1
00091 Deterioro de la movilidad en la cama. Dominio 4: Actividad/Reposo Clase 2: Actividad/Ejercicio Definición: Limitación del movimiento independiente para cambiar de posición en la cama. Características definitorias: Deterioro de la habilidad para pasar de la posición supina a sentada. Deterioro de la habilidad para pasar de posición sentada a supina. Deterioro de la habilidad para pasar de la posición supina a prona. Deterioro de la habilidad para pasar de la posición prona a supina. Deterioro de la habilidad para pasar de la posición supina a sentada con las piernas estiradas. Deterioro de la habilidad para pasar de la posición sentada con las piernas estiradas a supina. Deterioro de la habilidad para deslizarseo cambiar de posición en la cama. Deterioro de la habilidad para cambiar de posición sobre uno u otro costado. Factores relacionados: Deterioro cognitivo. Desacondicionamiento. Conocimientos deficientes. Limitaciones ambientales (p. ej., tamaño de la cama, tipo de cama, equipo de tratamiento, sujeciones). Falta de fuerza muscular. Deterioro musculoesquelético. Deterioro neuromuscular. Obesidad. Dolor. Medicamentos sedantes. NOTA: Especificar el nivel de independencia usando una escala funcional estandarizada.

00091 Deterioro de La Movilidad en La Cama

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 00091 Deterioro de La Movilidad en La Cama

00091 Deterioro de la movilidad en la cama.

Dominio 4: Actividad/Reposo Clase 2: Actividad/Ejercicio

Definición:

Limitación del movimiento independiente para cambiar de posición en la cama.

Características definitorias:

Deterioro de la habilidad para pasar de la posición supina a sentada.

Deterioro de la habilidad para pasar de posición sentada a supina.

Deterioro de la habilidad para pasar de la posición supina a prona.

Deterioro de la habilidad para pasar de la posición prona a supina.

Deterioro de la habilidad para pasar de la posición supina a sentada con las piernas estiradas.

Deterioro de la habilidad para pasar de la posición sentada con las piernas estiradas a supina.

Deterioro de la habilidad para “deslizarse” o cambiar de posición en la cama.

Deterioro de la habilidad para cambiar de posición sobre uno u otro costado.

Factores relacionados:

Deterioro cognitivo.

Desacondicionamiento.

Conocimientos deficientes.

Limitaciones ambientales (p. ej., tamaño de la cama, tipo de cama, equipo de tratamiento, sujeciones).

Falta de fuerza muscular.

Deterioro musculoesquelético.

Deterioro neuromuscular.

Obesidad.

Dolor.

Medicamentos sedantes.

NOTA: Especificar el nivel de independencia usando una escala funcional estandarizada.