15
¿ QUÉ ES LA LUZ?

¿ QUÉ ES LA LUZ? - … · necesarias para la vida en nuestro planeta. Aunque el sol es una estrella bastante ordinaria, es muy importante para los ... iluminación exterior de vapor

Embed Size (px)

Citation preview

¿ QUÉ ES LA LUZ?

LA LUZ

Es la radiación luminosa emitida por la excitación de un cuerpo en forma de energíavisible. Esta radiación al producirse en la zona del espectro visible, nos permite verobjetos y colores.

¿Que son las fuentes luminosas?

La excitación de los cuerpos luminosos puede ser de origen térmico como el Sol, o deorigen luminiscente, como los rayos de una tormenta o los de las luciérnagas. Existenpues dos grandes familias de fuentes luminosas: la incandescencia y laluminiscencia.

Incandescencia y Luminiscencia. Laincandescencia involucra la vibración deátomos enteros, y la luminiscenciainvolucra sólo a los electrones.

INCANDESCENCIA

La incandescencia es luz obtenida de laenergía de calor. Si calentamos algo a unatemperatura lo suficientemente alta, estoempezará a brillar. La luz incandescente seproduce cuando los átomos se calientan yempiezan a liberar alguna de su vibracióntermal como radiación electromagnética.Éste es el tipo de luz más común quenosotros vemos todos los días, como la luzsolar, las bombillas o focos regulares (noflorescentes) y el fuego. La luz es producidapor la incandescencia cuando la luz viene deun sólido que se ha calentado.

El Sol proporciona casi todo el calor y toda laluz y otras formas de energía que sonnecesarias para la vida en nuestro planeta.Aunque el sol es una estrella bastanteordinaria, es muy importante para loshabitantes de la Tierra, ya que es la fuentede la energía de toda la Tierra. El Sol y lasEstrellas brillan por incandescencia.

Focos Incandescentes (Bombillas) y Fuego:

El fuego y los focos incandescentes (bombillas) proporcionan luz por el mismo proceso, la incandescencia.

Las reacciones químicas que ocurren en el fuego, emiten calor cuando liberan gases y aumentan la temperatura de los materiales. El fuego produce diferentes temperaturas que resultan en diferentes colores.

Los focos utilizan electricidad para producir calor. Un foco incandece o "prende" debido a que dentro del foco, diversas corrientes eléctricas corren por un alambre delgado y lo calientan a altas temperaturas, ocasionando que este alambre incandesca, o brille. Entre más alta esté la temperatura, la luz será más blanca y más brillante. En las lámparas incandescentes, el filamento del foco está hecho de tungsteno, un metal especial que puede permanecer a altas temperaturas por cientos de horas sin quemarse

GRADOS KELVINLa temperatura de color correlacionada (medida en gradosKelvin) o temperatura de color es una medida científica paradescribir el nivel de "calidez" o "frialdad" de una fuentelumínica. Se basa en el color de la luz emitida por una fuenteincandescente. Al calentar una pieza de metal (un radiadorde cuerpo negro teórico), cambia de color rojizo a naranja,amarillo, blanco, blanco azulado. El color de la luz emitida porun objeto incandescente depende sólo de la temperatura.Podemos usar esta medida para describir el color de unafuente de luz por su "temperatura de color".Cuando decimos que una lámpara tiene una temperatura decolor de 3.000 grados Kelvin, significa que un metal ardientea 3.000 grados Kelvin produciría una luz del mismo color quela lámpara. Si el metal se calienta hasta 4.100 grados Kelvin,genera una luz mucho más blanca. La luz solar directacorresponde a unos 5.300 grados Kelvin, mientras que la luzdiurna, mezclada con la luz del cielo, es de unos 6.000grados Kelvin o más. Una lámpara incandescenteconvencional tiene un filamento a 2.700 grados Kelvin, y pordefinición una temperatura de color de 2.700 grados

LUMINISCENCIA

La luminiscencia es "luz fría", es luz de otras fuentes de energía que puede tenerlugar en temperaturas normales o más bajas. La luz luminiscente ocurre atemperaturas más bajas que la luz incandescente. Esta se produce cuando unelectrón suelta o libera alguna de su energía a la radiación electromagnética. Loselectrones necesitan tener cierta energía para mantenerse a ciertos niveles,entonces cuando un electrón desciende a un nivel de energía más bajo, este liberauna cantidad específica de energía, la cual se convierte en un fotón o en luz decierto color. Para tener luminiscencia continua, es necesario tener algo quecontinuamente dé un empujón a los electrones a un nivel de energía más alto paramantener funcionando el ciclo. Este empujón puede ser proporcionado pordiferentes fuentes, tales como corriente eléctrica, como en la luz fluorescente, luzde neón, iluminación exterior de vapor de mercurio, diodos que emiten luz,pantallas de televisión y monitores de computadora, animales como lasluciérnagas, etc.

Luminiscencia es toda luz cuyo origen noradica exclusivamente en las altastemperaturas, por el contrario, es una formade "luz fría" en la que la emisión de radiaciónlumínica es provocada en condiciones detemperatura ambiente o baja.

La luminiscencia es la propiedad quepresentan algunos materiales y seres vivosde emitir luz cuando son sometidos adeterminada temperatura. Esta luz es visiblesolamente en la oscuridad.

Propiedad de despedir luz sin elevación detemperatura y visible casi solo en laoscuridad, como la que se observa en lasluciérnagas, en las maderas y en lospescados putrefactos, en minerales deuranio y en varios sulfuros metálicos.

Espectro Electromagnético

Tipos de Ondas Electromagnéticas:Ondas radioeléctricas (o herzianas), que son generadas por una corriente oscilatoria, y que pueden

ser miriamétricas o kilométricas (VLF/LF, very low frequency / low frequency, entre 0 y315KHz), hectométricas (MF, medium frequency, entre 315KHz y 3230KHz), decamétricas (HF,high frequency, entre 3230KHz y 27,500KHz), métricas (VHF, very high frequency, entre27,500KHz y 322MHz), decimétricas (UHF, ultra high frequency, entre 322MHz y 3300MHz),centimétricas (SHF, entre 3300MHz y 31.8GHz) o milimétricas (WHD, entre 31.8GHz y400GHz).

Ondas luminosas (luz), originadas de un cuerpo luminoso que transmite su luz, y que pueden ser infrarrojo (longitud de onda entre 0.8 y 300 micras), visible (longitud de onda entre 0.4 y 0.8 micras, y que incluye los colores rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, turquesa y violeta), o ultravioleta (longitud de onda entre 0.02 y 0.4 micras).

Moderador
Notas de la presentación
Fuentes de Radiación: * Antenas * Cables de tendido eléctrico * Celulares * Microondas * Tormentas * Radiación de calor (infrarrojo) * Entre otros

Velocidad de la luz en distintos medios transparentes

Aire ------------------ 300.000 kms/segAgua ------------------ 226.000 kms/segHielo ------------------ 229.000 kms/seg

Vidrio ------ 200.000/168.000 kms/segCuarzo ------------------ 205.000 kms/seg

Diamante –------------------ 124.00 kms/seg

Luz día 5200K, Sombra 7000K, Nublado 6000K, Tugsteno 3200K, Luz fluorescente blanca 4000K,

ColorRojo

NaranjaAmarillo

VerdeAzul

Violeta

Frecuencia4,6 x 1014 cs/seg5,0 x 1014 cs/seg5,2 x 1014 cs/seg5,7 x 1014 p/seg6,4 x 1014 cs/seg7,3 x 1014 cs/seg

Amplitud6.500 A6.000 A5.800 A5.200 A4.700 A4.100 A

Por su parte, cada color tiene un índice de refracción propio, lo que hace quelos distintos componentes de la luz solar se dispersen al pasar por un prismahecho de una sustancia homogénea. Siguen la regla de que a mayor longitudde onda hay menor desviación, o sea un menor índice de refracción.

1014 = 10 a la potencia 14 A = “Angstrom” = 0,0001 micra.

Valores de onda de los colores

Reflexión A l incidir la luz en un cuerpo, la materia de la

que está constituido retiene unos instantes su energía y a continuación la reemite en todas las direcciones.

Dispersión

Cuando

la luz es reflejada difusa e irregularmente, el proceso se denomina dispersión. Gracias a este fenómeno podemos seguir la trayectoria de la luz en ambientespolvorientos o en atmósferas saturadas.

La primer ley de la reflexión de la luz expresa que el rayo incidente, la perpendicular al plano de reflexión, y el rayo reflejado, están en un mismo plano.

La segunda ley de la reflexión de la luz expresa que el ángulo de reflexión es igual al ángulo de incidencia.

Leyes de la reflexión de la luz

Mediante la propiedad de reflexión de la luz, es posible construir

•El periscopio - que permite verpor encima de un obstáculo. •El caleidoscopio - aparato queproduce una imagen de multiplicación simétrica.