002 Factores Que Influyen en El Paisaje

  • Upload
    yapega

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 002 Factores Que Influyen en El Paisaje

    1/8

    FACTORES QUE INFLUYEN EN EL

    PAISAJE

    Los factores que influyen en el paisaje son tanto de origen fsico,

    como el clima, el suelo, etc.; como humano, de carcter demogrfico,

    econmico o poltico que condicionan los tipos de cultivos o ganado que

    se puede producir en cada lugar.

    a) Factores fsicos:Son aquellos condicionantes de origen natural que

    limitan la produccin de cultivos y ganado en algunas zonas del planeta.

    Las tcnicas humanas aplicadas a la agricultura y ganadera pueden

    superar las limitaciones fsicas. !s en invernaderos se puede producir

    en cualquier parte del mundo plantas que necesitan calor; a travs de

    la irrigacin se puede cultivar plantas que necesitan mucho agua en

    lugares secos, etc.

    "l relievecondiciona la agricultura de diferentes maneras# en

    primer lugar mediante la incidencia en el clima, ya que altitud de un

    lugar modifica las condiciones climticas generales; por otra parte, se

    crean diferencias entre laderas, de solana y um$ra, de sotavento y$arlovento, que van a condicionar el tipo de vegetacin que se localicen

    en ese lugar.

  • 7/25/2019 002 Factores Que Influyen en El Paisaje

    2/8

    Ilstraci!" #$"fectos del relieve en el clima y en la vegetacin !. Seg%n las horas de sol

    reci$idas. &. Seg%n la direccin ha$itual del viento. La situacin de las laderas en solana 'zonadonde da el sol la mayor parte del da( o a sotavento 'zona a resguardo de los vientos( favorece

    vegetaciones con escasa necesidad de agua, mientras que las plantas situadas en um$ra 'lamayor parte del da a la som$ra( y $arlovento 'situados a favor del viento ha$itual( suelen ser

    ms hidrfilas.

  • 7/25/2019 002 Factores Que Influyen en El Paisaje

    3/8

    "n segundo lugar el relieve afecta al sector agrario a causa de las

    dificultades que crea la altura y la fuerte pendiente a la ganadera y a

    la agricultura. )ara solventar estos pro$lemas se han aplicado desde

    antiguo en zonas monta*osas tcnicas para allanar las pendientes,

    como las terrazas y los $ancales '+lustracin (. "n cuanto a laganadera e-isten algunas especies y razas mejor adaptadas que otras

    a la altura y a la pendiente.

    Ilustracin 6.Plantacin en terrazas. Tcnica agronmica consistente en allanar la pendiente mediante la

    contencin del suelo mediante muros de piedra y el relleno con suelo trado de otro lugar.

    Las precipitaciones limitan las producciones agrarias tanto por

    e-ceso como por defecto; tam$in los tipos de precipitacin 'lluvia,

    granizo, nieve( y la intensidad con la que caen, afectan de manera

    distinta a la vegetacin. "-isten plantas hidrfilas que necesitan

    mucho agua para desarrollar sus procesos vitales, mientras que otras

    son -erfitas, y se desarrollan en am$ientes secos. )or otra parte, las

    precipitaciones no son continuas a lo largo del a*o, sino que e-iste una

    estacionalidad en la distri$ucin de las precipitaciones. !dems puedeha$er irregularidad interanual, provocndose momentos de sequa

    'a*os en los que las precipitaciones son especialmente escasas(.

    Las temperaturas, igualmente limitan el desarrollo de las plantas,

    por eso cada zona climtica tiene una vegetacin concreta, no siendo

  • 7/25/2019 002 Factores Que Influyen en El Paisaje

    4/8

    los mismos productos agrcolas los que se cultivan en el trpico que en

    las zonas fras del norte de "uropa. Las heladas son un elemento que

    afecta negativamente al desarrollo de la vegetacin. /o todas las

    plantas admiten heladas duraderas. )ara evitar las temperaturas

    e-tremamente $ajas, y aumentar la produccin de cultivoscorrespondientes a otras zonas del planeta, se han desarrollado

    tcnicas como los invernaderos y los cultivos $ajo plsticos, que

    protegen los cultivos frente a las temperaturas $ajas.

    Los selosson una sntesis de elementos inorgnicos 'la roca madre(,

    como de elementos orgnicos 'material de origen animal o vegetal en

    descomposicin(, en el que inciden una serie de factores como el clima,

    el relieve y la accin del hom$re. "s por esta mezcla de elementos yfactores que e-isten muchos tipos de suelos con sus caractersticas

    propias, que influyen en el tipo de vegetacin que sustentan. "ntre

    estas caractersticas destacan#

    La composicin fsico0qumica depende del sustrato geolgico y de la

    accin del hom$re a lo largo del tiempo. )ueden ser suelos cidos 'si

    su p1 es menor de 2,2(, $sicos 'si es superior( o neutros 'si est

    entorno a esa cifra(. 3ada cultivo se adapta mejor a un tipo de suelo,

    aunque los ms renta$les se sit%an en un p1 ms $ien $sico, por lo

    que en muchas ocasiones los agricultores a*aden cal u otros productos

    qumicos para aumentar el p1.

  • 7/25/2019 002 Factores Que Influyen en El Paisaje

    5/8

    Ilstraci!" %$"structura del suelo. "l origen de sus componentes 'orgnicos e

    inorgnicos(, as como el clima o la accin del hom$re producen unos suelos de caractersticasfsico0qumicas diferentes.

    "l hidromorfismo es la capacidad de algunos componentes de formar

    una pelcula impermea$le cuando se ponen en contacto con el agua de

    lluvia, lo que impide su correcta a$sorcin y por tanto producen

    encharcamientos y sus consecuencias fatales para la vegetacin que

    sustenta.

    La salinidad es el contenido de sal en los suelos. "-isten plantas

    adaptadas a suelos salinos, pero por lo general suele constituir un

    pro$lema para la agricultura. La salinidad de los suelos puede

    aumentar de$ido a la entrada de agua del mar a travs de acuferos

    so$re-plotados.

    La erosin es la prdida de suelo frtil. 3uanto mayor es la

    pendiente mayor es el peligro de erosin e-istente. Si se pierden los

  • 7/25/2019 002 Factores Que Influyen en El Paisaje

    6/8

    estratos e-teriores, donde se encuentra la mayor parte de la materia

    orgnica, la produccin disminuir. )ara luchar con este pro$lema se

    plantean diversas soluciones, como cultivar siguiendo las lneas de

    nivel, creacin de terrazas, o mantenimiento de la vegetacin para que

    sostengan el suelo. La erosin adems plantea otra clase de pro$lemascomo la colmatacin de em$alses.

    La e-istencia de una re& 'i&ro(rficasuficiente para el riego 'tanto

    superficial como su$terrnea(, supone otro factor limitante

    importante para la agricultura y la ganadera. )ara el aprovechamiento

    de este agua y solventar el pro$lema de su carencia se desarrollan

    tcnicas de almacenamiento de agua 'em$alses, charcas(; se utilizan

    las aguas su$terrneas 'pozos(; se aplican tcnicas de ahorro de agua'riego por goteo(. 4a desde antiguo los primeros agricultores

    comprendieron la importancia del agua para sus cultivos, y

    construyeron canales en "gipto o 5esopotamia, para favorecer la

    agricultura en estos lugares. Los ra$es, conocedores tam$in de la

    importancia del agua, desarrollaron tcnicas para sus regados, como

    el sistema norias, al$ercas y acequias.

    *) Factores '+a"os:el hom$re al actuar en el medio, consciente o

    inconscientemente, transforma el paisaje. "sta influencia humana

    so$re el paisaje es muy variada dependiendo de, entre otros, de

    factores demogrficos, tcnicos, sociales, econmicos, histricos y

    polticos.

    Los factores &e+o(rficosinciden en los paisajes a travs de la

    presin de la po$lacin so$re el territorio. "n lugares con una gran

    densidad de po$lacin, la produccin ser intensiva, para poder

    alimentar a todos los po$ladores. 3uando en un lugar la presin de lapo$lacin va disminuyendo de$ido a procesos demogrficos como la

    emigracin, la cada de la natalidad, el envejecimiento del mundo rural,

    etc. se comienzan a a$andonar las tierras menos productivas,

    transformndose toda la estructura agrcola 'el tama*o de las

    e-plotaciones aumenta, cam$ia la estructura de la propiedad, etc(. )or

  • 7/25/2019 002 Factores Que Influyen en El Paisaje

    7/8

    otra parte surgen pro$lemas am$ientales asociados al a$andono de

    tierras, como el aumento de la erosin, peligros de incendios

    forestales, etc.

    Los factores t,c"icosson uno de los que ms incidencia hatenido en el ultimo medio siglo en la transformacin de los paisajes

    agrarios. La tecnologa aplicada a la agricultura ha vencido a mucho de

    los lmites fsicos para el cultivo, como la carencia de agua, el e-ceso

    de fro, suelos poco frtiles, etc. La introduccin en el sector agrario

    de maquinaria, a$onos y fertilizante qumicos, tcnicas de irrigacin,

    plaguicidas, y de otros avances cientficos en el campo de la gentica y

    la qumica, han transformado los paisajes tradicionales en paisajes

    modernos y han cam$iado el o$jetivo de la produccin agrcola,pasando de producir para autoa$astecerse a producir para vender al

    mercado.

    "ntre los factores socialespodemos se*alar la lucha entre

    grandes y peque*os propietarios, como en el 6eino 7nido, donde

    vencieron, los grandes propietarios y transformaron los campos

    a$iertos en parcelas cerradas para el ganado; o entre ganaderos y

    agricultores como en el caso de "spa*a durante la "dad 5oderna y

    parte del perodo contemporneo, donde la ganadera esta$a

    protegida desde el "stado en detrimento del desarrollo agrcola,

    de$ido a los grandes ingresos o$tenidos por la 3orona por la

    e-portacin de lana de la oveja merina. !s se cre una organizacin,

    La 5esta, que tena una serie de privilegios so$re los terrenos por

    donde pasa$a el ganado.

    Los factores eco"!+icosestn en relacin con el sistema

    productivo que e-ista en el lugar. !s en lugares donde prevalezca laeconoma de mercado, la propiedad privada dominar so$re el resto,

    e-istiendo li$ertad individual para el traspaso de la propiedad o los

    derechos de e-plotacin, li$ertad para elegir los cultivos, etc.

    5ientras que en lugares de economa socialista, no e-iste propiedad

    privada o es mnima, y las decisiones estn centralizadas.

  • 7/25/2019 002 Factores Que Influyen en El Paisaje

    8/8

    Los factores 'ist!ricoshan influido en la agricultura y la

    ganadera de$ido a las tradiciones que se han ido acumulando de siglo

    en siglo. !s griegos, cartagineses y romanos colonizaron el

    mediterrneo llevando sus tcnicas agrcolas a travs del mundo hasta

    entonces conocido. 3on la incursin de los pue$los germnicos al iniciode la "dad 5edia se incorporaron nuevos avances y nuevas tradiciones

    al sector agrario. Los ra$es tam$in incorporaron sus tcnicas so$re

    todo en la gestin del agua. 3on el descu$rimiento de !mrica hu$o un

    intercam$io de cultivos entre los continentes, incorporndose a

    "uropa alimentos como la patata, el tomate, los pimientos, etc. Los

    avances tcnicos posteriores unidos a la 6evolucin +ndustrial

    aca$aron de transformar los paisajes agrarios.

    Los factores -olticosinfluyen actualmente en el desarrollo de la

    agricultura, so$re todo en los pases desarrollados, en los que el sector est

    su$vencionado. !l agricultor o ganadero, adems del dinero que o$tiene por la

    venta de su producto, su go$ierno 'la 7nin "uropea en el caso de "uropa( le da

    una cantidad suplementaria por la produccin. 8tras decisiones polticas

    influyen en los paisajes estn relacionadas con las reformas agrarias 'planes

    para transformar la agricultura tradicional en moderna(, control de los precios

    agrarios, etc. )or lo tanto lo que decidan los polticos va a incidir en lo que

    hagan los agricultores y por tanto en el paisaje rural. 3ada vez las decisionesse toman ms lejos del mundo rural afectados por ellas, no ya en las capitales

    del pas, sino en &ruselas 'si ha$lamos de la 7nin "uropea a travs de la

    ).!.3.( o en los organismos internacionales relacionados con el comercio como la

    853 '8rganizacin 5undial del 3omercio que fomenta el li$re intercam$io

    comercial sin aranceles(.