14
Los colores generan estados de ánimo distintos, y es importante tenerlos en cuenta para crear un ambiente de trabajo óptimo. El color influye directamente sobre la presión de la sangre, los músculos y los nervios y provoca importantes asociaciones en el cerebro humano.

interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

  • Upload
    vannga

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

Los colores generan estados de ánimo distintos, y es importante tenerlos en cuenta para crear un ambiente de trabajo óptimo.

El color influye directamente sobre la presión de la sangre, los músculos y los nervios y provoca importantes asociaciones en el cerebro humano. Por lo tanto puede tener efectos estimulantes o relajantes.

Page 2: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

Los expertos coinciden en que el color, quizás más que cualquier otro elemento de diseño, es crucial para definir el espíritu y la función de un espacio, ya sea una oficina, un restaurante, un hospital o una sala de estar.

Uso emocional o práctico del color En general, las personas desean un entorno armonioso. Quieren que el color les estimule, sin llegar a confundir ni estresar. Prefieren colores suaves y claros que humanicen su entorno como, por ejemplo, los

Page 3: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

colores pastel cálidos.

Por razones prácticas, los colores neutros, como el gris metalizado y los tonos antracita, se utilizan a menudo en las oficinas. No obstante, un toque de color en un tirador no es suficiente para crear un equilibrio agradable. Todos los elementos son importantes: la alfombra, las paredes, y por supuesto el mobiliario.

Page 4: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables
Page 5: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

Colores ergonómicos en el puesto de trabajoLas preferencias culturales, geográficas y personales influyen en la actitud hacia el color. Dado que cada persona reacciona de manera diferente ante el color, el entorno ideal debería ser muy personal, algo que es difícil lograr en una oficina. 

El campo de visión del usuario en su puesto (superficies de trabajo y pantallas) es especialmente decisivo en lo que al bienestar se refiere. Colores no ergonómicos, como pantallas rojas que sobreexcitan, o un alto contraste entre tableros negros y papel blanco, dificultan la concentración produciendo fatiga ocular y estrés. Por lo tanto, las empresas que decidan rediseñar sus oficinas deberían poner mayor atención en los

Page 6: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

puestos de trabajo permanentes que en las zonas de recepción o de paso.

Contraste de colores entre diferentes zonas de trabajo

Page 7: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

Para prevenir la monotonía, el uso del color debería cambiar en función de las actividades llevadas a cabo en los distintos entornos, pero siempre evitando un excesivo contraste de colores en un mismo entorno.

Un equilibrio adecuado de colores, materiales y texturas puede proporcionar el tipo de estimulo sensorial que necesitamos para ser creativos y productivos en el trabajo. Los matices de colores y los diferentes grados de transparencia y de luminosidad pueden ayudar a crear este entorno diversificado.

Page 8: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

Cada color tiene la capacidad de generar distintas emociones en nosotros y predisponernos a un estado de ánimo.

Es muy útil atender a la teoría del color para encontrar los tonos adecuados que generan un estado de armonía y productividad en nuestra oficina.

 

Los colores más utilizados en las oficinas son el gris y el blanco por su conveniencia. Estos colores no resultan perturbadores para los trabajadores, pero tampoco estimulan su creatividad.

Colores favorecedores para un entorno de trabajo:

Page 9: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

 

Colores pastel: Los colores apastelados en tonos cálidos, como amarillo y salmón, favorecen un ambiente más humano y menos frío.

 

Marrón y beige: Los tonos terrosos tienen efectos relajantes en el ser humano, por lo cual pueden usarse en sitios en los que se busca contrarrestar el estrés.

 

Naranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables para los trabajos en los que se requiere comunicar, escuchar, negociar y conciliar.

 

Amarillo: Es un color que estimula la actividad del cerebro y favorece la comunicación. Es recomendable para lugares en los que los trabajadores busquen incrementar su energía.

Page 10: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

 

Azul: Es un color especialmente indicado para oficinas y lugares estresantes como salas de espera médicas, en donde se busca calmar el estado de ánimo de los ocupantes. También es apropiado para las personas que buscan creatividad y trabajan individualmente, como los escritores.

 

Verde: Favorece la creatividad, la concentración y la relajación, principalmente en un trabajo individual. Este color es especialmente útil para agencias de publicidad, y para zonas en las que trabajen diseñadores o músicos.

Page 11: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

 

Blanco: Ayuda a la objetividad y al trabajo intelectual. Además, crea un ambiente de orden, calma y control.

.

Tamaño de la oficinaLas oficinas pequeñas combinan con colores claros y oscuros, aunque los tonos muy oscuros pueden hacer que el lugar se asemeje a una cueva. Los colores vibrantes pueden ser muy buenos para un espacio grande;

Page 12: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

considera pintar una o dos paredes de modo que sobresalgan y luego balancéalas con tonos más neutros. Los colores pasteles en una oficina grande puede hacer que luzca como desgastada; intenta pintar dos paredes de verde salvia pálido con dos paredes de verde claro para agregar interés.

¿Qué es la cultura organizacional de una empresa?

La definición que le podemos aplicar a la cultura organizacional es la unión de normas, hábitos y valores que de una forma u otra, son compartidos por las personas y/o grupos que dan forma a una institución, y que a su vez son capaces de controlar la forma en la que interactúan con el propio entorno y entre ellos mismos. Es decir, el comportamiento de la empresa dependerá de la forma en la que se apliquen unas normas u otras por parte de sus integrantes.

¿Qué es un hábito? Es el concepto que viene después de las normas. Éstos no están escritos ni tienen que estar necesariamente aprobados, simplemente son pequeñas recomendaciones que en la mayoría de los casos se toman como normas. Para poner un ejemplo, en muchas oficinas públicas hace unos años no estaba prohibido fumar por norma, pero se entendía que realizar esta acción podía perjudicar a no fumadores, por lo que nadie fumaba. A esto se le llama característica de la cultura organizacional de la empresa.

Page 13: interaccion12.files.wordpress.com · Web viewNaranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables

¿Qué es un valor? En este punto nos acercamos más a la individualidad de las personas que forman la organización. Pues aquí entran en juego multitud de cualidades como energía, simpatía, honradez o puntualidad.

Por otra parte, los valores también pueden ser negativos, de hecho, muchas empresas cuentan en sus filas con empleados que poseen estos valores negativos como la informalidad o el pasotismo. A esto se le denomina antivalores.

¿Por qué es importante la cultura organizacional para una empresa?Mucho, dentro de una empresa es tremendamente útil para poder detectar problemas y encontrar una solución lo antes posible. Con ella se pueden formar grupos de trabajo con aptitudes similares con el fin de ofrecer un rendimiento mucho más productivo.