007 - Prácticos 6,7 y 8-Termodinámica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 007 - Prcticos 6,7 y 8-Termodinmica

    1/3

    Prcticos Nos. 6, 7 y 8 - Termodinmica - Prof. Cecilia Olivera -Prof. Ins Pena - 2012 Pgina 12

    Prctico N 6 -Determinacin de la variacin de energa interna de un sistema

    OBJETIVO: Evidenciar en un proceso qumico el intercambio de energa con el entorno bajo la forma de calory trabajo.

    MATERIALES: SUSTANCIAS:

    Tubo de ensayo Cinta de magnesio

    Tapn doblemente perforado Solucin HCl 1,0 M

    Termmetro

    Jeringa

    Probeta de 10mL

    TCNICA:

    1- Medir 10.0mL de solucin HCl 1,0M, colocarlo en el tubo de ensayo y medir la temperatura (t).2- Armar el aparato manteniendo la jeringa en cero.3- Colocar dentro del tubo de ensayo un trozo de 1cm de cinta de magnesio y tapar rpidamente para evitar

    cualquier fuga de gas hidrgeno.

    4- Termostatizar el contenido del tubo de ensayo y registrar la mximatemperatura que alcanza el sistema (t).5- Una vez finalizada la reaccin, medir el volumen de hidrgeno gaseoso que se encuentra en la jeringa.

    DATOS EXPERIMENTALES:

    Densidad lineal del magnesio =

    Longitud del magnesio en cinta =

    Masa de magnesio =.

    t (C) =. t (C) = .

    V H2 (mL) = . P atm. (Torr) =.

    Equivalencia: 1 L.atm ~ 101,3 J

    INTERPRETACIN DE LOS DATOS EXPERIMENTALES:

    1. Escriba la ecuacin qumica que representa la reaccin entre magnesio y la solucin de HCl2. Clasifique dicha reaccin desde el punto de vista termoqumico.3. Calcule el calor intercambiado por el sistema con el medio.4. Cunto vale H por mol de magnesio que reacciona? (Hexp.)5. Determine el trabajo realizado por el sistema.6. A partir de los datos obtenidos determine: Eo.7. Elabore las conclusiones, compare e interprete los datos obtenidos de: Q, W y E.8. Con los siguientes datos calcule el Ho de reaccin (terico):

    Ho

    f ,HCl(aq) = - 167,41 kJ/mol en solucin 1,0M

    Ho

    f ,MgCl2(aq) = - 796,29 kJ/mol

    9. Compare H de reaccin terico y experimental.10.Qu magnitud se determin con mayor error al calcular H de reaccin?

  • 8/2/2019 007 - Prcticos 6,7 y 8-Termodinmica

    2/3

    Prcticos Nos. 6, 7 y 8 - Termodinmica - Prof. Cecilia Olivera -Prof. Ins Pena - 2012 Pgina 13

    Prctico N 7 - Determinacin del calor de disolucin del nitrato de potasio

    Objetivo: Determinar experimentalmente el Calor de Disolucin de una sustancia

    Materiales SustanciasCalormetro Nitrato de Potasio

    Probeta de 100mL Agua destilada

    Vaso de Bohemia de 100ml

    Termmetro

    Balanza

    Tcnica:1) Coloque en el calormetro 100mL de agua destilada, tape y despus de un min uto lea la temperatura.

    Registre la observacin (t inicial)2) Agregue 10,0 g de nitrato de potasio, tape y agite suavemente. Transcurrido cierto tiempo mida la

    temperatura del lquido. Cuando compruebe por sucesivas medidas que la temperatura permanece

    constante, regstrela como t final3) Terminada la operacin enjuague y seque el recipiente, el termmetro y el agitador.Registro de observaciones:

    t (C) t(C) t (C) Qp = m Ce. T (joules) H (kJ) n KNO3 (mol) H disolucin(kJ/mol)

    Interpretacin de los datos experimentales:

    1.- Qu observ al agregar al agua el nitrato de potasio dentro del calormetro?

    2.- El sistema, desprendi o absorbi calor en esta etapa? Realiz trabajo?

    3.- Clasifique el proceso del punto de vista trmico.

    4.- Calcule el valor del calor de disolucin del nitrato de potasio H dis (kJ/mol)

  • 8/2/2019 007 - Prcticos 6,7 y 8-Termodinmica

    3/3

    Prcticos Nos. 6, 7 y 8 - Termodinmica - Prof. Cecilia Olivera -Prof. Ins Pena - 2012 Pgina 14

    Prctico N 8 - Determinacin del calor de combustin del man

    Objetivo: Calcular el calor de combustin del man, dentro del error experimental.

    Materiales: sustancias:

    Soporte de hierro con pinza Agua

    Soporte para man Man

    Mechero de alcohol

    Probeta de 10 mL

    Balanza

    Tubo de ensayo pirexTermmetro

    Tcnica:

    1- Colocar 10 mL de agua en el tubo de ensayo y sujetarlo en un soporte en posicin vertical.2- Medir la temperatura inicial del agua (T).3- Medir la masa del man.4- Colocar el man sobre el soporte de tela metlica y calentarlo a fuego directo hasta que se encienda.5- Colocar el man ardiendo debajo del tubo de ensayo de forma que el calor desprendido sea absorbido por el

    agua.

    6- Cuando se termine la combustin del man, medir la temperatura mxima que alcance el agua (T).Datos:

    V H2O (mL) m H2O (l) T H2O (C) T H2O(C) T= T-T(C) Ce H2O Q abs. H2O Q lib. man

    Interpretacin de los datos experimentales:

    1.- A partir de los datos experimentales calcula la cantidad de calor absorbido por el agua.

    2.- La cantidad de calor absorbida por el agua, es exactamente la cantidad de calor liberada en la combustindel man? Explica.

    3.- Calcula H combustin del man en kJ/g. A nivel del organismo, es esa la cantidad de calor que aporta ese

    alimento? Explica tu respuesta.