8
L.P 001 -2006- CO-UNAMBA OBRA CONSTRUCCION PABELLON CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNAMBA. CARTA DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Srs. Postores Pte De nuestra mayor consideración: A continuación el Comité Especial de la L.P 001 -2006- CO-UNAMBA OBRA: CONSTRUCCION PABELLON CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MIACELA BASTIDAS DE APURIMAC, hace llegar de acuerdo a lo estipulado en el reglamento las consultas y absoluciones correspondientes. De acuerdo a lo verificado en Mesa de Partes solo se han registrado las siguientes consultas de un solo postor en los plazos estipulados por las bases y que a continuación se indican: POSTOR : TECSUR INGENIEROS S.R.L. 1. Falta adjuntar el consolidado del presupuesto total, solo se cuenta con los sub-presupuestos del Expediente Técnico. Por lo que solicitamos se nos alcance dicha observación. Respuesta: Se adjunta cuadro resumen del consolidado del presupuesto total. RESUMEN CONSOLIDADO DEL PRESUPUESTO TOTAL COSTO DIRECTO 1, 292,971.74 GASTOS GENERALES 7% 90,508.02 UTILIDAD 3% 38,789.15 PARCIAL 1, 422,268.91 IGV 270,231.09 TOTAL 1, 692,500.00 2. Falta incluir el estudio del análisis sísmico del proyecto que se va realizar. Se solicita que se nos entregue la misma para la verificación.

000021_lp-1-2006-Cons_ Pab_ Ing_ Agro-pliego de Absolucion de Consultas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lengua

Citation preview

OBSERVACIONES AL EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCIN DEL PABELLON DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

L.P 001 -2006- CO-UNAMBA

OBRA CONSTRUCCION PABELLON CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNAMBA.

CARTA DE ABSOLUCION DE CONSULTASSrs. Postores

Pte

De nuestra mayor consideracin:

A continuacin el Comit Especial de la L.P 001 -2006- CO-UNAMBA OBRA: CONSTRUCCION PABELLON CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MIACELA BASTIDAS DE APURIMAC, hace llegar de acuerdo a lo estipulado en el reglamento las consultas y absoluciones correspondientes.De acuerdo a lo verificado en Mesa de Partes solo se han registrado las siguientes consultas de un solo postor en los plazos estipulados por las bases y que a continuacin se indican:POSTOR :

TECSUR INGENIEROS S.R.L.1. Falta adjuntar el consolidado del presupuesto total, solo se cuenta con los sub-presupuestos del Expediente Tcnico. Por lo que solicitamos se nos alcance dicha observacin.

Respuesta: Se adjunta cuadro resumen del consolidado del presupuesto total.RESUMEN CONSOLIDADO DEL PRESUPUESTO TOTALCOSTO DIRECTO

1, 292,971.74

GASTOS GENERALES 7%

90,508.02

UTILIDAD 3%

38,789.15

PARCIAL

1, 422,268.91

IGV

270,231.09

TOTAL

1, 692,500.002. Falta incluir el estudio del anlisis ssmico del proyecto que se va realizar. Se solicita que se nos entregue la misma para la verificacin.

Respuesta: Se ha realizado el anlisis ssmico que incluye el programa SAP, y que considera un espectro de sismo de acuerdo a la norma E-030, el mismo que ha sido introducido mediante hoja Excel.

3. Para el diseo estructural, solo indica la norma que se est utilizando, pero no se aclara si es la norma actual vigente. Aclarar.

Respuesta: La norma que se ha utilizado para el diseo de los diferentes elementos estructurales es la norma Peruana de diseo en concreto armado E-060, aprobado por el ININVI, todava en 1989 pero en actual vigencia, as mismo se ha incluido algunas recomendaciones de la norma americana ACI-2005.

4. Se solicita grabacin magntica del expediente tcnico considerando en ella el presupuesto, memoria descriptiva, planos, etc.

Respuesta: La versin magntica del presente proyecto ha sido enviada por los proyectistas realizadores del proyecto en versin de formato de extensin *. PDF, las mismas que han sido impresas y constituyen parte del expediente tcnico entregado a la adquisicin de las bases.5. Se solicita la memoria de clculo de las zapatas y vigas de conexin de las estructuras planteadas de la presente licitacin.

Respuesta: La cimentacin utilizada es con Vigas T invertidas de cimentacin en el sentido e los prticos principales y vigas de conexin en el sentido de los prticos secundarios, cuya hoja de clculo se adjunta a la presente.

MEMORIA DE CALCULO

CIMENTACIONES

VIGAS T INVERTIDAS

VIGAS T INVERTIDAS DEl BLOQUE N 1

Wl

=400 kg/m2Wd

=2400 kg/m3

B

= 1.60 m.bw

=0.40 m.

h

=1.40 m.

t

=0.30 m.Mu(+) = 125.88 Tn-m

As

= 24.99 cm2

= 5 1

Mu(-) = 117.09Tn-m

As

= 24.28 cm2

= 5 1

Vu

= 81.25 Tn

Estribos= 1 3/8 @ 5 cm.

2 3/8 @ 10 cm.

15 3/8 @ 20 cm.

R 3/8 @ 30 cm.

VIGAS T INVERTIDAS DEL BLOQUE N 2Wl

=400 kg/m2Wd

=2400 kg/m3

B

= 1.60 m.bw

=0.40 m.

h

=1.40 m.

t

=0.30 m.Mu(+) = 126.80 Tn-m

As

= 25.01 cm2

= 5 1

Mu(-) = 119.54Tn-m

As

= 24.91 cm2

= 5 1

Vu

= 83.84 Tn

Estribos= 1 3/8 @ 5 cm.

2 3/8 @ 10 cm.

15 3/8 @ 20 cm.

R 3/8 @ 30 cm.

6. Se solicita la memoria de clculo de la longitud de desarrollo para el traslape de acero de la presente licitacin.

Respuesta: Las longitudes de anclaje y de empalme tanto en vigas como en columnas han sido formuladas respetando los valores mnimos que se indican en los artculos 7.11.1.1 y 7.11.1.4 para columnas y en el caso de vigas respetando los valores mnimos dados en los artculos 8.2.1 y 8.3.1 de la norma E-060.

7. Se pide la memoria de clculo del diseo de la escalera de acceso al pabelln de agroindustrial.

Respuesta:

ESCALERAS

Wl

=400 kg/m2Wd

=2400 kg/m3

Mu(+) = 2.25 Tn-m

As

= 2.75 cm2

Mu(-) = 2.40 Tn-m

As

= 2.84 cm2

Asmin= 6.90 cm2

= 1/2 @ 0.20 m.8. En los planos correspondientes de arquitectura, estructuras, elctricas y sanitarios falta la firma del ingeniero responsable.

Respuesta La institucin contratante cuenta con los ejemplares del expediente tcnico debidamente firmadas por los proyectistas y consultores que garanticen la veracidad del documento, la misma que se entregar al contratista para la firma del contrato. Para efectos de la venta de bases se han reproducido con el visado de la direccin de infraestructura.9. No se encuentra la memoria de clculo de las placas, en el plano ES-04 donde se muestra la placa no existe detalle de los traslapes de acero horizontales y verticales, con lo que se solicita se nos alcance la memoria de clculo y los detalles de diseo de la placa del plano.

Respuesta: En el caso de las placas los momentos hallados con un espesor de 25 cm. es menor a los valores mnimos de diseo por lo que se ha utilizado los valores mnimos de reglamento que son:

Acero horizontal 0.0020*h*eAcero vertical

0.0015*b*e

Tal como lo indica el inciso 15.4.3.5 de la norma E-060..

10. Verificado el presupuesto no se ha considerado en ella la partida de la placa (B2-VC1 que se encuentra en el eje 1), el cual se encuentra en el plano ES-04. Se solicita el adicional correspondiente de esta partida.

Respuesta: El presupuesto de la placa (B2-VC1 del eje 1 se encuentra considerado en el presupuesto cuyo metrado se especifica en el tems 5.07.01 de la pgina 199, y el presupuesto en el tems 11.01 rampa de acceso de la pgina 223 que consolida el concreto en toda la rampa como estructura nica.11. Realizando el planteamiento estructural se advierte que solo se ha considerado placa en una sola direccin y a un solo lado de la construccin (B2-VC1 que se encuentra en el eje1), de ocurrir un sismo, esto originar torsin en la estructura con el peligro que pueda sufrir daos severos por lo que se sugiere que en el planteamiento estructural exista rigidez en ambas direcciones de la estructura por lo tanto es necesario que se proyecte la misma y el presupuesto que la requiere.Respuesta: Al colocar placa solo en un lado de la estructura realmente se originan esfuerzos de torsin, sin embargo no es factible colocar placas simtricas en el otro sentido y en cambio en el diseo de estribos tanto de vigas y columnas se ha considerado el efecto de la torsin de acuerdo a lo estipulado en el articulo 13.4 de la norma E-060.12. Por ser una estructura aporticada, esta requiere una separacin entre columnas y tabaqueras el cual debe llevar tecnopor para evitar el efecto de columna corta. Adems no se encuentra presupuestada. Solicitamos se agregue dicha observacin en los planos y en el presupuesto.Respuesta En la pgina 127 del presupuesto se prevee muro de bloque hueco reforzado con viguetas y poliestireno.13. En las tabiqueras de la estructura se sugiere ansiar acero en el sobrecimiento y vigas que pase por los alvolos de las bloquetas, para evitar el pandeo de estos tabiques, el cual requiere un presupuestote adicional.

Respuesta En muros mayores de 5 metros se prevee el muro reforzado con columnas cortas y vigas. (Ver plano S-25)

14. En la lmina ES-25 se muestra un tanque enterrado que no se indica su uso.

Respuesta Es un tanque cisterna de agua. Ver detalles plano (IS-11, IS-06).15. En el presupuesto indican gastos generales 7% del costo directo, se pide el analtico que genera los gastos generales; considerando en ellos los Gastos Generales con el tiempo de ejecucin de obra y Gastos Generales no relacionados con el tiempo de ejecucin de obra en forma disgregada.Respuesta: Encontrndose la obra ubicada en un rea perifrica proxima a la ciudad y contando con valores referenciales locales del mercado se ha estimado los porcentajes que se indican en las bases, siendo este un valor referencial.16. sugiere que para considerar utilidad se use un criterio tcnico que justifique la incidencia respecto al costo directo en forma porcentual, lo cual solicitamos la justificacin del 3% de utilidad el cual consideramos irreal y sin sustento tcnico alguno. Por lo que se solicita se nos alcance el sustento del 3% de utilidad en el presente convocatoria.

Respuesta: El clculo de las utilidades se encuentra de acuerdo al mercado y experiencias similares en la zona. 17. Solicitamos se nos entregue el cronograma valorizado de ejecucin de obra.

Respuesta: El cronograma valorizado de ejecucin de obra se encuentra en la pgina N 354 del expediente tcnico alcanzado.

NOTA: Los tems 2, 3, 5, 6, 7, 9 , 11 y 13 han sido respondidos por el autor del proyecto Ing. Proyectista Estructural, a solicitud del comit Especial.

AtentamenteEl presidente del Comit Especial