13
PRESENTADO POR : VALENTINA MARTIN. MAIRA PALACIO RESPIRACION VEJETAL

La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía

PRESENTADO POR : VALENTINA MARTIN.

MAIRA PALACIO

RESPIRACION VEJETAL

Page 2: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía
Page 3: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía

.La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía para sus funciones vitales.

.El metabolismo celular oxigenico contribuye con el trabajo celular aportado la energía (A.T.P) por, ello la falta de oxigeno a los medios ambientes contaminados pobres en oxigeno, dificultad la vida, el desarrollo de los órganos y hasta causa la muerte de los animales y plantas.

.Además de la oxigenación la respiración también tiene función excretora pues elimina el dióxido de carbono (CO2) que es internas constantes (homeostasis) de entrada de nutrientes y salida de desechos. un desecho celular (del metabolismo) y así se mantiene las condiciones

INTRODUCCION

Page 4: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía

RESPIRACON DE LAS PLANTAS

Page 5: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía

En las plantas, el intercambio gaseoso se realiza principalmente a través de estomas y/o lenticelas.

Estomas o nematodos.Formados por un par de células epidérmicas modificadas (células

estomáticas o células oclusivas) de forma arriñonada. Para el intercambio gaseoso forman un orificio denominado ostiolo que se cierra

automáticamente en los caso de exceso de CO2 o de falta de agua.Los estomas suelen localizarse en la parte inferior de la hoja, en la que

no reciben la luz solar directa, también se encuentran en tallos herbáceos.Lenticelas.

LAS PLANTAS

Page 6: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía
Page 7: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía

Se encuentran diseminadas en la corteza muerta de tallos y raíces. De modo típico, las lenticelas son de forma lenticular (lente biconvexa) en su contorno

externo, de donde se les viene el nombre.De ordinario están Lenticelas.

orientadas vertical u horizontalmente sobre el tallo, según la especie y varían en tamaño, desde apenas visible a tan grande como de 1 cm o aún de 2,5 de

largo. En árboles con corteza muy fisurada, las lenticelas se encuentran en el fondo de las fisuras. La función de las lenticelas es permitir un intercambio

neto de gases entre los tejidos parenquimaticos internos y la atmósfera.

Page 8: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía

Formados por un par de células epidérmicas modificadas Para el intercambio gaseoso forman un orificio denominado ostiolo que se cierra automáticamente en los caso de exceso de CO2 o de falta de agua.

Los estomas suelen localizarse en la parte inferior de la hoja, en la que no reciben la luz solar directa, también se encuentran en tallos herbáceos.

Page 9: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía

Resultante de este proceso es el oxigeno., un producto de deshechos, que proviene de la descomposición del agua. El oxigeno que se forma por la reacción entre el CO2 y el

agua es expulsado de las plantas atreves de los estomas de las hojas. Para hacer la

fotosíntesis se necesita la energía para tomar la planta del sol .

CO2 HO2 LUZ (CH2O) O2dióxido de carbono agua hidratos de carbono oxigeno

Page 10: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía

Las plantas an tenido y tienen un papel

fundamental en la historia de la vida

sobre la tierra .ellas son las responsables

de la presencia del oxigeno, un gas

necesario para la mayoría de seres que

pueblan actual mente nuestro planeta y

que lo necesitan para poder respirar. Pero

esto no fue siempre así. En un principio la

atmosfera de la tierra no tiene

prácticamente oxigeno y era

especialmente muy rica en dióxido de

carbono(co2),agua en forma de vapor

(h2o) ,y nitrógeno (n). Este ambiente

hubiera sido irrespirable para la mayoría

de las especies actuales que necesitan

oxigeno para poder vivir.

Los primeros seres vivos no necesitaban

oxigeno para poder respiras. al

contrario, este gas constituía un veneno

para ellos. fueron ciertas bacterias, junto

con las plantas , las que hace mas de

2000 años empezaron a iniciar el proceso

de la fotosíntesis, transformando la

atmosfera y posibilitando la vida tal

como se conoce en la actualidad.

Las plantas

Page 11: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía
Page 12: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía

La respiración es un proceso necesarios en todos los seres vivos. La respiración permite a la células producir la energía necesaria para que los seres vivos puedan realizar sus funciones vitales ( crecer , reproducirse, transportar nutrientes, defenderse ,etc. ).

Page 13: La respiración permite el consumo de oxigeno (o2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía

Mediante la respiración los seres vivos expulsan las sustancias de desechos de las células. Al respirar los seres vivos consumen oxigeno y expulsan dióxido de carbono.