3
  Práctico Nº 9 - Calor de combustión del Mg- Prof. Cecilia Oli vera-Prof. Inés Pena -2012 Página  15 Práctico Nº 9 -Calor de Combustión del Magnesio Objetivo: Determinar la variación de entalpía de co mbustión del magnesio aplicando la ley de Hess Materiales y sustancias:  Calorímetro  Probeta de 100mL  Balanza  Termómetro  Regla  Ácido clorhídrico 1M  Óxido de magnesio  Cinta de magnesio Procedimiento:  Actividad 1 1. Colocar en el  calorímetro 100mL de solución acuosa de ácido clorhídrico 1,0M 2. Tapar, termostatizar y registrar la temperatura inicial 3. Agregar 0,25g de óxido de magnesio sólido en el calorímetro 4. Tapar inmediatamente, agitar suavemente y observar el termómetro 5. Registrar la máxima temperatura alcanzada 6. Retirar el termómetro del calorímetro, lavarlo y secarlo 7. Lavar el calorímetro   Actividad 2 1. Colocar en el calorímetro 100mL de solución acuosa de ácido clorhídrico 1M 2. Tapar, termostatizar y registrar la temperatura inicial 3. Cortar 10cm de cinta de magnesio 4. Medir la masa de la cinta de magnesio 5. Agregar la cinta de magnesio en el calorímetro 6. Tapar inmediatamente, agitar suavemente y observar el termómetro  7. Registrar la máxima temperatura alcanzada 8. Retirar el termómetro del calorímetro, lavarlo y secarlo 9. Lavar el calorímetro (Nota: como las soluciones son muy diluidas para los cálculos se toma el valor de la densidad y del calor específico del agua, como si se tratara de agua pura (d=1,00g/mL, c e = 4,1884J/gᵒ  C o 1cal/g C)

008 - Práctico 9-Calor de combustión del Mg

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 008 - Práctico 9-Calor de combustión del Mg

5/16/2018 008 - Pr ctico 9-Calor de combusti n del Mg - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/008-practico-9-calor-de-combustion-del-mg 1/3

 

Práctico Nº 9 - Calor de combustión del Mg- Prof. Cecilia Olivera-Prof. Inés Pena -2012 Página 15

Práctico Nº 9 -Calor de Combustión del Magnesio

Objetivo:Determinar la variación de entalpía de combustión del magnesio aplicando la ley de Hess

Materiales y sustancias:

  Calorímetro

  Probeta de 100mL

  Balanza

  Termómetro

  Regla

  Ácido clorhídrico 1M

  Óxido de magnesio

  Cinta de magnesio

Procedimiento:

 Actividad 1

1.  Colocar en el calorímetro 100mL de solución acuosa de ácidoclorhídrico 1,0M

2.  Tapar, termostatizar y registrar la temperatura inicial3.  Agregar 0,25g de óxido de magnesio sólido en el calorímetro4.  Tapar inmediatamente, agitar suavemente y observar el

termómetro

5.  Registrar la máxima temperatura alcanzada6.  Retirar el termómetro del calorímetro, lavarlo y secarlo7.  Lavar el calorímetro

  Actividad 2 

1.  Colocar en el calorímetro 100mL de solución acuosa de ácido clorhídrico 1M 

2.  Tapar, termostatizar y registrar la temperatura inicial 3.  Cortar 10cm de cinta de magnesio 

4.  Medir la masa de la cinta de magnesio 5.  Agregar la cinta de magnesio en el calorímetro 

6.  Tapar inmediatamente, agitar suavemente y observar el termómetro 

7.  Registrar la máxima temperatura alcanzada8.  Retirar el termómetro del calorímetro, lavarlo y secarlo9.  Lavar el calorímetro

(Nota: como las soluciones son muy diluidas para los cálculos se toma el valor de la densidad y del calor 

específico del agua, como si se tratara de agua pura (d=1,00g/mL, ce= 4,1884J/gᵒ C o 1cal/gᵒ C)

Page 2: 008 - Práctico 9-Calor de combustión del Mg

5/16/2018 008 - Pr ctico 9-Calor de combusti n del Mg - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/008-practico-9-calor-de-combustion-del-mg 2/3

 

Práctico Nº 9 - Calor de combustión del Mg- Prof. Cecilia Olivera-Prof. Inés Pena -2012 Página 16

Interpretación de resultados:

1.  Para cada una de las actividades:

  Plantear la ecuación de la reacción que tiene lugar

  Explicar si la reacción efectuada es un proceso endotérmico o exotérmico  Determinar la cantidad de calor intercambiada en el proceso  Determinar la cantidad de sólido que reacciona  Determinar la variación de entalpía de reacción para un mol de sólido  Realizar el cálculo de error

2.  Plantear la ecuación termoquímica de formación del agua líquida3.  A partir de las ecuaciones de las reacciones realizadas experimentalmente y de la ecuación de

formación del agua determinar la ecuación de combustión del magnesio sólido4.  Determinar la variación de entalpía combustión del magnesio sólido5.  Enunciar las leyes en las que se basa para determinar la variación de entalpía de combustión del

magnesio sólido6.  Buscar en la tablas de datos termodinámicos el valor de la variación de entalpía de formación del óxido

de magnesio sólido y comparar el valor teórico con el valor determinado experimentalmente

*****************

Page 3: 008 - Práctico 9-Calor de combustión del Mg

5/16/2018 008 - Pr ctico 9-Calor de combusti n del Mg - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/008-practico-9-calor-de-combustion-del-mg 3/3