10
- 112 - mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El puerto y la ciudad.—Los Puertea.—Comercio y movimiento.—Entrada á Lima.—Ferrocarril de la Oroya, sus obras de arte y costo.—Lima, sus templos, palacios, ca- lles, paseos y plazas. --Rstablecimientos y Universidad.--Tranvías y coches. --Policia.--Palacio de la Exposici6u.--Piedra-Liva.—La Mone- da. --Ge.ler(a Torre-Tagle.--Panóptieo.-- Escuela de Artes y Oficios. Hospital del Dos de Mayo.--Colegios de nifios---Sitios de recreo y de baZ. Llegué al Callao, la primera vez, en Junio de 1877. Há- liMe unido 6 Lima, que 8610 dista dos leguas, por una doble ilusa de ferrocarril, la inglesa y la trasandina; ésta se extien- de 27 leguas al interior con 40 túneles y 19 viaductos de hie- ro, y pasa por ser uno de los más difíciles y sorprendentes de las dos Américas y Europa. El Callao es el primer puerto del Perú y el más después de Valparaíso, de todas las costas hispano-americanas del Pacifico. El número de buques de vela anclados en él pasaba entonces de 200 y los vapores llegaban á 35; el movimiento comercial era enteramente euro- peo, y la vida y actividad sélo inferiores £ los do la Habana. Tiene buen dique flotante para la reparación de los barcos, ex- tenso muelle dárseno construído por una Sociedad francesa con el costo de cinco millones de pesos; varios fuertes arma- dos con numerosos cañones modernos, entre otros, dos de á mil, fuertes inmortalizados con la heróica y empecinada resis- es un colegio con buenos profesores, pero sin Rector, en donde alumnos y maestros viven en perennes disputas, rompiéndose la crisma, sin que jamás lleguen á convenirse en nada."

á los ilusos. lA - Universidad Nacional De Colombia · mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: á los ilusos. lA - Universidad Nacional De Colombia · mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El

- 112 -

mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojosá los ilusos.

lA

El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El puerto y la ciudad.—LosPuertea.—Comercio y movimiento.—Entrada á Lima.—Ferrocarril dela Oroya, sus obras de arte y costo.—Lima, sus templos, palacios, ca-lles, paseos y plazas. --Rstablecimientos y Universidad.--Tranvías ycoches. --Policia.--Palacio de la Exposici6u.--Piedra-Liva.—La Mone-da. --Ge.ler(a Torre-Tagle.--Panóptieo.-- Escuela de Artes y Oficios.Hospital del Dos de Mayo.--Colegios de nifios---Sitios de recreo y debaZ.

Llegué al Callao, la primera vez, en Junio de 1877. Há-

liMe unido 6 Lima, que 8610 dista dos leguas, por una dobleilusa de ferrocarril, la inglesa y la trasandina; ésta se extien-de 27 leguas al interior con 40 túneles y 19 viaductos de hie-ro, y pasa por ser uno de los más difíciles y sorprendentes delas dos Américas y Europa. El Callao es el primer puerto delPerú y el más después de Valparaíso, de todas lascostas hispano-americanas del Pacifico. El número de buquesde vela anclados en él pasaba entonces de 200 y los vaporesllegaban á 35; el movimiento comercial era enteramente euro-peo, y la vida y actividad sélo inferiores £ los do la Habana.Tiene buen dique flotante para la reparación de los barcos, ex-tenso muelle dárseno construído por una Sociedad francesacon el costo de cinco millones de pesos; varios fuertes arma-dos con numerosos cañones modernos, entre otros, dos de ámil, fuertes inmortalizados con la heróica y empecinada resis-

es un colegio con buenos profesores, pero sin Rector, en dondealumnos y maestros viven en perennes disputas, rompiéndose lacrisma, sin que jamás lleguen á convenirse en nada."

Page 2: á los ilusos. lA - Universidad Nacional De Colombia · mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El

- 113 -

tencia del español Rodil. La poblaoión nueva, que la antiguafué tragada por el mar, se halla en una playa arenosa; tiene alfrente la isla de San Lorenzo y á poca distancia, en el mismogolfo, los lujosos y pintores.-o3 sitios de baños marinos y detemporada, Chorrillos, Barranco, Miraflores, La Magdalena yLa Punta. La ciudad del Callao contaba, en 1876, 34,492 ha-bitantes que gozan de delicioso clima, algún tanto caluroso enel peso del día, pero refrescado mañana y tarde con las brisasdel mar, y que se ocupan, especialmente los extranjeros, en lasoperaciones y faenas de activísimo comercio. Posee grande yhermosa Matriz, situada frente é. pequeña, mas linda plazaembellecida con árboles, fuentes y demás adornos de las ciu-dadee modernas; varias calles anchas y aseadas con hermosascasas de dos pisos que sobresalen entre la mayoría do bajasque las circundan; vastos almacenes y bodegas donde hormi-guean gentes de todas clases; dos animadísimas estaciones deferrocarril con sus Maestranzas, centenares de wagones, carrosy locomotoras, y espaciosos almacenes fiscales atestados demercancías.

Para ir á Lima se toma alguno de los muchos trenes quesalen cada cuarto de hora de una y otra linea. Están compues-tos de gran locomotora y de elegantes carros á la norte- .ameri-cana, donde se pagan 15 centavos por la primera clase. Alptjncipio rueda el tren por las calles de los suburbios, en se-guida por en medio de potreros en los que pacen algunas ca-bezas de ganado y, últimamente, 6 lo largo de la hermosa ala-meda del Callao que termina en el soberbio monumento delDos do Mayo. A Lima entra el tren inglés Eigniendo largacalle flanqueada de casas bajas hasta la Estación, situada nolejos del Palacio de Is Exposición, el más rico y elegante quehe visto en la América española, pues costó tres millones desolee y ocho años de continuados trabajos y esmeros. El Tras-

u;

Page 3: á los ilusos. lA - Universidad Nacional De Colombia · mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El

IEe

andino sigue, ya dentro de la capital, las márgenes del Rimao

y se detiene sucesivamente en las tres estaciones que so abrendentro del perímetro do Lima, para continuar su marcha altravés de la cordillera entro riscos, precipicios y quebradas.Esta vía férrea, llamada de la Oroya, iba á ser continuadahasta las minas de plata del Cerro de Paseo y hasta el vallede Chancbamayu, en la vertiente oriental de los Andes; pero,quedóse en Chicla, á 146 hul6metros del Callao, y costó$ 27.600,000 á causa del lujoso material rodante y de las es-tupendas obras de arte que encierra. En todos mis viajes nohe visto otro que le sea superior, ni en Europa, ni en los Esta-dos Unidos, Pueden compararse á él los de Spezia á Génova,de Amberes á. Rotherdán, do Veracruz ó México y de Méxicoá Toluca.

Yo mo apeé en la estación de Desamparados, distante unacuadra de la plaza do la Catedral, donde se toma algún cochede sitio para dirigirso á los caros y bien servidos hoteles queen Lima abundan. Tiene bonitos paseos, cuyo verdor ea fruto

del trabajo que los disputa palmo á palmo 6 la arena y aridezdel terreno; plazas embellecidas con todos los adornos inven-tados por el gusto moderno; cincuenta templos, vastos y ricosconventos, 36 costosos edilicios públicos, nueve estaciones deferrocarriles, cinco hospitales; nueve establecimientos do ca-ridad, seis cuarteles, tres monumentos de bronce y mármol, ycinco mercados construídos según el sistema moderno. Lamayor parte de los edificios de Lima son de adobe y cañas,cubiertos con azoteas do tabla y tierra, pues allí casi nuncallueve ; tienen dos pisos y fachadas vistosas, los públicos, y pe-sados volcanes—gabinetes, los privados. Las calles son anchas,aseadas, recorridas por numerosos coches de sitio y varias lí-neas de tranvías, y custodiadas con bien organizada policía,como la de México, Santiago, Buenos—Aires y demás capitales

Page 4: á los ilusos. lA - Universidad Nacional De Colombia · mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El

- 115 -

civilizadas. Los almacenes están llenos de preciosidades y ri-quezas que se exhiben á los curiosos en aparadores de grandesvidrieras. Hay una buena Universidad con el título de SanCarlos, muy frecuentada, y donde han dado lecciones, notablesprofesores europeos. Se gastan anualmente en ella $ 60,998,$ 93,434 en la Escuela de Artes y Oficios y $ 100,000 en la deMinas.

El Perú cuenta.cntre sus 2.657,943 habitantes, 1354,678indios, 52,588 negros, 669,457 mestizos, 51,186 chinos 6asiáticos y sólo 371,197 blancos, ea decir, menos de la cuartaparte do nuestra población española. Además tenía, en 1876,18,082 europeos. En 2840 las aduanas sólo producían$ 1.692,005 y en 1875 dieron $ 7.082,000. Las rentas se ele-vaban antes do la guerra, en 1876, á $ 65.567,033 y los gas-tos á $ 74.877,381; desequilibrio que lanzó al Perú en el de-sastre, al que nos conducirá el que hoy so nota en nuestrasexiguas rentas. El valor de la exportación en 1877, sin elhuano y salitre, fué de $ 31,634,275, y el de la importación$ 24.179,005. Los principales artículos exportables fueron:huano $ 8.075,927, cuatro millones y medio de quintales desalitre, azúcar elaborada en grandes ingenios de uno y dosmillones de valor, lanas de vicuña, alpaca y llama, platadel Cerro de Paseo, Morococha, Casapalca, etc., y de la cualse exportaron $ 4.137,714, en 1859, caucho por 3 4.160,750,en 1878, sal, algodón, arroz y quina.

La Ciudad de los Reyes, como llamaban los antiguos áLima, era émula de México durante la colonia, á pesar de quelos edificios de ésta son de calicanto y 108 de aquélla de cañasy barro. Lima, hoy es una matrona ya anciana ataviada contodas las galas de la época; ferrocarrilee, tranvías, entubacio-nes de hierro, alumbrado de gas, paseos, plazas embellecidasy jardines públicos; aunque no se ha remozado tanto como

Page 5: á los ilusos. lA - Universidad Nacional De Colombia · mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El

— 116 —

Santiago de Chile, Buenos—Aires, y un poco menos que su hm-mana mayor, la capital de Nueva España. Lima, 4 la par deMéxico, tenía 4 fines del año pasado más de mil coches parti-culares y, hoy, un gran número de simones y de tranvías. Sinmucho extender el área de su poblaci6n, ha crecido notable-mente en habitantes: de 50,000 que contaba hace noventa años,tenla en 1878, 121,384; sin construír, 4 imitación de Santiago,muchas nuevas suntuosas casas, ha remozado notablementereformando y embelleciendo, 4 la par de Méjico, las calles, lasplazas y los edificios antiguos, iluminando y aseando las oscu-ras y sucias calles de antaño, quitando las feas tiendas espa-ñolas y abriendo espléndidos almacenes en sus calles princi-pales, trasformando las puercas chinganas (pulperías ) en gra-ciosas y limpias tiendas de italianos; sustituyendo las fondas ybodegones de la colonia por lujosos hoteles y restaurantes,pintando al óleo las paredes, llenando de letreros cubitales yde enseñas las calles más bulliciosas, y procurando eliminarsus largos y pesados balcones de gabinete, tau semejantes 4los usados por los celosos turcos en Constantinopla.

El sistema de conductos de gas y las entubaciones delagua potable, la perfecta red de atargeas subterráneas, indis-pensables para el aseo y salubridad públicos, los correos ur-banos, el servicio telegráfico, las plazas de mercado y las car-nicerías, están perfectamente arreglados como deben estarloen los países civilizados. (*) En Lima, así como en cualquieraotra ciudad que se respeta, no hay caños descubiertos; los po-licías son numerosos y están bien organizados, situados en

(') Ni México, ni Lima, ni Santiago, ni las otras capitales deAmérica, tienen oomo la nuestra, á sus goteras, hulla excelentepara elaborar el gas; sin embargo, todas sus calles están alumbra-das, hace ya muchos años, mientras que las de Bogotá sólo en muyrestringido espacio, y za].

Page 6: á los ilusos. lA - Universidad Nacional De Colombia · mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El

- 117 -

cada esquina, al uso de Puebla, México, Santiago, Buenos-Aires, Guatemala, Habana, Montevideo y demás capitales deprimor orden en América y Europa. En ellas se encuentra ti ca-da 80 metros un celador de uniforme que el público acata y obe-dece sin resistencia. En Lima, ni en ninguna otra ciudad ci-vilizada, la policía se reduce á un puñado de sorenos que ten-gan [a costumbre, como se estila en Bogotá, de ir golpeandode puerta en puerta para molestar £ los habitantes. En Limapululan lea extranjeros, especialmente chinos 6 italianos, quese cuentan por millares.

Desde la Alameda de los Descalzos, pequeño, mas lindojardín poblado de flores, de mariposas y circuído de una ex-tensa verja de hierro, parten las lineas de tranvías que reco-rren la ciudad por uno y otro lado del Rimac y visitan las ca-lles más elegantes que se extienden de norte si sur, para, ir áterminar en el Palacio de la Exposición. En su explanadavéese hermosa estatua de Colón, tercera en mérito entre lascnatto que he visto: la mejor, en México, luégo la de Génova,siendo la última la que nosotros tenemos medio hundida y ol-vidada en los pantanos de Colón. Dentro de la elegante verjadeh Exposición, que adornan dos grandes portadas, admíraseun variado conjunto deboaqueciflos, alamedas, jardines, kios-cos, chaleta, pabellones, estatuas, invernáculos, pajareras, jau-las de leones, tigres, hienas y muchos otros animales vivós,casitas do los empleados, lagos, puentes, establos y pUse. Sodestaca vistoso un soberbio palacio al centro de todas esas ma-ravillas del arte y del buen gusto.

A la otra parte de la ciudad hállame la ferrería de Pødia-

Lisa, donde se hace toda clase de trabajos, «nno t.rapihes,calderas, máquinas de vapor, etc. Tiene, adern de grandeshornos, varios laminadores, taladros, cepillos, OillcSIOS) tornos,

etc., uwvidos, por vapor. 2 dueño y el pereooal ws rcpeos.

Page 7: á los ilusos. lA - Universidad Nacional De Colombia · mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El

- 118 -

Al centro está la Casa de Moneda, que puede acuñar diaria-meute 30,000 soles, y es la mejor que he visto en países espa-ñoles; pcsee nuevo y elegante edificio que costó } 200,000 ytodos los aparatos más recientes, movidos por máquina de va-por ayudada de rueda hidráulica. No lejos ¿e ve el Jardín be-tánico, hermoso y extenso vergel circuido con verja de hierro yadornado con multitud de plantas curiosas, divididas en fatni-lisa y clasificadas á imitación de los jardines de Kew (Lon-drea); estaba dirigido por jardinero belga, tiene algunos con-servatorios, numerosas cañerías de hierro y plomo que desa-guan en estanques de metal. Además do las flores, véuee allíbosquecillos de árboles exóticos y tropicales.

Una de las curiosidades de Lima es el Palacio de Torre-Tagle, que encierra la riquísima galería de pinturas del señorOrtiz Cevallos. Seis salones, comparables á los buenos que ha-bía yo visitado en Italia, contienen cerca de mil cuadros de lasmás famosas escuelas italiana, española, flamenca, etc. Hayallí pinturas del Puzino, del Spagnoletbo, de Leonardo de Vin-e¡, do Rafael, de Miguel Angelo, de Murillo, de Velázquez, doRembraudt, de Vandicic, de Rubous y do varios otros grandesmaestros. Estimase en dos millones de soles el valor de esapreciosa colección. El Panóptico de Lima ea el mejor de nues-tro Continente meridional; éntraae al vestíbulo, abierto enelegante fachada do granito, al través de macizo puerta dehierro; en 8U peristilo hállanse las escaleras que conducen 6.los departamentos del Director y de los empleados, y más ade-lante se encuentran las escalas de hierro que llevan 6. las pri-siones. Una gran cúpula metálica abriga la capilla circularbajo la cual está un recinto siempre ocupado por los inspecto-res y separado por cinco pares de rejas de hierro de otros tan-tos talleres y habitaciones, que en doblo fila de dos pisos irra-dian del observatorio central. Loa talleres son de carpintería,

Page 8: á los ilusos. lA - Universidad Nacional De Colombia · mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El

- 119 -

zapatería, talabartería, sastrería y ojalatería. Los grandes dor-mitorios, cada uno de los cuales contiene 104 detenidos, encie-rran cuatro series de celdillas aseguradas por un cerrojo gene-ral que se maneja desde el observatorio. Los presos están so-metidos 6 un régimen severo, como en los Estados Unidos, ysalen de la Penitenciaría moralizados, con oficio y pequeñocapital ganado en 11 venta que de sus artefactos se hace enalmacenes especiales. El edificio, que fué abierto en 1861, consus accesorios, murallas y jardines circunvecinos, costó algomenos de un millón de soles.

Tras la Penitenciaría viene la Escuela de Artes y Oficiosque evita la propagación del crimen, hijo de la holgazanería yde la miseria. Fué abierta al público en 1869 y exigió un gas-to do otro millón de soles. La entrada y departamentos deempleados se parecen á. los del anterior; viene en seguida elpatio principal, al que se entra por elegante verja de hierro yal que siguen otros tres circuídos de nueve talleres cerrajeros,carroceros, herreros, fundidores, caldereros, carpinteros, mo-deleros, ebanistas y maquinistas. Hay, además, gasómetro,bomba de vapor, varios almacenes, clases teóricas de mecáni-ca, librería, gabinete de aparatos científicos y jardines som-breados por árboles que refresca una hermosa fuente. Los ta-lleres son vastos y están provistos de toda clase de utensiliosy de máquinas movidas por vapor. Con los dos anteriores edi-ficios hace juego el Hospital de El Vos de Mayo, el mejor de

las Repúblicas hispano—americanas. Pué principiado el año de1868 y terminado en 1875 con quinientos mil soles de gasto.Hállase en los suburbios de Lima, y en medio de arboledas,cual conviene 6 establecimientos de esta clase, y no en el cen-tro de la ciudad, como el nuestro. Entrase por dos jardineslaterales 6 un claustro dividido del edifiaio principal por her-mosa reja de hierro; pasada ésta, encuéntrase un magnífico

Page 9: á los ilusos. lA - Universidad Nacional De Colombia · mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El

pórtico déwiw n4eado de las habitaciones de loe empleados;del p6rtMo se n al patio ooMgono, embellecido con árboles,floree y fnenbee. Frente está la capilla adornada de linda fa-

chada jónios, do algunas estatuas de mármol y de cúpula deneta); sobre los siete lados restantes ábrense catorce salonescon doble fila de camas, y separados por bonitos jardines dr-cnfdoe do MaMe menores para enfermos privilegiados, y decnartos con estanqus de mármol. Tiene el hospital grandesalbercas, también de mármol, para la natación y para lavar laropa; espaciosa cocina con todos loe elementos que la indus-tria ha inventado en esas oficinas despensas bien surtidas;baüos tibios y de vapor, y carritos de mano para los usos do-mésticos. Los 21 salones del establecimiento pueden contener800 enfermos con toda comodidad.

El lujoso Colegio de Iza Monjas d81 Sagrado Coraz6n,donde se educa la aristocracia; el no menos espacioso y biendirigido de las religiosas de los Sagrados Corazones; la mag-nífica Escuela Normal; los numerosos asilos para toda clasede menesterosos y desgraciados; el riquísimo Archivo nacio-nal; la Biblioteca pública, que tiene departamentos especialespara los libros de las diversas secciones americanas; el Insti-tuto de San Carlos; el Seminario de Santo Toribio; el hermo-so Cementerio poblado de elegantes tumbas de mármol; elsoberbio monumento de El Vos de Mayo; la estatua ecuestrede Bolívar, idéntica á la que hay en la plaza central de Cara-cas; las estaciones de los ferrocarriles y las de las tranvías, ylos muchos hoteles, almacenes riquísimos y palacios hacen deLima una de las primeras capitales de la América española,donde 108 habitantes gozan de todas las comodidades que pro-cura la civilización del siglo XIX.

Por último, Lima, á la par de todas las grandes cíndadee,tiene en sin oontonos bellísimas poblaciones fletas de quin-

Page 10: á los ilusos. lA - Universidad Nacional De Colombia · mas el patriotismo debe ser franco con el fin de abrir los ojos á los ilusos. lA El Callao y sus dos ferrocarriles ¿ Lima.—El

-121 -

tan, arboledas y sitios de baños. Además do Anc6n, La Punta,Magdalena, Chosica y Matucana, unidas pocaminos de hierrocon Lima) Be distinguen por su elegancia y amplitud; Chorri-llos, el Barranco y Miraflores, encantadores oásis do la arenosacosta del Perú, donde los trenes del ferrocarril conducen sincesar innumerables visitantes y curiosos. Miraflores es una co-lonia de alemanes ricos, un Postdan en pequeño, al cual van 4gozar de sus lindas casas de campo sombreadas por bosquesde eucalyptus, pinos de Australia, saúcos, nogales y astrapeas;Barranco, un edén lleno do alquerías lujosas ceñidas de jardi-nes y arboledas, donde bombas movidas por el viento truecanel estéril desierto en frondosas huertas, fragantes pensiles yc6modos baños de mar; Chorrillos, ahora cuarenta años mise-rable aldea depescadores, hoy dia el aristocrático Versalles delPerú, lleno de hermosas casas, anchos boulevareb, jardines,

paseos y ranchos (lujosas quintas) 4 donde van 4 pasar la tem-porada de baños todo lo que hay en Lima de más elegante ymundano. Allí esté. la Escuela Militar, 6 Colegio de Cabitos,situado no lejos de la estación del ferrocarril; allí edificabanen 1880 hermoso templo; allí hay soberbios palacios do gentescapitalistas ybaños de mar montados 4 la europea.

De Mollendo & lacapital de Bolivia . —El Puerto.—Salidal de loe trenes ysu material.—Trayecto y estaci6n hasta Arequipa.—Aspecto de laciudad.--Marcha hacia la Cordillera .-Lava, sus obras y estaciones,Vincocays, su altura y nevados. —Altiplani cie del Titicaca.--Pueblos,indios y trajes.—Lngar de cambio do trenes en Juliaca.--Lago Titica-ca y sus orillas--Puno, situaci6n y aspecto.--Vaporcitos del lago áChililaya.--Ciudades de 0lÇyia.--stadistica.--Ferrocarriles y telé-gralos.--Conquista de!Chile y sus protensionee.- -Temo flS'

Pero dejemosá Lima y sus encantadores sitios de recreo16