-Sesion 08 comparamos y ordenamos fracciones parte 1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Ten listos los materiales que emplears: Cuaderno de trabajo, hojas de colores, tijeras, papelotes, entre otros.

    Revisa la pgina 125 del Cuaderno de trabajo. Revisa la lista de cotejo (Anexo 1)

    Antes de la sesin

    Comparamos y ordenamos fracciones Parte 1

    Tiras de fracciones. Hojas de colores. Tijeras. Lpices, colores. Comps o molde circular. Papelote o pizarra. Plumones. Goma. Cuaderno de trabajo. Lista de cotejo.

    En esta sesin, los estudiantes compararn y ordenarn fracciones con la unidad.

    Materiales o recursos a utilizar

    290

    CUARTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIN 08

  • Recoge los saberes previos de los estudiantes preguntando sobre la sesin anterior sobre representacin de fracciones. Pregunta qu material utilizaron para trabajar con las fracciones. Se espera que los estudiantes mencionen las tiras de fracciones. Mustrales dos piezas de las tiras de fracciones de diferentes colores y pregntales: qu fraccin de la unidad representa cada pieza?, cul es el denominador?, cules es el numerador?, qu nos indican en cada caso?

    Momentos de la sesin

    10minutos

    INICIO1.

    COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIN

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESActa y piensa matemticamente en situaciones de cantidad.

    Comunica y representa ideas matemticas.

    Describe la comparacin y orden de las fracciones usuales con igual y distinto denominador, as como con material concreto y grfico.

    Elabora y usa estrategias. Realiza procedimientos para comparar, ordenar y estimar con fracciones usuales y fracciones equivalentes, con apoyo de material concreto.

    Normas de convivencia Escuchar las opiniones de mis compaeros. Cumplir con las tareas asignadas.

    Comunica el propsito de la sesin: hoy compararn y ordenarn fracciones respecto a la unidad.

    Acuerda con los nios y las nias las normas de convivencia necesarias para trabajar en un ambiente favorable.

    15

    14

    291

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 08

  • Asegura la comprensin del problema. Pregunta a los estudiantes: de qu trata el problema?, qu fracciones observan en el problema?, cul es la unidad?, en cuntas partes divide el pan cada familia? Anota en la pizarra las respuestas que estimes convenientes.

    Orienta a los estudiantes hacia la bsqueda de estrategias para la solucin del problema. Pregunta: cmo pueden solucionarlo? Algunos estudiantes indicarn que dibujando, otros preferirn realizar las representaciones con cartulina, tijera y otros materiales. Recurdales que todos los panes que representen la unidad deben ser del mismo tamao, de lo contrario no podrn compararlos. Formula estas preguntas: cmo se asegurarn de ello?, qu materiales usarn?, qu procedimientos?

    Forma grupos de trabajo y brinda un tiempo prudente para que los estudiantes panifiquen la estrategia. Luego de ello, orienta a cada grupo en la ejecucin de la estrategia elegida.

    Orienta a los estudiantes a representar cada fraccin con las hojas de colores. Sugireles utilizar un molde circular o un comps, para que todos sus panes tengan el mismo tamao.

    60minutos

    DESARROLLO2. Plantea la siguiente situacin problemtica:

    Felipe, Ana y Carlos van al mercado de su ciudad y compran tres panes chuta del mismo tamao y peso. Felipe y su familia consumen los 8/8 de su pan; Ana y su familia, 6/8 de su pan; y Carlos y su familia, 12/8 de su pan chuta. Qu familia consumi ms pan? Qu familia consumi menos pan?

    292

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 08

  • Felipe y su familia

    Pregunta: qu porciones de pizza consumidas han representado en el primer caso?, cul es el numerador?, cul es el denominador?, cuntas partes conforman la unidad?, cuntas partes se han tomado de la unidad?, cmo es el numerador respecto al denominador: mayor, menor o igual?, a qu conclusin llegan al observar esta representacin? Los estudiantes indicarn que Felipe y su familia consumieron todo el pan. En este caso, la fraccin 8/8 representa la totalidad de la unidad.

    Ana y su familia

    Orienta a los estudiantes a reflexionar sobre la cantidad de partes en que se ha divido la unidad. Pregunta: qu fraccin representa cada parte?, cuntas partes se han tomado de esa unidad?, qu relacin tiene el numerador con la representacin realizada?, y el denominador?, qu relacin hay entre el numerador y el denominador?, el numerador es mayor o menor que el denominador? Los estudiantes respondern que el numerador es menor que el denominador. Indcales que a estas fracciones son llamadas fracciones propias.Pregunta: Ana y su familia consumieron todo el pan?, qu fraccin del pan no consumieron? En este caso, la fraccin 6/8 no cubre la totalidad de la unidad o de todo el pan; es decir, es menor que la unidad.

    Carlos y su familia

    Pregunta a los estudiantes: qu fraccin de pan consumieron Carlos y su familia?, qu relacin hay entre el numerador y el denominador de esta fraccin?, el numerador es menor, mayor o igual que el denominador? Los estudiantes indicarn que el numerador es mayor que el denominador. Indica que estas fracciones son llamadas fracciones impropias. Pregunta: pudieron realizar la representacin de los 12/8 en su grfico? En este caso, puede que en los estudiantes se genere un conflicto cognitivo

    88

    68

    293

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 08

  • 88

    68

    88

    128

    48

    al darse cuenta de que es insuficiente tomar las 8 partes que conforman la unidad para representar lo que consumi Carlos y su familia. Ahora pregunta: cuntas porciones o partes iguales ms necesitan?, de dnde los podran obtener? Orienta sus repuestas a que se den cuenta de que necesitan otra unidad, es decir, otro pan chuta, el cual tambin ser dividido en 8 partes. En este caso, para representar la fraccin 12/8, necesitamos ms de una unidad. Esto es, Carlos y su familia consumieron un pan chuta entero y 4/8 del otro. Algunos de los estudiantes lo expresarn tambin como un pan chuta y la mitad de otro. Con esta situacin problemtica, podemos reforzar la nocin de fracciones equivalentes, que se vio en la sesin anterior.

    Ahora pide que ordenen de mayor a menor el consumo de pan chuta que tuvo cada familia.

    128

    Carlos y su familia Felipe y su familia Ana y su familia

    88

    68

    294

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 08

  • Establece conclusiones a partir de la representacin. Pregunta: qu familia consumi ms pan chuta?, qu familia consumi un pan chuta entero?, qu familia consumi menos de un pan chuta?

    Formaliza con los estudiantes todo lo aprendido en esa sesin elaborando un organizador visual.

    Comparacin de fracciones homogneas

    (de igual denominador)

    Si el numerador es menor que el denominador, la

    fraccin es menor que la unidad.

    Se le llama fraccin propia.

    Se le llama fraccin propia.

    Si el numerador es menor que el denominador, la

    fraccin es menor que la unidad.

    Si el numerador y el denominador son iguales, la fraccin representa toda la

    unidad.

    68

    88

    128

    1 11

    Reflexiona con los estudiantes sobre lo que aprendieron el da de hoy. Pregunta: cmo se sintieron con el trabajo elaborado?; comprendieron las comparaciones entre fracciones heterogneas?; fue sencillo?; si tuvieron alguna dificultad, qu les ayud a superarla?

    Plantea otros problemas

    Invita a los estudiantes a resolver la pgina 125 del Cuaderno de trabajo.

    295

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 08

  • Dialoga con tus estudiantes sobre lo que aprendieron el da de hoy respecto a comparar fracciones. As como en el problema de Felipe, Ana y Carlos, nosotros vivimos diversas situaciones en las que necesitamos comparar fracciones, por ejemplo, cuando hacemos compras en el mercado, cuando medimos el tiempo, cuando realizamos repartos, entre otros.

    20minutos

    CIERRE3.

    296

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 08

  • Para registrar el aprendizaje de los estudiantes en la representacin de fracciones, completa la siguiente lista de cotejo (sesiones 8 y 9)

    Anexo 1 Cuarto GradoLista de cotejo

    N Nombre(s) y apellidos de los estudiantes

    Describe la comparacin y orden de las fracciones usuales con igual y distinto denominador, as como con material concreto y grfico.

    Realiza procedimientos para comparar, ordenar y estimar con fracciones usuales y fracciones equivalentes, con apoyo de material concreto.

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    13.

    14.

    15.

    16.

    17.

    18.

    19.

    20.

    ...

    Logrado No logrado

    297

    Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesin 08