00024737

Embed Size (px)

DESCRIPTION

altimetria

Citation preview

TEMA V: ALTIMETRA DE OBRAS

17

TEMA V: ALTIMETRA DE OBRAS

1. Introduccin: planta, traza y rasante.

2. Perfiles longitudinales, rasantes y perfiles transversales.

3. Movimientos de tierras.

1- INTRODUCCIN: PLANTA, TRAZA Y RASANTE

Hasta ahora hemos visto el replanteo planimtrico: sobre la cartografa base se elabora el proyecto, se calculan las coordenadas de los puntos principales, se relacionan con las de las bases de replanteo y se realiza el replanteo planimtrico.

El proyecto lineal de una carretera, adems de tener una posicin planimtrica, tiene unas cotas. As tenemos:

Bt

Pv

traza Br

rasante

Ar

At

Bp

planta

Ap

702

701

Ph 700

Planta: es la representacin del proyecto en un plano horizontal de referencia. Los puntos estn definidos por sus tres coordenadas (X, Y, Z) en un sistema de coordenadas general o local.

Traza: es la interseccin del terreno con los planos verticales que contienen a la planta del proyecto.

Rasante: es la lnea ideal del proyecto en el espacio, la posicin del eje de la carretera una vez construida sta.

Fijndonos en un punto A cualquiera, observamos:

- Las coordenadas X, Y, Z en la planta y en la traza coinciden.

- Las coordenadas X e Y en la traza coinciden con las de la rasante. La cota de la traza es diferente a la cota de la rasante.

Se denomina Cota roja de un punto a la diferencia entre la cota que tiene en la rasante y la que tiene en la traza. Es decir, es la cota en el proyecto menos la cota en el terreno.

Es el dato para llevar a cabo el replanteo altimtrico.

La cota roja puede ser:

Positiva (por ejemplo en A): proyecto a mayor cota que el terreno ( terrapln de tierras.

Negativa (por ejemplo en B): proyecto a menor cota que el terreno ( desmonte de tierras.

Esquemticamente los pasos que se siguen para calcular las cotas rojas de los puntos del proyecto son:

Realizar el proyecto sobre la cartografa base: se proyecta la planta del proyecto.

Replantear la planta: se obtiene la traza a lo largo del eje del proyecto, el perfil longitudinal del terreno.

Sobre la traza se proyecta la altimetra de la obra, la rasante. Comparando cotas de rasante y de traza, se calculan las cotas rojas de los puntos secuenciales.

Se realiza el replanteo altimtrico.

2- PERFILES LONGITUDINALES, rasantes Y perfiles TRANSVERSALESperfiles longitudinales

Un perfil longitudinal es un perfil topogrfico a lo largo del eje de la planta, y por tanto, es la interseccin de la superficie topogrfica con el plano vertical que contiene al eje de la planta.

El perfil longitudinal se utiliza para proyectar el alzado de la carretera. Se puede obtener a partir de la cartografa base (que tendr curvas de nivel), pero lo ms preciso es obtenerlo despus de realizar el replanteo del eje de la carretera. A la vez que se replantean los puntos secuenciales se toman sus cotas.

El perfil del terreno se representa en unos ejes cartesianos: en el eje X, las distancias reducidas, que son desarrollos desde el origen (punto kilomtrico cero) y en el eje Y las cotas.

En estos perfiles se utilizan diferentes escalas para el eje X y el eje Y: es muy normal que se exageren las cotas 10 veces. Esto se hace para mejorar la percepcin del relieve.

Los datos que deben figurar en el perfil longitudinal son:

EH 1/2000 Cotas

EV 1/200 758

754

750

Distancias al origen

Cotas terreno: 755,7 754,6 753,8 753,2 752,5 753 753 754,1 755,6 756,1 755,8

Cotas rasante:

A obtener tras proyectar las rasantes

Cotas rojas:

D0 al origen: 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

Diagrama de

Curvaturas recta recta

curva circular R = 250 m

RASANTES

Se proyectan sobre el perfil longitudinal a lo largo del eje. Al igual que en el proyecto de la planta de la carretera, para el alzado se proyectan alineaciones rectas entre las cuales se encajan curvas de acuerdo vertical.

Las alineaciones rectas del alzado estarn definidas por dos puntos con una distancia al origen y una cota.

La inclinacin de estas rectas se expresa en % y es su pendiente, siendo positiva cuando la rasante aumenta de cota en el sentido de la marcha y negativa cuando disminuye. Se suelen utilizar el trmino rampa para las pendientes positivas y el de pendiente para las negativas.

Ejemplo de proyecto de rasantes:

Cotas

ZD

D

ZB

B p2 (-) p3 (+)

p1(+)

ZC

C

ZA A

DA DB DC DD

Distancias al origen

Cambios de rasante

Un cambio de rasante es la interseccin de dos rasantes con un valor de pendiente diferente. Existen cambios de rasante cncavos (por ejemplo en C) y convexos (por ejemplo en B).

Para pasar de una rasante con una pendiente determinada a otra con una pendiente diferente se utilizan curvas de acuerdo vertical. La curva utilizada en los proyectos de carreteras es la parbola:

Pv

parbola

Perfiles transversales

Son perfiles topogrficos en direcciones perpendiculares al eje de la carretera por los puntos secuenciales. Se utilizan para calcular los movimientos de tierras y los bordes de la explanacin de la carretera.

Los perfiles transversales se pueden obtener de forma aproximada a partir de la cartografa base. Pero lo ms preciso es obtenerlos en campo una vez replanteado el eje. Actualmente:

- levantando los puntos destacados de la direccin transversal donde hay cambios de pendiente, y detalles planimtricos importantes como pueden ser muros o vallas de fincas. El levantamiento se hara con estacin total.

- Utilizando nivel (para determinar desniveles entre los puntos destacados de la direccin transversal y del eje) y cinta (para medir distancias reducidas entre los puntos y el eje).

El perfil transversal se representa en unos ejes cartesianos: en el eje X, las distancias reducidas al punto secuencial y en el eje Y las cotas. Se utilizan escalas iguales para los dos ejes porque la finalidad de estos perfiles es medir sobre ellos superficies.

Los datos que deben figurar en el perfil transversal son los siguientes:

Cotas

E 1/100 P K

Distancias al eje

El ancho del perfil transversal depende del ancho de la obra, de la pendiente del terreno y de las pendientes de desmonte y terrapln de la seccin tipo.

3- MOVIMIENTOS de tierrasSon los volmenes de desmonte y de terrapln.

Se calculan a partir de los perfiles transversales, la seccin tipo y las cotas rojas.

SECCIN TIPO

Es la representacin genrica de la seccin de la carretera. La seccin tipo es diferente en recta (con la pendiente de bombeo) y en curva (peraltada, con un peralte correspondiente al radio de la curva).

Ejemplos del esquema de la seccin tipo en desmonte y terrapln en recta:

zona de desmonte:

zona de terrapln:

plataforma

t

t

plataforma

La plataforma es la calzada (zona destinada a la circulacin de vehculos) y el arcn.

De los bordes de la plataforma parten unos planos con una pendiente determinada. La inclinacin de esos planos se suele expresar con la tangente del ngulo t, el talud.

El talud depende del tipo de material existente en la zona donde se construye la carretera. As son taludes comunes:

- En desmonte:

- taludes 1/1 en tierras

- taludes 1/3 en rocas

- En terrapln:

- taludes 3/2 (es el talud natural en tierras)

- taludes 2/1

MOVIMIENTOS DE TIERRAS

Se calculan a partir de los perfiles transversales, cajeando la seccin tipo. Por ejemplo:

Perfil longitudinal:

Cotas

Rasante

CR4 (+)

CR2 (-) CR3 (+) Traza

CR1 (-)

200 220 240 260

Distancias al origen

Clculo de los movimientos de tierras:

Perfil transversal 1 (PK 0 +200):

PK 0+200

D1

CR1 (-)

Volumen de tierras entre dos perfiles de

desmonte:

Perfil transversal 2 (PK 0 +220):

PK 0+220

D2 CR2 (-)

Volumen de tierras entre un perfil de

desmonte y uno de terrapln:

Perfil transversal 3 (PK 0 +240):

PK 0+240

T3

CR3 (+)

Volumen de tierras entre dos perfiles de

terrapln:

Perfil transversal 4 (PK 0 +260):

PK 0+260

T4

CR4 (+)

En las frmulas D y T son las superficies que se obtienen en los perfiles tras cajear la seccin tipo, y d es la distancia reducida entre perfiles consecutivos (es el desarrollo entre los PK).

El cajeo de la seccin tipo sirve, adems de para calcular volmenes, para determinar las cabezas de desmonte y los pies de terrapln. Esos son los primeros puntos que se replantean, y desde ellos las mquinas van formando los planos de desmonte o de terrapln con la pendiente que tengan en la seccin tipo del proyecto. Las estacas del eje desaparecern, y se replantearn de nuevo cuando quede poca diferencia de cota respecto a la rasante.

_1021039763.unknown

_1021041423.unknown

_1021039559.unknown