39
¿Qué Consumo? Propuesta para la enseñanza del concepto Gasto Energético para la promoción de Hábitos Saludables 7

¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

¿Qué Consumo? ¿Cuánto Gasto?

Propuesta para la enseñanza delconcepto Gasto Energético para

la promoción de HábitosSaludables7

GRADO

Page 2: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

¿Qué Consumo? ¿Cuánto Gasto?

Autoras

Daniela Duque Gómez Asbleidy Arcila Rodríguez

Estudiantes de Licenciatura en EducaciónBásica con Énfasis en Ciencias Naturales y

Educación Ambiental

PROYECTO

Asesores

Diana María Rodríguez RamirezChristian Fernney Giraldo Macías

Page 3: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

¿Cómo implementar este Proyecto?

las actividades del proyecto fueron diseñadas atendiento a las características propuestaspor el buck institute for education (bie), es por lo anterior, que a lo largo de laplanificación, utilizamos distintos íconos para identificar estos aspectos.

Conexión con el mundo real

Cartilla Saludable

GRADO

8GRADO

9GRADO

¿Qué significan los íconos que se presentan en cada una de las Actividades?

Es  el tiemporecomendado para llevara cabo las actividadespropuestas.

Duración de laActividad

El presente proyectoincorpora las áreas deMatemáticas, EducaciónFísica, Artística y CienciasNaturales.

Áreas participantes

Uno de los integrantesdel proyecto tendrámayor protagonismodurante cada semana.

Protagonista de lasemana

En este espacio sepresentan estrategiaspara incluir los hábitossaludables en elproyecto.

Hábitos Saludables

Cuando veas este íconoencontrarás información sobre como abordar estatemática en otros grados.

Conéctate con otros grados

En este espacio sepresentanrecomendaciones para laaplicación del proyectosegún el contexto.

Recomendacionespara Docentes

Conocimientos yHabilidades

Investigación continua

Pregunta orientadora

Voz yvoto

Reflexión Critica y Revisión Producto paraun público

Page 4: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Diseño General Del Proyecto

¿Qué consumo? ¿Cuánto gasto? Es un proyecto que se desarrolla en8 semanas, diseñado para docentes de básica secundaria, el cualpermite explorar conceptos básicos sobre gasto energético (GE), suscomponentes, su cálculo y su relación con hábitos de vida saludable.Este proyecto se diseñó atendiendo a las características del BIE, lascuales se describen a continuación.

Investigacióncontinua

Tiene relación con losconocimientos(conceptuales, actitudinaleso procedimentales) y lashabilidades que se deseanabordar en el proyecto.

Indica una pregunta, reto oproblema que guiará elproyecto, se sugiere queesté relacionada con elcontexto y surja de losestudiantes.

Los estudiantes participarán enun proceso riguroso y extendidode indagación, durante larealización de las actividades. Esimportante diversificar lasestrategias de enseñanza.

Conocimientos yHabilidades

Pregunta Orientadora

7GRADO

Conexión conel mundo real

Los estudiantes tomanalgunas decisiones sobreel proyecto, seleccionansus roles, diseñan yelaboran un producto.

El proyecto involucraejercicios teórico-prácticos en los cuales seaprecia su relación con elcontexto.

La reflexión se refiere alos procesos deevaluación formativa(autoevaluación,coevaluación yheteroevaluación)

Reflexión Voz y voto de losestudiantes

Los estudiantes dan,reciben y aplicancomentarios paramejorar sus procesos yproductos.

Crítica y Revisión Producto paraun público

Cartilla Saludable

Los estudiantes hacenpúblico su  proyecto alexplicarlo, mostrarlo y / opresentarlo a audienciasmás allá del aula.

Page 5: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Consideraciones Curriculares

Áreas

Participantes

biología matemáticas Educación física artística

Conocimientos y Habilidades DBA, Estándares

Estimado docente, recuerde adaptar a su contexto

7GRADO

8GRADO

9GRADO

6GRADO

DBA: Comprende las formas y las transformaciones de energía en unsistema y los relaciona con procesos de nutrición. Estándar 6 y 7: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en losseres vivos y en los ecosistemas.

Estándar 8 y 9: Explico condiciones de cambio y conservación en diversossistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y suinteracción con la materia

DBA: Comprende el funcionamiento de máquinas térmicas (motores decombustión, refrigeración) por medio de las leyes de la termodinámica(primera y segunda ley).

DBA: Comprende algunas de las funciones básicas de la célula (transportede membrana, obtención de energía y división celular) a partir del análisisde la estructura.

Habilidades

Maneras de

Pensar

Comunicación y trabajocolaborativo.

Responsabilidadalimentaria y estilos devida saludables.

Resolución deproblemas, toma dedecisiones, pensamientocritico, autonomía.

Maneras de Trabajar

Maneras deVivir el mundo

Page 6: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Consideraciones Curriculares

Conexión conel mundo real

Los estudiantesseleccionan un rol segúnel deporte favorito yelaboran una cartilla conla información de sugrupo en relación con elGE.

La visita de expertos y laposibilidad de tener unprotagonista de lasemana .

Para este proyecto sepropone el uso de unabitácora en la cual losestudiantes puedenrecibir retroalimentación,generar preguntas yconclusiones.

Reflexión Voz y voto de los

estudiantes

Pregunta Orientadora

¿Cómo elaborar una cartilla que nos permita mostrar el gastoenergético qué cada uno de mis compañeros realiza durante un día?

Producto paraun público

Los estudiantesexpondrán a lacomunidad educativa suproducto final, el cualconsiste en una Cartilla.

Cartilla Saludable

Investigación Continua

Los estudiantes participarán en un proceso extendido de indagación,mediante la realización de las siguientes actividades: 1. Lanzamiento delproyecto; 2. ¿Qué piensan los estudiantes sobre Gasto Energético (GE)?; 3.¿Cuál es la importancia de la Tasa Metabólica Basal (TMB) para el cálculodel GE?; 4. ¿Tu cuerpo Gasta energía mientras duermes?; 5. ¿Cuántoejercicio haces a la semana?; 6. ¿Qué consumes dentro de tu dieta diaria?;7. Aplico lo aprendido y 8. construyo comunidad.

Cada semana, elprotagonista elegidorecibiráretroalimentación porparte de su profesor ycompañeros.

Crítica y Revisión

Page 7: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

fútbol

karate natación

voleibol

gimnasia

atletismo

equpos de trabajo

ciclismo

¡La aventuraComienza!

natación

descripción de la actividadPara esta primera actividad plantea 7 deportes como los presenta elsiguiente diagrama, la idea es que los estudiantes conformen gruposcolaborativos y elijan el deporte de su agrado.Conformado los equipos de trabajo, cada estudiante definirá su rol .

Objetivos de la Actividad: - Definir grupos de trabajo.- Asignar roles con el fin de incentivarla participación de los estudiantes en elproyecto.

Materiales: sacos, lazo, pañoletas,escarapela anexo 1, mapa guíaanexo 2, bitácora.

Lanzamiento delProyecto

áreas participantes3 horas

¡Todos a bordo!ROLES

Entrenador Deportivo:Componente de ActividadFísica.Nutricionista: Componentede Termogénesis de losalimentos.Fisioterapeuta: Componentede Tasa Metabólica Basal.Deportista: Realiza los test Líder: Dirige a su grupo.

Para cada rol el estudiante va a hacerel protagonista de la semana, y vatener a cargo ejercicios asociados a lainvestigación continua a partir de unrol.

Semana 1

Page 8: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

ProyectoLanzamiento del

- Puedes variar el número degrupos con base en la cantidad deestudiantes y la intención quetengas con las actividades. - Los estudiantes pueden llevar unabitácora para el registro de lasactividades y generar procesos deretroalimentación.- Utilizar materiales reciclables.

Luego de definir los roles, se sugiere entregar a cada uno de los estudiantesuna escarapela (Ver anexo 1), con el fin de que escriban su nombre y roldentro del equipo de trabajo.Posteriormente, te invitamos a proponer a los estudiantes un viaje, que sedinamizará a través de un mapa (Ver anexo 2), el cual contiene 4 bases, quepuedes disponer en diferentes espacios institucionales. Con el desarrollo deesta actividad, esperamos que los estudiantes tengan un acercamiento alconcepto Gasto Energético, desde una perspectiva integral, que los motivepor el desarrollo del proyecto.

BASE 1: Tasa Metabólica BasalBASE 2: Actividad FísicaBASE 3: Termogénesis de los alimentosBASE 4: ¡La aventura comienza!

Recomendaciones

Compromisos y Tareas Puedes pedirle a los estudiantes que

lleven para el próximo encuentro lasvariables para determinar la TMB(Talla y peso), además, aprovechapara explicarles la diferencia entremasa y peso ya que suelenconfundirlas.

Posterior al lanzamiento delproyecto, entre todos losestudiantes, construyen unapregunta orientadora. En este casosupondremos que es la siguiente:

¿Cómo elaborar una cartilla que nos permita mostrar el gastoenergético qué cada uno de mis compañeros realiza durante un día?

las bases podrán estar estructuradas de la siguiente maneraatendiendo a los componentes del GE

Page 9: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Para indagar las concepcionesalternativas de sus estudiantesrealice una lluvia de ideas, paraesto genere la siguiente pregunta¿Qué es el gasto energético? Estapregunta podría ser discutida porlos estudiantes en sus equipos detrabajo. El líder recogerá lainformación y la dispondrá en eltablero de manera organizada. Apartir de las conclusionesgeneradas por cada uno de losequipos, identifica las ideas previaspresentadas por los estudiantes.Posteriormente, introduce elconcepto GE y sus componentes.(Ver anexos)

- Identifica las ideas alternativas enrelación al concepto gasto energético,las cuales se presentan en el apartadoreferentes teóricos. - Se sugiere diversificar las estrategiaspara explicitar las ideas alternativas:presentación de imágenes, formulariosy cuestionarios, dibujos, situacionesproblema.- Utilice la información obtenida, paragenerar modificaciones en el diseño delproyecto y atender a las realidades desus estudiantes.

áreas participantes

¿Qué piensan mis estudiantes sobre el

1 hora

Gasto Energético?

Objetivo de la Actividad: - Identificar las ideas alternativas quepresentan los estudiantes en relaciónal concepto gasto energético.

Materiales: hojas, colores,imágenes, herramientastecnológicas.

Recomendaciones Descripción de la actividad

Las siguientes actividades permitirán ir construyendo la respuestaa la pregunta orientadora.

Semana 2

Durante esta semana los estudiantesvan a elaborar la portada para sucartilla.

avancemos en el diseño denuestro Producto Final

Cartilla Saludable

Page 10: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

descripción de lasActividades

Objetivo de la Actividad: - Identificar las variables queintervienen en el cálculo de la TasaMetabólica Basal (TMB) paracalcularla mediante la ecuación deHarris-Benedict.

Materiales: Anexo 3 y 4, regla, hojasmilimetradas, marcadores.

- Presentar a sus compañeros através de algún recurso (cartel,mapa, diapositiva) en clase dematemáticas, las unidades demedida de la masa y la talla yexplicar su significado.- Como fisioterapeuta va tener laposibilidad de recoger los datos delos compañeros de su equipo, enclase de educación física.

protagonista de la semana: Fisioterapeuta

- En clase de ciencias presenta laimportancia de la TMB, su definición ycaracterísticas. En esta clase, elprotagonista de la semana va asocializar los resultados obtenidos en laclase de matemáticas, los estudiantesrealizan comentarios y sugerencias asus compañeros. - En clase de educación física losestudiantes en sus grupos de trabajorealizan la toma de las medidasnecesarias para el cálculo de la TMB(masa y talla) (Ver anexo 3). - En clase de matemáticas, se utilizanlos datos obtenidos en educación físicay se realizan los cálculos matemáticosusando la ecuación de Harris-Benedictpara hallar la TMB, como se presentaen el anexo 4. Cada uno de losestudiantes la hallará de maneraindividual y luego el resultado serácomparado con los integrantes de suequipo.

hábitos SaludablesEs necesario incorporar la importancia delíndice de masa corporal (IMC) ya quepermite establecer relaciones entre la talla yel peso para la toma de decisionesrelacionadas con los hábitos saludables. En relación con hábitos saludables tenga encuenta lo siguiente con sus estudiantes:Tener una dieta saludable y equilibrada yuna rutina de ejercicios que incorporeentrenamiento de fuerza.

¿Cuál es la importancia de la TasaMetabólica Basal para el cálculo del Gasto Energético?

áreas participantes2 horas

Semana 3

Page 11: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Sexto:  Direccione el GE enasuntos asociados a la obtenciónde energía a nivel celular. Octavo: En relación con latermodinámica aproveche lasleyes para establecer relacionesentre el gasto energético y latransformación de la energía. Noveno: Estudié a profundidad elcomponente biológico/químicoasociado a las moléculas deenergía (ATP y ADP) y suimportancia para elmantenimiento energéticos delos sistemas vivos.

conéctate con otros Grados

¿Cuál es la importancia de la TasaMetabólica Basal para el cálculo del Gasto Energético?

- Se sugiere reunirse con los docentes de matemáticas y educación física paraarticular las ideas propuestas.- Si en la institución educativa no se cuenta con los materiales para recolectar losdatos (báscula, cinta métrica) se sugiere a los estudiantes llevar la informaciónpreviamente y realizar las modificaciones que el docente considere pertinentes.

- Destine un espacio para registrar en labitácora las actividades de la semana,evaluar el trabajo del grupo y refinar lasgráficas y cálculos obtenidos con base en laretroalimentación de docentes ycompañeros. Realice junto con sus estudiantes unavaloración al protagonista de la semana.Proponga las pautas para el próximoestudiante que será protagonista.

Seguimientos a lasActividades

recomendaciones para Docentes

- Recopile la información de la TMBde cada uno de los compañeros yutilicen las gráficas y tablasconstruidas, para elaborar unapágina de la cartilla sobre este tema.Incluya algún apartado sobre lareflexión acerca del IMC.

avancemos en el diseño denuestro Producto Final

Cartilla

Page 12: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

- Ahora el protagonismo será parael líder, el cual será el moderadordel debate, la elección de laspreguntas a tratar, entre otrosaspectos, se sugiere al profesoracompañar al estudiante.

protagonista de la semana: Lider

hábitos SaludablesEs importante incorporar los hábitossaludables de sueño y descanso, conel fin de aumentar los beneficios enla salud de cada uno de losestudiantes. Tenga en cuenta lascalorías gastadas según lasactividades que realizamoscotidianamente. En este caso dormir,si implica gasto energético.

¿Tu cuerpo Gasta energía cuando duermes?

áreas participantes1 hora

- En clase de biología, plantéales a losestudiantes un debate con el fin depotenciar sus habilidadescomunicativas con la siguientepregunta ¿Tu cuerpo gasta energíacuando duermes?, es así como elgrupo se dividirá en dos, aquellos quese encuentran a favor y aquellosestudiantes que no lo están. Elobjetivo es que los estudiantesapoyen sus ideas con argumentos yjustifiquen sus respuestas. Se esperaque generen la siguiente conclusión:"Dormir si implica gasto energético". - En clase de matemáticas contrasta loanterior, al considerar la hora desueño en el cálculo del gastoenergético mediante la ecuación quese presenta en el anexo 5.

descripción de lasActividades

Objetivo de la Actividad: - Considerar dentro del cálculo delgasto energético las horas desueño.

Materiales: Anexo 5, preguntasorientadoras para el debate,calculadora, hojas, bitácora, revista.

Semana 4

ver caja de recursos

Page 13: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Sexto y Séptimo: Concentre suesfuerzo en asuntos asociados alos mecanismos de perdida deenergía en los seres vivos. Octavo:  Indícales a losestudiantes las distintas formasen las que se gasta la energía,expresándolas matemáticamente. Noveno: Estudie a profundidadlas relaciones entre materia yenergía en las cadenasalimentarias.

¿Tu cuerpo Gasta energía cuando duermes?

CONÉCTATE CON OTROS Grados

- En esta actividad, el profesor puedetomar la bitácora del estudiante,revisarla y hacer anotaciones paraque tengan en cuenta en lassiguientes actividades, las posiblesrecomendaciones. Realicen unavaloración al protagonista de lasemana.

Seguimientos a lasActividades

recomendaciones para Docentes

- Para que los estudiantes tenganmayor acercamiento con surealidad, proponga consultar¿Cuáles son las sugerencias de horasde sueño según la edad?, con estainformación deberán elaborar uncuadro con los integrantes del grupofamiliar y preguntar cuántas horasduermen, para comparar ambosvalores (horas que duermen y horasrecomendadas)  y elaborar algunasconclusiones dentro de su bitácora.

compromisos y Tareas

- La recomendación para losdocentes es hacer énfasis en laconcepción alternativa que tienenlos estudiantes sobre “dormir noimplica gastar energía”. Por lo tanto,se propone iniciar este bloque deactividades del proyecto conpreguntas que enganchen a losestudiantes, por ejemplo: ¿Cuántashoras suele dormir? ¿por qué esimportante el sueño? y se da paso ala siguiente pregunta qué es lageneradora del debate ¿Tu cuerpogasta energía mientras duermes?

- Durante esta semana losestudiantes van a incorporar dentrode los cálculos del gasto energéticolas horas de sueño, tanto delestudiante como de suscompañeros. Deben registrar lainformación en la cartilla.

avancemos en el diseño denuestro Producto Final

Cartilla

Page 14: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Presentar a sus compañerosfichas con 3 deportes diferentes yenseñarles sobre su historia y losbeneficios de practicar dichodeporte, así sus compañeros sevan a interesar más por su rol enel grupo.

protagonista de la semana: Deportista

hábitos SaludablesLos estudiantes deberán diseñar unaactividad en donde integren loshábitos saludables que llevan losdeportistas y una actividad para quelos demás compañeros la realicen enel área de Educación física.

¿Cuánto ejercicio haces a la Semana?

áreas participantes2 horas

- En clase de Biología cada grupocolaborativo deberá consultar sobreel deporte que se les asignóinicialmente, las preguntas sugeridasson; ¿cuál es la alimentación de undeportista?, ¿cuál es la principal fuentede energía que utilizan los deportistaspara llevar a cabo la Actividad Física?,¿Cómo  gasta la energía undeportista? - En clase de Matemáticas losestudiantes identificarán cuantasveces hacen ejercicio a la semana. Eldocente presenta la tabla de actividadfísica (ver anexo 6) y con base en ésta,los estudiantes multiplicarán el valorpor el resultado del producto de laactividad anterior.

descripción de lasActividades

Objetivo de la Actividad: - Determinar la actividad física comouno de los componente del gastoenergético y su importancia en losprocesos vitales.

Materiales: Anexo 6, fichas condeportes, bitácora, revista y hojas.

Semana 5

Page 15: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Sexto: Concentre su esfuerzo enasuntos asociados a la relaciónentre energía y movimiento. Octavo: Permita a los estudiantes establecer posibles relaciones entreel deporte y la salud física y mental. Noveno: Sugiera a sus estudiantesreconocer las funciones biológicas yquímicas que se presentan en su cuerpoal realizar práctica deportiva.

¿Cuánto ejercicio haces a la semana?

CONÉCTATE CON OTROS Grados

- En  un espacio de esparcimiento, serealiza el registro de la bitácora, para quelos estudiantes lo hagan a conciencia e irevidenciando sus aprendizajes. Se priorizaen esta ocasión un espacio para escribiruna nota de tipo periodística sobre algúndeportista reconocido, priorizando losasuntos tratados hasta ahora.

Seguimientos a lasActividades

recomendaciones para Docentes

- Esta actividad se puede realizar enotros espacios del aula de clase,para así despertar el interés de losestudiantes.  - Puede observar con susestudiantes material explicativo(audio, vídeo, artículos) relacionadocon la importancia de la prácticadeportiva y su relación con el gastoenergético. - Aproveche un evento deportivoque se pueda estar presentando anivel local o nacional para ampliar eltema.

- Durante esta semana losestudiantes van a llevar estampillasde deportes de su agrado para ircompletando su cartilla, además vana incorporar dentro de los cálculosdel GE, la actividad física, teniendoen cuenta el ejercicio que realizandurante la semana los integrantesde cada grupo.

avancemos en el diseño denuestro Producto Final

Cartilla

Page 16: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

- Presentar a sus compañeros através de algún recurso (cartel,diagrama, diapositiva) en clase deCiencias, las características de loslípidos, carbohidratos y proteínas.

protagonista de la semana: Nutricionista

hábitos SaludablesSi es posible invite a un nutricionistao ingeniero de alimentos, a que lesde una charla a sus estudiantes. Elobjetivo es que los estudiantes nosolo reconozcan el valor nutricionalde los alimentos, sino también elaporte de energía que estos proveenal cuerpo para llevar a cabo lasactividades diarias.

¿Qué consumes en tu dietaDiaria?

áreas participantes2 horas

- En clase de Ciencias, pídeles a losestudiantes que categoricen lascomidas que consumen a diario, enlípidos, proteínas y carbohidratos (veranexo 7). Se propone comparar con lapirámide alimenticia propuesta por laOrganización Mundial de la Salud entérminos de alimentación saludable(ver anexo 8). - En clase de Matemáticas hallar eltotal de calorías por día en su dieta,teniendo en cuenta los alimentos queconsumen (ver anexo 9). - En clase de Artística, el docente lespedirá a los estudiantes que elaborenun calendario con las actividadessemanales, que incluya además lashoras de ejercicio, las horas de sueñoy la alimentación (ver anexo 10). Loanterior, se llevará a cabo con elobjetivo, de integrar las anterioresactividades.

descripción de lasActividades

Objetivo de la Actividad: - Identificar la dieta diaria de losestudiantes y sugerir posibleshábitos de vida saludable.

Materiales: Anexo 7, 8, 9 y 10,bitácora, revista, hojas, marcadores,imágenes.

Semana 6

Page 17: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Sexto: Concentre su esfuerzo enasuntos como la toma dedecisiones sobre la alimentacióny las prácticas de ejercicio quefavorezcan la salud de losestudiantes.Octavo:  Indícales a losestudiantes las maneras paraacceder a una dieta balanceada,con el fin de que tomendecisiones responsables sobre elconsumo, y principalmente queatiendan a las características decada individuo. Noveno: Analiza críticamente losfactores que ponen en riesgo elderecho del ser humano a unaalimentación sana y suficiente(uso de la tierra, transgénicos.)

¿Qué consumes en tu dieta diaria?

CONÉCTATE CON OTROS Grados

Al finalizar cada actividad se realizaráuna crítica y revisión, donde cadagrupo socializa sus diagramas, y losdemás compañeros de maneraatenta seleccionan uno de losproductos del grupo contrario ycritican su consumo al considerarlonegativo para la salud y les sugierenhábitos saludables o una dietaespecial.

Seguimientos a lasActividades

recomendaciones para Docentes

- Para que los estudiantes tenganmayor acercamiento con surealidad, proponga consultar la dietadiaria de los integrantes de sufamilia, con el fin de construir unplan de alimentación saludable.

compromisos yTareas

- Se les recomienda a los docentesque los estudiantes lleven desde suscasas la lista de los alimentos. - Se sugiere para grados octavo onoveno relacionar los efectos de ladrogadicción y el alcoholismo en elrendimiento deportivo. - Llevar afiches de los gruposnutricionales.

- Durante esta semana losestudiantes van a elaborar uncalendario con las actividades querealizan semanalmente, que incluyaademás las horas de ejercicio, lashoras de sueño y la alimentación.Este ejercicio debería aparecer en lacartilla.

avancemos en el diseño denuestro Producto Final

Cartilla

Page 18: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

protagonista de la semana: Deportista

hábitos SaludablesSi es posible invite a un nutricionistao ingeniero de alimentos, a que lesde una charla a sus estudiantes. Elobjetivo es que ellos no soloreconozcan el valor nutricional de losalimentos, sino también el aporte deenergía que estos proveen al cuerpopara llevar a cabo las actividadesdiarias.

Aplico lo aprendido

áreas participantes2 horas

- En clase de Artística finaliza losasuntos estéticos asociados a lacartilla con cada uno de losintegrantes del grupo. Allí deberánanalizar la información registrada porcada uno de ellos en sus bitácoras,con el fin de que calculen a cada unode los integrantes su gasto energético,como se desarrolló en las actividadesanteriores. Con base en los resultados, cadaestudiante le ideará un plan dealimentación saludable a uno de losintegrantes, es importante que todosqueden con su plan de alimentación. En clase de ciencias y educación físicalos estudiantes podrán verificar suscálculos y generar conclusiones sobretodo el proceso. Además, se planearála presentación de cierre del proyecto.

descripción de lasActividades

- Presentar a sus compañeros enclase de Educación Física, unarutina de ejercicios que permitaactivar el metabolismo ymantener una adecuada saludfísica y mental.

Objetivo de la Actividad: - Consolidar la cartilla comoproducto para presentar a lacomunidad,

Materiales: Tijeras, colbón, hojas decolores, figuras de personas yalimentos, material reciclable.

Semana 7

Page 19: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Sexto: Concentre su esfuerzo enrealizar experiencias que pongana prueba los conocimientosalcanzados por los estudiantes. Octavo:  Diseña y aplicaestrategias para implementarhábitos de vida saludable en micolegio. Noveno: Discute sobre lasactividades que has llevado acabo y genera preguntas queenfaticen en la importancia deintegrar estilos de vidasaludables.

Aplico lo aprendido

CONÉCTATE CON OTROS Grados

Los estudiantes en este paso haránuna reflexión sobre lo aprendido y lovincularán con su alimentación y lade su familia. Además, el docentepuede llevar a cabo la visita de unexperto, como nutricionista, médico,deportista de alto rendimiento,entre otros, con el fin de que lesbrinde a los estudiantes una charlasobre la importancia de laalimentación para la salud y losrequerimientos energéticos y seconecte este tema con situacionesde la cotidianidad.

Seguimientos a lasActividades

recomendaciones para Docentes

- Aprovechando el espíritu artísticoque tiene cada estudiante, permitaque elaboren la cartilla según sucreatividad, de igual modo recuerdeque durante el proceso se hangenerado espacios para trabajar ensu desarrollo.- Aunque se ha propuesto eldesarrollo de una cartilla, podríaproponer otros ejercicios de tipoaudiovisual, prototipos o rutinasdeportivas.

- Durante esta semana losestudiantes finalizan su productofinal y se preparan para lasocialización.

avancemos en el diseño denuestro Producto Final

Cartilla Saludable

Page 20: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

protagonista de la semana: Todos a bordo

hábitos SaludablesSe espera que con la realización deestas actividades los estudiantesintegren dentro de sus vidas hábitosalimenticios, acordes a susrequerimientos energéticos. .

Construyó Comunidad

áreas participantes

- Se sugiere presentar el productofinal, en este caso la cartilla, en elmarco de un evento del colegio,donde se invite a los padres de familiapara socializar el proyecto.

descripción de lasActividades

2 horas

- Los estudiantes presentarán suproducto final, en este caso lacartilla saludable en el marco deun evento del colegio.

Objetivo de la Actividad: - Presentar a la comunidadeducativa y a los padres de familiala cartilla elaborada, usando lametodología del carrusel.

Materiales: Anexo 12, Cartilla.

Semana 8

En esta semana se llevará a cabo unaautoevaluación de lo vivido durante elproyecto de forma grupal e individual(ver anexo 12) y coevaluación paravalorar las cartillas de los compañerosy así mismo, que los padres de familiavaloren el producto.

Seguimientos a lasActividades

recomendaciones para Docentes

- Esta actividad se puede realizar en la semana institucional.- Se sugiere realizar una tarjeta de invitación para generar expectativa y motivara la comunidad a participar.- Se podría generar una rúbrica evaluativa para que los padres de familia,profesores y compañeros de otros grados escolares, valoren el ejercicio de losestudiantes de grado séptimo.

Page 21: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

ReferentesTeóricos

Concepciones del alumnado de secundaria sobre el concepto GE

Termogénesis delos alimentos (TG)

Es la mínima cantidad deenergía que un organismorequiere para estar vivo(Vargas, Lancheros, yBarrera, 2011) y llevar acabo las funciones vitales(respirar, bombear elcorazón, circulación de lasangre). Se calculamatemáticamentedeterminando la energíadiaria que consume elcuerpo, allí se tienen encuenta variables comoedad, sexo, peso y altura..

Es definida comocualquier movimientocorporal producido porlos músculosesqueléticos y queresultan en gastoenergético. El indicadorde actividad física sepuede clasificarcategóricamenteutilizando los nivelesbajo, moderado y alto(Parra, Parra y Villa,2017).

Se refiere a la cantidadde energía que nuestrocuerpo usa paraprocesar los alimentos.

Tasa metabólica basal (TMB)

ActividadFísica (AF)

Page 22: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

ReferentesTeóricos

Acercamiento conceptual al Gasto Energético (GE)

El cuerpo humano es un sistema termodinámico que requiere de laenergía para llevar a cabo sus funciones vitales (Diener,1997), desdeformar y reparar tejidos hasta digerir los alimentos, pasando por larespiración, la conducción de los impulsos nerviosos y elsostenimiento de la temperatura corporal. Esta energía se obtienemediante la oxidación de los macronutrientes contenidos en losalimentos ingeridos.Según Vargas, Lancheros y Barrera (2011), el requerimiento deenergía de una persona está relacionado con su gasto energético(GE) y se define como la energía que consume un organismo. Desdeesta perspectiva el cuerpo humano gasta su energía a través de loscomponentes del GE, tales como, tasa metabólica basal (TMB),actividad física (AF) y Termogénesis de los alimentos (ETA).

Termogénesis delos alimentos (TG)

Es la mínima cantidad deenergía que un organismorequiere para estar vivo(Vargas, Lancheros, yBarrera, 2011) y llevar acabo las funciones vitales(respirar, bombear elcorazón, circulación de lasangre). Se calculamatemáticamentedeterminando la energíadiaria que consume elcuerpo, allí se tienen encuenta variables comoedad, sexo, peso y altura..

Es definida comocualquier movimientocorporal producido porlos músculosesqueléticos y queresultan en gastoenergético. El indicadorde actividad física sepuede clasificarcategóricamenteutilizando los nivelesbajo, moderado y alto(Parra, Parra y Villa,2017).

Se refiere a la cantidadde energía que nuestrocuerpo usa paraprocesar los alimentos.

Tasa metabólica basal (TMB)

ActividadFísica (AF)

Page 23: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

ReferentesTeóricos

Procedimiento para estimar elGasto Energético (GE)

Para el cálculo del gasto energético, se llevan a cabo 4procedimientos, los cuales van a hacer descritos a continuación.

Realizar la evaluación antropométrica del estudiante, lacual consiste en registrar el peso actual (kg), la talla (cm) y laedad (años).

1Determinar la Tasa Metabólica Basal mediante la ecuaciónde Harris- Benedict (1919), teniendo en cuenta las variablesdescritas anteriormente y el género. Esta se describe en lasiguiente tabla.

2Ecuación

Mujeres Hombres

655 + 9.56 P + 1.85 T – 4.68 E 66.5 + 13.75 P + 5 T – 6.78 E

T: Talla en cm            P: Peso en kg            E: Edad en años

Restar 0.1 kcal/kg peso por hora de sueño, para lo anterior,se utiliza la siguiente fórmula.3

0.1 x Peso actual x Hora de sueño

Por último, clasifica las actividades según el factor deactividad física de cada uno de los estudiantes, el cual debeser multiplicado por el total de los resultados anteriores.

4

Page 24: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

ReferentesTeóricos

El reto consiste en que los estudiantes comprendan la relevanciade estos cálculos y que el docente pueda explicar su uso y lasvariables que se deben considerar para su cálculo.

Procedimiento para estimar elGasto Energético (GE)

Sistema de Clasificación segúnel factor de Actividad física 

Reposo: dormir, descansar

Factor de Actividad física 

Muy leve/Ligero: actividades enposición sentada y de pie, pintar,estudiar, pensar, coser, planchar,cocinar.

Leve/Ligero:quehaceres domésticos,golf, ajedrez.

Moderada: Caminar de 3.5 a 4 km,escalar, ciclismo, tenis, esquiar,bailar.

Intensa/Fuerte: Básquet, fútbol,voleibol, patinaje, natación, karate, ,judo, subir escaleras

1

1,5

2,5

5

7

Hábitos de vida saludableLa definición de esta temática va orientada a la adquisición dehábitos saludables por parte de los estudiantes, en términos denutrición, como el mecanismo en el que se establece un balanceentre ganancias y pérdidas de energía (Bizzio et al, 2009).

Page 25: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Bitácora Los estudiantes podrán describir cada una de las actividades, en elregistro que se presenta a continuación.

Page 26: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 1Lanzamiento del Proyecto

En la siguiente escarapela ira el nombre de cada estudiante y elgrupo al que pertenece, en la parte de atrás haz que escriban elrol de cada uno y las actividades que van a desempeñar dentro desu equipo.

Anexo 1: escarapela

Page 27: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 1Lanzamiento del Proyecto

Anexo 2: mapa guíaEste será el mapa entregado a cada uno de los grupos para que inicien con la aventura. Adecúa las bases de acuerdo a los retosque vayas a llevar a cabo con los estudiantes.

INICIO BASE 1

BASE 2

BASE 3

BASE 4

Page 28: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 1Lanzamiento del Proyecto

Anexo 2: bases para el mapa guíaEstas son las 4 bases que puedes disponer en tu institución.

Page 29: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 3 Tasa Metabólica Basal (TMB)

Anexo 3 y 4: Evaluación antropométrica de los estudiantes y cálculo de la tmb

Page 30: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 4 ¿Tu cuerpo gasta energía mientras duermes?

Anexo 5: considerar las horas de sueño dentro del cálculo del GE

Page 31: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 5 ¿Cuánto ejercicio haces a la semana?

Anexo 6: identifica el nivel de actividad física de cada uno de los estudiates

Page 32: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 6 ¿Qúe consumes durante tu dieta diaria?

Anexo 7: clasifica lípidos,proteínas y carbohidratos

Page 33: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 6 ¿Qúe consumes durante tu dieta diaria?

Anexo 8: pirámide nutricional según la oms

Page 34: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 6 ¿Qúe consumes durante tu dieta diaria?

Anexo 9: total de calorías consumidas por los estudiantes durante un día

Page 35: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 6 ¿Qúe consumes durante tu dieta diaria?

Anexo 9: total de calorías consumidas por los estudiantes durante un día

Page 36: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 6 ¿Qúe consumes durante tu dieta diaria?

Anexo 9: total de calorías consumidas por los estudiantes durante un día

Page 37: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

EJERCIC IOSEMANAL

HÁBITOSSALUDABLES

HORAS DESUEÑO

NOTASALIMENTACIÓN

Material deTrabajo

Semana 6 ¿Qúe consumes durante tu dieta diaria?

Anexo 10: calendario de actividades semanales de los estudiantes

Page 38: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 8

Constuyo comunidadAnexo 11: autoevaluación para estudiantes

Page 39: ¿ Q u é C o n s u mobibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/... · Cartilla Saludable (3"%0 8 (3"%0 9 (3"%0 "DUJWJEBEFT Es el tiempo recomendado para llevar a cabo las actividades

Material deTrabajo

Semana 6 Rúbrica de Evaluación

Anexo 12: Rúbrica de evaluación