01 (21)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

01 (21)

Citation preview

  • Actualidad Empresarial

    IXrea Negocios Internacionales

    IX-1N. 337 Segunda Quincena - Octubre 2015

    IX

    Decreto Legislativo N. 1235 que modifica la Ley General de Aduanas (Parte II)

    C o n t e n i d o

    Informe especIal Decreto Legislativo N. 1235 que modifica la Ley General de Aduanas (Parte II) IX-1

    Autora : Lic. Mercedes lvarez Isla

    Ttulo : Decreto Legislativo N. 1235 que modifica la Ley General de Aduanas (Parte II)

    Fuente : Actualidad Empresarial N. 337 - Segunda Quincena de Octubre 2015

    Ficha Tcnica

    Info

    rme

    Espe

    cial

    6.3. Eliminacin de la denominacin del TTULO II (Ingreso de la mercanca, medios de transpor-te y personas por las fronteras aduaneras), del Captulo I (De la transmisin del manifiesto de car-ga de ingreso) y de los artculos 103, 104,105:

    (Textos eliminados)- Artculo 103.- Transmisin - Artculo 104.- Presentacin fsica - Artculo105.-Rectificacinyadicin

    dedocumentos

    (Textos reemplazados)

    Artculo 103.- Rectificacin e incorpo-racin de documentos

    El transportista o su representante en el pas,oelagentedecargainternacionalpuedenrectificareincorporardocumen-tos almanifiesto de carga,manifiestode carga desconsolidado ymanifiestode carga consolidado, respectivamente,siemprequenosehayadispuestoaccindecontrolalgunasobrelasmercancas,enlosplazosqueestablezcaelReglamentoyenlaformaycondicionesquedispongalaAdministracinAduanera.

    Artculo 104.- Medidas de controlLa autoridad aduanera podr exigir ladescarga,desembalajedelasmercancasydisponerlasmedidasqueestimenece-

    sariaspara efectuar el control, estandoobligadoeltransportistaaproporcionarlelosmediosquerequieraparatalfin.

    Artculo 105.- Descarga y cargaLaAdministracinAduaneraeslanicaentidad competente para autorizar ladescarga y cargade lasmercancas. Ladescarga y carga de lasmercancas seefectadentrodelazonaprimaria.Excep-cionalmente,laAdministracinAduanerapuedeautorizar ladescargay cargaenlazonasecundaria.Ningunaautoridad,bajoresponsabilidad,permitirlacargademercancassinautorizacindelaau-toridad aduanera, laque tambin sernecesariaparapermitirlasalidadetodomediodetransporte.

    Lo que se pretende con esta modificacin es reducir las etapas a seguir para permitir el ingreso y salida de mercancas, medios de transporte y personas, simplificando tareas y dando mayor nfasis a las medi-das de control que la autoridad aduanera esta en toda potestad de exigir durante la descarga y carga de las mercancas.

    6.4. Cambio en la denominacin del ttulo II y eliminacin de los art-culos 106 al 119:

    (Textos eliminados)- TTULO II (Ingresode lamercanca,

    mediosdetransporteypersonasporlasfronterasaduaneras)

    - Artculo106.-Transmisindelmani-fiestodecargadesconsolidado

    - Artculo107.-Rectificacinyadicindedocumentos

    - Captulo II - De la llegada de losmediosdetransporte(Art.108,109,110,111)

    - CaptuloIII-Deladescargayentregadelasmercancas(Art.112al117)

    - Captulo IV-Del arribo forzoso delmediodetransporte(Art.118al119)

    (Texto reemplazado)

    TTULO II (Ingreso de mercancas)

    Artculo 106.- Entrega y traslado de las mercancasEl transportista o su representante en el pas entregan las mercancas en el puntodellegadasinlaobligatoriedaddesutrasladotemporalaotrosrecintosquenoseanconsideradoscomotales.Laresponsabilidadaduaneradeltrans-portista o su representante en el pas cesaconlaentregadelasmercancasaldueooconsignatarioenelpuntodellegada.

    Lasmercancassontrasladadasaunalma-cnaduanero,enloscasosqueestablezcael Reglamento.

    Artculo 107.- Autorizacin especial de zona primaria La autoridad aduanera, a solicituddeldueoo consignatario yde acuerdo aloscasosestablecidosenelReglamento,puedeautorizareltrasladodelasmercan-casalocalesqueserntemporalmenteconsideradoszonaprimaria.

    El dueo o consignatario asume lasobligacionesde los almacenes aduane-ros establecidas en elpresenteDecretoLegislativo,respectoalamercancaquesetrasladeadichoslocales.

    Artculo 108.- Transmisin de infor-macin a cargo de los almacenes aduanerosLos almacenes aduanerosdeben trans-mitir a la AdministracinAduanera lainformacinrelacionadaconlacargaquerecibenoquedebenrecibirenloscasos

  • Instituto Pacfico

    IX

    IX-2

    Informe Especial

    N. 337 Segunda Quincena - Octubre 2015

    yplazosqueestablezcaelReglamento,yenlaformaycondicionesquedispongalaAdministracinAduanera.

    Artculo 109.- Responsabilidad por el cuidado y control de las mercancas

    Losalmacenesaduanerosolosdueosoconsignatarios,segncorresponda,sonresponsablesporelcuidadoycontroldelasmercancasdesdesurecepcin.

    Asimismo,sonresponsablesporlafalta,prdidaodaode lasmercancas reci-bidas.

    Noexistirresponsabilidadenloscasossiguientes:

    a) Casofortuitoofuerzamayor,debida-menteacreditado;

    b) Causainherentealasmercancas;

    c) Faltadecontenidodebidoalamalacondicin del envase o embalaje,siemprequehubieresidoverificadoalmomentodelarecepcin;

    d) Daos causados por la accin at-mosfrica cuando no correspondaalmacenarlasenrecintoscerrados.

    Todotrasladodemercancasaunalmacnaduanero contemplado en el presentecaptuloserefectuadodeacuerdoconlascondicionesyformalidadesestablecidasporlaAdministracinAduanera.

    Sin lugar a dudas esta seccin viene simplifi-cando enormes pasos burocrticos, que a su vez origina que haya una mayor reduccin de tiempo y costo durante el proceso de ingreso de las mercancas. Ello permite una mayor coordinacin con las autoridades aduaneras, adems de reforzar la seguridad de las mercancas durante su recepcin y almacenamiento.

    6.5. Cambio en la denominacin del ttulo III y reemplazo del artculo 110

    (Texto original)

    TTULO III (Salida de la mercanca y medios de transporte por las fronteras aduaneras)

    (Texto modificado)

    TTULO III (Salida de mercancas)

    (Texto reemplazado)

    Artculo 110.- Embarque

    Todamercancaquevaaserembarcadacondestinoalexteriordebeserpuestaadisposicindelaautoridadaduaneraenlos lugaresque estadesignequedandosometida a su potestad, hasta que laautoridadrespectivaautoricelasalidadelmediodetransporte.

    La finalidad de esta modificacin tambin se centra en simplificar las operaciones que se tienen que llevar a cabo para permitir la salida de las mercancas, la cual se limita a sealar que toda mercanca, para ser em-barcada, deber ser puesta necesariamente ante la autoridad aduanera para que esta disponga de su salida.

    7. Modificaciones en la Ley Gene-ral de Aduanas en cuanto a la Destinacin Aduanera de las Mercancas (Seccin quinta)

    7.1. Modificacin de los artculos 130,131,132,136,138 del ttulo I (Declaracin de las mercancas):

    Artculo 130.- Destinacin aduanera

    (Texto original) Ladestinacinaduaneraessolicitadaporlosdespachadoresde aduanaodemspersonaslegalmenteautorizadas,antelaaduana,dentrodelplazodequince(15)dascalendarioantesdelallegadadelme-diodetransporte,mediantedeclaracinformuladaeneldocumentoaprobadoporlaAdministracinAduanera.

    Excepcionalmente,podrsolicitarselades-tinacinaduanerahastatreinta(30)dascalendarioposterioralafechadeltrminode ladescarga. Transcurrido esteplazolamercancaslopodrsersometidaalrgimendeimportacinparaelconsumo.

    (Texto modificado)Ladestinacinaduaneraessolicitadame-diantedeclaracinaduaneraporlosdes-pachadoresdeaduanaodemspersonaslegalmenteautorizadas.Lasdeclaracionessetramitanbajolassiguientesmodalida-desdedespachoaduaneroyplazos:

    a) Anticipado: dentro del plazo detreinta(30)dascalendarioantesdelallegadadelmediodetransporte;

    b) Diferido:dentrodelplazodequince(15)dascalendariocontadosapartirdel da siguientedel trminode ladescarga;

    c) Urgente:enelplazoqueestablezcaelReglamento.

    Enelcasodelliterala),lasmercancasdebenarribarenunplazonosuperioratreinta(30)dascalendario,contadosapartirdeldasiguientedelafechadenumeracindeladeclaracin;vencidodicho plazo, lasmercancas sern so-metidasadespachodiferido,salvocasofortuito o fuerzamayor debidamenteacreditados ante la AdministracinAduanera,conformealoqueestablezcael Reglamento.

    Vencidoelplazoprevistoenelliteralb),lasmercancascaenenabandonolegalysolopodrnsersometidasalosregmenesaduanerosqueestablezcaelReglamento.

    Con esta modificacin lo que se pretendi fue hacer nfasis respecto de las modalidades de despacho, mediante las cuales se puede destinar las mercancas y los plazos modifica-dos a tomar en cuenta. Asimismo, se realiz la modificacin de lo que anteriormente se conoca como despacho excepcional o normal, el cual ahora se denomina despacho diferido.

    (Texto original)

    Artculo 131.- Modalidades de despa-cho aduanero Las declaraciones se tramitan bajo lassiguientesmodalidades de despachoaduanero:

    a) Anticipado;b) Urgente;oc) ExcepcionalEncualquieradesusmodalidadeseldes-pachoconcluirdentrodelostresmesessiguientescontadosdesdelafechadeladestinacinaduanera,pudiendoampliar-sehastaunaoencasosdebidamentejustificados.

    (Texto modificado)

    Artculo 131.- Aplicacin de las moda-lidades de despacho aduaneroElReglamento establece los regmenesaduaneros y supuestos en los que seaplican las distintasmodalidades dedespacho. LaAdministracinAduaneraelaboraruninformesobrelaconvenien-ciadelaaplicacindelaobligatoriedaddelamodalidaddedespachoanticipado.LaaplicacingradualdelaobligatoriedaddelamodalidaddedespachoanticipadopodrestablecerseporDecretoSupremorefrendadoporelMinistrodeEconomayFinanzas.

    Con esta modificacin se pretende lo siguien-te: a) Reemplazar las modalidades de des-pacho aduanero, b) adicionar la manera de cmo aplicar las modalidades de despacho aduanero con el fin de facilitar los trmites, c) generalizar los beneficios que pueden obtener los importadores y exportadores al aplicar un despacho anticipado en sus operaciones aduaneras.

    (Texto original)

    Artculo 132.- Aceptacin anticipada de la declaracin Los regmenes de importacinpara elconsumo,admisin temporalparaper-feccionamientoactivo,admisintemporalparareimportacinenelmismoestado,depsitoaduanero,trnsitoaduaneroytrasbordo,podrnsujetarsealdespachoaduaneroanticipado.Paratalefecto,lasmercancasdebernarribarenunplazonosuperioraquince(15)dascalendario,

  • Actualidad Empresarial

    IXrea Negocios Internacionales

    IX-3N. 337 Segunda Quincena - Octubre 2015

    contadosapartirdeldasiguientedelafechadenumeracindeladeclaracin;vencidodichoplazo lasmercancas sesometernaldespachoexcepcional.

    (Texto modificado)

    Artculo 132.- Caso especial de la des-tinacin aduaneraLaAdministracinAduanerapuedepro-rrogarelplazoestablecidoenelliteralb)delartculo130conformeseestablezcaenelReglamento,previasolicituddeldueooconsignatarioylapresentacindeunagarantaporelpagodeladeudatributariaaduaneraeventualmenteexigible.

    Con la modificacin de este artculo se busca ampliar el plazo correspondiente a la destinacin aduanera que se hace a travs de un despacho diferido. Para ello se establece como requisito principal la presentacin de una solicitud y de una garanta.

    Artculo 136.- Rectificacin

    (Texto original) Eldeclarantepuederectificarunoomsdatosde ladeclaracinaduanerahastaantesdelaseleccindelcanaldecontroloentantonoexistaunamedidapreventiva,sinlaaplicacindesancinalgunaydeacuerdoalosrequisitosestablecidosenel Reglamento.

    (Texto modificado)Lasdeclaracionesaduaneraspueden serrectificadasantesdelaseleccindelcanaldecontrolsinlaaplicacindesanciones,siemprequenoexistaunamedidapreven-tivaysecumplanconlosrequisitosesta-blecidosporlaAdministracinAduanera.

    Eneldespachoanticipado,lasdeclaracio-nespuedenserrectificadasdentrodelpla-zodequince(15)dascalendariosiguientealafechadeltrminodeladescarga,sinlaaplicacindesancindemulta,salvoloscasosestablecidosenelReglamento.

    Con esta modificacin se pretende resaltar que cualquier declaracin aduanera, sujeta a las diversas modalidades de despacho, puede ser rectificada sin el pago de sanciones siempre que se realice antes de la seleccin de los canales de control, con la salvedad de que las declaraciones sujetas a un despacho anticipado pueden ser rectificadas tambin sin sancin alguna siempre que se realicen dentro del plazo establecido en la modificacin.

    Artculo 138.- Suspensin de plazos

    (Texto original) Elplazode los trmitesyregmenessesuspendermientraslasentidadespbli-casoprivadasobligadasnoentreguenalinteresado ladocumentacin requeridaparaelcumplimientodesusobligacionesaduaneras,porcausasnoimputablesal.

    Cuando la suspensin es apeticindeparte, la solicituddebe ser presentadadurantelavigenciadelplazodelostr-mitesyregmenes.

    (Texto modificado)Elplazode los trmitesyregmenessesuspendermientraslasentidadespbli-casoprivadasobligadasnoentreguenalinteresado ladocumentacin requeridaparaelcumplimientodesusobligacionesaduaneras,porcausasnoimputablesal,por fallas en los sistemas internos o falta de implementacin informtica atribui-blesalaSunat,oporcasofortuitoodefuerzamayor debidamente acreditadoantelaautoridadaduanera.

    Cuando la suspensin es apeticindeparte, la solicituddebe ser presentadadurantelavigenciadelplazodelostr-mitesyregmenes.

    La finalidad de esta modificacin es adicio-nar las causas por las que se puede proceder a suspender los plazos de los trmites y regmenes. limitando en cuyo caso la res-ponsabilidad de Sunat sealando adems que en caso surjan problemas que se deriven de casos fortuitos, de fuerza mayor y fallas o falta de implementacin en los sistemas informticos cuando le sean atribuibles, tam-bin se proceder a la suspensin de plazos.

    8. Modificaciones en la Ley Ge-neral de Aduanas en cuanto al abandono legal (Seccin octava, ttulo II)

    Artculo 178.- Causales de abandono legal

    (Texto original) SeproduceelabandonolegalafavordelEstadocuandolasmercancasnohayansido solicitadas adestinacin aduaneraenelplazodetreinta(30)dascalendariocontados apartir del da siguientedeltrminode la descarga, o cuandohansido solicitadas adestinacin aduaneraynosehaculminadosutrmitedentrodelplazodetreinta(30)dascalendariosiguientes a la numeracin.

    (Texto modificado)SeproduceelabandonolegalafavordelEstadocuandolasmercancas:

    a) No hayan sido solicitadas a desti-nacin aduanera dentro del plazoestablecidoparaeldespachodiferido,o dentro del plazo de la prrrogaotorgada para destinarmercancasprevistoenel artculo132delpre-senteDecretoLegislativo;

    b) Hayan sido solicitadasadestinacinaduanera y no seha culminado sutrmitedentrodelplazodetreinta(30)dascalendariocontadosapartirdelda

    siguientealanumeracindeladecla-racinodentrodelplazodecuarentaycinco(45)dascalendariocuandosehayanumeradounadeclaracinbajolamodalidaddedespachoanticipado.

    Lo que la Sunat pretende con esta modifi-cacin es diferenciar los plazos a considerar para la destinacin aduanera y para la culmi-nacin de los trmites, tanto para los despa-chos diferidos como anticipados, de manera que se le brinda un mayor entendimiento al beneficiario con el fin de evitar que por un incumplimiento de plazos las mercancas sean sometidas al abandono legal.

    9. Modificaciones en la Ley Ge-neral de Aduanas en cuanto a disposicin de las mercancas (Seccin novena, ttulo I) ar-tculo 180 y 181

    (Texto original)

    Artculo 180.- Disposicin de mer-cancasLasmercancasensituacindeabandonolegal,abandonovoluntarioylasqueha-yansidoobjetodecomisosernremata-das,adjudicadas,destruidasoentregadasalsectorcompetente,deconformidadconloprevistoenelReglamento.

    Si la naturaleza o estadode conserva-cin de lasmercancas lo amerita, laAdministracinAduanerapodrdisponerde lasmercancas en abandono legal,abandono voluntario, incautadas y lasquehayansidoobjetodecomisoqueseencuentrenconprocesoadministrativoojudicialentrmite.Dedisponerseadmi-nistrativao judicialmente ladevolucinde lasmismas, previa resolucinde laAdministracinAduanera que autoriceelpago,laDireccinGeneraldeEndeu-damientoyTesoroPblicodelMinisteriodeEconomayFinanzasefectuarelpagodelvalordelasmercancasdeterminadoen el avaloms los intereses legalescorrespondientes.

    (Texto modificado)

    Artculo 180.- Disposicin de mer-cancasLa Administracin Aduanera puederematar, adjudicar, destruir o entregaral sector competente las mercancas en situacindeabandonolegal,abandonovoluntario y lasquehayan sidoobjetodecomisoauncuandoestnvinculadasconunprocesoadministrativoojudicialentrmite.Asimismo,puededisponerdelasmercancasincautadassilanaturalezaoestadodeconservacin loamerita,ohantranscurridoseis(6)mesesdesdelafechadesuingresoalosalmacenesadua-nerosycontinanentrmitelosprocesosmencionadosenelprrafoprecedente.

  • Instituto Pacfico

    IX

    IX-4

    Informe Especial

    N. 337 Segunda Quincena - Octubre 2015

    Ladisposicindelasmercancasqueseencuentrenvinculadasaunprocesojudi-cialencurso,seefectadandocuentaaljuezqueconocelacausa.

    Dedisponerseadministrativao judicial-mente ladevolucinde lasmercancas,previa resolucinde laAdministracinAduaneraqueautoriceelpago,laDirec-cinGeneraldeEndeudamientoyTesoroPblico delMinisterio de Economa yFinanzasefectuarelpagodel valordelasmercancasdeterminadoenelavalomslosintereseslegalescorrespondientesque sern calculadosdesde la fechadenumeracin.ElReglamentoestablecelaspautasquedebeseguirlaAdministracinAduaneraparaelejerciciodeestafacultad.

    La finalidad de esta modificacin es, bsi-camente, establecer que la Administracin aduanera puede disponer de las mercan-cas que se encuentran en abandono legal voluntario o comiso aun cuando estas estn vinculadas a un proceso administrativo o judicial en trmite, siempre que se le informe al juez que conoce la causa. Esto nos beneficia en la medida de que se nos da la opcin de disponer de la mercadera abandonada, previa autorizacin del pago ms los intereses que correspondan.

    Artculo 181.- Recuperacin de la mercanca en abandono legal

    (Texto original) Eldueooconsignatariopodrrecuperarsumercancaen situacindeabandonolegalpagando ladeudatributariaadua-nera, tasaspor serviciosydemsgastosquecorrespondan;previo cumplimientode las formalidadesde Leyhasta antesqueseefectiviceladisposicindelamer-cancaporlaAdministracinAduanera,deacuerdoaloestablecidoenelReglamento.

    (Texto modificado)

    Artculo 181.- Recuperacin de la mercanca en abandono legalEldueooconsignatariopodrrecuperarsumercancaen situacindeabandonolegal,previocumplimientodelasforma-lidadesdel rgimenaduaneroalqueseacojanypagando,cuandocorresponda,ladeuda tributaria aduanera, tasasporserviciosydemsgastos,hastaantesqueseefectiviceladisposicindelamercan-capor laAdministracinAduanera,deacuerdoaloestablecidoenelReglamento.

    Lodispuestoenelprrafoanterior,noesaplicableenelcasoprevistoenelliteralf)delartculo179delpresenteDecretoLegislativo.

    Lo que se pretende con esta modificacin es dar la opcin al beneficiario de recuperar las mercancas que cayeron en abandono legal, siempre que se cumpla con las for-malidades establecidas por el rgimen al que son sometidas y que se realice el pago

    correspondiente. Asimismo, se establece una excepcin y se limita la recuperacin de las mercancas que estn autorizadas para ser devueltas y que no han sido recogidas por el dueo o consignatario, dentro del plazo de 30 das hbiles de notificada la resolucin.

    10. Modificaciones en la Ley Ge-neral de Aduanas en cuanto a las infracciones y sanciones (Seccin dcima)

    10.1. Modificaciones del artculo 191 del captulo I (Infraccin aduanera)

    (Texto original)

    Artculo 191.- Errores no sancionables Loserroresenlasdeclaracionesolosre-lacionadosconelcumplimientodeotrasformalidadesaduanerasqueno tenganincidenciaenlostributosy/orecargos,nosonsancionablesenlossiguientescasos:

    a) Error de trascripcin: Es el que seoriginaporelincorrectotrasladodeinformacindeunafuentefidedignaaunadeclaracinoacualquierotrodocumentorelacionadoconelcum-plimientodeformalidadesaduaneras,siendoposiblededeterminarde lasimpleobservacindelosdocumen-tosfuentepertinente;

    b) Error de codificacin: Es el que seproducepor la incorrecta consigna-cindeloscdigosaprobadosporlaautoridadaduaneraenladeclaracinaduanerademercancasocualquierotrodocumento relacionado conelcumplimientodeformalidadesadua-neras,siendoposiblededeterminardelasimpleobservacindelosdo-cumentos fuente pertinentes.

    (Texto modificado)

    Artculo 191.- Supuestos no sancio-nablesNo sern sancionables las infraccionesderivadasde:

    a) Errores en las declaraciones o rela-cionados con el cumplimiento deotras formalidades aduaneras quenotenganincidenciaenlostributoso recargosyquepuedan serdeter-minados de la simple observacindelosdocumentosfuentepertinentessiemprequesetratede:

    1) Error de trascripcin: Es el que se originaporelincorrectotrasladodeinformacindeunafuentefidedignaaunadeclaracinoacualquierotrodocumentorelacionadoconelcum-plimientodeformalidadesaduaneras,siendoposiblededeterminarde lasimpleobservacindelosdocumen-tos fuente pertinentes.

    2) Error de codificacin: Es el que se producepor la incorrecta consigna-cindeloscdigosaprobadosporlaautoridadaduaneraenladeclaracinaduanerademercancasocualquierotrodocumento relacionado conelcumplimientodeformalidadesadua-neras,siendoposiblededeterminardelasimpleobservacindelosdo-cumentos fuente pertinentes.

    b) Hechos que sean calificados comocasofortuitoofuerzamayor;o

    c) Fallasenlossistemasinternosofaltadeimplementacininformtica,atri-buiblesalaSUNAT.

    La finalidad de esta modificacin es que la Sunat no sancione aquellas infracciones que sean cometidas no solo por errores de transcripcin o codificacin sino que tampo-co lo haga con ningn hecho que se derive de casos fortuitos, de fuerza mayor y fallas o falta de implementacin en los sistemas informticos cuando le sean atribuibles.

    Caso prctico

    (Infracciones y sanciones aduaneras)LaempresaOvniSACesunaempresaquesededicaalaexportacindefocosLed.En sultimodespachodeexportacin,selepresentuninconveniente,puessuagentedeaduanashizounadeclaracinincorrectadeinformacinenladeclaracinaduanerademercancas(DAM).Anteesto,suagentedeaduanassealque,durantelatransmisindelainformacinalsistemadeSunat,seprodujounainterrupcindeunservicioinformticodelalneadeco-municacin,ocasionandoproblemasenlacomunicacindeenlacededatos,loqueoriginelerrorenladeclaracin.

    Ante esto, la empresaOvni SACdeseasaberlosiguiente:dentro del marco que regula las operaciones de comercio exterior, esta infraccin se puede considerar como no sancionable?

    SolucinHastaantesdelamodificacindelaLeyGeneraldeAduanas, esta infraccinnohubiesepodidoserconsideradacomonosancionable,debidoaqueloserroresnoseprodujeronporerroresenlatrascripcinocodificacincomolosealabalaley.

    Noobstante con la recientemodifica-cindelaLeyGeneraldeAduanas,estainfraccinyapuedeserconsideradaunainfraccinnosancionable,yaquedichoserrores se originaron por fallas en los sistemas informticos,demodoqueesresponsabilidaddelaSunat.

    Continuar en la siguiente edicin.