0.- Enunciado de Problemas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 0.- Enunciado de Problemas

    1/3

    CASOS

    1.- Tramitacion en embajada

    Se requiere modelar un sistema de atencin a clientes que arriban a una

    embajada para realizar trmites documentarios.

    La llega de los clientes se ajusta a una distribucin de probabilidad exponencia

    con una media de 15 minutos entre llegasas; por lo general llegan a la

    Embajada muchos clientes pero ha! directi"as de dejar pasar ! atender

    solamente a los primero 5#. Existen dos estaciones de trabajo organizadas en

    serie. $ada cliente debe pasar por ambas estaciones para concluir su gestin.

    El tiempo de atencin en la Estacin 1 se ajusta a una distribucin %ormal con

    una media de 1# minutos ! una des"iacion estndar de 1 minuto. &odo cliente

    que termina de ser atendido en la primera estacin debe pasar a la cola de la

    Estacin ' cu!o tiempo de atencin es una normal con media de 1' !

    des"iacin de ' minutos. EL horario de atencin comienza a las (am cuando elcliente termina de ser atendido en la Estacin ' este )naliza su gestin ! se

    retira de la Embajada.

    1. *odelar el sistema descrito ! simular hasta que se atiendan todos los

    clientes.'. +eterminar el n,mero promedio de personas en la Embajada 1.5-1/. +eterminar el tiempo promedio que permanece un cliente en la

    Embajada'(.'-' min0. Suponga que el /5 desaprueba el trmite en la Estacin '. 2ealizar los

    cambios en el modelo ! determinar cuntos aprobaron ! cuantos

    desaprobaron. /5 155. 2especto de la pregunta 1 suponga que !a no se podr atender a 5#

    clientes pues solo se atender hasta las 0pm 3correr ( horas la

    simulacin4. Los clientes que salgan despus de las /pm lo harn por

    una puerta auxiliar. 6$untos clientes salen por la puerta auxiliar.0

    2.- Estaciones de servicio en paralelo

    7na agencia bancaria recibe a los clientes quienes realizan di"ersastransacciones en ' cajeros ! una cola com,n. El tiempo de ser"icio de cada

    cajero con un cliente sigue una distribucin uni8orme entre ! 1' minutos. Los

    clientes llegan a la agencia con un tiempo entre arribos distribuido

    exponencialmente con una media de 1# minutos a las horas de ma!or

    congestin. +eseamos simular el comportamiento del sistema para esas horas.

    $onsiderar tambin que el primer cliente llega al minuto 5 del experimento de

    simulacin

  • 7/23/2019 0.- Enunciado de Problemas

    2/3

    Simular el sistema hasta que 1## clientes ha!an sido atendidos. +eterminar el

    tiempo promedio que los clientes permanecen en la agencia bancaria. #.(9#/

    Escenario

    Suponga que existen dos tipos de clientes el (5 de los arribos corresponde a

    clientes t:picos ! el 15 restantes a clientes importantes 3

  • 7/23/2019 0.- Enunciado de Problemas

    3/3