2
A raíz de esto, 9 de Abril de 2014 se adopto como mecanismo de presión a las diferentes demandas la primera movilización colectiva y paro de funciones de la carrera de derecho en el presente año. En donde los puntos ya señalados fueron planteados ante la opinión pública y que acto seguido resulto en la organización de otras carreras comprendidas dentro de la institución. En consecuencia, la comunidad estudiantil ha adoptado diferentes medidas para manifestar este descontento, entre ellas se sintió como una necesidad suntuaria la creación del Consejo de Presidentes (COPRE) legitimado exclusivamente por la misma comunidad estudiantil. Es innegable que nuestra institución está siendo investigada, y que la comunidad estudiantil teme en gran medida por las posibles sanciones, dado el contexto en el cual se desarrolla tal investigación. Hoy el grupo controlador está bajo investigación por la posible evasión tributaria la que se habría producido entre el año 2009 y el año 2012, estos dineros fueron emitidos desde las 3 universidades que pertenecen al grupo controlador Laureate para dirigirse a Laureate Education Inc. y Lauteare Trademark, filial en Holanda lo que resulto en la compra de nuestra institución educativa. El Ministerio publico, declara que las 4 casas de estudio (Andres Bello, Universidad De las Americas, Universidad del Mar e Instituto Profesional AIEP) transfirieron a empresas ligadas Laureate en el extranjero la suma de US$ 80 millones, sin pagar impuestos y sin que exista una razón para la realización de dichas transacciones. Bajo los diferentes testimonios expresados en la opinión pública y comunidad estudiantil, sentimos un gran descontento debido a la falta de ética y compromiso moral con el proyecto educativo, dado que existen un evidente endeudamiento del estudiantado una vez egresados y la falta de herramientas

007 - Carta Propuesta, A Raíz de Esto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 007 - Carta Propuesta, A Raíz de Esto

A raíz de esto, 9 de Abril de 2014 se adopto como mecanismo de presión a las diferentes demandas la primera movilización colectiva y paro de funciones de la carrera de derecho en el presente año. En donde los puntos ya señalados fueron planteados ante la opinión pública y que acto seguido resulto en la organización de otras carreras comprendidas dentro de la institución. En consecuencia, la comunidad estudiantil ha adoptado diferentes medidas para manifestar este descontento, entre ellas se sintió como una necesidad suntuaria la creación del Consejo de Presidentes (COPRE) legitimado exclusivamente por la misma comunidad estudiantil.

Es innegable que nuestra institución está siendo investigada, y que la comunidad estudiantil teme en gran medida por las posibles sanciones, dado el contexto en el cual se desarrolla tal investigación.

Hoy el grupo controlador está bajo investigación por la posible evasión tributaria la que se habría producido entre el año 2009 y el año 2012, estos dineros fueron emitidos desde las 3 universidades que pertenecen al grupo controlador Laureate para dirigirse a Laureate Education Inc. y Lauteare Trademark, filial en Holanda lo que resulto en la compra de nuestra institución educativa.

El Ministerio publico, declara que las 4 casas de estudio (Andres Bello, Universidad De las Americas, Universidad del Mar e Instituto Profesional AIEP) transfirieron a empresas ligadas Laureate en el extranjero la suma de US$ 80 millones, sin pagar impuestos y sin que exista una razón para la realización de dichas transacciones.

Bajo los diferentes testimonios expresados en la opinión pública y comunidad estudiantil, sentimos un gran descontento debido a la falta de ética y compromiso moral con el proyecto educativo, dado que existen un evidente endeudamiento del estudiantado una vez egresados y la falta de herramientas educativas que sufrimos como alumnos de pregrado. El controlador prioriza sus utilidades y excedentes por sobre los intereses colectivos arraigados en la comunidad universitaria, esta proposición está plenamente comprometida con el esbozo común dentro del alumnado junto a evitar mayores consecuencias como las efectuadas arbitrariamente contra 26 alumnos que fueron objeto de un sumario y posterior expulsión.

Sobre la base de estos hechos empíricos, como congregación damos a conocer nuestro inicio de movilización solicitando un replanteamiento del proyecto de negocio en Chile donde la educación es un derecho fundamental y creemos que es necesario que sepan que entendemos la educación como un proyecto sin fines de lucro.

Les pedimos por favor, déjennos estudiar tranquilos y retírense de nuestro país.

Page 2: 007 - Carta Propuesta, A Raíz de Esto

Saludos cordiales.