1
00078 GESTIÓN INEFICAZ DE LA PROPIA SALUD Dominio 1: Promoción de la salud Clase 2: Gestión de la salud Definición: Patrón de regulación e integración en la vida cotidiana de un régimen terapéutico para el tratamiento de la enfermedad y sus secuelas que es insatisfactorio para alcanzar los objetivos relacionados con la salud. Características definitorias Fracaso al incluir el régimen de tratamiento en la vida diaria. Fracaso al emprender acciones para reducir los factores de riesgo. Verbaliza deseos de manejar la enfermedad. Verbaliza dificultades con los tratamientos prescritos. En su vida diaria hace elecciones ineficaces para alcanzar objetivos de salud. Factores relacionados Complejidad del sistema de cuidados de la salud. Complejidad del régimen terapéutico. Conflicto de decisiones. Dificultades económicas. Demandas excesivas (p. ej. individuales, familiares). Conflicto familiar. Patrones familiares de cuidado de la salud. Inadecuación del número de claves para la acción. Déficit de conocimientos. Régimen. Percepción de barreras. Impotencia. Percepción de gravedad. Percepción de susceptibilidad. Percepción de beneficios. Déficit de soporte social.

00078 GESTIÓN INEFICAZ DE LA PROPIA SALUD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 00078   GESTIÓN INEFICAZ DE LA PROPIA SALUD

00078 GESTIÓN INEFICAZ DE LA PROPIA SALUD

Dominio 1: Promoción de la salud

Clase 2: Gestión de la salud

Definición: Patrón de regulación e integración en la vida cotidiana de un régimen terapéutico para el tratamiento de la

enfermedad y sus secuelas que es insatisfactorio para alcanzar los objetivos relacionados con la salud.

Características definitorias

Fracaso al incluir el régimen de tratamiento en la vida diaria. Fracaso al emprender acciones para reducir los factores de riesgo. Verbaliza deseos de manejar la enfermedad. Verbaliza dificultades con los tratamientos prescritos. En su vida diaria hace elecciones ineficaces para alcanzar objetivos de salud.

Factores relacionados

Complejidad del sistema de cuidados de la salud. Complejidad del régimen terapéutico. Conflicto de decisiones. Dificultades económicas. Demandas excesivas (p. ej. individuales, familiares). Conflicto familiar. Patrones familiares de cuidado de la salud. Inadecuación del número de claves para la acción. Déficit de conocimientos. Régimen. Percepción de barreras. Impotencia. Percepción de gravedad. Percepción de susceptibilidad. Percepción de beneficios. Déficit de soporte social.