17
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Viernes, 11 de septiembre de 2009

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 11 de septiembre de 2009

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

e . _.

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

VIVIR

Fernando Alonso apadrina lo último de Silestone P.lO

VIERNES 111 de septiembre de 2009 1€

LA VUELTACICU$TAAES1>~IlOVENALMÉRf~ ••.•

LaetapaA1mena..'V'~1Diltuto<a mmuto 180 corredores de 22 equipos tomari hQYIa. salida alas 12:00 horas desde elrecinto fenal SUplemeptct

Marruecos pasa en 125.000 toneladas el cupo de tomate

I EUROPA CONSTATA. las estadísticas oficiales de la Unión Europea no dejan lugar a dudas: el país alauita excede un 25% sus importaciones. Junta, exportadores y organizaciones agrarias insisten en que no paga aranceles. P.24

UNIVERSIDAD

Cinco candidatos La UAL lleva a se ofrecen como Costa de Marfil alcaldables del ,la agricultura PSOE en Almería' almeriense P.1Z

11 Hasta 5 miJitantesse han 'ofre­cido' al partido para encabezar la lista del PSOE al Ayuntamiento de la capital en 2011. Mientras, el PP proclamó ayer candidato a Rodrí­guez Comendador. P.7

La crisis eleva el reclutamiento de soldados en la Legión P. 13

Casi 70.000 niños vuelven a clase P.Zy3

26 Los operadores se adaptan a los nuevos mercados

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

, ! .~""-- I 11

L6_1 ., i Almerienses VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

la cantante Tatiana, junto a su familia en la convivencia de los periodistas 11 La joven cantante alrneriense Tatiana, que presentó durante el verano su terna 'Me en­canta', que fue incluido, con los auspicios de su cornpatriota David Bisbal, en el disco Caribe 2009, posa aquí junto a sus hermanas, Natalia y Catherine, su padre, Antonio Alonso, y los amigos José Ortega y Encarna Rodulfo, durante la jornada de convivencia de los trabajadores de la prensa en Alrnería que se celebró el pasado mes de agosto en el patio de la Escuela de Artes de Alrnería . FOTOo LA voz

la Cámara ultima la Feria deMuestras lila Cámara de Comercio ultima lo de­talles de la décirno novena edición dr Ferial, la Feria de Muestras de la Pro­vincia de Almería que tendrá lugar del próximo 30 de octubre al 2 de noviem­bre de 2009 en el Palacio de Exposicio­nes y Congresos Cámara Almería. De cara a esta próxima cita, la Cámara de Comercio, a través del Comité Organi­zador de la feria que preside Belén Martínez, continua trabajando para que el comercio almeriense encuentre en este escenario, un punto estratégico en el que dar a conocer no sólo su propio negocio sino también el marco en el que se desarrolla.

Mucha diversión en la caseta del PSOE de Adra 11 el secretario general del PSOE de Almena, Diego Asensio, con miembros de la Agrupación So­cialista de Adra en la caseta del recinto ferial que el PSOE abde­ritano tiene instalada. Al acto también ha asistido el presiden­te de la Diputación Provincial Juan Carlos Usero. El secretario general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es­fuerzo y el trabajo que está reali­zando el Partido Socialista al trente del Gobierno de España y de Andalucia. Con lo que res­pecta al municipio de Adra gra­cias al Fondo de Inversión Local se han creado rnás de 150 puestos de trabajo.

los Jóvenes empresarios y la Universidad firman un acuerdo de colaboración 11 La Asociación de Jóvenes Empresarios de Almeria, AJE Alrnería, y la Universidad han fir­rnado un convenio de colaboración para promover la cultura emprendedora: B presidente de los jóvenes ernpresarios, Antonio lorente Larnarca, y el rector de la entidad universitaria, Pe­dro Malina, han rubricado este acuerdo que permitirá la organización de talleres, celebración de sesiones divulgativas y otras actividades. Este acuerdo se suma a la vinculación ya existen­te entre AJE Almería y la Universidad de Almena

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

12i LA VOZ DE ALMERIA VIERNES, 11 DE SEPT!EMBRE DE 2009

UNIVERSIDAD

La VAL exportará el modelo agrícola almeriense a Costa Marfil A través de un convenio, la entidad educativa formará en su país a jóvenes marfileños en agricultura intensiva yeco compatible bajo plástico

• Pedro Molina (en el centro) junto a representantes de Costa de Marfil y la ONG Deporte, Cultura y Desarrollo. I LA voz

I MARIA MEOINA REDACCiÓN

Profesores e investigadores de la Universidad de Almena trasladarán a Cosia de Marfi1 el modelo agrico­la almeriense con el propósito de ofrecer a 4.000 jóvenes de aquel país un futuro profesional basado en una agricultura "autosuficíente" que les permitirá evolucionar sin estar su­jetos a la tecnología de otros países. Así lo apuntó ayer el rector de la UAL, Pedro Molina, durante la fir· ma de un convenio marco entre la entidad educativa y el Gobierno de Costa de Marfil.

Este acuerdo pasa por la cesión por parte del Gobierno marfileño de

SALUD

El modelo "solidario" de Almería • El modelo agrícola almerien­se no genera, como otros {como es el caso de los mode­los holandés o israelí}, sumi­sión y dependencia tecnológi­ca. Por este motivo, asegura el rector de la UAL, Pedro Moli­na, el modelo de Almería es "solidario" y, por eso, se va a trasladar a Costa de Marfil. Allí se van a implantar cultivos basados en tecnologías de alta eficiencia, eco-compatibles bajo invernaderos y con otras

estructuras sencillas, diseña­das para el entorno y las con­diciones de este pais africano. El modelo de trabajo de la UAL, que trasladará allí la práctica agrícola almeriense, cuenta con el apoyo de la Jun­ta de Andalucía y ya se ha desarrollado en algunos países de América Latina con éxito. Un éxito basado en la inde­pendencia y autonomía que ofrece a estos países en vías de desarrollo, dice Molina.

Almena ofertará 64 plazas de formación sanitaria especializada En Torrecárdenas se formarán el próxm:iO~ curso 32 profesionales en 21 especialidad~ médicas diferentes~~

11 LA voz 11 REDACCiÓN

Salud ofertará para el próximo cur­so 2009-2010 un total de 64 plazas de formación sanitaria especializa­da por el sistema de residencia, en la províncíade Almería, de las que 59 corresponden a médicos, biólo-

gos, fannac€uticos, ftsicos y psicó­logos, y 5 a enfermería Tanto el nú­mero de plazas como ladisttibución en los hospitales y centros de salud acreditados para la formación de es­pecialistas han sido aprobadas en el pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, en el queestán representa­dos tanto el Ministerio de Sanidad y Politica Social como las comuni­dades autónomas.

En toda Andalucía se ofenarán 1.139 plazas, lo que supone un 16% del total ofertado en el territorio na­cional. Esto supone un incremento

del 6% con respecto al número de plazas del año anterior.

32 MIR en Torrecárdenas En Almena la mayor oferta de pla­zas corresponde al Complejo Hos­pitalario Torrecárdenas, donde el próximo curso se formarán 32 pro­fesionales. La distribución por es­pecialidades es la sígulente: Análi­sis Clínicos (1), Anatomía Patológi­ca (1), Anestesiología y Reanima­ción (2), Aparato Digestivo (2), Car­diología (2), Cirugía General y del Aparato Digestivo (1), Cirugía Oral

una extensión de 20 hectáreas de te­rreno en la localidad de Yaoud Grnnd Bassarn. Allí, y de lamano de la ONG Deporte, Cultura y Desarrollo, se .pondrá en marcha una iniciativa en la que se utilizará el fútbol como "gancho" para atraer a los jóvenes a una formación agricola

Fútbol y agricultura Del total de hectáreas, está previsto que 4 se destinen a fomentar el de­porte, concretamente, a través de es­cuelas de fútbol El resto del terre­no se convertirá en una zona agrí~ colA en prácticas, donde se implan­tará el modelo almeriense de culti­vo intensivo.

De hecho, el convenio fomentará la colaboración entre el Gobierno de Costa de Marfil y la UAL para pro­fundizar en la formación y el des­arrollo de investigaciones relacio­nadas con cultivos basados en tec­nologías de alta eficiencia, eclrcom­patibles y diseñadas espedficamen­te para el entorno y las condiciones del país africano.

La firma del convenio contó con la presencia, entre otros, del profec sor Sébastien Dano Djédjé, Mmis­tro de la Reconciliación Nacional y de Relaciones con las Instituciones del Gobierno de Cosia de Marfi1; la directora de Acción Humanitaria de la Oficina de la Primera Dama, Mau­ricette C. Walley; y el primer conse­jerodelaEmb'liadadeCosiadeJ\.lar­fiI, Jean Roger Bouaffo.

'Iras el acto protocolario de la fir­ma, la delegación marfileña visitó la finca experimental de la UAL, don­de se ha logrado la "máxima efi­ciencia productiva bajo plástico".

• Acceso a consultas externas. / LA voz

SALUD

35 días de espera media para un especialista

En Almena la espera media para aquellos pacientes que solicitan una primera consulta con su es­pecialista es de 35 dias, 25 dias menos de media que el máximo establecido. En el caso de los pro­cedimientos diagnósticos, el tiem­po medio de respuesta en los cen­tros de atendón especiaIizadade la provincia es de 18 días. Una me­dia de espera inferio)' en 12 dias al máximo propuesto desde la Consejería de Salud de la Junta de Andaluda.

Así lo han apuntado responsa­bles de la delegación provinctal de Salud, que recuerdan que des­de marzo de 2004 en el sistema sanitario público de Andalucía se reconoce el derecho de la ciuda­danía a la garantía de plazo de res­puesta en primeras consultas de asistencia especta1izada y proce­dimientos diagnósticos, tal y como se establece en el Decreto 96/2004 de 9 marzo. Los plazos que se garantizan son de 60 días para la realización de las prime­ras consultas de especializada y 30 dias para la realización de las pruebas diagnósticas.

A través de Internet Además, aquellos pacientes que deseen saber cómo va su lista de espera, tiene la posibilidad de oc­ceder a los datos sobre los tiem­pos de respuesta asistencial en los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía a través de las páginas web de la Consejena de Salud (www juntadeandalu­ciaeslsalud) y también del Servi­cio Andaluz de Salud (www.jun­tadeandulucia.eslservicioanda­luadesalud).

y Maxilofacta1 (1), Cirugía Ortopé­dica y Traurnalológica (2), Fanna­cia Hospitalaria (1), Hematología y Hemoterapía (1), Medicina Física y Rehabilitación (1), Medicina Inten­siva (2), Medicina Interna (2), Nec frología (1), Neurocirugía (1), Neu­rología (1), Ginecología (3), Pedia­tria (4), Radiología (1), P,sioología Clínica (1) y Psiquíatriá(l).

En el Hospital de Poniente ini­ciarán su formación 4 nuevos resi­dentes en Análisis Clínicos, APara­to Digestivo, Farmacía Hospitalaria y Obstetricia y Ginecología.

A ello hay que sumar las 23 plazas para la formación de médicos de familia.

En cuanto a las plazas para la for­mación de especialidades de enfer­mena en Almenase ofertarán un t;o.

tal de 5 plazas, correspondientes a la especialidad de Enfermena Oba­tétrico-Ginecológica ( matronas) .

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

481

VOLEIBOL I PQB SÓLO 8(l EU!tO~S pUEDES Yf:~. f:N~1J>ABEUÓN MOISÉS RUIZ LA SUPERlIGA y LA CHAMPIONS LEAGUE

"Necesitamos a la afición para poder ganar títulos" Juanjo Salvador, el capitán de Unicaja Almena, manda un mensaje claro al aficionado del voleibol para que se saque el abono 2009/10

CARLOS MIRALLES REOACCION

El capitán llama a su afi­ción. JU3l\ÍO Salvador es uno de los veteranos del vestuario del UniCl\ÍaAl­mería, por lo que ha viví­

do muchas temporndas en el club al­meriense. Con el esfuerzo que han realizado Sedeño, Kíko y Mondi para traer a los Soonias y compañía se tie­ne que ver recompensado en la pis­ta, aunque también en la grada del Moisés Ruiz.

Después de una gran campaña como la pasada, hay que abonarse al UniCl\Ía, ya que por sólo 80 euros puedes disfruIar de la Superliga y de la Champions League en tu ciudad Además, a los 100 primeros, se les regalará un reloj conmemorativo de la Copa dellky del año pasado, don­de UniCllia levantó el titulo ante te­dos los almerienses.

Salvador, quiso mandar, en el pro­grama SER Deportivos, un mensa­je para la afición del voleibol alme­riense:" Animo a todos los almerien­ses para que vengan al Moisés Ruiz. Estamos necesital::lo3 de público para que el club siga cosechando titulos y victurías. Espero que se mentali­cen y sean nuestro jugador número 7". Más claro no se puede decir, el

!ii Juanjo Salvador, en el partido de Copa CEV frente al Lausanne. ILA voz

pechinero tiene ilusión por la tem­porada y por la respuesta de la cju.

dad y también de la provincia y se saquen el abono 2009/10 y puedan disfruIar de lamáxíma competición nacional y continental.

En cuanto a lo depórtivo "la pre­temporada está siendo dura pero poco a poco vamos cogiendo la for­ma y el ritmo de entrenamiento. Los nuevos se están acoplando muy bien. Son gente muy maja que se están

-+ CONVENCIDO "Hay potencial para ganar Supercopa, Copa de Andalucía, Copa del Rey y la novena Superliga"

adaptando al club y también ala cju.

dad". Tenertrescanadiensesenplan­tilla(Howatson, Soonlasy Meehan), no es un problema. "Josh está muy adaptado y les va a echar una mano a DalIas y Chris".

Las palabras de un veterano siem­pre son sabias, tanto que JuruVü está sorprendido por la calidad que hay en el vestuario; "creo que la planti­llase hahecho lo más compensada posible. Es de los mejores equipos que ha tenido UniCllia en los últimos años'. Salvador renovó este verano una temporada más por el UniCl\Ía A1mería, entre otras cosas, porque el proyecto le daba buenas sensa­ciones.

Con afición y una buena respues­ta en la pista del equipo, son posibles los cinco tituIosnacionales y un buen nivel de juego en la Champions Le­ague, que se viene resistiendo.

~

EN CATEGORIA JUVENIL

Toni lIabrés y Fran Ruiz, entre los mejores del mundo del voley

.1 Los jóvenes de la cantera de UniClliaAlmeria vienen pisando fuerte, con ganas y demostran­do una gran calidad en las dife­rentes competiciones que tienen que disputar. Durante la tempo­rada pasada, Unicaja Almena, en categonajuvenil, destacó en cada uno de los torneos alos que se enfrentó. El Campeonato Pro­viucial, el Campeonato de An­dalucla de Deporte Base, la Su­perligaJúnior y el Campeonato de España En todos, arrasaron.

Es tan destacable el papel de los juveniles, que no pasa des­apercibido para el selecciona­dornacionaJ, Ricardo Maldona­do. Así, ella selección española está configurada casi en su te­taIidad·por jugadores de Unica­jaAlmería. Recientemente, han afrontado el Campeonato del Mundo, que se ha celebrado en Italia y donde han conseguido un meritorio quinto puesto. En esta cita, los jugadores que son parte club ahorrador han brilla­do.

10ni Ilabrés ha conseguido el trofeo que lo acredita como Me­jor Líbero del Campeonato del Mundo. El jugador ha sido uno de los más destacados del tor­neo, consiguiendo unos núme­ros impresionantes. Fran Ruíz es uno de los fijos entre los diez mejores y en este campeonato no iha a ser menos.Hasido cuar­to m<'\ior anotador, con 146 pun­tos en 32 sets.

VOLEIBOL FEMENINO I JUEGAN MAÑANA CONTRA GRANADA

La UAL viaja a Córdoba para 'traerse' la Copa de Andalucía ti El conjunto femenino UlÚVer­sidad de Almena UniCl\Ía está pre­parado para la Copa de Andalucla que se celebnu:á este fin de sema­na en el municipio cordobés de Montalbán. El equipo lleva ya dos semanas ejercitándose, luchará por comenzar la temporada con buen pie y sumar el primer titulo para el club aborrador. Dirigidas por Álex Batista, las jóvenes al­merienses se han preparado pre­parando a conciencia para llegar a un buen lÚVel en esta competición.

El equipo partirá mañana hacia Córdoba. Saldrán de Almena a las 8:00 horas y tienen previsto llegar a Montalbán alas 14:00 horas. Ele­na Escámez, M" Carmen Aparicio, Alba Caitas, M' del Mar Guillén, Ana Belén Pérez, Raquel Henno­so, Mar Gámez, Rocío RiviIla, Lau­ra Gázquez, Cristina López, EIisa­beth A1mécija y Nerea Fuentes se­rán las jugadoras que luchen por la Copa de Andalucía. Para llegar

a esa final tendcin que superar a un duro rival, UlÚVersidad de Gra­nada, su primer rival en la compe­tición. Este partido seIá mañana a las 20:00 horas, en el Pabellón Mu­nicipal de los Deportes 'Lola Ji­ménez'. Si consiguen vencer a las granadinas, las de Álex Batista pa­sarán a la final, donde les espera­rá el equipo ganador de la otra se­mifinal, Emisa Chiclana~Thur 10 Alhaurín. ,-

En el caso de que las almerien­ses perdieran en el primer partido contra Universidad de Granada,ju­garlan por el tercer y cuarto pues­to. Sólo esperan que el domingo, en el regreso previsto a las 15.30 horas, puedan llegar a Almena como las tlamantes campeonas de Andalucía.

Álex Batista ha trabajado para que la UlÚVersidad de Almena sea campeona, pero hay que demos­trarlo en la pista contra la Univer­sidad de Granada.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

PROVINCIA ITURREI

El municipio lidera la formación en energía solar térmica en el Levante Doce jóvenes desempleados participan en una escuela taller impulsada por ~~~~~~-~-,--~~--~---~

la Junta que les permitirá obtener un título homologado de instalador

ROGER P[AZ TURRE

El municipio de Turre lidera en el Levante una iniciatíva forma­tiva innovadora, como es la for­mación de jóvenes como técnicos de instalación de energía solar tér· mica, un nuevo yacimiento de empleo que ofrece muchas y muy buenas perspectivas de futuro en la provincia.

De hecho, los doce alumnos que se formarán en ella durante un período de dos años, van a ser los primeros en la provincia en obte­ner un título de instalador homo­logado por la Jw1ta de Andalucía,

Esta íníciativa es fruto de la Escuela Taller que ha impulsado la Consejería de Empleo de la Jun­ta de Andalucía con la colabora­ción del Fondo Social Europeo y se puso en marcha en febrero pasado,

p

Los doce jóvenes participan tes han fmalizado la parte teóríca de la fase formativa que recibieron en el Centro Comarcal de Servi­cios Sociales, que tuvo una dura­ción de seis meses, y ahora han comenzado 1a_ práctica. CON FUTURO. Los Jóvenes que se forman en Turre como instaladores de energía solar térmica, ¡IDEAL

Durante ésta última van a poner a prueba los conocimientos adqUiridos en la fase anterior y van a dotar al campo de fútbol local con una instalación de agua caliente sanitaria mediante la colocación de placas solares.

La directora de la Escuela Taller, Beatriz Bergel, asegura que los jóvenes ya han tenido la opor­tunidad durante el verano de mon~ tar una placa solar casera para instalarla en el almacén munici­pal a partir de placas de alwninio y tubos de cobre,

Las clases formativas se inician a las 7,00 horas y se prolongan has­ta las 15,00, Los jóvenes aprenden todo 10 relacionado con la insta­lación de placas con la ayuda de un monitor, un fontanero que

posee carnet de instalador, Ade­más de esta formación específica, también aprenden Informática, Prevención de Riesgos Laborales, Igualdad de Género, Igualdad para Colectivos Desfavorecidos, cómo crear una empresa, así como aspectos relacionados con el medio ambiente,

Beatriz Bergel señala que, ade­más de esta formación, «también les ayudamos para que puedan sacarse el Graduado Escolan), un título oficial que es necesario para desempeñar cualquier tipo de tra­bajo y que sólo poseen dos de los doce alumnos de esta escuela taller,

La directora comenta que, una vez concluya la instalación de

,lft~ f a;da " CURiea Veterinaria

Ora. M" José Aguijar Gavilán COL 423

Ecografla' _ Electrocardiografla "

Análisis Clínicos " Visitas a Domicilio

Peluquería Accesorios y Alimentación

energía solar térmi~a en el cam­po de fútbol, realizárán esta mis­ma tarea en el Edificio de Usos Múltiples, que acoge dependen­cias corno el Centro Guadalinfo, el Consnltorio Médico y el Centro de Mayores,

Mayoría de aprobadOS La fase formativa que se ha desa­rrollado hasta ahora «ha sido posi­tiva». comenta Beatriz; «porque de doce alumnos que tenemos cua­tro no han superado el examen teórico, pero esperamos que con la práctica y el trabajo consigan sacarse el título de instaladon).

Estos jóvenes han recibido durante la fase teórica una beca diar}a de nueve eUros y a partir

de ahora se les hará un contrato para la formación que les permi­tirá cobrar un salario mientras trabajan,

Los participantes colaboraron a mediados de jnlio en la rehabi­litación de los daños causados por el devastador incendio de Sierra Cabrera y demostraron sus cono­cimientos de fontanería al poner en marcha el suministro de agua en viviendas que se vieron afec­tadas por el fuego, Además, duran­te los meses transcurridos visita­ron la Plataforma Solar de Taber­nas, la Feria de Emprendedores de Almería, lo que les ha permi­tido conocer los pasos hay que dar para convertirse en emprendedo­res y tener su propiO negocio.

cóctel de aoerittvos, coffe Dreak, barbacoa. paellas gigantes, ceiebraciones,

gesWJO integra! de eventos, comidas pnvadas, S€W.clo de code!ena,

croe/ería acrobática, azafatas, fotógrafo, diseño.

I IDEAL VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

ICARBONERAS I

Los jóvenes pueden solicitar becas a partir del día 24

R. p, CARBONERAS

El próximo día 24 se abre el plazo de solicitud de becas para jóvenes que vayan a cur­sos estudios universitarios, así como ciclos formativos y Bachillerato,

Además, los que vayan a hacer segundo curso de carre­ra universitaria podrán realí­zar la automatrícnla del 21 al 30 en el Punto de Información Universitaria del Centro de Información Juvenil-CIJ,

Dicho punto ha recibido hasta el momento la visita de más de cien jóvenes «para rea~ lizar distiutas gestiones rela­cionadas con sus estudios, COn la solicitud de becas y las preínscripcíones universita­rias,>, informan desde el Con~ sistorío.

INíJAR I

300 euros para el mejor relato de los abuelos y de los nietos

R, p, NIJAR

El 111 Concurso de Relatos y Dibujos 'Háblame de tu abuel@, háblame de tu niet@', convocado por la Concejalía de Políticas de Igualdad Y Familia del Ayuntamiento de Níjar, incluye en esta edición un primer premio de 300 euros, un segundo de 200 y un tercero de lOO, El tema de los trabajos, escritos en castella­no, originales e inéditos, será libre e inspirados en las viviendas que los nietos y nie~ !as han experimentado con sus abuelos o abuelas, La exten­sión de los relatos será de un mínimo de un folio y un máxi­modecinco.

Gron Surlido d. J9Pas,,, Plancho y Plalos eámbínados

PISCINA MUNICIPAL TIf. 675 79 55 77 ej Moisés Ruíz, 8

RIOJA

• Crístalería • Mosquiteras • Cerramientos • Automatismos • Mamparas de baño • Cerrajería artística

el Ruiseñor, 59 Huércal de Almari. TeU, $50 30 20 32 MóvlI: 67566 59 97

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

12

Almeria

Peligro de inundación en Costacabana después de un 'fallo humano" en El Bobar Los técnicos no conectaron el sistema de evacuación de forma automática tras un fallo por las obras en la Universidad

J. Guerrero! ALMERíA

Técnicos de la Delegación de Me­dio Ambiente y representantes de la Comunidad de Regantes Cua­tro Vegas se sentaron ayer para analizar la situación que había llevado a peligrar a toda Costaca­bana, puesto que fue la interven­ción de algunos de los regantes los que impidieron que desborda­ra la estación de agua de El Bobar.

"Fue un fallo humano, pero sin más trascendencia, puesto que ha sido algo puntual", señalan fuen-

te de la Junta de Andalucía, que explican que la situación de ries­go se desencadenó tras un fallo en el sistema de cisternas de la esta­ción, derivado por los trabajos de maquinaria de la Universidad. Tras arreglarlo, fueron los técni­cos los que olvidaron poner el sis­tema de automatismo, lo que lle­vó a que la balsa estuviera a punto de desbordarse.

Por ello, según reconoce la pro­pia Comunidad de Regantes, fue "la rápida intervención del perso­nal de guardia de la Comunidad

T A e Ó N Obíeto: OBRAS DE E,DIFICiO DE ASEOS EN EL PUERTO DE LA BALSA DE VILLARICOS, ALMERiA.

Procedimiento de adjudicación; Ab¡erto con vanos criterios de adJudicacIón.

Presupuesto: 169.729.57 Euros (sin IVA). IVA: 27.156.7~ Euros

Órgano de contratación convocante~ de Puertos de Andalucía, el Virgen 2·4101 ¡ Sevilla.

Lugar y plazo de presentación de proposiciones: Registro de la entidad, hasta las 14:00 horas -del día 5 de octubre de 2009,

Obtención de documentos e información: www.juntadeanda¡uc¡a.es/contratacl on, WWW.f'or,a.flS y Departamento de Contratación y CO!lceslOlles de Dominio púbilco.

Apertura técníca-económica: Tendrá en la sede central de la Agencia Públíca de de Andalucfa a las 13;00 horas de! dfa 20 de octubre de 2009.

de Regantes Cuatro Vegas impi­dió que volvieran a inundarse las calles del barrio de Costacabana tal y como sucedió en octubre de 2008".

Según explican, una vez que se dieron cuenta de situación, la guardia se desplazó hasta la esta­ción de bombeo de El Bobar para desactivar las bombas de impul­sión y cortar el suministro de agua hacia el depósito de Costa­cabana. Los técnicos de Cuatro Vegas accedieron sin problema al recinto de la estación de bombeo, "que se encontraba abierto, sin vi­gilancia nocturna y con el cuadro eléctrico al alcance de cualquier ciudadano".

En un escrito de queja registra­do en la Junta de Andalucía, se ha solicitado además que el depósito de Costacabana vuelva a tener un aliviadero que desempeñe una importante funcion de seguridad pasiva y que impida los desborda­mientos. El aliviadero anterior "fue anulado por Aqualia ep 2007 por motivos que la comunídad de regantes Las Cuatro Vegas aún desconoce". De hecho, los técni­cos de la Junta han mostrado su acuerdo con dicha situación y han mostrado su intención de servir de intermediarios con el Ayunta­miento de la capital.

"Fallos técnicos, decisiones ar­bitrarías e injustificadas y la deja­dez pueden provocar nuevos errores técnicos que ponen en pe~ tigro el abastecimiento"J señalan los principales afectados,

VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009 • DiariodeAlmeria

El PSOE critica el dificil paso de los vecinos de Alcalde Muñoz DENUNCIA VECINAL. Los vecinos del centro han transmitido al Grupo Municipal Socialista sobre las dificultades que están encontrando con la remodelación de la calle Alcalde Muñoz han convertido esta céntri­ca vía en una zona casi impracticable. Según sus responsables, las ac­tuaciones de este tipo deben contar con todas las medidas necesarias de protección vial para garantizar la seguridad de las personas, como sí se hizo enla calle Real, yque no disfrutan estos vecinos,

Dispositivo especial de tráfico para la Romería de Uleila MONTEAGUO, La Jefatura Pro­vincial de Tráfico ha puesto en marcha un dispositivo espe­cial con motivo de la Romeria de Monteagud durante los dí­as 12 y 13, Se ha establecido un dispositivo de seguridad para la regulación, con circu­lación en sentido ascendentes en horas impares y circulación en sentido descendente en ho­ras pares, siempre con autori­zación de la Guardia Civil.

Complicado rescate de dos personas en la playa de El Palmeral CONDICIONES ADVERSAS, El Servi­cio Marítimo Provincial de la Guardia Civil auxilió en la no­che de! pasado martes a dos personas tras adentrarse en la playa de El Palmeral. El resca­te se produjo pese a las adver­sas condiciones meteorológi­cas, con rachas de viento de fuerza 4, fuerte marejada y mar gruesa. Fuentes del servi­cio destacan que salvaron la vi­da por la celeridad del rescate,

Publicado en el BOJA n' 177 de 9 de septiembre de 2009.

Sevilla, 11 de septiembre de 2009

El Comité Vecinal tendrá SU sede junto a la gasolinera de las 500 Viviendas El miércoles se retomaron las reuniones tras el periodo vacacional de los integrantes

Redacción / ALMERíA

Los miembros del Comité Veci­nalhan conseguido el compro­miso municipal para la puesta en marcha de la que será Casa Ciudadana y que ya tiene ubi­cación. Será en la avenida del Mediterráneo, junto a la gaso­linera que se encuentra junto al barrio.de las 500 Viviendas. De esta manera, los miembros del comité muestran su satis­facción por el compromiso ?rrancado, pero también de~ mandan que las distintas áreas

municipales para que inicien e! procedimiento para poder dispo­ner del solar. Además, indican que ya cuentan con un boceto "de las características que debe'Cum--:---­plir la sede", según el presidente del comité. Liberio López.

Por otra parte, el barrio de San Cristóbal será el principal benefi­ciario del dinero cuya inversión es coordinada por parte de las aso­ciaciones de vecinos y los respon­sables municipales, Calles como Antonio Vico, Cádiz, Platón, Arriaza o Federico de Castro, se­rán las próximas en reurbanizar­se, según se estableció en la últi­ma reunión el Comité Vecinal de la capital, el primero tras las va­ciones de verano.

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

28

Vivir en Almeria

por José Escánez Carrillo

por JOSÉ TORRENTE

DIFICULTAD

** OC'>"

dio vaso de leche ;) te de ajo" dos cucharadas soperas de aceite "- sal'" !j, albahaca'"' salsa bechamel

frío)" queso ranado.

ELABORACiÓN

Este es uno esos platos que a todos gustan en casa, como podéis ver las cantidades van para la prepa­ración de 18 canelones. Es un pla­to muy socorrido y de prepara­ción sencilla que en muchas oca­siones nos salva el menú. Pone­rnos a hervir o en remojo las pla- , cas de los canelones, cuando es- ¡

tén las colocamos sobre un paño. En una sartén echamos el aceite V

doramos la ceboUita y el ajo bien picaditos, añadimos la carne, agregamos la sal y d~jamos que se

VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009 $ Diario de Almería

¿Extraña lo de Pozuelo? N un país donde se mama la cultura del alcohol; donde se crece de sarao en sarao; donde se organizan víajes parajó­venes con reclamos y packs de alcohol-puticlub-hotel-resa­ca; donde en todo festejo estival convíven menores de edad y maltrato animal; donde los plasmas exhiben año tras año

imágenes vergonzosas de todo ello y las tertulias hablan sobre sus as­pectos más rastreros; donde la autoridad, sobre todo la paterna, brilla

vaya haciendo, añadimos el oré~ gano y darnos unas vueltas a la carne, cuando esté lista, le incor­poramos la albahaca y una cucha­ra sopera d¡; harina, removemos bien y le agregamos poco a poco un chorrito de leche haciendo co­mo una bechamel (esto hará que a la hora de envolver los canelo­nes nos sea mucho más fácil). A

elolrnerio,es

continuación, en cada placa de canelones le echamos un po'co de esta carne y los enrrollamos po­niéndolos en una fuente de horno previamente engrasada con man­tequilla; cogemos el tomateyse lo añadimos por encima, no dema­síado, sin cubrir, y ahora, sí que los cubrimos con la salsa becha­mel. Luego, al horno.

Diario de Almería

por su ausencia; donde la mediocridad de los políticos ha perpetuado un ordenamiento penal nacido para la transición e instaurado un senti­miento social de impunidad, ¿aún sorprende lo ocurrido en Pozuelo? Lo insólito seria que no se propagase, que de la arrogancia y chulería que se adivina en sus corrillos y del inefable sustento de los diarios no se sucedieran mayores momentos de gloria para más retoños de zafios ypollinos.

El rector de la UAL cerró un acuerdo con Costa de Marfil.

La UAL exporta el modelo agrícola

REDACCiÓN LA VENTANA DE LEÓN GRANDA "El acuerdo que hoy firmamos es

muy importante para la Univer­sidad y para el país de Costa de Marfil. Nosotros creemos en la cooperación yen la exportación y adaptación de nuestro modelo agricola, el llamado modelo Al­mena, que no genera como otros -como el holandés o el israelí­sumisión y dependencia tecnoló­gica. El nuestro es solidario. La firma de este convenio nos per­mite, pues, abrir la puerta de África a las soluciones de la tec­nología agrícola que se desarro­llan en nuestra provincia". Así resumía el Rector de la UAL, Pe­dro Malina, el contenido del acuerdo suscrito esta mañana con representantes del Gobierno de Costa de Marfil, entre ellos el profesor Sébastien Dano Djédjé, ministro de la Reconciliación Nacional y de Relaciones con las Instituciones del Gobierno de Costa de Marfil, la directora' de

Acción Humanitaria d€ la Ofi­cina de la Primera Dama, Mauricette C. Walley, y el pri­mer consejero de la Embajada de Costa de Marfil, Jean Ro­ger Bouaffo.

El acuerdo se firma tras la cesión a la Asociación Remar Cote d 'Ivoire v a la Asociación Deporte, Cul~ra y Desarrollo, por parte del Gobierno de Cos­ta de Marfil, de una extensión de 20 hectáreas de terreno en la localidad de Yaou -Grand Bassam para el desarrollo de la iniciativa "Agro-Deporte Sos­tenible". Esa cesión quedó do­cumentada en el "Convenio de Colaboración para la cons­trucción de un Centro Integral de Inserción Social" J suscrito por las partes intervinientes en Abidjan el 2 de agosto de 2008. La Iniciativa Agro-De­porte Sostenible comienza con la ejecución del Proyecto Cen­tro de Formación en Agricul­tura Sostenible y Deporte.

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

Diario deAlmería " VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El Atlas Geográfico de Almería, que impulsa el IEA,saldrá en noviembre

J_éLobra ha sido dirigida por Andrés García Lorca que ha comandado a un extenso

equipo que con el objetivo de crear un volumen totalmente actualizado a 2009

D. Martínez / AlMERíA

En noviembre saldrá a la calle una de las obras más esperadas de las que impulsa el Instituto de Estu­dios Almerienses. Se trata del Atlas Geográfico de Almería, que ba sido dirigido por Andrés Gar­cía Lorca, que ha coordioado a un gran equipo de colaboradores.

El nuevo "Atlas Geográfico de Almería", surge como la voluntad de un compromiso, de dotar a los almerienses de un instrumento de consulta sobre la realidad te­rritorial de la Provincia.

(j :;: ,0 ZiCN"

a::~~

Un gran profesor para una gran obra didáctica

Es una obra colectiva, fruto de la sinergia de personas e institu­ciones como el lnstimto de Carto­grafía de Andalucía, Consejería de Medio /unbiente de la Junta de Andalucía y colaboraciones espe­cíficas como los habidas del Mi­nisterio de Medio /unbieme, Ru­ral y Marino, lnstitut Cartográfic de Catalunya, así como de los re­sultados de largos trabajos de grupos de investigación de la Uni~ versidad de Almería, que no han dudado en ofrecer sus resultados de investigación para el enrique~ cimiento y rigor de la obra. Una de las páginas del nuevo Atlas Geográfico de Almería.

El equipo de trabajo del Atlas está dirigido por Andrés García Lorca. los coordinadores de la obra han sido Alfonso Viciana Martínez Lage y Jesús Rodrí­guez Vaquero. Los cartógrafos han sido Raúl Pérez, Isabel Mi­ralles. Daniel Morata y María del Mar García, la maqueta­ción ha corrido a cargo de Ig­nacio López- Gay, Las fotogra­fías que aparecen son de J. Pé­rez Siquier y David Méndez.

Pero siempre, el impulso y so­porte del Instituto de Estudios Al­merienses, que no ha escatimado esfuerzos para hacer realidad es­taobra.

Desde el inicio, el equipo redac­tor, siguiendo las indicaciones del Consejo Editorial del IRA., busco concilüir el conocimiento científi­co de la realidad, con la divulga­ción y difusión a todos los niveles, de manera que fuese de fácil con­sulta e interpretación, pero man· teniendo el rigor de la informa-

ción v la utilidad de la misma. De otra parte, se contempló la nece­sidad de configurar un modelo de libro de fácil disposición y consul­ta, basándose en el tamaño de la publicación y en la selección pri­vilegiada de los contenidos.

Estos aspectos obligaron, a con­templaruna escala de representa­ción de la cartografía, que en gran medida limitaba la expresióngrá­fica de los contenidos. Ello obligó, a un serio reto de síntesis de los

Bisbal participará en una fiesta por Madrid 2016 el día 27 en la plaza de Cibeles s~ realizará un mosaico humano

y el cantante presentará en directo temas de su nuevo disco

Redacción I AlMERfA

La composición del mayor mosai­co humano ciudadano jamás rea­lizado y la presentación en direc­to del último disco de David Bis­bal proragonizarán la fiesta con la que Madrid quiere demostrar al mundo, el próximo día 27 en la plaza de Cibeles, que toda la ciu­dad quiere los Juegos Olímpicos de2016.

Según ha informado el Ayunta-

miento de Madrid, después de que ViceaJcaldía presentara un informe al respeclO en la Junta de Gobierno municipal de ayer, la idea es que "el entusiasmo con el que los ciudadanos han apoyado la candidatura olímpica Madrid 2016 puede ser el factor que final­meme incline la balanza para que la capital espafiola pueda por fin albergar unos Juegos Olímpicos".

La fiesta será el domingo 27 de septiembre en la plaza de Cibeles a partir de las seis de la [arde

"El deseo colectivo de los ma­dtileños, de los

contenidos y de homogenización de los mismos. dada la enorme di­versidad que presenta nuestro te­rritorio, fruto de su evolución na­tural y de la acción humana. En cualquier caso, los contenidos mantienen la coherencia, la re­presentatividad adecuada y unos contenidos cientificamente váli­dos.

Según el profesor García Larca, "la experiencia, y el éxito alcanza­do por el primer Atlas de Almeria,

que fue editado en el 1984, obli­gaba a introducir unos comenta­rios explicativos de los conteni­dos cartográficos, apoyados por imágenes, que de alguna manera no solo identificaran la realidad, sino que la explicasen e inlerpre­tasen. En este sentido, se ha opta­do por unos textos nonnalizados, muy sintéticos y de fácil lectura".

En cuanto a las fotografías, vo­lumen, cuenta con excelentes aportaciones; desde las de un

Bisbal será protagonista en una fiesta por Madrid 2016.

51

Cultura y Ocio

gran maestro a especializados ambientalistas, e incluso de los propios investigadores que apor­tan sus trabajos para la compren­sión de los comerúdos temáticos.

Acompaña al volumen impre­so, un disco donde se recopila la cartografía reproducida en el pa­pel, ello permite consultarla y uti­lizarla como mejor convenga a las necesidades del usuario, pero siempre y cuando se observen las condiciones derivadas del dere­cho de autoría~ en caso de un uso público de la misma. Con ello se pretende una mejor y más fácil utílización de este recurso de in­formación territorial como es el Atlas Geográfico ProvinciaL

La estructura de la obra se cen­tra en tres grandes apartados: El medio natural: todo lo relaciona-

PÁGI!\IAS E!\IIIN VOLUMEN

El Atlas Geográfico contará

con unos textos

normalizados, muy

sintéticos y de fácil lectura

do con el medio ambiente; La so­ciedad: población y sus dinámi­cas y las actividades: estructura economía y actividades de la so­ciedad.

Se ha introducido un mapa a escala 1/200.000 de la Provincia, tamaño póster, con objeto de dis­poner de un instrumento más ac~ cesible de consulta o incíuso de aplicación decorativa.

Sin duda, se trata de una obra que hace tiempo se quería reali­zar por parte del Instituto de Estu­dios Almerienses. En este caso, se encargó el trabajo a Andrés Gar­cía Larca, un excepcional profe­sor de la Universidad de AlmeIia. La edición de esta obra marcará un nuevo hito para el lEA, des­pués del Diccionario Biográfico de Almería que tanto éxito cose­chó hace unos meses. La obra ~A.tlas Geográfico de Almería' ve­rá la luzen novjembreyse presen­tará a los ciudadanós.

del planeta, y Madrid 2016 con­voca a los ciudadanos a mostrar de nuevo al mundo entero el apo­yo a su candidatura en el 'Día de la Corazonada"', según el Ayunta­miento.

La fies,a será el domingo 27 de septiembre en la plaza de Cibeles a partir de las seis de la tarde. En ese escenario, las personas que acudan formarán con los colores del logotipo de la mano olímpica el mosaico humano jamás

Los asistentes recíbirán unas cartulinas que deberán sostener durante el momento en que se to~ mará una fotografía aérea que se distribuirá por todo el mundo con el fin de mostrar otra vez la iltl~ si6n la apuesta olímpica má-

Este acto, con el lema del 'Día de la Corazonada', será el último de todos los se han organiza-

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

11 de Septiembre de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

Más de cien jóvenes pasan por el centro de información de Carboneras

CARBONERAS.- El punto de

información universitaria del

Centro de Información Juvenil

(CIJ) ha recibido ya la visita de

más de 100 jóvenes de

Carboneras para realizar distintas

gestiones relacionadas con sus

estudios como la solicitud de

becas o las preinscripciones

universitarias.

El próximo 24 de septiembre se

abrirá un nuevo plazo para la

solicitud de becas desde el punto

de información y estará abierto

hasta el 30 del mismo mes, tanto

para los universitarios como para

los alumnos de los ciclos

formativos y bachillerato. En el

caso de los alumnos de segundo

curso en la universidad podrán

realizar la automatrícula del 21 al

30 de septiembre.

La concejala de Educación, Josefa

Cruz Orta, se muestra satisfecha por la gran afluencia de padres y alumnos al Centro de

Información Juvenil para dichas gestiones, posibles gracias al acuerdo de colaboración que

mantienen la Universidad de Almería y el Ayuntamiento de Carboneras. Los alumnos que optan a

estudiar las carreras universitarias pueden encontrar toda la información necesaria y la ayuda de

personal cualificado para su realización sin necesidad de desplazarse hasta el campus universitario.

Los alumnos que acuden al CIJ de Carboneras pueden informarse de horarios, calendario de

exámenes, becas del Ministerio y de la Universidad; y usar los ordenadores con conexión a

Internet, la sala de estudio y biblioteca universitaria con toda la información y contenidos

relacionados con el mundo estudiantil.

Los estudiantes también pueden acceder a toda la información necesaria en el apartado de

automatrícula que aparece en la página de inicio de la Universidad (http://www.ual.es ) y la forma

de obtener este servicio.

2009-09-10 13:47:39

Centro de Información Juvenil

Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Artículos relacionados

� El delegado de Vivienda explica el registro municipal de demandantes a los alcaldes del Poniente almeriense

� El alcalde de Viator, Cristóbal Urrutia, visita las obras subvencionadas con el plan PROTEJA

� El PSOE denuncia el estado de abandono de los jardines y los espacios públicos de Huércal de Almería

� Usero inaugura el nuevo boulevard de Huércal Overa

� El portavoz del PP de Carboneras inicia una pegada de carteles para encontrar a su hijo, desaparecido hace un año en el mar

Palabras clave

tecnova cena patronos artes

almeríapresentación

personas

curso visita presidente

andalucía

regional

verano consejero

agricultura

alemania

Page 1 of 2Más de cien jóvenes pasan por el centro de información de Carboneras

11/09/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-183572-M26aacute3Bs-de-cien-j26oacute3B...

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

Viernes, 11 de septiembre de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV SERVICIOS

RSS

El Almería Almería La UAL ayudará a Costa de Márfil a optimizar su producción agraria

La UAL ayudará a Costa de Márfil a optimizar su producción agraria El ejecutivo costamarfileño ha cedido una extensión de 20 hectáreas en la localidad de Yaou -Grand Bassam para el desarrollo de la iniciativa “Agro -Deporte Sostenible”

ELALMERIA.ES, ALMERÍA | ACTUALIZADO 10.09.2009 - 14:07

“El acuerdo que hoy firmamos es muy importante para

la Universidad y para el país de Costa de Marfil. Nosotros creemos en la cooperación y en la

exportación y adaptación de nuestro modelo agrícola, el llamado ‘modelo Almería’, que no

genera como otros –como el holandés o el israelí- sumisión y dependencia tecnológica. El

nuestro es un modelo solidario. La firma de este convenio nos permite, pues, abrir la puerta de

África a las soluciones de la tecnología agrícola que se desarrollan en nuestra provincia”. Así

resumía el Rector de la UAL, Pedro Molina, el contenido del acuerdo suscrito esta mañana con

representantes del Gobierno de Costa de Marfil, entre ellos el profesor Sébastien Dano Djédjé,

Ministro de la Reconciliación Nacional y de Relaciones con las Instituciones del Gobierno de

Costa de Marfil, la directora de Acción Humanitaria de la Oficina de la Primera Dama, Mauricette

C. Walley, y el primer consejero de la Embajada de Costa de Marfil, Jean Roger Bouaffo.

El acuerdo se firma tras la cesión a la Asociación REMAR Côte d´Ivoire y a la Asociación

Deporte, Cultura y Desarrollo, por parte del Gobierno de Costa de Marfil, de una extensión de

20 hectáreas de terreno en la localidad de Yaou -Grand Bassam para el desarrollo de la

iniciativa “Agro-Deporte Sostenible”. Esa cesión quedó documentada en el “Convenio de

Colaboración para la construcción de un Centro Integral de Inserción Social”, suscrito por las

partes intervinientes en Abidjan el 2 de agosto de 2008.

La Iniciativa Agro-Deporte Sostenible comienza con la ejecución del Proyecto “Centro de

Formación en Agricultura Sostenible y Deporte “, con la finalidad de desarrollar un programa de

capacitación agraria y optimización de la producción agrícola, siendo la Universidad de Almería

es entidad participante en el proyecto.

El objeto del convenio será establecer cauces para la realización en común de actividades de

formación, investigación y divulgación en materia agrícola, con la promoción de seminarios y

cursos de capacitación agraria. También, el fomento de la colaboración entre las partes para

profundizar en la formación y en el desarrollo de investigaciones relacionadas con cultivos

basados en tecnologías de alta eficiencia eco-compatibles bajo invernaderos y con otras

estructuras sencillas, diseñadas ad-hoc para el entorno y condiciones de Costa de Marfil. El

Rector de la UAL añadía esta mañana que el acuerdo posibilitará también que alumnos

procedentes de Costa de Marfil realicen aquí sus estudios agrícolas y se puedan especializar en

Máster y estudios de Posgrado.

La Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo pretende formar a los jóvenes en modernas técnicas

agrarias en países del Tercer Mundo o en vías de desarrollo e instruirles en técnicas de

autogestión para convertir, en el caso de Costa de Marfil, la agricultura del país africano en una

agricultura realmente competitiva. Esta ONG cuenta con la colaboración de la UAL, a través de

un equipo coordinado por el Catedrático de Proyectos, Profesor Doctor José Antonio Salinas; la

empresa GAM S.A., para la aportación de maquinaria necesaria para la construcción de

invernaderos; Grupo Ulma S.Coop., para la aportación de los invernaderos; Gonzalo Iglesias,

director técnico de estructuras deportivas; la Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol y la

Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid José Ramón Lete Lasa, director general de

Promoción Deportiva.

0 comentarios 1 voto

0 comentarios 1 voto

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

El jardín de la calle Dulcinea Un grupo de vecinas ha logrado que las puertas de sus

casas se hayan convertido en un pequeño tesoro

natural que ya es en la envidia de muchos, que ven en

él un auténtico paraíso en pleno centro

La calle Dulcinea

4 comentarios

Pie de foto

FERÍA DE ALMERÍA 2009 Toda la información de la Fería

Page 1 of 3El Almería - La UAL ayudará a Costa de Márfil a optimizar su producción agraria

11/09/2009http://www.elalmeria.es/article/almeria/511532/la/ual/ayudara/costa/marfil/optimizar/...

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

Viernes, 11 de septiembre de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN CULTURA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV SERVICIOS

RSS

El Almería Cultura El Atlas Geográfico de Almería, que impulsa el IEA, saldrá en noviembre

El Atlas Geográfico de Almería, que impulsa el IEA, saldrá en noviembre La obra ha sido dirigida por Andrés García Lorca que ha comandado a un extenso equipo que con el objetivo de crear un volumen totalmente actualizado a 2009

D. MARTÍNEZ / ALMERÍA | ACTUALIZADO 11.09.2009 - 05:00

En noviembre saldrá a la calle una de las obras más

esperadas de las que impulsa el Instituto de Estudios

Almerienses. Se trata del Atlas Geográfico de Almería,

que ha sido dirigido por Andrés García Lorca, que ha

coordinado a un gran equipo de colaboradores.

El nuevo "Atlas Geográfico de Almería", surge como la

voluntad de un compromiso, de dotar a los

almerienses de un instrumento de consulta sobre la

realidad territorial de la Provincia.

Es una obra colectiva, fruto de la sinergia de personas

e instituciones como el Instituto de Cartografía de

Andalucía, Consejería de Medio Ambiente de la Junta

de Andalucía y colaboraciones específicas como los

habidas del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y

Marino, Institut Cartogràfic de Catalunya, así como de

los resultados de largos trabajos de grupos de

investigación de la Universidad de Almería, que no han dudado en ofrecer sus resultados de

investigación para el enriquecimiento y rigor de la obra.

Pero siempre, el impulso y soporte del Instituto de Estudios Almerienses, que no ha escatimado

esfuerzos para hacer realidad esta obra.

Desde el inicio, el equipo redactor, siguiendo las indicaciones del Consejo Editorial del IEA,

busco conciliar el conocimiento científico de la realidad, con la divulgación y difusión a todos los

niveles, de manera que fuese de fácil consulta e interpretación, pero manteniendo el rigor de la

información y la utilidad de la misma. De otra parte, se contempló la necesidad de configurar un

modelo de libro de fácil disposición y consulta, basándose en el tamaño de la publicación y en la

selección privilegiada de los contenidos.

Estos aspectos obligaron, a contemplar una escala de representación de la cartografía, que en

gran medida limitaba la expresión gráfica de los contenidos. Ello obligó, a un serio reto de

síntesis de los contenidos y de homogenización de los mismos, dada la enorme diversidad que

presenta nuestro territorio, fruto de su evolución natural y de la acción humana. En cualquier

caso, los contenidos mantienen la coherencia, la representatividad adecuada y unos contenidos

científicamente válidos.

Según el profesor García Lorca, "la experiencia, y el éxito alcanzado por el primer Atlas de

Almería, que fue editado en el 1984, obligaba a introducir unos comentarios explicativos de los

contenidos cartográficos, apoyados por imágenes, que de alguna manera no solo identificaran la

realidad, sino que la explicasen e interpretasen. En este sentido, se ha optado por unos textos

normalizados, muy sintéticos y de fácil lectura".

En cuanto a las fotografías, volumen, cuenta con excelentes aportaciones; desde las de un gran

maestro a especializados ambientalistas, e incluso de los propios investigadores que aportan

sus trabajos para la comprensión de los contenidos temáticos.

Acompaña al volumen impreso, un disco donde se recopila la cartografía reproducida en el

papel, ello permite consultarla y utilizarla como mejor convenga a las necesidades del usuario,

pero siempre y cuando se observen las condiciones derivadas del derecho de autoría, en caso

de un uso público de la misma. Con ello se pretende una mejor y más fácil utilización de este

0 comentarios 0 votos

Una de las páginas del nuevo Atlas Geográfico de Almería.

GALERÍA GRÁFICA

Samuel y Patricia, de visita en Almería Aprovechando que el joven almeriense participaba en un encuentro digital en Diario de Almería, la madrileña ha aprovechado para conocer la provincia de su compañero de OT.

GALERÍA GRÁFICA

El Cortijo del Fraile se cae El que fue escenario de 'El feo, el bueno y el malo' y que sirvió de inspiración a García Lorca para sus 'Bodas de Sangre' se encuentra desde hace mucho años en una situación de abandono que lo tiene al borde del derrumbamiento .

Page 1 of 3El Almería - El Atlas Geográfico de Almería, que impulsa el IEA, saldrá en...

11/09/2009http://www.elalmeria.es/article/ocio/511606/atlas/geografico/almeria/impulsa/iea/sald...

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

La estructura de la obra se centra en tres grandes apartados: El medio natural: todo lo

relacionado con el medio ambiente; La sociedad: población y sus dinámicas y las actividades:

estructura economía y actividades de la sociedad.

Se ha introducido un mapa a escala 1/200.000 de la Provincia, tamaño póster, con objeto de

disponer de un instrumento más accesible de consulta o incluso de aplicación decorativa.

Sin duda, se trata de una obra que hace tiempo se quería realizar por parte del Instituto de

Estudios Almerienses. En este caso, se encargó el trabajo a Andrés García Lorca, un excepcional

profesor de la Universidad de Almería. La edición de esta obra marcará un nuevo hito para el

IEA, después del Diccionario Biográfico de Almería que tanto éxito cosechó hace unos meses. La

obra 'Atlas Geográfico de Almería' verá la luz en noviembre y se presentará a los ciudadanos.

0 comentarios 0 votos

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

FESTIVAL DE TEATRO 2009 XXXII Festival de Teatro de El Ejido

GALERÍA GRÁFICA

Las viñetas de MORENO El dibujante Antonio Moreno, todos los días en El Almería.

GALERÍA GRÁFICA

Museo del Cine El Ayuntamiento de Almería está a punto de terminar los trabajos de rehabilitación del Cortijo Romero.

ENCUESTA

¿Qué concursante almeriense de Operación Triunfo 2009 es su favorito?

Han contestado 177 personas

Ángel

Samuel

VOTAR Ver resultados

SEMANA SANTA 2009 La más completa información de la Semana Santa de Almería

GALERÍA GRÁFICA

Tomatito enmudece los Aljibes José Fernandez Torres, 'Tomatito' acompañó con su guitarra las voces de José Sorroche y Juan Gómez.

ENCUESTA

¿Cree acertado el nombramiento de Ángeles González-Sinde como ministra de Cultura?

Page 2 of 3El Almería - El Atlas Geográfico de Almería, que impulsa el IEA, saldrá en...

11/09/2009http://www.elalmeria.es/article/ocio/511606/atlas/geografico/almeria/impulsa/iea/sald...

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

Granada

CAPACITACIÓN AGRARIA Y OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

La UAL exportará el modelo agrícola 'Almería' a Costa de Marfil en un proyecto de cooperación internacional Pretende desarrollar investigaciones relacionadas con cultivos de alta eficiencia eco-compatible bajo plástico u otras estructuras más sencillas

10.09.09 - 18:28 - E. P. | ALMERÍA

Un proyecto de cooperación internacional impulsado por la Universidad de Almería (UAL) exportará a Costa de Marfil el modelo agrícola de la provincia gracias al convenio suscrito hoy por la institución académica y representantes del país africano donde se implantarán tanto programas de capacitación como de optimización de la producción.

Frente a sistemas como el holandés o israelí, que "generan dependencia tecnológica y sumisión", el acuerdo pretende desarrollar investigaciones relacionadas con cultivos de alta eficiencia eco-compatible bajo plástico u otras estructuras más sencillas que se diseñarán de acuerdo a la condiciones naturales de Costa de Marfil al tiempo que promueve actividades de formación, investigación y divulgación en materia agrícola, con la promoción de seminarios y cursos de capacitación agraria.

El convenio, tal y como ha explicado en rueda de prensa el rector de la UAL, Pedro Molina, tras la firma con el ministro de la Reconciliación Nacional y de Relaciones con las Instituciones, Sébastien Dano Djédjé, posibilitará también que alumnos procedentes de Costa de Marfil realicen en el campus de La Cañada sus estudios agrícolas y se puedan especializar con estudios de postgrado.

Molina, quien destacó la "suma importancia" de la iniciativa que, a su juicio, "abre la puerta de Africa a las soluciones de la tecnología agrícola almerienses, detalló que en el acuerdo se incluye la cesión a la asociación 'Remar Côte d'Ivoire' y a la asociación 'Deporte, Cultura y Desarrollo' de una extensión de 20 hectáreas de terreno en la zona de Yaou -Grand Bassam para el desarrollo de la iniciativa 'Agro-Deporte Sostenible'.

El primer paso dentro de esta actuación será la ejecución del Proyecto 'Centro de Formación en Agricultura Sostenible y Deporte' con la finalidad de desarrollar un programa de capacitación agraria y optimización de la producción agrícola.

La asociación 'Deporte, Cultura y Desarrollo' pretende formar a los jóvenes en modernas técnicas agrarias en países del Tercer Mundo o en vías de desarrollo e instruirles en técnicas de autogestión para convertir, en el caso de Costa de Marfil, la agricultura del país africano en una agricultura realmente competitiva.

Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con tota l disponibilidad

Cuenta NARANJA de ING DIRECT 3% TAE los 4 primeros meses

Page 1 of 1La UAL exportará el modelo agrícola 'Almería' a Costa de Marfil en un proyecto de c...

11/09/2009http://www.ideal.es/granada/20090910/local/almeria/exportara-modelo-agricola-almer...

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

ARTÍCULOS : Local Opciones del Artículo Opina

Web del proyecto de campus de excelencia internacio nal agroalimentario presentado por las Universidades de Almería Cádiz, Córdoba, Jaén y Huelva

La iniciativa coordinada por la Universidad de Córdoba aspira a ser una de las seleccionadas por el Gobierno

dentro del Plan 2009 para el Apoyo y Modernización de la Universidad Pública Española dentro del marco de la Estrategia Universidad 2015. Redacción 10-9-2009, 11:39

Una página web que se irá actualizando progresivamente ofrece desde hoy información sobre el proyecto de campus internacional de excelencia en Agroalimentación presentado por las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Jaen y Huelva a la convocatoria realizada por los Ministerios de Educación y de Ciencia e Innovación. La iniciativa coordinada por la Universidad de Córdoba aspira a ser una de las seleccionadas por el Gobierno dentro del Plan 2009 para el Apoyo y Modernización de la Universidad Pública Española dentro del marco de la Estrategia Universidad 2015. La pagina web ( http://cei-a3.es ) informa sobre las universidades promotoras, el compromiso de diversas entidades con el proyecto e inlcuye diversos datos sobre la inserción laboral de los titulados de los respectivos campus, indicadores bibliometricos etc... que irán incrementándose durante los próximos días.

Page 1 of 1CordobaInformacion.com

11/09/2009http://www.cordobainformacion.com/imprimir.phtml?codigo=18963

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

BUSCADOR[buscador avanzado]

Ciencia animada : Revista : Agenda : Enlaces : La investigación en Andalucía

NOTICIAS Agroalimentación Ciencias de la vida Física, química y matemáticas Ciencias económicas, sociales y jurídicas

Política y div. científica Tec. de la producción Salud Información y telecom. Medio ambiente Entrevistas RSS

UNA NUEVA FORMA DE PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA

El Instituto CORPORE SANUM se concibe como una empresa innovadora en el sector de la salud y el ejercicio. Con el fin de minimizar los problemas de espalda y los trastornos músculo-esqueléticos esta Empresa de Base Tecnológica, surgida de la Universidad de Almería, unifica los conocimientos procedentes de las ciencias de la salud, la prescripción de un adecuado ejercicio físico y el desarrollo de nuevas técnicas basadas en estudios de investigación propios.

Rocío Gómez Rodríguez

El Instituto Corpore Sanum surge en el año 2007 con un fin claro: Prevenir y reducir el dolor de espalda y los trastornos músculo-esqueléticos que padece la población española. De tal forma, esta Empresa de Base Tecnológica, creada en el seno de la Universidad de Almería, cuenta con la colaboración del Doctor Matías Valverde -especialista en reumatología y profesor de fisioterapia en la UAL- que contribuye con su saber a mejorar la calidad de vida de las personas y a la creación y diseño de los protocolos de trabajo. Para lograr este objetivo sus integrantes pretenden instaurar la cultura del cuidado del cuerpo mediante la combinación de cuatro factores: La prescripción de un adecuado ejercicio físico, la adquisición de hábitos nutricionales y posturales saludables y la formación de los pacientes. Desde el pasado mes de marzo, su actividad se efectúa en un centro médico propio, hecho que les ha permitido acercar sus servicios a clientes particulares que precisan de un diagnóstico, tratamiento y atención propia. Patricia Ramírez Domínguez, una de las promotoras de esta spin- off, asegura: “En la economía actual, el gasto derivado del dolor músculo-esquelético ocupa un importante porcentaje del producto interior bruto de cada país. Además, su incidencia está aumentando de forma exponencial y la Organización Mundial de la Salud calcula que la ausencia de práctica de actividad física provoca más de 2 millones de muertes al año”. Respondiendo a su filosofía de formar a la población como medio de promoción de la salud, Corpore Sanum actualmente imparte una serie de charlas totalmente gratuitas. Entre las temáticas tratadas se halla el origen de las diferentes lesiones, la prevención y tratamiento de los problemas de espalda y afecciones articulares, problemas de ansiedad y estrés, los accidentes cardiovasculares y los beneficios de la nutrición y el ejercicio físico debido a su elevada incidencia en la población. Aspectos innovadores Ramírez apunta que la principal ventaja de este proyecto empresarial, con respecto a otros centros médicos, se debe a que van más allá del mero diagnóstico y tratamiento de la lesión. “Dedicamos una atención especial a la formación del sujeto y realizamos un exhaustivo seguimiento de los resultados que obtenemos”. Esta metodología les permite, por una parte, renovar y personalizar constantemente los protocolos de actuación y, por la otra, ponerlos a disposición de la comunidad científica mediante su participación en congresos nacionales e internacionales o con publicaciones en revistas científicas de gran impacto. Un segundo rasgo innovador de esta EBT reside en el equipo de especialistas que posee. Constituido por médicos deportivos, nutricionistas, reumatólogos, licenciados y diplomados en Actividad Física y Deporte, fisioterapeutas, psicólogos y licenciados en Ciencias Empresariales, hace de Corpore Sanum un centro multidisciplinar que unifica un sinfín de conocimientos que actualmente son tratados de forma parcelaria. Asimismo, su actividad incluye otros aspectos íntimamente racionados con la salud como son la obesidad y las enfermedades crónicas. En este sentido, su última apuesta en el ámbito de la I+D+I se centra en un proyecto de investigación en espondiloartritis. Una enfermedad reumatológica que provoca rigidez articular y en cuyo tratamiento se quiere incluir la Escuela de Espalda, como anteriormente se hizo con patologías de índole similar, tales como la fibromialgia.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA

SALUD

* Miembros de #c3Corpore Sanum

Page 1 of 2Andalucía Investiga :: UNA NUEVA FORMA DE PREVENIR EL DOLOR DE ESP...

11/09/2009http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/8/corporesano_8411.asp

esaez
Resaltado
Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA · 2009. 9. 11. · general del PSOE de Almena, Diego Asensio, ha aprovechado esta comida para destacar el es fuerzo y el trabajo que está reali zando

Por otra parte, su currículum se ve incrementado con la concesión de numerosos reconocimientos a nivel nacional y autonómico. Entre ellos, el Premio Nacional Bancaja Jóvenes Emprendedores 2008, el Premio Joven Emprendedor 2007 y el Premio al mejor proyecto de autoempleo de la Universidad de Almería. Escuela de espalda La iniciativa de constituir esta entidad surge de la participación de sus integrantes en el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UAL, donde en el año 2003, decidieron crear una Escuela de Espalda, inserta en la jornada labora, destinada a la prevención y tratamiento de los trastornos músculo-esqueléticos detectados en el ámbito del personal de administración y servicios, así como en el profesorado (PAS Y PDI) de la UAL. Ésta, consolidada a día de hoy, consta de un protocolo teórico y otro práctico, mediante los cuales se trabajan todos los aspectos que inciden en la columna vertebral. Tras cuatro años de contínuo trabajo, tanto a nivel físico como psicosocial, los resultados son evidentes. “Entre los beneficios obtenidos destaca el aumento de la movilidad articular, la reducción en la escala del dolor, el estrés o la ansiedad y el aprendizaje de adecuados hábitos higiénico posturales por parte de los alumnos/as que participan”, asegura su responsable. Estos beneficios fueron publicados en el congreso mundial de medicina del deporte celebrado en noviembre de 2008 en Barcelona. Un segundo indicio del éxito de estos protocolos de actuación para la prevención y tratamiento del trastorno músculo-esquelético es el índice de participación con el que cuentan. A día de hoy son 57 ayuntamientos de la provincia y la Delegación de Educación de Almería las instituciones públicas que se han sumado a esta iniciativa, proponiendo a sus sujetos orientaciones sobre cómo trabajar la columna vertebral en su prevención y mantenimiento a través de talleres teórico- prácticos. Pero no sólo la administración pública se beneficia de estos servicios sino que entidades privadas, como los Semilleros Holandeses Rijk Zwaan (en sus sedes de Almería y El-Ejido), cuentan con los servicios de Corpore Sanum. Al inicio y al final de la jornada laboral, se imparten sendas sesiones del programa de la escuela de espalda, así como actividades aeróbicas para la prevención de problemas cardiovasculares.

“Para el próximo año queremos introducir esta actividad en las cooperativas hortofrutícolas de la provincia, ya que presentan una elevada incidencia de estas afecciones. Y, fundamentalmente, son consecuencia de la postura que el trabajador adopta durante su jornada y la vida sedentaria que llevan, en su gran mayoría”. Descargue las imágenes de esta noticia: Corpore Sanum Ponencia Más información: Patricia Ramírez Domínguez Instituto Corpore Sanum Telf: 950 152 489 Email: [email protected]

« VOLVER [IMPRIMIR] [ENVIAR NOTICIA] [MÁS NOTICIAS] [HEMEROTECA]

Este portal se publica bajo una licencia de Creative Commons.

Area25Diseño web

Quiénes somos : Contáctanos : Boletín electrónico : Innova Press : Mapa web

www.corporesanum.es

* Imagen de www.corporesanum.com

Page 2 of 2Andalucía Investiga :: UNA NUEVA FORMA DE PREVENIR EL DOLOR DE ESP...

11/09/2009http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/8/corporesano_8411.asp