59
CUBIERTAS Y TECHUMBRES  C  o  r  p  o  r  a  c  i  ó  n   d  e   D  e  s  a  r  r  o  l  l  o   T  e  c  n  o  l  ó  g  i  c  o  C  á  m  a  r  a   C  h  i  l  e  n  a   d  e   l  a   C  o  n  s  t  r  u  c  c  i  ó  n  D  i  c  i  e  m  b  r  e   2  0  0  9 número1 Con el apoyo de:

01 Compendio Cubiertas y Techumbres

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    1/6

    CUBIERTAS YTECHUMBRES

    Corpora

    cindeDes

    arrolloT

    ecnolg

    ico

    Cmara

    Chilena

    delaConstruc

    cin

    Diciemb

    re2009

    nmero1

    Con el apoyo de:

    http://www.ceramicasantiago.cl/http://www.sabicpolymershapes.cl/http://www.mathiesen.cl/http://www.respla.cl/http://www.vorwerk.cl/http://www.tejasdechena.cl/http://www.symac.cl/http://www.sasec.cl/http://www.pizarreno.cl/http://www.lpchile.cl/http://www.leker.cl/http://www.femoglas.com/http://www.dvp.cl/http://www.codelco.cl/http://www.cap.cl/http://www.mraguilar.cl/http://www.mraguilar.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    2/6

    INTRODUCCIN

    La Corporacin de Desarrollo

    Tecnolgico (CDT) en su objetivo de apoyar el perfeccionamiento de

    los profesionales de la construccin con informacin tcnica estandarizada

    y vericada, presenta al sector el Compendio Tcnico Cubiertas y

    Techumbres, una completa seleccin con los temas normativos relacionados

    y las caractersticas tcnicas de los productos de las principales empresas

    de este segmento.

    Esta iniciativa se complementa

    con nuestro Registro Tcnico on-line (www.registrocdt.cl) en el cual es

    posible acceder de forma gratuita a una gran cantidad de informacin y

    material clave para la especicacin y el conocimiento.

    Lo invitamos a convertir este

    Compendio Tcnico en una herramienta de consulta permanente para su

    labor profesional y esperamos replicar esta iniciativa con otros temas de inters

    a lo largo de todo el ao 2010.

    www.reg ist rocdt .c l

    http://www.registrocdt.cl/http://www.registrocdt.cl/http://www.registrocdt.cl/http://www.registrocdt.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    3/6

    P 3 PROVEEDORES REGISTRADOS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    ProveedoresRegistrados

    Este Compendio Tcnico se

    realiza gracias a la participacin

    de las siguientes empresas:

    www.reg ist rocdt .c l

    AGUILAR ACEROS S.A

    E-mail : [email protected] : www.mraguilar.cl

    Telfono : 56-2 677 1100

    AGUILAR MONTAJES S.A

    E-mail : [email protected]

    Web : www.mraguilar.cl

    Telfono : 56-2 677 1100

    COMPAA DE ACEROS DEL PACFICO

    E-mail : [email protected]

    Web : www.cap.cl

    Telfono : 56-2 818 6000

    CERMICA SANTIAGO

    E-mail : [email protected]

    Web : www.ceramicasantiago.cl

    Telfono : 56-2 750 5900

    CODELCO

    E-mail : [email protected]

    Web : www.codelco.cl

    Telfono : 56-2 690 3344

    DE VICENTE PLSTICOS

    E-mail : [email protected]

    Web : www.dvp.cl

    Telfono : 56-2 392 0000

    FEMOGLAS

    E-mail : [email protected]

    Web : www.femoglas.cl

    Telfono : 56-2 394 7100

    LEKER

    E-mail : [email protected]

    Web : www.leker.cl

    Telfono : 56-2 538 6280 - 538 0750

    LOUISIANA PACIFIC CHILE

    E-mail : [email protected]

    Web : www.lpchile.cl

    Telfono : 56-2 633 2696

    MATHIESENE-mail : [email protected]

    Web : www.mathiesen.cl

    Telfono : 56-2 640 5600

    http://www.registrocdt.cl/http://www.mraguilar.cl/http://www.mraguilar.cl/http://www.cap.cl/http://www.ceramicasantiago.cl/http://www.codelco.cl/http://www.dvp.cl/http://www.femoglas.com/http://www.leker.cl/http://www.lpchile.cl/http://www.mathiesen.cl/http://www.mathiesen.cl/http://www.mathiesen.cl/http://www.lpchile.cl/http://www.lpchile.cl/http://www.leker.cl/http://www.leker.cl/http://www.femoglas.com/http://www.femoglas.com/http://www.dvp.cl/http://www.dvp.cl/http://www.codelco.cl/http://www.codelco.cl/http://www.ceramicasantiago.cl/http://www.ceramicasantiago.cl/http://www.cap.cl/http://www.cap.cl/http://www.mraguilar.cl/http://www.mraguilar.cl/http://www.mraguilar.cl/http://www.mraguilar.cl/http://www.registrocdt.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    4/6

    PROVEEDORES REGISTRADOS P 4

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    ProveedoresRegistrados

    Este Compendio Tcnico se

    realiza gracias a la participacin

    de las siguientes empresas:

    www.reg ist rocdt .c l

    PIZARREO

    E-mail : [email protected] : www.pizarreno.cl

    Telfono : 56-2 391 2401

    RESPLA

    E-mail : [email protected]

    Web : www.respla.cl

    Telfono : 56-2 484 7200

    SABIC POLYMERSHAPES

    E-mail : [email protected]

    Web : www.sabicpolymershapes.cl

    Telfono : 56-2 681 1171

    SASEC

    E-mail : [email protected]

    Web : www.sasec.cl

    Telfono : 56-2 273 3298 - 273 9482

    SYMAC

    E-mail : [email protected]

    Web : www.symac.cl

    Telfono : 56-2 481 6604

    TEJAS DE CHENA

    E-mail : [email protected]

    Web : www.tejasdechena.cl

    Telfono : 56-2 381 2070

    VORWERK Y CIA S.A.

    E-mail : [email protected]

    Web : www.vorwerk.cl

    Telfono : 56-2 437 8700

    http://www.registrocdt.cl/http://www.pizarreno.cl/http://www.sabicpolymershapes.cl/http://www.sasec.cl/http://www.tejasdechena.cl/http://www.vorwerk.cl/http://www.vorwerk.cl/http://www.vorwerk.cl/http://www.tejasdechena.cl/http://www.tejasdechena.cl/http://www.symac.cl/http://www.sasec.cl/http://www.sasec.cl/http://www.sabicpolymershapes.cl/http://www.respla.cl/http://www.pizarreno.cl/http://www.pizarreno.cl/http://www.registrocdt.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    5/6

    NDICE

    www.reg ist rocdt .c l

    1. REFERENCIAS TCNICAS PARA CUBIERTAS Y TECHUMBRES

    2. FICHAS TCNICAS DE PRODUCTOS

    2.1 Cubiertas.2.1.1 Cubiertas de Arcilla - Tejas de Arcilla - CERAMICA SANTIAGO2.1.2 Cubiertas de Policarbonato - DVP2.1.3 Cubiertas de PVC - Palram - DVP2.1.4 Cubiertas de Policarbonato - Planchas de Policarbonato para Cubiertas y Revestimientos -

    FEMOGLAS2.1.5 Cubiertas de PRFV - Planchas y Rollos de Plstico reforzado con Fibra de vidrio para

    Cubiertas y Revestimientos - FEMOGLAS2.1.6 Cubiertas de Fibrocemento - Planchas Onduladas Estndar y Gran Onda - PIZARREO2.1.7 Cubiertas de Fibrocemento - Tejas de Fibrocemento - PIZARREO2.1.8 Cubiertas de Acero Zincaluminizado - Cubiertas y Revestimientos de Acero Zinc-alum y

    Prepintado - AGUILAR ACEROS S.A.2.1.9 Cubiertas de Acero Zincalumnizado - Planchas de Acero ZINCALUM - CAP

    2.1.10 Cubiertas de Cobre - Lmina Electroltica de Cobre LEC - CODELCO2.1.11 Cubiertas de Policarbonato - Planchas de Policarbonato para Cubiertas y Revestimientos -

    LEKER2.1.12 Cubiertas Asflticas - Tejas Asflticas SENTINEL - GAF - LOUSIANA PACIFIC CHILE S.A.2.1.13 Cubiertas de Policarbonato - Planchas de Policarbonato para Cubiertas y Revestimientos

    MAKROLON - MATHIESEN2.1.14 Cubiertas de Policarbonato - Planchas de Policarbonato para Cubiertas y Revestimientos -

    SABIC POLYMERSHAPES2.1.15 Cubiertas de Hormign - Tejas de Hormign - TEJAS DE CHENA2.1.16 Cubiertas Verdes - ALKORGREEN - VORWERK

    2.1.17 Cubiertas y Revestimientos en Plstico reforzado con Fibras de vidrio RESPLA2.1.18. Cubiertas livianas de Fibro-Bitumen Onduline y Onduvilla SYMAC

    2.2 Cpulas, domos y claraboyas.2.2.1 Claraboyas de Iluminacin Axter - AGUILAR MONTAJES

    2.2.2 Tragaluz Tubular SOLATUBE- SABIC POLYMERSHAPES

    2.3 Estructuras de acceso y trnsito sobre cubiertas y techumbres2.3.1 Gateras - SASEC

    2.3.2 Pisos Metlicos Antideslizantes - SASEC

    3. ARTICULOS DESTACADOS3.1 Artculo central: Cubiertas verdes3.2 Documentos descargables

    4. LINKS DE INTERS

    http://www.registrocdt.cl/http://www.registrocdt.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    6/6

    1.Referencias tcnicaspara cubiertas ytechumbreswww.reg ist rocdt .c l

    http://www.registrocdt.cl/http://www.registrocdt.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    7/6

    P 7 REFERENCIAS TCNICAS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    01 Descripcin

    RegistroCDT pone a disposicin del sector construc-cin, las Fichas de Referencias Tcnica de materia-les de Construccin. Una Ficha de Referencia Tcnicacontiene la informacin de requisitos que un material oproducto debe cumplir.

    RegistroCDT en base a esta estructura ha clasicadolos requisitos en Obligatorios, Normados y Relevantes.

    Requisitos Obligatorios: Aquellos exigidos al ma-terial o producto y que se encuentran expresados enReglamentos Tcnicos, ordenanzas, decretos u otrasresoluciones emitidas por las autoridades competen-

    tes, siendo de carcter obligatorio en el pas. Requisitos Normados:Aquellos nombrados expre-samente en una norma nacional (NCh) relacionadosal material o producto, y que no estn contenidoscomo requisito obligatorio.

    Requisitos Relevantes:Aquellos contenidos en unanorma internacional reconocida por el mercado y utili-zada en el pas, adems de otros documentos norma-tivos como documentos de idoneidad tcnica, espe-cicaciones generales o recomendados emitidos pororganismos reconocidos en el sector construccin.

    Requisitos Obligatorios

    Requisitos trmicos: Ordenanza General de Urba-nismo y Construccin, Artculo 4.1.10

    Todas las viviendas debern cumplir con las exigen-cias de acondicionamiento trmico que se sealan acontinuacin:

    1. Complejos de techumbre, muros perimetrales y pi-sos ventilados:

    A. Exigencias: Los complejos de techumbres,muros perimetrales y pisos inferiores ventilados,entendidos como elementos que constituyen la en-volvente de la vivienda, debern tener una trans-mitancia trmica U igual o menor, o una resisten-cia trmica total Rt igual o superior, a la sealadapara la zona que le corresponda al proyecto dearquitectura

    Requisitos acsticos: Ordenanza General de Urba-nismo y Construccin, Artculo 4.1.5

    Los locales segn sus condiciones acsticas, se clasi-

    carn en los siguientes grupos:

    1. Locales que por su naturaleza deben ser totalmenteaislados de las ondas sonoras exteriores y en los cua-les los sonidos interiores deben extinguirse dentro de

    las salas en que son producidos: estudios de graba-cin de pelculas cinematogrcas o de discos, salasde transmisin de radiotelefona

    Requisitos respecto al fuego: Ordenanza Generalde Urbanismo y Construccin, Artculo 4.3

    Todo edicio deber cumplir, segn su destino, conlas normas mnimas de seguridad contra incendio con-tenidas en el presente Captulo, como asimismo, conlas dems disposiciones sobre la materia contenidasen la presente Ordenanza

    Requisitos Normados

    A continuacin se presentan las normas chilenas quetienen relacin con cubiertas y techumbres, si usteddesea conocer el alcance de cada una de ellas puedehacer click sobre el nombre y se desplegar una brevedescripcin.

    NCh2121/1.Of1990: Prevencin de incendio en edicios - Parte 1: Deter-

    minacin del comportamiento de plsticos autosopor-tantes a la accin de una llama.

    NCh2121/2.Of1991: Prevencin de incendio en edicios - Parte 2: Deter-

    minacin del comportamiento de plsticos exibles ala accin de una llama.

    02 Requisitos Tcnicos

    http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3449http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3449http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3450http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3450http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3451http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3451http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/1.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/1.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/1.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/1.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/2.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/2.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/2.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/2.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/2.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/2.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/2.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/1.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/1.Of1991http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh2121/1.Of1991http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3451http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3451http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3450http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3450http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3449http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools/estadisticasDescargasDocumentos.aspx?idDocTec=3449
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    8/64

    REFERENCIAS TCNICAS P 8

    Vea la cha completa en

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    NCh935/1.Of1997: Prevencin de incendio en edicios - Ensayo de re-

    sistencia al fuego - Parte 1: Elementos de construc-

    cin en general.

    NCh532.EOf1969:Acero - Planchas acanaladas de acero zincado para

    tubos - Especicaciones.

    NCh222.Of1999: Construccin - Planchas lisas de acero recubiertas -

    Especicaciones.

    NCh223.Of1999: Construccin - Planchas acanaladas onduladas de

    acero recubiertas - Requisitos.

    NCh194.Of2007: Fibrocemento - Planchas onduladas - Instalacin en

    obra.

    NCh1908.Of2006: Fibrocemento - Tejuelas planas - Requisitos.

    NCh1909.Of2007: Fibrocemento - Planchas planas, planchas onduladas

    y tejuelas planas - Ensayos.

    NCh186/1.Of2008: Fibrocemento - Planchas - Parte 1: Planchas planas -Requisitos.

    NCh186/2.Of2007: Fibrocemento - Planchas - Parte 2: Planchas ondula-

    das - Requisitos.

    NCh195.Of1998: Ganchos para la colocacin de planchas onduladas

    de brocemento.

    NCh196.Of2004:

    Cobre y aleaciones de cobre - Planchas, ejes, plan-chones y barras laminadas - Requisitos.

    NCh188.Of1961: Tejas planas de hormign simple - Prescripciones.

    NCh189.Of1961: Tejas planas de hormign simple - Ensayos.

    NCh2040/1.Of2000: Tejas y accesorios de hormign extrusionado - Parte

    1: Requisitos.

    NCh2040/2.Of2000: Tejas y accesorios de hormign extrusionado - Parte

    2: Ensayos.

    NCh3076/2.Of2008: Comportamiento trmico de puertas y ventanas - De-

    terminacin de la transmitancia trmica por el mtodo

    de la cmara trmica - Parte 2: Ventanas de techum-bres y otras ventanas sobresalientes.

    Requisitos Relevantes

    A continuacin se presentan normas extranjeras y do-cumentos tcnicos que tienen relacin con cubiertas ytechumbres.

    Norma Espaola UNE - EN 538:1995 Tejas de ar-cilla cocida Ensayo de resistencia a la exin.

    Manual La Construccin de Viviendas en MaderaCorporacin Chilena de la madera (CORMA).

    http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh935/1.Of1997http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh935/1.Of1997http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh935/1.Of1997http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh935/1.Of1997http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh532.EOf1969http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh532.EOf1969http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh222.Of1999http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh222.Of1999http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh223.Of1999http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh223.Of1999http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh194.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh194.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh1908.Of2006http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh1909.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh1909.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh186/1.Of2008http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh186/1.Of2008http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh186/2.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh186/2.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh196.Of2004http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh196.Of2004http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh196.Of2004http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9/Tejas%20planas%20de%20hormig%E3%AE%A0simple%20-%20Prescripcionehttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9/Tejas%20planas%20de%20hormig%E3%AE%A0simple%20-%20Ensayoshttp://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh3076/2.Of2008http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh3076/2.Of2008http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh3076/2.Of2008http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh3076/2.Of2008http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh3076/2.Of2008http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh3076/2.Of2008http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh3076/2.Of2008http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh3076/2.Of2008http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9/Tejas%20planas%20de%20hormig%E3%AE%A0simple%20-%20Ensayoshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9/Tejas%20planas%20de%20hormig%E3%AE%A0simple%20-%20Prescripcionehttp://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh196.Of2004http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh196.Of2004http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh186/2.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh186/2.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh186/1.Of2008http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh186/1.Of2008http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh1909.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh1909.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh1908.Of2006http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh194.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh194.Of2007http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh223.Of1999http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh223.Of1999http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh222.Of1999http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh222.Of1999http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh532.EOf1969http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh532.EOf1969http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh935/1.Of1997http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh935/1.Of1997http://www.inn.cl/busquedas/busqueda/detalle_de_busqueda.asp?cd=NCh935/1.Of1997http://www.registrocdt.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    9/64

    2.

    Fichastcnicas deproductoswww.reg ist rocdt .c l

    http://www.registrocdt.cl/http://www.registrocdt.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    10/

    FICHAS TCNICAS P 10

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    2.1. CUBIERTAS2.1.1. Cubiertas de Arcilla - Tejas de Arcilla - CERAMICA SANTIAGO

    y al desarrollo de un nuevo sistema que disminuye lostiempos de instalacin, hacen que estos productoscumplan con las exigencias imprescindibles para ser

    preferidos por los especicadores y profesionales deobra.

    A pesar de que no existe en nuestro pas normas sobretejas cermicas industriales, CERMICA SANTIAGOha ensayado en el IDIEM sus productos bajo las si-guientes normas (Teja Adritica, Teja Canoa Adriticay Teja Vizcaya Nilo): Norma Espaola UNE EN

    538:1995 Tejas de arcillacocida Ensayo de resisten-cia a la exin.

    Tipo de TejaPeso de m de

    TejaSobrecarga de techo,

    segn NCh 1537

    Adritica 47,3 kg/m 30,0 kg/m

    Vizcaya - Nilo 47,3 kg/m 30,0 kg/m

    ngulo mnimo de inclinacin para estructura de te-chumbre, en tejas Adritica, Vizcaya y Nilo:

    Mnima 30 (Instalacin sobre costaneras). Mnima 25 (Instalacin sobre OSB Entablado).

    Ventajas con respecto a similares osustitutos

    El diseo de nuestras tejas se inspira en las tenden-cias Europeas y tiene sus orgenes en las costas delmar Adritico y Mediterrneo.

    Productos con una baja absorcin de agua por la altatecnologa ocupada en su fabricacin.

    Tejas con excelente resistencia (Consulte certicadosde IDIEM), que permiten apoyarse sobre ellas, paraser trabajada durante su instalacin.

    Tanto la teja Adritica canoa como la teja Nilo puedeninstalarse clavadas directamente sobre costaneras

    de 2x 2, OSB o Entablado. (en caso especiales comopendientes fuertes o vigas a la vista, que no permitanclavar la teja se puede utilizar listn de 1 x1).

    Innovador sistema de instalacin que permite ahorroen los tiempos de instalacin.

    01 Descripcin

    CERMICA SANTIAGO Pre-senta sus productos TejaAdritica - Canoa Adritica,Teja Vizcaya - Nilo y TejaCumbrera.El diseo de nuestras tejasse inspira en las tendenciasEuropeas y tiene sus orge-nes en las costas del marAdritico y Mediterrneo.Nuestras tejas tienen un proceso de fabricacin e ins-talacin de alta tecnologa, lo que permite contar contejas muy resistentes, durables y muy rpidas en suinstalacin.

    Descripcin de Actividad

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Revestimientos

    Modelos o Tipos

    ADRITICA CANOA ADRITICA

    VIZCAYA NILO TEJA CUMBRERA

    Caractersticas cuantitativas y/ocualitativasNuestros productos poseen altos estndares de ca-lidad: una baja absorcin de agua y alta resistencia.Estas caractersticas, sumadas a su belleza esttica

    02 Aplicacin

    03 Informacin Tcnica

    Direccin:

    Fono:Web:Contacto:

    Isidora Goyenechea 3120, piso 14, Las Condes - Santiago -Chile(56-2) 750 59 00www.ceramicasantiago.clMara Luisa Glvez Y. - [email protected]

    Vea la cha completa en

    http://www.ceramicasantiago.cl/http://www.registrocdt.cl/http://www.ceramicasantiago.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    11/

    P 11 FICHAS TCNICAS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    Instalacin cumbrera

    Se utiliza la teja cumbrera instalada sobre una piezade madera (quilla) de 1 x x 6 . El rea debe se-

    llarse con mortero de pega de arena gruesa, evitandoque sobresalga del nivel longitudinal de esta solucinllamada quilla. Luego debe instalarse en toda la longi-tud un eltro de 15 lbs en el encuentro de aguas conun mnimo de 26 cm. de ancho y con un traslape deleltro de 20 cms.

    Para instalar la teja cumbrera se requiere colocar unclavo de 3 jado a ala quilla y as terminar la solucinde la cumbrera, con un traslapo de teja de 10 a 15 cm.

    Presentacin del producto

    TipoDimensio-nes (cm)

    Pesou/(kg)

    Peso porunidad desupercie(kg/m)

    Unidades/m

    Adritica 43,0 x 22,0 x7,0 (*6) 2.9

    47,3

    21 SistemaAdritica -

    Canoa Adritica(*7)CanoaAdritica

    43,0 x 15,5 x4,7 (*6) 1.6

    Vizcaya 43,0 x 18,0 x8,0 (*6) 2.3

    47,3 27 Sistema Viz-caya - Nilo (*7)Nilo 43,0 x 11.5 x3,7 (*6) 1.2

    TejaCum-brera

    43,0 x 27,5 x9,0 (*6) 3,8 -

    3 Unid. / ml.(con traslapo de

    10 cm) (*7)

    (*6) Tolerancia dimensional +/- 5mm.

    (*7) La cantidad de tejas puede disminuir o aumentar dependiendo deldiseo de techumbre.

    CERMICA SANTIAGO S.A. vende en forma directay a travs de ferreteras o grandes supercies (paramayor informacin 750 5900)

    04 Manipulacin e Instalacin

    Verifcaciones importantes previas a lainstalacin

    Es importante que el constructor verique los siguien-tes puntos:

    Que las cerchas sean homogneas, tanto en altu-ra como en largo y una vez instaladas vericar queestas se encuentren posicionadas a un mismo nivel.Una variacin de altura entre una cercha y otra gene-rar variaciones de cota de altura de la costanera, locual afecta el calce de las tejas.

    Que las costaneras se encuentren rectas (sin defor-maciones o curvaturas), tanto en madera como enacero galvanizado. Las curvaturas de estos elemen-tos pueden llevar a disminuciones del traslapo de lastejas por un aumento en el distanciamiento entre cos-taneras, el cual no puede ser superior a 34 cm.

    Colocacin de teja sobre costaneras

    Una vez nalizada la instalacin de los listones, seprocede a colocar la primera hilera de teja con un tras-lape de 9 cm vertical, (10 cm en zonas lluviosas) y 5cm (*) horizontal.

    (*)Traslapo horizontal solo se aplica en instalacin deteja adritica / canoa adritica.

    Las tejas se van amarrando con alambre #20 galvani-zado de forma diagonal a un clavo de 1 clavado enel listn.

    Colocacin de teja sobre entablado oplaca de OSB

    Una vez nalizada la instalacin de los listones, so-bre el papel eltro, se procede a colocar la primerahilera de teja con un traslapo de 9 cm vertical (10 cmen zonas lluviosas) y 5 cm. (*) traslapo horizontal. (*)Traslapo horizontal solo se aplica en instalacin deteja adritica.

    Las tejas se van amarrando con alambre #20 galvani-zado de forma diagonal a un clavo de 1 clavado enel listn.

    05 Informacin Comercial

    CERMICA SANTIAGO

    Declara que toda la informacin contenida en la presente Ficha Especca es verdica y corresponde a la documentacin entregada a la

    Corporacin de Desarrollo Tecnolgico para estos efectos.

  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    12/

    FICHAS TCNICAS P 12

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    2.1. CUBIERTAS2.1.2. Cubiertas de Policarbonato - DVP

    Direccin:

    Fono:Web:Contacto:

    Policarbonatos Polygal Policarbonatos Alveolar Po-

    lygal: Su estructura livianapermite aplicarlo de variasformas, como por ejemplo:cajas de luz, separacionesde ambientes, techos y ven-tanas, ya que tambin tieneuna alta resistencia al im-pacto.

    Policarbonato Alveolar Po-lyshade de Polygal: Dise-ado para climas caluro-sos, pues posee una capareectora que produce unasombra efectiva, evitando elpaso de luz y calor.

    Policarbonato Alveolar Pri-malite de Polygal: Diseadoespecialmente para obtener

    una buena transmisin deluz, sin dejar pasar el calor.Esto se debe a la capa re-ectante que posee.

    Policarbonatos Palram Policarbonato Ondulado

    Palram: Es una planchaliviana, fcil de instalar, re-sistente al impacto, con ltroUV y de alta resistencia alos qumicos, recomendadapara techos de terrazas, lu-carnas industriales, piscinasetc.

    Policarbonato OnduladoGran Onda de Palram: Gra-cias su onda ms ancha ya su mayor espesor, es lamejor opcin para galponesindustriales, ya que entregaresistencia, luminosidad aeste tipo de construcciones.

    Sunopak: Producto para te-chumbres, estacionamien-tos, terrazas o lugares quenecesiten de proteccin dela luz, ya que es opaco y dealta resistencia.

    DV4: Utilizado en Galpo-nes, invernaderos, gimna-sios, centros comerciales ycubiertas en general. Entre

    sus principales caractersti-cas: posee ltro UV, Resis-tente al impacto, son livia-nas, mayor transparencia yms luz por ms tiempo.

    01 Descripcin

    Hace ya 40 aos, DVP fuefundada por Don Lus DeVicente C., y en sus iniciosestuvo orientada slo a la ex-trusin, teniendo como princi-pales productos manguerasde riego, gas licuado, ben-cina y otros. Posteriormentese fueron desarrollando otrosproductos de P.V.C.

    Como estrategia aparte se han incorporado algunosproductos importados, los cuales forman, cada uno porsi solo, un rea nueva y cumplen con los requisitos deser tecnolgicamente interesantes y factibles de fabricaren nuestras instalaciones, en la medida que el mercadolo permita. Es as como se tomaron representacionesmuy importantes como Policarbonatos Danpalon, Pal-ram y Polygal.

    Lo ltimo en sistemas traslcidos para techos en cen-tros comerciales, terrazas, piscinas, patios y fachadas,entregando luminosidad a todos sus proyectos y la msamplia variedad de soluciones.

    Descripcin de Actividad

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Revestimientos

    Modelos o Tipos

    Policarbonatos DanpalonEl sistema de Policarbona-to Danpalon, representa unnuevo concepto de cerra-mientos arquitectnicos tras-lcidos, entregando as unagran exibilidad de diseo.Este exclusivo material tras-lcido aislante, est desarro-

    llado para una amplia gamade aplicaciones, incluyendocerramientos verticales y ho-rizontales, arcos parciales ocompletos, cubiertas en pen-diente y otras posibilidades.

    02 Aplicacin

    03 Informacin Tcnica

    Camino La Montaa 635, Panam. Norte Km. 16 - Santiago -Chile(56-2) 392 00 00www.dvp.clFRANCISCO LANZ DIAZ - [email protected]

    ONDULADO

    ONDULADO G.O.

    SUNOPAK

    DV4

    Vea la cha completa en

    http://www.dvp.cl/http://www.dvp.cl/http://www.registrocdt.cl/http://www.dvp.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    13/

    P 13 FICHAS TCNICAS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    04 Manipulacin e Instalacin Selle los alvolos en la parte superior de la plan-

    cha con cinta de aluminio y luego con el perl U oel cubre zcalo. No selle los alvolos con silicona.

    Una vez instalada la plancha, retire el lm protec-tor de ltro UV. Para la limpieza utilice un pao h-medo y jabn neutro.

    Presentacin del producto

    Tipo ColoresEspesores

    [mm]Dimensiones

    [m]

    Danpalon

    Traslcido

    BronceOpal

    6 - 8 - 10 y 16 0.60 x 12

    Polygal

    Traslcido

    Bronce

    Opal

    4 - 6 - 8 - 10

    y 16

    1.05x2.9 - 2.1x5.8 -

    2.1x8.7 - 2.1x11,6

    Polyshade de

    PolygalGris 6 8

    2.1x2.9 - 2.1x5.8

    - 2.1x11.69

    Primalite de

    PolygalReectivo 8

    2.1x2.9 - 2.1x5.8

    - 2.1x11.69

    Ondulado

    Palram

    Transparente

    Bronce

    Opal

    0,8

    0.86x5.5 - 0.86x3.5

    - 0.86x3 - 0.86x2.5

    - 0.86x2Ondulado

    Gran Onda de

    Palram

    Transparente

    Opal1

    0.92x5.5 - 0.92x3.5

    - 0.92x3 - 0.92x2.5

    - 0.92x2

    SunopakVerde

    Burdeo0,8 1.26x3 - 1.26x5.5

    DV4 Transparente 1 -

    Para conocer los Puntos de venta y Distribucin de es-tos productos, por favor contctenos al telfono (56-2)

    392 0000 o bien a www.dvp.cl.

    Para solicitar asesora sobre Instaladores recomenda-dos, contctenos directamente a travs de los formu-larios de DVP www.dvp.cl.

    Proceso de instalacin

    Instale la plancha con la proteccin ltro UV haciael exterior.

    Los alvolos deben ir en la misma direccin de lasaguas, con una pendiente mnima de 5%.

    Si necesita unir planchas, utilice el perl H disponi-ble en los distintos espesores.

    Para jar las planchas a la estructura, utilice torni-llos autoperforantes con golilla de neoprene.

    Selle los alvolos superiores con Cinta Filter Tapey luego con el perl U o el cubre zcalo. No sellelos alvolos con silicona.

    DVP

    Declara que toda la informacin contenida en la presente Ficha Especca es verdica y corresponde a la documentacin entregada a la

    Corporacin de Desarrollo Tecnolgico para estos efectos.

    05 Informacin Comercial

  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    14/

    FICHAS TCNICAS P 14

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    2.1. CUBIERTAS2.1.3. Cubiertas de PVC - Palram - DVP

    Direccin:

    Fono:Web:Contacto:

    Caractersticas cuantitativas y/o cualita-tivas

    PVC PalrufPlanchas usadas mundialmente para techar y revestirconstrucciones gracias a su resistencia extraordinariaante una amplia variedad de condiciones ambientalesy a su alta resistencia a largos periodos ante los efec-tos de la radiacin ultravioleta (UV). Mantienen sus ca-ractersticas fsicas y apariencia atractiva a pesar desu exposicin a toda clase de condiciones climticas.Resisten humedad, lluvia y nieve, y proveen proteccina travs de una ancha gama de temperaturas, desde-20C (-4F) hasta 50C (120F).

    Caractersticas generales Lminas Palruf

    H.D.T. (1,82 Mpa) 61-67 C

    Coeciente de expansin trmica lineal 6,3x10-5 mm/mmC

    Conductividad Trmica 0,16 W/mK

    Gravedad especca 1,4

    Mdulo de elasticidad 2700 Mpa

    Resistencia a la exin 90-100 Mpa

    Mdulo exin 2200 Mpa

    Extensin en el punto de rotura 140-160 %

    Dureza Rockwell 105-115

    Resistencia al impacto - cada de dardo ISO 6603/1 55J

    Resistencia a la traccin 52-66 Mpa

    Ventajas con respecto a similares o sus-titutos

    PVC Ondulado PVC Palruf

    - Filtro UV.

    - Alta resistencia qumica.

    - Autoextinguible.

    - Flexible.

    - Liviana.

    - Resistente al impacto.

    - Fcil mantencin.

    - Resistencia a una gama extensivade qumicos.- Resistentes a los rayos UV.- Resistentes al fuego, cumpliendolos ms altos estndares.- No es corrosivo.- Flexible y curvable, fcil construc-

    cin.- Resistente al alto impacto.- Mantiene la apariencia con unmnimo de mantenimiento.- Garanta 10 aos.

    01 Descripcin

    Lo ltimo en sistemas trasl-cidos para techos en centroscomerciales, terrazas, pisci-nas, patios y fachadas, en-tregando luminosidad a todossus proyectos y la ms am-plia variedad de soluciones.

    El PVC ondulado Palramesun producto ms econmicoque los que existen hoy enel mercado, manteniendo lascaractersticas ms importan-tes para utilizarlo en terrazas:es liviano, traslcido y fcil deinstalar.

    PVC Palruf de Palram son planchas para cubiertas,revestimientos exteriores e interiores. Poseen una ex-traordinaria resistencia ante una amplia variedad decondiciones ambientales y radiacin UV.

    Descripcin de Actividad

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Revestimientos

    TERMINACIONES - REVESTIMIENTOS EXTERIORES - Plsti-cos

    TERMINACIONES - REVESTIMIENTOS INTERIORES - OtrosRevestimientos

    Modelos o Tipos

    PVC ONDULADO PVC PALRUF

    02 Aplicacin

    03 Informacin Tcnica

    Camino La Montaa 635, Panam. Norte Km. 16 - Santiago -Chile(56-2) 392 00 00www.dvp.clFRANCISCO LANZ DIAZ - [email protected]

    Vea la cha completa en

    http://www.dvp.cl/http://www.dvp.cl/http://www.registrocdt.cl/http://www.dvp.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    15/

    P 15 FICHAS TCNICAS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    04 Manipulacin e InstalacinPVC Palruf

    Planchas Espesor Largo

    Mini 32 0,8 1,5 - 6,0

    Iron 76 0,8 - 1,5 1,5 - 11,6

    Greca 76 0,8 - 1,3 1,5 - 11,6

    Greca 75 1,0 1,5 - 11,6

    Greca 76 0,8 - 1,5 1,5 - 11,6

    Abestos

    1772,09 - 2,0 1,5 - 6,0

    3 Standard0,8 - 1,0

    - 1,31,5 - 11,6

    American

    4.221,8 - 4,5 1,5 - 11,6

    American

    2.622,0 1,5 - 11,6

    Big 621,1 - 1,3

    - 2,01,5 - 6,0

    Astoria 2.62 2,2 1,5 - 6,0

    Industrial01002

    1,8 - 3,0 1,5 - 6,0

    IP Sinus 1,2 1,5 - 6,0

    7.22 2,0 - 3,0 1,5 - 11,6

    Colores

    Cuando se selecciona el color del PVC Palruf, es importan-

    te considerar la condicin climtica donde ser instalado.

    Palram recomienda escoger color blanco, para uso en re-

    giones clidas como el norte de nuestro pas.

    Ancho yLargo

    Ver esta informacin en la cha completa del producto,

    www.registrocdt.cl.

    Para conocer los Puntos de venta y Distribucin de es-tos productos, por favor contctenos al telfono (56-2)392 0000 o bien a www.dvp.cl.

    Accesorios de instalacin

    TOPE PLANCHA ONDULADA

    El tope de plancha es necesario para la instalacin de PVC ondulado, ya

    que mantiene la onda y le da una mejor terminacin de instalacin.

    CUMBRERA ONDULADO

    La cumbrera de policarbonato es el producto ideal para darle la mejor

    proteccin y terminacin a su techo.

    SELLO COMPRIBAND

    La cumbrera de policarbonato es el producto ideal para darle la mejor

    proteccin y terminacin a su techo.

    En DVP disponemos de un Servicio dedicado exclusi-vamente a dar respuestas a las solicitudes de nuestrosclientes. Para solicitar asesora sobre Instaladores re-comendados contctenos directamente a travs de losformularios del sitio Web www.dvp.cl.

    Presentacin del producto

    PVC ONDULADO PVC PALRUF

    Medidas Disponibles

    0.90 x 3.5 m0.90 x 3,0 m0.90 x 2.5 m0.90 x 2,0 m

    Color Transparente

    Espesor 0,8 mm

    Peso 1,26 m2 kg/m2

    05 Informacin Comercial

    DVP

    Declara que toda la informacin contenida en la presente Ficha Especca es verdica y corresponde a la documentacin entregada a la

    Corporacin de Desarrollo Tecnolgico para estos efectos.

  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    16/

    FICHAS TCNICAS P 16

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    Caractersticas cuantitativas y/o cualita-tivas

    Las Planchas contienen una capa coextruida de ltroUV que bloquea el 98% de la radiacin solar daina.

    Su resistencia al impacto es 250 veces superior al vi-drio y 40 veces mas que el acrlico.

    Pesa la mitad que el vidrio 1.2 Kgr/m2. Nivel de transmisin de luz de 90%, igual al vidrio. Material Reciclable. Soporta temperaturas entre - 40C y 100C. Bloquea el 98% de los rayos UV. Mayor propiedad trmica. La plancha es autoextinguible y no gotea en caso de

    incendio.

    Transmisin de Luz - Ahorro de energaLa utilizacin de planchas translcidas en cubierta per-mite un ahorro considerable de energa proveniente de

    iluminacin articial pues es capaz de transmitir luz na-tural (potencia lumnica) al recinto. Adems, la transmi-sin de luz se produce en forma difusa, generando unailuminacin uniforme lo que evita zonas de sombra.

    CARACTERSTICAS TCNICAS

    Propiedades fsicas Norma Unidades Valor

    DensidadDIN

    53479g/cm3 1,2

    Transmisin de luz (transparente3 mm)

    DIN 5036 % 90

    ndice de refraccinDIN

    53491- 1,585

    Propiedades mecnicas Norma Unidades Valor

    Resistencia elstica con traccinDIN

    53455N/mm2 >60

    Resistencia a la ruptura con traccinDIN

    53455N/mm2 >70

    Mdulo de elasticidadDIN

    53457N/mm2 2300

    Resistencia al impactoDIN

    53453kj/m2 >30

    Propiedades trmicas Norma Unidades Valor

    Coeciente de expansin lineal

    DIN52612

    I/K 65 x 10-6

    Expansin trmica mm/mC 0,065

    Conductividad trmica W/mK 0,21Punto de ablandamiento C 145

    Temperatura mxima de usocontinuo

    C 100

    01 Descripcin

    El Policarbonato toma su nombre de los grupos car-bonato en su cadena principal. Este material ofrece po-sibilidades de construccin, prcticamente en cualquiersupercie imaginable. Hoy en da, debido a sus carac-tersticas, se hace requerido en el campo de los nuevosmateriales de construccin.Las planchas de Policarbonato FEMOGLAS estn di-seadas para su aplicacin en cubiertas y revestimien-tos tanto industriales como en el hogar. Las planchas dePolicarbonato es un producto, fabricado en Chile conmateria prima de excelente calidad. El proceso de fabri-cacin por extrusin permite generar largos continuos.

    Descripcin de Actividad

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Revestimientos

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Lisas

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Onduladas

    Modelos o Tipos

    PERFIL PV4PERFIL ONDA

    GRECAPERFIL ONDA ZINC

    02 Aplicacin

    03 Informacin Tcnica

    Vea la cha completa en

    2.1. CUBIERTAS2.1.4. Cubiertas de Policarbonato - Planchas de Policarbonato para Cubiertas

    y Revestimientos - FEMOGLASDireccin:

    Fono:Web:Contacto:

    Avenida Amrico Vespucio Sur 0444 - La Granja - Santiago deChile(56-2) 394 7213www.femoglas.comInformaciones en - [email protected]

    http://www.femoglas.com/http://www.registrocdt.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    17/

    P 17 FICHAS TCNICAS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    04 Manipulacin e Instalacin04 Manipulacin e Instalacin

    Presentacin del producto

    FORMATOS DE COMERCIALIZACIN

    Perl PV4Perl Onda

    GrecaPerl Onda Zinc

    Ancho total

    [m]1,095 0,810 0,810

    Ancho til [m] 1,00 0,760 0,760

    Largo [m]13,00 std. y a

    pedido

    2,00 - 2,50 -

    3,00 - 3,66

    2,00 - 2,50 - 3,00

    - 3,66

    N de onda 4 11 11

    Alto [mm] 50 16 16

    Paso onda

    [mm]333 76 76

    Espesores

    [mm]

    1,0

    A pedido

    0,5 y 0,7 Std.

    A pedido hasta

    3,00

    0,5 y 0,7 Std.

    A pedido hasta 3,00

    ColoresTransparente,

    Bronce y Opal

    Transparente,

    Bronce y Opal

    Transparente,

    Bronce y Opal

    Consulte nuestros puntos de venta y distribucin direc-tamente a travs de nuestro sitio web www.femoglas.com, al e-mail [email protected] o bien altelfono (56 2) 394 71 00.

    Recomendaciones de instalacin

    La instalacin de Las planchas de policarbonato Femo-glas se realiza en sentido contrario a los vientos pre-dominantes (Fig.1). Su instalacin se ejecuta mediantetraslapo lateral de nervios montantes sobre ganchosomega, en el caso del perl PV4, y sobre un soporteplstico en el caso de la Onda Zinc o la Onda Greca. Entodos los casos las planchas son aanzadas por torni-llos a la costanera.

    La nervadura de la plancha de policarbonato que vatraslapada debe quedar sobre la de la plancha metlica

    (Fig.2).Perfore la plancha de policarbonato utilizando un tala-dro (Fig.3). Apoye el rea de la hoja donde est siendotaladrada para evitar la tensin y la vibracin.Los oricios de las jaciones deben perforarse a lo me-nos con un dimetro 2 [mm] mayor al dimetro del vs-tago de la jacin. Esto en planchas con longitud dehasta 2 [m]. A partir de ah 2 [mm] de dimetro ms porcada metro de longitud adicional. Esto permite tolerar ladilatacin trmica propia del material.

    Los paneles pueden ser cortados en forma manual con

    cuchillo cartonero hasta 2 [mm] o con herramientaselctricas sobre ese espesor. La cierra circular se reco-mienda para cortes largos, directos y/o locales (Fig.4).

    Montaje en cubierta planchas onduladasLa instalacin de las planchas Onda Zinc y Onda Grecase ejecuta mediante traslapo lateral de nervios montan-tes. Puede ser jada en los valles o en la onda.Si la jacin se hace en la onda es conveniente colocarun soporte plstico y luego aanzar la plancha con tor-nillos a la costanera.Para una mejor instalacin y para evitar ltraciones serecomienda utilizar accesorios como empaquetaduras

    de poliuretano y topes de goma.

    FEMOGLAS

    Declara que toda la informacin contenida en la presente Ficha Especca es verdica y corresponde a la documentacin entregada a la

    Corporacin de Desarrollo Tecnolgico para estos efectos.

    05 Informacin Comercial

  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    18/6

    FICHAS TCNICAS P 18

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    iluminacin articial pues es capaz de transmitir luz na-tural (potencia lumnica) al recinto.

    Adems, la transmisin de luz se produce en forma di-fusa, generando una iluminacin uniforme lo que evitazonas de sombra. Este tipo de iluminacin permite totallibertad a la hora de reorganizar ambientes de trabajo.

    Lnea IndustrialStandardLas planchas Standard corresponden a la lnea tra-dicional de planchas translcidas FEMOGLAS, paracombinar con planchas metlicas en lugares comogalpones industriales. Las planchas Standard se ca-racterizan por proporcionar una buena transmisin deluz al recinto, lo que permite un ahorro considerable deenerga elctrica. Adems, presenta una buena resis-tencia a la intemperie y buena resistencia a ambientesmoderadamente corrosivos, que no estn en contactopermanente con agua o con agentes qumicos.Este producto es una excelente alternativa ya que ofre-ce calidad, durabilidad, resistencia y esttica a un costomenor. Se fabrica a pedido en todos los perles exis-tentes en el mercado y se puede adquirir en una pre-sentacin resistente a la llama. Las planchas puedenfabricarse translcidas u opacas con color incorporadosegn carta RAL.

    PoliacrilatoLas planchas Poliacrilato translcido, con su frmulamejorada, brindan una resistencia superior a la intem-perie. Estn elaboradas con una resina de alta claridad,estabilizada a la luz y su frmula contiene metil-metacri-lato lo que garantiza mayor resistencia al medio ambien-te en el tiempo.

    Las planchas Poliacrilato

    translcidas FEMOGLAS

    cuentan con una doble proteccin incorporada, inhibidorUV y ECR-1, proporcionando mayor resistencia a la de-gradacin producida por la accin de los rayos UV, pro-longando la esttica de la plancha y la aparicin de lasbras de vidrio debido a la erosin supercial. Adems,contribuye con la excelencia en la transmisin de luz,dndole una apariencia ms agradable en el tiempo.

    PolicorrFEMOGLAS, con sus planchas Policorrofrece un altodesempeo y resistencia en ambientes donde existecorrosin y humedad, reduciendo los gastos de man-tencin. Las planchas Policorrsuperan el estndar encuanto a su resistencia a la corrosin y deterioro qu-mico, esto debido al sistema de resina de alta calidadutilizada y a un adecuado sistema de proteccin su-

    percial, que permite un producto de alto rendimientoen condiciones ambientales de exigencia mayor. Estasplanchas pueden ser fabricadas translcidas o con colorincorporado segn carta RAL. Adems pueden contarcon caractersticas adicionales como retardante a la lla-ma y auto-extinguibles.

    01 Descripcin

    FEMOGLAS

    presenta al mercado nacional las LneasHogar e Industrial de Planchas y rollos de Plstico refor-zado con bra de vidrio (PRFV) para cubiertas y reves-timientos.

    Lnea Hogar, econmicas, resistentes e indeformablesLa Lnea Hogar de planchas translcidas de PlsticoReforzado con Fibras de Vidrio FEMOGLASha sidodiseada para ser utilizada principalmente en cubiertas.La exibilidad y facilidad de manejo e instalacin de es-tas planchas brindan ecientes y econmicas solucio-nes para diversas aplicaciones.

    Lnea Industrial, resistencia a la corrosin y alta estticaLa Lnea Industrial de Planchas de Plstico Reforzadocon Fibras de Vidrio FEMOGLAS encuentra su apli-cacin en revestimientos y cubiertas hechas 100% deFRP o como lnea de planchas translcidas en combi-nacin con planchas metlicas, brocemento, etc. Lasdiferentes lneas de fabricacin de nuestras planchaspermiten cubrir una amplia gama de requerimientos deuso con las ms atas exigencias de especicacin. Lalnea Industrial presenta 3 tipos de planchas: Standard, Poliacrilatoy Policorr.

    Descripcin de Actividad

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Revestimientos

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Lisas

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Onduladas

    Modelos o TiposLnea HogarLa utilizacin de planchas translcidas en cubierta per-mite un ahorro considerable de energa proveniente de

    02 Aplicacin

    03 Informacin Tcnica

    Vea la cha completa en

    2.1. CUBIERTAS2.1.5. Cubiertas de PRFV - Planchas y Rollos de Plstico reforzado con Fibra

    de vidrio para Cubiertas y Revestimientos - FEMOGLASDireccin:

    Fono:Web:Contacto:

    Avenida Amrico Vespucio Sur 0444 - La Granja - Santiago deChile(56-2) 394 7213www.femoglas.comInformaciones en - [email protected]

    http://www.femoglas.com/http://www.femoglas.com/http://www.femoglas.com/http://www.registrocdt.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    19/6

    P 19 FICHAS TCNICAS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    04 Manipulacin e Instalacin04 Manipulacin e InstalacinEl polister reforzado con bras de vidrio no es un ma-terial absorbente. En condiciones de mala ventilacinse puede producir condensacin.

    Recomendaciones de almacenamientoUna plancha de hasta 3 [m] de largo, dependiendode su espesor, se puede enrollar en forma de cilindro,atndola cada 1.5 [m]. Ms de una plancha de hasta 3[m] de largo, dependiendo de su espesor, se puedenunir (de 4 - 5), para su manejo.Se recomienda almacenar los productos en forma ho-rizontal, con pendiente y cubiertos por algn tipo dematerial opaco como polietileno o malla rachel 95% desombreamiento, etc. Para evitar estas degradacionesde la plancha debido a un incorrecto almacenamiento,se recomienda seguir las siguientes indicaciones: Apilar los paneles secos. Colocar una proteccin contra la lluvia. Apilar los paneles con una pequea pendiente. No hacer una pila de paneles grande, sino hacer

    varias pilas chicas.

    Presentacin del producto

    Formatos de Comercializacin Planchas y rollostranslcidos de Plstico Reforzado con Fibras deVidrio Lnea Hogar.

    Formatos de Comercializacin Planchas y rollostranslcidos de Plstico Reforzado con Fibras deVidrio Lnea Industrial.

    Consulte nuestros puntos de venta y distribucin direc-tamente a travs de nuestro sitio web www.femoglas.com, al e-mail [email protected] o bien altelfono (56 2) 394 71 00.

    Recomendaciones de instalacin

    La instalacin de las planchas en techos o laterales,debe ser siempre en el sentido contrario a los vientospredominantes para mejorar la estanqueidad y evitar ellevantamiento de los paneles.

    * La cada del agua es para calcular el largo de la plan-cha.

    Los traslapes dependern del tipo de plancha y pen-diente. Como recomendacin general se puede seguirel siguiente esquema:

    Esquemas de traslapes lateral: El traslape Lateral(TL) depende del tipo de plancha que est instala-da. Ver tabla de valores ac.

    Esquemas de traslapes extremo: El traslape Ex-tremo (TE) depende del tipo de clima del lugardonde est instalada la plancha. El traslape Ex-tremo se realiza sobre la costanera. Ver tabla devalores ac.

    Recomendaciones de ManipulacinLas planchas y rollos translcidos no necesitan ningnmantenimiento, excepto lavados con agua para elimi-nar la tierra.

    En condiciones atmosfricas normales el polister re-forzado con bras de vidrio es considerado materialanti granizo. Despus de una granizada, las sealesde impacto que se puedan observar (puntos blancos),no perjudican la durabilidad del material.

    FEMOGLAS

    Declara que toda la informacin contenida en la presente Ficha Especca es verdica y corresponde a la documentacin entregada a la

    Corporacin de Desarrollo Tecnolgico para estos efectos.

    05 Informacin Comercial

    http://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/8.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/8.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/8.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/catalogo_plancha_industrial.pdfhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/catalogo_plancha_industrial.pdfhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/catalogo_plancha_industrial.pdfhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/catalogo_plancha_industrial.pdfhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/catalogo_plancha_industrial.pdfhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/catalogo_plancha_industrial.pdfhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/8.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/8.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/FEMOGLAS/PRFV/8.JPG
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    20/

    FICHAS TCNICAS P 20

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    2.1. CUBIERTAS2.1.6. Cubiertas de Fibrocemento - Planchas Onduladas Estndar y Gran

    Onda - PIZARREODireccin:

    Fono:Web:Contacto:

    Caractersticas cuantitativas y/o cualita-tivas

    Caractersticas Tcnicas del Producto

    Contenido del ProductoCemento, Fibras sintticas y natu-rales

    Norma del Fibrocemento NCh 186-2

    Tolerancia largo 6 mm (segn NCh 186-2)

    Tolerancia ancho 6 mm (segn NCh 186-2)

    Tolerancia espesor 10 %

    Tolerancia escuadra

    Para rectitud de bordes debe ser 2mm/m para largo y ancho.Para escuadra de los bordes debeser 3mm/m.

    Densidad mnima 1.25 gr./cm3

    pH 8 - 10

    Coeciente de DilatacinTrmica

    0.01 mm/mC

    Absorcin mximo dehumedad

    Mx. 37 % del peso de la placa enseco

    Conductividad trmica 0.23 W/mK

    Caractersticas de com-bustibilidad

    ndice de propagacin de la llama =0e ndice de generacin de humo =0

    Normas y estndares de Calidad quesatisface

    Las planchas onduladas son fabricadas bajo la normaNCh 186-2, controladas por el DICTUC. PIZARREOcuenta adems con la certicacin ISO 14.001, Certi-cado N B-037 del 18.01.06, Certicado N 186836 del07.03.06, UKAS, (BS EN ISO 14001:2004).

    Ventajas con respecto a similares o sus-titutos Fcil de pintar. Fcil de trabajar. No se deforma. Resistente a la humedad. No condensa humedad. Resistente a las termitas. Incombustible. Resistente a los impactos. No sufre los efectos de la oxidacin. Se recomienda el uso de mascarillas al lijar o cortar

    las planchas.

    01 Descripcin

    PIZARREO presenta almercado nacional la lnea decubiertas onduladas a travsde los siguientes productos:

    Planchas Onduladas Estn-dar.

    Planchas Onduladas GranOnda.

    Las planchas onduladas son fabricadas bajo la normaNCh186-2, y controladas por el DICTUC. Con este pro-ducto, se pueden resolver techos de las ms diversascategoras, como: edicios, hospitales, viviendas, indus-

    trias galpones, etc.

    Descripcin de Actividad

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Revestimientos

    Modelos o Tipos

    ONDULADA ESTNDAR ONDULADA GRAN ONDA

    Perl 10: Onda estndar de 10ondas. Perl 9: Onda estndar de 9ondas.

    Perl 6: Gran onda de 6 1/2ondas. Perl 5: Gran onda de 5 1/2ondas.

    PIZARREO entrega al mercado planchas onduladasen diversos formatos, en sus clases (AR) Alta resisten-cia o N (normal).

    02 Aplicacin

    03 Informacin Tcnica

    Camino Melipilla 10803 - Santiago - Chile

    (56-2) 391 2401www.pizarreno.clSOCIEDAD INDUSTRIAL PIZARREO S.A. [email protected].

    Vea la cha completa en

    http://www.pizarreno.cl/http://www.pizarreno.cl/http://www.registrocdt.cl/http://www.pizarreno.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    21/

    P 21 FICHAS TCNICAS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    04 Manipulacin e Instalacin Montaje de Planchas en Lnea: En este tipo de mon-

    taje, se debe hacer un corte chan en las esquinasde las dos planchas intermedias (2 y 5 en ejemplo) an de evitar la superposicin de cuatro planchas.

    Recomendaciones de manipulacin yalmacenaje

    El traslado del material debe hacerse en forma cuida-dosa, evitando golpearlos. Las planchas onduladasdeben almacenarse en una cantidad no mayor a 100unidades, sobre su pallet de madera. Mantener cubier-ta con funda de polietileno. Todas las planchas debenser almacenadas bajo techo y protegerlas con fundade polietileno.

    Presentacin del producto

    Planchas Onda Estndar

    Largos: 1,22; 1,52; 1,83; 2,14 y 2,44 m. Espesor: 4 mm. (En AR400 y Normal). Anchos perl 10: 1,01 m (total) y 0,91 m (til) Anchos perl 9: 0,91 m (total) y 0,81 m (til)

    Planchas Gran Onda

    Largos: 1,22; 1,52; 1,83; 2,14 y 2,44 m. Espesor: 4,5 mm (AR400); 4 mm (Normal). Anchos perl 6: 1,10 m (total) y 1,05 m (til) Anchos perl 5: 0,92 m (total) y 0,875 m (til)

    Para conocer los Puntos de venta y Distribucin de estos productos, por favor contctenos al telfono (56-2)391 2401 o bien a www.pizarreno.cl.

    Recomendaciones generales de insta-lacin

    No pisar las cubiertas directamente durante la ejecucinde los trabajos.

    Se recomienda transitar sobre tablones ubicados ensentido perpendicular a las costaneras y con las me-didas de seguridad pertinentes. Recuerde no transitarsobre la cubierta hmeda.

    Subir las planchas de a una. Si se trata de una alturamayor, acondicionar una gua deslizadora.

    Vericar que todos los traslapos y pendientes estn deacuerdo a las especicaciones recomendadas.

    No clavar los tornillos de jacin. Revise que los aleros mayores a 30 cm. estn forradospor la parte interior.

    Vericar que las jaciones estn correctamente atornilla-das a la costanera.

    Considerar entretechos ventilados: parrilla o celosa enfrontones o aleros.

    Las planchas pueden presentar marcas de humedadsobre la supercie inferior, pero en ningn caso puedehaber formacin de gotas de agua.

    Pendientes, cruces y traslapos

    Es muy importante aplicar las pendientes mnimas deacuerdo a las condiciones climatolgicas de la zona. Paracalcular la pendiente use la siguiente frmula:

    Montaje

    El montaje de las planchas se inicia desde la esquina in-ferior de la cubierta y en direccin contraria a la de losvientos dominantes durante las lluvias. La cara lisa de laplancha debe ser la expuesta al exterior. Las planchasdeben ser instaladas siempre sobre costaneras. Montaje de Planchas Trabadas: donde se inicia la co-

    locacin ubicando alternadamente una plancha enteray 1/2 plancha en la hilada superior. En el caso de existirterminal alero y/o caballete cumbrera deber instalarseen sentido ascendente.

    PIZARREO

    Declara que toda la informacin contenida en la presente Ficha Especca es verdica y corresponde a la documentacin entregada a la

    Corporacin de Desarrollo Tecnolgico para estos efectos.

    05 Informacin Comercial

  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    22/

    FICHAS TCNICAS P 22

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    2.1. CUBIERTAS2.1.7. Cubiertas de Fibrocemento - Tejas de Fibrocemento - PIZARREO

    Caractersticas cuantitativas y/o cualita-tivas

    Caractersticas Tcnicas del Producto

    ModeloTeja Cam-

    panarioTeja Chi-

    lenaTeja Man-quehue

    Contenido del productoCemento, Fibras Sintticas, refuer-

    zos orgnicos

    Tolerancia largo +/- 6 mm

    Tolerancia ancho +/- 6 mm

    Tolerancia espesor +/- 10%

    Tolerancia rectitud 2 mm/m en largo y ancho

    Tolerancia escuadra debordes

    3 mm/m en largo y ancho

    Densidad mnima 1,25 gr/cm3

    Coef. Dilatacin trmica 0,01 mm/mC

    % Absorcin mxima dehumedad

    37%

    Conductividad trmica Lambda = 0,23 W/mK

    Ph 8 - 10

    Normativas Certicacin ISO 14.001

    Ventajas con respecto a similares o sus-titutos

    Aporte trmico; Aporte acstico; Incombustibles; Impermeables; no condensan humedad ni se oxidan; Inertes a la accin de termitas. Adems, la teja Chilena, por su peso y dimensin,

    logra un signicativo ahorro de mano de obra y demateriales en la estructura de techumbre.

    01 Descripcin

    PIZARREO presenta al mercado nacional las lneasde Tejas de Fibrocemento para cubiertas:

    Teja Campanario: Teja ondulada de brocemento paracubiertas, densidad estndar.

    Teja Chilena: Teja ondulada de brocemento para cu-biertas, densidad estndar, de aspecto rstico.

    Teja Manquehue: Teja ondulada de brocemento paracubiertas, densidad estndar.

    TEJA CAMPANARIO TEJA CHILENA TEJA MANQUEHUE

    Descripcin de Actividad

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Tejas

    Modelos o Tipos

    02 Aplicacin

    03 Informacin Tcnica

    Camino Melipilla 10803 - Santiago - Chile

    (56-2) 391 2401www.pizarreno.clSOCIEDAD INDUSTRIAL PIZARREO S.A. [email protected]

    Vea la cha completa en

    Direccin:

    Fono:Web:Contacto:

    CAMPANARIO CHILENA MANQUEHUE

    http://www.pizarreno.cl/http://www.registrocdt.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    23/

    P 23 FICHAS TCNICAS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    04 Manipulacin e Instalacin

    Presentacin del producto

    Caractersticas Tcnicas del Producto

    ModeloTeja Campa-

    narioTeja Chilena

    Teja Manque-hue

    Ancho Total

    [mm] 1100 980 940

    Ancho til[mm]

    1050 940 900

    Largo Total[mm]

    610 1180 600

    Largo til[mm]

    460 1040 450

    Espesor [mm] 4 5 5

    Peso [kg] 5,4 16,7 5

    Rendimiento[u/m2]

    2,1 1,02 2,47

    Colores

    rojo, arcilla,verde funda-dor, negro (a

    pedido)

    rojo, arcillarojo, arcilla,verde funda-dor, negro

    Para conocer nuestros puntos de venta y distribucin,o bien cotizar nuestros productos en lnea, por favorvisite nuestro sitio web o al telfono (56-2) 391 2401.

    Recomendaciones de instalacin

    Las tejas de brocemento pueden instalarse sobre cos-taneras de madera, hormign metlicas. Las costane-ras deben formar en sus caras superiores una super-cie plana sin resaltes y con la estabilidad suciente paraevitar el movimiento de las tejas en la cubierta. Es muyimportante aplicar las pendientes mnimas de acuerdo alas condiciones climatolgicas de la zona.

    Madera

    Usar madera seca (contenido de humedad segnNCh 1198), cepillada, sin nudos y derecha. La escuadra mnima es 2 x 2. La distancia entre las cerchas tijerales y arriostra-

    miento debe ser de acuerdo a la norma NCh 1198.Metal Usar perles estructurales de fe galvanizado de m-

    nimo 0.85 mm. de espesor, en caso de usar perlesgalvanizados de menor espesor, emplear como ja-cin gancho tipo J.

    FijacionesDependiendo de la estructura de soporte de las tejasCampanario, se deben emplear las jaciones corres-

    pondientes. Para informacin detallada de instalacinconsulte los manuales.

    Recomendaciones de Manipulacin yAlmacenamiento

    Las tejas Campanario de Pizarreo deben almacenar-se bajo techo en forma horizontal, en una cantidad nomayor a 100 unidades sobre una supercie plana yrme, de preferencia utilizando los mismos pallets conque se despacharon de fbrica. Nunca almacenar enforma vertical o inclinada. Es conveniente disponer deuna bodega cerrada y proteger las rumas con una fun-

    da de polietileno, para evitar que las tejas acumulenpolvo. Las tejas Campanario deben transportarse enforma cuidadosa, evitando golpes.

    Manuales de uso, Catlogos y Docu-mentos

    Nombre Documento Descarga Zip

    Manual de Instalacin Tejas Cam-panario

    Manual de Instalacin TejasChilena

    Manual de Instalacin Tejas Man-quehue

    PIZARREO

    Declara que toda la informacin contenida en la presente Ficha Especca es verdica y corresponde a la documentacin entregada a la

    Corporacin de Desarrollo Tecnolgico para estos efectos.

    05 Informacin Comercial

    http://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/PIZARRENO/TEJAS/MANQUEHUE%202007.rarhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/PIZARRENO/TEJAS/CHILENA%202007.rarhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/PIZARRENO/TEJAS/campanario%202007.rar
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    24/

    FICHAS TCNICAS P 24

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    2.1. CUBIERTAS2.1.8. Cubiertas de Acero Zincaluminizado - Cubiertas y Revestimientos de

    Acero Zinc-alum y Prepintado - AGUILAR ACEROS S.A

    Caractersticas cuantitativas y/o cualita-tivas

    Cuadro de Cargas admisibles por panel

    Panel AC-4 Panel AC-6 Panel AC-18

    Descargar cuadro deCargas

    Descargar cuadro deCargas

    Descargar cuadro deCargas

    Ventajas con respecto a similares o sus-titutos

    Panel AC-4Su avance til de un metro lo hace de alto rendimientoen su instalacin. Es un panel de gran simetra y ho-mogeneidad por su sistema de corte post-formado.Fabricacin de planchas curvas:

    Para cubiertas. Para cumbreras, permiten dar continuidad a las cu-biertas.

    Hombros, permiten dar continuidad entre cubiertas yfachadas.

    Todas las soluciones mencionadas de planchas cur-vas mejoran la esttica y la estanqueidad de la cons-truccin, produciendo al mismo tiempo un ahorro enhojalateras.

    Panel AC-6Permite mayor distanciamiento entre costaneras, dadosu diseo este panel es ms resistente. Es un panel degran simetra y homogeneidad por su sistema de cortepost-formado.

    Fabricacin de planchas curvas: Para cubiertas. Para cumbreras, permiten dar continuidad a las cu-

    biertas. Hombros, permiten dar continuidad entre cubiertas y

    fachadas.

    Todas las soluciones mencionadas de planchas cur-vas mejoran la esttica y la estanqueidad de la cons-truccin, produciendo al mismo tiempo un ahorro enhojalateras.

    Panel AC-18Permite la instalacin de paneles sin lmite de longitud,cubriendo el agua completa cuando son fabricados enobra. Este panel est diseado para ser instalado conpendientes mnimas de hasta 2%.

    Posee un sistema de jacin oculta, aportando estan-queidad a la cubierta. Cuenta con una gran capacidadde ujo de aguas lluvias y sin riesgo de ltraciones,garantizado al ser paneles de largo continuos y emba-lletados.

    01 Descripcin

    AGUILAR ACEROS presentaal mercado nacional la lneade Paneles trapezoidales ysimples para cubiertas y re-vestimientos, fabricados enAcero Zinc-alum y Acero Pre-pintado. Los modelos dispo-nibles son:

    Panel AC-4: Panel simple, tipo trapezidal de cuatronervios y dos frisos en los valles. Puede ser instaladoen cubiertas y revestimientos (de forma vertical y/u ho-rizontal).

    Panel AC-6: Panel simple. tipo trapezoidal de seis ner-vios y cinco valles, dos de ellos de mayor ancho para

    permitir el trnsito sobre la plancha durante su instala-cin. Puede ser instalado en cubiertas y revestimien-tos (de forma vertical y/u horizontal).

    Panel AC-18: Panel simple, especial para cubiertasrectas de baja pendiente y de largos continuos. Panelde sistema emballetado que permite construir una su-percie totalmente hermtica. Recomendado para serinstalado en cubierta solamente.

    Descripcin de Actividad

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Revestimientos

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Metlicas

    Modelos o Tipos

    PANEL AC-4 PANEL AC-6 PANEL AC-18

    02 Aplicacin

    03 Informacin Tcnica

    Vea la cha completa en

    Direccin:

    Fono:Web:Contacto:

    Ocina Central: Avda Departamental N 2685-C - La Florida -Santiago - Chile(56-2) 677 1100www.mraguilar.clInformaciones en - [email protected]

    http://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC4.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC4.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC6.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC6.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC18.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC18.JPGhttp://www.mraguilar.cl/http://www.registrocdt.cl/http://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC18.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC18.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC6.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC6.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC4.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Cargas%20admisibles%20Panel%20AC4.JPG
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    25/

    P 25 FICHAS TCNICAS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    04 Manipulacin e Instalacin

    Formatos de Comercializacin

    Panel AC-4 Panel AC-6 Panel AC-18

    Ancho til[mm]

    1000 910 457

    Altura delnervio [mm]

    47 47 64

    Largos A pedido (*) A pedido (*) A pedido (*)

    Espesor nomi-nal [mm]

    0,4 - 0,5 - 0,6 -0,8(**)

    0,4 - 0,5 - 0,6 -0,8(**)

    0,4 - 0,5 - 0,6

    ColoresBlanco, Azul cobalto, Verde follaje, Gris pizarra, Silver

    (***)

    Terminacin Acero zinc-alum y Acero prepintado

    (*) Previa conrmacin de factibilidad.(**) Slo pedidos especiales.(***) Otros a pedido.

    Dimensiones

    Panel AC-4

    Panel AC-6

    Panel AC-18

    Consulte nuestros puntos de venta y distribucin direc-tamente a travs de nuestro sitio web, al e-mail [email protected] o bien a los telfonos (56 2) 677 11 00.

    Recomendaciones de instalacin

    Recomendaciones para la instalacin de paneles en cubiertas

    Panel AC-4 Panel AC-6 Panel AC-18

    Pendientes

    mnimas5% 5% 2%

    Esquemas de

    instalacin

    Descargar

    Esquema

    Descargar

    Esquema

    Descargar

    Esquema

    Los paneles AC-4 y AC-6 pueden ser instalados en cu-biertas y revestimientos, de forma vertical y/u horizontal.

    El panel AC-18 es recomendado para ser instalado encubiertas solamente.

    El panel AC-18, de unin emballetada, se instala me-diante clips deslizantes y clips jos que quedan ocultosy permiten la dilatacin y la retraccin de las planchasproducidas por la accin trmica.

    El sentido de avance del montaje de los paneles es en ladireccin opuesta a los vientos predominantes.

    PANEL AC-4 PANEL AC-4 PANEL AC-6

    PANEL AC-6 PANEL AC-18 PANEL AC-18

    AGUILAR ACEROS S.A.

    Declara que toda la informacin contenida en la presente Ficha Especca es verdica y corresponde a la documentacin entregada a la

    Corporacin de Desarrollo Tecnolgico para estos efectos.

    05 Informacin Comercial

    http://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC4.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC4.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC6.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC6.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC18.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC18.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC18.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC18.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC6.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC6.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC4.JPGhttp://www.registrocdt.cl/registrocdt/uploads/FICHAS/AGUILAR%20ACEROS/CUBIERTAS/Esquema%20fijacion%20AC4.JPG
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    26/

    FICHAS TCNICAS P 26

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    2.1. CUBIERTAS2.1.9. Cubiertas de Acero Zincalumnizado - Planchas de Acero Zincalum - CAP

    Direccin:

    Fono:Web:Contacto:

    Ventajas con respecto a similares osustitutos

    Alta Resistencia Mecnica:Posee la alta resistencia delacero, lo que se traduce en menores prdidas, bajos costosde instalacin y mantencin reposicin.

    Reducido Peso:Las planchas Zinc-alum son livianas, va-riando su peso desde 2,17 kg/m2, de acuerdo a su espesor.

    Resistencia a la Corrosin: El Aluminio es particular-mente estable, pues sus xidos en la supercie son in-solubles y ello proporciona una excelente resistencia a lacorrosin a largo plazo. Adems, el Zinc protege el acerocorroyndose preferentemente (fenmeno conocido comoaccin de sacricio). As, da proteccin a las ralladuras,bordes cortados, perforaciones y otras reas expuestas. Elefecto combinado de estos dos elementos protectores enla proporcin 55% Al, demostr ser la mejor defensa contrala corrosin.

    Facilidad de Trabajo: El Zinc-alum es fcil de formar,cortar y perforar mediante el empleo de herramientas co-munes.

    Impermeabilidad:No presenta porosidad y es impermea-ble.

    Resistencia al Fuego:Producto totalmente incombusti-ble.

    Reectivilidad:Reeja favorablemente la energa radian-te de la luz solar, reduciendo la absorcin de calor en lassupercies expuestas.

    Resistencia a los Agentes Biolgicos: El ZINCALUMpermanece inalterable a la accin de agentes biolgicos engeneral. Para aplicaciones en ambientes industriales quegeneran algunos agentes corrosivos especiales, es nece-

    sario consultar respecto de medidas precautorias. Desta-can en este aspecto: fbricas de celulosa, fbricas de hari-na de pescado, bodegas para productos qumicos a granel,galpones para connamiento de animales. De igual forma,las maderas expuestas a la intemperie, que suelen sertratadas con sales y soluciones de cobre, pueden generarzonas de corrosin prematuras si stas estn en contactodirecto o si las aguas que escurren desde estas maderasentran en contacto con cubiertas de ZINCALUM.

    Facilidad para la Aplicacin de Pinturas:No obstantela proteccin y atractiva apariencia que proporciona el re-cubrimiento de Al-Zn a la supercie de ZINCALUM, ste sepuede pintar fcilmente, logrndose una ptima adherenciay excelente terminacin, lo que signica:

    Posibilidad de dar a las planchas ZINCALUM revesti-

    mientos protectores adicionales, prolongando signica-tivamente su vida til. Posibilidad de aplicar pinturas de terminacin y colores,

    permitiendo una amplia variedad de soluciones estti-cas.

    01 Descripcin

    Este producto consiste enuna delgada lmina de ace-ro, revestida por ambas ca-ras por una capa de Aluminioy Zinc (Al-Zn), aplicada me-diante proceso continuo, loque le otorga una resistenciaa la corrosin nica en sutipo.El revestimiento del Al-Zn sobre acero fue patenta-do por Bethlehem Steel Co.,de los Estados Unidos, luegode exhaustivas experienciasdonde se evaluaron diferen-tes combinaciones de Al yZn en diversos ambientes.Ambos, Aluminio y Zinc, pro-tegen al acero formando unabarrera entre ste y el medioambiente.

    Descripcin de Actividad

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Revestimientos

    Modelos o Tipos

    Acanalada de Onda Tonelada. Acanalada de Onda Estndar. Acanalada 5-V. Plancha Lisa. Rollos.

    Caractersticas cuantitativas y/o cuali-tativas

    Las planchas Zinc-alumposeen excelentes propie-dades que las hacen espe-cialmente recomendablespara uso en cubiertas de

    02 Aplicacin

    03 Informacin Tcnica

    Gertrudis Echeique 220 - Las Condes - Santiago - Chile

    (56-2) 818 6000 - Fax: (56-2) 818 6116www.cap.clCAP - [email protected]

    Vea la cha completa en

    http://www.cap.cl/http://www.cap.cl/http://www.registrocdt.cl/http://www.cap.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    27/

    P 27 FICHAS TCNICAS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    CAP

    Declara que toda la informacin contenida en la presente Ficha Especca es verdica y corresponde a la documentacin entregada a la

    Corporacin de Desarrollo Tecnolgico para estos efectos.

    04 Manipulacin e Instalacin

    Se pueden entregar bultos con diferente nmero de plan-chas y largos. Consulte a la Unidad Comercial.

    Acanalada de Onda Tonelada

    Acanalada de Onda Estndar: Ancho nominal: 935 mm. Ancho til: 842 mm. Ancho de Onda: 76,2 mm. Espesores nominales: 0,50; 0,60 y 0,80 mm. Largos nominales: de 2000 a 6000 mm. Se pueden entregar bultos con diferente nmero de plan-

    chas y largos. Consulte a la Unidad Comercial.

    Acanalada de Onda Estndar

    Acanalada 5-V: Ancho nominal: 895 mm. Ancho til: 812 mm. Ancho de Onda: 32 mm. Espesores nominales: 0,35; 0,40; 0,50 y 0,60 mm. Largos nominales: de 2000 a 3660 mm. Se pueden entregar bultos con diferente nmero de plan-

    chas y largos. Consulte a la Unidad Comercial.

    Acanalada de Onda Estndar

    Plancha Lisa: Ancho normal: 1000mm. Espesores nominales: 0,35; 0,40; 0,50; 0,60; 0,70 y 0,80

    mm. Largos nominales: de 2000 a 3500 mm.

    Rollos: Dimetro interior del rollo: 508 mm. Dimetro exterior del rollo: 850 a 1550 mm. Ancho: Los rollos de tienen un ancho que va desde los 870

    a 1.050 mm. Espesor: Los rollos tienen anchos nominales de 0,30 - 0,35

    - 0,40 - 0,50 - 0,60 - 0,70 y 0,80 mm.

    Para conocer los Puntos de venta y Distribucin de es-tos productos, por favor contctenos al telfono (56-2)818 6000 o bien al e-mail [email protected].

    Condiciones recomendadas de aplica-cin del producto

    Acanalada de Onda Tonelada:Se recomienda su em-pleo en cubiertas y revestimientos laterales. Este perl,debido a sus mejores caractersticas resistentes, con sureducido espesor (desde 0,30 mm), permite lograr solu-ciones de cubierta signicativamente econmicas.Las planchas ZINCALUM Acanaladas de Onda TOLE-DANA se pueden instalar sobre costaneras de acero omadera seca empleando para su jacin clavos o tornillosgalvanizados.

    Acanalada de Onda Estndar: Se recomienda suempleo en cubiertas y revestimientos laterales, ya quedada su variedad de espesores, permite su utilizacin encubiertas sometidas a sobrecargas y tambin en estruc-turas donde se requiere de mayores distancias entre losapoyos de las planchas.Las planchas ZINCALUM Acanaladas de Onda ESTN-DAR se pueden instalar sobre costaneras de acero o ma-dera seca. empleando para su jacin clavos o tornillosgalvanizados.

    Acanalada 5-V:Se usan en cubiertas y revestimientoslaterales, preferentemente cuando se desea obtener unaesttica diferente de la proporcionada por los onduladosconvencionales.Las planchas ZINCALUM 5-V en 0,30, 0,35 y 0,40 mm deespesor, deben ser instaladas sobre un entablado conti-nuo, en tanto que las planchas de 0,50 y 0,60 mm puedeninstalarse sobre costaneras de madera seca de 1 usan-do para su jacin clavos o tornillos galvanizados.

    Plancha Lisa:Pueden emplearse en una variedad deaplicaciones, como se detalla anteriormente. Dentro deluso en techumbre se encuentra:En cubiertas planas con pendientes sobre 4% (o 6% enzonas de lluvias y vientos fuertes). Es especialmenteadecuada en cubiertas de pendiente reducida, inferioresa 15% (techos ocultos), donde no es recomendable laaplicacin de planchas acanaladas.

    Las planchas deben instalarse en este caso, sobre enta-blado continuo y mediante sistema de emballetado. En lafabricacin de elementos accesorios para revestimientosy cubiertas, como caballetes, terminales, canales, baja-das. etc.

    Nota: Condiciones especicas de instalacin de los productos ZIN-CALUM, favor remitirse a la pgina web: http://huachipato.cl/zinca-lum_catalogo.htm.

    Presentacin del producto

    Acanalada de Onda Tonelada:

    Ancho nominal: 851 mm. Ancho til: 762 mm. Ancho de Onda: 76,2 mm. Espesores nominales: 0,30; 0,35 y 0,40 mm. Largos nominales: de 2000 a 6000 mm.

    05 Informacin Comercial

  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    28/6

    FICHAS TCNICAS P 28

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    2.1. CUBIERTAS2.1.10. Cubiertas de Cobre - Lmina Electroltica de Cobre LEC - CODELCO

    Direccin:

    Fono:Web:Contacto:

    recargadas mecnicamente,denominado Emballetadode Junta Alzada. Se jan

    con lainas (25x40x0,5 mm),que forman juntas de dilata-cin deslizantes y clavo te-rrano de cobre (1).

    Las variaciones del sistemason principalmente con res-pecto a los distintos tipos deanchos y formas de trabasentre las planchas lograndoas interesantes texturas,como por ejemplo las tradi-cionales tejas de cobre quepueden ser cuadradas, rec-tangulares, rmbicas, etc.

    El sistema Junta con Listn, que incorpora una piezade madera (listn), para aumentar la resistencia a lajacin y brinda un mayor alineamiento a la cubierta; olos emballetados de Junta Plana que se utilizan pararevestir cubiertas con radios de curvaturas ms cerra-dos.

    Caracterstica Unidad Valor

    Fluencia kg/mm 7,6 a 11,5

    UTS Traccin kg/mm 16,5 a 20,1

    Elongacin % 16 a 24Dureza (Rockwell F) - 74,5

    Ventajas con respecto a similares osustitutos

    Los revestimientos de cobre son de fcil montaje, eco-nmicos y resistentes a las inclemencias de climasseveros. Se adaptan perfectamente a cualquier formaarquitectnica.

    El cobre es un metal noble; no se oxida, no se de-grada, no contamina y es reciclable. Estas caracters-

    ticas nicas permiten asegurar una durabilidad proba-damente eterna. La relacin costo calidad es ptima,ya que supera con creces la vida til de cualquier otromaterial de construccin en el mercado, evitando ascostos de mantencin y reposicin.

    01 Descripcin

    La Lmina electroltica decobre LEC, se fabrica me-diante un proceso de elec-tro-obtencin con el que secrean planchas de cobreelectroltico que tienen uncontenido mnimo de cobredel 99,98%.

    Sus principales caractersticas son su color rojizo par-do, sin brillos y su temple o dureza que le permite unagran ductibilidad para realizar procesos de dobleces yplegados, adems de la posibilidad de lograr reduccio-nes importantes de costos respecto de otras lminasque se obtienen en el mercado.

    Descripcin de Actividad

    OBRA GRUESA - CUBIERTA DE TECHUMBRE - Revestimientos

    TERMINACIONES - REVESTIMIENTOS EXTERIORES - Met-licos

    TERMINACIONES - REVESTIMIENTOS INTERIORES - Met-licos

    Caractersticas cuantitativas y/ocualitativas

    Entre sus principales usos, est el Revestimiento dejunta alzada presatinado, Bandas horizontales de co-bre alabeadas para formar celosas, Panel microcorru-gado en muro, Emballetados, Muro Cortina con pane-les de cobre, Revestimiento en bandas horizontales yRevestimiento de techumbres.

    LEC es una plancha uniforme de supercie lisa y conespesores homogneos. Permite construir todo tipo de

    revestimiento de cubiertas de techumbre.Un ejemplo de ello, es el sistema de cubierta confor-mado por Bandejas de cobre plegadas, que lue-go son selladas unas con otras, con costuras a 180

    02 Aplicacin

    03 Informacin Tcnica

    Hurfanos 1270, Piso 3 Santiago - Chile

    (56-2) 690 3344www.codelco.clCODELCO - [email protected]

    Vea la cha completa en

    http://www.codelco.cl/http://www.codelco.cl/http://www.registrocdt.cl/http://www.codelco.cl/
  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    29/6

    P 29 FICHAS TCNICAS

    Proveedores Registrados Referencias Tcnicas Fichas Tcnicas Artculos Destacados Links de Inters

    Instalacin cumbrera

    Espesor de Lminas: 0,45 a0,7 mm.

    Dimensiones:

    Lamina LEC 1: 890 x 1.200mm.

    Lmina LEC 2: 950 x 950mm.

    Lmina LEC 3: 950 x 1.450

    mm.Se entrega en pallets de madera de 100 kg, cada unocon embalaje de 4 zunchos metlicos o bien en plan-chas individuales.

    Para conocer los Puntos de venta y Distribucin de es-tos productos, por favor contctenos al telfono (56-2)690 3344 o bien al e-mail [email protected].

    04 Manipulacin e Instalacin

    Recomendaciones de instalacin

    Los revestimientos de cobre son de fcil montaje, eco-nmicos y resistentes a la intemperie y climas severos.Se adaptan fcilmente a cualquier forma arquitectni-ca.El cobre es un metal noble, no se oxida, no se degra-da, no contamina y es reciclable. Estas caractersticasnicas permiten asegurar una durabilidad probada-mente eterna. La relacin costo calidad es ptima, yaque supera con creces la vida til de cualquier otromaterial de construccin en el mercado, evitando ascostos de mantencin y reposicin.Se recomienda seguir las normas tcnicas de instala-cin de cubiertas y revestimientos de cobre del Centrode Promocin y Usos del Cobre: www.procobre.com.

    Recomendaciones de manipulacin

    Los pallets no deben ser apilados en forma vertical. Elmanejo indebido de las planchas puede provocar cor-tes profundos, por lo que deben adoptarse adecuadasmedidas de seguridad: Se deben utilizar guantes deseguridad en todo momento.

    Consideraciones del transporte

    En pallets de madera no superando los 500 kg de car-ga. Se debe prever descarga mecanizada y transportehasta el bodegaje.

    Recomendaciones de almacenaje

    Los pallets son embalados en lm transparente denylon con enzunchado metlico. El almacenaje sedebe realizar en un lugar seco, estable y ventilado.

    Si se quiere conservar el color original del cobre, sedeber proteger las lminas, al momento de la recep -cin, con al menos una mano asperjada de laca tipoincralac.

    CODELCO

    Declara que toda la informacin contenida en la presente Ficha Especca es verdica y corresponde a la documentacin entregada a la

    Corporacin de Desarrollo Tecnolgico para estos efectos.

    05 Informacin Comercial

  • 5/26/2018 01 Compendio Cubiertas y Techumbres

    30/

    FICHAS TCNICAS P 30

    Links de Inters Artculos Destacados Fichas Tcnicas Referencias Tcnicas Proveedores Registrados

    RESISTENCIA CONTRA IMPACTOS con la granventaja de ser virtualmente irrompible ante impactoscon superior resistencia de hasta 300 veces mayor

    que el vidrio y hasta 30 veces ms que el acrlico. FLEXIBILIDAD Y LIGEREZA para ahorrar costos enmano de obra y estructuras de apoyo con panelesplstico, perles y planchas de policarbonato ms li-vianas que el vidrio y el acrlico ofreciendo proteccinadicional y prolongada vida til resistiendo al los ele-mentos como el calor y el fro sin rajaduras ni que-braduras.

    CAPACIDAD AISLANTE por sus propiedades trmi-cas de baja conduccin para un mejor control de tem-peraturas.

    DURABILIDAD Y ESTABILIDAD sin cambios drs-ticos en apariencia como amarillamiento convirtin-dose en la cubierta de policarbonato ideal que du-rar durante muchos aos sin ser afectada por los

    elementos del clima, tales como el sol, viento, lluvia,granizo y rayos UV. PROTECCION ANTI-INFLAMABLE con elemento

    autoextinguible segn las normas internacionales.Ante excesivas temperaturas las planchas de policar-bonato se funden comportndose como el materialideal para productos celulares con la ventaja adicio-nal de no ser txico.

    VERSATILIDAD DE DISEO por las propiedades determomoldeado, las placas de policarbonato son unelemento preferido por arquitectos e ingenieros parael cierre de reas que requieren de luz natural.

    Ventajas con respecto a similares osustitutos Flexibilidad de Diseo. Puede ser fabricado en largos

    continuos, minimizando los traslapes de planchas. Deesta manera se ahorra tiempo y evita posibles ltra-ciones.

    Durabilidad. Excelente resistencia a condiciones cli-mticas y atmosfricas. El producto cuenta con ga-ranta de rendimiento continuo ante ex