6
GESTION HSEQ MANEJO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CODIGO: HSEQ-PR-0012 VERSION: 2.0 NOMBRE CARGO FECHA ELABORO LADY ALEXANDRA BETANCOURT BELTRÁN PROFESIONAL HSEQ SEPTIEMBRE 2009 REVISO LUZ MARÍA PAEZ OSORIO COORDINADORA AMBIENTAL SEPTIEMBRE 2009 APROBÓ MARÍA ISABEL PANQUEBA DIRECTORA HSEQ SEPTIEMBRE 2009 1. OBJETIVO Definir, implementar, controlar y realizar seguimiento a las actividades relacionadas con el manejo de los materiales de construcción utilizados durante el desarrollo de las obras. Asegurar el cumplimiento de la normatividad aplicable. 2. ALCANCE Aplica a todo el personal que desarrolle actividades de obra, en las áreas concesionadas a OPAIN S.A. 3. DEFINICIONES Agregados: Materiales de origen pétreo tales como la arena y la grava, en cuyo caso es común denominarlos agregado fino y agregado grueso respectivamente. Álcalis: Grupo de compuestos inorgánicos de propiedades cáusticas. Apilar: Amontonar haciendo una pila. Cemento: Aglutinante o conglomerante hidráulico que mezclado con agregados pétreos (grava o arena) y agua, crea una mezcla uniforme, manejable y plástica capaz de fraguar, endurecer y adquirir una consistencia pétrea. Concreto: Material de construcción durable y resistente que se utiliza para fundir estructuras. Estuco: Es una pasta de grano fino compuesta de cal apagada, mármol pulverizado y pigmentos naturales, que se endurece por secado y se utiliza sobre todo para enlucir paredes y techos. Formaletas: Armazón de madera que sirve para confinar el concreto, darle la forma y dimensiones requeridas. Mortero: Es la combinación de aglomerantes y aglomerados compuestos por: cemento + agregado fino + agua. Generalmente se utiliza para obras de albañilería, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc. Recebo: Material granular seleccionada de relleno.

0012-PROCEDIMIENTOPARAMANEJODEMATERIALESDE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

importante para legislacion de obras

Citation preview

  • GESTION HSEQ

    MANEJO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIN

    CODIGO: HSEQ-PR-0012 VERSION: 2.0

    NOMBRE CARGO FECHA

    ELABORO LADY ALEXANDRA BETANCOURT BELTRN PROFESIONAL HSEQ SEPTIEMBRE 2009

    REVISO LUZ MARA PAEZ OSORIO COORDINADORA AMBIENTAL SEPTIEMBRE 2009

    APROB MARA ISABEL PANQUEBA DIRECTORA HSEQ SEPTIEMBRE 2009

    1. OBJETIVO Definir, implementar, controlar y realizar seguimiento a las actividades relacionadas con el

    manejo de los materiales de construccin utilizados durante el desarrollo de las obras. Asegurar el cumplimiento de la normatividad aplicable.

    2. ALCANCE

    Aplica a todo el personal que desarrolle actividades de obra, en las reas concesionadas a OPAIN S.A.

    3. DEFINICIONES

    Agregados: Materiales de origen ptreo tales como la arena y la grava, en cuyo caso es comn denominarlos agregado fino y agregado grueso respectivamente. lcalis: Grupo de compuestos inorgnicos de propiedades custicas. Apilar: Amontonar haciendo una pila. Cemento: Aglutinante o conglomerante hidrulico que mezclado con agregados ptreos (grava o arena) y agua, crea una mezcla uniforme, manejable y plstica capaz de fraguar, endurecer y adquirir una consistencia ptrea. Concreto: Material de construccin durable y resistente que se utiliza para fundir estructuras. Estuco: Es una pasta de grano fino compuesta de cal apagada, mrmol pulverizado y pigmentos naturales, que se endurece por secado y se utiliza sobre todo para enlucir paredes y techos. Formaletas: Armazn de madera que sirve para confinar el concreto, darle la forma y dimensiones requeridas. Mortero: Es la combinacin de aglomerantes y aglomerados compuestos por: cemento + agregado fino + agua. Generalmente se utiliza para obras de albailera, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc. Recebo: Material granular seleccionada de relleno.

  • GESTION HSEQ

    MANEJO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIN

    CODIGO: HSEQ-PR-0012 VERSION: 2.0 Pgina 2 de 6

    4. NORMATIVIDAD APLICABLE Ley 685 de 2001 Ministerio de minas y energa, Por la cual se expide el Cdigo de Minas y

    se dictan otras disposiciones. Resolucin 3353 de 2001 IDU, Por medio de la cual se fijan lineamientos para la

    conformacin del Directorio de Proveedores de Materiales de Construccin y Servicios de Disposicin Final de escombros que cumplen con los requisitos ambientales y mineros establecidos en las normas vigentes.

    Resolucin 541 de 1994 Por medio de la cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento final de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados sueltos de construccin, de demolicin y capa orgnica, suelo y subsuelo de excavacin.

    5. DISPOSICIONES GENERALES Se deber capacitar al personal sobre el manejo adecuado de los materiales de construccin, hojas de seguridad y uso de elementos de proteccin personal, al inicio de la obra y luego una vez al mes o segn necesidad, escogiendo la primera o la ltima hora del da para que no interfiera con el resto del trabajo.

    Se deber contar con una copia vigente del ttulo minero y de la licencia ambiental otorgada por la autoridad competente de los materiales de construccin tales como agregados, recebo, concreto, asfalto, ladrillo y dems derivados de la arcilla utilizados en la obra. As como las hojas de seguridad de aquellos materiales que presenten componentes qumicos como estuco, pintura y cemento. Cargue Se deber solicitar a los proveedores de materiales la humectacin de los materiales de construccin en el momento del cargue, hasta alcanzar un 5-6% de humedad, con el fin de evitar el desprendimiento de polvo durante el transporte. Adems, se exigir a las volquetas que en todos los casos cubran el material con una carpa, la cual deber bajar por lo menos 30 cm. del borde superior del volco para evitar la cada de materiales por la va. Transporte Los vehculos que transporten materiales tendrn incorporados en su carrocera los contenedores o platones apropiados; es decir, que se encuentren en perfecto estado de mantenimiento, garantizando que la carga sea acomodada de tal manera que su volumen est a ras para evitar derrame y que las puertas de descargue de los vehculos, permanecern adecuadamente aseguradas y hermticamente cerradas para evitar prdida parcial del material y escurrimiento del

  • GESTION HSEQ

    MANEJO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIN

    CODIGO: HSEQ-PR-0012 VERSION: 2.0 Pgina 3 de 6

    mismo durante el transporte. Descargue Para reducir la emisin de polvo en la operacin de descargue, se deber realizar riego peridico en el frente de trabajo. Queda prohibido realizar el descargue sobre reas verdes, para evitar el deterioro del paisaje. Almacenamiento Los materiales de construccin, debern ser almacenados temporalmente en puntos de acopio confinados y debidamente sealizados. Los materiales como cemento, estuco, entre otros, que vengan en sacos, debern disponerse en sitios secos, libres de humedad, bien ventilados y aislados del suelo o de cualquier ambiente hmedo. Cuando el cemento haya sido almacenado en la obra durante un perodo mayor de dos (2) meses, no podr ser utilizado a menos que los cilindros elaborados con ste material y los ensayos de laboratorio realizados sobre los mismos, demuestren que el material est en condiciones satisfactorias. El almacenamiento de los agregados finos y gruesos deber hacerse en reas preparadas para tal fin, que permitan que el material se conserve libre de residuos y protegido con una lona o polisombra. Colocacin Antes de iniciar la colocacin del material, deber garantizarse sitios libres de basura y residuos. En los frentes de obra slo se podrn mantener los materiales necesarios para una jornada laboral de un (1) da o dos (2) como mximo, los cuales debern permanecer perfectamente demarcados y sealizados, sin que obstaculicen el trnsito vehicular y peatonal. El agua a utilizar en las mezclas de concreto, mortero e inyecciones deber ser limpia, fresca y exenta de impurezas, tales como aceite, cido, lcalis, cloro, sales, sedimentos, materia orgnica o cualquier otra substancia que pueda afectar la calidad, resistencia o durabilidad del material Las formaletas que se utilicen en los frentes de obra, debern estar bien ajustadas para evitar las prdidas de material y ser de construccin resistente para soportar la presin resultante de la colocacin y vibrado de materiales como el concreto, sin que se presenten deformaciones. El material de excavacin que pueda ser reutilizado, se deber almacenar en un sitio dentro o fuera del frente de obra, garantizando las siguientes medidas:

  • GESTION HSEQ

    MANEJO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIN

    CODIGO: HSEQ-PR-0012 VERSION: 2.0 Pgina 4 de 6

    Apilar pasto sobre pasto y tierra sobre tierra Impedir el paso de maquinaria y/o vehculos sobre dicho material Colocarse sobre una superficie plana que impida su compactacin y que no supere la altura

    de 1.5 m. Manipularse con el menor contenido de humedad posible. Protegerse contra la accin erosiva del agua y del viento.

    Los materiales restantes, que sean susceptibles de recuperacin, se clasificarn y depositarn en canecas debidamente rotuladas para su posterior reutilizacin. Cuando la obra se desarrolle en reas aledaas a canales superficiales, sistema de tratamiento de agua residual, alcantarillas o sumideros se debern tomar las medidas necesarias para la proteccin de estos, tales como instalar barreras que no permitan el arrastre de materiales y sedimentos hacia stos. NOTA. LA FRECUENCIA DE INSPECCIN Y VERIFICACIN DE ESTE PROCEDIMIENTO SEESTABLECERA DIARIA, SEMANAL O MENSUA DE ACUERDO AL TAMAO DE LA OBRA.

  • GESTION HSEQ

    MANEJO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIN

    CODIGO: HSEQ-PR-0012 VERSION: 2.0 Pgina 5 de 6

    6. DESCRIPCION

    ID (QUE) ACTIVIDAD

    (QUIEN) RESPONSABLE

    REGISTROS

    1 Capacitar al personal sobre las medidas establecidas en el presente procedimiento

    Responsable: Contratista Verifica: Supervisor de contrato o quien haga sus veces.

    Formato GHU-FR-0012-Registro de capacitacin.

    2 Suministrar a los trabajadores los elementos de proteccin personal necesarios para el desarrollo de la actividad.

    Responsable: Contratista Verifica: Supervisor de contrato o quien haga sus veces.

    Inspeccin en formato HSEQ-FR-0021, Formato HSEQ-FR-0043 entrega y novedades de elementos de proteccin personal.

    3 Establecer, adecuar y mantener los sitios para almacenamiento de los materiales de construccin.

    Responsable: Contratista Verifica: Supervisor de contrato o quien haga sus veces.

    Inspeccin en formato HSEQ-FR-0021, y/o registro fotogrfico

    4 Registrar las cantidades de materiales que ingresan a la obra.

    Responsable: Contratista Verifica: Supervisor de contrato o quien haga sus veces.

    Formato control de materiales HSEQ-FR-053

    7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

    Gua ambiental del IDU

    8. ANEXOS

    Formato GHU-FR-0012-Registro de capacitacin. Formato control de materiales HSEQ-FR-053

  • GESTION HSEQ

    MANEJO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIN

    CODIGO: HSEQ-PR-0012 VERSION: 2.0 Pgina 6 de 6

    9. CUADRO CONTROL DE CAMBIOS VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO FECHA DEL CAMBIO

    1.0 Creacin del Documento Julio 2008

    2.0

    Precisin de objetivos, conceptos y actividades.

    Actualizacin de normativa.

    Actualizacin de formatos

    Septiembre 2009

    6. DESCRIPCION ID(QUE)(QUIEN)RESPONSABLE

    1Capacitar al personal sobre las medidas establecidas en el presente procedimientoResponsable: Contratista

    2Responsable: Contratista

    3Responsable: Contratista

    4Responsable: Contratista 9. CUADRO CONTROL DE CAMBIOS

    VERSIONDESCRIPCION DEL CAMBIO FECHA DEL CAMBIO