30
Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia)

Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Primer Encuentro Nacional

Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y

academia

Noviembre 6 y 7Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia)

Page 2: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Aproximaciones a un estado del arte desde la academiaAproximaciones a un estado del arte desde la academia

2008-20122008-2012

Responsable: Norma Constanza Castillo MurillejoResponsable: Norma Constanza Castillo Murillejo

Page 3: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

¿Cuál es la situación académica de la Trata de personas en Colombia?

Page 4: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Universidades que hacen investigación sobre Trata en Colombia

UNAB Libre Nacional Pontificia Bolivariana Del Norte

Rosario Sabana

Santo Tomás Externado Sergio Arboleda Javeriana UJTL

Bucaramanga Pereira Bogotá Medellín Barranquilla

La academia se ha posicionado en cinco (5) regiones del país por la

acción de docentes investigadores de doce (12) universidades,

dando respuesta al artículo 19 de la ley 985 de 2005

Page 5: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

ARTÍCULO 19. Investigaciones acerca de la trata de personas

El Gobierno Nacional, y las entidades que integran el Comité Interinstitucional,

realizarán por sí mismas o en asocio con instituciones de educación superior y

centros de investigación, investigaciones sobre aspectos relacionados con la

trata de personas, tales como, las causas que la propician, las consecuencias

para menores y adultos, la efectividad de la legislación existente, las

características de sus víctimas y de la criminalidad nacional e internacional

relacionada con estos hechos, y las particularidades regionales del fenómeno

al interior del país. El resultado de estas investigaciones servirá para orientar

las políticas públicas del Estado sobre trata de personas

LEY 985 DE 2005

Por medio de la cual se adoptan medidas contra la trata de personas y normas para la atención y protección de las víctimas de la misma

Page 6: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Prevención Judicialización

¿Atención?

Formación con estudiantes y docentes Capacitación con servidores Documentación con ONGS públicos

Conocimiento y visibilización del delito entre la población

Transformación de currículos Asistencia a víctimas

Estado de la situación académica en prevención, atención, judicialización

Page 7: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013Dinámica en cinco Experiencias de Cuantificación Dinámica crecimiento Uso y consumo deregiones y 14 ciudades funcionarios con y magnitud comercio ilícito de medios y mensajes competencias en Trata personas Cobertura feminicidio

Documental Campo Documental Documental Observación y campo

Característas de víctimas Diagnósticar y recomendar Criterios para Dinámica Internet el más usadoy tratantes espacios, rutas Motivar mayor número de programa de demanda, estereotipos de género y dinámicas respuestas captura de oferta, deuda los más vendidos Fortalecer la respuesta estado información Base de datos Noticia, informe esp costos, renta

UNAL, UNODC, U Rosario, UNODC, U Andes, OIM, U Sabana UJTLMIN Interior y Justicia MIN Interior y Justicia Unión Europea

MIN Interior y Justicia y MDGIF

¿Cuándo, qué, cómo, para qué, con quien ha hecho la academia para prevenir, judicializar y atender la

trata de personas?

Page 8: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

2013 2018

Universidad Libre de Pereira

Publicación Diplomado UNOCD• Trata de personas desde escenarios nuevos de explotación • Crimen Organizado y trata de personas• Respuesta de la comunidad internacional a la problemática de trata de personas• Marco jurídico, política pública y lucha nacional contra la trata de personas• Propuestas para la creación de una unidad regional de lucha contra la trata de personas

en la fiscalía general de la nación seccional Risaralda• El rol del ICBF en la atención integral de los niños, niñas y adolescentes, víctimas de trata

de personas en la modalidad de explotación sexual• Pueblos indígenas y su problemática frente a la trata de personas • La trata de personas en el escenario global latinoamericano• Trata de personas y medios de comunicación

Maestría en derecho penal con énfasis en trata de personasEspecialización en trata y (violencia de género)

¿Cuándo, qué, cómo, para qué, con quien hará la academia para prevenir, judicializar y atender la

trata de personas?

Page 9: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

2013 2018Universidad Jorge Tadeo Lozano

Publicación Resultados investigación segundo semestre de 2012. Cobertura que ofrece el Diario el Otún, y los periódico el Mundo, el Heraldo y El Tiempo al feminicidio

Proyecto de investigación ¿Cómo incluir la Trata de personas en los observatorios de comunicación y género?El papel de los medios y los observatorios de comunicación y género en la captación y prevención de la trata

Page 10: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Programa de Acción Universitaria (Investigación, docencia, extensión)

Grupo, Línea, semillero, proyectos

Asignatura

Participación en campaña corazón azul, comité departamental, organizadora

del primer encuentro nacional, representación de Colombia en el comité

latinoamericano sobre trata de personas

Centro de pensamiento sobre Trata de personas

Investigación interdisciplinaria (sector público, cooperación y academia) con

énfasis en trata interna en Colombia y América Latina para apoyar el diseño de

políticas públicas y promover la corresponsabilidad del sector privado y el Estado

Experiencias paradigmáticas

Page 11: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Red Académica Latinoamericana sobre trata de personas

Promover el intercambio de información entre académicos que trabajan el

tema de la trata de personas y problemáticas asociadas, y servir como

plataforma para un diálogo constructivo en los campos de la trata de personas.

Esta iniciativa nació del trabajo del Protection Project de la Escuela de Estudios

Internacionales Avanzados de la Universidad de Johns Hopkins en conjunto con

el Centro de Pensamiento sobre Trata de Personas.

Existen redes académicas sobre esta temática también en Norte América y

Europa y es nuestro compromiso seguir articulando el capítulo colombiano de

la Red

Page 12: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Prevención: “…sistema de Información que facilite las labores de

caracterización y análisis del fenómeno que a su vez permitirá conocer y

tipificar las distintas modalidades, métodos, perfiles de las organizaciones

criminales y con ello brindar insumos para direccionar el fortalecimiento de la

normatividad…que complementan la intervención de la justicia penal, a través

del fortalecimiento de las leyes anti-trata…El Comité Interinstitucional de

Lucha contra la Trata d e Personas ofrecerá los lineamientos generales para

implementar una estrategia de comunicación y divulgación que promuevan el

conocimiento y la sensibilización de la ciudadanía sobre el delito de la trata de

personas y conduzcan a su movilización en torno a la misma…La participación

de la comunidad es fundamental para la prevención del crimen, se buscará

potenciar el trabajo en red y vincular los diferentes sectores de la sociedad.”

Estrategia Nacional Integral de Lucha contra la Trata de personas 2007-2012

Page 13: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Judicialización: “…Fortalecer la capacidad técnica y operativa de las instituciones

del Estado encargadas de la persecución del delito de la trata de personas,

articulando las entidades en una coordinación interinstitucional e intersectorial de las

funciones, acciones y recursos para la investigación y sanción del delito y mejorar la

agilidad y capacidad de respuesta del conjunto de las entidades involucradas en la

investigación y judicialización de la conducta punible. El fortalecimiento de la labor de

los organismos investigativos y de policía judicial y la gestión judicial para perseguir

las diferentes modalidades de trata de personas, en este sentido, se establecerán

prioridades de atención frente a las modalidades de trata de personas, se fortalecerá

la persecución y castigo de los tratantes y la persecución de lavado de activos

producto de la trata…desarrollar procesos de formación actualización dirigidos a

operadores de justicia y a entidades que apoyan su administración”

Page 14: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Asistencia y protección (Atención): “…se implementarán

medidas, mecanismos, competencias y formas de operar la asistencia

y la protección integral a las víctimas de la trata de personas, a su

núcleo familiar y testigos durante el proceso de indagación,

investigación y judicialización. Las entidades con competencia en el

tema, desarrollarán programas y proyectos para la prestación de

servicios de protección integral y asistencia a víctimas de la trata de

personas, así como a su familia y testigos…”

Page 15: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

“…Se entenderá por “víctimas” las personas que, individual o colectivamente,

hayan sufrido daños, incluidas lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional,

pérdida financiera o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales, como

consecuencia de acciones u omisiones que violen la legislación penal vigente en

los Estados miembros, incluida la que proscribe el abuso de poder…Podrá

considerarse “víctima” a una persona que, con arreglo a la declaración,

independientemente de que se identifique, aprehenda, enjuicie o condene al

perpetrador e independientemente de la relación familiar entre el perpetrador y la

víctima. En la expresión “víctima” se incluye además, en su caso, a los familiares

o dependientes inmediatos de la víctima directa y a las personas que hayan

sufrido daños al intervenir para asistir a la víctima en peligro o para prevenir la

victimización…”

Page 16: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Prevención

Estudios de audiencia y recepción de contenidos mediáticos

Participación de docentes en Diplomados promovidos por la UNODC en

Bucaramanga y Pereira en los campos de Migración, comunicación, género

Judicialización

Aspectos jurídicos del delito de trata de personas en Colombia. Aportes

desde el Derecho Internacional y Penal y las organizaciones no

gubernamentales

El debate entre prostitución y trabajo sexual. Una mirada desde lo socio-

jurídico y la política pública

Investigaciones exitosas

Page 17: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Conocimiento y visibilización del delito (Prevención)

Estudio Nacional Exploratorio descriptivo sobre el fenómeno de trata de

personas en Colombia Universidad Nacional de Colombia

Trata de personas en Colombia. Una aproximación a la magnitud y

comprensión del problema

Dinámica del comercio ilícito de personas: el caso de Colombia-Oriente

Asiático

Page 18: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Conocimiento y visibilización del delito (Prevención)

Divulgación de resultados de investigación a través de los Observatorios, las

web de las Universidades y las bases de datos académicas

Red Académica Latinoamericana sobre Trata de personas

Realización de Encuentro Nacional sobre Trata de personas

Congreso Latinoamericano para la realización del trabajo articulado

La prevención, judicialización, conocimiento y visibilización

¡Aportan información para la atención del delito¡

Page 19: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

¿En qué zonas del país se ha focalizado principalmente su acción y recursos en los últimos tres años?

Page 20: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Víctimas y modalidades Explotación sexual y comercial (Mujeres)Mendicidad ajena (Niños y niñas)

Zonas y lugaresInterior Valle (Cali)Antioquia (Medellín) Eje cafetero (Pereira-Barrio Cuba y barrio Santa-,Manizales, Armenia) Ciudad capital (Bogotá) Santander (Cúcuta, Bucaramanga)Sur Nariño (Pasto, Ipiales)Costa atlántica ( Barranquilla, Cartagena)Costa pacífica ( Buenaventura, Tumaco)Zonas fronterizas (Venezuela, Ecuador)

Page 21: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

La trata de personas se dinamiza mucho más de manera interna que

de manera transnacional

Hay muchos esclavos y esclavas en Colombia, en los sectores

agrícola, de la construcción y de trabajo doméstico que están

invisibilizando. Las tendencias mundiales de la trata de personas

registran la explotación agrícola, ladrillera, minera, doméstica

Aspectos que debemos saber sobre la trata de personas en Colombia y todavía

no sabemos

Page 22: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Algunas de las víctimas (las que están inmersas en la explotación

comercial) no se identifican como tales (no sufren de violencia física o

psicológica, voluntaria) sino que se convierten en personas

dependientes de la deuda que adquieren al ingresar en las redes de

tratantes. ( Podían ser consideradas como víctimas involuntarias de

violencia económica)

Vence el Plazo de ejecución de la Estrategia Nacional Integral de

Lucha contra la Trata de personas 2007-2012

Page 23: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

¿Cuáles considera que son las debilidades de la academia y cuales los desafíos para

contrarrestarlas?

Page 24: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Debilidades Desafíos

No se están realizando procesos de judicialización importantes ni se está ofreciendo atención adecuada para las victimas a pesar de que se cuenta con un marco jurídico deseable para países como Bolivia, Ecuador, Argentina

Abordar sujetos de estudio de acuerdo con las tendencias internacionales y realizar investigaciones que no excluyan el trabajo de campo

Las investigaciones sobre Trata interna son pocas

Realizar investigaciones sobre trata interna y generación de indicadores cuantitativos

Continuidad de las investigaciones Articular necesidades, intereses, recursos y disciplinas

Proponer cátedras sobre Trata de personas

Realizar acciones de extensión universitaria

Page 25: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

¿Qué acciones podría proponer y liderar, desde la academia, para la creación de vínculos para la acción colectiva entre gobierno, sociedad civil y academia en la lucha contra la trata de personas?

Page 26: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Liderar un proyecto de investigación que encuentre respuesta a la

pregunta ¿Cómo incluir la Trata de personas en los observatorios de

comunicación y género?, El papel de los medios y los observatorios de

comunicación y género en la captación y prevención de la trata

Conformar una mesa de trabajo para presentar una propuesta al

Ministerio de educación de acuerdo con las disposiciones de la ley 985

de 2005, artículo 6, numeral 2: “El Gobierno Nacional, a través del

Ministerio de Educación y en colaboración con las instituciones

relacionadas con el tema, diseñará y aplicará programas para que se

impartan obligatoriamente actividades de prevención de la trata de

personas en los niveles de educación básica, media y superior”

Page 27: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Primarias

Jakeline Vargas Parra, coordinadora Programa Acción Universitaria sobre

Trata de Personas del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad

Autónoma de Bucaramanga. Representante por Colombia en el Comité

Latinoamericano del ObservaLAtrata

Carlos Iglesias, asesor Centro de Pensamiento sobre Trata de personas,

Fundación Mariano Ospina Pérez. Información socializada en la primera

reunión de la Red Académica Latinoamericana sobre Trata de personas en

junio de 2012

Fuentes de consulta

Page 28: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Jairo Alberto Martínez Idárraga, Abogado de la Universidad de

Manizales, Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín,

Profesor de la Maestría en Derecho Procesal, Seminario Derecho Y

Globalización, el Proceso desde la Perspectiva Internacional; en la

Especialización en Infancia y Adolescencia de la Universidades Externado

de Colombia y Universidad de Rosario, entre otras

Page 29: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

Secundarias

http://cptratadepersonas.org/

http://www.utadeo.edu.co/comunidades/observatorios/comunicacion/que_

se_hizo.html

http://www.oecor.org/actualidad/descargas.html?func=fileinfo&id=65

http://www.google.com.co/url?

sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&ved=0CB4QFjAA&u

rl=http%3A%2F%2Fcolombiainternacional.uniandes.edu.co%2Fdatos

%2Fpdf%2Fdescargar.php%3Ff%3D.%2Fdata

%2FRevista_No_76%2Fn76a07.pdf&ei=lQeXUPOXHo6o9gT8ooCoAQ&usg

=AFQjCNHGWVvu48KlUP3MGDBhs5fTWDPYrA

Page 30: Primer Encuentro Nacional Trata de personas Vínculos para la acción colectiva: sociedad civil, gobierno y academia Noviembre 6 y 7 Universidad Autónoma

GRACIAS