8
NOTI SERVIMCOOP Boletín No. 13 / Feb. de 2016 01 de Julio 1956 - 01 de Julio 2016 60 AÑOS DE PROGRESO Y SERVICIO Este año 2016, pronosticado por los expertos como difícil para la economía pública y privada del mundo, de la mano de Dios y con la fuerza de la unión de 21.040 asociados, de ellos 5.750 niños, en 9 oficinas distribuidas en dos departamentos, Santander y Boyacá, Servimcoop cumple con el propósito de las empresas grandes y exitosas, seguir mejorando, creciendo y cumpliendo metas y objetivos. En ese contexto, el 01 de julio con la bendición del todopoderoso celebraremos 60 años de progreso y servicios para numerosas familias de nuestra querida patria. Es éste el principal motivo de esta editorial y la razón del júbilo que nos embarga y que hacemos extensiva a toda nuestra familia cooperativa en el nuevo aniversario, hito en la vida de cualquier empresa y símbolo de la solidez, experiencia, capacidad, compromiso e innovación de la nuestra. 2015, año grande y positivo para la cooperativa, afianzamos las 9 oficinas, trasladamos nuestra sede en San Gil, pasos más adelante en amplias y cómodas instalaciones y en este nuevo año continuaremos consolidándola con el apoyo y confianza de nuestros asociados. 60 años, son además de un motivo de orgullo, una buena oportunidad para agradecer a todos quienes han hecho posible llegar y proyectarnos, desde sus fundadores, Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y funcionarios, socios y benefactores que son muchos a quienes bendecimos por todo el aporte y colaboración. Feliz y próspero 2016. María Trinidad Montero de Duarte Gerente General BELÉN: Tierra noble y Soberana VEA TAMBIÉN PINCHOTE: Rinconcito amable de Santander

01 de Julio 1956 - 01 de Julio 2016 60 AÑOS DE PROGRESO Y ... · Somos conscientes del gran reto que nos espera en el año 2016 con una economía mundial y nacional en crisis, una

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

NOTISERVIMCOOPBoletín No. 13 / Feb. de 2016

01 de Julio 1956 - 01 de Julio 2016 60 AÑOS DE PROGRESO Y SERVICIO

Este año 2016, pronosticado por los expertos como difícil para la economía pública y privada del mundo, de la mano de Dios y con la fuerza de la unión de 21.040 asociados, de ellos 5.750 niños, en 9 oficinas distribuidas en dos departamentos, Santander y Boyacá, Servimcoop cumple con el propósito de las empresas grandes y exitosas, seguir mejorando, creciendo y cumpliendo metas y objetivos.

En ese contexto, el 01 de julio con la bendición del todopoderoso celebraremos 60 años de progreso y servicios para numerosas familias de nuestra querida patria. Es éste el principal motivo de esta editorial y la razón del júbilo que nos embarga y que hacemos extensiva a toda nuestra familia cooperativa en el nuevo aniversario, hito en la vida de cualquier empresa y símbolo de la solidez, experiencia, capacidad, compromiso e innovación de la nuestra.

2015, año grande y positivo para la cooperativa, afianzamos las 9 oficinas, trasladamos nuestra sede en San Gil, pasos más adelante en amplias y cómodas instalaciones y en este nuevo año continuaremos consolidándola con el apoyo y confianza de nuestros asociados.

60 años, son además de un motivo de orgullo, una buena oportunidad para agradecer a todos quienes han hecho posible llegar y proyectarnos, desde sus fundadores, Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y funcionarios, socios y benefactores que son muchos a quienes bendecimos por todo el aporte y colaboración.

Feliz y próspero 2016.  

María Trinidad Montero de DuarteGerente General

BELÉN: Tierra noble y Soberana

VEATAMBIÉN

PINCHOTE: Rinconcito amable de Santander

INDICADORES FINANCIEROSCon satisfacción del deber cumplido queremos compartir con nuestros asociados y ciudadanía en general los logros alcanzados al concluir la vigencia de 2015, que podemos resumir en los siguientes aspectos financieros: Crecimiento del 10.22% en el nivel de activos de la entidad para alcanzar la cifra de $42.686 millones, Incremento del 13.17% en el total de la cartera de crédito para alcanzar un total de $35.408.8 millones, afianzamiento de la confianza de nuestros asociados que permitió un aumento de $3.450,6 millones en los depósitos para alcanzar los $32.431.1 millones en ahorros en sus modalidades, así como incremento en los aportes sociales para alcanzar la suma de $5.431,6 millones.

Gracias a la buena gestión de los recursos de la entidad se lograron excedentes cooperativos por $587.0 millones, que permitirán en el 2016 un mayor fortalecimiento de patrimonial de la entidad y la atención de programas de educación, solidaridad, cultura, deporte y medio ambiente, en cumplimiento del eje social que desarrolla Servimcoop. Continúa el crecimiento de la base social, en el 2016 el número de asociados sobrepasan los 21.000, destacando un buen porcentaje de niños y jóvenes, línea en la cual trabaja la entidad, bajo la premisa importante que ellos constituyen la continuidad en el tiempo.

Para el 2016 la entidad continuará su proceso de mejoramiento en el servicio, aprovechando la tecnología y el personal comprometido en un eficiente y responsable servicio, que estará presto para asesorarle en las oportunidades de ahorrar o invertir para arraigar más la cultura de ahorro o de endeudamiento para consumo, inversión fija o capital de trabajo, procurando en todo momento ofertar un portafolio de productos y servicios que se reglamentó pensando en nuestros asociados.

Somos conscientes del gran reto que nos espera en el año 2016 con una economía mundial y nacional en crisis, una situación climática adversa y un proceso de pacificación en su punto de culminación, escollos a los cuales no podemos ser ajenos; pero nos asiste el compromiso, la responsabilidad y el interés de ser artífices del desarrollo de los municipios en los cuales mantenemos operaciones, además contamos con un ingrediente fundamental para éxito: usted.

Oliverio Quintero GómezSubgerente y Jefe de Riesgos

45,000,000,000

40,000,000,000

35,000,000,000

30,000,000,000

25,000,000,000

20,000,000,000

15,000,000,000

10,000,000,000

5,000,000,000

02013

ESTRUCTURA DE BALANCE

2014 2015

Activo Pasivo Patrimonio

40,000,000,000

35,000,000,000

30,000,000,000

25,000,000,000

20,000,000,000

15,000,000,000

10,000,000,000

5,000,000,000

0

BALANCE GENERAL

Carteratotal

Depósitos Aportessociales

Reservas Excedentes

2013 2014 2015

CRECIMIENTO ASOCIADOS

2013 2014 2015

16,867

19,243

21,040

2

Pinchote fue fundado el 7 de abril de 1782 por Don Pedro de los Santos Meneses y Don Antonio José Villamil, con el nombre de San Antonio de Padua de Pinchote. Esta tierra de hombre y mujeres valerosas ostenta el gran honor de ser la patria chica de la heroína Antonia Santos Plata, quien auspiciara en esta región la revolución de los comuneros.

En el territorio Municipal de Pinchote, interactúan una serie de ecosistemas naturales con elementos como el aire, el suelo, el clima, el subsuelo, el agua, la vegetación, la fauna, el paisaje, entre otros; los cuales en su conjunto conforman lo que podemos denominar la oferta de bienes y servicios ambientales, esta oferta es necesaria conocerla para lograr una utilización sostenible de la misma.

A tan sólo 5 kilómetros de San Gil en la vía a Bogotá, se encuentra ubicado un pequeño y próspero municipio orgulloso de su historia libertadora, que gracias a la pujanza de sus habitantes se perfila como un municipio de grandes atractivos turísticos y de tranquilidad única que invita a visitarlo y quedarse.

Sus principales festividades contempla actividades como la popular cabalgata, alborada música, desfile de reinas y carrozas, actividades culturales y la presentación de diferentes artistas, la economía de este municipio radica en los cultivos de maíz, millo, café, yuca, plátano, cítricos, caña panelera y tabaco.

SALTO DEL MICOTiene una altura de más de 80 metros, allí se practica el Rappel o descenso sobre roca, esta actividad debe ser realizada con el acompañamiento de personal experto y capacitado, y cuenta con afluencia importante de practicantes de este deporte de aventura.

CASA ANTONIA SANTOSEs una casa de más de 240 años, ubicada frente al Parque Principal de Pinchote, hoy es un hotel que conserva la estructura colonial en honor a la heroína.

PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUAEl templo principal de Pinchote fue fundado en el año 1.782, sin embargo fue reformado a mediados del siglo XIX por el templo actual, su fachada es construida totalmente en piedra.

PARQUE PRINCIPALEl parque principal es uno de los más conservados de Santander, cuenta en el centro con una construcción de madera de dos pisos donde se puede encontrar una zona refrescante y diferentes productos artesanales.

Ana Belén Monsalve Delgado Funcionaria Oficina Servimcoop Pinchote

PINCHOTE DESTINO TURISTICO Y CULTURAL

SITIOS TURÍSTICOS DE PINCHOTE

Parroquia San Antonio de Padua Parque Principal

3

BELÉN: HISTORIA, QUESOS Y DULCES

Belén en el hermoso departamento de Boyacá que en hebreo significa “casa de pan”, es un municipio ubicado en un hermoso valle decorado por variadas vertientes de agua y verdes prados y pastizales, que le facilitan una economía productiva basada principalmente en la ganadería con razas de ganado como la Holstein y Normanda, no es de extrañar que la abundante leche producida en esta tierra se convierta en derivados lácteos principalmente el queso, lo llamativo es la innumerable clase de quesos producidas convirtiéndolo en un Municipio famoso y de reconocimiento gracias a su calidad, textura y sabor, a lo que suma la industria dulcera dando muestra de gran ingenio y creatividad destacada de los Belemitas con su diversidad en formas, sabores, colores y clases de dulces.

Se destacan las siguientes clases de queso producidos en la Región como el famoso queso pera siendo su producto emblemático por su sabor y contextura, igualmente podemos deleitar el queso crema, descremado, doble crema,

4

campesino, Deslactosado entre otros, que invitan a realizar una combinación perfecta: Queso con dulce, para paladares exquisitos.

Su Dulcería se destaca por aroma y suavidad los famosos Alfandoques constituido básicamente por  melado  o  miel  espesa, elaborados artesanalmente degustando el sabor y consistencia de la Región Boyacense. Sus ferias y fiestas giran alrededor de estos productos y es por eso que en los días finales de Diciembre ya es tradición celebrar las “ferias y fiestas del queso y el alfandoque” donde se muestran cada uno de los productos elaborados en un marco rodado de actividades culturales y de fiesta.

Visitar a Belén es de gran agrado para sus visitantes no solo por su hermosa catedral si no por sus exquisitos manjares, gente bella y una historia que envuelve de hechos y personajes que contribuyeron a la independencia nacional.

Funcionarios Oficina de Belén

Día del ahorro - Soatá

En la actualidad parece no importarnos el futuro de nuestros Recursos Naturales, los gobernantes y las leyes permiten con complacencia la destrucción del medio ambiente: Se prefiere mayores capitales, cambiar el rumbo de nuestros ríos, deforestar nuestros arboles con tal de tener más papel y/o muebles o muchas veces cambiar el destino de los alimentos para convertirlos en biocombustibles.

En razón a nuestra irresponsabilidad y las pocas normas estatales llevaron a hoy los ríos y quebradas sean hilos de aguas, con el agravante que están contaminadas, finalmente ocasionando la extinción de nuestras especies, las altas temperaturas evidenciadas en los últimos años, entre otros factores del cambio Climático. “Gota a Gota el agua se agota”, por esto debemos tomar conciencia de economizar este vital elemento que la madre tierra nos dio en cantidades.

Es hora de entender que individualmente le podemos aportar aplicando medidas tan simples como cerrar los grifos cuando no lo usemos,  ducharnos en vez de bañarnos, regar las plantas al amanecer o al anochecer, recoger agua lluvia, reemplazar bombillas tradicionales por ahorradores de energía, desconectar electrodomésticos que no se encuentren en uso, reciclar, plantar árboles, entre otros.

Si ahorramos el agua y energía eléctrica estamos reduciendo el valor de la facturación y estamos contribuyendo a un mundo mejor para nuestros hijos y las generaciones futuras que poblarán el mundo, es posible que este ahorro nos permita llevar algunas monedas o pesos a la alcancía o nuestras cuentas de ahorro.No podemos limitar la palabra ahorro únicamente al factor monetario tenemos que entenderla en un contexto más amplio, tal vez de supervivencia y de respeto por las nuevas generaciones. ¿Cómo vivirán los llamados a habitar el mundo en el futuro?, Sí destruimos sin piedad nuestros recursos naturales y aportamos a la destrucción del medio ambiente. Es momento de hacer un alto en el

5

EL AHORRO: NECESIDAD U OBLIGACIÓN

camino y reflexionar desde nuestros hogares, podemos aportar a nuestra sociedad reduciendo los consumos innecesarios y ahorrando constantemente, así proyectaremos nuestras metas y presupuestos permitiendo el alcance de objetivos favorables para nuestras generaciones.

Recordemos que nuestra familia tiene y tendrá una serie de necesidades que hay que suplir, el ahorro implicará un esfuerzo hoy, pero tranquilidad en el mañana, aquí está Servimcoop con un portafolio diseñado pensando en Usted, que le facilitará con confianza aprovisionar una parte de sus ingresos para adquirir o mejorar su vivienda, educar, viajar, comprar electrodoméstico o simplemente cumplir un sueño, procurando siempre ahorrar con convicción más que por obligación.

Durante el mes de Octubre “Mes del Ahorro”, difundimos enseñanzas a nuestros niños del mañana a través de actividades educacionales “la cultura de ahorrar”, Servimcoop siempre estará presente aportando al crecimiento de nuestra sociedad.

Mayra Susana Hernández Herrera Jefe Comercial y Mercadeo

COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN: BINOMIO DE PROGRESO

“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo” Nelson Mandela.

Educar, es identificar y fortalecer las facultades intelectuales, morales y afectivas deuna persona de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenece, pero ello implica un proceso de cooperación que haga posible el logro de tan importante objetivo, pues de ello depende el desarrollo espiritual, intelectual, social y científico de la humanidad.

Con los procesos de modernización, los avances tecnológicos y científicos, la educación reclama con urgencia el desarrollo y afianzamiento de principios, actitudes y valores que le permitan al ser humano la capacidad reflexiva que de coherencia al pensamiento con la actuación, que le permita reconocerse individualmente y valorarse dentro de una comunidad de la cual forma parte y debe ser artífice de su progreso, a partir del conocimiento de su historia, la vivencia del presente y la proyección hacia un futuro.

Servimcoop, como institución de economía solidaria, no solo ha entendido la importancia del hecho educativo en la vida de los seres humanos que conforman las comunidades donde ejerce su radio de acción cooperativa, sino que año tras año, sigue comprometida con la contribución directa y eficaz en la búsqueda de una educación formal de calidad, que permita a sus asociados y sus familias mejorar su nivel de vida.

Es así como al inicio del año lectivo se hace entrega de un kit escolar a los niños y jóvenes de las diversas instituciones educativas, asociados a Servimcoop, además, se premia el esfuerzo académico y los procesos de formación integral, otorgando una beca al mejor bachiller, estímulos que motivan el progreso intelectual y alivian el presupuesto familiar destinado a la

formación de los hijos e hijas. De igual manera, a través del Comité de Educación, se analizan y estudian diversas necesidades expresadas por lainstituciones educativas y en la medida de las posibilidades, se efectúan aportes económicos, bibliográficos o de otra índole, en procura de apoyar los procesos pedagógicos, sociales y/ o deportivos de las mismas, a través de los cuales ha venido implementado la educación financiera y haciendo presencia y acompañamientocooperativo.

Por otra parte están las líneas de créditos educativos que se convierten en soluciones efectivas a las necesidades económicas de los estudiantes de educación superior y generan grandes oportunidades para el desarrollo personal en la sociedad.

Así como la inmensidad del mar se forma a partir de diminutas gotas asociadas, de la misma manera, aunque pequeñas son las acciones, sumadas generan aportes importantes a la formación integral de los hombres y mujeres, que desde aulas se preparan para direccionar nuestras instituciones y marcar los senderos del progreso y el bienestar en el ámbito religioso, político, social, deportivo y económico que nuestros pueblos.

Una vez más, Servimcoop, exhorta a todos los estudiantes, a trabajar con tesón, esfuerzo, constancia y dedicación, en la conquista de la ciencia, el saber y los valores que les harán verdaderos seres humanos.

¡Éxitos y grandes realizaciones en el año lectivo 2016!Solangel Forero JaimesIntegrante Comité de Educación

TIEMPO PARA DISFRUTAR

EXPERIENCIAS CON NUESTROS ASOCIADOS

7

I A B D O L A R P R B L O A R Ñ

Y B D I L I T A A N I K L S S O

M B R O S S O F X B E L E N O P

Q I E S E H A I L A S A I A S I

J X F I S A L C A N C I A O J S

K I T P E E Q U I D A D S F S O

O L A I R O P E I R M O G I M A

S I N N E I W N H I L D U R S T

Y R U C T S K T K F O N Z A G A

A A L H N I I A S A P O R T E S

L A N O I S E F O R P I V R E S

A A P T A S O C I A D O F A S U

S K O E P S O Ñ A A T N E S E S

Y L P Ñ S A P S E U G N A M U B

A O X N J Z E W M O G O T E S K

“Agradecer a Servimcoop por todo ese trabajo que ha realizado promoviendo el desarrollo de Santander y parte Norte de Boyacá, doy mi fiel testimonio como Comerciante y Microempresario, ya que a través de los créditos que me han brindado y la confianza que Servimcoop ha depositado en mí, actualmente he adquirido varios créditos para mi negocio y la Cooperativa siempre me ha dicho ¡SI! aquí estamos con puertas abiertas.”

“Le doy gracias a la Cooperativa por brindarme la oportunidad de haberme ayudado con el crédito para la ayuda del cultivo de tomate. Vivo agradecida por el crédito fue rápido que me lo hicieron y cuando más lo necesitaba”.

“SERVIMCOOP ha sido parte indispensable en mi formación como futuro profesional ya que gracias a sus servicios prestados estoy logrando hacerle frente a las metas que me propongo cumplir. La confianza que ésta prestigiosa organización ha depositado en mí y en muchos de los usuarios ha ayudado a fomentar el desarrollo económico, social, cultural y en el caso particular agropecuario. Por eso una vez más doy gracias a ésta cooperativa por creer en la gente y tener las puertas abiertas a empresarios, micro empresarios, estudiantes y demás personas de la región, ¡GRACIAS SERVIMCOOP !”.

En esta sopa de letras encontraras las siguientes palabras, las podrá ubicar horizontal, vertical o invertida.

Moneda fuerteBelénIsaias Alcancía KitEquidadAmigo OnzagaAportes

Serviprofesional.Asociado Sesenta años Bumangues.Mogotes DiosPinchote.Raficuenta. Soat

Jorge García Franco - MicroempresarioAsociado Oficina de Mogotes

Beatriz Niño Bolivar - Productora de TomateAsociada Oficina de Covarachía

Juan Manuel Salcedo - Estudiante de Zootecnia. Asociado Oficina Soatá

PREMIAMOS SU FIDELIDAD Y COMPROMISONuestra entidad ha procurado premiar la confianza y fidelidad de los asociados, mediante la entrega de incentivos a niños y adultos por la realización de transacciones de Consignación en cuenta de ahorros, apertura o renovación de CDAT, vinculación de nuevos asociados, créditos, pago de cuotas y la actualización de datos.

Con importante participación de asociados y ciudadanía en general se realizó el sorteo “Plan de Premios 2015” en cada una de las oficinas que hacen parte de la Red de Servimcoop; además del referido acto, la entidad organizó el evento tradicional de música y alegría, con el objetivo de integrar la comunidad y estrechar los lazos de amistad con su cooperativa.

Agradecemos la participación y a la vez reiteramos la invitación para que este año continúen confiando en su cooperativa como motor de la economía de los pueblos, así como integrador social, dos ejes que seguirán siendo la razón de ser de SERVIMCOOP.

Oficina de Mogotes - Diciembre 19 de 2015

Oficina de San Joaquín - Diciembre 26 de 2015

Oficina de Belén - Diciembre 19 de 2015 Oficina de Pinchote - Diciembre 23 de 2015

Oficina de San Gil - Diciembre 20 de 2015

Oficina de Bucaramanga - Diciembre 23 de 2015

Oficina de Covarachía- Diciembre 20 de 2015

Oficina de Soatá - Diciembre 19 de 2015

Oficina de Onzaga - Enero de 2016

8