1
Sorpresa y grande fuépara flololros -la acluación de Bernardo K stir en la reunión de anleanoche. ( <ando Plans nos dijo que lo aro— l’laha a Poblet por ej “tonal L” de 1 ( rruzzi, nuestro comentarlo fue CIte: - —lonéis una venda en los ojos ¿qué quieres que -haga Ruiz en la l)isla? - —Pues Poblet no es de a api-’, nl-óIl de usted, conieslo Plans. —Bien, bien, que las vueli-as Irs scan leves , fué mi respuesta. Esa era nueslra impresion —y la de muchos—. Y sin e mbargo, rl gran “Pipa” nos demosíró que ]•) miopes de muchos grados óra , -:-‘ nosotros, l Vaya derrache de 1 i- ‘a y de conhaiividad. Nc pa nc la imposible; Por pos— 1< - a -c lar o vuola cl lrcsri1ta-- ( - 1 .C r cihVr ji con [rlmas Y r’S —cinca lo de a Vitela -a 1 alcia y (liaban Cn e] s-c-!úlro— su o “ca ña rdis 1 as-” y pipis las”-7—-, Con pasión, en los dos sentidos. Y a los quince minuios lados los pilos enmudecieron para trocarsc en ovaciones unánimes a Ruiz, En la primera lora fué Ruiz el que savó todas las si 1 Ilaciones cern— llrnnlolidas del equipo, Pohct no ‘tilo un but:n psi ncipio de cerre— ra y el publico yeta los papeles cambiados. Era Ruiz el que iba a por lodos y se corn]a el tc-rréno a los pistards. Parc-cia increib]e. Con su csldo feo, meneando las i-spa]das, parecía diferente da lo— nos los demás que pasaban y pe rlaleaban con ‘su fina y esbelta po- aid ón de pistarris, pero el loejor clepisila de dinamita esiaba an— ieanoche en las piernas del “Pi pa” y le sobré. Meneándose o co- 1’ 0 N T -. FX recuerdo del gran combate que dispuiaron la semana pasa- da sobre eso mismo ring de La Monumental, Jint Oliver y el. francés Gucittier, nos lleva de la mano a poder asegurar que-esta noche podemos por espectadores de una pelea épica y digna de - sor recordada durante muchos años, sino olvidamos las circtlns - tanelas cíte i ieJ en a rodear es- lii nueva e,licfón del cheque Guettier-Oiive-. haciéndole au• nientar co t ecos enteros a emoción qtle ya lleva consIgo. LA- MONUMENTAL De úna parte, el magnífico mo- meisto Cor e croe atraviesa Jan, , eulmfngndo en esé reciente bri c llante triunfo e-n el Torneo - Re- del Deporte de otro, la serena laippago celebrado en el pabellon 1 y Pilenseditada violencia del fr-aa-- cés - Guettier hasta la fecha im batido frente a uehadores capa- Cole5 ,y pot’ e<’ cima de todo el 1 recuerdo del desarrollo del ante, rior combate que si desemboco en un ‘l’Ostljtado -nulo si pero legal que objetarle, en el dni mo de ambos quedó bien palpa be la seguridad de 110 haber salido con el mismo benefieia dos. lo -qué habrá de obligarles a -janzarse -desde el primer ta ñido del gongó en busca de la vicÇnria por la vía rápida, Con’ bate indeciso en vrpdad el de esta noche donde cuaiquier re- sultado es posible, aunque por nuestra parte estemos por ase. guiar que ej me-nos probable es el de mi nuevo match nulo aun- que las fuer-zas se presenten igualadas corno nunca - Vuelve cnn esta velada de ue yo a nuestros riilgs, uóa de la mayores- atracciones de la pasadr temporada iuvernah el luchados piel roja Sunt Ward Cjoud. cateher americano que ataviadl Con su rostro tatuado y cubier la su cabellera con un Vistos penacho ti-nc o nosotros toda t’oi”talcza de una raya que extinguiéndose lentamente per que lleva en si loda la loye’ , y• tradición de uit pueblo gua- (Continúa ,eii 3,a pág,) LOS PROBLEMAS DEL FUTSOL REGIONAL - EN VIÁS. DEI SOLÜC-20t4 Entrevista cán D. iS ; Dntó iech, mlambro Ln;ejo iectiw. -de la. E C, de- Futbol -En el rectétite Pleno de la F deración CatalasíL de Futbol. se es- tudiaroa y -resolvieron diferentet problemas -- extítentS - en nuestro futbol regional. UaaTversión inte - Lt Romero va a intentar de Ñuevo. conquistar 110; título’ nacional: ei del peso p’uma, que abaldoo.ó s’ín combatir. después de haberlo mantenido durante dos ?ÑO5 en sus manos Luis. ea aquellos momentos te-. nía a a vista una e ea de veidadera tras- oefldetcia internado- - nal ci campeonáto delmundo de Io ga lbs cori Vic Toweel y la más elementaj psudencia aconseja, en tales clreurstan cias. obrar corno - él obró: ren,uaçtar a-: ti- tulonacional aates de Que aspirara ]a feblia limite Que le había si- - do señalada para po- nerlo en juego contra Hernández. - Y ql miércoles, Luis - Rpmero, esta vez en - caiidad de aspirañte. Va a intentar arreba tar el cetro a earn- - . . - peóa. naoioaal Hei_ Luis tioniero (visto por: Santa Cruz) ná-&lez. Las circuas- . - - tanetas ea que llega este ecu quienes me clesan poco suenes bate. dan al mismo una trascen-que ac-abado.Aspiro al título..por dencia extraordinaria sobre tódoique me siento capaz de poder por lo. que al pi-esente y futuro -:-‘.- 4e1 el campeón de Europa se refiere. - -- ‘ Pócas veces. Como en esta-ocai - sion. . hemog- creído tan intere sante conocer la Opinión de Luis Romero atlte lla dombate sin du- - da, porque a éste. cabe considc- - surto como e1 - decisivo, en sus ambiciosas aspiraci-000s a recti perar . la supremacía de los pb- -mas- nacionales. —No ignoro nos ha dicho Romero de buenas a primeras el compromiso que asumo al disputar este combate. - pero lo he aceptado a plena conciencia, porque sinceramente creo, que , Esla Larde en La piscina de Moñt - puedo alimectar las mismas es- uicb, se cdebrar* la segunda jor péranzas que- cualquiera de os nada del- encueasro Centro-Calalu que puedan ser declarados aspi- ña que nos permilrá poder apre raptes. En mi última pelea. de- ciar la anual lerma de los bes- mostré que andaban equivocados manos Granados, y concr€larnen 1 El Presidente dela Real E. E.- de - Futhol, cita con urgencia aPedro Escartín Se desconocen los motivos por los que el ?rcsiríentc de la- Na cionalha citado al geeccíonador. Sin embargo. se cree que de la St’SCBIPCIONS -España Pias. i mes .,,—-— zaS 3 meses ,... M6O 8 mesés 1 aSe t8’4O, Extranjero - 1 mes ,,.. ,-.-.——. 21’— 3 meSes 03’— 6 mese,126’—- lajo Iloinifigo, 19 de jidio de 1953 - :t Bepotttuo DIARIO ILUSTRADO rnlciI,N Di!: t..4 M.tÑ.%% I’itr’n dci ejnnplar: 79 cts. Alio XLV” Naíni. 9.275 Redacción, AdminiatracÓn y;1] -7-!llll°l-,t,.-- rDEsDESUFUNÓAÚÓtÑ EW1* 9g i!#kmtró’rDELDEPoRTE;0] ______ : ll.-f:.:I;:t LoÉ espáñoles PVBLICTDADS - - sen,’ iMita - - - TZIsEPQNOSs ‘,Irn - ‘a. y- isóche. U48-54-- - nflhI AdmMiztnclóñ, - flblttlded - YeDta s__ flM-44 CONMEMORACIO DEL-- 18 DE JULIO EN BARCELONA - - - - - t’tte:øj.. !6t1 :• , 338-BARCELONA (9) e*t ,t/t -‘-t ________ api, Quenihi, vencedor en Marsella y el “Tour” - - Barcelona eeiçoro c leiuIos actos oficiales. la hlst6rlea f& elia iiaeionai dél -18 ge1 Julio, que x,erpetúa UIIa de las efenléLides más glurmeas, lina de las gestas más extraordinarias de cuantas el pueblo español ln realizado e” defensa de su Isbestad de su cultura y de sil acendrado sentimIento ligloso tirigida flor la espad libertadora Sel Genes-aiísinin 1-cañeo. uóneil. al frln del elorioso i-nini,’pi,tn clonal - Los acro conmemoratIvos,, celeuraeos dIeron comienzo con la Misa rezada - que los -, Caidoes Çn - la .Jefnt4ra Próviseisi de los - que dieron ii vida por - Dios y ;l)Or sa4a de Liberaeióñ. La Misa fiad celebra Padre »oetoé Monlagut y la - presidiera- Provincial del MovimIento, don Felipe rarquias, y autoridades locales, - _%_ las_ once de la maCeisa Palacio -de Capitanía Geisera del ALzamiento Nacioaal, El acto Sud. presidido . t,oi dón Manuel Batitrone CoLolnoo, en ral, Que, Se -halla ausente de la pláze - En él Salón - del trono, - se - bailaban ,yiuciiiauoi Upe—Acedo; Presidente de la Diputación riuvhicial, don Arzobispo-Obispo, Doctor--don Gregorio aodego, ‘alcalde Alfredo de Casanovas--y demá 5ii,ini 1 ñalpi’ jerarquías rrespónde la’ presente fotog,?af La salaMe -,,-..a.’,,- ayer, tuvo efeuLu en la Capilla de Sios’ ini len 10 CU ni cinor la cii uspaña duraliLe !ILteStra Ccii a por eL Canónigo ltes’erfliil el - Goberliador (‘liii y pdo Cnliinea otra tILO sm e nini u ucuisi répi’eSl julioti iación mejoran poskioúés en Serra, engró noveno pes. EL equipo de Bruda tiene una baena crta a xgar eort As rua que es un routier completo. büen tse- pedos y de una gran re istencia La opi án general e que en to Alpés cera de baicado Mallejac que en dicho te eno entrarán acólón los que se dibuian me3ores candidatos tales bet. Sehaer y Astrua. Hoy ep el velódromo Ile he teildo una nue’. itaS e on. La 1e4ada de a y Francia estaba encuadrana en Erar. match omnium ,nterhacin En é) pa t cipaba Miguel Pobe frente a Van Steenbergen ?latther, Rioland Terru7z ases de la plata Poblet ha ganado estio éste «omnum,, sus SPr nts y escapadas me e u Ian o d 1 pubrico do me he marchado del e e taba di nulas do la litina del xomnrums tras de n tambie i ma cimba en prime sicton. Pobi 1 ha tenido una aria al ‘ei le buena ogad bern e Iturat. Ha felicitado dos lo ewañoles, cónve and elle y haciendoles presente tod s lo deporti tas españnlt 1 carta da con mayor nter magritrça cal era Ahrii a es a cenando Joaquin l3o’-” ieéidental, diii íttn . 1 file co sra ‘ti-ns . —. -.. gnst seo ocando •nrn Los joenes e isa triuafaaao en la Vucita a 1 rancIa. Filos s-,i lo’ oe a d siria provocan tumbos ea las claMVeaejoaes, porque estasi en ludas las e-capada, mientras los ases adoptan la mas e-,ssnoda po4( ion de re enar’e ., ;Reserxarse? ¿ti aMa cuando? Porque 3a sólo [sItan - ocho etapas, y son iiisirhos los ini susto que la ni- voria, de ello llcsau perdidos. En la fot g, afi.t setos al petoton de cabeza camino de Beziers, ea el, la grandes ti gura dei «Tour», brillan por u al seat-la. Pero 195 licmbies de Sega sido plano, se bastan y sobran para iuaateiier siso el lalerés de la prueba. (Fo o As Pre a) Ma ella, 18. (Cionica teé o- lii ómel ‘Os de Mar ella. Del as ve- minutos da Quentin vencedor de sólo tenía el nombre de ial Cn uses de MARIANO CAÑARDO) i a muy bien 1 u al que cutre e la a oana Ce a de oira ha en ‘a- mo en va guardia figLiaban hora- SE guim 5 aanzando a pesar de jet a a F ancia con la ilu on do Itu at que ha hecho un caos- bres no peligrosos y que no 1 eaen q -e odo nos es ad es o. y por el de su ‘ndn. He visto la gran co - u e final cte eta a- Trobat y Ma p n ngun punto, Lorofio ha y Sto a porque e a adversidad no no ar edad qu le ha oca i nado la tamoieu ha he o una buena ca-’ breve escaramuza sea inqu etar e hace mella ml confianza aumua- 1desg ‘acta de Serra. ‘Y ha ebido it a cia., tic ‘ndo e en el n amo Su dea fija es a en los Alpes y ta. Hoy ha tenido Se rs un gran nea las su amblcsou por onnl pa - tiempo del msa pe cton que cam- e pucia mente ea la grau etapa . - . dia. Ha formado parte de la es- rs dejar su rueda al ampo tino, p endia a los Gemianiani. Mgqs, Gao - Br ancon que comorende 1’s Lo habiamos apu tado timira sa huella figica ea la mayor par- turia por velocidad, a que no capada dec “a que han lanzado pe e a q e yo de e a su lib e Ini- Bar alt Bobe , As rus. etc. dos «cola» mas duros que quedan e de cine los barce’,o- te del cuadro- azulgrana , por juego ,y ast lograro apuil titet a, Remy, Basoni, Quentin, ciativa hacer o no nuevas sacri ¡NO tengo aun ea etano las CIa- y ea lo que pos blemente se de- II’ dieran corn cuto a la -ePe- Muc as seces. sin venir a tar e su [rimes ) del todo la- hloli cris. Fore tice y Schellembers,. i cias para lo restantes compone s- 5 iceciones oficiales piro im- e dirá la Vuelta a Francia y el Ña Copa del ‘titiado» que e cuento se prociama aquello de e perado triunfo. Seita a sido de los mas mcl ivo: tes del equipo. Ha a do pues el de prcs on es que Serra habra sub - Gran Prem o de la Montana: con a jug- do en Caracas: par’ el QU «lo hombre n son maqui- Con odo, e Barco ona fue el tu mando en el mando con animo 1 urat un ac o de ccmoaneriamu doa 11, recuooraado el , lmer lu- estos,el de Vara y el Iznard. Sabe ca al 010 1lciera mella en a nasa. tan esç ocasl n si que es primero que hizo funciona el de distanc as a pelotoa de los admirable. Serra ha comprendido gar de los o pañoles, que sus adveisarios más , peitgro- 1 a’ or parte de u compol el’- forzosa la cita, porque una vez marcador; luego, con ej empate <grande a y ganar puestos, Y en la marcha con giandea animes y Se ha escalado hoy una cuesta sos son el suizo Schaer, los france- te , ji , QUÇ habrat actuado en reincorporados lo siete interna- a un tacto r tino cambios del pIes a ofen a ha p uchado a 30 seha cia i icado él noveno a 2 ponuable de terce a categoria que seaBobet y Bauv n y ej i alsarxo llue’ ra SeleccLop ‘<acona fi-en- 51 onale de,Barcelo a alI grueso todo forzados en sus llacas. los A trua. Y Loroño me habla a cada tCa la Arge°tina y ChIe, por- de la expewcion, Daucik• e en- azu.g’-ara e desoneeltaron un =-—, rnonient: de que no les teme y quie. que io ‘ dos choques habian si- elementosan. ? cuadroanicano apro y a a a a a. , , do de mucha respOfl a 4i a y no tuvo ms remedo que ape- ello era ñu ea. de cobrar vea- La elasif cacion general entre los du a brega porque el ajetreo de ‘Inc a una aliaeacióa 000vcncio- taja e ej marcadoi Luego en pr meros, no ha aufr do apenas va- largos y pci O 05 decplaZam e tos, r.aJ que le permitiera al menos la soguoda par e, se ‘ reaaimron 1 riae on. Yo e pero una fuerte re- aunque fueran po vla aerea, ‘ma v’etoria sin forzar el “os barce oai tas, acortaron, d s J accio”I çl lo taJ anos sij ls Atr 1-es, ‘ep rentan que dcyli fon/o. 1ro , tas la en ti maicddor y estuve- --—. Los dirigentes de la Soleccioa ron a pun o de e ableeer e em_ venczc,gana se dieron cuenta de pate. No hubo suerte y la de- ello y dielon orden laja te a sus rrota barce oni ta se co’i umo, E N LA E D 1 C 1 0 N DEL 1. U N ES jugadores de dar la batal a al pero con clarisimo ribetes de e Baieelona ilnprim’eado a su jue- de gracía. go la maxima velocidad, Era la Aquí, todos, absolutamen e te- unica manera °n que podían as- des, quedanios or rendIdo y pirar lo caraqueaos a la vio- -dsgustado . Rabiamos depo i a- El martes, noche, en:éiPñbéflóñ CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS A IÁ 1 ¿REPEI1RAN ESMATOES-TARRAGONA? FRENO AL BARCEL RACAS do de p e o t estra confianga el’ nuestro dobles campeone y no ncc hablara preocupado de examibar, tr o’ pb , la’-eul tra qu pudselan hiLl’ r en u partido de pro ‘en 0clu . Por o ra parte, a ejecetu serezoja’ ‘5, hab a ido bac da e- la ap’.’ u- ra del torneo t o- e, 1-luma . - o- dos consideral; trnt, - u: -k lV m nte. que e. l3ar clona. t c penh de Copa 1 a ma, e5 it. equipo que e equipo 1-orn no Y’o debo babo lagar tata ul desal imo, poique e tur’eu c- d dob e tu’ 1’ . : qtitrla o ‘riso poi u o ‘. Do i ‘a- u - 1 Cor’-’ lira - el Roma -on que ma chin en cebeza Y han producido nielol In Di en, pci-o ambos se pce .‘o aioa descafla do tuvieron mas tiempo di’3 acl’matarse 1 . bien PL cdc llegar a final de cuenta e! BarcCo a con la erebaioi,, F S. a mus Deportivo p_u BLI-Ç A RA una amplia información - gráfica del partido Chile - España La joven itana del clelisiaio, .>ot-_ -‘ ‘L: .-<- pai’r,Ja. F’,inqtg s ‘l’arrazona, gran venegdora de la ajo ci ‘ierlle e’] ci eabell(,,l, junto ron el que lite grasa figo -,s cid Joaqiiiii DUnas, despues de recibir el ei,s”ico rasco ‘*1,., flor ‘s tro o Vall) ANTE EL CQMBATECON - HERNAN “Aspiro al tíliCo porque mesiento capaz depoder recuperarlo”. ha dicho Lus Ra mero mo furra él cinbcsti a todos y aun salía por dolanlc. ¿Cómo no habian de a plaurliri y! El púb’ico quiere es lo. Lucha vtrdad. Y hom brc-s en condic-iunes de jara. Y, con amor propio para no refl Icar esfuerzos. - Dá ndole sud las para hallar una cxp-licación a esta formidable de- nioslración de Ruiz, no pndemos llçgar más qtie a una conclusión. El hombre babia dirigido y rae- dido su preparación en vistas a la Vuelta a Francia. Y está ahora como un toro, dando y exhibiendo en la puta lo que no le han deja- do dernosirar en las carrí 1 ras de 1 rancia. Porque Ip llene y o Jie va dtiniro del cut’rpr y de ural nro nera u otra h-aide .expl-olaY’. E’ mi- lagro de u n rquti sr - quD n- l’ene rapidez, ni posición; ni golpe d- prdal para la pista y qu: c-n una puta hizo (o Cfu’i ‘e timos alice- a noche , no pus-de Yr - otro.. Wna fortaleza inexpugnable -que 1e per mil la anillar a tren y con sus ne neos ipicosj Jodo lo- que los otros e ganaban en demarrajes y velo. cidad momentánea,-- Después Ruiz les regia, -les pasaba y les obligau (Continúa en 3,5 pág.) JIM - OLI VER SUNI Y REAPARNCION DEL PEL ROJA WARb CLOUp ESTA NOCHE, EN resanté de este Pleno nos - la. ha. dado don fosé Doméneeh, - mtembro - directivo del Consejo y ex dirigen- - te-del BarcelOna’ .-- - - - .—- —iQué .pasó en-el-.: Pleno, -seítor de las cometicioaes, Sobre las T ,fl Doshéech? siup: intersate n;:n: °t a ¡ ¡ - - a- hubo soluciones practicas. -, ,- Mcjones que amanan de la supe- ___rd .:Á - - —Veámoslas. - - -- rioridad. toda vez que en - el Pleno -‘- wy - - - - —Una de - iaa preocupaciones «el t __________________________________ Consejo Directivo ha sido siempre (Contsnua ea 4 pag) recuperarlo, y he hecho todó k9 potsible. bara justificarlo cumplo demente e, e’ ring. - —Te veo muy optimista. - - - - —Lo estoy. porque’ físicamen te. me enctlentro en- perfeclás condiciones. Mt régimen actual -de, eiotrenamieato, es mucho añas severo -que e que seguía antes, y gracias a ‘ello me fué posibla presentarme - en lq última pelea, coa - Un fondo, una rapidez Y acopio de -energías, que - lic suc fallaron en çl curso de ós dies asaltos. Y esto que Aguerri mr 56 ej ritmo del combate desde ej pri-aiei’ toque de campana, iternándei pega, es zurdo ep’ mo y posee Ja mora de hora- bre tmbatido, desde que el títu lo está cii su poder. —Todo esto lo -tengo pçevisto. En fin, que jo que me jue’ go en- esta ocasión. y este’ dls puesto a dar e todo para ga nar. Creo que puedo ganar, y por esto he aoeo-tado el -coraba’ le. y si lo perdiera ,,. mala suer le. -Pci-o si este caso llega, que lo aludo, ni) será sin haber de- mostrado que mis asptrqciones eran plenamente justificadas. Esta es a opinión de Reme- ro ante el combate del miércoles, Optimista, pero cOu pleno .cen veneiniiento de la responsabili dad que sobre él pesa. - - -- - 1 tarde, II Jornada del encuentro Centro-Catalufl de- natación y- water-polo’ ¡Coneiite, mientras tonta SUCINZAt4O ! 15. ETAPA Nimes-Marsella. 173 km. C.L,ISIFICLtCiON- ETAPÁ 1. Quentin - 43233 2. Voorlint : - -íd: 3. Ferestier -Id. - ESPAÑOLES - 4l35_q5 -‘ 4—37—19 4—29—35 - 4—,39-—35_ 9. Soi’i’a lo. Iturat 18. Masip —;. Trobat - C-LAS-IFICACION GENKRÁL i: - Mallejac : 2 Asttua 84—O1—15 3. Bebet - - - S4—O3-45 --EsrA Ñ&LES - S4—’5iG-—42 - 84—29—31 -- - - S5_.OSL. n el curso de la reunión a c&ebrar en la Pis cina de Moníjuich, se intentará mejorar el “re - cord” nac’onal, relevos 4x100, estilos femenino a: 2. 3. 9. -19._ Serra :21. Ti’obat 52. - - Qelalien’ CLASIFJCACIO-N -EQU ¡POS -NACIONES Noreste.Cent. 25O_36’2O Holaida - - 251—OS——05 Franela 251—18—01 ESPAÑA 253—07—14 G. 1’. MONTAÑA 1. L,oroño - 24pulflos 2. Sohar - 21 » _& Eobét- - 20 a - :. . . ••] : •. -. ... -. - ti ‘-5 1. -1, ‘1’ ‘e - - Madrid 18 Extraofícicilmeñ. entrevista-resultarón algunas de te se sabe cjue ej presidente de cisiones importantes o muy in- , - la Real Federación Españeja de teresantes -para el futbol nado- tic Enrique, en los 1 00 metros Ii. FútboL don Sancho Davila tiene nal bres fftnie 1 CI naln 1rrs 5 citado - para antes de velniicua. - - - nuestra región, rffspnnihtes n-’r5 tro horas en su despacho oficial, Si lo-que se supone en ‘los me- cae cnéuenlro. Todas lat pru h-h a3 seteeciooadce racional de fut- dios futboluticus madi enes dr oaii en si ntn un pie iii nr bel do3 Pedro Escar<in aceica de esta citacion se Con nitres csptcia’nienit po 1 qir firma, se oree que el cithdo - or-j se refiere a es nndatlnres ca .. ‘i ganismo futbolístico. dará a la tanes, ya que la niayerla de o publicidad- una flota oficiosa su- represcntanlcs de nisesiro olga- bre lo tratado, —s Alfil. (Ci,niinúa v 3,e p

-, t 338-BARCELONA (9) LoÉ espáñoles el “Tour”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/...naoioaal Hei_ Luis tioniero (visto por: Santa Cruz) ná-&lez. Las circuas-

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: -, t 338-BARCELONA (9) LoÉ espáñoles el “Tour”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/...naoioaal Hei_ Luis tioniero (visto por: Santa Cruz) ná-&lez. Las circuas-

Sorpresa y grande fué paraflololros -la acluación de BernardoK st ir en la reunión de anleanoche.( <ando Plans nos dijo que lo aro—l’laha a Poblet por ej “tonal L” de1 ( rruzzi, nuestro comentarlo fueCIte: -

—lonéis una venda en los ojos¿qué quieres que -haga Ruiz en lal)isla? -

—Pues Poblet no es de a api-’,nl-óIl de usted, conieslo Plans.

—Bien, bien, que las vueli-asIrs scan leves , fué mi respuesta.

Esa era nueslra impresion —yla de muchos—. Y sin e mbargo,rl gran “Pipa” nos demosíró que]•) miopes de muchos grados óra, -:-‘ nosotros, l Vaya derrache de1 i- ‘a y de conhaiividad.

Nc pa nc la imposible; Por pos—1< - a -c lar o vuola cl lrcsri1ta--( - 1 .C r cihVr ji con [rlmas Yr’S —cinca lo de a Vitela -a1 alcia y (liaban Cn e] s-c-!úlro—su o “ca ña rdis 1 as-” y pipis las”-7—-,Con pasión, en los dos sentidos. Ya los quince minuios lados lospilos enmudecieron para trocarscen ovaciones unánimes a Ruiz, Enla primera lora fué Ruiz el quesavó todas las si 1 Ilaciones cern—llrnnlolidas del equipo, Pohct no‘tilo un but:n psi ncipio de cerre—ra y el publico yeta los papelescambiados. Era Ruiz el que iba apor lodos y se corn]a el tc-rréno alos pistards. Parc-cia increib]e.Con su csldo feo, meneando lasi-spa]das, parecía diferente da lo—nos los demás que pasaban y perlaleaban con ‘su fina y esbelta po-aid ón de pistarris, pero el loejorclepisila de dinamita esiaba an—ieanoche en las piernas del “Pipa” y le sobré. Meneándose o co-

1’ 0 N T

-. FX recuerdo del gran combateque dispuiaron la semana pasa-da sobre eso mismo ring de LaMonumental, Jint Oliver y el.francés Gucittier, nos lleva de lamano a poder asegurar que-estanoche podemos por espectadoresde una pelea épica y digna de

- sor recordada durante muchosaños, sino olvidamos las circtlns

- tanelas cíte i ieJ en a rodear es-lii nueva e,licfón del chequeGuettier-Oiive-. haciéndole au•nientar co t ecos enteros aemoción qtle ya lleva consIgo.

LA- MONUMENTALDe úna parte, el magnífico mo-meisto Cor e croe atraviesa Jan,

, eulmfngndo en esé reciente bric llante triunfo e-n el Torneo - Re-del Deporte de otro, la serena laippago celebrado en el pabellon

1 y Pilenseditada violencia del fr-aa--cés - Guettier hasta la fecha imbatido frente a uehadores capa-Cole5 ,y pot’ e<’ cima de todo el

1 recuerdo del desarrollo del ante, rior combate que si desembocoen un ‘l’Ostljtado -nulo si perolegal que objetarle, en el dnimo de ambos quedó bien palpabe la seguridad de 110 habersalido con el mismo benefieiados. lo -qué habrá de obligarlesa -janzarse - desde el primer tañido del gongó en busca de lavicÇnria por la vía rápida, Con’bate indeciso en vrpdad el deesta noche donde cuaiquier re-sultado es posible, aunque pornuestra parte estemos por ase.guiar que ej me-nos probable esel de mi nuevo match nulo aun-que las fuer-zas se presentenigualadas corno nunca -

Vuelve cnn esta velada de ueyo a nuestros riilgs, uóa de lamayores- atracciones de la pasadrtemporada iuvernah el luchadospiel roja Sunt Ward Cjoud.cateher americano que ataviadlCon su rostro tatuado y cubierla su cabellera con un Vistospenacho ti-nc o nosotros todat’oi”talcza de una raya queextinguiéndose lentamente per que lleva en si loda la loye’ , y• tradición de uit pueblo gua-

(Continúa ,eii 3,a pág,)

LOS PROBLEMASDEL FUTSOL REGIONAL

- EN VIÁS. DEI SOLÜC-20t4Entrevista cán D. iS ;Dntó iech, mlambro

Ln;ejo iectiw.-de la. E C, de- Futbol

-En el rectétite Pleno de la Fderación CatalasíL de Futbol. se es-tudiaroa y -resolvieron diferentetproblemas - - extítentS - en nuestrofutbol regional. UaaTversión inte

- Lt Romero va aintentar de Ñuevo.conquistar 110; título’nacional: ei del pesop’uma, que abaldoo.ós’ín combatir. despuésde haberlo mantenidodurante dos ?ÑO5 ensus manos Luis. eaaquellos momentos te-.nía a a vista una eea de veidadera tras-oefldetcia internado- -nal — ci campeonátodelmundo de Io galbs cori Vic Toweel —

y la más elementajpsudencia aconseja,en tales clreurstancias. obrar corno - élobró: ren,uaçtar a-: ti-tulonacional aates deQue aspirara ]a feblialimite Que le había si- -

do señalada para po-nerlo en juego contraHernández. -

Y ql miércoles, Luis -

Rpmero, esta vez en -

caiidad de aspirañte.Va a intentar arrebatar el cetro a earn- - . . -

peóa. naoioaal Hei_ Luis tioniero (visto por: Santa Cruz)ná-&lez. Las circuas- . - -tanetas ea que llega este ecu quienes me clesan poco suenesbate. dan al mismo una trascen-que ac-abado.Aspiro al título..pordencia extraordinaria sobre tódoique me siento capaz de poderpor lo. que al pi-esente y futuro - :-‘.-4e1 el campeón de Europa serefiere. - - - ‘Pócas veces. Como en esta-ocai -sion. . hemog- creído tan interesante conocer la Opinión de LuisRomero atlte lla dombate sin du- -da, porque a éste. cabe considc- -surto como e1 - decisivo, en susambiciosas aspiraci-000s a rectiperar . la supremacía de los pb--mas- nacionales.—No ignoro — nos ha dichoRomero de buenas a primerasel compromiso que asumo aldisputar este combate. - pero lohe aceptado a plena conciencia,porque sinceramente creo, que , Esla Larde en La piscina de Moñt -puedo alimectar las mismas es- uicb, se cdebrar* la segunda jorpéranzas que- cualquiera de os nada del- encueasro Centro-Calaluque puedan ser declarados aspi- ña que nos permilrá poder apreraptes. En mi última pelea. de- ciar la anual lerma de los bes-mostré que andaban equivocados manos Granados, y concr€larnentc 1El Presidente de la RealE. E.- de - Futhol, cita conurgencia a Pedro Escartín

Se desconocen los motivos porlos que el ?rcsiríentc de la- Nacionalha citado al geeccíonador.Sin embargo. se cree que de la

St’SCBIPCIONS-España Pias.

i mes .,,—-— zaS3 meses ,... M6O8 mesés 1 aSe t8’4O,

Extranjero -

1 mes ,,.. ,-.-.——. 21’—3 meSes 03’—6 mese,126’—-lajo Iloinifigo, 19 de jidio de 1953 -

:t Bepotttuo

DIARIO ILUSTRADO rnlciI,N Di!: t..4 M.tÑ.%%

I’itr’n dci ejnnplar: 79 cts.Alio XLV” — Naíni. 9.275

Redacción, AdminiatracÓn y;1]

-7-!llll°l-,t,.--

rDEsDESUFUNÓAÚÓtÑ EW1* 9g i!#kmtró’rDELDEPoRTE;0]

______ : ll.-f:.:I;:t

LoÉ espáñoles

PVBLICTDADS- - sen,’ iMita

- - - TZIsEPQNOSs‘,Irn

- ‘a. y- isóche. U48-54-- -

nflhI

AdmMiztnclóñ, -flblttlded -

YeDtas__ flM-44

CONMEMORACIONDEL-- 18 DE JULIO

EN BARCELONA

- - - - - t’tte:øj.. ‘ !6t1 :• , 338-BARCELONA (9)e*t ,t/t -‘-t ________ api,

Quenihi, vencedor en Marsella yel “Tour”

- - Barcelona eeiçoro c leiuIos actos oficiales. la hlst6rlea f&elia iiaeionai dél -18 ge1 Julio, que x,erpetúa UIIa de las efenléLides másglurmeas, lina de las gestas más extraordinarias de cuantas el puebloespañol ln realizado e” defensa de su Isbestad de su cultura y de silacendrado sentimIento ligloso tirigida flor la espad libertadora SelGenes-aiísinin 1-cañeo. uóneil. al frln del elorioso i-nini,’pi,tnclonal- Los acro conmemoratIvos,, celeuraeosdIeron comienzo con la Misa rezada - quelos -, Caidoes Çn - la .Jefnt4ra Próviseisi delos - que dieron ii vida por - Dios y ;l)Orsa4a de Liberaeióñ. La Misa fiad celebraPadre »oetoé Monlagut y la - presidiera-Provincial del MovimIento, don Feliperarquias, y autoridades locales,- _%_ las_ once de la maCeisaPalacio -de Capitanía Geiseradel ALzamiento Nacioaal,

El acto Sud. presidido . t,oidón Manuel Batitrone CoLolnoo, enral, Que, Se -halla ausente de la pláze- En él Salón - del trono, - se - bailaban ,yiuciiiauoi

Upe—Acedo; Presidente de la Diputación riuvhicial, donArzobispo-Obispo, Doctor--don Gregorio aodego, ‘alcalde

Alfredo de Casanovas--y demá 5ii,ini 1 ñalpi’ jerarquíasrrespónde la’ presente fotog,?af La

salaMe -,,-..a.’,,- ayer,tuvo efeuLu en la Capilla deSios’ i ni len 10 CU ‘ ni cinor la cii

uspaña duraliLe !ILteStra Cciia por eL Canónigo ltes’erfliilel - Goberliador (‘liii ypdo Cnliinea otra

tILOsm e nini

u u cuisirépi’eSl

juliotiiaciónmejoran poskioúés en

Serra, engró novenopes. EL equipo de Bruda tiene unabaena crta a xgar eort As rua quees un routier completo. büen tse-pedos y de una gran re istenciaLa opi án general e que en toAlpés cera de baicado Mallejacque en dicho te eno entraránacólón los que se dibuianme3ores candidatos talesbet. Sehaer y Astrua.

Hoy ep el velódromo Ile he teildo una nue’. itaS

e on. La 1e4ada de a yFrancia estaba encuadrana en

Erar. match omnium ,nterhacinEn é) pa t cipaba Miguel Pobefrente a Van Steenbergen?latther, Rioland Terru7zases de la plata

Poblet ha ganadoestio éste «omnum,,sus SPr nts y escapadas

me e u Ian o d 1 pubricodo me he marchado del ee taba di nulas do la litinadel xomnrums — tras de ntambie i ma cimba en primesicton.

Pobi 1 ha tenido una aria al ‘ei le buena ogadbern e Iturat. Ha felicitadodos lo ewañoles, cónve andelle y haciendoles presentetod s lo deporti tas españnlt

1 carta da con mayor ntermagritrça cal era

Ahrii a es a cenando

Joaquin l3o’-”ieéidental, diiiíttn . 1 file co

sra‘ti-ns

. —. -..

gnst seoocando

•nrn

Los joenes e isa triuafaaao en la Vucita a 1 rancIa. Filos s-,i lo’ oe a d siria provocan tumbos ea las claMVeaejoaes, porque estasi enludas las e-capada, mientras los ases adoptan la mas e-,ssnoda po4( ion de re enar’e ., ;Reserxarse? ¿ti aMa cuando? Porque 3a sólo [sItan -

ocho etapas, y son iiisirhos los ini susto que la ni- voria, de ello llcsau perdidos. En la fot g, afi.t setos al petoton de cabeza caminode Beziers, ‘ ea el, la grandes ti gura dei «Tour», brillan por u al seat-la. Pero 195 lic mbies de Sega sido plano, se bastan y sobran para

iuaateiier siso el lalerés de la prueba. (Fo o As Pre a)

Ma ella, 18. — (Cionica te é o- lii ómel ‘Os de Mar ella. Del as ve- minutos da Quentin vencedor de sólo tenía el nombre de ial Cnuses de MARIANO CAÑARDO) i a muy bien 1 u al que cutre e la a o ana Ce a de oira ha en ‘a- mo en va guardia figLiaban hora-

SE guim 5 aanzando a pesar de jet a a F ancia con la ilu on do Itu at que ha hecho un caos- bres no peligrosos y que no 1 eaenq -e odo nos es ad es o. y por el de su ‘ndn. He visto la gran co - u e final cte eta a- Trobat y Ma p n ngun punto, Lorofio ha y Sto a— porque e a adversidad no no ar edad qu le ha oca i nado la tamoieu ha he o una buena ca-’ breve escaramuza sea inqu etar ehace mella — ml confianza aumua- 1 desg ‘acta de Serra. ‘Y ha ebido it a cia., tic ‘ndo e en el n amo Su dea fija es a en los Alpes yta. Hoy ha tenido Se rs un gran nea las su amblcsou por onnl pa - tiempo del msa pe cton que cam- e pucia mente ea la grau etapa . - .

dia. Ha formado parte de la es- rs dejar su rueda al ampo tino, p endia a los Gemianiani. Mgqs, Gao - Br ancon que comorende 1’ s Lo habiamos apu tado timira sa huella figica ea la mayor par- turia por velocidad, a que nocapada dec “a que han lanzado pe e a q e yo de e a su lib e Ini- Bar alt Bobe , As rus. etc. dos «cola» mas duros que quedan e de cine los barce’,o- te del cuadro- azulgrana , por juego ,y ast lograro apuiltitet a, Remy, Basoni, Quentin, ciativa hacer o no nuevas sacri ¡NO tengo aun ea etano las CIa- y ea lo que pos blemente se de- II’ “ dieran corn cuto a la -ePe- Muc as seces. sin venir a tar e su [rimes ) del todo la-hloli cris. Fore tice y Schellembers,. i cias para lo restantes compone s- 5 iceciones oficiales piro mí im- e dirá la Vuelta a Francia y el Ña Copa del ‘titiado» que e cuento se prociama aquello de e perado triunfo.Seita a sido de los mas mcl ivo: tes del equipo. Ha a do pues el de prcs on es que Serra habra sub - Gran Prem o de la Montana: con a jug- do en Caracas: par’ el QU «lo hombre n son maqui- Con odo, e Barco ona fue eltu mando en el mando con animo 1 urat un ac o de ccmoaneriamu do a 11, recuooraado el , lmer lu- estos, el de Vara y el Iznard. Sabe ca al 010 1 lciera mella en a nasa. tan esç ocasl n si que es primero que hizo funciona elde distanc as a pelotoa de los admirable. Serra ha comprendido gar de los o pañoles, que sus adveisarios más , peitgro- 1 a’ or parte de u compol el’- forzosa la cita, porque una vez marcador; luego, con ej empate<grande a y ganar puestos, Y en la marcha con giandea animes y Se ha escalado hoy una cuesta sos son el suizo Schaer, los france- te , ji , QUÇ habrat actuado en reincorporados lo siete interna- a un tacto r tino cambios delpIes a ofen a ha p uchado a 30 se ha cia i icado él noveno a 2 pon uable de terce a categoria que sea Bobet y Bauv n y ej i alsarxo ‘ llue’ ra SeleccLop ‘<acona fi-en- 51 onale de,Barcelo a alI grueso todo forzados en sus llacas. los

A trua. Y Loroño me habla a cada tC a la Arge°tina y ChIe, por- de la expewcion, Daucik• e en- azu.g’-ara e desoneeltaron un=-—, rnonient: de que no les teme y quie. que io ‘ dos choques habian si- elementosan. ? cuadroanicano apro

y a a a a a. , , do de mucha respOfl a 4i a y no tuvo ms remedo que ape- ello era ñu ea. de cobrar vea-La elasif cacion general entre los du a brega porque el ajetreo de ‘Inc a una aliaeacióa 000vcncio- taja e ej marcadoi Luego en

pr meros, no ha aufr do apenas va- largos y pci O 05 decplaZam e tos, r.aJ que le permitiera al menos la soguoda par e, se ‘ reaaimron

1 riae on. Yo e pero una fuerte re- aunque fueran po vla aerea, ‘ma v’etoria sin forzar el “os barce oai tas, acortaron, d s

J accio”I çl lo taJ anos sij ls Atr 1-es, ‘ep rentan que dcyli fon/o. 1ro , tas la en ti maicddor y estuve---—. Los dirigentes de la Soleccioa ron a pun o de e ableeer e em_

venczc,gana se dieron cuenta de pate. No hubo suerte y la de-ello y dielon orden laja te a sus rrota barce oni ta se co’i umo,

E N LA E D 1 C 1 0 N DEL 1. U N ES jugadores de dar la batal a al pero con clarisimo ribetes dee Baieelona ilnprim’eado a su jue- de gracía.

go la maxima velocidad, Era la Aquí, todos, absolutamen e te-unica manera °n que podían as- des, quedanios or rendIdo ypirar lo caraqueaos a la vio- -dsgustado . Rabiamos depo i a-

El martes, noche, en :éiPñbéflóñCAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS A IÁ 1

¿REPEI1RAN ESMATOES-TARRAGONA?

FRENO AL BARCELONARACAS

do de p e o t estra confiangael’ nuestro dobles campeone yno ncc hablara preocupado deexamibar, tr o’ pb , la’-eultra qu pudselan hiLl’ r en upartido de pro ‘en 0clu . Por o raparte, a ejecetu serezoja’ ‘5,hab a ido bac da e- la ap’.’ u-ra del torneo t o- e, 1-luma ‘ . - o-dos consideral; trnt, - u: - k lVm nte. que e. l3ar clona. t cpenh de Copa 1 a ma, e5 it.equipo que e equipo 1-orn no

Y’o debo babo lagar tata uldesal imo, poique e tur’eu c- ddob e tu’ 1’ . ‘ : qtitrla o‘riso poi u o ‘. Do i ‘a- u - 1Cor’-’ lira - ‘ el Roma -onque ma chin en cebeza Y hanproducido nielol In Di en, pci-oambos se pce .‘o aioa descaflado tuvieron mas tiempo di’3acl’matarse 1 . bien PL cdc llegara final de cuenta e! BarcCo acon la erebaioi,, — F S.a mus Deportivo

p_u BLI-Ç A RAuna amplia información

- gráfica del partido

Chile - España

La jovenitana delclelisiaio,

.>ot-_ -‘ ‘L: .-<-

pai’r,Ja. F’,inqtg s ‘ ‘l’arrazona, gran venegdora de la ajo ci

‘ierlle e’] ci eabell(,,l, junto ron el que lite grasa figo -,s cid

Joaqiiiii DUnas, despues de recibir el ei,s”ico rasco ‘*1,., flor ‘s

tro o Vall)

ANTE EL CQMBATECON - HERNANDEZ“Aspiro al tíliCo porque me siento capaz de poder recuperarlo”...

ha dicho Lus Ra mero

mo furra él cinbcsti a todos yaun salía por dolanlc. ¿Cómo nohabian de a plaurliri y! El púb’icoquiere es lo. Lucha vtrdad. Y hombrc-s en condic-iunes de jara. Y,con amor propio para no reflIcar esfuerzos. -

Dá ndole sud las para hallar unacxp-licación a esta formidable de-nioslración de Ruiz, no pndemosllçgar más qtie a una conclusión.El hombre babia dirigido y rae-dido su preparación en vistas ala Vuelta a Francia. Y está ahoracomo un toro, dando y exhibiendoen la puta lo que no le han deja-

do dernosirar en las carrí 1 ras de1 rancia. Porque Ip llene y o Jieva dtiniro del cut’rpr y de ural nronera u otra h-aide .expl-olaY’. E’ mi-lagro de u n rquti sr - quD n- l’enerapidez, ni posición; ni golpe d-prdal para la pista y qu: c-n unaputa hizo (o Cfu’i ‘e timos alice-a noche , no pus-de Yr - otro.. Wnafortaleza inexpugnable - que 1e permil la anillar a tren y con sus neneos ipicosj Jodo lo- que los otrose ganaban en demarrajes y velo.

cidad momentánea,-- Después Ruizles regia, -les pasaba y les obligau

(Continúa en 3,5 pág.)

JIM - OLI VERSUNIY REAPARNCION DEL PEL ROJA

WARb CLOUpESTA NOCHE, EN

resanté de este Pleno nos - la. ha.dado don fosé Doméneeh, - mtembro -

directivo del Consejo y ex dirigen-- te-del BarcelOna’ .-- — - - -

.—- —iQué .pasó en-el-.: Pleno, -seítor de las cometicioaes, Sobre las

‘ T ,fl Doshéech? siup: intersate ‘ n;:n: °t a ¡ ¡ - - a- hubo soluciones practicas. -, ,- Mcjones que amanan de la supe-

___rd .:Á - - —Veámoslas. - - -- rioridad. toda vez que en - el Pleno-‘- wy - - - - —Una de - iaa preocupaciones «el t

__________________________________ Consejo Directivo ha sido siempre (Contsnua ea 4 pag)

recuperarlo, y he hecho todó k9potsible. bara justificarlo cumplodemente e, e’ ring. -

—Te veo muy optimista. - -

- - —Lo estoy. porque’ físicamente. me enctlentro en- perfecláscondiciones. Mt régimen actual -de,eiotrenamieato, es mucho añassevero -que e que seguía antes,y gracias a ‘ello me fué posiblapresentarme - en lq última pelea,coa - Un fondo, una rapidez Yacopio de -energías, que - lic sucfallaron en çl curso de ós diesasaltos. Y esto que Aguerri mr56 ej ritmo del combate desdeej pri-aiei’ toque de campana,

iternándei pega, es zurdo ep’mo tú y posee Ja mora de hora-bre tmbatido, desde que el título está cii su poder.

—Todo esto lo -tengo pçevisto.En fin, que sé jo que me jue’go en- esta ocasión. y este’ dlspuesto a dar e todo para ganar. Creo que puedo ganar, ypor esto he aoeo-tado el -coraba’le. y si lo perdiera ,,. mala suerle. -Pci-o si este caso llega, quelo aludo, ni) será sin haber de-mostrado que mis asptrqcioneseran plenamente justificadas.

Esta es a opinión de Reme-ro ante el combate del miércoles,Optimista, pero cOu pleno .cenveneiniiento de la responsabilidad que sobre él pesa. -

- -- -

1

tarde, II Jornadadel encuentro Centro-Cataluflá.de- natación y- water-polo’

¡Coneiite, mientras tonta SUCINZAt4O !15. ETAPA Nimes-Marsella. 173 km.

C.L,ISIFICLtCiON- ETAPÁ1. Quentin - 432332. Voorlint : - -íd:3. Ferestier -Id. -

ESPAÑOLES -

4l35_q5-‘ 4—37—19

4—29—35- 4—,39-—35_

9. Soi’i’alo. Iturat18. Masip—;. Trobat -

C-LAS-IFICACION GENKRÁL i: - Mallejac :2 Asttua 84—O1—153. Bebet - - - S4—O3-45

--EsrA Ñ&LES- S4—’5iG-—42

- 84—29—31-- - - S5_.OSL.

n el curso de la reunión a c&ebrar en la Piscina de Moníjuich, se intentará mejorar el “re

- cord” nac’onal, relevos 4x100, estilos femenino

a:2.3.9.

-19._ Serra:21. Ti’obat52. - - Qelalien’

CLASIFJCACIO-N -EQU ¡POS-NACIONES

Noreste.Cent. 25O_36’2OHolaida - - 251—OS——05Franela 251—18—01ESPAÑA 253—07—14G. 1’. MONTAÑA

1. L,oroño - 24pulflos2. Sohar - 21 »_& Eobét- - 20 a -

:. . . ••] : •. -. ... -. -

ti ‘-5 1. ‘ -1, ‘1’ • ‘e - -

Madrid 18 — Extraofícicilmeñ. entrevista-resultarón algunas dete se sabe cjue ej presidente de cisiones importantes o muy in- , -

la Real Federación Españeja de teresantes -para el futbol nado- tic Enrique, en los 1 00 ‘ metros Ii.FútboL don Sancho Davila tiene nal bres fftnie 1 CI naln 1 rrs 5citado - para antes de velniicua. - - - nuestra región, rffspnnihtes n-’r5tro horas en su despacho oficial, Si lo-que se supone en ‘los me- cae cnéuenlro. Todas lat pru h-ha3 seteeciooadce racional de fut- dios futboluticus madi enes dr oaii en si ntn un pie iii nrbel do3 Pedro Escar<in aceica de esta citacion se Con nitres csptcia’nienit po 1 ‘ qir

firma, se oree que el cithdo - or-j se refiere a es nndatlnres ca .. ‘iganismo futbolístico. dará a la tanes, ya que la niayerla de opublicidad- una flota oficiosa su- represcntanlcs de nisesiro olga-bre lo tratado, —s Alfil. (Ci,niinúa v 3,e p