004 Concreto Simple

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 004 Concreto Simple

    1/5

    PRONAP ESTUDIOS DEFINITIVOS

    OBRAS PRIMERA ETAPA  TACNA

    04.00 CONCRETO SIMPLE

    04.01.00 CONCRETO EN CIMIENTOS CORRIDOS 1: 10 + 30 % P.G.

    A.  DESCRIPCION

     Este rubro comprende el análisis de los elementos de concreto que no llevan armadura

    metálica. Involucra también a los elementos de concreto ciclópeo, resultante de la adición de

     piedras grandes en volúmenes determinados al concreto

    El concreto simple puede ser elaborado con hormigón en lugar de los agregados fino y

    grueso. Se aceptará la incorporación de pedrones de la dimensión y en cantidad indicada en

    los planos, siempre y cuando cada pedrón pueda ser envuelto ntegramente por concreto.

    El concreto ciclópeo será fabricado con una me!cla de cemento"hormigón, proporción #$#%

    con &%' de piedra grande no mayor de (), esta dosificación deberá respetarse asumiendo el

    dimensionamiento propuesto en el plano de cimentaciones. En todo caso deberá aceptarse

    una resistencia a la compresión equivalente a #%% *g+cm. , -omo mnimo, a los ( das de

    fragua.

    El vaciado se comen!ará con una capa de me!cla luego irá una capa de piedra y assucesivamente hasta llegar a la altura requerida. Se procurará que las piedras grandes no se

     unten unas con otras. /a cara plana hori!ontal del cimiento debe quedar a nivel con

    superficie rugosa.

    B.  FORMA DE MEDICION

    El concreto en cimientos corridos se medirá en metros cúbicos 0m&1, en base a las

    dimensiones e2actas indicadas en los planos de cimentaciones.

    C.  FORMA DE PAGO

    El pago se efectuará por m& de acuerdo al precio unitario contratado, entendiéndose que

    dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales,

    equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la eecución de la partida indicada en el

     presupuesto.

    3ara el proceso constructivo, ensayos y materiales se deberá tener en cuentas las

    especificaciones correspondientes del item concreto armado

    04.07.00 SOBRECIMIENTOS CONCRETO 1:8 + 25 % P.M

    Especificaciones Técnicas  

  • 8/18/2019 004 Concreto Simple

    2/5

    PRONAP ESTUDIOS DEFINITIVOS

    OBRAS PRIMERA ETAPA  TACNA

    A.  DESCRIPCION

    /os sobrecimientos serán de concreto simple fabricado con una me!cla de cemento"

    hormigón, proporción #$( con 4' de piedra mediana no mayor de &). /a me!cla será preparada mecánicamente y será vaciada sin e2cesivo manipuleo.

    /as dimensiones serán variables de acuerdo a lo indicado en los planos de cimentaciones. /a

    superficie superiores del sobrecimiento, debe ser rugosa para que se adhiera el mortero

    correspondiente a la alba5ilera. 

    3ara el proceso constructivo, ensayos y materiales se deberá tener en cuentas las

    especificaciones correspondientes del item concreto armado

    B.  FORMA DE MEDICIONEl concreto en sobrecimientos corridos se medirá en metros cúbicos 0m&1, en base a las

    dimensiones e2actas indicadas en los planos de cimentaciones.

    C.  FORMA DE PAGO

    El pago se efectuará por m& de acuerdo al precio unitario contratado, entendiéndose que

    dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales,

    equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la eecución de la partida indicada en el

     presupuesto.

    04.07.20 ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS

    A.  DESCRIPCION

    Se construirán para materiali!arse las secciones y formas de la estructura de concreto en

    dimensiones e2actas.

    El dise5o y la ingeniera del encofrado as como su construcción, serán responsabilidad

    e2clusiva del -ontratista.

    /os encofrados tendrán una resistencia adecuada para resistir con seguridad y sin

    deformaciones apreciables las cargas impuestas por su peso propio, el peso o empue del

    concreto. /os encofrados serán herméticos a fin de evitar la pérdida de lechada y serán

    adecuadamente arriostrados y unidos entre s a fin de mantener su posición y forma. /os

    encofrados serán debidamente alineados y nivelados de tal manera que formen elementos en

    la ubicación y de las dimensiones indicadas en los planos. /as superficies del encofrado que

    estén en contacto con el concreto estarán libres de materias e2tra5as, clavos u otros

    elementos salientes, hendiduras u otros defectos. 6odo encofrado estará limpio y libre de

    agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias e2tra5as.

    Especificaciones Técnicas .

  • 8/18/2019 004 Concreto Simple

    3/5

    PRONAP ESTUDIOS DEFINITIVOS

    OBRAS PRIMERA ETAPA  TACNA

     7o retirar los encofrados del concreto, hasta que el concreto haya fraguado lo suficiente, de

    modo que soporte su propio peso sin peligro8 además de cualquier otra carga que le pueda ser 

    colocada encima. 9ear los encofrados en su lugar, hasta que el concreto haya alcan!ado laresistencia mnima indicada, tal como ha sido determinado por las pruebas, cualquiera que

    haya resultado ser el tiempo mas corto.

    B.  FORMA DE MEDICION

    El encofrado en sobrecimientos se medirá en metros cuadrados 0m1, en base a las

    dimensiones e2actas indicadas en los planos de cimentaciones.

    C.  FORMA DE PAGO

    El pago se efectuará por m de acuerdo al precio unitario contratado, entendiéndose que

    dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales,

    equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la eecución de la partida indicada en el

     presupuesto.

    04.09 FALSOS PISOS

    A. DESCRIPCION

    Es un solado de concreto conformado por cemento, arena y piedra o cemento y hormigón en

    una proporción variable, as como también en cuanto se refiere a su espesor el que está

    indicado en los metrados correspondientes.

    /levarán falso piso los ambientes del primer piso en contacto directo con el terreno y deberá

    eecutarse inmediatamente después de haber vaciado los sobrecimientos sobre terreno

    convenientemente compactado.

    /a sub"rasante debe ser compactada a su má2ima densidad obtenida según ::S;< 6"#(%,

     previa remoción de materias orgánicas, utili!ándose reglas de madera para controlar durante

    el vaciado, tanto el nivel como el espesor correcto en que debe de quedar el falso piso una

    ve! fraguado.

    /a superficie resultante debe ser rugosa recomendándose en su acabado el uso de la paleta de

    madera.

    Se eecutarán sobre el terreno o material de relleno debidamente compactado sobre el cual,

    luego de ser revisado por la Supervisión, será vaciado concreto en proporción #$ ( de

    cemento " hormigón de ro, el espesor mnimo del mismo será de #% cm.

    1. Ma!"#a$!

    a. -emento gris

    Especificaciones Técnicas &.

  • 8/18/2019 004 Concreto Simple

    4/5

    PRONAP ESTUDIOS DEFINITIVOS

    OBRAS PRIMERA ETAPA  TACNA

    En caso de no e2istir indicación especifica en los planos se usará cemento 3ortland 6ipo

    I.

     b. :gregados

    /os agregados consistirán en arenas naturales o arena de trituración de roca. 7o se

    usarán de mar, ni aquellos que contengan limo o impure!as.

    c. :gua

     7o contendrá impure!a, ni grasas o aceites, ni a!úcares o similares

    2. C&"a'() *"(!#,-.

    /os falsos pisos de concreto se protegerán durante las primeras = horas después de vaciado,

    cuando menos, contra causas perudiciales como el sol, vientos, lluvia, agua, trepidaciones o

    influencias qumicas.

    Se iniciará la cura # horas después de vaciado, cuando esté endurecido. /a superficie se

    mantendrá húmeda por medio de sacos empapados en agua o cualquier otro procedimiento

     ustificado por la buena práctica debiendo conservarse la humedad durante ocho das si se

    emplean cementos corrientes o cuatro das cuando se usen cementos especiales.

    3. P"&!a !- ("a '! (-"!( #/*$!

    /as muestras de concreto se tomarán de acuerdo a las 7ormas :S6> - 0>étodo Standard

     para muestreo de concreto fresco1, utili!ando testigos cilndricos en cantidad mnima de

    testigos por cada &% metros cúbicos de concreto colocado, y+o no menos de dos testigos por 

    da para cada tipo de concreto utili!ado.

    En cualquier caso, cada clase de concreto se comprobará con un mnimo de 4 pruebas. /a

    )prueba) consistirá en romper dos testigos de la misma edad de acuerdo a lo indicado en la

     7orma :S6> -&?, y se llamará resultado de la )prueba) al promedio de los dos valores.

    El resultado de la prueba será considerado satisfactorio, si el promedio de tres resultados

    consecutivos cualesquiera, es igual o mayor que el f@c requerido, y cuando ningún resultado

    individual de cada una de éstas tenga &4 Ag+cm por debao del f@c requerido.

    B.  FORMA DE MEDICION

    El falso piso se medirá en m.

    C.  FORMA DE PAGO

    El pago se efectuará por m. de acuerdo al precio unitario contratado, entendiéndose que

    dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales,

    Especificaciones Técnicas =.

  • 8/18/2019 004 Concreto Simple

    5/5

    PRONAP ESTUDIOS DEFINITIVOS

    OBRAS PRIMERA ETAPA  TACNA

    equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la eecución de la partida indicada en el

     presupuesto.

    Especificaciones Técnicas 4.