251
1 CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos MARÍA TERESA ÁLVAREZ MORENO DNI/NIE/pasaporte Edad Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid orcid.org/0000-0002-9980- 2198 A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Dpto./Centro DERECHO CIVIL/ FACULTAD DE DERECHO Dirección Av. Complutense s/n Teléfono 600544365 correo electrónico [email protected] Categoría profesional TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligaciones, contratos, derechos reales, sucesiones, familia y relaciones familiares A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciatura Derecho UCM 1992 Doctor en Derecho UCM 1999 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Reconocidos tres sexenios de investigación, (1993-2003, 2004-2009, y 2010-2015). Acreditada como Catedrática por la ANECA desde diciembre 2015. He participado como miembro del equipo investigador de Proyectos I+D desde 2008 ininterrumpidamente (3 proyectos) y en la actualidad soy IP del Proyecto DER2015-68008- R, bajo el título “Prestación de bienes y servicios a consumidores, en especial en un entorno digital”. He participado en una Acción Integrada Italo Española (2006-2007), y soy miembro de un grupo consolidado de investigación de la UCM-Banco Santander (desde 2009). He codirigido una tesis doctoral al notario D. Luis Rueda Esteban, sobre el art. 831 del CC, auténtica fiducia sucesoria, que se leyó el 14 de febrero de 2014, y ha sido galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado para el curso 2013/14. La monografía derivada de dicha tesis doctoral ha agotado ya la primera edición, y se está preparando la segunda edición del libro. He codirigido la tesis doctoral de Dª. Tania Vázquez Muiña, bajo el título “La protección del consumidor frente a las cláusulas abusivas en los contratos bancarios”, leída en la UCM, el 28 de junio de 2017. En la actualidad codirijo una tesis doctoral, con la profª. Hernández Díaz Ambrona a D. Sergio Morales, sobre “La implantación de la mediación en los servicios regulados, a partir de la Directiva 11/2013 de 21 de mayo. Dirijo otras tres tesis doctorales, respectivamente sobre “el contrato de opción”, y“El contrato de prestación de servicios profesionales dentro del ámbito de las sociedades civiles y mercantiles en España” y sobre el consentimiento informado en los ensayos clínicos”. He dirigido 11 trabajos de Fin de Máster, muchos de los cuales han versado sobre protección del consumidor. Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Soy autora de 69 publicaciones de investigación, en las que se incluyen tres monografías de autoría única, más una en coordinación, más de 25 capítulos de libros, artículos doctrinales y algunos comentarios de sentencia (sin contar material docente ni Fecha del CVA ABRIL 2018

TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

1

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos MARÍA TERESA ÁLVAREZ MORENO DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador

Researcher ID

Código Orcid orcid.org/0000-0002-9980-2198

A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Dpto./Centro DERECHO CIVIL/ FACULTAD DE DERECHO Dirección Av. Complutense s/n Teléfono 600544365 correo electrónico [email protected]

Categoría profesional TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015)

Fecha inicio 30 julio 2002

Espec. cód. UNESCO

Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligaciones, contratos, derechos reales, sucesiones, familia y relaciones familiares

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciatura Derecho UCM 1992 Doctor en Derecho UCM 1999 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Reconocidos tres sexenios de investigación, (1993-2003, 2004-2009, y 2010-2015). Acreditada como Catedrática por la ANECA desde diciembre 2015. He participado como miembro del equipo investigador de Proyectos I+D desde 2008

ininterrumpidamente (3 proyectos) y en la actualidad soy IP del Proyecto DER2015-68008-R, bajo el título “Prestación de bienes y servicios a consumidores, en especial en un entorno digital”. He participado en una Acción Integrada Italo Española (2006-2007), y soy miembro de un grupo consolidado de investigación de la UCM-Banco Santander (desde 2009).

He codirigido una tesis doctoral al notario D. Luis Rueda Esteban, sobre el art. 831 del CC, auténtica fiducia sucesoria, que se leyó el 14 de febrero de 2014, y ha sido galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado para el curso 2013/14. La monografía derivada de dicha tesis doctoral ha agotado ya la primera edición, y se está preparando la segunda edición del libro.

He codirigido la tesis doctoral de Dª. Tania Vázquez Muiña, bajo el título “La protección del consumidor frente a las cláusulas abusivas en los contratos bancarios”, leída en la UCM, el 28 de junio de 2017.

En la actualidad codirijo una tesis doctoral, con la profª. Hernández Díaz Ambrona a D. Sergio Morales, sobre “La implantación de la mediación en los servicios regulados, a partir de la Directiva 11/2013 de 21 de mayo. Dirijo otras tres tesis doctorales, respectivamente sobre “el contrato de opción”, y“El contrato de prestación de servicios profesionales dentro del ámbito de las sociedades civiles y mercantiles en España” y sobre el consentimiento informado en los ensayos clínicos”.

He dirigido 11 trabajos de Fin de Máster, muchos de los cuales han versado sobre protección del consumidor. Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco)

Soy autora de 69 publicaciones de investigación, en las que se incluyen tres monografías de autoría única, más una en coordinación, más de 25 capítulos de libros, artículos doctrinales y algunos comentarios de sentencia (sin contar material docente ni

Fecha del CVA

ABRIL 2018

Page 2: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

recensiones o traducciones). Todas ellas están publicadas en editoriales y revistas jurídicas de reconocido prestigio en el mundo del Derecho (Thomson, Reus, Aranzadi, etc).

En las publicaciones incluidas en los tres sexenios se abordan materias de distintos ámbitos del Derecho civil, especialmente de persona, obligaciones y contratos y derecho sucesorio. No obstante, mi línea de investigación principal se centra en materia de contratos, y especialmente en la protección del consumidor: 1. La protección del consumidor, si bien este campo de investigación se ha ido ampliando cada vez más, hasta constituir por sí solo una parte considerable de la contratación, y del derecho civil patrimonial. Dentro de este ámbito he trabajado sobre derecho de desistimiento, cláusulas abusivas, garantías en la venta de bienes de consumo, responsabilidad del productor, garantía comercial, etc. En los últimos años he trabajado sobre contratos bancarios, contratación a distancia y fuera de establecimiento, o sobre créditos hipotecarios concedidos al consumidor para la adquisición de una vivienda de uso residencial (Directiva 2014/17), sobre la Directiva (2013/11) y el Reglamento (574/2013) de la UE sobre resolución alternativa de conflictos de consumo. En la actualidad estoy trabajando sobre la situación (de laguna legal en la regulación) de los intermediarios en la venta de bienes y servicios on line. Esta línea investigadora se puede subdividir en diferentes temas: 1.1. He seguido trabajando sobre cláusulas abusivas, que fue mi primer tema de investigación y parte de mi tesis doctoral, así por ejemplo he dado numerosas conferencias (Perpignan, Cracoviao Regio Calabria) sobre estos temas (calúsulas abusivas, cláusula suelo, etc.). 1.2. Este tema de las cláusulas abusivas se mezcla con la línea de investigación relativa a los Textos europeos de unificación, (Draft y CESL) que han sido objeto de publicaciones y conferencias. 1.3. Otro de los temas que vengo trabajando habitualmente desde la tesis doctoral es el derecho de desistimiento del consumidor. La aprobación de la Directiva de derechos de los consumidores de 2011 y su consiguiente adaptación al ordenamiento interno, ha obligado a volver sobre la materia. Así, he publicado en italiano “Il diritto di recesso nel TRLCU e le sue possibili modifiche dopo l’approvazione della Direttiva CE 2011/83 del 25 di ottobre. (Studio del Diritto Spagnolo, con riferimenti comparativi al Diritto Italiano)”, en Carleo, Roberto (coordinador): “Problemi del contratto e diritto privato europeo. L’esperienza della Spagna”, Edizione Scientifiche italiane, 2014, pp. 87-113. Ligado a este tema, y a la contratación a distancia y fuera de establecimiento hemos publicado una monografía de la que soy coordinadora, en la que la profª. Díaz Alabart y yo somos coautoras de los comentarios a los arts. 1 a 3 y 9 a 16, con una extensión de más de doscientas cincuenta páginas (Contratos a distancia y contratos fuera del establecimiento mercantil. Comentario a la Directiva 2011/83 (Adaptado a la Ley 3/2014 de modificación del TRLCU)”. Colección Scientia Iuridica, Reus, 2014, pp. 11-94 y pp. 241-426). Esta publicación no sólo ha despertado un gran interés en la doctrina, sino que ha sido objeto de numerosas intervenciones en congresos (nacionales e internacionales), de conferencias, y sobre todo me han requerido (y siguen haciéndolo en la actualidad) para explicar todos los cambios incorporados a nuestro ordenamiento, desde el sector productivo, por lo que ha sido una fuente constante de transferencia de conocimientos y de resultados de investigación a los profesionales del ramo, y de la administración pública. 1.4. También en el marco de la contratación a distancia, he publicado un capítulo sobre “ La protección del consumidor en los contratos concluidos por teléfono”, en el libro (CERNIGLIARO, AURELIO - ver apartado publicaciones-) que se publicó a raíz del Congreso Internacional de la Universidad Federico II “Death of the contract?”, en el que participé junto a juristas italianos de la talla de Abbamonte, Roppo, Stanzione o Perlinghieri. Y en este mismo ámbito, he publicado también, a petición de su director, en la revista Anales de Legislación Argentina, nº 34, un artículo sobre “La modificación del Texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios” (nº 34, diciembre 2014, pp. 349-369). 1.5. La modificación de la Ley de Consumidores y usuarios de 2014 ha generado la necesidad de estudiar la protección del consumidor en la contratación en general, fuera de los ámbitos específicos de los contratos a distancia o fuera de establecimiento, es decir, en los contratos tradicionales, o en cualquier contrato celebrado por un consumidor con un

Page 3: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

profesional. Por este motivo he publicado una monografía sobre “La protección del consumidor en la contratación en general (Normas imperativas y pactos al respecto)”, ed. Reus, 2015, 216 páginas. 1.6. En la protección del consumidor en la venta de bienes de consumo, he trabajado sobre sus límites, o la posible expansión de su ámbito de aplicación, por lo que, he publicado un artículo sobre: “La aplicación de la normativa de venta de bienes de consumo en la venta de bienes inmuebles”, (CESCO, nº 7, 2013, pp. 79-90). 1.7. A raíz de la aprobación de la Directiva 2014/17, he trabajado sobre la protección del consumidor adquirente de una vivienda de uso residencial mediante un crédito garantizado con hipoteca. Acometido este estudio en el seno del actual proyecto I+D, hemos publicado una monografía entre los miembros del equipo investigador (“La protección del consumidor en los créditos hipotecarios”), en la que soy autora del capítulo relativo a “Los préstamos hipotecarios en moneda extranjera” (Reus, 2015, pp. 105-126), y coautora junto a Díaz Alabart del capítulo correspondiente a “La Directiva 2014/17, de 4 de febrero de 2014, sobre los contratos de crédito celebrados con consumidores para bienes inmuebles de uso residencial” (pp. 13-52). 2. Mediación y arbitraje: Tanto para conflictos empresariales, como familiares, estudiando también la Directiva de 2008 sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles y su transposición a nuestro derecho interno. En relación con el arbitraje, he profundizado especialmente sobre la actuación judicial en el arbitraje, el laudo, y especialmente sobre el arbitraje de consumo. 2.1 En el marco de la mediación en conflictos de consumo, he publicado un artículo sobre “Aproximación a la normativa sobre mediación en litigios de consumo”, en Revista Derecho Privado, enero-febrero 2016, pp. 3-19; y más recientemente “Los servicios de atención al cliente como posible mecanismo de ADR en litigios de consumo”, en DÍAZ ALABART, S. (Dir.): “Resolución alternativa de litigios de consumo a través de ADR y ODR (Directiva 2013/11 y Reglamento (UE) nº 524/2013)”, Reus, Madrid, 2017, ISBN: 978-84-290-1977-3, pp. 257-287. Entre mis actividades docentes, he sido profesora y coordinadora del Máster en derecho Privado de la UCM (desde 2011 a 2017 en que se ha extinguido), participo como docente en el Máster de Acceso a la Abogacía, e imparto docencia en el grado en Derecho, ocupándome además (como única docente en la facultad) de la asignatura optativa sobre Contratación y Derecho del consumo.

En el curso 2014/2015 fui profesor visitante en las universidades Parthenope y Segunda Universidad de Nápoles, impartiendo tres meses de docencia en cada una de ellas, tanto en el curso de laurea (grado), como en el doctorado. He sido profesora visitante por períodos de una semana en la Universidad Mediterránea de Reggio Calabria. He impartido docencia en la Universidad de Tucumán (Argentina, 2016), La Sapienza (máster de derecho Privado europeo, Roma); Universidad de Cracovia (2017) o Salerno (Italia). He participado en Congresos y Conferencias en las Universidades de Cartagena de Indias (Colombia, 2017), Cracovia (Polonia, 2017 y 2018), Parthenope (Nápoles, la última en noviembre 2017), Universidad Luigi Vanvitelli (Campania, Italia, 2017), Perpignan (Francia, 2012) o Teramo (Italia, 2012). Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

1. “El desistimiento en la contratación a distancia y fuera de establecimiento, y breve referencia al desistimiento en los contratos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles” en DÍAZ ALABART, S.; GABRIELLI, E.; y LEYVA FERNÁNDEZ, L.F.P., (Dirs): Extinción de los contratos. Un enfoque comparado. Ed. Thomson Reuters La Ley (Buenos Aires), ISBN: 978-987-03-3404-0, 2017, Argentina, pp. 1-40

2. “Los servicios de atención al cliente como posible mecanismo de ADR en litigios de consumo”. en DÍAZ ALABART, S. (Dir.): “Resolución alternativa de litigios de consumo a través de ADR y ODR (Directiva 2013/11 y Reglamento (UE) nº 524/2013)”, Reus, Madrid, 2017, ISBN: 978-84-290-1977-3, pp. 257-287.

3. “La protección del consumidor en los contratos concluidos por teléfono”, en CERNIGLIARO, AURELIO (Coord): “Death of contract?, Edizioni Scientifiche Italiane,

Page 4: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Nápoles, 2017, ISBN 978-88-495-3039-1, pp. 129-140. “Aproximación a la normativa sobre mediación en litigios de consumo”, RDP enero-febrero 2016, pp. 4-19.

4. Monografía: La protección jurídica del consumidor en la contratación en general. (Normas imperativas y pactos al respecto), ed. Reus, 2015, 206 pp.

5. “Préstamos hipotecarios en moneda extranjera y su regulación en la Directiva 2014/17”, en DÍAZ ALABART, S. (directora) y REPRESA POLO, P.: (Coord): La protección del consumidor en los créditos hipotecarios, ed. Reus, pp. 105-126. ISBN: 978-84-290-1844-8, Colección Derecho de Consumo, 2015.

6. DÍAZ ALABART, S. y ÁLVAREZ MORENO, Mª T.: “La Directiva 2014/17, de 4 de febrero de 2014, sobre los contratos de crédito celebrados con consumidores para bienes inmuebles de uso residencial”, en DÍAZ ALABART, S. (directora) y REPRESA POLO, P.: (Coord): La protección del consumidor en los créditos hipotecarios, ed. Reus, pp. 13-52, ISBN: 978-84-290-1844-8, Colección Derecho de Consumo, 2015.

7. “Il diritto di recesso nel TRLCU e le sue possibili modifiche dopo l’approvazione della Direttiva CE 2011/83 del 25 di ottobre. (Studio del Diritto Spagnolo, con riferimenti comparativi al Diritto Italiano)”, en Carleo, Roberto (coordinador): “Problemi del contratto e diritto privato europeo. L’esperienza della Spagna”, Edizione Scientifiche italiane, ISBN: 978-88-495-2803-9, 2014, pp. 87-113.

8. DÍAZ ALABART, S. y ÁLVAREZ MORENO, Mª.T: “Comentario a los artículos 1 a 3; y 9 a 16 de la Directiva sobre Derechos de los consumidores”, en DÍAZ ALABART, S (Dir.) y ÁLVAREZ MORENO, Mª. T. (Coord): Contratos a distancia y contratos fuera del establecimiento mercantil. Comentario a la Directiva 2011/83 (Adaptado a la Ley 3/2014 de modificación del TRLCU)”. Colección Scientia Iuridica, Reus, 2014, pp. 11-94 y 241-426..

9. “Les clauses abusives appréhendées par le Droit Civil”. PREMIER COLLOQUE FRANCO-ESPAGNOL. (Journées Association Henri Capitant). « Les clauses abusives : approches croisées franco-espagnoles». Perpignan, Association Henri Capitant, 2013, pp. 30-42.

C.2. Proyectos 1. Proyecto I+D del MINECO, IP: María Teresa Álvarez Moreno. Tïtulo: “Prestación de bienes

y servicios a consumidores, en especial en un entorno digital”, DER 2015-68008-R, financiado con 20.000 euros.

2. Proyecto I+D del Ministerio de Educación. IP: Dª. Silvia Díaz Alabart. Título “Contratación con consumidores. Actuación codificadora de la UE y reordenación del mercado”, DER 2012- 33201, financiado con 14.000 euros.

3. Investigadora en el Grupo de Investigación UCM-BSCH (nº 931499-933), dirigido por Díaz Alabart, sobre “Sujetos protegidos y contratación”, 2011, financiado con 3.600 euros. Y curso 2009/2010 con financiación 5400 euros.

4. Proyecto I+D del Ministerio de Educación, IP: Dª. Mª. del Carmen Gómez Laplaza. Título: “Principios de Derecho europeo. Marco Común de Referencia. Compraventa: una adaptación imprescindible” (DER 2010-18817). Financiación 20.000 euros.

5. Proyecto I+D del Ministerio de Educación. IP: Dª. Mª. del Carmen Gómez Laplaza. Título: “La compraventa: del Código Civil a las nuevas modalidades de contratación surgidas de las necesidades del tráfico” (SEJ 2007-66300/JURI). Financiación 36.000 euros.

6. Investigadora en la Red Española de Principios Europeos de Derecho Contractual (REDPEC), subvencionada como Proyecto I+D SEJ 2006-27567-E. IP: Prof. D. Miquel Martín Casals.

7. Acción Integrada Italo-española del Ministerio de Ciencia y Tecnología, para el bienio 2005-2006, dirigida por Dª Silvia Díaz Alabart, sobre “La ley de garantías en la venta de bienes de consumo”. C.3. Cargos desempeñados Desde junio de 2011 a septiembre 2017 he sido coordinadora del Máster en Derecho Privado de la UCM. Desde mayo 2015 soy Directora del Departamento de Derecho Civil UCM. Desde septiembre de 2003 soy Presidente de un Colegio Arbitral de Consumo de la Junta

Page 5: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

5

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Arbitral de Consumo del Excmo. Ayuntamiento de León.

Page 6: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

CURRICULUM VITAE

Mª Teresa CARRANCHO HERRERO Apellidos y nombre: CARRANCHO HERRERO, Mª Teresa de Vico

Categoría actual como docente: Catedrática de Universidad en activo Área de conocimiento: Derecho Civil Departamento: Derecho Privado

Page 7: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Facultad: Facultad de Derecho 1.- TÍTULOS ACADÉMICOS - Diplomada en Trabajo Social, Burgos, 1979. - Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid, 1984. - Doctora en Derecho por la Universidad de Burgos. Tesis doctoral "La Fundación: constitución, capacidad y responsabilidad", defendida el 20 de junio de 1995, habiendo obtenido la calificación de Apto cum laude por unanimidad.  

HISTORIAL CIENTÍFICO Realización en el bienio 1988-90 de los Cursos de Doctorado, impartidos por el Área de Derecho civil de la Facultad de Derecho de Burgos, sobre las materias: - Derecho Agrario - Instituciones tutelares del menor Doctora en Derecho por la Universidad de Burgos. Tesis doctoral "La Fundación: constitución, capacidad y responsabilidad", defendida el 20 de junio de 1995, habiendo obtenido la calificación de Apto cum laude. Tramos de Investigación reconocidos: 4 1º.- 1990/1998 2º.- 1999/2004 3º.- 2005/2010 4º.- 2011/2016 2.- PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS - Profesora Asociada, tipo 1 (6+6) en el Área desde 1 de enero de 1990 hasta 30/9/1992, en el Área de Conocimiento de Derecho Civil, Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho de Burgos (Universidad de Valladolid). - Profesora Asociada, tipo 2 (6+6), desde el 1/10/1992 hasta el 30/9/1994, en el Área de Conocimiento de Derecho Civil, Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho de Burgos (Universidad de Valladolid).

Page 8: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

- Profesora Asociada tipo 2 (6+6), desde el 1/10/1994 hasta el 30/11/1995, el Área de Conocimiento de Derecho Civil, Departamento de Derecho Privado, Facultad de Derecho de Burgos (Universidad de Burgos). - Profesora Asociada tipo 3 a tiempo completo, desde el 1/12/1995 hasta el 30/9/1996, en el Área de conocimiento de Derecho Civil, Departamento de Derecho Privado, Facultad de Derecho de Burgos (Universidad de Burgos). - Profesora Titular de Universidad, interina, a tiempo completo, desde el 1/10/1996 hasta el 19/11/1998, Área de Conocimiento Derecho Civil, Departamento de Derecho Privado, Facultad de Derecho de Burgos (Universidad de Burgos). - Profesora Titular de Universidad, desde el 20/11/1998 hasta el 15 de octubre de 2017, en el Área de Conocimiento de Derecho Civil, Departamento de Derecho Privado, Facultad de Derecho de Burgos (Universidad de Burgos). -Catedrática de Universidad, desde 16 de octubre de 2017, en el Área de Conocimiento de Derecho Civil, Departamento de Derecho Privado, Facultad de Derecho de Burgos (Universidad de Burgos). 3.- ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA 3.1.- Licenciatura en Derecho En la Facultad de Derecho de Burgos, Universidad de Burgos, docencia en la asignatura “Derecho civil” en todos los cursos completos de la licenciatura, desde el 1 de Enero de 1990 hasta la implantación del Grado en Derecho.

- En la titulación de segundo ciclo de Ciencias del Trabajo he impartido, junto con la profesora Elena Vicente Domingo, la asignatura optativa “Responsabilidad del empresario”, los cursos 2004/05 y 2005/06. - Curso 2006/07, asignatura optativa “Derecho de Daños”, a impartir en el segundo cuatrimestre, he asumido la materia relativa a la Responsabilidad del empresario. - Cursos 2005/06, 2006/07, 2007/08, 2008/09 he impartido, junto con otros profesores de la Facultad de Derecho la asignatura de libre configuración “Derecho y Cine”. Mi participación ha tenido por objeto la normativa sobre protección del patrimonio cultural, para lo cual se ha proyectado la película “Las Cajas Españolas”, cuyo objeto es contar la historia del salvamento del tesoro artístico español en la guerra civil española -1936-1939. El documental está escrito y dirigido por Alberto Porlan. - Curso 2008/09, asignatura optativa “Nuevos contratos”. 3.2.- Grado en Derecho y ADE

Page 9: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Curso 2010/11 y 2011/12 he impartido la asignatura Derecho Empresarial en el Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Económicas de la Universidad de Burgos. En el curso 2012/13 tengo asignada la impartición de la asignatura Derecho de la persona y bienes en el Grado en Derecho y en el programa conjunto del Grado en Derecho y ADE. En el Grado conjunto Derecho y ADE he impartido todas las materias correspondientes a la asignatura de Derecho Civil desde el inicio de los estudios hasta la actualidad. 3.3.- Otros - En el programa de la Universidad de la Experiencia he impartido docencia durante los cursos académicos 2003/04, 2004/05 y 2005/06, 2006/07, 2007/08 sobre materias relativas a Derecho civil, en concreto, sobre Derecho de sucesiones, incapacitación, arrendamientos urbanos, propiedad horizontal. - Docencia sobre aspectos básicos de Derecho civil, impartida a alumnos de la Universidad de Boston, en el marco del Convenio de Colaboración Académica, científica y cultural, suscrito entre la Boston University y la Universidad de Burgos, para el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes, cursos 2005/06, 2006/07. 3.2.- Tercer ciclo Tras la obtención del grado de Doctora he participado en los siguientes programas de doctorado organizados por el Departamento de Derecho Privado y otros Departamentos de la Universidad de Burgos: - Curso de Doctorado, bienio 1996-98, del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho, sobre "Empresa Agraria y Sociedad Rural", docencia sobre el tema “Otros contratos agrarios”, en particular en relación con la instalación de jóvenes agricultores. - Curso de Doctorado del Programa 1996-97, del Departamento de Ciencias Históricas y Geografía, de la Facultad de Humanidades, sobre "El patrimonio histórico de Castilla y León", me hice cargo de la materia: Legislación sobre patrimonio histórico español. - Curso de Doctorado del Programa 1997-98, del Departamento de Ciencias Históricas y Geografía, de la Facultad de Humanidades y Educación, sobre "El Patrimonio Histórico de Castilla y León", asumí la materia relativa a la Legislación sobre patrimonio histórico español.

Page 10: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

- Curso de Doctorado, bienio 1998-00, del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho, sobre "Derecho privado y Derecho de la empresa", asumo la materia relativa a Empresa y sociedad de gananciales. - Curso de Doctorado, bienio 2000/02, del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho, sobre “Globalización, mercados integrados y nuevas tecnologías” docencia sobre Nuevos contratos y nuevos supuestos de daños. - Curso de Doctorado, 2001/02 del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho sobre “Fundaciones y Mecenazgo”, docencia sobre Instrumentos de mecenazgo, el periodo de investigación se centró en el tema de “Las fundaciones y el mecenazgo como recursos de la promoción de la participación privada en actividades de interés general”. - Curso de Doctorado, bienio 2002/04, del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho sobre “Globalización, mercados integrados y nuevas tecnologías”, docencia sobre Nuevos contratos y nuevos supuestos de daños, en concreto impartí la materia relativa a La responsabilidad de los prestadores de servicios de intermediación”. - Curso de Doctorado, bienio 2003/05, del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho sobre “La transformación del Estado social: La gestión de servicios públicos por entidades privadas”, docencia sobre Las denominadas fundaciones públicas, periodo de investigación sobre “Fundamentos, procedimientos e implicaciones de la prestación de servicios públicos por entidades privadas”. - Curso de Doctorado, bienio 2004/06, del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho, sobre “Globalización, mercados integrados y nuevas tecnologías”, docencia sobre Nuevos contratos y nuevos supuestos de daños, en concreto impartí la materia relativa a “La responsabilidad de los prestadores de servicios de intermediación”. - Curso de doctorado, 2004/06, del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de Burgos en la Universidad de Tamaulipas (Méjico), en el que he impartido la materia relativa al Derecho de sucesiones en España, los días 3 a 7 de mayo de 2004, en las sedes de Ciudad Victoria y Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. He asumido la tutoría de cuatro alumnos, que han iniciado los trabajos para obtener la suficiencia investigadora. -Programa de Doctorado, bienio 2005/07, del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho sobre “Globalización, mercados integrados y nuevas tecnologías”, he impartido el curso relativo a “Nuevos contratos y nuevos supuestos de daños”. - Programa de Doctorado, bienio 2007/09, del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho sobre Globalización, mercados integrados y nuevas tecnologías, imparto el curso relativo a Nuevos contratos y nuevos supuestos de daños.

Page 11: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

- Programa de Doctorado, bienio 2008/10, del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho sobre Derecho y Gestión Deportiva, imparto el Curso Fundaciones y Asociaciones Deportivas. - Programa de Doctorado, bienio 2008/10, del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho sobre Globalización, mercados integrados y nuevas tecnologías, imparto el Curso relativo a Nuevos contratos y nuevos supuestos de daños. 3.3.- Reconocimiento de la actividad docente - Solicitados y reconocidos cinco tramos de actividad docente. Sólo he podido solicitar estos tramos de actividad docente porque los primeros años, como puede comprobarse, estuve contratada a tiempo parcial y cada año contaba sólo como medio a efectos de completar los cinco años necesarios para el primer tramo. - Evaluación docente del profesorado de la Facultad de Derecho: - Tramo 2005/06 – 2008/09, evaluación FAVORABLE, en el apartado de Observaciones/Áreas de Mejora de la Resolución la Comisión de Evaluación hizo constar “a la vista de los datos que figuran en su expediente, ha estimado pertinente felicitarle por su curriculum docente y de gestión, así como por su implicación en muchos aspectos académicos e institucionales”. - Tramo 2009/10 – 2013/14, evaluación A - Muy Destacada-. 4.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA 4.1.- Tesis doctoral El trabajo de investigación se centró en la figura fundacional, en particular sobre la constitución de fundaciones y la responsabilidad de la fundación. 4.2.- Trabajo de preparación del segundo ejercicio de las pruebas de acceso al cuerpo de Profesores Titulares de universidad El tema elegido fue la protección del patrimonio cultural, en concreto la circulación de bienes culturales muebles, con especial consideración de su exportación y recuperación de los bienes ilegalmente exportados. 4.3.- Miembro activo grupo internacional de investigación - Miembro del Grupo Internacional de Investigación sobre "Derecho de Bienes de Interés Cultural y Natural", en colaboración con el CECOJI (CENTRE D'ÉTUDES SUR COOPÉRATION JURIDIQUE INTERNATIONALE).

Page 12: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

- Participación en el Groupe de Recherche sur le droit du patrimoine culturel et naturel, dependiente del CNRS-CECOJI, con la colaboración de la Faculté Jean Monet, en un programa de terminología jurídica comparada sobre el Derecho del patrimonio cultural con el objeto de elaborar un diccionario de patrimonio cultural. Me he hecho cargo, junto con otra investigadora, de la elaboración de la terminología en derecho español. Como consecuencia de los trabajos de investigación realizados y dada la proyección internacional que han alcanzado, se ha considerado conveniente constituir formalmente un Grupo de Investigación Internacional (GDRI) de Derecho Patrimonial Cultural y Derecho del Arte. 4.4.- Miembro activo grupo nacional de investigación - En enero de 2006 se constituyó el Grupo de Investigación, del que fui coordinadora, “Participación empresarial en actividades de interés general” –Acrónimo: Sponsor-, en el que participan también los profesores de la Facultad de Derecho de Burgos Dª Elena Vicente Domingo –Área de Derecho civil- y D. Amable Corcuera Torres –Área de Derecho Financiero y Tributario-. La línea de investigación que se desarrolla en el citado grupo se centra en la participación del sector empresarial en actividades de interés general, con especial incidencia en el análisis de los instrumentos adecuados para desarrollar esta participación, ventajas fiscales y retorno de publicidad. 4.5.- Reconocimiento de la actividad investigadora Solicitados y reconocidos cuatro tramos de actividad investigadora. 4.6.- Dirección de tesis doctoral Dirección de la tesis doctoral elaborada por Dª Helen Contreras, sobre El sistema de sucesión mortis causa en el ordenamiento jurídico mexicano: Valoración crítica, defendida en junio de 2011, en la Facultad de Derecho de Burgos. Dirección, junto con la profesora de la Facultad de Económicas Dª Begoña Prieto, de la tesis doctoral elaborada por Dª Elena Crispín Díez, sobre Responsabilidad Corporativa en materia tributaria. Medidas para la transparencia y el control fiscal de las empresas cotizadas, defendida en julio de 2016, en la Facultad de Derecho de Burgos. 5.- OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN - Dirección del trabajo de investigación de Rosa Salas, becada por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, sobre Patrimonio cultural y marco jurídico. Su aplicación en el ámbito de Castilla y León. Uno de los criterios de selección de las

Page 13: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

propuestas presentadas era el curriculum del investigador que figurara como tutor del trabajo. El objetivo de la investigación se centra en el conocimiento del marco legislativo de la protección del patrimonio cultural en nuestro derecho, internacional, nacional y autonómico, en concreto la normativa de la Comunidad de Castilla y León, para establecer el concepto de patrimonio cultural y los bienes que lo integran y analizar la innovaciones introducidas por la normativa de Castilla y León. En una segunda fase se analiza la aplicación práctica de esta normativa en el ámbito de Castilla y León, y las políticas tutelares desarrolladas en aplicación de la normativa en vigor para lograr una eficaz aplicación práctica de la misma. Finalizado en diciembre de 2008. - Miembro del Equipo Investigador del Observatorio Municipal de Acción Social, participando en la investigación El impacto en los recursos sociales de Burgos de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. El estudio tiene una duración de dos años (2006 y 2007), y se financia por el Excmo. Ayuntamiento de Burgos. En el equipo participamos 3 profesores de la Facultad de Humanidades y Educación, 1 profesora de la Facultad de Económicas y 2 profesores de la Facultad de Derecho. El trabajo de investigación se ha organizado para llevar a cabo una serie de Seminarios en los que participen los distintas instituciones, tanto públicas como privadas, que se dedican a la atención de personas mayores, discapacitados, físicos y psíquicos, y menores, en los que partiendo de unos indicadores propuestos por el grupo de investigación se detecten los problemas y necesidades prácticos que les plantea la aplicación de la nueva Ley de Dependencia y, en general, la aplicación de la normativa vigente sobre Servicios Sociales, de modo que se pueda realizar una propuesta de trabajo a la Administración solicitante del informe, en la que se refleje los problemas que cada uno de estos colectivos plantea, en particular los que resulten más problemáticos. Se tomarán en consideración las medidas que el Derecho privado y público proporciona para su adecuada protección, además de las establecidas en la normativa recién aprobada. - Dirección del trabajo de investigación dirigido a la realización de la tesis doctoral de la alumna Dª Oliva Alba Martín, que defendió la suficiencia investigadora en el mes de febrero de 2006, sobre la materia Fundaciones: Elementos esenciales y capacidad. -Dirección del trabajo de investigación para la obtención de la suficiencia investigadora y posterior elaboración de la tesis doctoral de la alumna Dª Helen Contreras, Universidad de Tamaulipas, Méjico. Defendió la suficiencia investigadora en el mes de junio de 2007, sobre Antecedentes históricos del proceso de la codificación civil en México. 6.- PUBLICACIONES 6.1.- LIBROS

Page 14: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

La constitución de Fundaciones, monografía que recoge, con las oportunas modificaciones, el trabajo de tesis doctoral, publicada en la colección de la Editorial Bosch, Zaragoza, 1997. La circulación de bienes culturales muebles, Ed. Dykinson, Madrid, 2001. La responsabilidad civil del empresario en el ámbito de los riesgos laborales, La Ley, 2010. ISBN Edición gráfica 978-84-8126-740-2. ISBN Edición digital 978-84-8126-741-9. Las asociaciones de consumidores y usuarios, Ed. Reus, Madrid, 2016, ISBN 978-84-290-1931-5. 6.2.- ARTÍCULOS El problema del ejercicio de actividades económicas por las fundaciones, RDP, Febrero 1991, pp. 94-117. Precisiones sobre el alcance de la inscripción en las asociaciones. Ponencia presentada a las VII Jornadas jurídicas organizadas por la Universidad de Lleida en diciembre de 1991, sobre Entitats Asociatives en el Dret Civil Català, publicada en febrero de 1994. La fusión de fundaciones, en Estudios sobre el Ordenamiento Jurídico Español, Libro Conmemorativo del X Aniversario de la Facultad de Derecho de Burgos, Burgos, 1996, pp. 49-62. La extinción de fundaciones, Revista Derecho Privado y Constitución, nº 8, 1996, pp. 15-43. Medidas de restauración del entorno rural, Revista de Derecho Agrario y Alimentario, nº 32, enero-junio, 1998, pp. 27 a 35. Las Fundaciones de patrimonio, publicada en la Revista de Derecho Privado, número correspondiente a noviembre de 1998, pp. 798-814. Les fondations en droit espagnol: la protection du patrimoine historique et culturel, en la Colletion Droit du patrimoine culturel et naturel, Ed. L’Harmattan, 1999, pp. 103 a 115. Consideraciones críticas en torno al derecho de reversión de la dotación fundacional, publicado en Actualidad Civil, nº 33, 2000, pp. 1207 a 1220. El trabajo se encuentra también recogido en el Libro Homenaje al Profesor Luis Rojo Ajuria, Universidad de Cantabria, 2003, pp. 197 a 208. El destino de las obras de arte después de una privatización, La Ley, nº 5353, 17 de julio de 2001.

Page 15: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

La tutela de los intereses colectivos en la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento civil. Trabajo presentado a las XII Jornadas de Estudio de la Abogacía General del Estado, organizadas por la Abogacía General del Estado. Publicado en el libro La nueva Ley de Enjuiciamiento civil, Madrid, 2002, pp. 275 a 286. La protección de los consumidores a través de sus asociaciones, en Actualidad civil, nº 9, 2003, pp. 213 a 236. Los denominados elementos accidentales del contrato, en Código Europeo de Contratos T I, Comentarios en homenaje al profesor D. José Luís de los Mozos, Ed. Dykinson, Madrid, 2003, pp. 287 a 303. La protección de los bienes muebles en el Patrimonio cultural de Castilla y León, en Estudios jurídicos en homenaje al profesor D. Luis Díez Picazo T III, Ed. Civitas, Madrid, 2003, pp. 3643 a 3663. Comentario ex artículos 24 y 27 en Comentario de la Ley de Arrendamientos rústicos, coordinado por Jose María Caballero Lozano, Ed. Dykinson, Madrid, 2004, pp. 269 a 286 y 307 a 310. Comentario ex artículos 13, 14, 15 y 21, en Estudios jurídicos sobre la Ley 11/1998, de 5 de diciembre, para la defensa de los consumidores y usuarios de Castilla y León, Coordinado por Fernando García- Moreno, Burgos, 2004, pp 377-392 y 481-489. Comentario ex artículos 20 a 22, en Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios, coordinado por Eugenio Llamas Pombo, Ed. La Ley, Madrid, 2005, pp. 585-663. Indemnización por paralización de vehículos, “Derecho de Daños. Práctica”, nº 33, diciembre 2005, pp. 46-59. Breve apunte sobre la responsabilidad de los prestadores de servicios de intermediación, en Estudios jurídicos sobre la sociedad de la información y nuevas tecnologías, Burgos, 2005, pp. 199-218. Reflexión crítica de los derechos sucesorios del cónyuge viudo en el actual modelo de familia, en Libro Homenaje al Profesor Lluís Puig i Ferriol, Valencia, 2006, pp. 733-751. Comentario ex artículos 24 y 27 en Comentario de la Ley de Arrendamientos Rústicos, Segunda Edición, revisada y puesta al día, dirigido por D. José María Caballero, Dykinson, 2006, pp. 409-429 y 453-457. Constitución de fundaciones en Castilla y León. La incidencia de la normativa estatal, Libro-Homenaje al profesor D. Manuel Amorós, T I, Centro de Estudios, Madrid, 2006, pp. 127-160.

Page 16: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

La figura fundacional. Posible medio de gestión de servicios sociales en Avances en Servicios Sociales, coordinado por Fernando Lezcano Barbero y Raquel Casado Muñoz, Ed. Fundación Caja de Burgos, Burgos, 2006, pp. 225-264. Los estatutos en Tratado de Fundaciones, dirigido por José Mª Beneyto Pérez, y coordinado por Alfonso Rincón García Loygorri, Ed. Bosch, Barcelona, 2007, pp. 451-504. Comentario ex artículo 30, en Ley de Arrendamientos Urbanos. Comentarios y Jurisprudencia doce años después, coordinado por el profesor D. Eugenio Llamas, Ed. La Ley, Madrid, 2007, pp. 791-801. Las Cajas españolas. Defensa del Patrimonio histórico-artístico en caso de conflicto armado, nº 18 de la Revista Jurídica de Deporte y Entretenimiento de la Editorial Thomson-Aranzadi, en su Sección Cine y Derecho, 2007. La obra de arquitectura (des)compuesta, en Sujetos del Derecho de Autor, coordinado por César Iglesias Rebollo, Ed. Reus, Zaragoza, 2007, pp. 111-141. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de noviembre de 2006, CCJC, nº 75, 2007, pp. 1167-1194, ISSN 0212-6206. La validez de las cláusulas estatutarias impuestas por el propietario único en la venta de vivienda, Libro Homenaje al profesor Lalaguna, T. I, Universitat de Valencia, Valencia, 2008, pp. 223-243. Defensa del patrimonio histórico en caso de conflicto armado, Libro Homenaje al profesor Manuel Cuadrado Iglesias, T.I, Ed. Thomson-Cívitas, Navarra, 2008, pp. 43-68. Las cosas fotografiadas. En torno a la llamada imagen de las cosas propias en Fotografía y derecho de autor, coordinadora María Serrano Fernández, Ed. Reus, Madrid, 2008, pp. 123-175. ISBN 978-84-290-1527-0 La protección del patrimonio cultural y natural en El desarrollo sostenible en el ámbito rural, Navarra, 2009, Ed Aranzadi, pp. 89-124. ISBN 978-84-9903-130-9. La validez de las cláusulas estatutarias impuestas por el propietario único en la compraventa de vivienda, SEPIN, Propiedad Horizontal, julio-agosto 2009, nº 300, pp. 12-26. El artículo está también publicado por la editorial en formato digital. Comentario ex artículos 737 a 743 del Código civil, en Jurisprudencia Civil Comentada. Código Civil, T II, Segunda Edición, dirigido por Miguel Pasquau Liaño, Ed. COMARES, 2009, ISBN: 978-84-9836-512-2 (obra completa) 978-84-9836-554-2 (tomo II), pp. 1357-1369.

Page 17: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Daño al honor derivado de la inclusión en <listas de morosos>, Práctica. Derecho de Daños. Revista especializada en responsabilidad civil y seguros, nº 91, marzo de 2011, ISSN 1697-0394, pp. 6-20. Comentario ex artículos 834 a 840 del Código Civil, en Código Civil Comentado, Volumen II, Libro III-De los diferentes modos de adquirir la propiedad, Ed. Thomson Reuters, Navarra, 2011, ISBN 978-84-470-3740-7 (Obra completa), 9978-84-470-3739-1 (Volumen II), pp. 950-978. Directores Ana Cañizares Laso, Pedro de Pablo Contreras, Javier Orduña Moreno, Rosario Valpuesta Fernández. El ejercicio de actividades económicas por las entidades sin ánimo de lucro: aspectos civiles y fiscales en Estudios Jurídicos sobre la empresa y los negocios: una perspectiva multidisciplinar, Ed. Universidad de Burgos, Burgos, 2011, ISBN 978-84-92681-48-8, pp. 183-218. Coordinado por Julio Pérez Gil y Raquel de Román Pérez. Comentario ex artículos 70.1.34º y 71.1.17º en Comentarios al Estatuto de Autonomía de Castilla y León, Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, dirigidos por Ignacio Sáez Hidalgo y Fernando Rey Martínez, Ed. Thomson Reuters, Navarra, 2011, ISBN 978-84-470-3622-6, pp. 1030-1038 y 1191-1198. Comentario ex artículo 46 y Disposición Final 18ª en Comentarios a la Ley de Economía Sostenible, dirigidos por Santiago Bello Paredes, Ed. La Ley, Madrid, 2011, ISBN Edición Gráfica: 978-84-8126-981-9; ISBN Edición Digital: 978-84-8126-981-9, pp. 287-310. Al hilo de la sentencia del Tribunal Supremo de 12 de marzo de 2008, Estudios en homenaje a Vicente Montés Penadés, T I, pp. 461-481, Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia 2011, ISBN T I: 978-84-9004-230-4. ISBN Obra Completa 978-84-9004-234-2.

Comentario a la sentencia de 20 de abril de 2011, CCJC, nº 87, septiembre-diciembre 2011, pp. 1847-1872, ISSN 0212-6206.

Reforma de la Ley de Cooperativas de Castilla y León (Ley 6/2011, de 4 de noviembre), Tierras, Agricultura, nº 185 –año 2011-, pp. 86-93, ISSN 1889-0776.

Dictionnaire Comparé du Droit du Patrimoine Culturel, CNRS Editions, París2012. Elaboro los términos del Derecho Español junto con la profesora Dª Susana Galera. El libro se presentó en la sede de la UNESCO en París, en junio de 2012. Agrupación y Cooperación de los Agricultores en El desarrollo rural en la Política Agraria Común 2014-2020, Ed. Aranzadi, Navarra, 2012, ISBN 978-84-9014-079-6, PP. 487-597. Los bienes de interés cultural y las fundaciones, Estudios en homenaje al Profesor Joaquín Rams Albesa, Dykinson, 2013, pp. 829-846, ISBN 978-84-9031-271-1. El abuso de la figura fundacional, en Homenaje al profesor Carlos Vattier Fuenzalida, Navarra, 2013, Ed. Aranzadi, pp. 281-306, ISBN978-84-9014-723-8.

Page 18: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

El concepto de obra plástica y la impresión en 3D, en Propiedad Intelectual en el siglo XXI: Nuevos continentes y su incidencia en el Derecho de Autor, Madrid, 2014, Ed. Reus, pp. 41-74, ISBN 978-84-290-1766-3. Comentario a la STS de 20 de febrero de 2014, Desequilibrio patrimonial y pensión compensatoria, pp. 393-408, CCJC, nº 96, 2014, ISSN 0212-6206. Autores discapaces, incapaces e incapacitados, en Estados civiles y derechos de autor, coordinado por Teresa Carrancho y Elena Vicente, Ed. Reus, ISBN 978-84-290-1848-6, Madrid, 2015, pp. 55-107. Creaciones que cabe utilizar libremente por estar excluidas, en Propiedad Intelectual en las Universidades Públicas, coord. Raquel de Román Pérez, Comares, Granada, 2016, ISBN 978-84-9045-403-9, pp. 85-95. Reproducción, préstamo y consulta en Museos, Archivos, Bibliotecas y otras Instituciones, en Propiedad Intelectual en las Universidades Públicas, coord. Raquel de Román Pérez, Comares, Granada, 2016, ISBN 978-84-9045-403-9, pp. 143-174. Saneamiento por vicios ocultos. Resolución del contrato, Comentario Sentencia 10 diciembre 2015. CCJC, nº 101, 2016, ISSN 0212-6206, pp. 501-518. Concepto y extensión del riesgo cubierto por las garantías legales de las cantidades anticipadas para la adquisición de viviendas, en los casos en que no alcanza el contrato su fin. En particular, la concurrencia de infracciones urbanísticas. Comentario a la STS de 12 de septiembre de 2016 (RJ 2016,4437). CCJC, nº 104, 2017, ISSN 0212-6206. pp. 75-102. La entidad pública tutora y las fundaciones de iniciativa pública en Protección jurídica de las personas con discapacidad, Ed. Tirant lo Blanc, Valencia 2017, ISBN 978-84-9169-381-9, pp. 76-106. 8.- PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS Armonización legislativa sobre daños corporales en la CEE, (Proyecto nº PS 91-0146), bajo la dirección del profesor D. Carlos VATTIER FUENZALIDA, formando equipo con otros tres profesores del Departamento de Derecho civil, D. Vicente Guilarte Gutierrez, D. Jose Mª Caballero Lozano, y Dª Elena Vicente Domingo, subvencionado por el Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Investigación Científica y Técnica. La empresa agraria y los contratos de producción moderna, bajo la dirección del profesor D. Carlos VATTIER FUENZALIDA, formando equipo con otros tres profesores del departamento, D. Jose Mª de la Cuesta Saenz, D. Jose Mª Caballero Lozano y Dª

Page 19: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Elena Vicente Domingo, financiado por el Ministerio de Educación y Cultura, Subdirección General de Formación y Promoción del Conocimiento. La empresa agraria y los contratos de producción con especial referencia a la agricultura de Castilla y León, bajo la dirección del profesor D. Jose Mª de la CUESTA, formando equipo con varios miembros más del departamento, D. Carlos Vattier, D. Jose Mª Caballero, Dª Elena Vicente Domingo, Dª Raquel de Román, D. Carlos Vattier Lagarrigue y Dª Margarita Poveda, financiado por la Consejería de Educación y Cultura de la Consejería de Castilla y León. Mecanismos de protección a la familia, proyecto que, como investigadora principal, presenté a la convocatoria de la Universidad de Burgos de ayudas para Grupos de Jóvenes Investigadores, habiendo sido aprobado el proyecto por el Vicerrectorado de Investigación con fecha 23-12-96. En el proyecto colaboraron los profesores del Área de Derecho civil: D. Carlos Javier Vattier Lagarrige, Dª Raquel de Román Pérez y D. Jose Ramón Pérez Oreiro. Derecho Civil de Castilla y León, (BU 11/00B) dirigido por el profesor D. Carlos Vattier Fuenzalida, formando equipo con los miembros del Área de Derecho Civil, D. Jose Mª de la Cuesta, D. Jose Mª Caballero Lozano, Dª Elena Vicente Domingo, Dª Teresa Carrancho Herrero, Dª Margarita Poveda, D. Carlos Javier Vattier Lagarrigue y Dª Raquel de Román, financiado por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León. Desarrollo sostenible en el ámbito rural, Código SEJ2006-02111/JURI, Investigador principal D. Carlos Vattier Fuenzalida, forman parte del equipo de investigación 13 doctores de distintas Universidades. Desarrollo sostenible en el ámbito rural II, aprobado por el MICINN, nº de referencia 2009-07863 (JURI). Investigador principal D. Carlos Vattier Fuenzalida. Forman parte del equipo 14 doctores de distintas Universidades: Burgos, Valladolid, Santiago, La Rioja. Esponsorización y mecenazgo del patrimonio cultural inmueble, nº de referencia E04J0G, convocado por Caja de Burgos como apoyo a Proyectos de Investigación Competitivos. Investigadora principal Dª Elena Vicente Domingo. Forman parte del equipo 5 personas de distintas áreas de conocimiento: Civil, Financiero, Mercantil y Eclesiástico. El proceso penal contra empresas, Ministerio de Educación y Ciencia, DER 2011-27825-2011-2015. Nº de participantes: 10, pertenecientes a distintas disciplinas del Derecho. Propiedad intelectual en las Universidades públicas: titularidad, gestión y transferencia, MINECO, DER 2013-43967-R. Propiedad intelectual y Open Data en la Universidad: Intersección entre propiedad intelectual, reutilización de la información del sector público y protección de datos.

Page 20: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

MINECO, DER2016-75709-R. Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, MINECO, DER2016-75096-R. H2020.MSCA-ITN-EJD European Doctorate in ARCHaeological and Cultural Heritage MATerial Science (ED-ARCHMAT). Horizon 2020-MSCA-ITN-2017 (Marie Sklodowska-Curie Innovative Training Networks). Acronym: ED-ARCHMAT. Ref.: 766311. 9.- COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS 9.1.- Comunicaciones Precisiones sobre el alcance de la inscripción en las asociaciones, presentada a las VII Jornadas jurídicas organizadas por la Universidad de Lleida en diciembre de 1991, sobre Entitats Asociatives en el Dret Civil Català. Las condiciones generales de los contratos y el concepto de consumidor final, presentada en el Congreso Internacional sobre la Reforma del Derecho Contractual y la Protección de los Consumidores, Zaragoza, 15 a 18 de noviembre de 1993. La extinción de Fundaciones. Régimen vigente tras la publicación de la Ley 30/94, presentada en el Curso sobre "El régimen jurídico de las fundaciones", Barcelona, 19 a 21 de octubre de 1995. Medidas de restauración del espacio rural, presentada al XIXème Congrès Européen de Droit Rural et Colloque du CEDR, Bonn, 23 a 26 de septiembre de 1997. Las Fundaciones de Patrimonio, presentada al Congreso Internacional sobre la Nueva Ley de Fundaciones, celebrado en León los días 13 y 14 de noviembre de 1997. La tutela de los intereses colectivos en la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento civil, presentada a las XII Jornadas de Estudio de la Abogacía General del Estado, celebradas en Madrid en septiembre de 2000. La igualdad en la planificación y coordinación de las enseñanzas jurídicas, admitida para su presentación por el Comité Científico del IV Congreso Nacional de Innovación Docente en Ciencias Jurídicas: Coordinación y Planificación en los Estudios de Derecho, realizado en Valladolid los días 15 y 16 de septiembre de 2011. 9.2.- Ponencias Nacionales

Page 21: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

La tutela y otras instituciones protectoras, en las Jornadas "Servicios Sociales y Derecho", Burgos, 23-25 de noviembre de 1993. La responsabilidad civil en el ejercicio profesional, para el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Burgos, Burgos, 30 de marzo de 1995. Las Asociaciones de consumidores, en el Curso de Verano de la Universidad de Burgos "Protección a los Consumidores", impartido en Miranda de Ebro, Burgos, los días 14 a 16 de julio de 1997. Malos tratos y Crisis matrimonial, en el Curso "Atención primaria y urgente a mujeres objeto de malos tratos y agresiones sexuales", celebrado en Burgos, Hospital "Divino Vallés", octubre de 1997. Jóvenes Agricultores, en la Primeras Jornadas sobre "Empresa Agraria y Sociedad Rural", organizadas por el Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Burgos, con el patrocinio de Caja Rural, y celebradas los días 15 y 16 de enero de 1998, en Burgos. Derecho a la representación, consulta y participación, en el Curso sobre “Formación técnica para responsables y técnicos de organizaciones de consumidores y usuarios”, organizado por la Junta de Castilla y León, abril, 1999. Constitución de una ONG, impartida en el Curso Gestión de ONG’S, celebrado en Burgos del 3 al 7 de julio de 2000, dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad de Burgos. La Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 aplicada a los bienes muebles, impartida en el Curso de Verano “Conservación de bienes muebles”, organizado por la Universidad de Burgos, los días 9 a 13 de julio de 2001. Régimen de los bienes muebles, documentos y libros impartida en las Jornadas de debate universitario relativas a “El patrimonio cultural de Castilla y León”, organizadas por Caja de Burgos, con la colaboración de la Facultad de Derecho, Facultad de Humanidades y Educación y Escuela Politécnica Superior, celebradas en Burgos, los días 14 y 15 de marzo de 2002. Discapacidad y tutela, impartida en la Asociación Síndrome de Down Burgos, el día 22 de mayo de 2002. Los mayores ante el derecho, conferencia impartida en el Curso de Verano “Calidad de vida, participación social y educación de los mayores”, organizado por la Universidad de Burgos, los días 1 a 5 de julio de 2002.

Page 22: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Los árbitros: nombramiento, aceptación del cargo y responsabilidad, en la Jornada Técnica sobre arbitraje organizada por la Junta Arbitral de Consumo de la Junta de Castilla y León, en Valladolid, día 1 de diciembre de 2004. Aspectos jurídicos de la Ley de Dependencia, impartida en la Jornada sobre la Ley de Dependencia, Jornada incluida en el Plan de formación continua de la FRMP, subvencionado por el Ministerio para las Administraciones Públicas –INAP-, celebrada en Valladolid el 16 de noviembre de 2006. El papel de las asociaciones de consumidores en la legislación de protección al consumidor. En especial su intervención en la negociación y resolución de conflictos, impartida en el Curso Las Asociaciones de Consumidores y Usuarios: Negociación y resolución de conflictos, organizado por la Consejería de Sanidad y Consumo, Dirección General de Salud Pública y Consumo, de la Junta de Castilla y León, celebrado en Valladolid los días 20 y 21 de marzo de 2007. El papel de las asociaciones de consumidores en el control de las condiciones generales de la contratación, impartida en el Curso Las Condiciones Generales de la Contratación. Cláusulas Abusivas, organizado por la Consejería de Sanidad, Dirección General de Salud Pública y Consumo, de la Junta de Castilla y León, celebrado en Burgos los días 24, 25 y 26 de abril de 2007. Las cosas fotografiadas. En torno a la llamada imagen de las cosas propias, impartida en las Jornadas sobre Fotografías y Derechos de Autor, celebradas los días 15 y 16 de mayo de 2008, Universidad Pablo Olavide –Sevilla-, con el patrocinio de ASEDA y la Fundación AISGE. La fundación. Un buen instrumento para la solidaridad y la concertación de iniciativas. Perspectivas, posibilidades y retos, en Encuentro de Fundaciones de Castilla y León, Junta de Castilla y León, Valladolid, 30 de septiembre de 2008. La fotografía de las cosas, en el III Foro Jurídico de Editores, organizado por el Gremio de Editores de Castilla y León y la Universidad de Burgos, celebrado en Burgos, el 18 de junio de 2008. La Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad. Marco normativo. Repercusiones en la legislación nacional (Visión desde el campo legal), en las III Jornadas de Interés Social Caja Círculo que en esta edición abordaron el tema de La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Burgos, 24 y 25 de noviembre de 2008. Protección del patrimonio natural y cultural en el Coloquio Internacional sobre el desarrollo sostenible, organizado por la Universidad de Burgos y el Observatorio de legislación y apoyo al sector agrario, pesquero y alimentario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Burgos 15 y 16 de diciembre de 2008. La asignación de derechos de emisión de gases con efecto invernadero a los agricultores por buenas prácticas agrarias, cultivos integrados y ecológicos, protección

Page 23: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Red Natura 2000, producción y utilización de energías renovables, en el II Coloquio Internacional sobre el Desarrollo Sostenible, 20 de octubre 2009, Facultad de Derecho de Burgos. La incapacitación. El internamiento involuntario, en la sede de PROSAME, Burgos, el día 1 de junio de 2009. Las Asociaciones de consumidores: Pieza clave de la protección colectiva, en Curso de Formación del IAP sobre Expectativas y nuevos retos del derecho de consumo, celebrado en Burgos los días 25, 26 y 27 de noviembre y 2, 3 y 4 de diciembre de 2009. Las asociaciones de los consumidores y el control de las cláusulas abusivas, en el Curso sobre Actualización normativa en materia de consumo, organizado por la Agencia de Protección Civil y Consumo, de la Consejería de Interior y Justicia de la Junta de Castilla y León, celebrado en Valladolid durante los días 26 a 29 de abril de 2011. La protección jurídica del patrimonio histórico, en Militares y Civiles en la Cultura de la Defensa y en Defensa de la Cultura, IV Jornadas de Cultura de la Defensa en Burgos, 26, 27 y 28 de septiembre de 2011, sala de Congresos de Cajacirculo y Museo de la Evolución Humana, Universidad de Burgos y Ministerio de Defensa. Derechos del consumidor en el comercio electrónico, en la Jornada de Comercio de ACOA CCA 2011 Enredando en las redes. Rentabilizando Internet, celebrada el 22 de noviembre de 2011, Aranda de Duero, Burgos.

La protección de la persona incapacitada tras la extinción de la tutela, impartida en la Asociación Las Calzadas, el 16 de mayo de 2012. Normativa del Patrimonio cultural, Poza de la Sal, 22 de marzo de 2014, Proyecto UBU-Provincia, organizado por la Universidad de Burgos. El concepto de obra plástica y la impresión en 3D, en la Jornadas Internacionales sobre Nuevas formas de producción y de acceso al conocimiento: De lo analógico a lo digital en el Derecho de autor, celebradas en Santiago de Compostela los días 13 y 14 de septiembre de 2013. Protección jurídica de las personas mayores con incapacidad, en la I Jornada Fundación Tutelar de La Rioja-Universidad de La Rioja, rubricada Protección Jurídica y Derechos de las personas con discapacidad, celebrada en la Universidad de La Rioja el día 10 de octubre de 2014. Condiciones Generales de la Contratación, en el Curso El consumo y los consumidores en Europa desde una perspectiva comparada, organizado por las Universidades de Burgos y Católica de Colombia, 9 de octubre de 2014.

Page 24: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Las Asociaciones de Consumidores y Usuarios, en el Curso El consumo y los consumidores en Europa desde una perspectiva comparada, organizado por las Universidades de Burgos y Católica de Colombia, 14 de octubre de 2014. Creaciones excluidas y Reproducción, préstamo y consulta en Museos, Archivos, Bibliotecas y otras Instituciones, en el Curso La propiedad intelectual en la Universidad, desarrollado en la Universidad de Burgos, 19 y 20 de noviembre de 2015, organizado por el Instituto de Formación e Innovación Educativa. Protección del Patrimonio Cultural del Camino de Santiago, en el Curso sobre El Camino de Santiago: de ayer a hoy, impartido en la Universidad de Burgos, para estudiantes del ITSM, de Mexico, del 13 de junio al 10 de julio de 2016. Reproducción, préstamo y consulta en bibliotecas, en las Jornadas sobre Propiedad Intelectual en las Universidades Públicas, celebradas en la Facultad de Derecho de Burgos, los días 27 y 28 de octubre de 2016. La entidad Pública tutora y las fundaciones de iniciativa pública, en el Congreso de Protección Jurídica de la Persona con Discapacidad, organizado por FUTUDIS, celebrado en Valladolid, los días 16 a 18 de noviembre de 2016. Internacionales Les fondations en droit espagnol: la protection du patrimoine historique et culturel, en las Jornadas sobre "Le rôle du trust et de la fondation dans la protection du patrimoine culturel et naturel", celebradas en París el 25 de junio de 1998. La protection des biens culturels dans la loi du Patrimoine Historique Espagnole, Faculté Jean Monet, Université Paris Sud, el día 28 de noviembre de 2001. Protection, mobilité, modes d’enrichissiment des collections publiques, contrôle des acquisitions, règles d’inalienabilité et d’imprescriptibilité, en el Colloque International Musée et marché de l’art, organizado por le Centre de recherche sur le droit du patrimoine culturel (CECOJI-CNRS) en colaboración con la Maison des Sciences de l’Homme de Dijon, celebrado en Dijon los días 26 y 27 de mayo de 2005. Normativa protectora de Monumentos y Centros Históricos. Su aplicación práctica, poster presentado en el Forum UNESCO-Universidad y Patrimonio, celebrado en Florencia del 11 al 16 de septiembre de 2006. La protection des collections. Un moyen d’éviter la dispersión du patrimoine culturel, enviada al Colloque International sobre La dispersion du patrimoine culturel et sa prévention, celebrado en Tunez, los días 9 y 10 de mayo de 2008, organizado por le Groupement de Recherche International (Droit du patrimoine culturel et droit de l’art).

Page 25: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

10.- CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS Derecho de Consumo y Comercio En los cursos sobre Formación de Asesores Jurídicos de Consumo, organizados por la Facultad de Derecho de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León, he tenido a mi cargo la materia relativa a las "Asociaciones de consumidores" y “Condiciones Generales de la Contratación”. Los cursos se han celebrado ininterrumpidamente desde el año 1992 hasta el curso 2008/09, habiendo participado en todas sus ediciones. En el curso de Novedades en el Marco Legislativo Turístico de Castilla y León, inserto en los Cursos de Formación para el Sector Turístico, impartí en las sedes de Burgos, León y Palencia la materia relativa a La protección del turista como consumidor y Las hojas de reclamaciones en Castilla y León, los días 11, 12 y 27 de noviembre, respectivamente. En la Jornadas organizadas para la presentación de la Ley de Consumo de Castilla y León, impartí en Burgos la materia relativa a las Asociaciones de consumidores en la normativa de la Comunidad de Castilla y León. Curso de Especialista Universitario sobre “Gerente Áreas Comerciales Urbanas”, celebrado de enero a diciembre de 2005, organizado por el Instituto de Administración Pública de la Universidad de Burgos, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Burgos, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Burgos, en el módulo V: “La protección de los consumidores y usuarios” impartí la materia relativa a las Asociaciones de Consumidores y Usuarios. En este curso asumí la coordinación de las materias de Derecho civil. Derecho de Daños En el Curso sobre Valoración del Daño Corporal, curso 1996/97, celebrado en la Facultad de Derecho de Burgos, organizado por el Área de Derecho civil, me hice cargo de la ponencia sobre "Visión práctica de la prueba pericial en los Tribunales del orden penal". En el Curso de Especialista en Valoración del Daño Corporal, organizado por el Área de Derecho civil de la Facultad de Derecho de Burgos, en el curso 98-99, impartí los temas relativos a: - "La responsabilidad de los centros sanitarios, públicos y privados” - "Valoración práctica del informe médico-pericial”. Derecho Sanitario

Page 26: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Curso avanzado de Gestión de Centros y Servicios Sanitarios, organizado por la Fundación Burgos por la Investigación de la Salud, en colaboración con el Instituto de Administración pública de la Universidad de Burgos y la Unidad de Investigación del Hospital General Yagüe, que tuvo lugar en la Red Universitaria Uni Net, el 35 de marzo de 2003, impartí el tema relativo a “El marco jurídico de la actuación del médico. Medicina privada y medicina pública. Responsabilidad por hecho propio y por hecho ajeno. La dependencia Gestión de la edificación En los cursos 1999/2000, 2000/01, 2001/02 y 2002/03 me he hecho cargo en el Master sobre Gestión de la Edificación, dentro del módulo Prevención de Riesgos Laborales. Ámbito Jurídico de la Prevención, de la materia relativa a la Responsabilidad del Empresario. Patrimonio cultural Participación como profesora en el Master Universitario de Museología, organizado por la Universidad de Granada, en su edición de 2003/2005, 2006/2008 y 2008/10 con el tema La protección de los bienes muebles históricos. Comercio interior y exterior, encuadrado en el Módulo “Legislación de Museos”. Participación como profesora en el Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Histórico, organizado por el Campus de Excelencia Internacional –CEI TRIANGULAR E3, en el que participan las Universidades de Burgos, León y Valladolid, con la colaboración de la Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico, con el tema Ámbito jurídico de la protección del patrimonio cultural, 1ª edición 2016/17. Ponencia sobre La protección jurídica del patrimonio histórico-artístico y el respeto de las civilizaciones, en el Curso Los Derechos humanos en Europa desde una perspectiva comparada, organizado por las Universidades de Burgos y Católica de Colombia, 15 de octubre de 2014 y 6 de octubre de 2016. Práctica Jurídica En la Escuela de Práctica Jurídica tuve a mi cargo las materias sobre Derecho de Sucesiones y Propiedad Horizontal, en el curso 96-97. En el curso 2005/06 se ha organizado por la Escuela de Práctica Jurídica un monográfico sobre “Circulación de vehículos: valoración del daño y otros problemas prácticos”, en el que he asumido la materia relativa a la indemnización por “Paralización de vehículos” y el “Valor venal”.

Page 27: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

En el curso sobre “Nuevos Daños y Responsabilidades Civiles” desarrollado por la Escuela de Práctica Jurídica del 9 de febrero al 11 de marzo de 2010, he impartido la materia relativa a La responsabilidad por los contenidos de la sociedad de la información: intermediarios, titulares de redes, proveedores de servicios. Prevención de riesgos laborales He participado en el Master de Especialista en Seguridad, impartido los cursos 1998-99, 1999/00, 2000/01 en la Universidad de Burgos, teniendo a mi cargo la materia relativa a la Responsabilidad del empresario. En los cursos 1998/99, 1999/00, 2000/01, 2001/02, 2002/03, 2003/04 y 2004/05 he impartido en el Master en Prevención de Riesgos Laborales, la materia relativa a La responsabilidad del empresario en materia preventiva. Curso puente de Acceso al Título Superior en Prevención de Riesgos Laborales, curso 2001, impartí la materia “Responsabilidad en materia preventiva. Responsabilidad del empresario”. En el Master de Recursos Humanos, organizado por la Fundación de la Universidad e Burgos, cursos 2008/09, 2009/10, 2010/11 y 2011/2012, he impartido la materia relativa a La responsabilidad del empresario derivada de la prevención de riesgos laborales. Seguridad y Salud Curso de Coordinador de seguridad y salud en la construcción, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, diciembre de 2004, participé con la materia relativa a “La responsabilidad del empresario”. Curso sobre Derechos, deberes y confidencialidad, organizado por el Complejo Asistencial de Burgos, en el marco de formación Continuada del SACYL, noviembre de 2008, impartí la materia relativa a las Instrucciones previas y el Acceso a la historia clínica. Curso sobre Derechos y deberes de los pacientes y confidencialidad, organizado por el Complejo Asistencial del SACYL en Burgos, en el marco de formación continuada del SACYL, coordinado por el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de Burgos. Materia impartida: Instrucciones previas y Acceso a la Historia Clínica, celebrado en la Facultad de Derecho los días 15, 16, 20 y 21 de abril de 2009. Servicios sociales En el Curso de Especialista Universitario en “Servicios Sociales –mayores, personas con trastorno mental grave e inmigrantes-” organizado por la Universidad de Burgos y

Page 28: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

el Foro solidario de Caja de Burgos, he asumido, en las ediciones de 2004/05, 2005/06 y 2006/07 la materia relativa a “La figura fundacional. Posible medio de gestión de servicios sociales” y “El mayor y sus derechos”. En el Curso sobre Dependencia organizado por el Foro Solidario Caja de Burgos y el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Burgos, he impartido la ponencia relativa a “Marco jurídico: Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia (tres horas)” en el Curso “Especialista en Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia”, en la jornada del día 12 de febrero de 2008. Participación como moderadora en la Mesa redonda “Igualdad y no discriminación de la mujer con discapacidad”, en el Foro Inclusión y no discriminación de la mujer con discapacidad, celebrado en Burgos los días 4 a 7 de octubre de 2004, organizado por la Universidad de Burgos con la colaboración de la Junta de Castilla y León –Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades- y el Fondo Social Europeo. 11.- CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS Seminario sobre "Daños, responsabilidad y seguros", celebrado en Burgos, los días 25 y 26 de abril de 1991, organizado por la Caja de Ahorros Municipal de Burgos, Caja de Burgos Sociedad de Correduría de Seguros Gil y Carvajal Correduría de Seguros. Seminario celebrado en la U.I.M.P. de Santander, 1 a 5 de Julio de 1991, "Reflexiones en torno a una nueva ley de fundaciones". VII Jornadas jurídicas organizadas por la Universidad de Lleida en diciembre de 1991, sobre Entitats Asociatives en el Dret Civil Català. Jornadas sobre Problemática Jurídica de Consumo, organizadas por el Departamento de Derecho civil de la Facultad de Derecho de Burgos, celebrada en Burgos los días 11 y 12 de abril de 1992. Congreso Internacional sobre la Reforma del Derecho Contractual y la Protección de los Consumidores, celebrado en Zaragoza del 15 al 18 de noviembre de 1993. Curso "Fundaciones, Mecenazgo y Sociedad Civil en el Umbral del Siglo XXI" (a propósito de la nueva ley de fundaciones y mecenazgo), celebrado por la Universidad de Castilla La Mancha del 13 al 15 de Julio de 1994, en Cuenca. Curso "El régimen jurídico de las fundaciones", celebrado en Barcelona por la Fundación ABAD OLIVA, los días 19, 20 y 21 de octubre de 1995. XIXème Congrés Européen de Droit Rural et Colloque du CEDR, celebrado en Bonn, 23 a 26 de septiembre de 1997.

Page 29: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Congreso Internacional sobre la Nueva Ley de Fundaciones, celebrado en León los días 13 y 14 de noviembre de 1997. Jornadas sobre "Fundaciones, Cultura y Universidad", celebrada en Burgos los días 1 y 2 de abril de 1998, organizado por la Facultad de Derecho de esta Universidad en colaboración con Caja de Burgos. Jornadas sobre "Patrimonio y patrocinio empresarial. Una perspectiva europea, celebradas en Salamanca los días 14 y 15 de mayo de 1998. Curso sobre “Límites del derecho de autor y sociedad de la información”, celebrado en la UIMP los días 29 a 31 de agosto de 2005, dirigido por D. Carlos Rogel. Foro Jurídico de Editores de Castilla y León. I Encuentro 2006: “Los derechos de autor y el contrato de edición”, celebrado en la Facultad de Derecho de Burgos, 18 de mayo de 2006. Forum UNESCO- Universidad y Patrimonio, 11º Seminario Internacional, “Documentación para la Conservación y el Desarrollo. Nuevas Estrategias en Patrimonio para el Futuro, celebrado en Florencia del 11 al 16 de septiembre de 2006. Jornadas sobre “Las reformas de la Ley de Propiedad Intelectual”, organizadas por la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor en colaboración con la Fundación AISGE, celebrado en el Centro de Estudios Universitarios de Plasencia (Cáceres), los días 9 y 10 de marzo de 2007. La policía y los delitos contra el patrimonio histórico, Curso de Verano organizado por la Universidad de Cantabria, celebrado en Reinosa, los días 17 a 19 de julio de 2007. El Proyecto de Ley del Cine y el Derecho de autor, organizado por ASEDA-CAIXANOVA, celebrado en La Coruña los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2007. Seminario de Derecho civil de la Complutense, sobre “La ruina de la obra, sus clases y sus consecuencias, impartido por D. Juan Cadarso, el 6 de febrero de 2008. Jornadas sobre Fotografías y Derechos de Autor, organizadas por la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla, en colaboración con ASEDA y la Fundación AISGE, celebradas los días 15 y 16 de mayo de 2008. Coloquio Internacional sobre el Desarrollo Sostenible, organizado por la Universidad de Burgos en el ámbito del Proyecto de Investigación sobre el desarrollo sostenible en el ámbito rural (Ref. MEC SEJ 2006-02111/JURI FEDER A), celebrado en la Facultad de Derecho los días 15 y 16 de diciembre de 2008. Jornadas sobre propiedad intelectual e industrial en la ingeniería, organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos y ASEDA (Asociación para el

Page 30: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

estudio y la enseñanza del derecho de autor), celebradas en Burgos los días 7 y 8 de mayo de 2009. IV Foro Jurídico de Editores sobre El sector editorial y la digitalización, celebrado en la Facultad de Derecho de Burgos, organizado por el Gremio de Editores de Castilla y León y la Universidad de Burgos, 19 de junio de 2009. I Curso sobre “El flamenco y los derechos de autor”, organizado por ASEDA, con la colaboración de la Universidad de Cádiz y el Excmo. Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, celebrado en Arcos de la Frontera, los días 5 y 6 de noviembre de 2009. Curso sobre La revisión de las normas europeas y nacionales de protección de los consumidores, celebrado del 1 al 2 de marzo de 2012, en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Rioja, con una duración de 20 horas. Curso sobre Museos y Propiedad Intelectual, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, los días 18 y 19 de mayo de 2012. Curso sobre Estados Civiles y Derechos de autor, celebrado en la sede del Ayuntamiento de Covarrubias, Burgos, los días….de octubre de 2013. Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil, Valladolid, 9 y 10 de mayo de 2014. Jornadas sobre Propiedad Intelectual. Cuestiones actuales en torno al objeto del derecho de autor y su explotación, Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, 13 y 14 de diciembre de 2015. Encuentro sobre Nuevas perspectivas del derecho de autor en la Unión Europea, UIMP, celebrado en La Coruña, 28 y 29 de noviembre de 2016. Cursos de innovación docente, calidad, evaluación I Jornadas sobre Didáctica Universitaria, para profesores de la Universidad de Burgos, organizadas por la Facultad de Derecho de Burgos, celebradas los días 20 y 21 de marzo de 1997. Curso “Docencia Universitaria y habilidades sociales” organizado por el Instituto de Formación del Profesorado de la Universidad de Burgos, del 20 al 22 de septiembre de 2204. Curso de “Formación en la nueva plataforma e-learning de la Universidad de Burgos”, organizado por el Instituto de Formación del profesorado de la Universidad de Burgos, del 21 de octubre al 4 de noviembre de 2005.

Page 31: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Jornada sobre “Cambios en la docencia derivados de la convergencia al espacio europeo de educación superior: perfil del profesor”, organizado por el Instituto de Formación del Profesorado de la Universidad de Burgos, celebrada el día 26 de junio de 2006. La metodología docente del nuevo espacio europeo: Dos aplicaciones prácticas en la enseñanza del Derecho, organizado por el Instituto de Formación del Profesorado, celebrado en Burgos, los días 28 y 29 de mayo de 2007. Curso sobre Utilización de nuevas tecnologías en la docencia jurídica: puesta en práctica de experiencias en la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos, celebrado en Burgos el día 5 de octubre de 2007. Jornada sobre Análisis y Valoración del Sistema Nacional de Acreditación del Profesorado Universitario, celebrada en la Universidad de Burgos el 29 de noviembre de 2007. Curso sobre “Los sistemas de Garantía de Calidad en la UBU”, organizado por el Instituto de Formación del Profesorado de la Universidad de Burgos, día 2 de abril de 2009. Jornada de Formación sobre la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado, organizada por el Instituto de Formación del Profesorado de la Universidad de Burgos, el día 22 de mayo de 2009. Curso “La Calidad en los Sistemas de Información, organizado por la Universidad de Burgos y ANECA, en el marco de Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior, celebrado en Burgos, los días 9 y 10 de julio de 2009. Jornada ABI2009. I+D+i como Motor Empresarial, organizada por SODEBUR y la Universidad de Burgos, celebrada en Burgos el día 14 de julio de 2009. III Congreso Nacional de Innovación Docente en Ciencias Jurídicas sobre “Innovación y Calidad en la docencia del Derecho, celebrado en la Facultad de Derecho de Sevilla, los días 17 y 18 de septiembre de 2009. Jornada de Sostenibilidad Curricular en Ciencias Sociales y Jurídicas, organizada por el Instituto de Formación del Profesorado de la Universidad de Burgos, celebrada el día 22 de septiembre de 2009. Congreso de Derecho Civil sobre Los marcos institucionales de la investigación, celebrado en el Palacio de Benacazón, Toledo, los días 15 y 16 de octubre de 2009. Taller sobre estrategias didácticas para el aprendizaje en el aula, organizado por el Instituto de Formación del Profesorado de la Universidad de Burgos, los días 7 y 8 de junio de 2010.

Page 32: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Curso sobre Coaching: nuevos retos en la educación, con una duración de 3 horas, celebrado en la Universidad de Burgos el 15 de febrero de 2012, organizado por el Instituto de Formación e Innovación Educativa. Jornada sobre Enseñar en el siglo XXI: Estrategias para la enseñanza on-line, Universidad de Burgos, 21 de junio de 2013. Jornada de Buenas Prácticas en la Evaluación continua y formativa en la Facultad de Derecho, 17 de diciembre de 2013. Jornada en Evaluación continua en la Universidad de Burgos, 6 de febrero de 2014. Jornada sobre Presentación del curriculum vitae normalizado (CVN), Universidad de Burgos, 14 de enero de 2015. Jornada sobre Herramientas de software de ayuda para tutorizar Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM), Universidad de Burgos, 15 de septiembre de 2015. 12.- BECAS Y AYUDAS Beca de la Caja de Ahorros Municipal de Burgos, en junio de 1995, por la realización de la tesis doctoral. Beca del Plan de Movilidad del Personal investigador, para estudiar en París, durante cuatro semanas en el mes de noviembre de 1996, en el Centre National de la Recherche Scientifique, bajo la dirección de la doctora Mme. Marie Cornu, la materia relativa a los bienes culturales. Ayuda para estancia de 15 días en Pisa, 22 de septiembre-6 de octubre de 1999, para estudiar la normativa protectora de los bienes culturales. La estancia se inserta en el Convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de Pisa y la Universidad de Burgos. 13.- OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN Dictámenes Dictamen emitido a solicitud de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Junta de Castilla y León cursada a la Facultad de Derecho, habiendo versado mi intervención sobre el apartado relativo a las asociaciones de consumidores y usuarios. Informe respecto del contenido de una publicación relativa a la normativa de la Junta de Castilla y León.

Page 33: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Dictamen a solicitud de Caja de Burgos sobre la posibilidad de retribución de los patronos de una fundación. Recensiones - MALUQUER DE MOTES BERNET, C. Los conceptos de sustancia, forma y destino en las cosas en el Código civil. - ROJO AJURIA, L. El dolo en los contratos, "ADC", abril-junio, 1994. - MUÑIZ ESPADA, E. Las personas jurídico-privadas tutoras (En consideración al aspecto personal de la tutela), "ADC", 1995. Tutoría de alumnos en prácticas A solicitud de la OTRI he asumido la tutoría de alumnos que realizan prácticas en empresas. - Miembro del Tribunal de la Tesis presentada por Dª Lucía Linares Andrés, dirigida por la Doctora Dª Teresa Marín García de Leonardo, con el título La estructura y función del negocio fundacional. - Elaboración de Tesaurus, sentencias Tribunal Supremo - Miembro de la Asociación de Profesores de Derecho civil - Miembro de la Asociación de Profesores de Derecho civil, de ASEDA y de Antiguos Alumnos de la Facultad de Derecho de Burgos, de la que soy presidenta y encargada de la tramitación de su puesta en marcha. GESTIÓN EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO - En noviembre de 1997, por Resolución Rectoral de fecha 29-11-97, fui nombrada Vicesecretaria General de la Universidad de Burgos. Ocupé el cargo hasta el día 19 de mayo de 2000. - Con fecha 19 de mayo de 2000 tomé posesión como Vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Burgos, cargo que ocupé hasta mayo de 2004. - En 2007 fui nombrada Vicedecana de la Facultad de Derecho, cargo que he desempeñado hasta el 20 de febrero de 2012.

Page 34: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

En fecha de 21 de febrero de 2012 tomo posesión como Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos, ceso en el cargo el 18 de abril de 2016. Por acuerdo de la Junta de Centro de la Facultad de Derecho, celebrada el día 16 de junio de 2009, presidí la Comisión de Transferencia y Reconocimiento de Créditos de la Facultad de Derecho. - En julio de 2008, por acuerdo de la Junta de Facultad, fui nombrada Coordinadora del grado de Ciencia Política y Gestión Pública, cargo que ocupo hasta el 17 de abril de 2012. - Coordinación de los programas Erasmus en la Facultad de Derecho, desde el 11 de julio de 2007 hasta febrero de 2012. Coordinación del programa de movilidad de estudiantes universitarios SÉNECA, desde el 11 de julio hasta febrero de 2012. Vocal de la Comisión de Garantía Interna de Calidad del Centro, por acuerdo de la Junta de Centro de la Facultad de Derecho de fecha 24 de febrero de 2010. Miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos en representación de Decanos de Facultad y Directores de Escuela, nombrada por Resolución Rectoral de fecha 20 de julio de 2012. Miembro de la Comisión de Profesorado, por Acuerdo adoptado en Consejo de Gobierno de fecha 13 de diciembre de 2012. Miembro de la Comisión de Docencia, por Acuerdo adoptado en Consejo de Gobierno de fecha 13 de diciembre de 2012. Miembro de la Comisión de Recursos e Infraestructuras, por Acuerdo adoptado en Consejo de Gobierno de fecha 13 de diciembre de 2012. Miembro electo del Claustro de la Universidad de Burgos, en las elecciones celebradas el día 31 de mayo de 2012. Presidenta de la Comisión de Política Universitaria, nombrada por Resolución Rectoral de fecha 8 de noviembre de 2012, habiendo sido nombrada miembro de la Comisión de Política Universitaria por Resolución Rectoral de fecha 28 de junio de 2012. Miembro del Patronato de la Fundación de la Universidad de Burgos, diciembre de 2012 hasta el cese como Decana de la Facultad de Derecho en abril de 2016. Coordinadora de la Titulación de Máster en Derecho de la Empresa y de los Negocios por la Universidad de Burgos, por Resolución Rectoral de fecha 20 de junio de 2016.

Page 35: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

- Revisora de Memorias de verificación de títulos oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior conforme al R.D. 1393/2007 y diseñados por los Centros de la Universidad de Burgos. OTRAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN - En el Curso sobre Valoración del Daño Corporal, organizado por el Área de Derecho civil, celebrado en la Facultad de Derecho de Burgos, curso 96-97, y 98/99 asumí la Secretaría Técnica. - En el Master sobre Prevención de Riesgos Laborales, organizado por la Fundación General de la Universidad de Burgos, curso 98-99, asumí la Secretaría Técnica. - El curso 2006/07 asumí la dirección de la XV Edición del Curso de Especialista en Derecho de Consumo, organizado por la Facultad de Derecho de Burgos, Junta de Castilla y León y Fondo Social Europeo. - Coordinación del Curso de Propiedad intelectual en la Ingeniería - Participación en Comisiones de selección de profesorado. En otras Administraciones públicas - Con fecha 15-7-88 tomé posesión del cargo de Magistrado suplente en la Audiencia Provincial de Burgos, donde presté servicios durante 12 años, hasta mi renuncia en diciembre de 2000, tras haber sido nombrada Vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria en la Universidad de Burgos. Durante este periodo fui ponente en asuntos civiles y penales. - Antes de empezar a prestar servicios en la Universidad desempeñé otras actividades en el ámbito de la Administración:

- Técnico Medio Laboral, desde 18-11-85 hasta 18-11-86. Contratada por el INEM de Burgos para poner en marcha el Plan de Formación e Inserción Profesional en colaboración con la CEE (hoy UE). - Tras aprobar la oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración del Estado y Seguridad Social, ocupé puesto de funcionario en prácticas desde 9-12-86 hasta 7-5-87. - Toma de posesión como funcionario de carrera, con destino en la Tesorería Territorial de Vizcaya, con fecha 7-5-87, donde presté servicios hasta 14-7-88.

DILIGENCIA DE REFRENDO

Page 36: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Dª Mª Teresa CARRANCHO HERRERO, se responsabiliza de la veracidad de los datos consignados en el presente curriculum, comprometiéndose a aportar, en su caso, las pruebas documentales que le sean requeridas. Burgos a 21 de mayo de 2008 Teresa Carrancho Herrero

Page 37: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Cristina De AmunateguiRodriguezGenerado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 15/10/2018v 1.4.0a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

Page 38: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

2

Resumen libre del currículum

Descripción breve de la trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos,los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de la línea de investigación.Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

Catedrática de Derecho Civil, en activo, con cuatro sexenios de investigación,correspondiendo el último al periodo 2012-2017.INVESTIGACIÓN: A lo largo de mi trayectoria son más de 50 los trabajos realizados, sobreobligaciones y contratos, derechos reales, capacidad, negocio jurídico, régimen económico,sucesiones y más, si bien pueden señalarse unas líneas de investigación en las que hedestacado: Parejas no casadas- Desde la monografía escrita en 2002, han sido reiteradaslas publicaciones sobre la materia, siguiendo la evolución de la cuestión, tanto en el ámbito delCódigo civil como de los derechos autonómicos, dedicando especial estudio al tratamiento delos tribunales. He participado en  congresos en España e Italia, donde también he publicadodos trabajos. Mencionar las extensas colaboraciones en el Tratado de Derecho de Familia(última 2017) y la publicación de sucesivos trabajos. He impartido un curso monográficode doctorado y formado parte de Tribunales de Tesis sobre la materia. Capacidad de laspersonas- Tras la aparición de un artículo sobre la incapacitación (2006), suscitando graninterés en la doctrina, me he ocupado con asiduidad de la materia. Me dediqué, en el marco deun proyecto de investigación estatal, a los poderes preventivos, publicando una monografíaen el 2008 que se ha convertido en obra de referencia. Temática sobre la que he trabajadoininterrumpidamente, publicando, acudiendo a Congresos y Seminarios, impartiendo cursosmonográfico de Doctorado, hasta llegar a mi colaboración en los Comentarios al CC, dirigidospor Bercovitz en el 2013, en los que me encargué de comentar extensamente artículos dela tutela, así como su puesta al día en el 2015. Destacar mi participación en la elaboracióndel Libro I, de la Propuesta de CC elaborada por la Asociación de Profesores, junto a otrasprofesoras, en la parte de las instituciones de guarda, siendo la encargada de presentarlas novedades en las Jornadas de la Asociación. Régimen económico matrimonial yautonomía de la voluntad- línea de investigación comenzada en el 2009 con la publicaciónde un trabajo sobre separación de bienes en el marco de un contrato de investigacióncon FUNCAS; materia que he relacionado con la autonomía de la voluntad, dentro de unProyecto estatal del que he sido IP, con calificación de muy satisfactorio. He participado enel libro dirigido por Parra Lucán (2016) sobre autonomía de la voluntad y en el CongresoInternacional sobre la misma temática, cuyas ponencias se han publicado en 2017, como hitosdestacables. He trabajado también en servidumbres, materia en la que realicé mi tesis, dirigidapor Albaladejo, en 1998 (Tirant) por la que obtuve Premio extraordinario, y en la que seguidopublicando comentarios de sentencias y participando en el Tratado dirigido por Cerdeira; o encláusula penal, iniciada la línea con la publicación de mi primera monografía (1993) seguidacon comentarios de sentencias.DOCENCIA: He desarrollado mi docencia en la UCM de Madrid, habiendo sido reconocidacon seis quinquenios.GESTIÓN: Mi gestión principal ha sido la desempeñada como Secretaria de la Facultad deDerecho desde 2009 a 2016. Destacar mi actividad como colaboradora en el área de Gestiónde Proyectos de Investigación para el MICINN y después MINECO (2010- 2016).

Page 39: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

3

Indicadores generales de calidad de la producción científica

Descripción breve de los principales indicadores de calidad de la producción científica (sexeniosde investigación, tesis doctorales dirigidas, citas totales, publicaciones en primer cuartil (Q1),índice h....). Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

Mi labor investigadora ha sido reconocida con cuatro sexenios de investigación consecutivos,siendo el último concedido en el año 2018, relativo al periodo 2012-2017. Correlativamentecorresponden a los siguientes periodos: 1991-1999; 2000-2005; 2006-2011; 2012-2017. Soy autora de diversas monografías, sola o en autoría colectiva, publicadas en diferenteseditoriales, todas ellas de prestigio y referencia en el campo del Derecho civil, Tirant lo blanch,Aranzadi, Dykinson, La Ley, o Bosch. Varias de ellas han sido objeto de recensiones enel Anuario de Derecho Civil, concretamente La cláusula rebus sic stantibus, por Lis PaulaSan Miguel Pradera o Incapacitación y mandato, por Esther Arroyo Amayuelas. En Italia hepublicado en Editoriales como Cedam, Giappichelli o UTET.He participado en obras colectivas de referencia, como los Comentarios al Código Civil,dirigidos por Rodrigo Bercovitz, para Tirant lo blanch en 2013, ocupándome de parte de latutela, y su puesta al día en 2015; o el Tratado de Servidumbres de La Ley, dirigido porCerdeira, analizando la extinción de las servidumbres. Por invitación de la profesora ParraLucán he colaborado en una obra colectiva sobre el principio de autonomía de la voluntad,publicada en Aranzadi en 2016, en la que he colaborado con expertos y especialistas en lamateria.He participado, por expresa invitación de sus coordinadores o directores, en los Libros deHomenaje a Rodrigo Bercovitz (Tratado de la compraventa) o Teodora Torres García (Estudiossobre Derecho de Sucesiones).Las revistas en las que han aparecido mis artículos son también de referencia, como Indret,Derecho Privado y Constitución, Revista de Derecho Privado, Cuadernos Civitas de DerechoCivil y más.Desde hace varios años, mis trabajo son en gran parte el resultado de la ejecución y desarrollode Proyectos de Investigación estatales, financiados por el MICINN o el MINECO, en los quehe participado o he sido IP, con la calificación final de muy satisfactorio.Mi perfil el Google Scholar puede consultarse en  https://scholar.google.com/citations?user=zW8Xc7QAAAAJ&hl=es, con citas de mis principales trabajos.He participado activamente en la elaboración de la parte dedicada a Instituciones de Guardaen la Propuesta de CC elaborada por la Asociación de Profesores de Derecho Civil, juntocon las profesoras Guilarte Muñoz-Calero, Álvarez-Lata y Mayo del Hoyo, resultado de unaimportante labor de investigación y puesta en común de resultados.He dirigido una Tesis Doctoral, de Fernando García-Mon Quirós, que ha obtenido PremioExtraordinario y se ha publicado en Dykinson, con el título La compraventa con pacto desupervivencia (2016, 447 páginas) cuyo prólogo he realizado. Ha sido objeto de una elogiosarecensión en La Notaría en 2017.Por encargo he colaborado en obras de prestigio, como los Comentarios Lex Nova, dirigidospor Domínguez Luelmo, el Tratado del Derecho de la Familia, de Yzquierdo y Cuena, o losComentarios de unificación de doctrina, de Yzquierdo.

Page 40: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

4

He participado en Congresos y Seminarios Internacionales de referencia, como ponenteinvitada y con publicación de mis contribuciones en libros de editoriales de prestigio (Bosch,Comares, La Ley, UTET y más).A lo largo de mi carrera investigadora he trabajado en la mayoría de las materias que integranel Derecho civil.

Page 41: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

5

Cristina De Amunategui Rodriguez

Apellidos: De Amunategui RodriguezNombre: CristinaDNI:ORCID:google scholar:Fecha de nacimiento:Sexo:Nacionalidad:País de nacimiento:Ciudad de nacimiento:Dirección de contacto:Código postal:País de contacto:Ciudad de contacto:Teléfono fijo:Correo electrónico: [email protected]éfono móvil: (0034) 627449832

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: Derecho Civil, Facultad de DerechoCategoría profesional: Catedrático de UniversidadFecha de inicio: 15/10/2018Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 560508 - Derecho privadoSecundaria (Cód. Unesco): 560508 - Derecho privadoTerciaria (Cód. Unesco): 560508 - Derecho privadoIdentificar palabras clave: Derecho civil

Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: Derechoi Civil, Facultad de DerechoCategoría profesional: Profesora Titular de UniversidadFecha de inicio: 01/2003Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completo

Categoría profesional: Abogada ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (número decolegiada 18277)Fecha de inicio: 1980

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Page 42: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

6

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad Complutense de Madrid Secretaria de la Facultad de Derecho 20/10/20092 Universidad Complutense de Madrid Miembro de la Comisión Permanente de

la Facultad de Derecho10/2009

3 Universidad Complutense de Madrid Miembro de la Comisión de Seguimientode la Actividad Docente de la Facultad deDerecho

10/2009

4 Universidad Complutense de Madrid Miembro de la Comisión de Calidad de laFacultad de Derecho

5 Universidad Complutense de Madrid Vicedecana de Ordenación Académica dela Facultad de Derecho

01/10/2009

6 Universidad Complutense de Madrid Profesora Titular de Escuela Universitaria 19927 Centro de Estudios Universitarios CEU

SAN PABLOProfesora 1981

8 Universidad Complutense de Madrid Profesora Ayudante 1981

1 Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Secretaria de la Facultad de DerechoFecha de inicio-fin: 20/10/2009 - 01/04/2016

2 Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Miembro de la Comisión Permanente de la Facultad de DerechoFecha de inicio-fin: 10/2009 - 04/2016

3 Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Miembro de la Comisión de Seguimiento de la Actividad Docente de laFacultad de DerechoFecha de inicio-fin: 10/2009 - 04/2016

4 Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Miembro de la Comisión de Calidad de la Facultad de DerechoFecha de finalización: 2016

5 Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de DerechoFecha de inicio-fin: 01/10/2009 - 20/10/2009

6 Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Profesora Titular de Escuela UniversitariaFecha de inicio-fin: 1992 - 2003

7 Entidad empleadora: Centro de EstudiosUniversitarios CEU SAN PABLO

Tipo de entidad: Centros y EstructurasUniversitarios y Asimilados

Categoría profesional: ProfesoraFecha de inicio-fin: 1981 - 1996

Page 43: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

7

8 Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Profesora AyudanteFecha de inicio-fin: 1981 - 1987

Page 44: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

8

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciada en DerechoEntidad de titulación: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de titulación: 1979

Doctorados

Programa de doctorado: Derecho CivilEntidad de titulación: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de titulación: 1998Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude por unanimidadPremio extraordinario doctor: Si

Cursos y seminarios recibidos de perfeccionamiento, innovación y mejora docente, nuevastecnologías, etc., cuyo objetivo sea la mejora de la docencia

1 Título del curso/seminario: Taller sobre dirección de tesis doctoralesObjetivos del curso/seminario: Formar a los directores de tesis doctoralesEntidad organizadora: Escuela de Doctorado de laUniversidad Complutense de Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Duración en horas: 6 horasFecha de inicio-fin: 29/11/2017 - 29/11/2017

2 Título del curso/seminario: Plan para la internacionalización de la docencia: Retos y oportunidades del AulaInternacionalEntidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 03/04/2017 - 03/04/2017

3 Título del curso/seminario: Jornada “De qué hablamos al hablar del trabajo fin de Grado. Problema uoportunidad”Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Facultad de DerechoFecha de inicio-fin: 21/05/2014 - 21/05/2014

Page 45: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

9

4 Título del curso/seminario: Jornada Mesa Redonda “El nuevo doctorado: innovar en la investigación”Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Facultad de DerechoFecha de inicio-fin: 14/05/2013 - 14/05/2013

5 Título del curso/seminario: I Encuentro Hispano-Cubano sobre Innovacion en la ensenanza del Derecho CivilEntidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Duración en horas: 5 horasFecha de inicio-fin: 07/06/2012 - 07/06/2012

6 Título del curso/seminario: Seminario de introduccion a la plataforma Moodle (Version 1.9.2)Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Facultad de DerechoDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 30/10/2009 - 30/10/2009

7 Título del curso/seminario: Taller de aplicacion del cine a la ensenanza del DerechoDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 04/02/2008 - 05/02/2008

8 Título del curso/seminario: Curso de Campus VirtualEntidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Facultad de DerechoDuración en horas: 6 horasFecha de inicio-fin: 01/2007 - 01/2007

9 Título del curso/seminario: Curso de Informatica General para JuristasEntidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Duración en horas: 40 horasFecha de inicio-fin: 04/2000 - 04/2000

10 Título del curso/seminario: Curso de Informatica Basica para JuristasEntidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Duración en horas: 16 horasFecha de inicio-fin: 04/1997 - 04/1997

11 Título del curso/seminario: I Encuentro Internacional de Universidades PrivadasEntidad organizadora: Centro de EstudiosUniversitarios CEU SAN PABLO

Tipo de entidad: Centros y Estructuras Universitarios yAsimilados

Fecha de inicio-fin: 05/04/1984 - 08/04/1984

Page 46: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

10

Actividad docente

Formación académica impartida

1 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Módulo de Derecho CivilTipo de programa: Máster oficialTitulación universitaria: Máster de Acceso a la AbogacíaFecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2018Fecha de finalización: 2018Entidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Departamento de Derecho Civil (UCM)

2 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: "Capacidad. Novedades en materia de modificación judicial de la capacidad"Tipo de docencia: VirtualTitulación universitaria: Máster de Actualización Jurídica para NotariosFecha de inicio: 2017 Fecha de finalización: 2017Fecha de finalización: 2017 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 20Entidad de realización: Universidad de Castilla LaMancha

Tipo de entidad: Universidad

3 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Módulo de Derecho CivilTipo de programa: Máster oficialTitulación universitaria: Máster de Derecho PrivadoFecha de inicio: 2010 Fecha de finalización: 2015Fecha de finalización: 2015Entidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

4 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Curso “Régimen de separación de bienes”Tipo de programa: Doctorado/aTitulación universitaria: DoctoradoFecha de inicio: 2007 Fecha de finalización: 2010Fecha de finalización: 2010Entidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Departamento de Derecho Civil (UCM)

5 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Curso “Formas de protección de las personas de edad avanzada”Tipo de programa: Doctorado/aTitulación universitaria: Doctorado

Page 47: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

11

Fecha de inicio: 2005 Fecha de finalización: 2007Fecha de finalización: 2007Entidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Departamento de Derecho Civil (UCM)

6 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Comercio electrónico, firma electrónica, contratación a distancia, venta ygarantía de bienes muebles de consumo, y contratos celebrados fuera de establecimientos comercialesTipo de programa: Máster oficialTitulación universitaria: Máster de Derecho ComunitarioFecha de inicio: 2000 Fecha de finalización: 2006Fecha de finalización: 2006Entidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Facultad de Derecho

7 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Curso “Régimen Jurídico de las Uniones de Hecho”Tipo de programa: Doctorado/aTitulación universitaria: DoctoradoFecha de inicio: 2002 Fecha de finalización: 2005Fecha de finalización: 2005Entidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Departamento de Derecho Civil (UCM)

8 Nombre de la asignatura/curso: Las parejas de hecho: su problemática en el panorama jurídico actualTipo de programa: Doctorado/aTitulación universitaria: DoctoradoFecha de inicio: 15/04/2004 Fecha de finalización: 15/04/2004Fecha de finalización: 15/04/2004Entidad de realización: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación

9 Nombre de la asignatura/curso: Ponencia “El usufructo de inmuebles. Constitución, derechos y deberes delusufructuarioTipo de programa: Máster oficialTitulación universitaria: Méster del Derecho de la Construcción y Gestión InmobiliariaFecha de inicio: 2004 Fecha de finalización: 2004Fecha de finalización: 2007Entidad de realización: Real Centro UniversitarioEscorial - María Cristina (UCM)

Tipo de entidad: Centros y Estructuras Universitarios yAsimilados

Page 48: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

12

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: La compraventa con pacto de supervivenciaTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Fernando García-Mon QuirósCalificación obtenida: Sobresaliente cum laude y posterior Premio Extraordinario de DoctoradoFecha de defensa: 14/12/2015

2 Título del trabajo: Las cargas del matrimonio en el régimen de separación de bienes: contribución,responsabilidad y compensaciónTipo de proyecto: Tranajo Fin de MasterEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Adrian Arrébola BlancoCalificación obtenida: Matrícula de HonorFecha de defensa: 06/2014

Publicaciones docentes o de carácter pedagógico, libros, artículos, etc.

1 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Memento ejercicio profesional de la Abogacía. La representación. pp. 1 -1150. (España): Lefebvre, 2016. ISBN 978-84-16612-12-3Nombre del material: La representaciónFecha de elaboración: 2016Tipo de soporte: Capítulos de librosPosición de firma: 1Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

2 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Manual práctico de introducción al Derecho civil. Derecho de a persona y de lafamilia. pp. 231 - 243. (España): Thomson Reuters-Civitas, 2014. ISBN 978-84-470-4918-9Nombre del material: El matrimonio. Sistemas matrimoniales. Celebración y efectos personales del matrimonio.Nulidad, separación y divorcio: régimen de cada figura y efectos comunes. Las parejas no casadasFecha de elaboración: 2014Tipo de soporte: Capítulos de librosPosición de firma: 1Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

3 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Manual práctico de la economía del matrimonio y derecho de sucesiones.El régimen de separación de bienes. pp. 97 - 109. (España): Thomson Reuters-Civitas, 2014. ISBN978-84-470-4990-5Nombre del material: El régimen de separación de bienesFecha de elaboración: 2014Tipo de soporte: Capítulos de librosPosición de firma: 1Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

Page 49: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

13

Participación en proyectos de innovación docente

1 Título del proyecto: Roles y escenarios del Derecho civilTipo de participación: Miembro de equipoEntidad financiadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 2017 - 2018

2 Título del proyecto: Programa de apoyo para la implantación de la docencia en inglés en el Grado en DerechoCiudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoEntidad financiadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ámbito geográfico: NacionalFecha de inicio-fin: 2015 - 2016

3 Título del proyecto: Metodología práctica interactiva para la enseñanza y aprendizaje y autoevaluación delDerecho PrivadoCiudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoEntidad financiadora: Universidad Complutense de MadridÁmbito geográfico: NacionalFecha de inicio-fin: 2014 - 2015

4 Título del proyecto: Aprendizaje autónomo y trabajo en grupo a través de los conceptos esenciales del DerechoCivilCiudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoEntidad financiadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ámbito geográfico: NacionalFecha de inicio-fin: 2013 - 2014

5 Título del proyecto: El EES y la impartición de la asignatura Civil ICiudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoEntidad financiadora: Universidad Complutense de MadridÁmbito geográfico: NacionalFecha de inicio-fin: 2011 - 2012 Duración: 1 año

Participación en congresos con ponencias orientadas a la formación docente

1 Nombre del evento: Ponencia sobre "Investigar en Derecho Privado" en el Curso de metodología deinvestigación jurídicaCiudad de celebración: Madrid,Fecha de presentación: 29/01/2018Entidad organizadora: Programa de Doctorado de laFacultad de Derecho de la UCM

Tipo de entidad: Universidad

Page 50: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

14

2 Nombre del evento: Secretario-Organizador de la mesa titulada “Experiencias sobre la docencia de asignaturasde Grado” (Grado en Derecho)Tipo de evento: SeminarioCiudad de celebración: Madrid, EspañaEntidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Otras actividades/méritos no incluidos en la relación anterior

1 Descripción de la actividad: Miembro de Comisiones de Premio Extraordinario de Doctorado, ComisiónEvaluadora de acceso a las enseñanzas docentes de mayores de 40 años por experiencia laboral, de ComisionesJuzgadoras de concursos de acceso de profesoresEntidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

2 Descripción de la actividad: Coordinadora del Programa de Doctorado “Estudios de Derecho Civil” que seimparte en el Departamento de Derecho Civil reconocido con la ayuda INNODOC de la propia Universidad, desde2004 hasta octubre de 2009Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

3 Descripción de la actividad: Directora de diversos trabajos del periodo de investigación del Doctorado con lafinalidad de alcanzar el Diploma de Estudios Avanzados, sobre Uniones de hecho, Régimen de Separación deBienes, Compras con Pacto de Supervivencia, correspondientes al segundo año de DoctoradoEntidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

4 Descripción de la actividad: Directora de trabajos de fin de MásterEntidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

5 Descripción de la actividad: Miembro del Seminario de Departamento de Derecho Civil de la Facultad deDerechoEntidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

6 Descripción de la actividad: Miembro del Tribunal Juzgador de diversas Tesis Doctorales, en las Universidadesde Valladolid, Córdoba, Pompeu Fabra, Zaragoza y Complutense

Aportaciones más relevantes de su CV de docencia

1 Descripción: Evaluaciones de docencia positivas y muy positivas

2 Descripción: Impartición de docencia en Licenciatura y Grado en la UCM, en las distintas asignaturas del plan deestudios.

3 Descripción: Impartición de docencia en Másteres, de la UCM y de otras Universidades, en diferentestitulaciones.

Page 51: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

15

4 Descripción: Impartición de docencia en Programas de Doctorado, impartiendo cursos monográficos en la UCM yparticipando en Programas de otras universidades.

5 Descripción: Profesora del Máster de Acceso a la Abogacía, en el marco de la asignatura de DerechoPatrimonial, en los temas de Sucesiones, desde su implantación en la UCM hasta la actualidad.

6 Descripción: Reconocimiento de SEIS QUINQUENIOS de docencia

Experiencia científica y tecnológica

Grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación

1 Nombre del grupo: Nuevas perspectivas del Derecho CivilObjeto del grupo: Grupo de investigaciónCódigo normalizado: 931083Entidad de afiliación: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

2 Nombre del grupo: Persona FísicaObjeto del grupo: Grupo de trabajo para la elaboración de un texto alternativo, en concreto en la parte de guardade la personaEntidad de afiliación: Asociación de Profesores de Derecho Civil

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Bases para una reforma de la Ley de Propiedad IntelectualGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Eduardo Serrano GómezNº de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Económia y Competitividad

Tipo de participación: Miembro de equipoCód. según financiadora: DER2016-75096-RFecha de inicio-fin: 2016 - 2019Cuantía total: 16.000 €

Page 52: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

16

2 Nombre del proyecto: La nueva protección jurídica de las personas vulnerablesÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Cristina Guilarte Martín-Calero; Javier García MedinaNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Economía y Competitividad y Fondo Europeo de Desarrollo RegionalCiudad entidad financiadora: España

Tipo de participación: Miembro de equipoCód. según financiadora: DER2015-69120-RFecha de inicio-fin: 01/2016 - 12/2018Cuantía total: 36.000 €

3 Nombre del proyecto: Negocios Jurídicos de familia: La Autonomía de la Voluntad como cauce desolución de las disfunciones del sistemaÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Cristina de Amunátegui RodríguezNº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación Tipo de entidad: Organismo Público de

Investigación

Tipo de participación: Investigador principalCód. según financiadora: DER2011-22469Fecha de inicio-fin: 10/2011 - 12/2015Cuantía total: 45.000 €

4 Nombre del proyecto: Matrimonio y Concurso de AcreedoresÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Cuena Casas, MatildeNº de investigadores/as: 14Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Educación y Ciencia Tipo de entidad: Organismo Público de

InvestigaciónCiudad entidad financiadora: España

Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 01/10/2007 - 30/09/2010Cuantía total: 30.000 €

5 Nombre del proyecto: Los Mayores: Estudio sobre su capacidad y Libertad de ObrarÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/a

Page 53: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

17

Entidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Rams Albesa, Joaquin JoseNº de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Educación y ciencia Tipo de entidad: Organismo Público de

InvestigaciónCiudad entidad financiadora: España

Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 13/12/2004 - 13/12/2007Cuantía total: 13.416 €

6 Nombre del proyecto: Directrices Europeas sobre personas Jurídicas sin ánimo de Lucro. La necesariaadapatación del Derecho EspañolÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Real Pérez, AliciaNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: España

Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 01/01/2005 - 31/12/2005Cuantía total: 3.800 €

7 Nombre del proyecto: Los Mayores: Estudio sobre capacidad y Libertad de Obrar de las PersonasMayoresÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Rams Albesa, Joaquin JoseNº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 01/01/2004 - 31/12/2004Cuantía total: 4.450 €

8 Nombre del proyecto: Derecho Romano y Derecho Consuetudinario. El Dominio sobre los bienes enPothier y Dumoulin y su Proyección en el Código CivilÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Page 54: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

18

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Gutierrez Masson, LauraNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 31/05/2000 - 30/06/2002Cuantía total: 3.005,06 €

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: El régimen jurídico del subsuelo en España: aspectos constitucionales, civiles yadministrativosÁmbito geográfico: Internacional no UEGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Tomás Cano CamposNº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Instituto Costarricense de Electricidad Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Fecha de inicio: 01/03/2010 Duración: 2 mesesPorcentaje en subvención: 30

2 Nombre del proyecto: Negocios de Derecho de Familia y Autonomia de la VoluntadÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Coordinador/a científico/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Cristina de Amunátegui Rodríguez; Joaquín RamsAlbesa; Alfonso Serrano Gomez; Luis Antonio Anguita VillanuevaEntidad/es participante/s: Universidad Complutense de MadridEntidad/es financiadora/s:FUNCAS-Fundación de las Cajas de Ahorros Tipo de entidad: Entidad EmpresarialCiudad entidad financiadora: España

Fecha de inicio: 10/07/2008 Duración: 18 mesesCuantía total: 12.000 €

Page 55: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

19

Resultados

Propiedad industrial e intelectual

Título propiedad industrial registrada: Proyecto docente e investigador sobre la asignatura Derecho Civil.Tipo de propiedad industrial: Registro General de la Propiedad IntelectualInventores/autores/obtentores: Cristina de Amunategui RodriguezEntidad titular de derechos: La autoraNº de solicitud: M-1031-02País de inscripción: España, Comunidad de MadridFecha de registro: 05/02/2002

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Testamento otorgado por personas que sufren discapacidad psíquica o tienen su capacidad modificadajudicialmente. Revista de Derecho Privado. julio-agosto - 2018, pp. 3 - 37. Reus, 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

2 Atribución de la vivienda familiar en el supuesto de hijos mayores de edad. Uso alternativo y temporal. CuadernosCivitas de Jurisprudencia Civil. enero-abril - 103, pp. 1 - 7. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

3 Cristina de Amunátegui Rodríguez. La obligación de alimentar a los hijos menores y la limitación temporalde la misma por aplicación de lo dispuesto en el artículo 148 del Código civil (comentario al Auto del TribunalConstitucional 9 / 15 301/2014, de 16 de diciembre)”. Derecho Privado y Constitución. 29, pp. 11 - 45. (España):Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2015. ISSN 1133-8768Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1Fuente de citas: Google Académico Citas: 2

4 Cristina de Amunátegui Rodríguez. La situación actual de las parejas no casadas. Indret. Revista para el Análisisdel Derecho. 3, pp. 1 - 46. (España): Universitat Pompeu Fabra, 2015. ISSN 1698-739XTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1

5 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Sentencia de 23 de septiembre de 2013. No moderación de la pena previstapara un supuesto de incumplimiento parcial. Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil. 95, pp. 309 - 322.(España): Civitas, 2014. ISSN 0212-6206

Page 56: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

20

Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1

6 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Divorcio notarial y convenio regulador: examen de los conflictos que puedensurgir de su cumplimiento y propuestas de posible solución a los mismos. Diario La Ley Diario. 7837, pp. 9 - 13.(España): Wolters Kluwer, 2012. ISSN 1989-6913Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1

7 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Poderes preventivos: posibles supuestos de ineficacia en la actuación delmandatario antes y después de la modificación del artículo 1.732 del Código civil. Revista General de Legislacióny Jurisprudencia. 4, pp. 661 - 691. (España): Reus, 2009. ISSN 0210-8518Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1

8 Cristina de Amunátegui Rodríguez. ¿Crisis de la Incapacitación? La Autonomía de la Voluntad como PosibleAlternativa a la Protección de los Mayores. Revista Derecho Privado. Enero-Febrero, pp. 9 - 67. (España): Reus,2006. ISSN 0034-7922Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1

9 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Argumentos a Favor de la Posible Constitucionalidad del Matrimonio entrePersonas del Mismo Sexo. Revista General de Legislación y Jurisprudencia. 3-Julio-Septiembre, pp. 351 - 368.(España): Reus, 2005. ISSN 0210-8518Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1Fuente de citas: Google Académico Citas: 2

10 Cristina Amunátegui Rodríguez. La aplicación de las leyes de parejas no casadas por parte de los tribunales.Revista Derecho Privado. Septiembre-Octubre, pp. 527 - 572. (España): Reus, 2004. ISSN 0034-7922Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1Fuente de citas: Google Académico Citas: 2

11 Cristina de Amunategui Rodriguez. 1261. 29 de noviembre de 1997: Incongruencia. Vinculacion de la jurisdiccioncivil a los hechos probados en proceso penal. Clausula penal. Inaplicacion de la facultad moderadora del articulo1154. Penas moratorias. Incumplimiento total. Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil. 46, pp. 357 - 374.(España): Civitas, 1998. ISSN 0212-6206Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

Page 57: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

21

Nº total de autores: 1

12 cristina de Amunátegui Rodríguez. Sentencia de 20 de Noviembre de 1997. Clausula Penal. Cuadernos Civitas deJurisprudencia Civil. 46-Enero-Marzo, pp. 357 - 374. Madrid(España): 1998.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1

13 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Sentencia del Tribunal Supremo núm. 0821 (Sala 1ª), de 28 de julio de 1995.Acción negatoria, legitimación comunero, litisconsorcio activo necesario. Revista de Derecho Privado. Mayo, pp.397 - 405. (España): Reus, 1996. ISSN 0034-7922Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1

14 Cristina de Amunátegui Rodríguez. El principio de subsistencia de responsabilidad del usufructuario cedente delartículo 498 del Cödigo civil. Revista Derecho Privado. Abril - LXXVI, pp. 319 - 350. Madrid(España): Reus, 1992.ISSN 0034-7922Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1Fuente de citas: Google Académico Citas: 1

15 El valor de los deberes personales entre los cónyuges: incumplimiento del deber de fidelidad. La responsabilidadcivil por daños en las relaciones familiares. pp. 19 - 64. Bosch Wolters Kluwer, 2017. ISBN 978-84-9090-244-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

16 Las parejas no casadas. Tratado de Derecho de la Familia, dirigido por Mariano Yzquierdo Tolsada. IV, segundaedición, pp. 849 - 1027. Thomson Reuters Aranzadi, 2017. ISBN 978-84-9099-660-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

17 Cristina De Amunátegui Rodríguez. Relaciones económicas entre cónyuges y parejas y autonomía de la voluntad.Derecho y autonomía privada:una visión comparada e interdisciplinar. pp. 59 - 71. Granada(España): Comares,2017. ISBN 978-84-9045-521-0Colección: Crítica del DerechoTipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

18 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Comentario a los arts. 239, 239 bis, 249, 256. Las modificaciones al Códigocivil del año 2015. pp. 731 - 749. Valencia(España): Tirant Lo Blanch, 2016. ISBN 978-84-9119-876-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

19 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Límites a la autonomía de la voluntad en las relaciones económicasde casados y uniones de pareja. La autonomía privada en el Derecho civil. pp. 173 - 244. Cizur Menor(Navarra)(España): Aranzadi, 2016. ISBN 978-84-9135-326-3

Page 58: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

22

Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

20 Cristina de Amunátegui Rodríguez. De los modos de extinguirse la servidumbre. Introducción y extinción porconsolidación. Tratado de Servidumbre. pp. 795 - 826. Madrid(España): La Ley, 2015. ISBN 978-84-9020-009-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

21 Cristina de Amunátegui Rodríguez. La situación de las parejas no casadas en España. Il principio di sussidiarietánel Diritto Privato. pp. 507 - 549. Turin(Italia): Giappichelli, 2015. ISBN 978-88-348-5916-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

22 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Otras formas de extinción de la servidumbre. Tratado de Servidumbre. pp. 893- 906. Madrid(España): La Ley, 2015. ISBN 978-84-9020-009-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

23 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Por imposibilidad sobrevenida y por inutilidad. Tratado de Servidumbre. pp.879 - 892. Madrid(España): La Ley, 2015. ISBN 978-84-9020-009-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

24 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Renuncia. Tratado de Servidumbre. pp. 827 - 850. Madrid(España): La Ley,2015. ISBN 978-84-9020-009-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

25 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Aspectos controvertidos del legado del habitación previsto por el art. 822 delCC. Estudios de Derecho de sucesiones, Liber amicorum T.F. Torres García. pp. 143 - 163. Madrid(España): LaLey, 2014. ISBN 9788490203620Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

26 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Los poderes preventivos: subordinación de la representación legal a lasdecisiones personales del representable en previsión de los supuestos fácticos previstos para que operela representación legal. Tratado de Derecho Civil. II, pp. 539 - 614. Madrid(España): Iustel, 2014. ISBN978-84-9890-245-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

Page 59: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

23

Posición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulode libro

Nº total de autores: 1

27 Cristina de amunátegui Rodríguez. Alcance de la autonomía de la voluntad en la autotutela. Estudios de DerechoCivil en homenaje al Profesor Joaquín Rams Albesa. pp. 1077 - 1095. Madrid(España): Dykinson, 2013. ISBN978-84-9031-271-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

28 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Comentario a los arts. 234 a 258 del Código civil. Comentarios al Código Civil.II, pp. 2132 - 2360. Valencia(España): Tirant lo Blanch, 2013. ISBN 978-84-9033-736-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

29 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Mandato expreso para disponer vs representación aparente. Tratado de laCompraventa. Homenaje al Profesor Rodrigo Bercovitz. 1 - I, pp. 323 - 332. Pamplona(España): Thomson ReutersAranzadi, 2013. ISBN 978-84-9014-402-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

30 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Retroventa, pacto comisorio, usura: criterios delimitadores (y carta de gracia).Tratado de la Compraventa Homenaje al Profesor Rodrigo Bercovitz. 2, pp. 1329 - 1340. Navarra(España):THomson Reuters Aranzadi, 2013. ISBN 978-84-9014-911-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

31 Joaquin Rams Albesa; Cristina de Amunátegui Rodríguez; Luis Antonio Anguita Villanueva. Succesion Law.International Encyclopedia of Laws. pp. 279 - 372. United Kingdom(Estados Unidos de América): Wolters Kluwer,2013. ISBN 978-90-654-4888-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 3

32 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Las parejas no casadas. Tratado de la Familia. IV, pp. 641 - 821. Cizur Menor(Navarra)(España): Aranzadi, 2011. ISBN 978-84-9903-056-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroFuente de citas: Google Académico Citas: 2

33 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Los poderes preventivos en el Derecho español: luces y sombras. Laencrucijada de la incapacitación y la discapacidad. pp. 249 - 283. Madrid(España): La Ley, 2011. ISBN978-84-8126-814-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

Page 60: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

24

34 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Comentario del Mandato: artículos 1709 a 1739 del Código Civil. Comentariosal Código Civil. pp. 1847 - 1882. Valladolid(España): Lex Nova, 2010. ISBN 978-84-9898-139-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

35 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Los poderes preventivos: un apunte sobre su reciente regulación en loscódigos civiles español y francés. Familia y Discapacidad. pp. 39 - 51. Madrid(España): Reus, 2010. ISBN978-84-290-1595-9Colección: Coleccion Scientia IuridicaTipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

36 Cristina de amunátegui Rodríguez. Tratamiento de la situación de las parejas no casadas en la Ley Concursal.Familia y Concurso de Acreedores. pp. 497 - 533. Cizur Menor (Navarra)(España): Civitas-Tomson ReutersAranzadi, 2010. ISBN 978-84-470-3449-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

37 Cristina de Amunátegui Rodríguez. La constitución de un patrimonio protegido por las personas mayoresinicialmente capaces. Libro Studi in onore di Antonio Palazzo. Diritto Privato. pp. 195 - 226. Turin(Italia): UTET,2009. ISBN 978-88-598-0505-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

38 Cristina de Amunátegui Rodríguez; Joaquin Rams Albesa; Luis Anguita Villanueva; Eduardo Serrano Gomez.La libertad de pacto en el régimen de separación de bienes. Autonomía de la voluntad y Negocios Jurídicos deFamilia. pp. 121 - 272. Madrid(España): Dykinson, 2009. ISBN 978-84-9849-798-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 4Fuente de citas: Google Académico Citas: 3

39 Cristina de Amunátegui Rodríguez. El impago del IBI por el arrendatario faculta para promover el desahucio.Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de enero de 2007. Comentarios a las sentenciasde unificación de doctrina (civil y mercantil). 1, pp. 235 - 269. Madrid(España): Dykinson, 2008. ISBN978-84-9849-318-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

Page 61: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

25

40 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Estudio Preliminar y Concordancias sobre la legislación del País Vasco.Código Civil Concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas de Galicia, País Vasco, Navarra,Aragón, Cataluña y Baleares. 1, pp. 105 - 118. Madrid(España): Reus, 2008. ISBN 978-84-290-1502-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

41 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Estudio Preliminar y concordancias sobre la legislación de Castilla La Mancha.Código Civil Concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias,Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia.2, pp. 83 - 92. Madrid(España): Reus, 2008. ISBN 978-84-290-1502-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

42 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Estudio Preliminar y concordancias sobre la legislación de Madrid. CódigoCivil Concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria,Castilla-La Mancha, Castilla-León, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia. 2, pp. 149 -162. Madrid(España): Reus, 2008. ISBN 978-84-290-1502-7Tipo de producción: Capítulo de libroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

43 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Uniones de hecho y enriquecimiento injusto. Sentencia del Tribunal Supremode 12 de septiembre de 2005. Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil). 1, pp. 25- 74. Madrid(España): Dykinson, 2008. ISBN 978-84-9849-318-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

44 Carlos Molina Sandoval; Cristina de Amunátegui Rodríguez. El leasing en el ordenamiento juridico espanol.Leasing. Estructura jurídica - Leasing operativo, financiero y retroleasing. Cumplimiento y ejecución. pp. 241 - 295.Buenos Aires (Montevideo)(Argentina): Reus, 2007. ISBN 978-84-290-1464-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 2

45 Cristina de Amunátegui Rodríguez. La Constitución de un Patrimonio Protegido por las Personas MayoresInicialmente Capaces en Previsión de su Futura Pérdida de Capacidad.Libro Homenaje al Profesor ManuelAmoros Guardiola. 1, pp. 77 - 110. Madrid(España): Centro de Estudios Registrales, 2006. ISBN 84-96347-89-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1

46 Cristina de Amunátegui Rodríguez. Reconocimiento de pensiones y compensaciones en la ruptura de las parejasno casadas. Libro Homenaje al Profesor Manuel Albadalejo García. I, pp. 223 - 245. Madrid(España): Universidadde Murcia, 2004. ISBN 84-8371-520-1

Page 62: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

26

Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo

de libroNº total de autores: 1Fuente de citas: Google Académico Citas: 2

47 Cristina De Amunátegui Rodríguez; Rute Teixeira Pedro; Angelo Viglianisi Ferraro. Las parejas no casadas enEspaña, Italia y Portugal. pp. 1 - 133. Cedam, 2017. ISBN 978-88-13-36737-4Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro

completoNº total de autores: 3

48 Cristina de Amunategui Rodríguez. Incapacitación y Mandato. pp. 1 - 384. Madrid(España): La Ley, 2008. ISBN978-84-9725-869-2Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro

completoNº total de autores: 1Fuente de citas: Google Académico Citas: 2

49 Cristina de Amunategui Rodriguez. La clausula rebus sic stantibus. pp. 1 - 341. Valencia(España): Tirant LoBlanch, 2003. ISBN 84-8442-927-XColección: Tirant Monografías 304Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro

completoNº total de autores: 1Fuente de citas: Google Académico Citas: 13

50 Cristina de Amunategui Rodríguez. Uniones de hecho. Una nueva vision despues de la publicacion de las leyessobre parejas estables. pp. 1 - 327. Valencia(España): Tirant Lo Blanch, 2002. ISBN 84-8442-519-3Colección: Tirant Monografías, 221Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro

completoNº total de autores: 1Fuente de citas: Google Académico Citas: 16

51 Cristina de Amunátegui Rodríguez. La renuncia y el abandono en la servidumbre. pp. 1 - 549. Tirant Lo Blanch,1999. ISBN 84-8002-894-7Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro

completoNº total de autores: 1Fuente de citas: Gioogle Académico Citas: 2

52 Alicia Real Pérez; Cristina de Amunátegui Rodríguez. Bibliografía Española de Derecho Civil. pp. 1 - 190.(España): Universidad Complutense de Madrid, 1993. ISBN 84-86926-57-2Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

Page 63: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

27

Posición de firma: 2Nº total de autores: 2

53 Cristina de Amunátegui Rodríguz. La función Liquidatoria de la Clausula Penal en la Jurisprudencia del TribunalSupremo. pp. 1 - 195. Barcelona(España): Bosch, 1993. ISBN 84-7698-236-4Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro

completoNº total de autores: 1Fuente de citas: Google Académico Citas: 2

54 Cristina de Amunategui Rodriguez. Prólogo. La compraventa con pacto de supervivencia. (España): Dykinson,2016. ISBN 9788490859759Colección: Monografías de Derecho Civil. II Obligaciones y contratosTipo de producción: Prólogo Tipo de soporte: Libro

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: La influencia de la Convención de Protección de los Derechos de las Personas conDiscapacidad en el sistema jurídico de protección de la personaNombre del congreso: Mediterranea Summer School on Consumer Law and Human RightsCiudad de celebración: Reggio Calabria, ItaliaFecha de celebración: 23/06/2017Entidad organizadora: Università Mediterranea di Reggio calabriaCiudad entidad organizadora: Reggio Calabria, Italia

2 Título del trabajo: Complesso trattamento delle coppie non sposate in SpagnaNombre del congreso: Tavola rotonda su "Le nuove forme di famiglia in Italia, Portogallo e Spagna. Un´indagine comparatistica"Ciudad de celebración: Reggio Calabria, ItaliaFecha de celebración: 22/06/2017Entidad organizadora: Università Mediterranea di Reggio CalabriaCiudad entidad organizadora: Reggio Calabria, Italia

3 Título del trabajo: El valor de los deberes personales entre los cónyuges: incumplimiento del deber defidelidadNombre del congreso: II Coloquio de Derecho Civil y Filosofía del Derecho: Responsabilidad civil yrelaciones familiares. La jurisprudencia y sus argumentos.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: León, Castilla y León, EspañaFecha de celebración: 04/11/2016Fecha de finalización: 04/11/2016Entidad organizadora: Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y la Sociedad, Universidad de LeónCon comité de admisión ext.: SiCristina de Amunátegui Rodríguez. "El valor de los deberes personales entre los cónyuges: incumplimientodel deber de fidelidad". En: La responsabilidad civil por daños en las relaciones familiares. ISBN978-84-9090-244-8

Page 64: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

28

4 Título del trabajo: Relaciones económicas entre cónyuges y parejas y autonomía de la voluntadNombre del congreso: Congreso: Internacional "Límites a la autonomía de la voluntad"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Zaragoza, Aragón, EspañaFecha de celebración: 29/09/2016Fecha de finalización: 30/09/2016Entidad organizadora: Facultad de Derecho, Universidad de ZaragozaForma de contribución: Artículo científicoCristina de Amunátegui Rodríguez. "Relaciones económicas entre cónyuges y parejas y autonomía dela voluntad". En: Derecho y autonomía privada: una visión comparada e interdisciplinar. Actas delCongreso Internacional "Límites a la autonomía de la voluntad" celebrado en la Facultad de Derechode la Universidad de Zaragoza los días 29 y 30 de septiembre de 2016. pp. 59 - 71. Comares, 2017.ISBN 978-84-9045-521-0

5 Título del trabajo: Medidas de protección de las personas faltas de capacidadNombre del congreso: Encuentro Internacional "Temas de Derecho de Familia: dos ópticas"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: México, MéxicoFecha de celebración: 29/10/2015Fecha de finalización: 30/10/2015Entidad organizadora: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCristina de Amunátegui Rodríguez.

6 Título del trabajo: Conferencia inaugural de la mesa Direito Mercantil, Direito Civil, Direito do Consumidor yNovas Tecnologias aplicadas ao Direito “Formas de autoprotección para las personas faltas de capacidad”Nombre del congreso: III Encuentro de Internacionalización sobre “Participação, Democracia e Cidadaniana perspectiva do Direito Iberoamericano”Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 07/09/2015Fecha de finalización: 09/09/2015Entidad organizadora: Consejo Nacional Brasileño Investigación y Estudios Posgrado en DerechoCristina de Amunátegui Rodríguez.

7 Título del trabajo: Situación actual de las parejas no casadas en España. Importancia de los pactos con elfin de resolver los problemas de rupturaNombre del congreso: Congreso Internacional "Diritto di Famiglia e autonomía privata alla luce delprincipio de Sussidiarietà"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Nápoles, ItaliaFecha de celebración: 04/06/2014Fecha de finalización: 05/06/2014Entidad organizadora: Universitá Degli Studi di Napole “Parthenope”Cristina de Amunátegui Rodríguez.

Page 65: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

29

8 Título del trabajo: Divorcio notarial y convenio regulador: examen de los conflictos que pueden surgir de sucumplimiento y propuestas de posible solucion a los mismosNombre del congreso: Matrimonio y divorcio: autonomia privada y constatacion publicaÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 15/03/2012Fecha de finalización: 15/03/2012Entidad organizadora: Instituto de Desarrollo y Analisis del Derecho de Familia en España y UniversidadNacional de Educacion a DistanciaCristina de Amunategui Rodriguez.

9 Título del trabajo: Mecanismos de autoproteccionNombre del congreso: La capacidad de las personas: algunas cuestiones actualesÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 23/11/2011Fecha de finalización: 23/11/2011Entidad organizadora: Grupo Investigacion UCMsobre sujetos protegidos y contratacion

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunategui Rodriguez.

10 Título del trabajo: Presidencia de Sesion 3.a: Patria potestadNombre del congreso: Congreso Internacional sobre "Filiacion, patria potestad y relaciones familiares enlas sociedades contemporaneas"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Organizativo - OtrosCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 04/04/2011Fecha de finalización: 06/04/2011Entidad organizadora: Instituto de Desarrolloy Analisis del Derecho de Familia en España yUniversidad Nacional de Educacion a Distancia

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunategui Rodriguez.

11 Título del trabajo: Los Poderes Preventivos en el Derecho Español: Luces y SombrasNombre del congreso: Congreso Internacional "La encrucijada de la incapacitacion y la discapacidad"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 16/09/2010Fecha de finalización: 17/09/2010Entidad organizadora: Universidad Rey Juan Carlos Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: SiCristina de Amunátegui Rodríguez. En: Los Poderes Preventivos en el Derecho Español: Luces ySombras. (España): 2011. ISBN 978-84-8126-814-0

12 Título del trabajo: Cargas familiares y matrimoniales, derechos comunes y deudas entre conyugesNombre del congreso: Regimen economico del matrimonio. Separacion de bienes: oportunidad, ventajas einconvenientesÁmbito geográfico: Nacional

Page 66: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

30

Tipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Mérida, Extremadura, EspañaFecha de celebración: 08/05/2008Fecha de finalización: 09/05/2008Entidad organizadora: Universidad Nacional deEducación a Distancia (sede Mérida)

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunategui Rodriguez.

13 Título del trabajo: Gestion, administracion y disposicion de los bienes particulares de cada conyugeNombre del congreso: Regimen economico del matrimonio. Separacion de bienes: oportunidad, ventajas einconvenientesÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Mérida, Extremadura, EspañaFecha de celebración: 08/05/2008Fecha de finalización: 09/05/2008Entidad organizadora: Universidad Nacional deEducación a Distancia (sede Mérida)

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunategui Rodriguez.

14 Título del trabajo: Algunos aspectos problemáticos en la administración y disposición de los bienes queintegran el patrimonio protegido del discapacitadoNombre del congreso: Congreso Internacional Hogar y Relaciones en la FamiliaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 21/02/2007Fecha de finalización: 23/02/2007Entidad organizadora: Instituto de Desarrollo y Analisis del Derecho de Familia en España y UniversidadNacional de Educacion a DistanciaCristina de Amunátegui Rodriguez.

15 Título del trabajo: El regimen de alimentos y el contrato de alimentos de las personas con discapacidadNombre del congreso: Capacidad, incapacidad, discapacidad, vejez y dependencia de las personasÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Mérida, Extremadura, EspañaFecha de celebración: 11/01/2007Fecha de finalización: 11/01/2007Entidad organizadora: Universidad Nacional deEducación a Distancia (sede Mérida)

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunategui Rodriguez.

16 Título del trabajo: El alumno en las Universidades Privadas. Selección, participación y régimen escolarNombre del congreso: I Encuentro Internacional de Universidades PrivadasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 05/04/1984Fecha de finalización: 08/04/1984Entidad organizadora: Fundación Universitaria deSan Pablo Ceu

Tipo de entidad: Universidad

Page 67: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

31

Publicación en acta congreso: Si"I Encuentro Internacional de Universidades Privadas". En: I Encuentro Internacional de UniversidadesPrivadas. pp. 223. Comunidad de Madrid (España): 1984. ISBN 84-398-2805-5

Trabajos presentados en jornadas, seminarios, talleres de trabajo y/o cursos nacionales ointernacionales

1 Título del trabajo: Publicación y evaluación en Ciencias JurídicasNombre del evento: Jornada sobre Presentación de resultados de investigaciónCiudad de celebración: La Rioja, EspañaFecha de celebración: 20/06/2017Entidad organizadora: Universidad de la Rioja- Programa de DoctoradoCiudad entidad organizadora: La Rioja, España

2 Título del trabajo: Instituciones de protección de la persona en el Proyecto de Código civilNombre del evento: Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho CivilCiudad de celebración: Aranjuez, EspañaFecha de celebración: 18/05/2017Fecha de finalización: 20/05/2017Entidad organizadora: Asociación de Profesores de Derecho Civil

3 Título del trabajo: La anómala situación de las parejas no casadasNombre del evento: Jornadas de Actualización Normativa y Jurisprudencial en Derecho de FamiliaTipo de evento: JornadaIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Valladolid, EspañaFecha de celebración: 27/10/2016Fecha de finalización: 28/10/2016Entidad organizadora: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: UniversidadCristina de Amunátegui Rodríguez.

4 Título del trabajo: Protección Jurídica de las Personas MayoresNombre del evento: ConferenciaTipo de evento: ConferenciaIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: LocalCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 12/01/2016Fecha de finalización: 12/01/2016Entidad organizadora: Centro CisnerosCristina de Amunátegui Rodríguez.

5 Título del trabajo: El respeto a la voluntad de la persona como criterio de protección: especial referencia ala autotutela y a los poderes preventivosNombre del evento: Curso “La protección jurídico-civil de las personas con discapacidad intelectual”Tipo de evento: CursoIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: A Coruña, España

Page 68: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

32

Fecha de celebración: 04/11/2015Fecha de finalización: 06/11/2015Entidad organizadora: Universidad MenéndezPelayo

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

6 Título del trabajo: La situación de las parejas de hecho en EspañaNombre del evento: Curso Derecho de Familia EspañolTipo de evento: CursoIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 29/06/2015Fecha de finalización: 29/06/2015Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

7 Título del trabajo: La economía del matrimonio y la autonomía de la voluntadNombre del evento: Jornadas Internacionales sobre “El desarrollo reciente de derecho de la familiaeuropeo”Tipo de evento: JornadaIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Beijing, ChinaFecha de celebración: 22/05/2015Fecha de finalización: 22/05/2015Entidad organizadora: Law School Beijing NormalUniversity

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

8 Título del trabajo: Los poderes preventivos en el ordenamiento jurídico españolNombre del evento: Seminario Jurídico Internacional sobre la protección jurídico-civil de los adultosvulnerablesTipo de evento: SeminarioIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Valladolid, Castilla y León, EspañaFecha de celebración: 07/05/2015Fecha de finalización: 08/05/2015Entidad organizadora: Universidad de Valladolid,Universidad Complutense de Madrid, ProyectoDer2012-35615, Proyecto Der2011-22469,Observatoril de Derechos Humanos de la Universidadde Valladolid y Aguas Valladolid.

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

9 Título del trabajo: Presentación del Libro “Tratado de Servidumbres”Nombre del evento: Seminario ”Algunos problemas actuales en materia de servidumbres”Tipo de evento: SeminarioIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: Autonómica

Page 69: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

33

Ciudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 15/04/2015Fecha de finalización: 15/04/2015Entidad organizadora: Colegio Notarial de MadridCristina de Amunátegui Rodríguez.

10 Título del trabajo: Sesión de trabajo de los Proyectos de Investigación DER2011-22469, , DER2012-35615y DER2013-41566-RNombre del evento: Jornadas sobre “El futuro de las instituciones de guarda”Tipo de evento: JornadaIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: AutonómicaCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 27/03/2015Fecha de finalización: 27/03/2015Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

11 Título del trabajo: Situación actual de las parejas no casadasNombre del evento: Seminario de ProfesoresTipo de evento: SeminarioIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 12/03/2015Fecha de finalización: 12/03/2015Entidad organizadora: Universidad Pompeu Fabra Tipo de entidad: UniversidadCristina de Amunátegui Rodríguez.

12 Título del trabajo: Las parejas de hecho en el Derecho españolNombre del evento: Seminario Jurídico: Derecho de Familia y autonomía de la voluntadTipo de evento: SeminarioIntervención por: PonenteÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 26/03/2014Fecha de finalización: 26/03/2014Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

13 Título del trabajo: Mecanismos negociales de protección de la capacidadNombre del evento: Curso de VeranoTipo de evento: CursoIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Aranjuez, EspañaFecha de celebración: 07/2011Fecha de finalización: 07/2011Entidad organizadora: Universidad Rey Juan Carlos Tipo de entidad: Universidad

Page 70: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

34

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

14 Título del trabajo: Poderes preventivos: posibles supuestos de ineficacia en la actuación del mandatarioantes y después de la modificación del art. 1732 del CCNombre del evento: Seminario de NulidadTipo de evento: SeminarioIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Zaragoza, EspañaFecha de celebración: 02/10/2008Fecha de finalización: 02/10/2008Entidad organizadora: Universidad de Zaragoza Tipo de entidad: UniversidadCristina de Amunátegui Rodríguez.

15 Título del trabajo: Cargas familiares y matrimoniales. Derechos comunes y deudas entre los cónyugesNombre del evento: Jornadas sobre “Régimen Económico del Matrimonio. Separación de bienes,oportunidad, ventajas e inconvenientes”Tipo de evento: JornadaIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Mérida, EspañaFecha de celebración: 08/05/2008Fecha de finalización: 09/05/2008Entidad organizadora: Universidad Nacional deEducación a Distancia

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

16 Título del trabajo: Gestión, administración y disposición de los bienes de particulares de cada cónyugeNombre del evento: Jornadas sobre “Régimen Económico del Matrimonio. Separación de bienes,oportunidad, ventajas e inconvenientes”Tipo de evento: JornadaIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Mérida, EspañaFecha de celebración: 08/05/2008Fecha de finalización: 09/05/2008Entidad organizadora: Universidad Nacional deEducación a Distancia

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

17 Título del trabajo: Posibilidades de autoprotección, autotutela y mandato preventivoNombre del evento: Semana de la CienciaTipo de evento: SeminarioIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Santiago de Compostela, EspañaFecha de celebración: 29/11/2007Fecha de finalización: 29/11/2007Entidad organizadora: Seminario Muller eUniversidade, en la Facultad de Derecho de laUniversidad de Santiago de Compostela

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

Page 71: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

35

18 Título del trabajo: Los Poderes Preventivos: Un apunte sobre su reciente regulación en los códigos civilesEspañol y Francés (Madrid-CEU San Pablo y Toledo)Nombre del evento: Jornadas Bilaterales Hispano Francesas Asociación Henri CapitantTipo de evento: JornadaIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Madrid-Toledo, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 27/11/2007Fecha de finalización: 28/11/2007Entidad organizadora: Asociación Henri Capitant, Universidad de Castilla- La Mancha y Universidad SanPablo CEUPublicación en acta congreso: SiCristina de Amunátegui Rodríguez. "Libro Familia y Discapacidad". En: Libro Familia y Discapacidad.(España): 2010, pp. 39 - 51. ISBN 978-84-290-1595-9

19 Título del trabajo: Resolución de las crisis familiares en las uniones de hecho con o sin hijosNombre del evento: Curso de Experto en Violencia de GéneroTipo de evento: CursoIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Albacete, EspañaFecha de celebración: 26/04/2007Fecha de finalización: 26/04/2007Entidad organizadora: Fundación Themis de Mujeres Juristas, en colaboración con la Universidad deCastilla La-ManchaCristina de Amunátegui Rodríguez.

20 Título del trabajo: El régimen de los alimentos de las personas con discapacidadNombre del evento: Jornadas sobre “Capacidad, incapacidad, discapacidad, vejez y dependencia de laspersonas”Tipo de evento: JornadaIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Mérida, EspañaFecha de celebración: 11/01/2007Fecha de finalización: 12/01/2007Entidad organizadora: Universidad Nacional deEducación a Distancia

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

21 Título del trabajo: El mandato preventivo para el caso de incapacidad del mandanteNombre del evento: Seminario de ProfesoresTipo de evento: SeminarioIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: AutonómicaCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 29/11/2005Fecha de finalización: 29/11/2005Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Page 72: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

36

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

22 Título del trabajo: El apoderamiento preventivoNombre del evento: Seminario de ProfesoresTipo de evento: SeminarioIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: AutonómicaCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 11/11/2005Fecha de finalización: 11/11/2005Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Cristina de Amunátegui Rodríguez.

23 Título del trabajo: Sobre la posible inconstitucionalidad del matrimonio homosexualNombre del evento: Jornadas Internacionales sobre las reformas de Derecho de FamiliaTipo de evento: JornadaIntervención por: PonenteÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 27/06/2005Fecha de finalización: 28/06/2005Entidad organizadora: Instituto de Desarrolloy Analisis del Derecho de Familia en España yUniversidad Nacional de Educacion a Distancia

Tipo de entidad: Universidad

Tipo: Artículo científicoCristina de Amunátegui Rodríguez. "Revista General de Legislación y Jurisprudencia". 2006, ISSN0210-8518

24 Título del trabajo: Situación actual de las parejas de hecho. Propuestas para su regulaciónNombre del evento: ConferenciaTipo de evento: ConferenciaIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: LocalCiudad de celebración: León, EspañaFecha de celebración: 05/05/2005Fecha de finalización: 05/05/2005Entidad organizadora: Agrupación Leonesa de Abogadas1; Cristina de Amunátegui Rodríguez.

25 Título del trabajo: Uniones de HechoNombre del evento: Curso de Formación Jurídica sobre “Mujer y Violencia”Tipo de evento: CursoIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 01/06/2004Fecha de finalización: 01/06/2004Entidad organizadora: Asociación de Mujeres Juristas THEMISCristina de Amunátegui Rodríguez.

Page 73: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

37

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos, técnicos y/o asesores

Título del comité: Comité Científico del III Encuentro de Internacionalización de CONPEDI (ConsejoNacional Brasileño de investigación y estudios de postgrado en Derecho)Entidad de afiliación: CONPEDICiudad entidad afiliación: BrasilFecha de inicio-fin: 07/09/2015 - 09/09/2015

Organización de actividades de I+D+i

1 Título de la actividad: II Seminario Justicia Civil en la Unión Europea: Evaluación de la experienciaespañola y perspectivas de futuroTipo de actividad: Miembro del Comité científicoorganizador y Presidencia de la Mesa sobre Crisismatrimoniales

Ámbito geográfico: Internacional no UE

Ciudad de celebración: Madrid, EspañaEntidad convocante: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Modo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 02/06/2016 - 02/06/2016

2 Título de la actividad: Grupo de trabajo Direito Mercantil, Direito Civil, Direito do Consumidor y NovasTecnologias aplicadas ao Direito, dentro del III Encuentro de Internacionalización del CONPEDI (CONSEJONACIONAL BRASILEÑO INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS POSGRADO EN DERECHO) sobre “Participação,Democracia e Cidadania na perspectiva do Direito IberoamericanoTipo de actividad: Presidencia de Mesa Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaEntidad convocante: Consejo Nacional Brasileño Investigación y Estudios Posgrado en DerechoModo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 07/09/2015 - 09/09/2015

3 Título de la actividad: Seminario Internacional sobre la protección jurídico-civil de los adultos vulnerablesTipo de actividad: Presidencia de Mesa Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: Valladolid, EspañaEntidad convocante: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: UniversidadModo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 08/05/2015 - 08/05/2015

4 Título de la actividad: Jornada sobre autonomía de la voluntad y Derecho de FamiliaTipo de actividad: Moderadora Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Madrid, EspañaEntidad convocante: Proyecto de investigaciónDER2011-22469, la Cátedra GAOS y la UniversidadAutónoma de Méjico

Tipo de entidad: Universidad

Modo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 06/11/2014 - 06/11/2014

Page 74: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

38

5 Título de la actividad: Congreso Internacional “Filiación, patria potestad y relaciones familiares en lassociedades contemporáneasTipo de actividad: Presidenta de la Sesión 3.ª:Patria Potestad

Ámbito geográfico: Unión Europea

Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaEntidad convocante: Universidad Nacional de Educación a Distancia e Instituto de Desarrollo y Análisisdel Derecho de Familia en EspañaModo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 04/04/2011 - 06/04/2011

6 Título de la actividad: Curso de la Escuela Complutense de Verano, “Derecho de Familia. Conflictosfamiliares y negocios jurídicos de familia”Tipo de actividad: DirectoraEntidad convocante: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Modo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 07/2009 - 07/2010

Gestión de I+D+i

1 Nombre de la actividad: Jornadas de seguimiento científico de proyectos de investigación del área jurídicaTipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: expertoEntidad de realización: Ministerio de Economía y CompetitividadFecha de inicio: 2017 Duración: 2017 años

2 Nombre de la actividad: Convocatorias de Retos y ExcelenciaTipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Evaluadora de Proyectos de InvestigaciónEntidad de realización: Ministerio de Economía yCompetitividad

Tipo de entidad: Ministerio

Fecha de inicio: 2016Tareas concretas: Evaluadora de Proyectos de Investigación

3 Nombre de la actividad: La autonomía de la voluntad como cauce de solución de las disfunciones delsistema (DER2011-22469)Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigadora PrincipalEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio: 10/2011 Duración: 4 años - 2 meses

4 Nombre de la actividad: ColaboradoraTipología de la gestión: Colaboración en el área de Investigaciones JurídicasFunciones desempeñadas: Colaboradora del Gestor del Área de Investigación de JurídicasEntidad de realización: Subdirección Generalde Proyectos de Investigación, Departamento deHumanidades y Ciencias Sociales, integrada enel antiguo Ministerio de Ciencia e Innovación, ysucesivamente en el Ministerio de Eco

Tipo de entidad: Ministerio

Fecha de inicio: 2010 Duración: 6 años - 6 meses

Page 75: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

39

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Università Mediterranea diReggio Calabria

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Mediterranea Interernational Centre on Human Rights ResearchCiudad entidad realización: Reggio Calabria, Calabria, ItaliaFecha de inicio-fin: 21/06/2017 - 24/06/2017Objetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: estancia y participación en Jornadas Internacionales

2 Entidad de realización: Universidad Autónoma deMéjico

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Instituto de InvestigaciónCiudad entidad realización: Méjico, MéxicoFecha de inicio-fin: 26/10/2015 - 02/11/2015 Duración: 7 díasObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: estancia de investigación y asistencia a jornadas internaccionales

3 Entidad de realización: University de Beijing Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Law School NormalCiudad entidad realización: Pekin, ChinaFecha de inicio-fin: 18/05/2015 - 26/05/2015 Duración: 8 díasObjetivos de la estancia: Invitado/a

4 Entidad de realización: Universita Degli Estudi di Napole ParthenopeCiudad entidad realización: Napoli, ItaliaFecha de inicio-fin: 03/06/2014 - 07/06/2014 Duración: 4 díasObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: investigación y ponencia en Congreso Internacional

Sociedades científicas y asociaciones profesionales

1 Nombre de la sociedad: Foro Jurídico ReusEntidad de afiliación: Editorial ReusCiudad entidad afiliación: Madrid, EspañaFecha de inicio: 01/02/2018

2 Nombre de la sociedad: Asociación de Profesores de Derecho Civil

3 Nombre de la sociedad: Asociación para el Estudio del Derecho de Autor

Page 76: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

40

4 Nombre de la sociedad: Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España (I.D.A.D.F.E.)

Períodos de actividad investigadora

Nº de tramos reconocidos: 4Entidad acreditante: Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI)Fecha de obtención: 2018

Acreditaciones/reconocimientos obtenidos

Descripción: Acreditación a Catedrática de UniversidadEntidad acreditante: Agencia Nacional deEvaluación de la Calidad y Acreditación

Tipo de entidad: ANECA

Fecha del reconocimiento: 02/2013

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Asistencia a numerosos Congresos, Foros, Seminarios o Encuentros

2 Descripción del mérito: Autora de la sección "crónica de libros" para la Revista General de Legislación yJurisprudencia, publicados en los números 1 y 3, desde 2008 hasta 2018

3 Descripción del mérito: Autora del Índice de voces anual de la Revista General de Legislación yJurisprudencia, correspondiente a los años 1999 (recogido en el n.º 6/1999 de la propia Revista en pp.741-765) y 2000 (recogido en el n.º 6/2000 de la propia Revista en pp.869-890)

4 Descripción del mérito: Evaluadora de artículos para las Revistas Indret, Derecho Privado y Constitución yRevista Electrónica de Direito

5 Descripción del mérito: Gestión de la Biblioteca del Departamento de Derecho Civil

6 Descripción del mérito: Miembro del Comité de redacción de la Revista General de Legislación yJurisprudencia

7 Descripción del mérito: Miembro del Jurado del Premio Enrique Ruano Casanova Pro DerechosHumanos, desde octubre de 2009 hasta la actualidad

8 Descripción del mérito: Redactora de post para el blog jurídico ¿Hay Derecho?

Page 77: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

a556fe6b023b9a3762194df5bb370884

41

9 Descripción del mérito: Redactora de post para la Fundación Hay Querer

Page 78: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

1 de 6 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Andrés Augusto DOMÍNGUEZ LUELMO DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID P-9439-2017 Código Orcid 0000-0001-8315-6681

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Valladolid Dpto./Centro Departamento de Derecho civil

Dirección Facultad de Derecho. Plaza de la Universidad, 2. 47002 VALLADOLID

Teléfono 983184146 correo electrónico [email protected]ía profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 20/02/2006 Espec. cód. UNESCO 560299 Palabras clave A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciatura Universidad de León 1982 Grado de Licenciado Universidad de León 1983 Doctorado Universidad de León 1988 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco)

• Catedrático de Derecho civil en activo de la Universidad de Valladolid desde 20-2-2006.

• Director del Departamento de Derecho civil de la Universidad de Valladolid desde 24-5-2004 hasta 2-5-2008).

• Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid desde 4-4-2012 hasta 15-10-2015.

• Director de la Escuela de Práctica Jurídica de Valladolid, desde 1997 hasta 2001.

• Presidente de la Comisión de Ciencias Sociales y Jurídicas (ANECA), encargada de verificar los Máster Universitarios, desde el 18 de septiembre de 2008, hasta el 30 de septiembre de 2009.

• Gestor Nacional de Ciencias Jurídicas del Plan Nacional I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación, y posteriormente Ministerio de Economía y Competitividad (Subdirección General de Proyectos de Investigación), desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012.

• Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de León

• Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Derecho de Daños. Revista de Responsabilidad Civil y Seguros (Ed. La Ley) [ISSN: 1696-0394] desde 2002. Miembro del Consejo Editorial de la Revista La Notaría [ISSN: 0210-427X], desde el 16 de junio de 2010; y miembro del Comité de Referato de la Revista del Centro de Investigaciones de Derecho Civil, de la Universidad Nacional de Rosario (República Argentina) [ISSN 835914], desde junio de 2010

• Investigador Principal de cinco Proyectos de Investigación de la Convocatoria Nacional +D+i.

Fecha del CVA 15-10-2018

Page 79: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

2 de 6 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) • Reconocidos CUATRO sexenios de investigación (el último en 2012), y SEIS

quinquenios por actividad docente. Autor de varias monografías y artículos doctrinales en revistas jurídicas

especializadas. Entre sus últimas publicaciones, destacan Derecho Sanitario y responsabilidad médica (Comentarios a la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, sobre derechos del paciente, información y documentación clínica), 2ª ed., Lex Nova, Valladolid, 2007; La hipoteca de propiedad intelectual, Reus, Madrid, 2006; Ejecución hipotecaria de vivienda (rehabilitación del préstamo y enervación de la acción), Lex Nova, Valladolid, 2010.

Como monografías en colaboración con otros dos autores, destacan Guía práctica de los juicios de desahucio por falta de pago, Lex Nova — Thomson Reuters, Valladolid, 2013 (472 páginas), y Practicum Proceso Civil, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2017 (1130 páginas).

He dirigido dos obras colectivas: Comentarios al Código civil, Lex Nova, Valladolid, 2010 (2279 páginas); y Comentarios a la Ley Hipotecaria, Thomson Reuters, Madrid, 2016 (1492 páginas).

Mis líneas de investigación más reciente se centran en el Derecho Hipotecario y la Unificación del Derecho Contractual Europeo. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.2. Proyectos Título del proyecto: “La legislación arrendaticia rústica en la Comunidad Económica Europea” Entidad financiadora: Excma. Diputación de León Entidades participantes: Universidad de León Duración, desde: 1/01/1986 hasta: 31/12/1986 Cuantía de la subvención: 400.000 pts. Investigador responsable: Teodora F. Torres García, Catedrática de Derecho Civil Número de investigadores participantes: 4 Título del proyecto: “La reforma del Derecho civil a través de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. La actividad jurisdiccional como mecanismo de creación y ejercicio de los derechos y su incidencia en el contenido de los mismos” Entidad financiadora: MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (BJU2000-0842) Entidades participantes: Universidad de Valladolid Duración, desde: 1/01/2001 hasta: 31/12/2003 Cuantía de la subvención: 1.500.000 pts. Investigador responsable: ANDRÉS A. DOMÍNGUEZ LUELMO Número de investigadores participantes: 6 Título del proyecto: «Medios electrónicos de pago: problemática y fraudes. Implicaciones ara empresa y consumidores en la normativa comunitaria, nacional y autonómica de Castilla y León». Entidad financiadora: Junta de Castilla y León (Referencia VA111/04, concedido por Orden EDU/198/2004, de 13 de febrero de 2004 (BOCyL de 1 de marzo de 2004). Entidades participantes: Universidad de Valladolid Duración, desde: 1/01/2004 hasta: 31/12/2005 Cuantía de la subvención: 9.000 € Investigador responsable: Ricardo Mata Martín Número de investigadores participantes: 6 Título del proyecto: «Red Española de Derecho Privado Europeo y Comparado (REDPEC)». Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (SEJ2006-27567-E/JURI)

Page 80: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

3 de 6 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Entidades participantes: Universidades de Girona, Glasgow, Valladolid, Santiago de

Compostela, Oviedo, Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid, Carlos III, Málaga, Granada, Pablo de Olavide, Pontificia de Comillas y Barcelona Duración, desde: 1/12/2006 hasta: 31/12/2008 Cuantía de la subvención: 30.000 € Investigador responsable: Miquel Martín Casals Número de investigadores participantes: 30 Título del proyecto: «Derecho sanitario: derechos de los pacientes en relación con la salud en Castilla y León (régimen jurídico de la información, documentación clínica y protección de datos)». Entidad financiadora: Junta de Castilla y León (Referencia VA040807, concedido por Orden EDU/1188/2007, de 29 de junio de 2007 (BOCyL de 5 de julio de 2007). Entidades participantes: Universidad de Valladolid y Universidad de Salamanca. Duración, desde: 1/01/2007 hasta: 31/12/2008 Cuantía de la subvención: 15.150 € Investigador responsable: ANDRÉS A. DOMÍNGUEZ LUELMO Número de investigadores participantes: 9 Título del proyecto: «El nuevo Derecho Registral sobre bienes inmuebles y muebles: su incidencia en el Derecho civil». Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA (SEJ2006-11447) Entidades participantes: Universidad de Valladolid Duración, desde: 01/01/2006 hasta: 31/12/2008 Cuantía de la subvención: 31.000 € Investigador responsable: ANDRÉS A. DOMÍNGUEZ LUELMO Número de investigadores participantes: 11 Título del proyecto: «El nuevo Derecho Inmobiliario Registral: Hipoteca, Mercado Hipotecario y Derecho civil». Entidad financiadora: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN (DER2009-12093 (subprograma JURI) Entidades participantes: Universidad de Valladolid Duración, desde: 01/01/2010 hasta: 31/12/2012 Cuantía de la subvención: 44.000 € Investigador responsable: ANDRÉS A. DOMÍNGUEZ LUELMO Número de investigadores participantes: 13 Título del proyecto: «La Unificación del Derecho Contractual Europeo por vía jurisprudencia». Entidad financiadora: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD: DER2012-35484(subprograma JURI) Entidades participantes: Universidad de Valladolid Duración, desde: 01/01/2013 hasta: 31/12/2015 Cuantía de la subvención: 42.000 € Investigador responsable: ANDRÉS A. DOMÍNGUEZ LUELMO Número de investigadores participantes: 12 Título del proyecto: Proyecto REDES DE EXCELENCIA «Registro, mercado crediticio y crisis económica». Entidad financiadora: MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD: DER2016-81966-REDT Entidades participantes: Universidades de Sevilla, Complutense, La Laguna, Pablo de Olavide y Valladolid

Page 81: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

4 de 6 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Duración, desde: 01/01/2017 hasta: 31/12/2018 Cuantía de la subvención:

20.000 € Investigador responsable: MANUEL ESPEJO LERDO DE TEJADA Número de investigadores participantes: 9 Título del proyecto: «La influencia del tiempo en las relaciones jurídicas». Entidad financiadora: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD: DER2015-69718-R (MINECO/FEDER) Entidades participantes: Universidad de Valladolid Duración, desde: 01/01/2016 hasta: 31/12/2018 Cuantía de la subvención: 42.229 € Investigadores responsables: ANDRÉS A. DOMÍNGUEZ LUELMO- JACOBO B. MATEO SANZ Número de investigadores participantes: 9 C.5. Premios - Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de León,

correspondiente a las Tesis Doctorales defendidas durante los cursos académicos 1986/1987 y 1987/1988.

C.6. Comités editoriales - Miembro del Consejo de Redacción y del Consejo Evaluador Externo de la Revista

Práctica de Derecho de Daños (Revista de Responsabilidad Civil y Seguros). Editorial La Ley (ISSN 1696-0394). Periodicidad mensual. Director: Prof. Dr. D. Eugenio Llamas Pombo, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Salamanca.

- Miembro del Consejo Editorial de la Revista La Notaría, desde el 16 de junio de 2010 (ISSN 0210-427X); y miembro del Comité de Referato de la Revista del Centro de Investigaciones de Derecho Civil, de la Universidad Nacional de Rosario (República Argentina) [ISSN 835914], desde junio de 2010

- Miembro del Consejo Editorial de la Revista Electrónica de Direito, desde el 1 de enero de 2013 (ISSN: 2182-9845), publicada por el Centro de Investigacão Jurídico Económica (CIJE) de la Faculdade de Direito de la Universidade do Porto (Portugal)

C.7. Cargos académicos - Vicesecretario General de la Universidad de León desde el 23 de mayo de 1990 hasta 10

julio 1991. - Secretario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, durante los cursos

1992/1993 a 1994/1995 - Director de la Escuela de Práctica Jurídica de Valladolid, desde el 1 de septiembre de 1997

hasta el 30 de agosto de 2001. - Director del Departamento de Derecho Civil desde el 24 de mayo de 2004 hasta el hasta el

2 de mayo de 2008). - Miembro electo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid, en

representación de los Directores de Departamento, desde el 27 de octubre de 2004 hasta el hasta el 2 de mayo de 2008).

- Miembro de la Comisión Permanente y de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid, en representación de los Directores de Departamento, desde el 30 de noviembre de 2004 hasta el 2 de mayo de 2008).

- Miembro electo del Claustro de la Universidad de Valladolid, en representación de los Catedráticos de Universidad desde junio de 2006 (continúa en la actualidad)

- Miembro del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid. - Miembro de la Comisión de Reclamaciones de la Universidad de Valladolid, en

representación del área de Ciencias Jurídicas y Sociales, desde el 1 de octubre de 2008 (continúa en la actualidad). Desde el 1 de octubre de 2008 hasta el 24 de

Page 82: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

5 de 6 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) septiembre de 2012 he sido Secretario de la Comisión de Reclamaciones de la

Universidad de Valladolid. - Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid desde el 4 de abril de

2012 hasta el 15 de octubre de 2015.

C.8. Gestión actividad académica - Presidente de la Comisión de Ciencias Sociales y Jurídicas (ANECA), encargada de

verificar los Másters Universitarios, desde el 18 de septiembre de 2008 hasta el 30 de septiembre de 2009.

C.9. Gestión actividad científica - Gestor Nacional de Ciencias Jurídicas del Plan Nacional I+D+i del Ministerio de Ciencia e

Innovación, y posteriormente Ministerio de Economía y Competitividad (Subdirección General de Proyectos de Investigación), desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012.

- Evaluador de Proyectos de Investigación de la Convocatoria Nacional I+D+i de ANEP, del MICINN, y del MINECO, en las convocatorias de2009, 2013, 2014

C.10. Dirección de Tesis doctorales Título: «Régimen jurídico del domicilio de las personas físicas en el Derecho Privado» Doctorando: Henar ÁLVAREZ ÁLVAREZ Universidad: Valladolid Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid Fecha: 13 de octubre de 2003, calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad. Título: «Responsabilidad patrimonial universal y proceso de ejecución civil: la indagación del patrimonio del deudor». Doctorando: Fernando TORIBIOS FUENTES Universidad: Valladolid Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid Fecha: 15 de febrero de 2013, calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad. Título: «El control de inclusión de las condiciones generales de la contratación y las cláusulas sorprendentes». Doctorando: Alejandra LACAYO Universidad: Salamanca Facultad de Derecho Fecha: Septiembre 2013, calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad. Título: «El plagio en el derecho de autor». Doctorando: Ignacio TEMIÑO CENICEROS Universidad: Valladolid Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid Fecha: 9 de enero de 2015, calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad. Título: «El acogimiento residencial de menores». Doctoranda: María de las Nieves NAVARRO MOZO Universidad: Valladolid Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid Fecha: 19 de enero de 2016, calificación de Sobresaliente por unanimidad. Título: «La responsabilidad por los hechos dañosos de los menores (especial consideración de los centros de enseñanza no universitarios)». Doctorando: Jesús PLAZA SANZ Universidad: Valladolid Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de Segovia Fecha: 22 de enero de 2016, calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Page 83: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

6 de 6 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

- Miembro del Tribunal encargado de juzgar veintiocho Tesis Doctorales

C.11. Otros méritos (quinquenios, sexenios)

- Reconocidos CUATRO sexenios de investigación (años 1989 a 1994, 19995 a 2000, 2001 a 2006, y 2007 a 2012), por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.

- Reconocidos SEIS quinquenios por la actividad docente desarrollada

Page 84: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Currículum

Nombre: ISABEL ESPÍN ALBA

Fecha: 30/09/2018

Page 85: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Apellidos: ESPÍN ALBA Nombre: Isabel

Situación profesional actual

Entidad: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Derecho Dpto./Secc./Unidad: Departamento de Derecho Común Dirección postal: Campus Vida, s/n 15.782 – Santiago de Compostela

Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 881814650 Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos Unesco): 560502 Categoría profesional: Titular de Universidad Fecha de inicio: 02.10.1995

Situación administrativa Plantilla x Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar:

Dedicación A tiempo completo x A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras clave, de la especialización y de las líneas de investigación actuales. PROPIEDAD INTELECTUAL/ PERSONA-FAMILIA-GÉNERO/ CONTRATOS Y CONSUMO/MEDIACIÓN / DERECHO AGRARIO/

Formación académica

Titulación superior Centro Fecha

LICENCIADO EN DERECHO UNIVERSIDAD DE SAO PAULO (Homologado al correspondiente español Orden Ministerial de 20.01.1990)

08/01/1987

Doctorado Centro Fecha

DOCTOR EN DERECHO UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA – Facultad de Derecho

22/06/1992

Page 86: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

AYUDANTE DE UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

06.09.1991 /06.09.1993

TITULAR INTERINO DE UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

07.09.1993/ 01.10.1995

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

Portugués C2 C2 C2

Gallego C2 C2 C2

Inglés B2 B2 B2

Francés B1 B2 B1

Italiano A2 B1 A2

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales)

INVESTIGADORA PRINCIPAL

Título del proyecto: Obras huérfanas y derecho de autor Entidad financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela Duración: desde: 08/08/2010 hasta: 30/09/2013 Cuantía de la subvención: 37.616,50 euros Investigador responsable: ISABEL ESPÍN ALBA Número de investigadores participantes: 4

Título del proyecto: ¿Emigrantes o inmigrantes? Problemática jurídico-privada del retorno de emigrantes gallegos a la luz de la actual situación demográfica y económica de la Comunidad Autónoma de Gallega Entidad financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela Duración, desde: 11.07.01 hasta: 11.07.03 Cuantía de la subvención: 18.571,27 euros Investigador responsable: ISABEL ESPÍN ALBA

Page 87: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Número de investigadores participantes: 5

MIEMBRO DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

Título del proyecto: Análisis jurídico y cuantitativo de la violencia en la infancia y adolescencia: propuestas de intervención socio-legal” (DER2014-58084-R) Entidad financiadora: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Entidades participantes: Universidades de Almería y de Santiago de Compostela Duración, desde: 01/01/ 2015 hasta:01/01/2018 Cuantía de la subvención: 18.000 euros (Concedida prórroga hasta 01/01/2019) Investigador responsable: Ana María Pérez Vallejo y Juan García García Número de investigadores participantes: 8

Título del proyecto: Revisión del Derecho Contractual Europeo y Derecho de los consumidores (DER 2010-20643) Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela Duración, desde: 01/01/ 2011 hasta: 31/12/2013 Cuantía de la subvención: 30.250 euros Investigador responsable: Javier Lete Achirica Número de investigadores participantes: 8

Título del proyecto: El desarrollo sostenible en el ámbito rural DER 2009-07863 (Subprograma Juri) Entidad financiadora: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Entidades participantes: Universidades de Burgos, La Rioja, Valladolid y Santiago de Compostela Duración, desde: 01/12/ 2009 hasta: 30/11/2011 Cuantía de la subvención: 30.050 euros Investigador responsable: Carlos Vattier Fuenzalida Número de investigadores participantes: 14

Título del proyecto: Mediación Familiar Entidad financiadora: Proyecto de Excelencia de la Junta de Adalucía Entidades participantes: Universidades de Almería, Cantabria y Santiago de Compostela Duración, desde: 01/12/ 2009 hasta: 30/11/2011 Cuantía de la subvención: 50.000 euros Investigador responsable: Rocío López San Luis Número de investigadores participantes 18

Título del proyecto: Revisión del Derecho Contractual Europeo (ref. SEJ 2007-63264) Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela (ref. SEJ2007-63264/JURI) Duración, desde: 01/12/ 2007 hasta: 31/12/2010 Cuantía de la subvención: 29.040 euros Investigador responsable: Javier Lete Achirica Número de investigadores participantes: 10

Page 88: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Título del proyecto: El desarrollo sostenible en el ámbito rural (ref. SEJ 2006-02111/JURI) Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA FEDER A ref. SEJ 2006-02111/JURI Entidades participantes: Universidades de Burgos, La Rioja y Santiago de Compostela Duración, desde: 01/01/2006 hasta: 31/12/2008 Cuantía de la subvención: 24.000 euros Investigador responsable: Carlos Vattier Fuenzalida Número de investigadores participantes: 13

Título del proyecto: Análisis y valoración del régimen jurídico de las cooperativas de viviendas en el Derecho estatal y gallego Entidad financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela Duración, desde: 03/08/2004 hasta: 03/08/2006 Cuantía de la subvención: 24.735 euros Investigador responsable: Manuel Botana Agra Número de investigadores participantes: 5

Título del proyecto: La nueva Ley de Derecho Civil de Galicia (Ley 4/1995, de 24 de mayo): incidencias en las relaciones jurídico-patrimoniales de los gallegos residentes en Galicia y en el exterior Entidad financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela Duración, desde: 1997 hasta: 1999 Cuantía de la subvención: 32.634,96 euros Investigador responsable: José Manuel Lete del Río Número de investigadores participantes: 8

Título del proyecto: Protección de los Consumidores en la contratación privada Entidad financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela Duración, desde: 1995 hasta: 1996 Cuantía de la subvención: 31.252,91 euros Investigador responsable: José Manuel Lete del Río Número de investigadores participantes: 5

Título del proyecto: Nacionalidad y emigración en Galicia Entidad financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela Duración, desde: 1993 hasta: 1994 Cuantía de la subvención: 16.527,83 Investigador responsable: José Manuel Lete del Río Número de investigadores participantes: 4

Page 89: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Publicaciones o documentos científico-técnicos

(CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor, S = Documento científico-técnico restringido)

LIBROS COMPLETOS AUTORÍA ÚNICA

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Contrato de Edición Literaria (Un estudio del derecho de autor aplicado al campo de la contratación) Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 425 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: La cláusula penal Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 142 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Marcial Ponw Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Transexualidad y Tutela Civil de la Persona Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 158 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Obras Huérfanas y Derecho de Autor Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 158 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Thomson Reuters-Aranzadi, Lugar de publicación: Cizur Menor (Navarra)

Page 90: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

AUTORÍA COMPARTIDA

Autores (p.o. de firma): VATTIER FUENZALIDA, Carlos, y ESPÍN ALBA, Isabel Título: Derecho Agrario Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 301 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): LETE DEL RÍO, José Manuel y ESPÍN ALBA, Isabel Título: Los Arrendamientos Rústicos (Según la Ley de 26 de noviembre de 2003) Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 253 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Colex Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ROGEL VIDE, Carlos, y ESPÍN ALBA, Isabel Título: Derecho de la Persona Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 231 Fecha: 2018 (3ª ed.) Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): ROGEL VIDE, Carlos, y ESPÍN ALBA, Isabel Título: Derecho de la Familia Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 118 Fecha: 2018 (3ª ed.) Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid

EDICIÓN DE LIBROS

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel et al Título: Propiedad Intelectual en el siglo XXI: nuevos continentes y su incidencia en el derecho de autor Coordinadora ISABEL ESPÏN ALBA Ref. revista: Libro Clave: L Páginas, inicial: 1 final: 174 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid

Page 91: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

TRADUCCIONES CRÍTICAS

Autores (p.o. de firma): DRUMMOND, Víctor (ISABEL ESPÍN ALBA – TRADUCTORA Y ANOTADORA) Título: Internet, privacidad y datos personales Ref. revista: Libro (181 páginas) Clave: CL (notas al derecho español y comunitario a lo largo de varios capítulos), concretamente páginas 5 a 7, 46 a 48, 53,54,57ª59,63y64,71,72,82,83,93a96,105 a108,112,120,130,143y 147 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid

CAPÍTULOS DE LIBROS

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Titularidad compartida de las explotaciones agrarias Ref. Revista Libro El derecho a la igualdad efectiva de mujeres y hombres Clave: CL Volumen: VII (2ª ed.) Páginas, inicial: 577 final: 599 Fecha: 2018 Editorial (si libro): Thomson Reuters Aranzadi Lugar de publicación: Cizur Menor (Navarra) Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: La familia en el Derecho civil de Galicia Ref. Revista Libro Tratado ´de Derecho de la Familia (dirs. M. Izquierdo Tolsada y M. Cuena Casas) Clave: CL Volumen: VII (2ª ed.) Páginas, inicial: 1171 final: 1258 Fecha: 2017 Editorial (si libro): Thomson Reuters Aranzadi Lugar de publicación: Cizur Menor (Navarra)

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Las nuevas formas de creatividad literaria digital y los límites del derecho de autor: especial referencia a las fanfiction Ref. Revista Libro Workshops CEDU 2016 (coord. Alessandra Silveira) Clave: CL Volumen: 1 Páginas, inicial:191 final:212 Fecha: 2016 Editorial (si libro): CEDU Universidade do Minho Lugar de publicación: Braga (Portugal) Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Capítulo 29. Legados Ref. Revista Libro Tratado de Derecho de Sucesiones

Page 92: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Clave:CL Volumen: I (2ª ed.) Páginas, inicial: 1159 final: 1191 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Thomson Reuters - Civitas Lugar de publicación: Cizur Menor (Navarra) Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Responsabilidad parental y violencia sobre los menores: de la suspensión del régimen de visitas a la privación de la patria potestad Ref. Revista Libro Autonomia e heteronomia no Direito da Familia e no Direito das Sucessoes (coords.Helena Mota e Maria Raquel Guimaraes) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 121 final: 136 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Almedina Lugar de publicación: Coimbra Portugal

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Edición digital y contratación de derechos de explotación: perspectivas legislativas Ref. Revista Libro: Cuestiones de actualidad en el ámbito de la Propiedad Intelectual (coords.Inmaculada Vivas Tesón y Ángel Manuel López López) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 53 final: 75 Fecha: 2015 Editorial (si libro): La Ley Lugar de publicación: Madrid Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Bibliotecas digitales y la transposición al derecho español de la directiva sobre ciertos usos autorizados de las obras huérfanas Ref. Revista Libro Estudos de Direito Intelectual em Homenagem ao Prof. Doutor José de

Oliveira Ascensão

Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 289 final: 305 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Almedina Lugar de publicación: Coimbra Portugal

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Nuevas formas de producción y de acceso al conocimiento: políticas legislativas. Sobre la necesidad de volver a los principios rectores del derecho de autor Ref. Revista Libro : Propiedad Intelectual en el siglo XXI: nuevos continentes y su incidencia en el derecho de autor (coord. Isabel Espín Alba) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 9 final: 40 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: “La transmisión "mortis causa" del derecho de participación en la reventa de obras de arte plásticas”

Page 93: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Ref. Revista Libro: Estudios de derecho de sucesiones: "Liber amicorum" T.F. Torres García Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 433 final: 450 Fecha: 2014 Editorial (si libro): LA LEY. Grupo Wolters Kluwer Lugar de publicación: Madrid

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: “Obras no disponibles en el mercado y obras huérfanas en la ley francesa 2012-287, de 1 de marzo de 2012”, Ref. Revista Libro: Homenaje al profesor Carlos Vattier Fuenzalida (dir. JM. De la Cuesta y otros) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 531 final: 548 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Aranzadi Lugar de publicación: Cizur Menor (Navarra)

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Tensiones entre periodistas y propietarios: nuevas fronteras en los proyectos de digitalización en masa de periódicos y revistas Ref. Revista Libro Periodismo y Derecho de autor (coord. Miguel Ángel Encabo) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 101 final: 123 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Discriminación por identidad sexual. Reflexiones a propósito de La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 30 de diciembre de 2010 (Caso P.V. contra España) Ref. Revista Libro Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1293 final: 1308 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Dykinson Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Comentario al artículo 15 Ref. revista: Clave: CL Libro Mediación en asuntos civiles y mercantiles (coords. Leticia García y Carlos Rogel) Volumen: 1 Páginas, inicial: 189 final: 199 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Editorial Reus Lugar de publicación: Madrid

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Principio de precaución en la responsabilidad ambiental. Otra modalidad: seguridad alimentaria Ref. Revista Libro Estudios de Responsabilidad Civil (coord. Nidia Gallegos) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 61 final: 95

Page 94: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Fecha: 2012 Editorial (si libro): Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Lugar de publicación: Villahermosa-México

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: El relevo generacional en la reforma de la PAC. Ref. Revista Libro El desarrollo rural en la Política Agrícola Común 2014-2020 (dir. Carlos Vattier Fuenzalida) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 159 final: 182 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Thomson Reuters Aranzadi Lugar de publicación: Cizur Menor (Navarra)

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Discriminación, orientación sexual y derecho privado Ref. Revista Libro Iguales y diferentes ante el Derecho privado (directora Susana Navas Navarro) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 223 final: 261 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Tirant lo Blanch Lugar de publicación: Valencia

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Legados Ref. revista: Libro Tratado de Derecho de Sucesiones (dir. Maria del Carmen Gete Alonso) Clave: CL Volumen: 1 Páginas, inicial: 1117 final: 1150 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Thomson-Aranzadi Lugar de publicación: Cizur Menor (Navarra)

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Comentarios a los artículos 865, 879, 880 y 891 Ref. revista: Comentarios al Código Civil (dirs. Ana Cañizares Laso, Pedro de Pablo Contreras, Javier Orduña Moreno y Rosario Valpuesta Fernández) Clave: CL Volumen: II Páginas 1059-1061, 1102-1110, 1142-1146 Fecha: 2011 (2ª ed. 2016) Editorial (si libro): Thomson Reuters Civitas Lugar de publicación: Cizur-Menor (Navarra)

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: La titularidad compartida de las explotaciones agrarias: perspectivas a partir del Real Decreto 297/2009, de 6 de marzo Ref. revista: El levantamiento del velo: las mujeres en el derecho privado (dirs. Rosario Valpuesta y María Paz García Rubio) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1343 final: 1366 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Tirant lo Blanch

Page 95: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Lugar de publicación: Valencia

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Las obras procedentes de la cultura popular y el derecho de autor en España. El artículo 10 y concordantes de la ley de propiedad intelectual. las obras de arte aplicadas Ref. revista: Cultura popular y propiedad intelectual Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 115 final:129 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Artículos 392 a 395 y 397 a 406: comunidad de bienes Ref. revista: Comentarios al Código civil (director Andrés Domínguez Luelmo) Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: 515 final:531 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Lex Nova Lugar de publicación: Valladolid Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: “Capítulos 3, 5, 6 y 7” Ref. revista: Libro Derecho de la familia Clave: CL Volumen: Páginas: 29 a 38 y 49 a 78 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Mediación familiar y violencia de género: encuentros y desencuentros Ref. revista: Igualdad efectiva entre mujeres y hombres: diagnóstico y prospectiva Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 270 final: 291 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Editorial Atelier Lugar de publicación: Barcelona

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Flamenco, folclore y dominio público Ref. revista: El flamenco y los derechos de autor Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 39 final: 76 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Cobertura jurídica del retorno: especial referencia al Estatuto de la Ciudadanía Española en el

Page 96: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Exterior Ref. revista: Hijos y nietos de la emigración española: las generaciones del retorno Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 47 final: 64 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Grupo España Exterior Lugar de publicación: Vigo

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Paternidad e integridad de la obra arquitectónica: estado de la cuestión en España Ref. revista: Estudios jurídicos en memoria del profesor José Manuel Lete del Río Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 253 final: 276 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Thomson Reuters Civitas Lugar de publicación: Cizur-Menor Navarra Título: Políticas de igualdad en el desarrollo rural Ref. revista: El desarrollo sostenible en el ámbito rural (dir. Carlos Vattier Fuenzalida, coord. Raquel de Román Pérez) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial:67 final: 88 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Thomson Reuters Civitas Lugar de publicación: Cizur-Menor Navarra

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Régimen Jurídico de las Cooperativas Agrarias Gallegas y su papel en el desarrollo rural sostenible: reflexiones a la luz del Reglamento (CE) 1698 del Consejo, de 20 de septiembre de 2005 Ref. revista: Libro Homenaje a Alberto Ballarín Marcial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 325 final: 346 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Colegios Notariales de España, Consejo General del Notariado Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: El contrato de edición en la legislación española de Propiedad Intelectual Ref. revista: Libro La propiedad intelectual en la era de la globalización: una mirada al ámbito universitario (coord. Gisela María Pérez Fuentes) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 145 final: 174 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Themis-Conacyt-Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Lugar de publicación: México

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Las obras audiovisuales. Clases, nacionalidad y calificación de las mismas en la Ley del Cine Ref. revista: Libro La Ley del Cine y el derecho de autor (coord. César Iglesias Rebollo) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 21 final: 51

Page 97: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Fecha: 2008 Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Legislación civil de Galicia Ref. revista: Libro “Estudios Preliminares sobre las legislaciones civiles autonómicas”, en VVAA, Código Civil concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas de Galicia, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares (coord. Carlos Rogel Vide), t.I Clave: CL Volumen: I Páginas, inicial: 59 final: 77 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Editorial Reus, Colegio de Registradores de España Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Legislación civil de Asturias Ref. revista: Libro “Estudios Preliminares sobre las legislaciones civiles autonómicas”, en VVAA, Código Civil concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia (coord. Carlos Rogel Vide), t.II Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: 47 final: 64 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Editorial Reus, Colegio de Registradores de España Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Legislación civil de Cantabria Ref. revista: Libro Estudios Preliminares sobre las legislaciones civiles autonómicas”, en VVAA, Código Civil concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia (coord. Carlos Rogel Vide), t.II Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: 73 final: 82 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Editorial Reus, Colegio de Registradores de España Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Capítulo 5 Responsabilidad civil por los daños causados por productos Ref. revista: Libro VVAA, Derecho y responsabilidad civil gerontológica (coord. Julio Iglesias Redondo y Xaime Manuel Requeixo Souto) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 61 final: 67 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Imprenta Universitaria. Universidade de Santiago de Compostela Lugar de publicación: Santiago de Compostela

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Capítulo 6 “Responsabilidad civil en la Ley de Ordenación de la Edificación”

Page 98: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Ref. revista: Libro: Derecho y responsabilidad civil gerontológica (coord. Julio Iglesias Redondo y Xaime Manuel Requeixo Souto) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 69 final: 81 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Imprenta Universitaria. Universidade de Santiago de Compostela Lugar de publicación: Santiago de Compostela

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Capítulo 20 Persona Jurídica: Asociaciones y Fundaciones Ref. revista: Libro: Derecho y responsabilidad civil gerontológica (coord. Julio Iglesias Redondo y Xaime Manuel Requeixo Souto) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 209 final: 214 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Imprenta Universitaria. Universidade de Santiago de Compostela Lugar de publicación: Santiago de Compostela

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: La parodia de obras divulgadas Ref. revista: Libro Los Límites del Derecho de Autor Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 275 final: 294 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Reus Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Concept and classification of Obligations Ref. revista: Libro Introduction to Spanish Patrimonial Law (editores Sjef van Erp y Antoni Vaquer) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 29 final: 40 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Guarantees of the right of credit Ref. revista: Libro Introduction to Spanish Patrimonial Law (editores Sjef van Erp y Antoni Vaquer) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 41 final: 51 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Perspectivas jurídicas de la actividad agraria en zonas de montaña y el desarrollo rural sostenible en España Ref. revista: Homenaje al Profesor Lluís Puig i Ferriol

Page 99: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1285 final: 1304 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Tirant lo Blanch Lugar de publicación: Valencia

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Contratos de transporte Ref. revista: Libro: Formularios Civiles Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 323 final: 325 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Aranzadi Lugar de publicación: Pamplona

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Contrato de edición literaria Ref. revista: Libro Formularios Civiles Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 327 final: 331 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Aranzadi Lugar de publicación: Pamplona

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Contrato de mandato Ref. revista: Libro Formularios Civiles Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 333 final: 338 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Aranzadi Lugar de publicación: Pamplona

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Contrato de hospedaje Ref. revista: Libro Formularios Civiles Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 357 final: 358 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Pamplona

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Paulian Action Ref. revista: Libro Spain/Contracts in Internactional Encyclopaedia of Laws (ed. Blanpain, coord. Antoni Vaquer) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 120 final: 122 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Kluwer Law International Lugar de publicación: La Haya

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel

Page 100: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Título: Nacionalidad y emigración en la Ley 36/2002, de 8 de octubre, de modificación del Código civil en materia de nacionalidad. (Reflexiones en clave de política legislativa) Ref. revista: Libro: Libro homenaje al Profesor Manuel Albaladejo García Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1523 final: 1538 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Obras Artísticas y Propiedad Intelectual Ref. revista: Libro Guía normativa de los productos industriales Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 237 final: 258 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Tórculo Ediciones Lugar de publicación: A Coruña

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: La Mediación familiar en Galicia Ref. revista: Libro Estudios jurídicos en homenaje al profesor Luis Díez-Picazo y Ponce de León Clave: CL Volumen: III Páginas, inicial: 4574 final: 4596 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Civitas Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Instituciones interpretativas e integradoras (cap.II) Ref. revista: Libro Manual de Derecho Civil Gallego Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 45 final: 53 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Colex Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: La situación de ausencia no declarada (cap.IV) Ref. revista: Libro Manual de Derecho Civil Gallego Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 55 final: 59 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Colex Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: La comunidad de bienes (cap.VI) Ref. revista: Libro Manual de Derecho Civil Gallego Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 77 final: 87

Page 101: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Fecha: 1999 Editorial (si libro): Colex Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Servidumbre de paso y serventía (cap.VII) Ref. revista: Libro Manual de Derecho Civil Gallego Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 89 final: 99 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Colex Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: El retracto de graciosa (cap. VIII) Ref. revista: Libro Manual de Derecho Civil Gallego Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 101 final: 104 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Colex Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Comentarios a los artículos 9 a 13 de la Ley de Derecho Civil de Galicia (casa y veciña) Ref. revista: Libro Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales (dir.M.Albaladejo y S.Díaz Alabart) Clave: CL Volumen: XXXII, 1º Páginas, inicial: 188 final: 201 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Edersa Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Comentarios a los artículos 57, 58, 60, 61 de la Ley de Derecho Civil de Galicia (Aparcerías I) Ref. revista: Libro Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales (dir.M.Albaladejo y S.Díaz Alabart) Clave: CL Volumen: XXXII, 1º Páginas, inicial: 545 final: 558 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Edersa Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Comentarios a los artículos 68 A 78 de la Ley de Derecho Civil de Galicia (Aparcerías II) Ref. revista: Libro Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales (dir.M.Albaladejo y S.Díaz Alabart) Clave: CL Volumen: XXXII, 1º Páginas, inicial: 599 final: 617 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Edersa Lugar de publicación: Madrid

Page 102: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Comentarios a los artículos 100 A 111 de la Ley de Derecho Civil de Galicia (Compañía familiar gallega) Ref. revista: Libro Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales (dir.M.Albaladejo y S.Díaz Alabart) Clave: CL Volumen: XXXII, 2º Páginas, inicial: 693 final: 747 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Edersa Lugar de publicación: Madrid

ARTÍCULOS

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Daño moral en el derecho de autor: el criterio indemnizatorio de la regalía hipotética y los daños punitivos Ref. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario Libro Clave: A Volumen: 94/768 Páginas, inicial 2296 final: 2318 Fecha: 2018 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: A challenge for copyrights in the Digital Single Market: the editing of out-of-commerce works https://doi.org/10.21814/unio.4.2.8 Ref. UNIO. EU Law Journal Libro Clave: A Volumen: 4 núm. 2 Páginas, inicial 77 final: 89 Fecha: 2018 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Derecho de daños y derecho antidiscriminatorio: estereotipos y discriminación por género, edad y discapacidad Ref. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario Libro Clave: A Volumen: 94/766 Páginas, inicial 1056 final: 1077 Fecha: 2018 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Una aportación iusprivatista al estudio del patrimonio cultural inmaterial: la protección de las fallas valencianas por el derecho de autor Ref. Revista PIDCC. Revista de Propriedade intelectual - Direito Contemporâneo e Constituição Clave: A Volumen: 2/2017 Páginas, inicial: 1 final: 27 Fecha: 2017

Page 103: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Editorial (si libro): Lugar de publicación: Universidade Federal -Sergipe -Brasil

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Daño moral por ocultación de la verdadera paternidad y responsabilidad parental Ref. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario Libro Clave: A Volumen: 92/758 Páginas, inicial:3461 final: 3482 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Límite de lustración con fines educativos o de investigación científica: antecedentes y perspectivas Ref. Revista: Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor Libro Clave: A Volumen: XXXIVI Páginas, inicial: 111 final: 136 Fecha: 2013-2014 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Arbitraje y mediación de consumo: a propósito de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo Ref. Revista Boletín del Ministerio de Justicia Libro Clave: A Volumen: noviembre 2013 Páginas, inicial: 1 final: 27 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Obras no disponibles en el mercado y obras huérfanas en la Ley francesa 2012-287, de 1 de marzo de 2012 Ref. Revista PIDCC. Revista de Propriedade intelectual - Direito Contemporâneo e Constituição Clave: A Volumen: 3/2013 Páginas, inicial: 206 final: 225 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Universidade Federal -Sergipe -Brasil

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Ópera y derechos de autor: a propósito de las ediciones críticas Ref. Revista Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor Libro Clave: A Volumen: XXXIII Páginas, inicial: 89 final: 112 Fecha: 2012-2013 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Page 104: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Nacionalidad, ciudadanía y emigración española: a propósito de las últimas modificaciones legislativas en materia de nacionalidad Ref. Revista: Derecho privado y Constitución Libro Clave: A núm. 24 Páginas, inicial: 291 final: 332 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (por orden de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Identidad sexual y orientación sexual en el derecho español de la persona y de la familia Ref. Revista Boletim da Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra Libro Clave: A Volumen: LXXXVI Páginas, inicial: 357 final: 396 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Coimbra

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Sociedades irregulares y honorarios profesionales excesivos: a propósito de la Sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña de 23 de octubre de 2009 Ref. Revista Revista Xurídica Galega Clave: CL Volumen: 65 Páginas, inicial: final: Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Vigo

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Derecho moral del arquitecto: El Caso Calatrava (Comentario a la Sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, de 23 de noviembre de 2007) Ref. Revista: Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor Libro Clave: A Volumen: XXVIII Páginas, inicial: 669 final: 702 Fecha: 2007-2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: La modificación de los derechos patrimoniales de reproducción, distribución y comunicación pública Ref. Revista Noticias de la Unión Europea Libro Clave: A Volumen: 286 (noviembre 2008) Páginas, inicial: 17 final: 24 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Bilbao

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Las cooperativas en la Ley 5/1998, de 30 de diciembre, de Galicia Ref. Revista Estudios jurídicos (ISSNe 1888-7740) (Cuerpo de Secretarios Sociales)

Page 105: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Libro Clave: A Volumen: 2006 Páginas, inicial: final: Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Bilbao

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel y BOUZA LÓPEZ, Miguel Ángel Título: Ley por la que se modifica el Texto Refundido de la Ley de propiedad intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril Ref. Revista Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor Libro Clave: A Volumen: XXVI Páginas, inicial: 426 final:443 Fecha: 2005-2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: El matrimonio y las uniones homosexuales Ref. Revista Dereito Libro Clave: A Volumen: 14, número.2 Páginas, inicial: 42 final: 66 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Santiago de Compostela

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Consumidores, Política agrícola común y Calidad alimentaria: la Ley de promoción y defensa de la Calidad alimentaria gallega Ref. Revista Revista Xurídica Galega Libro Clave: A Volumen: 47 Páginas, inicial: 375 final: 390 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Vigo

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Retracto de colindantes: Comentario a la Sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña de 13 de mayo de 2005 Ref. Revista Revista Xurídica Galega Libro Clave: A Volumen: 47 Páginas, inicial: 157 final: 167 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Vigo Autores (p.o. de firma): MAYÁN SANTOS, José Manuel, IGLESIAS REDONDO, Julio; ESPÍN ALBA, Isabel; REY VIEITES, Álvaro Título: La protección constitucional de las personas mayores como fundamento de la gerontología jurídica Ref. Revista Gerokomos Libro

Page 106: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Clave: A Volumen: 14-2 Páginas, inicial: 66 final: 73 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Barcelona

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Mediación familiar: reflexiones al hilo de la Ley 4/2001, de 31 de mayo, reguladora de la mediación familiar en Galicia Ref. Revista Revista Xurídica Galega Libro Clave: A Volumen: 32 Páginas, inicial: 295 final: 316 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Vigo

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: Cooperativas agrarias en la Ley de Cooperativas de Galicia Ref. Revista Actualidad Civil Libro Clave: A Volumen: núm 4 Páginas, inicial: 151 final: 161 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: El Congreso Internacional O Exilio Galego Ref. Revista: Revista del CESLA (Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Varsovia Libro Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 287 final: 292 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Varsovia

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: La compañía familiar gallega y la modernización del derecho agrario en Galicia”: “La compañía familiar gallega y la modernización del derecho agrario en Galicia Ref. Revista: Actualidad Civil Libro Clave: A Volumen: núm. 22 Páginas, inicial: 835 final: 855 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Obs: Este artículo aparece también publicado como capítulo de Libro , en Agricultura ante el tercer milenio (VI Congreso Mundial de Derecho Agrario) , (F.Lledó Yagüe, editor y R. Herrera Campos, director-coordinador), Madrid, Dykinson, 2002, páginas 447-464., y asimismo ha sido traducido al portugués como “A companhia familiar galega e a modernização do direito agrário na Galícia”, en Revista de Direito Agrário, núm 13, 2000, p.p. 81 – 101, Brasilia.

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, ISABEL Título: Edición electrónica de libros y derecho de autor. Nuevas perspectivas en la relación entre autores y editores: apuntes para una reflexión Ref. Revista: Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor Libro

Page 107: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Clave: A Volumen: XXI Páginas, inicial: 71 final: 90 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, ISABEL Título: La originalidad en la protección de las obras fotográficas Ref. Revista Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor Clave: A Volumen: XX Páginas, inicial: 123 final: 140 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, ISABEL Título: Responsabilidad civil en la Ley de Ordenación de la Edificación Ref. Revista Revista Xurídica Galega Clave: A Volumen: 25 Páginas, inicial: 57 final: 80 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Vigo

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, ISABEL Título Comentarios a la Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de julio de 1995 Ref. Revista: Revista de Derecho Privado Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 661 final: 693 Fecha: 1996 Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, ISABEL Título Algunas consideraciones sobre el derecho de consumo en España Ref. Revista: Revista de Direito Civil Clave: A Volumen: abril/junio 1995 (t.72) Páginas, inicial: 59 final: 65 Fecha: 1995 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sao Paulo (Brasil)

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, ISABEL Título Algunas reflexiones acerca del artículo 17.1. del Código Civil Ref. revista: Actualidad Civil Clave: A Volumen: núm. 41 Páginas, inicial: 829 final: 841 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, ISABEL Título Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 1 de febrero de 1994 Ref. revista: Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil

Page 108: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 453 final: 462 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

OTROS MÉRITOS EN PUBLICACIONES

ANOTACIONES AL CÓDIGO CIVIL

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: “Notas relativas a la Legislación civil de Galicia” Ref. revista: Libro “Estudios Preliminares sobre las legislaciones civiles autonómicas”, en VVAA, Código Civil concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas de Galicia, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares (coord. Carlos Rogel Vide), t.I Clave: CL Volumen: I Páginas, inicial: final: Fecha: 2008 Editorial (si libro): Editorial Reus, Colegio de Registradores de España Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: “Notas relativas a la Legislación civil de Asturias” Ref. revista: Libro “Estudios Preliminares sobre las legislaciones civiles autonómicas”, en VVAA, Código Civil concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia (coord. Carlos Rogel Vide), t.II Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: final: Fecha: 2008 Editorial (si libro): Editorial Reus, Colegio de Registradores de España Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, Isabel Título: “Notas relativas a la Legislación civil de Cantabria” Ref. revista: Libro “Estudios Preliminares sobre las legislaciones civiles autonómicas”, en VVAA, Código Civil concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia (coord. Carlos Rogel Vide), t.II Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: final: Fecha: 2008 Editorial (si libro): Editorial Reus, Colegio de Registradores de España Lugar de publicación: Madrid

RECENSIONES

Page 109: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, ISABEL Obra recensionada: NAVAS NAVARRO, Susana: El régimen de participación en las ganancias desde una perspectiva europea, Madrid, Dykinson, 2014, col·lecció "Monografías de derecho civil", 141 p.p.. Ref. revista: Catalana de Dret Privat Libro Páginas, inicial: final: Fecha: 2016 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Barcelona

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, ISABEL Obra recensionada: NAVAS NAVARRO, Susana: Crédito y deuda de los autores (especial referencia a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal), Reus, Madrid, 2005, 135 p.p. Ref. revista: Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor Libro Volumen: XXVI Páginas, inicial: 1295 final: 1297 Fecha: 2005-2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

COLABORADORA DE LA REVISTA ACTUALIDAD CIVIL (2000-2003), ha publicado en dicha revista recensiones de las siguientes obras: “La asunción de deuda”, de José Ignacio Cano Martínez de Velasco, J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2003; “Titularidades privadas sobre minas y minerales”, de M.C.Jáimez Trassierra, Tirant lo blanch, Valencia, 2000; “Usucapión de servidumbres”, de G.Cerdeira Btravo de Mansilla, Marcial Pons, Madrid, 2000 “Contratos en torno a la edición”, de M.Serrano Fernández, Ed.Reus, Madrid, 2001; “Las obras audiovisuales” de N.Pérez de Castro, Ed.Reus, Madrid, 2001; “La obligación negativa”, de M.J. Ferrer de San-Segundo, Valencia, 2001; “Los legados pecuniarios”, de Pedro Grimalt Servera, Tirant lo Blanch, Valencia, 2000; “El principio de relatividad de los contratos en Derecho Español”, de G.Cerdeira Btravo de Mansilla; “Régimen jurídico de los nombres de dominio. Estudio práctico sobre sus principales aspectos técnicos y legales”, de Albert Agustinoy Guilayn, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002;: “Obras Audiovisuales y Derechos de Autor”, Concepción Saiz García, Aranzadi, Pamplona,2002; :“La obligación alimenticia en los pleitos matrimoniales”, Adolfo Sánchez Pedrero,, Tirant lo Blanch, Valencia, 2003;: “La tutela judicial civil de la propiedad intelectual”, de Alicia Armengot Vilaplana, , La Ley, Madrid, 2003; “Testamento vital y voluntad del paciente (conforme a la Ley 41/2002, de 14 de noviembre”, de Cristina López Sanchez , Dykinson S.A., Madrid, 2003; “Empresa agraria y profesionales de la agricultura en el Derecho español y comunitario”, de Ana Carretero García, Editorial Comares, Granada, 2003; “El derecho de autor en la obra multimedia”, de Julian Rodríguez Pardo , Editorial Dykinson, Madrid, 2003; entre otras.

VOCES DICCIONARIO JURÍDICO

Autores (p.o. de firma): ESPÍN ALBA, ISABEL Título: “Contratos en particular” Ref. Revista Libro Termos Xurídicos Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2013 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela Lugar de publicación: Santiago de Compostela

Page 110: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Participación en contratos de I+D+i de especial relevancia con empresas y/o administraciones (nacionales y/o internacionales)

INVESTIGADOR RESPONSABLE

Título del contrato/proyecto: “Axudas para a consolidación das unidades de investigación do sistema galego de investigación e innovación: Grupos de investigación /DEPREU” Tipo de contrato: Contrato programa de estructuración de grupos competitivos Empresa/Administración financiadora: Consellería de Economía. Programa Xeral de consolidación e estructuración do sistema galego I+D+i – XUNTA DE GALICIA Entidades participantes: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO Duración: 01/01/ 2010 hasta 17/12/2010 Investigador responsable: ISABEL ESPÍN ALBA Número de investigadores participantes: 8 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 22.307 euros

Título del contrato/proyecto: “Axudas para a consolidación das unidades de investigación do sistema galego de investigación e innovación: Grupos de investigación /DEPREU” Tipo de contrato: Contrato programa de estructuración de grupos competitivos Empresa/Administración financiadora: Consellería de Economía. Programa Xeral de consolidación e estructuración do sistema galego I+D+i – XUNTA DE GALICIA Entidades participantes: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO Duración: 01/01/ 2009 hasta 11/12/2009 Investigador responsable: ISABEL ESPÍN ALBA Número de investigadores participantes: 8 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 22.307 euros

Título del contrato/proyecto: “Axudas para a consolidación das unidades de investigación do sistema galego de investigación e innovación: Grupos de investigación /DEPREU” Tipo de contrato: Contrato programa de estructuración de grupos competitivos Empresa/Administración financiadora: Consellería de Innovación – XUNTA DE GALICIA Entidades participantes: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO Duración: 01/01/2008 hasta 21/11/2008 Investigador responsable: ISABEL ESPÍN ALBA Número de investigadores participantes: 8 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 24.786 euros

Título del contrato/proyecto: “Axudas para a consolidación das unidades de investigación do sistema galego de investigación e innovación: Grupos de investigación /DEPREU” Tipo de contrato: Contrato programa de estructuración de grupos competitivos Empresa/Administración financiadora: Consellería de Innovación – XUNTA DE GALICIA Entidades participantes: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO Duración: 21/12/ 2007 hasta 20/12/2008 Investigador responsable: ISABEL ESPÍN ALBA Número de investigadores participantes: 8 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 27.540 euros

Page 111: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Título del contrato/proyecto: “Liñas didácticas do Dereito Civil de Galicia” Tipo de contrato: Asistencia técnica/Investigación Empresa/Administración financiadora: CONSELLERÍA DE PRESIDENCIA XUNTA DE GALICIA Entidades participantes: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO Duración: desde: 01/10/06 hasta: 31/12/06 Investigador responsable: ISABEL ESPÍN ALBA Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 12.000 euros

Título del contrato/proyecto: Estudio sobre documentación de la Dirección Xeral de Emigración sobre la situación del patrimonio de las Entidades gallegas existentes en Uruguay Tipo de contrato: Asistencia técnica/Investigación Empresa/Administración financiadora: CONSELLERÍA DE EMIGRACIÓN DE LA XUNTA DE GALICIA Entidades participantes: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO/FEUGA Duración: desde: 01.01.03 hasta: 31/03/03 Investigador responsable: ISABEL ESPÍN ALBA Número de investigadores participantes: 1 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 6.000 euros

Título del contrato/proyecto: “Guía de inversión para emigrantes retornados a Galicia: un estudio económico, demográfico y jurídico” Tipo de contrato: Beca asistencia técnica Empresa/Administración financiadora: FUNDACIÓN CAIXA GALICIA Entidades participantes: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO/CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO Duración: desde: 2001 hasta: 2002 Investigador responsable: ISABEL ESPÍN ALBA Número de investigadores participantes: 5 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 6.000 euros

INVESTIGADOR COLABORADOR

Título del contrato/proyecto: Desarrollo de actuaciones de investigación, difusión y formación en materia de propiedad industrial Tipo de contrato: Asistencia técnica/Investigación Empresa/Administración financiadora: Xunta de Galicia. Consellería de Innovavión e Industria Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela Duración: desde: 22/01/2009 hasta: 30/06/2009 Investigador responsable: Javier Framiñán Santas Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 5.250 euros

Page 112: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Título del contrato/proyecto: Realización de actividades del Centro de Estudios Cooperativos CECOOP Tipo de contrato: Convenio para actividades de investigación Empresa/administración financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Consellería de Presidencia de la Xunta de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela Duración: desde: 01/05/2003 hasta: 31/12/2003 Investigador responsable: Manuel Botana Agra Número de investigadores participantes: 12 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 24.040

Título del contrato/proyecto: Realización de actividades del Centro de Estudios Cooperativos CECOOP Tipo de contrato: Convenio para actividades de investigación Empresa/administración financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Consellería de Presidencia de la Xunta de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela Duración: desde: 13/04/2004 hasta: 12/12/2004 Investigador responsable: Manuel Botana Agra Número de investigadores participantes: 12 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 24.040

Título del contrato/proyecto: Realización de actividades del Centro de Estudios Cooperativos CECOOP Tipo de contrato: Convenio para actividades de investigación Empresa/administración financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Consellería de Presidencia de la Xunta de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela Duración: desde: 06/04/2005 hasta: 31/12/2005 Investigador responsable: Manuel Botana Agra Número de investigadores participantes: 12 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 24.040

Título del contrato/proyecto: Realización de actividades del Centro de Estudios Cooperativos CECOOP Tipo de contrato: Convenio para actividades de investigación Empresa/administración financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Consellería de Presidencia de la Xunta de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela Duración:desde: 31/05/2006 hasta:31/12/2006 Investigador responsable: Manuel Botana Agra Número de investigadores participantes: 12 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 41.310,00

Page 113: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Título del contrato/proyecto: Realización de actividades del Centro de Estudios Cooperativos CECOOP Tipo de contrato: Convenio para actividades de investigación Empresa/administración financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Consellería de Presidencia de la Xunta de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela Duración: desde: 01/03/2007 hasta: 31/12/2007 Investigador responsable: Manuel Botana Agra Número de investigadores participantes: 12 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 30.000,00

Título del contrato/proyecto: Realización de actividades del Centro de Estudios Cooperativos CECOOP Tipo de contrato: Convenio para actividades de investigación Empresa/administración financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Consellería de Presidencia de la Xunta de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela Duración: desde: 22/07/2009 hasta: 31/12/2009 Investigador responsable: Manuel Botana Agra Número de investigadores participantes: 12 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 30.000,00

Título del contrato/proyecto: Realización de actividades del Centro de Estudios Cooperativos CECOOP Tipo de contrato: Convenio para actividades de investigación Empresa/administración financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Consellería de Presidencia de la Xunta de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela Duración: desde: 31/03/2010 hasta:31/12/2010 Investigador responsable: Manuel Botana Agra Número de investigadores participantes: 12 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 30.000,00

Título del contrato/proyecto: Realización de actividades del Centro de Estudios Cooperativos CECOOP Tipo de contrato: Convenio para actividades de investigación Empresa/administración financiadora: Xunta de Galicia Entidades participantes: Consellería de Presidencia de la Xunta de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela Duración: desde: 01/01/2011 hasta:31/12/2011 Investigador responsable: Manuel Botana Agra Número de investigadores participantes: 12 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 30.000,00

Page 114: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Estancias en centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = posdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar).

Centro: UNIVERSIDADE DO PORTO Localidad: O Porto País Portugal Fecha 09/01/2017 a

10/02/2017 Duración (semanas): 4

Tema: Cláusula rebus sic stantibus Clave: P

Centro: UNIVERSIDADE DO MINHO Localidad: Braga País Portugal Fecha 04/05/2016 a

09/06/2016 Duración (semanas): 4

Tema: Interés del menor en la Jurisprudencia del TEDH Clave: P

Centro: UNIVERSITÉ DE PARIS I - PANTHÉON SORBONNE Localidad: París País Francia Fecha: 28/06/2010 a

29/10/2010 Duración (semanas): 18

Tema: Propiedad intelectual Clave: P

Centro: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Localidad: Villahermosa País México Fecha: 31/07/2009 a

01/09/2009 Duración (semanas): 4

Tema: Propiedad intelectual Clave: P

Centro: UNIVERSIDADE GAMA FILHO (FACULDADE DE DIREITO) Localidad: Coimbra País Portugal Fecha: 20/09/1997 a

20/10/1997 Duración (semanas): 4

Tema: Protección de consumidores Clave: P

Centro: UNIVERSIDADE DE COIMBRA (FACULDADE DE DIREITO) Localidad: Coimbra País Portugal Fecha: 31/10/1994 a

09/12/1994 Duración (semanas): 4

Tema: Cláusula penal Clave P

Page 115: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Contribuciones a congresos

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Derecho, persona e identidad sexual. Debates urgentes en relación a la realidad jurídica de las personas transgénero: menores, regulación, etc. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Curso de Verano “La construcción del género y el sistema de (in) justicia Publicación:

Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 10/07/2018

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Custodia compartida en la jurisprudencia del Tribunal Supremo español Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Encuentro Internacional entre a Faculdade de Direito da Universidade de Santiago de Compostela e a Escola de Direito de Braga da Universidade do Minho Publicación: Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 12/04/2018

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Plan de parentalidad e interés del menor: sobre la necesidad de presentar un plan contradictorio para la concesión de la custodia compartida Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Congreso Internacional " Menores: Filiación y protección" Publicación: Lugar celebración: Almería Fecha: 05/10/2017 a 07/10/2017

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Mujer y edad: ahondando en la discriminación

Tipo de participación: Comunicación Congreso: V Congreso “Feminización del Derecho” Publicación: Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 21/09/2017 a 22/09/2017

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Maternidad subrogada: comentarios a partir de la Ley portuguesa 25/2016 de 22 de agosto” Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: II Jornadas Internacionales de Derecho Civil “Maternidad subrogada” Publicación: Lugar celebración: Villahermosa-México Fecha: 24 y 25/05/2017

Page 116: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Maternidad subrogada: comentarios a partir de la Ley portuguesa 25/2016 de 22 de agosto” Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: II Jornadas Internacionales de Derecho Civil “Maternidad subrogada” Publicación: Lugar celebración: Villahermosa-México Fecha: 24 y 25/05/2017

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: El derecho de autor en el siglo XXI Congreso: Taller sobre propiedad intelectual Publicación: Lugar celebración: Villahermosa-México Fecha: 22/05/2017

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Retos de la contratación de los derechos de autor en el mercado único digital Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jurisdiçao constitucional e Interesses Económicos

Publicación: Lugar celebración: Braga -UMinho. Portugal Fecha: 13/09/2017

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: La Comisión de la Propiedad Intelectual y el derecho de la competencia Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Workshop Avaliaçao da efetividade do direito da concorrência na ótica do poder jurisdiccional Publicación: Lugar celebración: Braga -UMinho. Portugal Fecha: 12/05/2017

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Cláusula rebus sic stantibus Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Encontro Internacional das Academias de Braga e Santiago de Compostela Publicación: Lugar celebración: Braga -UMinho. Portugal Fecha: 21/10/2016

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Las entidades de gestión de los derechos de autor y el derecho de la competencia Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Workshop Mercado interno, concorrencia e regulaçao Publicación: Lugar celebración: Braga -UMinho. Portugal Fecha: 15/07/2016

Page 117: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: El menor en el derecho de la persona y de la familia. Una lectura desde la óptica de la Justicia Terapéutica Congreso: III Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica Publicación: Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 20 y 21/06/2016

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: As novas formas de criatividade digital e os limites aos direitos de autor Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Relaçoes de mercado e direitos fundamentais Publicación: Lugar celebración: Braga -UMinho. Portugal Fecha: 17/05/2016

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Creatividad digital y obra literaria: ¿continentes y contenidos Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Creatividad digital: reinventar la cultura Publicación: Lugar celebración: Valencia Fecha: 29/04/2016

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Responsabilidad parental y violencia sobre los menores Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Congreso sobre la reforma del sistema de protección a la infancia y adolescencia: aspectos sustantivos y procesales Publicación: Lugar celebración: Vigo Fecha: 10/12/2015

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Mediación familiar, corresponsabilidad parental y principio de igualdad Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Congreso Internacional "Constitución y Derecho de Familia" Publicación: Lugar celebración: Madrid Fecha: 25/09/2013 a 27/09/2013

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Mediación familiar, corresponsabilidad parental y principio de igualdad Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Congreso Internacional "Constitución y Derecho de Familia" Publicación: Lugar celebración: Madrid Fecha: 25/09/2013 a 27/09/2013

Page 118: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: El Derecho de Autor en el Grado de Comunicación Audiovisual: experiencias y perspectivas Tipo de participación: Ponencia Congreso: Oficina Española de Patentes y Marcas Publicación: Lugar celebración: Madrid Fecha: 03 de octubre de 2011

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Discriminación, orientación sexual y derecho privado Tipo de participación: Ponencia Congreso: Iguales y diferentes ante del derecho privado Publicación: Lugar celebración: Barcelona Fecha:11 diciembre 2009

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Titularidad compartida de las explotaciones agrarias Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Internacional Feminización del Derecho Privado Publicación: Lugar celebración: Carmona Fecha: 07/05/2009 a 09/05/2009

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Políticas de igualdad en el desarrollo rural Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Coloquio Internacional sobre el Desarrollo Sostenible Publicación: Lugar celebración: Burgos Fecha: 16 de diciembre de 2008

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Mediación familiar y violencia de género: encuentros y desencuentros Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Diagnóstico del Principio de Igualdad Efectiva Publicación: Lugar celebración: Almería Fecha: 27 de marzo de 2008

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Cooperativas agrarias y desarrollo rural a la luz del Reglamento (ce) 1698, del Consejo, de 20 de septiembre de 2005 Tipo de participación: Comunicación Congreso: XI JORNADAS NACIONALES DE INVESTIGADORES EN ECONOMÍA SOCIAL “Los planes estratégicos de la Economía Social”

Page 119: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Publicación: Actas del Congreso Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 25/10/2006 a 27/10/2006

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: La Seguridad Agroalimentaria: situación actual y tendencias normativas Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jornadas Internacionales Integración Europea y Derecho de Consumo Publicación: Actas del Congreso Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 14/10/2005 a 15/10/2005

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Perspectivas de cambios legislativos en materia de derecho a contraer matrimonio Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jornadas Cambios lexislativos e perspectiva de xénero: a situación da muller ante as recentes reformas lexislativas en materia de familia e violencia contra as mulleres, Publicación: Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 19 de mayo de 2005

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Agricultura de montaña y desarrollo sostenible en España Tipo de participación: Comunicación Congreso: VIII Congreso Mundial de Derecho Agrario Publicación: Lugar celebración: Veracruz-México Fecha: 23/09/2003 al 27/09/2003

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: “Cooperativas agrarias y agricultura multifuncional en Galicia. (El ejemplo de la cooperativa Hortoflor de Ourense) Tipo de participación: Comunicación Congreso: VII Congreso Mundial de Derecho Agrario Publicación: Lugar celebración: Pisa-Siena (Italia) Fecha: 5/11/2002 al 9/11/2002

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Régimen de la adopción Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: VII Congreso Internacional “Exigencias de la diversidad” Publicación: Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 1 de abril 2002

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Las Cooperativas Agrarias en la Ley de Cooperativas de Galicia Tipo de participación: comunicación Congreso: VIII Congreso Nacional de Derecho Agrario Publicación: Lugar celebración: Toledo Fecha: 16/11/2000 y 17/11/2000

Page 120: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: Compañía familiar gallega y la modernización del derecho agrario en Galicia Tipo de participación: comunicación Congreso: VI Congreso Mundial de Derecho Agrario Publicación: Lugar celebración: El Ejido-Almería Fecha: 11/04/2000 al 15/04/2000

Autores: ESPÍN ALBA, Isabel Título: La fotografía de prensa en la Ley de Propiedad Intelectual Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: IX Congreso de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa Publicación:

Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 24/02/2000 al 27/02/1992

Tesis doctorales dirigidas

Título: CONTRATOS AGRÁRIOS E PROPRIEDADE RURAL EN BRASIL (Un estudo da función social e ambiental da propriedade aplicado à contratação agrária, com especial referência ao arrendamento e à parceria rural) Doctorando: IVAN POMPILIO DIAS Universidad: Universidad de Santiago de Compostela Facultad/Escuela: Facultad de Derecho Fecha: 06/10/2011

Page 121: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Experiencia en organización de actividades de I+D+i Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científico-tecnológicos

Título: II CIAIS Congreso Iberoamericano de Intervención Social Tipo de actividad: Consejo Científico Ámbito: Internacional Fecha: 10 de septiembre de 2018, O Porto

Título: Jornadas Internacionales de ASEDA “Nuevas formas de producción y de acceso al conocimiento: De lo analógico a lo digital en el Derecho de autor Tipo de actividad: co-Dirección Ámbito: Internacional

Fecha: 13 y 14 de septiembre de 2013, Santiago de Compostela

Título: Seminario científico internacional “Obras derivadas y dominio público” Tipo de actividad: Dirección Ámbito: Intenacional

Fecha: 3 de julio de 2013, Santiago de Compostela

Título: Seminario Internacional "Derechos de autor y cultura: removiendo las fronteras del dominio público" Tipo de actividad: Dirección Ámbito: internacional

Fecha: 21 de octubre de 2011 Santiago de Compostela

Título: Seminario Internacional de Derecho de Consumo: Las cláusulas abusivas en la contratación con consumidores Tipo de actividad: Miembro del Comité científico Ámbito: internacional

Fecha: 11 y 12 de noviembre de 2011 Santiago de Compostela

Título: Seminario hispano-brasileño "Contratos de integración en la agroindustria brasileña" Tipo de actividad: Dirección Ámbito: internacional

Fecha: 24 de enero de 2011 Santiago de Compostela

Título: LA RESPONSABILITÉ DU FAIT DES PRODUITS DEFECTUEUX (REUNIÓN ANUAL GRERCA - GROUPE DE RECHERCHE EUROPÉEN SUR LA RESPONSABILITÉ CIVILE ET L'ASSURANCE) Tipo de actividad: Organización Ámbito: internacional

Fecha: 31 de mayo y 1 de junio de 2011, Santiago de Compostela

Page 122: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Título: Les avants-projets de reforme du droit des obligations. I colloque fanco-espagnol sur le droit des obligations Tipo de actividad: Organización Ámbito: internacional

Fecha: 17 y 18 de febrero de 2011, Santiago de Compostela

Título: Curso de verano: “La situación jurídica de la mujer frente al cambio social a comienzos del siglo XXI” Tipo de actividad: Secretaria del Curso de verano USC

Ámbito: nacional

Fecha: 16 al 18 de julio de 2001, Santiago de Compostela

Título: Jornadas “Solución extrajudicial de conflictos” Tipo de actividad: Coordinación Ámbito: nacional

Fecha: 9, 10 y 11 de mayo de 2007, Santiago de Compostela

Título: Jornadas “A Lei de Dereito Civil de Galicia” Tipo de actividad: Secretaria de las Jornadas Ámbito: nacional

Fecha: 22 y 23 de marzo de 2007, Santiago de Compostela

Título: Curso de verano: ”¿Emigrantes o inmigrantes? El retorno de los gallegos residentes en el exterior.” Tipo de actividad: Dirección del Curso de verano Ámbito: nacional

Fecha: 15 al 18 de julio de 2002, Santiago de Compostela

Título: Curso de verano: “La situación jurídica de la mujer frente al cambio social a comienzos del siglo XXI” Tipo de actividad: Secretaria del Curso de verano USC

Ámbito: nacional

Fecha: 16 al 18 de julio de 2001, Santiago de Compostela

Page 123: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Experiencia de gestión de I+D+i Gestión de programas, planes y acciones de I+D+i

Título: Axudas para a consolidación das unidades de investigación do sistema galego de investigación e innovación: Grupos de investigación /DEPREU Tipo de actividad: COORDINACIÓN Reestructuración de grupos de investigación Fecha: 21/12/ 2007 hasta 20/12/2008

Título: Axudas para a consolidación das unidades de investigación do sistema galego de investigación e innovación: Grupos de investigación /DEPREU Tipo de actividad: COORDINACIÓN Reestructuración de grupos de investigación Fecha: 01/01/2008 hasta 21/11/2008

Título: Axudas para a consolidación das unidades de investigación do sistema galego de investigación e innovación: Grupos de investigación /DEPREU Tipo de actividad: COORDINACIÓN Reestructuración de grupos de investigación Fecha: 01/01/ 2009 hasta 11/12/2009

Título: Axudas para a consolidación das unidades de investigación do sistema galego de investigación e innovación: Grupos de investigación /DEPREU Tipo de actividad: COORDINACIÓN Reestructuración de grupos de investigación Fecha: 01/01/ 2010 hasta 17/12/2010

Page 124: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página)

Tres sexenios de investigación (último tramo concedido 2009-2014). Cinco quinquenios de docencia.

Ocho tramos de complemento de reconocimiento de excelencia curricular ACSUG (Resolución 2017).

Vicedecana de la Facultad de. Derecho USC desde septiembre 2012 hasta noviembre de 2015.

Directora del Departamento de Derecho Común de la USC desde octubre 2006 hasta abril 2010.

Vocal de la Comisión Superior para el Estudio del Desarrollo del Derecho Civil gallego (Xunta de Galicia) desde febrero de 2018.

Coordinadora do Grupo de Investigación GI 1152 (USC) – Dereito Privado Europeu (DEPREU), desde 1999-actualidad.

Coordinadora de convenios Erasmus (Hungría/Rumanía).

Becaria: Reina Sofía del Instituto Español de Emigración. Bienio 1987-1989; Instituto de Cooperación Iberoamericana. Curso académico 1989-1990; y Predoctoral de la Xunta de Galicia, curso académico 1990-1991.

Profesora invitada “Mestrado em Direito” U. Candido Mendes (Rio de Janeiro) (2009-actualidad). Docente, entre otros, en: Máster en Mediación (USC), Magister Lvcentinvs (Propiedad industrial, Intelectual y Derecho de la Sociedad de la Información) (Universidad de Alicante), Curso de Experto en Derecho Civil de Galicia (USC), Máster en Propiedad Intelectual de la Universidad Católica de Guayaquil, Máster en Propiedad Intelectual de la Universidad Carlos III, Maestría en Estudios Jurídicos UJAT, Mestrado en “Ciencias Jurídico-Civilísticas” Uporto.

Miembro del Programa de Doctorado en Derecho UJAT-México.

Estancias en centros de investigación de menos de cuatro semanas: - Universidade Luterana do Brasil (ULBRA), Universidade de Coimbra, Universidade do MInho e Universidad de Sao Paulo

Ha impartido conferencias y clases magistrales como invitada (grado, posgrado, doctorado) en las Universidades de La Habana, Coímbra, Sao Paulo, Lleida, Complutense de Madrid, Burgos, Juárez Autónoma de Tabasco, Vigo, Lisboa, Minho y Oporto.

Miembro de la UMAU (Unión Mundial de Agraristas Universitarios).

Miembro de ASEDA (Asociación para el Estudio del Derecho de Autor (vocal en los años 2008.2011).

Miembro del CECOOP (Centro de Estudios Cooperativos de la Universidad de Santiago de Compostela).

Miembro de la APDC (Asociación de Profesores de Derecho Civil).

Miembro del IDIUS (Instituto de Derecho Industrial de la USC).

Miembro de IDADFE (Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España).

Miembro Consejo de redacción de Dereito (Revista da Facultade de Dereito da USC) 2005-2013 (revista indexada).

Miembro Consejo de redacción de PIDCC. Revista de Propriedade intelectual - Direito Contemporâneo e Constituição, editada por la Universidad Federal de Sergipe, Brasil (revista indexada).

Revisora externa de la Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia (ISOC, Latindex, VLex, eRevistas, BNE, MIAR) (2012-actualidad).

Revisora externa de la Revista RED (Revista Eletrónica de Direito) del CIJE de la U.Porto.Miembro no ejerciente de la “Ordem dos Advogados do Brasil” (colegio de abogados) (Sección Sao Paulo), desde 1987.

Page 125: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

CURRICULUM VITAE

DRA. CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ

19 de octubre de 2018

Page 126: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Datos Personales Apellidos: HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Nombre: CARMEN

Situación Profesional Actual Organismo: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE Facultad: FACULTAD DE DERECHO Departamento: DERECHO CIVIL Dirección postal: AVENIDA DE LA COMPLUTENSE S/N Teléfono: 0034913945460 Fax: 0034913945534 Correo electrónico: [email protected] Categoría profesional: CATEDRÁTICA DE DERECHO CIVIL EN ACTIVO.

Dedicación A tiempo completo X A tiempo parcial

TRES SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN

Page 127: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Formación Académica

Titulación Superior Centro Fecha LICENCIADA EN DERECHO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID JUNIO 1976

DOCTORADO EN DERECHO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1976-1977 TESIS DOCTORAL CENTRO FEC LA SEPARACIÓN DE HECHO MATRIMONIAL

FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. 26/06/1981

Calificación: sobresaliente cum laude por unanimidad Dirigida: Dr. D. Manuel Albaladejo García

CURSOS ACADÉMICOS Y JURÍDICOS

Cursos de Doctorado Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid. 1976-1977.

Curso General de la Escuela de Práctica Jurídica

Escuela de Práctica Jurídica. Universidad Complutense de Madrid. 1976-1977.

Curso de Informática Jurídica Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid.

1984-1985.

Curso de Derecho Comunitario Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid. 1985-1986

Curso de Informática Básica para Juristas

Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid. Febrero 2003

Primer Curso de Derecho Civil Comparado

Facultad de Derecho de la Universidad Complutense y la Universita della Sapienza de Roma.

Mayo 2004.

CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE I Jornada sobre el Proceso de Convergencia Europea de la Universidad Complutense

Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.

4 de diciembre de 2003.

Curso de Campus Virtual Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid.

Enero- febrero de 2007

Seminario de Derecho Privado “Bolonia y los estudios jurídicos” Colegio Notarial de Madrid 29 de abril de

2009 Curso de Formación en Campus Virtual Universidad Complutense de Madrid. 16 de noviembre

de 2009

Page 128: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Como utilizar los indicadores bibliométricos y de calidad para la solicitud de la Acreditación y Sexenios

Facultad de Derecho, Universidad Complutense de Madrid

10 de noviembre de 2010

Curso de Formación en Campus Virtual Universidad Complutense de Madrid. 21 de octubre de

2011 Indicios de impacto y calidad en las revistas jurídicas

Facultad de Derecho, Universidad Complutense de Madrid

2 de diciembre de 2011

Actividades Anteriores de Carácter Científico Profesional a la Cátedra

Puesto Institución Fechas

Colaboradora Honoraria. Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho, Universidad Complutense.

1 de Octubre 1976 - 31 de enero 1978

Profesora Ayudante contratada, con dedicación plena.

Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho. Universidad Complutense.

1 de febrero de 1978 - 31 de enero de 1979

Profesora Ayudante contratada con dedicación exclusiva

Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho. Universidad Complutense.

1 de febrero de 1979 - 30 de noviembre de 1982

Profesora Contratada de la (O. M. 21-10-82), dedicación exclusiva.

Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho. Universidad Complutense.

1 de diciembre de 1982 - 10 de octubre de 1984.

Profesora de Derecho Civil Empresarial.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Pontificia de Comillas.

1982-1983; 1983-1984.

Profesora Honoraria. Sociedad de Estudios Internacionales. 1991-1992.

Coordinadora Académica del Grupo Especial de Derecho. Facultad de Derecho, Universidad Complutense.

1986 – 1995

Profesora Adjunta de Derecho Civil

Facultad de Derecho, Universidad Complutense. 1984 – 2016

Acreditada a Catedrática Facultad de Derecho, Universidad Complutense.

23/03/2009

Page 129: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas Título del proyecto: NEGOCIO JURÍDICO DE FAMILIA: LA AUTONOMÍA DE LA VOLUINTAD COMO CAUCE DE SOLUCIÓN DE LAS DISFUNCIONES DEL SISTEMA (Ref. DER2011-22469) Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Duración: 01/01/2012 hasta 31/12/2015 Investigador responsable: Dra. Cristina de Amunátegui Rodríguez Título del proyecto: MATRIMONIO Y CONCURSO (Ref. SEJ 2007-60719) Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Duración, desde: 01/10/2007 hasta: 13/12/2010 Investigador responsable: Dra. Matilde Cuena Casas Título del proyecto: LOS MAYORES: ESTUDIO SOBRE CAPACIDAD Y LIBERTAD DE OBRAR (Ref. SEJ204-02271) Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Duración, desde: 13/12/2004 hasta: 31/12/2007 Investigador responsable: Dr. Joaquín Rams Albesa Título del proyecto: LOS MAYORES: ESTUDIO SOBRE CAPACIDAD Y LIBERTAD DE OBRAR DE LAS PERSONAS MAYORES (Ref. PR3/04-12408) Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 17/03/2004 hasta: 31/12/2004 Investigador responsable: Dr. Joaquín Rams Albesa

Participación en Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente

Título del proyecto: METODOLOGÍA PRÁCTICA INTERACTIVA PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN DEL DERECHO PRIVADO. Entidad financiadora: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Duración: 2014 Responsable: Dra. Isabel de la Iglesia Monje.

Grupo de Investigación Reconocido por la Universidad Complutense el 18 de septiembre de 2006, en la convocatoria GR64/06 901083 Nuevas Perspectivas del Derecho Civil Director: Dr. Joaquín Rams Albesa

Page 130: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

6

Actividad Docente

Actividad docente realizada en la Facultad de Derecho de la UCM.

1978 – 1981 Profesora Ayudante contratada 1978 – 1979: Derecho Civil III (asignatura anual de 4º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos horas semanales de clases prácticas. 1979 – 1980: Derecho Civil I (asignatura anual de 2º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos horas semanales de clases prácticas. 1980 – 1981: Derecho Civil II (asignatura anual de 3º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos horas semanales de clases prácticas. 1981 – 1982: Derecho Civil III (asignatura anual de 4º curso de Licenciatura en Derecho, plan 1953), dos horas semanales de clases prácticas.

1982 – 1984 Profesora Contratada por O.M. 21/10/1982 1982 – 1983: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos horas semanales de clases prácticas. 1983 – 1984: Derecho Civil I (asignatura anual de 2º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos horas semanales de clases prácticas.

1984 – 2016 Profesora Titular de Universidad 1984 – 1988: Exención de un grupo por cargo académico como Secretaria General de la Facultad de Derecho. 1984 – 1985: Derecho Civil I (asignatura anual de 2º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia. 1985 – 1986: Derecho Civil I (asignatura anual de 2º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia. 1986 – 1987: Derecho Civil I (asignatura anual de 2º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia, grupo especial. 1987 – 1988: Derecho Civil II (asignatura anual de 3º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia, grupo especial. 1988 – 1989: Derecho Civil III (asignatura anual de 4º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia, grupo especial. 1989 – 1998: Exención de un grupo por cargo académico como Vicerrectora de Coordinación y Vicerrectora de Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense. 1989 – 1990: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia, grupo especial. 1990 – 1991: Derecho Civil I (asignatura anual de 2º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia, grupo especial. 1991 – 1992: Derecho Civil II (asignatura anual de 3º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia, grupo especial. 1992 -1993: Derecho Civil III (asignatura anual de 4º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia, grupo especial. 1993 -1994: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia, grupo especial. 1994 -1995: Derecho Civil I (asignatura anual de 2º curso de Licenciatura en Derecho. plan de estudios de 1953), un grupo de docencia.

Page 131: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

7

1995 -1996: Derecho Civil II (asignatura anual de 3º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia. 1996 - 1997: Derecho Civil III (asignatura anual de 4º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia. 1997 -1998: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), un grupo de docencia. 1998 -1999: Año sabático por cargo académico. 1999 -2000: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos grupos de docencia. 2000 – 2001: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos grupos de docencia. 2001 -2002: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos grupos de docencia. 2002 -2003: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos grupos de docencia. 2003 -2004: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos grupos de docencia. 2004-2005: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos grupos de docencia. 2005 -2006: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos grupos de docencia. 2006-2007: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos grupos de docencia. 2007- 2008: Derecho Civil IV (asignatura anual de 5º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos grupos de docencia. 2008 - 2009: Derecho Civil I (asignatura anual de 2º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos grupos de docencia. 2009 - 2010: Derecho Civil I (asignatura anual de 2º curso de Licenciatura en Derecho, plan de estudios de 1953), dos grupos de docencia. 2010 - 2011: Derecho Civil I (asignatura cuatrimestral de 1º curso de Grado en Derecho: Introducción al Derecho Civil. Derecho de la persona y Derecho de Familia), tres grupos de docencia. 2011 – 2012: Derecho Civil I (asignatura cuatrimestral de 1º curso de Grado en Derecho: Introducción al Derecho Civil. Derecho de la persona y Derecho de Familia), tres grupos de docencia. 2012 -2013: Derecho Civil I (asignatura cuatrimestral de 1º curso de Grado en Derecho: Introducción al Derecho Civil. Derecho de la persona y Derecho de Familia), tres grupos de docencia. 2013 -2014: Derecho Civil I (asignatura cuatrimestral de 1º curso de Grado en Derecho: Introducción al Derecho Civil. Derecho de la persona y Derecho de Familia), tres grupos de docencia. 2014 - 2015: Derecho Civil I (asignatura cuatrimestral de 1º curso de Grado en Derecho: Introducción al Derecho Civil. Derecho de la persona y Derecho de Familia), tres grupos de docencia. 2015 – 2016: Año sabático concedido por 25 años de docencia.

2016 Catedrática de Universidad 2016 - 2017 Derecho Civil I (asignatura cuatrimestral de 1º curso de Grado en Derecho: Introducción al Derecho Civil. Derecho de la persona y Derecho de Familia), tres grupos de docencia. 2017 - 2018 Derecho Civil I (asignatura cuatrimestral: Introducción al Derecho Civil. Derecho de la persona y Derecho de Familia). Dos grupos de docencia en 1º curso de Grado en Derecho, y un grupo de docencia en 2º curso en el doble Grado de Derecho y Ciencias Políticas.

Page 132: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8

2018 - 2019 Derecho Civil I (asignatura cuatrimestral: Introducción al Derecho Civil. Derecho de la persona y Derecho de Familia). Dos grupos de docencia en 1º curso de Grado en Derecho, y un grupo de docencia en 2º curso en el doble Grado de Derecho y Ciencias Políticas. COORDINADORA DEL GRUPO ESPECIAL DE LICENCIATURA EN DERECHO DE LA UCM Coordinadora del Grupo Especial de la Licenciatura en Derecho (Plan 1953) durante toda la vigencia del mismo (1984/1985 – 1994/1995). DOCTORADO 1988 -1989: Reproducción humana asistida y Derecho civil. 2001 -2002: Las parejas de hecho MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PRIVADO 2012 -2013: Problemas actuales en Derecho privado. (Tres horas). 2013 -2014: Problemas actuales en Derecho privado. (Tres horas). 2014 -2015: Problemas actuales en Derecho privado. (Tres horas). ESCUELA COMPLUTENSE DE VERANO 6 -31 de julio de 2009: “Derecho de familia. Conflictos familiares y negocios jurídicos de familia”. (Cinco horas) 5 -30 de julio de 2010: “Derecho de familia. Conflictos familiares y negocios jurídicos de familia”. (Cinco horas) CURSO: “EXPERTO EN MEDIACIÓN: ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y TÉCNICAS APLICADAS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”. 1998 -1999: La familia a la luz de la Constitución española. (Cuatro horas) 1999 -2000: Las uniones extramatrimoniales: efectos jurídicos. (Cuatro horas) XIX CURSO DE DERECHO ESPAÑOL. DERECHO DE FAMILIA Y DE LA PERSONA Curso acreditado y evaluado por la ABA (American Bar Association) 2 – 13 de julio de 2018 Martes 3 de julio: La vivienda familiar en el Código civil español: criterios para la atribución de su uso en situaciones de crisis matrimonial. (2 horas) Actividad Docente realizada en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia

Comillas de Madrid 1982 – 1983: Derecho Civil Empresarial (asignatura anual de 2º curso de Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales), dos grupos de docencia. 1983 – 1984: Derecho Civil Empresarial (asignatura anual de 2º curso de Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales), dos grupos de docencia.

Page 133: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

9

Actividad Docente realizada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional

a Distancia 2006 - 2013: Profesora del Programa de Doctorado: “Familia, Grupos Familiares y Crisis de Pareja”.

Otra Actividad Docente

Profesora en el Seminario: “El Derecho de familia en el siglo XXI”. Facultad de Derecho.

Universidad de las Palmas de Gran Canaria. 2014.

Presidenta del Tribunal de Trabajos Fin de Master (Derecho Público y Privado) Departamento de Derecho Civil. Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid: 2011/ 2012; 2013/2014. Vocal del Tribunal de valoración de los alumnos de Doctorado: “Familia: grupos familiares y crisis de pareja”, Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Cursos: 2006 - 2013.

Becaria Honorífica del Hospital del Aire en reconocimiento a los méritos docentes contraídos con este hospital, Madrid 19 de mayo de 1995.

Profesora Honoraria del XXXVIII Curso de Altos Estudios Internacionales. Curso 1991 -

1992. Profesora del II Curso de Actualización sobre Delincuencia Juvenil, impartido en la

División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de la Policía: Filiación; Capacidad –Edad; Tutela – Estado Civil. 13 de junio de 1990

Calidad de la Actividad Docente

Siete Quinquenios de Docencia Evaluación de la docencia: Programa DOCENTIA. Cursos: 2012 -2013; 2013 -2014; 2014 -2015: Positiva Curso 2015-2016: Año Sabático. Sin evaluación en la docencia Curso 2016-2017; 2017-2018: Muy Positiva.

Page 134: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

10

Dirección de Cursos Académicos

Directora: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ. Título: La situación jurídica del menor en el Derecho Internacional y en el Derecho Español. Lugar: Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos. Ronda (Málaga) Fecha: 5-10 de julio 1999. Directores: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ y ENRIQUE ALONSO GARCÍA. Título: Curso de Derecho Político y Política Ambiental: Problemas ambientales de los pequeños y medianos municipios. Lugar: Encuentros de Otoño en Arenas. Arenas de San Pedro (Ávila). Fecha: 2- 4 de diciembre 1994. Directores: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ y PABLO JIMÉNEZ DE PARGA Título: Curso de Derecho Ambiental Lugar: Encuentros de Otoño en Arenas. Arenas de San Pedro (Ávila). Fecha: 26-28 de noviembre 1993.

Estancias en Centros extranjeros

Centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Católica de Chile. Localidad: Santiago de Chile

Fecha: 1 al 22 de diciembre de 2009

Tema: El Derecho de familia español: nuevas perspectivas en el siglo XXI Centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. Universidad de Concepción. Localidad: Concepción (Chile)

Fecha: 2 al 18 de noviembre de 2003

Temas: Evolución del Derecho de familia en España. Técnicas de reproducción asistida: consecuencias jurídicas.

Page 135: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

11

Actividad investigadora

Publicaciones

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Nuevos horizontes en la enseñanza universitaria. Especial referencia al Derecho civil. Ref. ISBN 978-84-9148-450-9. Libro: Fundamentos de conocimiento jurídico. Horizontes de cambio en el Derecho. Principios del Derecho IV. Clave: CL Páginas: 365 -461 Fecha: 2017 Editorial: Dykinson S.L. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Criterios para la atribución del uso de la vivienda familiar. Una propuesta de lege ferenda. Ref. Revista LA LEY Derecho de Familia. Nº 16. Clave: A Páginas: 1-23 Fecha: octubre-diciembre 2017. Editorial: Wolters Kluwer. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Criterios para la atribución del uso de la vivienda familiar en Derecho Común. Ref. ISBN 978-84-290-1992-6. Libro: Menores y crisis de pareja: la atribución del uso de la vivienda familiar. Clave: CL Páginas: 63-97 Fecha: 2017 Editorial: Reus Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: ¿Debe modificarse la sucesión del cónyuge viudo en el Código civil español? Ref. ISBN 978-84-9961-221-8. Libro: Derecho, Justicia, Universidad, Liber Amicorum de Andrés de la Oliva Santos. Clave: CL Páginas: 1709 - 1734 Fecha: 2016 Editorial: Universitaria Ramón Areces Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La pensión compensatoria: un antes y un después tras la Ley 15/2005, de 8 de julio. Ref. ISBN 978-88-548-8979-8. Libro: La familia nalla societá contemporanea Clave: CL Páginas: 233 - 259 Fecha: 2016 Editorial: Aracne editrice int.le S.r.l. Lugar de publicación: Roma, Italia.

Page 136: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

12

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La sucesión del cónyuge viudo en el Código civil español: una cuestión a resolver. Libro: Autonomia e Heteronomia no Dereito da Familia e no Dereito das Sucessoes Clave: CL Páginas: 413 - 430 Fecha: 2016 Editorial: Almedina S.A. Lugar de publicación: Coimbra, Portugal.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: El parentesco por afinidad, ¿Concluye por la extinción del matrimonio? Ref. ISSN: 0210-0444 Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 749 Clave: A Páginas: 1143 -1172 Fecha: mayo –junio 2015 Editorial: Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: El parentesco por afinidad, ¿Concluye por la extinción del matrimonio? Ref. ISBN 978-84-470-9020-398-9. Libro: Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor García Amigo. Clave: CL Volumen: II Páginas: 1751- 1785 Fecha: 2015 Editorial: La Ley, Grupo Wolters Kluwer. Lugar de publicación: Las Rozas, (Madrid). Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Derecho y Derecho Civil. Ref. ISBN 978-84-470-4918-9. Libro: Manual Práctico de Introducción al Derecho Civil. Derecho de la Persona y de la Familia. Clave: CL Páginas: 37- 52. Fecha: 2014 Editorial: Civitas - Thomson Reuters. Lugar de publicación: Cizur Menor, (Navarra). Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Crisis matrimonial y cambios en la atribución de la vivienda familiar. Ref. ISNN 0210-0444 Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 738 Clave: A Páginas: 2203 - 2252 Fecha: julio – agosto 2013 Editorial: Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La influencia de la doctrina del Tribunal Supremo en la pensión compensatoria. Ref. ISSN 0041-851X Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. 47. Rev. Jurídica. U. Inter. P.R. (2013). Clave: A Páginas: 253 – 284 Fecha: septiembre 2013 Lugar de publicación: Puerto Rico.

Page 137: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

13

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Los esperados cambios en el uso de la vivienda familiar. Ref. ISBN 978-84-914-409-1 Libro: Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor José González García. Clave: CL Volumen: I Páginas: 1233 - 1258 Fecha: 2012 Editorial: Aranzadi-Thomson Reuters. Lugar de publicación: Cizur Menor, (Navarra). Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Algunas reflexiones en torno al usufructo universal del cónyuge viudo en el Código civil. Ref. ISBN 978-84-9031-271-1 Libro: Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa. Clave: CL Volumen: I Páginas: 1385 - 1405 Fecha: 2012 Editorial: Dykinson. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La discutida y discutible Disposición adicional tercera de la Ley 2/2006, de Derecho Civil de Galicia y la Ley 10/2007. Ref. ISBN 978-84-8240-977-1 Libro: Derecho y Familia en el siglo XXI Clave: CL Volumen: I Páginas: 69 - 79 Fecha: 2011 Editorial: Universidad de Almería. Lugar de publicación: Almería. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Repercusiones de la declaración de concurso en la prestación de alimentos. Ref. ISSN 1698-4188 Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal Clave: A Volumen: 14/2011 Páginas: 173 - 193 Fecha: 2011 Editorial: La Ley, Grupo Wolters Kluwer. Lugar de publicación: Las Rozas, (Madrid). Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Algunas reflexiones sobre los sujetos pasivos y la filiación de los hijos nacidos mediante técnicas de reproducción asistida. Ref. ISBN 978-84-290-1595-9 Libro: Familia y Discapacidad Clave: CL Páginas: 181 - 195 Fecha: 2010 Editorial: Reus. Lugar de publicación: Madrid.

Page 138: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

14

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Repercusiones de la declaración de concurso en la prestación de alimentos. Ref. ISBN 978-84-470-3449-9 Libro: Familia y Concurso de Acreedores Clave: CL Páginas: 467 - 496 Fecha: 2010 Editorial: Aranzadi -Thomson Reuters. Lugar de publicación: Cizur Menor, (Navarra). Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Ulteriores reflexiones sobre la incidencia jurídica de las técnicas de reproducción asistida humana en materia de filiación. Ref. ISBN 978-84-8481-093-3 Libro Veritas fons iustitiae. Homenaje al Profesor Doctor Ángel Sánchez de la Torre. Clave: CL Volumen: I Páginas: 385 - 410 Fecha: 2008 Editorial: Servicio de Publicaciones, Facultad de Derecho, Universidad Complutense. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La disposición adicional tercera de la Ley de Derecho civil de Galicia: un desatino del legislador gallego. Ref. ISBN 978-84-470-2960-0 Libro: Homenaje al Profesor D. Manuel Cuadrado Iglesias Clave: CL Volumen: I Páginas: 147 - 167 Fecha: 2008 Editorial: Thomson – Civitas. Lugar de publicación: Cizur Menor, (Navarra). Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Cambio revolucionario en España en una institución milenaria: del matrimonio heterosexual al matrimonio homosexual. Ref. ISSN 0718-0233 Revista Chilena de Derecho Privado Clave: A Volumen: nº 9 Páginas: 121- 147 Fecha: Diciembre 2007 Lugar de publicación: Santiago de Chile Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Incidencia jurídica de las técnicas de reproducción asistida en materia de filiación. Ref. ISSN 0210-85-18 Revista General de Legislación y Jurisprudencia Clave: A Volumen: nº 4 Páginas: 617 - 630 Fecha: Octubre-diciembre 2006 Lugar de publicación: Madrid.

Page 139: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

15

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La autonomía de la voluntad como fuente normativa de las relaciones arrendaticias rusticas a la luz de la nueva regulación Ref. ISBN 978-84-754-1 Libro: Estudio de Derecho de Obligaciones. Homenaje al Profesor Mariano Alonso Pérez. Clave: CL Volumen: II Páginas: 59 - 75 Fecha: 2006 Editorial: La Ley, Wolters Kluwer. Lugar de publicación: Las Rozas, (Madrid). Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La causa séptima de indignidad sucesoria: una medida de protección para personas discapacitadas. Ref. ISNN 1889-9912 Revista de Derecho, UNED Clave: A Volumen: 1 Páginas: 171 - 199 Fecha: 2006 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Cambio revolucionario en una institución milenaria: del matrimonio heterosexual al matrimonio homosexual. Ref. ISBN 84-96347-87-7 Libro: Homenaje al Profesor Manuel Amorós Guardiola Clave: CL Volumen: I Páginas: 1605 - 1626 Fecha: 2006 Editorial: Fundación Registral. Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Lugar de publicación: Madrid Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Algunas consideraciones en torno al legado de deuda. Ref. ISBN 84-8456-505-X Libro: Homenaje al Profesor LLuis Puig i Ferriol Clave: CL Volumen: II Páginas: 1663 - 1672 Fecha: 2006 Editorial: Tirant lo blanch. Lugar de publicación: Valencia. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Un giro copernicano: del matrimonio heterosexual al matrimonio homosexual. Ref. ISBN 84-609-6801-4 Libro: Familia, matrimonio y divorcio en los albores del siglo XXI. Clave: CL Páginas: 471 – 480 Fecha: 2006 Editorial: Idadfe, Uned y El Derecho de Editores Lugar de publicación: Madrid.

Page 140: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

16

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Cambio revolucionario en una institución milenaria: del matrimonio heterosexual al matrimonio homosexual. Ref. ISNN 0211-2744 Revista La Ley Clave: A Volumen: nº 6510 Páginas: 1 - 10 Fecha: 2006 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La autonomía de la voluntad como fuente normativa de las relaciones arrendaticias rusticas a la luz de la nueva regulación. Ref. ISSN 0213-2915 Revista de Derecho Agrario y Alimentario Clave: A Volumen: nº 46 y 47 Páginas: 131 - 147 Fecha: mayo - diciembre2005 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Adopción por homosexuales. Comentario al Auto del Juzgado de Primera Instancia Nº 3 (Familia) de Pamplona (22 de enero de 2004). Ref. ISNN 1886-9029 Revista SepinNet, Persona y Familia Clave: A Volumen: nº 33 Páginas: 14 - 20 Fecha: mayo 2004 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La impugnación de la paternidad matrimonial por el marido en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Ref. ISBN 84-8371-520-1 Libro: Homenaje al Profesor Manuel Albaladejo García Clave: CL Volumen: I Páginas: 2443 - 2456 Fecha: 2004 Editorial: Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia. Lugar de publicación: Murcia. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La Ley 42/2003: relaciones de los hijos con sus padres, abuelos, parientes y allegados. Ref. ISNN 0211-2744 Revista La Ley Nº 5590 Clave: A Páginas: 1739 - 1746 Fecha: 5 de abril de 2004 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La impugnación de la paternidad matrimonial por el marido en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Ref. ISSN 0213-7100 Revista Actualidad Civil Clave: A Volumen: nº 8 Páginas: 853 - 864 Fecha: abril 2004 Lugar de publicación: Madrid.

Page 141: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

17

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La obligación de rendir cuentas: quien y ante quien se deben rendir cuentas. Ref. ISBN 84-270-2109-2 Libro Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor Luís Diez-Picazo. Clave: CL Volumen: I Páginas: 611 - 631 Fecha: 2003 Editorial: Civitas -Thomson Reuters. Lugar de publicación: Cizur Menor, (Navarra).

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Relaciones entre los nietos y los abuelos en el ámbito del Derecho civil: derecho de visita. Ref. ISSN 0213-7100 Revista Actualidad Civil Clave: A Volumen: nº 2 Páginas: 25 - 49 Fecha: 2002 Lugar de publicación: Madrid. Autores: CASTOR M. DIAZ BARRADO y CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La protección del niño en el ámbito del Derecho europeo (Derecho europeo y Ordenamiento jurídico español). Ref. 84-7850- 989-5 Libro: La protección de las Personas y Grupos Vulnerables en el Derecho Europeo. Clave: CL Páginas: 187 - 234 Fecha: 2001 Editorial: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Subdirección General de Publicación. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Notas a propósito de las Proposiciones de Ley 122/000071 de parejas de hecho y 122/000098 de contrato de unión civil. Ref. ISBN 84-8004-453-5 Libro: Homenaje a D. Antonio Hernández Gil Clave: CL Volumen: III Páginas: 2475 - 2494 Fecha: 2001 Editorial: Centro de Estudios Ramón Areces. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Estudio comparativo entre las leyes de uniones estables de Cataluña y de Aragón. Ref. ISNN 0210-8518 Revista General de Legislación y Jurisprudencia, nº 2. Clave: A Volumen: nº 2 Páginas: 189 - 207 Fecha: marzo- abril, 2000 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Las uniones de hecho en la Ley 6/1999, de 26 de marzo, relativo a las parejas estables no casadas en Aragón. Ref. ISBN 84-8240-377-X Libro: Homenaje al Profesor Bernando Moreno Quesada Clave: CL Volumen: II Páginas: 789 - 805 Fecha: 2000 Editorial: Ramón Herrera Campos – Granada: Universidad de Granada; Jaén: Universidad de Jaén. Lugar de publicación: Granada.

Page 142: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

18

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: El artículo 23 de la Ley de Propiedad Horizontal. Ref. ISBN 84-8155-629-7 Libro: Comentarios a la Ley de reforma de la Ley de Propiedad Horizontal (Ley 8/1999, de 6 de abril). Clave: CL Páginas: 729 - 748 Fecha: 2000 Editorial: Dykinson. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Una aproximación a la Ley 10/1998, de 15 de julio, de uniones estables de pareja de Cataluña. Ref. ISSN 0213- 71000 Revista Actualidad Civil Clave: A Volumen: nº 22 Páginas: 583 - 622 Fecha: 1999 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La situación jurídica del menor en el marco de las leyes de las Comunidades Autónomas. Ref. ISBN 84-8155- 345-X Libro: La Situación Jurídica del Menor en el Marco de las Leyes de las Comunidades Autónomas. Clave: L Páginas: 1- 321 Fecha: 1998 Editorial: Dykinson Lugar de publicación: Madrid Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: El Derecho de familia y sus principales repercusiones tras la Constitución de 1978. Ref. ISBN 84-8151-488-8 Libro: El Derecho y los Servicios Sociales. Clave: CL Páginas: 43 - 73 Fecha: 1997 Editorial: Comares. Lugar de publicación: Granada. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Las uniones de hecho: Derecho extranjero e iniciativas parlamentarias en el Derecho español. Ref. ISBN 84-605- 5894-0 Libro: Parejas de Hecho Clave: CL Páginas: 199 - 227 Fecha: 1996 Editorial: Publicaciones de la Academia Granadina del Notariado. Lugar de publicación: Granada.

Page 143: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

19

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Problemática jurídica en torno a las uniones de hecho. Ref. Deposito Legal M-8.327- 1995 Revista de la Asociación de Profesores Jubilados de Escuelas Universitarias. Clave: A Páginas: 1 - 24 Fecha: 1995 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La evolución del Derecho de familia en España. Ref. ISSN 0303-9986 Revista de Derecho, nº 194, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Concepción. Clave: A Páginas: 51 - 61 Fecha: julio-diciembre 1993 Lugar de publicación: Concepción, (Chile). Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Los aspectos jurídicos de las técnicas de reproducción asistida. Ref. ISSN 0303-9986 Revista de Derecho, nº 193, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Concepción. Clave: A Páginas: 37 - 68 Fecha: enero-junio 1993 Lugar de publicación: Concepción, (Chile). Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Anotaciones a los aspectos jurídicos de la Ley sobre técnicas de reproducción asistida. Libro: Estudios Internacionales 1992. Clave: CL Páginas: 329 - 349 Fecha: 1992 Editorial: SEI Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Selección de sexo y derechos de la persona. Ref. ISSN 0211-2744 Revista La Ley Clave: A Páginas: 1- 3 Fecha: 16 de abril 1992 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Consecuencias jurídicas en torno a la fecundación asistida. Ref. ISBN 84-7754- 123-X Libro: Biotecnología y Futuro del Hombre: la respuesta bioética. Clave: CL Páginas: 43 - 58 Fecha: 1992 Editorial EUDEMA S.A. Lugar de publicación: Madrid.

Page 144: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

20

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La moderna orientación de la Universidad Complutense. Ref. ISBN 84-7844-072-0 Libro: Impacto y futuro de la civilización española en el Nuevo Mundo Clave: CL Páginas: 551 - 561 Fecha: 1991 Editorial Actas del encuentro internacional Quinto Centenario/Décima asamblea general de la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La filiación en la Ley sobre técnicas de reproducción asistida de 22 de noviembre de 1988. Ref. ISNN 0210-1076 Revista de la Facultad de Derecho, Universidad Complutense, Nº 75. Clave: A Páginas: 405 - 422 Fecha: 1990 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La filiación en la fecundación asistida: consecuencias jurídicas en torno a la misma. Ref.: ISBN 84-404-5099-0 Libro: Ingeniería genética y reproducción asistida. Clave: CL Páginas: 245 - 266 Fecha: 1989 Editorial: Edición de Marino Barbero. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Principales aspectos sobre la filiación desde la publicación del Código civil. Ref. ISBN 84-404-7039-X Libro Centenario del Código Civil Clave: CL Volumen: II Páginas: 249 - 264 Fecha: 1989 Editorial: Universidad Popular Tierno Galván Lugar de publicación: Pinoso, (Alicante). Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La Ley de 22 de noviembre sobre técnicas de reproducción asistida: consideraciones en torno a la fecundación post mortem y a la maternidad subrogada. Depósito Legal: M. 40.833-1987. Revista: Actualidad y Derecho, Nº 4. Clave: A Páginas: 49 - 68 Fecha: 1989 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Jurisdicción competente en torno a la nacionalidad (reflexiones sobre la sentencia del Tribunal Supremo de 7 de junio de 1986). Ref. ISBN 84-7684-216-3 Libro: Homenaje al Profesor Doctor D. Juan Roca Juan Clave: CL Volumen: II Páginas: 385- 395 Fecha: 1988 Editorial: Servicio de Publicaciones Universidad de Murcia. Lugar de publicación: Murcia.

Page 145: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

21

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La atribución de la maternidad en la gestación contratada. Ref. ISBN 84-86440- 83-1 Libro: La Filiación a Finales del Siglo XX. Problemática planteada por los avances científicos en materia de reproducción humana. Clave: CL Páginas: 443 - 450 Fecha: 1988 Editorial: Trivium. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La Ley de 22 de noviembre sobre técnicas de reproducción asistida: consideraciones en torno a la fecundación post mortem y a la maternidad subrogada. Ref. ISNN 0213-7100 Revista Actualidad Civil Clave: A Volumen: nº 48 Páginas: 3027- 3046 Fecha: 1988 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Las reformas del Derecho de familia en España. Revista: Revista de informaciones de la Deutsch-Spanische Juristen Vereingung Clave: A Volumen: 1 Páginas: 1 - 6 Fecha: 1986 Lugar de publicación: Alemania. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Nuevas técnicas de procreación artificial. La inseminación artificial: consecuencias jurídicas. Ref. ISNN 0210-8518 Revista General de Legislación y Jurisprudencia Clave: A Páginas: 467 - 524 Fecha: octubre 1986 Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: La separación de hecho matrimonial. Ref. ISBN 84-7130-380-9 Libro La separación de hecho matrimonial Clave: L Páginas: 1 - 271 Fecha: 1982 Editorial: Edersa. Lugar de publicación: Madrid. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Los alimentos en la separación de hecho. Ref. ISNN 0210-8518 Revista General de Legislación y Jurisprudencia Clave: A Páginas: 89 - 113 Fecha: agosto 1981 Lugar de publicación: Madrid

Page 146: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

22

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Responsabilidad civil y medio ambiente. Ref. ISBN 84-7433-156-0 Libro: Derecho y Medio Ambiente Clave: CL Páginas: 215 - 240 Fecha: 1981 Editorial: Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. Centro de estudios de ordenación del territorio y medio ambiente. Lugar de publicación: Madrid Autores: Mª DE LOS DESAMPARADOS NUÑEZ BOLUDA y CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Título: Cuantía de las legítimas en el Código civil. Ref. ISNN 0210-8518 Revista General de Legislación y Jurisprudencia Clave: A Páginas: 545 - 560 Fecha: 1979 Lugar de publicación: Madrid

Otras Publicaciones

I. CÓDIGOS

Código Civil. Anotado y Concordado. Director M. Cuadrado Iglesias. Editorial Universitas:

1994.

Código Civil. Concordado. Director M. Cuadrado Iglesias.Editorial Mc Graw-Hill: 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000 y 2001.

Código Civil. Concordado con notas jurisprudenciales y comentarios. Director M. Cuadrado

Iglesias. Editorial Dykinson: 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007.

II. PRÓLOGOS

“La clonación y selección de sexo. ¿Derecho genético?” de M. Alberruche Díaz-Flores.

Editorial Dykinson. 1998.

III. RECENSIONES

“La Fe Pública Extranotarial”, de E. Gutiérrez Solar. Revista Jurídica de Cataluña, Tomo 4,

1983.

Page 147: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

23

“Los Derechos del Hombre”, de J. Castán Tobeñas con texto actualizado y notas de Mª L.

Marín Castán, Revista de Derecho Privado, 1985.

“Los Efectos Patrimoniales del Concubinato y su Influencia en el Deber de Sostenimiento entre Esposos Separados”, de C. Noir-Masnata, Anuario de Derecho Eclesiástico, Vol. II, 1986.

“La Ley y Reglamento del Registro Civil”, Edición preparada por V. Ruiz Gutiérrez, Anuario

de Derecho Eclesiástico, Vol. IV, 1988.

“Jurisprudencia y Formularios de Derecho Eclesiástico del Estado y Derecho Matrimonial Canónico”, Anuario de Derecho Eclesiástico, Vol. IX, 1993.

“Parejas no casadas y Pensión de Viudedad”, de L. Blanco Pérez-Rubio, Anuario de Derecho Eclesiástico, Volumen X, 1994.

“Contingencias varias de Jurisprudencia y Honor”, de C. J. Rodríguez García, Revista de la

Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, 1994.

“Investigación de la Paternidad. Acciones de Filiación. Acciones de Investigación de la Paternidad. Prueba Biológica”, de X. O´Callaghan, Anuario de Derecho Eclesiástico, Vol. XII. 1996.

“La Condición Resolutoria, Medio de Garantía en las Ventas Inmobiliarias a plazo”, de C. J.

Rodríguez García, Edit. Dykinson, 1997. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

IV. DICCIONARIO BIOGRÁFICO ESPAÑOL. LA HISTORIA DE ESPAÑA A

TRAVÉS DE SUS PERSONAJES. Biografías de: Pablo Fuenteseca Díaz; José Javier López Jacoiste; Federico Carlos Sainz de Robles. Publicado por la Real Academia de la Historia.

Page 148: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

24

Contribuciones a Congresos

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Seminario Especializado Preparatorio Derecho de Familia y Sharia. Tipo de participación: Ponencia: Evolución del Derecho de Familia en España, reflexiones y lecciones aprendidas Lugar celebración: Casa Árabe y Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación (UCM). Fecha: 11-15 de diciembre de 2017.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Congreso Internacional: “Menores y crisis de pareja: la atribución del uso de la vivienda familiar” Tipo de participación: Ponencia y Ponente: “Criterios para la atribución del uso de la vivienda familiar”. Lugar celebración: Facultad de Derecho. Fecha: 10-12 de mayo de 2017.

Universidad de Sevilla

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Congreso Internacional: “Ordenación económica del matrimonio y de la crisis de pareja”. Tipo de participación: Ponencia: “Cambios en la atribución de la vivienda familiar en los supuestos de crisis matrimonial y custodia compartida”. Presidencia y moderación de la Octava Sesión: Aspectos patrimoniales de la crisis de la pareja. Lugar celebración: Facultad de Derecho. Campus de Jerez, Universidad de Cádiz. Fecha: 29 de septiembre –1 de octubre de 2016.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: “Sobre la Protección de los mayores discapacitados”. Tipo de participación: Ponencia y Ponente: Algunas reflexiones sobre el derecho de sucesiones y las personas mayores: una problemática sin resolver. Lugar celebración: Facultad de Derecho. Universidad de Málaga. Fecha: 22-23 de octubre de 2015.

Page 149: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

25

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Congresso Internacional “Autonomia e heteronomia no Dereito da Familia e no Dereito das Sucessoes”

Tipo de participación: Ponencia y Ponente: La sucesión del cónyuge viudo en el Código civil español: una cuestión a resolver

Lugar celebración: Facultad de Derecho Universidad Oporto Fecha: 2 - 3 de octubre de 2015.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Seminario del Master en Derecho de Familia y Sistemas Hereditarios. Tipo de participación: Presidencia y Moderación de la Tercera sesión: sistemas hereditarios. Lugar celebración: Facultad de Derecho, UNED. Fecha: 15 de enero de 2015.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Convegno Internacionale <<La famiglia nella societá contemporánea>>. Tipo de participación: Comunicación: “La pensión compensatoria: un antes y un después tras la Ley 15/2005, de 8 de julio”. Lugar celebración: Dipartamento di Science Fecha: 14-15 de noviembre de 2014.

Guiridiche. Universita degli Studi de Verona, Italia.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: XIII Jornadas IDADFE: “Crisis de pareja y custodia de los menores”. Tipo de participación: Presidencia y Moderación de la Cuarta sesión: “La custodia compartida en Valencia y Navarra”. Lugar celebración: Centro Asociado de la UNED. Calatayud. Fecha: 27 y 28 de marzo de 2014.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Congreso Internacional: “Constitución y Derecho de Familia”. Tipo de participación: Presidencia y Moderación de la 5ª sesión: “La Filiación”. Lugar celebración: Facultad de Derecho. UNED. Fecha: 25 -27 de septiembre de 2013.

Page 150: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

26

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Congreso Internacional: “El futuro de las políticas sociales desde el nacimiento a la senectud: La mujer como protagonista”. Tipo de participación: Miembro del Comité de Honor. Lugar celebración: Guadalajara. Fecha: 20 de mayo de 2013.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Congreso Internacional sobre filiación, patria potestad y relaciones familiares en las sociedades contemporáneas. Tipo de participación: Presidencia y Moderación de la sección 7ª. Lugar celebración: Facultad de Derecho. UNED. Fecha: 4 – 6 de abril de 2011.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: II Congreso Mundial de Derecho de Familia y Menores. El Derecho de Familia ante los grandes retos del siglo XXI. Tipo de participación: Comunicación: “La discutida y discutible Disposición adicional tercera de la Ley 2/2006, de Derecho Civil de Galicia”. Publicación: Derecho y Familia en el siglo XXI. Vol. I. Edit. Universidad de Almería. Almería 2011. Lugar celebración: El Ejido. Almería. Fecha: 19 – 22 de febrero de 2008. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Jornadas Bilaterales Franco-Españolas de la Asociación Henri Capitant. Tipo de participación: Comunicación: “Algunas reflexiones sobre los sujetos pasivos y la filiación de los hijos nacidos mediante técnicas de reproducción asistida”. Publicación: Familia y discapacidad. Lugar celebración: Universidad San Pablo-CEU Mancha, (Toledo). Fecha: 27 y 28 de noviembre de 2007

(Madrid) y Universidad de Castilla - La

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Seminario Internacional Complutense. El Derecho internacional privado en el Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia: balance de una década. Tipo de participación: Comunicación: “Unificación del Derecho de Sucesiones en la Unión Europea”. Lugar celebración: Facultad de Derecho. Universidad Complutense.

Fecha: 8 y 9 de marzo de 2007.

Page 151: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

27

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Congreso Internacional: “Hogar y relaciones patrimoniales en la familia” Tipo de participación: Presidencia y Moderación de la Sesión Cuarta. Lugar celebración: Palacio de Parcent, Ministerio de Justicia.

Fecha: Madrid, 21 - 23 de febrero de 2007. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Jornadas UNED. Capacidad, incapacidad, discapacidad, vejez y dependencia de las personas. Tipo de participación: Conferencia: “El régimen sucesorio (legítimas) de las personas con discapacidad”. Lugar celebración: Centro Regional de Fecha: 11 y 12 de enero de 2007.

Extremadura de la UNED, Mérida

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: XIV Congreso Internacional de Derecho de Familia. Tipo de participación: Comunicación: “Repercusión de la nueva Ley sobre técnicas de reproducción humana asistida en materia de filiación” Lugar celebración: Universidad Interamericana de Puerto Rico. San Juan de Puerto Rico. Fecha: 23-27 de octubre de 2006.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Jornadas Internacionales sobre la reforma del Derecho de Familia. Tipo de participación: Comunicación: “Un giro copernicano: del matrimonio heterosexual al matrimonio homosexual”. Publicación: Familia, matrimonio y divorcio en los albores del siglo XXI. Lugar celebración: Palacio de Parcent, Ministerio de Justicia.

Fecha: 27-29 de junio de 2005.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: XIII Congreso Internacional de Derecho de Familia. Perspectivas del Derecho de Familia en el siglo XXI. Tipo de participación: Comunicación: “La doctrina jurisprudencial en torno a la impugnación de la paternidad por el marido”. Publicación: Perspectivas del Derecho de Familia en el siglo XXI. Lugar celebración: Facultades de Derecho de Sevilla y Huelva

Fecha: 18- 22 de octubre de 2004.

Page 152: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

28

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Jornadas de especialización de Derecho de Familia. Las relaciones familiares entre nietos y abuelos. Tipo de participación: Conferencia: “Las reformas de 1981-1987: las relaciones de los hijos con padres, parientes y allegados. Publicación La Ley 42/2003: relaciones de los hijos con sus padres, abuelos, parientes y allegados. Diario La Ley, Año XXV, Nº 5990, lunes 5 de abril de 2004. Lugar celebración: Centro de Estudios Jurídicos. Madrid. Fecha: 17-18 de febrero de 2004. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: I Jornadas sobre Derecho Común y de las Comunidades Autónomas Tipo de participación: Conferencia: “La situación jurídica del menor en las leyes de las Comunidades Autónomas”. Lugar celebración: Universidad San Pablo- CEU Fecha: 29 de mayo de 2001. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: II Jornadas de Armonización Legislativa de la Unión Europea. Tipo de participación: Conferencia: “Reflexiones Jurídicas sobre las dos primeras leyes de parejas no casadas: la Ley de uniones estables de pareja de Cataluña y la Ley de parejas estables no casadas de Aragón” Lugar celebración: Centro de Estudios Superiores Sociales y Jurídicos Ramón Carande, Madrid.

Fecha: 24 – 27 de marzo de 1999. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: I Jornadas de Protección al Menor en España y su proyección hacia Iberoamérica. Tipo de participación: Mesa Redonda: “La adopción del menor como segunda oportunidad: la adopción como derecho; la adopción como deber”. Publicación: Libro: I Jornadas de Protección al Menor en España y su proyección hacia Iberoamérica. Edita El Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid. Deposito legal: M-37513-1999. Lugar celebración: Casa de América, Madrid. Fecha: 11 y 12 de noviembre de 1998. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Marco Jurídico de la Familia de finales del siglo XX: Puntos críticos. Legislación en torno a la Familia en Riesgo. Congreso Internacional de la Familia. Tipo de participación: Ponencia: “Problemática jurídica en torno a las uniones de hecho” Lugar celebración: Palma de Mallorca. Fecha: 18-20 de noviembre de 1994.

Page 153: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

29

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Biotecnología y Futuro del Hombre: La Respuesta Bioética. Conversaciones de Madrid Tipo de participación: Ponencia: “Consideraciones jurídicas en torno a la reproducción asistida”. Publicación: Libro: Biotecnología y Futuro del Hombre: la Respuesta Bioética. Editorial Eudema, S.A. ISBN 84-7754-123-X. Madrid 1992. Lugar celebración: San Lorenzo de El Escorial.

Fecha: 28 de febrero -2 de marzo de 1992

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Encuentro Internacional Quinto Centenario/Décima Asamblea General de la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos. Tipo de participación: Conferencia: “La moderna orientación de la Universidad Complutense”. Publicación: La Moderna Orientación de la Universidad Complutense. Libro: Impacto y Futuro de la Civilización Española en el Nuevo Mundo. Actas del Encuentro Internacional Quinto Centenario/Décima Asamblea General de la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos. Madrid 1991- Lugar celebración: San Juan de Puerto Rico Fecha: 17- 22 de abril de 1990. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Seminario sobre Ingeniería Genética y Reproducción Asistida. Tipo de participación: Conferencia: “La Filiación en la Fecundación Asistida: Consideraciones Jurídicas en torno a la misma”. Publicación: La Filiación en la Fecundación Asistida: Consideraciones Jurídicas en torno a la misma. Libro Ingeniería Genética y Reproducción Asistida. Edición de Marino Barbero. Madrid 1989. Lugar celebración: Instituto de Cultura Alemán de Fecha: 20-21 de abril de 1989.

Madrid.

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: II Congreso Mundial Vasco: La filiación a finales del siglo XX. Problemática planteada por los avances científicos en materia de reproducción humana. Tipo de participación: Comunicación: “La Atribución de la Maternidad en la Gestación Contratada”. Publicación: La filiación a finales del siglo XX. Problemática planteada por los avances científicos en materia de reproducción humana. Edit. Trivium, Madrid 1988. Lugar celebración: Vitoria Fecha: 28 septiembre -2 de octubre 1987

Page 154: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

30

Asistencia a Congresos

Jornada: “La libertad de autodeterminación en las relaciones familiares y sus límites como desafío del siglo XXI en España y América Latina”. Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Madrid, 18 de mayo de 2018.

Congreso Internacional: “Gestación Subrogada”. Facultad de Derecho, UNED, Madrid, 9 - 11 de abril de 2018. Seminario de Derecho comparado. Acto Académico in memoriam del Excmo. Sr. D, José María Castán Vázquez. Facultad de Derecho, UNED, Madrid 21 de marzo de 2018. Congreso Internacional: “Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de la vivienda familiar”. Facultad de Derecho. Universidad de Sevilla. Sevilla 10-12 de mayo de 2017.

Jornada Internacional: “Convergencias jurídicas España – Puerto Rico”. Facultad de Derecho, Universidad Complutense, Madrid 24 de noviembre de 2016. Congreso Internacional: “Ordenación económica del matrimonio y de la crisis de pareja”. Facultad de Derecho, Universidad de Cádiz. Jerez de la Frontera, 29 de septiembre – 1 de octubre de 2016.

Seminario de Derecho y Jurisprudencia: “Propuestas jurídicas para facilitar la accesibilidad a la vivienda”. Fundación Coloquio Jurídico Europeo. Colegio de Registradores de España. Madrid, 23 de junio de 2016. Seminario: “Justicia Civil en la Unión Europea. Evaluación de las experiencias española y perspectivas de futuro”. Seminario Eupillar España 2016. Facultad de Derecho Universidad Complutense de Madrid. 2 de junio de 2016.

Seminario: “Jurisdicción Voluntaria y Constitución”. Consejo General del Notariado y Constitución. Colegio Notarial de Madrid. 24 de mayo de 2016

Seminario de Derecho y Jurisprudencia: “Evolución reciente del Derecho Internacional Privado de Familia en los Estados miembros de la Unión Europea”. Fundación Coloquio Jurídico Europeo. Colegio de Registradores de España. Madrid, 22 de abril de 2016.

Congreso sobre “La ley de Jurisdicción Voluntaria”. Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Madrid, 3 de diciembre de 2015.

Congreso “Sobre la Protección de los mayores discapacitados”. Facultad de Derecho,

Universidad de Málaga. Málaga, 22-23 de octubre de 2015.

Page 155: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

31

XVIII Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Exposición y Debate de los Libros V y VI del Código Civil”. Facultad de Derecho de Cuenca. Universidad Castilla - La Mancha. Cuenca, 15-17 de octubre de 2015.

Congresso Internacional: “Autonomía y heteronomia no Dereito da Familia e no Dereito das

Sucessoes”. Facultas de Derecho, Universidad de Oporto. Oporto, 2-3 de octubre de 2015.

Seminario Internacional: “Protección jurídico-civil de los adultos vulnerables”. Facultad de Derecho, Universidad de Valladolid. Valladolid, 7-8 de junio 2015.

Seminario del Master en Derecho de familia y sistemas hereditarios. Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho, UNED. Madrid, 15 de enero de 2015.

Convegno Internacionale: “La famiglia nella societá contemporánea”. Dipartamento di Science Guiridiche. Universitá degli Studi di Verona. Verona, 14-15 de noviembre de 2014.

XIII Jornadas IDADFE: “Crisis de pareja y custodia de los menores”. Centro Asociado de

la UNED de Calatayud. Calatayud, 27 y 28 de marzo de 2014.

Jornadas: “Libertad de testar”. Fundación Coloquio Jurídico Europeo. Colegio de Registradores de España. Madrid, 13 de febrero de 2014.

Jornadas: “En torno a la Codificación: Thibaut y el debate sobre la Ley y la costumbre”. Fundación Coloquio Jurídico Europeo. Colegio de Registradores de España. Madrid, 21 de octubre de 2013.

Congreso Internacional: “Constitución y Derecho de Familia”. Facultad de Derecho,

UNED. Madrid, 25 -27 de septiembre de 2013.

Jornadas: “Problemas derivados de la modificación de los Códigos Civil y de Comercio”. Instituto de Derecho Comparado, Universidad Complutense. Madrid 9 - 11 de julio de 2013. Sesión Académica: “Proyecto del Código Civil y Comercial Argentino”. IDADFE y Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Madrid, 7 de febrero de 2013.

XVI Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Derecho de Obligaciones”. Facultad de Derecho. Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 16 - 17 de noviembre de 2012.

Sesión Académica: “Códigos de conducta en la distribución de bienes y prestación de servicios”. Facultad de Derecho. Universidad Complutense. Madrid, 15 de noviembre de 2012.

Sesión Académica: “Mediación en asuntos civiles y mercantiles”. Universidad Central de Barcelona. Barcelona, 6 de julio de 2012.

Page 156: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

32

Jornadas: “Tensiones y conflictos sobre derecho de autor en el siglo XXI – materiales

para una reforma de la ley de propiedad intelectual”. Fundación Coloquio Jurídico Europeo. Colegio de Registradores de España. Madrid, 31 de mayo de 2012.

Sesión Académica: “Matrimonio y divorcio: autonomía privada y constatación pública”, Facultad de Derecho. UNED. IDADFE. Madrid, 15 de marzo de 2012.

Sesión Académica: “Relaciones familiares y responsabilidad civil”. Facultad de Derecho. UNED. IDADFE. Madrid, 18 de octubre de 2011.

XV Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Responsabilidad civil”. Paraninfo de la Universidad de La Coruña. La Coruña, 8 - 9 abril de 2011.

Congreso Internacional: “Filiación, patria potestad y relaciones familiares en las sociedades contemporáneas”. Facultad de Derecho. UNED. IDADFE. Madrid, 4 - 6 de abril de 2011. Congreso: “La compraventa en el Código Civil español. Principios europeos y Draff”. Facultad de Derecho. Universidad Complutense. Madrid, 25 - 26 de noviembre de 2010.

Jornadas: “Retos de la Dogmática Civil Española en el Primer Tercio del Siglo XXI”. Fundación Coloquio Jurídico Europeo. Colegio de Registradores de España. Madrid, 28 de octubre de 2010.

Congreso Internacional: “La encrucijada de la incapacitación y la discapacidad”. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, 16 - 17 de septiembre de 2010. Congreso: “Los marcos institucionales de la investigación”. Toledo, 15 - 16 de octubre de 2009. XIV Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Algunos aspectos del concurso de acreedores”. Valencia, 11 - 13 de junio de 2009.

II Congreso Internacional: “Códigos de Conducta y Mercados”. Facultad de Derecho. Universidad Complutense. Madrid, 26 - 27 de marzo de 2009.

I Congreso Internacional: “Endeudamiento del Consumidor e Insolvencia Familiar”. Facultad de Derecho. Universidad Complutense. Madrid, 19 - 21 de noviembre de 2008.

I Congreso Internacional: “Garantías de Bienes de Consumo”. Facultad de Derecho. Universidad Complutense. Madrid, 23 - 24 de octubre de 2008.

14 Seminario de Derecho y Jurisprudencia: “Derecho de Daños”. Fundación Coloquio

Jurídico Europeo. Colegio de Registradores de España. Madrid, 27 - 28 de marzo de 2008.

Page 157: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

33

I Congreso Internacional: “Códigos de Conducta y Mercados”. Facultad de Derecho. Universidad Complutense. Madrid, 6 - 7 de marzo de 2008.

II Congreso Mundial de Derecho de Familia y Menores. El Ejido. (Almería). 17 - 22 de febrero de 2008. Jornadas Bilaterales Franco –Españolas de la Asociación Henri Capitant. Universidad San Pablo- CEU (Madrid) y Universidad Castilla la Mancha (Toledo), 27 - 28 de noviembre de 2007.

XIII Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Bienes de la personalidad”. Facultad de Derecho, Universidad de Salamanca. Salamanca, 18-20 de octubre de 2007.

Congreso Internacional: “Hogar y relaciones patrimoniales en la familia”. Ministerio de Justicia. IDADFE. Palacio de Parcent. Madrid, 21 - 23 de febrero de 2007.

Congreso: “Invalidez e ineficacia de los actos jurídicos de Derecho Privado”. Facultad de

Derecho. Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 8 - 10 de noviembre de 2006.

XII Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Derecho de Sucesiones”. Santander, 9 - 11 de febrero de 2006.

Seminario sobre Familia y Derecho, Facultad de Derecho. UNED - IDADFE. Madrid, 13 de

diciembre de 2005. Jornadas Internacionales: “La reforma de Derecho de Familia”. Facultad de Derecho,

UNED, IDADFE. Madrid, 27 - 29 de junio de 2005. XIII Congreso Internacional de Derecho de Familia: “Perspectivas del Derecho de Familia en

el siglo XXI”. IDADFE. Sevilla y Huelva, 18 - 22 de octubre de 2004.

XI Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Asociaciones y Fundaciones”. Alicante, 27 - 29 de mayo de 2004.

Jornadas de especialización de Derecho de Familia: “Las relaciones familiares entre abuelos y nietos: análisis de la Ley 42/2003. Centro de Estudios Jurídicos”. Madrid, 17 - 18 de febrero de 2004

IX Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Las Obligaciones Solidarias”. Murcia, 26 - 28 de abril de 2001.

VIII Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “La responsabilidad de la Administración”. Santiago de Compostela, 25 - 27 de noviembre de 1999.

II Jornadas de protección al menor en España y su proyección hacia Iberoamérica. Casa de América. Madrid, 14 - 15 de noviembre de 1999.

Page 158: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

34

VII Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “La Ley del Suelo”.

Granada, 24-26 de septiembre de 1998.

VI Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Estudios sobre ejecución universal”. Oviedo, 25 - 27 de 1997.

II Congreso Europeo y I Iberoamericano de Derecho Agrario. El Ejido (Almería). 2 - 5 abril 1997

V Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “El contrato de servicios y de obra”. Jaén, 28 - 30 de septiembre de 1995.

Jornadas sobre Alternativas a una política de emigración. Centro de Estudios Superiores Sociales y Jurídicos “Ramón Carande”. UCM. Madrid, 7 - 8 de mayo de 1994.

III Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Las urbanizaciones privadas y los conjuntos inmobiliarios”. San Sebastián, 29 - 31 de octubre de 1992.

Terceras Jornadas de Derecho Internacional Privado: “España y la Codificación internacional del Derecho Internacional Privado.” San Lorenzo de El Escorial, 12 - 13 de diciembre 1991.

II Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “Las condiciones generales”. Barcelona, 26 - 28 de febrero 1991.

I Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil: “El Arbitraje Civil en la Sociedad actual”. Sevilla, 9 - 11 de noviembre 1989.

II Congreso Mundial Vasco: “Congreso de Filiación”. Vitoria, 28 septiembre - 2 de octubre 1987.

I Congreso Nacional de Derecho Civil: “La tutela de los derechos del menor”. Córdoba, 13 -15 marzo de 1984.

II Jornadas de Dret Catalá a Tossa, Tossa de Mar, 29 septiembre - 2 octubre 1982.

Congreso de Jurisconsultos: “Los Derechos Civiles Territoriales en la Constitución”.

Zaragoza, 29 de octubre - 1 de noviembre 1981.

Page 159: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

35

Participación en Cursos Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Curso: Asistencia y Protección a las Personas Mayores. Tipo de participación: Conferencia: “Relaciones entre los nietos y los abuelos en el ámbito del Derecho civil”. Lugar celebración: Ronda, (Málaga). Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos.

Fecha: 23-27 de julio de 2001. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Curso: La Situación Jurídica del Menor en el Derecho Español y en el Derecho Internacional Tipo de participación: Conferencia: “La situación jurídica del menor en las leyes de las Comunidades Autónomas”. Lugar celebración: Ronda, (Málaga). Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos.

Fecha: 5-10 de julio de 1999. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Curso: Las Parejas de Hecho. Realidades y Expectativas. Tipo de participación: Conferencia: “Las Proposiciones de Ley de Parejas de Hecho. Problemas, necesidades y expectativas”. Lugar de celebración: Centro de Estudios e Investigación del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Fecha: 13 -17 de abril de 1998. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: El Menor ante el Ordenamiento Jurídico. Tipo de participación: Conferencia: “El menor en el marco de las Comunidades Autónomas”. Lugar de celebración: Aguadulce, (Almería). Curos de Verano de la Universidad Complutense Fecha: 1-15 de julio de 1996. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Curso: Problemática de las Parejas de Hecho. Tipo de participación: Conferencia: “Las parejas de hecho: Derecho comparado y Proyectos legislativos españoles”. Lugar de celebración: Roquetas de Mar, (Almería). Curos de Verano de la Universidad Complutense Fecha: 3 -7 de julio de 1995.

Page 160: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

36

Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: Estados Intersexuales Tipo de participación: Mesa Redonda: “Problemas jurídicos en los estados intersexuales”. Lugar celebración: San Lorenzo de El Escorial. Cursos de Verano de la Universidad Complutense.

Fecha: 8 -12 de julio de 1991. Autor: CARMEN HERNÁNDEZ IBÁÑEZ Congreso: La Fecundación in Vitro Tipo de participación: Conferencia: “La fecundación post mortem y la gestación por sustitución”. Lugar celebración: San Lorenzo de El Escorial. Cursos de Verano de la Universidad Complutense.

Fecha: 4 – 15 de julio de 1988.

Conferencias Impartidas

“La contratación en el ámbito familiar”. Facultad de Derecho. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas, 24 de febrero de 2014. “Matrimonio y Constitución”. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 28 de noviembre de 2012. “El interés protegido en la adjudicación de la vivienda familiar”. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 30 de noviembre de 2011. “Nuevas perspectivas del Derecho de Familia”. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 30 de noviembre de 2010.

“La filiación y la reproducción asistida”. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 26 de noviembre de 2009. “Los alimentos entre parientes y las instituciones tutelares”. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 24 de noviembre de 2009. “La protección patrimonial de las personas mayores”. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 23 de junio de 2009. “Los alimentos entre parientes y las instituciones tutelares”. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 25 de junio de 2008.

Page 161: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

37

“El régimen sucesorio (legítimas) de las personas con discapacidad”. Centro Regional de Extremadura. UNED. Mérida, 12 de enero de 2007. “La garantía institucional de la heterosexualidad del matrimonio”. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, 12 de diciembre de 2006. “Vicisitudes del Proyecto de Ley por la que se modifica el Código civil en materia de derecho a contraer matrimonio”. Seminario de Profesores. Curso 2004-2005. Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho. Universidad Complutense. Madrid, 18 de mayo de 2005 “Un giro copernicano: del matrimonio heterosexual al matrimonio homosexual”. Ciclo de conferencias sobre Derecho de Familia. Curso 2004-2005. Colegio Mayor Teresa de Jesús. Universidad Complutense. Madrid, 5 de mayo de 2005. “La fecundación asistida homóloga”. Curso Derecho y Bioética. Facultad de Derecho. Universidad de Almería. Almería, 6 de mayo de 2004.

“Las reformas de 1981 y 1987: las relaciones de hijos con padres, parientes y allegados”. Jornadas de Especialización de Derecho de Familia: Las Relaciones Familiares entre abuelos y nietos: Análisis de la Ley 42/2002. Centro de Estudios Jurídicos. Ministerio de Justicia. Madrid, 17 de febrero de 2004.

“Aproximaciones y diferencias entre las leyes de parejas no casadas de Cataluña y Aragón”. Seminario de Profesores. Curso 1998-1999. Departamento de Derecho Civil. Facultad de Derecho. Universidad Complutense. Madrid, 21 de abril de 1999.

“Evolución del Derecho de Familia”. Curso de Experto en Mediación, Ámbitos de Actuación y Técnicas Aplicadas en la Resolución de Conflictos. Escuela de Trabajo Social. Universidad Complutense. Madrid, 24 de noviembre de 1998. “Las Parejas estables no casadas”. Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Madrid, 16 de abril de 1998

“Las Parejas de Hecho”. Acto de Clausura del Curso Académico 1996-1997. Colegio Mayor Universitario Pío XII. Madrid 31 de mayo 1997. “Las parejas estables no casadas: ¿Deben ser reguladas?”. Centro de Estudios Superiores Sociales y Jurídicos Ramón Carande. UCM. Madrid, 23 de abril de 1997. “La protección del menor en las Leyes de las Comunidades Autónomas”. Curso: Instituciones Protectoras del Menor. Facultad de Derecho. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares, 2 de julio de 1996. “La situación jurídica del menor”. Clausura del Curso Académico 1995-1996. Colegio Mayor Ximénez de Cisneros. Universidad Complutense. Madrid, 18 de junio de 1996.

Page 162: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

38

“El Derecho de Familia Español: Leyes que lo han modificado tras la Constitución Española”. Curso: El Derecho y los Servicios Sociales. Programa Formativo. Torrejón de Ardoz, 30 de abril de 1996

“La Universidad: Historia y Actualidad”. Clausura del Curso Académico 1995-1996. Colegio

Elian’s. Boston. Estados Unidos. Boston, 26 de abril de 1996.

“La reforma del Derecho de Familia después de la Constitución de 1978”. Curso conmemorativo del 30 aniversario de la constitución del Instituto de Derecho Comparado de la Universidad Complutense. Madrid, 14 de noviembre de 1995.

“La Institución Universitaria”. Clausura del Curso Académico 1994-1995. Colegio Elian’s. Dublín, (Irlanda). Dublín, 3 de junio de 1995.

“Las Uniones de Hecho: Derecho comparado e iniciativas legislativas en el Derecho

español”. Curso: Problemática de las parejas de hecho. Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Aguadulce (Almería). Aguadulce, 5 de julio de 1995. “Situación jurídica de las parejas de hecho”. Jornadas de Estudio sobre la evolución del Derecho de Familia en el Sistema Jurídico Español. Facultad de Derecho de Alcalá. Alcalá de Henares, 24 de mayo de 1995.

“Problemática Jurídica en torno a las Uniones de Hecho”. Asociación de Profesores

Jubilados de Escuelas Universitarias. Escuela de Empresariales. Universidad Complutense. Madrid, 23 de febrero de 1995.

“Responsabilidad Civil y Medio Ambiente”. Curso de Derecho Ambiental II. Arenas de San

Pedro (Ávila) 2 al 4 de diciembre de 1994. Arenas de San Pedro, 3 de diciembre de 1994. “Problemática jurídica en torno a las uniones de hecho. Marco Jurídico de la Familia de finales del siglo XX: Puntos críticos. Legislación en torno a la Familia en Riesgo”. Congreso Internacional de la Familia. Palma de Mallorca, 19 de noviembre de 1994.

“Problemática Actual de las Parejas de Hecho”. Congreso Internacional de Derecho de

Familia. Palma de Mallorca, 17 de noviembre de 1994

“Las Nuevas Técnicas de Reproducción Asistida y Fecundación Artificial en su Regulación Civil”. Curso: Las últimas reformas del Derecho de Familia y Sucesiones, y la problemática de su aplicación. Enero - marzo 1994. Colegio Universitario Domingo de Soto. Segovia, 15 abril 1994.

“Problemática actual de las parejas de hecho”. III Semana de la Vida. Facultad de Derecho,

UCM. 20 – 23 de noviembre de 1993

“Evolución del Derecho de Familia a la luz de la Constitución Española”. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Concepción. (Chile). Concepción 8-12 noviembre 1993.

Page 163: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

39

“Aspectos Jurídicos de las Técnicas de Reproducción Asistida: Ley Española y Marco Europeo”. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Concepción. (Chile). Concepción, 8 al 12 noviembre 1993.

“Fecundación Asistida. Consecuencias Jurídicas”. Acto Académico de Entrega de Becas y

Clausura del Curso 92-93. Colegio Mayor Miguel Antonio Caro. Universidad Complutense. Madrid 19 mayo 1993

“Organización familiar después de la Constitución de 1978”. Jornadas sobre el Derecho

Español Contemporáneo. XXX Aniversario del Instituto de Derecho Comparado. Facultad de Derecho, UCM. 13 -16 de noviembre de 1992.

“La Ley 35/1988, sobre Técnicas de Reproducción Asistida: luces y sombras”. Real Colegio

Universitario María Cristina. San Lorenzo de El Escorial, 26 de abril 1992.

“Consecuencias Jurídicas de la Fecundación Asistida”. Centro de Altos Estudios Internacionales. Curso 1991-1992. Madrid, 16 marzo 1992.

“Consideraciones Jurídicas en torno a la Reproducción Asistida”. Curso: Biotecnología y Futuro del Hombre: La Respuesta Bioética. Conversaciones de Madrid. San Lorenzo de El Escorial, 1 de marzo de 1992.

“La Filiación en las Técnicas sobre Fecundación Asistida”. Jornadas: Aspectos legales de la nueva genética. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Madrid, 19 de junio de 1991.

“Filiación y tutela”. II Curso de actualización sobre delincuencia juvenil. División de formación y perfeccionamiento de la policía. Madrid, 11 al 15 de junio de 1990.

“Capacidad jurídica y de obrar, la edad y el estado civil de la persona”. II Curso de

actualización sobre delincuencia juvenil. División de formación y perfeccionamiento de la policía. Madrid, 11 al 15 de junio de 1990.

“La Moderna Orientación de la Universidad Complutense”. Curso: Impacto y futuro de la

civilización española en el Nuevo Mundo. Encuentro Internacional Quinto Centenario/ Décima Asamblea General de la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos. San Juan de Puerto Rico. San Juan, 21 de abril de 1990.

“Aspectos Jurídicos de la Fecundación Asistida”. Paraninfo de la Universidad de Murcia. Murcia, 13 Mayo 1989.

“Reflexiones en torno a la Ley de 35/1988, de 22 de noviembre, sobre Técnicas de Reproducción Asistida”. Colegio Universitario Cardenal Cisneros. Universidad Complutense. Madrid, 2 de febrero de 1989

“Consecuencias Jurídicas de las Técnicas de Reproducción Artificial”. Real Academia Jurisprudencia y Legislación. Madrid, 6 de mayo 1987.

Page 164: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

40

Participación en Mesas Redondas

“La nueva regulación del matrimonio y el divorcio a debate”. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid, 15 de diciembre de 2004.

“Las Parejas de Hecho”. Ciclo de conferencias organizadas por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Curso 1998-1999. Círculo de Bellas Artes. Madrid, 26 de noviembre de 1998.

“Aspectos jurídicos de la ciencia bioética: Principios éticos inspiradores de la legislación en biotecnología”. Jornadas: Techno - Ciencia 92 (tecnología, hombre y ciencia). Universidad Complutense. Madrid, 22 de octubre de 1992.

“El Fenómeno del “Don Juanismo”. Cursos de Verano de El Escorial. Universidad

Complutense. San Lorenzo de El Escorial, 8 de julio de 1991.

“Las Técnicas de Reproducción Asistida”. Facultad de Derecho. Universidad Complutense. Madrid, 25 de abril de 1989.

“La fecundación in vitro. Implicaciones jurídico-legales”. Cátedra Juan Pablo II. Sociedad Internacional Tomás de Aquino. Madrid, 27 de abril de 1987.

Méritos Relacionados con la Actividad Investigadora

Miembro del Registro de Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación CNA – Chile. 2013 – 2016.

Evaluadora Documental del Proceso de Acreditación del Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes, Chile, 2013.

Dirección de Trabajos de Doctorado de alumnos del Programa: “Familia, Grupos

Familiares y Crisis de Pareja” del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho, UNED, cursos: 2006/2007; 2007/2008; 2008/2009; 2009/2010; 2010/2011; 2011/2012; 2012/2013.

Miembro (vocal y secretaria) de Tribunales de Oposiciones y Concursos a los Cuerpos de Profesores Titulares de Universidad y Profesores Contratados de Derecho Civil en Universidades españolas.

Miembro de Tribunales de Tesis Doctorales en Universidades Españolas. Vocal de Tribunales de Oposiciones y Concursos de Profesor Titular y Cátedras de

Derecho Civil.

Page 165: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

41

Presidenta del Tribunal de los Trabajos Fin de Master de Derecho Privado de la UCM, cursos: 2011-2012; 2013-2014.

Presidenta del Tribunal de los Trabajos Fin de Master de la Abogacía de la UCM. 1 de junio

de 2017-31 de mayo de 2018.

Gestión Académica

Secretaria General de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, 13 de marzo 1984 - 30 de septiembre de 1988. Vicerrectora de Coordinación de la Universidad Complutense de Madrid, 11 de octubre 1988 - 15 de diciembre 1995. Vicerrectora de Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid, 15 de diciembre 1995 – 30 de septiembre de1997. Presidenta de la Comisión Permanente de la Junta de Gobierno de la Universidad Complutense, octubre1988 – septiembre 1997.

Presidenta de la Junta Electoral Central de la Universidad Complutense, octubre 1988 - septiembre 1997. Delegada del Rector de la Universidad Complutense en el Centro de Estudios Superiores Sociales y Jurídicos Ramón Carande, 11 de junio de 1991 - 1 de septiembre de 1997. Subdirectora del Centro de Estudios Superiores Sociales y Jurídicos Ramón Carande, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, 1 de octubre de 1997 - 31 de diciembre 2002. Secretaria Académica del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense Madrid, 21 de febrero 2003 - 30 de noviembre 2007.

Secretaria de la Junta Electoral del Departamento de Derecho Civil, 21 de febrero 2003- 30 de noviembre 2007.

Miembro del Claustro Universitario de la Universidad Complutense, enero de 1982 - 2002.

Miembro de la Junta de la Facultad de Derecho: febrero 1981 - 10 de octubre de 1988; 4 de abril de 2006 – abril 2010; 22 mayo 2010- 9 de abril de 2014; 10 de abril de 2014- abril 2018.

Vocal de la Comisión de Seguimiento de la Docencia de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense: abril de 2009 – 2018.

Vocal de la Junta Electoral del Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho de la Universidad Complutense: noviembre 2010 -2014.

Page 166: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

42

Presidenta de la Comisión de Selección de Profesores Asociados del Departamento de Derecho Civil: 2012; 2017.

Méritos Académicos

Socio Colaborador de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Nombramiento: 4 de marzo de 1985.

Académica Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Nombramiento: 29 de abril de 1995. Medalla de Honor de la Universidad Complutense de Madrid: 28 de enero de 1996. Patrono del Centro de Estudios Históricos Hospitalarios de la Orden de Malta adscrito a la Universidad Complutense. Febrero 1994 - septiembre 1997. Vocal del Comité Asesor de Derecho Civil de la Editorial McGraw-Hill. 1995-2001. Vocal (Registro de Pares) de la Comisión Nacional de Acreditación, (CNA-Chile), 2013. Miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Civil. 1987 – 2018. Secretaria de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. 2002 – 2004. Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. 2005- 2016. Miembro del Instituto de Desarrollo y Análisis de Derecho de Familia (IDADFE). 2001- 2018. Vocal de la Junta Directiva del Instituto de Análisis de Derecho de Familia (IDADFE), 2011- 2018. Vocal del Instituto de Derecho Comparado de la UCM, 2015- 2018.

Page 167: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

1

CARLOS ROGEL VIDE Datos de identidad: Carlos Rogel Vide, catedrático en activo de Derecho civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

Estudios: Licenciado en Santiago de Compostela, con premio extraordinario (1970). Doctorado en Derecho, “cum laude”, por la Universidad de Bolonia (1972). Estudios de postgrado en La Sorbona (1973/1974). Beca March. Del Cesar Carlos. Manuales y monografías: Derecho de la persona, de obligaciones y contratos, de cosas y de la familia. Derecho de autor. La compraventa de cosa futura. La responsabilidad civil extracontractual. Bienes de la personalidad, derechos fundamentales y libertades públicas. La guarda de hecho. Autores, coautores y propiedad intelectual. Limitaciones de luces y vistas en el Código civil. Directores de fotografía y derechos de autor. Estudios de Propiedad Intelectual (5 volúmenes). Estudios de Persona y Familia. Estudios de Obligaciones y Contratos. Favor debitoris -análisis crítico-. Método y concepto del Derecho civil. Repudiación de la herencia. Liberalidades de uso. Alimentos y auxilios necesarios para la vida. Obligaciones y contratos -cuestiones actuales-. El precio en la compraventa y su determinación. Aceptación y contraoferta. La nuda propiedad. Sefardíes y nacionalidad española. La violencia como vicio del consentimiento contractual. Los animales en el Código civil. El derecho a la herencia en la Constitución. El ámbito tridimensional de la propiedad inmueble. Obras en colaboración. En materia de tutela, gestación y perfección del contrato, bienes gananciales, guarda y custodia de los hijos, honor y libertad de expresión, arrendamientos, contratos electrónicos, concurrencia y prelación de créditos, doctrina de los propios actos, títulos nobiliarios, bienes de la personalidad, arbitraje, mediación y propiedad intelectual. Artículos. Publicados en diversas revistas, nacionales y extranjeras, sobre responsabilidad civil extracontractual, compraventa, contrato de obra, Internet y Derecho, desistimiento unilateral, derechos y deberes de los cónyuges, arbitraje, mediación, unión y especificación, entre otras muchas materias. Conferencias pronunciadas en numerosas universidades españolas, incluida la UIMP y los Cursos de Verano de El Escorial y Aranjuez, así como en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, en el Consejo General del Poder Judicial, y en las Universidades de Lisboa, Palermo, Venecia, Pavía, Roma, Montevideo, La Habana, Pinar del Río, Matanzas, Camagüey, Córdoba, Buenos Aires, La Plata, Santiago de Chile, Valparaíso y La Serena.

Page 168: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

2

Participación en Congresos sobre Integración del Minusválido en la Sociedad, Técnicas Visuales y Derechos de Autor, Edición, Iberoamericanos de Propiedad Intelectual (Madrid, Lisboa y Panamá), Discapacidad y Envejecimiento, Ley Concursal, Internacional sobre Directores de Fotografía (Huelva), Internet y propiedad intelectual (Lisboa), Derecho de contratos y Derechos de autor (La Habana), Piratería Editorial (Bogotá), Régimen Jurídico de las Universidades, Mundial de Derecho de Familia y Menores (Almería), Interpretaciones audiovisuales (Madrid), Solución Alternativa de Disputas (Santander). Becas y premios: Ministerio de Educación y Ciencia, Fundación Barrie de la Maza, D.A.A.D. (Alemania), Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, Fundación March, Real Colegio de San Clemente de los Españoles en Bolonia, Colegio Mayor Cesar Carlos, Fundación General Mediterránea, Mutualidad de la Abogacía, Caja de Ahorros Municipal de Burgos, Centro de Estudios Constitucionales, Centro de Estudios del Colegio de Registradores. Otros méritos: Miembro de Tribunales de catedráticos de Universidad, Registros y Notarías. De la Academia de Iusprivatistas Europeos de Pavía. Director de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia y de diversas colecciones en la Editorial Reus. Director, durante varios años, del Curso de Derecho de Autor de la Escuela Complutense de Verano y de la Escuela Complutense Latinoamericana en La Plata y Buenos Aires (Argentina). Presidente del Comité Científico del Primer Congreso Iberoamericano de Propiedad Intelectual. Presidente fundador de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor. Coordinador del Foro de Debate Jurídico Reus. SEIS SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN.

Page 169: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Eduardo Serrano GómezGenerado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 11/07/2018v 1.4.08535f44e45353919ba3841697838b99c

Page 170: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

2

Resumen libre del currículum

Descripción breve de la trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos,los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de la línea de investigación.Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

3 sexenios de investigación:1998-20032004-20092010-2015

Se incluyen en este resumen datos que no han podido reflejarse en los diferentes apartadosde la aplicación: 

INVESTIGACIÓN- Estancias de investigación: tal y como se ha senalado anteriormente, he disfrutado deestancias de larga duracion en la California Western School of Law (San Diego), Universidadde Harvard, Universidad de Leipzig, Universidad de Cardiff y Universidad Juarez Autonomade Tabasco, junto a otras estancias de menor duracion en las Universidades de La Habana,Catolica de Montevideo, Centroamericana, La Plata, Buenos Aires, Pantheon-Sorbonne Paris1 y Parthenophe de Napoles. Con ello he podido conocer y experimentar diversos modelos deuniversidades e incorporarme a equipos docentes e investigadores de muy variada naturaleza,lo cual ha repercutido en una mejora de mi formacion y del resultado de mis investigaciones.- Otros méritos: Soy responsable de la seccion de Jurisprudencia de la Revista Generalde Legislacion y Jurisprudencia, donde realizo cronicas sobre sentencias relevantes entodos los ambitos del derecho. Tambien lo he sido del Anuario de Propiedad Intelectual,del que actualmente soy Director. He sido, ademas, tutor de las Becas de Excelencia dela Comunidad de Madrid por medio de las cuales los alumnos becados se inician en lastareas de investigacion. En cuanto al apartado de transferencia de resultados, he sido elresponsable del curso de formacion para personal de la Universidad Antonio de Nebrija sobre“Materiales Docentes y derecho de autor”, en el que se trataba de dar a conocer al profesoradoy al personal de administracion y servicios de la mencionada universidad los problemas ysoluciones que desde la perspectiva de la propiedad intelectual pueden suscitarse en eldesarrollo de sus actividades profesionales.

Evaluador de las revistas:- InDret- Derecom- Diálogos jurídicos. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo- RED, Revista Electronica de Direito

DOCENCIA:

Page 171: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

3

-Docencia de calidad, desarrollada durante muchos anos, en Licenciatura, Doctorado, Grado yMaster en diversas facultades de Derecho españolas. He sido docente, ademas, en varias delas antiguas Escuelas Universitarias. Las evaluaciones docentes realizadas han sido siemprepositivas. Los cursos monograficos de Doctorado y Master impartidos coinciden con lineas deinvestigacion en las que he publicado repetidamente, lo que avala la calidad de la ensenanzay la profundidad de la misma.

 GESTIÓN:-Secretario Academico del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de laUniversidad Complutense de Madrid (diciembre 2007-mayo 2011)- Vicedecano de Grado de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid(mayo 2012- mayo 2016)- Asesor de la Editorial Reus en relacion a sus publicaciones.- Director, desde el 2012, del Anuario de Propiedad Intelectual, publicado por la editorial Reus.

- Director y coordinador de Cursos de la Escuela de Verano Complutense desde el ano 2007hasta la actualidad.- Presidente de la Asociacion para el estudio y la ensenanza del derecho de autor (ASEDA)- Miembro del Jurado del premio de monografias sobre propiedad intelectual otorgado por laAsociacion para el estudio y la ensenanza del Derecho de autor (ASEDA).- Evaluador de contenidos de la revista www.derecom.com y de la revista electrónica de direito(Portugal)

Page 172: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

4

Indicadores generales de calidad de la producción científica

Descripción breve de los principales indicadores de calidad de la producción científica (sexeniosde investigación, tesis doctorales dirigidas, citas totales, publicaciones en primer cuartil (Q1),índice h....). Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

Mi actividad investigadora ha sido reconocida con tres sexenios de investigación, siendo lafecha deconcesión del último de ellos el año 2015.  Ha de resaltarse que no existe ningún año dentrode miactividad investigadora que haya quedado “muerto” por no haber sido reconocido mediante laconcesión del correspondiente sexenio. Mis sexenios, por tanto, se encuentran, en laterminologíahabitualmente empleada, “vivos”.Mi investigación se inicia antes de mi Tesis Doctoral, cuya defensa tuvo lugar en enero delaño 2000 -por la que obtuve Premio Extraordinario de Doctorado- y se desarrolla especialmente tras sulectura demanera ininterrumpida y constante.Puede definirse como una investigación rigurosa, centrada en el análisis de instituciones delordenamiento que pueden mejorar su eficacia mediante una correcta interpretación de lasnormas,novedosa, global, y de la que se deduce un profundo conocimiento de la materia. Como severá, en elestudio de algunas instituciones mis investigaciones se han convertido en obras de referencia.Mis trabajos se han desarrollado en la totalidad de los ámbitos del Derecho Civil, tanto la ParteGeneralcomo la Persona, la Familia y el Derecho Patrimonial en su conjunto, incluyendo también elDerecho deSucesiones. No obstante, una de mis líneas principales de investigación es la relativa a lapropiedadintelectual, en la que se han estudiado numerosos aspectos, entre ellos, los conectados conel derechode los contratos o los derechos de la personalidad. Campo especialmente novedoso cuandocomenzaron mis estudios sobre el mismo -en la década de los noventa- y cuyo evidenteimpacto socialse mantiene hoy en día, siendo fuente de acusadas controversias y debates normativos,doctrinales ysociales. La investigación en esta materia ha sido constante y continúa a día de hoy. Así, hepublicadonumerosas publicaciones en este ámbito, he tomado parte en infinidad de Congresos,Seminarios yJornadas y me he convertido, dicho con la debida humildad , en un referente en la doctrinajurídica sobre esta cuestión.

Page 173: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

5

También es destacable, entre otras muchas materias objeto de examen, el análisis dediferentesmanifestaciones de la autonomía de la voluntad, con amplia difusión en los ámbitosacadémicos ytambién en los profesionales, a nivel nacional y también internacional.Todas las líneas estudiadas tienen su origen en variadas investigaciones -todas publicadas eneditoriales de solvencia y reconocido prestigio, ocupando los primeros puestos de las bases dereferencia, con control previo de admisión de trabajos- constituyendo un aporte serio yriguroso, porcuanto abarcan desde estudios históricos de evolución y desarrollo de normas, hastapropuestas desolución a lagunas jurídicas, pasando por el estudio de nuevas perspectivas del ordenamiento.Así pues, se mencionan en el CV presentado a través de la aplicación informática más decincuentaaportaciones, entre monografías, artículos, capítulos de libros y otras publicaciones enRevistasindexadas y con demostrado impacto (Aranzadi Civil, La Ley, Actualidad Civil, etc.) y eneditoriales dereferencia en la materia (Thomson-Aranzadi, Thomson-Civitas, Civitas, Dykinson, Tecnos,Reus, LexNova, Edifofer, Iustel, etc.).

Page 174: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

6

Eduardo Serrano Gómez

Apellidos: Serrano GómezNombre: EduardoDNI:Fecha de nacimiento:Sexo:Nacionalidad:País de nacimiento:C. Autón./Reg. de nacimiento:Provincia de contacto:Ciudad de nacimiento:Dirección de contacto:Código postal:País de contacto:C. Autón./Reg. de contacto:Ciudad de contacto:Teléfono fijo:Correo electrónico: [email protected]éfono móvil: (34) 639207722

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: Derecho Civil, Facultad de DerechoCategoría profesional: Profesor Titular de Derecho CivilFecha de inicio: 01/10/2004Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 569900 - Otras especialidades jurídicas

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad Complutense de Madrid Comisión de servicios a tiempo completo 01/10/20042 Universidad Jaime I Profesor Titular de Derecho Civil 01/08/20023 Universidad de Santiago de Compostela Profesor Asociado a Tiempo Completo 13/10/20014 Gobierno del Principado de Asturias Profesor 06/10/19995 Gobierno del Principado de Asturias Profesor 09/01/19996 Gobierno del Principado de Asturias Gestión 03/11/1998

1 Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Comisión de servicios a tiempo completo

Page 175: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

7

Fecha de inicio-fin: 01/10/2004 - 07/03/2005

2 Entidad empleadora: Universidad Jaime I Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Profesor Titular de Derecho CivilFecha de inicio-fin: 01/08/2002 - 30/09/2004

3 Entidad empleadora: Universidad de Santiagode Compostela

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Profesor Asociado a Tiempo CompletoFecha de inicio-fin: 13/10/2001 - 04/01/2001

4 Entidad empleadora: Gobierno del Principado deAsturias

Tipo de entidad: Escuela de Trabajo Social

Categoría profesional: ProfesorFecha de inicio-fin: 06/10/1999 - 03/01/2000

5 Entidad empleadora: Gobierno del Principado deAsturias

Tipo de entidad: Escuela de Trabajo Social

Categoría profesional: ProfesorFecha de inicio-fin: 09/01/1999 - 10/02/1999

6 Entidad empleadora: Gobierno del Principado deAsturias

Tipo de entidad: Escuela de Trabajo Social

Categoría profesional: GestiónFecha de inicio-fin: 03/11/1998 - 08/01/1999

Page 176: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

8

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en Derecho Rama GeneralEntidad de titulación: Universidad de Oviedo Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 01/07/1996

Doctorados

Entidad de titulación: Universidad de Oviedo. Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 28/01/2000

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensiónauditiva

Comprensiónde lectura

Interacción oral Expresión oral Expresión escrita

Alemán A2 A2 A2 A2 A2Francés B2 B2 B2 B2 B2Inglés C2 C2 C2 C2 C2

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: La explotación de los fonogramas en la era digital y la propiedad intelectualEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Olga Díez RiveraFecha de defensa: 17/12/2015

2 Título del trabajo: La responsabilidad civil en eventos deportivos profesionales de carácter masificadoEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Victor Manuel Seligrat GonzálezFecha de defensa: 07/10/2015

Page 177: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

9

3 Título del trabajo: Problemática legal de las actividades artísticas de apropiaciónEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Virginia ArizmendiFecha de defensa: 2014

4 Título del trabajo: La responsabilidad civil en el ámbito deportivoEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Víctor Manuel Seligrat GonzálezFecha de defensa: 2012

5 Título del trabajo: Un lector del siglo XXIEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Elena Sansigre SilvaFecha de defensa: 2012

6 Título del trabajo: Los contratos vinculados en el crédito al consumoEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Alejandro Sánchez CastroFecha de defensa: 2011

7 Título del trabajo: Los medios de protección de la propiedad intelectual: especial referencia a las infraccionescometidas en InternetEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Francisca Socias de EspañaFecha de defensa: 2011

8 Título del trabajo: Los p2p y la propiedad intelectualEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Marta Pérez RoldánFecha de defensa: 2010

9 Título del trabajo: La protección d elos programas de ordenador a través de la propiedad intelectualEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Ana Isabel Torres PontesFecha de defensa: 2009

10 Título del trabajo: La legitimación de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectualEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Jacqueline Hellman MorenoFecha de defensa: 2008

Page 178: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

10

Publicaciones docentes o de carácter pedagógico, libros, artículos, etc.

1 pp. 524 - 534. Francis Lefebvre, 2016.Nombre del material: Memento práctico Ejercicio Profesional de la AbogacíaFecha de elaboración: 23/01/2016Tipo de soporte: Libro

2 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2016.Nombre del material: Manual de Derecho Civil. Curso I. Plan BoloniaFecha de elaboración: 2016Tipo de soporte: Libro

3 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2015.Nombre del material: Manual de Derecho Civil. Curso IV. Plan BoloniaFecha de elaboración: 2015Tipo de soporte: Libro

4 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2015.Nombre del material: Manual de derecho civil. Curso V. Plan BoloniaFecha de elaboración: 2015Tipo de soporte: Libro

5 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2014. ISBN 978-84-15276-28-9Nombre del material: Manual de Derecho Civil. Curso V. Plan BoloniaFecha de elaboración: 2014Tipo de soporte: Libro

6 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2014. ISBN 978-84-15276-29-6Nombre del material: Manual de derecho civil. Curso I. Plan BoloniaFecha de elaboración: 2014Tipo de soporte: Libro

7 Cristina de Amunátegui Rodríguez; Ana Isabel Berrocal Lanzarot; Carmen Callejo Rodríguez; José Luis ColinoMediavilla; María Teresa Echevarría de Rada; Mónica Fuentes Naharro; Carmen Hernández Ibañez; María Isabelde la Iglesia Monje; Consuelo López Herranz; María Martínez Martínez; Alfredo Muñoz García; Carmen MuñozGarcía; Ruth Navarro Costa; María Sagraraio Navarro Lérida; Amelia Sánchez Gómez; Eduardo Serrano Gómez;María de la Válgoma Rodríguez. Thomson-Reuters, 2014. ISBN 978-84-470-4918-9Nombre del material: Manual práctica de introducción al derecho civil. Derecho de la persona y de la familiaFecha de elaboración: 2014Tipo de soporte: Libro

8 Cristina de Amunátegui Rodríguez; Luis Delgado Juega; Esther Farnós Amorós; Begoña González Acebes; MaríaDolores Hernández Díaz-Ambrona; María Isabel de la Iglesia Monje; Consuelo López Herranz; María MartínezMartínez; Luz María Martínez Velencoso; María Medina Alcoz; Rosa Moreno Flórez; Carmen Muñoz García;Amelia Sánchez Gómez; Eduardo Serrano Gómez; María del Carmen Sorzano Volart. Thomson-Reuters, 2014.ISBN 978-84-470-4992-9Nombre del material: Manual práctico de la economía del matrimonio y del derecho de sucesionesFecha de elaboración: 2014Tipo de soporte: Libro

Page 179: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

11

9 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2013. ISBN 978-84-15276-22-7Nombre del material: Manual de Derecho Civil. Curso III. Plan BoloniaFecha de elaboración: 2013Tipo de soporte: Libro

10 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2013. ISBN 978-84-15276-20-3Nombre del material: Manual de derecho civil. Curso II. Plan BoloniaFecha de elaboración: 2013Tipo de soporte: Libro

11 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2011. ISBN 978-84-96261-96-9Nombre del material: Manual de derecho civil. Curso I. Plan BoloniaFecha de elaboración: 2011Tipo de soporte: Libro

12 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2009. ISBN 978-84-96261-73-0Nombre del material: Conceptos fundamentales del derecho hipotecarioFecha de elaboración: 2009Tipo de soporte: Libro

13 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2009.Nombre del material: Manual de derecho de obligaciones y contratos. T.2, vol. 2. Los contratos en particularFecha de elaboración: 2009Tipo de soporte: Libro

14 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2011. ISBN 978-84-96261-77-8Nombre del material: Manual de derecho de sucesionesFecha de elaboración: 2009Tipo de soporte: Libro

15 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2008.Nombre del material: Manual de Derecho de obligaciones y contratos. T.2, vol. 1. Teoría general del contratoFecha de elaboración: 2008

16 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2008. ISBN 978-84-96261-64-8Nombre del material: Manual de derechos realesFecha de elaboración: 2008Tipo de soporte: Libro

17 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2007. ISBN 978-84-96261-37-2Nombre del material: Introducción al derecho civilFecha de elaboración: 2007Tipo de soporte: Libro

18 Eduardo Serrano Alonso; Julio Carbajo González; Herminia Campuzano Tomé; Aurora González González;Eduardo Estrada Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2007. ISBN 97-8849-626-14-71Nombre del material: Manual de Derecho de FamiliaFecha de elaboración: 2007Tipo de soporte: Libro

Page 180: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

12

19 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2007.Nombre del material: Manual de derecho de obligaciones y contratos. T.1. Teoría general de la obligaciónFecha de elaboración: 2007Tipo de soporte: Libro

20 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2005. ISBN 84-96261-17-4Nombre del material: Manual de Derecho de SucesionesFecha de elaboración: 2005Tipo de soporte: Libro

21 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2005. ISBN 84-96261-05-0Nombre del material: Manual de derechos realesFecha de elaboración: 2005Tipo de soporte: Libro

22 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2004. ISBN 84-9626-10-42Nombre del material: Introducción al derecho civilFecha de elaboración: 2004Tipo de soporte: Libro

23 Eduardo Serrano Alonsd; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2002. ISBN 84-89493-77-4Nombre del material: Conceptos fundamentales del derecho hipotecarioFecha de elaboración: 2002Tipo de soporte: Libro

24 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez. Edisofer, 2002. ISBN 84-89493-78-2Nombre del material: Manual de derecho de sucesionesFecha de elaboración: 2002Tipo de soporte: Libro

Participación en proyectos de innovación docente

1 Título del proyecto: El trabajo de fin de grado en derecho: propuestas para un modelo interdepartamentalTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): Carmen Armendáriz LeónNº de participantes: 10Entidad financiadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/06/2015 - 31/12/2015

2 Título del proyecto: Programa de Formación y Tutorización de Proyectos de la Preincubadora Empresarial de laFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): María Begoña García GrecianoNº de participantes: 9Entidad financiadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/06/2015 - 31/12/2015

Page 181: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

13

3 Título del proyecto: Programa de apoyo para la implantación de la docencia en inglés en el Grado en DerechoTipo de participación: Investigador principalNombre del investigador/a principal (IP): Eduardo Serrano GómezNº de participantes: 5Entidad financiadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/06/2015 - 31/12/2015

4 Título del proyecto: Metodología práctica interactiva para la enseñanza-apredisaje y autoevaluación del derechoprivadoTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): María Isabel de la Iglesia MonjeNº de participantes: 31Entidad financiadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/09/2014 - 30/06/2015

5 Título del proyecto: Clínica jurídica pro bono en la Facultad de Derecho de la Universidad ComplutenseTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): José Manuel Almudí CidNº de participantes: 12Entidad financiadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2013

6 Título del proyecto: Innovación y mejora docente en el Grado en Derecho: la asignatura Civil I y el EEESTipo de participación: Investigador principalNombre del investigador/a principal (IP): Eduardo Serrano GómezNº de participantes: 4Entidad financiadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/10/2011 - 30/06/2012

Participación en congresos con ponencias orientadas a la formación docente

1 Nombre del evento: El diseño del trabajo fin de grado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutensede MadridTipo de evento: JornadaCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de presentación: 21/05/2014Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

2 Nombre del evento: Experiencias sobre la docencia de las asignaturas de GradoTipo de evento: JornadaCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de presentación: 27/10/2011Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Page 182: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

14

Experiencia científica y tecnológica

Grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación

1 Nombre del grupo: Nuevas perspectivas del Derecho CivilNombre del investigador/a principal (IP): Joaquín Rams AlbesaEntidad de afiliación: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio: 2007

2 Nombre del grupo: TEORÍA COMPARADA DE LA LITERATURA Y LAS ARTES: LA ESTETICIDADARTÍSTICO-LITERARIA

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Bases para una reforma de la Ley de Propiedad IntelectualNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Eduardo Serrano GómezNº de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Economía y Hacienda Tipo de entidad: lCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Fecha de inicio-fin: 01/01/2017 - 31/12/2019Cuantía total: 16.000 €

2 Nombre del proyecto: El Registro de la Propiedad IntelectualEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:Comunidad de Madrid Tipo de entidad: IMAPCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

3 Nombre del proyecto: La nueva familia ante el derecho público y privadoEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación Tipo de entidad: MinisterioCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Page 183: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

15

4 Nombre del proyecto: La problemática jurídica del comercio electrónico: iniciativas y propuestas decomercio electrónico en AsturiasEntidad de realización: Universidad de OviedoCiudad entidad realización: Oviedo, Principado de Asturias, EspañaNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Universidad de Oviedo Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Oviedo, Principado de Asturias, España

5 Nombre del proyecto: La responsabilidad civil por daños al medio ambienteEntidad de realización: Universidad de OviedoCiudad entidad realización: Oviedo, Principado de Asturias, EspañaNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Universidad de Oviedo Tipo de entidad: Universidad

6 Nombre del proyecto: Límites entre el derecho sancionatorio y el derecho civil: daños punitivos, sancionesresarcitorias y comisoEntidad de realización: Universidad de ValladolidCiudad entidad realización: Valladolid, Castilla y León, EspañaNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación Tipo de entidad: MinisterioCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

7 Nombre del proyecto: Matrimonio y concurso de acreedoresEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación Tipo de entidad: MinisterioCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

8 Nombre del proyecto: Negocios de Derecho de familia y autonomía de la voluntadEntidad de realización: Universidad Complutense de MadridCiudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Joaquín José Rams Albesa; Cristina De AmunáteguiRodríguez; Eduardo Serrano Gómez; Luis Antonio Anguita VillanuevaNº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:Fundacion de las Cajas de Ahorros Confederadas Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

9 Nombre del proyecto: Negocios jurídicos de familia: la autonomía de la voluntad como cauce de soluciónde las disfunciones del sistemaEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Page 184: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

16

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigación Tipo de entidad: MinisteiroCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Autonomía de la voluntad y negocios jurídicos de familiaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Joaquín Rams Albesa; Cristina de AmunáteguiRodríguez; Eduardo Serrano Gómez; Luis Anguita VillanuevaNº de investigadores/as: 4

2 Nombre del proyecto: El Registro de la Propiedad IntelectualNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Eduardo Serrano GómezNº de investigadores/as: 4

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 A vueltas con la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual: el derecho de cita y la ilustración de la enseñaza.¿Hay Derecho? Blog sobre actualidad jurídica y política. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

2 Carlos Rogel Vide; Eduardo Serrano Gómez; Luis Antonio Anguita Villanueva; Antonio Castán Pérez-Gómez.Reforma de la Propiedad Intelectual por la Ley 21/2014. Revista Foro. 2014 - 2, pp. 371 - 389. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

3 La crisis económica y el sector de la construcción: la negativa del comprador a escriturar. Unive, Servicio Legal.pp. 1 - 2. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Documento o Informe

científico-técnico

4 La copia privada en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. La Ley. 2006 - 5, pp. 1 - 15. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

5 La nueva Ley del Cine y la autoría de la obra cinematográfica. La Ley. 2008 - 4, pp. 1 - 5. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

6 Propiedad privada versus interés púbico: la sentencia del puente de Calatrava. Boletín del Departamento deDerecho Civil. 1, pp. 8 - 9. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 185: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

17

7 La protección medioambiental: especial referencia a la responsabilidad civil por daños al medio ambiente.Actualidad Civil. 2001 - 1, pp. 273 - 301. 2001.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

8 Napster y la propiedad intelectual, ¿una relación imposible?. Actualidad Civil. 1-2001, pp. 13-31. 2001.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

9 Propiedad Privada y dominio público marítimo terrestre. Actualidad Civil. 2001 - 1, pp. 393 - 412. 2001.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

10 Régimen jurídico de los títulos nobiliarios: una revisión de la jurisprudencia más reciente. Aranzadi Civil. 2000 - 1,pp. 13 - 37. 2000.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

11 La protección de las creaciones intelectuales en Estados Unidos: nuevos desafíos ante el desarrollo de lastecnologías de la comunicación. Actualidad Civil. 1999 - 1, pp. 235 - 247. 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

12 La armonización de los derechos de autor. Propuesta de Directiva sobre la armonización de determinadosaspectos del derecho de autor y derechos conexos en la sociedad de la información. Su posible repercusión en lalegislación española sobre derechos de autor. La Ley. 1 - 1998, pp. 14 - 16. 1998.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

13 Eduardo Serrano Gómez. El derecho de acceso al ejemplar único o raro. Tensiones entre la propiedad intelectualy la propiedad ordinaria. 2016.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

14 Los protocolos familiares. Diritto di Famiglia e autonomía privata alla luce del principio di sussidiarietà. Giapichelli,2015.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

15 El contrato de cesión de los derechos de autor. Contratos. pp. 85 - 143. Thomson-Aranzadi, 2014. ISBN978-84-9059-376-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

16 El derecho de arrepentimiento o retirada de la obra del comercio. Obras inéditas, anónimas, seudónimas,póstumas y huérfanas. pp. 27 - 42. Reus, 2014. ISBN 978-84-290-1817-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

17 Comentarios a los arts. 137, 158 a 168 y 193 a 197 de la Ley Hipotecaria. Comentarios a la Ley Hipotecaria. pp.826 - 1022. Thomson-Reuters Lex Nova, 2013. ISBN 978-84-9898-445-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

18 Dominio púbico, duración y límites a los derechos de propiedad intelectual: la Directiva de 4 de octubre de 2012sobre ciertos usos autorizados de las obras huérfanas. Estudios de Derecho Civil en homenaje al profesorJoaquín José Rams Albesa. pp. 1043 - 1056. Dykinson, 2013. ISBN 978-84-9031-271-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

Page 186: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

18

19 La ilustración de la enseñanza en el anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. En torno a lareforma de la Ley de Propiedad Intelectual. pp. 21 - 33. Reus, 2013. ISBN 978-84-290-1757-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

20 Comentarios a los arts. 4, 6 y DF 3ª 1. Mediación en asuntos civiles y mercantiles. Comentarios a la Ley 5/2012.pp. 63 - 412. Reus, 2012. ISBN 978-84-290-1708-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

21 Divulgación y modificación de las obras en colaboración. Explotación separada de las aportaciones. Obrasoriginales de autoría plural. pp. 27 - 45. Reus, 2012. ISBN 978-84-290-1710-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

22 Los daños punitivos en la propiedad intelectual. Límites entre el derecho sancionador y el derecho privado. Dañospunitivos, comiso y responsabilidad patrimonial derivada de infracciones administrativas. pp. 65 - 91. Lex Nova,2012. ISBN 978-84-9898-350-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

23 La celebración del matrimonio. Tratado de Derecho de la Familia. pp. 539 - 639. Thomson-Aranzadi, 2011. ISBN978-84-9903-024-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

24 La invalidez del matrimonio. Tratado de Derecho de la Familia. pp. 45 - 131. Thomson-Aranzadi, 2011. ISBN978-84-9903-024-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

25 Los protocolos familiares. Tratado de Derecho de la Familia. pp. 1049 - 1134. Thomson-Aranzadi, 2011. ISBN978-84-9903-024-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

26 Comentarios a los arts. 428, 429 y 1758-1784 CC. Comentarios al Código Civil. pp. 1903 - 1931. Lex Nova, 2010.ISBN 978-84-9898-139-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

27 Luis Antonio Anguita Villanueva; Jorge Ortega Doménech. Modelos de tratamiento de la insolvencia de la personafísica. Familia y concurso de acreedores. pp. 23 - 95. Thomson-Civitas, 2010. ISBN 978-84-470-3449-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

28 Los protocolos familiares. Autonomía de la voluntad y negocios jurídicos de familia. pp. 331 - 416. Dykinson, 2009.ISBN 978-84-9849-798-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

29 Régimen jurídico de la sucesión en los títulos nobiliarios. Aplicación retroactiva de la Disposición Transitoria Únicade la Ley 33/2006 sobre igualdad del hombre y la mujer en la sucesión de los títulos nobiliarios. Comentarios a lassentencias de unificación de doctrina. pp. 143 - 195. Dykinson, 2009. ISBN 978-84-9849-723-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

30 Estudio Preliminar. Legislación civil de Andalucía. Código Civil concordado con la legislación de las comunidadesautónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Manch, Castilla-León, Ceuta y Melilla,Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia. pp. 33 - 46. Reus, 2008. ISBN 978-84-290-1522-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

Page 187: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

19

31 Estudio preliminar. Legislación civil de Ceuta y Melila. Código Civil Concordado con la legislación de lascomunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Ceuta y Melilla,Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia. pp. 105 - 117. Reus, 2008. ISBN 978-84-290-1502-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

32 Estudio preliminar. Legislación civil de Extremadura. Código Civil Concordado con la legislación de lascomunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Ceuta y Melilla,Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valenci. pp. 119 - 135. Reus, 2008. ISBN 978-84-290-1502-7Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

33 Estudio preliminar. Legislación civil de Navarra. Código Civil concordado con la legislación de las comunidadesautónomas de Galicia, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares. pp. 89 - 103. Reus, 2008. ISBN978-84-290-1503-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

34 Los autores. Los creadores. Otros interviniente. La Ley del Cine y el Derecho de autor. pp. 53 - 79. Reus, 2008.ISBN 978-84-290-1505-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

35 Comentarios a los arts. 5,6,7,8 y 11 de la Ley de Arbitraje. Comentarios breves a la Ley de Arbitraje. pp. 27 - 62.Reus, 2007. ISBN 978-84-290-1478-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

36 La remuneración compensatoria por copia privada. Otras compensaciones. Administraciones públicas y propiedadintelectual. pp. 57 - 73. Reus, 2007. ISBN 978-84-290-1469-3Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

37 La duración de la propiedad intelectual y las obras en dominio público. Jurisprudencia, casos y cosas sobreduración y dominio público. pp. 239 - 267. Reus, 2005. ISBN 84-290-1417-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

38 Comentarios a los arts. 15 y 20 de la Ley de Arbitraje. Comentarios prácticos a la Ley de Arbitraje. pp. 261 - 377.Lex Nova, 2004. ISBN 84-8406-615-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

39 El derecho de remuneración de la propiedad intelectual. La protección de la propiedad intelectual. pp. 83 - 123.Cuadernos de Derecho Judicial, 2001.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

40 Eduardo Serrano Gómez. La propiedad intelectual y las nuevas tecnologías. Civitas Thomson-Reuters, 2016.Tipo de producción: Libro o monografía científica

41 El contrato de sociedad civil: delimitación y régimen jurídico. Reus, 2015.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

42 Tensiones y conflictos sobre derecho de autor en el siglo XXI. Materiales para la reforma de la Ley de PropiedadIntelectual. pp. 123 - 290. Fundación Coloquio Jurídico Europeo-Colegio de Registradores, 2012. ISBN978-84-616-1129-4Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

Page 188: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

20

43 El contrato de cambio de solar por edificación futura. Edisofer, 2004. ISBN 84-8949-398-7Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

44 La propiedad intelectual y las nuevas tecnologías. Civitas, 2000. ISBN 84-470-1450-9Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

45 Los derechos de remuneración de la propiedad intelectual. Dykinson, 2000. ISBN 84-8155-632-7Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

46 La vivienda familiar en las crisis matrimoniales. Tecnos, 1999. ISBN 978-8430-933-58-7Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

47 Obras inéditas, anónimas, seudónimas, póstumas y huérfanas. pp. 1 - 207. Reus, 2014. ISBN 978-84-290-1817-2Tipo de producción: Edición científica Tipo de soporte: Libro

48 El registro de la propiedad intelectual. pp. 1 - 222. Reus, 2008. ISBN 978-84-290-1490-7Tipo de producción: Edición científica

49 Reseña del libro "La perviviencia de instituciones consuetudinarias de derecho civil valenciano". Actualidad Civil.2003 - 39, pp. 269 - 270. 2003.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

50 Reseña del libro "Derecho Procesal Civil". Actualidad Civil. 2002 - 11, pp. 53 - 54. 2002.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

51 Reseña del libro "Derecho Procesal Civil: el proceso de declaración conforme a la Ley 1/2000 de 7 de enero deenjuiciamiento civil. Actualidad Civil. 2002 - 11, pp. 55 - 56. 2002.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

52 Reseña del libro "Estudios sobre el anteproyecto de Ley Concursal de 2001". Actualidad Civil. 2002 - 14, pp. 77 -79. 2002.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

53 Reseña del libro "Evicción y saneamiento". Revista Jurídica de Navarra. 2002 - 34, pp. 576 - 579. 2002.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

54 Reseña del libro "Fundaciones. Cien preguntas claves y sus respuestas". Actualidad Civil. 2002 - 14, pp. 81 - 82.2002.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

55 Reseña del libro "La compilación del derecho civil asturiano (conceptos, estudios doctrinales, soluciones notarialesy jurisprudencia regional". Actualidad Civil. 2002 - 11, pp. 51 - 52. 2002.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

56 Reseña del libro "La ineficacia de la prueba obtenida con violación de los derechos fundamentales". ActualidadCivil. 2003 - 39, pp. 267 - 268. 2002.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

Page 189: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

21

57 Reseña del libro "Los fundamentos de la libertad". Actualidad Civil. 2002 - 14, pp. 75 - 76. 2002.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

58 Reseña del Libro "La edición de obras musicales". Actualidad Civil. 2001 - 19, pp. 111 - 112. 2001.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

59 Reseña del libro "Curso de Derecho Mercantil II. La contratación mercantil. Derecho de los valores. Derechoconcursal. Derecho de la navegación.Actualidad Civil. 2001 - 29, pp. 155 - 156. 2001.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

60 Reseña del libro "El convenio regulador y los procesos matrimoniales en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil".Actualidad Civi. 2001 - 33, 2001.Tipo de producción: Reseña

61 Reseña del libro "El derecho de separación en la quiebra". Actualidad Civil. 2001 - 30, pp. 161 - 162. 2001.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

62 Reseña del libro "Hipoteca en garantía de crédito abierto en cuenta corriente bancaria". Actualidad Civil. 2001 -29, pp. 157 - 158. 2001.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

63 Reseña del libro "La anotación preventiva como medida cautelar y el Registro". Actualidad civil. 2001 - 36, pp. 203- 204. 2001.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

64 Reseña del libro "Obras fotográficas y meras fotografías". Actualidad Civil. 2001 - 14, pp. 75 - 77. 2001.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

65 Reseña del libro "Organización judicial española". Actualidad Civil. 2001 - 37, pp. 207 - 208. 2001.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

66 Reseña del libro "Publicidad ilícita: engañosa, subliminal y otras". Actualidad Civil. 2001 - 36, pp. 205 - 206. 2001.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

67 Reseña del libro "Titulares de los bienes de la personalidad". Actualidad Civil. 2001 - 33, pp. 187 - 188. 2001.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: Revista

68 Carlos Rogel Vide; Eduardo Serrano Gómez. Manual de Derecho de autor. pp. 145 - 200. Reus, 2008. ISBN978-84-290-1500-3Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Libro

69 Eduardo Serrano Alonso; Eduardo Serrano Gómez; Carolina Serrano Gómez. El nuevo matrimonio civil: estudiode las leyes 13/2005, de 1 de julio, y 15/2005, de 8 de julio, de reforma del Código Civil. Edisofer, 2005. ISBN84-9626-11-4xTipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Libro

Page 190: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

22

70 Eduardo Serrano Gomez. La remuneración compensatoria por copia privada del art. 25 TRLPI, anterior a lareforma efectuada por la Ley 23/2006, de 7 de julio. Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina. 5,pp. 435 - 446. Dykinson, 2016.Tipo de soporte: Libro

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Ejemplares únicos o raros de la obra, acceso a los mismos y requisitos para tal hacer. Elacceso como derecho moralNombre del congreso: Jornadas sobre Tensiones entre la propiedad intelectual y la propiedad ordinariaCiudad de celebración: La Habana, CubaFecha de celebración: 15/03/2016Fecha de finalización: 17/03/2016Entidad organizadora: Aisge-Facultad de Derecho Universidad de la Habana

2 Título del trabajo: Últimas reformas en torno a la propiedad intelectualNombre del congreso: La propiedad intelectual y la propiedad industrial ante los nuevos retos de la eradigitalCiudad de celebración: Cádiz, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 01/12/2015Entidad organizadora: Escuela de Doctorado de la Universidad de CádizEduardo Serrano Gómez.

3 Título del trabajo: Los protocolos familiares: concepto, tipos, contenido típico y publicidadNombre del congreso: Encuentros sobre temas de derecho de familia: dos ópticasCiudad de celebración: Ciudad de México, MéxicoFecha de celebración: 29/10/2015Entidad organizadora: UNAMEduardo Serrano Gómez.

4 Título del trabajo: Las obras huérfanasNombre del congreso: La reforma de la Ley de Propiedad IntelectualCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 01/02/2015Entidad organizadora: Aula ReusEduardo Serrano Gómez.

5 Título del trabajo: La Comisión de Propiedad intelectualNombre del congreso: La reforma de la Ley de Propiedad IntelectualCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 01/01/2015Entidad organizadora: Aula ReusEduardo Serrano Gómez.

6 Título del trabajo: La ilustración de la enseñanzaNombre del congreso: La reforma de la Ley de Propiedad IntelectualCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 01/01/2015Entidad organizadora: Aula ReusEduardo Serrano Gómez.

Page 191: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

23

7 Título del trabajo: La privacidad y la protección de datos de carácter personal a partir de la Ley 9/2014 de9 de mayo de telecomunicacionesCiudad de celebración: Ciudad del Carmen, MéxicoFecha de celebración: 01/12/2014Entidad organizadora: Universidad Autónoma del CarmenEduardo Serrano Gómez.

8 Título del trabajo: La privacidad y la protección de datos de carácter personal a partir de la Ley 9/2014 de9 de mayo de telecomunicacionesNombre del congreso: X Jornadas del Cuerpo Académico Estudios de Derecho CivilCiudad de celebración: Tabasco, MéxicoFecha de celebración: 28/11/2014Entidad organizadora: Universidad Juárez Autónoma de TabascoEduardo Serrano Gómez.

9 Título del trabajo: El derecho civil en el siglo XXINombre del congreso: Estudios de Derecho CivilCiudad de celebración: Tabasco, MéxicoFecha de celebración: 27/11/2014Entidad organizadora: Universidad Juárez Autónoma de TabascoEduardo Serrano Gómez.

10 Título del trabajo: Los protocolos familiares: concepto, características, contenido típico y publicidadNombre del congreso: Diritto di Famiglia e autonomia privata alla luce del principio d sussidiarietáCiudad de celebración: Napoles, ItaliaFecha de celebración: 04/06/2014Entidad organizadora: Universidad Parthenope de NapolesEduardo Serrano Gómez.

11 Título del trabajo: El derecho de arrepentimientoNombre del congreso: Jornadas sobre creaciones del espíritu inéditas, anónimas, seudónimas, póstumasy huérfanasCiudad de celebración: La Habana, CubaFecha de celebración: 18/03/2014Entidad organizadora: Facultad de Derecho de la Universidad de La HabanaEduardo Serrano Gómez.

12 Título del trabajo: Los protocolos familiares como expresión de la autonomía de la voluntad en la empresafamiliarNombre del congreso: Seminario Jurídico sobre Derecho de Familia y autonomía de la voluntadCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 01/02/2014Entidad organizadora: Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de MadridEduardo Serrano Gómez.

13 Título del trabajo: La cita de obras ajenas en las propiasNombre del congreso: Jornadas en torno a la reforma de la Ley de Propiedad IntelectualCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 11/10/2013Entidad organizadora: Fundación AISGE

Page 192: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

24

Eduardo Serrano Gómez.

14 Título del trabajo: Las obras en colaboraciónNombre del congreso: Jornada Internacional sobre obras originales de autoría pluralCiudad de celebración: La Habana, CubaFecha de celebración: 02/05/2012Entidad organizadora: Universidad de La Habana/AISGEEduardo Serrano Gómez.

15 Título del trabajo: Duración, dominio público y obras huérfanasNombre del congreso: Seminario Internacional sobre duración, dominio público y obras huérfanasCiudad de celebración: Santiago de Compostela, Galicia, EspañaFecha de celebración: 03/03/2011Entidad organizadora: Universidad de Santiago deCompostela

Tipo de entidad: Universidad

Eduardo Serrano Gómez.

16 Título del trabajo: La protección jurídico-espiritual de la creatividad: los derechos morales sobre lascreaciones. Proximidades con los derechos fundamentalesNombre del congreso: Congreso Internacional sobre creatividad, mercado y diversidad culturalCiudad de celebración: Rio de Janeiro, BrasilFecha de celebración: 01/12/2010Entidad organizadora: AISGE/LatinArtisEduardo Serrano Gómez.

17 Título del trabajo: Los derechos morales y los derechos de imagen comprometidos en las interpretacionesaudiovisualesNombre del congreso: VII Foro Iberoamericano sobre interpretaciones audiovisualesCiudad de celebración: Rio de Janeiro, BrasilFecha de celebración: 29/11/2010Entidad organizadora: LatinArtisEduardo Serrano Gómez.

18 Título del trabajo: Punitive Damages in Spanish Civil LawNombre del congreso: Seminario Internacional sobre "Límites del derecho sancionador y el derechoprivado: daños punitivos, sanciones resarcierais y comiso"Ciudad de celebración: Valladolid, Castilla y León, EspañaFecha de celebración: 18/11/2010Entidad organizadora: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: UniversidadEduardo Serrano Gómez.

19 Título del trabajo: El concepto de soporte duradero, ¿incluye a las páginas web?Nombre del congreso: Congreso Internacional sobre la Propuesta de Directiva de derechos de losconsumidoresCiudad de celebración: Santiago de Compostela, Galicia, EspañaFecha de celebración: 27/05/2010Entidad organizadora: Universidad de Santiago deCompostela

Tipo de entidad: Universidad

Eduardo Serrano Gómez.

Page 193: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

25

20 Título del trabajo: Los autores y la obra cinematográficaNombre del congreso: Jornadas sobre el proyecto de Ley del CineCiudad de celebración: La Coruña, Galicia, EspañaFecha de celebración: 30/11/2007Entidad organizadora: ASEDA/AISGEEduardo Serrano Gómez.

21 Título del trabajo: Recent reforms in Spanish Family LawNombre del congreso: Recent reforms in Spanish Civil LawCiudad de celebración: Cambridge, Estados Unidos de AméricaFecha de celebración: 21/09/2007Entidad organizadora: Universidad de HarvardEduardo Serrano Gómez.

22 Título del trabajo: La remuneración por copia privada. Otras remuneracionesNombre del congreso: Jornadas sobre las administraciones públicas y la propiedad intelectualCiudad de celebración: Ribadesella, Principado de Asturias, EspañaFecha de celebración: 29/05/2006Entidad organizadora: ASEDA/AISGEEduardo Serrano Gómez.

23 Título del trabajo: Jurisprudencia, casos y cosas sobre duración y dominio públicoNombre del congreso: Jornadas sobre la duración de la propiedad intelectual y las obras en dominiopúblicoCiudad de celebración: Bayona, Galicia, EspañaFecha de celebración: 22/09/2004Entidad organizadora: ASEDA/AISGEEduardo Serrano Gómez.

24 Título del trabajo: El derecho de remuneración compensatoria por copia privadaNombre del congreso: Jornadas jurídicas sobre propiedad intelectualCiudad de celebración: Barcelona, Cataluña, EspañaFecha de celebración: 22/11/2002Entidad organizadora: SGAEEduardo Serrano Gómez.

25 Título del trabajo: La problemática en relación con la adquisición de bienes y serviciosNombre del congreso: La Ley de Crédito al consumo de 1995Ciudad de celebración: Castellón, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de celebración: 10/11/2002Entidad organizadora: Universitat Jaume IEduardo Serrano Gómez.

26 Título del trabajo: El derecho de remuneración compensatoria por copia privadaNombre del congreso: Jornadas jurídicas sobre propiedad intelectualCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 06/05/2001Entidad organizadora: Universidad Politécnica de MadridEduardo Serrano Gómez.

Page 194: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

26

27 Título del trabajo: La responsabilidad por hecho ajenoNombre del congreso: La responsabilidad civil de los empleados púbicosCiudad de celebración: Oviedo, Principado de Asturias, EspañaFecha de celebración: 10/01/2001Entidad organizadora: Instituto Universitario de Administración PúblicaEduardo Serrano Gómez.

28 Título del trabajo: La ausencia no declarada en la Ley 4/1995, de Derecho Civil de GaliciaNombre del congreso: IV Curso de especialización en Dereito Civil de GaliciaCiudad de celebración: Santiago de Compostela, Galicia, EspañaFecha de celebración: 07/11/2000Entidad organizadora: Departamento de Derecho Común de la Universidad de Santiiago de CompostelaEduardo Serrano Gómez.

29 Título del trabajo: La responsabilidad por hecho ajenoNombre del congreso: La responsabilidad civil de los empleados públicosCiudad de celebración: Oviedo, Principado de Asturias, EspañaFecha de celebración: 10/01/2000Entidad organizadora: Instituto Asturiano de Administración PúblicaEduardo Serrano Gómez.

30 Título del trabajo: Propiedad Intelectual y nuevas tecnologíasNombre del congreso: Jornadas de actualización en Derecho CivilCiudad de celebración: Gijón, Principado de Asturias, EspañaFecha de celebración: 05/05/1999Entidad organizadora: Centro Asociado de la Uneden Asturias

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Gijón, Principado de Asturias, EspañaEduardo Serrano Gómez.

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Evaluación y revisión de proyectos y artículos de I+D+i

Funciones desempeñadas: Evaluador de proyectos de investigación del Ministerio de Economía yCompetitividadCiudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de inicio: 2015

Page 195: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

27

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: California Western School of LawCiudad entidad realización: San Diego, Estados Unidos de AméricaFecha de inicio-fin: 15/05/2016 - 15/07/2016 Duración: 2 mesesObjetivos de la estancia: Invitado/a

2 Entidad de realización: Universidad Juárez Autónoma de TabascoCiudad entidad realización: Tabasco, MéxicoFecha de inicio-fin: 01/11/2014 - 30/11/2014Objetivos de la estancia: Invitado/a

3 Entidad de realización: Harvard Law SchoolCiudad entidad realización: Cambridge, Estados Unidos de AméricaFecha de inicio-fin: 01/08/2007 - 29/08/2007Objetivos de la estancia: Invitado/a

4 Entidad de realización: Universidad de LeipzigCiudad entidad realización: Leipzig, AlemaniaFecha de inicio-fin: 01/07/1997 - 31/08/1997 Duración: 2 mesesObjetivos de la estancia: Doctorado/a

5 Entidad de realización: Universidad de CardiffCiudad entidad realización: Cardif, Reino UnidoFecha de inicio-fin: 15/09/1995 - 30/06/1996Objetivos de la estancia: Predoctoral

Ayudas y becas obtenidas

1 Nombre de la ayuda: Beca Gregorio del AmoFinalidad: PosdoctoralEntidad concesionaria: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de concesión: 2015 Duración: 2 mesesFecha de finalización: 2016Entidad de realización: Universidad de San Diego

2 Nombre de la ayuda: Beca para la realización de tesis doctoralesFinalidad: PredoctoralEntidad concesionaria: Universidad de Oviedo Tipo de entidad: UniversidadFecha de concesión: 1997 Duración: 3 añosFecha de finalización: 2002Entidad de realización: Universidad de Oviedo

Page 196: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8535f44e45353919ba3841697838b99c

28

3 Nombre de la ayuda: Beca Fundación Banco HerreroFinalidad: PredoctoralEntidad concesionaria: FUNDACION BANCO HERREROFecha de concesión: 1999 Duración: 12 mesesFecha de finalización: 1999Entidad de realización: Universidad de Oviedo

4 Nombre de la ayuda: Beca Goethe InstitutFinalidad: PredoctoralEntidad concesionaria: Goethe-Institut Madrid.Instituto Alemán de Cultura Madrid

Tipo de entidad: Entidad Empresarial

Fecha de concesión: 1999 Duración: 2 mesesFecha de finalización: 1999Entidad de realización: Universidad de Leipzig, Alemania

Premios, menciones y distinciones

1 Descripción: Premio Extraordinario de DoctoradoEntidad concesionaria: Universidad de Oviedo Tipo de entidad: UniversidadFecha de concesión: 2000

2 Descripción: Premio Extraordinario al mejor expediente en Derecho Privado y de la EmpresaEntidad concesionaria: Universidad de Oviedo Tipo de entidad: UniversidadFecha de concesión: 1996

Page 197: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

CURRICULUM VITAE DE

MARIANO YZQUIERDO TOLSADA,

CATEDRÁTICO DE DERECHO CIVIL DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Diciembre 2017

Page 198: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

2

Page 199: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

3

ÍNDICE 1. Datos personales 4 2. Títulos académicos 5 3. Puestos docentes desempeñados 5 4. Actividad docente desempeñada 6 5. Publicaciones A. Libros o monografías 7 B. Artículos en revistas científicas 9 C. Capítulos en obras colectivas o en colaboración 16 D. Recensiones o notas bibliográficas 27 E. Publicaciones menores de carácter científico 28 F. Artículos y colaboraciones en prensa y en blogs 29 G. Prólogos 35 6. Conferencias y ponencias presentadas en Congresos

y jornadas científicas, foros, simposios, etc. 36

7. Reconocimiento oficial de meritos docentes y de investigación 51 8. Tesis doctorales dirigidas 52 9. Premios y otros méritos académicos 53 10. Actividades relacionadas con la abogacía 54

Page 200: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

4

1. DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: YZQUIERDO TOLSADA, MARIANO

Ocupación actual: Catedrático de Universidad en la Universidad Complutense de Madrid. Consultor Académico del despacho CMS Albiñana & Suárez de Lezo, por convenio celebrado entre éste y la Universidad Complutense de Madrid.

Page 201: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

5

2. TÍTULOS ACADÉMICOS Licenciado en Derecho y Graduado en Ciencias Empresariales. Universidad Pontificia Comillas (ICADE). 1982. Doctor en Derecho. Universidad Pontificia Comillas (ICADE). 1987. 3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS Profesor Titular de Derecho civil. Universidad de Extremadura. Dedicación exclusiva. 1987 a 1990. Profesor Titular de Derecho civil. Universidad Complutense. 1990 a 1997. Catedrático de Derecho civil. Universidad de La Laguna. 1997 a 2001. Profesor Titular de Derecho civil. Universidad Complutense. 2001 a 2004. Catedrático en excedencia. Catedrático de Derecho civil. Universidad Complutense. Desde noviembre de 2004. Profesor Propio Adjunto de Derecho civil en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), 1988 a 1991. Profesor Propio Agregado de Derecho civil en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), 1991 hasta 1995. Profesor Propio Ordinario de Derecho civil en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), 1995 a 2005.

Page 202: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

6

4. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA Asignaturas: Derecho civil I, II y III y Responsabilidad civil en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE): 1982 a 2003. Asignaturas: Derecho civil I, II y III en la Universidad de Extremadura: 1987 a 1990. Asignaturas: Derecho civil I, II, III y IV en la Universidad Complutense: 1990 a 1997. Asignaturas: Derecho civil I, II, III y IV en la Universidad de La Laguna: 1997 a 2001. Asignaturas: Derecho civil I, II y III en la Universidad Complutense: 2001 a 2012. Asignaturas: Derecho inmobiliario registral en la Universidad Complutense: 2012 a 2013. Asignaturas: Responsabilidad civil en la Universidad Complutense: 2012 a 2018.

Page 203: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

7

5. PUBLICACIONES

A. LIBROS O MONOGRAFIAS

A.1 Autoría 1. La responsabilidad civil del profesional liberal, Madrid, ed. Reus, 1989. 456

páginas. 2. Responsabilidad civil (contractual y extracontractual), Madrid, ed. Reus,

1993. 286 páginas. 3. Aspectos civiles del nuevo Código penal (responsabilidad civil, tutela del

derecho de crédito, aspectos de Derecho de familia y otros extremos), Madrid, ed. Dykinson, 1997. 512 páginas.

4. Las tensiones entre prescripción extintiva y usucapión, Madrid, ed.

Dykinson, 1998. 259 páginas. 5. Sistema de responsabilidad civil, contractual y extracontractual, Madrid,

ed. Dykinson, 2001. 530 páginas. 6. Lecciones sobre posesión y usucapión, Madrid, ed. Dykinson, 2002. 146

páginas. 7. Las “peripecias” del asegurador de automóviles en el proceso penal,

Madrid, ed. Mapfre, 2003, 215 páginas. Primer Premio Internacional de Seguros de MAPFRE 2002.

8. Daños y perjuicios en la propiedad intelectual (en coautoría con Vicente

Arias Máiz), Madrid, Trama editorial, 2006, 286 páginas. 9. Escritos sueltos sobre legisladores, abogados y jueces, Madrid, ed. Dykinson,

2009. 10. El seguro de responsabilidad civil ante los daños causados

intencionadamente (con una particular atención al seguro de los administradores societarios, ante el concurso de acreedores culpable), ed. Thomson Reuters Civitas, Cizur Menor, 2013.

11. Responsabilidad civil extracontractual. Parte general: Delimitación y

especies. Elementos. Efectos o consecuencias, ed. Dykinson, Madrid, 2015. 12. Los problemas de delimitación entre Responsabilidad civil contractual y

responsabilidad civil extracontractual en los sistemas español e italiano, Fundación Coloquio Jurídico Europeo, Madrid, 2016.

Page 204: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

8

13. Responsabilidad civil extracontractual. Parte general: Delimitación y especies. Elementos. Efectos o consecuencias, 3ª edición, ed. Dykinson, Madrid, 2017..

A.2 Obras dirigidas 1. Derecho del consumo, Barcelona, ed. Cálamo, 2004, 397 páginas (director y

coautor con Navarro Mendizábal y Acosta Mérida). 2. Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil).

(Director), vol. 1º (2006-2007), Madrid, ed. Dykinson, 2008. 3. Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil).

(director y coautor), vol. 2 (2008), Madrid, ed. Dykinson, 2009. 4. Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil).

(director y coautor), vol. 3 (2009), Madrid, ed. Dykinson, 2010. 5. Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil). (Director), vol. 4 (2010), Madrid, ed. Dykinson, 2011. 6. Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil). (Director), vol. 5 (2011-2012), Madrid, ed. Dykinson, 2016.

7. Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y

mercantil). (Director), vol. 6 (2013-2014), Madrid, ed. Dykinson, 2016. 8. Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y

mercantil). (Director), vol. 7 (2015), Madrid, ed. Dykinson, 2017.

9. Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil). (Director), vol. 8 (2016), Madrid, ed. Dykinson, 2017.

8. Tratado de Derecho de la familia (Codirector), 8 volúmenes, Cizur Menor,

ed. Thomson-Reuters Aranzadi, 2011. Segunda edición, 2017. 9. Contratos (civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales,

con sus implicaciones tributarias) (Director), 18 volúmenes, ed. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2014.

Page 205: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

9

B. ARTÍCULOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS

1. La responsabilidad civil por los daños producidos en el ejercicio del derecho de reunión, Revista General de Legislación y Jurisprudencia, 1983, págs. 121 a 129.

2. Responsabilidad civil y guarda legal, Documentación Jurídica., vol. 41, 1984,

págs. 77 a 91. 3. Algunos restos de discriminación de la mujer en el Derecho civil

hispanoamericano, Revista ICADE, nº. 9, 1986, págs. 117 a 128. 4. Las nuevas formas de reproducción humana: aspectos jurídicos,

Humanidades médicas, vol. 723, 1986, págs. 60 a 72. 5. El papel del principio de buena fe en la unificación de regímenes de

responsabilidad civil, Zeus (Argentina), 16.10.87, págs. 2 a 4. 6. De nuevo sobre la buena fe, Anuario de la Facultad de Derecho de la

Universidad de Extremadura, nº 6, 1988, págs. 633 a 681. 7. Evolución histórica del Derecho de propiedad intelectual, Revista General

de Legislación y Jurisprudencia, 1988, págs. 515 a 535. 8. Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 6 de octubre de 1989

(propiedad horizontal y retracto arrendaticio), Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil, nº. 21, 1989, págs. 905 a 914.

9. Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 12 de febrero de

1990 (negligencia médica). Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia civil, nº. 22, 1990, págs. 279 a 290.

10. Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 1 de abril de

1990 (prescripción de acciones), Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil, nº. 23, 1990, págs. 583 a 596.

11. El Fuero del Baylío, vigente pero no viable, Actualidad Civil, nº 19,

1991, págs. 239 a 256. 12. Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 22 de febrero

de 1991 (negligencia médica). Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia civil, nº. 26, 1991, págs. 387 a 401.

13. La zona fronteriza entre la responsabilidad civil contractual y la

aquiliana. Razones para una moderada unificación, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 1991, págs. 443 a 491.

Page 206: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

10

14. La responsabilidad civil en el Proyecto de Código penal de 1994: más de lo mismo, INIURIA, 1995, págs. 35 a 81.

15. Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 8 de junio de 1996

(compensación), Revista de Derecho Privado, noviembre 1997, págs. 823 a 834.

16. El Derecho civil de la postmodernidad, Anuario de la Facultad de Derecho

de la Universidad de La Laguna, 1998, págs. 339 a 365. 17. La responsabilidad del propietario no conductor del vehículo en el nuevo

Código penal, Revista de Derecho Privado, 1998, págs. 515 a 540. 18. Cegueras producidas en niños nacidos prematuramente (las sentencias del

Tribunal Supremo de 10 de febrero (Sala Sexta) y 6 de mayo (Sala Primera) de 1998), Actualidad del Derecho Sanitario, nº40 1998, págs. 275 a 291.

19. La responsabilidad civil del empresario en el nuevo Código penal, Revista

ICADE, nº 41, 1998, págs. 121 a 147. 20. Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 24 de noviembre de

1997 (Obligaciones pecuniaria: intereses legales y daño mayor), Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia civil, nº. 46, 1998, págs. 319 a 337.

21. Daños causados por grupos en el desarrollo de una manifestación

violenta, Revista Jurídica de Buenos Aires, 1998, III. 22. Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de enero de 1998

(responsabilidad del abogado: determinación del daño resarcible), Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia civil, nº 47, 1998, págs. 673 a 688.

23. Crónica de Legislación, Revista General de Legislación y Jurisprudencia,

1999 (1, 2, 3, 4, 5 y 6). 24. Domicilio, residencia y función pública, Revista General de Legislación y

Jurisprudencia, 1999, nº 2, págs. 199 a 219 25. Los modernos ataques al Derecho civil desde las disciplinas colindantes,

Revista del Notariado (Argentina), nº 854, 1999, págs. 205 a 122. 26. Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 10 de octubre de

1998 (indemnización por pérdida de una expectativa), Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia civil, nº 50, 1999, págs. 533 a 542.

27. ¿Usucapión de cosa propia? El más difícil todavía del Tribunal Supremo

(o la asombrosa sentencia de 17 de julio de 1999), La Ley, 27.03.2000, págs. 1 a 5.

Page 207: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

11

28. Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de julio de 1999 (usucapión), Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia civil, nº 52, 2000, págs. 73 a 91.

29. Crónica de Legislación, Revista General de Legislación y Jurisprudencia,

2000 (1, 2, 3, 4, 5 y 6). 30. La responsabilidad civil médico-sanitaria al comienzo de un nuevo siglo:

los dogmas creíbles y los increíbles de la jurisprudencia, Derecho y salud, vol. 9, nº 1, enero-junio 2001, págs. 35 a 50.

31. Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 2 de febrero de 2001

(abuso del derecho a ejercitar interdicto de obra nueva), Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil, nº 57, 2001, págs. 595 a 606.

32. Tipología del justo título en la usucapión. Crónica de una cuestión

pendiente, Anuario de Derecho civil, abril-junio 2001, págs. 547 a 679. 33. La responsabilidad civil ante el nuevo milenio: algunas preguntas para el

debate, Revista General de Legislación y Jurisprudencia, noviembre-diciembre 2000, págs. 801 a 826.

34. Crónica de Legislación, Revista General de Legislación y Jurisprudencia,

2001 (1, 2, 3 y 4). 35. Reflexiones en torno al reglamento sobre la responsabilidad civil y seguro

en la circulación de vehículos de motor, Revista de Derecho patrimonial, 2002.

36. La Ley del honor, veinte años después, Diario La Ley, 19 de julio de 2002. 37. Reflexiones sobre la responsabilidad del Estado por el funcionamiento de

la Administración de justicia y por actos legislativos, en La responsabilidad patrimonial del Estado (I), Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, nº 23, noviembre de 2002, págs. 253 a 268.

38. Reflexiones varias sobre el Anteproyecto de Código europeo de contratos,

elaboradas desde el Derecho español, Revista Jurídica, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Argentina), nº 5, otoño-invierno 2002, págs. 13 a 31.

39. Bodas de plata de la Constitución española y veinticinco años de Derecho

civil español. Algunas reflexiones (muchas de ellas, sombrías), Revista ICADE, nº 58 de 2003.

40. Productos defectuosos, y (ante los daños que los mismos causan), leyes

defectuosas y sentencias defectuosas, en Revista de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y seguro, nº 7, 2003, págs. 7 a 23. También publicado en Revista ICADE, nº 60, septiembre-diciembre

Page 208: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

12

2003, págs. 243 a 265 y, debidamente actualizado, en el Homenaje al profesor Lluis Puig i Ferriol (coord. por Juan Manuel Abril Campoy, María Eulalia Amat Llari), vol. 2, 2006, pags. 2539 a 2564.

41. El nuevo y el viejo Derecho de contratos (coautoría con M. Cuena, C.

Sorzano y C. Segura), en Revista ICADE, nº 60, septiembre-diciembre 2003, págs. 187 a 206.

42. La planificación hereditaria, en Revista General de Legislación y

Jurisprudencia, julio-septiembre 2002, págs. 469 a 502. 43. La televisión en las habitaciones de los hoteles: la historia interminable

(Con sus etapas ocultas), en Diario La Ley, 26 de noviembre de 2003. 44. Crónica de Legislación, Revista General de Legislación y Jurisprudencia,

2002 (1, 2, 3 y 4). 45. Crónica de Legislación, Revista General de Legislación y Jurisprudencia,

2003 (1, 2, 3 y 4). 46. Crónica de Legislación, Revista General de Legislación y Jurisprudencia,

2004 (1, 2, 3,4). 47. El Seguro ante la responsabilidad civil contractual: reseña de un

coloquio, en Revista de responsabilidad civil, circulación y seguro, Madrid, INESE, marzo 2004, pgs 24 y 25.

48. Los créditos por responsabilidad extracontractual en la Ley Concursal, en

Anuario de Derecho Concursal, nº 5, págs. 101 a 145. 49. Querellas chantajistas y Derecho Civil light. Sobre las disfunciones de la

acción civil en el proceso penal, Revista de la Asociación española de abogados especializados en responsabilidad civil y seguro nº 15, 2005, págs. 7 a 21.

50. Crónica de Legislación, Revista General de Legislación y Jurisprudencia,

2005 (1, 2, 3,4). 51. El Derecho civil ante la reforma de los Estatutos de Autonomía, en El

Notario del siglo XXI, nº 7, mayo-junio 2006, págs. 20 a 30. 52. La responsabilidad civil, ante la amenaza de los nuevos Estatutos de

Autonomía, en Revista de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y seguro, nº 18, 2006, págs. 9 a 22.

53. Crónica de Legislación, Revista General de Legislación y Jurisprudencia,

2006 (1, 2).

Page 209: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

13

54. La responsabilidad civil de los profesionales (una selección de aspectos problemáticos, vistos desde el Derecho español), en Anales Derecho de la Universidad Católica, Santiago de Chile, agosto 2006, nº 1, págs. 81 a 118. 55. Daños causados intencionadamente y seguro de responsabilidad civil: las modificaciones legislativas y la anunciada desobediencia del Tribunal Supremo, en Revista ICADE, nº 71, mayo-agosto 2007, págs. 193 a 220. 56. Apuntes sobre la responsabilidad civil de los intervinientes en la construcción, en Revista Española de Seguros, nº 128, octubre-diciembre 2006, págs. 635 a 649. 57. Ley de Ordenación de la Edificación y artículo 1591 del Código civil: breve análisis comparativo de regímenes, en Revista de Responsabilidad Civil y Seguro, Sepín, septiembre-octubre 2007, págs. 28 a 38.

58. Enseñanzas del secuestro de la revista El Jueves para la responsabilidad civil. Apuntes a vuela pluma, recién cumplido un cuarto de siglo de Ley del Honor, en Revista de la Asociación española de abogados especializados en responsabilidad civil y seguro nº 23, 2007, págs. 9 a 22. 58. Nuevos Estatutos de Autonomía y legiferación civil, Derecho privado y Constitución, 2007, nº 21, págs. 331 a 381. 59. El canon. Debate sobre los derechos de autor en el audiovisual, El Noticiero de las ideas, 2008, nº 34, abril-junio 2008, págs. 58 a 66. También publicado en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, nº 1, octubre 2008, págs. 76 a 81. 60. La responsabilidad civil de las sociedades profesionales y de sus miembros, Revista Práctica de Derecho de daños, La Ley, mayo 2009, págs. 7 a 34. 61. Notas sobre la responsabilidad civil de jueces y Magistrados, Revista Abogacía (Colegio de Abogados de Málaga), 2009, págs. 55 a 68. 62. A cuestas con los herederos, los familiares y los perjudicados (crónica de urgencia sobre un aspecto del IX Congreso Nacional de la Asociación), en Revista de la Asociación española de abogados especializados en responsabilidad civil y seguro nº 31, 2009, págs. 23 a 26. 63. Reflexiones de un civilista a propósito del acoso a los Magistrados de los Tribunales Supremo y Constitucional, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, nº 13, mayo 2010, págs. 22 a 30. 64. ¿Qué fue del artículo 149.1.8ª de la Constitución? Diálogo entre tres civilistas a propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, Diario La Ley, 10 de junio de 2011, págs. 3 a 16.

Page 210: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

14

65. Rating y responsabilidad civil. Una primera reflexión, en Revista de Derecho Bancario y Bursátil, enero-marzo 2013, nº 129, págs. 258 a 264. 66. Responsabilidad de las Agencias de Rating o Agencias de Calificación Crediticia o Comercial, en Revista de responsabilidad civil, circulación y seguro, Madrid, INESE, junio 2014, págs. 6 a 31. 67. La Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y sus efectos sobre el Derecho civil (y mercantil) español, en El Notario del siglo XXI, nº 7, noviembre-diciembre 2014, págs. 148 a 153. 68. ¿Qué cubren en realidad los seguros de caución para la construcción en las cooperativas de viviendas? Un comentario disidente a la Sentencia del Tribunal Supremo (Pleno Sala Primera) de 13 de septiembre de 2013, en Revista de la Asociación española de abogados especializados en responsabilidad civil y seguro nº 49, 2014, págs. 25 a 36. 69. Los excesos autonómicos en el Derecho civil y la ortopédica solución de la huida al Derecho mercantil, Diario La Ley, 11 de diciembre de 2014, pgs. 1 a 10. 70. La Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y sus efectos sobre el Derecho civil (y mercantil) español, Revista de Derecho Mercantil, 2014, nº 295, pgs. 13 a 58. 71. Prescrita la acción contra los fabricantes de la talidomida (comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de octubre de 2015), en Revista de la Asociación española de abogados especializados en responsabilidad civil y seguro nº 57, 2016, págs. 57 a 66. 72. ¿Por qué Cataluña puede y Valencia no? El Tribunal Constitucional declara nulos todos los artículos de la Ley de Régimen Económico Matrimonial Valenciano, en El Notario del siglo XXI, nº 68, julio-agosto 2016, págs. 22 a 24. 73. ¿Por fin menores civilmente responsables? Reflexiones a propósito de las reformas de 2015, en Revista de Responsabilidad Civil, Circulación y Seguro, nº 52, septiembre 2016, págs. 6 a 21. Publicado también en Foro. Nueva época, vol. 19, 2016, págs. 31 a 56. 74. El Tribunal Constitucional declara nulos todos los artículos de la Ley de Régimen Económico Matrimonial Valenciano, en Cuadernos de Derecho Transnacional, nº 9, 2016, págs. 309 a 326. 75. ¿Responsabilidad de la entidad sanitaria elegida por el mutualista de MUFACE, en los casos de mala práctica médica? SEPIN Responsabilidad civil, seguro y tráfico, 4º trimestre 2016, nº 56, págs. 14 a 19. 76. Perros y gatos inembargables, peces y cacatúas intransferibles, caballos e iguanas indivisibles, El Notario del siglo XXI, nº 72, marzo-abril 2017, págs. 32 a 35.

Page 211: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

15

77. Acerca de ciertas metáforas, de nuevo sobre los derechos de los animales, y también acerca de los dos tipos de veganos, en El Notario del siglo XXI, nº 73, mayo-junio 2017, págs. 70 a 74. 78. Falta de transparencia en el objeto principal del contrato. Acerca del predisponente que lo es pero que no quiere parecerlo (en coautoría con C. Muñoz García), Revista de Derecho Bancario y Bursátil, nº 146, abril-junio 2017, págs. 253 a 275.

Page 212: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

16

C. CAPÍTULOS EN OBRAS COLECTIVAS O EN COLABORACIÓN

1. La responsabilidad civil de menores e incapacitados: panorama anterior y

posterior a la reforma del Código civil en materia de tutela, en Estudios sobre incapacitación e instituciones tutelares, ed. ICAI, Madrid, 1984, págs. 155 a 182.

2. La curatela, el defensor judicial y la guarda de hecho, en Estudios sobre

incapacitación e instituciones tutelares, ed. ICAI, Madrid, 1984, págs. 139 a 153.

3. Nuevas técnicas de reproducción humana: biomedicina, ética y Derecho

(edita Javier Gafo, Universidad Pontificia Comillas), Madrid, 1986. Los aspectos jurídicos se encuentran en las páginas 105 a 139.

4. El perturbador artículo 1092 del Código civil: cien años de errores, en

Centenario del Codigo civil, ed. Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 1990, págs. 2109 a 2135.

5. Comentario del art. 12 del Estatuto de Autonomía de Extremadura, en

Comentarios al Estatuto de Autonomía de Extremadura, Ministerio de Administraciones Públicas, Madrid, 1991.

6. Algunas predicciones de Don José Castán ante el Derecho privado

moderno, en El pensamiento jurídico de Castán Tobeñas (edita Evaristo Palomar, Universidad Pontificia Comillas), Madrid, 1991, págs. 177 a 199.

7. El contrato de servicios profesionales, en Lecciones sobre el seguro de

responsabilidad civil, ed. Caser, Madrid, 1991, págs. 141 a 174. 8. Comentario del artículo 1107 del Código civil, en Estudios de Derecho civil

en homenaje a Dr. José Luis Lacruz Berdejo, Barcelona, 1992, págs. 443 a 468.

9. Actualización del t. IV de Derecho civil español, común y foral, de Castan

Tobeñas, § CVIII, Madrid, 1993, págs. 923 a 1010. 10. La responsabilidad de los profesionales liberales en el ejercicio en

grupo, en El ejercicio en grupo de las profesiones liberales, Granada, 1993, págs. 463 a 508.

11. La unificación de la responsabilidad civil contractual y

extracontractual (visión europea), en Responsabilidad por daños en el tercer milenio (homenaje al Profesor Doctor Atilio Aníbal Alterini), Buenos Aires, 1997 págs. 105 a 111.

Page 213: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

17

12. Directrices generales de la responsabilidad profesional, en La responsabilidad (homenaje al Profesor Doctor Isidoro H. Goldenberg), Buenos Aires, 1997, págs. 585 a 598.

13. Responsabilidad civil del abogado, en La Universidad y las profesiones

jurídicas, Consejo Social de la Universidad Complutense, Madrid, 1998, págs. 43 a 95.

14. La responsabilidad civil de las Administraciones públicas, en caso de

infracción penal de los funcionarios, en La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 1999, págs. 255 a 279.

15. Responsabilidad civil de las profesiones sanitarias. Tendencias

doctrinales y jurisprudenciales sobre el régimen de prueba, en Deontología, función social y responsabilidad de las profesiones sanitarias, Consejo Social de la Universidad Complutense, Madrid, 1999, págs. 143 a 163.

16. Comentario al Capítulo II del Título Preliminar del Código civil:

aplicación de las normas jurídicas, en Comentarios al Código civil (coord. Joaquín Rams Albesa), t. I, Barcelona 2000, págs. 83 a 169.

17. Comentario al Título III del Libro Primero del Código civil: el

domicilio, en Comentarios al Código civil (coord. Joaquín Rams Albesa), t. II, vol. 1º, Barcelona 2000, págs. 435 a 465.

18. El delito de impago de prestaciones, una intromisión del legislador

penal en el campo del Derecho civil por la vía de resucitar la vieja prisión por deudas, en Hominum causa omne ius constitutum est. Escritos sobre el matrimonio en homenaje al Profesor José María Díaz Moreno, S.J., Madrid, 2000, págs. 1199 a 1216.

19. El Derecho civil propio de la Comunidad Autónoma de Canarias, en

Derechos civiles de España, t. VII, Madrid, 2000, págs. 3879 a 3912. 20. Comentario al art. 396 del Código civil: propiedad horizontal, en

Comentarios al Código civil (coord. Joaquín Rams Albesa), t. II, Barcelona 2000, págs. 361 a 411.

21. Alcance real de la competencia de los jueces penales en materias

civiles: responsabilidad civil y más cosas, en Perfiles de la responsabilidad civil en el nuevo milenio (I Jornadas Internacionales sobre Responsabilidad civil. Universidad de Alicante), Madrid, 2000, págs. 605 a 634.

22. La responsabilidad civil ante el nuevo milenio: algunas preguntas

para el debate, en Estudios de responsabilidad civil en homenaje al Profesor Roberto López Cabana, ed. Dykinson-Ciudad Argentina, Madrid-Buenos Aires, 2001, págs. 229 a 253.

Page 214: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

18

23. Artículo 1.3º, en Comentario al Reglamento sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, ed. Atelier, Granada, 2001, págs. 68 a 81.

24. La responsabilidad civil de los profesionales (una selección de

aspectos problemáticos), en Asociación española de Abogados especializados en Responsabilidad Civil y Seguro (primer Congreso constituyente), Granada, 2001, págs. 185 a 201.

25. La posesión, en Portal Jurídico Iustel (www.iustel.com), 2001. 26. Efectos de la posesión cuando ésta subsiste (I), en Portal Jurídico Iustel

(www.iustel.com), 2001. 27. Efectos de la posesión cuando ésta subsiste (II). La usucapión, en

Portal Jurídico Iustel (www.iustel.com), 2001. 28. Efectos de la posesión cuando ésta subsiste (III). La eficacia

legitimadora de la posesión, en Portal Jurídico Iustel (www.iustel.com), 2001. 29. Efectos de la posesión cuando ésta concluye. La liquidación del

estado posesorio, en Portal Jurídico Iustel (www.iustel.com), 2001. 30. Contratos en particular. Diplomatura de Relaciones Laborales de la

Universidad de La Rioja. En www.unirioja.es. 31. Consecuencias del incumplimiento (arts. 106 a 117). En particular,

reflexiones sobre los remedios solutorios por el equivalente, los remedios resarcitorios y ciertas medidas de presión sobre el incumplidor, en Código Europeo de Contratos (homenaje al prof. De los Mozos), ed. Dykinson, Madrid, 2003, págs. 435 a 451.

32. El derecho moral de los autores y la legislación y jurisprudencia de

los Estados Unidos de América sobre privacidad y Derecho de daños, en El derecho moral de los creadores, ed. Reus, Madrid, 2003.

33. Daños a los derechos de la personalidad (honor, intimidad y propia

imagen), en Tratado de responsabilidad civil (dir. por F. Reglero Campos), ed. Aranzadi, 2003, págs. 1191 a 1266.

34. La responsabilidad civil en el proceso penal, en Tratado de

responsabilidad civil (dir. por F. Reglero Campos), ed. Aranzadi, 2003, págs. 477 a 555.

35. Responsabilidad civil por accidentes de trabajo, en Tratado de

responsabilidad civil (dir. por F. Reglero Campos), ed. Aranzadi, 2003, págs. 1495 a 1533.

Page 215: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

19

36. La querella por alzamiento de bienes o la acción pauliana revestida de amenaza. En Estudios jurídicos en homenaje al profesor Luis Díez-Picazo, t. II, ed. Civitas, Madrid, 2003, págs. 3339 a 3358. También publicado en la Revista Jurídica del Notariado, 2006 (nº 57), págs. 265 a 290.

37. La responsabilidad civil de periodistas y medios de comunicación,

Consejo Social de la Universidad Complutense, 2002, págs. 45 a 94.

38. Las Administraciones públicas ante la trampa de la unidad de la culpa civil, en IV Jornadas de la Función Consultiva: Responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria; ed. Consejo Consultivo de La Rioja, Logroño, 2002.

39. Instituciones tutelares y responsabilidad en el ámbito de la

jurisdicción penal, en Tutela institucional: la protección del incapaz, ed. Instituto Tutelar de Vizcaya), Bilbao, 2004, págs. 215 a 221.

40. ¿Existe protección del derecho moral de autor en el sistema

norteamericano?, en En torno a los derechos morales de los creadores (dir. Rogel Vide), ed. Reus, Madrid, 2003, págs. 231 a 247.

41. La responsabilidad civil del empresario en el ámbito empresarial

(daños causados por empleados a terceros), en II Congreso Nacional de la Asociación de Abogados Especializados en responsabilidad civil, ed. Atelier, Granada, 2002, págs. 242 a 268.

42. Reflexiones en torno al abuso de la distinción “obligaciones de

medios/obligaciones de resultado”, en IX Congreso Nacional de Derecho sanitario, Madrid, 2003, págs 209 a 218.

43. La duración del derecho de autor, en La duración de la propiedad

intelectual y las obras en dominio público, Madrid, 2005, ed. Reus, págs. 33 a 73.

44. Responsabilidad civil de abogados y procuradores. El quid, pero

sobre todo, el quantum, en IV Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro, ed. Atelier, Granada, 2002, págs. 33 a 93.

45. El denominado “Derecho del consumo”, en Derecho del consumo, ed.

Cálamo, Barcelona, 2004.

46. El nuevo Derecho de la contratación, en Derecho del consumo, ed. Cálamo, Barcelona, 2004 (en coautoría con M. Cuena).

47. La responsabilidad civil por productos defectuosos (I). El régimen de

la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en Derecho del consumo, ed. Cálamo, Barcelona, 2004, págs. 165 a 180.

Page 216: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

20

48. La responsabilidad civil por productos defectuosos (II). El régimen de la Ley de Responsabilidad Civil del Fabricante por los daños causados por productos defectuosos, en Derecho del consumo, ed. Cálamo, Barcelona, 2004, págs. 181 a 198.

49. El aprovechamiento de bienes inmuebles por turnos, en Derecho del

consumo, ed. Cálamo, Barcelona, 2004.

50. Otros transportes de personas. En particular, el transporte aéreo, en Derecho del consumo, ed. Cálamo, Barcelona, 2004.

51. La responsabilidad civil en la edificación, en Derecho del consumo, ed.

Cálamo, Barcelona, 2004, págs. 367 a 381.

52. Derecho sancionador en materia de consumo, en Derecho del consumo, ed. Cálamo, Barcelona, 2004.

53. Responsabilidad civil y penal del empresario por los accidentes de

trabajo, en X Congreso de Derecho de la Circulación, seguros y responsabilidad civil, Colegio de Abogados de Zaragoza, 2005, págs. 77 a 125.

54. Responsabilidad Civil en los accidentes de trabajo: su

aseguramiento, en III Congreso de Derecho de la Circulación y Seguro, Almería, 2005, págs. 75 a 118.

55. Derecho civil y responsabilidad civil ante la reforma de los Estatutos

de Autonomía, IV Congreso de Derecho de la Circulación y Seguro, Almería, 2005, págs. 197 a 210.

56. Notas acerca del concepto de difamación y sus consecuencias en

Derecho civil, en El daño moral en Iberoamérica, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México), 2006, págs. 90 a 130.

57. El asegurador en el proceso penal, en VII Congreso de la Asociación

de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro. Ponencias sobre la responsabilidad civil y su prueba (Úbeda, noviembre 2007), Madrid, ed. SEPÏN, 2007, págs. 285 a 387.

58. Responsabilidad civil y sus cuestiones pendientes a comienzos de un

nuevo siglo, en La responsabilidad civil y su problemática actual. Ed. Dykinson, Madrid, 2007, págs. 1075 a 1106.

59. El borroso contorno del daño extracontractual, en Manual de

Derecho de la construcción (coord. San Cristóbal Reales), ed. La Ley, Las Rozas, 2008, págs. 289 a 330.

60. La responsabilidad civil en el proceso penal, en Tratado de

responsabilidad civil (coord. por F. Reglero Campos), t. I, ed. Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 2008, págs. 1067 a 1206.

Page 217: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

21

61. Daños a los derechos de la personalidad (honor, intimidad y propia

imagen), en Tratado de responsabilidad civil (coord. por F. Reglero Campos), t. III, ed. Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 2008, págs. 313 a 444.

62. Responsabilidad civil por daños a la propiedad intelectual, en

Tratado de responsabilidad civil (coord. por F. Reglero Campos), t. III, ed. Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 2008, págs. 529 a 651.

63. Responsabilidad civil por accidentes de trabajo, en Tratado de

responsabilidad civil (coord. por F. Reglero Campos), t. III, ed. Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 2008, págs. 801 a 871.

64. El deporte y los espectáculos deportivos en el contexto general de la

responsabilidad civil, en Homenaje al profesor Manuel Cuadrado Iglesias, ed. Civitas, Madrid, 2008, págs. 1819 a 1845.

65. Competencia jurisdiccional en materia de responsabilidad civil por

accidente de trabajo, en Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil), vol. 2º, Madrid, ed. Dykinson, 2008, págs. 59 a 98.

66. Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de enero de 2008.

Competencia jurisdiccional en materia de responsabilidad civil por accidentes de trabajo, en Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil) (Director), vol. 2, ed. Dykinson, Madrid, 2009, págs. 59 a 98.

67. La Responsabilidad civil en el ámbito de la propiedad intelectual, IX

Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro. Sobre la responsabilidad civil y su valoración. (Almería, septiembre 2009), Madrid, ed. SEPÏN, 2009, págs. 163 a 267.

68. ¿Créditos intrínsecamente perversos? Apuntes acerca de los créditos

subordinados que ostentan las personas cercanas al concursado, en Cuena Casas (coord.), Familia y Concurso, Cizur Menor, ed. Thomson-Civitas, 2010, págs. 421 a 465.

69. Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de enero de 2009. Plazo de

prescripción aplicable a la acción civil en caso de hecho delictivo cometido por menores de edad penal, en Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil) (Director), vol. 3, ed. Dykinson, Madrid, 2010, págs. 79 a 105.

70. ¿Créditos intrínsecamente perversos? Parentesco, cuasiparentesco y

concurso de acreedores, en Religión, matrimonio y Derecho ante el siglo XXI. Estudios en homenaje al profesor Rafael Navarro Valls, tomo II, ed. Iustel, Madrid, 2013, págs. 3723 a 3760.

Page 218: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

22

71. ¿Principio del fin de la pugna jurisdiccional para conocer de las demandas de responsabilidad civil por accidentes de trabajo? Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo (Pleno Sala primera) de 23 de abril de 2009, en 2011. Anuario contencioso para abogados (en coautoría con Carlos Aguilar Fernández), ed. La Ley, Las Rozas, 2010, págs. 229 a 256.

72. Compatibilidad entre las prestaciones de la Seguridad Social y las

indemnizaciones por accidente de trabajo. Naturaleza del recargo de prestaciones. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo (Pleno Sala primera) de 23 de abril de 2009, en 2011. Anuario contencioso para abogados (en coautoría con Carlos Aguilar Fernández), ed. La Ley, Las Rozas, 2011, págs. 191 a 216.

73. Selección de aspectos problemáticos acerca de las diferencias y

últimos acercamientos entre las jurisprudencias civil y social en materia de accidentes laborales (imputación, jurisdicción competente, vertebración indemnizatoria, recargo de prestaciones, solidaridad de responsables), en XI Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro, Córdoba, 5, 6 y 7 de mayo de 2011, ed. SEPIN, Madrid, 2011, págs. 15 a 51.

74. Plazo de prescripción aplicable a la acción civil en caso de hecho

delictivo cometido por menores de edad penal. Acerca de una sentencia plenaria del TS. Estudios Jurídicos en Homenaje a Vicente L. Montés Penadés, vol. II, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2011, págs. 2949 a 2967.

75. Querellas chantajistas y Derecho Civil light. Sobre las disfunciones

de la acción civil en el proceso penal, en Responsabilidad civil, Derecho de seguros y filosofía del Derecho. Homenaje al Prof. Javier Tamayo Jaramillo, tomo I, Bogotá, Colombia, 2011, págs. 453 a 476 .

76. Artículos 154 a 161, en Código civil comentado (vol. I), coord. Pedro de

Pablo, Rosario Valpuesta, Sergio Cámara, Ana Cañizares, Javier Orduña y Javier Plaza, ed. Civitas- Thomson Reuters, Cizur Menor, 2011, págs. 761 a 797.

77. Artículos 1940 a 1960, en Código civil comentado (vol. IV), coord.

Pedro de Pablo, Rosario Valpuesta, Sergio Cámara, Ana Cañizares, Javier Orduña y Javier Plaza, ed. Civitas- Thomson Reuters, Cizur Menor, 2011, págs. 1564 a 1616.

78. Artículo 1968, en Código civil comentado (vol. IV), coord. Pedro de

Pablo, Rosario Valpuesta, Sergio Cámara, Ana Cañizares, Javier Orduña y Javier Plaza, ed. Civitas- Thomson Reuters, Cizur Menor, 2011, págs. 1666 a 1682.

79. La patria potestad, en Tratado de Derecho de la Familia (directores,

Yzquierdo Tolsada y Cuena Casas), vol. VI, Las relaciones paterno-filiales (II), ed. Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2011, págs. 47 a 177.

Page 219: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

23

80. La responsabilidad civil de padres, tutores y guardadores por daños

a terceros, en Tratado de Derecho de la Familia (directores, Yzquierdo Tolsada y Cuena Casas), vol. VI, Las relaciones paterno-filiales (II), ed. Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2011, págs. 891 a 989.

81. Introducción. Derecho foral y Derecho civil autonómico, en Tratado

de Derecho de la Familia (directores, Yzquierdo Tolsada y Cuena Casas), vol. VII, La familia en los distintos Derechos forales, ed. Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2011, págs. 61 a 109.

82. No siempre la culpa lata se equipara al dolo. El concurso de

acreedores culpable, ante el seguro de responsabilidad civil de administradores societarios, en Estudios de Derecho civil en homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa, ed. Dykinson, Madrid, 2013, págs. 799 a 816.

83. La responsabilidad civil en el proceso penal, en Tratado de responsabilidad

civil (coord. por F. Reglero Campos), t. I, ed. Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 2013, págs. 1106 a 1236.

84. Daños a los derechos de la personalidad (honor, intimidad y propia

imagen), en Tratado de responsabilidad civil (coord. por F. Reglero Campos), t. III, ed. Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 2013, págs. 1366 a 1496.

85. Responsabilidad civil por daños a la propiedad intelectual, en Tratado de

responsabilidad civil (coord. por F. Reglero Campos), t. III, ed. Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 2013, págs. 1581 a 1698.

86. Responsabilidad civil por accidentes de trabajo, en Tratado de

responsabilidad civil (coord. por F. Reglero Campos), t. III, ed. Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 2013, págs. 1857 a 1936.

87. Responsabilidad de las Agencias de Rating o Agencias de Calificación

Crediticia o Comercial (las consecuencias de sus calificaciones sobre economías grandes y pequeñas, los daños de la negación de solvencia sobre las operaciones comerciales o sobre la financiación empresarial, etc.), en XIII Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro (Valencia, noviembre 2013), Madrid, ed. SEPIN, 2013, págs. 418 a 435.

88. El seguro de responsabilidad civil de los administradores societarios ante el

concurso de acreedores calificado como culpable. No siempre la culpa lata se equipara al dolo, en Cuestiones actuales sobre Responsabilidad civil, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2013, págs. 179 a 203.

89. La accesión, en Rams Albesa (director), Tratado de Derecho civil, tomo VI

(Derechos reales), volumen 1 (Las cosas. Los derechos reales. La posesión. La

Page 220: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

24

propiedad y los modos de adquirir los derechos reales), ed Iustel, Madrid, 2014, págs. 457 a 489

90. La usucapión, en Rams Albesa (director), Tratado de Derecho civil, tomo VI

(Derechos reales), volumen 1 (Las cosas. Los derechos reales. La posesión. La propiedad y los modos de adquirir los derechos reales), ed Iustel, Madrid, 2014, págs. 491 a 567.

91. Extinción y pérdida de los derechos reales, en Rams Albesa (director),

Tratado de Derecho civil, tomo VI (Derechos reales), volumen 1 (Las cosas. Los derechos reales. La posesión. La propiedad y los modos de adquirir los derechos reales), ed Iustel, Madrid, 2014, págs. 569 a 580.

92. Seguros de daños (5). El seguro de responsabilidad civil. El seguro de

defensa jurídica, en Contratos (civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias) (Director), tomo VIII (Contratos aleatorios), ed. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2014, págs 767 a 867. Los aspectos tributarios (págs. 826 a 832 y 859 a 867) son obra de Javier Vallet Regí.

93. El contrato de transporte aéreo, en Contratos (civiles, mercantiles, públicos,

laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias) (Director), tomo IV (Contratos de prestación de servicios y realización de obras), ed. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2014, págs 969 a 978. Los aspectos tributarios (págs. 973 a 978) son obra de Javier Vallet Regí.

94. El contrato de transporte marítimo, en Contratos (civiles, mercantiles,

públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias) (Director), tomo IV (Contratos de prestación de servicios y realización de obras), ed. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2014, págs. 979 a 994. Los aspectos tributarios (págs. 981 a 993) son obra de Javier Vallet Regí.

95. ¿Cómo queda el Derecho civil español tras la sentencia del "Estatut"?, en

Díez-Picazo y Ponce de León (coord.), Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel, vol. 2º, ed. Civitas, Cizur Menor, 2014, págs. 3747 a 3782.

96. Las personas especialmente relacionadas con el concursado, en Estudios

jurídicos en memoria del profesor Emilio Beltrán, Liber Amicorum, t. II, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2015, págs. 1753 a 1781.

97. Plazo de prescripción de las acciones de responsabilidad civil en Cataluña y

plazo de la acción directa contra el asegurador. Comentario a las Sentencias del Tribunal Supremo (Pleno Sala primera) de 6 de septiembre de 2013, en 2015. Anuario contencioso para abogados (en coautoría con Carlos Aguilar Fernández), ed. La Ley, Las Rozas, 2015, págs. 281 a 296.

98. El dinero como objeto típico de la actividad bancaria. 1. Cuestiones

generales. El dinero como medio de pago y como instrumento monetario,

Page 221: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

25

en Agúndez y Martínez-Simancas (dirs.), Manual jurídico del mercado bancario. Los objetos habituales, La Ley, 2015, págs. 1 a 28.

99. Prescripción de la acción de responsabilidad civil: novedades y cuestiones

pendientes, XV Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro (Valladolid, noviembre 2015), Madrid, ed. SEPIN, 2015, págs. 418 a 435.

100. ¿Responsabilidad de la entidad sanitaria elegida por el mutualista de

MUFACE, en los casos de mala práctica médica? Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de octubre de 2015 (en coautoría con Carlos Aguilar Fernández), en 2016. Práctica contenciosa para abogados, ed. La Ley, Las Rozas, 2011, págs. 271 a 290.

101. Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de marzo de

2012 (620/2011). La compraventa celebrada por un comunero aisladamente, conociendo el comprador que no todo lo vendido pertenecía al vendedor, es un contrato válido, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), Volumen 5º (2011-2013), ed. La Ley, Las Rozas, 2016, págs. 127 a 138.

102. Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de enero de

2013 (827/2012). No vale la venta celebrada por un comunero sin contar con el resto de los partícipes, aunque sí valga la transmisión de las cuotas del vendedor, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), Volumen 6º (2013-2014), ed. La Ley, Las Rozas, 2016, págs. 84 a 94.

103. Comentario de las Sentencias del Tribunal Supremo de 17 y 18 de enero

de 2013 (820/2013 y 822/2012). Cláusula «rebus sic stantibus» en la compraventa de inmuebles y crisis económica, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), Volumen 6º (2013-2014), ed. La Ley, Las Rozas, 2016, págs. 127 a 138.

104. Comentario de las Sentencias del Tribunal Supremo de 6 de septiembre

de 2013 (4494/2013 y 4495/2013). Plazo de prescripción de la acción directa contra el asegurador de responsabilidad civil por hechos dañosos ocurridos en Cataluña, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), Volumen 6º (2013-2014), ed. La Ley, Las Rozas, 2016, págs. 511 a 522.

105. Implicaciones de las reformas legales del sistema de protección de la

infancia y la adolescencia en materia de responsabilidad civil (Ley Orgánica 8/2015 y Ley 26/2015, en Mayor del Hoyo (dir.), El nuevo régimen jurídico del menor. La reforma legislativa de 2015, ed. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2017, pgs. 413 a 462.

106. Compraventa celebrada con el conocimiento por el comprador de las

obras previamente efectuadas, sin licencia, por el vendedor (comentario de

Page 222: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

26

la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de junio de 2015), en 2017. Anuario contencioso para abogados (en coautoría con Carlos Aguilar Fernández), ed. La Ley, Las Rozas, 2017, págs. 263 a 278.

107. Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de mayo de

2015 (2344/2015). El fallecimiento del comprador no constituye imposibilidad sobrevenida de la obligación de pagar el precio, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), Volumen 7º (2015), ed. La Ley, Las Rozas, 2016, págs. 473 a 479.

108. Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de octubre de

2015 (4149/2015). Prescrita la acción contra los fabricantes de la talidomida, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), Volumen 7º (2015), ed. La Ley, Las Rozas, 2016, págs. 651 a 663.

109. Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de

2016 (352/2016). Las cláusulas de vencimiento anticipado en los créditos y préstamos hipotecarios no son necesariamente abusivas, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), Volumen 8º (2016), ed. La Ley, Las Rozas, 2016, págs. 103 a 110.

110. Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de abril de

2016 (219/2016). Prevalencia del interés histórico sobre el derecho al honor, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), Volumen 8º (2016), ed. La Ley, Las Rozas, 2016, págs. 219 a 226.

111. Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de junio de

2016 (259/2016). Las personas jurídico-públicas no tienen derecho al honor, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), Volumen 8º (2016), ed. La Ley, Las Rozas, 2016, págs. 227 a 239.

112. Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de junio de

2016 (2781/2016). Derecho a la propia imagen y explotación inconsentida de la imagen: lo que sí y lo que no está protegido por la Ley del Honor. Legitimación activa para la defensa de la imagen del fallecido, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), Volumen 8º (2016), ed. La Ley, Las Rozas, 2016, págs. 241 a 253.

113. Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 24 de octubre de

2016 (624/2016). Corresponde a las comercializadoras responder por los daños causados por el defectuoso suministro eléctrico, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), Volumen 8º (2016), ed. La Ley, Las Rozas, 2016, págs. 381 a 392.

114. La falsa responsabilidad civil en el proceso penal (ineficacia de

contratos, implicaciones registrales de las sentencias penales, declaraciones

Page 223: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

27

dominicales y aspectos de estado civil, en XVII Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro (Vitoria, noviembre 2017), ed. SEPÍN, págs. 87 a 118.

Page 224: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

28

D. RECENSIONES O NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Albaladejo García, La institución de heredero bajo condición, en Revista General de Legislación y Jurisprudencia, 1984, pág. 274. 2. Cristóbal Montes, Mancomunidad o solidaridad en la responsabilidad plural por acto ilícito civil, en Revista General De Legislación y Jurisprudencia, 1985, pág. 159. 3. Rico Pérez, La responsabilidad civil del farmacéutico, en Revista General De Legislación y Jurisprudencia, 1985, pág. 501. 4. Varios, Jornadas Australes de Derecho civil, en Revista General de Legislación y Jurisprudencia, 1985, pág. 693. 5. Castán-Ferrandis, Derecho civil español, común y foral, t. IV (undécima edición), en Revista General De Legislación y Jurisprudencia, 1985, pág. 1007. 6. Soto Nieto y F. Fernández, Imágenes y justicia. El derecho a través del cine, ed. La Ley, en Diario La Ley, Martes, 21 de diciembre de 2004. 7. Sánchez Graells, Los acreedores involuntarios, en Anuario de Derecho Concursal, 2009-2, págs. 617 a 622.

Page 225: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

29

E. PUBLICACIONES MENORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO 1. Los derechos a la intimidad y a la propia imagen. Publicación interna de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Pontificia Comillas, 1989. 2. El juicio verbal del automóvil. Algunas consideraciones de carácter sustantivo; en particular, la llamada inversión de la carga de la prueba. Publicación interna de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Pontificia Comillas, 1991. 3. El Supremo condena al Grupo Z con base en un precepto ya derogado dieciocho años antes de la sentencia, en Boletín del Departamento de Propiedad Intelectual, Industrial, Nuevas Tecnologías y Medios de Comunicación del despacho Albiñana & Suárez de Lezo, nº 2. 4. La intimidad, la propia imagen y las playas, en Boletín del Departamento de Propiedad Intelectual, Industrial, Nuevas Tecnologías y Medios de Comunicación del despacho Albiñana & Suárez de Lezo, nº 3. 5. La intimidad ya no es lo que era, en Boletín del Departamento de Propiedad Intelectual, Industrial, Nuevas Tecnologías y Medios de Comunicación del despacho Albiñana & Suárez de Lezo, nº 4. 6. La propiedad intelectual ante la Ley Concursal, en Boletín del Departamento de Propiedad Intelectual, Industrial, Nuevas Tecnologías y Medios de Comunicación del despacho Albiñana & Suárez de Lezo, nº 6. 7. El pretexto del contexto del texto (o de cómo, para el Tribunal Supremo, no es difamatorio publicar datos sobre fobias y juegos eróticos de un famoso político), en Boletín del Departamento de Propiedad Intelectual, Industrial, Nuevas Tecnologías y Medios de Comunicación del despacho Albiñana & Suárez de Lezo, nº 7. 8. Las materias de nuestro Departamento, ante la Propuesta de nuevo Estatuto para Cataluña, en Boletín del Departamento de Propiedad Intelectual, Industrial, Nuevas Tecnologías y Medios de Comunicación del despacho CMS Albiñana & Suárez de Lezo, nº 10. 8. Código civil (en coautoría con M. Cuena Casas), colección Leyes comentadas, ed. Cálamo, Barcelona, 2001. 9. Los daños y perjuicios ante la piratería intelectual, Revista Postgrado, mayo 2006, págs. 12 a 15. 10. La herencia a beneficio de inventario, Negocio al día (Legislación y jurisprudencia), diciembre de 2008, págs. 50 a 52. 11. Los efectos colaterales de una reciente Sentencia del Tribunal Constitucional. ¿Un antes y un después?, en Referencias Jurídicas CMS, junio 2016, pgs. 5 a 9.

Page 226: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

30

F. ARTÍCULOS Y COLABORACIONES EN PRENSA Y EN BLOGS 1. Contribución en “La Ley de Fundaciones se desarrolla después de tres años”, La Gaceta de los Negocios, sección Legal y Fiscal / La Opinión de los Expertos, Lunes, 21 de noviembre de 2005, página 35. 2. Entrevista con el título “No se puede consentir que se condene al pirata a pagar únicamente lo que tenía que haber pagado por la licencia”, en La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de abril de 2006. 3. De cómo Ambrosio se quedó sin coche (o el Derecho civil ante el Estatut), La Tribuna del Derecho, quincena del 16 a 30 de abril de 2006, pág. 8. 4. ¿Qué significa en el fondo la aprobación del Libro Quinto del Código civil de Cataluña? La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de junio de 2006, pág. 14. 5. El Derecho civil y el (bueno, pero insuficiente) recurso de inconstitucionalidad del partido popular contra el Estatut, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de octubre de 2006, pág. 15. 6. Indemnizados por la concesionaria de la autopista los automovilistas atrapados por la nevada, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de noviembre de 2006, pág. 20. 7. Apuntes sobre el magnífico recurso del Defensor del Pueblo contra el Estatuto de Cataluña, La Tribuna del Derecho, quincena del 16 a 30 de noviembre de 2006, pág. 22. 8. El matrimonio “por lo militar”. Crónica de una conferencia y de un disparate, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de diciembre de 2006, pág. 14. 9. Contribución en “Cómo deben actuar los afectados del fraude inmobiliario”, La Gaceta de los Negocios, sección Legal y Fiscal / La Opinión del Experto, Lunes, 27 de noviembre de 2006, página 39. 10. Por una reforma legal que impida que un cambio de Gobierno provoque la retirada de un recurso de inconstitucionalidad, La Tribuna del Derecho, quincena del 16 a 31 de diciembre de 2006, pág. 19. 11. De okupas, de arrendamientos forzosos y de diecisiete posibles diseños del derecho de propiedad, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de enero de 2007, pág. 26. 12. Cuando el Estado no hace los deberes en derecho civil…(no es de extrañar que los quieran hacer las Comunidades Autónomas, aunque sea de espaldas a la Constitución), La Tribuna del Derecho, quincena de 16 a 31 de enero de 2007, pág. 42.

Page 227: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

31

13. Suma y sigue. ¿hacía falta un derecho de la persona aragonesa? La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de febrero de 2007, pág. 18. 14. Separación matrimonial y derecho de visitas… al perro La Tribuna del Derecho, quincena del 16 a 28 de febrero de 2007, pág. 33. 15. En defensa del defensor del pueblo, valga la redundancia, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de marzo de 2007, pág. 15. 16. Cambio de sexo y cambio de nombre, todo ante la ventanilla del registro civil y sin previa sentencia La Tribuna del Derecho, quincena del 16 a 31 de marzo de 2007, pág. 18. 17. César Albiñana, maestro en todo La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de abril de 2007, págs. 15 y 16. 18. … ¿Y también un derecho civil andaluz? La Tribuna del Derecho, quincena del 16 a 30 de abril de 2007, pág. 18. 19. ¿Pretensiones de responsabilidad patrimonial de la administración por el 11-M? La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de mayo de 2007, pág. 19. 20. Precipitaciones valencianas en forma de ley, inconstitucionales y poco meditadas La Tribuna del Derecho, quincena del 16 a 31 de mayo de 2007, pág. 18. 21. Buenas noticias del Tribunal Supremo: por fin las sentencias de unificación de doctrina. Los intereses de la mora del asegurador, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de junio de 2007, pág. 20. 22. Tribunal Supremo: cinco Salas distintas y una sola jurisprudencia, La Tribuna del Derecho, quincena del 15 a 30 de junio de 2007, pág. 18. 23. La Ley del Honor cumple un cuarto de siglo, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 a 15 de julio de 2007, pág. 38. 24. Nuevos Estatutos de Autonomía y Debate sobre el estado de lo que queda de la Nación, La Tribuna del Derecho, quincena de 15 a 31 de julio de 2007, pág. 18. 25. Sobre el cierre de la revista “El Jueves” (o sobre caricaturas, sobre difamaciones e injurias, y también sobre la ignorancia de ciertos políticos), La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de septiembre de 2007, págs. 21 y 22. 26. La asignatura pendiente de la responsabilidad civil por accidentes de trabajo, La Tribuna del Derecho, quincena del 15 al 30 de septiembre de 2007, pág. 23. 27. Dos decisiones gratificantes de 2007 en materia de seguro de automóviles (y una tercera que gratifica poco), La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de octubre de 2007, pág. 22.

Page 228: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

32

28. Se acabó el matrimonio “por sorpresa” gallego, La Tribuna del Derecho, quincena del l 16 al 31 de octubre de 2007, pág. 16. 29. Sí, pero ¿era jabalí cacereño, toledano o salmantino?, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de noviembre de 2007, pág. 16. 30. “El compañero, como ahora le hemos hecho juez, va a estudiar Derecho”, La Tribuna del Derecho, quincena del 16 al 31 de noviembre de 2007, pág. 16. 31. Internet ante la Ley de Prensa e Imprenta, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de diciembre de 2007, pág. 22. 32. Las viviendas desocupadas en el Proyecto Montilla: ¿soluciones progres de hace cincuenta años?, La Tribuna del Derecho, quincena del 16 al 31 de diciembre de 2007, pág. 16. 33. Notas sobre los males del sistema educativo español (escritas desde la tarima de las aulas universitarias ante unas reflexiones del Presidente del Gobierno), La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de enero de 2008, pág. 16. 34. El cachetito al niño es ilegal, La Tribuna del Derecho, quincena del 16 al 31 de enero de 2008, pág. 22. 35. Turismo matrimonial y matrimonios claudicantes, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de febrero de 2008, pág. 16. 36. Sedaciones irregulares, autos de archivo y campañas electorales ¿Y las responsabilidades civiles?, La Tribuna del Derecho, quincena del 16 al 29 de febrero de 2008, pág. 14. 37. La sentencia del 11-M, o de cómo no debe concederse nunca una indemnización por muerte, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de marzo de 2008, pág. 16. 38. El canon no es eso, ni tampoco eso otro. Crónica de un falso debate, La Tribuna del Derecho, quincena del 16 al 31 de marzo de 2008, pág. 14. 39. Accidentes de trabajo: la Sala primera del T.S. cambia de rumbo, pero no mucho, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de abril de 2008, pág. 16. 40. Propiedad intelectual y adverbios traidores, La Tribuna del Derecho, quincena del 16 al 30 de abril de 2008, pág. 14. 41. Nuevos aromas hipotecarios, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de mayo de 2008, pág. 16.

Page 229: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

33

42. Error de prohibición y abuso de la función jurisdiccional (o cómo utilizar una sentencia como si fuera un mitin), La Tribuna del Derecho, quincena del 16 al 31 de mayo de 2008, pág. 16. 43. Las cautelares de Telma Ortiz y las de la revista El Jueves no son casos asimilables, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de junio de 2008, pág. 32. 44. Hay cosas que se pueden hacer en el interior de un coche, pero que no son conducir (De lo mucho que da de sí eso de la responsabilidad civil), La Tribuna del Derecho, quincena del 16 al 30 de junio de 2008, pág. 16. 45. Las prisas, malas consejeras (Un apunte de urgencia a la sentencia del caso Jiménez Losantos), La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de julio de 2008, pág. 16. 46. Cuando las barbas de tu vecino (danés) veas pelar… Un apunte sobre responsabilidad por medicamentos defectuosos, La Tribuna del Derecho, quincena del 16 al 30 de julio de 2008, pág. 46. 47. ¿Unificación de jurisprudencia civil y mercantil? Libro de comentarios a las sentencias de unificación de doctrina, La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de septiembre de 2008, pág. 16. 48. Tragedia en Barajas, La Tribuna del Derecho, quincena del 16 al 30 de septiembre de 2008, pág. 14. 49. «No puede ser delito, porque mi tía compró la película en una manta», La Tribuna del Derecho, quincena del 1 al 15 de octubre de 2008, pág.46. 50. En el mundo de la caricatura, no todo vale, La Tribuna del Derecho, quincena del 16 al 30 de octubre de 2008, pág. 46. 51. Catedrático de Derecho, condenado por “parasitación” de obra ajena, La Tribuna del Derecho, noviembre de 2008, pág. 46. 52. Menores civilmente responsables (por una reforma del artículo 1903 del Código civil), La Tribuna del Derecho, diciembre de 2008, pág. 46. 53. Sálvese quien pueda… (expiró el plazo para adaptarse a la Ley de Sociedades Profesionales), La Tribuna del Derecho, enero 2009, pág. 12. 54. ¿Usucapión de la propiedad intelectual? El caso de los premios Mayte, La Tribuna del Derecho, febrero 2009, pág. 12. 55. Otros males del sistema educativo español…o de los jueces que no ayudan mucho a mejorarlo, La Tribuna del Derecho, marzo 2009, pág. 35. 56. La anunciada como «ley Zapatero» contra la piratería en Internet, La Tribuna del Derecho, abril 2009, pág. 12.

Page 230: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

34

57. Delenda est Bolonia, La Tribuna del Derecho, mayo 2009, pág. 10. 58. Proceso a la enseñanza del Derecho, La Tribuna del Derecho, junio 2009, pág. 32. 59. Las zonas de sombra en el privilegio del crédito extracontractual, La Tribuna del Derecho, julio 2009, pág. 16. 60. Vender, enajenar, transmitir, estafar (Cuando el legislador penal usa mal el lenguaje del Derecho común), La Tribuna del Derecho, septiembre 2009, pág. 32. 61. El Alcalde de Zalamea, la Alcaldesa de Fuente Obejuna, la SGAE y lo que no es la SGAE, La Tribuna del Derecho, octubre 2009, pág. 16. 62. De nuevo la cara falsa del canon digital, La Tribuna del Derecho, noviembre 2009, pág. 14. 63. Las cucarachas y la violencia de género, La Tribuna del Derecho, diciembre 2009, pág. 14. 64. Nada de ayudar al pariente en apuros económicos, La Tribuna del Derecho, febrero 2010, pág. 16. 65. Otras fobias de la Ley concursal: las Pymes y los autónomos, La Tribuna del Derecho, marzo 2010, pág. 16. 66. Los abogados que vienen (entre la ANECA y Bolonia), La Tribuna del Derecho, abril 2010, pág. 16. 67. Demonlover. Lo de menos es la reforma de la ley penal del menor, La Tribuna del Derecho, mayo 2010, pág. 3. 68. Los Estatuts de autonomía catalanes (1932 y 2006) y el acoso a los Magistrados. Sobre las casuales coincidencias, La Tribuna del Derecho, mayo 2010, pág. 3. 69. Propiedad Intelectual: Cuarenta mil firmas llegan al Congreso en las alforjas de un burrito, La Tribuna del Derecho, octubre 2010, pág. 28. 70. ¿Cómo queda el Derecho civil en España tras la Sentencia del Estatut? La Tribuna del Derecho, octubre 2010, pág. 11.

71. El Anteproyecto de Código Mercantil y los pecados capitales, en http://hayderecho.com/2014/06/30/el-anteproyecto-de-codigo-mercantil-y-los-pecados-capitales/ 72. La cláusula rebus sic stantibus no puede dar tanto de sí, en http://hayderecho.com/2014/11/03/la-clausula-rebus-sic-stantibus-no-puede-dar-tanto-de-si/

Page 231: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

35

73. ¿Por qué Cataluña puede y Valencia no?, en http://hayderecho.com/2016/06/14/por-que-cataluna-puede-y-valencia-no/

74. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea no ha “eliminado el canon del Partido Popular”, en http://hayderecho.com/2016/06/23/el-tribunal-de-justicia-de-la-union-europea-no-ha-eliminado-el-canon-del-partido-popular/

75. La sentencia europea sobre las cláusulas suelo (crónica de una muerte

anunciada), Actualidad Jurídica Aranzadi, enero 2017, pág. 11.

76. Perros y gatos inembargables, peces y cacatúas intransferibles, caballos e iguanas indivisibles, en http://hayderecho.com/2017/03/01/perros-y-gatos-inembargables-peces-y-cacatuas-intransferibles-caballos-e-iguanas-indivisibles/

77. ¿Es la electricidad un producto o un servicio? Hacer un pan como unas

tortas, en https://hayderecho.com/2017/03/07/es-la-electricidad-un-producto-o-un-servicio-hacer-un-pan-como-unas-tortas/

78. Acerca de ciertas metáforas, de nuevo sobre los derechos de los animales, y

también acerca de los dos tipos de veganos, en https://hayderecho.com/2017/05/24/acerca-de-ciertas-metaforas-de-nuevo-sobre-los-derechos-de-los-animales-y-tambien-acerca-de-los-dos-tipos-de-veranos/

79. Acerca de ciertas metáforas, de nuevo sobre los derechos de los animales, y

también acerca de los dos tipos de veganos, en El Notario del siglo XXI, nº 73.

Page 232: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

36

G. PRÓLOGOS 1. Prólogo a La interpretación histórica de las normas jurídicas análisis del artículo 3.1 del Código Civil. Autor, Félix Pérez Algar. Ed. Bosch, Barcelona, 1995. 2. Prólogo a Las inmisiones y molestias medio ambientales. Tutela preventiva civil. Autor: Iñigo A. Navarro Mendizábal. Ed. Dykinson, Madrid, 1996. 3. Prólogo a El daño moral (2 vols.). Autora, Carmen Domínguez Hidalgo. Ed. Jurídica de Chile, Santiago, 1997. 4. Prólogo a La responsabilidad profesional frente a terceros por consejos negligentes. Autora, Eva Frades de la Fuente. Ed. Dykinson, Madrid, 1999. 5. Prólogo a La asunción del riesgo por parte de la víctima Riesgos taurinos y deportivos. Autora, María Medina Alcoz, Ed. Dykinson, Madrid, 2004. 6. Prólogo a La Cautela Gualdense o Socini y el artículo 820.3º del Código Civil. Autor, Luis Felipe Ragel Sánchez. Ed. Dykinson, Madrid, 2004. 5. Prólogo a Seguro de vida y Derecho de sucesiones. Autora, María del Pino Acosta Mérida. Ed. Dykinson, Madrid, 2005. 6. Prólogo a Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil) (Director), vol. 1, ed. Dykinson, Madrid, 2008, págs. 19 a 23. 7. Prólogo a Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil) (Director), vol. 2, ed. Dykinson, Madrid, 2009, págs. 17 y 18. 8. Prólogo a Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil) (Director), vol. 3, ed. Dykinson, Madrid, 2010, págs. 29 a 35.

9. Epílogo a Entre Dios y los hombres. La práctica médica y científica, a través del cine, de F. Soto Nieto y F. Fernández, ed. Dykinson, Madrid, 2012.

10. Prólogo a El delito de intrusismo profesional. Singular ilícito penal. Autor, Francisco Soto Nieto, ed. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2012. 11. Prólogo a Tratado de Derecho de la familia (Codirector), 8 volúmenes, Cizur Menor, ed. Thomson-Reuters Aranzadi, 2011. 12. Prólogo a Contratos (civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias) (Director), 18 volúmenes, ed. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2014. 13. Prólogo a Daños punitivos: el «patito feo» de la responsabilidad civil, de Méndez-Monasterio Silvela, ed. Fe d´erratas, Madrid, 2016.

Page 233: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

37

6. CONFERENCIAS Y PONENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS Y JORNADAS CIENTÍFICAS, FOROS, SIMPOSIOS, SEMINARIOS, ETC.

1. La responsabilidad civil del profesional liberal, Colegio de Magistrados, Rosario (Argentina), 5 de agosto de 1987.

2. La responsabilidad civil del profesional liberal, Universidad del Museo Social

Argentino, 25 de agosto de 1987.

3. La responsabilidad civil del profesional liberal, Universidad de Mendoza (Argentina), 10 de agosto de 1987.

4. La unificación de regímenes de responsabilidad civil, Universidad de Buenos

Aires, 23 de octubre de 1987.

5. El papel de la buena fe en la unificación de regímenes de responsabilidad civil, en las XI Jornadas Nacionales de Derecho civil, Buenos Aires, 20 de agosto de 1987.

6. Unificación de regímenes de responsabilidad civil, en la Conferencia

Internacional sobre la Unificación del Derecho Privado en Argentina, San Miguel de Tucumán, octubre de 1987.

7. Teoría general de la responsabilidad civil profesional, en La responsabilidad

civil en las profesiones liberales. Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Pontificia Comillas, febrero de 1988.

8. El seguro de responsabilidad civil general, en La responsabilidad civil general

y el resarcimiento de daños. Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Pontificia Comillas, marzo de 1989.

9. Derecho a la intimidad personal y familiar, en Derechos al honor, imagen e

intimidad, Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Pontificia Comillas, abril de 1989.

10. Los peligrosos acercamientos entre responsabilidad criminal y responsabilidad

civil, en las XII Jornadas de Derecho civil, San Carlos de Bariloche (Argentina), mayo de 1989.

11. Sus predicciones ante el Derecho civil moderno, en Las ideas jurídicas de

Castán Tobeñas (en el centenario de su nacimiento), Universidad Pontificia Comillas, octubre de 1989.

12. La responsabilidad civil del administrador, en las Jornadas sobre La

responsabilidad en la alta dirección, Institute for Research España, S.A., Madrid, junio de1990.

Page 234: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

38

13. La responsabilidad por daños al medio ambiente, en Riesgo, responsabilidades y medio ambiente en las empresas, Asociación para el Progreso de la Dirección, Madrid, mayo de 1990.

14. Garantías y responsabilidades: la responsabilidad civil del fabricante, en Curso

de Derecho del consumo y protección de los consumidores y usuarios, Cáceres, marzo de 1991.

15. La responsabilidad de los profesionales liberales en el ejercicio de grupo, en el

Congreso Ejercicio en grupo de las profesiones liberales, Granada, octubre de 1991.

16. Contrato de seguro y responsabilidad civil, en el IV Congreso de Gerencia de

Riesgos y Seguros Industriales, Madrid, marzo de 1992.

17. La zona fronteriza entre la responsabilidad contractual y la aquiliana. Razones para una moderada unificación, en el Congreso Internacional sobre la Unificación del Derecho europeo, Cáceres, 1993.

18. Deben desaparecer las normas sobre responsabilidad civil del Código penal, en

Cuestiones actuales de la responsabilidad por daños, Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, marzo de 1996.

19. La responsabilidad civil derivada del delito, Ateneo de Madrid, 22 de

noviembre de 1996.

20. Responsabilidad civil del abogado, en La Universidad y las profesiones jurídicas, Consejo Social de la Universidad Complutense, Madrid, 14 de enero de1997.

21. La responsabilidad civil del propietario no conductor, en el XIII Congreso de

Derecho de la Circulación, Madrid, 22 de abril de 1997.

22. Los mecanismos concursales, en relación con la regulación penal de los delitos de insolvencias punibles, en Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho civil, Oviedo, mayo 1997.

23. Responsabilidad civil en el ejercicio de derecho de reunión y manifestación, XVI Jornadas Nacionales de Derecho civil, Argentina, junio 1997.

24. Correlaciones entre prescripción extintiva y usucapión, Facultad de Derecho de

la Universidad de La Rioja, 20 de mayo de 1997.

25. La responsabilidad civil por daños causados en el desarrollo de manifestaciones, en las XVI Jornadas Nacionales de Derecho civil, Buenos Aires, septiembre de 1997.

26. La responsabilidad civil del abogado, en Jornadas sobre responsabilidad

profesional, Santa Cruz de Tenerife, 4 de mayo de 1998.

Page 235: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

39

27. La responsabilidad civil de abogados y procuradores, en III Congreso de

Derecho de la Circulación, seguros y responsabilidad civil, Colegio de Abogados de Zaragoza, 6 y 7 de febrero de 1998.

28. Responsabilidad civil por daños al medio ambiente, AIDA (sección española), 4

de febrero de 1998.

29. La responsabilidad civil en el Código penal. Facultad de Derecho Universidad Pública de Navarra, mayo de 1998.

30. La responsabilidad civil por el hecho ajeno en el nuevo Código penal, en el III

Congreso de Derecho de la Circulación, seguros y responsabilidad civil, Cádiz, junio de 1998.

31. La responsabilidad civil en el Código penal, en Jornadas sobre tendencias

actuales en materia de responsabilidad civil, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, 3 de diciembre de 1998.

32. La responsabilidad por culpa en el ámbito médico, en el V Congreso Nacional

de Derecho sanitario, Asociación de Derecho sanitario, Madrid, 22 de octubre de 1998.

33. Los problemas de la yuxtaposición de la responsabilidad contractual y

extracontractual, en Las fronteras de la responsabilidad civil en el siglo XXI, Colegio de Abogados de Madrid, abril de 1998.

34. Daños causados por conductor no propietario, en el V Congreso Extremeño del

Derecho del Seguro y responsabilidad civil, Badajoz, 22 de mayo de 1998.

35. Influencia del Código penal de 1995 sobre el Derecho de la Circulación, Jornadas sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos de motor, Cuenca, 8 de mayo de 1998.

36. Responsabilidad civil de los profesionales sanitarios. Tendencias doctrinales y

jurisprudenciales sobre el régimen de prueba, en Deontología, función social y responsabilidad de las profesiones sanitarias, Consejo Social de la Universidad Complutense, 1 de diciembre de 1998.

37. La responsabilidad civil de las Administraciones Públicas en el caso de

infracción penal de los funcionarios, en Xornada sobre a responsabilidade patrimonial das administraciones públicas, Xunta de Galicia, Pontevedra, 17 de diciembre de 1998.

38. Ámbito temporal del seguro de responsabilidad civil profesional. La

prescripción de la acción, en las IV Congreso de Derecho de la Circulación, seguros y responsabilidad civil, Colegio de Abogados de Zaragoza, 5 de febrero de 1999.

Page 236: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

40

39. La responsabilidad civil en las actividades cotidianas, en el I Congreso Nacional de responsabilidad civil y seguro, Colegio de Abogados de Córdoba, 7 de mayo de 1999.

40. Alcance real de la competencia de los jueces penales en materias civiles.

Responsabilidad civil y más cosas, en las I Jornadas Internacionales sobre responsabilidad civil, Alicante, 24 de mayo de 1999.

41. Responsabilidad civil por conductas punibles del menor, en el Curso sobre el

Proyecto de Ley penal juvenil, Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Murcia, 26 de mayo de 1999.

42. Panorama actual del Derecho de la contratación, en Jornadas sobre Derecho

de la contratación, Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, La Palma, 2 de junio de 1999.

43. Presente, pasado y futuro del sistema selectivo del profesorado universitario

permanente, Universidad de Alcalá de Henares, 17 de junio de 1999.

44. Concurrencia de culpa contractual y extracontractual en un mismo hecho, en el IV Congreso de Derecho de la Circulación, Colegio de Abogados de Cádiz, 24 de junio de 1999.

45. El derecho de aprovechamiento por turnos: aspectos contractuales, en las

Jornadas sobre El nuevo aprovechamiento por turnos, Gobierno de Canarias, 20 de octubre de 1999.

46. El asegurador de la responsabilidad civil ante el nuevo Código penal, en las

Jornadas sobre Derecho de la circulación, Enfoque XXI, Barcelona, 5 de noviembre de 1999.

47. Alcance real de la competencia de los jueces penales en materias civiles, en el

VII Congreso de responsabilidad civil, Colegio de Abogados de Barcelona, 25 de febrero de 2000.

48. Riesgos del desarrollo y tratamientos arriesgados, en Jornada sobre

responsabilidad civil de médicos y hospitales, Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos, 30 de marzo de 2000.

49. Reflexión sobre los sorprendentes pronunciamientos del Tribunal Supremo en

materia de usucapión. Facultad de Derecho de La Rioja, 1 de febrero 2001.

50. La responsabilidad civil médico-sanitaria a finales de siglo: los dogmas creíbles y los increíbles de la jurisprudencia, VI Congreso de Derecho de la Circulación, seguros y responsabilidad civil, Colegio de Abogados de Zaragoza, 2 de febrero de 2001.

Page 237: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

41

51. El Reglamento sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de vehículos a motor, en Jornada sobre novedades en Derecho de la circulación, Valencia, 2 de marzo de 2001.

52. La responsabilidad de los médicos, Facultad de Medicina de la Universidad de

La Laguna, 14 de marzo de 2001.

53. El Reglamento sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de vehículos a motor, en Jornada sobre novedades en Derecho de la circulación, Oviedo, 6 de abril de 2001.

54. Reflexiones en relación con el nuevo Reglamento sobre Responsabilidad Civil y

Seguro en la circulación de vehículos a motor, III Congreso Nacional de Responsabilidad Civil, Gijón, 9 de junio de 2001.

55. El Reglamento sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de

vehículos a motor, en Jornada sobre novedades en Derecho de la circulación, Orense, 14 de junio de 2001.

56. El Reglamento sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de

vehículos a motor, en Jornada sobre novedades en Derecho de la circulación, La Coruña, 15 de junio de 2001.

57. Cuestiones diversas de Derecho civil iberoamericano, en XVIII Jornadas Nacionales de Derecho civil, Universidad de Buenos Aires, Argentina, septiembre 2001.

58. La responsabilidad civil de los profesionales (una selección de aspectos

problemáticos), en Asociación española de Abogados especializados en Responsabilidad Civil y Seguro (primer Congreso constituyente), Granada, 16 de noviembre de 2001.

59. La responsabilidad civil del empresario. Aspectos generales y algunos aspectos

particulares (medio ambiente, productos defectuosos y accidentes de trabajo), Mapfre estudios, Alicante, 27 de noviembre de 2001.

60. El Reglamento sobre Responsabilidad civil y Seguro: consideraciones generales

desde el Derecho civil, VII Congreso de Derecho de la Circulación, seguros y responsabilidad civil, Colegio de Abogados de Zaragoza, 1 de febrero de 2002.

61. La responsabilidad civil por actividades médicas, Colegio de Abogados de

Sevilla, 7 de febrero de 2002.

62. La responsabilidad civil de periodistas y medios de comunicación, en Deontología, función social y responsabilidad en las profesiones de la información, Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, 12 de marzo de 2002.

Page 238: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

42

63. Negligencias médicas y negligencias hospitalarias, Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna, 12 de abril de 2002.

64. La Ley del honor, veinte años después, Real Academia de Jurisprudencia y

Legislación, 9 de mayo de 2002.

65. La responsabilidad civil en la edificación, en la Fundación Profesor Manuel Broseta, Valencia, 24 de mayo de 2002.

66. El Reglamento sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de

vehículos a motor, en Jornada sobre novedades en Derecho de la circulación, Palma de Mallorca, 31 de mayo de 2002.

67. La responsabilidad civil de los periodistas, en el IV Congreso Nacional de

Responsabilidad Civil, Gijón, 15 de junio de 2002.

68. La responsabilidad civil derivada de accidentes de trabajo, en el VI Congreso de Derecho de la Circulación, Colegio de Abogados de Cádiz, 27 de junio de 2002.

69. La responsabilidad civil del empresario, en Fundación Mapfre Estudios, Vigo,

11 de julio de 2002.

70. El derecho moral de los autores y la legislación y jurisprudencia de los Estados Unidos de América sobre privacidad y Derecho de daños, en El derecho moral de los creadores (dir. Por el prof. Rogel Vide), Jarandilla, 25 de septiembre de 2002.

71. Algunas reflexiones sobre la responsabilidad de los organismos tutelares en el

ámbito de la jurisdicción penal, en el Congreso sobre tutela institucional, Bilbao, 3 de octubre de 2002.

72. La evolución de la responsabilidad civil en el ámbito empresarial,

medioambiental y de los productos y servicios, en La responsabilidad civil del empresario en el siglo XXI, Foro Asegurador, Santiago de Compostela, 16 de octubre de 2002.

73. Las Administraciones públicas ante la trampa de la unidad de la culpa civil, en

las IV Jornadas de la Función Consultiva, Logroño, 18 de octubre de 2002.

74. La responsabilidad civil del empresario, en Fundación Mapfre Estudios, Murcia, 23 de octubre de 2002.

75. La responsabilidad civil de los periodistas tras veinte años de aplicación de la

Ley del honor, en el IV Congreso de Responsabilidad civil y Seguro, ICAM-INESE, Madrid, 28 de octubre de 2002.

Page 239: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

43

76. El Reglamento sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de vehículos a motor, Jornada sobre novedades en Derecho de la circulación, Valladolid, 8 de noviembre de 2002.

77. La responsabilidad civil del empresario por daños causados por sus

dependientes, II Congreso de la Asociación de Abogados especializados en responsabilidad civil, Granada, 15 de noviembre de 2002.

78. La responsabilidad civil de abogados y procuradores, Colegio de Abogados de

Gerona, 29 de noviembre de 2002.

79. La responsabilidad civil del abogado, Colegio de Abogados de Barcelona, 12 de diciembre de 2002.

80. La planificación hereditaria, en Colegio de Abogados de Valencia, 14 de

febrero de 2003.

81. El testamento, en Colegio de Abogados de Alicante, 28 de febrero de 2003.

82. Las peripecias del asegurador de automóviles en el proceso penal, en el Foro Asegurador SEGURAUTO, Santiago de Compostela, 6 de marzo de 2003.

83. El Reglamento sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de

vehículos a motor, Jornada sobre novedades en Derecho de la circulación, San Sebastián, 14 de marzo de 2003.

84. La responsabilidad civil del empresario, en Fundación Mapfre Estudios, Alcalá

de Henares, 26 de marzo de 2003.

85. La planificación hereditaria, en Colegio de Abogados de Sevilla, 22 de mayo de 2003.

86. Responsabilidad civil en las actividades médicas, en Colegio de Abogados de La

Coruña, 13 de junio de 2003.

87. Vicisitudes de la acción civil en el proceso penal, en el V Congreso Nacional de Responsabilidad Civil, Gijón, 19 a 21 de junio de 2003.

88. La prueba del error médico, en II Encuentros sobre la Sanidad, Fundación Coll

Colomé, Sevilla, 16 de octubre de 2003.

89. La responsabilidad civil del empresario, en Fundación Mapfre Estudios, Barcelona, 6 de noviembre de 2003.

90. El testamento, en Colegio de Abogados de Cádiz y de Jerez de la Frontera, 28 de

noviembre de 2003.

91. El presupuesto subjetivo del concurso, en Jornadas sobre el nuevo Derecho concursal, Cámara de comercio de Madrid, 27 de abril de 2004.

Page 240: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

44

92. La responsabilidad de los agentes de la edificación, en Jornadas Complutenses

de Urbanismo y Construcción, 5 de mayo de 2004.

93. La responsabilidad civil médico-sanitaria al comienzo de un nuevo siglo, en III Encuentros sobre la Sanidad, Fundación Coll Colomé, Sevilla, 20 de mayo de 2004.

94. La duración del derecho de autor, en Jornadas sobre propiedad intelectual,

Universidad Complutense y Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA), Madrid, 24 de mayo de 2004.

95. Obras teatrales y obras audiovisuales, en Jornadas sobre propiedad intelectual,

Universidad Complutense y Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA), Madrid, 25 de mayo de 2004.

96. Bases técnicas de la responsabilidad civil extracontractual, en IV Curso de

Derecho español, Instituto de Derecho comparado de la Universidad Complutense de Madrid, 5 de julio de 2004.

97. Responsabilidad civil de los profesionales liberales, Universidad de Concepción

(Chile), 6 de septiembre de 2004.

98. La frontera entre responsabilidad civil contractual y responsabilidad civil extracontractual, Universidad Católica de Chile, 7 de septiembre de 2004.

99. La duración del derecho de autor, en Xornadas sobre duració de direito de

autor, Baiona, 23 de septiembre de 2004.

100. Aspectos generales de la responsabilidad civil, Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Murcia, 4 de octubre de 2004.

101. Planificación hereditaria, en La herencia. Jornadas sobre Derecho

sucesorio, Colegio de Abogados de Oviedo, 21 de octubre de 2004.

102. La inmunidad de jueces y Magistrados, Congreso sobre Abogacía y Justicia, Corporación Europea de Abogados, Toledo, 22 de octubre de 2004.

103. Responsabilidades civiles en el ámbito empresarial, Fundación MAPFRE

Guanarteme, Las Palmas, 26 de octubre de 2004.

104. Responsabilidades civiles en el ámbito empresarial, Fundación MAPFRE Guanarteme, La Laguna, 26 de octubre de 2004.

105. Responsabilidad civil de abogados y procuradores. El quid, pero sobre

todo, el quantum, IV Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro, Pontevedra, 11 de noviembre de 2004.

Page 241: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

45

106. La responsabilidad civil del abogado. Colegio de Abogados de Castellón de la Plana, 17 de diciembre de 2004.

107. Responsabilidad civil y penal del empresario por los accidentes de trabajo,

en X Congreso de Derecho de la Circulación, seguros y responsabilidad civil, Colegio de Abogados de Zaragoza, 4 de febrero de 2005.

108. Responsabilidad Civil en los accidentes de trabajo: su aseguramiento, en III

Congreso de Derecho de la Circulación y Seguro, Almería, 8 de abril de 2005.

109. La responsabilidad civil derivada del accidente de trabajo, en X Congreso Extremeño de Responsabilidad civil, Cáceres, 20 de mayo de 2005.

110. Los problemas del asegurador en el proceso penal, en II Jornadas de

Derecho de la Circulación, Colegio de Abogados de Sevilla, 3 de junio de 2005.

111. Responsabilidad civil en el ámbito empresarial, Fundación MAPFRE Estudios, Bilbao, 8 de junio de 2005.

112. Responsabilidad civil en el ámbito empresarial, Fundación MAPFRE

Estudios, Zaragoza, 9 de junio de 2005.

113. La acción civil en el proceso penal, IX Congreso de Responsabilidad Civil, Cádiz, 30 de junio de 2005.

114. Difamación y reportaje neutral, Facultad de Derecho de Castilla-La

Mancha, Toledo, 19 de enero de 2006.

115. Responsabilidad civil de los profesionales, Colegio de Abogados de Barcelona, 22 de febrero de 2006.

116. Responsabilidad Civil y sus cuestiones pendientes a comienzos de un nuevo

siglo. Universidad de Alicante, 16 de marzo de 2006.

117. La acción de repetición del asegurador contra su propio cliente, Congreso de Derecho de la Circulación (INESE), Madrid, 24 de abril de 2006.

118. La responsabilidad civil en el ámbito del deporte, Derecho y deporte,

Fiscalía General del Estado, 26 de abril de 2006.

119. La responsabilidad civil en el ámbito empresarial, MAPFRE y Universidad Miguel Hernández, Elche, 11 de mayo de 2006.

120. Los problemas del asegurador en el proceso penal, Unión Alcoyana de

Seguros, Alcoy, 12 de mayo de 2006.

121. Derecho civil y responsabilidad civil ante la reforma de los Estatutos de Autonomía, IV Congreso de Responsabilidad civil y seguro, Almería, 26 de mayo de 2006.

Page 242: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

46

122. La acción de repetición del asegurador contra su propio cliente, Badajoz,

XI Congreso Extremeño de Derecho de la circulación, 8 de junio de 2006.

123. Responsabilidad civil por productos defectuosos, X Congreso de Responsabilidad civil, circulación y seguro, Cádiz, 15 de junio de 2006.

124. Bases técnicas de la responsabilidad civil extracontractual, Instituto de

Derecho comparado de la Universidad Complutense de Madrid, 5 de julio de 2006.

125. El Derecho civil, ante los nuevos Estatutos de Autonomía, Academia

Matritense del Notariado, 23 de noviembre de 2006.

126. La regulación de la responsabilidad civil en la Ley de Ordenación de la Edificación: notas esenciales, obligaciones, funciones, responsabilidades, garantías y seguro, en el Congreso SEAIDA 2006, 28 de noviembre de 2006.

127. Nuestro viejo Derecho civil, ante los nuevos Estatutos de Autonomía,

Colegio de Abogados de Zaragoza, 14 de diciembre de 2006.

128. Difamación y reportaje neutral, Facultad de Derecho de Castilla-La Mancha, Toledo, 26 de enero de 2007.

129. Hacia un Derecho civil autonómico de Andalucía: luces y sombras.

Universidad Pablo de Olavide, 10 de mayo de 2007.

130. Responsabilidad civil por prestación de servicios defectuosos, XI Congreso de Responsabilidad civil , circulación y seguro, Cádiz, 15 de junio de 2007.

131. Responsabilidad civil por prestación de servicios defectuosos, Cursos de

verano de la Universidad Rey Juan Carlos, Aranjuez, 11 de julio de 2007.

132. La responsabilidad civil del profesional y el seguro. Apertura del Curso Superior de Responsabilidad Civil, MAPFRE, 17 de octubre de 2007.

133. Un siniestro de responsabilidad civil de productos, IX Congreso de

Responsabilidad Civil y Seguro, INESE, Madrid, 29 de octubre de 2007.

134. El asegurador en el proceso penal, VII Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro, Úbeda, 16 de noviembre de 2007.

135. La responsabilidad civil en la propiedad intelectual, Master en Propiedad

Intelectual, Universidad Carlos III, 12 de diciembre de 2007.

136. Negligencia médica, Colegio de Abogados de Granada, 3 de abril de 2008.

Page 243: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

47

137. El asegurador en el proceso penal, Colegio de Abogados de Badajoz, 11 de abril de 2008.

138. Responsabilidad civil médica. aspectos generales y tópicos

jurisprudenciales, Colegio de Abogados de Málaga, 24 de abril de 2008.

139. Los derechos civiles autonómicos no históricos: ¿otra consecuencia de la Constitución de 1978?, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 12 de junio de 2008.

140. Peripecias del asegurador de automóviles en el proceso penal, Universidad

de Alicante, 16 de junio de 2008.

141. El consumidor: ese personaje por todos querido y maltratado, Universidad de Jaén, 19 de junio de 2008.

142. De la libertad de información al acoso periodístico, Ateneo de Madrid, 10

de julio de 2008.

143. Naturaleza, objeto y contenido del contrato de transacción como medio para evitar un pleito, en Jornadas sobre la mediación en casos de responsabilidad patrimonial, civil y penal derivada de los daños sobrevenidos con ocasión de la asistencia sanitaria, Cursos de Verano de El Escorial, Universidad Complutense de Madrid, 16 de julio de 2008.

144. La responsabilidad civil de jueces y Magistrados, IV Congreso de la

Abogacía Malagueña, Marbella, 24 de octubre de 2008.

145. Evolución de la responsabilidad civil y el seguro de responsabilidad civil en los últimos 10 años, X Congreso de Responsabilidad civil y seguro, INESE, Madrid, 30 de octubre de 2008.

146. La responsabilidad civil del menor, en Jornadas sobre políticas jurídicas

para el menor, Facultad de Derecho de Almería, 31 de octubre de 2008.

147. La responsabilidad civil de las sociedades profesionales y de sus miembros, en XIV Congreso de Responsabilidad civil y Seguro, Colegio de Abogados de Zaragoza, 7 de febrero de 2009.

148. La Responsabilidad Civil en el ámbito de la propiedad intelectual, en IX

Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro, Almería, 22, 23 y 24 de septiembre de 2009.

149. La responsabilidad civil de las sociedades profesionales, en V Congreso de

Responsabilidad civil, Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares, 22, 23 y 24 de octubre de 2009.

Page 244: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

48

150. La responsabilidad civil de las sociedades profesionales y de sus miembros, Seminario permanente de Derecho Privado, Universidad de La Rioja, 28 de octubre de 2009.

151. Canon e indemnizaciones, Seminario permanente de Derecho civil,

Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, 11 de febrero de 2010.

152. La jurisprudencia plenaria de la Sala primera del Tribunal Supremo, Jornada de actualización para jueces y Magistrados, Olite, mayo 2010.

153. Funciones y disfunciones de la Ley de violencia doméstica, en en Xornadas

Internacionais sobre Réxime Xurídico da Igualdade. Universidad Internacional Menéndez Pelayo, La Coruña, 28 de septiembre de 2010.

154. 30 años de interrelación entre la responsabilidad civil y su seguro, en la

Jornada 30º aniversario de la Ley del Contrato del Seguro. Línea Directa Aseguradora-Universidad Pontificia Comillas, 7 de octubre de 2010.

155. El título anulable en la usucapión: una cuestión inquietante. Seminario de

Profesores del Departamento de Derecho civil de la Universidad de Zaragoza, 13 de enero de 2011.

156. Selección de aspectos problemáticos acerca de las diferencias y últimos

acercamientos entre las jurisprudencias civil y social en materia de accidentes laborales (imputación, jurisdicción competente, vertebración indemnizatoria, recargo de prestaciones, solidaridad de responsables), en XI Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro, Córdoba, 5, 6 y 7 de mayo de 2011.

157. Luces e sombras na violencia doméstica dende o Dereito Civil, en Xornadas

Internacionais sobre Réxime Xurídico da Igualdade. Universidade da Coruña-Xunta de Galicia, La Coruña, 12 de septiembre de 2011.

158. Funciones y, sobre todo, disfunciones, de la responsabilidad civil en el mundo moderno, en VIII Encuentro Internacional de Responsabilidad civil. Homenaje al Dr. Javier Tamayo Jaramillo, Medellín (Colombia), 14 de octubre de 2011.

159. Responsabilidad civil de ciertos profesionales del derecho (Abogados,

Procuradores, Jueces, Fiscales, Secretarios Judiciales), en XVII Jornadas de Responsabilidad civil y Seguros del Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, 2-3 febrero 2012.

160. La vigencia del Derecho Civil como Derecho común, X Jornadas

Nacionales de Derecho Civil, Santa Cruz (Chile), 14 agosto 2012.

161. La responsabilidad por daños en el derecho comparado, en Congreso Internacional de Derecho de Daños "La responsabilidad civil hoy. El Proyecto

Page 245: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

49

de Código Unificado Civil y Comercial de 2012", Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), 15 y 16 de noviembre de 2012.

162. Rating y responsabilidad civil, en “Las agencias de rating en una nueva

encrucijada”, La Bolsa de Madrid, 27 de noviembre de 2012.

163. La responsabilidad civil de los administradores de sociedades insolventes. Propuesta de reforma de la Ley Concursal, en I Congreso Internacional sobre Derecho de daños, Facultad de Derecho de Granada, 14 de marzo de 2013.

164. El seguro de responsabilidad civil de los administradores societarios ante el concurso de acreedores calificado como culpable, en V Congreso de Derecho de la Insolvencia (CEDIN) y IX Congreso del Instituto Iberoamericano de Derecho concursal (IIDC), Palma de Mallorca, 11 de abril de 2013.

165. Distinción entre vicios ruinógenos, defectos constructivos, vicios aparentes

e incumplimiento contractual, SEAIDA, 16 de abril de 2013.

166. El seguro de responsabilidad civil de los administradores societarios ante el concurso de acreedores culpable, Facultad de Derecho de Huelva, 22 de abril de 2013.

167. RC del administrador societario ante el concurso culpable y sus problemas

de cara al seguro D & O, Jornada sobre la responsabilidad de los administradores concursales, AELAC, Madrid, 16 de octubre de 2013.

168. Responsabilidad de las Agencias de Rating o Agencias de Calificación

Crediticia o Comercial (las consecuencias de sus calificaciones sobre economías grandes y pequeñas, los daños de la negación de solvencia sobre las operaciones comerciales o sobre la financiación empresarial, etc.), en XIII Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro (Valencia, noviembre 2013).

169. Viviendas desocupadas, falsas expropiaciones de falsos usufructos y arrendamientos forzosos, en Jornada sobre propiedad urbana y alquileres en España y en Italia, Cámara de la Propiedad Urbana de Valladolid y Provincia, 12 de diciembre de 2013.

170. Law of Torts y sistema español de responsabilidad civil, CUNEF, Madrid, 13 de febrero de 2014.

171. Las acciones de regreso del asegurador de autos en colisiones múltiples

derivadas del pago por solidaridad o concurrencia. La prescripción, en el XXX Congreso de Derecho de la circulación, Madrid, 25 de mayo de 2014.

172. Síntesis de los problemas de prescripción en las acciones de

responsabilidad civil, en el XVI Congreso de Responsabilidad civil y Seguro (INESE), 26 de junio de 2014.

Page 246: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

50

173. La Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y sus efectos sobre el Derecho civil (y mercantil) español, en Academia Matritense del Notariado, 30 de octubre de 2014.

174. Law of Torts y sistema español de responsabilidad civil, CUNEF, Madrid,

19 de febrero de 2015.

175. Productos y servicios defectuosos: acerca de las disfunciones entre los regímenes jurídicos civil y administrativo, Seminario Eduardo García de Enterría, Universidad Complutense, 4 de marzo de 2015.

176. El seguro de responsabilidad civil de los administradores y directivos ante el concurso culpable de sociedades, en la Jornada “El seguro de responsabilidad civil ante las reformas del gobierno corporativo de las sociedades de capital y de las entidades aseguradoras”, SEAIDA, 13 de marzo de 2015.

177. Los excesos autonómicos en el Derecho civil y la ortopédica solución de la

huida al Derecho mercantil, Universidad de Málaga, 17 de marzo de 2015.

178. El seguro de hogar: cuestiones controvertidas, en VII Jornadas sobre responsabilidad civil y seguro, Mutua Madrileña, 23 de abril de 2015.

179. Novedades en materia de prescripción de acciones por responsabilidad civil, XV Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro (Valladolid, noviembre 2015).

180. Responsabilidad contractual y extracontractual, II Congreso Internacional

de Derecho de daños, Universidad de Buenos Aires (Argentina), 26 noviembre 2015.

181. Responsabilidad civil contractual y responsabilidad civil extracontractual

en el sistema español, en Los problemas de delimitación entre Responsabilidad civil contractual y responsabilidad civil extracontractual en los sistemas español e italiano, Coloquio Jurídico Europeo, 10 de marzo de 2016.

182. Implicaciones de la ley 26/2015 en materia de responsabilidad civil, I Congreso Internacional sobre La reforma del sistema jurídico de protección de menores, Facultad de Derecho, Zaragoza, 10 y 11 de marzo de 2016.

183. Cuestiones problemáticas acerca de la prescripción de la acción en materia de responsabilidad civil, en XXI Congreso de responsabilidad civil y seguros, Colegio de Abogados de Zaragoza, 2 y 3 de junio de 2016.

184. ¿Por fin menores civilmente responsables? (reflexiones a propósito de las reformas de 2015), Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 14 de junio de 2016.

185. Competencia en Derecho civil de la Comunidad Valenciana, en III Congreso de la Abogacía Valenciana, 23 de septiembre de 2016.

Page 247: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

51

186. Latest reforms and tendencies on Insolvency Law, en International

arbitration and banking corporate governance: a transatlantic perspective, Universidad de Harvard, Cambridge, 27 de octubre de 2016.

187. Cuestiones prácticas sobre Ineficacia de los contratos, en despacho Latham & Watkins, Madrid, 25 de enero de 2015.

188. ¿Responsabilidad de las aseguradoras sanitarias por las negligencias de los médicos incluidos en sus cuadros?, en Jornada de responsabilidad civil médica, Universidad de Alicante, 26 de enero de 2017.

189. Daños sufridos y daños causados en accidentes de tráfico por menores de edad. XXXIII Congreso de Derecho de la Circulación, INESE, 24 de abril de 2017.

190. ¿Derechos de los animales?, Seminario Eduardo García de Enterría, Universidad Complutense, 4 de marzo de 2017.

191. Defensa del consumidor en procedimientos hipotecarios. protección nacional e internacional. Mesa Redonda en el II Congreso de la Abogacía Madrileña, 25 de abril de 2017.

192. Responsabilidad civil de auditores y asesores fiscales, en 32 Seminario

Gallego de Estudios Tributarios, Vigo, 29 de septiembre de 2017.

193. Alcance real de la competencia de los jueces penales en responsabilidad civil: Ineficacia de contratos, implicaciones registrales, declaraciones dominicales, en IV Jornadas Nacionales sobre Responsabilidad Civil (Avilés, octubre 2017).

194. La falsa responsabilidad civil en el proceso penal (ineficacia de contratos, implicaciones registrales de las sentencias penales, declaraciones dominicales y aspectos de estado civil, en XVII Congreso de la Asociación de Abogados especializados en Responsabilidad civil y Seguro (Vitoria, noviembre 2017).

195. Seguro de vida y derecho civil sucesorio. ¿Dos mundos distintos?, en La naturaleza jurídica del unit link en España (2ª Jornada Técnica sobre seguros de vida unit link), Madrid, 26 de enero de 2018.

Page 248: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

52

7. RECONOCIMIENTO OFICIAL DE MERITOS DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN Seis quinquenios de calidad docente (1982-1986, 1987-1991, 1992-1996, 1997-2001, 2002-2006, 2007-2011). Cinco sexenios de actividad investigadora (1983-1989, 1990-1995, 1996-2001, 2002-2007, 2008-2013).

Page 249: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

53

8. TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS 1. El daño moral derivado de contrato. Autora, Carmen Aída Domínguez Hidalgo. Defendida en la Universidad Complutense en julio de 1995. Calificación, apto cum laude por unanimidad. 2. Las inmisiones en Derecho civil. Tutela preventiva del medio ambiente. Autor, Iñigo A. Navarro Mendizábal. Defendida en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, en noviembre de 1995. Calificación, apto cum laude por unanimidad. 3. El aseguramiento de la responsabilidad civil por daños al medio ambiente. Autor, José Ignacio Hebrero Alvarez. Defendida en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, en febrero de 2000. Calificación, sobresaliente cum laude por unanimidad. 4. El arrendamiento de automóviles. Autor, Manuel Macías Cerrolaza. Defendida en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, en febrero de 2000. Calificación, sobresaliente. 5. El seguro de vida ante el Derecho de sucesiones. Autora, María del Pino Acosta Mérida. Defendida en la Universidad de la Laguna, 5 de septiembre de 2003. Calificación, sobresaliente cum laude por unanimidad. 6. El derecho a la intimidad ante las exigencias del poder. Acerca del artículo 8.1 de la Ley del Honor. Autora, María del Carmen Sorzano Volart. Defendida en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid el 12 de marzo de 2007. Calificación, sobresaliente cum laude por unanimidad.

Page 250: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

54

9. PREMIOS Y OTROS MERITOS ACADÉMICOS Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde el 4 de diciembre de 1989. Seleccionado por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial para formar parte de la terna de candidatos finales elevada al Pleno para la provisión de una plaza de Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo. Accesit en el I Certamen jurídico convocado por el Ilmo. Colegio de Abogados de Toledo, por el trabajo “Evolución hacia una regulación del derecho de huelga en la transición política española”, 12 de diciembre de 1981. Primer Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán, convocado por FUNDACIÓN MAPFRE ESTUDIOS. Septiembre de 2002, por el trabajo Las “peripecias” del asegurador de automóviles en el proceso penal. Premio de la Fundación Arte y Derecho 2005 por el trabajo, en coautoría con Vicente Arias Máiz, “Por una nueva regulación de las acciones de responsabilidad civil en el ámbito de la propiedad intelectual”. Diciembre de 2005. Accésit en el XXV Premio La Ley de artículos doctrinales, por el trabajo ¿Qué fue del artículo 149.1.8ª de la Constitución? Diálogo entre tres civilistas a propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña.

Page 251: TITULAR UNIVERSIDAD EN ACTIVO (acreditada como Catedrática desde 2015) Fecha inicio 30 julio 2002 : Espec. cód. UNESCO Palabras clave Derecho Civil, persona, patrimonio, obligac

55

10. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ABOGACÍA Aparte de la redacción de dictámenes surgidos a través de mi condición de Catedrático, vengo desarrollando mi condición de Consultor académico del despacho CMS Albiñana & Suárez de Lezo para temas de Derecho civil desde 1 de junio de 2003 hasta la actualidad. A lo largo de este tiempo he prestado mi asistencia en forma de muy numerosos dictámenes, informes, apoyo en escritos forenses, etc., así como en materia de seminarios internos de formación de abogados jóvenes. En la actualidad formo parte del Comité de Redacción de la revista del despacho Referencias Jurídicas. Por un convenio celebrado entre ese despacho y la publicación quincenal La Tribuna del Derecho, vine redactando un artículo de opinión en cada número del periódico, hasta un total de 70. Los concretos títulos pueden consultarse en las páginas 28 y ss. de este currículum vitae.