168
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

 · Web view... así como el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación

Embed Size (px)

Citation preview

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión 12

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

12

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 15

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

54

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

54

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

56

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

86

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 87

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

87

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 15 de agosto de 2017

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) recibida el 04 de mayo de 2017, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 15 de agosto de 2017 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/90

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $48,495,892

Se integra principalmente de 45 cuentas bancarias en moneda nacional a nombre del Ente Público registradas en cinco instituciones bancarias.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $53,104,330

Corresponde principalmente a los Ingresos por recuperar a corto plazo, los cuales se integran por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pendiente de recuperar al 31 de diciembre de 2016 por$43,892,101.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $11,606,806

Esta cifra ampara principalmente el adeudo que se tiene con los Proveedores por pagar corto por$7,355,450.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos por venta de bienes y servicios $5,802,628

Se integra principalmente por la renta del Teatro de la Ciudad de $1,598,660, ingresos en taquillas de la Cineteca por la exhibición de películas por $860,315, venta de boletos para diversos eventos en el Teatro de la Ciudad de $856,984 e ingresos por inscripciones a talleres y diplomados de $752,675.

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $220,829,258

Saldo integrado esencialmente por Transferencias internas y asignaciones del sector público de$213,152,204 las cuales amparan principalmente $162,994,846 por aportaciones recibidas de laSecretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) para el gasto operativo del Ente Público, 34,179,025 correspondiente a las aportaciones recibidas por la Secretaría de Cultura para la realización de 72 proyectos culturales del Estado, $11,000,000 aportaciones recibidas por esta última Secretaría para el proyecto cultural Expansión Artística 2016 y Ayudas Sociales por

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

$7,677,054,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/90

se integra principalmente por los ingresos por el programa de apoyo a las culturas municipales y comunitarias y a diversos donativos recibidos por el Ente Público.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios personales $59,594,767

Corresponde principalmente al pago de las Remuneraciones al personal de carácter permanente y transitorio las cuales ascienden a $30,527,011, Remuneraciones adicionales y especiales de$9,324,218 los cuales corresponden a la provisión y pago del aguinaldo al personal base, asimilables y del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (STIC) que labora en el Ente Público.

Materiales y suministros $4,584,139

Ampara principalmente la compra de Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales por $1,542,681, entre los que destacan: papelería de oficina, cartuchos para impresoras, hojas de papel, materiales de enseñanza, libros, botes de spray, rodillos para pintar, materiales de limpieza, cajas de papel higiénico, toallas de rollo para manos, compras de lámparas para la Cineteca; adicionalmente los servicios de alimentos para eventos realizados por el Ente Público por $884,760.

Servicios generales $98,414,898

Se integra principalmente por servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios de $51,287,492 tales como: servicio de vigilancia en los diferentes espacios del Ente Público por $2,992,930; Honorarios profesionales para el trámite de las devoluciones del IVA por$1,429,034; Servicio de impresión y distribución de la agenda cultural impresa Conarte 2016 por$1,079,583 Servicios de traslado y viáticos por $12,472,832 tales como: Servicio de hospedaje y alimentación para los elencos e invitados especiales y staff por $2,809,924, pasajes aéreos internacionales por $432,144, pasajes aéreos nacionales $210,287, Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $10,959,325 corresponde principalmente a trabajos de remodelación, reparación, limpieza, adecuación de edificios y auditorios municipales, Servicios básicos $7,024,606, corresponden esencialmente a los pagos a Comisión Federal de Electricidad por el consumo de energía eléctrica de los espacios del Ente Público (Teatro de la Ciudad, Casa de la Cultura, Centro de las Artes, Escuela Adolfo Prieto, Cineteca Fototeca, Pinacoteca), servicios de intranet, telefonía y agua.

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Ayudas sociales $40,805,111

Corresponde a los apoyos económicos otorgados a museos, patronatos, asociaciones, personas y fideicomisos principalmente a: Ballet de Monterrey por $10,000,000, A.C., Museo de Arte

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Contemporáneo de Monterrey, A.C. por $6,000,000, Patronato de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, A.C. $2,905,000; Becas por $14,109,Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos $6,414,360; Se integra principalmente por aportaciones realizadas a Fideicomisos mediante los Fiduciarios para la realización de actividades relacionadas con la cultura y las artes en el Estado de Nuevo León.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

B. Resultados generales de la revisión

practicada Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/90

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 11 0 2 0 0 9 0 0

FinancieraB 8 50,939,291 1 295,316 0 7 50,643,975 0

EconómicaC 5 439,280 0 0 0 5 439,280 439,280ControlInternoE

1 0 1 0 0 0 0 0

Total

25 51,378,571 4 295,316 0 21 51,083,255 439,280

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/90

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA3 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA9 Normativa 0 PFRA10 Normativa 0 PFRA16 Normativa 0 PFRA17 Normativa 0 PFRA20 Normativa 0 PFRA4 Financiera 183,552 RG5 Financiera 43,892,101 PFRA6 Financiera 6,429,375 RG11 Financiera 0 PFRA12 Financiera 0 PFRA15 Financiera 26,600 PFRA19 Financiera 112,347 PFRA8 Económica 23,200 PPR, PFRA13 Económica 31,050 PPR, PFRA14 Económica 40,265 PPR, PFRA18 Económica 13,765 PPR, PFRA21 Económica 331,000 PPR, PFRA

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesTotal 51,083,255

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Pesos)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa PIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

GESTIÓNFINANCIERA

21 5 19 2 26 51,083,255

Total 21 5 19 2 26 51,083,255Monto no

solventado por tipo de acción $

439,280 44,470,328

0 0 0 0 6,612,927 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo 48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

IV. Entidad objeto de la revisión

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, creado según Decreto 55 por el H. Congreso del Estado y publicado en el Periódico Oficial de 7 de junio de 1995. Fue modificado con Decreto No. 4 publicado en el Periódico Oficial el 29 de noviembre de 2006.

El objeto social es propiciar y estimular las expresiones artísticas, la cultura popular y las diversas manifestaciones que tiendan a la preservación y enriquecimiento de la cultura en Nuevo León; proteger, conservar y difundir el patrimonio cultural del Estado y promover los valores culturales de la sociedad nuevoleonesa.

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 02 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2016

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación

al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2017 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

V. La evaluación del cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas, se realizó mediante:

a) La realización de auditorías del desempeño de los programas, verificando la eficacia, transparencia y calidad de los mismos a través de los indicadores establecidos y el efecto o la consecuencia de los objetivos establecidos, en las condiciones sociales, económicas y en su caso, regionales del Estado y de los Municipios, según corresponda, durante el periodo que se evalúe, y;

b) El cumplimiento de las metas de los indicadores aprobados en el respectivo presupuesto, en los planes de desarrollo y en los programas.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, que el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) al 31 de diciembre de 2016, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Cuenta Pública 2016 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Pesos)

Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte)Concepto 2016 2015 Concepto 2016

2015 ACTIVO PASIVOACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTEEfectivo y equivalentes $ 48,495,892 $ 44,296,978 Cuentas por pagar a corto plazo $ 11,606,806 $ 3,026,521Derechos a recibir efectivo o equivalentesDerechos a recibir bienes o servicios

53,104,330 37,537,496 Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a - -

- - largo plazoTítulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía - -Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - y/o administración a corto plazoProvisiones a corto plazo 2,523,753 2,768,086Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 14,130,559 5,794,607

Total de activos circulantes

ACTIVO NO CIRCULANTEInversiones financieras a largo plazoDerechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazoBienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

101,600,222 81,834,474 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - -Documentos por pagar a largo plazo - -Deuda pública a largo plazo - -Pasivos diferidos a largo plazo - -Fondos y bienes de terceros en garantía - - y/o en administración a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo 3,238,701 3,538,768 Total de pasivos no circulantes 3,238,701 3,538,768

- - Total del pasivo $ 17,369,260 $ 9,333,375

9,778,212 13,829,690

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIOBienes muebles 116,333,064 128,631,117 Hacienda pública / patrimonio

contribuido [sic²]$ 89,009,085 $ 89,009,085

Activos intangibles 1,203,426 892,426 Aportaciones 85,870,568 85,870,568Depreciación, deterioro y (53,444,868) (67,144,332) Donaciones de capital - -amortización acumulada de bienesActivos diferidos -

-

Actualización de la hacienda pública / patrimonio

3,138,516 3,138,516

Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado [sic³]Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) [sic⁴]

69,091,712 59,700,916

6,698,703 16,280,729

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores 68,523,921 51,362,352 Revalúos - -

Total de activos no 73,869,834 76,208,901 Reservas - -circulantes

Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

(6,130,912) (7,942,165)

Resultado por posición monetaria - -Resultado por tenencia de activos no - - monetarios

Total hacienda pública / patrimonio [sic⁵] $ 158,100,797 $ 148,710,000

Total del activo [sic¹] $ 175,470,057 $ 158,043,376 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio [sic

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

$ 175,470,057 $ 158,043,376

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Cuenta Pública 2016Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y 2015(Pesos)

Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte)Concepto 2016 2015 Concepto 2016 2015

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento $ 162,593,804 $ 161,832,983

Ingresos de gestión $ 5,819,953 $ 8,019,160 Servicios personales 59,594,767 55,588,396Impuestos - - Materiales y suministros 4,584,139 3,558,866Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 98,414,898 102,685,721

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

47,219,471 29,730,774Derechos - -Productos de tipo corriente 17,325 256,581 Transferencias internas y asignaciones

al sector público- -

Aprovechamientos de tipo corriente - -Ingresos por venta de bienes y servicios

5,802,628 7,762,579 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - -Ayudas sociales [sic⁷] 40,805,112 24,400,774Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

6,414,360 5,330,000

Transferencias a la seguridad social - -Donativos - -Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

232,161,094 215,151,247 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones 11,331,836 6,294,445 Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

220,829,258 208,856,802Intereses, comisiones y otrosgastos de la deuda pública

- -

Intereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios - - Costo por coberturas - -Ingresos financieros - - Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios

- -Otros gastos y pérdidasextraordinarias

21,469,069 15,325,922Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

21,400,536 14,080,819

Disminución del exceso de provisiones

- -Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios - - Disminución de inventarios - -Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de provisiones

- -Total de ingresos y otros beneficios

$ 237,981,047 $ 223,170,407Otros gastos 68,533 1,245,103

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas [sic⁸] $ 231,282,345 $ 206,889,679

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) [sic⁹]

$ 6,698,703 $ 16,280,729

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

[sic¹] En la columna 2016 debe ser $175,470,056 y en 2015 debe ser $158,043,375 [sic²] En la columna 2016 y 2015 debe ser $89,009,084[sic³] En la columna 2015 debe ser $59,700,915 [sic⁴] En la columna 2015 debe ser $16,280,728[sic⁵] En la columna 2016 debe ser $158,100,796 y en 2015 debe ser $148,709,999 [sic⁶] En la columna 2016 debe ser $175,470,056 y en 2015 debe ser $158,043,374 [sic⁷] En la columna 2016 debe ser $40,805,111[sic⁸] En la columna 2016 debe ser $231,282,344 [sic⁹] En la columna 2015 debe ser $16,280,728[sic¹ ]⁰ Diferencia de $1 en el ejercicio 2015 entre los totales del Activo contra el Pasivo y Hacienda Pública / Patrimonio, la cual obedece al redondeo de cifras.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 175,470,056b) Pasivo 17,369,260c) Hacienda pública / patrimonio 158,100,796d) Ingresos y otros beneficios 237,981,047e) Gastos y otras pérdidas 231,282,344

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $175,470,056

El activo se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 101,600,222Activo no circulante 73,869,834

Total $ 175,470,056

ACTIVO CIRCULANTE $101,600,222

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 48,495,892Derechos a recibir efectivo o equivalentes 53,104,330

Total $ 101,600,222

Efectivo y equivalentes $48,495,892

Rubro integrado por:Concepto Importe

Efectivo $ 93,664Bancos / tesorería 48,402,228

Total $ 48,495,892

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/90

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Efectivo $93,664

Esta cuenta se integra de 15 fondos fijos, destinado para la taquilla de la Cineteca, desarrollo y patrimonio cultural, área de compras, Centro de las Artes I, Centro de las Artes II, Secretaría Técnica, Presidencia, Casa de la Cultura, Escuela Adolfo Prieto, Pinacoteca, Administración, Teatro de la Ciudad, comunicación, desarrollo y cultura infantil, y Talleres Centro de las Artes.

Para su revisión se realizaron arqueos a diversos fondos fijos y los resguardos firmados por la persona responsable de cada uno de los fondos.

Bancos / tesorería $48,402,228

Ampara 45 cuentas bancarias a nombre del Ente Público en moneda nacional registradas en cinco instituciones de crédito.

Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2016 de las cuales se corroboró que las partidas en tránsito hayan sido correspondidas en el ejercicio 2017, estados de cuenta, traspasos entre cuentas, adicionalmente se recibió la confirmación de saldos por parte de una institución bancaria.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $53,104,330

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 7,936,108Deudores diversos por cobrar a corto plazo 1,276,121Ingresos por recuperar a corto plazo 43,892,101

Total $ 53,104,330

Cuentas por cobrar a corto plazo $7,936,108

Representa principalmente la transferencia pendiente de recibir por parte de Gobierno del Estado de Nuevo León por $7,707,406 y los derechos exigibles de cobro al 31 de diciembre de 2015, a cargo de la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León por $124,250 por la renta del Teatro de la Ciudad.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas, recibos y su adecuado registro contable, al revisar eventos posteriores al 31 de marzo de 2017, se verificó que el 98% del saldo fue recibido.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Deudores diversos por cobrar a corto plazo $1,276,121

Corresponde a las cuentas por cobrar de caja de ahorro de los trabajadores del Ente Público por$1,170,093, así como los seguros de gastos médicos mayores, automóviles y casa habitación a cargo de funcionarios por $106,028.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, nóminas y su adecuado registro contable, así mismo corroboramos que al 31 de marzo de 2017 el Ente Público recuperó el 100% del saldo.

Ingresos por recuperar a corto plazo $43,892,101

Se integra por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pendiente de recuperar, el cual se integra como sigue:

Ejercicio Importe

2013 $ 4,822,9982014 14,693,9092015 5,587,9482016 16,054,659

IVA no solicitado en 2015

2,732,587

Total $ 43,892,101

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, reporte del estado que guardan las solicitudes de devolución del IVA según consulta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizado por el Ente Público.

Al 31 de marzo de 2017 el Ente Público recupero $7,463,525 que representa el 17% del saldo de la cuenta.

ACTIVO NO CIRCULANTE $73,869,834

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 13,829,690 $ 9,602,970 $ 13,654,448 $ 9,778,212

Bienes muebles 128,631,117 22,801,947 35,100,000 116,333,064Mobiliario y equipo de administración 16,761,721 3,914,644 - 20,676,365Mobiliario y equipo educacional y recreativo 4,843,323 930,767 - 5,774,090Vehículos y equipo de transporte 2,959,681 3,289,799 - 6,249,480Maquinaria, otros equipos y herramientas 24,213,521 14,666,737 - 38,880,258

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Colecciones, obras de arte y objetos valiosos 79,852,871 - 35,100,000 44,752,871

Activos intangibles 892,426 311,000 - 1,203,426

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(67,144,332) 28,472,583 14,773,119 (53,444,868)

Total $ 76,208,901 $ 61,188,500 $ 63,527,567 $ 73,869,834

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, cotizaciones, facturas, solicitudes de cheque, inspecciones físicas selectivas de los equipos, así como el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso $9,778,212

Los cargos se integran como siguen:

Concepto Importe

Edificios no habitacionales $ 2,892,652Construcciones en proceso en bienes propios 6,710,318

Total $ 9,602,970

Edificios no habitacionales $2,892,652

Los cargos amparan los traspasos del rubro de Servicios generales a Edificios no habitacionales, como se integra a continuación:

Concepto Importe

Remodelación y adecuación de las salas de ensayo en el Teatro de la Ciudad

$ 1,248,011

Adecuaciones de baños y pinturas en la Escuela Adolfo Prieto 992,546Restauración en el Centro de las Artes 652,095

Total $ 2,892,652

Construcciones en proceso en bienes propios $6,710,318

Los cargos corresponden a los traspasos del rubro de Servicios generales a Bienes inmuebles infraestructura y construcciones en proceso, como se integra a continuación:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Concepto Importe

Renovación de mecánica teatral, motorizada y contrapesada para el Teatro de la Ciudad

$ 4,083,732

Climatización de las instalaciones del Centro de las Artes I y II y Museo de Culturas Populares

2,626,586

Total $ 6,710,318

Los abonos por $13,654,448 se integran por la capitalización de las construcciones en proceso en bienes y se integra como sigue:

Concepto Importe

Mecánica teatral (Teatro de la Ciudad ) $ 8,394,060Climatización 5,260,388

Total $ 13,654,448

Mobiliario y equipo de administración $20,676,365

Los cargos por $3,914,644 corresponden a las adquisiciones siguientes:

Cantidad Concepto Importe

90 Computadora Hp elite desk 705 G2 y licencia oficina de Office Estándar

$ 1,573,335

10 Televisión led Samsung 75 smart tv 439,6101 Librero Biblioteca Museo de Culturas Populares 335,0007 Tablet Lenovo base metálica 159,701

37 Módulo “L”1.80 x “1.40” 129,0255 Equipo de cómputo 91,2321 Servicio de internet servidor de correo 84,676

43 Archivero móvil 2 gavetas 69,0932 Máquina granita Bunn 67,2003 Imac 21.5 I5dc 1.6ghz 8g 1tb 59,6081 Equipo de cómputo y video proyector 58,6926 Cpu Hp 600F1 51,0008 Archivero 2 gavetas 45,835

35 Silla operativa con brazos neumática en tela negra 42,2512 Escáner 12620 Kodak 36,7921 Capuchinera Bezzera 34,5261 Garantía Bunn 33,6002 Escritorio bala izquierda, derecha, lateral, Credanza

con archivero32,369

3 Muebles de estantería 31,5001 Video proyector Panasonic 3300 lumenes 27,4204 Banca Transit de 4 plazas color metálico 25,1401 Macbook 12” 25,091

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Cantidad Concepto Importe

2 Escritorio derecha, izquierda 1.68 lateral con cajón 23,75010 Bafle amplificado 800w bluetooth 23,7402 Cafetería Bunn 22,278

18 Silla clásica con brazos tela negra 21,6901 Portátil Macbook Pro 13” 20,5921 Hp server di 19,8983 Recepción semi circular modulo principal 1.76 x

68.color grafito17,526

3 Librero de piso con puertas inferiores .80x .35 x1.97 Wenger

16,239

1 Hp Zbook Pc 16,1006 Mesa redonda 15,2308 Escritorio básico rectangular 103s 1.20 x 0.60 tabaco 14,8881 Escáner Perfection 14,6731 Mini printer 13,4401 Paninera doble 13,0552 Hp 2tb 6gb sata 7.2 11,3921 WinSVR 2012R2 11,2508 Silla visita con brazos tela negra 10,5261 Laptop Lenovo ideapad 10,0422 Librero de piso abierto con 4 entrepaños 9,8521 Ideapad notebook 9,6613 Hp 1Tb 5g sata 8,8803 Archivero con 3 gavetas 8,7702 Multifuncional Hp LaserJet 8,3071 Mesa elíptica base h 8,2175 Monitor 8,0501 Mesa de trabajo de acero inoxidable 7,840

14 Silla Italica 4 puertas sin brazos tela negra 7,7271 Hp Pc 7,6204 Tóner Hp 410ª (negro, cian, amarillo, magenta) 6,2181 Suministro e instalación de panel de conectores

administración6,048

3 Hp 4gb 1RX8 5,9402 Mesa lateral 60 x 69 5,2691 Sofá 3 plazas Tenerife vinil negro 5,161

18 Otras partidas menores a $5,000 52,079

Total $ 3,914,644

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, cotizaciones, facturas, solicitudes de cheque e inspecciones físicas de los equipos de manera aleatoria.

Mobiliario y equipo educacional y recreativo $5,774,090

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Los cargos por $930,767 corresponden a las adquisiciones siguientes:

Cantidad Concepto Importe

1 Pantalla electrónica exterior Cineteca $ 350,5581 Puerta acústica 258,7331 Módulo retráctil de tarimas 56,2001 Televisión led Samsung 75 smart tv 48,8041 Cámara Nikon coolix 40,3451 Estación de trabajo 39,7291 Cámara fotográfica Panasonic Lumix 24,3751 Cámara fotográfica Canon 18,7501 Piano digital Clavinova 18,6981 Cámara fotográfica Canon 13,7931 Piano Yamaha P-45 13,0101 Cámara fotográfica Canon 12,5391 Lámparas para proyector 12,1501 Video proyector Panasonic 11,5081 Balanza portátil 8,0101 Grabadora 3,565

Total $ 930,767

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, cotizaciones, facturas, solicitudes de cheque e inspecciones físicas selectivas de los equipos.

Vehículos y equipo de transporte $6,249,480

Los cargos por $3,289,799 corresponden a la adquisición de los siguientes vehículos:

Cantidad Concepto Importe

1 Show mobile Wenger $ 1,685,3031 Camioneta Ford F550 2017 530,8281 Camioneta Chevrolet Express Pass 2016 498,2761 Chevrolet Sonic 2014 188,7071 Chevrolet Aveo 2017 163,7071 Anticipo de carro de golf 138,9781 Montaje para chasis de camioneta Ford F550 84,000

Total $ 3,289,799

Para su revisión se verificaron póliza de diario y egreso, cotizaciones, factura, solicitud de cheque e inspección física.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Maquinaria, otros equipos y herramientas $38,880,258

Los cargos por $14,666,737 corresponden a las adquisiciones siguientes:

Cantidad Concepto Importe

1 Mecánica Teatral $ 8,394,0603 Reclasificación de registro de equipo de

enfriamiento Chillers del Centro de las Artes 1 y 2 y Museo de la Cultura

5,241,308

4 Anticipo de suministro e instalación de climas en Escuela Adolfo Prieto

516,353

1 Mobiliario por Taller de restauración de área de Bóvedas

176,479

2 Vitrina pastelera 12.7 pies 56,8741 Equipo para Taller de restauración de obra 47,5744 Microondas acero inoxidable 46,3602 Refrigerador vertical Torrey 18 pies 40,3201 Stand para iluminación 30,7991 Equipo de laboratorio 19,1072 Refrigerador 11 pies 12,5981 Gabinete de 5 cajones 11,7551 Congelador horizontal Polar 7 pies 10,0801 Rack porta rollos de pared 9,0901 Aspiradora con mochila 8,6001 Microondas de uso rudo Panasonic 7,2531 Miniprinter 6,7201 Negatoscopio sin patas 70x40x8 6,6491 Medidor de ph portátil 6,3921 Mini split 1 tonelada 4,2001 Compresor de aire Craftman portátil 3,8451 Frigobar 3,6321 Mesa Pasteur con cajón 3,6321 Aspiradora Black and Decker 2,4661 Taladro alámbrico Black and Decker 591

Total $ 14,666,737

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, cotizaciones, facturas, solicitudes de cheque, inspecciones físicas selectivas de los equipos.

Colecciones, obras de arte y objetos valiosos $44,752,871

Los abonos por $35,100,000 corresponde a la donación al Estado de Zacatecas por el desecho de la exposición "América Migración" aprobado por el Consejo.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y acta de la Octava Reunión ordinaria del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

Activos intangibles $1,203,426

Los cargos por $311,000 corresponden principalmente a la licencia informática “New License for Kerio Connect Gov, kerio anti spam” por $115,260 y al desarrollo del Módulo de Gestión de Proyectos Conarte por $112,340.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, cotizaciones, facturas y solicitudes de cheque.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes ($53,444,868)

Los cargos por $28,472,583 corresponden principalmente a la depreciación por la baja del activo “América Migración”.

Los abonos por $14,773,119 corresponden a las depreciaciones aplicadas a los diferentes activos propiedad del Ente Público en base a su vida útil mediante el método de línea recta.

Nuestra revisión, consistió en verificar el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el acuerdo por que se emiten las Reglas especificas del registro y valoración del patrimonio (inciso B– punto 6 – Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes) y su correcto registro contable.

b) PASIVO $17,369,260

El Pasivo se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 14,130,559Pasivo no circulante 3,238,701

Total $ 17,369,260

PASIVO CIRCULANTE $14,130,559

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 11,606,806Provisiones a corto plazo 2,523,753

Total $ 14,130,559

Cuentas por pagar a corto plazo $11,606,806

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales por pagar a corto plazo $ 6,900Proveedores por pagar a corto plazo 7,355,450Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 3,323,187Otras cuentas por pagar a corto plazo 921,269

Total $ 11,606,806

Servicios personales por pagar a corto plazo $6,900

Esta cifra ampara principalmente el adeudo a cargo del Ente Público, por las cuotas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) al 31 de diciembre de 2016.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y su adecuado registro contable. En eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 el saldo no había sido liquidado.

Proveedores por pagar a corto plazo $7,355,450

Se integra de la siguiente manera:

Proveedor Importe

Consultoría Integral de Informática, S.A. de C.V. $ 1,916,203Auto Camiones Universidad, S.A. de C.V. 615,761Universidad Autónoma de Nuevo León 415,860Comisión Federal de Electricidad 393,716Aplitec Ingeniería, S.A. de C.V. 386,894Offset Santiago, S.A. de C.V. 283,856Revista Hoja Santa, S.A.P.I. de C.V. 230,550Amelia Hernández Ugalde 221,096Quinto Arte, S.A. de C.V. 211,120Restate Media, S.A. de C.V. 194,880

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Proveedor Importe

Backstage, S.A. de C.V. 163,418Cordova Plaza, S.A. de C.V. 150,684Mexican Designs At Reach, S. de R.L. de C.V. 139,989José Manuel Aviña Campos 133,701Prohotmon, S.A. de C.V. 131,579Otras partidas menores de $100,000 (81) 1,766,143

Total $ 7,355,450

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, recibos, contratos de servicio y su adecuado registro contable. Al revisar eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó que$6,226,183 los cuales representa el 85% del saldo fueron liquidados.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $3,323,187

Amparan las obligaciones fiscales a cargo del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, las cuales se integran como sigue:

Concepto Importe

ISR SP ( ISR servicios personales) $ 1,407,843Fondo de ahorro servicios personales 1,199,251ISR Honorarios 10% 466,686ISR Honorarios asimilables 248,387Partidas menores a $2,000 (4) 1,020

Total $ 3,323,187

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egreso, cálculo de impuestos, recibos de pago, recibos de honorarios y nóminas.

Al verificar eventos posteriores corroboramos que al 31 de marzo de 2017 fueron pagadas en su totalidad.

Otras cuentas por pagar a corto plazo $921,269

Corresponde principalmente a cuentas por pagar al proveedor Venta de Boletos por Computadora,S.A. de C.V. por la venta de boletos mediante el sistema ticketmaster, para la presentación del Ballet de Monterrey de la temporada de invierno por $872,261.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, así como su adecuado registro contable. Al revisar eventos posteriores al 31 de marzo de 2017 se verificó el pago del 100% de dicho saldo.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/90

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Provisiones a corto plazo $2,523,753

Se integra por la provisión de la segunda parte del aguinaldo 2016, a favor de los empleados del Ente Público, nuestra revisión consistió en verificar la póliza de diario, dispersión de la nómina y su adecuado registro contable.

Al 31 de marzo de 2017 se verificó el pago de $2,471,750 que representa el 98% del saldo.

PASIVO NO CIRCULANTE $3,238,701

Corresponde al rubro de Provisiones a largo plazo, integrándose como sigue:

Concepto Importe

Provisión prima de antigüedad $ 2,211,504Provisión indemnizaciones 1,027,197

Total $ 3,238,701

Provisión prima de antigüedad $2,211,504

Corresponde a la reserva para pago de prima de antigüedad por retiro y terminación basada en estimaciones para cubrir futuras contingencias la cual fue creada con base en lo establecido en la NIF D-3 “Beneficios a los empleados” de las Normas de Información Financiera, emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), durante el ejercicio 2016 se registró una reclasificación en la provisión de $534,008.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, el reporte de la estimación elaborado por el despacho externo Global Actuarial Services, S.C. y su correcto registro contable.

Provisión indemnizaciones $1,027,197

Representa el registro de la reserva para el pago de indemnizaciones al personal del Ente Público, para cubrir futuras contingencias con base en lo establecido en la NIF D-3 “Beneficios a los empleados”, emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C., durante el ejercicio 2016 se registró una reclasificación en la provisión de $534,008

Para su revisión se analizaron pólizas de diario, el reporte de la estimación elaborado por el despacho Global Actuarial Services, S.C. y su correcto registro contable.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $158,100,796

Se integra como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 89,009,084 $ - $ - $ 89,009,084Aportaciones 85,870,568 - - 85,870,568Actualización de la hacienda pública / patrimonio

3,138,516 - - 3,138,516

Hacienda pública / patrimonio generado 59,700,915 19,354,212 28,745,009 69,091,712Resultados del ejercicio (ahorro/ desahorro) 16,280,728 16,280,728 6,698,703 6,698,703Resultados de ejercicios anteriores 51,362,352 3,019,035 20,180,604 68,523,921Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

(7,942,165) 54,449 1,865,702 (6,130,912)

Total $ 148,709,999 $ 19,354,212 $ 28,745,009 $ 158,100,796

Durante el ejercicio 2016, el patrimonio generado del Ente Público se vio afectado por los siguientes movimientos contables:

Los cargos por $19,354,212 corresponden principalmente al traspaso del Resultado del ejercicio 2015 a Resultados de ejercicios anteriores por $16,280,728, asimismo por las reclasificaciones para la correcta presentación del saldo de la cuenta de IVA y por la renta de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad a Gobierno del Estado por $3,019,035 y $54,301 respectivamente.

Los créditos por $28,745,009 lo amparan el Resultado del presente ejercicio por $6,698,703, el traspaso a Resultados de Ejercicios Anteriores por $16,280,728, devoluciones de IVA de ejercicios anteriores por $3,840,574 y reclasificaciones realizadas durante el ejercicio en el Activo no circulante.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $237,981,047

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 5,819,953Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

232,161,094

Total $ 237,981,047

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingresos y diario, recibos de ingresos, fichas de depósito, facturas, actas, convenios de aportación, oficios de solicitud de recursos, estados de cuenta bancarios, consecutivo de recibos de ingresos, contratos de arrendamiento de espacios, contratos de donación, reportes de taquilla, cortes de caja, recibos de inscripción, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 53%.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

INGRESOS DE GESTIÓN $5,819,953

Se integran como sigue:

Concepto Importe

Productos de tipo corriente $ 17,325Ingresos por venta de bienes y servicios 5,802,628

Total $ 5,819,953

Productos de tipo corriente $17,325

Corresponde al importe de los ingresos por intereses generados en las cuentas bancarias propiedad del Ente Público.

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Ingresos por venta de bienes y servicios $5,802,628

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Renta de espacios del Teatro de la Ciudad $ 1,598,660Taquilla Cineteca 860,315Taquilla Teatro de la Ciudad 856,984Talleres, cursos y diplomados Casa de la Cultura 752,675Otros ingresos 455,682Otros ingresos Teatro 350,000Talleres, cursos y diplomados de la Escuela Adolfo Prieto 206,897Talleres, cursos y diplomados Pinacoteca Colegio Civil 176,634Taquilla danza 154,803Taquilla teatro escolar 124,953Venta de libro comunicaciones y relaciones externas 120,960Otras partidas menores a $100,000 (4) 144,065

Total $ 5,802,628

A continuación se describen las más importantes:

Renta de espacios del Teatro de la Ciudad $1,598,660

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Esta cuenta representa los ingresos obtenidos por el Ente Público, generados por la renta del Teatro de la Ciudad para la presentación de diversos eventos y obras durante el ejercicio 2016.

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, contratos de arrendamiento, facturas y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Taquilla Cineteca $860,315

Corresponde principalmente a los ingresos obtenidos por la venta de boletos en la taquilla de la Cineteca, para la exhibición de películas.

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, recibos de ingreso, cortes de caja y fichas de depósitos en bancos, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Taquilla Teatro de la Ciudad $856,984

En esta cuenta se registran los ingresos obtenidos por la venta de boletos en el Teatro a través de la taquilla.

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, reporte de venta de boletos, convenios de apoyo y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Talleres, cursos y diplomados Casa de la Cultura $752,675

Ampara principalmente los ingresos obtenidos por inscripción a talleres y diplomados impartidos en el espacio Conarte durante el ejercicio 2016.

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, reportes de recibos de ingresos, recibos de inscripción, consultas de depósitos y reporte integral de cobranza, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Otros ingresos $455,682

Representa principalmente el reembolso por los trabajos de impresión no realizados por Gráfica Numeral, S.A. de C.V. los cuales ascienden a $103,356, así como también por la renta de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, facturas y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Otros ingresos Teatro $350,000

Corresponde principalmente al ingreso por servicios de asesoría, apoyo y acceso al Teatro de la Ciudad para desarrollar encuestas y estudios de mercado del cliente, Servicios Especializados para la Venta Automatizada de Boletos, S.A. de C.V.

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, recibos de ingreso, convenios de colaboración y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Talleres, cursos y diplomados de la Escuela Adolfo Prieto $206,897

Ampara principalmente los ingresos obtenidos por inscripción a talleres y diplomados impartidos en la Escuela Adolfo Prieto durante el ejercicio 2016.

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, reportes de recibos de ingresos, recibos de inscripción, consultas de depósitos y reporte integral de cobranza, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$232,161,094

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Participaciones y aportaciones $ 11,331,836Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 220,829,258

Total $ 232,161,094

Participaciones y aportaciones $11,331,836

Corresponde a las aportaciones recibidas principalmente de la Secretaría de Cultura para aplicarse en los siguientes fondos y programas:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Concepto Importe

Fondo de Desarrollo de Cultura Municipal

$ 6,340,017

Foneca Pecda (Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico)

2,738,600

Cultura Infantil 1,215,000Fondo Regional del Noreste 723,719Fondo de Lectura 314,500

Total $ 11,331,836

A continuación se detallan los conceptos más relevantes:

Fondo de Desarrollo de Cultural Municipal $6,340,017

Ampara la aportación recibida por parte de los Municipios que integran el Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Nuevo León, conforme el Acta de instalación de la Comisión Estatal de Consejos Ciudadanos en la emisión 2014 - 2015.

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, estados de cuenta bancarios y relación de Municipios con aportaciones para el Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Foneca Pecda (Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico) $2,738,600

Ampara la aportación recibida de la Secretaría de Cultura de acuerdo a la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión de Planeación del 04 de mayo de 2016, cuyo objeto es establecer el marco general para la ejecución de las actividades orientadas a la preservación, difusión y promoción del patrimonio cultural, histórico y artístico, así como la creatividad artística, las artes y el desarrollo cultural en el Estado.

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, estados de cuenta bancarios y Acuerdos Específicos de Ejecución para el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico con la Secretaría de Cultura, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Cultura infantil $1,215,000

Corresponde a la aportación recibida del Fondo Especial para la Cultura Infantil del Estado de Nuevo León para la aplicación al programa de “Desarrollo Cultural Infantil del Estado de Nuevo León”.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, estados de cuenta bancarios y Acta de la Décimo Sexta Reunión de la Comisión de Planeación del Fondo Especial para la Cultura Infantil del Estado de Nuevo León y Calendario de ministraciones, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Fondo Regional del Noreste $723,719

Integrado por la aportación del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste (Forca) para la renovación y operación del programa de trabajo de la zona noreste durante el año 2016, según acta de reunión del 18 de mayo de 2016 de la Comisión de dicho Fondo.

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, estados de cuenta bancarios y Acta de acuerdo de la Comisión de Planeación del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Noreste, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $220,829,258

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Transferencias internas y asignaciones del sector público $ 213,152,204Ayudas sociales 7,677,054

Total $ 220,829,258

Transferencias internas y asignaciones del sector público $213,152,204

Concepto Importe

Ministraciones tesorería $ 162,994,846Subsidio piso 2016 34,179,025Expresiones artísticas 2016 11,000,000Paice 3,500,000Promocine 1,345,000Alfonso Reyes 133,333

Total $ 213,152,204

Ministraciones tesorería $162,994,846

Corresponde a las aportaciones recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para el gasto operativo de acuerdo al presupuesto autorizado.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, estados de cuenta bancarios y oficios de recibo de ministración de recursos, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Subsidio piso 2016 $34,179,025

Corresponde a las aportaciones recibidas de la Secretaría de Cultura para 72 proyectos culturales del Estado de Nuevo León, de los cuales se mencionan los más relevantes:

Proyecto Importe

Proyectos de Alcance Nacional $ 5,126,854Opera de Nuevo León 2016 3,500,000Festival de Teatro Nuevo León 2016 2,100,000Vive Conarte, Agenda Cultural 1,542,80012 Festival Internacional de Cine de Monterrey 1,500,000Callegenera Festival de Expresiones Urbanas 1,187,520Creación de contenido digital 821,490Coros comunitarios 684,043Programa de Rescate al Patrimonio Documental 600,000Exposición “Adrián Procel 2000-2015” 600,000Centro de Compositores de Nuevo León 2016 580,000Programa de Difusión y Distribución Editorial 562,000Exposición “Fundidora S.A. Ciudad Invisible” 550,000Celebración Shakespeare-Cervantes 500,000

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso, estados de cuenta bancarios y convenio de coordinación con la Secretaría de Cultura, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Expresiones artísticas 2016 $11,000,000

Corresponde a las aportaciones recibidas de la Secretaría de Cultura para el proyecto cultural Expansión Artística 2016 establecido en el Convenio de Coordinación SC/DGA/CCOORD/0326/16.

Para su revisión se verificó la documentación de la póliza de ingreso, estados de cuenta bancarios y convenio de coordinación con la Secretaía de Cultura, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Ayudas sociales $7,677,054

Se integra principalmente por los ingresos del programa de apoyo a las culturas municipales y comunitarias y a diversos donativos recibidos por el Ente Público como se detalla a continuación:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Concepto Importe

Programa de apoyo a las culturas municipales y comunitarias $ 2,714,670Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 990,000Municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León 810,000Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León 628,000Fundación Ternium, A.C. 450,000Municipio de General Treviño, Nuevo León 431,690Alfa Corporativo, S.A. de C.V. 400,000Cemex Central, S.A. de C.V. 250,000

Total $ 6,674,360

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de diario e ingreso, estados de cuenta bancarios, recibos de ingresos, facturas, convenios de coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA) y relación de Municipios con aportaciones para el Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $231,282,344

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 162,593,804Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 47,219,471Otros gastos y pérdidas extraordinarias 21,469,069

Total $ 231,282,344

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egreso, nóminas, incrementos de sueldo, cálculos selectivos de ISR, cuotas de seguridad social, finiquitos, expedientes de personal, recibos de nómina, cumplimiento al Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas 2013-2015, facturas, órdenes de compra, requisiciones, solicitudes de cheques, transferencias bancarias, contratos, bitácora de consumo de gasolina, cotizaciones, cálculos de depreciación, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios ambas del Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 65%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $162,593,804

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales $ 59,594,767Materiales y suministros 4,584,139Servicios generales 98,414,898

Total $ 162,593,804

Servicios personales $59,594,767

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 30,527,011Remuneraciones adicionales y especiales 9,324,218Remuneraciones al personal de carácter transitorio 8,522,244Otras prestaciones sociales y económicas 6,810,576Seguridad social 4,410,718

Total $ 59,594,767

Remuneraciones al personal de carácter permanente $30,527,011

Esta cuenta se integra por el pago quincenal de sueldos al personal de carácter permanente y perteneciente al convenio con el Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica, Similares y Conexos de la República Mexicana (S.T.I.C), así mismo se registra la compensación de jornada ampliada. Al 31 de diciembre de 2016 integran la nómina 155 empleados.

Para su revisión se examinaron en forma selectiva pólizas de diario y egreso, nóminas, incrementos de sueldo cálculos selectivos de ISR, expedientes de personal, recibos de nómina, inspección de personal y el cumplimiento al Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas 2013-2015, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública.

Remuneraciones adicionales y especiales $9,324,218

Corresponde a la provisión y pago del aguinaldo al personal base, asimilables y S.T.I.C. que labora en el Ente Público equivalente a dos meses de sueldo, pagados en dos períodos: un mes en diciembre de 2016 y otro en marzo de 2017. Así mismo forma parte integrante de este saldo la prima vacacional, vacaciones tercer período, tiempo extra y el bono anual por años trabajados.

Para su revisión se examinaron en forma selectiva pólizas de diario y egreso, solicitudes de cheque, cálculo de bono anual por años de servicio, nóminas, cálculo de prima de vacaciones, cálculo de aguinaldo, cálculo de tiempo extra y el Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas 2013-2015, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/90

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $8,522,244

Ampara el pago quincenal de los honorarios asimilables a salarios, así mismo se registra el retroactivo, al 31 de diciembre de 2016 la nómina se integraba por 55 empleados.

Para su revisión se examinaron en forma selectiva pólizas de diario y cheque, contratos de prestación de servicios profesionales asimilables a sueldos, nóminas y solicitudes de cheque, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública.

Otras prestaciones sociales y económicas $6,810,576

Representa el registro del 50% de ahorro mensual que realiza cada servidor público a cargo del Ente Público, así mismo forma parte de esta erogación el apoyo a la economía familiar, bono del servidor público, bono navideño, vales de despensa, devolución de ISR del aguinaldo, cuotas al Isssteleon por la pensión por invalidez y muerte 1%, seguro de vida 0.50% y préstamos a largo plazo 5%, reconocimiento de la NIF D-3 “Beneficios a los empleados” y capacitación al personal.

Para su revisión se examinaron en forma selectiva pólizas de diario, nóminas, cálculo del bono del servidor público, facturas por la compra de vales de despensa, cálculo de cuotas Isssteleon, cálculo de cuota sindical y el cálculo actuarial, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública.

Seguridad social $4,410,718

Corresponde al pago de las aportaciones patronales a cargo del Ente Público que realiza al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) por concepto de seguridad social a beneficio de los empleados, siendo el 18.75% de la base gravable de las percepciones de los empleados, dicho porcentaje se integra por el seguro de enfermedad y maternidad por el 5.50%, riesgos de trabajo 0.50%, sistema certificado para jubilación 6%, préstamos a corto plazo 0.25%.

Para su revisión se examinaron las pólizas de diario, trasferencias bancarias, recibos de ingresos de Isssteleon, nóminas y cálculo de cuotas y aportaciones, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública.

Materiales y suministros $4,584,139

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

$ 1,542,681

Alimentos y utensilios 884,760Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos

727,141

Materiales y artículos de construcción y de reparación

661,459

Combustibles, lubricantes y aditivos 556,892Herramientas, refacciones y accesorios menores 203,749Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 7,457

Total $ 4,584,139

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $1,542,681

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Materiales, útiles y equipos menores de oficina $ 512,613Materiales y útiles de enseñanza 445,693Material de limpieza 344,584Materiales y útiles impresión y reproducción 152,968Material impreso e información digital 64,982Materiales, útiles y equipos menores tecnologías información y comunicaciones

21,841

Total $ 1,542,681

Materiales, útiles y equipos menores de oficina $512,613

En esta cuenta se registra la compra de materiales, útiles y equipos de oficina para las diferentes áreas del Ente Público, como son artículos varios de papelería, cartuchos para impresoras, lienzos libres de pelusa, goma renovadora de adhesivos, pliegos de papel secante, cintas auto-adheribles, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, comprobantes fiscales digitales, solicitud de cheque, transferencias bancarias, órdenes de compra, requisiciones y su adecuado registró contable.

Materiales y útiles de enseñanza $445,693

Se registran los materiales y útiles de enseñanza entre los cuales se incluyen libros, botes de spray, rodillos para pintar, brochas, impresiones, copias fotostáticas, balón de basquetbol, crayones, pandereta, guitarra de madera, maracas, flauta de carrizo, extensión para evento “Niños Conarte 2016”, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

comprobantes fiscales digitales, solicitudes de cheque, órdenes de compra, requisiciones, cotizaciones con proveedores y su adecuado registro contable.

Material de limpieza $344,584

Ampara las compras de material de limpieza, principalmente las compras de cajas de papel higiénico, sanitas, toallas de rollo para manos, aromatizantes e insecticidas, para las diferentes oficinas y edificios del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, comprobantes fiscales digitales, solicitudes de cheque, órdenes de compra, requisiciones, cotizaciones con proveedores y su adecuado registro contable.

Materiales y útiles impresión y reproducción $152,968

Ampara principalmente la compra de lámparas para proyector de Cineteca y mochilas para el evento “Visitante Consentido” realizado en noviembre 2016 en el Centro de las Artes. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, comprobantes fiscales digitales, solicitudes de cheque, órdenes de compra, requisiciones, cotizaciones con proveedores y su adecuado registro contable.

Alimentos y utensilios $884,760

Corresponde principalmente al registro del servicio de alimentos para artistas, voluntarios y personal staff participante en el “Festival Internacional de Santa Lucía 2016”, novena edición, en las diversas presentaciones realizadas en: Explanada de los Héroes, Museo Marco, Explanada Santa Lucía, Teatro de la Ciudad, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, comprobantes fiscales digitales, solicitudes de cheque, órdenes de compra, requisiciones y su adecuado registro contable.

Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos $727,141

En esta cuenta se registran las compras de uniformes de verano y otoño-invierno para el personal de los diferentes espacios del Ente Público, así como también el vestuario para la obra Macbeth presentada el 25 y 27 de noviembre de 2016 en el Teatro de la Ciudad. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, comprobantes fiscales digitales, solicitudes de cheque, órdenes de compra, requisiciones, cotizaciones y su adecuado registro contable.

Materiales y artículos de construcción y de reparación $661,459

Se registran las compras de materiales como purificadores para el área del acervo del Centro de las Artes Exposiciones, asimismo por diversos materiales como pinzas, peras de hule, hojas de bisturí, espátulas, agitador, vaso precipitado, frasco gotero, entre otros utilizados para el taller de restauración de la nave dos del Centro de las Artes. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, comprobantes fiscales digitales, solicitudes de cheque, órdenes de compra, requisiciones, cotizaciones y su adecuado registro contable.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Combustibles, lubricantes y aditivos $556,892

Se integra por la compra de vales de gasolina utilizados para el consumo de los vehículos oficiales del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, requisiciones de compra, órdenes de compra, comprobantes fiscales digitales, solicitudes de cheque, consumo de gasolina por vehículo y su adecuado registro contable.

Herramientas, refacciones y accesorios menores $203,749

Corresponde principalmente a las compras de materiales, refacciones y accesorios menores del Ente Público como: afinación general de motor de vehículos oficiales del Ente Público, suministro e instalación de sello en ventanas de aluminio, discos duros e instalación, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, comprobantes fiscales digitales, solicitudes de cheque, órdenes de compra, requisiciones, cotizaciones y su adecuado registro contable.

Servicios generales $98,414,898

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $ 51,287,492Servicios de traslado y viáticos 12,472,832Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 10,959,325Servicios básicos 7,024,606Servicios oficiales 4,306,270Otros servicios generales 4,138,748Servicios de arrendamiento 3,388,889Servicios financieros, bancarios y comerciales 2,811,873Servicios de comunicación social y publicidad 2,024,863

Total $ 98,414,898

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $51,287,492

A continuación se describen los honorarios más importantes pagados durante el ejercicio 2016 por los servicios de vigilancia, trámite y obtención de las devoluciones del Impuesto al Valor Agregado, impresiones, servicios legales, vestuarios, entre otros.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Proveedor Descripción Importe

Corporación de Asesoría en Protección y Seguridad Interna Empresarial, S.A. de C.V.

Servicio de vigilancia por el periodo de abril a diciembre de 2016 en las distintas instalaciones del Ente Público, adjudicado mediante contrato CCNL/002/16.

$ 2,992,930

Expertos en Negocios IUS,S.A. de C.V.

Elaboración y presentación de solicitud de devolución de saldo a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

1,429,034

Periscopio Media, S.A. de C.V. Servicio de impresión y distribución de la agenda cultural impresa Conarte 2016 incluyendo: Supervisión en maquina de prensa, en archivos electrónicos, asesoría para cambios e implementación de cambios del archivo electrónico en caso de ser necesario, entre otros.

1,079,583

Producciones Raiv, S.A. de C.V.

Diseño y elaboración de producción para vestuario de diversas presentaciones, entre las principales se encuentra la opera de “El Barbero de Sevilla”, “Opera Joven”, entre otros.

899,664

Offset Santiago, S.A. de C.V. Servicio de impresión de diversos libros, principalmente por el Libro de memorias Conarte, Catálogo Expo “Andanzas”, entre otros.

704,791

Consultores Profesionales en Seguridad Privada, S.A. de C.V

Servicio de vigilancia por el período de abril a diciembre de 2016 en la Pinacoteca.

696,966

Covachita, S.C. Servicio por el diseño del proyecto arquitectónico y elaboración de proyecto ejecutivo de la esfera cultural en los municipios de El Carmen, Galeana y García en Nuevo León.

626,000

Gráfica Numeral, S.A. de C.V. Servicio de impresión de diversos programas de las obras a presentarse, lonas impresas, hojas membretadas, entre otros.

585,980

Leticia Parra Bueno Servicio de presentación de diversas obras entre las que se encuentran: “La percha tetaro”, “Cuentos negros para niños con preguntas”, “Puro cuento de lobo”, entre otros.

454,486

Revista Hoja Santa, S.A.P.I. de C.V.

Servicio de impresión del libro “Alrededor del fuego” con textos y fotografías, resoluciones y revisiones.

398,750

Mario Rubén Arroyo Ramirez Servicio de asesoría legal. 376,000Amelia Hernández Ugalde Servicio de impresión del libro semana de la Dramaturgia 2016. 373,670Miguel Ángel Cantú Medero Elaboración de las piezas que conforman la parte central de la

primera etapa del mural “Quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos”.

344,828

Desarrolladora de Estrategias Culturales, A.C.

Renta de equipo de audio, iluminación, escenario, soporte y operación para diversos festivales entre los que se encuentran: Cioff México, Taller de pintura al oleo, Teoría del color, entre otros.

323,500

Mizraim Israel Pérez Garza Apoyo en operación y logística de diversos eventos, entre los que se encuentran: “Santa Lucia Vive”, “El circo de la alegría”, “Sandunga”, “Grupo Ra – La culebra”, entre otros.

319,144

María de los Dolores Martínez Rangel

Presentación y coordinación de diversos eventos entre los que se encuentran: “Tec herencia norteña”, “Santa Lucia Vive”, “Familiarte”, “Niños Conarte”, “Huateque nacional”, entre otros.

315,962

Edgar David González Flores Presentación de las obras: “Escencias”, “Carmina Escobar”, “Festival Internacional de música nueva 2016”, “XIV Concurso de polka”, “El murciélago y el quetzal”, entre otros.

275,400

Juan Alberto López Calderón Servicio de impresión y rotulación de libros de textos para niños, vinil para mamparas, lonas, entre otros.

263,296

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Proveedor Descripción Importe

Estrategia Logística Empresarial, S.A. de C.V.

Servicios profesionales de desarrollo de adecuaciones al sistema administrativo Conarte (SAC).

262,000

Total $ 12,721,984

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, transferencias, solicitudes de cheque facturas, contratos de prestación de servicios, reportes de actividades, órdenes de compra, solicitud de cotizaciones, asignación de pedidos, licitaciones y su adecuado registro contable.

Servicios de traslado y viáticos $12,472,832

Se registraron principalmente los pagos para gastos de viaje como: traslados aéreos y terrestres de los artistas, expositores, directores y coordinadores que participaron en diversos eventos realizados por el Ente Público.

A continuación se mencionan los más importantes:

Proveedor Descripción Importe

Cía. Explotadora de Inmuebles Monterrey, S.A. de C.V.

Servicio de hospedaje y alimentación para el elenco e invitados especiales y staff participante en los eventos culturales del “Festival Internacional de Santa Lucía 2016”, novena edición del 16 de septiembre al 03 de octubre.

$ 2,809,924

Turismo Vida, S.A. de C.V. Pasajes aéreos internacionales de Rio de Janeiro – Monterrey - Río de Janeiro, del 28 de septiembre al 04 de octubre, para artistas que se presentan en el “Festival Internacional de Santa Lucía 2016”, novena edición.

500,870

Turismo Vida, S.A. de C.V. Pasajes aéreos internacionales de Habana – Monterrey- Habana, del 23 de septiembre al 03 de octubre, para artistas que se presentan en el “Festival Internacional de Santa Lucía 2016”, novena edición.

432,144

Turismo Vida, S.A. de C.V. Pasajes aéreos nacionales de Veracruz – Monterrey- Veracruz, del 22 al 26 de septiembre, para artistas que se presentan en el “Festival Internacional de Santa Lucía 2016”, novena edición.

210,287

Villa Tours, S.A. de C.V. Pasajes aéreos internacionales de Marsella – Monterrey- Marsella, del 30 de septiembre al 03 de octubre, para artistas que se presentan en el “Festival Internacional de Santa Lucía 2016”, novena edición.

204,239

Desarrollo Internacional de Hoteles, S. de R.L.

Servicio de hospedaje y alimentación para los grupos participantes del evento de Folkloriada Cioff de Perú, Corea del Sur, Republica Checa e Italia presentados del 08 al 13 de agosto.

181,508

Prohotmon, S.A. de C.V. Servicio de renta de espacio para capacitación durante los días15 y 16 de julio de 2016, servicio de café y bocadillos,

113,487

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Proveedor Descripción Importe

alimentación y hospedaje para el grupo de capacitación de Consejos Ciudadanos de Cultura Municipal.

Cía. Explotadora de Inmuebles Monterrey, S.A. de C.V.

Servicio de hospedaje y alimentación para los dramaturgos participantes de la semana de la “Dramaturgia Nuevo León 2016” del 04 al 09 de octubre.

87,802

Total $ 4,540,261

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, transferencias, solicitudes de cheque, facturas, órdenes de compra, Acta del Comité de Adquisiciones y Servicios Conarte Nuevo León y su adecuado registro contable.

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $10,959,325

Corresponde principalmente a trabajos de remodelación, reparación, limpieza, adecuación de edificios y auditorios municipales.

Los más importantes son los siguientes:

Proveedor Descripción Importe

Corporativo Orientado al Orden y Limpieza, S. de R.L.

Servicio de limpieza de enero a diciembre de 2016 en los diferentes espacios del Ente Público, adjudicado mediante concurso por invitación CCNL-004/16

$ 1,475,340

Odevisa, S.A. de C.V. Adecuación de baños y pintura en fachada de la Escuela Adolfo Prieto según contrato CCNL-006/16.

841,109

Milenium Construcción y Urbanización, S.A. de C.V.

Remodelación, Adecuación y mantenimiento de la concha acústica ubicada en el cerro del Obispado.

705,809

Servicios y Confort de Monterrey, S.A. de C.V.

Suministro e instalación de equipos de aire acondicionado para las instalaciones de la Escuela Adolfo Prieto.

446,330

Flotresa Construcciones, S.A. de C.V.

Remodelación de comedor interior del Teatro de la Ciudad de Monterrey.

436,831

Flotresa Construcciones, S.A. de C.V.

Remodelación y adecuación de las salas de ensayo que se encuentran en el interior del teatro de la ciudad de Monterrey según contrato CCÑL-021/15.

412,652

Aplitec Ingeniería, S.A. de C.V.

Suministro e instalación de vestimenta teatral para el Centro de las Artes.

333,529

Tarin y Contreras Publicidad,S.A. de C.V.

Señalización de áreas publicas del Parque Fundidora para la ubicación de espacios del Ente Público conforme al concurso No. CONSEJO/ST/002/15, Contrato CONARTE-FR-AFCO-13/Rev.01

203,950

Servicios Integrados Villareal,S.A. de C.V.

Suministro e instalación de 150 KVA en el museo de culturas populares ubicadas en las calles de Abasolo y Mina en el Centro de Monterrey, Nuevo León.

366,676

Total $ 5,222,226

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, transferencias, solicitudes de cheque facturas, contratos de prestación de servicios, evidencia de los trabajos realizados, órdenes de compra, solicitud de cotizaciones, asignación de pedidos, estimaciones, y su adecuado registro contable.

Servicios básicos $7,024,606

Se registran los pagos realizados principalmente a la Comisión Federal de Electricidad por el consumo de energía eléctrica de los espacios del Ente Público (Teatro de la Ciudad, Casa de la Cultura, Centro de las Artes, Escuela Adolfo Prieto, Cineteca Fototeca, Pinacoteca), servicios de intranet, telefonía y agua.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de cheque, facturas, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Servicios oficiales $4,306,270

Cuenta en la que se registran principalmente los pagos para la realización de exposiciones, entre los más relevantes se describen los siguientes:

Proveedor Descripción Importe

Jorge Martínez Ríos Servicio de catering en Explanada de los Héroes para artistas, voluntarios y personal staff, del personal participante en el “Festival Internacional de Santa Lucía 2016”, novena edición.

$ 246,127

Producciones y Eventos, S.A. de C.V.

Renta de equipo de audio para desarrollar actividades culturales en paseo Santa Lucia como parte del proyecto Santa Lucia ¡Vive!

189,345

Backstage, S.A. de C.V.

Renta de equipo de audio para desarrollar actividades culturales en paseo Santa Lucia como parte del proyecto Santa Lucia ¡Vive!

184,628

Octavio Hildeberto Rodríguez González

Renta de equipo de audio para desarrollar actividades culturales en paseo Santa Lucia como parte del proyecto Santa Lucia ¡Vive!

175,200

Construcciones Mirón Flores, S.A. de C.V.

Demolición de muro y retiro de escombro en la sala de exposición de Fonoteca del Centro de las Artes para exposición.

116,820

Total $ 912,120

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de cheque, requisición de compra y/o servicios, órdenes de compra, cotizaciones, facturas, convenios de colaboración y apoyos, evidencia de los trabajos realizados y su adecuado registro contable.

Otros servicios generales $4,138,748

Corresponde principalmente al registro de pagos realizados por el Ente Público para el 3% del Impuesto Sobre Nóminas, renta de equipo para diversas presentaciones, entre otros.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

A continuación se describen los más importantes:

Proveedor Descripción Importe

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado

3% Impuesto Sobre Nóminas correspondiente de enero a diciembre 2016.

$ 1,215,926

Interfaz de México, S.A. de C.V.

Renta de escenario con audio, iluminación, video, transmisión a pantallas para la realización del “Festival Internacional de Santa Lucía 2016”, novena edición.

913,795

Troya Eventos y Producciones, S.A. de C.V.

Reta de equipo técnico para evento “Pedaleando el cielo” en explanada de los Héroes en el Centro de Monterrey.

324,210

Total $ 2,453,931

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, transferencias, solicitudes de cheque, declaraciones de impuestos sobre nóminas, facturas y su adecuado registro contable.

Servicios de arrendamiento $3,388,889

En esta cuenta se registran principalmente los pagos realizados por el arrendamiento de edificios, mobiliario y equipo de transporte, a continuación se integran los más importantes:

Proveedor Descripción Importe

Cantú Rent a Car, S.A. de C.V.

Servicio de transportación para elencos y staff participante en los eventos del “Festival Internacional de Santa Lucía edición 2016”.

$ 817,500

Ezequiel Martínez Saldaña

Renta de equipo de audio, iluminación, escenario, soporte y operación para el festival Cioff México en la explanada de los Héroes.

226,800

Asociación Promotora de Exposiciones, A.C.

Renta de stand Conarte en la feria de libro Monterrey. 124,600

Transportes Tamaulipas,S.A. de C.V.

Servicio de transportación con cobertura de los pasajeros para la muestra Folklore Tumania

102,500

Total $ 1,271,400

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, transferencias, solicitudes de cheque, facturas, contratos de prestación de servicios, órdenes de compra, requisiciones, cotizaciones y su adecuado registro contable.

Servicios financieros, bancarios y comerciales $2,811,873

En esta cuenta se registran las pólizas de seguro de bienes patrimoniales del Ente Público, fletes y comisiones bancarias, a continuación se describen los principales:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Proveedor Descripción ImportePrimero Seguros, S.A. de C.V. Pago de seguro de obras exposición “Julio Galán” $ 485,361Primero Seguros, S.A. de C.V. Pago de póliza anual de obra “Clavo a Clavo” 432,896Quinto Arte, S.A. de C.V. Traslado de obras de exposición, recolección y traslado de la

exposición “Adrián Procel”145,000

Cordova Plaza, S.A. de C.V. Servicio de embalaje y recolección de obra de “Julio Galán” 129,900Instituciones bancarias Comisiones bancarias 124,849

Total $ 1,318,006

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de cheque, transferencias, requisición de compra y/o servicios, órdenes de compra, pólizas, facturas, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

Servicios de comunicación social y publicidad $2,024,863

Corresponde a gastos por publicidad del Ente Público en los diferentes medios de difusión como la radio, televisión e impresos, a continuación se describen los más importantes.

Proveedor Descripción ImporteRestate Medina, S.A. de C.V.

Servicio de diseño de desarrollo de pagina web Conarte. $ 252,000

Estudio Manifiesto Futura,S.A. de C.V.

Actualización de sistema de inscripciones para web edición 2016 del Fic Monterrey.

137,600

Imagen Radio Comercial,S.A. de C.V.

Transmisiones en radio de spot 20" del Festival de Teatro Nuevo León edición 2016.

121,300

Vértice e Imagen, S.A. de C.V.

Diseño de campaña publicitaria del Festival, de “Monólogos, Teatro a una sola voz 2016”.

69,129

Total $ 580,029

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de cheque, transferencias, requisición de compra y/o servicios, órdenes de compra, cotizaciones, facturas, contratos de prestación de servicios, evidencia de los trabajos realizados y su adecuado registro contable.

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $47,219,471

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ayudas sociales $ 40,805,111Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos 6,414,360

Total $ 47,219,471

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/90

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Ayudas sociales $40,805,111

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ayudas sociales a instituciones $ 23,580,330Becas 14,109,323Ayudas sociales a personas 3,115,458

Total $ 40,805,111

Ayudas sociales a instituciones $23,580,330

En esta cuenta se registraron los apoyos económicos otorgados a museos, patronatos y asociaciones artísticas del Estado, de los cuales se detallan principalmente los siguientes:

Nombre Concepto Importe

Ballet de Monterrey, A.C. Difusión y promoción de la cultura del ballet, la música y el canto.

$ 10,000,000

Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, A.C.

Apoyo para sufragar los gastos operativos del museo. 6,000,000

Patronato de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, A.C.

Apoyar el desarrollo cultural de la música y danza. 2,905,000

Total $ 18,905,000

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, transferencias, solicitudes de cheque, recibos de donativos, convenios de colaboración y su adecuado registro contable.

Becas $14,109,323

Se integra por las aportaciones realizadas para otorgar becas, premios y apoyos económicos para diversos proyectos realizados por el Ente Público, las cuales se integran principalmente como sigue:

Nombre Concepto Importe

Sergio Pitol Demeneghi Premio Internacional Alfonso Reyes 2015, por ser una figura destacada de la literatura de la época, según el Convenio de Colaboración que celebra el Ente Público con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Regiomontana A.C. y la Universidad de Monterrey.

$ 500,000

Lourdes López Castro Proyecto "En la puerta del viento del verano" creación de guion cinematográfico.

400,000

Banco Nacional de México Fiduciario

Recursos remanentes de municipios participantes en las emisiones 2012 y 2013.

321,810

María del Socorro Proyecto "Mexicanización de la iconografía universal artes plásticas”. 250,000

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Nombre Concepto Importe

Guadalupe Martínez GarzaMunicipio de García, Nuevo León

Ministraciones de los meses de octubre y noviembre de 2016 del Programa de Desarrollo Municipal.

247,500

Municipio de General Zaragoza, Nuevo León

Ministraciones de los meses de octubre y noviembre de 2016 del Programa de Desarrollo Municipal.

246,550

Municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León

Ministraciones de los meses de octubre y noviembre de 2016 del Programa de Desarrollo Municipal.

223,500

Total $ 2,189,360

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, transferencias, solicitudes de cheque, actas de sesión de la comisión dictaminadora, convocatorias, convenios, hojas de registro a concurso, evidencia del trabajo realizado, actas de entrega de premio, confirmación de apoyos a terceros y su adecuado registro contable.

Ayudas sociales a personas $3,115,458

Corresponde principalmente a la aportación al Fideicomiso Promoción al Cine en Nuevo León, así como al pago de premios otorgados durante el ejercicio 2016 por los diversos concursos que convoca el Ente Público, como se mencionan a continuación:

Nombre Concepto Importe

Fideicomiso Promoción al Cine en Nuevo León

Aportación al Fideicomiso correspondiente al año 2016. $ 1,345,000

Orlando Ariel Tovar Puente Premio a la convocatoria Teatro Escolar Itinerante 2016 por la obra “Roald Dahi y la pluma que no podía escribir”.

175,000

María Isabel del Bosque Pérez.

Premio a la convocatoria Teatro Escolar Itinerante 2016 por la obra “El insólito caso del detective Mostachón”.

156,000

Total $ 1,676,000

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de cheque, transferencias, actas de premiación, soporte de actividades realizadas, convocatorias y su adecuado registro contable.

Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos $6,414,360

Se integra principalmente por aportaciones realizadas a Fideicomisos mediante los Fiduciarios para la realización de actividades relacionadas con la cultura y las artes en el Estado de Nuevo León, las cuales se integran principalmente como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

I

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de cheque, transferencias, acuerdos específicos de ejecución con Conaculta y su adecuado registro contable.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $21,469,069

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

$ 21,400,536

Otros gastos 68,533

Total $ 21,469,069

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $21,400,536

Este concepto ampara principalmente el cargo a resultados por la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las tasas anuales que se mencionan a continuación:

Concepto Tasa

Edificios 5%Maquinaria y equipo de operación 20% y 10%Mobiliario y equipo de oficina 10%, 20% y 33.30%Equipo de cómputo 30%Equipo de transporte 25% y 20%Litografías y colecciones artísticas 15%Licencias de software 25%

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculos de depreciación al 31 de diciembre de 2016 y su adecuado registro contable.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Nombre Concepto Importe

Banco Nacional de México,S.A. Fiduciario F-36254

Aportación al Programa de Desarrollo Cultural Municipal (PDCM) según Acta de instalación de la Comisión Estatal de Consejos Ciudadanos en la Emisión 2014 – 2015 celebrada el 22 de septiembre de 2016.

$ 3,302,360

Banco Nacional de México,S.A. Fiduciario F-36254

Aportación al Programa de Desarrollo Cultural Municipal (PDCM) Edición 2016.

1,500,000

Total $ 4,802,360

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte)Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2016

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

IngresosAportación estatal $ 163,599,757 $ 162,994,846 $ (604,911) -Aportación federal 67,603,321 69,166,247 1,562,926 2 (a)Ingresos, ventas bienes y servicios 6,000,000 5,819,953 (180,047) (3) (b)

Total $ 237,203,078 $ 237,981,046 $ 777,968 -

EgresosServicios personales $ 60,047,948 $ 59,595,645 $ 452,303 1 (c)Servicios generales 142,664,351 113,062,887 29,601,464 21 (d)Materiales y suministros 6,718,829 5,842,597 876,232 13 (c)Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

52,624,708 47,271,459 5,353,249 10 (f)

Gastos financieros - - - -Bienes muebles e intangibles 24,873,458 18,444,305 6,429,153 26 (g)

Total $ 286,929,294 $ 244,216,893 $ 42,712,401 15

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) proporcionó las explicaciones siguientes:

“ Ingresos y otros beneficios

(a) Aportaciones Estatales y FEDERALESAmbas fueron aplicadas al proyecto cultural del organismo como lo son apoyo a instituciones de cultura 2016, fondos de desarrollo de cultura municipal, fondo a la lectura, fondo de cultura infantil paice 2016 entre otros.(b) Ingresos de venta bienes y serviciosLa variación fue la mayor generación de ingresos propios de los espacios de organismo como lo son renta de espacios, cursos, talleres y diplomados y taquillas.

Gastos y otras pérdidas

(c) Servicios PersonalesEl decremento se debe a las bajas por jubilación y finiquitos de personal durante el ejercicio 2016.(d) Servicios GeneralesLa variación se debe principalmente a las erogaciones por concepto gasto del capítulo (3000) donde se encuentran principalmente los rubros honorarios y servicios profesionales, servicios básicos, servicios tecnológicos, arrendamientos, traslados, viáticos mismos que se busco de manera las mejores opciones en cuanto a precios y calidad de servicios generando economías, así mismo proyectos de programas multianuales que se recibieron a mediados del ejercicio fiscal 2016 para 2017 para la realización de las actividades culturales.(e) Materiales y suministrosLa variación se debe principalmente a las menores erogaciones por concepto de gasto de capitulo (2000) materiales y suministros, en gran parte se generando economías en las adquisiciones de rubro durante el ejercicio 2016, así mismo en los proyectos de programas multianuales los recursos que se recibieron a mediados del ejercicio fiscal

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

2016 para 2017 para la realización de las actividades culturales.(f) Transferencias y subsidios y otras ayudasLa variación de esta cuenta representa en gran parte las becas por convocatoria, premios y apoyos de programas como lo son Promocine, Cultura Municipal, Aiec 2016, Forca, Foneca, así mismo proyectos de programas multianuales que se recibieron a mediados del ejercicio fiscal 2016 para 2017 para la realización de las actividades culturales.(g) Bienes mueblesLa variación de esta cuenta se debe a las reclasificaciones de activo fijo de ejercicios anteriores, capitalización de activo fijo, durante el primer trimestre 2017 como lo son la rehabilitación de la sala experimental, mitotera móvil 2, pantalla cineteca, entre otros.”

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2016

INDICADOR:OJETIVO

2016UNIDAD DE

MEDIDA:TOTAL 2014:

TOTAL 2015:

1ER TRIM

2DO. TRIM

3TO. TRIM

4TO. TRIM TOTAL:

Apoyar la formación, producción y difusión de los ARTISTAS PLÁSTICOS 3,510

Número de eventos 4,288 3,414 860 726 939 1,340 3,865

Proyectar, difundir y formar públicos: CINE Y VIDEO 2,425

Número de eventos 2,876 2,821 622 665 860 707 2,854

Impulsar, educar y difundir la DANZA 320Número de eventos 341 348 48 84 148 194 474

Difundir, promover y fomentar el desarrollo de la FOTOGRAFÍA 720

Número de eventos 639 718 134 162 102 260 658

Sensibilizar, promover y difundir la LITERATURA 680

Número de eventos 950 688 80 177 298 384 939

Impulsar, educar y difundir la MÚSICA 750Número de eventos 1,007 932 182 265 272 439 1,158

Difundir el TEATRO 1,200Número de eventos 1,308 1,158 227 296 404 420 1,347

Estimular el conocimiento y reconocimiento de CULTURAS POPULARES 1,700

Número de eventos 2,213 1,698 271 89 255 371 986

Promover la preservación del PATRIMONIO CULTURAL 740

Número de eventos 1,024 740 162 184 201 152 699

Impulsar, educar y difundir eventos MULTIDISCIPLINARIOS 5,500

Número de eventos 7,875 8,924 2,109 991 2,143 1,084 6,327

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/90

Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2016

INDICADOR:OJETIVO

2016UNIDAD DE

MEDIDA:TOTAL 2014:

TOTAL 2015:

1ER TRIM

2DO. TRIM

3TO. TRIM

4TO. TRIM TOTAL:

Asistencia de ARTES PLÁSTICAS 177,071Número de asistentes 270,134 147,166 44,990 26,594 21,595 133,032 226,211

Asistencia de CINE Y VIDEO 57,000Número de asistentes 87,116 82,436 13,079 12,690 27,412 12,708 65,889

Asistencia de DANZA 85,000Número de asistentes 98,870 118,029 6,719 29,378 65,937 33,782 135,816

Asistencia de FOTOGRAFÍA 160,000Número de asistentes 96,659 151,924 35,779 16,062 3,890 14,847 70,578

Asistencia de LITERATURA 70,000Número de asistentes 67,101 79,557 9,288 14,986 14,826 19,488 58,588

Asistencia de MÚSICA 50,000Número de asistentes 107,737 49,103 3,422 16,603 18,202 21,012 59,239

Asistencia de TEATRO 250,000Número de asistentes 276,081 249,800 32,805 32,772 79,715 50,977 196,269

Asistencia de CULTURAS POPULARES 204,000Número de asistentes 589,268 203,923 22,871 6,590 16,625 92,060 138,146

Asistencia de PATRIMONIO CULTURAL 40,000Número de asistentes 31,984 76,903 6,409 6,787 7,043 8,565 28,804

Asistencia de MULTIDISCIPLINARIO 180,000Número de asistentes 174,863 245,395 50,571 58,917 44,042 66,329 219,859

Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico 200

Número de premios o apoyos 241 257 5 57 93 98 253

Difundir las expresiones artísticas y culturales a través de PUBLICACIONES 16

Número de publicaciones. 31 22 0 4 6 5 15

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/90

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueroncomunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP11-AF154/2017-TE al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros presupuestarios

a) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

b) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sexto transitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

II. Registros administrativos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/90

a) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

b) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

III. Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Anexos (Información adicional)

a.1. Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, así como los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

IV. Transparencia

a) Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las Entidades Federativas (Artículo 79).

Normativa

RespuestaDel Ente

"De la observación que a continuación se enuncia, se da respuesta lo siguiente:

I. Registros presupuestarios:

a) Se anexa disco compacto en donde se refleja todos los registros contables y presupuestarios en los momentos contables generados automáticamente por única vez del organismo.

b) Se anexan reportes impresos extraídos del sistema, además informático de cuenta pública. Se anexa disco compacto.

ll. Registros administrativos:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/90

a) En cuanto a los registros contables quedan plasmados en sus respectivas pólizas de diario, egresos, ingresos, así mismo los registros presupuestales es en función de los diferentes momentos contables presupuestarios, del cual se originan con diferentes documentos como son la requisición, orden de compra, recepción de orden de compra, cuenta por pagar y pago, las pólizas generadas se imprimen de manera directa, las presupuestales quedan en sistema ya que por volumen de operación no se imprimen pero quedan registradas con número y folio, asimismo, cuando se genera una compra o egreso de manera directa se generan por única vez todos los momentos contables. Se anexa diagrama de sistema donde se generan los registros contables y presupuestarios.

b) Los pagos se realizaron de forma electrónica a partir del mes de abril 2016, ya que quedo configurado el sistema y reportes bancarios para la generación del electrónico donde se suben para su dispersión, quedando fuera únicamente los pagos de pensiones alimenticias, así como ciertos servicios básicos y 3% sobre nóminas, viáticos. así mismo el organismo se estará por cubrir en su totalidad, se anexa electrónico de pagos como ejemplo de cómo se están realizando las transferencias de manera electrónica.

III. Cuenta pública:

a) Desde 2014 la información presupuestaria y programática con los objetivos y prioridades se muestra en la Cuenta Pública (http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2015/ DetalleConcepto.aspx?EntidadId=20&ConceptoId=324); a la par, se publican en el apartado correspondiente nuestros Indicadores de Gestión con un Reporte de Avance Físico-Financiero de la MIR (se anexa documentos de avance),(http://sgi.nl.gob.mx/ Transparencia_2015/EntidadesDeConcepto.aspx?ConceptoId=316).

A partir de julio de 2016 el Gobierno del Estado inició el proceso de capacitación para la adopción del Presupuesto por Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED). De entonces a la fecha, de la mano del Gobierno Estatal, se trabajó en mejorar la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) de los programas presupuestarios (Ver manual anexo) como parte de la Gestión por Resultados.

Al publicarse la MIR, que resume los indicadores y los medios de verificación, en el Sistema de Información, se conjuntan los tres pilares básicos del Sistema de Evaluación del Desempeño.

IV. Transparencia:

Hasta el momento no se cuenta con instrumento de valuación externo de acuerdo a la NOR_01_14_011 - Norma, para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas.

De los tipos de evaluación: las evaluaciones de los programas de los entes públicos se llevarán a cabo por instituciones académicas y de investigación, personas físicas o

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/90

morales especializadas en la materia u organismos especializados, de carácter nacional ointernacional, que cuenten con reconocimiento y experiencia en la materia, en términos de las disposiciones aplicables y con cargo al presupuesto del Ente Público de que se trate, o del CONEVAL cuando éste así lo determine. Anexo 1"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable entre las que se mencionan a continuación:

I. Registros presupuestarios

a) Generar registros automáticos y por única vez

b) Generar estados financieros en tiempo real

Debido a que el Ente Público mantiene la nómina en un sistema independiente.

II. Registros administrativos

a) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario, toda vez que al 31 de diciembre de 2016 se realizaron pagos mediante cheque;

III. Transparencia

a) Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las Entidades Federativas, debido a que en su manifestación especifica que al momento no se cuenta con instrumentos de valuación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Pública que le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/90

Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

a) Obligaciones de integración de Cuenta Pública

En la Cuenta Pública 2016 presentada al H. Congreso de Estado y remitida el 4 de mayo de 2017 para su revisión y evaluación a la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, no se incluyeron los formatos: a) Formato 3: Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos; b) Formato 4: Balance Presupuestario; y c) Formatos 6: Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación de Servicios Personales por Categoría), contraviniendo lo dispuesto en el apartado "Publicación y Entrega de Información" punto 8, de los referidos CRITERIOS.

b) Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 04 de agosto de 2017 al portal de internet del ente público www.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar los formatos 3, 4 y 6 para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (en adelante LDF) y la Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en los anexos 1 y 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en los puntos 8 y 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56, 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Referente a esta observación este Organismo indica que con lo referente a los formatos 3, 4, 6 se estarán presentando a partir del Tercer Trimestre de 2017 con el fin de dar cumplimiento a lo señalado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la aclaración presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que los formatos 3,4 y 6 no fueron integrados a la Cuenta Pública del

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/90

ejercicio 2016, en relación al periodo de presentación de la Guía de cumplimiento, ésta no fue presentada ni publicada de forma anual en conjunto con la Cuenta Pública en su página oficial de internet.

Ambas obligaciones en los términos especificados en los anexos 1 y 3, puntos 8 y 9 respectivamente, de los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Reglamento interior

3. El Ente Público carece de un Reglamento Interior de Trabajo que tenga por objeto implementar las disposiciones, ordenamientos y regulaciones necesarias para obtener orden, disciplina y eficiencia en la ejecución de las labores, dando como resultado calidad y productividad. Dicho reglamento debe ser de carácter obligatorio tanto, para el Ente Público como para su personal y deberá contener como mínimo lo siguiente, entre otros:

a) Disposiciones relativas a la jornada de trabajo;

b) Capacitación y adiestramiento del personal;

c) Contratación del personal;

d) Comisión de seguridad e higiene y riesgos de trabajo;

e) Obligaciones del Ente Público;

f) Obligaciones y prohibiciones del personal; y

g) Medidas disciplinarias y sanciones al personal.

Lo anterior, infringe el artículo 37, fracción III de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León y al Capítulo V de la Ley Federal del Trabajo.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Esta observación fue señalada en el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública de 2015.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Respecto a esta observación, actualmente el Reglamento Interior de Trabajo se encuentra en revisión por parte de nuestro Jurídico, el Sindicato único de los Servidores Públicos del Estado (SUSPE) y por la Secretaría General de Gobierno; esto con el fin de dar cumplimiento con las disposiciones de las Leyes y Reglamentos tanto Federales y Estatales que se estén obligados."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventan lo observado, debido a que si bien el Reglamento Interior de Trabajo se encuentra en revisión, no adjuntan evidencia documental que justifique el avance del mismo.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2017.

ACTIVO

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Activo circulante

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

Cuentas por cobrar a corto plazo

4. El Ente Público presenta un saldo al 31 de diciembre de 2016 por $183,552 en el Rubro Derechos a recibir efectivo o equivalentes, que representa el derecho exigible de cobro por la renta del teatro de la ciudad, el cual se integra como sigue:

Antigüedad Nombre Importe2012 Unidad de Integración Educativa de Nuevo León $ 124,2502011 Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado 59,302

Total $ 183,552

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) No proporcionó ni exhibió evidencia documental que demuestre la realización de gestiones de cobro y acciones pertinentes para recuperar estos saldos.

b) Presentan una antigüedad de hasta cinco años.

En relación a la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León, la observación fue señalada en el Informe del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas 2012, 2013, 2014 y 2015.

Financiera - Monto no solventado $183,552

RespuestaDel Ente Público:

"Cabe señalar que, respecto de esta observación, se presenta el oficio de gestión de cobro, además se propondrá la cancelación de la cuenta por cobrar una vez presentada al consejo para su autorización. Anexo 4

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventan lo observado, debido a que aún y cuando anexan oficio de gestión de cobro, éste se realizó en octubre de 2017 y no adjunta la cancelación del saldo.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Buscar acciones alternativas al envío de oficios de cobranza e implementar mecanismos para incentivar la cobranza y recuperar estos saldos.

Ingresos por recuperar a corto plazo

5. El Ente Público reflejó al 31 de diciembre de 2016 la cuenta de Ingresos por recuperar a corto plazo que asciende a $43,892,101, la cual representa el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pendiente de recuperar, integrándose como sigue:

Ejercicio Importe . %2013 $ 4,822,998 112014 14,693,909 33

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Ejercicio Importe . %

Como resultado de nuestra revisión se observa lo siguiente:

a) No exhibió ni presentó documentación que compruebe y justifique las diferencias determinadas al comparar los cargos reflejados en los registros contables contra lo presentado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), como se detallan a continuación:

Fecha Póliza Cargos según contabilidad

Impuesto a favor según

Declaraciones mensuales

Diferencia

31/03/2016 448 $ 576,280 $ 1,239,732 $ (663,452)30/04/2016 534 1,012,142 2,251,874 (1,239,732)31/05/2016 640 1,398,998 1,397,997 1,00131/07/2016 702 1,271,350 1,201,424 69,92630/11/2016 846 2,108,422 2,194,564 (86,142)31/12/2016 1,719 3,515,644 3,561,022 (45,378)Total $ 9,882,836 $ 11,846,613 $ (1,963,777)

b) Falta de gestiones y acciones pertinentes ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para la recuperación de este importe, debido a que al verificar eventos posteriores al 31 de julio de 2017 se ha recuperado $7,463,525, los cuales representan el 17% del saldo de la cuenta, como se muestra a continuación:

Ejercicio Importe Recuperado en 2017

Pendiente de recuperar

2013 $ 4,822,998 $ 451,545 $ 4,371,4532014 14,693,909 3,296,981 11,396,9282015 5,587,948 1,901,833 3,686,1152016 16,054,659 1,813,166 14,241,493

IVA no solicitado en 2015

2,732,587 0 2,732,587

Total $ 43,892,101 $ 7,463,525 $ 36,428,576

Esta observación fue señalada en el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública de 2015.

2015 5,587,948 132016 16,054,659 37

IVA no solicitado en 2015

2,732,587 6

Total $ 43,892,101 100

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Financiera - Monto no solventado $43,892,101

RespuestaDel Ente Público:

"Respecto de esta observación se señala lo siguiente:

a) Con referencia a las diferencias de los saldos de los meses marzo y abril del IVA presentado a favor, esto se debe a un error involuntario en el cual se tomó el saldo acumulado en la presentación de las mismas; como corrección se presentaron las complementarias correspondientes de acuerdo al flujo de efectivo, así mismo en los meses de mayo y julio, con lo referente a noviembre y diciembre se está en proceso de presentación por parte del despacho externo las complementarias correspondientes y asientos de ajuste. Se anexa documentación soporte (complementarias).

b) En relación a las gestiones de recuperación de los ejercicios 2013, 2014 se anexa estatus por parte del despacho fiscalista así mismo de los ejercicios 2015 y 2016 se anexan documentos y póliza de reclasificación del saldo del 2015. Anexo 5"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventan lo observado:

a) Debido a que aún y cuando anexa documentación de las declaraciones complementarias que generan la diferencia de los saldos mencionados en el inciso a, de esta observación a la fecha no se han realizado los ajustes contables según lo establece en su manifiesto, por lo que mantienen Ingresos por recuperar a corto plazo, los cuales no incluyen detalle suficiente que permita identificar con precisión cada una de las operaciones efectuadas y facilite el reconocimiento de éstas, contraviniendo lo señalado en el artículo 48 de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

b) Aún y cuando anexa foja resumen con el estatus de las solicitudes en las que establece que las correspondientes a los meses de: septiembre y octubre 2013, junio y octubre 2014 fueron devueltas durante el 2017, no se adjunta evidencia del registro de dichas devoluciones.

c) Asimismo, adjunta foja resumen donde establece el estatus de los siguientes juicios:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Toda vez que si bien hace manifiesto del estatus, no establece gestiones a realizar para concluir con la devolución de las declaraciones de los meses antes citados.

d) En lo correspondiente a las declaraciones del 2015, aún y cuando adjunta el reporte donde el Servicio de Administración Tributaria ha recibido satisfactoriamente la "Solicitud de devolución de impuestos federales" de los 12 meses del año, únicamente aparecen "pagadas" las correspondientes a: enero, febrero, marzo, abril, junio, julio, agosto y octubre, sin embargo no se adjunta evidencia del registro de dichas devoluciones.

e) Finalmente en lo correspondiente a las declaraciones del 2016, adjunta el reporte donde el Servicio de Administración Tributaria ha recibido satisfactoriamente la "Solicitud de devolución de impuestos federales" de enero a agosto, sin embargo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

únicamente aparecen "pagadas" las correspondientes a: enero, febrero, marzo y abril y de las cuales no se adjunta evidencia del registro de dichas devoluciones, asimismo mayo mantiene el estado de "requerida"; y las correspondientes a: junio, julio y agosto aparecen "en proceso".

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2017

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Activo no circulante

Bienes muebles

Colecciones, obras de arte y objetos valiosos

6. El Ente Público reflejó al 31 de diciembre de 2016 en el rubro de Bienes muebles la cuenta "Colecciones, obra de arte y objetos valiosos" dentro de la que se encuentra la exposición denominada "Hábitat" por $6,429,375, el cual se integra como sigue:

Concepto ImporteValor de la exposición $ 30,000,000Depreciación acumulada (23,570,625)Total $ 6,429,375

Como resultado de nuestra revisión se observa lo siguiente:

a) No pudó ser considerada exposición, toda vez que es perceptible como: Estructuras, luces, bancas, entre otros materiales.

b) No existe una valuación que determine el valor actual de la exposición.

Esta observación fue señalada en el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública de 2015.

Financiera - Monto no solventado $6,429,375

RespuestaDel Ente Público:

"Respecto de esta observación se señala lo siguiente:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/90

a) En efecto a simple vista no se puede considerar como exposición, más sin embargo algunos componentes en su conjunto se pueden aprovechar o darles algún otro uso.

b) Se gestionará el avaluó para una vez que esté totalmente depreciada, en un periodo aproximado de 8 meses para su baja. Anexo 6"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventan lo observado, debido a lo siguiente:

a) Aún y cuando establece que los componentes de la obra pueden aprovecharse o darse algún otro uso, no manifiesta que estén siendo utilizadas por el Ente Público,

b) No fue anexada evidencia que demuestre que están siendo realizadas acciones para determinar el valor real y actual de la obra "Hábitat".

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar la valuación de la colección "Habitat" que permita determinar su valor actual.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

7. El Ente Público determinó el cálculo de la depreciación, conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), sin embargo se observó que en algunos de los casos consideró el valor de desecho en $0, siendo que en algunos de ellos, como es el caso del equipo de transporte, que al momento de dejar de ser útil para el Ente, aún tendrá un valor de desecho, además se observó que no realizó una estimación adecuada para la vida útil de los activos, ya que no proporcionó un dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado por el Ente Público de la vida útil de los bienes, el cual debe estar formalizado y tener en cuenta para su determinación, entre otros, lo siguiente:

a) El uso que el Ente Público espera realizar del activo. El uso se estima por referencia a la capacidad o rendimiento físico esperado del activo.

b) El deterioro natural esperado, que depende de factores operativos tales como el número de turnos de trabajo en los que será usado el bien, el programa de reparaciones y mantenimiento del ente, así como el nivel de cuidado y mantenimiento mientras el activo no está siendo dedicado a tareas productivas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 69/90

c) La obsolescencia técnica derivada de los cambios y mejoras en la producción, o bien de los cambios en la demanda del mercado de los productos o servicios que se obtienen con el activo; y

d) Los límites legales o restricciones similares sobre el uso del activo, tales como las fechas de caducidad de los contratos de servicio relacionados con el bien.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Con referencia a los incisos a, b, c y d, se anexa soporte de registro del valor de desecho, así mismo se anexa avalúos de vehículos, ya que este organismo no cuenta con peritos dado al costo y al número de bienes que representa, por lo tanto, se determina que el valor de desecho que se aplica es de cero como se menciona en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio. (CONAC).

"Valor de desecho: Es la mejor estimación del valor que tendrá el activo en la fecha en la que dejará de ser útil para el ente público. Esta fecha es la del fin de su vida útil, o la del fin de su vida económica y si no se puede determinar es igual a cero."

Por lo que se harán las gestiones de recursos técnicos para su dictamen y/o estudio para la valoración de los activos. Anexo 7"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventan lo observado, debido a que aún y cuando anexan los avalúos del equipo de transporte están considerando en su cálculo una vida útil de 4 años, sin embargo en los avalúos presentados manifiestan que el tiempo promedio de operación de los activos es de 15 años.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

Proveedores por pagar a corto plazo

8. El Ente Público registró erogaciones de $23,200 a favor de Asesoría y Consultoría Mier,

S.A. de C.V. mediante póliza de egreso 1911 del 27 de diciembre de 2016 por concepto de servicios profesionales, observando que no presentan evidencia del servicio prestado y no se encuentra validado por quien recibió y autorizó su contratación, contraviniendo lo establecido en el contrato de prestación de servicios, cláusula cuarta y el artículo 16, fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Económica - Monto no solventado $23,200

RespuestaDel Ente Público:

"De esta observación se anexa la evidencia de servicio prestado por parte de la Asesoría y Consultoría Mier, S.A. de C.V, así como la recepción del servicio por parte del Coordinador de proyecto Esferas Culturales, dicho servicio donde se presentan el plano de los mismos. Anexo 8"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que si bien adjunta una foja firmada por el Coordinador del proyecto donde manifiesta haber recibido el servicio de esta empresa, las fojas presentadas como evidencia del servicio prestado y los planos están plasmados en hojas no oficiales sin firma, que no permiten identificar indubitablemente al prestador del servicio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios personales

Remuneraciones al personal de carácter permanente

9. Como resultado de la revisión a las prestaciones sociales y económicas que recibe el personal del Ente Público, observamos que éste carece de un Manual de administración de remuneraciones en el que se establezca entre otros, el tabulador vigente para el ejercicio presupuestal respectivo, la estructura de organización, prácticas y fechas de pago de las remuneraciones, políticas para la asignación de percepciones variables, como los bonos, compensaciones, estímulos y premios, únicamente para el personal de base; por lo que infringe lo establecido en el artículo 34 de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Respecto de esta observación, actualmente se aplican las prestaciones sociales y económicas de acuerdo al convenio vigente de prestaciones sociales y económicas celebrado entre el Gobierno del Estado y el Sindicato único de los Servidores Públicos del Estado (SUSPE) la cual anexamos copia simple y autorizado en junta de Consejo celebrada el 25 de noviembre del 2015 se anexa copia simple y los documentos fueron entregados durante revisión. Se anexa convenio SUSPE. Anexo 9"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que si bien adjunta la autorización donde manifiesta que las prestaciones del personal del Ente Público serán conforme al convenio vigente de prestaciones sociales y económicas entre Gobierno del Estado y el Sindicato Único de los Servidores Públicos del Estado (Suspe), el artículo 34 de la citada ley manifiesta que cada órgano de autoridad expedirá el Manual de Administración de Remuneraciones.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 72/90

Otras prestaciones sociales y económicas

10. Como resultado de la revisión a los finiquitos entregados durante 2016, observamos que elEnte Público realizó pagos superiores por concepto de Prima de antigüedad por jubilación de $3,833, como se detalla a continuación:

Póliza Fecha Empleado Prima Prima Diferencia antigüedad calculada por

pagada la ASENLCh 13457 24/11/2016 Alicia Solis Reyna $ 57,592 $ 56,095 $ 1,497Ch 13460 24/11/2016 Apolinar Jesús Estrada Rivera 55,437 54,342 1,095Ch 13461 24/11/2016 Jorge Aguilera Camacho 48,571 47,330 1,241

Total $ 161,600 $ 157,767 $ 3,833

Lo anterior contraviene lo dispuesto en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo vigente para el ejercicio 2016.

RespuestaDel Ente Público:

"En esta observación, los cálculos de la prima de antigüedad fueron proporcionados por el personal de Recursos Humanos de Gobierno del Estado, el cual anexamos copia de los mismos. Los cuales debíamos de aplicar ya que de lo contrario no otorgaban la suficiencia presupuestal para cumplir con los pagos por concepto de jubilación de los empleados Alicia Solís Reyna, Apolinar Jesús Estrada Rivera y Jorge Aguilera Camacho. Se anexa documentación soporte. Anexo 11"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que aún y cuando anexa correos del área de Recursos Humanos de Gobierno del Estado, estos no especifican el fundamento para el cálculo de la prima de antigüedad.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Materiales y suministros

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

11. El Ente Público no reconoció contablemente un aumento al Activo no circulante por la adquisición de un escáner marca Perfection por valor de $14,673 según póliza de diario 458 del 25 de abril de 2016, sino que fue registrado como un Gasto, por lo que contraviene lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (Punto B, 8. Monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles), estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera

RespuestaDel Ente Público:

"De dicha observación se anexa póliza de reclasificación de la póliza de diario 1681 de diciembre 2016 y la póliza de diario 757 de septiembre 2017 el cual da soporte para subsanar dicha observación. Anexo 13"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que aún y cuando anexa el ajuste correspondiente, el Resultado del ejercicio 2016 se vio afectado, y estas acciones fueron llevadas a cabo en septiembre de 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

12. El Ente Público adquirió a la empresa Vari Internacional, S.A. de C.V., lámparas para proyector digital por un monto de $66,785, registradas en el rubro de materiales y suministros debiéndose registrar como parte del activo no circulante, mediante las siguientes pólizas contables:

Fecha Póliza Importe 06/06/2016 23 $ 32,30410/10/2016 275 34,481

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Fecha Póliza ImporteTotal $ 66,785

Derivado de lo anterior, observamos que contraviene lo establecido en la Norma de Información Financiera C-6 Propiedades, planta y equipo, que establece en los Elementos del costo de adquisición lo siguiente: "El costo de adquisición de un componente debe comprender: inciso b) todos los costos directamente atribuibles para la ubicación del componente en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la administración."

Financiera

RespuestaDel Ente Público:

"Se anexa póliza de reclasificación 757 del mes de septiembre 2017, así mismo en el importe de la requisición número 7266 por el importe de $32,304.00, se registró únicamente la lámpara de 3000 watts por la cantidad de $14,500.00, los demás importes son los costos de mantenimiento del proyector como tal, en el criterio de que la lámpara es un componente. Anexo 14"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que aún y cuando anexa el ajuste correspondiente, el Resultado del ejercicio 2016 se vio afectado, y estas acciones fueron llevadas a cabo en septiembre de 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Alimentos y utensilios

13. El Ente Público efectuó una erogación de $31,050 por concepto de consumo en el restaurante La Divina Integral Dual, S.A. de C.V. (Restorán - Cantina), registrada mediante la póliza de egresos 4 del 2 de noviembre de 2016, no especificando los nombres de los comensales y la autorización correspondiente.

Económica - Monto no solventado $31,050

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

RespuestaDel Ente Público:

"Se anexa escrito en donde la Directora de la Casa de la Cultura hace constancia de la cena que se llevó el día 05 de noviembre de 2016 en el marco del evento XXI Encuentro Internacional de Escritores 2016, llevado a cabo en el Museo del Noreste, y hace constar que la cena realizada en el restaurante La Divina Integral Dual, S.A. de C.V. asistieron escritores, participantes y staff del personal de Casa de la Cultura Nuevo León. Se anexa listado de comensales y programación del evento relacionado. Anexo 16"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que aún y cuando anexa constancia con listado de 42 comensales signada por el Coordinador de Programas y Proyectos de Literatura, éstos no firman dicha constancia que permita validar su asistencia en este restaurante, así mismo adjunta en su aclaración, un escrito firmado el 25 de octubre de 2017 por la Directora de la Casa de la Cultura de Nuevo León, en el que manifiesta que en su mayoría acudieron los escritores participantes y staff de personal.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Combustibles, lubricantes y aditivos

14. El Ente Público registró en el ejercicio 2016 erogaciones de $556,892 por la compra de vales de combustible, observando lo siguiente:

a) Se entregaron $40,265 en vales de gasolina para el uso de vehículos que no corresponden al parque vehicular oficial de acuerdo a las bitácoras proporcionadas por el Ente Público.

b) Carece de una política que establezca como mínimo: Montos máximos otorgados a cada una de las direcciones, personal responsable para autorizar el suministro del combustible, monto por vehículo oficial, entre otros.

Económica - Monto no solventado $40,265

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

RespuestaDel Ente Público:

"Respecto de esta observación se señala lo siguiente:

a) Con lo referente a este inciso se expone lo siguiente: el suministro de gasolina se debe principalmente a la demanda de uso de los vehículos oficiales y las condiciones de los mismos, así como las actividades encomendadas, con la finalidad de cumplir con sus tareas y actividades propias del Organismo; Se le proporciona el suministro al personal, además se suministra diésel para las plantas de emergencia de los espacios del Consejo.

b) Con lo referente a este punto, se establecerán políticas y fijarán montos para el suministro del combustible para hacerlos aplicables en los ejercicios posteriores, cabe mencionar que este año se estuvieron cubriendo las necesidades culturales en la mayor parte de los municipios rurales. Anexo 17"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a lo siguiente:

a) En su aclaración no menciona lo referente al suministro de gasolina a vehículos que no corresponden al parque vehicular del Ente Público.

b) No establece fecha compromiso para la elaboración de las políticas de suministro de combustible.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Herramientas, refacciones y accesorios menores

15. El Ente Público registró erogaciones por $26,600, las cuales se detallan a continuación:

Fecha Tipo Póliza Proveedor Concepto Importe13/01/2016 PD 8 Rssstec, S.A. de C.V. 2 discos duros intellipower y 3 horas de

servicio profesional$ 15,208

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Fecha Tipo Póliza Proveedor Concepto Importe16/12/2016 PD 686 Consultoría Integral de Informática, S.A.

de C.V.

2 discos duros HP 11,392

Total $ 26,600

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) Fueron identificados bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición fue igual o superior a 35 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal y se registraron como gasto, por lo que contraviene lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (Punto B, 8. Monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles), estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

b) En el caso de la póliza de diario 8 del 13 de enero de 2016 no se registraron como Activo los costos para la instalación del bien, contraviniendo lo establecido en la Norma de Información Financiera C-6 Propiedades, planta y equipo, emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. que establece en los Elementos del costo de adquisición, lo siguiente: "El costo de adquisición de un componente debe comprender: inciso b) todos los costos directamente atribuibles para la ubicación del componente en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la administración."

Financiera - Monto no solventado $26,600

RespuestaDel Ente Público:

"De la observación, se anexa póliza de diario 757 del mes de septiembre de 2016 (reclasificación). Anexo 19"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que si bien manifiesta que adjunta la póliza con la correspondiente reclasificación, las pólizas 8 de diario del 13 de enero y 491 de egresos del

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

31 de mayo de 2016, no demuestran la reclasificación objeto de esta observación, toda vez que corresponden al pago de ambos registros.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Servicios generales

16. El Ente Público registró erogaciones por diversos servicios durante el ejercicio 2016, las cuales ascienden a $4,052,210 que se detallan a continuación:

Cuenta Proveedor Concepto

Importe sin IVA

. Procedimiento de contratación

Inciso

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

Corporación de Asesoría Vigilancia $ 307,800 Licitación a] en Protección ySeguridad Interna Empresarial, S.A. de C.V.

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

Consultores Profesionales en Seguridad Privada, S.A. de C.V.

Vigilancia 295,650 Licitación b]

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros serviciosServicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

Expertos en Negocios IUS, S.A. de C.V.

Expertos en Negocios IUS, S.A. de C.V.

Trámite para devolución del IVA

Trámite para devolución del IVA

262,967 Cotización a tres c] proveedores

212,332 Cotización a tres d] proveedores

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

Leonardo Alfredo Menchaca Rodriguez

Cafetera, equipo de computo, sistema punto de venta, etc.

195,858 Concurso por invitación e]

Servicios financieros, Primero Seguros S.A. de Seguros 432,896 Cotización a tres f]bancarios y comerciales C.V.Servicios instalación Flotresa Construcciones, Mantenimiento y

proveedores412,652 Concurso por invitación g]

S.A. de C.V.

Servicios instalación Aplitec Ingeniería, S.A.de C.V.

conservación de bienes inmueblesSuministro e instalación de vestimenta teatral

333,529 Concurso por invitación h]

Servicios instalación Odevisa, S.A. de C.V. Adecuaciones enEscuela Adolfo Prieto

274,912 Concurso por invitación i]

Servicios instalación Leonardo AlfredoMenchaca Rodriguez

Servicios instalación Tarín y ContrerasPublicidad, S.A. de C.V.

Servicios instalación Servicios y Confort de

Cafetera, licuadora, refrigerador, congelador vertical, etc.Señalización en áreas del Parque FundidoraSuministro e instalación

205,582 Concurso por invitación j]

203,950 Concurso por invitación k]

194,523 Concurso por invitación l]Monterrey, S.A. DE C.V. de equipos de aire

acondicionadoServicios instalación Servicios Integrados Villarreal, S.A. de C.V. Suministro e instalación de subestación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

190,421 Cotización a tres m] proveedores

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Cuenta Proveedor Concepto

Importe sin IVA

. Procedimiento de contratación

Inciso

Servicios instalación Bufette de Obras,Servicios y Suministros,S.A. de C.V.

Mantenimiento y pintura en la fachada del Teatro de la ciudad

189,073 Concurso por invitación n]

Servicios instalación Servicios IntegradosVillarreal, S.A. de C.V.

Servicios instalación Construcciones Mayvi,S.A. de C.V.

Suministro e instalación de subestaciónAdecuaciones en Centro de las Artes II

176,255 Cotización a tres o] proveedores

163,810 Cotización a tres p] proveedores

Total $ 4,052,210

Es de mencionar que el procedimiento de adjudicación referido en la tabla que antecede fue proporcionado por el Ente Público y las cifras no corresponden al valor total erogado durante el año.

Como resultado de nuestra revisión observamos lo siguiente:

a) Los incisos referidos como: a, b, c, d, f, h, m, o y p, no presentaron ni exhibieron la documentación que acredite la selección del citado proveedor, las cuales estuvieran precedidas de alguno de los procedimientos enunciados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad.

b) En relación al inciso b no fue formalizado mediante contrato la prestación del servicio; contraviniendo lo establecido en el artículo 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

c) Respecto a los recursos erogados en los incisos: e, g, i, j, k, l y n, no fue proporcionada ni exhibida la documentación que acredite la selección de los citados proveedores, los cuales estuvieran precedidas de algunos de los procedimientos enunciados en el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

d) Asimismo, en los incisos: e, j, k, l y n, no fueron formalizados mediante contratos la prestación de los servicios; contraviniendo lo establecido en el artículo 82 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

e) Finalmente en los incisos: e y j se observó que corresponden a bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición fue igual o superior a 35 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal y se registraron como gasto, contraviniendo lo establecido en lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (Punto B, 8. Monto

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 80/90

capitalización de los bienes muebles e intangibles), estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Respecto a esta observación se presenta la documentación soporte de los procedimientos de adjudicación referente a la contratación y prestación de servicios de los proveedores que nos señalan en dichos incisos.

Falta contrato de Seguridad (Consultores Profesionales) lo tiene la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Anexo 20"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventan parcialmente lo observado, aún y cuando anexa documentación comprobatoria y justificativa respecto a la normatividad de cada uno de los casos antes citados, no presenta lo correspondiente al procedimiento de adjudicación, ni al contrato donde se formalizó la prestación del servicio con el proveedor Consultores Profesionales en Seguridad Privada,S.A. de C.V.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

17. El Ente Público registró erogaciones por diversos servicios durante el ejercicio 2016 las cuales ascienden a $1,764,790, como se muestran a continuación:

Cuenta Proveedor Concepto Importe sin IVA

Servicios de arrendamiento Cantú Rent A Car, S.A. deC.V.

Transportación $ 817,500

Servicios de arrendamiento Ezequiel Martínez Saldaña Renta de equipo deiluminación

226,800

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

Miguel Ángel Cantú Medero Mural 258,621

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 81/90

Cuenta Proveedor Concepto Importe sin IVA

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

Sepúlveda Zambrano, S.C. Dictamen de EstadosFinancieros

43,775

Servicios de instalación Constructora Sal-Car, S.A. de C.V.

Remodelación y adecuaciones de oficinas y biblioteca infantil

93,884

Otros servicios generales Troya Eventos y Producciones, S.A. de C.V.

Renta de equipo técnico 324,210

Total $ 1,764,790

Como resultado de nuestra revisión se observó que no fueron formalizados las adquisiciones, arrendamientos y servicios a través de contratos; contraviniendo lo establecido en los artículos 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 82 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Se anexan contratos correspondientes. Anexo 21"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventan parcialmente lo observado, aún y cuando anexa cinco de los seis contratos, no fue exhibido en el que se formalizó la prestación del servicio del proveedor Cantú Rent A Car, S.A. de C.V.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Servicios básicos

18. El Ente Público registró la póliza de cheque 36606 del 06 de julio de 2016 por $13,765 a favor de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., observando que no conserva la documentación comprobatoria y justificativa, incumpliendo con los artículos 13 y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 35 de la Ley de Administración

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Financiera para el Estado de Nuevo León y 42, primer párrafo en concordancia con el 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Económica - Monto no solventado $13,765

RespuestaDel Ente Público:

"De esta observación es importante señalar que este organismo se presentó a las instalaciones de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. para solicitar un duplicado del recibo, el cual no pudo ser expedido por dicha institución. Este Organismo se compromete a seguir gestionando el duplicado del mismo. Sin anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventan lo observado, debido que no conserva la documentación comprobatoria y justificativa de esta erogación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

19. El Ente Público no reconoció contablemente un aumento al Activo no circulante de $112,347 por la adquisición de una pantalla de cine, según póliza de egresos 144 del 01 de septiembre de 2016, por lo que contraviene lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (Punto B, 8. Monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles), estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $112,347

RespuestaDel Ente Público:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

"Se anexa póliza de reclasificación. Anexo 23"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventan lo observado, si bien manifiesta que adjunta la póliza con la correspondiente reclasificación, no presentó anexo para esta observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

20. El Ente Público durante el ejercicio 2016 recibió los servicios de Sanilock Comercial,S.A. de C.V. por el suministro e instalación de las mamparas modelo estándar para los sanitarios, según póliza de egresos 373 del 8 de julio de 2016 por $108,168, observando que la empresa antes citada no se encuentra inscrita en el padrón de proveedores del Gobierno del Estado, contraviniendo lo señalado en el artículo 24 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"En esta observación este Organismo por la urgencia de la realización del servicio decidió la selección de este proveedor por la premura del tiempo. Sin anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventan lo observado, debido a que si bien manifiesta que fue por la urgencia de la realización del servicio, está no es una causa para realizar adquisiciones con proveedores no inscritos en el padrón.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Ayudas sociales

Ayudas sociales a personas

21. El Ente Público registró erogaciones que ascienden a $331,000 por concepto de apoyos económicos otorgados por participar en el "Premio a la convocatoria Teatro Escolar Itinerante 2016", como se muestra a continuación:

Fecha Póliza Receptor del apoyo Obra Importe16/11/2016 PE426 Orlando Uriel Tovar Puente Roald Dahi y la pluma que no podía

escribir$ 175,000

19/10/2016 PE547 Maria Isabel del Bosque Pérez El insólito caso del detective Mostachón

156,000

Total $ 331,000

Como resultado de nuestra revisión se observó lo siguiente:

a) Respecto al C. Orlando Uriel Tovar Puente no fue presentado ni exhibido el informe general de actividades que establece la Cláusula primera del Convenio de apoyo por convocatoria, asimismo, no adjunta diversa documentación, tales como: Identificación con fotografía, copia del comprobante de domicilio y manifestación por escrito de haber recibido el apoyo, por lo que incumple lo establecido en el artículo 17 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

b) En relación a la C. Maria Isabel del Bosque Pérez, no fue proporcionado ni exhibido el Convenio de apoyo por convocatoria y la manifestación por escrito de la recepción del mismo, incumpliendo lo establecido en el artículo 17 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Económica - Monto no solventado $331,000

RespuestaDel Ente Público:

"Respecto de esta observación se señala lo siguiente:

a) Se anexa informe general de actividades así como documentos generales

b) Se anexa convenio y manifestación por escrito. Anexo25"

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que aún y cuando adjunta evidencia de las obras presentadas en las instituciones educativas, identificaciones oficiales y comprobantes de domicilio, no exhiben los manifiestos de haber recibido el apoyo económico para ambos casos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. -Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno en la sesión del 9 de noviembre de 2015, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 11 de febrero de 2016 mediante el oficio número C.V. 011/2016, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que dentro del análisis y rendición de las cuentas públicas de todos los entes auditados:

a) Presente el cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, así como los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo.

b) Señale, sancione y dé seguimiento al cumplimiento o un cumplimiento de las disposiciones que a partir del 1 de enero de 2013 entraron en vigor en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable, sobre la operación de los sistemas de registro y contabilidad de los entes auditados.

Objeto de la revisión.-Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar las variaciones del presupuesto que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo y si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Procedimientos de auditoría realizados.-Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en solicitar al Ente Público una explicación a las variaciones en el presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, se analizaron los indicadores presentados en la Cuenta Pública y se aplicó un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de la normativa vigente en la materia.

Resultados obtenidos.-Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en los incisos A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público (cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas) y C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados (indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo), así como en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2015 (en adelante IDR 2015), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 2

2012

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 2

2013

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 3

2014

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 7*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 7*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 14

2015 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 4

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 9

Recomendaciones al Desempeño (RD) 19

Total de acciones y recomendaciones emitidas 32 Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2014, presentado al H.

Congreso del Estado el día 09 de noviembre de 2016.DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES

FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2015)

AL 31 DE OCTUBRE 2017

a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de Promoción

Autoridad ante la cual se formula la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el

Informe de atención a promoción

2015 4

ASENL-PFRA-CP2015- AP11-057/2016

Presidente del Consejo para la Cultura y las Artes

de Nuevo LeónCCA NL/P-057/17 18-jul-17

ASENL-PFRA-CP2015- PE01-115/2016

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASP- 049/2017 08-feb-17

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

SancionadosSanciones Impuestas

2015

Presidente del Consejo para la

Cultura y las Artes de Nuevo León

Con los formatos FO-INFRA 1 y2 refiere la sanción administrativa

Concluido Director Administrativo

Amonestación Privada

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

La Contralora General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, informa que no se desprende responsabilidad administrativa del titular

Concluido No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control, o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

b) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública

Oficio de Recomendaciones Fecha Notificación

FechaRespuesta por el Ente Público

Estado en la ASENL

2015 ASENL-RG-CP2015-AP11-066/2016 23-nov-16 05-ene-17 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta delEnte Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 9 8 0 1 0 0

Total 9

d) Recomendaciones referentes al Desempeño (RD)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el

Ente PúblicoEstado en la ASENL

2015 ASENL-RD-CP2015- AP11-002/2016 17-nov-16 19-dic-16 Concluido

Las recomendaciones al desempeño tienen por objeto mejorar los resultados, la eficacia, eficiencia y economía de las acciones de gobierno y de administración, así como elevar la calidad del desempeño gubernamental.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia Emitidas Atendidas por el Ente Público No atendidas (Sin respuesta

del Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015Recomendaciones al desempeño

Desempeño 19 18 1 0 0 0Total 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 90/90

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. ANGELA GARCÍA VALENZUELADirector de Auditoría (Gestión Financiera)

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría