32

01+-+Introducción+a+las+Protecciones+(32)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

protecciones electricas

Citation preview

  • 1. Sistema Elctrico de Potencia (SEP)

    2. Origen y tipos de fallas

    3. Desarrollo histrico

    4. Zonas de proteccin

  • Generacin

    3-36 kV

    Subestacin de transformacin

    Subestacin de distribucin

    Cliente industrial

    Cliente residencial

    220 V

    Red de distribucin de media tensin

    3-30 kV

    30-138 kV

    Transmisin

    138-500 kV

    Transformador elevadora

  • 500 kV220 kV138 kV

    4

    CENTRONORTE

    SUR OESTE

    SUR ESTE

    Trujillo Chimbote Carabayllo

    Paramonga

    Chilca

    Conococha

    Kiman Ayllu

    Mantaro(Campo Armio) Cotaruse

    Socabaya Moquegua

    Puno

    Santuario

    Callalli

    Tintaya

    Poroma

    Ocoa

    NORTE

    Montalvo

    La Nia

    Sistema elctrico del Per(agosto 2014)

    330 km 138 km 376 km

    89,8 km 356,2 km 271 km

    255,9 km

    296,26 km 321,35 km

    221,17 km

    174,91 km

    196,4 km

    20,7 km

    201,4 km89,2 km

    90,4 km

    1816,9 km

  • 5

    El sistema elctrico de potencia, que se encuentran operando en

    condiciones de estado estacionario, estn sujetas a perturbaciones

    (fallas) producidas por diversas causas.

    Estas perturbaciones, originan cambios en las magnitudes de la corriente

    y la tensin en todo el SEP.

    Estas perturbaciones se pueden originar por:

    Condiciones climticas

    Medio ambiente

    Animales

    Terceros

    Propias de la red

  • Descarga atmosfricas

    Lluvia

    Nieve o granizo

    Hielo excesivo

    Calor

    6

  • Contaminacin

    Corrosin

    Incendio

    Cada de arboles sobre las lneas

    Choque de materiales arrastrados por el viento

    Inundacin

    Movimiento telrico

    7

  • Aves

    Roedores

    Actos de vandalismo

    Choques de vehculos sobre postes

    8

  • Error de operacin

    Sobrecargas

    Instalacin/construccin deficientes

    Falsa operacin del sistema de proteccin

    Equipo/diseo inadecuado

    Envejecimiento

    Mal funcionamiento

    Defecto de fabricacin de los equipos :

    9

  • Monofsica a tierra

    Bifsico a tierra

    Bifsico o entre lneas

    Trifsico o entre lneas

    Trifsico o trifsico a tierra

    10

  • Apertura de una fase

    Apertura de dos fases

    Impedancias de fases diferentes

    Monofsica aislada

    11

  • Una fase abierta y las otras cortocircuitadas

    Una fase abierta y la otra fase a tierra

    Una fase abierta y las otras dos en cortocircuito

    Fallas mltiples en diferentes lugares

    12

  • Bifsica fase - fase

    R

    S

    TTierra

    Apertura de una fase

    R

    S

    TTierra

    Trifsica

    R

    S

    TTierra

    Bifsica a tierra

    R

    S

    TTierra

    Monofsica a tierra

    R

    S

    TTierra

    Trifsica a tierra

    R

    S

    TTierra

    Fallas monofsicas simultneas

    R

    S

    TTierra

    R

    S

    TTierra

    13

  • 14

    Rotura del aislador

    Ao 2008

  • 15

    Buje del transformador

    Gallinazo muerto sobre el radiador

    Ao 2008

  • 16

    Cada de conductor

  • 17

    Acercamiento de Gra a los conductores

  • 18

    Tala de rboles por terceros

  • 19

    03/03/2010L-2211 (Ica Marcona) de 220 kV

    Choque de materiales arrastrados por el viento

  • 20

    Incendio de un transformador Oroya Nueva 220/50 kV

  • 21Incendio

  • 1 m 144 ms

    V= 7,67 m/s

    1 m 187 ms

    V= 6,26 m/s

    V= 0 m/s

    1 m 452 ms

    V= 4,43 m/s

    Cada de un objeto

    22

  • A los 600 aos AC, Tales de Mileto, descubri la atraccin de

    algunos materiales.

    En 1878, Tomas Alba Edison, cre el primer Sistema Elctrico de

    Potencia utilizando corriente directa.

    Las protecciones elctricas aparecen en esta poca (finales del

    siglo XIX).

    En 1895 se crea la S.E. del Nigara, utilizando la energa

    hidrulica de las Cataratas de Nigara, la cual permiti la

    transmisin de energa al poblado de Buffalo, ubicado a 35,41 km

    (22 millas).

    23

  • Los fusibles son los primeros dispositivos de proteccin utilizados

    en el SEP y an son utilizados. Otros dispositivos primarios se

    crearon por diferentes necesidades: los interruptores automticos,

    recerradores, descargadores, entre otros.

    En 1905, por las necesidades, fuerza la aparicin del Rel de

    Proteccin en su primera variante Electro-Mecnico

    En 1924 aparece los primeros rels de potencia y tensin. Rel

    direccional para fallas a tierra

    En 1950, aproximadamente, aparece el rel de distancia.

    24

  • En 1980, se desarrollaron rels que utilizan componente digitales

    aislados denominados Rels Digitales y luego aparecieron los

    Rels basados en Microprocesadores.

    A partir de 1994 se generaliza la aplicacin de los

    microprocesadores en los rels de proteccin, crendose

    dispositivos que no solo hacen la funcin de proteccin, sino

    incluso otras funciones como control.

    En 1994 se introduce un nuevo concepto de proteccin diferencial

    que utiliza la comunicacin digital entre dispositivos, remplazando

    los cables pilotos.

    25

  • En 1996 se introduce un rel de distancia de lnea de alta

    velocidad.

    Alrededor de 1998, comienzan aparecer en el mercado los

    dispositivo multifuncin, es decir, dispositivos que incluyen

    muchas funciones de proteccin y control.

    A partir del 2000, se introduce las soluciones totalmente

    automatizadas para subestaciones.

    Por mucho que se mejore el aislamiento de los elementos del

    sistema elctrico, se automaticen las operaciones, se modernicen

    los equipos de proteccin, etc. siempre est presente la posibilidad

    de averas. 26

  • En 1960 se desarrolla los primeros Rels Electrnicos que utiliza

    la electrnica analgica. Los avances de la electrnica de

    mediados del siglo XX desarrollaron la tecnologa de los rels,

    comenzando por rel mixtos electromagnticos y electrnicos,

    hasta rels que funcionaban completamente con dispositivos

    electrnicos que se conoce como Rels Estticos, introducido en

    1969.

    En 1970 se crea el primer rel de distancia esttico para lneas,

    con caracterstica cuadrilateral.

    27

  • 28M

    A BC

    D

  • 29

    Transformador de CorrienteTransformador

    de Corriente

    Zona AZona B

  • 44 km

    5 km9 km

    17 km

    26 km

    3 km42 km

    2 km

    SEIN

    Generacin - Carga

    27 km

    220 kV

    50 kV

    rea:

    30

  • Subestacin Elctrica:

    AMPLIACIN S.E.COTARUSE 220 KV

    31

  • A Las Bambas 2

    REB500 REB500

    REB500 REB500

    REB500 REB500

    A Las Bambas 1

    A Ares Nueva

    REB500REB500

    REB500(Unidad Central) Barra B3

    (Existente)

    Barra B1(Existente)

    Barra A220 kV

    Barra B220 kV

    IN-2792

    IN-2788

    IN-2784

    IN-2790

    IN-2786

    IN-2782

    IN-2708IN-2706

    Ampliacin S.E.Cotaruse 220 kV:

    Subestacin Elctrica:

    32