1
19 EL MANEJO DE CADÁVERES EN CATÁSTROFES: PRINCIPIOS RECTORES Y RECOMENDACIONES PRÁCTICAS DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Dr. Morris Tidball-Binz Forensic Coordinator for the International Committee of the Red Cross (ICRC) RESUMEN La gestión adecuada de los cadáveres de víctimas de catástrofes es un componente esencial de la respuesta humanitaria, junto con el rescate y la atención de los sobrevivientes y la provisión y rehabilitación de servicios esenciales. Lamentablemente, la falta de reconocimiento sobre la necesidad de garan- tizar una gestión adecuada de los muertos tras las catástrofes y atender las necesidades de los familiares de las víctimas, junto con el habitual colapso de los servicios forenses como consecuencia de las catástrofes, conlleva a menudo a un manejo indigno e indebido de los cadáveres. Ello atenta contra su iden- tificación y contribuye a perpetuar la tragedia y el trauma sufrido por los so- brevivientes, incluyendo comunidades enteras, condenándolos así a no poder recuperar, velar y enterrar a sus muertos. El presente capítulo se basa en la experiencia adquirida en esta materia por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR 1 ) a través de su acción huma- nitaria internacional y, mas específicamente, en el contenido del manual La gestión de cadáveres en situaciones de desastre: Guía práctica para equipos de respuesta, publicado en 2006 conjuntamente por el CICR y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con la participación de la Federación Internacional de Socie- dades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. El capítulo resume una serie de recomendaciones esenciales, prácticas y sencillas para los primeros respondientes y no especialistas, sobre el manejo adecuado y digno de los muertos en catástrofes y para el cuidado de los deudos de las víctimas. También contribuye a disipar un mito prevalente y que a me- nudo complica esta difícil tarea: la asociación, carente de fundamento científi- co, entre cadáveres y epidemias. Por su sencillez y practicidad los lineamientos que se describen en el capí- tulo han demostrado ser también de utilidad para especialistas forenses en di- 1 Ver: http://www.icrc.org/spa/ Visitado por última vez el 13 de octubre de 2011.

01-El Manejo de Cadaveres

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manejo de cadáveres

Citation preview

Page 1: 01-El Manejo de Cadaveres

19

EL MANEJO DE CADÁVERES EN CATÁSTROFES: PRINCIPIOS RECTORES Y RECOMENDACIONES

PRÁCTICAS DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA

Dr. Morris Tidball-Binz

Forensic Coordinator for the International Committee of the Red Cross (ICRC)

RESUMEN

La gestión adecuada de los cadáveres de víctimas de catástrofes es un componente esencial de la respuesta humanitaria, junto con el rescate y la atención de los sobrevivientes y la provisión y rehabilitación de servicios esenciales.

Lamentablemente, la falta de reconocimiento sobre la necesidad de garan-tizar una gestión adecuada de los muertos tras las catástrofes y atender las necesidades de los familiares de las víctimas, junto con el habitual colapso de los servicios forenses como consecuencia de las catástrofes, conlleva a menudo a un manejo indigno e indebido de los cadáveres. Ello atenta contra su iden-tificación y contribuye a perpetuar la tragedia y el trauma sufrido por los so-brevivientes, incluyendo comunidades enteras, condenándolos así a no poder recuperar, velar y enterrar a sus muertos.

El presente capítulo se basa en la experiencia adquirida en esta materia por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR1) a través de su acción huma-nitaria internacional y, mas específicamente, en el contenido del manual La gestión de cadáveres en situaciones de desastre: Guía práctica para equipos de respuesta, publicado en 2006 conjuntamente por el CICR y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con la participación de la Federación Internacional de Socie-dades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

El capítulo resume una serie de recomendaciones esenciales, prácticas y sencillas para los primeros respondientes y no especialistas, sobre el manejo adecuado y digno de los muertos en catástrofes y para el cuidado de los deudos de las víctimas. También contribuye a disipar un mito prevalente y que a me-nudo complica esta difícil tarea: la asociación, carente de fundamento científi-co, entre cadáveres y epidemias.

Por su sencillez y practicidad los lineamientos que se describen en el capí-tulo han demostrado ser también de utilidad para especialistas forenses en di-

1 Ver: http://www.icrc.org/spa/ Visitado por última vez el 13 de octubre de 2011.