas y privadas con la finalidad de acceder a recursos. La organización de usuarios bajo la forma de comisión corresponde más bien a las actividades realizadas por el Estado a través del ATDR-Juliaca, con la finalidad de formalizar las organizaciones de riego de acuerdo a la legislación de aguas. Los problemas de representatividad y legitimidad de las comisiones se explican también por las características de la organización tradicional social y para el riego, por razones como: a) la agrupación de comités en una comisión, sin que entre ellos existan lazos tradicionales de algún tipo, lo cual dificulta la organización de acciones comunes; b) la existencia previa de conflictos no resueltos entre comités que conforman una misma comisión de regantes; c) la limitada disponibilidad de agua en los meses de estiaje a nivel de comisiones, que no ha sido resuelta con la construcción de las obras de infraestructura de riego; d) la existencia de usuarios con distintos intereses y origen; entre otras. Respecto a la heterogeneidad de usuarios, a los factores ya señalados se añade otro que define dos tipos de usuarios en la zona. Por un lado, están los usuarios que provienen directamente de la liquidación de las empresas agrarias y de las comunidades tradicionales y parcialidades, los cuales constituyen el grupo originario. Por otro lado están los usuarios “foráneos” que provienen de otras provincias o regiones, y compraron tierras de riego a los beneficiarios de la parcelación de empresas agrarias (ex trabajadores de las haciendas, o miembros de comunidades tradicionales y parcialidades)210.Estos dos grupos no sólo presentan características sociales e históricas diferentes, sino que además tienen comportamientos distintos respecto a la adopción de innovaciones tecnológicas referidas al agua. Así, según Velásquez (2004), el grupo de familias foráneo tendría un comportamiento favorable a la adopción de innovaciones tecnológicas y en general exhibirían

210 En el diagnóstico del sistema de riego de Yocara elaborado por la ATDR (2004), se menciona que este grupo foráneo está conformado por familias que provienen de las localidades de Asillo y Taraco en Puno, e inclusive de la provincia de Espinar en Cusco, entre otros lugares.

Page 212: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

212

una actitud proactiva hacia el cambio. Mientras que los grupos de usuarios originarios, especialmente aquellos que provienen de la liquidación de las empresas agrarias, evidencian un comportamiento pasivo, influenciado por medidas asistencialistas y paternalistas de las cuales fueron objeto desde la época de la hacienda y que continuó en los años de funcionamiento de las SAIS. b) Prácticas tradicionales de derechos de uso de agua Como en la mayoría de lugares de la sierra, en el ámbito de estudio el derecho al uso del agua y de la tierra se basa en el principio de permanencia, principalmente si el usuario es varón, matiz que se presentaría de manera particular en la zona211. De acuerdo a costumbres tradicionales que se siguen practicando en la actualidad, el derecho se formaliza cuando la persona, al cumplir los 18 años, cumple con pagar la cuota de inscripción al comité de regantes y participa de las faenas y demás actividades que programa la organización de riego. En el Cuadro No. 10 se presenta de manera resumida éste y otros aspectos tradicionales relacionados a la gestión del agua de riego, como los requisitos principales que se exigen a los nuevos usuarios y el monto de las tarifas. Como se puede apreciar, los requisitos varían entre los sectores, y dependen de la historia particular de las organizaciones tradicionales en éstos, además de la escasez relativa del agua. En relación a la inscripción de nuevos usuarios, en algunos casos ésta se sustentó inicialmente con la participación en la construcción de las obras de infraestructura de riego. Sin embargo, esta medida, en lugar de consolidar la organización de usuarios, en la práctica la debilitó porque muchos de éstos utilizaron esta condición para cuestionar las medidas aplicadas por los dirigentes encaminadas a mejorar la eficiencia del riego212. Para los usuarios de estos comités, el sólo hecho de haber participado en la construcción de las obras de irrigación les confería el derecho de uso del agua sin tener que estar supeditados cabalmente a la organización de riego.

211 Según Velásquez (2004) en el sector de riego Yocara, existirían limitaciones para las mujeres, para acceder a la herencia de tierras de riego, especialmente cuando ellas salen por algún motivo de la parcialidad. 212 Ejemplo de ello se ha dado en la comisión de Cantería. Ver al respecto el documento de diagnóstico del sector de riego Cantería elaborado por la ATDR-Juliaca (2004).

Page 213: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

213

Cuadro No. 10: Prácticas sobre el derecho de uso de agua aplicadas por

las organizaciones de riego (1 de 2)

Sector de Riego

Inscripción para acceder al derecho de agua

Tarifa Deuda por tarifa

de agua

Yocará

Los nuevos usuarios deben aportar S/.100 y una cuota adicional de S/. 30 como contribución para financiar el perfil del proyecto de inversión para la construcción de la bocatoma.

En 1995 se pagaba S/. 1 por año. En 2004 el pago fue de S/. 10 como pago máximo por usuario.

La comisión adeuda S/. 749 correspondientes a los años 2001- 2003.

Cantería

No hay mayor control en la inscripción. Los productores consideran que la irrigación es de todos. En el informe de la ATDR-Juliaca se señala que 179 son los usuarios inscritos en el PCR, pero solo 85 serían permanentes.

En el 2004 el monto aprobado por hectárea fue de S/. 10.

La organización adeuda S/. 3,885 correspondientes a los años 1999-2003.

Yanarico

Los usuarios que son foráneos deben pagar S/. 150, y los hijos de la comunidad S/.50. La inscripción es limitada por la escasez de agua debido a la rusticidad del canal.

La tarifa la vienen pagando desde el año 1996. En el 2004 el monto fue de S/. 10 por hectárea. Según la ATDR la eficiencia en la cobranza es “buena”. Adicionalmente cada usuario aporta S/. 30 para el alquiler de la maquinaria para el encauzamiento del agua hacia la bocatoma.

No se reporta.

Cabanilla

La inscripción cuesta S/. 200. En la actualidad las inscripciones son limitadas por la falta de ampliación del canal de derivación.

La tarifa en 2004 fue de S/. 10 por ha. Según la ATDR, habría solamente 1% de morosidad.

No se reporta.

Huataquita

En 1964, concluida la construcción del canal rústico se inscribieron los interesados, “previo pago de la indemnización al Estado por construcción de la obra”. Actualmente el derecho de agua se consigue pagando una inscripción que fluctúa entre S/. 2 a S/.25. En el diagnóstico se señala que el ingreso a la comisión “se adquiere con suma facilidad”, debido a la abundancia de la oferta de agua.

La tarifa en 2004 fue de S/. 10 por ha. Según la ATDR, habría solamente 2% de morosidad. Adicionalmente, los usuarios aportan S/. 2.5 para gestiones de la organización.

Hay una deuda de S/. 1,747 por pagos pendientes de la tarifa correspondiente a los años 1997, 1998 y 2003.

Page 214: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

214

…Cuadro No. 10: Prácticas sobre el derecho de uso de agua aplicadas por las organizaciones de riego (2 de 2)

Sector de

Riego Sanciones

Conflictos por distribución del agua

Horario y frecuencia de riego

Yocará

Por incumplimiento de faena de mantenimiento del canal principal y bocatoma, la sanción consiste en cortar el agua al usuario en su turno o multa de S/. 10.

Existen conflictos frecuentes entre los usuarios por incumplimiento en los turnos de riego.

Turno de 8 horas por hectárea; frecuencia de riego: cada 17 días.

Cantería No se mencionan sanciones.

Habría pocos conflictos. Según la ATDR-Juliaca “…hay poquísimas personas que trabajan las tierras, utilizando el agua solamente para abrevar sus ganados”.

En el año 2004 no había rol de riego. El uso del agua para cultivos era de libre disponibilidad, lo mismo que para abrevar ganado y para la elaboración de ladrillos, independientemente de si la persona era usuario o no. En la actualidad se han realizado cambios en la organización y se ha establecido turnos de 4 horas.

Yanarico No se mencionan sanciones.

Según la ATDR-Juliaca, debido al relativo buen funcionamiento de la organización de riego, muy pocas veces se producen conflictos.

Turno de 4 horas para cualquier tipo de cultivo, aunque varía entre comités. Frecuencia de riego: cada 22 días.

Cabanilla

Por conflicto de agua, llamada de atención de parte de los dirigentes de la organización. Si hay reincidencia, corte del agua de su turno. Por inasistencia a las faenas, S/. 10 de multa. Por inasistencia a asambleas, S/. 5 de multa.

Los conflictos se dan por el robo de agua.

Turno de 1.5 horas por hectárea para cualquier tipo de cultivo de los 8 comités. Los comités ubicados en la culata (2) no disponen de suficiente agua. Frecuencia de riego: cada 7 días. Caudal promedio: 70 lit/seg.

HuataquitaNo se mencionan sanciones.

Se producen conflictos leves entre usuarios por la distribución del agua. También se han producido conflictos entre la comisión y la junta de usuarios, por acusaciones de mal uso de los recursos provenientes de la aplicación de la tarifa.

En un comité (Tayataya) el turno es de 4 horas por ha. En los demás (7 comités) el riego es a libre demanda. Frecuencia riego: cada 7 días para cualquier cultivo.

Fuente: Elaboración propia en base a los diagnósticos elaborados por el ATDR-Juliaca para los sectores de riego Yocará, Cantería, Yanarico, Cabanilla y Huataquita (2004-2007).

Page 215: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

215

c) Sanciones Como se deduce del Cuadro, las sanciones están relacionadas a la falta de participación en las faenas y asambleas organizadas por las comisiones de regantes. Las sanciones serán más importantes en aquellas comisiones que anualmente tienen que rehabilitar las obras de riego que tienen problemas serios, como es el caso de las bocatomas de los sectores de riego Yocará y Yanarico; o cuando es necesario realizar labores de limpieza de los canales y drenes. También es conocida la sanción de cortar el agua para aquellos usuarios que no han pagado la tarifa. Sin embargo, la capacidad de los dirigentes para imponer las sanciones dependerá de cuán importante sea el agua para la generación de ingresos de los miembros de la comisión y de la abundancia ó escasez de este recurso. Así, habría una relación entre el mayor reclamo cuestionando la autoridad de los dirigentes de riego, la ausencia de un control efectivo del uso del agua, y la abundancia de agua, como sería el caso de Cantería o Huataquita213.

d) Tarifas de agua Este es uno de los puntos más sensibles en la trayectoria de las organizaciones de riego. Por muchos años, la mayoría de los usuarios se ha negado de manera sistemática a pagar la tarifa de agua (o a pagar un monto irrisorio), aduciendo la propiedad de la misma y el hecho de haber contribuido en la construcción de las obras de riego. Es decir, por considerar que el uso del agua para riego es un derecho adquirido. En la zona, recién a mediados de la década pasada la mayoría de las comisiones acordó pagar la tarifa de S/.10 por hectárea, aunque con variaciones hacia arriba o hacia abajo. Este monto no les permitía a las comisiones y comités atender las demandas por rehabilitación de las obras de infraestructura de riego que necesitan hacer anualmente, pero como tenían desconfianza de aportar un mayor monto a la Junta, aceptaron aplicar cuotas excepcionales por comisión para cubrir el costo de estas tareas. La Junta por su parte logró en la mayoría de las comisiones hacer efectivo el pago de la tarifa aprovechando que para la aprobación del Plan de Cultivo y Riego anual, los usuarios debían acreditar el pago por el uso del agua de la campaña anterior. Eso explicaría, por ejemplo, una eficiencia de cobranza para el año 2006 de 70.68%214, esperando disminuir la morosidad en esta campaña. A fines del año pasado los dirigentes de la Junta, con la asesoría y apoyo de la ATDR-Juliaca, llevaron a cabo una campaña para reajustar la tarifa de agua a S/. 25 por hectárea, para lo cual se elaboró un plan de trabajo y

213 Según la ATDR-Juliaca, en Cantería se han superado muchos de los problemas que se identificaron en el año 2004, año en el que se elaboró el diagnóstico. En la actualidad se ha elegido una directiva joven que está organizando a los usuarios y estableciendo reglas para el uso del agua y el pago de las tarifas. 214 Ver al respecto el informe del ATDR-Juliaca (2007).

Page 216: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

216

presupuesto215. La reacción primera de la mayoría de los usuarios fue en contra de esta medida, pero los dirigentes, aplicando una política de difusión del plan de trabajo a nivel de comisiones y comités, lograron que la mayoría de éstos apruebe la nueva tarifa. 3.2.2 Importancia de las mujeres en la organización de riego De acuerdo a la información de los padrones de usuarios para la elaboración del Plan de Cultivo de Riego en este ámbito (intensión de siembra), existiría un alto porcentaje de usuarias mujeres, que ascendería al 36% del total de usuarios, como se puede apreciar en el Cuadro No. 11. Esto sería aún más importante en los casos de Cabanilla y Huataquita, donde este porcentaje supera el 40%, sectores que además se caracterizan por una mayor infraestructura de riego y disponibilidad de este recurso.

Cuadro No. 11: Importancia de mujeres usuarias de riego Comisiones Regantes

Usuarios hombres

Usuarias mujeres

Total % de usuarias mujeres

Cabanilla 296 195 491 40%Cantería 133 27 160 17%Huataquita 166 135 301 45%Yocará 62 22 84 26%Yanarico 139 62 201 31%Total 796 441 1,237 36%Fuente: Elaboración propia en base a los padrones de usuarios utilizados para la formulación de los planes de cultivo y riego, campaña 2006-2007. Aunque no se puede ser concluyentes por falta de información, esto podría evidenciar un alto costo de oportunidad de las actividades no agropecuarias, las cuales estarían siendo conducidas por los jefes de hogar varones, quedando las mujeres al frente de las actividades productivas. Esto tiene dos implicancias para el Proyecto (PSI Sierra). Por un lado, se refuerza la necesidad de desarrollar actividades con un enfoque de género para promover la participación equitativa de las usuarias, sea cual sea la razón que las pone en la conducción de las actividades agropecuarias. Por otro, de confirmarse la hipótesis planteada sobre la importancia de las actividades no agropecuarias, se constataría que los criterios para la definición del ámbito de intervención de un gran proyecto de irrigación como el de Lagunillas, no consideraron la realidad de la zona, y la importancia relativa de los ingresos agropecuarios y no agropecuarios.

215 Ver al respecto el documento elaborado por la Junta de Usuarios de Juliaca (2008).

Page 217: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

217

IV. Problemática relacionada a la intervención del proyecto 4.1 Debilidades y Fortalezas de la Junta, Comisiones y Comités Sobre la base de lo presentado anteriormente, se resumen a continuación las debilidades y fortalezas de la Junta, Comisiones y Comités del Sistema Integrado Lagunillas. Debilidades:

• Débil cohesión entre los integrantes de los comités y comisiones por la presencia de una población forastera que todavía no se ha integrado a la zona, y heterogeneidades entre los usuarios originales.

• Limitada identificación de los usuarios para con sus organizaciones de riego. El sentido de pertinencia está en la actualidad restringido a nivel de comité.

• Escaso liderazgo de los dirigentes de la Junta y limitadas capacidades.

• Desconfianza de los usuarios por el uso del dinero recolectado por la Junta a través del pago de la tarifa.

• Ausencia de títulos de propiedad individual que brinden seguridad jurídica a sus parcelas.

• Ausencia de catastro a nivel de parcelas y de padrones actualizados de regantes.

• Presencia de algunos usuarios que no quieren formar parte de las organizaciones de riego, que desconocen a las autoridades y sus disposiciones, que no participan de las actividades colectivas para la rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego, que no pagan la tarifa de agua, pero que sin embargo hacen uso de ella.

• Al no ser la distribución del agua equitativa entre los usuarios (se privilegia a los que disponen de mayores cantidades de tierra), se erosiona la unidad y cohesión de la organización de riego.

• Las organizaciones tienen limitaciones para generar recursos propios significativos que les permita superar problemas en la disponibilidad de agua.

Fortalezas:

• Presencia de una población joven entre los usuarios y usuarias, interesada en aprovechar los beneficios de las innovaciones tecnológicas en el riego, que cuenta además con educación secundaria y superior.

• Disposición de la ATDR-Juliaca para apoyar a las organizaciones de riego en su fortalecimiento y en el desarrollo de capacidades de los usuarios.

• Disposición al cambio de los usuarios, para aprovechar el riego para la introducción de nuevos cultivos.

• Disponibilidad y capacidad de aporte (monetario y no monetario) de los usuarios, para el mantenimiento y rehabilitación de las obras de infraestructura de riego, y para cumplir con los requerimientos del Proyecto (PSI Sierra) para acceder a sus beneficios.

4.2 Impacto del Proyecto Sistema Integral Lagunillas

Page 218: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

218

a) Estado de situación de las obras de infraestructura de riego Una manera de analizar el grado de eficiencia del Sistema de riego Lagunillas, e indirectamente las condiciones para una identificación de los usuarios con las obras de riego, es examinando el estado en que se encuentran estas obras en la actualidad. Para ello se han elaborado los Cuadros No. 12 y No. 13, a partir de los diagnósticos de la ATDR-Juliaca para cada uno de los sectores de riego.

Cuadro No. 12: Estado de situación de los sistemas de captación y conducción del Sistema Integral Lagunillas

Sector de

Riego Sistema de captación Sistema de conducción

Yocará

Construido por el hacendado hace más de 70 años. De tipo rústico, desempeño deficiente y en mal estado de conservación. Demanda anualmente la contratación de maquinaria y faenas con un costo de S/. 1,000.

Canal principal y laterales de primer y segundo orden construidos con material rústico. No disponen de estructuras de control y medición. En mal estado de conservación (colmatados de sedimento y erosionados por la falta de mantenimiento).

Cantería

Bocatoma construida hace 7 años. Una parte de la estructura se encuentra colapsada y requiere de rehabilitación.

Canal de derivación revestido. Canales laterales de primer y segundo orden sin revestir. Desempeño deficiente (estructuras de control y obras de arte requieren mantenimiento y reparación). No disponen de estructuras de medición. Disponen de una infraestructura completa pero no es aprovechada por los usuarios por falta de mantenimiento y cuidado.

Yanarico

La bocatoma, de tipo rústico, tiene una antigüedad de 52 años, construida por los hacendados de Yocará y Yanarico. Desempeño deficiente, su rehabilitación demanda anualmente mucho trabajo a los usuarios, y una inversión de S/.3,000.

Canal de derivación de material rústico construido hace 52 años por los hacendados. Desempeño deficiente (presenta pérdida de agua por filtración como consecuencia de mínima pendiente y falta de mantenimiento). Prorridre habría llevado a cabo las acciones de revestimiento del canal. Canales laterales de primer orden rústicos de sección irregular, en mal estado de conservación.

Cabanilla Bocatoma de tipo permanente construida con material de concreto y en buen estado de conservación.

Canales laterales de primer orden, la mitad de su recorrido revestidos y la otra mitad de tierra. Canales laterales de segundo orden de tierra y en mal estado de conservación. Ambos tipos de canales carecen de estructuras de medición y control. Tomas laterales rústicas lo cual dificulta la distribución del agua a las parcelas.

Huataquita

Bocatoma con una antigüedad de 37 años, construida con material de concreto. Tiene una eficiencia de 70% de captación por la ausencia de estructuras de barraje y encajamiento. Construido en el segundo gobierno Belaúnde.

Canal de derivación revestido y en buen estado. Los canales de primer y segundo orden construidos en parte con material de concreto y en parte sin revestir. Los canales no disponen de estructuras de control y medición. Disponen de canal de tercer orden que requiere de mantenimiento.

Fuente: Elaboración propia en base a los diagnósticos de la ATDR-Juliaca para los sectores de Yocará, Cantería, Yanarico, Cabanilla y Huataquita.

Page 219: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

219

Cuadro No. 13: Indicadores de los sistemas de captación y conducción del Sistema Integral Lagunillas

Sector deRiego

Capacidadteórica decaptación

de labocatoma(Lit/seg)

Capacidadefectiva decaptación

de labocatoma(Lit/seg)

Capacidadconducción

canal dederivación(Lit/seg)

Longitudtotal

canal dederivación

(Km)

% delcanal

entierra

No.Canales

deprimerorden

Longitudtotal

canalesde

primerorden(Km)

% delos

canalesen

tierra

No.Canales

desegundo

orden

Longitudtotal

canalesde

segundoorden(Km)

% delos

canalesen

tierra

Yocará 2,000 1,500 1,500 11.871 100% 2 13.852 100% 4 10.481 100%

Cantería 3,500 n.d. 3,500 8.839 54% 8 28.456 80% n.d. 106.915 97%

Yanarico 2,200 1,900 1,900 25.282 100% 2 4.916 100% n.d. n.d. n.d.

Cabanilla 3,500 3,500 1,500 19.661 10% 19 38.866 67% 7 5.170 100%

Huataquita 1,000 700 1,000 20.165 0% 6 13.741 21% 2 1.970 0%Fuente: Elaboración propia en base a los diagnósticos de los sectores de riego de Yocará, Cantería, Yanarico, Cabanilla y Huataquita de laATDR-Juliaca (2004).

Page 220: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

220

Los resultados del diagnóstico de la ATDR-Juliaca (2004) indican lo siguiente: a) La mayoría de las obras de riego requieren de rehabilitación y mantenimiento, aún cuando varias de ellas son relativamente nuevas. b) Existen deficiencias serias en el diseño y captación de las aguas de los ríos, lo cual exige que anualmente los usuarios tengan que rehabilitar las bocatomas con sus propios recursos. c) Sorprende la existencia de canales de primer y segundo orden construidos en tierra216, lo cual explicaría la escasa disponibilidad de agua que según los usuarios llegaría a sus parcelas, aún cuando la bocatoma registra una capacidad de captación suficiente. Los problemas señalados explicarían en parte por qué el área de influencia de la infraestructura de riego efectivamente beneficiada está en la actualidad muy por debajo de la proyectada, como se puede apreciar en el Cuadro No. 14.

Cuadro No. 14: Superficie bajo influencia del canal y superficie efectivamente aprovechada

Sector de Riego

Superficie bajo influencia del canal de

riego (Has.)

Superficie efectivamente

aprovechada (Has.) %

Yocará 1,124.63 115.75 10.29Cantería 962.46 121.50 12.62Yanarico 579.97 70.50 12.16Cabanilla 1,016.25 977.50 96.19Huataquita 123.42 107.88 87.41Total 3,806.73 1,393.13 36.60Fuente: Elaboración propia en base a los diagnósticos de la ATDR-Juliaca para los sectores de riego Yocará, Cantería, Yanarico, Cabanilla y Huataquita (2004 y 2007). Esta información evidencia la disparidad que existe entre los sectores de riego en cuanto a la disponibilidad de bocatomas, y canales de primer y segundo orden. Sectores como Cabanilla, que concentra la mayor extensión de canales, presenta el porcentaje mayor de aprovechamiento del riego, aún con los problemas de filtración y mal estado de las obras de infraestructura de riego. Por su parte, Cantería sería el caso típico de un sector de riego que dispone de obras que no son aprovechadas porque los usuarios desarrollan actividades económicas no agropecuarias, además de los problemas de diseño y calidad de los materiales de la infraestructura217.

216 Es en el sector Huataquita donde existe la mayor cantidad de canales de primer y segundo orden revestidos de cemento (y no de tierra). Sin embargo, estos canales fueron construidos y rehabilitados durante los dos gobiernos de Belaúnde, no correspondiendo por lo tanto a la gestión que estuvo a cargo del Proyecto Sistema Integral Lagunillas en los últimos años. 217 Esto resaltaría la importancia de una de las lecciones aprendidas por el PELT (2007): “Efectuar un proceso de consultas con la población originaria o nativa en el área de influencia de las acciones a realizar”.

Page 221: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

221

En suma, la impresión general que transmite la información recopilada por la ATDR-Juliaca es la de estar frente a una gran obra de riego incompleta e ineficiente, no consultada con la población objetivo (especialmente la originaria), concentrada en prácticamente dos sectores, y con grandes problemas de diseño y operación. b) Impactos Como en el caso de la mayor parte de los grandes proyectos de irrigación en sierra (que tienen estos problemas de diseño y falta de coherencia con la realidad y problemática de las zonas que intervienen), el Sistema Lagunillas tendría a pesar de ello algunos impactos importantes (ver Cuadro No. 15). Debe resaltarse que estos impactos, más que por la eficiencia y eficacia de la infraestructura desarrollada en sí, se deben a una situación de partida de gran escasez del recurso hídrico y la consecuente gran limitación que enfrenta el desarrollo de una actividad agropecuaria suficientemente intensiva y especializada como para acceder a los mercados en buenas condiciones.

Cuadro No. 15: Impactos de la infraestructura de riego del Sistema Integral Lagunillas (1 de 2)

Sector de

Riego Impacto I Impacto II

Yocará

Antes de la construcción del canal, que data de 1970, los productores trabajaban en las minas, mientras que sus mujeres e hijos se dedicaban a la producción de cultivos en secano y ganadería extensiva. En la actualidad se ha intensificado la crianza de ganado vacuno para engorde, y en menor medida para lácteos, con una importante iniciativa de los usuarios foráneos que provienen de otras provincias de Puno y de Cusco.

Se ha reforzado la organización de riego (comités y comisión).

Cantería

Antes de la construcción de la infraestructura de riego, los sectores Isla, Cantería y Antipampilla, eran principalmente artesanos (tejidos planos y de punto). Como complemento se dedicaban a la crianza de vacunos y ovinos de manera extensiva. En la actualidad el impacto no parece haber sido significativo, porque de los 400 comuneros de Cantería, solamente 85 han instalado pastos cultivados en una extensión total de 36.15 hectáreas.

No habría otro impacto significativo. Según la ATDR-Juliaca, la mayoría de los comuneros continúan incursionando en los mercados de trabajo de Juliaca y Puno, en la producción de artesanía textil (aunque con mayores dificultades porque esta actividad habría perdido rentabilidad), y en la producción de ladrillos (para lo cual utilizan el agua).

Yanarico

Los usuarios foráneos que compraron tierras a los lugareños serían los que mejor han aprovechado la nueva disponibilidad de agua para el riego, y el apoyo dado por Ong, incrementando las áreas de pastos cultivados y forrajes. Disponen en promedio de 8 has. de pastos mejorados y ganadería mejorada.

Los usuarios foráneos incrementan la crianza de ganado vacuno para carne, y para leche y derivados en menor medida, aprovechando la nueva disponibilidad de pastos cultivados.

Page 222: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

222

…Cuadro No. 15: Impactos de la infraestructura de riego del Sistema Integral Lagunillas (2 de 2)

Sector de Riego

Impacto I Impacto II

Cabanilla

Incremento de las áreas con pastos cultivados y haba verde, estableciéndose como principal fuente de ingreso el engorde de vacunos y ovinos, y la comercialización de haba verde.

Disminuye la migración de los jefes de hogar hacia los centros mineros de la región.

Huataquita

Incremento de las áreas con pastos cultivados, estableciéndose como principal fuente de ingreso el engorde de vacunos y en menor medida de ovinos.

Disminuye la migración de los jefes de hogar a los mercados de trabajo regionales y extra regionales.

Fuente: Elaboración propia en base a los diagnósticos de la ATDR-Juliaca para los sectores de riego Yocará, Cantería, Yanarico, Cabanilla y Huataquita (2004 y 2007).

Es importante señalar que para poder ser más concluyentes en relación al impacto de la infraestructura de riego del Sistema Lagunillas, se requeriría un análisis más profundo que permita comprender las causas de estos logros muy por debajo de las metas previstas, así como esta aparente dicotomía entre los usuarios de riego foráneos y los originarios. Una hipótesis que tendría que validarse es que los usuarios originarios salieron de la zona en busca de mejores oportunidades de ingreso (con actividades no agropecuarias), y los incentivos que ahora representa la nueva infraestructura recién están siendo considerados para evaluar un retorno a la zona, o compartir roles entre el jefe de hogar y la cónyuge para manejar actividades que reporten ingresos complementarios. En todo caso, la lección para el Proyecto es la importancia de conocer a cabalidad la problemática de la zona, las demandas de los usuarios, y las diferencias entre éstos; además de garantizar su participación organizada en su implementación, de manera que el capital social, cultural y en términos de innovaciones locales disponible, pueda ser aprovechado. 4.3 Otras demandas sobre el agua En el ámbito evaluado, dos centros urbanos dinámicos, la ciudad de Juliaca y la ciudad de Puno (capital de la región), determinarían una demanda importante de agua potable que competiría con la demanda de agua de riego. Las dificultades que actualmente tendría el Sistema Lagunillas para atender sus metas de riego se agravarían si se toma la decisión política de destinar parte del recurso hídrico a la atención de esta demanda de consumo urbano para cumplir, al menos parcialmente, con este tipo de metas también.

Page 223: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

223

ANEXO A.5: Evaluación Social – Ayacucho

Índice

Capítulo Contenido PáginaI Zona estudiada 222II Desarrollo Social 222

2.1 Etnia 2222.2 Edad y Juventud 2232.3 Género 2232.4 Migración 2242.5 Educación 2242.6 Salud 2252.7 Dotación de recursos y seguridad jurídica 225

2.8 Producción, Articulación al mercado e Ingresos agropecuarios y no agropecuarios

227

III Instituciones y Organizaciones 2293.1 Instituciones sociales 229

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa 2293.1.2 Las comunidades campesinas 2303.1.3 La organización para el riego 2323.1.4 Otras organizaciones económico productivas 2333.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado

234

3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación con los beneficiarios 234

3.2.1 Tradiciones relacionadas al riego 234IV Problemática relacionada a la intervención del Proyecto 2374.1 Contexto de la intervención 2374.2 Debilidades y Fortalezas de las Juntas, Comisiones y Comités 2384.3 Impacto del Proyecto Especial Río Cachi 2394.4 Otras demandas sobre el agua 243

Page 224: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

224

I. Zona estudiada Cuenca alta y baja del Río Cachi. Ámbito de la Junta de Usuarios de Ayacucho y ámbito de influencia del Proyecto Especial Río Cachi. Provincias de Huamanga y Cangallo, Región Ayacucho.

II. Desarrollo social 2.1 Etnia El origen étnico quechua de la zona se remontaría a la conquista inca de la confederación chanka, de la cual formó parte el ámbito de Ayacucho (Alfaro 2006: 119-121). Antes de la expansión chanka, habría sido importante en la zona la población original wari (Walsh 2005:10). En la época de la conquista, la zona adquirió gran importancia por su ubicación estratégica como paso de los viajeros que iban desde Lima hacia Cusco, Bolivia y Río de la Plata, además de la presencia de yacimientos mineros. La presencia española se caracterizó, entre otros, por la importancia religiosa que adquirió la ciudad de Huamanga, expresada por ejemplo en sus más de treinta templos y conventos (Walsh 2005:10). La identidad quechua se redefine durante la etapa colonial y republicana, y actualmente se expresa de manera importante en festividades tradicionales religiosas y productivas (tierra, agua, ganadería); el uso extendido del quechua (quechua ayacuchano), principal lengua materna en la zona (86% de hogares)218; y la importancia de las comunidades campesinas como organización social tradicional. Respecto a la identidad étnica, destaca en la zona el auto reconocimiento de la población local como de origen quechua. La información proporcionada por la Enaho 2001 daba cuenta de que en la región Ayacucho, 86.9% de la población se consideraba como “de origen quechua” (Alfaro 2006: 29). Lamentablemente, aquí se escribió también uno de los capítulos más tristes de la historia del país, pues la zona vivió una de las expresiones más graves de exclusión y discriminación étnica, sumadas a sus problemas de exclusión política y económica. Como se verá a lo largo del documento, el conflicto armado interno que vivió el Perú entre 1980 y el 2000, el de mayor impacto sobre el territorio nacional y de más elevados costos humanos y económicos de la historia republicana (Comisión de la Verdad 2004), afectó especialmente a la sierra sur y en particular a la región Ayacucho. Algunos de los impactos de esta terrible guerra interna que se desató entre los grupos terroristas y las fuerzas armadas, y que puso a la población en el medio, fue el gran número de civiles muertos y desaparecidos, así como de población desplazada. En consecuencia, a la pobreza y problemas estructurales que ya caracterizaban este ámbito (como a toda la sierra del

218 Alfaro (2006: 25-26).

Page 225: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

225

Perú antes de los 80), se sumaron cuantiosas pérdidas humanas y materiales que no solo agravaron esta situación de pobreza y desigualdad, sino que socavaron su capacidad de organización social, económica y política. Según el informe de la Comisión de la Verdad - CVR (2004:17-25), de un total estimado de 69,280 peruanos muertos o desaparecidos como resultado del conflicto armado, 26,259 de los casos se produjeron en Ayacucho (38%), región que concentra más del 40% de casos de muerte o desaparición reportados a la CVR. De acuerdo al informe de la CVR, el perfil de las víctimas evidenciaba la mayor vulnerabilidad de sectores pobres, rurales, campesinos e indígenas. Sobre la mayor vulnerabilidad étnica, se tiene que en el caso de Ayacucho, mientras un 75% de la población tenía como lengua materna un idioma diferente del castellano (Censo Poblacional de 1993), esta proporción supera el 95% entre los muertos y desaparecidos en esta región. Dentro de Ayacucho, las provincias cuyas comunidades fueron principal blanco de esta violencia son precisamente Huamanga y Cangallo, además de las provincias de Huanta, La Mar y Víctor Fajardo (Walsh 2005:104). La Comisión de la Verdad enfatiza que la violencia que afectó de manera particular a estas poblaciones indígenas, estuvo precisamente vinculada a la falta de ciudadanía de estos grupos étnicos, con efectos graves en la pérdida de derechos civiles y políticos, destrucción de la institucionalidad local, y daños sicológicos masivos. Se validaba así, en casos como el de Ayacucho, una fuerte correlación entre etnicidad, pobreza, exclusión y mayor vulnerabilidad a la violencia. 2.2 Edad y Juventud A diferencia de las otras zonas evaluadas, la región Ayacucho en general presenta una composición etárea con una importante presencia de población joven. Al 2005, solo 9.7% de la población tendría 60 años o más (Alfaro 2006:44). La violencia que afectó la zona y los procesos de retorno de desplazados serían algunos de los principales factores que determinan esta dinámica poblacional. No obstante, la falta de oportunidades locales de ingreso y empleo son factores de expulsión latentes, presentando los jóvenes una mayor disposición a la migración. Resulta entonces crucial que las iniciativas de emprendimiento e innovación que caracterizan a los jóvenes rurales, especialmente en el ámbito de las comunidades, encuentren apoyo en acciones como las del Proyecto para contribuir a mejorar la perspectiva sobre la viabilidad de las oportunidades de desarrollo locales. 2.3 Género Como en los otros casos analizados (Colca, Mantaro, Mashcón-Chonta y Juliaca), se verifica en la zona que el problema de exclusión por género se suma al de exclusión étnica. Algunos indicadores de esta situación son brechas de género en términos de educación, que por presentar la región niveles muy bajos de educación y niveles altos de analfabetismo, reflejaría

Page 226: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

226

un fuerte problema de capacidades y herramientas para la generación de ingresos entre las mujeres (ver subsección de Educación). En consecuencia, el 11.1% de hogares que estaría siendo conducido por mujeres (Walsh 2005:33)219, constituiría un segmento que presentaría una vulnerabilidad aún mayor. 2.4 Migración Los procesos migratorios de las últimas décadas en la zona deben verse como el reflejo del periodo de violencia y sus secuelas, conjuntamente con las características transversales a la sierra rural de carencia de oportunidades de generación de ingresos y empleo como factor crítico de expulsión de la población local. En cuanto al impacto de la violencia, se estima que entre 1980 y el 2000, aproximadamente un tercio de la población de la región Ayacucho se desplazó a otros lugares (Walsh 2005:103). El desplazamiento se produjo desde el campo hacia ciudades de la región como Huamanga y Huanta, y desde la región hacia otras regiones como Ica, Junín (Huancayo) y Lima. Un indicador que grafica esta situación es la tasa de crecimiento demográfico en la región, la cual tuvo un promedio de 1% en el periodo 1972-1981, y se redujo hasta 0.2% en 1993 (Walsh 2005:30). En la subsección referida a las comunidades campesinas se presentan más elementos sobre los procesos migratorios en la zona. 2.5 Educación En la zona sería muy álgido el problema de educación, expresado en altas tasas de analfabetismo y el logro de umbrales de educación formal muy bajos. De acuerdo al estudio de Walsh (2005:39, 46, 51), la tasa de analfabetismo en la región es de 29.5%. En el 2001, la población de más de 25 años tenía a nivel regional un promedio de solo 5.2 años de estudio (equivalente al quinto de primaria). El nivel de estudios predominante entre los miembros del hogar era el primario (55.4% de los jefes de hogar). A nivel provincial, Cangallo presenta una tasa de analfabetismo de 41.4%, y Huamanga de 25.4%. En esta última provincia, que presenta una mayor educación relativa, un máximo de 1.7% de jefes de hogar había hecho estudios superiores técnicos o universitarios. Como se refirió antes, existen brechas de género en términos de educación. Así por ejemplo, mientras la tasa de analfabetismo a nivel regional es de 29.5%, en el caso de las mujeres esta tasa sube a 43.1%. Nuevamente la provincia de Cangallo presentaría una mayor incidencia de este problema con 58.5%, que Huamanga con 35.8% (Walsh 2005:51).

219 El estudio de Walsh (2005) presenta indicadores para la Región Ayacucho en general, así como para distritos y comunidades seleccionados de las provincias de Huamanga y Cangallo.

Page 227: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

227

2.6 Salud Consistentemente con los altos niveles de pobreza, la zona presenta un alto índice de mortalidad infantil, que en el periodo 1995-2000 era de 41 por mil; así como de desnutrición infantil crónica, que en el 2000 era de 38% para el área rural (Walsh 2005:62, 64). 2.7 Dotación de recursos y seguridad jurídica A nivel de la región Ayacucho, existirían 87,263 unidades agropecuarias, en una superficie de 1,715,208 has. 28.8% de unidades cuenta con menos de 1 ha (0.42 has en promedio). En el otro extremo, solo 8.5% de las unidades cuenta con más de 10 has, pero concentran el 89% de las hectáreas a nivel regional (Alfaro 2006: 68-69,72). Cabe resaltar que muchas de estas grandes unidades son pastizales de comunidades de muy baja productividad; mientras que en el caso de los minifundios, éstos reflejan la fragmentación de la micro propiedad individual. Según el Censo Poblacional de 1993, el 88% de la superficie de la región correspondía a tierras no agrícolas, de las cuales un importante 82% era pastos naturales. La gran cantidad de pastizales en la región sustentaría su vocación ganadera. De la superficie agrícola total en la región, a 1994 un 40.5% estaba bajo riego (84,500 has); mientras que el resto de 124,000 has estaba en secano (Ctar Ayacucho 2001:40). A nivel de las unidades agropecuarias en la región, la extensión promedio de tierras bajo riego sería de 1 ha, en secano 1.4 ha, y 14 has de pastos naturales (Fada, Conveagro, Coordinadora Rural y Tadepa 2006:21). Como aproximación a la zona específicamente evaluada en este documento, se tiene que, de acuerdo a información proporcionada por el Proyecto220, en el ámbito de la Junta de Usuarios de Ayacucho, la superficie agrícola (tierras de cultivo) es de aproximadamente 80,000 hectáreas, de las cuales 26,000 (32.5%) estarían bajo riego y el resto en secano. La propiedad bajo riego estaría constituida por un total de 12,708 predios. Según esta información, habría 133,365 has de pastos cultivados en el área en estudio. Es importante destacar que la baja dotación actual de recursos productivos es también consecuencia de un lento proceso de recuperación de las pérdidas materiales que causó el periodo de violencia. Al respecto, el estudio de Walsh (2005:38,103) señala para la región pérdidas del orden de 27,409 hectáreas cultivables y 2,381 cabezas de ganado, lo cual habría exacerbado la descapitalización de la economía familiar, comunal y local. A esto se sumaron las pérdidas de viviendas familiares (13,158), y la destrucción de infraestructura social (357), como locales comunales, colegios y escuelas, postas médicas y canales de riego. Respecto al sistema de tenencia de la tierra, la zona presenta las características ya descritas sobre los sistemas de tenencia en comunidades

220 Información de las Juntas utilizada para el Estudio de Pre Factibilidad.

Page 228: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

228

(ver Marco de Planificación de Pueblos Indígenas). Así, más allá de la propiedad formal comunal, en la práctica la propiedad individual es muy importante, mientras que la propiamente comunal mucho menor. Al respecto, el estudio de Walsh (2005: 78) indica que en el ámbito evaluado por ellos, de acuerdo a los pobladores que encuestaron, 80.5% de la tierra era “propia” y 9.6% “comunitaria”. En cuanto a la seguridad jurídica de esta propiedad, la zona presenta el problema ya señalado de una carencia generalizada de títulos de propiedad individuales por encontrarse la mayoría de predios dentro de los linderos comunales (ver Marco de Planificación de Pueblos Indígenas). La importancia de la presencia de comunidades en el caso de Ayacucho, haría de este entrampamiento legal un problema aún más sensible. En efecto, las comunidades concentrarían el 86% de la superficie agropecuaria de la región, lo cual representa el 61% de la superficie agrícola y el 90% de pastos naturales. A esto se suma la propia problemática de titulación de las comunidades. Siendo la figura formal predominante la propiedad comunal, se tiene que, mientras la totalidad de comunidades de la región contaría con personería jurídica, solo 59% de éstas tendría su propiedad titulada. Y en el caso de las comunidades tituladas, solo 57% tendría este título debidamente inscrito en Registros Públicos, mientras que el resto aún requiere completar el proceso de saneamiento (Walsh 2005: 105). En general, la problemática de la titulación individual en la zona presenta características particulares: por el proceso de titulación de las comunidades; por el desplazamiento por la violencia, el retorno de población, y el surgimiento de conflictos de propiedad; porque la violencia también ocasionó la pérdida de documentación clave para el saneamiento de la propiedad individual y comunal; y porque la intervención del Proyecto Especial de Titulación de Tierras (PETT) no habría considerado la problemática de linderos comunales, y de desplazamiento y retorno, en sus acciones de titulación. Es crucial que el Proyecto considere esta situación para su intervención, así como el pedido de los usuarios de la zona para que sean considerados documentos alternativos de propiedad individual como actas de linderos, planos catastrales parcelarios a nivel de comités y comisiones de riego, certificados de posesión y otros títulos “informales” de propiedad, además del aval de instancias como la comunidad o los gobiernos locales.

2.8 Producción, Articulación al mercado e Ingresos agropecuarios y no agropecuarios

Page 229: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

229

Según información del Gobierno Regional221, los principales productos agrícolas en la cuenca alta son las papas nativas comerciales (peruanita, huayro, amarilla tumbay), cebada, quinua y habas. Presentarían un potencial de desarrollo el cultivo de papa semilla, y otros productos como ajo, hierbas aromáticas y medicinales, olluco, maca y sauco. En la cuenca baja destaca la producción de papa blanca, arveja, maíz amiláceo, cebada y trigo, con potenciales importantes para otros cultivos como la papa capiro, holantao, alcachofa, maíz morado, fresas, entre otros. La producción pecuaria también es importante, siendo la más importante la crianza de vacunos de leche, además de ovinos, porcinos y animales menores (cuy). Por su parte, la información proporcionada por el Proyecto destaca la producción de papa (1,968 has), maíz (1,285 has), trigo (976 has), cebada (894 has), arveja verde (755 has) y haba (569 has). El principal mercado al que se articula esta producción es el mercado interno, regional y nacional (Lima); la principal modalidad sería la venta a acopiadores y en mercados locales. Según la información del Proyecto, en chacra (acopiadores) se vendería el 50% de la producción de papa, 30% de la de maíz, 30% de la de trigo, 40% de la de cebada, y 60% de la de arveja. El nivel de venta en mercados era, respectivamente, de 20%, 40%, 40%, 25%, y 10%. En el caso de los cultivos de relativa reciente introducción, algunos de éstos tienen un importante potencial de exportación, como el holantao, alcachofa, maíz morado, kiwicha, entre otros. Respecto a la producción ganadera, según la información del Proyecto, la zona contaría con 133,300 has de pastos cultivados, de los cuales el más importante sería la alfalfa, que a nivel regional ocupa el 99% de este tipo de pastos (Walsh 2005: 80). Las crianzas más importantes son los vacunos de leche, ovinos y porcinos. El principal producto de la ganadería lechera es la leche fresca. Ante la ausencia de una industria láctea local, la forma de comercialización predominante es la venta a acopiadores locales (“porongueros”) y directamente a los consumidores. En la provincia de Huamanga, la venta a acopiadores representaría el 52.4% de la producción, mientras que la venta “al público”, el 47.6% restante (Walsh 2005: 85). En cuanto a los derivados, destaca la producción de queso, yogurt y mantequilla. El caso de la ganadería lechera ameritaría precisiones adicionales, por los avances de la zona en tanto cuenca lechera, y por el carácter tradicional de esta actividad. Antes de la Reforma Agraria de los 60, gran parte de la mediana y gran propiedad en el ámbito estaba dedicada a la ganadería. La Reforma trató de cambiar la estructura de tenencia de estas explotaciones con la creación de las Sociedades Agrarias de Interés Social (Sais), pero éstas fracasaron. El retroceso tecnológico y la descapitalización que la liquidación de estas sociedades significó, adquirió magnitudes aún mayores durante el

221 Gobierno Regional de Ayacucho (2005).

Page 230: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

230

periodo de violencia. La micro explotación ganadera resultante enfrentaría así grandes limitaciones para mejorar. En consecuencia, actualmente la actividad ganadera en la zona sería de muy baja tecnificación y manejo empresarial. El avance en la infraestructura del Proyecto Cachi permitió algunas mejoras en términos de pastos cultivados. Pero el desarrollo de la cuenca lechera aún es muy inicial. A pesar de la interesante dinámica agropecuaria, la baja y pobre dotación de recursos productivos, sumada a los problemas estructurales de descapitalización, bajo nivel tecnológico y altos costos de transacción, determina ingresos agropecuarios insuficientes para cubrir las necesidades de los hogares. Estos bajos ingresos agropecuarios tienen como correlato la necesidad de estrategias alternativas de generación de ingresos. En contextos de alta pobreza como el de la zona, la carencia de activos limita la capacidad de realizar emprendimientos no agropecuarios, de manera que la venta de mano de obra temporal adquiere mayor importancia. Al respecto, el estudio de Walsh (2005: 77-78) señala que 25.3% de los jefes de hogar encuestados por ellos indicaron que su ocupación principal era la de ser obrero o peón, mientras que solo 10.7% indicaron ser agricultores y 6.8% ganaderos. Este dato es consistente con el ofrecido por el Mapa de necesidades básicas insatisfechas (Inei) a 1994, que señala que en la provincia de Huamanga solo 31.7% de la población ocupada mayor de 15 años estaba ocupada en agricultura, mientras que 52.6% lo hacía en servicios. En la provincia de Cangallo, por definición más rural, el porcentaje de ocupados en agricultura era de 78.6% y solo 12.5% estaba en servicios. En todo caso, dentro de las actividades no agropecuarias el turismo tendría un potencial importante y la percepción positiva sobre la zona es creciente. Sin embargo, aún sería una opción poco explotada, por la carencia de infraestructura hotelera, y en todo caso los beneficios quedan a nivel de medianas y grandes empresas, quedando la población local excluida de éstos. La baja dotación de capital humano genera a su vez la presencia masiva de mano de obra no calificada. La débil industria local222 sumada a esta mano de obra de baja calidad explicaría el bajo dinamismo del mercado laboral local. El conjunto de aspectos analizados se evidencia en los indicadores de pobreza en la zona. A nivel regional, la incidencia de pobreza al 2001 era de 24.2% de pobres no extremos, y 40.7% de pobres extremos (pobreza total de 65%). De los pobres extremos, un elevado 96.5% son hogares indígenas –que tienen al quechua como lengua materna (Alfaro 2006: 30-31, 33, 36). Otros indicadores complementarios que grafican el problema de pobreza y exclusión en la zona, son ingresos familiares diarios promedio de S/.10.3 e

222 Al respecto, el estudio de Walsh (2005:89) señala que en la región, al 2004 solo había unas 1,500 empresas industriales y manufactureras.

Page 231: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

231

ingresos mensuales promedio de S/.339.1223, así como un índice de desarrollo humano para la región en el 2001 de 0.48 -menor al promedio nacional (Walsh 2005: 38-39). Los altos índices de pobreza y desigualdad en la zona refrendan lo antes señalado sobre altas correlaciones entre presencia de poblaciones indígenas, pobreza y falta de ciudadanía traducida en vulnerabilidad a la violencia. Es importante resaltar que para efectos de la intervención del Proyecto se entiende que hay una focalización en el segmento con mayores capacidades y recursos de la zona. Se recomienda entonces implementar mecanismos de discriminación positiva para los segmentos de mayor pobreza, para evitar exacerbar problemas de exclusión entre los potenciales beneficiarios. Considerando el consenso sobre la predominancia de tres espacios diferenciados en la sierra en general, asociados a pisos ecológicos -valle, ladera y altiplano, y el hecho de que la incidencia de pobreza sea mayor en la ladera y altiplano (Alfaro 2006: 31-32,35), la orientación del Proyecto hacia partes medias y bajas de los valles seleccionados facilitaría la identificación de beneficiarios con relativa mayor dotación de recursos y capacidades. No obstante, resulta de gran importancia considerar la recomendación planteada sobre la implementación de instrumentos diferenciados que faciliten la incorporación de beneficiarios de mayor nivel relativo de pobreza, que en la zona son mayoritarios y son precisamente los que requieren apoyo del Estado con carácter prioritario.

III. Instituciones y Organizaciones 3.1 Instituciones sociales

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa Como se verá en la subsección siguiente, el rol de la familia nuclear y extensa como base de las principales formas organizativas sociales en la zona está muy vinculado a su tradición comunal. En cuanto a la organización productiva para llevar a cabo iniciativas empresariales, la familia nuclear y extensa constituye también en este caso la base de las relaciones de confianza necesarias para este tipo de emprendimientos conjuntos, más aún en un contexto de relaciones sociales e institucionalidad seriamente afectados por el periodo de violencia. A su vez, las comunidades constituyen una red de protección social, que puede llegar a jugar un rol importante en el desarrollo de las familias, además de constituir un apoyo importante ante problemas de salud, muerte, robo, etc. Existen incluso casos en los que todavía se dispone de tierras propiamente comunales, que por decisión comunal son destinadas a familias vulnerables como las parejas jóvenes, los hogares conducidos por viudas, etc.

223 Indicadores estimados en el estudio de Walsh para distritos y comunidades seleccionados de las provincias de Huamanga y Cangallo.

Page 232: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

232

3.1.2 Las comunidades campesinas El origen de las comunidades en la zona se remonta a los ayllus incas y a la posterior imposición de las reducciones indígenas y encomiendas coloniales (que constituirían la base para la conformación de las haciendas posteriormente). La región Ayacucho en general se caracteriza por una importante presencia de comunidades campesinas (577), que cuentan en su totalidad con personería jurídica, es decir, reconocimiento formal del Estado224, y son en su mayoría de origen tradicional. De este total de comunidades, 159 son de la provincia de Huamanga, y 52 de la provincia de Cangallo. Alfaro (2006) enfatiza como tradiciones comunales vigentes en la zona el ayni y la minka. El primero, consistente en un sistema de trabajo de reciprocidad entre las familias comuneras, se habría adaptado a las nuevas estrategias productivas de éstas. Mientras que el segundo, consistente en el trabajo colectivo de utilidad comunitaria225, se habría adaptado a las actuales necesidades comunales y extra comunales. Por su parte, la vigencia de las faenas comunales y de las Asambleas comunales variaría dependiendo del impacto de la violencia, el grado de legitimidad de la comunidad, y la concordancia con las demandas de los comuneros. La importancia de la organización comunal se verificaría también en otras características propias de la zona. Por un lado, las comunidades son la instancia que alberga a la mayoría de organizaciones sociales de base, como Clubes de Madres, organizaciones religiosas (principalmente católicas y evangélicas), Comedores infantiles, Comités de Vaso de Leche, e incluso los Comités de Riego, como se detalla más adelante. Por otro, las comunidades jugaron un rol crucial durante el periodo de violencia, especialmente a través de sus Comités de Autodefensa. Lamentablemente, las comunidades fueron víctimas tanto de represalias de los grupos terroristas, como de las señales erráticas que daban las fuerzas armadas sobre el comportamiento que esperaban de éstas y su falta de capacidad para combatir el problema, lo cual se tradujo en un uso desmedido de violencia sistemáticamente en contra de los comuneros. En general, la organización social local se vio seriamente afectada por el conflicto armado interno, con secuelas vigentes que se hacen patentes en todo tipo de iniciativa para la acción conjunta. Al respecto, Alfaro (2006: 24) señala que, en el marco de la organización comunal, las consecuencias de la violencia habrían afectado con mayor incidencia las faenas comunales, las asambleas comunales y las autoridades comunales tradicionales (las cuales de hecho fueron diezmadas); mientras que formas como el ayni, la minka y el trabajo familiar propiamente habrían sufrido un impacto menor. Para el autor, esto significa que la organización social para el trabajo productivo no estaría tan afectada. Sin embargo, el trabajo de campo permitió constatar que la organización en los ámbitos productivo y de riego enfrenta

224 Directorio de Comunidades del PETT (1998). 225 De acuerdo a Alfaro (2006: 22-23), la diferencia entre la minka y las faenas comunales residiría en que el primer tipo de trabajo tiene un carácter más eventual, mientras que las faenas serían un trabajo colectivo permanente.

Page 233: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

233

limitaciones importantes, especialmente cuando se trata de articular intereses que trascienden lo familiar. A pesar de ello, existe una iniciativa importante de la población local para su recuperación, empezando por el restablecimiento del capital social. Así, al proceso generalizado en el país de redefinición de roles de las comunidades campesinas, la dinámica local aporta los avances de las acciones de pacificación y repoblamiento. Como en otras zonas de tradición comunal, esta redefinición se caracterizaría por la menor injerencia de la comunidad en lo productivo en tanto actividad colectiva, así como en la gestión de bienes y servicios públicos a nivel local (tarea asumida cada vez más por los gobiernos distritales), pero manteniendo su rol de defensa de la propiedad individual y comunal, además de implementar cambios que les permitan contribuir y ser más funcionales a los emprendimientos económicos de los comuneros o grupos formados por éstos, o formar parte de alianzas público privadas que acompañen éstas u otras iniciativas. El resultado de estos cambios es ambiguo. En unos casos, las comunidades logran adecuarse al nuevo contexto, redefiniendo sus roles y logrando mantenerse como un referente clave de la identidad étnica de estas poblaciones indígenas. En otros, quedan desfasadas y la creciente importancia de la organización alrededor de los gobiernos locales se impone.

Al respecto, es importante destacar que, como en el resto del país, la tendencia a asociar el ámbito comunal al ámbito distrital (o de centros poblados menores) se explica por la demanda de recursos públicos locales para el desarrollo de infraestructura económica y social, vías de comunicación, etc. En la zona, ésta sería una de las principales características del proceso de repoblamiento, conjuntamente con la tenencia, por parte de los pobladores, de vínculos (económicos, familiares) tanto con su nuevo espacio de residencia, como con sus comunidades originales. En algunos casos, las familias comuneras retornantes lograron recuperar las tierras que originalmente poseían, aunque en otros, los sucesivos procesos de ordenamiento territorial ante la migración masiva y/o los cambios organizacionales y territoriales introducidos por las propias fuerzas armadas, ocasionaron la pérdida de estas propiedades por las múltiples distribuciones a las que fueron sometidas y la intervención de acciones de titulación sin la consideración de esta problemática. Este proceso de repoblamiento también ha configurado un nuevo contexto urbano-rural en la zona, que si bien sigue la tendencia de la sierra en general de mayor articulación entre el campo y la ciudad (con ciudades intermedias como ejes), presenta matices particulares. Por un lado, muchos poblados originalmente rurales han pasado a ser considerados urbanos por la gran cantidad de desplazados concentrados en ellos. Por otro, las ciudades de destino de muchos desplazados (que ya eran espacios urbanos), han experimentado un crecimiento acelerado también (Walsh 2005:103). A 1993, la población urbana (48%) tenía casi la misma importancia de la población rural a nivel regional (52%). En las provincias en estudio, este patrón presentaba diferencias, ya que Huamanga tenía un 32% de población rural, mientras que Cangallo un 76%, consistentemente con la tendencia al repoblamiento en zonas aledañas a la capital de la región. Corroborando el análisis presentado sobre la organización comunal, aunque con un sesgo muy optimista, en el proceso de consulta realizado en la zona

Page 234: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

234

los asistentes manifestaron que la comunidad era la organización más importante, que agrupaba a la mayor parte de sus pobladores, y a las distintas organizaciones orientadas a temas específicos establecidas en ella. La relación entre las autoridades comunales y los representantes de estas sub organizaciones sería de trabajo coordinado, y legitimación y respaldo mutuo. La comunidad sería además el espacio para la rendición de cuentas de estos representantes. Según los participantes en el proceso de consulta, el rol de la comunidad estaría relacionado no solo a la defensa de la propiedad comunal y privada (familias comuneras), sino a la gestión de bienes y servicios locales que no son provistos por el gobierno central, los gobiernos locales, o las Ong. Así, la comunidad buscaría el desarrollo de sus integrantes en una diversidad de temas como educación, salud, producción y articulación al mercado, etc. Los comuneros perciben que la comunidad vela por ellos, por su desarrollo. Resaltaron también la importancia de las faenas comunales, dirigidas a objetivos como construcción de carreteras, forestación, y mantenimiento de infraestructura de riego. Asimismo, fue destacado el rol identitario de la comunidad, señalando que negarla o pensar en su desactivación sería como negar su origen y a sus antepasados, y que lo que correspondía por tanto era sentirse “orgullosos” de ella y “cultivar sus costumbres”. En este sentido, hubo expresiones en relación a la conservación de las tradiciones comunales, como las faenas, las fiestas y el uso generalizado del quechua en el campo. Aunque los comuneros también son conscientes de que en algunos lugares estas tradiciones están perdiéndose paulatinamente, no consideran que se trate de un fenómeno de gran incidencia. 3.1.3 La organización para el riego En la zona, la organización tradicional para el riego está vinculada a los antiguos comités de agua o de riego de las comunidades. Esto ha definido no solo la importancia actual de los Comités de Regantes, sino su gran número, considerando que suele haber uno o más comités por comunidad226.

La evolución de la organización de usuarios en la zona ha estado fuertemente marcada por tres aspectos. Primero, su debilitamiento como resultado del periodo de violencia, impacto que se traduciría en su actual fragilidad institucional y una legitimidad diferenciada según áreas específicas de riego. En segundo lugar está la presencia del Proyecto Cachi, el cual se instaló en la zona desde 1987, y que ha tenido un desempeño muy deficiente (lento avance de desarrollo de infraestructura y de capacidades de gestión del agua y de agronegocios, corrupción y verticalidad en su ejecución, etc.); sin embargo, siendo la situación previa a su implementación de tanta pobreza y baja dotación de recursos productivos, habría tenido un impacto importante en las zonas que lograron beneficiarse de éste (ver

226 A nivel de la Junta de Usuarios de Ayacucho habría un total de 559 comités (información proporcionada por el Proyecto). En el ámbito de influencia del Proyecto Cachi habría 76 comités (Gobierno Regional 2005).

Page 235: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

235

sección 4.3). En tercer lugar, están las características particulares de las organizaciones de usuarios derivadas de la importancia de la organización comunal en la zona, tema que se desarrolla en detalle en el Capítulo III. 3.1.4 Otras organizaciones económico productivas Aunque en un contexto de relaciones de confianza debilitadas por la violencia que afectó la zona, existen algunas organizaciones de productores de primer y segundo piso que destacan. Como organización de segundo piso se puede mencionar a la Federación Agraria Departamental de Ayacucho, que representaría a las comunidades campesinas de la región (Walsh 2005:92), pero cuya legitimidad y desempeño son cuestionados o desconocidos por algunos de sus miembros de base. Otras organizaciones de productores más recientes (asociaciones de productores de alcachofa, holantao, kiwicha, fresas, maíz morado, etc.) han surgido en el marco del impulso al desarrollo productivo y de la pequeña y microempresa, promovido por entidades públicas y de la cooperación, y con un importante interés e iniciativa de los propios productores, contando en algunos casos con el aval y apoyo de sus comunidades. Los avances en el contexto económico en la zona, y el interés inicial de algunas empresas agroindustriales y agroexportadoras de ingresar a ésta, constituirían condiciones favorables para el desarrollo de organizaciones de productores de tipo empresarial, y para la intervención del Proyecto. En relación a las empresas comunales, que fueron impulsadas en los 70 con la Reforma Agraria, en los 80 durante el primer gobierno de García, y a inicios de los 90, el balance de la experiencia no habría sido positivo, tanto por un problema de capacidades de gerencia, como de incentivos a la gestión con carácter empresarial. En todo caso, aquellas pocas empresas comunales que subsisten o han logrado mejorar son aquellas que han adoptado formas empresariales de gestión privada, proceso que no ha estado exento de conflictos en su relación con la comunidad. La lección para el Proyecto es que, antes que imponer una forma empresarial determinada, es necesario que los propios productores encuentren el arreglo institucional de su preferencia. Y aunque existe una fuerte tendencia a la operación individual, es importante que el proceso de evolución hacia formas asociativas considere la naturaleza de las relaciones de confianza locales, y las experiencias positivas y negativas de emprendimientos productivos y comerciales conjuntos.

3.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado Algunas de las entidades de promoción social más importantes en la zona son entidades públicas y privadas que implementan diversos programas de lucha contra la pobreza.

Page 236: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

236

También son importantes las entidades dedicadas al desarrollo productivo, la pequeña y microempresa rural y urbana, la innovación tecnológica, la sanidad agropecuaria, el manejo de recursos naturales, la exportación, y otros afines. La presencia de estas entidades surge en el contexto de destrucción dejado por el periodo de violencia, aunque se afianza en las últimas dos décadas, especialmente en el caso de las entidades orientadas al desarrollo productivo (última década). En el Cuadro No. 01 se listan las principales entidades presentes en la zona. 3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación con los beneficiarios 3.2.1 Tradiciones relacionadas al riego

a) Organización tradicional

Como se mencionó, la organización tradicional para el riego está estrechamente vinculada a la organización comunal. Originalmente la organización de riego era una sub organización al interior de la comunidad (comité de riego), y en muchos casos lo sigue siendo. Actualmente, todos los comuneros que disponen de parcelas de riego son usuarios; aunque habría un sector importante de comuneros cuya baja dotación de recursos implica que solo dispongan de parcelas en secano, lo que a su vez define que no sean usuarios de riego. La presencia de usuarios no comuneros, más importante en los casos en los que la parcelación de haciendas favoreció a otros actores como los ex trabajadores de las mismas u otros privados (medianos o grandes), habría determinado que en algunas zonas la organización de riego trascienda a la comunidad. Como resultado de la vinculación entre la organización comunal y la de riego, resultan muy importantes las faenas comunales para labores como la construcción y mantenimiento de infraestructura de riego (como la limpieza de canales principales y secundarios). También se tienen festividades tradicionales relacionadas al agua, como la fiesta del agua, que cuenta con la participación de los usuarios, las autoridades comunales, autoridades de gobiernos locales, gobernadores, jueces, etc.

Page 237: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

237

Cuadro No. 01: Entidades de promoción social y desarrollo sustentable presentes en la zona227

Entidad Área de Actividad Adra Perú (Ong) Pobreza- Seguridad alimentaria, Desarrollo productivo Care Perú (Ong) Pobreza- Seguridad alimentaria Vaso de Leche (pública) Pobreza- Seguridad alimentaria Club de Madres (pública) Pobreza- Seguridad alimentaria Comedor Popular (pública) Pobreza- Seguridad alimentaria Comedor Infantil (pública) Pobreza- Seguridad alimentaria Almuerzo escolar (pública) Pobreza- Seguridad alimentaria Desayuno escolar (pública) Pobreza- Seguridad alimentaria Pronaa (pública) Pobreza-Seguridad alimentaria Pronamachs (pública) Desarrollo productivo y Manejo de recursos naturales Foncodes (pública) Desarrollo productivo y de infraestructura Incagro (pública) Desarrollo productivo e Innovación tecnológica Senasa (pública) Sanidad agropecuaria Consejo Regional de Exportadores (público privada) Desarrollo productivo, microempresas, exportación

USAID-Para Desarrollo productivo y microempresas Cooperación Técnica Belga (CTB) Desarrollo productivo y microempresas

Cooperación Técnica Alemana (DED)

Desarrollo productivo y microempresas

Cooperación Técnica Holandesa (SNV)

Desarrollo productivo y microempresas

Cooperación Técnica Suiza (Cosude) Desarrollo de competencias

Fondo Ítalo Peruano Desarrollo productivo Ser Idea (Ong) Desarrollo productivo Icade (Ong) Desarrollo productivo Inem (Ong) Desarrollo productivo Idesi (Ong) Desarrollo productivo Caritas (Ong) Desarrollo productivo Solid (Ong) Desarrollo productivo y microempresas Cedap (Ong) Desarrollo productivo Prisma (Ong) Desarrollo productivo Vecinos Perú (Ong) Desarrollo productivo Acción Andina (Ong) Desarrollo productivo Josafat Pineda (Ong) Desarrollo productivo

Programa de Apoyo al Repoblamiento – Par (pública)

- Rehabilitación, reconstrucción o construcción de viviendas rurales de las comunidades afectadas por la violencia - Recuperación de oportunidades de profesionalización y laborales - Registro de desplazados

Mesa de Concertación de Ayacucho (público privada)

Espacio público privado de concertación local

227 Basado en Walsh (2005:41-43) y Trabajo de campo.

Page 238: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

238

b) Prácticas tradicionales de derechos de uso de agua En el marco de esta organización tradicional, se tienen prácticas relacionadas a la asignación de derechos de uso en función de criterios como pagos de cuotas, participación en faenas comunales y no incursión en faltas como robo de agua.

Se practica también la limitación de la superficie de riego por usuario en función de disponibilidad del recurso (por ejemplo, 1 hectárea por usuario). En cuanto a las autoridades tradicionales para la distribución de los derechos de uso de agua, originalmente se trataba de personas designadas por la propia comunidad; actualmente este rol lo tendrían los “tomeros”.

c) Sanciones

Se imponen sanciones por motivos como: incumplimiento de faenas comunales, incumplimiento de pago de cuotas, “robo” de agua (captación de agua fuera del turno que tiene asignado un usuario), etc. Estas sanciones son impuestas por la organización de usuarios (comisión o comité) y son respaldadas por la comunidad (comité interno de respaldo a la autoridad de riego). De hecho, en algunos casos la comunidad interviene directamente en la implementación de sanciones cuando el comportamiento negativo del usuario es persistente. Las sanciones para faltas menores consisten en la suspensión del derecho de uso de agua y/o sanciones monetarias (multas). Para faltas de mayor gravedad, se aplican sanciones como: medidas contra el cultivo para el cual se está haciendo uso del agua de riego (destrucción del cultivo); decisión de la organización de regantes de suspender al sancionado su condición de usuario (sacarlo del padrón de usuarios); decisión de la comunidad de retirar el estatus de comunero hábil al usuario sancionado (sacarlo del padrón de comuneros), lo cual resulta un serio problema por la necesidad de este estatus y el aval de la comunidad para muchos trámites.

d) Tarifas de agua En varios comités y comisiones se practicaría el cobro de “cuotas por riego” que no necesariamente se identifican como tarifas de agua, y no necesariamente están alineadas con lo que la legislación establece para la estimación y pago de estas tarifas. No obstante, el pago de cuotas constituiría un contexto favorable para la formalización del pago de tarifas. Dada la importancia de la organización tradicional para el riego y las prácticas relacionadas a éste, resulta fundamental para el Proyecto incorporar la lógica de organización comunal y estas prácticas, para efectos del fortalecimiento de las organizaciones de usuarios concebidas para la intervención.

Page 239: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

239

Otro factor relevante es la actual dinámica de ocupación en la que muchos pobladores desarrollan actividades productivas en dos espacios diferentes, la comunidad de origen y el centro poblacional en el que se reubicaron como resultado del periodo de violencia. Esta dinámica configura un sistema complejo de responsabilidades al interior de las organizaciones de usuarios.

IV. Problemática relacionada a la intervención del Proyecto 4.1 Contexto de la intervención El contexto se caracteriza por lo siguiente: � Relativa heterogeneidad de integrantes de organizaciones de riego

(distintos intereses, poderes económicos y políticos, y recursos). Esto puede dificultar una mayor cohesión e identificación con objetivos comunes, y el logro de acuerdos para implementar innovaciones (prácticas, aportes, etc.).

� Fuerte arraigo de prácticas y tecnologías tradicionales, que implica la

necesidad de un fuerte trabajo de sensibilización y demostración de las conveniencias de las innovaciones para mejorar el riego. Asimismo, la validación y mejora por siglos de estas tecnologías tradicionales representan un capital que deberá ser aprovechado e incorporado en la estrategia de implementación del Proyecto.

� Fuerte arraigo de una organizacional tradicional para el riego, que

implica la necesidad de desarrollar y consolidar nuevos arreglos institucionales que la incorporen como base institucional de las innovaciones. Asimismo, representa un capital que deberá ser aprovechado formalizando la compatibilidad de la organización tradicional con aquella que establece la legislación.

� Oportunidades para un acceso equitativo de los usuarios al Proyecto:

- Compatibilidad entre la organización tradicional y formal de riego. - Capital cultural: identidad étnica, cultura viva del riego, posibilidades

de aprovechamiento sostenible de activos culturales y recursos naturales.

- Capital social: organizaciones de usuarios (tradicionales y formales),

comunidades como espacio de articulación de intereses, organizaciones para la producción y comercialización con potencial de crecimiento, entidades públicas y privadas como potenciales socios estratégicos, espacios público privados locales de concertación.

- Experiencias y lecciones aprendidas en el fortalecimiento de

capacidades de riego, mejora de la infraestructura y tecnificación; y en la mejora de la producción y la articulación al mercado.

Page 240: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

240

4.2 Debilidades y Fortalezas de las Juntas, Comisiones y Comités Según la información proporcionada por el Proyecto (Estudio de Pre Factibilidad), la Junta de Usuarios de Ayacucho agrupa a 40 Comisiones de Regantes y 559 Comités de Riego. En la zona específica de estudio la identificación más importante es con el comité, aunque por la importancia de la organización comunal, a través de estos comités logran articular intereses a nivel de ámbitos amplios (como el de la comunidad). i. Debilidades a nivel de las Juntas: � Carencia de recursos monetarios, recursos humanos e infraestructura

operativa. No existe formalmente un mecanismo de cobro de tarifas. � Dada la amplitud del ámbito de la Junta de Ayacucho, existe un reclamo

permanente por definir sub juntas, lo cual afecta la legitimidad y representatividad de la Junta actual.

� El desempeño negativo del Proyecto Cachi, el caos interno en su gestión,

y el cuestionamiento sobre el rol de la Junta en ésta, especialmente en cuanto a su capacidad de representatividad de los usuarios y la defensa de sus intereses, también afectan la legitimidad de la Junta. A esto se suman el malestar entre los usuarios por el reciente reconocimiento de su derecho de participación en la gestión del Proyecto Cachi, y la verticalidad que siempre ha caracterizado la ejecución del mismo.

ii. Debilidades a nivel de las Comisiones de Regantes: � Gestión individual (de cada comisión y no como Junta) de recursos para

atender demandas de infraestructura, riego tecnificado y capacitación para el riego.

� Falta de capacidades y recursos para el ejercicio de sus funciones. iii. Debilidades a nivel de los Comités: � Falta de reconocimiento formal como instancia de la organización de

usuarios, en la legislación de aguas. � Reclamos sobre comportamientos caudillistas de algunos de sus líderes,

dificultando la información y consulta con los usuarios de base. iv. Fortalezas de las organizaciones de usuarios: � Compatibilidad entre la organización tradicional y formal de riego. � Capital cultural y social vinculados a la riqueza de la tradición comunal. � Percepción de usuarios de complementariedad y capacidad de trabajo

coordinado entre comités y comisiones. � Gestión de proyectos con financiamiento de recursos propios y de otras

fuentes privadas y públicas.

Page 241: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

241

� Disponibilidad al aporte de contrapartida por parte de los usuarios en el marco de la intervención del Proyecto (experiencia de cofinanciamiento con otros proyectos).

� Avances en el fortalecimiento institucional gracias a intervenciones de

otros proyectos como SNV Ayacucho. � Avances en cobro de derechos de agua e implementación de sanciones

por faltas en cuotas o de cumplimiento de compromisos adquiridos como usuarios.

4.3 Impacto del Proyecto Especial Río Cachi El Proyecto Cachi tiene como ámbito de influencia las Provincias de Huamanga, Cangallo y Huanta. Para este documento se ha analizado en particular lo relacionado a las dos primeras provincias. Sin embargo, muchas de las conclusiones pueden ser generalizadas a todo su ámbito de intervención, y más ampliamente a este tipo de grandes proyectos de irrigación en sierra. La importancia del Proyecto Cachi es central para la región, que se caracterizaría por carecer de fuentes de agua importantes como nevados, además de presentar cuencas pequeñas y ríos de gran variabilidad, con una época de lluvias de diciembre a marzo siendo el resto de meses del año de estiaje228.

En relación a los problemas en su gestión, y efectos negativos de su implementación, destacan los siguientes: � Problemas internos de gestión: la entidad ejecutora (hasta hace poco

dependiente del gobierno central) ha tenido muchos problemas de ejecución y gestión, incluyendo cuestionamientos por malversación de recursos y corrupción, que se traducen en un gran descrédito del proyecto. Una de las consecuencias de ello habría sido que, a pesar de que se habría iniciado en 1987, recién en el 2002 habría empezado a estar operativo a nivel de infraestructura de riego.

� Ejecución centralista: al cuestionamiento por la incapacidad de gestión

del Proyecto, se suma su centralismo y verticalidad229, una de cuyas principales consecuencias sería la falta de representatividad de los usuarios de base, tanto en la planificación como en la implementación del proyecto Cachi.

Esta característica habría cambiado un poco, muy recientemente, con la participación de la Junta de Usuarios en el Consejo Directivo del proyecto. Sin embargo, la participación de estos dirigentes ha sido muy cuestionada por sus propias bases, no solo por su incapacidad de representar y defender los intereses de los usuarios, además de no rendir cuentas a éstos, sino porque sus motivaciones tendrían más que ver con

228 Moreyra, Alejanda, Wilde Pardo y Jeroen Warner (2003). Ponencia de María Teresa Oré “Yakunchik – Un mecanismo de concertación después de la violencia” (pp. 5-6). 229 Ctar Ayacucho (2001:58).

Page 242: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

242

los incentivos monetarios que se ofrecían a dicha participación y/o intereses particulares.

La transferencia del Proyecto Cachi al Gobierno Regional230 configuraría un contexto distinto que podría ser bien aprovechado (no solo por una administración descentralizada, sino por la posibilidad de renovar personal); o de lo contrario terminar reproduciendo las deficiencias y corrupción de la cuestionada administración central. Según información proporcionada por el Gobierno Regional, la culminación del Proyecto Cachi sería uno de los elementos estratégicos que permitirían a la región insertarse en el Proyecto Sierra Exportadora, intervención a la que el Proyecto (PSI Sierra) buscaría complementar. Estos incentivos podrían ser importantes para desentrampar la ejecución del proyecto bajo esta nueva administración. Otro actor clave para mejorar la gestión y ejecución del proyecto Cachi podrían ser alianzas público privadas como la Plataforma de Gestión del Recurso Hídrico Yakunchik. Esta plataforma habría surgido a fines de 1998, en el contexto de una fuerte sequía ocasionada por el Fenómeno del Niño en ese año231. Promovida inicialmente por Iproga, contaría con la participación de un amplio conjunto de entidades públicas y privadas, entre las que destacan Tadepa y Snv, además de la Junta de Usuarios. Adicionalmente a la pluralidad de su constitución y las ventajas que tiene un arreglo institucional como éste, serían interesantes las áreas de trabajo de la plataforma, en temas como medioambiente, cambios en la ley de aguas, gestión de conflictos entre usuarios y entre sus organizaciones, formulación de políticas para la región en relación al agua de riego, entre otras. Sin embargo, esta plataforma también tendría sus propias debilidades, especialmente por falta de objetivos comunes de mediano y largo plazo, además de los efectos de la débil institucionalidad en la zona producto de la violencia.

� Sobredimensionamiento de metas de irrigación: este problema tendría

como causa la falta de conocimiento cabal del ámbito de influencia, lo cual se habría agravado por el hecho de que los usuarios y otros actores locales no participaron en la planificación. Como consecuencia de ello, no se habría medido adecuadamente la disponibilidad del recurso hídrico, ni los altos costos que implicaría llegar a sectores con condiciones geográficas particularmente adversas.

� Carencia de infraestructura para efectivizar el riego parcelario: El lento

avance en la construcción de las obras habría determinado una gran deficiencia en infraestructura básica de canales secundarios que permita hacer efectivos los beneficios a nivel parcelario, lo cual afectaría principalmente a la parte baja de la irrigación.

Según información proporcionada por el Gobierno Regional (2005), el nivel de ejecución de los canales secundarios sería de 40%, requiriéndose

230 El Gobierno Regional habría dispuesto “la desactivación y liquidación administrativa y financiera” del Proyecto Cachi, encargando al Presidente del Gobierno Regional continuar con su ejecución hasta culminarlo. 231 Moreyra, Alejanda, Wilde Pardo y Jeroen Warner (2003). Ponencia de María Teresa Oré “Yakunchik – Un mecanismo de concertación después de la violencia”.

Page 243: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

243

un presupuesto de US$ 34.4 millones para completar ésta y otras obras pendientes (sin contar con la inversión que demandaría la implementación de sistemas de riego tecnificado).

A esto se suma la falta de un proceso de capacitación que, previo a las obras, sensibilizase a los usuarios sobre su utilidad y desarrollase capacidades para un uso correcto de las mismas. Adicionalmente, se tiene la ausencia de acciones coordinadas y concretas para la tecnificación del riego que pueda ser canalizado a nivel parcelario, incrementando el escepticismo y reclamos del gran sector de usuarios que aún no logra ser beneficiado.

� Avance en obras influenciado por lobbies de usuarios de mayor poder:

Uno de los criterios detrás del avance en las obras sería la capacidad de presión política de sectores que tienen mayor poder de influencia, que son precisamente los que se encuentran relativamente más beneficiados por estos proyectos.

� Diseño y calidad deficientes en las obras ya realizadas: Se constatan

problemas de diseño de sistemas de riego que no son funcionales a las zonas de intervención. La consecuencia de ello es el abandono de las obras, o su sub utilización.

� Problemas de operación y mantenimiento de obras activas por

desorganización e intereses diferenciados de usuarios: La falta de cohesión alrededor de intereses comunes, y las diferencias en los beneficios percibidos por los usuarios, causarían prácticas inadecuadas por parte de éstos para el uso y mantenimiento de las obras, lo cual reduce su efectividad.

� Profundización de inequidades entre usuarios y sectores de riego: la

forma en que se priorizan las poblaciones objetivo, así como las obras y el avance en su implementación, tiende a profundizar las diferencias existentes entre los distintos sectores de riego. Así, se puede constatar que las zonas más beneficiadas son aquellas que ya contaban con una importante dotación de tierras de riego, por razones varias como su mayor acceso a vías de comunicación, la intervención de proyectos de riego anteriores, entre otras, además de su mayor capacidad de presión política.

En relación a los efectos positivos del proyecto, éstos pueden resumirse en una transformación de los portafolios agropecuarios tradicionales. La ganadería vacuna es impulsada por la producción de pastos cultivados bajo riego; mientras que las zonas predominantemente agrícolas logran más de una cosecha anual y condiciones para la introducción de cultivos no tradicionales orientados a mercados dinámicos. Los usuarios tienen una percepción positiva de los impactos que el agua regulada puede significar para su actividad productiva e ingresos, que corrobora los efectos positivos referidos, pero que no significa que no cuestionen el proyecto y demanden cambios ante sus múltiples problemas internos, y el hecho de que su alcance sea aún muy limitado y excluyente.

Page 244: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

244

Algunos de los argumentos en línea con esta percepción positiva que manifestaron los asistentes al proceso de consulta en la zona son los siguientes:

� Dinamización de la zona: desarrollo de vías de comunicación (carretera,

movilidad interprovincial), mayor presencia de instituciones, generación de excedentes y orientación de la producción al mercado.

� Mejora de la producción, articulación al mercado, e ingresos:

o Situación de partida: producción para el autoconsumo o la micro comercialización en ferias comunales (productos agrícolas, leche, quesos artesanales).

o Parte alta: riego permitió introducción de pastos cultivados (alfalfa);

especialización en producción lechera (mayor cantidad de ganado y de mejor calidad); implementación con infraestructura productiva (en algunos casos por iniciativa del Estado, en otros por iniciativa de la propia población), tal como tanques de enfriamiento, establos, cobertizos, etc.; articulación directa al mercado con clientes institucionales como el Pronaa, en lugar de la venta a acopiadores; generación de empleo para el manejo de las pequeñas plantas lecheras locales. La expectativa de esta zona sería convertirse en una cuenca lechera importante a nivel nacional.

o Parte baja: riego permite el logro de dos cosechas anuales (antes

solo era posible una); además de productos tradicionales mejorados (papa, ganadería lechera), se habría introducido cultivos de mayor rentabilidad (fresas y otros frutales, kiwicha, maíz morado, flores) y animales menores (cuyes), en muchos casos por iniciativa de los propios comuneros, en otros con apoyo de entidades de desarrollo. Adicionalmente se implementarían prácticas de conservación del medio ambiente que a su vez permiten el manejo de algunas estrategias de protección contra heladas (forestación). Sobre la articulación al mercado, en la parte baja sería importante la venta a mercados como Lima y el mercado regional.

o Algunos indicadores de la mejora en ingresos como resultado de

esta mejora en la producción y articulación al mercado, mencionados por los asistentes son: mayor liquidez, educación de los hijos de los comuneros en Huamanga, y frecuencia de comunicación vial.

o Otro impacto positivo sería la menor migración temporal de los

comuneros para incursionar en mercados laborales en la capital de la región, o lugares como Lima, Ica o la selva. La migración temporal es una estrategia para generar ingresos complementarios (como empleados, peones o autoempleados) a sus bajos ingresos agropecuarios. El riego habría permitido la intensificación de la actividad agropecuaria y la especialización, y con ello la mejora de los ingresos agropecuarios (el costo de oportunidad de la migración es mucho mayor ahora).

Page 245: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

245

o El impacto de la menor migración estaría relacionado al de mayor tendencia al retorno de familias desplazadas durante el periodo de violencia.

El balance de los problemas en la implementación del Proyecto Cachi y los efectos positivos del acceso a agua regulada que perciben los usuarios, debe ser considerado por el Proyecto para la priorización de criterios de intervención. 4.4 Otras demandas sobre el agua En la zona estudiada, la principal demanda alternativa al agua de riego es la de consumo urbano de la capital de la región, la ciudad de Huamanga. Esta tensión entre la demanda urbana y de riego por el agua está afectada por dos procesos. Por un lado, como se mencionó antes, la dinámica de urbanización en la región en general y en la ciudad capital en particular, está afectada por el proceso de repoblamiento por el retorno de desplazados. Por otro, las deficiencias en el avance del Proyecto Cachi, que actualmente definen un alcance muy limitado de usuarios beneficiados, se agravarían con cualquier cambio orientado a atender la demanda de consumo urbano. La situación alternativa, de cambios orientados a mejorar el alcance de beneficiarios de riego232, no mejoraría el contexto pues eso significaría menos agua para la ciudad y la tensión entre ambas demandas sería la misma. El hecho de que la demanda por consumo urbano haya sido atendida muy recientemente (así como es reciente la operatividad de la infraestructura de riego), agravaría este contexto, pues es poco probable que la población acepte volver a una situación de desabastecimiento.

232 Un ex funcionario de una entidad que interactuó con el Proyecto Cachi señaló al respecto que el avance en la infraestructura para la atención de la cuenca baja en riego, irremediablemente significaría reducir la dotación de agua potable para la ciudad de Huamanga.

Page 246: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

246

ANEXO B: Proceso de consulta con los Pueblos Indígenas

Page 247: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

247

Índice

Proceso de Consulta con los Pueblos Indígenas

Capítulo Contenido Página

I Presentación de la Metodología 246

1.1 Herramientas metodológicas 2461.2 Participantes de los procesos de consulta 2471.3 Mecanismos de institucionalización de los procesos de consulta 248

II Resultados de los Procesos de Consulta 249

2.1 Consulta en el Mantaro 2492.2 Consulta en el Colca 2522.3 Consulta en Juliaca 2552.4 Consulta en Ayacucho 259

III Evidencias de los Procesos de Consulta 266

3.1 Videos que registran el Proceso de Consulta 2663.2 Actas de acuerdo de los Procesos de Consulta 2663.3 Relación de asistentes a los Procesos de Consulta 266

Page 248: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

248

I. Presentación de la Metodología 1.1 Herramientas metodológicas a) Herramientas utilizadas en las consultas Las principales herramientas utilizadas en las consultas fueron:

� Talleres de consulta participativa.

� Grupos Focales.

� Entrevistas estratégicas.

� Evidencias de los procesos de consulta: - Videos de las diferentes reuniones. - Actas de acuerdo firmadas por los asistentes a las consultas.

Los grupos focales y entrevistas estratégicas fueron básicos para identificar aspectos críticos para la discusión, que fueron luego sometidos al espacio de los Talleres de consulta participativa. b) Descripción de las herramientas En los Talleres de consulta, la metodología empleada consistió en la siguiente secuencia:

i. Presentación de ideas clave sobre los documentos en consulta (Propuesta del PSI para la sierra, Marco de Planificación, Evaluación Social, Plan de acción).

ii. Participación de los asistentes con observaciones, recomendaciones o consultas. iii. Absolución de consultas agrupándolas en función a los temas centrales expuestos. iv. Sistematización de observaciones y recomendaciones por parte del equipo de consultores.

Cuando fue necesario, en los talleres se contó con la participación de personas encargadas de la traducción al quechua (lengua indígena predominante en las zonas consultadas). Estas personas se encargaron de la traducción tanto de las ideas centrales de los documentos en consulta, como de las preguntas de los asistentes quechua hablantes y las respuestas a éstas. La definición de los Grupos Focales varió en cada caso, dependiendo del contexto particular de cada zona: grupos por distritos, por comités, por acceso (o no) a agua regultada, por pertenencia (o no) a comunidades campesinas, por desempeño (o no) de cargos directivos en las Juntas, comisiones o comités, etc. En función de la composición de los grupos se

Page 249: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

249

definían preguntas clave sobre la problemática de riego, producción y articulación al mercado, y otros temas sociales relevantes, que serían retomadas en los talleres de consulta. Las Entrevistas estratégicas fueron semi estructuradas, principalmente alrededor de los elementos comunes y particulares de la problemática de riego identificados en las Evaluaciones Sociales. c) Recomendaciones para futuros procesos de consulta Se recomienda complementar los equipos de consulta con especialistas en temas de género y medio ambiente, así como asegurar la presencia de personas familiarizadas o especializadas en la problemática local. Otras herramientas metodológicas que también podrían ser de gran utilidad son los Planes de vida comunal y los Mapas parlantes, especialmente en la validación de la compatibilidad entre la visión de desarrollo local y el rol que el Proyecto busca desempeñar. Asimismo, en los casos en que sectores importantes de los potenciales beneficiarios a consultar sean quechua hablantes, se deberá poner particular énfasis en el desarrollo de material didáctico complementario, elaborado cuando sea conveniente en lenguas indígenas, para facilitar la comprensión de los temas en consulta. 1.2 Participantes de los procesos de consulta En los Talleres de consulta participativa se contó con la presencia de los siguientes tipos de actores:

- Usuarios y usuarias de agua de riego. - Pequeños productores y productoras: todos los usuarios son

productores; pero no todos los productores son usuarios pues ello depende del criterio de las comisiones y Juntas para la adscripción a dichas entidades (además de que hay usuarios cuya pertenencia a las organizaciones de riego requiere ser formalizada), así como de la disponibilidad o de parcelas de riego (muchos productores solo tienen parcelas en secano).

- Usuarios(as) indígenas y no indígenas: se puede utilizar el criterio

objetivo de la lengua materna indígena o el criterio subjetivo de la auto percepción, para diferenciar un grupo del otro.

- Usuarios comuneros(as) y no comuneros(as): casi la totalidad de

comuneros con parcelas de riego son usuarios, pero no todos los usuarios son comuneros (la proporción varía según las zonas).

- Productores(as) que acceden a mercados dinámicos: producción con

valor agregado (clasificada, empaquetada, etc.); orientada a la certificación orgánica, ecológica, de denominación de origen, etc.

Page 250: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

250

- Productores(as) que acceden a mercados tradicionales (productos tradicionales, con bajo o nulo valor agregado, vendidos a acopiadores locales y regionales).

- Usuarios(as) con riego tecnificado y con riego tradicional.

- Usuarios(as) con tierras con títulos individuales, y usuarios(as) cuyos

predios tienen títulos comunales.

- Organizaciones y autoridades de riego, formales y tradicionales: Comités de Riego, Comisiones de Regantes y Junta de Usuarios, con sus respectivas Juntas Directivas y autoridades tradicionales.

- Entidades públicas y privadas relacionadas al tema de riego: Atdr,

Inrena, Psi, Profodua, Organizaciones y/o Proyectos encargados de la gestión de las grandes obras de irrigación (Majes, Río Cachi, Lagunillas, etc.).

- Autoridades comunales o de otras organizaciones tradicionales:

Presidente y Junta Directiva de las comunidades campesinas, o autoridades tradicionales correspondientes.

- Organizaciones de productores y productoras (asociaciones,

federaciones, cooperativas, empresas comunales, empresas de responsabilidad limitada, empresas de sociedad anónima, etc.).

- Representantes de entidades privadas (sin fines de lucro) de

desarrollo y de plataformas de concertación locales (actores públicos y privados locales).

En las entrevistas y grupos focales participaron principalmente usuarios, representantes de entidades vinculadas al riego, representantes de entidades vinculadas a la titulación, y de entidades de desarrollo que operan en las zonas consultadas. En el Capítulo III se detalla información sobre los asistentes a los Talleres de consulta. 1.3 Mecanismos de institucionalización de los procesos de consulta Se proponen dos espacios clave de institucionalización de los procesos de consulta en las diferentes etapas de implementación del Proyecto (además del mandato de aplicarlos en la fase de preparación):

a) Manual Operativo La implementación de procesos de consulta deberá ser incorporada como parte del Manual Operativo de cada uno de los Componentes, tanto a nivel de la ejecución como del seguimiento y evaluación. Al interior de cada componente deberá precisarse el momento oportuno de las consultas. Así por ejemplo, en el Componente de Riego Tecnificado, será relevante hacerlo tanto para la validación de las Bases de los concursos, como para la

Page 251: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

251

socialización de los efectos e impactos de los proyectos a los que se adjudicaron recursos.

b) Espacios de control social y exposición pública Los espacios de control social y exposición pública planteados con el fin de implementar procesos participativos de Seguimiento y Evaluación son igualmente pertinentes para la institucionalización de los procesos de consultas en instancias distintas de las del Proyecto, propias de las organizaciones de beneficiarios y de sus socios locales, tales como: Talleres locales permanentes para la consulta y priorización de demandas de los beneficiarios para cada Componente; Plataformas de concertación público privadas locales; Festividades tradicionales; Comités, Comisiones y Juntas; Comunidades, Parcialidades, etc.; y, Distritos, Provincias y Regiones. En el Plan de Acción (Anexo C) se presentan detalles sobre la propuesta de Talleres locales permanentes para la consulta y priorización de demandas de los beneficiarios del Proyecto, como los actores que debería participar en éstos y los criterios de priorización según Componente.

II. Resultados de los Procesos de Consulta 2.1 Consulta en el Mantaro

2.1.1 Taller de consulta participativa

• Objetivo: Consulta sobre la propuesta del Proyecto. • Fecha: 18 de enero de 2007.

• Lugar: Chupaca-Junín.

• Principales participantes por parte de los usuarios: Representantes

de las Comunidades Campesinas de Cullpa Alta, Vilcacoto, Uñas Alta, Uñas Pampa, Jurpa, Iscos, Chongos Bajo, Huanchar, Alayo y Palian. Representantes de los Comités de Riego de Margen Izquierda del Río Shullcas, Cullpa Alta, Cullpa Baja, Chongos Bajo, Santa Rosa de Ocopa, Huanchar y Alayo-Concepción.

2.1.2 Hallazgos y aportes de los participantes: Resultados

a) Sobre la seguridad jurídica de la tierra (titulación individual):

- En el Valle coexisten pequeñas y medianas parcelas de riego cuyos productores poseen un título de propiedad otorgado por el PETT, y propiedades de similares características, explotadas de manera individual, pero adscritas a las comunidades campesinas. En este caso, sus dueños no disponen de un título individual de sus parcelas; solamente disponen de un título a nivel de la comunidad. Demandan que el PETT les titule sus parcelas a nivel individual.

Page 252: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

252

b) Sobre el perfil de los usuarios y la importancia de las comunidades campesinas:

- Los territorios que ocupan las comunidades campesinas forman

parte de la cuenca y comparten fuentes de agua con parcelas que son conducidas por pequeños y medianos propietarios. La relación de los comuneros con estos agentes económicos no está exenta de conflictos por el uso del agua de riego, sobretodo en la época de estiaje. Por lo tanto, cualquier propuesta que tenga como objetivo contribuir a mejorar el sistema de riego y formalizar los derechos de uso del agua, tendrá necesariamente que involucrar en su propuesta a las comunidades campesinas.

- No habrían diferencias significativas entre las parcelas tituladas por

el PETT (en cuanto a tamaño, calidad, uso, disponibilidad agua, medio de acceso y modalidad de explotación) de propiedad de pequeños y medianos productores, y las que están en el ámbito de las comunidades.

c) Sobre el minifundio:

- Presencia extendida del minifundio en el piso de valle, independientemente de si las parcelas de riego estén dentro o fuera del ámbito de las comunidades campesinas.

d) Sobre la naturaleza del problema de escasez de agua:

- Hay un problema de escasez de agua, tanto para las parcelas tituladas individualmente (Chupaca) como aquellas que no lo están (Ahuac, Iscos, Chongos Bajo), sobretodo en la época de estiaje (de junio a agosto). La cantidad de agua disponible no alcanza para regar las parcelas que están en la cola de los canales laterales. La escasez se ha visto agravada en los últimos años por el aumento de la superficie agrícola, el uso del agua del río Cunas para el consumo de la población urbana, y por ineficiencias en la gestión del agua a cargo de los Comités.

- El PETT no ha catastrado las parcelas de riego que están ubicadas

en el ámbito de las comunidades. El Profodua no dispone de información para estimar los requerimientos de volumen de agua por predio. Para superar este problema requieren contar con imágenes satelitales.

e) Sobre la producción y articulación al mercado:

- Los cultivos más importantes serían los siguientes: papa en condiciones de riego; hortalizas, destacando la zanahoria y cebolla; maíz; ajo; pastos cultivados, todos ellos conectados a mercados dinámicos. Los productores habrían alcanzado niveles importantes de productividad debido a la experiencia que tienen en la producción. Por lo tanto, la solución de los problemas técnicos que aún enfrentan deberán darse a través de servicios de extensión más complejos, que estén a la altura de los problemas que han

Page 253: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

253

identificado estos productores, lo cual constituye todo un reto para los operadores de servicios.

- Un problema recurrente es la articulación al mercado en

condiciones desventajosas para los productores. Los productores tienen experiencias fallidas de asociación para la comercialización de sus productos. De allí que predomine la desconfianza y la resistencia para organizarse.

- Según los productores, existirían comportamientos de colusión por

parte de empresas en la determinación de los precios de los productos y problemas de asimetría que se verían reflejados en el incumplimiento de los contratos (caso emblemático: productores de alcachofa en Concepción). La agricultura de contrato tiene mucho por desarrollar en la zona.

f) Sobre las organizaciones sociales y la organización para el riego:

- Las organizaciones comunales y las propias organizaciones de riego están debilitadas. No existiría una identificación de sus miembros con sus dirigentes por falta de transparencia en la administración de los fondos.

- La organización de riego que tendría mayor respaldo y vigencia es el

Comité de Riego, modalidad organizativa que se gestaría en las propias comunidades campesinas y que sin embargo no tiene reconocimiento en la actual legislación de aguas. Sin embargo, presentan problemas de ineficiencia en la gestión del agua. Las organizaciones formales de riego (Comsiones y Junta de Usuarios) no contarían con una abierta identificación por parte de los productores.

- La organización comunal es considerada como la instancia para

lograr acceder a bienes comunes (postas médicas, escuelas, almacenes, etc.). La vigencia de la organización comunal como instancia de regulación para la explotación de los recursos (tierra principalmente) es distinta entre comunidades. En algunos casos, la comunidad mantiene plena vigencia, entregando turnos (suelos de barbecho sectorial anualmente), como es el caso de la comunidad de Quichuay en la provincia de Huancayo. En otros casos, la comunidad simplemente fue creada con fines pragmáticos, como el caso de la comunidad de Ahuac, que se creó en 1986 para acceder al crédito del entonces Banco Agrario y para la obtención de un tractor por parte del gobierno. En este caso, el distrito fue creado mucho antes (1905).

g) Temas prioritarios para los comuneros:

- Titulación individual de parcelas de riego ubicadas en el ámbito de

su comunidad.

Page 254: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

254

- Formalización de los derechos de agua a través de sus Comités de Riego: “Los asuntos de la tierra los ve la comunidad y los asuntos del agua los ve el Comité”.

En opinión de los productores que asistieron al taller, estos temas deben ser el sustento de la propuesta del Proyecto. Sin embargo, esta demanda de los comuneros por la titulación de sus parcelas de riego no condicionaría su participación en las actividades del Proyecto233.

h) Otros temas de interés para los comuneros y usuarios:

- Apoyo en la comercialización de sus productos (para corregir los problemas de asimetrías e incumplimiento de contratos con las empresas y la dependencia respecto a los agentes acopiadores).

- Apoyo en la ejecución de obras de infraestructura de riego de cierta

envergadura, para contrarrestar la escasez en la época de estiaje.

- Apoyo en la instalación de parcelas con riego tecnificado.

2.2 Consulta en el Colca

2.2.1 Talleres de consulta participativa

• Objetivo: Primer Taller, consulta sobre la Propuesta del Proyecto. Segundo Taller, consulta sobre la Propuesta de Plan de Acción con Poblaciones Indígenas en el Valle del Colca.

• Fechas y Lugar: Primer Taller, 1ero de marzo de 2007 en Chivay y

02 de marzo de 2007 en Cabanaconde. Segundo Taller, 20 de marzo de 2007 en Chivay y 21 de marzo de 2007 en Cabanaconde (Arequipa).

• Principales participantes por parte de los usuarios: Representantes

de la Junta de Usuarios y de Comisiones de Regantes de las zonas cabana y collagua.

2.2.2 Hallazgos y aportes de los participantes: Resultados

a) Sobre la problemática existente y el apoyo recibido previamente: - Gravedad del problema de escasez de agua. - Necesidad de ampliar frontera agrícola en el Valle. - Considerar de que en el valle, si bien el turismo está creciendo, lo que

representa el sustento para ellos es la agricultura. - Conflictos entre Comisiones de Regantes por tomas compartidas y

deficiencia de infraestructura (canales).

233 Los asistentes expresaron conocer perfectamente que la atención de esta demanda de titulación no corresponde al Proyecto.

Page 255: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

255

- Percepción de Comisiones de la zona cabana de que la Junta representa y trabaja básicamente por los intereses de la zona collagua.

- Impacto negativo en el Valle de la ampliación de frontera agrícola tanto en la parte alta como en Majes.

- Conflictos con los usuarios del Canal de Majes y AUTODEMA. Percepción de que ellos usan “su agua”, y que la situación es injusta por la poca cantidad de agua a la que acceden a través del Canal de Majes.

- Percepción de algunos usuarios de que no tienen por qué pagar por agua que “es suya”.

- Escepticismo sobre agricultura de contrato por malas experiencias con empresas en la zona.

- Demanda de titulación individual de tierras asociada a seguridad jurídica de parcelas para heredarlas, venderlas, invertir en ellas, etc.; así como a mayores ventajas para acceder a crédito.

- Problemas para la titulación de predios individuales que están bajo el título de las Comunidades Campesinas. Problemas en los trámites de Desmembramiento.

- Prioridad en la titulación individual: parcelas con riego. - Temor de que procedimientos para titulación individual se traduzcan

en “desaparición de la Comunidad” y con ello la pérdida de sus derechos adquiridos como Comunidad (tierra, agua, etc.).

- Cuestionamiento a falta de sostenibilidad de intervenciones previas (como la de Copasa).

- El Valle y sus distritos no han recibido suficiente atención del Estado. - Los gobiernos locales disponen de pocos recursos para apoyar en el

tema de riego. - El gobierno regional apoya, pero con criterios políticos, además de

preferir en algunos casos obras de mayor envergadura que en la zona no son posibles de implementar (por falta de recursos).

b) Sobre cómo debería implementarse el Proyecto:

b.1) Sobre la forma de implementación de las actividades

- Necesidad de que tanto las acciones de difusión como las de implementación del proyecto se hagan en español y en quechua.

- Considerar en los equipos técnicos gente de la zona o que la conozca bien.

- Percepción de que la presencia del proyecto en costa hasta ahora, tiene que ver con la mayor capacidad de influencia que tienen las Juntas de Usuarios de esta zona, y de que son criterios políticos los que han definido la orientación de la inversión del proyecto hacia dichas Juntas.

- Percepción de que el proyecto podría estar coludido con proveedores de infraestructura y de riego tecnificado, y de que es a partir de este tipo de relación que se establecen estándares de costos y requerimientos para la calificación de proveedores como aptos.

- Importancia de entender la equidad también como el reconocimiento de situaciones diferenciadas entre los usuarios del valle (recursos, escasez de agua, etc.). Importancia de considerar diferencias entre

Page 256: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

256

zonas (tipo de terrenos –pendiente, campiñas; tipo de productos; tipo de acceso a agua –regulada, no regulada, combinada).

- Necesidad de transparencia tanto en concursos de riego tecnificado como en selección de zonas y usuarios para la implementación de parcelas demostrativas.

- Flexibilizar documentos y procedimientos para participar en las actividades del proyecto y en los concursos (“que no sean engorrosos”).

- Considerar documentos imperfectos que respaldan propiedad de parcelas para acceder a beneficios del Componente de Riego Tecnificado y de Otorgamiento de Licencias.

- Necesidad de hacer coincidir proceso de concursos con requerimientos de tiempos de las campañas más importantes en el valle.

- Importancia de parcelas demostrativas para el riego tecnificado. - Necesidad de identificar sistema de riego tecnificado adecuado para la

zona (presencia de andenes, y tierras en campiña). - Necesidad de obras mayores (nuevas) en cuanto a infraestructura de

riego. Entonces, no limitar acciones a mejoramiento de infraestructura existente.

- Importancia de la calidad de las obras. - Demanda de infraestructura mayor (reservorios) en previsión al

problema del cambio climático. - Importancia del fortalecimiento organizacional. - Necesidad de fortalecimiento de la Junta de Usuarios (capacitación

para gestionar recursos y proyectos, e infraestructura). - Necesidad de que las capacidades fortalecidas de la Junta de

Usuarios y los directivos de las Comisiones sean compartidas con los usuarios.

- Considerar sectorizar la Junta, para la gestión y distribución de recursos: parte alta, parte media margen derecha, parte media margen izquierda, parte baja. Otra propuesta de sectorización: Chivay, Yanque, Cabanaconde.

- Percepción de que licencias de uso de agua formalizarían dotaciones diferenciadas de agua (“unos tienen mucho y otros muy poco”).

- Percepción de que licencias impedirían la ampliación de la frontera agrícola, ya que: a) el PROFODUA no otorgará nuevas licencias, sino que formalizará derechos ya ganados; b) las licencias prohibirán el traslado de agua que riega una zona y sobra, a otra.

- Disposición a la contrapartida que requiere el proyecto (rechazo a actitudes asistencialistas).

- Sugerencias para garantizar sostenibilidad del proyecto, tales como capacitación de jóvenes, escuela de líderes campesinos, promoción de una plataforma de riego para el valle, entre otras. b.2) Sobre el presupuesto y sus alcances:

- Incrementar el presupuesto que el proyecto ha destinado para la zona [comentario a partir de las cifras dadas a conocer para el 2007].

- Demanda de Riego Tecnificado, pero para todas las Comisiones (no están en desacuerdo con el concurso, pero creen que los recursos deberían permitir beneficiar a todas las Comisiones).

Page 257: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

257

b.3) Sobre actividades complementarias que el Proyecto debería prever:

- Apoyo en insumos. - Demanda de asistencia técnica para la transformación de productos. - Demanda de capacitación en producción orgánica y ecológica

certificada, y de certificación de denominación de origen de los productos.

- Incorporación en asociación al riego de tecnificado de capacitación en temas como producción orgánica, ecológica, valoración de productos nativos, agroforestería y biotecnología.

- Demanda por mejorar la comercialización de los productos, para no tener que vender a intermediarios.

- Demanda por identificación de cultivos de agroexportación viables en la zona.

- Demanda de acompañamiento de técnicos preparados cuando se instalan cultivos nuevos para la exportación (aspectos productivos y de riego).

- Necesidad de centros de acopio y transformación de productos. - Necesidad de desarrollar proyectos dedicados a la prevención y

tratamiento de efectos negativos del problema del cambio climático/calentamiento global (se sugirieron ideas como la “siembra de agua”, almacenamiento de agua, trabajos con bofedales, zanjas y lagunas, entre otros).

- Sugerencia de articulación del proyecto con otras entidades públicas y privadas, y plataformas de concertación. Establecer alianzas con otros actores, como los gobiernos locales (énfasis en el presupuesto participativo) y el gobierno regional.

2.3 Consulta en Juliaca

2.3.1 Talleres de consulta participativa

• Objetivo: Consulta sobre la propuesta del Proyecto. • Fecha: 26 y 27 de febrero de 2008.

• Lugar: Comunidad de Isla (sector Canterilla), 26 de febrero; y

Mañazo, 27 de febrero. Ambos ubicados en la Provincia de San Román-Puno.

• Principales participantes por parte de los usuarios: Representantes

de las Comisiones y Comités de Regantes de los Sectores Canterilla, Mañazo y Cabana pertenecientes al ámbito del Sistema de Riego Lagunillas.

2.3.2 Hallazgos y aportes de los participantes: Resultados

a) Sobre la problemática existente y sus antecedentes:

- En el ánbito de influencia del Sistema Integral Lagunillas se aprecia en la actualidad dos zonas agroecológicas claramente diferenciadas.

Page 258: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

258

La primera está conformada por las tierras que están próximas a las obras de infraestructura de riego en las cuales los productores han realizado cambios importantes en su cédula de cultivo, orientando la producción a la siembra de pastos cultivados principalmente. La otra zona agroecológica corresponde a suelos de secano, los cuales se utilizan para la siembra de cultivos tradicionales, destacando entre ellos la quinua, así como la presencia de pastos naturales. Esta zona está fuertemente afectada por la presencia de fenómenos naturales característicos del altiplano, como heladas, granizos, sequía, etc., siendo la actividad agrícola sumamente riesgosa. Según los testimonios de los productores, hasta antes del inicio de la construcción de las obras de riego por el Proyecto Lagunillas, predominaba la agricultura de secano, siendo la actividad ganadera extensiva, basada en el aprovechamiento de los pastos naturales.

- El ámbito de estudio está fuertemente influenciado por el sistema de

riego resultante de la construcción de las obras del Proyecto Lagunillas, destacando entre ellas la represa, con capacidad para 500,000 metros cúbicos, construida para irrigar 31,104 hectáreas, de las cuales solamente 2,200 hectáreas están en la actualidad bajo riego234. Este sistema de riego, largamente demandado por la población urbana y rural de la región de Puno, comenzó a construirse hace más de treinta años, habiéndose prácticamente culminado en la actualidad, además de la construcción de la represa, los principales canales de derivación y parte de los canales laterales de primer orden. Sin embargo, están pendientes de construcción la mayoría de los canales laterales de segundo y tercer orden, además de existir problemas serios de mantenimiento y operación de los canales y bocatomas ya construidos235. En la base de estos problemas se constata el diseño de sistemas de riego no funcionales a los beneficiarios, lo cual ha generado el abandono de obras, y, en el mejor de los casos, obras no aprovechadas en su máxima capacidad hidráulica. También se constata la rusticidad del sistema de captación, conducción y distribución del agua en el ámbito de varias comisiones de regantes. Esto sería una de las causas que explicaría por qué la demanda por agua en los meses de estiaje sigue siendo insatisfecha para la mayoría de los productores.

- La actual tenencia de la tierra es resultado de la parcelación de las

empresas agrarias (principalmente SAIS y grupos campesinos) que fueron formadas por la Reforma Agraria de 1969. La disolución de las empresas agrarias provocó el fraccionamiento de la propiedad y la formación de comunidades campesinas, modalidad de organización jurídica que los ex beneficiarios de la reforma agraria utilizaron para acceder a beneficios del Estado, sobretodo desde mediados de la década de los ochenta.

234 El área irrigada se encuentra ubicada principalmente en los sectores Huataquita, Cabanilla y Canterilla, cuyas obras de infraestructura de riego mayor ya se encuentran en uso. 235 Ejemplo de lo señalado son los sistemas de riego de los sectores Yocará, Huataquita, Cantería y Yanarico.

Page 259: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

259

- Originalmente en la zona existieron medianas y grandes haciendas que se dedicaron principalmente a la producción de vacunos de leche y carne. Desde la época de la hacienda data la construcción de obras de infraestructura de riego a cargo de los propios hacendados.

- La reforma agraria en el departamento de Puno se aplicó de manera

tardía en comparación a las demás zonas de la sierra del país y la zona de estudio no fue la excepción. Esto resultó en la afectación de varias de las haciendas por iniciativa propia de los hacendados, antes de la creación de las empresas por la Reforma.

- Los actuales propietarios de las tierras son en su mayoría ex-socios

de las SAIS Yocará y Yanarico, y de la CAP Manco Cápac, liquidadas a mediados de la década de los ochenta; así como miembros de las comunidades y parcialidades originarias. Todos ellos fueron los principales beneficiarios de la Reforma Agraria en la zona, organizados en la actualidad en parcialidades y comunidades campesinas. En los casos en los que estos propietarios vendieron tierras a otros privados, la presencia de éstos también es importante.

- La mayoría de usuarios de la zona tendría en la parcialidad su

antigua organización social, conformada por la unión de varias familias extensas vinculadas por lazos de consanguinidad y compadrazgo.

- La mayoría de las comunidades campesinas no tradicionales se

habrían formado a partir de la liquidación de las SAIS, y en estos momentos estarían en proceso de desmembramiento, a diferencia de lo que sucede con comunidades originarias como la Comunidad de Isla en el sector de Cantería.

- En la década de los ochenta y mediados de los noventa, se produjo

en la zona un proceso de emigración importante como resultado del conflicto interno armado y la violencia que se vivió allí. Otro factor de emigración habría sido el deterioro de los términos de intercambio campo-ciudad.

- Un fenómeno adicional, relativamente reciente, que acentuó la

emigración en la zona fue el crecimiento urbano de la ciudad de Juliaca, principal ciudad cercana al ámbito de intervención, que resulta siendo una oportunidad para los jóvenes y adultos para desarrollar negocios legales e ilegales (contrabando) y para incursionar en el mercado de trabajo. Se podría afirmar que en la actualidad la población de la zona con mayores capacidades y destrezas salió del campo para instalarse en la ciudad de Juliaca.

- Por otro lado, se habría producido también la inmigración de una

población forastera, mayormente de otras provincias de Puno, que compró las parcelas vendidas por los ex-peones de las haciendas, siendo sus nuevos dueños. Esto ha acentuado el debilitamiento de la organización comunal y de las propias organizaciones de riego, al no haberse todavía integrado esta nueva población, manteniéndose

Page 260: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

260

las diferencias entre la población originaria con la población forastera.

- La actividad más importante en el ámbito del Sistema de Riego

Lagunillas es la crianza de ganado vacuno. Actividad que se viene realizando desde la época de la hacienda y que se ha acentuado como resultado de la ampliación de la frontera agrícola orientada a la producción de pastos cultivados, producto de la construcción de las obras de infraestructura de riego mayor (represa de Lagunillas, canales principales y laterales). En efecto, en los últimos dos años se ha intensificado la siembra de pastos cultivados (alfalfa y trébol asociados), y forrajes (avena y cebada), y en menor medida papa y habas bajo riego. De acuerdo a la opinión de los productores, la difusión de los pastos cultivados, en particular de la alfalfa, es resultado de la disponibilidad de agua regulada. Sin embargo, el actual sistema de producción se sigue basando en el abastecimiento de agua en el período de lluvias, siendo clave la disponibilidad complementaria de agua proveniente del Sistema Lagunillas para los meses de estiaje (de junio a septiembre principalmente).

- En relación a la organización para el riego, en el ámbito del Proyecto

Lagunillas destacan los comités que agrupados conforman las cinco principales comisiones de regantes. Éstas, conjuntamente con otras comisiones fuera de este ámbito, conforman la Junta de Usuarios de Juliaca.

- Estas organizaciones enfrentarían serias dificultades en su gestión,

tales como una limitada participación de los usuarios, ausencia de liderazgo, desconfianza en la Junta por el uso de los recursos obtenidos mediante el pago de la tarifa, falta de control al acceso y uso del agua de riego regulada debido a la presencia de una población relativamente importante en el ámbito de las comisiones que hacen uso del agua pero que no forman parte de las organizaciones de riego y cuestionan a las autoridades de regantes, entre otras. En los últimos años se habrían dado esfuerzos importantes para contribuir a resolver estos problemas.

- La mayoría de los predios bajo riego no disponen de títulos de

propiedad inscritos en el registro público. Al igual que en otros lugares de la sierra, no se ha elaborado un catastro de las parcelas de riego que están formando parte de las parcialidades y comunidades.

- Tampoco se dispone de información sobre los requerimientos de

volumen de agua por predio, contándose solo con la declaración que efectúan anualmente los productores sobre la intención de siembra al momento de aprobárseles el Plan de Cultivo y Riego. Sin embargo, es necesario señalar que el ATDR-Juliaca ha realizado un estudio sobre el inventario de las fuentes de agua que existen en el ámbito del Sistema Lagunillas, con el cual el PROFODUA podrá iniciar sus actividades en la zona.

Page 261: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

261

b) Temas prioritarios para los usuarios:

- Rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego del Sistema de Riego Lagunillas.

- Construcción de obras de riego (canales laterales de segundo y

tercer orden y canales de drenaje, instalación de bocatomas, construcción y ampliación de reservorios), para ampliar el área de riego en las zonas no beneficiadas actualmente por el Sistema Lagunillas.

- Instalación de riego presurizado a nivel de parcelas.

- Apoyo en la nivelación de los terrenos de los usuarios.

- Capacitación y asistencia técnica en pastos cultivados y en

mejoramiento genético del ganado vacuno.

- Apoyo para aminorar la contaminación de las aguas como resultado de las actividades que realiza la minería formal e informal ubicada en la cabecera de las cuencas hidrográficas.

- Apoyo para la obtención de títulos de propiedad individual de sus

parcelas de riego.

- Apoyo en la formulación de perfiles de inversión en riego tecnificado.

- Apoyo en la transformación y comercialización de sus productos.

2.4 Consulta en Ayacucho

2.4.1 Taller de consulta participativa

• Objetivo: Consulta sobre la propuesta del Proyecto. • Fecha: 29 de febrero de 2008.

• Lugar: Huamanga-Ayacucho.

• Principales participantes por parte de los usuarios: Representantes

de las Comisiones y Comités de Regantes de la cuenca alta y baja del Río Cachi.

2.4.2 Hallazgos y aportes de los participantes: Resultados

a) Sobre la intervención del PSI Sierra en la zona:

- Percepción de importancia de la intervención, por las siguientes características del contexto:

o Expansión de la frontera agrícola. o Mayor orientación al mercado de la producción local.

Page 262: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

262

o Tranquilidad en la zona (recuperación del periodo de violencia). o Proceso de formación o consolidación de las organizaciones de

usuarios. o Relación armónica y trabajo coordinado entre las comunidades

y las organizaciones de usuarios (comités, comisiones). o Alcance limitado de los beneficios del Proyecto Cachi

(necesidad de mejorar la eficiencia del agua regulada).

- Importancia de que el Proyecto llegue a toda la zona: parte alta y parte baja.

- Preocupación por estrategia de implementación del Componente de

riego tecnificado en un contexto de minifundio236 y parcelas muy dispersas (las de un mismo usuario, y entre los usuarios). Preocupación por los altos costos que presentarían los sistemas de riego en un contexto así. Alternativa propuesta: implementación de riego tecnificado a nivel de usuarios de toda una comisión (en bloque).

- Interés en la participación en los concursos para riego tecnificado

con grupos numerosos de usuarios (usuarios agrupados en un comité o una comisión), especialmente en los casos en los que la organización de usuarios es más sólida y han tenido apoyo en actividades de fortalecimiento institucional.

- Preocupación por la consideración de la rentabilidad de cultivos en

el apoyo para riego tecnificado: rentabilidad como criterio de evaluación de proyectos (sustento de la tecnificación de riego).

b) Sobre el impacto del Proyecto Cachi y la complementariedad de éste

con la intervención del Proyecto PSI Sierra:

- Dinamización de la zona: enorme desarrollo de vías de comunicación (carretera, movilidad interprovincial), mayor presencia de instituciones, generación de excedentes y orientación de la producción al mercado.

- Mejora de la producción, articulación al mercado, e ingresos:

o Situación de partida: producción para el autoconsumo o la

micro comercialización en ferias comunales (productos agrícolas, leche, quesos artesanales).

o Parte alta: riego permitió introducción de pastos cultivados

(alfalfa); especialización en producción lechera (mayor cantidad de ganado y de mejor calidad); implementación con infraestructura productiva (en algunos casos por iniciativa del Estado, en otros por iniciativa de la propia población), tal como tanques de enfriamiento, establos, cobertizos, etc.; articulación

236 Como indicador de esta situación señalaron que la mayoría de usuarios tendría parcelas de 1 ó 2 “yugadas”, y que serían pocos los que dispondrían de parcelas de 1 ó 2 hectáreas.

Page 263: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

263

directa al mercado con clientes institucionales como el Pronaa (Programa de Desayunos Escolares), en lugar de la venta a acopiadores; generación de empleo para el manejo de las pequeñas plantas lecheras locales237. La expectativa de esta zona sería convertirse en una cuenca lechera importante a nivel nacional.

o Parte baja: riego permite el logro de dos cosechas anuales

(antes solo era posible una); además de productos tradicionales mejorados (papa, ganadería lechera), se habría introducido cultivos de mayor rentabilidad (fresas y otros frutales, kiwicha, maíz morado, flores) y animales menores (cuyes), en muchos casos por iniciativa de los propios comuneros, en otros con apoyo de entidades de desarrollo. Adicionalmente se implementarían prácticas de conservación del medio ambiente que a su vez permiten el manejo de algunas estrategias de protección contra heladas (forestación). Sobre la articulación al mercado, en la parte baja sería importante la venta a mercados como Lima y el mercado regional.

o Algunos indicadores de la mejora en ingresos como resultado

de esta mejora en la producción y articulación al mercado, mencionados por los asistentes son: mayor liquidez, educación de los hijos de los comuneros en Huamanga, frecuencia de comunicación vial en partes altas con 3 a 4 carros diarios (Huamanga-partes altas-Huamanga), entre otros.

o Otro impacto positivo sería la menor migración temporal de los

comuneros para incursionar en mercados laborales en la capital de la región, o lugares como Lima, Ica o la selva. La migración temporal es una estrategia para generar ingresos complementarios (como empleados, peones o autoempleados) a sus bajos ingresos agropecuarios. El riego habría permitido la intensificación de la actividad agropecuaria y la especialización, y con ello la mejora de los ingresos agropecuarios (el costo de oportunidad de la migración es mucho mayor ahora). Al reducirse la migración, los comuneros refirieron vivir ahora en la zona “prácticamente todo el tiempo”.

237 En el caso de la Comunidad de Munaypata ubicada en la parte alta de la cuenca, los comuneros organizados habrían logrado con recursos propios la compra de un tanque de enfriamiento valorizado en S/.30,000, con lo cual lograron acopiar la producción de leche para convertirse en proveedores del Programa Pronaa con un nivel de abastecimiento de 600 litros diarios; adicionalmente habrían generado empleo para los encargados de la planta (de 6 a 8 personas entre acopiador, distribuidor y personal de planta). Algunos indicadores sobre la especialización lechera de la cuenca alta sería el aprovisionamiento del 80% de la leche que se consume en la ciudad de Huamanga, y una capacidad de oferta de la parte alta de la cuenca de 2,500 litros diarios.

Page 264: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

264

o El impacto de la menor migración estaría relacionado al de mayor tendencia al retorno de familias desplazadas durante el periodo de violencia.

- A pesar de efectos positivos, el alcance del Proyecto Cachi es aún

muy limitado, razón por la cual el riego tecnificado es crucial para mejorar la eficiencia del agua regulada y poder beneficiar a más usuarios.

c) Sobre la organización tradicional para el riego:

- Organización tradicional:

o Vinculada a la organización comunal. De hecho, los asistentes refirieron que originalmente la organización de riego era una sub organización al interior de la comunidad (Comité de riego), o lo sigue siendo. (La organización de riego habría trascendido la comunidad debido a la presencia de usuarios no comuneros, como las empresas a las que los comuneros hicieron referencia).

o Importancia de faenas comunales para labores de

construcción y mantenimiento de infraestructura de riego (como la limpieza de canales principales y secundarios).

o Festividades tradicionales: fiesta del agua, que cuenta con la

participación de los usuarios, las autoridades comunales, autoridades de gobiernos locales, gobernadores, jueces, etc.

- Prácticas tradicionales de derechos de uso de agua:

o Asignación de derechos de uso en función de criterios como

pago de cuota, participación en faenas comunales y no incursión en faltas como robo de agua.

o Limitación de superficie de riego en función de disponibilidad

del recurso (por ejemplo, 1 hectárea por usuario como máximo).

o Autoridades tradicionales para la distribución de los derechos

de uso de agua: cuando la organización de riego estaba dentro de la organización comunal, eran los “patachadores”; actualmente lo son los “tomeros”.

- Sanciones:

o Se imponen sanciones por motivos como: incumplimiento de faenas comunales, incumplimiento de pago de cuotas, “robo” de agua (captación de agua fuera del turno que tiene asignado un usuario), etc.

o Estas sanciones son impuestas por la organización de

usuarios (comisión o comité) y son respaldadas por la

Page 265: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

265

comunidad (comité interno de respaldo a la autoridad de riego). De hecho, en algunos casos la comunidad interviene directamente en la implementación de sanciones cuando el comportamiento negativo del usuario es persistente.

o Las sanciones para faltas menores consisten en la suspensión

del derecho de uso de agua y/o sanciones monetarias (multas). Para faltas de mayor gravedad, se aplican sanciones como: medidas contra el cultivo para el cual se está haciendo uso del agua de riego (destrucción del cultivo); decisión de la organización de regantes de suspender al sancionado su condición de usuario (sacarlo del padrón de usuarios); decisión de la comunidad de retirar el estatus de comunero hábil al usuario sancionado (sacarlo del padrón de comuneros), lo cual resulta un serio problema por la necesidad de este estatus y el aval de la comunidad para muchos trámites.

d) Sobre la vigencia de la Comunidad Campesina:

- Según los asistentes, la comunidad es la organización más

importante en la zona, que agrupa a la mayor parte de sus pobladores, y a las distintas organizaciones orientadas a temas específicos establecidas en ella.

- En consecuencia, la comunidad agrupa sub organizaciones de

ayuda social (Vase de Leche, Club de madres, etc.), deporte, organizaciones de usuarios de riego, organizaciones productivas (asociaciones de productores comuneros), etc. La relación entre las autoridades comunales y los representantes de cada una de estas sub organizaciones sería de trabajo coordinado, y legitimación y respaldo mutuo238. La comunidad sería además el espacio para la rendición de cuentas de estos representantes.

- El rol de la comunidad estaría relacionado no solo a la defensa de la

propiedad comunal y privada (familias comuneras), sino a la gestión de bienes y servicios locales que no son provistos por el gobierno central, los gobiernos locales, o las Ong. Así, la comunidad buscaría el desarrollo de sus integrantes en una diversidad de temas como educación, salud, producción y articulación al mercado, etc. Los comuneros perciben que la comunidad vela por ellos, por su desarrollo.

- Consistentemente con la importancia de la organización comunal,

son de gran importancia también las faenas comunales, dirigidas a objetivos como construcción de carreteras, forestación, y mantenimiento de infraestructura de riego (limpieza de canales principales y secundarios).

238 Al respecto, uno de los asistentes mencionó que el Presidente de la comunidad y los representantes de estas sub organizaciones eran “como el Presidente de la República y sus ministros”.

Page 266: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

266

- Varios de los asistentes destacaron el rol identitario de la comunidad, señalando que negarla o pensar en su desactivación sería como negar su origen y a sus antepasados, y que lo que correspondía por tanto era sentirse “orgullosos” de ella y “cultivar sus costumbres”.

- En este sentido, hubo expresiones en relación a la conservación de

las tradiciones comunales, como las faenas, las fiestas y el uso generalizado del quechua en el campo. Aunque los comuneros también son conscientes de que en algunos lugares estas tradiciones están perdiéndose paulatinamente, no consideran que se trate de un fenómeno de gran incidencia.

- Algunos asistentes refirieron la existencia de organizaciones

comunales de segundo piso como la “Codeco” (Comité de desarrollo comunal) en la parte baja de la cuenca (Comisión de Regantes de Tambillo).

- Todos los comuneros son usuarios de riego.

e) Sobre la problemática de la titulación y su relación con la

intervención del Proyecto:

- Percepción de entrampamiento del saneamiento de la propiedad individual: La mayoría de asistentes manifestó su descontento y preocupación con el entrampamiento legal para la titulación individual de predios que se encuentran dentro de linderos comunales. Se percibe que la legislación y/o quiénes la implementan no conocen su realidad y no consideran sus intereses.

- Percepción de que la legislación que definió esta situación resulta

perjudicial para sus intereses, especialmente ante casos como la intervención del Proyecto, con requerimientos como la tenencia de títulos de propiedad individual para el acceso a las actividades de riego tecnificado.

- Reconocimiento de que esta legislación (titulación a nivel de

comunidades) fue importante en su momento para la solución de conflictos de linderos entre comunidades (y la protección de la propiedad privada a nivel grupal), pero ahora que esto habría sido sanjado, se requerirían cambios para formalizar la propiedad individual.

- Requerimiento de que sean considerados por el Proyecto

documentos alternativos de propiedad individual tales como actas de linderos, planos catastrales parcelarios a nivel de comités y comisiones de riego, certificados de posesión y otros títulos “informales” de propiedad. Alternativa o complementariamente se propone que se considere el aval de instancias como la comunidad o los gobiernos locales.

Page 267: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

267

- Énfasis en reconocimiento y respeto de la propiedad individual al interior de las comunidades (entre comuneros y por las autoridades comunales).

- Preocupación de vínculo entre entrampamiento de la titulación, y

entrampamiento en otorgamiento de licencias.

- Solicitud de apoyo para superar entrampamiento en ambos temas.

- Adicionalmente, estarían latentes conflictos entre propietarios individuales y entre comunidades, como resultado de una intervención inadecuada del Proyecto Especial de Titulación de Tierras (PETT). Dicho proyecto habría titulado en algunos casos sin considerar temas de colindancia resueltos entre comuneros y entre comunidades.

- Se debe mencionar que en algunos casos, ante la frustración

generada por el problema de titulación, los asistentes referían el análisis del desmembramiento de la comunidad como opción para la superación de dicho problema.

f) Sobre las tarifas de agua:

- En varios comités y comisiones se practicaría el cobro de “cuotas

por riego” que no necesariamente se identifican como tarifas de agua, y no necesariamente están alineadas con lo que la legislación establece para la estimación y pago de estas tarifas.

- No obstante, el pago de cuotas constituiría un contexto favorable

para la formalización del pago de tarifas239.

g) Sobre el contexto para la intervención del Proyecto: De las opiniones vertidas por los participantes en el taller, se deduce lo siguiente sobre el contexto:

- Fortalezas:

o Organizaciones de usuarios en proceso de formación, en algunos casos, y de consolidación en otros.

o Avances en planos catastrales, cobro de derechos de agua, implementación de sanciones con respaldo de la comunidad.

o Disposición de usuarios al pago de la contrapartida para los Componentes del Proyecto que lo requieren (experiencia de cofinanciamiento con otros proyectos), aportando cuotas individuales a través de sus organizaciones.

- Debilidades:

o Resistencia de algunos usuarios al pago de tarifas de agua (uso tradicional libre del recurso).

o Entrampamiento de titulación individual de la propiedad.

239 En algunos casos el aporte que actualmente estarían haciendo los usuarios sería de niveles importantes como S/. 50 por usuario con un tope de una hectárea de riego.

Page 268: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

268

h) Sobre la necesidad de que el Proyecto considere en su intervención el

uso del quechua:

- De manera consistente con lo señalado por los asistentes sobre la importancia del uso generalizado del quechua, especialmente en el ámbito rural en el que se desenvuelven los usuarios, recomendaron que el Proyecto incluya esta lengua en sus comunicaciones, actividades de sensibilización e implementación, y que el personal a contratar también domine esta lengua.

III. Evidencias de los Procesos de Consulta 3.1 Videos que registran el Proceso de Consulta (Vínculo a Videos en la página web del Proyecto) 3.2 Actas de acuerdo de los Procesos de Consulta (Vínculo a Actas en la página web del Proyecto) 3.3 Relación de asistentes a los Procesos de Consulta En el Cuadro No. 01 se presenta un resumen del número de asistentes a los Talleres de consulta en cada zona, precisando el porcentaje de hombres y mujeres que participaron en éstos.

Cuadro No. 01: Asistentes a los Talleres de consulta

Taller No. Asistentes % Mujeres % Hombres Mantaro 45 40% 60%Colca 1 150 30% 70%Colca 2 110 42% 58%Juliaca 146 33% 67%Ayacucho 18 6% 94%

En las Actas de los talleres se presenta mayor información sobre cada uno de los asistentes a éstos. Las Actas de los talleres del Mantaro y Colca fueron presentadas al Proyecto en el 2007. Las Actas de los talleres de Juliaca y Ayacucho se adjuntan al presente informe. A continuación un resumen del conjunto de asistentes en estos dos casos. i. Consulta en Juliaca:

� Representantes de las Comisiones y Comités de Regantes del Sector

Canterilla. � Representantes de las Comisiones y Comités de Regantes del Sector

Mañazo. � Representantes de las Comisiones y Comités de Regantes del Sector

Cabana.

Page 269: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

269

� Representantes de las Comunidades Campesinas de estos tres sectores (Presidente de la comunidad, miembros de la Junta Directiva).

� Representantes de la Junta de Usuarios de Juliaca. � Representantes del PSI – Zonal Sur (sede Arequipa). � Representantes de la Administración Técnica de Riego (Atdr). � Representantes de la institución Cirnma.

ii. Consulta en Ayacucho:

� Representantes de las Comisiones y Comités de Regantes de la cuenca alta y baja del Río Cachi:

- Comisión de Tambillo. - Comisión de Quillapata. - Comisión de Soccos. - Comité de Chiara. - Comité de Putacca. - Comité de Cosahui parte alta. - Comité de Munaypata.

� Representantes de las Comunidades Campesinas de este ámbito (Presidente de la comunidad, miembros de la Junta Directiva).

� Representantes de la Junta de Usuarios de Ayacucho. � Representantes de la Administración Técnica de Riego (Atdr). � Representantes del PSI – Zonal Centro. � Representantes del Gobierno Regional.

Es importante señalar que el Taller de Consulta Participativa en Ayacucho se realizó en un contexto de movilizaciones de la Junta de Usuarios a nivel nacional, con una importante participación de la Junta de Usuarios de Ayacucho (que incluso sufrió la pérdida mortal de dos usuarios de la Comisión de Regantes de Quinua). Esto afectó tanto el proceso de convocatoria como la ejecución del taller en sí. A pesar de ello se recogieron importantes testimonios que han sido sistematizados en el presente documento.

Page 270: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

270

ANEXO C: Plan de Acción con Poblaciones Indígenas-

Colca

Page 271: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

271

Índice Plan de Acción con Poblaciones Indígenas – Colca240

Capítulo Contenido Página

I Propuesta de Objetivos e Instrumentos para cada Componente 270

II Propuestas para el Seguimiento y Evaluación del Plan de Acción

281

2.1 Propuesta de indicadores para el seguimiento al logro de objetivos del Plan de Acción 281

III Presupuesto del Plan de Acción 281

240 Se presenta un resumen de la versión original del Plan de Acción desarrollado para el Colca, omitiendo las secciones siguientes, que están ampliamente detalladas en el Marco de Planificación y sus Anexos: Resumen de la Evaluación Social, Resumen de los resultados del Proceso de Consulta, Propuesta de proceso de consulta a las poblaciones indígenas de la zona, Propuesta de secuencia de implementación de los componentes e instrumentos, Procedimientos para una evaluación transparente que incluya procesos participativos, Propuesta de arreglos institucionales y distribución de responsabilidades para la implementación del Plan de Acción.

Page 272: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

272

I. Propuesta de Objetivos e Instrumentos para cada Componente El objetivo central del Plan de Acción debe ser la promoción de la equidad, entendida como la igualdad de oportunidades en el acceso de las poblaciones indígenas del Valle del Colca a las actividades del Proyecto y a los beneficios de éste. En este sentido, la promoción de la equidad debe también expresarse en el diseño e implementación de instrumentos diferenciados para los distintos segmentos de la población objetivo: diferenciar la población objetivo del Valle del Colca (y poblaciones similares) del resto de ámbitos de intervención del proyecto, y reconocer también diferencias al interior de los usuarios del valle. Con este fin, se plantean los siguientes objetivos específicos e instrumentos para cada componente del Plan de Acción: Componente A: Modernización y rehabilitación de los sistemas de riego

a) Objetivos e Instrumentos para el Componente A

Cuadro No. 1: Objetivos e Instrumentos para el Componente A

Objetivo Instrumento 1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios

1.1) Difusión adecuada a las características socio culturales de la población objetivo: Difusión en talleres locales y a través de medios (radiales, televisivos y escritos) en español y quechua. Alianzas con gobiernos locales, gobierno regional y organismos de desarrollo para la difusión. 1.2) Consulta y Priorización de demandas: Talleres locales permanentes para la identificación y priorización de demandas por mejoramiento de infraestructura de riego. Participación de gobiernos locales, gobierno regional y organismos de desarrollo, para promover un enfoque de desarrollo territorial en la priorización de demandas y aprovechar sinergias y recursos. Algunos de los criterios de priorización que podría implementarse son: - Acceso de la Comisión de Regantes a “agua no regulada”, por estar asociada esta situación a una menor cantidad de agua y, sobre todo, a menor seguridad en la disponibilidad de la misma. Se priorizarían entonces obras en la margen derecha del río Colca. La existencia de un problema de escasez de agua aún más serio en esta zona generaría incentivos a hacer sostenible la intervención. - Solidez de las organizaciones de usuarios: puesta de manifiesto en la capacidad de gestión de la Comisión de Regantes, la eficiencia en el cobro de las tarifas, la capacidad para gestionar proyectos con otros recursos, etc. - En el caso de las Comisiones de Regantes que acceden a “agua regulada”, será importante verificar que la cantidad de agua a la que acceden es equitativa, pues existirían casos en los que la dotación es significativamente menor.

Page 273: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

273

(…) Cuadro No. 1: Objetivos e Instrumentos para el Componente A

Objetivo Instrumento …1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios

…1.2) - Infraestructura clave cuyo mantenimiento es estratégico. - Gravedad de conflictos entre Comisiones asociados a deficiencias de infraestructura. 1.3) Supervisión de obras por parte de organizaciones de usuarios: Posibilidad de convocatoria a terceros para supervisión de obras (Contratos de prestación de servicios entre la organización de usuarios y el proveedor de servicios de supervisión). 1.4) Apoyo para la elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos: Cofinanciamiento por parte del PSI de la elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos (70% de aporte del PSI, 30% de aporte de las organizaciones de usuarios).

2) Promoción de la inversión por parte de los usuarios en la rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego

2.1) Aporte para el cofinanciamiento de las obras: 30% de aporte por parte de las organizaciones de usuarios, distribuido de la siguiente manera241:

• Mínimo 4% debe provenir de las organizaciones de usuarios y ser aporte en dinero en efectivo.

• 11% ó menos debe también provenir de las organizaciones de usuarios, pero puede ser aporte en insumos (mano de obra, maquinaria, materiales).

• 15% ó menos puede provenir de otras fuentes (gobiernos regionales y locales, ONG, instituciones privadas, etc.) y ser aporte en dinero en efectivo.

Es importante resaltar que el uso de criterios de selección de beneficiarios basados en el mayor aporte de contrapartida puede resultar excluyente: podrían quedar fuera los usuarios que, a pesar de que están dispuestos a cofinanciar, disponen de menores recursos para ello. Se sugiere entonces considerar el uso de un enfoque de tarifario (tarifas diferentes), sobre la base de la diferencia en la dotación de recursos de los usuarios (cofinancian más los de mayor nivel de riqueza y viceversa).

3) Desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales para la provisión de servicios funcionales a la infraestructura mejorada

3.1) Capacitación de usuarios líderes y oferentes de servicios tipo kamayoq en el mantenimiento y operación de infraestructura de riego mejorada, con la visión de hacer de la provisión de estos servicios una oportunidad generadora de ingresos sostenible, a la vez que se fortalece una oferta de servicios adecuada para la zona, con énfasis en capacidades locales.

241 Porcentaje de cofinanciamiento por parte de usuarios basado en información directamente proporcionada por funcionarios del Proyecto. Distribución de cofinanciamiento basada en el documento titulado “Propuesta de Enmienda al Convenio de Préstamo No. 7308 PE”, pág. 9.

Page 274: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

274

b) Detalles sobre el proceso de adjudicación de recursos propuesto para el Componente A

i. Elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos por parte de la organización de usuarios, con el apoyo del PSI (cofinanciamiento del costo de elaboración). ii. Aprobación de Expedientes Técnicos por parte de la Administración Técnica del Distrito de Riego (ATDR) y el PSI, incluyendo la participación de los gobiernos locales y el gobierno regional. iii. Suscripción entre la organización de usuarios y el PSI del Convenio de Cofinanciamiento. iv. Apertura de la cuenta mancomunada para el manejo de fondos.

Componente B: Tecnificación del riego parcelario

a) Objetivos e Instrumentos para el Componente B

Cuadro No. 2: Objetivos e Instrumentos para el Componente B Objetivo Instrumento

1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios

1.1) Difusión adecuada a las características socio culturales de la población objetivo: Difusión en talleres locales y a través de medios (radiales, televisivos y escritos) en español y quechua. Alianzas con gobiernos locales, gobierno regional y organismos de desarrollo para la difusión. Difusión a través de parcelas demostrativas con la participación de usuarios líderes elegidos democráticamente por sus organizaciones (Comisiones y Comités). 1.2) Consulta y Priorización de demandas: Talleres locales permanentes para la identificación y priorización de demandas por riego tecnificado. Participación en talleres de gobiernos locales, gobierno regional y organismos de desarrollo, para promover un enfoque de desarrollo territorial en la priorización de demandas y aprovechar sinergias y recursos. Consideración, como opciones de riego tecnificado, de sistemas de riego artesanales validados por usuarios en la zona y otros ámbitos de la sierra, así como sistemas de riego desarrollados y validados por entidades como el INIA. 1.3) Provisión de información a los usuarios sobre las distintas tecnologías de riego disponibles, y autonomía de éstos para la selección de aquella en la que quieren invertir. Capacidad de iniciativa de las organizaciones de usuarios para la propuesta de nuevos proveedores de sistemas de riego tecnificado para ser evaluados mediante el proceso de certificación del proyecto.

Page 275: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

275

(…) Cuadro No. 2: Objetivos e Instrumentos para el Componente B Objetivo Instrumento

… 1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios

1.4) Seguimiento y Evaluación (S&E) con participación activa de organizaciones de usuarios: Posibilidad de convocatoria a terceros para seguimiento y monitoreo de proyectos de riego tecnificado (Contratos de prestación de servicios entre la organización de usuarios y el proveedor de servicios de S&E). 1.5) Apoyo para la elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos: Asignación, por parte del PSI, de equipos de profesionales que apoyen in situ la elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos de las organizaciones de usuarios seleccionadas. 1.6) Mejora de la eficiencia y eficacia del proceso de concursos públicos: - Primera etapa: “Idea del proyecto”. Documento previo al actual nivel de Perfil Técnico, en el que se presentan: las principales ideas sobre la pertinencia del riego tecnificado para la mejora de la eficiencia de riego y de la rentabilidad de los cultivos; una primera identificación de la zona a intervenir; y, una primera estimación del costo del sistema de riego tecnificado, conjuntamente con la estrategia de cofinanciamiento. Se selecciona aquellas Ideas de proyecto que reúnen suficientes elementos de calidad para pasar a la etapa siguiente. El apoyo in situ por parte del PSI para la elaboración de Perfiles Técnicos se concentrará en las organizaciones de usuarios con Ideas seleccionadas. - Segunda etapa: “Perfil Técnico”. Documento equivalente al actual Perfil, pero simplificado en lo posible. Elaborado con apoyo del PSI. Se selecciona aquellos Perfiles que reúnen suficientes elementos de calidad para pasar a la etapa siguiente. Se permite el levantamiento de observaciones en el caso de Perfiles que no cuentan con una primera aprobación definitiva. El apoyo in situ por parte del PSI para la elaboración de Expedientes Técnicos se concentrará en las organizaciones de usuarios con Perfiles seleccionados. - Tercera etapa: “Expediente Técnico”. Documento equivalente al actual Expediente técnico, pero simplificado en lo posible. Elaborado con apoyo del PSI. Se selecciona aquellos Expedientes que reúnen suficientes elementos de calidad para que se les adjudiquen recursos. Se permite el levantamiento de observaciones en el caso de Expedientes que no cuentan con una primera aprobación definitiva.

Page 276: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

276

(…) Cuadro No. 2: Objetivos e Instrumentos para el Componente B

Objetivo Instrumento … 1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios

1.7) Flexibilización de requisitos en términos de criterios de elegibilidad de usuarios, tales como el número de integrantes de grupos de interés, área a beneficiar, tamaño de la inversión en riego tecnificado, tecnología de riego a implementar, etc.

2) Promoción de la inversión por parte de los usuarios en el riego tecnificado

2.1) Aporte para el cofinanciamiento de la implementación de los sistemas de riego tecnificado: 20% de aporte por parte de las organizaciones de usuarios, distribuido de la siguiente manera242:• La mitad (10%) debe provenir de las organizaciones de usuarios. • La otra mitad (10%) puede provenir de otras fuentes (gobiernos

regionales y locales, ONG, instituciones privadas, etc.). Es importante resaltar que el uso de criterios de selección de beneficiarios basados en el mayor aporte de contrapartida puede resultar excluyente: podrían quedar fuera los usuarios que, a pesar de que están dispuestos a cofinanciar, disponen de menores recursos para ello. Se sugiere entonces considerar el uso de un enfoque de tarifario (tarifas diferentes), sobre la base de la diferencia en la dotación de recursos de los usuarios (cofinancian más los de mayor nivel de riqueza y viceversa).

3) Fortalecimiento y aprovechamiento del capital cultural

3.1) Incorporación de criterios de evaluación que premien el aprovechamiento de estructuras organizativas, prácticas, tecnologías, etc., tradicionales que demuestren un efectivo aporte a la mejora de la eficiencia de riego de los sistemas, y de la rentabilidad de los cultivos involucrados. Paralelamente a la incorporación de este criterio, será necesario incluir dentro del formato de Perfil Técnico el equivalente a las secciones de “Viabilidad sociocultural” y “Viabilidad Institucional” del formato de Perfil del SNIP. 3.2) Valoración de innovaciones tecnológicas de los usuarios: Consideración, como una opción de riego tecnificado, de sistemas de riego artesanales validados en la zona o en otros ámbitos de la sierra (ejemplo: módulos de riego por aspersión modificados en base a la experiencia y conocimiento de agricultores, que tendrían las ventajas de implicar menores costos y ser adecuados para el tipo de terrenos de la zona a intervenir).

4) Promoción de la equidad de género

4.1) Incorporación de criterios de evaluación que premien la incorporación efectiva de un enfoque de equidad de género. Paralelamente a la incorporación de este criterio de evaluación, será necesario incluir dentro del formato de Perfil Técnico el equivalente a las secciones de “Viabilidad sociocultural” y “Viabilidad Institucional” del formato de Perfil del SNIP. La evaluación deberá validar la incorporación efectiva de un enfoque de equidad de género, principalmente a nivel de los planes de capacitación para el riego tecnificado y para la mejora de los planes de negocios. En la sección referida al Componente C se desarrollan ideas en relación al enfoque de equidad de género recomendado.

242 Porcentaje de cofinanciamiento por parte de usuarios basado en información directamente proporcionada por funcionarios del Proyecto. Distribución de cofinanciamiento basada en el documento titulado “Propuesta de Enmienda al Convenio de Préstamo No. 7308 PE”, pág. 10.

Page 277: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

277

(…) Cuadro No. 2: Objetivos e Instrumentos para el Componente B

Objetivo Instrumento 5) Promoción del aprovechamiento sostenible del medio ambiente

5.1) Incorporación de criterios de evaluación que premien la incorporación efectiva de un enfoque de aprovechamiento sostenible del medio ambiente, expresados en acciones orientadas a temas como mitigación de impactos por el cambio climático, contaminación del recurso hídrico, etc.

6) Mejora del impacto del riego tecnificado

6.1) Requerimiento, en las Bases, de niveles de densidad (cantidad y concentración de usuarios, área, cultivos, etc.) suficientes (estándares a definir por el PSI) para elevar las probabilidades de éxito y el impacto del riego tecnificado. Se podría considerar, para una primera intervención, concentrar los recursos en pilotos y/o parcelas demostrativas. Al igual que los concursos, la selección de zonas y usuarios para la implementación de parcelas demostrativas deberá basarse en criterios objetivos y transparentes.

7) Incentivos a la participación de proveedores de riego tecnificado en la zona

7.1) Elaboración por parte del PSI de un directorio de proveedores calificados de riego tecnificado que operan en el ámbito de intervención. 7.2) Difusión de los concursos a nivel de estos proveedores. 7.3) Capacitación por parte del PSI para que nuevos proveedores locales puedan calificar como aptos. 7.4) Flexibilización de requisitos en el caso de proveedores de tecnología artesanal, como los sistemas de riego presurizado artesanales. Apoyo del proyecto para alcanzar estándares mínimos de calificación (formalización, provisión de mantenimiento y repuestos, permanencia en el mercado). El enfoque debe ser el de reducir barreras a la entrada de oferentes de riego tecnificado, enfatizando aquellos que por su naturaleza estén lejos de los estándares validados por el proyecto para su intervención en costa (proveedores de sistemas artesanales, entidades públicas que han validado tecnologías de riego, etc.).

b) Detalles sobre el proceso de adjudicación de recursos propuesto para el Componente B

i. Elaboración de “Ideas de Proyectos” por parte de la organización de usuarios.

ii. Selección por parte del PSI de las mejores “Ideas de Proyectos”, e invitación a la elaboración de “Perfiles Técnicos”. Participación de representantes de la Junta de Usuarios y la ATDR, además de representantes de los gobiernos locales y el gobierno regional, en la evaluación.

Page 278: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

278

iii. Elaboración de “Perfiles Técnicos” por parte de la organización de usuarios, con el apoyo in situ del PSI.

iv. Selección por parte del PSI de los mejores “Perfiles Técnicos”, e invitación a la elaboración de “Expedientes Técnicos”. Participación de representantes de la Junta de Usuarios y la ATDR, además de representantes de los gobiernos locales y el gobierno regional, en la evaluación. v. Elaboración de “Expedientes Técnicos” por parte de la organización de usuarios, con el apoyo in situ del PSI.

vi. Aprobación de “Expedientes Técnicos” por parte del PSI. Participación de representantes de la Junta de Usuarios y la ATDR, además de representantes de los gobiernos locales y el gobierno regional, en la evaluación.

vii. Suscripción entre la organización de usuarios y el PSI del Convenio de Cofinanciamiento.

viii. Apertura de la cuenta mancomunada para el manejo de fondos.

Componente C: Fortalecimiento institucional y Apoyo a la producción y comercialización

• Componente C.1: Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios

a) Objetivos e Instrumentos para el Componente C.1

Cuadro No. 3: Objetivos e Instrumentos para el Componente C.1

Objetivo Instrumento 1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios a todo nivel

1.1) Difusión adecuada a las características socio culturales de la población objetivo: Difusión en talleres locales y a través de medios (radiales, televisivos y escritos) en español y quechua. Alianzas con gobiernos locales, gobierno regional y organismos de desarrollo para la difusión. 1.2) Formalización de organizaciones de usuarios (Junta de Usuarios, Comisiones de Regantes, Comités de Riego): Asesoría y Cofinanciamiento por parte del PSI de trámites de formalización (asesoría legal, pagos en RRPP, etc.). 1.3) Consulta permanente sobre la implementación del proyecto: Talleres locales para la evaluación de los instrumentos y estrategia de intervención del PSI, y planteamiento de propuestas a éste.

2) Fortalecimiento de capacidades de gestión de organizaciones de usuarios a todo nivel

2.1) Capacitación de organizaciones de usuarios en: • Formación de líderes • Manejo contable (libros de caja) • Uso de fondos recaudados • Presentación de informes • Legislación de aguas • Elaboración de planes de trabajo y presupuesto

Page 279: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

279

(…) Cuadro No. 3: Objetivos e Instrumentos para el Componente C.1 Objetivo Instrumento

…2) Fortalecimiento de capacidades de gestión de organizaciones de usuarios a todo nivel

• Elaboración de planes de cultivo y riego • Operación y mantenimiento de infraestructura de riego y

sistemas de riego tecnificado • Actualización de padrones • Implementación de sistemas de registro y cobro de tarifas

3) Promoción de la participación de jóvenes líderes

3.1) Incentivos a la participación de jóvenes: - Promover representación de jóvenes en Juntas Directivas de Comisiones. - Dedicación de recursos a iniciativas de éstos (de preferencia canalizadas a través de organizaciones): Pequeños concursos para la premiación de ideas de jóvenes orientadas al fortalecimiento organizacional y la innovación en riego, en asociación con nuevos negocios (agropecuarios y no agropecuarios - artesanías, turismo vivencial, etc.), nuevos productos, etc. El enfoque sugerido es uno de reconocimiento y aprovechamiento de las capacidades de cada grupo etáreo, siendo el de los jóvenes uno de los más importantes, especialmente por su capacidad y motivación para la innovación.

4) Fortalecimiento y aprovechamiento del capital cultural

4.1) Capacitación para el rescate y revaloración de estructuras organizativas, prácticas, y tecnologías tradicionales para mejorar la eficiencia de riego y la rentabilidad de los cultivos.

5) Promoción de la equidad de género

5.1) Capacitación para la implementación de un enfoque de equidad de género en la conformación y gestión de las Juntas, Comisiones y Comités. 5.2) Promover representación de usuarias en Juntas Directivas de Comisiones. 5.3) Dedicación de recursos a iniciativas de usuarias, especialmente a aquellas que complementen acciones orientadas al fortalecimiento organizacional y la innovación en riego (en asociación con nuevos negocios, agropecuarios y no agropecuarios - artesanías, turismo vivencial, etc., nuevos productos, etc.), con la solución de problemas tanto en el ámbito productivo, como en el familiar (violencia, alcoholismo, etc.), y el comunal/de la parcialidad (tenencia de documentos de identidad, participación en la toma de decisiones, etc.). El enfoque de equidad de género recomendado es uno que tenga como referencia el desarrollo humano y la importancia de la familia. La idea es buscar aprovechar las capacidades específicas de cada miembro de la familia y de la comunidad/parcialidad, en los que las mujeres y sus organizaciones juegan un rol fundamental.

Page 280: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

280

(…) Cuadro No. 3: Objetivos e Instrumentos para el Componente C.1

Objetivo Instrumento 6) Promoción del aprovechamiento sostenible del medio ambiente

6.1) Capacitación para la formulación e implementación de proyectos para la mitigación de impactos por el cambio climático, contaminación del recurso hídrico, etc.

7) Promoción de la conformación de Alianzas con actores locales públicos y privados

7.1) Incorporación de socios estratégicos en las actividades de capacitación, para facilitar el aprovechamiento de sinergias y recursos (particularmente importante en el caso de los gobiernos locales, con el fin de viabilizar la obtención de recursos a través de los presupuestos participativos). 7.2) Eventos de difusión especializados orientados a diferentes actores locales, para promocionar las Alianzas (empresas, proyectos de desarrollo, funcionarios de entidades públicas, funcionarios de gobiernos locales y regionales, oferentes de servicios de capacitación y asistencia técnica, entidades microfinancieras, etc.).

8) Aportes para la mejora de la Legislación de aguas

8.1) Apoyo por parte del proyecto para la canalización de aportes de las organizaciones de usuarios para la mejora de la legislación de aguas (algunas de las propuestas planteadas por éstas han estado referidas a: incorporación de Comités de Riego en la estructura organizativa formal; posibilidades de gestión de licencias a nivel de Comisiones de Regantes y Juntas; otorgamiento de licencias a nivel de usuarios individuales; mayor dinámica en la definición de licencias, para acompañar cambios estructurales en la orientación productiva; consistencia en las medidas que se toman con usuarios que no pagan tarifas; entre otras). - Al respecto, el tema de tarifas merece una mención especial. Se sugiere que, en aras de guardar consistencia con la estrategia de fortalecimiento organizacional, la definición de tarifas debe considerar no solo la necesidad de atender los requerimientos presupuestales para la infraestructura o el riego tecnificado, sino también para sostener localmente un equipo humano capacitado para las Comisiones y Junta de Usuarios.

• Componente C.2: Apoyo a la producción y comercialización

a) Objetivos e Instrumentos para el Componente C.2

Cuadro No. 4: Objetivos e Instrumentos para el Componente C.2

Objetivo Instrumento 1) Desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales funcionales al riego tecnificado

1.1) Capacitación y Asistencia Técnica a usuarios líderes para la operación y mantenimiento de Sistemas de Riego Tecnificado (funcional al Componente B).

Page 281: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

281

(…) Cuadro No. 4: Objetivos e Instrumentos para el Componente C.2

Objetivo Instrumento

…1) Desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales funcionales al riego tecnificado

1.2) Capacitación de oferentes de servicios tipo kamayoq para la operación y mantenimiento de Sistemas de Riego Tecnificado, con la visión de hacer de la provisión de estos servicios una oportunidad generadora de ingresos sostenible para este tipo de oferentes, fortaleciendo a su vez capacidades locales para la oferta de servicios.

2) Desarrollo de Capacidades para una mejor gestión de sus agronegocios

2.1) Capacitación en el manejo de herramientas para la gestión de agronegocios, como Planes de Negocios, Tablero de Comando (Balanced Score Card), Presupuestos, etc.

3) Identificación de oportunidades de negocios en la zona

3.1) Elaboración de estudios y ejecución de talleres de discusión para la identificación de nuevas oportunidades de negocios en la zona: Cofinanciamiento por parte del PSI de los estudios y talleres, especialmente en alianza con gobiernos locales, gobierno regional, organismos de desarrollo y empresas privadas. 3.2) Apoyo para la realización de investigaciones adaptativas para validar la introducción de nuevos cultivos en la zona, orientados no solo a la exportación sino también a mercados regionales y nacionales dinámicos. Es importante resaltar que limitar el apoyo a planes de negocios y cadenas únicamente a aquellos orientados a mercados a exportación constituiría un criterio excluyente, ya que no todos los usuarios estarán en capacidad de orientarse a este tipo de productos. La lógica debe ser la de seleccionar planes de negocios cuya rentabilidad pueda efectivamente mejorar gracias a la innovación en tecnología de riego y a la mejora (vía capacitación y asistencia técnica) de los aspectos productivos y de comercialización vinculadas a ésta.

Componente D: Derechos de uso de agua (Componente D.1 - Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua)

a) Objetivos e Instrumentos para el Componente D.1 Cuadro No. 5: Objetivos e Instrumentos para el Componente D.1

Objetivo Instrumento 1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios

1.1) Difusión adecuada a las características socio culturales de la población objetivo: Difusión en talleres locales y a través de medios (radiales, televisivos y escritos) en español y quechua. Alianzas con gobiernos locales, gobierno regional y organismos de desarrollo para la difusión.

Page 282: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

282

(…) Cuadro No. 5: Objetivos e Instrumentos para el Componente D.1

Objetivo Instrumento …1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios

1.2) Consulta permanente sobre la implementación del Componente: Talleres locales para la evaluación de los instrumentos y estrategia de intervención del PSI-PROFODUA, y planteamiento de propuestas a éstos. Participación de entidades públicas y privadas vinculadas a la problemática del otorgamiento de licencias (en particular, entidades relacionadas a la titulación de predios, como el PETT, de cuyo saneamiento depende el otorgamiento de licencias).

2) Mejora del impacto del Componente de Apoyo a la Gestión de Recursos Hídricos

2.1) Armonización de enfoques, estrategias de intervención e instrumentos entre la Intendencia de Recursos Hídricos-PROFODUA y el PSI. 2.2) Apoyo para contar con los requisitos necesarios para las Licencias, en particular el saneamiento de los títulos de los predios de los usuarios: - Apoyo por parte del PSI-PROFODUA, y/o del PSI-PROFODUA en coordinación y trabajo conjunto con el PETT, para el levantamiento o actualización de catastros a nivel de comunidades campesinas, con el fin de identificar adecuadamente los predios que efectivamente pertenecen a las comunidades, y aquellos que no y que pertenecen a usuarios. - Apoyo para que los usuarios cuyos predios figuran dentro de linderos comunales, puedan lograr la titulación individual de los mismos: Apoyo por parte del PSI-PROFODUA en coordinación con el PETT, en asesoría legal y los trámites necesarios ante el PETT y Registros Públicos. Para ello será importante complementar las fortalezas (en términos de capacidades, equipos, instrumentos y recursos) del PSI-PROFODUA y el PETT, con el fin de mejorar el impacto y eficiencia de ambas entidades conjuntamente, evitando duplicidad de esfuerzos (por ejemplo, en el levantamiento de catastros) y confusión en los usuarios. 2.3) Desarrollo de mecanismos para la validación permanente de una dotación equitativa de agua y del uso eficiente de la misma, como base para el otorgamiento de las Licencias.

3) Fortalecimiento de organizaciones de usuarios

3.1) Otorgamiento de licencias respetando el adecuado funcionamiento, y el potencial para su mejora, de las Juntas, Comisiones y Comités, así como de las Juntas Directivas, Presidente y Regidor (con su respectiva comitiva). En particular, en los casos en los que los usuarios de una Comisión de Regantes enfrentan el problema de que sus predios se encuentran bajo los linderos comunales, se recomienda no otorgar licencias a las comunidades campesinas. Hacerlo debilitaría a las organizaciones de usuarios (pues las haría depender de la organización comunal, a pesar de estar creadas y funcionar fuera de la misma), y a las mismas comunidades, trastocando los roles que hoy están claramente definidos para cada tipo de organización. Adicionalmente se podrían generar condiciones para problemas en la gestión de las licencias como el autoritarismo, monopolización del agua, favoritismo, corrupción, entre otros, al estar éstas en manos distintas de las de los usuarios. Se recomienda, por tanto, brindar el apoyo necesario para el saneamiento de la titulación individual, de modo que sea posible otorgar licencias a usuarios individualmente.

Page 283: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

283

II. Propuestas para el Seguimiento y Evaluación del Plan de Acción

2.1 Propuesta de indicadores para el seguimiento al logro de objetivos del Plan de Acción Para la propuesta de indicadores es importante considerar que al proyecto se le podrán atribuir efectos e impactos en dos niveles en relación al presente Plan de Acción: a) Nivel directo. Acciones directas; efectos directamente atribuibles al proyecto, relacionados a sus cuatro componentes. b) Nivel indirecto. Acciones indirectas, de apoyo a entidades involucradas directamente en otros temas (el proyecto es facilitador, promotor de alianzas e iniciativas); efectos no exclusivamente atribuibles al proyecto, relacionados por ejemplo a:

� Superación de factores asociados a problemas de exclusión social y étnica: derechos de propiedad de la tierra, aprovechamiento sostenible de recursos, ordenamiento territorial, etc.

� Superación de factores asociados a problemas de inequidad de género: poca valoración del papel que desempeñan las mujeres; inequidades en roles y relaciones en los ámbitos familiar, productivo y comunal/en la parcialidad; falta de documentos identidad; violencia familiar; etc.

En el planteamiento de indicadores y metas se deberá considerar esto, así como el dimensionar adecuadamente los alcances del proyecto, para ser coherentes con su estrategia, recursos y plazos, y para no generar expectativas sobredimensionadas en los beneficiarios, especialmente en relación a aspectos sociales o técnicos que trascienden la capacidad y mandato del proyecto. En esta sección se hará énfasis en los indicadores para las acciones de nivel directo, considerando los objetivos específicos planteados para cada componente en el marco del presente Plan de Acción. En el Cuadro No. 6 se presentan los Indicadores propuestos. Se trata de indicadores de resultados e impacto (estos últimos principalmente para los objetivos específicos planteados para cada componente).

III. Presupuesto del Plan de Acción El presupuesto estimado para el presente Plan de Acción se plantea en el Cuadro No. 7. Los detalles de su estimación se desarrollan en el documento adjunto en Excel.

Page 284: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

284

Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (1 de 9)

Objetivo General delPlan de Acción

Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

Promoción de laigualdad deoportunidades en elacceso de laspoblaciones indígenasdel Valle del Colca a lasactividades del proyectoy a los beneficios de éste

• No. de usuarios del valle beneficiados coninfraestructura de riego mejorada

• No. de usuarios del valle que innovaron conriego tecnificado

• No. de organizaciones de usuarios del vallefortalecidas

• No. de usuarios del valle beneficiados con laformalización de sus derechos de uso de agua

• Porcentaje de beneficiarios del proyecto pertenecientes apoblaciones indígenas del Valle del Colca, distinguiendo:- Beneficiarios varones- Beneficiarias mujeres- Beneficiarios(as) jóvenes

• Incremento de la productividad de las parcelas de losusuarios del valle

• Incremento de la rentabilidad de los Planes de Negocios delos usuarios del valle, asociados a las mejoras deinfraestructura, innovaciones en riego tecnificado, yfortalecimiento de capacidades de riego y de gestión deagronegocios

• Mejora de la percepción de los usuarios sobre la seguridadjurídica de sus derechos de uso de agua

Componente/ObjetivoEspecífico

Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

A) Modernización yrehabilitación de lossistemas de riego

• No. de obras de mejoramiento y rehabilitaciónde infraestructura de riego en el valle

• Recursos (US$) invertidos en el componente

A.1) Empoderamiento deorganizaciones deusuarios

• No. de eventos de difusión en quechua yespañol

• No. de talleres locales participativos deconsulta y priorización de demandas

• No. de contratos de prestación de serviciosentre la organización de usuarios y oferentesde servicios de supervisión de obras

• No. de Perfiles y Expedientes Técnicoscofinanciados por el PSI

• No. de Comisiones de Regantes que gestionaron elmejoramiento o rehabilitación de obras de infraestructurade riego

Page 285: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

285

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (2 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico

Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

A.2) Promoción de lainversión por parte delos usuarios en larehabilitación ymejoramiento de lainfraestructura de riego

• Porcentaje de cofinanciamiento de lasorganizaciones de usuarios en efectivo

• Porcentaje de cofinanciamiento de lasorganizaciones de usuarios en insumos (mano deobra, maquinaria, materiales)

• Porcentaje de cofinanciamiento en efectivo deotras fuentes (gobiernos regionales y locales,ONG, instituciones privadas, etc.)

• Recursos, monetarios y no monetarios, aportados porlas organizaciones de usuarios en obras de mejora yrehabilitación de infraestructura de riego

A.3) Desarrollo yfortalecimiento decapacidades locales parala provisión de serviciosfuncionales a lainfraestructura mejorada

• No. de usuarios líderes y oferentes de serviciostipo kamayoq capacitados en el mantenimiento yoperación de infraestructura de riego mejorada

• Porcentaje de oferentes de servicios de mantenimientoy operación de infraestructura de riego mejorada queson usuarios líderes o kamayoq

B) Tecnificación delriego parcelario

• No. de concursos de riego tecnificado en el valle• No. de subproyectos adjudicados a grupos de

interés conformados por usuarios del valle• Recursos (US$) adjudicados a los subproyectos• Recursos (US$) invertidos en el componente

B.1) Empoderamiento deorganizaciones deusuarios

• No. de eventos de difusión en quechua y español• No. de talleres locales participativos de consulta y

priorización de demandas• No. de eventos informativos sobre las distintas

tecnologías de riego disponibles

• No. de subproyectos de riego tecnificado conducidospor grupos de interés de usuarios

• No. de grupos de interés que constituyen formasorganizativas empresariales (empresas de pequeñosproductores)

Page 286: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

286

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (3 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico

Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

…B.1) Empoderamientode organizaciones deusuarios

• No. de proveedores de riego tecnificadopropuestos por los grupos de interés

• No. de contratos de prestación de serviciosentre grupos de interés y oferentes deservicios de seguimiento y evaluación paralos subproyectos de riego tecnificado

• No. de Perfiles y Expedientes Técnicoselaborados con el apoyo in situ deprofesionales del proyecto

• No. de “Ideas de Proyecto” presentadas yseleccionadas

• No. de “Perfiles Técnicos” presentados yseleccionados

• No. de “Expedientes Técnicos” presentadosy adjudicados

• No. de grupos de interés identificados yadjudicados

• No. de subproyectos de riego tecnificado conducidospor grupos de interés de usuarios

• No. de grupos de interés que constituyen formasorganizativas empresariales (empresas de pequeñosproductores)

B.2) Promoción de lainversión por parte delos usuarios en el riegotecnificado

• Porcentaje de cofinanciamiento de lasorganizaciones de usuarios

• Porcentaje de cofinanciamiento de otrasfuentes (gobiernos regionales y locales,ONG, instituciones privadas, etc.)

• Recursos, monetarios y no monetarios, aportados porlas organizaciones de usuarios para laimplementación de sistemas de riego tecnificado

Page 287: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

287

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (4 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico

Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

B.3) Fortalecimiento yaprovechamiento delcapital cultural

• No. de subproyectos de riego tecnificado connotas altas en los criterios de evaluaciónque premian el aprovechamiento deestructuras organizativas, prácticas,tecnologías, etc., tradicionales quedemuestren un efectivo aporte a la mejorade la eficiencia de riego de los sistemas, yde la rentabilidad de los cultivosinvolucrados

• No. de subproyectos de riego tecnificado queincorporan dentro de sus actividades la participaciónde la organización de riego tradicional, y lasfestividades tradicionales de riego

• No. de subproyectos de riego tecnificado que utilizansistemas de riego artesanales

B.4) Promoción de laequidad de género

• No. de subproyectos de riego tecnificado connotas altas en los criterios de evaluaciónque premian la incorporación efectiva de unenfoque de equidad de género,principalmente a nivel de los planes decapacitación para el riego tecnificado y parala mejora de los planes de negocios

• No. de usuarias que participan en los subproyectos deriego tecnificado

• No. de organizaciones de mujeres cuyos planes denegocios son mejorados gracias a la innovación conriego tecnificado

B.5) Promoción delaprovechamientosostenible del medioambiente

• No. de subproyectos de riego tecnificado connotas altas en los criterios de evaluaciónque premian la incorporación efectiva de unenfoque de aprovechamiento sostenible delmedio ambiente

• No. de subproyectos de riego tecnificado que abordantemas como la mitigación de impactos por el cambioclimático, contaminación del recurso hídrico, etc.

B.6) Mejora del impactodel riego tecnificado

• No. de parcelas demostrativas de riegotecnificado

• Recursos (US $) invertidos en parcelasdemostrativas

• No. de demandas no atendidas de riego tecnificado(No. de Ideas de Proyectos presentadas y noconcretadas como Expedientes Técnicos adjudicados)

Page 288: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

288

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (5 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico

Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

B.7) Incentivos a laparticipación deproveedores de riegotecnificado en la zona

• Directorio de proveedores calificados deriego tecnificado que operan en la zona

• No. de eventos de difusión de losconcursos a proveedores de riegotecnificado (identificados por el proyecto ypropuestos por los usuarios)

• No. de eventos de capacitación de nuevosproveedores de riego tecnificado(identificados por el proyecto y propuestospor los usuarios)

• No. de nuevos proveedores de sistemas deriego tecnificado artesanales certificadospor el proyecto

• Incremento del número de proveedores de sistemas deriego tecnificado en la zona

• Porcentaje de proveedores de sistemas de riegotecnificado artesanales

• Porcentaje de oferentes de servicios de mantenimientoy operación de sistemas de riego tecnificado, que sonusuarios líderes o kamayoq

C) Fortalecimientoinstitucional y Apoyo ala producción ycomercialización:C.1) Fortalecimiento delas Juntas de Usuarios;y,C.2) Apoyo a laproducción ycomercialización

• No. de eventos realizados por el Programade Entrenamiento en Servicio

• No. de eventos de Asistencia Técnica enRiego Tecnificado, en el enfoque deCadenas Productivas

• Recursos (US$) invertidos en loscomponentes C.1 y C.2

Page 289: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

289

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (6 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico

Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

C.1.1) Empoderamientode organizaciones deusuarios a todo nivel

• No. de eventos de difusión en quechua yespañol

• No. de Talleres locales participativos deevaluación de instrumentos y estrategia delproyecto

• Recursos (US$) destinados al apoyo para laformalización de organizaciones de usuarios

• Informes del proyecto sobre ajustes en la estrategia,objetivos, instrumentos, indicadores y metas, basadosen las propuestas de los usuarios

• No. de organizaciones de usuarios formalizadas(Junta de Usuarios, Comisiones de Regantes, Comitésde Riego)

C.1.2) Fortalecimiento decapacidades de gestiónde organizaciones deusuarios a todo nivel

• No. de eventos de capacitación en temasrelacionados a la gestión de la Junta, lasComisiones y los Comités; innovaciones enriego; y, gestión de agronegocios

• Incremento en el número de usuarios empadronados• Incremento en la eficiencia de cobro de las tarifas (S/.

recaudados)

C.1.3) Promoción de laparticipación de jóveneslíderes

• No. de eventos de difusión orientados ajóvenes

• Recursos (US$) destinados a la premiación deideas de jóvenes para el fortalecimientoorganizacional y la innovación en riego, enasociación con nuevos negocios(agropecuarios y no agropecuarios -artesanías, turismo vivencial, etc.), nuevosproductos, etc.

• Porcentaje de usuarios jóvenes empadronados• Porcentaje de jóvenes en las Juntas Directivas de la

Junta de Usuarios y las Comisiones de Regantes• Porcentajes de jóvenes que participan en los

subproyectos de riego tecnificado

C.1.4) Fortalecimiento yaprovechamiento delcapital cultural

• No. de eventos de capacitación para el rescatey revaloración de estructuras organizativas,prácticas, y tecnologías tradicionales paramejorar la eficiencia de riego y la rentabilidadde los cultivos

• Incremento en la participación de usuariosbeneficiados por el proyecto en las festividadestradicionales de riego

Page 290: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

290

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (7 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico

Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

C.1.5) Promoción de laequidad de género

• No. de eventos de capacitación en elenfoque de equidad de género

• Recursos (US$) destinados a la premiaciónde iniciativas de usuarias quecomplementen acciones de fortalecimientoorganizacional e innovación en riego (enasociación con nuevos negocios, nuevosproductos, etc.), con la solución deproblemas tanto en el ámbito productivo,como en el familiar (violencia, alcoholismo,etc.), y el comunal/de la parcialidad(tenencia de documentos de identidad,participación en la toma de decisiones,etc.)

• Porcentaje de usuarias empadronadas• Porcentaje de usuarias en las Juntas Directivas de la

Junta de Usuarios y las Comisiones de Regantes

C.1.6) Promoción delaprovechamientosostenible del medioambiente

• No. de eventos de capacitación para laformulación e implementación de proyectospara la mitigación de impactos por elcambio climático, contaminación delrecurso hídrico, etc.

• No. de Expedientes Técnicos adjudicados en losComponentes A y B que orientan recursos a estostemas

C.1.7) Promoción de laconformación deAlianzas con actoreslocales públicos yprivados

• No. de eventos de difusión orientados adiferentes actores locales, parapromocionar las Alianzas (empresas,proyectos de desarrollo, funcionarios deentidades públicas, funcionarios degobiernos locales y regionales, oferentes deservicios de capacitación y asistenciatécnica, entidades microfinancieras, etc.)

• No. de Alianzas lideradas por organizaciones deusuarios

• No. de entidades que participan en las Alianzas

Page 291: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

291

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (8 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico

Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

C.1.8) Aportes para lamejora de la Legislaciónde aguas

• No. de eventos para la discusión sobre lalegislación vigente de aguas

• Informes presentados por la Junta de Usuarios alproyecto con propuestas para la mejora de lalegislación de aguas

C.2.1) Desarrollo yfortalecimiento decapacidades localesfuncionales al riegotecnificado

• No. de eventos de capacitación

• Porcentaje de beneficiarios de los subproyectos deriego tecnificado que fueron capacitados enactividades del Componente C.2

• Porcentaje de oferentes locales de servicios deoperación y mantenimiento de sistemas de riegotecnificado involucrados en estos subproyectos, quefueron capacitados en actividades del ComponenteC.2

C.2.2) Desarrollo deCapacidades para unamejor gestión de susagronegocios

• No. de eventos de capacitación en lostemas de Planes de Negocios, Tablero deComando (Balanced Score Card),Presupuestos, etc.

• Porcentaje de Planes de Negocios involucrados en lossubproyectos de riego tecnificado, que son evaluadoscomo “satisfactorios” al cabo de la ejecución de lossubproyectos

C.2.3) Identificación deoportunidades denegocios en la zona

• No. de estudios cofinanciados por elproyecto, para la identificación de nuevasoportunidades de negocios en la zona

• No. de talleres de discusión sobre losresultados de los estudios

• Recursos (US$) del proyecto destinados alapoyo de investigaciones adaptativas paravalidar la introducción de nuevos cultivosen la zona, para la exportación y paramercados dinámicos regionales ynacionales

• Porcentaje de Planes de Negocios involucrados en lossubproyectos de riego tecnificado, correspondientes alas nuevas oportunidades de negocios identificadas enlos estudios y/o gracias a las investigacionesadaptativas apoyadas por el proyecto

Page 292: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

292

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (9 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico

Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

D.1) Programa deFormalización deDerechos de Uso deAgua

• No. de licencias otorgadas a usuarios delvalle

• Recursos (US$) invertidos en elcomponente

D.1.1) Empoderamientode organizaciones deusuarios

• No. de eventos de difusión en quechua yespañol

• No. de talleres locales participativos deevaluación de instrumentos y estrategia delproyecto (PSI-PROFODUA) en relación alComponente D.1

• Informes del proyecto (PSI-PROFODUA) sobre ajustesen la estrategia, objetivos, instrumentos, indicadoresy metas, basados en las propuestas de los usuariossobre el Componente D.1

D.1.2) Mejora delimpacto del Componentede Apoyo a la Gestión deRecursos Hídricos

• Recursos (US $) del proyecto destinados aacciones de apoyo para la titulaciónindividual de predios (asesoría legal,catastros comunales, etc.)

• Recursos (US $) del proyecto destinados aldesarrollo de mecanismos para lavalidación permanente de una dotaciónequitativa de agua y del uso eficiente de lamisma, como base para el otorgamiento delas licencias

• No. de catastros a nivel de comunidades campesinas(nuevos o actualizados) elaborados en acción conjuntadel proyecto (PSI-PROFODUA) y el PETT (u otraentidad vinculada a la titulación individual de prediosrurales)

• Informes del proyecto (PSI-PROFODUA) y lasComisiones y Junta de Usuarios sobre cambios en ladotación y distribución de agua como paso previo alotorgamiento de licencias

Page 293: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

293

Cuadro No. 7: Presupuesto del Plan de Acción (PA) con Poblaciones Indígenas (1 de 4)

Objetivo General del Plan de AcciónMonto del

Objetivo delPA (US$)

% Notas

Promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso de laspoblaciones indígenas del Valle del Colca a las actividades delproyecto y a los beneficios de éste

33,000 100% Propuesta para Plan Acción

Componente/Objetivo Específico

A) Modernización y rehabilitación de los sistemas de riego 3,500 100% Propuesta para Plan Acción

A.1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios 2,450 70% Eventos de difusión y priorización dedemandas con usuarios

A.2) Promoción de la inversión por parte de los usuarios en larehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego 0 0% No tiene costo por tratarse del

cofinanciamiento de usuarios

A.3) Desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales para laprovisión de servicios funcionales a la infraestructura mejorada 1,050 30% Eventos de difusión y capacitación a

oferentes

B) Tecnificación del riego parcelario 4,000 100% Propuesta para Plan Acción

B.1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios 1,600 40% Eventos de difusión y priorización dedemandas con usuarios

B.2) Promoción de la inversión por parte de los usuarios en el riegotecnificado 0 0% No tiene costo por tratarse del

cofinanciamiento de usuarios

B.3) Fortalecimiento y aprovechamiento del capital cultural 0 0% No tiene costo por tratarse de un objetivo alograr vía criterios de evaluación

Page 294: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

294

...Cuadro No. 7: Presupuesto del Plan de Acción (PA) con Poblaciones Indígenas (2 de 4)

Objetivo General del Plan de AcciónMonto del

Objetivo delPA (US$)

% Notas

B.4) Promoción de la equidad de género 0 0%No tiene costo por tratarse de un objetivo alograr vía criterios de evaluación

B.5) Promoción del aprovechamiento sostenible del medio ambiente 0 0% No tiene costo por tratarse de un objetivo alograr vía criterios de evaluación

B.6) Mejora del impacto del riego tecnificado 1,200 30% Eventos de demostración

B.7) Incentivos a la participación de proveedores de riego tecnificadoen la zona 1,200 30% Eventos de difusión y capacitación a

oferentes

C) Fortalecimiento institucional y Apoyo a la producción ycomercialización

24,000 100%

C.1) Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios 12,000 100% Propuesta para Plan Acción

C.1.1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios a todo nivel 2,160 18% Eventos de difusión y discusión de avancesdel proyecto con usuarios

C.1.2) Fortalecimiento de capacidades de gestión de organizacionesde usuarios a todo nivel

0 0%Se asume costo cero porque comprenderíalo previsto por el proyecto para el monto yapresupuestado

C.1.3) Promoción de la participación de jóvenes líderes 2,160 18%Eventos de capacitación a usuarios yrecursos para la premiación de ideasinnovadoras de jóvenes

Page 295: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

295

...Cuadro No. 7: Presupuesto del Plan de Acción (PA) con Poblaciones Indígenas (3 de 4)

Objetivo General del Plan de AcciónMonto del

Objetivo delPA (US$)

% Notas

C.1.4) Fortalecimiento y aprovechamiento del capital cultural 2,160 18% Eventos de capacitación a usuarios

C.1.5) Promoción de la equidad de género 2,160 18%Eventos de capacitación a usuarios yrecursos para la premiación de ideasinnovadoras de mujeres

C.1.6) Promoción del aprovechamiento sostenible del medioambiente 2,160 18% Eventos de capacitación a usuarios

C.1.7) Promoción de la conformación de Alianzas con actores localespúblicos y privados 1,080 9% Eventos de difusión con socios de usuarios

en alianzas

C.1.8) Aportes para la mejora de la Legislación de aguas 120 1% Eventos de discusión con usuarios

C.2) Apoyo a la producción y comercialización 12,000 100% Propuesta para Plan Acción

C.2.1) Desarrollo y fortalecimiento de capacidades localesfuncionales al riego tecnificado 0 0%

Se asume costo cero porque comprenderíalo previsto por el proyecto para el monto yapresupuestado

C.2.2) Desarrollo de Capacidades para una mejor gestión de susagronegocios 0 0%

Se asume costo cero porque comprenderíalo previsto por el proyecto para el monto yapresupuestado

C.2.3) Identificación de oportunidades de negocios en la zona 12,000 100%

Estudios y Talleres de Identificación deOportunidades de negocios (60%), y montopara pequeñas Investigaciones Adaptativas(40%)

Page 296: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

296

...Cuadro No. 7: Presupuesto del Plan de Acción (PA) con Poblaciones Indígenas (4 de 4)

Objetivo General del Plan de AcciónMonto del

Objetivo delPA (US$)

% Notas

D.1) Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua 1,500 100%

D.1.1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios 1,500 100% Eventos de difusión y discusión de avancesdel proyecto con usuarios

D.1.2) Mejora del impacto del Componente de Apoyo a la Gestión deRecursos Hídricos

0 0%

Se asume costo cero en el entendido de quelas actividades previstas por el Componenteapuntarán no solo al otorgamiento delicencias, sino a actividades que permitanello, como la titulación de prediosindividuales en comunidades campesinas

Notas:- Tipo de Cambio: 3.2- El Plan de Difusión está incluido dentro de las actividades propuestas en el Plan de Acción.

Page 297: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

297

BIBLIOGRAFÍA 1. Adra (2007), Promoviendo quesos competitivos en Ayacucho.

Sistematización. Lima: Adra. 2. Ágreda, Víctor y Claudia Mendieta,

(2007-a), Evaluación Social – Valle del Colca. Documento de consultoría elaborado para el PSI. (2007-b), Evaluación Social – Valle del Mantaro. Documento de consultoría elaborado para el PSI. (2007-c), Evaluación Social – Valle del Mashcón-Chonta. Documento de consultoría elaborado para el PSI. (2007-d), Plan de Acción con poblaciones indígenas en el Valle del Colca. Documento de consultoría elaborado para el PSI.

3. Ágreda, Víctor y Claudia Mendieta (2007-e). Impacto de la titulación

individual de tierras en comunidades campesinas de Pucyura-Cusco.(Mimeo).

4. Alfaro, Julio (2006), Evaluación social de los beneficiarios indígenas y

campesinos del Proyecto Aliados. Documento de consultoría preparado para el Proyecto Aliados, Lima.

5. Apaza, Hugo (s/f), “Historia de Juliaca”

(http://juliacamia.com/historia-de-juliaca.html).

6. Atdr-Juliaca, (2004), Diagnóstico del sistema de riego Yocará (mimeo). (2004), Diagnóstico del sistema de riego Huataquita (mimeo). (2004), Diagnóstico del sistema de riego Cantería (mimeo). (2004), Diagnóstico del sistema de riego Cabanilla (mimeo). (2004), Diagnóstico del sistema de riego Yanarico (mimeo). (2007), Evaluación de los recursos hídricos en las cuencas de los ríos Cabanillas y Lampa. Reporte Técnico, Vol. 1. (2007), Información de la ATDR-Juliaca y de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Juliaca para el Banco Mundial (Mimeo).

7. Autodema (s/f), Diagnóstico situacional de la sub cuenca del río Colca

en el ámbito de influencia del Proyecto AUTODEMA. Ayuda Memoria; Capítulo I: Descripción del territorio de la sub cuenca del río Colca; y, Capítulo II: Diagnóstico socioeconómico. (Mimeo).

Page 298: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

298

8. Bernett, Thomas y Mario Tapia (1999), Análisis de los sistemas de producción en la microcuenca de La Encañada, Cajamarca. Documento base para investigaciones y acciones futuras en la sierra norte del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, Documento de Trabajo No. 1999-1. Lima: Centro Internacional de la Papa (CIP).

9. Broeks, Alfons (2001), Informe Diagnóstico Participativo Junta de

Usuarios del Río Chonta. Julio 2001. SNV-Programa Norte.

10. Caballero, Víctor (1992), “Urbanización de la sociedad rural puneña, crecimiento y cambios en las comunidades campesinas”. En: Revista Debate Agrario No. 14.

11. Cad - Ciudadanos al Día (2005), Canon Minero en Puno 2005. Boletín

Cad No 14 - Edición Especial Puno (mimeo).

12. Caritas Puno (s/f), Desarrollo de capacidades, incremento productivo y mercado de leche y derivados en comunidades campesinas del altiplano de Puno. Proyecto financiado por Fondoempleo (mimeo).

13. Ceder,

(2005), Mejoramiento del empleo y del ingreso campesino mediante el desarrollo de la cadena productiva de lácteos en los distritos de Cabanillas, Cabana, Vilque y Mañazo, Región Puno. Proyecto financiado por FONDOEMPLEO (mimeo). (2006), Desarrollo ganadero en el Sistema Lagunillas (mimeo).

14. Centro internacional de la papa – Cip (2006), Crianzas y política en los

Andes: aprendiendo de experiencias exitosas. Lima: Cip-Condesan. 15. Claverías, Ricardo y Jesús Tumi (s/f), Estudio comparativo de

comunidades campesinas altoandinas Puno y Región Sur. Informe de investigación. Proyecto Estudios comparativos de comunidades campesinas altoandinas. CIID/Fomciencias.

16. Comisión de Entrega de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

(2004), Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación – Perú, Lima: CVR.

17. Ctar Ayacucho (2001), Plan estratégico departamental Ayacucho 2001-

2011, Ayacucho: Ctar-Ayacucho. 18. De La Torre, Ana (1997), “Caminos sin reciprocidad: el proceso de las

rondas campesinas en la provincia de Cajamarca (1985-1993)”. En, Gonzáles de Olarte, Efraín, Bruno Revesz y Mario Tapia (Eds.), Perú. El problema agrario en debate (SEPIA VI). Lima.

19. De La Torre, Carlos, Isabel Suyo y Washington Chani (s/f),

Promoviendo instituciones campesinas para enfrentar el conflicto social e intercultural en el manejo del agua de riego, en la sierra del Perú (Mimeo).

Page 299: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

299

20. De La Torre, Carlos (2004), Kamayoq: Promotores campesinos de innovaciones tecnológicas. Lima: ITDG.

21. De los Ríos, Ignacio, Roberto García y Marta García,

(2004), Informe de participación. Encuesta a beneficiarios Proyecto de Desarrollo en el Altiplano Peruano. Universidad Politécnica de Madrid (mimeo). (2004), Análisis y Diagnóstico: Agentes y Beneficiarios. Universidad Politécnica de Madrid; con la colaboración del equipo del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de CIRNMA (mimeo).

22. Degregori, Carlos Iván y María Ponce (2000), “Movimientos sociales y

estado. El caso de las rondas campesinas de Cajamarca y Piura”. En, Degregori, Carlos Iván (Ed.), No hay país más diverso. Compendio de antropología peruana. Lima: Red para el desarrollo de las ciencias sociales en el Perú.

23. Degregori, Carlos Iván (1999), “Pueblos Indígenas y democracia en

América Latina”. En Nieto, Jorge (compilador), Sociedades multiculturales y democracias en América Latina. México: Unidad para la Cultura Democrática y la gobernabilidad (Demos)-UNESCO.

24. Del Castillo, Laureano,

(2004), “La titulación de tierras de propiedad de comunidades campesinas en el Perú”, en Reforma Agraria. FAO.

(1997), “Propiedad Rural, Titulación de Tierras y Propiedad Comunal”, en Debate Agrario No. 26. Lima: CEPES.

25. Diálogo de Gobernabilidad del Agua – Ayacucho (2002). Informe final,

Agosto de 2002 (Mimeo). 26. Dirección Regional Agraria (DRA)-Cajamarca (s/f), Plan Estratégico de

Desarrollo. (Mimeo). 27. Dirección Regional Agraria (DRA)-Junín (s/f), Diagnóstico de la

cadena productiva de alcachofa. Huancayo: DRA Junín-MINAG.

28. Dirección Regional Agraria (DRA)-Puno (2007), Plan estratégico regional del sector agrario, Región Puno 2007-2021 (mimeo).

29. Dollfus, Oliver (1996), “Los Andes como memoria”, en: Comprender la

agricultura campesina en los Andes Centrales Perú – Bolivia, Pierre Marlon, compilador y coordinador. Instituto Francés de Estudios Andinos y Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.

30. Equipo Interinstitucional para el desarrollo de los Centros Poblados -

Municipalidades de La Encañada, Baños del Inca, ASODEL, PRONAMACHCS y Minera Yanacocha (2005), Planes de Desarrollo Concertado. Cajamarca.

Page 300: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

300

31. Escobal, Javier y Martín Valdivia (2004). Perú: hacia una estrategia de desarrollo para la sierra rural. Lima: GRADE.

32. Escobal, Javier (2002), Proyecto de Reducción y Alivio de la Pobreza-

Corredor Huancayo. Procesamiento de trucha. (Mimeo).

33. Escurra, Edwin (2001), “Situación de la ganadería lechera en Cajamarca”. En: Revista de Investigación Veterinaria 12(2): 21-26. Lima.

34. Fada, Conveagro, Coordinadora Rural y Tadepa (2006), Agenda

Agraria Regional de Ayacucho, Ayacucho.

35. Figueroa, Antonio (s/f), Plataformas de gestión del agua y conflictos.Iproga (Mimeo).

36. García, Otto y Carlos Gomez (2006), The economics of milk production

in Cajamarca, Peru, with particular emphasis on small-scale producers.FAO, Pro-Poor livestock Police Initiative (PPLPI). Working paper No. 34.

37. Gelles, Pablo (1988), Los hijos de Hualca Hualca. Historia de

Cabanaconde. Arequipa: CAPRODA.

38. Gobierno Regional de Arequipa, (2006), Diagnóstico Territorial Regional para el Ordenamiento Territorial. Departamento de Arequipa. Resumen Ejecutivo. Arequipa: Gerencia Regional de Planteamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial.

(2006), Análisis estadístico de la Región Arequipa. Julio de 2006. Arequipa: Área de Estadística e Informática del Gobierno Regional de Arequipa.

39. Gobierno Regional de Ayacucho (2005), Proyecto Especial Río Cachi.

(Mimeo). 40. Gobierno Regional de Puno-Prorridre Praster (2007), Programa

regional de riego y drenaje de aguas subterráneas y tecnificación de riego (Mimeo).

41. Grupo Permanente de Estudio sobre Riego – Gper (1993), Gestión del

agua y Crisis institucional. Un análisis multidisciplinario del riego en el Perú. Lima: Itdg, Snv, Gper.

42. Hendriks, Jan,

(2004), Legislación de aguas y gestión de sistemas hídricos en países de la Región Andina. Documento de Trabajo elaborado en el marco del Proyecto Water Law and Indigenous Rights (WALIR). (Mimeo-Setiembre de 2004). (2003), Gestión local del agua y legislación nacional. Ponencia presentada en el Ciclo de charlas “El derecho y la problemática de aguas en el Perú”. SNV-PERU.

Page 301: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

301

43. Iep, Grade y Cipca (2006), Red de Desarrollo Rural: Alternativas para

la pequeña agricultura comercial. Lima: Iep, Grade y Cipca. 44. Iep (2006), Las Culturas Collagua y Cabana en el Valle del Colca:

Identidad Generadora de desarrollo (Arequipa, Perú). Documento 1: Estado de la cuestión y Plan de Trabajo. Lima: Iep.

45. Inei (1993), Censo Nacional de Población y Vivienda de 1993.

46. Junta de Usuarios del Distrito de Riego Juliaca (2008), Plan de trabajo y presupuesto de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Juliaca (Mimeo).

47. Machaca, Néstor (2007), Optimización en la distribución del agua de

riego de gravedad (sistema de riego Huataquita). Tesis. Universidad Nacional del Altiplano, Puno.

48. Mejía, Aquilino (2006), “Actores sociales y gestión del agua en el Valle

del Colca – Caylloma”, en Eduardo Toche, compilador, Perú hoy, nuevos rostros en la escena nacional. Lima: Desco.

49. Mendieta, Claudia y Víctor Ágreda (2006). Propuestas para una

economía rural competitiva e incluyente, en el marco de un desarrollo territorial-Aportes para el gobierno peruano 2006-2011. Lima: CIES.

50. Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza (2007), Región

Puno. Balance de la lucha contra la pobreza. El rol de la mesa de concertación (Mimeo).

51. Moreyra, Alejanda, Wilde Pardo y Jeroen Warner (2003), “Memorias

del Taller: Uso múltiple del agua, conflictos, participación y manejo integrado de recursos en América Latina”, Cochabamba-Bolivia, enero de 2003.

52. Orlove, Benjamín, Ricardo Godoy y Pierre Marlon (1996), “Sistemas de

barbecho sectorial”, en: Comprender la agricultura campesina en los Andes Centrales Perú Bolivia, Pierre Marlon, compilador y coordinador. Instituto Francés de Estudios Andinos y Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.

53. Pelt (2007), Plan Operativo 2007 (mimeo).

54. Plasencia, Rommel (2007), “La modernización rural en el Valle del

Mantaro. Una revisión”, en: Gazeta de Antropología de la Unmsm. No. 23.

55. Profodua-Atdr Mantaro (2006), Plan de Trabajo 2006. Huancayo:

Profodua-Atdr Mantaro.

56. Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006), Informe final línea de base. Fortalecimiento de los mercados, diversificación de los ingresos y mejoramiento de las condiciones de vida en la sierra sur. Oficina Local de Chivay. Lima: Pdda.

Page 302: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

302

57. Promperú- Gobierno Regional de Ayacucho, “Fortalezas y debilidades

para lograr un desarrollo sostenible”. (Mimeo).

58. Proyecto Intercambio de experiencias de riego por aspersión en zonas de sierra del Perú (2001), Viabilidad del riego por aspersión en la sierra del Perú, Lima. (Mímeo).

59. Quispe, Sabino (1987), Economía y crisis de las empresas asociativas

de Puno. En SEPIA II, con la colaboración de la Universidad Nacional de Huamanga.

60. Reynaga, Alfonso (2006), Diagnóstico Situacional de la Ganadería en el

departamento de Junín. Junín: Dpa-Dra.

61. Rodríguez Edgardo (2000), Balance de la campaña de titulación de tierras en el departamento de Puno. Vicaria de Ayaviri, Puno.

62. Rodríguez, José (1994), “Cambios en la sociedad rural de Cajamarca”.

En: Revista Debate Agrario No. 19, septiembre de 1994.

63. Rojas, Telmo y John Gitlitz (1997), “Veinte años de cambios culturales y políticos en las rondas campesinas de Cajamarca”. En, Gonzáles de Olarte, Efraín, Bruno Revesz y Mario Tapia (Eds.), Perú. El problema agrario en debate (SEPIA VI). Lima.

64. Rubina, Alberto, Carlos Salazar y Molvina Zeballos (1997), Colca: el

vuelo del cóndor. Lima: Desco.

65. Salas, Herbert (2002, 2000 y 2004), “Periodo Inca en el Valle del Mantaro”, “La Conquista y los españoles en el Valle”, y “Arguedas y el Valle del Mantaro”. Investigaciones para Ayllu Media.

66. Sase (2005), Estudio de Línea de Base de la provincia de Cajamarca,

Documento elaborado para la Comisión Interinstitucional del Estudio de Línea de Base de la Provincia de Cajamarca. Lima.

67. Sierra Exportadora,

(2006), Proyecto Lagunillas-Puno (Mimeo). (2006) Plan Estratégico Sierra Exportadora (Mimeo).

68. Tapia, Mario (2007), La ganadería en el altiplano de Puno. Una visión

técnica, económica, social y ambiental. Documento presentado al Sepia XII.

69. Treacy, John (1994), Las chacras de Coporaque. Andenería y riego en

el valle del Colca. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

70. Trivelli, Carolina, Javier Escobal y Bruno Revez (2006), Pequeña agricultura comercial: límites y posibilidades para su desarrollo. Lima: Iep (Documento de Trabajo, 150. Serie Economía, 45).

Page 303: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

303

71. Trivelli, Carolina, (2005), Los hogares indígenas y la pobreza en el Perú. Una mirada a partir de la información cuantitativa. Lima: Iep.

(2002), Características de los hogares pobres y no pobres en base al origen étnico de sus miembros: ¿el origen étnico afecta las posibilidades de desarrollo de estos hogares?, Documento preparado para el Bid (Mimeo).

72. Valderrama, Ricardo y Carmen Escalante (1988), Del tata mallku a la

mamapacha. Riego, sociedad y ritos en los andes peruanos. Lima: Desco.

73. Valero, Juan y Carlos López (1998), Uso y tenencia de la tierra en

Puno: titulación y registro de la propiedad rural. En: Revista Debate Agrario No. 27.

74. Velásquez, Omar (2004), Diseño del sistema de riego Yocará.

Postgrado de especialización “Gestión campesina de sistemas de riego”. Programa Nacional de Riego; Universidad Católica Boliviana. Cochabamba, Bolivia (Mimeo).

75. Walsh Perú (2005), Estudio de impacto ambiental y social del Proyecto

de transporte de gas natural por ducto de Ayacucho a la planta de licuefacción – Línea de base social, Lima: Walsh.

76. Zegarra, Eduardo (2004), “Mercado y reforma de la gestión del agua

en Perú”, en: Revista de la Cepal, No. 83, agosto de 2004.

Page 304: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

304

ENTREVISTAS 1. Colca

- Señor Antonio Mamani, actual Presidente de la Junta de Usuarios del Colca y Presidente de la Comisión de Regantes de Yanque Hanansaya.

- Señor Jesús Prado, Presidente saliente de la Junta de Usuarios del Colca.

- Directivos (Presidente y otros miembros de la Junta Directiva) de las Comisiones de Regantes de Yanque Hanansaya y Yanque Urinsaya.

- Directivos (Presidente -Señor Marcial Sullca, y otros miembros de la Junta Directiva) y usuarios de la Comisión de Regantes de Coporaque.

- Señora Sullca, esposa del Presidente de la Comisión de Regantes de Coporaque.

- Alcalde del Distrito de Maca (Señor Hugo Apaza), Presidente de la Comunidad Campesina de Maca (Señor Nicolás Caillagua), y Directivos (Presidentes de Comisiones y Juntas Directivas) y usuarios de las Comisiones de Regantes de Maca Hanansaya y Maca Urinsaya

- Gobernador del Distrito de Achoma, Regidores de Agua y Desagüe, y de Obras, y Directivos (Presidentes de Comisiones y Juntas Directivas) de las Comisiones de Regantes de Achoma Urinsaya y Achoma Hanansaya.

- Mujeres usuarias y directivas de las Comisiones de Regantes de Achoma Hanansaya y Urinsaya.

- Alcalde del Distrito de Huambo, Presidente de la Comunidad Campesina de Huambo, y Directivos (Presidentes de Comisiones y Juntas Directivas) y usuarios de las Comisiones de Regantes de Huambo Chininí, Huambo Regulada y Huambo Campiña.

- Alcalde del Distrito de Cabanaconde, y Directivos (Presidentes de Comisiones y Juntas Directivas) y usuarios de las Comisiones de Regantes de Cabanaconde Campiña, San Juan de Chuccho, y Tapay.

- Ing. Abner Zavala, Jefe del PROFODUA en Chivay. - Ing. Álvaro Cáceres, Gerente Técnico de la Junta de Usuarios del

Colca. - Ing. Napoleón Ocsa, funcionario de la Administración Técnica del

Distrito de Riego Colca-Siguas-Chivay. - Eco. Gina Ramos, Coordinadora Zonal Sur del PERAT y

Responsable del Componente de Riego Tecnificado en la Zonal Sur del PSI (sede Arequipa).

- Ing. Jorge Zúñiga, Jefe de Zonal Sur del PSI (sede Arequipa). - Ing. Aquilino Mejía, representante de Desco en Chivay. - Ing. Oscar Toro, Jefe del Programa Regional Sur de Desco (sede

Arequipa). - Srta. Carla Barrera, Responsable de Municipalidades y Planes de

Desarrollo Predial de Asde.

Page 305: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

305

2. Mantaro

- Usuarios y directivos de las siguientes Comisiones de Regantes (CR) y Comités de Riego (CTR): a. CR Yacus No. 1 b. CR CIMIRM No. 1-Jauja c. CTR San Lorenzo d. CR CIMIRM No. 2-Jauja e. CR CIMIRM No. 4-Jauja

- Funcionarios del PROFODUA-Mantaro: Ing. Edilberto Tarazona

(Jefe), Ing. Juan Carlos Sullca (Responsable SIG). - Gerente Técnico de la Junta de Usuarios del Valle del Mantaro,

Ing. Rubén Melgar. - Ing. Vladimir Cuno, Asistente Técnico de la Administración

Técnica del Distrito de Riego Mantaro. - Funcionarios del PETT Junín: Ing. Gerardo Ochoa, Jefe del PETT

Junín; Asesor Legal; Responsable del Área de Saneamiento. 3. Mashcon-Chonta

- Sr. Celso Salazar, Presidente de la Junta de Usuarios del Río

Chonta. - Sr. Antenor Cotrina, Presidente de la Junta de Usuarios del Río

Mashcón. - Directivos de la Junta de Usuarios del Río Mashcón. - Ing. César Briones, Gerente Técnico de la Junta de Usuarios del

Río Chonta. - Soc. Telmo Rojas, Director del Instituto Cuencas y Gerente de

recursos naturales de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. - Ing. Alonso Zapata, ATDR-Cajamarca. - Ing. Godofredo Rojas, Empresa Minera Yanacocha.

4. Juliaca

- Representantes de organizaciones de usuarios de la zona, y usuarios (Taller participativo de consulta).

- Representantes de la Atdr. - Representantes de organizaciones de productores. - Representantes de proyectos de desarrollo (Ong) orientados a

temas de riego y temas productivos, que operan en la zona. - Funcionarios del Gobierno Regional. - Investigadores de la zona en temas de riego, tierras, y producción y

articulación al mercado. 5. Ayacucho

- Representantes de organizaciones de usuarios de la zona, y usuarios (Taller participativo de consulta).

- Representantes de la Atdr. - Miembros de entidades que interactuaron con el Proyecto Cachi. - Ex funcionarios del Proyecto Cachi. - Representantes de organizaciones de productores.

Page 306: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

306

- Representantes de proyectos de desarrollo (Ong) orientados a temas de riego y temas productivos, que operan en la zona.

- Funcionarios del Gobierno Regional. - Investigadores de la zona en temas de riego, tierras, y producción y

articulación al mercado.

Page 307: documents.worldbank.orgdocuments.worldbank.org/curated/en/... · IPP297 Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas – PSI Sierra Informe

307