1
00014 Incontinencia fecal. Dominio 3: Eliminación e intercambio Clase 2: Función gastrointestinal Definición: Cambio en el habito de eliminación fecal normal caracterizado por la emisión involuntaria de las heces. Características definitorias: Goteo constante de heces blandas. Olor fecal. Manchas fecales en la ropa de la cama. Incapacidad para retrasar la defecación. Falta de respuesta a la urgencia de defecar. Informes de reconocimiento de la sensación de repleción rectal pero de incapacidad para eliminar heces formadas. Piel perianal enrojecida. Informes de incapacidad para notar la sensación de repleción rectal. Urgencia. Factores relacionados: Presión abdominal anormalmente alta. Presión intestinal anormalmente alta. Diarrea crónica. Lesiones colorrectales. Hábitos dietéticos. Factores ambientales (p. ej., inodoro inaccesible). Declinación general en el tono muscular. Inmovilidad Deterioro de la cognición. Deterioro de la capacidad de almacenar. Vaciado intestinal incompleto. Abuso de los laxantes. Pérdida de control del esfínter rectal. Lesión de los nervios motores superiores. Medicamentos. Anomalías del esfínter rectal. Impactación. Estrés. Déficit de autocuidado en el uso del WC. Lesión de los nervios motores inferiores.

00014 Incontinencia Fecal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 00014 Incontinencia Fecal

00014 Incontinencia fecal. Dominio 3: Eliminación e intercambio Clase 2: Función gastrointestinal

Definición: Cambio en el habito de eliminación fecal normal caracterizado por la emisión involuntaria de las heces. Características definitorias:

Goteo constante de heces blandas.

Olor fecal.

Manchas fecales en la ropa de la cama.

Incapacidad para retrasar la defecación.

Falta de respuesta a la urgencia de defecar.

Informes de reconocimiento de la sensación de repleción rectal pero de incapacidad para eliminar heces formadas.

Piel perianal enrojecida.

Informes de incapacidad para notar la

sensación de repleción rectal.

Urgencia.

Factores relacionados:

Presión abdominal anormalmente alta.

Presión intestinal anormalmente alta.

Diarrea crónica.

Lesiones colorrectales.

Hábitos dietéticos.

Factores ambientales (p. ej., inodoro inaccesible).

Declinación general en el tono muscular.

Inmovilidad

Deterioro de la cognición.

Deterioro de la capacidad de almacenar.

Vaciado intestinal incompleto.

Abuso de los laxantes.

Pérdida de control del esfínter rectal.

Lesión de los nervios motores superiores.

Medicamentos.

Anomalías del esfínter rectal.

Impactación.

Estrés.

Déficit de autocuidado en el uso del WC.

Lesión de los nervios motores inferiores.