26
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Domingo, 23 de marzo de 2008 Lunes, 24 de marzo de 2008 Martes, 25 de marzo de 2008

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Domingo, 23 de marzo de 2008 Lunes, 24 de marzo de 2008 Martes, 25 de marzo de 2008

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

22 DOMINGO, 23 DE MARZO DE 2008 • Almería Actualidad

Vivir en Almeria

'Innovación y Tradición' en laEscuela de Arte de AlmeriaCoincidiendo con e! periodo de admisión, la Es­cuela de Arte de Almería organiza una exposi­ción que muestra la oferta educativa del Centro.El tema elegido para la exposición de este año eslnnovacióny Tradición, y el diseño general así co­mo la dirección técnica ha corrído a cargo delalumnado de! ciclo formativo de Grado Superiorde Arquitectura Efímera.

Jornadas de MedioAmbiente para estudiantesLa PACy el Medio Ambiente es el título de lasjornadas que se celebrarán durante los próxi­mos días 24 al 28 de marzo. Organizadas porla Asociación Granada Ambientae y la Dírec­ción de Economía Social y Agraria de Caja­Granada, en colaboración con la Facultad deCiencias de la Universidad de Granada, vandirigidas a Titulados y universitarios.

MÁSItlfOlIMAClÓIIIlil EnelSalónde Actos de laSede Centralde la entidadfinanciera,desde e! día 24hasta el 28 démarzo.

La Compañía de María ha intentado acercar la SemanaSanta a los niños con las enseñanzas de ellos mismos

Sumarios y enjuiciamiento de delitosen un seminario de prácticajurídica

n AIlRIl Nueva actuación del grupoHamlet en Huércal de Almena. Elgrupo insignia del nu-metal españolofrece un concierto el día 11 de abrilcon temas de sus dos discos. Tendrálugar en la sala El Rockero a las22:30 horas.

Representación teatralde Moncho Borrajo

25ABllll. El director y actor ManchoBorrajo llega a El Ejido con una obrade teatro. El espectáculo 'Despedi­da y cierre' es un derroche de sen­tido del humor. ironía, ternura yuna gran capacidad de improvisa­ción. La mejor manera que tieneeste polifacético artista para deciradiós a su carrera sobre los esce­naríos. Tendrá lugar en el TeatroAuditorio del municipio a las 21:30horas.

El

'La cubanisima', espectáculode música y danza

31 MARZO Un espectáculo de músicay danza, que va desde los ritmoscubanos, desde los cantos 'yoruba'al guaguancó, el danzón, el chacha­chá, el son y el bolero, y suma eltango y la milonga del Río de la Pla­ta. Tendrá lugar en el Hotel Colo­nial de Roquetas de Mar a las22:00 horas. La entrada al espectá­culo es libre hasta completar elaforo.

Hamlet llega consu sonido nu-metal

Roquetas de Mar

Jarabe de Palo llegacon su último disco

19 ABllll. Concierto de la banda Ja­rabe de Palo. Pau Danés, al frentede la banda, interpretará temas desu último trabajo discográfico,'Adelantando'. Tendrá lugar en elTeatro Auditorio de El Ejido a las21:30 horas.

Exposición 'Divergencias'de María Maynar

22ABllll.AM Gallery, sala ubicadaen los alrededores de la Plaza deToros de Roquetas de Mar, inau­gura hoy una exposición de la pin­tora María Maynar. La muestra,cuyo titulo es 'Divergencias', reco­ge las obras más recientes de laartista y sus puertas permanece­rán abiertas hasta el próximo 22de abril. En esta muestra se puedever el especial tratamiento que laartista concede al paisaje.

Chuck Berry inundade rock & roll Almería

Almería

Huércalde Almería

Curso de igualdadafectiva en la UAL

26-28 MARZO El área de Dere­cho Civil de la Universidad deAlmeria organiza entre los di­as 26 y 28 de marzo el semi­nario interdisciplinar y forosde debate 'Diagnóstico delprincipio de igualdad efecti­va', que se desarrollará en elAuditorio de la Universidad.Se celebrará a partir de las17:00 horas.

'Mirar Hacer Sentir' enla Sala de Unicaja

30 MARZO La artista Adela Oliva­res expone su nueva obra 'Mi­rar Hacer Sentir' en la Sala deExposiciones de Unicaja hastael 30 de marzO. Una pintura in­novadora y creativa que tocarála fibra sensible de los asisten­tes que acudan a ver la obra dearte de una pintora con gran­des dosis de imaginación.

29 MARZO Uno de los pionerosdel rock & roll que a sus 81años, continúa incombustiblesobre los escenarios. El con­cierto se celebrará en el Au­ditorio Maestro Padilla de AI­mería a partir de las 21:30horas.

'La ruta prometida' enDiputación Provincial

10 ABRIL Con motivo de la con­memoración del Dia Interna­cional de la Mujer, la Asocia­ción de Madres y Madres In­daliana del lES Mar Mediterrá­neo de Aguadulce, organizó laexposición 'Mujeres que abrie­ron camino hacia la igualdad.25 Españolas del Siglo XX'. Lacitada muestra forma parte delproyecto 'Tan iguales'. Lamuestra tendrá lugar en ellESMediterráneo, de lunes a jue­ves de 16:00 a 18:00 horas.

Stravaganzza estaráen la sala El Rockero

29 MARZO Stravaganzza actuaráen la sala El Rockero. Los preciosson 15 (venta anticipada) y taqui­lla (taquilla). Los grupos telone­ros son Nodumia e Insoundnio.A partir de las 22:00 horas.

enjuiciamiento rápido de deter­minados delitos, sumario ordina­rio, entre otros aspectos

Los interesados en asistir a laslecciones tienen hasta el mismodia de inicio del seminario, es de­cir, e! lunes 31 de marzo, para for­malizar su matrícula en la secre­taría del Centro Asociado de laUNED en Almería, sito en la plazade la Administración Vieja.

gio que participan en la SemanaSanta. El objetivo final ha sidoque los alumnos vivan más inten­samente estas fechas".

Esta actividad se desarrolló ha­ce unos días, antes de comenzarla Semana Santa, y ha tenido unagran aceptación entre los estu­diantes, que no han parado depreguntar sobre distintos temasrelacionados con el mundo cofra­de, el significado de los diferentesmomentos que se viven en la Se­mana Santa y las particularida­des de la terminologia de Semana

,Santa. Una forma atractiva deacercar la Semana Santa á losalumnos.

ÉXITO DIDÁCTICO

La iniciativa ha tenidoaceptación y los niños no

han parado de preguntar

sobre el mundo cofrade

días y el desarrollo de una proce­sión.

Pedro Mena, director del cole­gio Compañía de María, afirmóque "hemos querido acercar demanera amena el significado his­tórico y religioso de las procesio­nes, y nada mejor que con las ex­plicacíonesdemiembrosdelcole-

nuevo curso, sobre penal, se lle­vará a cabo a partir del31 de mar­zo y está especialmente destina~

do para licenciados en Derecho)profesionales del Sector y estu­diantes de 4' V5' curso.

El progra~a permitirá profun­dizar en aspectos prácticos delproceso penal, tales como las dílí­gencias previas y procedimientoabre\~ado, procedimicnto para el

El significado de una cofradíaexplicado por los alumnos

Redacción / AlMERfA

El colegio Compañía de María haacercado el mundo de la SemanaSanta a los alumnos, a través deuna serie de charlas y coloquios.La originalidad del planteamien­to radica en que han sido los pro­pios alumnos los que han explica­do a sus compañeros el significa­do de la Semana Santa, y el fun­cionamiento de las cofradías y lasprocesiones. Se trata de jóvenesque forman parte de hermanda­des de Almería, los cuales hancambiado los pupitres por el atril,v han informado con todo detalle;obre cómo funcionan las cofra-

Los interesados se pueden

apuntar hasta el mismo dia del

seminario, el lunes 31 de marzo

Redacción / AUv1ERfA

El Centro Asociado de la UNED enAlmería analizará la práctica pro­cesal penal, en un nuevo semina­rio de la edición número 24 delCurso de Práctica Jurídica. Este

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

36 MERCADOS EL MUNDO I AÑO XX I N° 19 I DOMINGO 23 DE MARZO DE 2008

»EXPANSIÓN & EMPLEO

> CINE DE GESTiÓN

El afán porsuperarel 'síndromedel cautiverio'Cuando en pleno éxito profesional Bauby,redactor jefe de 'Elle', sufrió una emboliadescubrió reino·s ligados al sentido humanodel trabajo. Por lñaki Garc:ía de leániz Una escena de 'La escafandra y la mariposa', dirigida por Julian Schnabei.

La la mariposa

a la como lagran perdedora de los Os­ear 2008 -nominada al me­

jor director, guión adaptado, foto­grafía y montaje no se llevó nin·guna estatuílla- tambiéncomo un auténtico de re-flexión. En la hay ecos delI1ar adentro. Amenábar, peroal contrario ésta es una pro-puesta de

¿Qué hacer cuando a tus 43años llenos de vitalidad v triunfosprofesionales te sorpreñdes a timismo tras varias semanas de co­ma profundo postrado e inmovili-zado de vida en un hospital,incapaz mover un solomúsculo facial. el parpadeode los ojos, víctima de una hemo-

cerebral que te produce elsíndrome del cautiverio?

¿Cómo aceptar y gestionar esanueva realidad que hace tuantigua vida de creaciónción en la glamurosa Ellepase a ser un mero recuerdo y

quedes ahora incomunicado, amerced de la gestión de los de­

en este caso un neurólogo,una y una logopeda

competen~

tes? A estas preguntas, tan verdaN

deras como el caso histórico~clÍni~

co en que se basa, dirige todas susrespuestas este pequeño prodigiode película donde la cámara asu-me la del yo dañadodel De esta manera el es-pectador adopta su punto de vista.percepciones y sentimientos interN

nos, lo que permite un ejercicio deempatía muy útil para nuestra re~

flexión profesional.Por de pronto. lo primero que

tuvo que Bauby (inter·pretado por Amalrie) fue

pel-catar:,e (le (;Ue los verdaderosde la vida no se mueven en el

horizontal de éxíto·fracasoprofesional sino, como advirtió sa~

biamente Frankl, más bien en elplano vertical del binomio reali-

si es quelas neurosis que

pueblan tantas carreras profesio­nales. Lo segundo que descubrióBauby es que --en contra de lo quese predica en determinados enfo­ques formativos- la autoestima nodepende tanto de uno mismo, si·

paradójicamente, de la estima.Vd'V',"UVV, apoyo y refuerzo posi­tivo que nos otorgan los demás,como habia postulado la mejor

clinica de] siglo XX.De modo, el empeño que

pone la logopeda Henriette (Ma­rie-Josée Croze) en que Bauby lIe­

a ser capaz de comunicarse ade un binario utili-

zando el su ojo le vaa paciente ir abriendola de su yo y percihir al

tiempo el ingente esfuerzoprofesional y personal se es~

tá poniendo a su al reci~

bir el de Henriette -«esbueno que existas}}- su degra-dada imagen del yo va transfor-mándose en la de un dignode ser querido, de un va-lor en el que por tanto la pro-

pia estima. Por eso mismo, en unode sus monólogos interiores, elantiguo redactor-jefe puede llegara decirse a raíz de una felicitaciónotorgada por la logopeda por susmodestos progresos: ((Como pasacon los niños, cuán importante espara nosotros adultos sentirsesiempre también reforzados porlos demás}}. No es mala reflexión

un entorno gerencial comotan poco dado a ejerci·

tal' reconocimiento y refuerzospositivos, como se quejan cons­tantemente nuestros colaborado­res.

Despierta la mariposay una vez que su existencía se veconfirmada por la comp,et"ncíaafectuosa de Henriette, nuevoyo de Bauby será capaz de volver agobernar su vida afectiva revincu­lándose con sus seres queridosdesde su invalidez absoluta y suescueta comunicativa,llegando cosas que, an-

tes, en su vida previa regida por lourgente pero no siempre imporN

tante, nunca tuvo tiempo -ni mo­do- de expresar.

Restaurado así el mundo de susafectos y ascendiendo progresiva­mente en la pirámide motivacio­nal, el redactor-jefe de Elle tomala decisión de ponerse a trabajarescribiendo su biografia a partirde la hemorragia cerebral con laayuda de una dactilógrafa forma­da en su nuevo código comunicati~

vo. Cuatro meses antes de morir acausa de una neumonía pudo vereditado ese fruto admirable desu trabajo que lleva por .título pre­císamente La escafandra y la ma­riposa, que nos demuestra que nohay que ir muy lejos de uno mismopara encontrar el sentido del yo,los demás y la actividad profesio­nal. Asi lo hizo Jean-DominiqueBauby postrado en su habitación.viajando a sus adentros para rega­lo v fecunda reflexión nuestra.

Íñaki García de Leániz esconsultor de recursos humanos

Los universitarios podrán resolver sus dudas sobre Bolonia en elpróximo encuentro digital. Mientras, los profesionales de cualquierárea encontrarán referencias prácticas en la sección de Iibros.Por E&E

Antonio Bañares, rector de la Universidad Europea de Madrid. I UEM

boral que convierte nuestro trabajoen una prisión.

Para los profesionales deltamento de ~e"Ufl"',L",ena" p"ac­Ucas de recursos humanos es unmanual recopila los casos demás de nacionales y

innovado en elárea humano.

La Responsabilidad Social Car­la motivación de los em-

las correctas re-tributivas y la en laempresa son algunos de los asun­tos que centran el contenido de es~

te libro

tador siente horror a levantarse yacudir una manana más a suto de trabajo y, una vez sóloestá pensando en cómo Da,;ar desa-percibido suene la dicho-sa sírena de iatención!. estáen pleno proceso de despido inteN

rior. Un término, al que Lotfí EL~Ghandouri ha dedicado su libro,-qlJepu<'de conocer más detallada-

en ww\v.expansionyem·y que

concepto poco conoci~

do en España pero que afecta amuchos empleados de cualquiernivel y sector.

En sus se explica en quéconsiste y se a esta Sl~

tuación de hastío y la-que suena el desper-Sí cada

> WWW.EXPANSIONYEMPI.EO.COM

La adaptación a Bolonia,una cuestión pendiente

aun

nuevo encuentro digital.rector de la Uni-

de Madrid

~~~,:~~::~~~:r~;a rodas las du-la adaptación de laesparíola a Bolonia

(vlww.expansionyempleo<com!bo~

lonia).Bañares desarrollará algunas de

las cuestiones que centran hoy eldebate, como los aúos que durarándeterminadas titulaciones: la for­ma que adoptará a partir de ahorael doctorado y los cambios en la

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

12 INFOEMPLEO.COM Domingo, 23 de marzo de 2008 IDEAL

TITULoADOS y MERCADO LoAElORALo, AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACiÓN DE LA CALIDAD (ANECA)

IAsí trabajan1

1

. los reciénI titulados,

I!l" Búsqueda de empleo Los cana­

les más utilizados por los reciéngraduados para encontrar traba­jo son los contactos personales(22%), la entrevista con el em­pleador (t 3%) Yla respuesta aanuncios en medios de comuni~

cación (10%). Los que menos, lacontinuación de prácticas en em­presas (5%), a través de agenciasde empleo públicas (4%) o servi-

I cios de empleo de la universi­I dad (4%)_

rTiempo en encontrar el primertrabajo Aunque la media es de6,1 meses, existen grandes diie­

, rencias según la carrera estudia­! da (en Educación, Derecho, Cien-

cias y Ciencias Sociales oscila en­tre los 8,8 y los 6,7, mientras queen ciclos coftos de Salud y largos

! de técnicas no llega a los 2,6).

~ Productividad La mayoría de losI recién licenciados (un 41%) tra-

Ibaja entre 35 y 39 horas sema­nales, sólo el 23% supera las 40,

! y un 36% lo hace menos de 35.Los graduados en carreras de ci­clo corto de Educación, Humani-

[

' dades y Ciencias Sociales son losque predominan en esta última

1,,1

opción, mientras que los gradua­dos en Ciencias de la Salud o ca­rreras técnicas son los más re w

presentativos de la primera,

~ Contratos indefjllidos Sólo unI 14% de los recién titulados es­I pañales accedieron al mercadoI laboral con contrato indefinido,

El mayor porcentaje lo registra­ron los graduados en titulacionesde ciclo largo de área técnica (un20%) y los de ciclo corto de Edu­cación (19%). Sus compañeros deciclo largo y los diplomados enCiencias de la Salud fueron los

i menos afortunados con un 8% y

Iun 6%, respectivamente.

Salarios La media mensual bru­ta de los graduados en su primerempleo ronda los 760 euros, cifra

. que registra diferencias de hasta100 euros en relación al génerodel empleado. Las nóminas másaltas se registran entre los tltu'

liados en ciclos largos de carrerastécnicas (986 euros) y, las másbajas (580 euros), entren los ci­clos largos de Educaclón_

mo factor diferencial y avanza nue­vas variables hasta abara poco va­loradas: «Las titulaciones con lasque nos movemos tienen más omenos los mismos perfiles comopetenciales, salvando los clásicosenfoques por rama [orientados aresultados en el mundo de los ne­gocios; a alta exigencia en el delos ingenieros_ ..], pero, sobre to­do, nos Interesa el resultado de laspruebas psicotécnicas que indi~

can el nivel de tolerancia a la in­certidumbre, de adaptación alcambio,.. Así pues, para nosotroses muy importante el grado de ma­durez y las expectativas del can­didato, que son las que reaimen­te marcarán el ritmo de su desa­rrollo profesional».

OSCAR CA......ADO, EVERIS

<-<lo

ingeniero se tiene que graduar encínco años y 10 hace en siete. seretrasa el inicio de su desarrollopersonal y profesionah. «Sus ho­mólogos europeos habránaccedido antes al mercado labo­ral ~continúaGarcia-, no contantas competencias técnicas, pe­ro a la edad a la que los españolesquieran unirse a ellos tendrán máshabilidades. ¿Que pueden prefe­rirles por sus conocimientos? Sí,pero no para ser directores».

EDUARDO GARCIA, ANECA

«5iun se

Motivos personalesÓscar Callado, socio responsa­ble de Recursos Humanos de Eve­ris -una de las consultoras quemás graduados contrata en Espa­ña- insiste en las habilidades co-

LAURA DE CUBASBuenas y malas noticias. La ne·cesidad de atracción y retenciónde talento hace que cada vez seanmás las empresas que contratantitulados sin experiencia para quedesarrollen su carrera profesio­nal entre sus filas. Pero el carnéde novato también tiene puntos-uno por cada habilidad- quepueden facilitar, o negar, ese nue­vo pasaporte al primer empleo. Se­gún el informe Titulados y Mer­cado Laboral, de la ANECA, losrecién graduados no se sienten es­peciaimente capacitados para ha­cerse entender en español u otrosidiomas, ni para cuestionar ideaso adquirír nuevos conocimientoscon rapidez. Cuatro competenciasque les fuerou demandadas a losconsultados -graduados entre1999 y 2000- para sus primerosempleos y a las que no pudieronhacer frente hasta años después.

Para Eduardo Garcia, coordi­nador de Investigación de la ANE­CA, esta situación es debida, engran parte, a los planes de estu­dio, y se da en mayor medida en­tre los titnlados técnicos: «Si un

LA FALTA DE EXPERIENCIA NO ESTÁ REÑIDA CON EL DOMINIO DE HABILIDADES

Las competencias marcanla diferencia en la carrera laboral

ESTAElILoIDAD LoAElORALo

El 61% de los graduados haceocho años está indefinidoL,DEC.Aunque la tasa varía según la ca­rrera, seis de cada diez licencia­dos y diplomados españoles en2000 ya tiene un empleo fijo. Almenos esto es lo que se despren­de del informe Titulados y Mer­cado laboral, en el que se pone demanífiesto que los egresados deCiencias Económicas y Empresa­riales son los que mejor asegu­rado tienen su futuro (un 77% de

los titulados en ciclo largo estácontratado indefmidamente y, un75%. los graduados de corto) aligual que los de carreras técnicas(75% y 64%, respectivamente) yse cuelan entre los diez segmen­tos con mayor estabilidad laborallos graduados en Derecho (66%),los diplomados en Educación(63%) y los licenciados en Cien­cias Sociales (54%), de la Salud(52%) YHumanidades (52%)_

La estabilidad laboralno se encuentrarelacionada con elgrado de satisfacciónen el empleo

Sin embargo, nunca llueve agusto de todos y, según refleja es­te mismo informe, la relación con­tractual del egresado con la em­presa no influye en el grado de sa­tisfacción en el empleo_ Por ejem·plo, mientras que el 62% de los ti·

tulados en 2000 confrrma estar sa­tisfecho o muy satisfecho con suempleo actual, son los diplomadosen áreas técnicas y Económicas oEmpresarial.,-s, muchos indefi­nidos, los graduados que menosse sienten identificados con estaafirmación (apenas un 56% y un58% respectivamente).

En relación a sus colegas eu·ropeos, la tasa tampoco es muy ha­lagüeña. ya excepción de Italia,donde sólo cinco de cada diez gra­duados se encuentra a gusto en sutrabajo, el resto, sobre todo los bel­gas y los austríacos, confirmanestar mucho más satisfechos quelos españoles_

Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

LA voz DE ALMERIA alm LUNES, 24 DE MARZD DE 7

URBANISMO

El PGOU consolidará el crecimiento"anárquico" de Cuevas de los Medina

UNIVERSIDAD

Anuncian laadjudicaciónde Cienciasde la Salud

El Plan General se"adaptará" a la situaciónque ya existe en labarriadaque ha crec~ido

demanera"irreglililr-"-

I MARTA SOLERREDACCiÓN

En Cuevas de los Medinas, dondeconviven 31g0 más de quinientasper~sonas, no hay calles con asfalto de­cente, ni aceras, ni paradas de auto­bús en las que descaIlS3l', ni señali­zaciones, hay pocos contenedoresde recogida selectiva de basura, elalumbrado nuevo con el que se haengalanado el término municipaltampoco ha llegado y, para colmo,no cuenta con una red de sanea~

llÚento y allastecinúento decentes.Quizápor algunos de estos moti­

vos, y aprovechando la distanciaquesepara este núcleo periférico de lacapital, vecinos se han tomado la¡¡..bertad de cobrorse toda esta seriede desagravios ensuelo público. Enalgunas calles, cambia considera~

blementela~ciaqueexíSteen­

tre la puerta de algunas viviendas yla calzada. Las diferencias tambiénson nota!lles entre los iomuebles si~

toados en la zona norte o la sur. Setrata de sólo algunos ejemplos de loque, a lavista, se puede encontrar enCuevas de los Medínas.

Desde la Gerencia Municipal deUrbanismo se confirma. La barria~

da (que ya no sólo cuenta con cue­vas para acoger a la población es­ta!lle o itinernnte) ha crecido todosestos años de manera "anárquica".Este crecimiento se ha "consolida­do" y, de hecho, el Plan General deOrdenación Urbana (pGOU) se"adaptaráalo que yahay", destacandesde la Gerencia indicando que elactual Planya lo hace.

Durante el año, son frecuentes laspublicaciones de sanciones en ma­teria urbanística que ellÚte el nego­ciado de Disciplina Urbanística dela gerenciamunicipal Sinembargo,en rara ocasión el listado afecta aCuevas de los Medinas y labarriada

sigue creciendo de manera más re­gular, pero no tan controlada conpuede ocurriren otro lugar más cer­cano al núcleo urbano.

Delimitación de urbano

En el Plan General de 1998, el vigen·te hasía la aprobación definitiV'a delnuevo (aprobado de manera provi·sional hace ahora un año) la únicaordenación esta!llecida fue la deli·

miíación de suelo urbano. La pro­puesta de la revisión del Plan Gene­ral nuevo para este núcleo consisteen la "delinútación de suelo urbanoen las categorías de consolidado y noconsolidado, el esíablecinúento dealineaciones y rasantes y la deternú­nación de una estructura de ordena­ción que sirva de base para el des·arrollo de los suelos urbanos no con·solidados", se eapecifica en el docu·mento. Cuevas de los Medinas no es

NUEVAS CONSTRUCCIO·NES.. Las imágenes muestran nue­vos inmuebles que se están cons­truyendo en la barriada periférica de 'Cllevas de los Medinas. La Geren­cia Municipal de Urbanismo indicaque el Plan General nuevo "se .adap­tará" a lo que ya existe en la zona.Las denuncias que tramita el nego­ciado correspondiente de esía con­cejalia rara vez se refieren a Cue­vas de los Medinas. Con un simplevistazo se puede observar que exis­ten diferentes distancias entre vi­vienda alineadas en una misma ca·lles con el limite de la calzada. Estacuestión sucedía, igualmente, en Re­tamar, recientemente recepcionadopor el Ayuntamiento. ! LA voz

el único núcleo que haerecido de ma·nera menos regular ante la inexis­tencia de un control y de una nor­mativa eapecifica Casos simílares sehan experimeníado en Reíamar y sehan descubierto recientemente cuan·do el Ayuntamiento lo recepcionócomo bamo y dejó de ser una urba·nización. Las nuevas constrnccionessí tenían que cumplir unos reqnisi·tos) como ocurre en el resto del tér­mino municipal.

I LA vozREDACCiÓN

El Boletín Oficial del Esíado(BOE) se hace eco de la Resolu­ción de la Universidad de Alme­na (UAL) por la que se hace pú­blica la alljudicación del contra­to para la construcción del edifi­cío departameníal de Ciencias dela Salud en el campus de La Ca­ñada.

La alljudicación fue para la en­tidad Dragados, S. A. por un 1m.porte superior a los 3,7 millonesde euros. El edificio se levantarásobre los terrenos que antes ocu­paba la explanada de aparca­fiÚentos sitoadas en lazonade Le­vante de la UIÚversidad

Por otro lado, el boletin tam­bién lleva a público conocinúen­to la resolucíón de la UAL por laque se hace pública la alljudica­ción del contrato para la obra deurbanízaCión de nuevos terrenosque está llevando a callo la em·presa Construcciones Tejera, S,A., ganadora del concurso con­vocado desde la Universidad deAlmería. La tostitución cuenta,para esta actuación, con ill1 pre­supuesto superior a los 3,1 mi­llones de euros.

OCIO

Obras Públicas, abiertaa cines en el centro

O En relación al último infor­me que desautoriza1"cons­

trucción de' cIDesen el Mercado,desde Obras Públicas se tiendeuna mano a la iniciativa empre­sarial que pretenda reavivar la ac­tividad de proyecciones cínema­tográficas en la zona centro. "Es­tamos a favor de cualquier ini­ciativa. Si llega una empresa ypide apoyo, estudiaremos la ini·ciativa para ofrecer un buen te·rreno, pero no hay ofertas", va­loró el edil, Francisco Arrúzián.

rumc'R~p'T'

RESTAURACIóN DE MUEBLES EN GENERAL~ Reparaciones estructurales. -~~~~-\

~ Tralamientóccontra carcoma y polilla.~ Color original o personalizado.~ Tapicería, rejilla, anea, etc.~ Trabajo artesanal con más de 30 años de

experíencia.

Presupuestos y evaluaciones GRATISEn su domicilio, a su _ieacla y sin COIIIpfOIIÜsO f-~~-~

'92 17 9

0IyaI estancias- diurnas ofrece· unservido de apoyo familiar durante eldla a· personas mayores con diferentes

~rados de dependencia.

/~~'\ ,

Estancias diurnaS

Avda. de la Cruz, 51 04008-AlmeJiaTeléfono 950277956 . Móvil 637781005

Psil:olo1o, Fk.:ioleropewa, Enfennt>x.'l.. r~rapeulaOcUpacional Auxüiar d~ dinka P~r.tma de apo}<(> y

orien'<KiOn familiar, ProVrama nlltricional personalizado.Gimha&la de: mtmtenimicnlO '/ Servido de transpone-

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

Almería Actualidad. LUNES, 24 DE MARZO DE 2008 15

finanzas "1 Agricultura

A. ACTUAliDAD

Vegatrán SeA abriráun centro de recogidade residuos en El EjidoAGRICULTURA. La sociedad coo­perativa andaluza Vegatrántiene previsto poner en mar­cha un centro de recogida, al­macenamiento, empacado,almacenaje temporal y transoporte de residuos agrícolasen Cañada de Cabriles, ubica­do en el término municipalde El Ejido, para lo que debe­rá instalarse a cinco metrosdel eje del camino. Con estanueva compañia, los agricul­tores del Poniente almerien­se tendrán un nuevo punto alque derivar los residuos y res­tos procedentes de la activi·dad de la producción horto­frutícola.

ENERGíA, La compañía Inmeca­mar SL tiene previsto instalaruna planta de generación deenergía eléctrica mediantetecnología solar fotovoltaicaen FeJix, donde ubicará placascon una capacidad de 100 kilo­vatios de potencia, en concre­to, en las parcelas 16 y 17 delpolígono 11 de este términomunicipal. lnmecamar SL ob­tuvo a principios de 2008 nnasubvención de 159.828 eurospara un programa de Forma­ción Profesional Ocupacionaldesarrollado por la Junta deAndalucía.

UNIVERSIDAD. La constructora Dragados se ha hecho con la adjudica­ción del contrato para la construccióndel edificio departamental deCiencias de la Salud de la Universidad de Almeria. El importe de ad­judicaciónsuperalos 3,7 millones de euros, tal como se publicó ayeren el Boletin Oficial del Estado (BOE). También se conoció ayer pormedio del BOElaresolución de la Universidad de Almería por la quese hace pública la adjudicación del contrato para la obra de urbani­zación de nuevos terrenos, cuya contratista es la empresa almerien­se Construcciones Tejera y el importe de adjudicación roza los 3,2millones de euros.

Dragados construirá el edificiode Ciencias de la Salud de la Ual

Sando y Azvi harán laampliación norte delpuerto de GarruchaPESCA, La unión temporal deempresas formadas por San­do y Azvi se ha adjudicado elcontrato de las obras de am­pliación norte del puerto deGarrucha por un importe de11,6 millones de euros, tal ca·mo se ha publicado en el Bo·letín Oficial del Estado re­cientemente por parte de laAgencia Pública Puertos deAndalucía, entidad adjudica­dora. El puerto de Garruchacontabilizó un total de34.233 kilos de pesca frescaal cierre de 2007, cuyo valorascendió a 452.699,43 euros,lo que da una media de 13,22euros el kilo.

Inmecamar instalaráun huerto fotovoltaicode 100 kw en Felix

nuestro mercado inmobiliario,todo el mundo comenzó a apos­tar por el pinchazo, tal y comohabia sucedido en Estados Uni­dos y Gran Bretaña, Nuestrosbancos más solventes no encon~

traron salida a sus emisiones detítulos. La máquina de fabrica­ción del dinero se habia cortado.La reacción del sistema no se hizoesperar y ante las dificultades deconseguir liquidez, los bancos co­menzaron a trasladar a sus clien­tes las restricciones que ellos mis­mos encontraban. Los grandesperjudicados de esta situaciónestán siendo las economías fami­liares (que encuentran crecientesdificultades para acceder a loscréditos hipotecarios) y el propiosector inmobiliario, qne posible­mente descontó los efectos deuna reducción de la demanda,pero qne no se esperaba la sor­presa del recorte del crédito.

De pronto, el sector se ha que­dado sin demanda y sin financia­

ción, las dos piedras delpárraío inicial. Los ex­pertas señalan una con­tracción del 40% en losvolúmenes de actividadyeso significa que mu­chas empresas van a ir ala quiebra. Por otro lado,las grandes necesidadesde mano de obra que harequerido el sector, asícomo la demanda deri­vada de maquinaria, ma.."teriales de construccióno servicios técnicos pro~

fesionales se va a ver se~

riamente dañada, cuyatraducción va a ser un re­punte a corto plazo de lascifras de desempleo. Re·pume que no va a ser fá­cil de absorber por el res·to de sectores, dada labaja productividad rela­tiva de esta acti~dad,

El panorama, por tanto, nopuede ser optimista a corto pla­zo, aunque a medio, tenemos ar­gumentos más que de sobra parapensar en un sector de la cons­trucción (normalizado) en tornoal 11% del empleo y el 9 ó 10%del valor añadido, ya que no esdesdeñable una recuperación dela demanda internacional así co­mo el resurgimiento de la de­manda que ha quedado fuera delmercado por los elevados preciosy que podria activarse si estos re­trocedieran un tanto. Asimismo,se espera una política fiscal quepríorice la inversión en infraes­tructuras como palanca de desa­rrollo.

Pero, para ello, lo primero esrecuperar la confianza: de losbancos, de la demanda y de laspropias empresas del sector. ElGobierno que acaba de formarsetras las elecciones del 9 de marzotiene la primera palabra y estáobligado a actuar deprisa, pues eltiempo juega en nuestra contra,

una fuente de financiación prin­cipaL A lo largo de los últimosaños y a medida que los preciossubian, la mayor parte de esosíactores quedaron desactivados.Las últimas subidas de tipos, asícomo las diversas promesas elec­torales, han provocado que la de·manda interna se contenga, enparte por agotamiento y en partepor previsión. Desde el lado de lademanda externa las noticias noson mucho mejores y hemos pa­sado de un escenario de deman­da casi infinita ("toda Europaquiere vi~r en España") a otro deabsoluta soledad, en el que lasnoticias sobre construcciones ile­gales y los elevados precios, seconvierten en desincentivadoresde la demanda hacia España. Par­ticularmente dolorosa es la situa·ción de la otrora potente deman­da británica que encUentra nUes~

tros precios demasiado elevadosy cuyos tabloides no paran de na­rrar las desventuras de los com-

pradores brítánícos en nuestro li­toral, aparté de las propias difi­cultades que han explotado en elmercado inmobiliario de las Is­las.

Ya durante el año 2006 comen­zó a ser notoria la imposibilidadde seguir ofreciendo tasas de cre­cimiento como las anteriores y,en el verano de 2007, se produjola crisis de las hipotecas subpri­me en Estados Unidos. Inicial­mente nadie pensó que fueran atener gran repercusión, a 10 sumosólo en el mercado financiero.Los bancos centrales hicieron loque se esperaba de ellos, inyecta­ron liquidez al sistema y poco apoco los bancos fueron haciendopúblicos los efectos en sns cuen·tas de resultados de este 'efectobourbon', Pero, sorprendente­mente, cundió la desconfianza.Nadie se fiaba de nadie. Nadieprestaba a largo, ya que nadie es­taba seguro del grado de exposi­ción a las 'hipotecas locas' de losdemás. Y, dada la exuberancia de

ace unos días escu­chaba las técnicasque se usaban paracastrar a los niñosque luego se conver-

tirían en hombres de voces ímpo­síbles. Una de ellas consistía lite­ralmente en machacar entre dospiedras las gónadas del chaval.

Algo así es lo que le ha pasado ala construcción, Y resulta igualde doloroso, En los últimos tiem­pos se ha tendido a demonízar aeste sector que se ha hecho.triste­mente famoso por causas judicia­les y por las corrupciones que sehan generado a su alrededor. Sínembargo, tíende a olvidarse queha sído uno de los principalesprotagonístas de la últi­ma fase expansiva denuestra economía, en laque ha dejado de ser unmero sector procíclicopara convertirse en unmotor impulsor de desa·rrollo y de efectos dearrastre. -En AlmerÍa, sinir más lejos. ha llegado asuponer el 20% del em·pleo y hasta el 16% delvalor añadido bruto ge­nerado por la economía.

En el debe de la cons­trucción está. por tanto.la explicación del fuerteproceso de creación deempleo que se ha vivido anivel nacional y provin­cial. asi como el auge deactividades de los servi­cios relacionadas con losmercados inmobiliario yfinanciero. Gracias al em­puje de la construcción de vi\~en­

das y de la demanda desbordada,el mercado hipotecario ha vividouna expansión sin precedentes yse han desarrollado productosderivados que posiblemente nohubieran tenido salida de no me­diar una situación tan boyante.

Durante años la demanda devivienda ha estado alimentadapor la propia demografia nacio­nal (llegada al mercado de la nu­merosa generación del babyboom, incremento del número dehogares a causa de los divorcios,ete.), por la entrada masiva de in­migrantes que dieron salida alparque de vi\~endas de segundamano, por la relajación sin prece­dentes de las condiciones de ac­ceso al crédito y el bajo coste delmismo, por la caída bursátil delas 'puntocom' que convirtió alinmobiliario en el producto de in­versión estrella y, no menos im­portante, por el favorable estadode ánimo de los ayuntamientosque veían en las licencias de obra

11 castrata

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

AlmeríaActualidad ti lUNES,24DEMARZODE2008

Teatro Escolar conocho nuevas funcionesPara después de Semana Santa, en­tre los días 24 y 28 de marzo, la Fun­dación Cajamar ha programadoocho nuevas funciones dirígidas ato­dos los ciclos de educación infantil yprimaria con motivo de la Campañade Teatro Escolarque viene realizan­do desde el inicio del curso.

Earmadas

Almerfa. 22:00 a9'30 del dfa siguíente:Remedios Rodríguez Parra -e/Andalucía,8 (Ciudad Jardín). 24 horas: Pablo 5olso­na Puerta - etra. de Ronda, 325. 8:00 a00;00: Farmacia Vivas Pérez~Zorrma •e/Muftia, 41. 9:00 a 2200: Miguel Ga­llego Medina - (Javier Sanz, 4. FarmaciaFernández Bermejo - e/Gregoría Mara-

Rlan para Hoy

Una muestra

ñón. 43 • Yolanda Ilerro ""'so -Avda.Mediterráneo, 141 (frente a C.C Comer­cial) 9'30 a22:00: Almudena Martín ló­pez -Paseo de Almería, 4.Farmacia PlazaGarda· Paseo de Ahnerfa; 39 . Miguel A.Gutiérrez Garda - Avda. Alhambra, 19(Iapillo)

Convocatorias

Almería

Curso de igualdadafectiva en la UAL

26-28 MARZO El área de Dere­cho Civil de la Universidad deAlmería organiza entre los dí­as 26 y 28 de marzo el semi­nario interdisciplinar y forosde debate 'Diagnóstico delprincipio de igualdad efecti­va', que se desarrollará en elAuditorio de la Universidad.Se celebrará a partir de las17:00 horas,

Chuck Berry inundade rock &roll Almería

29 MARZO Uno de los pionerosdel rock & roll que a sus 81años, continúa incombustiblesobre los escenarios. El con­cierto se celebrará en el Au­ditorio Maestro Padilla de AI­mería a partir de las 21:30horas.

'Mirar Hacer Sentir' enla Sala de Unicaja

30 MARZO La artista Adela Oliva­res expone su nueva obra 'Mi­rar Hacer Sentir' en la Sala deExposiciones de Unicaja hastael 30 de marzo. Una pintura in­novadora y creativa que tocarála fibra sensible de los asisten­tes que acudan a ver la obra dearte de una pintora con gran­des dosis de imaginación.

'La ruta prometida' enDiputación Provincial

10 ABRIL Con motivo de la con­memoración del Día Interna­cional de la Mujer, la Asocía­ción de Madres y Madres ln­daliana del lES Mar Mediterrá­neo de Aguadulce, organizó laexposición 'Mujeres que abrie­ron camino hacia la igualdad.25 Españolas del Siglo XX'. Lacitada muestra forma parte delproyecto 'Tan iguales'. lamuestra tendrá lugar en ellESMediterráneo, de lunes a jue­ves de 16:00 a 18:00 horas.

Huércal dé Almería

Stravaganzza estaráen la sala El Rockero

29 MARZO Stravaganzza actuaráen la sala El Rockero. los preciosson lS (venta anticipada) y taqui­lla (taquilla). los grupos telone­ros son Nocturnia e lnsoundnio.Apartir de las 22:00 horas.

23

Vivir en Almería

Eelicitadones

Envfenos una foto originaldel homenajeado con sus datos y cl mensajeque quiere que apareZGl aDiario de Sevilla,SecriÓl1 Agenda C/ Ríoja 14. C. P: 41001 obienaagenda@dia¡íodesevHlaesRecuerdequedebe adjuntar una futocop~ oompleta del DNIdel remitente yun número de teléfono decontacto,

Hamlet llega consu sonido nu·metal

nABR1L Nueva actuación del grupoHamlet en Huércal de Almería. Elgrupo insignia del nu-metal españolofrece un concierto el día 11 de abrilcon temas de sus dos discos. Tendrálugar en la sala El Rockero a las22:30 horas.

Roquetas de Mar

'La cubanísima', espectáculode música y danza

31 MARZO Un espectáculo de músícaydanza, que va desde los ritmoscubanos, desde los cantos 'yorúba'al guaguancó, el danzón, el chacha­chá, el son yel bolero, y suma eltango y la milonga del Río de la Pla­ta. Tendrá lugar en el Hotel Colo­nial de Roquetas de Mar a las22:00 horas. La entrada al espectá­culo es libre hasta completar elaforo.

Exposición 'Divergencias'de Maria Maynar

22A1l1ll1.AM Gallery, sala ubicadaen los alrededores de la Plaza deToros de Roquetas de Mar, inau­gura hoy una exposición de la pin­tora María Maynar. la muestra,cuyo título es 'Divergencias', reco­ge las obras más recientes de laartista y sus puertas permanece­rán abiertas hasta el próximo 22de abril. En esta muestra se puedever el especial tratamiento que laartista concede al paisaje.

El EjidoJarabe de Palo llegacon su último disco

19 AIlIllI. Cóncierto de la banda Ja­rabe de Palo. Pau Donés, al frentede la banda, interpretará temas desu ú~imo trabajo discográfico,'Adelantando'. Tendrá lugar en elTeatro Auditorio de El Ejido a las21:30 horas.

Representación teatralde Moncho Borrajo

25 AIlIllI. El director y actor MonchoBorrajo llega a El Ejido con una obrade teatro. El espectáculo 'Despedi­da ycierre' es un derroche de sen­tído del humor, ironía, temura yuna gran capacidad de improvisa­ción. la mejor manera que tieneeste polifacético artista para deciradiós a su carrera sobre los esce­narios. Tendrá lugar en el TeatroAuditorio del municipio a las 21:30horas.

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

LA voz DE ALMERIA lall11lJMARTES, 25 DE MARZO DE 2008 113

ESPACIO EUROPEO DE USTEA

La UAL acoge un seminario sobreel principio de igualdad efectiva

Rechazo delos docentesal Programade Calidad

I LA vozREDACCION

Ante lapreguntade paraqué cre­en que servirá la orden de incen­tivos puesta en marcha por Edu­cación, las opciones másvotadaspor el profesorado han sido queservirá para dividir al colectivo,con un 6006, y que mejorarálas es­tadísticas a cambiode dinero. Asilo indicaun estodio realizado porel sindicato USTEA entre los do­centes relativo al nuevo progra­ma de calidad de la enseñanza.

Según este análisis, casi la mi­tad de los docentes encuestados,el43%, piensaque este programasobrecargaráde trabl\io a los do­centes. Según Ustea, "el trabajoañadido no tendrá una dotaciónadicional de persnnal para todoslos centros, más bien serán muypocos los que podrán aumentarsus plantillas, por supuesto nollegarán al total de los centrosquehan asmnido el programa decalidad".

Boletín informativode Verdiblanca

DISCAPACIDAD

O La asociación de persnnascon discapacidad de A1me­

ría, Verdiblanea, harepartido en­tre sus 2.200sociosun boletín in­formativo con actividades y no­vedades en el sector de la disca­pacidad. Según laEntidad, estenúmero de primavera recoge laconvocatoriade ayudas públicasde IaJuntade Andalucía. Para elpresidente de VerdiblancaJoséGómez Amate, "este tipo de ve­hículo supone una herramientaimportante como dispositivo me­diador de comunicación".

formación se puede contactac conla dirección de correo electró[email protected].

RmJodeiaciÓOdeespac:ios.­Alan sólo un día para el comienzode lasclases en el campus, Iras lasvacaciones de Semana Santa, losapan:amienlDs traseros de la Uni­versidad se encontraban ayer ce­rrados al paso de vehículos. Acle­más, muchos de los lllchosque loscubrían habían sidodesmonIados.Según fuentes de la UAI., se tratadel procesode nueva UIbanilaciónde tenenos que se lleYa a cabo enla Universidad. Tampoco se en­contraba ayer operativo el des­campado, contiguo al futuro edifi.dos de Ciencias de la Salud, don­detambién podíanaparearse vehi­culos. No se sabe si hoyabñrán es­los apan:amíenlos, de noserasí se~más decien parcelasparaaparear, lo que provocaría mayoralasco de vehículos.

Iwww.elcobradordelfrac.com

~ .' .

· TODAVIA puede cobrarELCOBRADORDELFRAC®968 2467 OS

Proceso de convergenciaDunutte todo el presente curso elrectorado de la Universidad de A1­mería ha llevado a cabo diferentesprogramas para acercar el procesode convergencia europea a los di­ferentes ámbitos de laUniversidad.Algunas de los actos más impor­tantes han sido los informativos.Así, el rector, Pedro Molina, ha lle­vado a cabo diferentes encuentroscon directores, secretarios de de-

• Pedro Malina, /LA voz partamento, decanos, profesores e,incluso, alumnado para que conoz­

Educación Superíorde laFacultad can de primera mano los cambiosde Derecho. Para profesionales, el que provocará este proceso en lasimporte dé lainscripción se eleva a diferentes titulaciones del campus30 euros. Para obtener mayor in- universitario.

cumplido y se tiene que plegar a lo que deci­dan los socialistas, que dirán que el retrasose haproducido yse va a producirpor no que­rer el alcalde finnaren su momento. Yno lesfaltará razón.

Lo del soterramiento me lleva a lareflexiónde que los socialistas nohansido capaces derentabilizar laoposición de LuisRogelio afir­mar el convenio.

¿ Aver si resulta que somos muchos losalmerienses que no estamos de acuerdo conel proyecto que ha presentado el ministeriode fomento y que han aceptado como cor­deritos nuestros ínclitos representantes po­líticos? Que no sería de extrañar, pues es­tos amigos no consultan con los ciudadanosninguna de sus decisiones. iQué políticos!

cia europea (Espacio Europeo deEducación Superior).

El rector de la UAL, Pedro Moli­na, inaugurará el seminario maña­na, a partir de las cinco de la tar­de, en un acto en el que también es­tarán presentes el decano de laFa­cultad de Derecho, José EduardoSáinz-Cantero Caparrós, el cate­drático de Derecho Civil, RamónHerreraCampos, y ladiputadapro­vincial del Área de Igualdad y Ju­ventud, Ernma Sola. La clausuraseráel dia 28 y estarápresidida porla Comisionada parael Espacio Eu­ropeo de la UAL, Josefa Márquez.

Gratuito para alumnosLa inscripción es gratuita para losalumnos de laUniversidad yse pue­de formalizar en el despacho de lasbecarias del Espacio Europeo de

El alcalde 'pepero' de A1meria asutuló todala responsabilidad de no finnar antes del díanueve el proyectn del soterramiento con elministerio de fomento. Y no parecía unamala estrategia. Si finnaba antes de las elec­ciones el PSOE se apuntaba el tanto, si es­peraba y ganaba el PP, sería éste el q¡;e pu­siera ensucasillero, con algúnpequeño cam­bio, el gol del caballo de Iúerro. Las prisasdel PSOE ya no se ven, han ganado y pue­den esperar todo lo que haga falta, por ejem­plo: la llegada de un nuevo núnístro; ahoraes el alcalde el que pide que se fume cuan­toantes.

Son las cosas de la política y las distintascircunstaaciasque proporcionan los votos delos ciudadanos. Laestrategiade Luis noseha

Juan Torrijas

El curso se enmarca~=c---~

dentro del proceso deconvergencia europeay es gratis para todoslos universitarios

I LA vozREDACCiÓN

El Área de Derecho Civil de la Uni­versidad de A1mería organiza estasemana el seminario interdiscipli­nar y foros de debate 'Diagnósticodel principio de igualdad efectiva',que se desarrollará en el AuditoriodelaUAL.

El seminario está subvenciona­do por ellnstituto de la Mujer delMinisterio de 'I'r3bl\ioy Asuntos So­ciales y se enmarca en las activi­dades académicas organizadas conmotivodelprocesodeconverge~

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

MARTES,25~E~:O= 1empresas 127

AUTOMOCIóN

El N Salón del Motor incorporacomo novedad un espacio náutico

La 1Feria delas Ideas sepresenta hoyen la VAL

_ Antonio Lorente Lamarca, Diego Martinez Cano y Juan José Femández (de izquierda a derecha). IJOEY FAGGIO

* Ser un revulsivo a la crisis actual

~,30marcas

representadas, exhibiciónde hartey davison, trial omotocross y charlas sobreseguridad Ycontaminación

I JOSÉ ANTONIO ARCOSREDACCiÓN

Desde este próximo jueves día 27y hasta e! domingo 30 el Palacio deCongresosy Exposiciones de Agua­dulce acogerá la CUJJrta edición delSalón del Motor, organizada por laCámarade Comercio 31meriense. Elobjetivo de este año viene marcadopor la difícil sitoaeión económicaque atraviesa el sector de la auto'mociÓIl "Así, que procuraremos serun revulsivo", remarcó Diego Mar­tínez Cano, presidente camera!.

Laprincipal novedad de este añoes la inclusión de un Salón Náuticoque ocuparámás de milmetros cua­drados y en el que estarán repre­sentidos nueve de los 16 astillerosde la provincia de Almeria "El res­to no acuden, principalmente porrazones de espacio, debido a sus di­mensiones", comentó Antonio J..o..rente Lamarca, presidente del Co­mité Organizador del SalÓIl

La provincia de Almería fabrícaun 25%de las embarcaciones de re­creo que se construyen en España.De ahí el interés de los organizado­res porcederles un imporiante seg­mento de esta feria

El resto de sectores que estaránpresentes es amplío: vehiculos in-

Esta edición buscará ser un re­vulsivo a la situación de crisis queatraviesa el sector de la automo­ción que ha experimentado en laprovincia un notable descenso enel número de ventas de vehículosdurante los últimos meses.

"Esperamos que la feria sea unpunto de inflexión favorable - ex­plicó Juan José Femández, uno

de los organizadores -, porque lasituación es dificil, de hecho decada cinco operaciones financie­ras, los bancos deniegan a nues­tros clientes tres".

Los organizadores abogaron poruna vuelta al Plan PreverYpor unplan de formación ya que cuan­tificaron en 17.000 los nuevos Ira­bajadores necesarios en Afmeria.

dustriales, automóviles, motocícle­tas:, autoearavanas, todoterrenos,motos de agua, motos aIitigulls, ve­hiculos de época, coches deporti­vos, quads y todo tipo de accesorios.

Se hadiseñado un programacondistintas actividades que van desdeuna concentración de ferraris, unaexhibición de harley davison, otrade tria!, un motocross infantil, has­ta conferencias sobreseguridadvialo sobre lacontaminaciónycómo re­ducirla. "Habrá una participaciónestelar de marcas y modelos en unmomento complicado", dijo Cano.

I J.A.A.S.REDACCiÓN

La Cámara de Comercio, la Uni­versidad de Almería y el Parquede lnnovaciónThcnológicadeAl­mería, Pita, presentan esta ma­ñanalos elementos promociona­les de la Feriade las Ideas. Partí­cíparánen lapresentación RafuelÚbeda, vicepresidente primerode la Cámara, Pedro Molina, rec­tor de la Universidad y AlfredoSánchez, gerente de! Pita

Conferencias, exposiciones,una web en Internet y muchoscontactos, entre los empresarios,la parte financieray los empren­dedores, la parte más creativa einnovadora La fería no sólo es­inráabiertaa las nuevas tecnolo­gías, sino también al resto de lossectores econónúcos.

El pasado mes de febrero sehizo el anunciopreviode estano­vedosa actividad, inspiradaen lacanterainagotable de nuevos ge­nios que es Silicon Valley en Ca­lifornia. EnestaprimeraFeriaal­meriense de las Ideas, que tendrácarácter anual, podránparticiparuniversitarios, estudiantes de se­cundaria y todos aquellos alme­rienses que tengan una ideapro­ductiva, susceptible de conver­tirse en proyecto empresarial

El campusde laUniversidaddeAlmeríaquiereconvertirse en unpasillo de ida Yvuelta, que vehi­cule conocimiento hacia las em­presas y lasociedad almeriense.

Ofimovit organiza una jornadade puertas abiertas en'AntasI~:O~~?JNLos áridos, un subsector de la mi­nería, produce en la provincia 8,3núIlones de tonel:ulas, buena partede ellas destiIladas a la construc­ciÓIl Sin embargo, pára la mayoríade los almerienses es unaecononúadesconocida. Por este motivo, eljueves de la próxima semana, 3 deabril, se desarrollará por primeravez en e! mUIÚcipio de Anias una no­vedosajomada de puertas abiertasen la planta de áridos Ofimovit

"Queremos quitar el estigma deactividadpeligrosa que hay UIÚdo alos áridos - explicó Antonio Jimé­nez, presidente de IaAsocíaciónPro­vincial de IndustriasExtractivas deÁridos y Afines de Asempal, Inde­xal-, y mostrar que somos respe­tuosos con el Medio Ambiente".

Esta actividad que se desarrolla­rá de forma paralela en el resto deprovincias españolas nace fruto de _ Cartel anunciador de esta primera jornada abierta al públíco.IRICARDO GARelA

un acuerdo europeo que buscapro­teger la biodiversidad de todas lasexplotacionesy canterasde áridos.

"Se tratade dar a conoceralaso­ciedad almeriense el funciona­miento y utilidad de una planta deeste tipo", argumentóJerónimo fu­rra, gerente de Ofimovit.

Plantación de árboles

Como actividad central enlajorna­da del 3 de abril los escolares de uncentro de Antas plantarán decenasde árl:Joles con el nombre y apellidode cada uno de losjóvenes.

En el futuro, junto a esta plantade Ofimovit, se levaninrá un bosquede algarrobos y acebuches que ten­drán etiquetas identificativas deaquellos niños y niñas que los plan­taron.

"Yes que la actividad de este sec­tor es completamente compatiblecon la biodiversidaa de Almería",añadió Carlos Ratuirez.

Los más pequeños podrán cono­cer las normas de seguridad de es­tos trab&íadores, ver la extracciónde los áridos en las canteras o suposterior tratamiento en la plantade clasificado.

"Más tarde serán las autoridades

y los empresarios los que com­prueben personalmente el funcio­namiento de nuestra planta", ase­veró Jerónimo Parra

La importancia de este sector"Trase! agua, el árido es e! segundoproductoque másse coÍlSUffie a ni­vel mundial", aseveró Carlos Ranú­tez, presidente de IaAsociación deFabricantes de Áridos y Afines deAndalucía.

En Almería existe más de unaveintena de empresas de este sec­tor. La producción de áridos en laprovincia, que tiene como destínofinal laconstrucción, seha consou"dado entorno a los 8,3 núIlones detoneladas, lo quese traduce en 13,7toneladas porhabitante, lasegundacifra andaluzamás alta, tras la pro­vincia de Málaga.

En cuanto a Su consumo en Al­mería, se llega a los 8,4 millones detoneladas, lo que significaque sólounapequeñaparte es uaída de otroslugares.

"Hablamos de una actividad re­gIadaque desde 1982 exige un avalde restauración para garantizar larehabilitaCión del medio natural",concluyó Carlos Ratuirez.

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

1]) IDEAL I HARTES25 DE MARZO DE 2008

ALUMNOS. Los escolares atienden las explicaciones del profesor. f IDEAL

El LE.S. Albujaira de Huércal Oyera albergará las actividades

Conferencias, exposiciones, teatro, magia y la fase provincial de la 24Olimpiada Thales se celebrarán entre el 3' de marzo y el 5de abril

Q;JLa universidadanaliza estasemana el'Principio deigualdad efectiva'

La preocupación de la Univer·sidad de Ahneria por trabajaren pro de la igualdad entregéneros contÍnúa materiali~

zándose en foros y jornadas.En esta oCasión es el Área de

Derecho Civtl de la UAL el queorganiza durante esta semanael seminarIo Interdisciplinar yforos de dehate 'Diagnóstico delprincipio de igualdad efectiva',que se desarrollará en el Audi·torio de la UAL.

El seminario está subven~

cionado por el Instituto de laMujer del Ministerio de Tra·bajo y Asuntos Sociales y seenmarca en las actividades aca·démicas organizadas con moti·vo del proceso de convergenciaal espacio europeo (EspacíoEuropeo de Educación Supe·ríor).

El Rector de la VAL, PedroMolina, inaugurará el semina·rio el próximo miércoles 26 demarzo, a partir de las 17.00horas, en un acto en el que tamobién estarán presentes el deca·no de la Facultad de Derecho,José Eduardo Sáinz·CanteroCaparrós, el catedrático deDerecho Civtl, Ramón HerreraCampos, y la diputada provinocial del Area de Igualdad yJuventud, Emma Sola. La c1au·sura será el dia 28 y estará pre·sidida por la Comisionada parael Espacto Europeo de la UAL,Josefa Márquez.

La inscripción es gratuitapara los alumnos·as de la UALy se puede formalizar en eldes·pacho de las becarías del EEESde la Facultad de Derecho. Paraprofesionales, el hnporte de lainscripción es de 30 euros.

A. V. F. ALMERIA

haciendo. Intentar que la gente seentere de que en AImería haymuchas matemáticas.

ConcursoEl miércoles se representará unaobra de teatro matemático, a car~

go de los alumnos de 2° de la ESOdirigidos por Joaquin Gilabert.Es la primera vez quese presen~

ta una pieza de este tipo al públi·co almeriense. Por su parte la tele­visión local de Huércal·Overa esta·rá presente durante el '1 Concursode Matemáticas del lES Albujai·ra'.

Posteriormente, el catedráticode Matemáticas, Pedro José Mar·tinez, ofrecerá a los chicos lasesión'Jugando con la propor·cionalidad matemática'. Todos lostalieres y conferencias, como des·taca Guirado, son actividades lúdi·cas y manipulativas. El juevesserá el turno de Cayetano Gntié·rrez, catedrático de t]Sica que rea·lizará diversos experhnentos rela·cionados con la química, la t]Sicay fundamentahnente con las mate·máticas.

El viernes se procederá a laclausura de las Jornadas y el sáha·do se celebrará la fase províncialde la XXIV Olimpiada Matemáti·ca Thales. El pasado año partici·paron en esta actividad más de 400alumnos de 2' de la ESO y 80 pro·fesores. Esta vez se esperan máso menos 350 alumnos y 50 profe·sores. Como guinda final, elcolombiano Jaime García, queostenta 6 récords Güiness prota·gonizará una exhibición de cál·culo. Junto a las actividades seofrecen en el centro diversas expo­siciones sobre grandes matemá~ticos, fotografia y juegos mate·

. máticos y una sobre 'Matemáticay el arte de Dali' cedida por la RealSociedad de Matemáticos.

«Las matemáticas en Ahneríatienen bastante aceptación}}, seña~la Guirado. Muestra de ello sonlos 700 dibujos y las 400 fotografíoas que se han presentado a sendosconcursos organízados por laagrupación.

José Abel García, profesor dematemáticas en Benahadux ycoordinador de grupos de inves·tigación de recursos en el aula dematemáticas. A través de efectosy trucos, conseguirá transmitir alos alumnos el lado lúdico de laciencia. Un omnipoliedro gigan·te será el resultado de la activi·dades de los presentes a través deejercicios de papiroflexia mate­mática.

El objetivo de Thales, señalaGuirado, es «integrar a los dis­tintos centros en lo que se está

esta ciencia. El presidente de Tha·les Almeria, Juan Guirado, afir·ma que «estas jornadas son hnpor·tantes porque consiguenque lasmatemáticas salgan fuera del aulay se puede dar a los alumnos unavisión nueva. Con ello se les diceque hay matemáticas en- mássituaciones de la vida)}.

La inauguración de las 'sesio­nes, el lunes 31 de marzo, correráa cargo del rector de la Universi·dad, Pedro Molina. No obstante,las actividades se suceden. Sesio­nes de 'Matemagia' a cargo de

Suele resultar difictl entender quelas matemáticas forman parte dela vida cotidiana. Por este moti·vo, desde la Sociedad Andaluza deEducación Matemática Thales sefomenta el aprendizaje lúdico deesta ciencia y se apoyan las dis­tintas iniciativas.

En esta ocasión, ellES Albu·jaira organiza la IV Semana de lasMatemáticas en Huércal Overa.Durante seis días los escolarespodrán disfrutar de la magia de

ANTONIO VERDEGAy ALMERIA

'Thales' aboga por el juego paraperder el miedo a las matemáticas

CSI-CSIF y el Colegio de Veterinariosimpartirán cursos para estudiantes

FIRMA. Francisco Iglesias y Emilio Gómez sellan el acuerdo. f IDEAL

A. V. F. ALMERíA

La firma de un acuerdo entre el sin­dicato CSI·CSIF y el Colegio Ofi·cíal de Veterinarios permitiráhnpartir de forma conjunta acti·vidades y enseñanzas para la foromación de futuros profesionalesasí como de perfeccionamientopara los trabajadores. El acuerdose ha sellado en la sede de CSI·CSIFentre el presidente del sindicato enAhnerta, Francisco Iglesias Da Sil·va, y el Colegio Oficial de Veteri·narios, Emtlío Gómez·Lama.

El presidente del Coleglo de Vete­rinarios ha valorado positivamen­te este acuerdo que «permitirá amuchos de sus colegiados formar~se para poder desempeñar mejorsu funciones ti obtener una masfácil inserción en el mercado labo­ral»_Por su parte, el presidente deCSI·CSIF afirmó que «es un pasomás en la apuesta clara realizadapor el sindicato en la formación detrabajadores y desempleados y conesta firma cumplhnos una aspira·ción del sindicato para impartirformación en colaboración concolegios profesionáles}).

Actualmente CSI·CSIFes centrocolaborador de la Junta de Anda·lucía, en la impartición de cursosdel Instituto Andaluz de AdmInis·tracIón Pública, del Instituto Nacio­nal de Administración Pública, delFondo Social Europeo, cursos deFormación Profesional OcupacIo·nal, Inglés Atención al Público yCelador Sanitario, asi como cursosdel Plan Nacional de FormaciónContinua.

Recientemente también han sidoantorizados por el Ministerio delInterior para impartir cursos deVigilante de Seguridad y Guardasde Campo.

Con estos acuerdos y las distIn·tas homologaciones conseguidaspor el centro de formación de CSI·CSIF, el sindicato espera duranteel año 2008 superar los 3.500 alum·nos que pasaron el año '2JXfl por suscursos de formación.

A. V. F. ALMERiA

La 1 Feria de las Ideas que secelebrará en la Universidad deAlmeria a principios de abrilpresenta hoy su proyecto.

El Rector de la Universidadde Ahneria, Pedro Molina, seráel encargado de ofrecer infor·mación sobre esta actividad. Enel acto de presentación estaráacompañado por el presidentedel PITA, Javier de las Nieves,y el vicepresidente de la Cáma·ra de Comercio, Rafael Úbeda.

Las ideas son el germen y ori·gen de toda actividad empresa·rial. Por ello, la Universidad deAlmeria, lá Cámara de Comer·cio y el Parque Científico·Tec·nológico de Ahnería (PITA) hanacordado organizar el próximodia 7 de abril la primera Feriade las Ideas.

Un evento está abierto a todaslas personas que tengan unaidea susceptible de ser conver·tida en negocio. Los Interesadostendrán la oportunidad de expo­nerlas ante empresarios e ius·tituciones tmancieras de diver·

sa índole que valorarán sus íni­ciativas.El objetivo que se perosigue desde las distintas insti·tuciones es poner en contactola capacidad creativa y la expe·riencia empresarial con las perosonas que pueden aportar cono­chniento e ideas. Por una partela Iniciativa y originalidad y porotra la experiencia y el conoci~miento económico.

Esta actividad se celebraráen la Sala Bioclimática de laUniversidad de Almería entrelas 12:30 y las 18 horas. Todoslos interesados en exponer susideas deben inscribirse conanterioridad.

Por su parte, entre las 10 y las12 horas se celebrarán en elSalón de Actos de la UAL con·ferencias a cargo de destacadosprofesionales y emprendedores.Esta actividad se pretende comoplementar con un Premio a laIniciativa Emprendedora y lacreación de un foro Angel Bus·sines, que fusione el conoci·miento ya adquirido por empre·sarios a las nuevas generaciow

nes de almerienses.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

EL MUNDO, MARTES 25 DE MARZO DE 2008

ALMERÍA

UNIVERSIDAD

AH

El Auditorio de laUniversidad acogeun seminario sobreigualdad efectiva

La primera Feria de las Ideasde la Val calienta motores

'Across theuniverse'seproyecta en el cineclub universitario

Los detalles de esta actividad emprendedora se dan a conocer hoy

Pie de foto falso para ver cómo queda esta págIna. I FIRMA DE FOTO

AC.G.ALMERÍA.- El área de DerechoCivil de la Universidad de Almeríaha organizado para esta semana elsemÍnario interdiscíplinar y forosde debate Diagnóstico del principiode igualdad efectiva, que tendrá lu­gar en el Auditorio del campus al­meriense.

Según explicaron desde la Ual,el seminario está subvencionadopor el Instituto'de la Mujer del Mi­nisterio de Trabajo y Asuntos So­ciales. Del mismo modo, indicaronque esta actividad se enmarca den­tro de las actividades académicasorganizadas con motivo del proce­so de convergencia europea (Espa­cio Europeo de Educación Supe­rior).

El rector de la UaI, Pedro Moli­na, será el encargo de inaugurar elseminario el próximo 26 de marzo,cuyo acto tendrá lugar a partir delas 17.00 horas. En un acto de inau­guración de este seminario tam·bién estarán presentes el decanode la Facultad de 'Derecho, JoséEduardo Sainz-Cantero Caparrós,el catedrático de Derecho Civil, Ra­món Herrera Campos, y la diputa­da provincial del área de Igualdady Juventud, Ernma Sola.

La clausura de esta ciclo de con­ferencias, y así lo indicaron desdeel campus almeriense, será el día28. El cierre estará presidido por lacomisionada para el Espacio Euro­peo de la Universidad de Almería,Josefa Márquez.

La inscripcíón es gratuita paralos alumnos de la Ual y se puedefOlmalizar en el despacho de lasbecarias del EEES de la Facultadde Derecho. Para profesionales in­teresados en asistir, la matricula dela inscripción se ha establecido en30 euros.

Para obtener una mayor infor­mación sobre esta actividad se pue­de contactar con la dirección de co­rreo electrónico [email protected].

ANACAROLlNAGARCÍAALMERÍA.- La Feria de las Ideasque acogerá el campus de la Uni­versidad de Almería el próximo 7de abril calienta motores. De he­cho, el rector de la Ual, Pedro Mo­lina, junto a Rafael Úbeda, vice­presidente primero de la Cámara,y Alfredo Sánchez, gerente delParque de Innovación Tecnológi­ca de Almería (pITA) presentanhoy los detalles promocionales deesta muestra de las ideas.

Se trata de una novedosas ini­ciativa que por vez primera se ce~

lebrará en el campus con el obje­tivo de fomentar la cultura em­prendedora entre los estudiantes

La muestra se enmarcadentro de un conveniosuscrito entre Ual, PITAy Cámara de Comercio

de la Universidad y los alumnosde Educación Secundaria de to­dos los institutos de la provincia ysegundo grado de FonnaciónProfesional.

De alú que esta Feria cuentencon la participación destacada deempresarios de la capital y la pro­vincia que darán a conocer a losasistentes sus propias experien­cias como emprendedores.

Del mismo modo, con esta ac­tividad se trata de poner en mar­cha el evento en el que aquéllosque tengan una idea susceptiblede ser convertida en negocio '(daigual el grado de madurez), po­drán exponerla ante empresariose instítuciones financieras de di~

versa indole.

Cabe recordar que la organi­zación y desanollo de esta Feriade las Ideas se enmarca dentrodel convenio que suscribieron elpasado mes de febrero la Univer­sidad, la Cámara de Comercio yel PITA

Junto a la celebración de estaFelia, que desde la Ual se preten­de llevar a cabo cada año, en elacuerdo adoptado entre ambasentidades también se incluyen larealización de otras actividades

como un ciclo de conferencias.Estas actividades se complemen­tan, del mismo modo, con el de­sarrollo de una exposición en lasque se expondrán las propiasideas empresariales de los estu­diantes de la Educación Obliga­toria.

La primera edición de la Feriade la Ideas, que desde la Univer­sidad prevén celebrar en la SalaBiotécnica del campus, estaráabierta al público general.

N.S.ALMERÍA.- El Cine Club Univer­sitario de la Ual retoma esta sema­na su actividad con sendas proyec­ciones previstas en la Escuela deMúsica de El Parador (Roquetas deMar) y enel Teatro Apolo de Alme­ría capital. Se proyectará la pelícu­la Across the universeJ dirigida porJulie Taymor en el año 2007 y conuna duración de 131 minutos.

La proyección será en la Escuelade Música de El Parador el miérco­les, 26 de marzo, a las 20.30 horas;y en el Teatro Apolo de A1meria alas 20.00 y a las 22.30 horas deljue­ves, 27 de marzo. El precio de lasentradas es de tres euros.

Tras las vacaciones de SemanaSanta, el Cine Club ha proyectadopara la primavera de 2008 la pro­yección de ocho películas en ver­sión original con subtítulos. La últi­ma proyección se ha fechado parael29 de mayo.

Después de sorprender con Fri­da, Julie Taymor regresa con unmusical con temas de los Beatles ti­tulado Acrass The Universe.

Una historia de amor, situada enel bullicio de la década de los 60,entre la lucha por la paz, el rack,las drogas, los hippies, y la Guerrade Vietnam.

Los protagonistas son Evan Ra­chel Wood y Jim Sturgess, aunquetambién aparece en el tmiler Sal­maHayek.

La película es un musical conuna historia de amor a finales de ladécada de los 60 e inicios de los 70.Las canciones son de The Beattlese interpretadas por varios artistas.

Se podrá escuchar buena músi­ca e imágenes fascinantes. La pelí­cula pinta genial. El largometrajese estrenó en EEUU el 28 de sep­tiembre de 2007 y ahora se podráver en Almeria en el marco del Ci­ne Clúb Universitario, que se pro­yecta en la localidad de Roquetas yen el municipio almeriense.

El centro de Lenguas abrela matrículaparaobtenerel título de Cambridge

AC.G.ALMERíA.- El Centro de Len­guas de la Universdad de Almería(Ual) mantiene abierto el plazode matrícula para presentarse alos exámenes de la Universidadde Cambridge, cuyas pruebastendrán lugar desde finales demayo hasta mediados de junio de2008.

Esta iniciativa que oferta laUal, en colaboración con la Uni­versity of Cambridge, se desarro~

Ha desde hace varios años en elcampus almeriense en el marcode un convenio de colaboraciónentre dicha institución británica ynuestra universidad.

El objetivo de esta actividad noes otro, y así lo explicaron desdeel Centro de Lenguas, que el dedotar de calidad la acreditación

lingúistica de los estudiantes deinglés.

Para aquellas personas intere­sadas en obtener más informa­ción y asesoramiento, pueden po­nerse en contacto coh el Centrode Lenguas (9501015998) o pasar­se por sus instalaciones que se en­cuentran en el edificio central dela Universidad.

Desde la Ual recordaron que ca­da año más de 2 millones de perso­nas se presentan a alguno de losexámenes de la Universidad deCambridge, ya que sus títulos sonmundialmente conocidos. Ademásde que la obtención de estos certifi­cados tienen un reconocimiento in­ternacional por parte de colegios,institutos, universidades, ministe­rios) agencias internacionales ycorporaciones empresariales

EL MUNDO

DE EXCURSIÓN A LA NIEVE. Un grupo de 14 universitarios la semana pasada hizo una Ruta de Senderismo, en­marcada dentro del Programa de Ocio y Tiempo libre, que se desarrolló por el Parque Natural de Sierra Nevada. En con­creto, tuvo como punto de partida la Estación de Recreo del Puerto de la Ragua y finalizó en las bellas calles de Bayárcal.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

Almería Actualidad e MARTES, 2S DE MARZO DE 2008 9

Almería

El Juzgado de lo Social condena con lareadmisión el "despido improcedente"

CCOO consigue uncontrato para unamujer despedida alquedarembarazada

El sedar del manipulado es uno de los que más denuncias genera por despido improcedente.

EXPEDIENTES EN 2007

Abrió el Servicio de Defensa

Legal de CCOO por despidos

improcedentes y problemas

de acoso sexual a mujeres

chísimo de que cuando ocurreneste tipo de injusticias, la ley seaplique de estarnanera'l.

En este sentido, Pilar Martínprecisó que "lo más importantees, sin duda, que esta sentencia

nos abre una vía para que los con­tratOs eventuales en fraude de leypasen a ser fijos, algo que ya ha­bíamos logrado con los contratospor obra y servicio". Actualmentetrabajan con otro caso similar.

cuanto le ven la tripita". Tras elanálisis de las actuaciones delServicio de Defensa Legal de laMujer, que nació en 1997 paracubrir los problemas jurídicosque sufren las trabajadoras porrazón de género, se desprendeque nueve de cada diez casos deAlmería se deben a los despidosimprocedentes por embarazo. ElServicio de Defensa legal deComísiones Obreras cuenta contres abogadas que se desplazanpor las provincias andaluzas. En 'los dos últimos años atendieron ,182 expedientes en Andalucía, alos que se suman centenares deconsultas que no llegan a juicio.

Los sindicatos hablan de unapráctica "tristemente habitual"

El Servicio de Defensa Legal deComisiones Obreras tramitó a lolargo del pasado año un total de16 expedientes por acoso sexualy despidos improcedentes, en sumayoria correspondientes a lasmujeres embarazadas. Y es que,a juicio del sindicato, el despidode las mujeres en estado es unapractica "tristemente habitual".

, Pilar Martin, responsable delsindicato de Hostelería, Turismoy Comercio de CCOO, aseguraque "nunca llegan a reconocerque el motivo es el embarazo,pero no renuevan o presciden deuna trabajadora, sobre todo enel sector del manipulado, en

de las trabajadoras cuando estánembarazadas. "Nunca reconocenque el motivo del despido es elembarazo, pero no las renuevan osimplemente prescinden de lastrabajadoras cuando empiezan averle la tripita". En este sentido,Pilar Martin asegura que buenaparte de los casos se dan entre lasmujeres inmigrantes que llegan alsector del manipulado. Desde elsindicato vienen denunciandoque es una práctica "tristementehabitual" de los empresarios de laprovincia y esperan que todas lassentencias favorables que estánconsiguiendo en los últimos añossirvan para sentar precedentes.La responsable del sindicato deHostelería, Turismo y Comerciode Comisiones Obreras aseguraque la justicia está respondiendofavorablemente y "casi todos losdespidos improcedentes acabansiendo declarados nulos".

Sobre el despido de ApoloniaM.F., Pílar Martín asegura que '1amayona de los contratos en elsector del manipulado son porexigencias circunstanciales delmercado, exceso de pedidos oacumulación de tareas, por lo queesta sentencia del Juzgado de loSocial número 3 de Almería, aúnsin poder sentar jurisprudencia,nos sirve de base para los futuroscasos)).

Es más, tras conocer el fallo dela justicia, la delegada sindicalaseguró que "nos alegramos mu-

Nunca reconocenque el motivo es

el embarazo, pero no lesrenuevan o las despidencuando les ven la tripita"

Iván Gómez / ALMERíA

El sindicato Comisiones Obrerasde Almena ha conseguido que elJuzgado de lo Social número 3 deAlmena se pronuncie a su favor yobligue a una empresa del sectordel manipulado de la provincia areadmitir con contrato fijo a unatrabajadora que despidió cuandose quedó embarazada. ApoloniaM.F. fue despedida el pasado mesde noviembre de la empresa demanipulado en la que trabajaba ytenía un contrato en fraude de levoTras la sentencia del juez, tend;á

contrato fijo y será readmitida enlos próxímos días, todo un logropara Comisiones Obreras porquesirve para sentar las bases de lajurisprudencia.

Pílar Martill, responsable delsindicato de Hostelería, Turismoy Comercio de CCOO, consideraque el sector del manipulado esuno de los más afectados por loscontratos en fraude de ley y, loque es aún peor, por los despidos

Pilar MartínComisiones Obreras

<YLa UAL organiza un seminariosobre el principio de igualdadSe enmarca en el proceso de

convergencia europea. Tendrá

lugar entre miércoles y viernes

Redacción / ALMERIA

El Área de Derecho Civilde la Uni­versidad de Almena organiza es­ta semana el seminario interdisci·plinary foros de debate 'Diagnós­tico del pnncipio de igualdadefectiva' que se desarrollará en elAuditorio de la UAL.

El seminario sobre la igualdadestá subvencionado por el Institu­to de la Mujer del Ministerio deTrabajo y Asuntos Sociales y seenmarca entre las actividadesacadémicas organizadas con mOH

tivo del proceso de convergenciaeuropea de la Universidad de Al­mena con el Espacio Europeo deEducación Superior.

El Rector de la Universidad deAlmena, Pedro Malina; inaugura­rá el seminario mañana miércoles26 de marzo, a partir de las 17.00horas, en un acto en el que tam­bién estarán presentes el decanode la Facultad de Derecho, JoséEduardo Sáinz-Cantero Capa­rrós, el catedrático de Derecho Ci­vil, Ramón Herrera Campos, y ladiputada provincial del Área deIgualdad y Juventud, Emma Sola.

La clausura tendrá lugar el pró­ximo viernes día 28 y será presidi­da por la Comisionada para el Es-

pacio Europeo de la Universidadde Almería, Josefa Márquez.

La inscripción es gratuita paralos alumnos y alumnas del cam­pus de La Cañada y se puede for­malizar en el despacho de las be­carias del Espacio Europeo deEducación Superior de la Facul­tad de Derecho.

Para el resto de los profesiona­les del ámbito del derecho y otrasramas laborales que estén intere­sados en participar en la activi­dad de la UAL el importe de la ins­cripción se eleva a los 30 euros.Para obtener mayor informaciónse puede contactar con la direc­ción de correo electrónico ampe­rez@uaLes. las mujeres copan los mejores expedientes de la UAL

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

22 MARTES, 2S DE MARZO DE 2008 • Almería Actualidad

Feria de las Ideas en laUniversidad de AlmeríaEl Rector de la Universidad de Almena, PedroMalina, presenta la primera Feria de las IdeaS,que Se desarrollará en la UAL el próximo día 7 deabríl. En la organízación del evento participantambién la Cámara de Comercio de Almena y elParque Científico-Tecnológico de Almería (Pl­TAl.Estarán presentes el presidente Javier de lasNieves, y Rafael Úbeda.

Atletismo patrocinado por laentidad bancaria tajamarEl programa de iniciación al Rendimiento De­portivo del área de Deportes de la DiputaciónProvincial, que patrocina la entidad Cajamar,retomará la actividad el sábado 29 de marzo,a partir de las 1l.00 horas, con varias citascompetitivas, tras el paréntesis por sus com­peticiones con motivo de la celebración de laSemanaSanta.

Pulpí, nuevo socio de honor Ii

(¡Jonvocatorias

El Ayuntamiento recibió el galardón por parte de laAsociación Democrática de Juzgados por la Paz

Los representantes posan en una sala del Ayuntamiento.

Sexto concurso de dibujos para niños

'La ruta prometida' enDiputación Provincial El......'-C2..C..::..... _

Redacción I ALMERíA

El Ayuntamiento de Pulpí ha reci­bido el titulo de Socio deHonorporparte de la Asociación Democráti'ca de Juzgados de Paz, en un actocelebrado la pasada semana quecontó con la presencia de Joaqui­na Minaya, vocal por la provinciade Almería de la citada asociaciQny el socio, José Miras. Ambos hi­cieron la entrega del diploma a laacrual alcaldesa del municipio dePulpí, María Dolores Muñoz.

El nombramiento fue ratificadopor el Comité Permanente de laAsociación Democrática de Juz­gados de Paz, presidido por Fran­cisco Lasheras Dornínguez, quienfirmó el título enelquese comuni­caba la decisión adoptada porunanimidad, en la Asamblea Ge­neral de Socios, que se celebró enla localidad de Pulpí el pasado 14de abril de 2007, de otorgarle el tí­rulo de Socio de Honor al Ayunta­miento.

La alcaldesa del municipio, Ma­ría Dolores Muñoz, señaló que"para nosotros es una satisfaccióneste homenaje porque es ciertoque siempre hemos mantenidouna buena colaboración con losJuzgados de Paz".

Asimismo, desde la Asociación,el socio José Miras, que ocupabael puesto de vocal en la asamblea

Redacción / AlMERíA

Aqualia gestión integral del aguaorganiza por sexto año consecutí­va el Concurso Nacional de Dibu­jo infantil, con motivo del DíaMundial del Agua, que se celebrael 22 de marzo. En esta ocasión, elcertamen nace con el lema Elagua, mi mundo y mis colores. Es­tán llamados a participar los ni­ños yniñas que estén cursando 3°y 4° de Primaria en los colegios delos municipios donde aqualiapresta servicio.

Aqualia confía en el éxito unaño más del certamen que el añopasado registró más de 30.000 di­bujos.

La organización del Concursoya ha remitido a los Centros Edu­cativos de todos los municipios

en la que se votó el nombramien­to, ha asegurado que "fue un actosencillo pero bonito porque la al­caidesa nos recibió muy amable­mente ensudespacho", admitió.

La decisión de concederle lacondición de Socio de Honor alAyunt~mientode Pulpí se propu­so por"la acogida que se nos dio elaño pasado cuando celebramosen el municipio la Asamblea deSocios, que cada año trasladamosa un punto diferente", manifestóMiras, quien adelantó tambiénque en este año 2008, dicha asam-

todo el material necesario paraparticipar. Los dibujos deberánpresentarse en el papel oficial su­ministrado poraqualia Ytodos lostrabajos tendrán que incluir, dealguna forma, las "alitas" que for­man parte del logotipo de la em-

AlMERIÁ ACTUAUDAD

blease realizará en la provincia deHuelva.

Minutos después de la celebra­ción del acto de entrega del diplo­ma, enel que la alcaldesa tambiénrecibió un detalle por parte de Jo­sé Miras, en concreto un libro depoemas escrito por él, los repre­sentantes de la Asociación Demo­crática de Juzgados de Paz, acom­pañados por María Dolores Mu­ñoz, realizaron una visita aljuzga­do del municipio para que cono­cieran las instalaciones con lasque cuentanaetualrnente.

presa. El plazo de presentaciónserá el comprendido entre el 22de marzo, fecha del Día Mundialdel Agua, y el22 de abril de 2008,Dia Internacional de la Tierra.

La cartera de premios incluye 5premios individuales de alcancenacional, cada uno de ellos con­sistente en un viaje de fin de se­mana para 3 personas a Madrid,con visita a Faunia; 200 premiospara los niños finalistas, consis­tentes cada uno de ellos en unacámara de fotos digital, y 25 Pre­mios Colectivos, que se otorgarántras un sorteo entre los centros es­colares que acrediten una mayorparticipación en el concurso, a losque se entregará un ordenadorcon impresora. El nombre de losganadores se difundirá en los me­dios a partirdel día 22 de mayo.

~mería

Curso de igualdadafectiva en la UAL

26-28 MARZO El área de Dere­cho Civil de la Universidad deAlmeria organiza entre los di­as 26 y 28 de marzo el semi­nario interdisciplinar y forosde debate 'Diagnóstico delprincipio de igualdad efecti­va', que se desarrollará en elAuditorio de la Universidad.Se celebrará a partir de las17:00 horas.

Chuck Berry inundade rock & roll Almería

29 MARZO Uno de los pionerosdel rock & roll que a sus 81años, continúa incombustiblesobre los escenarios. El con­cierto se celebrará en el Au­ditorio Maestro Padilla de Al­mería a partir de las 21:30horas.

'Mirar Hacer Sentír' enla Sala de Unicaja

30 MARZO La artista Adela Oliva­res expone su nueva obra 'Mi­rar Hacer Sentir' en la Sala deExposiciones de Unicaja hastael 30 de marzo. Una pintura in­novadora y creativa que tocarála fibra sensible de los asisten­tes que acudan a ver la obra dearte de una píntora con gran­des dosis de imaginación.

10 AIllUl Con motivo de la con­memoración del Dia Interna­cional de la Mujer, la Asocia­ción de Madres y Madres In­daliana del lES Mar Mediterrá­neo de Aguadulce, organizó laexposición 'Mujeres que abrie­ron camino hacia la igualdad.25 Españolas del Siglo XX'. Lacitada muestra forma parte delproyecto 'Tan iguales'. Lamuestra tendrá lugar en ellESMediterráneo, de lunes a jue­ves de 16:00 a 18:00 horas.

Huércal de Almería

Stravaganzza estaráen la sala El Rockero

29 MARZO 5travaganzza actuaráen la sala El Rockero. Los preciosson 15 (venta anticipada) ytaqui­lIa (taquilla). los grupos telone­ros son Nodumia e Insoundnio.A partir de las 22:00 horas.

Hamlet llega consu sonido nu-metal

n AIllUl Nueva actuación del grupoHamlet en Huércal de Almeria. Elgrupo insignia del nu-metal españolofrece un concierto el día 11 de abrilcon temas de sus dos discos. Tendrá'lugar en la sala El Rockero a las22:30 horas.

Roquetas de Mar

'La cubanísíma', espectáculode música y danza

31 MARZO Un espectáculo de músicay danza, que va desde los ritmoscubanos, desde los cantos 'yoruba'al guaguancó, el danzón, el chacha­chá, el son y el bolero, y suma eltango y la milonga del Rio de la Pla­ta. Tendrá lugar en el Hotel Colo­nial de Roquetas de Mar a las22:00 horas. La entrada al espectá­culo es libre hasta completar elaforo.

Exposición 'Divergencias'de María Maynar

22ABRl1.AM Gallery, sala ubicadaen los alrededores de la Plaza deToros de Roquetas de Mar, inau­gura hoy una exposición de la pin­tora María Maynar. La muestra,cuyo titulo es 'Divergencias', reco­ge las obras más recientes de laartista y sus puertas permanece­rán abiertas hasta el próximo 22de abril. En esta muestra se puedever el especial tratamiento que laartista concede al paisaje.

Jarabe de Palo llegacon su último disco

19ABRlI. Conoierto de la banda Ja­rabe de Palo. Pau Donés, al frentede la banda, interpretará temas desu último trabajo discográfico,'ll.delantando'. Tendrá lugar en elTeatro Auditorio de El Ejido a las21:30 horas.

Representación teatralde Moncho Borrajo

25 ABRlI. El director y actor ManchoBorrajo llega a El Ejido con una obrade teatro. El espectáculo 'Despedi­da y cierre' es un derroche de sen­tido del humor, ironia, ternura yuna gran capacidad de improvisa­ción. La mejor manera que tieneeste polifacético artista para deciradiós a su carrera sobre los esce­narios. Tendrá lugar en el TeatroAuditorio del municipio a las 21:30horas.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

Almeria Actualidad • MARTES, 2S DE MARZO DE 2008 23

VMr en Almeria

Felicitaciones

Envienos una foto originaldel homeltajeado con sus dalos yel mensajeque quiere que aparezca aDiario de Sevilla,Sección Agenda, C! Rioja 14, C. P: 41001 obienaagenda @diaflodeseviHaes. Recuerde quedebe adjuntar una fotocopia completa del 001del remttenle yun número de teléfono decontacto

landa Sierro Posso • Avda. Mediterrá~

neo, 141 (frent. a C.C Comercial) 9:30 a22:00: Almudena Martln López· Paseode Almerfa, 4 • Farmacia Plaza Garda •Paseo de Almerla, 39 . Miguel A. Gutié­rrez Garcia ' Avda. Alhambra. 19 (Zapi'110)

Farmacias

Almerl& 22:00 a 9'.30 del dfa sigui....te: Julia Rojas Sola, Plaza de Pavia. 2.24 horas: Pablo Solso.a Puerta' Ctra.de Ronda. 325. 8:00 a 00:00: Farma'cía Vivas Pére.z-Zorrilla - e/Murda, 4l9:00 a22:00: Miguel Gallego Medina'(Javier Sanz, 4 • Farmacia FernándezBermejo' C/Gregorio Marañón. 43 .Yo'

Música y proyeccionesen el Cine de la UALEl cíne Club de la VAL inicia esta se,mana su actividad con proyeccionesprevistas en la Escuela de Música deEl Parador, en Roquetas de Mar y enelTeatro Apolo de Almeriacapital. Elpróximo miércoles a partir de las20.30 horas. Jueves: Teatro Apolo alas 20.00 horas. Precio: 3 euros.

()!-------------------------

La habitación secreta de Falces Plan para Hoy

Una actividad

Cuando hace una fotografía busca el enigma, el misterio y la belleza, que es laúnica lucha que merece la pena. La soledad es un tesoro para este fotógrafo

Linda McCartney, Bryan Griffith,Sebastiao Salgado, Cristina GarcíaRodero, entre otros) el proyectoIMAGINA, germen de lo que luegosería el Centro Andaluz de la Foto­graffaydel que fue direetorduran·te 17 años. Además de ltls ya nomobrados, recuerda también a quie,nes, desde la sombra, le echaronuna mano: Jtlsé Ángel Valente,Juan Goytisolo; muchos sín duda,a la postre, un equipo absoluta·mente loco. No cabe duda que du,rante la etapa de director del CAP,Manuel Falces optó por una divul·gación muydemocráticade la ima,gen, llámese Talleres gramitos, au·tores y obras de la alfa a la omega:de cubrir ·comenta· todo el abani·co, todo el alfabeto de los mil nom,bres que tiene la fotograffa. Res,pecto a la nueva sede del CAP sesiente satisfecho, porque con ella,dice, ''Ahneríavaa ser un referentede la imagen, ycreoque es dejusti·cia que esté aquí, y va a estar aquí,aunque ha costado mucho trabajo,Inadie puede imaginarlo!, ¿Queyono estoy? No pasa nada. Siempretuve la certeza que en un sillón seestá accidentalmente, que es locontrariodeloquepiensa muchísi,ma gente'quesededica alnoble ofi·ciode laAdrninistraciónPública".

Cuando hace una fotografia Ma·nuel Falcesdice ver un día entre losdias, lo que te pasa por los ojos, lavida, también ese teatro, en ciertamedida, porque no deja de ser lite·ratura y la literatura tiene su dosisdepoesía, de historia, de precisión,de matemática de los puntos y lascomas. Busco el enigma, el miste,rio, y sobre todo, la belleza, que esla única lucha que merece la pena.El hombre está solo y vencido. Yanadie recuerda su nombre, perovi,ve en los labios de quienes le ama,ron siempre, en sus imágenes enblancoy negro o de tenues colores.Su nombre estáen las paredesde lahabitación secreta, donde sólo lossueños cohabitan con los días y lasnoches, COn las palabt;as que nomobran lo ínnombrable y toman lasaceras, y las calles, y las avenidas yplazas de la ciudad, su ciudad. Sunombre está grabado en la memo·ria de la historia, de la historia queseesctibedía a día.

El hombre está solo en su impre,decible ciudad, en el mar y los de,siertos, buscando el cielo en el te,cho de su habitación secreta. Sunombre, Manuel Falces.

luego las figuras; y ahora un mun,do de píxeles, un universo absolu·tamente digitalizado, pero dondepuede ocurrir de todo, donde pue·de pasar cualquier cosa y en cual,quier lugar; la fotograffa, ese ins·trumento mágico. Porque, el secre·to de una buena fotograffa está enlos ojos, en la cabeza y en el cora·zón, síneso la historia no funciona,y luego, la cocínilla ,ríe" el asuntodermatológico, la olla y lo demásde la cocina, el laboratorio, la al·quimia. Enlaza esta palabra con elrecuerdo hacia el que fue sin dudaunverdaderoalquimista, un mago,el fotógrafo Ruíz Marín. Comoabo,gado, Manuel Falces lució la togaen infinidad de ocasiones, hechoque lleva a homa y a gala, aunquesegún él, la palabra parezca un po,co goyesca·borbónica, la verdad esque no renuncia a ello.Yes que Ma,nuel Falces es sobre todo un soña,dor, ycomotal, allá por lps años se,tenta inicia, junto a otros fotógra­fos europeos e ilustres personajes(William Klein, Cartier'Bresson,

Manuel Falces junto a una de sus obras.

ne, nuestras televisiones particula,res,nuestracasademuñecas,nues~

tros juegos de niños, nuestras no,ches de Reyes, donde habita abso·lutamentetodo, todo, todo. PorellaOa habitación secreta) han pasadotodos losduendesytodaslas hadas,toda la memoria, yha pasado lami·tad denuestrahistoria.

Manuel Falcessabede lasoledaddel creador, en laque cree yse reco·noce. "Los creadores son gentemuysolitaria" -sentenciq~; siemprehabita un lobo estepario en unapersona que crea. Pero la soledades algo entrañable también. Hayuna soledad sonora, una soledadque grita a voces, que grita por lasesquinas, gritacalle acalleyverso averso. La soledad es algo bellísimo.Esta historia de los comités, de lasagrupaciones no se ha inventadopara una persona que crea, no, yocreo todavía en el lobo esteparia".Falces afirma haber llegado a la fo·tografía de la mano desu madre, lacámara oscura, sales de plata, lasemulsiones, las sombras primero y

ECUNABA la tarde enla Almedina. Lucía lacalidez del crepúsculoen ellaberínto de susestrechas y solitarias

calles. Ciertamenteellugarylaho,ra eran idóneos para un hombre,Manuel Falces,. cuya pasión ha si,do, es y será siempre la fotograffa.En un par de ocasiones había teni,do el placer de conversar con él, nomucho, es verdad, pero sustancio­soentodas.

Ahora era distinto, y hablaría·mos de lo humano ydivino, sín pri·sas, como al propio Falces le gustadecir, igual que la serena lentitudde sus pasos sobre el asfalto o lasaceras, como siencada uno de esospasos le fuera lavidamisma. Comoun tío muy raro} con que prefieredefinirse al tiempo que ríe a carca·jadas, y acto seguido sentencia,ampliándose en su autodefinición,como una sombra, un espectro di,vino, no losé.

Un pretérito indefinido, alguienque se estáencontrando así mismoen cada esquína, en cada momen·too Manuel Falces es, un sujeto quenació en Almeria un 14de mayo de1952, hijo de María y de Manuel,en lacalle José Maria de Acosta, allado del cíne Moderno...calle depersonajes muy ilustres como Da,vid Bisbal (carcajea), su abuelo,Juan Asensio, la familia Beltráncerca deljefede falange, de un con,cejal del Partido Andalucista; esdecir, Manuel Falces es absoluta·mente un potajedepersonajes, queparecen haber salido todos de lacalderadeAstéríx.

Ante mí, el hombre, el fotógrafo,el amigo, muchas vidas en una, pe'ro en todas el mismo servital, enig~rnático a veces, silencioso otras,profundo yreflexívo, tolerante, cla,ro y apasionado siempre. Por ello,cuando le nombras La habitaciónsecreta (título de uno de sus traba·jos fotográficos), él nos habla deella, que dice ser aquella que todosposeemos, en la que nos refugia,mos y en la que habitan todos losfantasmas, los ángcles y demonios,los poetas, el cielo, los actores, el ci,

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

42 MARTES, 25 DE MARZO DE 2008 • Almería Actualidad

~ Cultura y Ocio

El Cine Club Universitario proyectaesta semana 'Across the Universe'El miércoles será en Roquetas y el jueves en el Teatro Apolo en dos funciones

El CentroCultural deAdra acoge 'ElPríncipe queno sabíajugar'

El almeriense Carlos Felipe Ortiz entre losdiez mejores fotógrafos de bodas del mundo

Carlos Felipe Ortiz junto a su esposa y una de las fotos premiadas.

Redacción I AORA

La Campaña Municipal deTeatro Escolar se reinicia en laciudad de Adra a la vuelta delas vacacionesde Semana San­ta. Ylo hace con la realizaciónde una nueva obra para losalumnos de primer ciclo deprimaria de los distintos cen­tros educativos.

Se trata de un espectáculoteatral hecho con sombras chi­nescas a cargo de la compañía'A la sombrita Teatro'. Yes queésta se sumergirá en el milena­rio y fascinante mundo del tea­tro de sombras chinescas, ex­plorando nuevas maneras denarración para presentar suobra 'El Príncipe que no sabíaJugar', la cual se realizara enuna única sesión, a las 11.30horas, en el Centro Cultural deAdra.

A ella está prevista que asis­tan escolares del primer ciclode primaria de los distintoscentros educativos de la co­marca de poniente que hayansolicitado asistir a esta obra, lacual se encuentra enmarcadadentro de la Campaña Munici­pal de Teatro Escolar que laFundación Cajamary la conce­jalía de Cultura del Ayunta­miento de Adra impulsaroncon el objetivo de fomentar lasartes escénicas entre la comu­nidad escolar.

En esta ocasión la compañía'A la sombrita Teatro' noscuenta una historia de prínci­pes y castillos llenos de color ysombras espectaculares quedeslumbrarán a los más pe­queños y les trasmitirá el valorde una sonrisa y la importan­cia de la amistad.

'A la sombrita Teatro' nacecomo compañía de títeres ymarionetas en el año 2000 enSevilla, especializándose enteatro de sombras.

En estos años realizan 4 pro­ducciones de sombras: "La Se­ñorita Ofelia" en 2001, "Sol ySombra" en 2005, "HistoriasAsombrosas" y "El Príncipeque no sabía jugar", así comovarios trabajos de diseño deiluminación y construcciónpara otras compañías.

"A la sombrita" es la únicacompañía especializada en latécnica de sombras y la ilumi­nación de títeres en Andalucíay 'unas de las pocas de España.Los escolares que acudan a es­ta obra que precisamente estamisma semana estará en otrospuntos del Poniente almeríen­se podrán ver algo que hastaahora es poco conocido.

Se trata de un montaje desombras chinescas paraescolares de primaria

muelles de Liverpool hasta la psi­codelia creativa de Greenwich Vi­Ilage, desde las calles rasgadaspor las revueltas de Detroit hastalos campos de muerte de Viet­nam.

Los desventurados amantes,Jude y Lucy, junto con un peque­ño grupo de amigos y músicos,son arrastrados hacia los movi­mientos emergentes contra laguerra y las tendencias contracul­turales, con eIDr. Roberty Mr. Ki­te como sus guías.

Tras las vacaciones de SemanaSanta, el Cine Club Universitarioha preparado para la primaverade 2008 ·la proyección de ochopelículas en versión original consubtítulos.

La última proyección se ha fe..chado para el 29 de mayo.

CarlosFelipe Ortizsostiene que"es un orgullo el haber sido selec­cionado para la final y luegoestoymuycontento conel resultado ob­tenido ya que un décim9lugar de45 esta muybien. He quedado porencima de fotógrafos muy impor­tantes y reconocidos de Italia yFrancia incluso alguno de ellos yahabían ganado este certamen enotras ocasiones",

Se nota el trab'\io bien hecho, yCarlos Felipe Ortiz lleva una líneamagistral de trabajo, con lo cualseguiráobteniendo premios y dis­tinciones.

Cartel de la película.

que estaba seleccionado para lagran final, estando entre los 45mejores fotógrafos de boda delmundo. Este íin de semanase hanpublicado los resultado del Certa­men y las obras de Carlos FelipeOrtiz han terminado eldécimo lu­gar obteniendo 2 bronces en dosde sus cuatro fotografías.

El ganador fue Dominique Gia­nnelli de Francia que obtuvo dosplatas y un bronce, el segundo lu­gar fue para Enrique Oliver de Es­paña, el tercero para Henk VanKooten de Holanda y Jervant Za­nazanían de Australia.

La música de los Beatles vuelvea inspirar otra película, un espec­táculo para la vista y el oído; quenarra una historia de amor tran­satlánticorníentras resume endos horas y media los turbulentosaños 60, desde la guerra de Viet­nam hasta los movimientos paci­fistas de protesta, pasando por ladepresión en Europa.

Across the universe está prota­gonizada por Evan Rachel Wood,J1m Sturgess, Joe Anderson, Da­na Fuchs, Martin Luther McCoy.''Across the· universe" narra unahistoria de amor ambientada enel trasfondo de los años 60, enmedio de los años turbulentos delas protestas contra la guerra, laexploración mental y el rock'nroll.

La películase traslada desde los

fas europeos y del resto del mun­do. Se presentaron más de 1000fotógrafos en distintas modalida­des pero solo unos pocos fueronlos elegidos para la gran final decada modalidad, en concretounos 45 fotógrafos por cada unode los cinco apartados que hay.

Carlos Felipe envió 4 obras (laspennitidas y obligadas) en elapartado de Boda. Pasar esa se­lección de 1000 a 45 era tareamuy difícil ya que participabanlos mejores fotógrafos del mun­do. Hace unos días, la organiza­ción notificaba a Carlos Felipe

D.M. / AlMERiA

El Cine Club Universitario de laUAL retoma esta semana su acti­vidad con sendas proyeccionesprevistas en la Escuela de Músicade El Parador (Roquetas de Mar)y en el Teatro Apolo de Almeríacapital.

Esta semanase va a proyectar lapelícula 'Across the uníverse', di­rigida por Julie Tayrnor en el año2007 y con una duración de 131minutos.

La proyección será en la Escue­la de Música de El Parador maña­na miércoles, 26 de marzo, a las20.30 horas; yen el Teatro Apolode Almería a las 20.00 y a las22.30 horas del jueves, 27 demarzo. El precio de las entradases de 3 euros.

Dos de sus imágenes han

quedado en décimo lugaren un

certamen internacional en Italia

D.M. / AlMERiA

El fotógrafo almeriense Carlos Fe­lipe Ortiz ha logrado quedar en­tre los diez mejores fotógrafos debodas del mundo en un certamenque ha tenido lugaren Italia.

Hace unos dias se celebró enOrvieto (Italia) el Certamen In­ternacional de Fotografía Profe­sional, el más importante de Eu­ropa, donde participan fotógra-

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

El portavoz del Equipo de Go-bierno del Ayuntamiento, José LuisAguilar, aseguró ayer que las nego-ciaciones entre el Consistorio y elgabinete del arquitecto inglés Nor-man Foster “van muy bien y sin pro-blemas”.

Estas declaraciones contradicencon las vertidas por el propio alcaldede Almería, Luis Rogelio RodríguezComendador, el pasado miércoles12 de marzo, cuando confirmó que elAyuntamiento se planteaba la posi-bilidad de cambiar de arquitecto an-te la cantidad de problemas y con-travenencias que estaba dando elequipo del inglés.

El portavoz del Equipo de Go-bierno achacó estos “problemas” aque el equipo jurídico de Foster es-taba pidiendo “algunas garantías pre-vias” al Ayuntamiento, que comocualquier administración pública, no

podía solucionar de manera inme-diata, “teniendo que seguir los caucesque marca la ley”.

Aguilar confirmó además que, apesar de haber una partida presu-puestaria destinada a este proyecto,

aún no se ha hecho efectivo ningúntipo de pago .

Por el momento, y según conclu-yó Aguilar, la firma del convenio pa-ra comenzar a trabajar en el proyec-to sigue sin tener una fecha fijada.

eenn aallmmeerrííaaMartes, 25 de marzo de 2008 Diario de Almería

2

Alcaldes y alcaldesas del PartidoPopular compatibilizarán sus car-gos con las nuevas responsabilida-des políticas, adquiridas tras las pa-sadas elecciones autonómicas y ge-nerales, celebradas el pasado 9 demarzo.

De esta forma, la alcaldesa deAdra, Carmen Crespo; el alcalde deLa Mojonera, José Cara González;

y el alcalde de Berja, Antonio To-rres López; compaginarán la orga-nización y responsabilidad en susrespectivos municipios con su nue-va función de parlamentarios anda-luces.

De igual forma harán con suspuestos como senadores electos elalcalde de Cuevas del Almanzora,Jesús Caicedo; y el alcalde de Gádory también portavoz del Partido Po-pular en la Diputación provincial,

Eugenio Gonzálvez.Por confirmar

El del portavoz del Equipo de Go-bierno del Ayuntamiento, José LuisAguilar, es uno de los nombres quese baraja entre los que dejarán algu-nos de sus cargos. Aguilar no ha que-rido entrar en detalles al respecto,asegurando que es un hombre de par-tido y que hará lo que el presidenteregional y provincial le digan.

El portavoz del Equipo de Gobierno, José Luis Aguilar.

Los cinco alcaldes del PPcompaginarán sus cargos

� ELECCIONES EN EL SENADO Y PARLAMENTO ANDALUZ

D.A.

Almería

� PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS

Aguilar dice ahora que las negociacionescon Norman Foster “van muy bien”P.R.

Almería

� CONFLICTO

El portavoz del Equipo de Go-bierno del Ayuntamiento de Almeríaopina que la Junta de Andalucía notiene interés en quedarse con la par-cela del 18 de Julio. “La ha manteni-do durante muchos años en un estadode abandono y cuando el Ayunta-miento la quiere ellos muestran inte-rés”. “Hicimos una proposición lógi-ca para velar por los intereses de laciudad de Almería; queremos que ha-ya equipamientos, si hay 12.000 me-tros, nosotros necesitamos 5.000 yellos 7.000; que lo construyan y le da-mos el solar”, afirmó.

Aguilar basó además sus acusa-ciones en que la Junta “dispone de unsolar enorme justo en frente, en la ave-nida Federico García Lorca”, la ad-ministración autonómica “no es queno tenga suelo, son ganas de enredary simular que es el Ayuntamiento elque no colabora con la Junta”.

En este sentido, Aguliar comuni-có que el Ayuntamiento aprobó ayerla cesión a la Consejería de Igualdadde una parcela de 2.000 metros cua-drados (1.156 edificables) en Lomade Acosta, para equipamiento edu-cacional de una guardería infantil;“lo que demuestra nuestra buena pre-disposición”.

P.R.

Almería

El Ayuntamiento cree quela Junta no está realmenteinteresada en el 18 de Julio

La empresa municipal de la vi-vienda Almería XXI ha retomado enla mañana de ayer los trabajos de lasdos promociones de VPO que habíanquedado interrumpidos por el aban-dono de la empresa constructora, JA-LE, que desde el día 25 de febrero seencontraba formalmente sin trabajaren ambas obras.

Almería XXI ha asumido todaslas subcontratas que JALE tenía sus-critas para la construcción de ambaspromociones, respetándose preciosy condiciones, lo que permite evitarcambios y demoras sobre los plazosde entrega. El consejero delegado dela empresa municipal de la vivienda,

Juan Megino, ha garantizado “quelos plazos se van a cumplir escrupu-losamente”.

Las dos promociones afectadaspor el incumplimiento de contratoson las de Fuentes de Alhadra (en lasinmediaciones del colegio Europa)y Residencial Mediterráneo (en laVega de Acá). La primera de ellasestará concluida a finales de junio deeste mismo año, y la segunda para fi-nales de enero de 2009.

Actualmente se está estudiandoel contrato para contemplar posiblesacciones legales contra la empresapor abandonar los trabajos, que enun principio vendrían presumible-mente motivados por problemas eco-nómicos dentro de la propia empresa.

D.A.

Almería

�MUNICIPAL ABANDONADOS DESDE FEBRERO

Almería XXI reanuda lostrabajos dejados por Jaleen 2 promociones de VPO

Esta semana el cineclub univer-sitario va a proyectar la película‘Across the universe’, dirigidapor Julie Taymor en el año 2007y tiene una duración de 131 mi-nutos.La proyección será en la Escue-la de Música de El Parador ma-ñana, a las 20.30 horas; y en elTeatro Apolo de Almería a las20.00 y a las 22.30 horas del jue-ves, 27 de marzo. El precio delas entradas es de 3 euros.

‘Across theuniverse’

BREVESCINECLUB CONCIERTO

El programa cultural de inviernoque organiza el Ayuntamientode Almería cierra la temporadacon el concierto de la mítica es-trella del rock Chuck Berry.El Auditorio Municipal acoge-rá este sábado, 29 de marzo, laactuación del americano, que co-menzará a partir de las 21.00 ho-ras.Las entradas tendrán un preciode 40 euros, para el nivel A, yde 35 las del nivel B.

Chuck Berrycierra el invierno

El concejal de Obras Públicas,Francisco Amizian, ha confirmado laapertura del expediente con el pliegode condiciones que regirán las basesdel concurso para licitar las obras deconstrucción de una nueva rotonda enla Avenida del Mediterráneo, en laconfluencia de las calles Lentisco yAlpujarras, en Cortijo Grande.

El presupuesto de licitación alcan-za los 180.000 euros y está previstoque a lo largo de esta semana se pu-blique la misma en el Boletín Oficialde la Provincia, con el fin de que lasempresas interesadas en participar pue-dan presentar sus ofertas.

El edil explica que la futura roton-da tendrá como objetivo “mejorar laseguridad del tráfico en la zona pos-terior al puente elevado, de modo que

se suprimirá el actual semáforo, faci-litando así que la circulación sea másfluida y se mejore la entrada y salidatanto al barrio de Cortijo Grande comoal de El Tagarete”.

La rotonda que se va a construiral final del puente elevado en direc-ción al Auditorio Maestro Padilla se-rá de unas características similares a laque existe actualmente junto al Pabe-llón Rafael Florido de la capital.

� OBRAS PÚBLICAS CRUCE ENTRE LENTISCO Y ALPUJARRAS

El Ayuntamiento saca a licitación públicala nueva rotonda en Cortijo GrandeD.A.

Almería

Hace unas semanas el alcalde dio un ultimátum al arquitecto

Aún quedan por confirma los nombres de las posibles renuncias

esaez
Resaltado
Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

-2008 ABe

EDUCACiÓN25

~

El Ministerio modifica las normas deacceso a la Universidad para extranjeros

Los decanos de Medicina consideran que el sistemaperjudica a los estudiantes españoles

Los requi$itos aprobados hace un año sehan «retocado» para lograr un «mejorequilibrio» entre todos los sistemas

www.abc.es/educaciofl

opciones cursadas en el Bachi­llerato. Así, determina la exi·gencia de cUrsar obligatoria~

mente dos asignaturas por op­ción. En la vía Científico--,Tec~

nológica l los alumnos elegiránentre Matemáticas,Física, Quí·mica y Bioiogía. Con todo, dé­benestudiardeforma obligato­ria Físicao Matemáticas.

En Ciencias de la Salud se·rán ineludibles Quimica y Bio­logia, Paralas vias de Humani·dades, Ciencias Sociales y Ar·tes, la elección estará entreGeograÍla, Historia, Latin,Economia, Matemática no es­pecializada, Historia del Arte,Música, Dibujo, Diseño y Lite­ratura.

Además, se podrán conside­rar otras materias~ 'siempreque guarden suficiente afini·dad con las opciones y única­mente se otorgará un máximode dos vías de acceso:que elcan·didato deberá indicar ensu so­licitud,

manda de plazas, lo que obliga a los cenotros públicos a exigir una nota de accesoque supera e18 y que en muchos casos estámás próxima al 9.

Existen otras carreras, fundamental·mente en el área de enseñanzas técnicas,que también soportan ese desequilibrio,aunque en los últimos años la presión delalumnado sobrelaoferta ha descendido.

Además, en otros estudios como BallasArtes, Traducción e Interpretacióny Cien·cias de la Actividad Fisica y delDeporte, sepiden unas pruebas específicas, una vezaprobada la Selectividad,

aplicacíónde«criteriosdepri<r­ridad» cuandoexistadesequili·brio entre la oferta y la deman­da de plazas y determIna lasfórmuíasparaadaptarlasitua·ción académica de 10$ alumnosextranjeros a esos criterios.

Entre las fórmulas de adap­tación, exige la referida a las

La nueva regulaciónincorpora al modeloexcepcional a cuatronuevos países, entreellos China

con acuerdos de reciprocidad con el nues·tro perjudica a los españoles, que debenacredítar una altísima nota de Selectivi·dad, denominada nota de corte-la que os·tenta el últimoalumno admitido en ia titu·lación correspondient~. mientras quelos foráneos no pasan porese filtro, pese asometerse a los criterios de prioridad.

El área de Ciencias de la Salud registrael mayor desequilibrio entre oferta y de·

rrespondientes. Asimismo, -laresolución incluye como nove­dad que el procedimientoesta·blecido en la resolución {(escompatible con la utilizaciónde otros sistemasde acceso a laUniversidatb. y advierte quehasta el 30 de septiembre de2009-cuandoseaplique el nue·vo sistema de acceso a la Uni·versidad como fija iaLOE-semantiene la normativa sobrelas pruebas de Selectividad,con las modificaciones de queha sido objeto sucesivamente,NoobsIante,losestudiantesso­lo podrán utiiizar uua vía enun mismo curso académico.

La resolución actual, comola del año pasado, mantiene la

Comoyasucedieraesteeur­so, primero de la aplicación delas normas de acCeso especia­lesparaextranjeros y alumnosque cursen el Bachiilerato In­ternacional, lo establecido noelimina las pruebas especifi·cas para determinadas ense­ñanzas y laexigenciade unade­cuado y contrastado conoci·miento de la lengua en que seimpartan las enseñanzas co-

La Conferencia de decanos de las faculta­des de Medicina sostiene queel 20% de susalumnos proceden de otros países euro­peosyquenada gm-antiza supermanenciaenEspañacuando terminenlacarrera. Re­saltan que la Universidad de Santiago deCompostela sufre de manera significativaeste fenómeno.

Consideran los decanos que el modeloaplicado a los alumnos de laUE o de paises

M.ASBIJOMADRID. El Ministerio deEducación ha introducido al·gunos retMues ~{ajustes)}di~ce---, en la normativa de accesoa la Universidadpara los alum·nos procedentes de sistemaseducativos de Estados miem·bros de la Unión Europea (VE)o de otros con los que Espafiatenga acuerdos internaciona·les en régimen de reciproci~

dad. Es decir, de los quepuedanbeneficiarseen losmismos tér·minos los alumnos espafioles.

Además, la normativa apro­bada para el acceso en el curso2008.00 amplia su ámbito deaplicaciónalaRepública Popu·lar China, en virtud del acuer·do firmado en Pekín con nues·tro país el pasado mes de octu·bre, así como a Islandial Norue­ga y Liechtenstein, paises inte­grantesdelacuerdosobre!'lEs­pacio Europeo de EducaciónSuperior (EEES). En total, son33 los sistemas educativos quese beneficIan de la fórmula pa·ra acceder a laUniversidad poruna via distinta a la de la tradi­cional Selectividad, mediantela acreditación delas titulacio­nes o certificados exigidos enlos países de procedencta delalumnado.

I.imat imprecisi_«La experiencia adquirida enla aplicación de la anterior re­solución -advierte el nuevotexto- aconseja introducir de­terminadas modificacionesque propicien un mejorreeqni­lilirio que permita considerar,por un lado, las exigencias denuestropropiosistemaeducati­vo y por otro lado la lógica di·versidad en el conjunto de lossistemas educativos» a los quees de aplicación el articulo 33.5delaLOE.

La Ley Orgánica de Educa·ción (LOE)estableceensuarti·culo 33.5 que podrán acceder alas universidades españolaslosalumnos procedentes de losmencionadossistemaseducati·vos, (<siempre quedichos alum·noscumplanlosrequlsitosaca­démícos exigidos -en sus siste­mas educativos para acceder asus universidades». De la mis­ma manera.losestudiantes es­pañoles pueden acceder a lossistemas de la UE o de los Esta­dos con acuerdos recíprocos.

'<agona ha·'la capital,nt·Roig del

)rtalesmortalesves

istró reten~

ilómetrosadaddeMar·que,segúnproblemasededor degresaron a:adCoudal.'<agona losonimplica·cosquelle­lsta20kiló­l. mientras,ve obligó ahaciaPortIPladeBe­lo. En unasromarca*eraobliga·taSo

erannece­1 en Astu­doperma­de el pasa·toira,Con·los quecir­:-eteras as~

1eusarca­lertos. Deocon Can·sonlasc<rltienen laal, que enidoremi­dias.llormó lae Tráfico,n proble­.6kilóme­IlaA·7,enVictoria.

TOS en laa, Córdo­-a y de ca·\4adrid.

~.~ ..

\52.'\.20

I 2008(1) i

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

ABe MARTES

POR M. ASEIlIO

La curiosid2los niños es

orillas que ~

cristalizar ecientíficas_

pretende elCSICenla,el que partcolegios

Alumnos del Cl

MADRID. LEcientíficas briciaentrelosesles de Secunpuesto de relieme Pisa. Es laque acercar lalares desde elconstituye ladiente del sist<

Sin embarra la esperanzponiendo losaprobar esa amás, despert[cía la investi€la ciencia COI

paso en las ausiasmo de le{{hanhechopificos y profespan en el prcen la escuela>l

Este cursolegios de AndCastilla-La MLeón, ExtreIlMurcia y Na'enelprograrn

Acuerdo de cooperación

Cambridge-SantanderUniversidades

El presidente del BancoSantander, Emilio Botln, y larectora de la Universidad deCambridge, Alison Richard,han firmado un convenio parafacilitar becas de intercambioa universítarios procedentesde instituciones de España,Portugal e Iberoamérica quemantíenen convenios decolaboración con el BancoSantander, a través de suDivisión Global SantanderUniversidades. Además, elacuerdo incluye, entre otrosaspectos, la creación de unprograma de profesoresvisitantes en colaboración conel Judge Business Schools dela universidad británica.

Cátedra Unesco

Estudio de financiaciónuniversitaria

El Salón de Grados de laFacultad de Ciencias Socialesy Juridicas de la UniversidadRey Juan Carlos será hoyescenario de la presentacióndel Plan de flnanciaclón de lasuniversidades públicas de laComunidad de Madrid elabora­do por la Cátedra Unesco porencargo de la Conferencia deRectores de Madrid.

IDO «no territorializables» lasbecas para cursar estudios encomunidades diferentes del do­micilio familiar y para alum­nos de la Universidad a Distan­

cia.

En 1994 Y1997, la Generalltatpresentó sendos conflictos decompetencia que dieron lugara una sentencia del TribunalConstitucional que admítecompetencias del Gobiernocatalán en este ámbíto. Enparalelo, este Ejecutivocontinúa trabajando parahacer efectivo el traspaso delas becas y ayudas a estudian­tes universitarios, que debenir acompañadas de los recur­sos que permitan «compen­san> las «graves carencias».

Un litigio quearrancó en 1994

Angel Gabilondo, presiden­

te de la CRUE yrector de la Uni­versidad Autónoma de Ma­drid, tendrá una participacióndestacada en las sesiones, jun­to al presidente de laAUE y rec­tor de Viena, Georg Winckler.Está previsto también que par­ticipen en la ceremonia inaugu­ral el presidente de la Generali­tat de Cataluña, José Montilla;

la ministra en funciones deEducación y Ciencia, Merce­des Cabrera, y el alcalde deBar­celona, Jordi Hereu.

La reunión de Barcelonapretende definir ideas para laUniversidad del siglo XXI.

prevé la territorialización y lagestión catalanadescentraliza­da de todas las becas. Con estaacción, el Gobierno pretendelagestión conjunta de todas lasayudas al estudio universita­rio de los alumnos catalanes.El consejero de Innovación,Universidades y Empresa, Jo­sep Huguet, reclamó esta sema­na que el Gobierno españoltraspase todas las becas uni­versitarias de los estudiantescatalanes. Sohre el proceso deBolonia, indicó que los estu­dios han de adaptarse a las ne­

cesidades sociales y pidió unafinanciación más justa paraCataluña.

El titular de Universidadesjustificó el requerimiento deincompetencia que presentaráel Gobierno, porque, según di­jo, el decreto estatal calificaco-

La Asociación Europea deUniversidades (AUE), con elapoyo de la Conferenciade Rec­tores Españoles (CRUE) y delas universidades catalanas,han organizado dicha reunión,Además de rectores, asistirán

también dirigentes de las insti­tuciones universitarias euro­peas, vicerrectores y responsa­bles de la administración delos campus.

ESTHER AIIMOlIABARCELONA. El Gobierno ca­talán ha abierto un nuevo capí·tulo en su lucha histórica porel traspaso de las becas. El Con­sejo Ejecutivo de la Generali­tat ha decididopresentarun re­querimiento de incompetenciaal Gobierno central por su de·creto en materia de becas uni·versitarias, como paso previoa un futuro recurso por conflic·to de competencias ante el Tri­bunal Constitucional (TC), se­gún explicaron a este diariofUentes del Departamento deInnovación, Universidades y

Empresa, que dirige Josep Hu­gueto

Lasmismas fuentes precisa­ron que la. normativa estatalque regula el régimen de becasy ayudas universitarias --el

Real decreto 1721/2007- no

El Espacio Europeo, adebate de 350 rectores

la Generalitat reclama la gestión detodas las becas de los estudiantes catalanes

ABeBARCELONA. «El gobierno delas universidades europeasdespués del 2010: mejora de losobjetivos y de las identidades

institucionales» es el titulo delencuentro que se·celebrará en

la Universidad de Barcelona(00) entre el jueves y silbadopróximos y en el que participa­rán 350 rectores de institucio­nes europeas.

c9Cataluñarequiere al Gobierno eltraspaso de las becas de losalumnos desplazados

26 IEDUCACiÓN

PRIORIDAD

EDUCATIVA

CésarNombela

El cruce de argumentos ypropuestas educativas, en

la reciente campaña electoral,no fue lo suficientemente inten­so, dada la importancia de laeducación para la sociedad es­pañola. Despejada la duda dequién gobernará a nivel nacio­nal. y con las responsabilida­des repartidas en las autono­mías, de nuevo hemos de afron­tar una cuestión permanente:de la formación de las nuevasgeneraciones depende nuestrofuturo. Negar que los esfuer­

zos educativos de generacionespasadas son la base del bienes­tar del que hoy disfrutamos, escerrarse a la realidad. Ignorarque la apuesta actual tiene queser ambiciosa es sencillamen·te suicida. Las socíedades de re·

cursos limitados se superancon el esfuerzo educativo, lasque confíanen tener garantíza­do todo sin este esfuerzo, retro­ceden irremisiblemente.

Con el poder y las responsa­bilidades educativas reparti­das, lo primero es identificarlos problemas, no negarlos; losegundo es encontrar los pun­tos de acuerdo. Más importan­

te es afrontar la mejora de la ca­lidad de la enseñanza, deterio­rada según los informes inter~

nacionales, que buscar causas.....-{) culpag....--.-en razones utiliza­bles de forma arrojadiza.

El conflicto, ya a nivel judi­

cial, de la Educación para laCiudadanía, no tiene otra sali­da que aceptar la libertad delos padres, así como la colabo­ración responsable de los edu­cadores, para decidir algo tanfundamental para la forma­ción, que no puede reducirse aunas horas de aula. ni concebir­se como una operación de inge­niería social. La Universidadtiene que sacar adelante todoun conjunto de titulacionesque, incorporando lo que sonnuestras mejores capacidades,nos homologue de forma com~

petitiva con la formación euro­pea.Mencionemos también laselección del profesorado uni·versitario, cuando está próxi~

mo un gran relevo generacio­naL La prestigiosa revista{(Science» amplifica la crítica

de cientos de docentes a la acre-.ditación del profesorado. Con­sultados los responsables en

ese reportaje, van de conside­rar que la critica está polltiza­da a admitir que el procedi­miento, cuando menos, nec:esi~tamejorar.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosPortada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Chat teleprensa.esInternacional Nacional Andalucía Foro teleprensaGalería fotográfica

Martes 25 de Marzo del 2008 (12:07)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

OTRAS NOTICIAS

El dirigente de Coag Eduardo López, condenado a seis meses de cárcel por desmontes ilegales, anuncia Ecologistas en Acción Mariano Rajoy no debe dimitir a pesar de haber perdido las elecciones, según la encuesta de teleprensa.es La Guardia Civil de Almería recupera un vehículo y se incauta de más de 1.000 kilos de hachís Fallece, atropellado, un ciclista a la entrada de Fernán Pérez, Níjar Un estudio de Salud revela que la estimulación cerebral profunda mejora los síntomas del Parkinson Almería es la provincia andaluza que menos usa el Servicio Andaluz de Teleasistencia para mayores Emergencias 112 gestionó en Almería un total de 23.681 llamadas en Semana Santa El Conservatorio de El Ejido, de grado profesional el próximo curso, tiene abierto el plazo de matrícula

La UAL acoge esta semana un seminario sobre diagnóstico del principio de igualdad efectiva

Organizado por el Área de Derecho Civil de la UAL, el seminario se celebrará entre los próximos días 26 y 28 de marzo

ALMERÍA.- El Área de Derecho Civil de la Universidad de Almería organiza esta semana el seminario interdisciplinar y foros de debate ‘Diagnóstico del principio de igualdad efectiva’, que se desarrollará en el Auditorio de la UAL. El seminario está subvencionado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y se enmarca en las actividades académicas organizadas con motivo del proceso de convergencia europea (Espacio Europeo de

Educación Superior). El Rector de la UAL, Pedro Molina, inaugurará el seminario el próximo 26 de marzo, a partir de las 17.00 horas, en un acto en el que también estarán presentes el decano de la Facultad de Derecho, José Eduardo Sáinz-Cantero Caparrós, el catedrático de Derecho Civil, Ramón Herrera Campos, y la diputada provincial del Área de Igualdad y Juventud, Emma Sola. La clausura será el día 28 y estará presidida por la Comisionada para el Espacio Europeo de la UAL, Josefa Márquez. La inscripción es gratuita para los alumnos-as de la UAL y se puede formalizar en el despacho de las becarias del EEES de la Facultad de Derecho. Para profesionales, el importe de la inscripción se eleva a 30 euros.

Publicidad

Publicidad

.

Consigue Empleo hoy mismoSi buscas trabajo, éste es tu sitio Buscador rápido y actualizado www.cbJobs.es

Cabo de Gata, Gran Oferta4*Hotel, Restaurante, Jacuzzi y más Gran Oferta 10% y Pensión Completa www.hotelrodalquilar.com

¿Deben tener voz y voto las asociaciones profesionales en la Empresa Municipal de

Turismo de Almería?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

25/03/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-122789-La-UAL-acoge-esta-semana-un-se...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosPortada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Chat teleprensa.esInternacional Nacional Andalucía Foro teleprensaGalería fotográfica

Martes 25 de Marzo del 2008 (12:13)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

OTRAS NOTICIAS

IX Abierto de Ajedrez Villa de Gójar: domingo 30 de marzo Bicifestación con salida desde Puerta Purchena XXX Abierto de Ajedrez Villa de Deifontes: sábado 29 de marzo Programación en Almería capital de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro CC OO se reúne con representantes sindicales de Senegal Mesa redonda sobre Coparentalidad y derechos familiares tras el divorcio La coordinadora del IAJ presenta la exposición de pintura ‘Circulando bajo el mar de plástico’ Rueda de prensa del Keymare

El rector presenta la Feria de las Ideas

El Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, presenta mañana martes la primera Feria de las Ideas, que se desarrollará en la UAL el próximo día 7 de abril. En la organización del evento participan también la Cámara de Comercio de Almería y el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA). En la presentación de la Feria estarán también presentes el presidente del PITA, Javier de las Nieves, y el vicepresidente de la

Cámara de Comercio, Rafael Úbeda. La rueda de prensa para presentar la Feria comenzará a las 11.00 horas en el Comedor VIP Universitario de la UAL. CONVOCATORIA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Presentación Feria de las Ideas: Martes, 25 de marzo Hora: 11.00 horas Lugar: Comedor VIP Universitario de la UAL

Publicidad

Publicidad

.

¿Deben tener voz y voto las asociaciones profesionales en la Empresa Municipal de

Turismo de Almería?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

25/03/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-122788-El-rector-presenta-la-Feria-de-las-I...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosPortada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Chat teleprensa.esInternacional Nacional Andalucía Foro teleprensaGalería fotográfica

Martes 25 de Marzo del 2008 (12:15)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

OTRAS NOTICIAS

El dirigente de Coag Eduardo López, condenado a seis meses de cárcel por desmontes ilegales, anuncia Ecologistas en Acción Mariano Rajoy no debe dimitir a pesar de haber perdido las elecciones, según la encuesta de teleprensa.es La Guardia Civil de Almería recupera un vehículo y se incauta de más de 1.000 kilos de hachís Fallece, atropellado, un ciclista a la entrada de Fernán Pérez, Níjar Un estudio de Salud revela que la estimulación cerebral profunda mejora los síntomas del Parkinson Almería es la provincia andaluza que menos usa el Servicio Andaluz de Teleasistencia para mayores Emergencias 112 gestionó en Almería un total de 23.681 llamadas en Semana Santa El Conservatorio de El Ejido, de grado profesional el próximo curso, tiene abierto el plazo de matrícula

La Universidad de Almería adjudica la construcción del edificio de Ciencias de la Salud por más de 3,7 millones

TELEPRENSA.- El Boletín Oficial del Estado ha publicado una resolución de la Universidad de Almería por la que se hace pública la adjudicación del contrato para la construcción del edificio departamental de Ciencias de la Salud. TEXTO 1. Entidad adjudicadora. a) Organismo: Universidad de Almería. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación. c) Número de expediente: 352.07. 2. Objeto del contrato. a) Tipo de contrato: Obras. b) Descripción del

objeto: Construcción del edificio departamental de Ciencias de la Salud. d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio de licitación: «Boletín Oficial de Estado» número 185, de 3 de agosto de 2007. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. c) Forma: Concurso. 4. Presupuesto base de licitación o canon de explotación. Importe total (euros). 3.786.310,39 euros (IVA incluido). 5. Adjudicación. a) Fecha: 31 de octubre de 2007. b) Contratista: «Dragados, S. A.». c) Nacionalidad: Española. d) Importe de adjudicación: 3.729.515,73 euros (IVA incluido). Almería, 25 de febrero de 2008.-El Rector, Pedro Molina García.

Universidad de Almería

Publicidad

Publicidad

.

¿Deben tener voz y voto las asociaciones profesionales en la Empresa Municipal de

Turismo de Almería?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

25/03/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-122734-La-Universidad-de-Almer26iacute...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosPortada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Chat teleprensa.esInternacional Nacional Andalucía Foro teleprensaGalería fotográfica

Martes 25 de Marzo del 2008 (12:17)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

OTRAS NOTICIAS

Exposición de fotografía de los Karst de yesos de Sorbas 'Los Rebujitos', en concierto en Cuevas del Almanzora Javier Fornieles Ten expone en El Parador una selección de paisajes muy coloristas Un ejidense realiza un recorrido por los “Enigmas y Leyendas de Almería” Jesucristo triunfante y resucitado en la Semana Santa de Gádor La cantaora Manuela Cordero y el guitarrista Manuel Herrera actúan en El Taranto Las entradas para todos los espectáculos del Teatro Auditorio de Roquetas, a la venta a partir de mañana La Consejería de Cultura pone en marcha siete Rutas del Flamenco en 2008, una de las cuales pasa por Almería

El Cine Club Universitario de la UAL regresa esta semana a las pantallas del Teatro Apolo y de la Escuela de Música de El Parador

ALMERÍA.- El Cine Club Universitario de la UAL retoma esta semana su actividad con sendas proyecciones previstas en la Escuela de Música de El Parador (Roquetas de Mar) y en el Teatro Apolo de Almería capital. Esta semana se va a proyectar la película ‘Across the universe’, dirigida por Julie Taymor en el año 2007 y con una duración de 131 minutos. La proyección será en la Escuela de Música de El Parador el próximo miércoles, 26 de marzo, a las 20.30 horas; y en el Teatro Apolo de Almería a las 20.00 y a las 22.30 horas del jueves, 27 de marzo. El precio de las entradas es de 3 euros. Tras las vacaciones de Semana Santa, el Cine Club ha proyectado para la primavera de

2008 la proyección de 8 películas en versión original con subtítulos. La última proyección se ha fechado para el 29 de mayo.

Teatro Apolo

Publicidad

Publicidad

.

¿Deben tener voz y voto las asociaciones profesionales en la Empresa Municipal de

Turismo de Almería?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

25/03/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-122790-El-Cine-Club-Universitario-de-la-...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

BUSCADOR[buscador avanzado]

Ciencia animada : Revista : Agenda : Enlaces : La investigación en Andalucía

NOTICIAS Agroalimentación Ciencias de la vida Física, química y matemáticas Ciencias económicas, sociales y jurídicas

Política y div. científica Tec. de la producción Salud Información y telecom. Medio ambiente Entrevistas RSS

Mª CARMEN PÉREZ FUENTES, INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA: “LA INTERVENCIÓN ACTUAL FRENTE A LA VIOLENCIA ESCOLAR ES GENERALISTA Y PALIATIVA”

La joven investigadora Mª del Carmen Pérez Fuentes, junto con sus compañeros del grupo de Investigación Psicológica y Médica a lo largo del Ciclo Vital, de la Universidad de Almería, trata de desarrollar un programa de detección precoz de las conductas violentas en escolares, que permita al docente trabajar de forma individualizada. Al mismo tiempo realiza su tesis doctoral sobre Beneficios del Programa Universitario de Mayores.

Rocío Gómez Rodríguez

Pregunta (P-.) ¿Cuándo comenzó a interesarse por estos acontecimientos tan preocupantes en el ámbito de la educación escolar? Respuesta (R-.) Como pedagoga y actual estudiante de Psicología, siempre me he interesado por todos los aspectos relacionados con la educación, pero con esta línea de trabajo e investigación en el ámbito de la violencia escolar comencé hace poco más de tres años, en colaboración con el director del grupo de Investigación, José Jesús Gázquez Linares, en un proyecto europeo que fue el punto de partida. En el año 2006 realizamos unas jornadas de ámbito nacional cuya aceptación fue positiva, lo que nos animó a celebrar el I Congreso Internacional de Violencia Escolar, donde reunimos a expertos de todo el territorio nacional, de Europa y Sudamérica, en noviembre del año pasado. (P-.) ¿En qué se basa este proyecto en el que se encuentra inmersa hoy en día? (R-.) Pretendemos determinar la percepción que posee la población (estudiantes de ESO, universitarios, padres y mayores) sobre las causas originarias de las conductas violentas en la población escolar de edad comprendida entre los doce y los dieciséis años. El fin último es poder desarrollar un programa de detección precoz de dichos comportamientos que, a la vez, permita trabajar de forma individualizada con los escolares según la causa u origen de la conducta violenta. Y, sobre todo, pretendemos que el docente disponga de los instrumentos suficientes para actuar específicamente sobre la etiología de dicho comportamiento y no en todas las áreas que pueden generar conductas violentas. (P-.) ¿Cómo ve la actuación actual frente a la violencia escolar?

(R-.) La práctica generalista reduce la eficacia de los programas, como está ocurriendo actualmente, donde la intervención frente a la violencia escolar es muy intensa pero de carácter general y paliativo. Es decir, existen programas de educación en valores, mejora de relaciones sociales, talleres para afrontar retos y resolución de problemas, etc., pero dichos planes aún no contemplan la acción desde la causa que da lugar al desarrollo de estas conductas en los individuos. Además se actúa una vez surgido el problema. (P-.) ¿En qué etapa del proyecto se encuentran en este momento? (R-.) Acabamos de terminar la primera fase, que ha consistido en la recopilación de datos a través de una revisión bibliográfica, para poder abordar las causas que originan los comportamientos violentos, y un estudio de campo. Éste último, se ha ejecutado a través de una serie de cuestionarios, como el Cuestionario de factores predictores de la violencia escolar, con los que hemos obtenido información sobre la opinión/percepción de los ciudadanos respecto a la etiología de la conducta violenta en la población de estudio. Concretamente estamos trabajando con muestras no muy amplias, pero que suponen una base estable para el desarrollo de dicho conocimiento, que posteriormente será profundizado y estandarizado. (P-.) ¿Qué variables se estudian a través de esos cuestionarios? (R-.) En estos cuestionarios se diferencian tres factores: las causas de ámbito familiar, los aspectos referentes al propio individuo, y los de ámbito social y educativo. Se implementaron sobre muestras representativas de todo el ciclo vital seleccionadas al azar en la provincia de Almería y dividas en cuatro colectivos según la edad generacional que poseen: escolares de 12 a 16 años, universitarios, padres y mayores de 55 años. En la actualidad, están constituidas por aproximadamente, 500 escolares de diferentes centros almerienses de Educación Secundaria Obligatoria, 350 universitarios, 450 padres de familia y la muestra menor es la de población mayor de cincuenta y cinco años. Actualmente estamos obteniendo los

ENTREVISTAS

24 de Marzo de 2008

María del Carmen Pérez Fuentes en su despacho de la UAL

Page 1 of 2Andalucía Investiga :: Mª CARMEN PÉREZ FUENTES, INVESTIGADORA DE LA...

25/03/2008http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/2/5821.asp

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

resultados y están siendo preparados para su publicación. El análisis se está desarrollando por generaciones y, de momento, sólo hemos realizado una publicación que analiza la opinión de los universitarios. Éstos, respecto a los factores del ámbito familiar, destacan como causas de las conductas violentas la falta de autoridad por parte de los padres y la observación, por parte de los sujetos, de episodios de violencia acaecidos en su entorno que luego imitan o reproducen. (P-.) Combina esta área de trabajo con la realización de su tesis doctoral, ¿versan sobre la misma línea de investigación? (R-.) No, desarrollo la tesis también en el ámbito psicológico y educativo, pero trato de profundizar en el estudio de los beneficios del Programa Universitario de Mayores. Para ello, hemos tomado una muestra de población mayor de 55 años que no asiste a la Universidad de Mayores frente a otra que lleva varios años realizando esta actividad académica. En esta comparativa, podemos afirmar que existen diferencias claras y significativas respecto a las puntaciones obtenidas en los test y cuestionarios utilizados en el estudio. Así, por ejemplo, el colectivo que asiste a la Universidad de Mayores, presenta menos problemas de carácter psicológico como menor ansiedad y depresión. Este estudio será pionero en España, ya que intentamos hacer una valoración general donde se integren todos los aspectos, físicos, médicos, sociales y psicológicos ya que actualmente existen algunas publicaciones donde sólo se analiza un determinado factor. Más Información: Mª Carmen Pérez Fuentes Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Almería Tel.: 950 05 227 Email: [email protected]

« VOLVER [IMPRIMIR] [ENVIAR NOTICIA] [MÁS NOTICIAS] [HEMEROTECA]

Este portal se publica bajo una licencia de Creative Commons.

Area25Diseño web

Quiénes somos : Contáctanos : Boletín electrónico : Innova Press : Andalucía Innova : Mapa web

Page 2 of 2Andalucía Investiga :: Mª CARMEN PÉREZ FUENTES, INVESTIGADORA DE LA...

25/03/2008http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/2/5821.asp

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

BUSCADOR[buscador avanzado]

Ciencia animada : Revista : Agenda : Enlaces : La investigación en Andalucía

NOTICIAS Agroalimentación Ciencias de la vida Física, química y matemáticas Ciencias económicas, sociales y jurídicas

Política y div. científica Tec. de la producción Salud Información y telecom. Medio ambiente Entrevistas

RSS

EL PROGRAMA TRANSFER RESPALDA 22 PROYECTOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Las iniciativas aprobadas han sido presentadas por la OTRI de la Universidad de Cádiz y otras empresas y entidades de la provincia.

Delegación Provincial de CICE en Cádiz

El programa Transfer, puesto en marcha por la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA); el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Andalucía (Citandalucía); y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) ha aprobado un total de 22 proyectos de transferencia de tecnología en los que participan entidades y empresas de la provincia de Cádiz, lo que representa el 11% del total de las iniciativas aprobadas en toda Andalucía. En concreto, los proyectos aprobados están respaldados por grupos de investigación de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) de la Universidad de Cadiz, 15 proyectos; por la Asociación Andaluza de Empresas de Base Tecnológica (aaEBT), 6 proyectos; y por Seremfor S.L.U., 1 proyecto. En total, la actual convocatoria del programa Transfer ha permitido cerrar 200 contratos de transferencia de tecnología. Para ello, RETA ha destinado 600.000 euros a esta iniciativa, que ha respaldado con una dotación económica de 3.000 euros cada proyecto presentado por aquellas entidades que han ejercido como nexo de unión entre productores y demandantes de tecnología. El objetivo final es dinamizar las relaciones entre productores y demandantes en materia de innovación y desarrollo tecnológico, promoviendo el intercambio de las tecnologías desarrolladas por los grupos de investigación y otras instituciones hacia las empresas. En definitiva, facilitar la transferencia de tecnología, acortando los tiempos para que ésta se pueda realizar de una forma ágil y eficaz. Las Universidades andaluzas en el programa Transfer De todos los proyectos aprobados en toda Andalucía 172 están avalados por asociados de RETA, lo que representa el 86% del total. Asimismo, hay que señalar que 118 de estos proyectos (el 59%) están respaldados por las oficinas de transferencia de resultados de la investigación (OTRIs) de las universidades públicas andaluzas. Así, todas las universidades participan en el programa Transfer. En concreto de los proyectos aprobados, 26 son de la Universidad de Málaga; 15 de la de Sevilla; otros 15 de la de Cádiz; 14 de la de Córdoba; 13 de la de Almería; 12 de la de Granada; otros 12 de la de Huelva; 6 de la de Jaén; y 5 de la Pablo de Olavide. El programa Transfer va a permitir que 172 empresas de toda España y dos con sede en Francia y Estados Unidos implanten desarrollos tecnológicos andaluces que permitirán mejorar su competitividad. Asimismo, otras 24 entidades también se beneficiarán de proyectos de I+D+I desarrollados en Andalucía como resultado de la transferencia de tecnología impulsada por esta iniciativa. Estos desarrollos tecnológicos serán realizados, en su mayoría, por 138 grupos de investigación de las 9 universidades públicas andaluzas; 32 empresas de la Comunidad Autónoma y 3 centros tecnológicos andaluces, entre otros. En la actual convocatoria del programa se han presentado 438 proyectos de transferencia tecnológica avalados por diversas entidades, entre las que se encuentran universidades, parques científicos y tecnológicos, centros tecnológicos y diversas asociaciones. Una comisión de expertos ha sido la encargada de evaluar estos proyectos, de los que ha seleccionado los 200 que mejor se ajustan a la finalidad del programa. Los parques tecnológicos han avalado 13 de los proyectos aprobados, de los que 5 corresponden al Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) de Granada; 4 a Cartuja 93; 2 a Rabanales 21; 1 al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA); y 1 al Parque de Innovación y Tecnología (PITA) de Almería. Asimismo, hay que señalar que en 32 de los proyectos aprobados en esta convocatoria del programa Transfer participan empresas de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), en colaboración principalmente con OTRIs de las universidades andaluzas. Otos 12 proyectos del total de los aprobados están respaldados por centros tecnológicos andaluces. Reusltados por provincias En cuanto a la distribución territorial, el programa Transfer ha beneficiado a entidades y empresas de todas las provincias andaluzas. Por volumen de proyectos aprobados destaca Sevilla, con el 30%; le sigue Málaga, con el 21%; Cádiz con el 11%; Almería y Granada, con el 9% cada una; Córdoba con el 8%; Huelva con el 7% y Jaén con el 5%. En lo referente a los receptores de estos proyectos de transferencia de tecnología, 151 son empresas andaluzas; y 21 empresas del resto de España, en concreto de las provincias de Madrid, Barcelona, Salamanca, Huesca, Vizcaya y La Coruña. Además, dos empresas internacionales con sede en Estados Unidos y Francia, respectivamente, también se han decantado por implantar desarrollos tecnológicos andaluces gracias a este programa. La transferencia de tecnología se ha confirmado como una de las fórmulas más rápidas y ágiles para que la innovación llegue a las empresas, de ahí la importancia del programa Transfer, que se basa en la idea de animar a las entidades vinculadas con la I+D+i de Andalucía a ejercer de puente entre los productores y los demandantes de tecnología, es decir, entre los grupos de investigación y las empresas.

POLÍTICA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

24 de Marzo de 2008

« VOLVER [IMPRIMIR] [ENVIAR NOTICIA] [MÁS NOTICIAS] [HEMEROTECA]

Este portal se publica bajo una licencia de Creative Commons.

Area25Diseño web

Quiénes somos : Contáctanos : Boletín electrónico : Innova Press : Andalucía Innova : Mapa web

Page 1 of 1Andalucía Investiga :: EL PROGRAMA TRANSFER RESPALDA 22 PROYECTOS ...

25/03/2008http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/11/6069.asp

esaez
Resaltado
Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008. 3. 26. · seminario,el lunes31 demarzo ... a paciente ir abriendo la de su yo y percihir al tiempo el ingente esfuerzo profesional y personal

ve rs ió n a cce s ib le pa r a ci eg o s ha z cl ick a qu í

- Martes 25 de Marzo -

Usuario:

Password:

� ¿Olvidó su contraseña? � Política de privacidad

A - B - C - D - E - FG - H - I - J - K - LM - N - O - P - Q - RS - T - U - V -W - XY - Z

ITTAKUS 24-03-08 // 16:04h

Abierto el plazo para la inscripción en el II Congreso Internacional «Knoleum» que se celebrará en mayo en Jaén Expertos procedentes de Portugal, Francia, Italia, Grecia o Marruecos estarán presentes durante los días 29 y 30 de mayo de 2008 en el desarrollo de este congreso internacional en el que se hablará de medio ambiente, economía, productos, patrimonio, innovación y estrategias para el desarrollo del olivar Ya está abierto el plazo para la inscripción en el II Congreso Internacional Knoleum, que bajo el lema «Paisajes del Olivo mediterráneo: una visión integral» que reunirá en Jaén los días 29 y 39 de mayo de 2008 a expertos, políticos, técnicos, investigadores y científicos de diferentes países mediterráneos como Portugal, Francia, Italia, Grecia, Marruecos y España, en torno a seis grandes áreas de estudio relacionadas con el olivar: medio ambiente, economía, productos de los paisajes, patrimonio, innovación y estrategias para el desarrollo. En este Congreso a través de ponencias y mesas redondas se abrirá un foro de debate que abordará desde distintas perspectivas las seis áreas temáticas sobre las que gira el Proyecto Knoleum, con el que se pretende reforzar los vínculos económicos, sociales y culturales de los países de la cuenca mediterránea con el denominador común de los paisajes del olivo. Antonio Vázquez Barquero (Catedrático de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la universidad autónoma de Madrid), Felipe Romera Lubias (Presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España), José Manuel Lopes Cordeiro (Presidente de la Associaçâo Portuguesa para o Patrimonio Industrial y Profesor del Departamento de Historia de la Universidad do Mihno), Georges Sarantavgas (Técnico de Group Entreprise DILOS -Grecia-), Alexandra Paris (Responsable de proyectos de la Asociación francesa interprofesional del olivo), Nicola Beranzoli (Jefe de Servicio de Programación para la ordenación del territorio de la Región de Umbría -Italia-) o Noureddine Ouazzani (Escuela Nacional de Agricultura de Meknés -Marruecos-) serán algunos de los más destacados participantes. El Comité Organizador del II Congreso Internacional Knoleum está integrado por representantes de la Universidad de Almería (UAL), el Museo Casa de los Tiros de Granada, el Parque científico-tecnológico del aceite y del olivar (GEOLIT), la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Jaén, la Agencia de Gestión Energética de la Diputación Provincial de Jaén, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), la Fundación para el Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva y la Universidad de Jaén (UJA). Desde que se puso en marcha el Proyecto Knoleum han sido numerosas las acciones llevadas a cabo en el marco del mismo con el objetivo de crear, mantener y fortalecer una red de centros de estudios del olivo del Mediterráneo occidental, entre las que figuran la creación de la web www.knoleum.eu, la celebración del primer Congreso internacional Knoleum en junio de 2007 en Kalamata (Grecia), los seminarios euromediterráneos para el desarrollo de los territorios oleícolas, que se llevaron a cabo en Nimes y Marsella (Francia) en octubre de 2007; el seminario sobre Patrimonio del paisaje del olivar, que se realizó en noviembre de 2007 en Jaén o la jornada de formación para políticos locales que se desarrollará también en Jaén en junio de 2008, entre otras. El II Congreso Internacional Knoleum se celebrará en el Centro de Convenciones del Recinto provincial de Ferias y Congresos de Jaén y el plazo de inscripción estará abierto hasta el 15 de mayo de 2008. Las Inscripciones pueden hacerse desde la web www.knoleum.eu o bien llamando a Diputación de Jaén, Plaza de San francisco s/n. 23071 Jaén. Tlf: +34 953 248 000 extensión 1021, Fax +34 953 248 030 o, a través, de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] Enlace de inscripciones web: http://www.paysagesdelolivier.eu/index.php?option=com_wrapper&Itemid=50 Programa: http://www.paysagesdelolivier.eu/congreso/congresoJaen.pdf

email al comunicador ver carpeta de prensa

24-03-08 // 16:39h Cuatro mujeres de otro tiempo nos hablan desde el ayer para hacernos reflexionar sobre el presente más cercano ITTAKUS

24-03-08 // 13:41h Bob Dylan tocará en Jaén el 5 de julio ITTAKUS

24-03-08 // 13:13h Construdatos alcanza un acuerdo de colaboración con Uneca-Sea Reed Business Information, S.A.U

21-03-08 // 12:06h Fundación CONFEMETAL organiza una jornada sobre el nuevo Reglamento de la LOPD CPR Tecnologías de la Información SL

20-03-08 // 16:14h Finesse Solutions abre una nueva tienda electrónica de sensores PRNewswire

20-03-08 // 16:12h La Suerte Sonríe en Semana Santa con 220 000 EUR a un Afortunado Jugador de Tragaperras en Línea PRNewswire

20-03-08 // 16:10h Solcara ayuda a AstraZeneca a crear nuevas funciones internacionales para relaciones con los medios globales PRNewswire

20-03-08 // 16:09h Los líderes empresariales europeos solicitan un proceso de patente simplificado para conseguir innovaciones PRNewswire

20-03-08 // 11:08h INTERVIDA RECUERDA QUE CADA SEMANA MUEREN CERCA DE 40.000 PERSONAS DEBIDO A LA CALIDAD DEFICIENTE DEL AGUA Y LA CARENCIA DE UN SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO Fundación

Page 1 of 2Seguimiento de medios: prensa, radio, televisión, internet y análisis - ACCESO.COM

25/03/2008http://www.acceso.com/display_release.html?id=44400

esaez
Resaltado