4
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo Equipo 3. RAMIREZ GUERRERO LOURDES BERENICE MILLAN ROSADO LOURDES ILEANA QUINTO SIMON SUSANA RUIZ CORTES IVETT VAZQUEZ RUBIO AGUEDA VELA ELIZONDO MARIA DEL CARMEN MEZA SORIA JOSE LUIS

RAMIREZ GUERRERO LOURDES BERENICE MILLAN ROSADO LOURDES ILEANA QUINTO SIMON SUSANA RUIZ CORTES IVETT VAZQUEZ RUBIO AGUEDA VELA ELIZONDO MARIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RAMIREZ GUERRERO LOURDES BERENICE  MILLAN ROSADO LOURDES ILEANA  QUINTO SIMON SUSANA  RUIZ CORTES IVETT  VAZQUEZ RUBIO AGUEDA  VELA ELIZONDO MARIA

Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo

Equipo 3.

RAMIREZ GUERRERO LOURDES BERENICE MILLAN ROSADO LOURDES ILEANA QUINTO SIMON SUSANA RUIZ CORTES IVETT VAZQUEZ RUBIO AGUEDA VELA ELIZONDO MARIA DEL CARMEN MEZA SORIA JOSE LUIS

Page 2: RAMIREZ GUERRERO LOURDES BERENICE  MILLAN ROSADO LOURDES ILEANA  QUINTO SIMON SUSANA  RUIZ CORTES IVETT  VAZQUEZ RUBIO AGUEDA  VELA ELIZONDO MARIA

Conclusiones. La educación virtual ha presentado una evolución importante en cuanto a las

herramientas, las técnicas didácticas y la forma en que interactúan los alumnos y los docentes dentro de los ambientes virtuales de aprendizaje. Es importante procurar que a través de este entorno interactivo los estudiante desarrollen competencias relacionadas con su habilidad para trabajar con otros, de presentar sus ideas y de respetar las de otros con el fin de que desarrollen tanto competencias genéricas para la vida, como específicas para su desarrollo profesional (RAMIREZ GUERRERO LOURDES BERENICE).

Considero que todos los docentes tenemos en común en que el uso de la tecnología es la herramienta necesaria para generar el conocimiento permanente que se busca, ya que es a través de ella que se llega al alumnado y se le puede brindar un sin fin de posibilidades a elegir. Es por ello que la constante preparación y actualización nos llevará a obtener mejores resultados (MILLAN ROSADO LOURDES ILEANA).

Para tener una educación de calidad los docentes tendrán que estar profesionalizados, entonces es de vital importancia que el docente este en constante capacitación, actualización de las técnicas de enseñanza y el uso y manejo adecuado de las tecnologías de la información. Los docentes debemos tener mucho cuidado con la manera y el tiempo de respuesta ante las inquietudes, dudas o aclaraciones de los alumnos, ya que es un factor importante para que sigan motivados (VAZQUEZ RUBIO AGUEDA).

Page 3: RAMIREZ GUERRERO LOURDES BERENICE  MILLAN ROSADO LOURDES ILEANA  QUINTO SIMON SUSANA  RUIZ CORTES IVETT  VAZQUEZ RUBIO AGUEDA  VELA ELIZONDO MARIA

Conclusiones. Definitivamente todos los actores involucrados en la educación a distancia debemos

estar comprometidos en realizar de manera eficiente y eficaz nuestras actividades, tener disposición y apertura para el trabajo en equipo(VAZQUEZ RUBIO AGUEDA).

Como docente nos enfrentamos a los desafíos del siglo XXI, se requiere de una constante actualización de los recursos que se encuentran disponibles en la web 2.0, por parte de los docentes, alumnos y otros actores involucrados, de tal forma que se tenga la certeza de poder contar con las mejores herramientas que permitan transmitir un mensaje/recurso, una idea: que facilite la comprensión de algún tema por investigar, desarrollar o discutir (MEZA SORIA JOSE LUIS).

Los docentes nos encontramos comprometidos a adaptar, utilizar y modificar los medios digitales con tecnología integral ya que son parte de las corrientes innovadoras en la educación del siglo XXI (MEZA SORIA JOSE LUIS).

Page 4: RAMIREZ GUERRERO LOURDES BERENICE  MILLAN ROSADO LOURDES ILEANA  QUINTO SIMON SUSANA  RUIZ CORTES IVETT  VAZQUEZ RUBIO AGUEDA  VELA ELIZONDO MARIA

Implicaciones en la realización del trabajo colaborativo.

Mantener y estrechar contacto entre los actores involucrados, en tiempo real y fuera de tiempo real.

Establecer un diálogo entre los actores involucrados.

Definir roles de participación en actividades colaborativas.

Sincronizar ideas, diálogos, argumentos, etc.

Mantener los estándares de calidad que la institución demanda.

Toma de decisiones, compañerismo, cooperación, sociabilización, etc.

Diseño de espacios didácticos abiertos y flexibles.

Metodología de trabajo en equipo para la implementación de proyectos de desarrollo e investigación.

Desarrollo de acciones de formación continua.