41
El componente ambiental de la sustentabilidad de las plantaciones: evaluación de la diversidad en campos forestales de Neuquén Grupo de Ecología y Manejo de Ecosistemas Forestales Universidad Nacional del Comahue Sede San Martín de los Andes

Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

El componente

ambiental de la

sustentabilidad de las

plantaciones:

evaluación de la

diversidad en

campos forestales de

Neuquén

Grupo de Ecología y Manejo de Ecosistemas Forestales

Universidad Nacional del Comahue

Sede San Martín de los Andes

Page 2: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

¿Las plantaciones

forestales son

compatibles con

la diversidad?

Page 3: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

– Monocultivo que

reemplaza pastizales

sometidos desde hace

100 años a degradación

física y biológica

– Impacto menor sobre la

biodiversidad que otros

usos alternativos de la

tierra

La actividad forestal en la Patagonia

Page 4: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

Barrera ecológicaAparición de plagas

y enfermedades

Reducción del

valor escéncio

Contaminación

biológica

Conflictos de uso

de la tierra

Cambios en la

biodiversidad

DEBILIDADES

Page 5: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

La diversidad representa la variedad de organismos y es el

resultado de procesos evolutivos, ecológicos y antropogénicos

Diversidad = Riqueza + Equitatividad

INDICADOR DE SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA

Page 6: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

Corley et al. 2006. Forest Ecology and Management 222: 162-166.

ESPECIES

Dorymyrmex tener

Dorymyrmex antarticus

Dorymyrmex minutus

Dorymyrmex exanguis

Dorymyrmex flavescens

Dorymyrmex cf. pyramicus

Lasiophanes valdiviensis

Lasiophanes picinus

Brachymyrmex patagonicus

Pogonomyrmex carbonarius

Solenopsis patagonicus

Acromyrmex lobicornis

Efectos sobre hormigas

PARÁMETRO Estepa (E)Plantación

rala (PR)

Plantación

densa (PD)

Abundancia 1.864 2.165 317

Riqueza 8 8 9

Diversidad 1,57 1,04 1,12

Las plantaciones densas afectan a

las poblaciones de hormigas

Page 7: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

Efecto sobre roedoresLantschner et al. 2011. Mammalia 75: 249-255.

Las plantaciones densas afectan a

las poblaciones de ratones

Page 8: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

Lantschner et al. 2012. Forest Ecology

and Management 269: 271-278.

Zorro colorado, zorrino, puma y gato

montés

En la plantación la fauna fue

menos abundante

La abundancia depende de la

complejidad y heterogeneidad

del paisaje

La alta diversidad del

sotobosque y menor cobertura

arbórea benefician a los

carnívoros (más presas)

Efecto sobre mamíferos carnívoros

Page 9: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

Evaluar la sustentabilidad ambiental de las plantaciones de secano en la Patagonia en

base a indicadores ecológicos en unidades de paisaje naturales y antropogénicas

METODOLOGÍAINDICADORES ECOLÓGICOS

– Diversidad taxonómica (nativas y exóticas)

– Diversidad funcional

– Densidad de especies

– Cobertura de suelo

DISEÑO

– 10 Unidades naturales: bosque, estepa y pradera

– 3 Unidades artificiales: plantación de Pinus ponderosa

– Áreas protegidas / no protegidas contra la herbivoría

OBJETIVOS

Page 10: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

ÁREA DE ESTUDIO

Page 11: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva
Page 12: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

5560232

PH EA BP EH PX

872806766452146

6640314306146

1.6751.6701.6651.6051.5821.580

Dist. acum. (m)

Distancia (m)

Desnivel (m)

Cota (m s.n.m.)

Estrato

Pradera higrófila

Estepa arbustiva Pradera xerófila - Pedrero

Estepa herbácea

Bosque natural

Page 13: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

Bosque de lenga

Bosque de lenga y pehuén

Page 14: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

Pradera higrófilaBosque de N. pumilio

Matorral de N. antárctica (ausente en AF)

Page 15: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

El campo forestal se encuentra alambrado

Page 16: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

Distribución pasada de ñire

Page 17: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

Ejemplares relictuales de ñire

Único renoval de ñire

Page 18: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

0

20

40

60

80

5-10 10-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100

>100

Clases de DAP (cm)

Fre

cu

en

cia

(in

d/h

a)

Np

Aa

3

0

20

40

60

80

Fre

cuen

cia

(in

d/h

a)

2

Renoval de lenga intensamente ramoneado

Ganado ovino

Page 19: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

PELADEROS - Áreas deflacionadas de acumulación eólica

PELADEROS - Erosión laminar con formación de pedestales y garganta de cárcavas

Page 20: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

PELADEROS - Erosión laminar, regueros y cárcavas

Page 21: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

ÁREAS APTAS (34 %)

ESTEPA HERBÁCEA Y ARBUSTIVA

ÁREAS DE EXCLUSIÓN (66 %)

EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA

EL MALLÍN

LA PRADERA

EL PELADERO

LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN

Page 22: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

La plantación en Aguas Frías se realizó en 2010 en la estepa

herbáceo-arbustiva

Page 23: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva
Page 24: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

La plantación en Litrán se realizó entre 1991 y 1993 en la estepa herbáceo-arbustiva

Page 25: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva
Page 26: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

VARIABLE

RODAL DE PINO

ABIERTO INTERMEDIO CERRADO

Densidad

(ind/ha)350 400 775

Área basal

(m2/ha)11,1 24,6 45,3

Cobertura

de copas (%)30,6 68,4 96,5

Luz

(%)42,0 16,3 2,0

Índice de sitio

(IS[20] (m))12,6 13,2 14,6

Page 27: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

0

2

4

6

8

0

10

20

30

40

50

BM BP EHA RA RC RI

Bio

div

ers

idad

(D)

Riq

ue

za

(n

)

Riqueza Global

Diversidad Global

Riqueza y biodiversidad de plantas en Aguas Frías

RESULTADOS

Page 28: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

0

20

40

60

80

100

BM BP EHA RA RC RI

Su

elo

de

sn

ud

o (

%)

0

20

40

60

80

100

BM BP EHA RA RC RI

Na

tiva

s y

en

mic

as (

%)

Frecuencia de plantas nativas y suelo desnudo

Page 29: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

0

2

4

6

8

0

10

20

30

40

50

EHA EHAf

Div

ers

ida

d d

e e

sp

ecie

s (D

)Riq

ue

za

de

esp

ecie

s (

n)

Riqueza Global

Diversidad Global

0

20

40

60

80

BM BMa EHA EHAf

Su

elo

de

sn

ud

o (

%)

Plantas nativas y suelo desnudo en áreas clausuradas y no clausuradas

Page 30: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

0

40

80

120

160

0 1000 2000 3000 4000

Cantidad a

cum

ula

da d

e e

specie

s (

S)

Intensidad de muestreo (A)

Aguas Frías

Litrán

R2 = 0,921

n = 3.520

R2 = 0,947

n = 2.200

S = c Az

Densidad de especies

Page 31: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

0

6

12

18

24

0 100 200 300 400

Cantidad a

cum

ula

da d

e e

specie

s

Intensidad de muestreo

RA

RI

RC

Densidad de especies en los rodales de pino

Page 32: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

0

20

40

60

80

0 100 200 300 400

Cantidad a

cum

ula

da d

e e

specie

s

Intensidad de muestreo

SH

SHu

Densidad de especies en la estepa

Page 33: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

0

1

2

3

4

5

EHA PX BP PH BM EL EHAf RA BMf BA RC PE RI

Densid

ad d

e e

specie

s

"Punto caliente" de

diversidad

Pedrero (PX): afloramiento de rocas

basálticas y andesíticas

Alta diversidad y densidad de especies

Unidad Riqueza

RC 16

RI 16

PE 22

BMf 23

EHAf 24

BM 24

BA 26

RA 30

EL 38

BP 42

EHA 45

PX 50

PH 68

Page 34: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

La regeneración natural de pehuén (izq.) y lenga (der.) aumentó en Aguas Fríasdebido la protección del alambrado

CONCLUSIONES

Page 35: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

La plantación en Aguas Frías contribuye a conservar el bosque natural de lenga y pehuén

Page 36: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

En Aguas Frías, los indicadores ecológicos mejoraron luego de

7 años de implementado el proyecto forestal

En Litrán, rodales densos de P. ponderosa afectaron en forma

negativa

─ la cobertura de suelo

─ la riqueza y diversidad taxonómica y funcional de plantas

─ la densidad de especies de plantas

─ El valor de estas variables tendió a asemejarse a los de la

estepa de referencia a medida que la cobertura aérea

decreció

Page 37: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

– mantener el alambrado

– aumentar el espaciamiento entre árboles a los largo de

rotaciones más extensas

– desarrollar zonas de amortiguación y corredores biológicos

– monitorear la eventual invasion biológica

RECOMENDACIONES

Page 38: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

― ¿Qué relación existe entre

la diversidad y la

producción y calidad de la

madera?

― ¿Cuál es la posible pérdida

económica en los rodales

de menor densidad y cómo

se compensa?

INCERTIDUMBRES

Page 39: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

0

1

2

3

4

5

6

0

100

200

300

400

500

RA RI RC

Div

ers

ida

d d

e p

lan

tasP

rod

ucció

n (

m3/h

a)

PRODUCCIÓN D

Page 40: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

El desafío en estos

sistemas productivos es

compatibilizar la

conservación ambiental y

la producción eficiente y

socialmente equitativa

Page 41: Ñ REVISTA DE CULTURA 24 de mayo de 2008 · EL BOSQUE DE N. PUMILIO Y A. ARAUCANA EL MALLÍN LA PRADERA EL PELADERO LOS ACANTILADOS Y CAÑADÓN ... realizó en 2010 en la estepa herbáceo-arbustiva

AGRADECIMIENTOS

― Unidad para el Cambio Rural - Ministerio de Agricultura, Ganadería y

Pesca de la Nación

― Dirección General de Recursos Forestales - Provincia de Neuquén

― Proyecto Forestal de YPF S.A.

― Corporación Forestal del Neuquén S.A. (CORFONE)

― Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)