27
INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO Ley 1474 de 2011 – articulo 9 VIGENCIA 2017 SANTIAGO DE CALI, DICIEMBRE DE 2017 1

ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNOLey 1474 de 2011 – articulo 9

VIGENCIA 2017

SANTIAGO DE CALI, DICIEMBRE DE 2017

1

Page 2: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

INTRODUCCION

Para dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9 o y el Decreto 0019 de enero 10 de 2012 en su artículo 23, el Decreto 648 de abril 19 de 2017, el Decreto 1499 de septiembre 11 de 2017, me permito presentar el informe pormenorizado del sistema de control interno de la institución para la vigencia de 2017 donde se muestra el panorama del estado actual del desarrollo sistema de control interno, destacando los aspectos relevantes logrados en la vigencia 2017 y las acciones a mejorar para la el año 2018.

OBJETO

Lograr el aseguramiento del mantenimiento y sostenibilidad del sistema de control interno mediante las evaluaciones y auditorías realizadas por la oficina de control interno y como resultado de estas la formulación de planes de mejoramiento por procesos e institucional.

ALCANCE

Todos los procesos y subprocesos determinados en el mapa de procesos de la E.S.E. Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel, los productos y documentos básicos determinados en el normograma institucional y el Decreto 943 de 2014 y Decretos 1499 y 648 de 2017.

2

Page 3: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

ANALISIS DE LA EVALUACION PORMENORIZADA

La oficina de control interno a través de las actividades programadas en el plan de acción para la vigencia 2017 efectuó un trabajo articulado con los diferentes líderes de los procesos y funcionarios responsables de las áreas para la realización del plan de auditorías y evaluaciones logrando la ejecución del 80% de las actividades expuestas en el siguiente panorama descritos por componentes del sistema de control interno.

COMPONENTE TALENTO HUMANO

Aspectos relevantes año 2017

La E.S.E. HGYASM en la vigencia 2017 conto con una planta de personal de 73 funcionarios de los cuales hay 41 nombrados, distribuidos así: Directivos 3 (tres); gerente, subgerente administrativo y financiero y el jefe de control interno; profesionales 6 (seis), técnicos 3 (tres), auxiliares administrativos 4 (cuatro), secretaria 1 (una), auxiliares en salud 11 (once), operarios 6 (seis), en servicios generales 6 (seis) y por contrato de servicios ciento veintitrés (123), los cuales prestaron los servicios y funciones determinadas en el manual de funciones y competencias y las tarea determinadas en el los objetos contractuales (contrato de prestación de servicio), estas fueron cumplidas en forma permanente y funcional en los diferentes procesos de la Institución de los niveles: direccionamiento estratégico, misional, de apoyo y de evaluación y control, igualmente el proceso de talento humano pago en esta vigencia todas las mesadas de los salarios causados y las prestaciones sociales y los servicios de salud y pensión, igualmente se les cancelaron todos los compromisos de los pagos a los contratistas por orden de servicio.

El proceso de Gestión de talento humano está determinado en el mapa de procesos institucional, tiene aprobado el manual de funciones y competencias, todos los funcionarios de planta y contratistas tienes diligenciada su hoja de vida en aplicativo del SIGEP.

En el año 2017 acatando lo estipulado en el acuerdo 565 de enero 25 de 2016 el nivel gerencial tomo la decisión de adoptar el procedimiento determinado en este acuerdo para lograr la efectividad de la evaluación del desempeño del personal de la institución adscrito en carrera administrativa para lo cual se emitió la resolución No. 015 de enero 31 de 2017 donde se adoptó la evaluación de desempeño laboral para la vigencia del 2017 teniendo en cuenta todos los ítems determinados en el acuerdo, en el mes de agosto de 2017 se hace la primera evaluación y la ultima en el mes de enero de 2018.

3

Page 4: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

ACCIONES A MEJORAR PARA LA EVALUACION DEL TALENTO HUMANO PARA LA PROXIMA VIGENCIA

Se recomienda que se elaboren los planes de mejoramiento en relación a los compromisos que no se cumplieron el cinto por ciento de acuerdo a la evaluación de despeño de esta vigencia para poder fijar los nuevos compromisos para la evaluación de la vigencia 2018.

COMPONENTE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

ASPECTOS RELEVANTES DE LA VIGENCIA 2017

El proceso de Direccionamiento estratégico está debidamente establecido en el mapa de proceso Institucional, como organismos asesores tiene establecido la Junta Directiva la cual está regulada por el Acuerdo No 08 de agosto 16 de 1995 y en la vigencia del 2016 funcionó proactivamente, sus actos fuero consignado en la actas ordinarias y extraordinarias las cuales están debidamente diligenciadas y aprobadas, Se modificó el Comité de coordinación de control interno y Gestión de Calidad mediante resolución No. 087 de julio 11 de 2017, se programaron las reuniones respectivas y los temas tratados están consignados en las actas debidamente suscritas y aprobadas, igualmente la gerencia, el nivel directivo, el comité de bienestar social y el proceso de gestión de talento humano preparo y proyecto la reunión para la rendición del informe de la gestión de la vigencia 2017, donde se realizó un compartir decembrino con el personal de los diferentes procesos institucionales.

Se cumplió con el rol de asesoría y acompañamiento a todos los niveles (gerencial, administrativo, asistencial y operativo) desde el proceso de control interno en la elaboración de los protocolo de manejo del adulto mayor en la sala de crónicos, odontológicos, Toma de muestras, gestión documental, quejas y reclamos y satisfacción al usuario, en la elaboración del programa de inducción y reinducción y el programa de saneamiento fiscal y financiero.

Igualmente se participó en todas las reuniones de junta directiva ordinarias y extraordinarias que se convocaron durante la vigencia del 2017, las decisiones tomadas están debidamente estipuladas en las diferentes actas que están debidamente aprobadas por el presidente y el secretario.

Cumpliendo con el rol de asesoramiento y acompañamiento se participó en reuniones del direccionamiento del trabajo asistencial para medir la eficiencia y la eficacia de la gestión de los procesos misionales mediante reuniones programadas con el personal adscrito a estos procesos.

4

Page 5: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

Igualmente se brindó asesoría en la elaboración del plan de mejoramiento del subproceso de hospitalización.

Se hizo acompañamiento a las mesa de trabajo para la formulación de los planes de mejoramiento de las auditorías realizadas por la Secretaria de Salud Pública Municipal y la Contraloría Municipal de Santiago de Cali.

En el mes agosto con motivo de la celebración del Adulto Mayor el nivel gerencial con el acompañamiento de la oficina de control interno se planeó, organizo y ejecuto las PRIMERAS OLIMPIADAS DEPORTIVAS para los adultos mayores residentes en la E.S.E. HGYASM y competitivamente con 10 centros geriátricos existentes en el departamento del Valle del Cauca donde se logró el apoyo logístico tanto en premiación como en talento humano de parte de establecimientos del orden Municipal (Secretaria del deporte de Santiago de Cali, Instituto de Deporte del Departamento del Valle), donde participaron aproximadamente 100 deportistas representando a los centros geriátricos en las siguientes modalidades: encestar el balón, domino, parques, ajedrez, billar, billar pool, caminata, sapo, quedando como ganadores del certamen en primer lugar los deportistas de la selección del Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel, se recomienda que esta actividad persista a través del tiempo, la Secretaria del Deporte del municipio de Santiago de Cali va apoyar presupuestalmente y en escenarios deportivos para ampliar el radio de acción de los deportista y los centros geriátricos que participaron en las primeras olimpiadas

En el mes de diciembre se logró la decoración decembrina consistente en el alumbrado para los árboles y la avenida interna de la planta física de la E.S.E. HGYASM, el municipio de Santiago de Cali participo apoyando con la Dirección especial de alumbrado público navideño, facilitando todos los elementos de adorno navideño y la firma Dislumbra Ltda apoyo con todo el sistema de instalación del alumbrado, este actividad se espera que la gerencia la continúe a través de las siguientes vigencia acordando con la Alcaldía la ejecución de esta actividad tan importante para motivación de toda la población adulta mayor y todo el persona en las fiestas decembrinas.

ACCIONES A MEJORAR PARA LA PROXIMA VIGENCIA

El proceso de direccionamiento estratégico debe tener determinado y aprobado el plan de desarrollo institucional y complementariamente con el plan estratégico, además se debe formular el mapa de riesgo institucional por procesos y el plan anticorrupción y atención al ciudadano para la vigencia del 2018 dando cumplimiento a la ley 1474 de 2011.

5

Page 6: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

COMPONENTE ADMINISTRACION DEL RIESGOS

ASPECTOS RELEVANTES DE LA VIGENCIA 2017

En relación al tema de riesgos de anticorrupción y atención al ciudadano, la entidad fijo dicho instrumento en la página web institucional en la fecha indicada por la Ley, la oficina de control interno midió el estado de implementación y manejo de los riesgos anticorrupción y atención al ciudadano de la vigencia 2017.

ACCIONES A MEJORAR PARA LA PROXIMA VIGENCIA

Para la próxima vigencia se recomienda a la oficina de planeación y al nivel gerencia determinar los riesgos a un número de subprocesos que consideramos de criticidad relevante y que se deben determinar riesgos para evitar ocurrencias que afecten el desarrollo de los objetivos de los procesos y la misión institucional como: Gestión de Calidad, compras, mantenimiento, vigilancia, lavandería, cocina, gestión documental y planeación.

COMPONENTE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

ASPECTOS RELEVANTES DE LA VIGENCIA 2017

En las actividades del proceso de control interno y en los papeles de trabajo de cada una de las evaluaciones y seguimientos realizadas por esta oficina durante esta vigencia, se incluyó la medición de la autoevaluación de mecí y calidad y los procedimientos y puntos de control de la gestión institucional por los funcionarios adscritos a los diferentes procesos evaluados.

Además en el plan de la cultura del rol del proceso de control interno, se emitió el boletín “entérese” bimestralmente para sensibilizar a todo el personal sobre los temas de los principios de control interno como son: Auditoria Interna, la Administración Publica y sus Sistemas Organizacionales, Clases de Control y Modelo Integrado de Planeación y Gestión y se construyeron (4) carteleras ubicadas en sitios estratégicos de las instalaciones de la entidad, donde se hacen publicaciones de temas relevantes de Mecí y Calidad.

ACCIONES A MEJOR PARA LA PROXIMA VIGENCIA

Para la vigencia del 2018 una vez esté aprobado el plan de desarrollo de la institución, el proceso de planeación y los líderes de los diferentes procesos y subprocesos de la institución, deben elaborar individualmente los planes de acción donde se determinen las actividades, indicadores, metas y objetivos a cumplir de

6

Page 7: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

cada proceso, además se deben establecer los indicadores de eficiencia y eficacia para poder realizar evaluaciones y el cumplimiento de la misión y los objetivos institucionales.

COMPONENTE AUDITORIA INTERNA

ASPECTOS RELEVANTES VIGENCIA 2017

La oficina de control interno de la entidad, para la vigencia 2017, elaboró el plan de auditorías internas y evaluaciones el cual fue aprobado por la gerencia y el comité de coordinación de control interno y gestión de calidad, es de anotar que las actividades programadas fueron cumplidas en el 80%, con la ejecución de las actividades descritas así:

Se elaboraron los procedimientos de la oficina de control interno así: CIN-poe-001 – procedimiento auditorías internas del sistema de control interno y gestión de calidad, CIN-poe-002 – evaluación del sistema de control interno, CIN-poe-003 procedimiento de rendición de informes a órganos de control internos y externos y el CIN-poe-004 procedimiento de evaluación a los procesos, los cuales fueron codificados y revisados por gestión de calidad y aprobados por la gerencia.

Se realizaron los informes pormenorizado del sistema de control interno de la vigencia 2017, se presentaron a la gerencia y al comité de control interno y se publicó en la página web institucional.

Se cumplió con las evaluaciones programadas a los procedimientos de contratación en sus tres modalidades: órdenes de compra, ordenes de servicio y contratos de prestación de servicios, el cumplimiento de la rendición de los informes a los órganos de control y las respectivas publicaciones en la página web institucional.

Se realizó el respectivo seguimiento al cierre de las acciones correctivas formuladas en los planes de mejoramiento de auditorías externas (Secretaria de Salud Pública Municipal y Contraloría de Santiago de Cali).

Evaluación de los riesgos de corrupción y atención al ciudadano, se presentaron los informes respetivo a la gerencia y se fijaron en la página web institucional

Evaluación al sistema de control interno contable anual, se rindió a la Contaduría General de la Nación en la fecha indicada.

7

Page 8: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

Evaluación al sistema de control interno y gestión de calidad anual se rindió al DAFP oportunamente.

Evolución al software y sistemas de cómputo Derechos de autor anual, el cual se rindió oportunamente.

Se cumplió con el diligenciamiento de la encuesta del FURAG II a través del aplicativo establecido por el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Se realizó asesoría y acompañamiento para la planeación y ejecución del programa de la toma de inventario final de almacén y se emitió un informe ejecutivo con las novedades para trazar un plan de mejoramiento para la vigencia de 2018.

Se realizó seguimiento a los planes de mejoramiento internos de las evaluaciones realizadas al área de almacén, hospitalización, en el sistema de información y comunicación, se hizo seguimiento a la creación de los correos institucionales por procesos, además el Técnico en Sistemas presento en esta vigencia el plan de acción donde se estipulan todas las actividades necesarias para ejecutar el mejoramiento del hallazgo de la auditoría fiscal regular de la vigencia 2014-2015.

En relación a las debilidades planteadas tanto en las auditorías internas y externas complementariamente fijadas en los planes de mejoramiento la oficina de control interno realizo seguimiento para medir el grado de cumplimiento de las acciones correctivas donde se ha hecho un avance importante en las primeras fases determinadas en la ley de archivos y los acuerdos establecidos por el Archivo General de la Nación frente a este asunto: se hizo un diagnostico situacional del HGYASM en relación a la aplicación de las normas archivísticas de cada uno de los procesos el cual es el instrumento regulador para la mejora y el seguimiento de estas mismas, se elaboraron los procedimientos de Ventanilla Única, Gestión Documental e Historia Clínica, igualmente se proyectó una nueva versión de las tablas de retención documental para ser aprobadas por comité de gestión documental y posteriormente ser radicadas en el Consejo Archivístico Departamental, para viabilizar la proyección del trabajo de mejoramiento frente a las debilidades establecidas se trazó un plan de acción por parte del líder del proceso y para medir el resultado del avance de las acciones mejoradas se armonizo y documento el informe donde se estipula gestión realizada durante la vigencia de 2017.

8

Page 9: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

PROCESO DE GESTION DE CALIDAD

En el proceso de Gestión de Calidad se llevaron a cabo los siguientes avances durante la vigencia 2017:

Teniendo en cuenta que el Ministerio de la Protección Social adoptó el Decreto 1011 del 2006, como una Norma Técnica Colombiana, en la que el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del sector Salud, equivale al Sistema de Gestión de Calidad establecido mediante la Ley 872 del 2003. La Institución ha dado estricto cumplimiento a los cuatro componentes del SOGCS como se describe a continuación:

Habilitación

Para dar cumplimiento a este componente, se realizó la respectiva autoevaluación de los servicios prestados por la institución. Adicionalmente, de acuerdo a las necesidades de la Institución y por directriz Gerencial, se habilitaron en el mes de septiembre 6 nuevos servicios con el objetivo de garantizar una mejor atención a nuestros usuarios. Los servicios habilitados son:

Atención al paciente crónico Odontología Medicina alternativa -homeopatía Medicina alternativa –neuralterapia Toma de muestras de laboratorio clínico PYP salud bucal

Efectividad del Programa de auditoria para el mejoramiento continuo PAMEC

Durante la vigencia 2017 el Hospital Geriátrico y Ancianato san Miguel ajusto su Programa de Auditoria para el Mejoramiento Continuo pasando de un PAMEC basado en seguridad del paciente hacia un PAMEC basado en estándares de acreditación, aplicando la metodología definida por el Ministerio de Salud y la Protección Social; siguiendo la ruta crítica con el fin de lograr .

Se adoptó el nuevo PAMEC institucional bajo la resolución 107 del 30 de agosto de 2017, en la cual se establecieron los grupos de acreditación, el cual tendrá un periodo de aplicación de dos años, durante las vigencias 2017-2018.

9

Page 10: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

Acreditación

Con el fin de dar cumplimiento a este componente del sistema obligatorio de garantía de la calidad y a los cambios del mismo según lo establecido en el Decreto 903 de 2014 y a la resolución 2082 de 2014, la Institución estableció un Plan de Preparación para la acreditación.

Igualmente se realizó capacitación a los equipos de autoevaluación de los estándares de acreditación de los componentes Gestión de la Información y Gestión del Ambiente físico, autoevaluando, priorizando y estableciendo plan de mejora a los estándares priorizados, incluidos en el PAMEC.

Mediante resolución No. 10 de enero 10 de 2017 se hizo mejoramiento a la acción correctiva de la debilidad del eje de información y comunicación referente a la ubicación en el mapa de proceso institucional, quedando como gerencia de la información y comunicación, además se construyó el código de ética y buen gobierno mediante resolución No. 13 de enero de 2017.

En relación al proceso de gerencia de atención al usuario y teniendo en cuenta la acción correctiva a mejorar se actualizaron los procedimientos de satisfacción al usuario y quejas y reclamos.

De acuerdo a las recomendaciones del equipo auditor en el proceso de la evaluación al procedimiento extramural de autorizaciones, consulta externa y acompañamiento a los adultos mayores, se lograron acciones correctivas inmediatamente dentro del proceso auditado logrando determinar los tiempo oportunos de entrega de los medicamentos desde la farmacia hacia las diferentes salas con el fin de lograr efectividad en manejo del medicamentos para los adultos mayores, se emitió circular por parte de la funcionaria responsable de la farmacia para determinar el horario de despacho de los medicamentos para direccionar el buen funcionamiento de esta actividad, además se estableció un control para evitar excesos de existencia de medicamentos que se requieren en otras salas, también se logró que se implementara el sistema de semaforización de los medicamentos con el control las fechas de vencimiento, se establecieron mejoras para la solicitud y tiempos de asignación de las citas y la entrega de los medicamentos por las diferentes EPS, también se elaboró el protocolo de entrega de medicamentos quedando pendiente la socialización con el personal auxiliar en salud, se elaboraron las planillas de control del

10

Page 11: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

subproceso de facturación quedando pendiente la legalización y codificación por gestión de calidad.

Con respecto al plan de mejoramiento interno del área de hospitalización se hizo seguimiento por parte de la oficina de control interno evidenciando mejoras en procedimientos y protocolos como: se realizó el protocolo del manejo de carro de paro, el protocolo de cadena de frio para los medicamentos, el protocolo del manejo de la historia clínica, además se suscribieron ordenes de servicio con la ESE Ladera y posteriormente un contrato con el laboratorio Acacias para la toma de muestras de laboratorio, en cuanto al proceso de esterilización y toma de rayos x se están realizando trámites para lograr suscribir un contrato con el Hospital Mario Correa Rengifo en la próxima vigencia.

ACCIONES A MEJORAR PARA LA PROXIMA VIGENCIA

Legalizar, aprobar y codificar los procedimientos, documentos y formatos pendientes para garantizar un buen manejo de la documentación y continuar con el cierre de las acciones correctivas que aún no se han cerrado efectivamente de las auditorías internas realizadas en la vigencia anterior.

Teniendo en cuenta las actividades más críticas en el proceso de gestión de calidad se debe: Dar cumplimiento al cronograma de seguimiento al PAMEC, lograr el cierre de brechas y dar cumplimiento a los planes de mejoramiento y realizar autoevaluación a los componentes faltantes (Direccionamiento, Gerencia, Talento Humano, Gestión Tecnológica.

COMPONENTE PLANES DE MEJORAMIENTO

ASPECTOS RELEVANTES VIGENCIA 2017

Teniendo en cuenta las evaluaciones y monitoreos programados en el plan de acción para el año 2017, el cual fue aprobado por el nivel gerencial y validado por el comité de coordinación de control interno, la oficina de control interno llevo a cabo estas actividades de control y se determinaron observaciones y novedades para que los responsables de los procesos evaluados, establezcan los planes de mejoramiento con sus respectivas acciones correctivas para hacerle el seguimiento respectivo en el primer trimestre del año 2018.

En la vigencia del 2017 se programaron por parte de la Secretaria de Salud Municipal de Santiago de Cali una serie de visitas para realizar auditoria externa con el objeto de evaluar el cumplimiento de las actividades determinadas en el objeto del contrato No. 4145.0.27.1.007 de 2017 de fecha abril 03 de 2017, como

11

Page 12: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

resultado de estas auditorías se formuló un plan de mejoramiento encontrándose un número de 19 debilidades en la auditoria del primer trimestre y 17 para la auditoria del segundo trimestre, para lo cual se suscribió un plan de mejoramiento por cada auditoria y el equipo auditor de la Secretaria de Salud le realizó seguimientos al cierre de las acciones correctivas, es anotar que se cerraron efectivamente el 90% de estas acciones.

En relación al control fiscal la Contraloría General del Municipio de Santiago de Cali realizó seguimiento a las acciones correctivas determinadas en el plan de mejoramiento suscrito el 28 de diciembre de 2016, como resultado de la auditoria gubernamental con enfoque integral modalidad regular al Hospital Geriátrico Ancianato San Miguel de las vigencias 2014 – 2015, quedando determinados un total de 23 (veintitrés) hallazgos.

La oficina de control interno dentro del programa de trabajo realizo seguimiento a todas las acciones correctivas suscritas con la Contraloría de Santiago de Cali logrando el cierre definitivo de las debilidades, para lo cual se hizo un monitoreo con cada responsable de cada proceso responsable de la acción correctiva y se cuenta con evidencias como soporte debidamente archivadas en una carpeta de seguimiento, lo cual se le presento a la contraloría en el momento que realizaron la visita para evaluar el cumplimiento del plan de mejoramiento.

La Contraloría de Santiago de Cali realizo visita de seguimiento durante el mes de septiembre de 2017 y como resultado de esta evaluación fiscal se determinó el cumplimiento a las acciones de mejora de 15 hallazgos, 2 de cumplieron parcial y los 6 resaltantes quedaron pendientes por dar cumplimiento tiendo encuentra que están dentro de los términos hasta el mes de diciembre para fijar el cierre definitivo.

ACCIONES A MEJORAR PARA LA PROXIMA VIGENCIA

En relación a los planes de mejoramiento como resultado de las auditorias y/o evaluaciones internas realizadas en vigencia anterior, se recomienda a los líderes de proceso responsables de las acciones correctivas cerrar las acciones correctivas pendientes de estas auditorías y/o evaluaciones llevadas a cabo por el proceso de control interno.

En relación a los planes de mejoramiento suscritos con entes externos, en el caso específico de las auditorías realizadas por la Secretaria de Salud Pública Municipal en la vigencia de 2017 y teniendo en cuenta el resultado del 90% del informe final que el equipo auditor de esta entidad asigno al proceso de evaluación, la oficina de control interno recomienda que se incluya en un plan de acción para la vigencia de 2018 los criterios que están en 0% y 50% del cierre de

12

Page 13: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

la acción correctiva de este informe y complementariamente se deben incluir las acciones correctivas para llegar al 100%.

En el tema de las auditorías internas correspondientes a la Contraloría Municipal es necesario que el primer informe de la vigencia del 2018 estén cerrados en un 100% los hallazgos que por circunstancias de dificultades presupuestales y financieras no se pudieron cerrar efectivamente en la vigencia de 2017.

En el caso de las auditorías internas ejecutadas por la oficina de control interno igualmente se deben cerrar las acciones correctivas que quedaron pendientes de solucionar de la vigencia de 2017 por parte de los responsables de los procesos y subprocesos.

EJE TRANSVERSAL INFORMACION Y COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

Aspectos relevantes vigencia 2017

La entidad en el mes de abril de 2017 realizó la rendición de cuentas de la gestión institucional a los usuarios y a la comunidad en general y se rindió informe a los órganos de control en cumplimiento de lo dispuesto en la ley.

La ESE.H.G.S.M, cuenta con una página web institucional, un Link exclusivo para la formulación de quejas y reclamos, e informes a órganos de control, un directorio de los procesos y sus funcionarios responsables.

En relación al subproceso de quejas y reclamos se ha dado respuesta oportuna a los derechos de petición y tutelas y se ha atendido los requerimientos por parte de los órganos de control en relación a este asunto.

Igualmente se cuenta con un proceso misional de atención al usuario y un procedimiento para atender el proceso de quejas y reclamos y en las instalaciones de la institución están ubicados estratégicamente los buzones respectivos para el diligenciamiento directo de quejas y reclamos.

Para la comunicación interna, la entidad cuenta con una central telefónica, con el PopMessenser y con un número importante de líneas telefónicas y radios portátiles para servicios puntuales como mantenimiento y seguridad,

El sistema de informática cuenta con red y un número importantes de equipos de cómputo para los diferentes procesos y las áreas de la entidad y diferentes software y hardware para realizar la captura, procesamiento, almacenamiento, difusión y divulgación en forma eficaz, eficiente y efectiva de la información a

13

Page 14: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

rendir o a comunicar interna y/o externamente. La oficina de control interno, para asegurar el desarrollo del rol de la cultura, emprendió un plan de divulgación de información interna institucional para lo cual diseño un boletín informativo “ENTERSE “, el cual se emite bimensualmente, además se han ubicado carteleras para el despliegue del sistema de información a todos los usuarios internos y externos de la institución.

Acciones a mejorar para la próxima vigencia

Para el año 2018 se debe documentar, aprobar y socializar el manual de comunicación y el plan de comunicación y medios, como instrumentos reguladores y articuladores de las fuentes y canales, para garantizar la difusión de la información y regular su funcionamiento, gestión y resultado de la información y la comunicación en forma amplia y transparente hacia los diferentes grupos de interés .

Se recomienda implementar la guía metodológica para la racionalización de

tramites emitida por el Departamento Administrativo la Función Publica en el mes

de diciembre del 2017 para asegurar la efectividad de los diferentes tramites del

desarrollo organizacional de la institución que permita establecer diagnósticos y

diseñar acciones de mejora en la estrategia de racionalización de trámites.

El líder del proceso de gerencia de información y comunicación con el técnico en

sistemas deben ejecutar todas las acciones y actividades programadas en el plan

de acción suscrito por este proceso para el mejoramiento de las acciones

correctivas planteadas por la Contraloría Municipal de Santiago de Cali para el

mejoramiento de este proceso.

Anexamos álbum fotográfico de actividades de asesoría y acompañamiento al nivel directivo y a la institución en general y de la cultura de control interno – 2017.

14

Page 15: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

ALBUM FOTOGRAFICO

PAVIMENTACION Y SEÑALIZACION AVENIDA Y GLORIETA INTERNA DE LAS INSTALACIONES DE LA ESE HGYASM

15

Page 16: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

ALUMBRADO NAVIDEÑO 2017

16

Page 17: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

17

Page 18: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

CULTURA DE CONTROL

18

Page 19: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

BOLETINES #s 4 - 6 - 7

PLAN DE ACTUALIZACION

19

Page 20: ancianatosanmiguel.comancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/INFORM... · Web viewPara dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 en su artículo 9o y el Decreto

Con el objeto de actulizar a las oficinas de contrtol interno y directamente a sus funcionarios adscritos a esta, el Departamento Administrativo de la Funcion Publica y el Departamento Adminsitrativo de Desarrollo e Innovación Institucional de la Alcaldia de Santiago de Cali organizaron el “Primer Encuentro sobre Herramientas de Planeación y Gestión en el Sector Publico” el cual se llevo a cabo los días 27 y 28 de noviembre de 2017 en la ciudad de Cali, el tema central de este plan de cpacitación fue: la socialización de los Decretos 1499 de septiembre 11 de 2017, Modelo Integrado de Planeación y Gestión y 648 de abril 19 de 2017, roles de las oficinas de control interno.

Lo anterior como herramientas fundamentales para la implementación, armonización e integración de los sistemas del desarrollo administrativo y gestión de calidad determinados en la ley 489 de 1998 y la 872 de 2003 con el modelo MECI establecido por el Decreto 943 de 2014, el Hospital Geriatrico y Ancianato San Miguel participo de este certamen de capacitación enviando a los funcionarios de control interno Alvaro Plaza Vargas, jefe de la oficina y Angela Patricia Bonilla Ospina, Técnico Operativo y la Ingeniera Monica Rengifo, Responsable del proceso de planeación y gestión de calidad obtorgando certificados de esta capacitación:

20