32
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Miércoles, 27 de abril de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Miércoles, 27 de abril de 2011

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

LA VOZ DE ALMERIA MltRCOLES. 27 DE ABRIL DE 2011 17

allD) 10cal:§¡lavozdealmena.com

EDUCACiÓN

Alumnos paran las clases para pedir un Conservatorio "digno" Los estudiantes de Música y Danza y los padres exigen llllarefonna del centro y piden que se construya otro nuevo edificio para acabar conIa diáspora de alumnos

I ANTONIO ALCÁNTARA REDACCiÓN

"No cabemos" o -«queremos un centr'o nuev'o". Ést'os fueron al­gunos de l'os gritos que profirie­ron los alumnos del ConseIVato­ri'o de Música y Danza que para­ron sus clases durante veinte mi­nut'os y se c'oncentraron a las puertas del centr'o para pedir una refonna y la construcción de un nuev'o edificio.

Los estudiantes y los padres reivindican un nuev'o centro en un s'olar aledaño al centro para acabar C'on la aglomeración de alumnos y los problemas paraim­partir clases. "Hay unos 1.500 es­tudiantes aquí y el edificio n'o puede aglutinsr a tantos alumnóS por eso tenemos que acudir a los institutos de aliado como el AI­borány el Azcona y eso es un per­juiCio para el desarrollo de las lecci'ones", comentó a La V'oz de Almena, Pablo Dari'o Gómez, el representante de los alumnos del Conservatorio.

Los 'alumnos salieron con sus instrumentos a la calle, con sus trnJ~ de baile para luclJar por los estudios que adoran. Hubo bal­le flamenco y clásico para rei­vindicar sus estudios Y también sonó el trombón de varas al rite

m'o de 'No n'os m'overán'. Una protesta con ritmo musical, pero c'onlaflnneideadeconseguirílU objetivo: una enseñanza más dlg­na.

Los padres también acudieron a esta huelga de veinte minutos realizada p'or sus hij'os. "Como

padres queremos que estudien una carrera y aquí se hacen estu­di'os dignos como flamellco, clá­sic'o o instrumentos musiéales, tienen el ralsm'o derecho á estu­diar como l'os médicos o aboga­dos", manifestó Maria Jesús Rtúz, representante delAMPA del con­seIVatorio almeriense.

Las protestas cOntinúan Los padres c'onsideran que la De­legación de Educación y;ll Ayun­tamíento está haciend'o la vista gorday n'o aboída el problema del "hacinamiento" de los alumnos. "Reconocemos que la situación está mal con la crisis, pero están

Mañana habrá una nueva marúfestación en La Rambla de padres y alumnos

construyendo conservaforios en otras partes de Andalucía y aquí no hay mejoras p'or lo que nos­otros seguirem'os apretando al Ayuntamiento y a la Delegación de' Educación y continuaremos apretando fuerte", espeta Ruiz.

Los padres consideran que las aulas no reúnen las c'ondiciones necesarias de insonorización y que las clases de Música inteif,e-

ren a las de Danza y viceversa. "El, . zapateado de las alumnas de dan­za se mezcla con los instrunleu­tos yeso no puede ser", asegura.

Los representantes de laAMPA se reúnen precisamente h'oY con el Jefe de Planificación Educati­va de la Delegación, GabrielMori; para intentar buscar una solución al problema. De no conseguir nada, las protestas continuarán mañana en La Rambla de Alme­ría, a la altura del colegio de La Salle, con una 'nueva manifesta­ción que se prolongará desde las 17 a las 20 horas y en la que habrá espé'ctáculos musicales rellliza­dos p'or los propi'os alumnos del Conservatori'o.

SECUNDARIA

962 almerienses obtienen la ESO en las pruebas libres

Un total de 962 almerienses han 'obtenido el Graduado en Edu­cación Secundaria, en las prue­bas libres celebradas el pasado 4 de abril Estos resultados man­tienen la tendencia al alza de ti­tulados por esta vía, ya que cada año se incrementa elnÚInero de personas que optan por estas pruebas para 'obtener la titula­ción básica del sistema educa­tivo. Se presentaron 2.383 aspi­rantes, que fuemn evaluados en 13 tribunales de la pro"incia.

UAL

Liberan hoy libros sobre salud en el

• El rector Pedro Melina. J LA voz

Con motivo del Día Internacio­nal del Libro Celebrado el pasa­doSábado 23 de abriJ, la Unidad de PrOmoción de la Salud delVr cerrectorad'o de Estudiantes, Extensión Universit'arla y De­portes o,rganiza un 'bQokcr'os­sing' paralibernr libros por el re­cinto universitario en I;!I que cuaJquiera podrá participar aportandoJibros relacionados con salud qu:ecqui:era corílpaí'tir con el resto de lOs miembros de la comunidad uruversitaria.

I

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

Reparten bolsas biodegradables para poner coto ,a las de plástico Una campaña en la capital intenta concienciar al consumidor y al comercio del uso de la ecobolsa. La iniciativa medioambiental llega hoy al centro de El Ejido

• La delegada de Medio Ambiente, Sonia Rodrlguez, con el presidente de ·CECA, Luis Escámez. 1M. A. CRUZ

l A. ALCÁNTARA REDACCION

A partir del próximo lunes 2 de mayo las bolsas de plástiCO cos­taráncincocéntímosentodoslos negocios. Para concienciar a los almerienses de utilizar las bolsas ecológicas o biodegradables, la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía repartió ayer de forma gratuita estas eco­bolsas en la calle Reyes Católi­cos.

Esta medida tiene un afán di­suasorio y no recaudatorio como ha reconocido la delegada de Me-

dio Ambiente, Soma Rodríguez, que recordó que cada persona usa al año unas 300 bolsas de plásti­co con la consiguiente degrada­ción para el medio ambiente. El objetivo de la iniciativa es men­talizar paulatinamente a los al­merienses del uso de estas bolsas porque a partir del próximo año las bolsas de plástico subirán de cinco a diez céntimos en todos los comercios. "Esta campaña pre­tende aplicar el plan integral de Implicación sobre ecobolsas y buenas prácticas ambientales en otros ámbitos del sector comer-

EN TODOS LOS COMERCIOS

5 céntimos por cada bolsa de plástico

1 Las bolsas costarán cinco céntimos a partir del próxi.

mo 1 de mayo en todos los neo gocios. En 2012 cada bolsa tendrá un coste de 10 cénti· mos.

2Cada almeriense utiliza al año en torno a 300 bolsas

de plástico.

cíal y reducir el consumo de bol­sas de plástico no biodegrada­bies', comentó la responsable provincial de la ~enade Me-dio Ambiente. .

El reparto se realizó a través de un est:and que ¡tinera por 16 áie­as comerciales de Andalucía, dos por provincia y hoy estará en el centro de El Ejido.

El presidente de CECA, Luis Escámez, manifestó que el obje­tivoes "concienciar- al consumi· dor y al comercio del uso de la ecobolsa, una utilización respon­sable de las bolsas de plástico para dar a conocer el famoso im­puesto que tendremos obligación

. los comerciantes de aplicar sobre cinco céntimos".

Obligaciones del comerciante

Los pequeños comerciantes ten­drán que presentar trimestral­mente su declaración y autoli· quidación de Impuesto. El presi­dente de CECA considera que "no va a ser fácil cambiar los hábitos que tenemos, pero al final será la conciencia de todos la que pro­duzca el cambio".

Escámez recordó que en la pro­vínciahay 10.000 licencias de pe­queño comercio con un peso eco­nómico que oscila en tomo al 10% y los puestos de trabajo se han mantenido y hay 15.000 trabaja­dores en este sector.

UAL

Un convenio impulsa la relación con China

I LA voz REOACCION

El rector de la Universidad de Almena, Pedro Molina, fIT­mó ayer con su homólogo en la Univérsidad china de

. Changchun, Pan Fulin, un convenio de colaboración que permitirá, a partir del afio que viene, que los alumnos de Changchun que actualmen­te están matriculados en Mar­keting y Turismo puedan cur­sar en la Universidad de Al­mena esos dos mismos gra­dos.

El acuerdo establece que,

El acuerdo fomenta la relación con la UIÚversidad de Changchun

una vez aprobadas todas las asignaturas en la Universidad de Changchun correspon­dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el Centro de Lenguas Mo­dernas de la UAL, los alum­nos chinos podrán, en la Um­versidad de Almería, cursar tercero y cuarto tanto de los Grados de Marketing como Turismo, obteniendo, toda vez que completen los estu­dios, el correspondiente Tí­tulo Oficial de Grado tanto espafiol como chino.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

i LA VOZ DE ALMER(A MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011

SALÓN INMOBILIARIO INTERNACIONAL DE ALMERrA

SIAL quiere proteger las nuevas viviendas con un sello de calidad Un grupo de trabajo, liderado por Clup Cámara Exporta, debatirá este fin de semana sobre el modo de evitar derribos de casas o casos como El Algarrobico

I JOSÉ ANTONIO ARCOS REDACCI6N

Ayer se presentaba en los salo­nes de la Cámara de Comercio la octava edición del Salón Inmo­biliario Internacional de Almería SIAL, que este fin de semana se desarrollará en el Palacio de Con­gresos y Exposiciones de Agua­dulce. De forma paralela, se ce­lebrarán dos jornadas técnicas de trabajo en las que se debatirá la necesidad de buscar un sello de calidad para las viviendas de la provincia de Almería. Así lo ex­plicó Alberto Gómez, director de Global 21, firma encargada de la organización de SIAL.

Según Gómez, dicho sello - en el que trabaja el Club Cámara Ex­porta - serviría "para regular y evi­tar cas,os aislados", refiriéndose a la problemática del hotel El Al­garrobico o al derribo de posibles viviendas construidas sin todos los permisos oportunos, como ha • Alberto Gómez, José LUis Muñoz, Diego Martínez Cano, Juan Meglno y José CaIrión durante la presentación. f J GUERRERO UNARES

ocurrido en el Almanzora.

'Te ayudamos a encontrar casa' Por otro lado, bajo el lema 'Te ayudamos a encontrar tu casa', la feria, que abarcará una super­ficie de 3,000 metros cuadrados, ofrece en esta convocatoria "mu­chas opciones de vivienda con posibilidades de financiación, como la figura del alquiler con opción a compra", dijo Gómez,

Este salón inmobiliario será in-

GALARDONES

IMPULSO A MÁS EDIFICACIONES

la capital aprueba cien nuevas viviendas de alquiler en la Vega

11 El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, Juan Megino, presente ayer en la pre­sentación de SIAL, adelantó que acaban de ser aprobadas 100 nuevas licencias para la cons-

trucción de viviendas, en régi­men de alquiler, en La Vega de Acá, con las que se pretende dar un nuevo impulso al des­arrollo urbanístico de este sector de la capital almeriense.

Por otro lado, Megino defendió ayer el papel del sector cons­tructor en el tejido productivo provincial: "La construcción ha sido un pilar básico de la econo­mía almeriense y por ahí debe continuar". Megino también mostró el apoyo incondicional del Consistorio a la feria, argu­mentando que "es ahora, más que nunca, necesario el apoyo de las instituciones al sector".

EMPRENDEDORES

augurado el viernes a las 12 del mediodía. ÍJna treintena de ex­positores, entre el viernes y el do­mingo en horario de 11.00 a 21.00 horas, tratarán de buscar nuevos compradores de viviendas con el atractivo de jugosas ofertas,

José Luis Muñoz, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Asempal, defendió ayer durante la presentación de SIAL que "aho­ra es el mejor momento para com­prar vivienda, no más tarde".

Además expondrán bancos y cajas (como Cajamar, Caíxa Ca­taluña, Santander, CajaGranada y Caja Murcia) no sólo su amplia oferta inmobiliaria, sino también las nuévas lineas de financiación para la adquisición de viviendas,

IV Premios Inmobiliarios Además, por cuarto año conse­cutivo, tendrá lugar la entrega de los Premios a la PromociÓn In­mobiliaria de la provincia de Al­mería en la que se reconoce la la­bor de promoción en actuaciones como la rehabilitación de la Casa de las Mariposas, la construcción del cOI\Íunto residencial de La Térmica, el Plan de Dinamízación de los pueblos del interior, la Ciu­dad de la Justicia o la construc­ción de 142 viviendas de protec­ción oficial en el barrio de El Pu­che, Alberto Gómez también re­señó las dos menciones al hotel de la Plaza Vieja y al edificio del SAE en la localidad de Olula del Río, y una mención especial del jurado, que se entrega este año por primera vez, a la compañía promotora La Tapuela, S,A" por su trayectoria empresarial en vi­"iendas protegidas y el resto de sectores en que está actuando, como el macroproyecto 'Golf Ter­malia', en Pechina, presentado re­cientemente en Fitur (Madrid) y aún pendiente de ser iniciado.

Moya-Angeler recibe hoy el premio del Colegio de Economistas de Almena

Consejo Social de la Universidad de Almena y presidente de la Cor­poración Tecnológica de Andalu­cía; el consejero de Economía, In­novación y Ciencia de la Junta, Antonio Ávila, y el decano del Ca­legio de Economístas de Almena, Francisco Giménez,

El fundador de El Ganso en el foro de conferencias de Jóvenes Empresarios

I l.Avoz REDACCiÓN

El Colegio de EconomiStas de AI­mería entrega hoya las 12,30 he­ras, en elSal6n Noble del Círcu­lo Mercantil de Almería, el Pre­mio Economía 2IrlO, que este año ha reciúdo en el almeriense Joa­quín Moya-Angeler.

Al acto asistirán el premíado, Moya-Angelér, presidente del • Joaquln Moya-Angeler. / LA voz

El galardón reconoce los mé­ritos de Moya-Angeler en el fo­mento de la mejora de la econo­mía almeriense durante su amplia trayectoria profesional, El pres­tigiosa empresario es licenciado en Matemáticas por la Universi­dad Complutense de Madrtdy Di­plomado en Estadística por la London School ofEconomics and Political Science, Este premio es una mención simbólica.

I LA voz REDACCION

La Asociación de Jóvenes Em­presarios de Almería celebra mañana jueves una charla, den­tro del Foro de Conferencias Juan Eduardo González Cruz, en la que el protagonista será Cle­mente Cebrián, socio fundador junto a su hermano Álvaro, de la conocida marca de ropa El

Ganso, La conferencia tendrá lu­gar en el CADE, que colabora con AJE en esta actividad, en la calle Rafael Albertí, a las 19,30 horas,Cebrián explicará a los asistentes - la entrada es libre -cómo fueron sus inicios, las di­ficultades que se encontraron y su consolidación nacional y sa­lida al extraI\Íero, abriendo tien­das en numerosos países.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

LETRAS

Giner de los Ríos ,copa hoy la celebración del Día del Libro Se trata del acto principal desarrollado por la Junta con motivo de esta efeméride. Habrá actividades hasta el próximo sábado

I LAVOZ REDACCiÓN

La Delegación de Cultura dedica a la figura del filósofo Giner de los Ríos el acto central de la celebración del Día del Libro para el que se han organi­zado distintas actividades hasta el pró­ximo 30 de abril. El miércoles 27, la Biblioteca Pública Provincial Fran­cisco Villaespesa acoge la entrega de los prenúos a los ganadores de los concursos 'El + lector' y 'Marcapági­nas',

A las 20 horas, tras lectura del ma­nifiesto elaborado, en esta ocasión, por la escritora Rosa Regás, tendrá lugar la mesa redonda sobre 'Giner de los Ríos y la educación en España', moderada por el profesor de Historia Contemporánea de la UlÚVersidad de Almería CUAL), Fernando Martinez, con la participación de María del Car­men Quiles, profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAL, y de José Andlijar, profesor de Literatura y Crítica Literaria.

Los asistentes a este acto recibirán un ejemplar de la antología de la obra de Giner de los Ríos editada por la Junta para ser distribuida en todas la bibliotecas públicas andaluzas para corunemorar el Día del Libro.

Una educación progresista

La Junta nombró Autor del Año 2011 al malagueño Francisco' Giner de los Ríos. Filósofo, ensayista y pedagogo, fundador y director de la institución Libre de Enseñanza, fue el impulaor de una educación progresista que sus­tenta los principios de la pedagogía actual en España.

El viernes 29 de abril, la compañía Nagumomo organiza en la Biblioteca Villaespesa, a las 18.30 horas, el taller de cuentos 'Encuentados'. Se trata de un taller de animación a la lectura a

'-MÚSICA

• El catedrático Fernando Marlínez coordinará la mesa sobre Gíner de los Río~. ILA voz

Se desarrollará, asimismo, un taller de cuentos y una ruta literaria por Los V élez

través de cuentos teatralizados con la participación del público. A las 20 ho­ras, se presentará el libro 'Mucho más que cifras y letras', de Francisco Se­gura, dentro del Encuentro Anual de los Clubes de Lectura de la 13ibliote­ca. Este autor almeriense, ingeniero de telecomurucaciones, ha sido siem­pre un añcionado a los concursos te­levisivos y en 2008 consiguió el récord de 116 victorias consecutivas en la ver­sión andaluza del pópular programa 'Cifras y Letras'.

El sábado 30, la Biblioteca Vúlaes­pesa será el punto de partida para una ruta literaria por la comarca de Los

V élez de la mano del historiador José Domingo Lentisco; de la técruca del Museo Comarcal Miguel Guirao, En­camación Navarro; y del profesor y poeta, Diego Reche. Lajornadainclu­ye la visita a Chirivel, Vélez-Blanco y Vélez-Rubio, el recitado de poesías y la proyección del documental 'Julio Alfredo Egea. El asombro del día a día', entre otras actividades.

Para el público infantil, a las doce, Nagumomo ofrece la obra 'Libreando' en la que cinco seres llegan para libe­rar persoñl\ies e historias encerrados en los libros de la Biblioteca. Carga­dos de imagínación y fantasía darán vida a los cuentos a través de la mú­sica, los títeres y las sombras y con­seguirán rescatar el espíI1tu de los hombres-Iibro. Los actos tenninarán a las 20 horas con un recital poético, organizado en colaboración con la aso­CÍación cultural Celia Víñas, y la ac­tuación de la ballaora Vanesa Sánchez.

El albojense Ángel Capel actuará el viernes en la Sala Milano de El Ejido I LAVOZ ~

REDACCION en las semifinales del Open de Te­nis de Madrid. Sin embargo, tal y como señaló el cantante albojen­se, "es una gran alegría e ilusión po­der dar un concierto en la Sala Mi­lano de El E;iído, porque soy de aquí de Almería y están mis anúgos, mi

, LA VOZ DE ALMER[A I 'IU''¡,IlI''Íi .. 143 MltRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011 ,

.JUAN MANUEL GIL

ESCRITOR

La inteligencia . o que lo habréis leído ya. El servicio de inte­

ligencia norteamericano desarrolló una sofistica­~ da t~nica para detectar míembros de Al Qaeda. Una especie de sónar antiterrorista cuya extrema­

simplicidad no estaba reñida con su~contrasta-da eficacia. La cosa es más o menos así: que eres musul­mán y llevas un reloj Casio de los baratujos, tú a mí no me engañas, tunante, que Icrque quieres es poner bom­bas. Y, a decir verdad, el procedimiento de diagnóstico debía de ser infalible, porque más de medio centenar de loo secuestrados en Guantánamo lucía un Casio F91W o A159W en el momento de su detención.

El protocolo de actuación estaba claro. Se aproxima­ban al sospechoso. Lentamente. En plan persona lista. Perdone, ¿med:ice la Jwro? Y zas, e!costurero le tomaba las medidas para el pijama naranja. Bueno, bonito y ba­rato. EJ reloj -catorce euros- y el método. Las dos co­sas. Una especie de equilibrio poético entre justicieros y malhechores que ha quedado inmortalizado por la viva,

ÚL cosa es así: si eres musulmán y llevas un Casio,w c¡ue quieres es poner lxmWas

tensa y apretadita pro-' sa de los documentos secretos norteamerica­nos.

Lanoticia parece pre­guntarte que cómo se te queda el cuerpo. Y yo, que soy de emoción desbocada, no he podi­

do reprimir e! escalofrío. Creo que mi sistema nervioso aún no sabe descodificar con cierta soltura información

• de esta naturaleza. Porque, en el momento de reaccio­nar, duda entre una risotada convulsiva y una especie de llanto tan triste para los ojos como áspero para la gar­ganta. O lo que es parecido: mi desconcierto oscila entre la frívolidad defensiva y la pena contante y sonante. Lo delre!oj no deja de ser unadesnortada excentlicidad que demuestra que la estupidez y la soberbia son las peores de las tumoraciones, y entre sus consecuencias estará, sin duda alguna, la vergüenza. Lo estamos comproban­do: vejaciones a los presos ennombre de la seguridad na­cional y de! miedo, desamparo legal casi absoluto -úÓlo siet" de los presos han sido juzgados y condenados des­pués de casi diez años-, además de reclusión de enfer­mos mentales, ancianos con demencia senil y más de un centenar de personas inocentes o que no suporúan ningún rieSgo para EE.UU. y sus aliados.

La publícaci6n de estos documentos hace carne el más honible de nuestros míedos. El desvano es inJinito. La inteligencia es de trazo grueso. La chapuza ya es un arte noble. La petulancia nos va a salir por la culata Nuestra indiíerencia puede llegar a ser blanda y gorda. Y, lo que­ramos o no, estas miserias morales huelen a míerda.

Milano acogerá este viernes 29 de abril, a las diez, el concierto del cantante almeriense, Ángel Cape!, quien se ha mostrado muy ilusio­nado por poder ofrecer -esta ac­tuaciónen su tierraypresentarsu

disco 'Sólo pienso en tí. Asílo ex­plicó ayer en la rueda de prensa de presentación del concierto. Capel explicó que el concierto en Mila­no esparte de toda una giraenAn­daluciaque ha llevado al artistapor Córdoba, Malaga y Sevilla. Yanun­ció que tienen actuaciones también fanúliay mi gente". • Ángel Capel actuará rodeado de grandes músicos.ILAvOZ

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

8 IALMERíAI Miércoles 27.04.11 IDEAL

La UAL y la Universidad de Chanchung ya tenían otros convenios gracias a los cuales ochó alumnos estudian en la institución almeriense. "IDEAL

La UAL estrecha relaciones con China mediante un nuevo acuerdo Alumnos de Chanchung que cursen Turismo o Marketing podrán obtener la doble titulación en ambos idiomas ;; MARIBELAMAT ALMER!", La Universidad de Al­mería dio ayer un paso más en e acercamiento hacia China. En los últimos meses, se han producido sobre la traducción de los conteni­dos de la web institucional al chi­no y la inclusión de la página de la UAL en el principal buscador de in­temet de China, y sobre la estan­cia de una veintena de alumnos chi­nos en el Centro de Lenguas, que perfeccionan el idioma para cursar

estudios en la UAL el próximo año. Ayer el rector, Pedro Malina, y su homólogo en la Universidad china de Chanchung, Pan Fulin, firma­ron un convenio, reconocido por el Ministerio de Educación chino, que viene·a reforzar aún más las cordia­les relaciones entre ambas y que ya se ha materializado en acciones con­cretas de cooperación.

Grado en español y chino A partir del próximo año, los alum­nos de Chanchung que estén ma­triculados en Markering o Turismo podrán realizar esas mismas titula­ciones en la UAL. Los requisitos exi­gen tener aprobadas ías asignatu­ras de los dos primeros cursos y su­perada la prueba de idiomas reali­zada por el Centro de Lenguas. Una vez completen aquí los dos cursos

Bath. ciudad Patrimonio de la Humanidad. destino para aprender inglés

,.. Proyectos_ En un futuro, no se descartan los convenios a tres bandas entre Chanchung, la rusa RyazánylaUAL

lP Requisitos. Los alumnos chi­nos deberán aprobar las asignatu­ras de los dos primeros cursos

1>- Agricultura. Muchos títulos de Chanchung están relacionados con la investigación agrícola

lP Titulaciones. El convenio fir­mado ayer afecta a las titulacio­nes de Marketing y Turismo

plementarias, entre las que se in­cluyen tres excursiones de un día completo, entre ellas una visita a Londres, libros de texto y material escolar.

restantes de su carrera, se les otor­gará un Título Oficial de Grado, tan­to en español como en chino.

Hasta ahora los convenios entre ambas instituciones académicas han dado buenos frutos en el ám­bito de la movilidad internacional. De hecho, ya hay ocho alumnos de la universidad china de Chunchang que están estudiando español en el Centro de Lenguas para afianzar el idioma ya que cursarán Empresa­riales y Filología Hispánica en la UAL el próximo curso.

En línea con la firma de conve­nios bilaterales para promocionar la experiencia de movilidad entre ambas universidades, la UAL ya ha iniciado los trámites para firmar más acuerdos de similares caracte­risticas a los programas de doble ti­tulación, vinculados al Campus de

Excelencia Agroalimentaría y a la Facultad de Humanidades. De he­cho, en 2009 se firmó un convenio marco entre la Universidad de Al­mería y una delegación de Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Pekín, con objeto de exportar el modelo almeriense de agricultura. Este acuerdo sentó las bases para ampliar el ámbito de colaboración en un futuro que es ya una reali­dad.

La política de convenios bilate­rales entre la UAL y universidades extranjeras podría extenderse aún másyá que, por ejemplo, la Univer­sidad de Chanchung tiene conve­nios con la rusa Ryazán, a su vez, hermanada con la UAL. Se perfila así la posibilidad de establecer acuerdos a tres bandas. En la Uni­versidad de Chanchung se impar­ten actualmente 49 títulos de Gra­do, muchos de ellos especializados en investigación agrícola. De sus 15.000 alumnos marticulados, unos trescientos salen a cursar estudios fuera en algún momento de la ca­rrera, a través de programas de in­tercambio, mientras la institución recibe a unos doscientos estudian­tes extranjeros en sus aulas.

A partir de doce años deedad,los estudiantes realizarán un curso de idiomas de tres semanas

semanas en la ciudad inglesa de Bath, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta ac­ción formativa ha sido organizada por la academia de idiomas 'Lon­don Thames', de Almeria, y es uno de los nuevos destinos que ha in­corporado a su oferta.

En esta línea, los profesores na­tivo bilingües que acompañan a los alumnos cuentan con «una sobra­da experiencia y prepararán cada acrividad de forma divertida y ame­na, sin olvidar el aprendizaje del idioma», explica Patricia Femán­dez, directora técnica de London Thames. «Nos adaptarnos a cada grupo de edad o a las necesidades de cada colectiVO», añade, <t'f somos conscientes de lo que los jóvenes y sus padres quieren obtener de las inmersiones lingüísticas que reali­zan}).

El curso consta de sesenta clases intensivas. :: IDEAL

::M.A. AI..MER!A. A partir del próximo mes de julio, alumnos mayores de doce años podrán realizar un curso de idiomas por un periodo de tres

El curso para el aprendizaje y re­fuerzo del idioma consta de sesen­ta clases intensivas de inglés y un certificado de nivel, así como una amplia variedad de actividades_com-

Los alumnos pennanecerán alo­jados en Bath en régimen de pen-

sión completa, acogidos por fami­lias nativas o en residencia en el campus universitario de Bath.

Sea como sea la tipologia de es­tancia, el curso estará supervisado

en todo momento, tanto por los monitores de la academia de idio­mas almeriense como por los res­ponsables de la organización en la ciudad inglesa.

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

ACTUAUDAD

El precio de los cítricos se hunde El aumento de la oferta y el descenso del consumo pone en jaque su rentabilidad. [P3}

ENTREVISTA

«La mejora del regadío es necesaria» José A Pérez. portavoz de Ferál. habla de las reformas que la Junta va a hacer en Almería. [P6l

INVES11GACIÓN

UAL-Anecoop muestra sus proyectos

·AGALMERiA .Año VII· Número 279

Coordina: JOSÉ ANTONIO

GUTIÉRREZ (CIA)

La Fundación hace un balance de los últimos estudios llevados a cabo este año. [P8] Buen sabor. Los melones y sandías de los invernaderos almerienses se caracterizan por tener muy buen sabor. "'DEAL

PORTAINJERTOS

ARNOLD & ARMSTRONG .••

Los primeros melones y sandías llegan a Europa

Los europeos podrán degustar en unos días las primeras frutas de primavera procedentes de la provincia almeriense

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

8 I AGRICULTURA I 11

La UAL-Anecoop informa sobre sus últimas investigaciones

El catedrático de proyectos de la Universidad de Almería, José Salinas, ha hecho balance de los últimos estudios

:: E. SÁNC."'H"'E"'%"-____ _._._ El catedrático de Proyectos de la Universidad de Almería, José An­tonio Salínas, ha hecho balance de las últimas investigaciones y estudios que por parte de la Fun­dación UAlrAnecoop y del proyec­to Redymar se presentaron hace unas semanas. En este sentido, se expusieron las líneas de investi­gación del proyecto 'Sistemas de

cultivos horrícolas intensivos', di­rigido por Lnisa Gallardo; 'Ahorro y eficiencia energética en inver­naderos', cuyo director es Diego Luis Valera; 'Producción vegetal en sistemas de cultivo mediterrá­neo', con Francisco Carnacho; 'Ge~ nética Hortícola', por Manuel Ja­milena; 'Prevención de riesgos la­borales e integración de energías renovables en la construcción de

invernaderos. Tecnología de la pro­ducción agraria en zonas semi­áridas', desarrollado por el grupo de investigación que lleva José Pé­rez; 'El genoma del tomate. Mejo­ragenética', por Fernando Yuste; y 'Fortalecimiento de la produc­ción en cooperativas y de las téc­nicas de producción agrarias y sel­vícolas sostenibles en las comu­nidades rurales del Chaco', por el

doctor Salinas Andújar y Gonzalo Salame.

Asimismo, se habló sobre las ac­tuaciones que se están llevando a cabo en el Centro de Innovación y Tecnología, Fundacíón UAL-Ane­coop, ya que, según el director del CIT, José Salinas, «este centro pre­senta una estructura ideal para tra­bajar de forma conjunta con enti­dades públicas y privadas en pro­yectos de 1 +D+i. Además, hay que señalar que la Fundación es un or­ganismo abierto a las empresas del sector interesadas en desarrollo de proyectos donde se incluyan nue­vos productos y procesos en fase de

. investigación que puedan ser de in­terés agroalímentariQ».

Objetivos de la Fundación Por otro lado, entre los objetivos de la Fundación están estudiar los fac­tores que influyeron en las diver­sas tecnologías eco compatibles de producción vegetal con repercu­sión en la rentabilidad de las explo­taciones, en la calidad integral de

Producción. Interior de uno de los invernaderos de la Finca UAL -Anecoop en la provincia de Almería. ,,,.. s. G.

Miércoles 27.04.11 IDEAL

La política de I+D de la Fundación está basada. en la cooperación de empresas público-privadas

los productos y en la sostenibilidad del sistema; mejorar el nivel tecno­lógico de los productores median­te la transferencia de tecnologías sostenibles de alta eficiencia pro­ductiva; plantear y resolver proble­mas relacionados con las políticas medioambientales y de seguridad alimentaria orientadas a un desa­rrollo tecnológico sostenible, Igual­mente, otros objetivos marcados por UAL-Anecoop tienen que ver con la transferencia de los resulta­dos científicos logrados por los gru­pos y departamentos de investiga­ción que operan en la Fundación y cooperar a nivel nacional e inter­nacional en proyectos de desarro­llo y actividades de formación re­lacionadas con la agricultura.

IMPORTANCIA DEL PROYECTO REDYMAR

_El objetivo principal del proyec­to es la optimización del trans­porte de productos perecederos proponiendo vías alternativas, compatibles y complementarias al transporte por canetera a tra­vés de los Pirineos, para preve­nir la congestión del tráfico y la problemática ambiental que éste genera, considerando como alternativa el transporte mariti­mo de coIta distancia. El Pro­yecto Redymar consiste en la investigación de una red inter­modal en la que interviene el transporte por mar, ferrocarril y carretera para el envio, en prin­cipio, de productos perecederos, de manera sostenible. Durante toda su duración se investigará sobre la optimización de condi­ciones organolépticas y de cali­dad de productos perecederos durante el transporte.

• I

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

www.elalmeria.es MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 20110,50 ¤ Año IV. Nº 1.252

14 AGRICULTURA

Almería exporta la mitadde las hortalizas de España436millones Esel valorde la

producciónde laprovinciavendidaenelmercado internacional

Melón y sandía Esta semanaarrancala comercialización. El 60%del cultivose realizamediante control biológico

11 ENSEÑANZA

El Conservatorio reclamamejoras● Protesta multitudinaria de los alumnos por unas instalaciones dignas y de calidad

JAVIER ALONSO

17 CONFLICTO LABORAL

Félix López confirmó ayer las bajasde más de una decena de agentes dela Policía Local. Ironizó sobre la si-tuación y llegó a afirmar que están“aquejados de un virus estomacal”.El convenio y la bolsa de horas estáen el origen del problema.

●Caicedoquierequeseponganplazosyel dinerodeunamaneradefinitiva

7 INCIDENTE NUCLEAR

El alcalde deCuevas llevaal Senado lalimpieza dePalomares

Permiso Solicitanque laPolicíaLocal estéencincobarrios ypidenpermisoalAyuntamiento

20 GUILLERMO Y KATE

Los ingleses deArboleas haránuna fiesta el díade la boda real

El alcaldede Vera nose dejaráchantajearpor la policía

2-3 ENERGÍAS RENOVABLES

● 55millonesdeeurosdeinversióny llegaráaunapotenciade47megavatios

Asset doblarála planta solarque tiene enLucainena

Reglas para un campus con unmejor tráfico de coches SUPLEMENTOUAL Cultura La argentina Consuelo

Milán, presidenta de las peñasflamencas de Almería P. 44

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

Diario de Almena .. MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011

La Junta organiza hoy una mesa redonda sobre Giner de los Ríos Esta actividád será el acto principal del Día del libro en la capital que se realizará en la Biblioteca Villaespesa

D.M./ AlMERiA

La Delegación de Cultura dedica a la figura del filósofo Giner de los Ríos el acto central de la celebra­ción del Día del Libro para el que se han organizado distintas acti­vidades hasta el próximo 30 de abril. Hoy miércoles 27, la Biblio· teca Pública Provincial 'Francisco Villaespesa' acoge la entrega de los premios a los ganadores de los concursos 'El + lector' y 'Marca­páginas'.

A las 20.00 horas, tras lectura del manifiesto elaborado, en esta ocasión, por la escritora Rosa Re­gás, tendrá lugar la mesa redon­da sobre Giner de los Ríos y la edu­cación en España, moderada por el profesor de Historia Contem­poránea de la Universidad de Al­mería, Fernando Martinez, COn la participación de María del Car­men Quiles, profesora de la Fa­cultad de Ciencias de la Educa­ción de la UAL, y de José Andújar, profesor de Literatura y Crítica Literaria. Los asistentes a este ac­to recibirán un ejemplar de la an­tología de la obra de Giner de los Ríos editada por la Junta para ser distribuida en todas la bibliote­cas públicas andaluzas para con­memorare! Día del Libro.

La Junta de Andalucía nombró Autor del Año 2011 al malagueño Francisco Giner de los Ríos (Ron-

da, 1893 - Madrid, 1915) a pro­puesta de la comisión asesora del Centro Andaluz de las Letras (CAL). Ginerde los Ríos, filosofo, ensayista ypedagogo, fundador y director de la Institución Libre de Enseñanza, fue el impulsor de una educación progresista que sustenta los principios de la pe­dagogía actual en España.

El viernes 29 de abril, la com­pañía Nagumomo organiza en la Biblioteca Villaespesa, a las 18:30 horas, el taller de cuentos 'En-cuentados·. Se trata de un ta­ller de animación a la lectura a través de cuentos teatralizados con la participación del público.

A las 20:00 horas, se presenta­rá el libro Mucho más que cifras y letras, de Francisco Segura, den­tro del Encuentro Anual de los Clubes de Lectura de la Bibliote­ca. Este autor almeriense, inge­niero de telecomunicaciones, ha sido siempre un aficionado a los concursos televisivos y en 2008 consiguió el récord de 116 victo­rias consecutivas en la versión andaluza del popular programa 'Cifras y Letras'.

En su obra, un original libro de autoayuda, recoge hechos bio­gráficos entremezclados con una intriga que mantiene al lector en vilo mientras aprende ortograña e ingeniosos trucos de cálculo rá­pido.

El Ejido entrega los premios del Certamen Literario y leerá la obra de Pío Baroja Se hitn preparado una serie de actividades para celebrar el Día del Libro en la localidad

Redaccion / AlMERIA

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido ha ela­borado un amplio programa de actividades con motivo de la cele­bración del Día del Libro. Desde ayer martes se están desarrollan­do y hoy miércoles 27 será una in­tensa jornada. Entre todas desta­ca la lectura continuada que se iniciará las 10 de la mañana en el exterior de El Corte Inglés para

continuar por las diferentes libre­rías del centro así como edificios institucionales. Por la tarde se ha­rá entrega de los premios del XXVI Certamen Literario, a partir de las 6 de la tarde en la Biblioteca Central de El Ejido.

A las 10 Horas, habrá una lec­tura continuada itinerante por diferentes calles de El Ejido, rea­lizando escalas en las diferentes librerí~s del centro de El Ejido, partiendo de El Corte Inglés para seguir en el Teatro Auditorio, li­brería La Unión, Librería Sintag­ma, Librería Olvera, Plaza de Abastos, Librería Papelo, Casa

45

Cultura y Ocio

DIARIO DE ALMERlA

Ángel Capel actuará el viernes en la sala Milano MtlSICA. Milano acogerá este viernes 29 de abril el concierto del cantante almeriense, Ángel Capel, quien se mostró ayer muy ilusionado por poder ofrecer esta actuación en su tierra y presentar así en Almería su disco Sólo pienso en ti. Capel aseguró que "seguro que los que vengan disfrutaréis tanto

como yo, presentamos el disco, con todos los temas que recoge, y también versiones que hemos prepa­rado nosotros y que han formado parte de mí y de mi vida y que siempre he querido cantar en un es­cenario". Capel dijo que el concierto en Milano es parte de toda una gira en Andalucía.

Mañana se presenta la biografía de la bailaora Carmen Dauset BAILE. Mañana jueves, 28 de abril, a las 20:30 horas se pre­senta el libro CarmencitaDau­seL Una ilustre Bai/aora alme­riense, de los autores José Ge­lardo y José Luis Navarro. El acto será en el Patio de Luces de la Diputación. Al finalizar la presentación actuará al cante Juan Gómez acompañado a la guitarra por David Delgado "Niño de la Fragua".

Consistorial y Biblioteca Central. Los textos pertenecen a la obra de Pío Baroja "El árbol de la cien­cia", de la que se conmemora el centenario de su publicación.

A las 18 horas, tendra lugar la entrega de Premios del XXVI Cer­tamen Literario de El Ejido. Una hora depues se hará la presenta­cíon del libro de poesía para ni­ños Píruletas chupa-chups y ... otras cosas ricas, de Celia Cortés, con ilustraciones deAlice Stroc.

Mañana jueves 28 de abril a las 11 horas temlra lugar las Visi­tas escolares concertadas y cuen­tacuentos. El Ejido este año ha hech o una gran apuesta en el Dia del libro por la lectura. Por ello, las actividades van encaminadas a familiarizar a los niños y niñas desde pequeños con la lectura. De esta manera, estos pequeños que son el futuro del mañana aprenderan a amar y a disrutar de los libros.

Los alumnos limpian sus instrumentos de música en Cuevas MÚSICA. Más de 25 alumnos de la Escuela Municipal de Músi­ca, Danza y Teatro de Cuevas del Almanzora han participa­do recientemente en el Taller de mantenimiento de instru­mentos que se ha celebrado en el Salón Social. El curso, diri­gido a los alumnos de las espe­cialidades de viento-madera] fue impartido por David Re­nardVallet.

Roquetas celebra hoy el Día del Libro con varias actividades lETRAS. Hoy se abre al publico la Feria del Libro de Roquetas en la plaza del ayuntamiento. Aparte habrá varias activida­des dirigidas a los más peque­ños como el teatro musical in­teractivo Báílame un cuento, la dramatizaci6n El equipo tit¡re y el caso del Vaquero sin rostro.y por la tarde el espectáculo c¿~ mico De reír no pararás a cargo de Celebritás.

Tropecientas gallinas y tres pollos presenta 'Esto es Troya' en el Poniente

TEATRO

ESTO ES TROYA

Compafiía: Tropecientas gallinas y. tres pollos. Obra: Esto es Troya. Lugar. Sala B del Teatro Auditoría de El Ejido. Ilota: 20:00 horas. lila: 27 de abril

Redacción / AlMERiA

La Sala B del Teatro Auditorio sigue acogiendo a los grupos participantes en la XXII Mues­tra de teatro aficionado orga­nizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de

El Ejido. La cita de hoy miércoles 27 será a las 8 de la tarde para to­da la familia. El grupo Tropecien­tas Gallinas y Tres Pollos presenta en esta edición la obra Esto es Tro­ya, origínal de Francisco L6pez Salamanca y dirigída por Juanjo Lozano González.

Los griegos pretenden tomar la ciudad de Troya, pues Helena se ha ido como preparadora física de las Troyanas. Su idea es construir un caballo. De otro lado Poseidón y Zeus andan en un juego de apuestas sobre qulén ganará las olimpiadas, pero nadie quiere apostarconellos.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

Ideas ingeniosas buscanfinanciaciónparacrecer

FERIA

El evento, que cumple su cuarta edición,se celebrará el próximo miércoles. 5

AlumnoschinosdeMarketing yTurismoestudiaránen laUAL

Pedro Molina, rector de laUAL, junto a su homólogode la Universidad china deChangchun han firmadoun acuerdo de cooperaciónbilateral. 4

UNIVERSIDADDE ALMERÍA

Nuevasreglasparauncampusconbuen tráfico●El vicerrectorado de Infraestructuras prepara elprimer Reglamento de circulación de laUniversidad,que se quiere llevar aConsejo deGobierno amitad demayo. Las actuaciones (nueva señalización, zonas decarga y descarga...) empezarán tras su aprobación. P.2-3

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011

JAVIER ALONSO

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

2 MIÉRCOLES, 27 DEABRIL DE 2011 ● DiariodeAlmería

UniversidaddeAlmería

el primer Reglamento de circu-lación de la Universidad de Al-mería.

El Vicerrectorado de Infraes-tructuras es el encargado de ela-borar este reglamento, que con-templa las medidas necesariaspara regular la circulación de losvehículos por el campus. Acce-sos, infracciones, señalización...son alguno de los conceptos querecoge el futuro texto.

No se trata de un proyecto alargo plazo, sino todo lo contra-rio puesto que este documentoya se encuentra en revisión so-bre la mesa del Vicerrectorado.La idea es que el reglamento decirculación se lleve a Consejo deGobierno para su aprobación amediados de este mes de mayo.

“Se trata del primer reglamen-to, ahora no existe ninguno, quepuede tener modificaciones yampliaciones en el futuro”, haexplicado la vicerrectora de In-fraestructuras, Isabel Román,quien ha añadido: “Las actuacio-nes comenzarán inmediatamen-te tras la aprobación del regla-mento”.

Respecto al objetivo de em-prender esta iniciativa, que afec-tará a profesores, estudiantes,PAS-PDI..., Román ha indicado:“El crecimiento del campus uni-versitario hace necesario dispo-

ner de un reglamento que opti-mice la circulación y, sobre todo,vigile la seguridad de los vian-dantes”.

Una de las actuaciones que seha decidido emprender tras laaprobación del texto es la deprohibir la circulación por las ca-lles peatonales del campus, aun-que en esta apartado habrá unaexcepción.

Ésta afecta a los vehículos des-tinados a carga y descarga de

mercancías que sí podrán circu-lar, pero deberán cumplir condos requisitos. Uno, implicacontar con una autorización delServicio de Seguridad de la Uni-versidad y dos, nunca se podrácircular a una velocidad supe-rior a 20 kilómetros por hora, co-mo se recoge en el reglamento.

La puesta en marcha de estereglamento también servirá pa-ra regular los aparcamientos delcampus. La UAL tiene 2.000 pla-zas de aparcamiento gracias a

Carolina Crespo / ALMERÍA

El campus de La Cañada crece apasos agigantados. Nada tieneque ver el campus de hace unadécada con el que ahora disfru-tan estudiantes, profesores y de-más personal administrativo yde servicios. Nuevos edificios,nuevos servicios, más alumnos,nuevos grados... y en conse-cuencia también aumenta el ca-

os circulatorio. Según una en-cuesta de movilidad realizadahace tres años cada día circulanuna media de 3.500 vehículos enla Universidad.

Para controlar el tráfico roda-do en sus instalaciones y alrede-dores, y siempre pensando enconseguir la máxima seguridadde los viandantes, el equipo deGobierno de la Universidad deAlmería ha decidido tomar lasmedidas necesarias para darprioridad al peatón y ya prepara Las motos decorando las aceras, estampa habitual en el campus.

| TRÁFICO EN EL CAMPUS |

EXAMEN

La idea es llevar el textoa Consejo de Gobiernopara su aprobación amediados demayo

OBJETIVO

El crecimiento del campushace necesario optimizarla circulación y vigilar laseguridad de los peatones

FOTOS: JAVIER ALONSOAparcamientos en la zona norte del campus a la espalda de la biblioteca universitaria.

StopalmalconductorEl Vicerrectorado de Infraestructuras ultima el primer reglamento de circulación de la Universidad conel que se pretende unmayor control del tráfico rodado con el objeto demejorar la seguridad del peatón

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

UniversidaddeAlmería

DiariodeAlmería ● MIÉRCOLES, 27 DEABRIL DE 2011 3

los nuevos aparcamientos cons-truidos junto a las instalacionesdeportivas.

“Estos nuevos aparcamientossuponen por supuesto nuevasplazas para estudiantes y tam-bién para las personas que hacendeporte en nuestras instalacio-nes, muchas de ellas ajenas a lacomunidad universitaria. Es unservicio más de la Universidad alconjunto de la sociedad alme-riense”.

Además, el nuevo reglamentode circulación ayudará a reorde-nar las entradas existentes alcampus. Habrá una entrada porla zona sur y dos por la zona nor-te. Esta decisión supondrá el cie-rre de la calle estrecha que llevaal comedor y centro deportivoen la zona sur.

También supondrá una mejo-ra de la señalización vertical yhorizontal que vendrá a refor-zar, por ejemplo, las zonas reser-vadas a personas con movilidad

reducida. Asimismo, se estable-cerán nuevas zonas para carga ydescarga de mercancías que seestablecerán en diversos puntosdel campus.

Con el nuevo reglamento decirculación en la mano, la Uni-versidad de Almería contará porfin con un instrumento que per-mitirá controlar el tráfico, ade-más de adoptar las medidasoportunas para sancionar a losconductores que incumplan esta

normativa. Aclarar que no san-ciones económicas, aunque pue-den darse si actuara la grúa o sereclamara la actuación de la Po-licía Local.

“Vamos a llevar un control ex-haustivo y aquellos vehículosque incumplan las normas deforma reiterada podrán ser reti-rados por la grúa, aunque segui-remos utilizando el sistema delas pegatinas como primer avi-so”, ha resaltado la responsablede Infraestructuras.

| TRÁFICO EN EL CAMPUS |

Una furgoneta de reparto en la puerta de la biblioteca.

C. CRESPOLa vicerrectora de Infraestructuras, Isabel Román.

Nuevos bolardos instalados en la entrada sur de la UAL.

Aparcamientos junto a las instalaciones deportivas.Los coches demovilidad reducida deben tener su tarjeta acreditativa en una zona bien visible.

FOTOS: JAVIER ALONSOUn coche particular en la parada de vehículos de emergencias.

MEJORAS

Nuevas zonas de carga ydescarga, nuevas señales,tres entradas... algunoscambios a emprender

Cien bolardoscomienzan aprohibir el paso

La Universidad de Almería yaestá cerrando el campus paraevitar la entrada de vehículos.La actuación consiste en lainstalación de bolardos. Se-gún los datos aportados porel Vicerrectorado de Infraes-tructuras, hasta la fecha ya sehan instalado 100 de estospivotes. Su colocación se hallevado a cabo en diferentespuntos del campus. La puestade bolardos busca por un la-do, regular tráfico rodado y,por otro, delimitar las zonaspeatonales. “Algunos de lospivotes instalados son móvi-les, es decir, que se puedenretirar para dar acceso a al-gún vehículo autorizado”, haexplicado la vicerrectora deInfraestructuras, quien haañadido que en el futuro seprevé instalar nuevos bolar-dos. “Su ubicación y tipo que-da supeditada a diferentesproyectos técnicos que eva-lúan su necesidad”, ha pun-tualizado.

APARCAMIENTOS

La Universidad cuentacon 2.000 plazas cuyobuen uso será controladode forma exhaustiva

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

4 MIÉRCOLES, 27 DEABRIL DE 2011 ● DiariodeAlmería

UniversidaddeAlmería

M.Zaragoza /ALMERÍA

La facultad de Humanidades de laUniversidad de Almería realiza a lolargo de estos días un emotivo ho-menaje a las disciplinas de estecampoatravésdeuncompletopro-grama recogido bajo el nombre deSemana de las Humanidades. Ayerse realizó el acto de apertura ofi-cial, acto en el que estuvieron pre-sentes el rector, Pedro Molina, eldecano de la facultad, Manuel Ló-pez, la vicedecana de Movilidad yEstudiantes y profesora titular Ele-na Jaime, y la secretaria de la facul-tad, María Juana López. El acto co-menzó con reconocimientos a cin-co profesores de Humanidades, unreconocimiento también a MaríaÁngelesPérezporsutiempodeser-vicio y la entrega de premios ex-traordinarios de fin de carrera aManuel Jesús del Águila (de Filolo-gíaInglesa),RaquelFernández(deFilología Hispánica) y Eusebio Na-varro(deHumanidades).

Tras ello se dio apertura oficial a

las actividades de la Semana de lasHumanidadesnosinqueantestan-to el rector como el decano de la fa-cultad hiciesen un guiño a esta dis-ciplina afirmando que “las Huma-nidades se encuentran en su Rena-cimiento”, en palabras de López, yque “estas actividades suponen elreconocimiento y valor de estasciencias en el mundo actual y quehay que reivindicar tanto el papeldel humanismo como el papel do-minante del ser humano”, en pala-brasdeMolina.

Por otra parte, Elena Jaime ex-plicó que se trata de unas activida-des “fundamentalmente relacio-nadas con el mundo de las Huma-nidades pero que no se encuentranintegradas dentro de los planes do-centes. Por ello se da mucha priori-dad al teatro, al cine, a la literatu-ra...”. “El año pasado fue fenome-nal, participaron muchos estu-diantes y profesores”, añadió. Unahora después comenzaba la prime-ra de las actividades del día, unalecturapoética.

Una formade reivindicarel papel del humanismoLaUALacoge estos días la Semanade lasHumanidades. Intercambio de libros, cinefórums, teatro, concursos o conferencias componen este programade actividades

FOTOS: JAVIER ALONSOManuel Jesús del Águila, Raquel Fernández y Eusebio Navarro, los tres alumnos que recibieron el premio extraordinario de fin de carrera.

| NOTICIAS DE ACTUALIDAD |

La lectura poética fue la primera de las actividades.

Redacción /ALMERÍA

El Rector de la Universidad de Al-mería, Pedro Molina, firmó ayercon su homólogo en la Universidadchina de Changchun, Pan Fulin, unconvenio de colaboración que per-mitirá, a partir del año que viene,que los alumnos de Changchun

que actualmente están matricula-dos en Marketing y Turismo pue-dan cursar en la UAL esos dos mis-mos grados. El acuerdo estableceque, una vez aprobadas todas lasasignaturas en la Universidad deChangchun correspondientes a losdos primeros cursos y una vez su-perada la prueba de idioma reali-zada por el Centro de Lenguas Mo-dernas de la UAL, los alumnos chi-nos podrán, en la Universidad deAlmería, cursar tercero y cuarto

tanto de los Grados de Marketingcomo Turismo, obteniendo, todavez que completen los estudios, elcorrespondiente Título Oficial deGradotantoespañolcomochino.

Según destacaron tanto PedroMolina como Pan Fulin, las buenasrelacionesentrelasdosuniversida-des se van consolidando conformese avanza en convenios bilateralesde movilidad de estudiantes. Yaexisten otros convenios en vigorcon Changchun, gracias a los cua-

les estudian actualmente ochoalumnos de Changchun en la Uni-versidad de Almería. Concreta-mente, estudian español en el Cen-tro de Lenguas y accederán en elpróximo curso académico2011/2012 a los Grados de Empre-sariales y Filología hispánica. LaUAL ha iniciado ya negociacionespara firmar más convenios de estetipo con Changchun (algo pareci-do a los convenios de doble titula-ción) vinculados al Campus de Ex-

celencia Agroalimentario y con laFacultaddeHumanidades.

La Universidad de Changchunfuefundadaen1945ycuenta,enlaactualidad, con 15.000 alumnosmatriculados y 1.500 profesores.Enellaseimparte49títulosdeGra-do,entrelasquedestacanlascarre-rasdirigidasalainvestigaciónagrí-cola. Más de 200 estudiantes ex-tranjeros cursan estudios en Chan-chun y cerca de 300 estudianteschinos salen fuera para programasde intercambio como el que ayer sefirmó con la UAL. Los convenioscuentan con el reconocimiento delMinisteriodeEducaciónchino.

LaUALcooperaráconel giganteasiáticoElconvenioconlaUniversidaddeChangchunpermiteaestudianteschinos matricularseenlaUAL

CONCIERTO

El grupo demúsica decámara Diapasón cerraráestas jornadas el viernescon un concierto

RECONOCIMIENTO

También hubo unemotivo reconocimientoa profesores y alumnosde la facultad

Horarios

HoyConcursode fotografía

11:00HORASHall del edificioC.

Teatro

12:00HORASAuditorio. ‘Atarde-cer enMitelene’.

Intercambio de libros

14:00HORASHall edificioC.(tambiénmañana y el vier-nes)

Cine fórum

16:00HORASSala deGradosdelCITE I. ‘LaColmena’

MañanaMicrorelatos

11:00HORASHall edificioC.

Presentaciónde libro

12:00HORASAulaMagna. ‘Mu-jeres depalabra. Crónicas delas pioneras deperiodismoenfemenino’ deAntonio Flores.

Concursodepintura

13:00HORASHall edificioC.

Conferencia

17:00HORASAulaMagna. ‘Larepresentaciónde losmovi-mientosmigratorios en elnuevomilenio’ conConchaFernández.

Cine fórum

18:00HORASCITE I. ‘Las zapati-llas rojas’

ViernesConferencia

11:00HORASAulaMagna . ‘Lavictoria del arquetipo’ por Fer-nandoCid.

Concierto

20:30HORASGrupode cámaraDiapasón. En la Sala Bioclimá-tica.

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

DiariodeAlmería ● MIÉRCOLES, 27 DEABRIL DE 2011 5

UniversidaddeAlmería

Carolina Crespo / ALMERÍA

“Hace tres años se me ocurrió laidea de convertir un coche de com-bustión en eléctrico, estuve inves-tigando y comprobé que era posi-ble, ya que en Estados Unidos al-gunos particulares lo estaban ha-ciendo, pero debido a la dificultadque hay en España a causa del pa-peleo, dejé dicha idea un pocoaparcada”. Así comienza la histo-ria de Manuel Torres, un joven em-prendedor que ahora debido a lacrisis y que lleva más de un año enel paro ha decidido retomar esteproyecto. Pero en el camino se en-cuentra con el problema de conse-guir la financiación necesario paradesarrollar su idea. Por este moti-vo, ha decidido participar en lacuarta Feria de las Ideas que aco-gerá la Universidad de Almería.

Otros jóvenes emprendedorestambién acudirán a esta muestra.Es el caso de Alexandra Serna quepresentará su proyecto Todolati-no.es. “Daremos a conocer el pro-yecto y buscaremos las valoracio-nes que tengan los demás, sin de-jar de lado la posibilidad de con-tactar con nuevos empresarios,crear sinergías, etcétera”.

Como ella, Miguel Ángel Morci-llo acudirá a esta Feria de las Ideasrepresentando a la empresaDesytechi I+D que, una Ingenieríaespecializada en desarrollo denuevos productos, como una nue-va gama de aerogeneradores pormotor termodinámico y turbocompresor o un nuevo motor ter-modinámico bimetálico.

Esta firma almeriense acude portercer año consecutivo a esta ini-ciativa que se celebrará en el cam-pus de La Cañada el próximo miér-coles, 4 de mayo, desde las nuevede la mañana hasta las 21:00 ho-ras.

La IV Feria de las Ideas, que or-ganiza la Junta de Andalucía, lapropia Universidad y el ParqueCientífico Tecnológico de Almería(PITA), llega con la expectativa desuperar los 132 proyectos presen-tados y 104 con expositor propio y178 emprendedores implicados demodoglobalenlaediciónanterior.

El coordinador de la Feria, Car-los Cano, ha explicado que pueden

participar en esta muestra ideas yproyectos, aunque no sean todavíatotalmente sólidos y de viabilidadcontrastada. “Lo más importantees que aporten algún elemento in-novador y que puedan tener capa-cidad para solucionar problemas olimitaciones actuales, o sea, queañadan valor en el ámbito empre-sarial o social”, resalta Cano.

Por otra parte, participar en laFeria de las Ideas puede contribuira labrarte la imagen de una perso-na con iniciativa, creatividad y ta-lento. Como se dice, te coloca en elcandelero, en un buen candelero.

Entre las novedades de estacuarta edición, destaca la celebra-ción de talleres y actividades comola gymcana sobre valores y habili-dades emprendedoras, mesas detrabajo sobre emprendedores in-ternacionales, taller práctico so-bre redes sociales…

Pero quizá lo más relevante, yasí lo destaca Carlos Cano, “sea lacreación de una nueva categoríade emprendedor participante quehemos denominado “InnovadorSolidario”, destinado a aquellaspersonas con ideas o proyectosque ponen a disposición de terce-ros (cualquier persona) para queestos las puedan desarrollar y po-ner en marcha”.

Ingenioyocurrenciaen lacuartaFeriade las IdeasEste evento se celebra el miércoles 4 demayo. Entre las novedades destaca unanueva categoría de emprendedor participante denominado Innovador Solidario

RAFAEL GONZÁLEZLa Universidad albergará el próximomiércoles la IV edición de la Feria de las Ideas.

| NOTICIAS DE ACTUALIDAD |

UNA de las caracte-rísticas más impor-tantes en la era dela globalización esla internacionaliza-

ción masiva de los flujos de po-blación: la era de las migracio-nes. En The age of migration,CastlesyMiller(1993)nosmos-traron la migración en el mun-do desde el enfoque de la globa-lización, un texto obligado parademógrafos, sociólogos e histo-riadores de todo el mundo. Des-de hace casi tres décadas Alme-ríaestambiénunadelasprovin-cias con mayor tasa de inmigra-cióndeEspaña.

Esta situación se ha visto im-pregnada, como demuestrandiversas investigaciones empí-ricas, de una visión negativapor parte de la sociedad recep-torahaciaelpropiofenómenoy,más en particular, hacia las per-sonas procedentes de paísesafricanos. La existencia de cier-to rechazo hacia la incorpora-ción de costumbres que portanestos nuevos ciudadanos se ba-sa, muchas veces, en percepcio-nes sesgadas acerca de algunascreenciasreligiosas.

Los elementos divergentes dedesencuentro son más bien fru-to de un extrañamiento cultu-ral, entendido como un desco-nocimiento de los patrones cul-turalesdelaalteridad,conceptoque describe y define mejor es-tas situaciones, que de un cho-que. Respecto a esta distanciasocial, numerosos autores seña-lan que las actitudes exclusio-nistas hacia los extranjeros que-dandefinidasporel tipoderela-ción o contacto que se tiene conellos (contact hypothesis) (All-port, 1954; Escandell y Ceoba-nu, 2009; Pettigrew, 1998). Demodo que la xenofobia es me-nor cuanto más intenso y dura-dero es el contacto, especial-mente si hay un igual estatus, seda la cooperación entre gruposyexistenobjetivoscomunes.

Por ello, en el Seminario “Is-lam en Occidente: encuentrocultural” de esta segunda edi-ción seguirá estando muy pre-sente la reflexión, con el dobleobjetivo de mejorar el conoci-miento sobre el Islam y su pre-sencia en nuestras sociedadesoccidentales y el acercamientopara la formación de conceptosque conectan religión, derechoy convivencia. Este seminario,quetendrálugarenlosmesesdeabril y mayo de 2011 en la Uni-versidad de Almería, está abier-to al conjunto de la sociedad:una oportunidad para superarel extrañamiento e iniciar unaduradera etapa de intenso y du-raderocontacto.

OPINIÓN

ÁngelesArjonaProfesora de laUniversidad de Almería

La era de lasmigraciones

Primer Foro de Inversión Banualen paralelo a la feria demuestrasDentro del programa de activi-dades organizadas conmotivode la cuarta edición de la Feriade las Ideas, que se celebrará enla Universidad de Almería elpróximo 4 demayo, destaca larealización del Primer Foro de In-versión Banual. En este punto,cabe explicar que Banual es laprimera red de ángeles de losnegocios (o business angel) quefunciona en Andalucía en el ám-bito universitario. En este senti-do, Carlos J. Cano Guillén, coor-dinador de la Feria de las Ideas,ha indicado que se presentaráncinco o seis proyectos que el Co-mité Técnico de Banual ha se-leccionado “por su grado de in-

novación, valor añadido y viabili-dad, así como la capacitación,consistencia y compromiso delos emprendedores”. “Espera-mos –ha añadido– contar con25-30 empresarios y personascon capacidad de invertir recur-sos financieros, comerciales y/otecnológicos para poner enmar-cha esos proyectos”. Las perso-nas que estén interesadas enasistir o participar en este Pri-mer Foro de Inversión Banualdeben ponerse en contacto conBanual para obtener cualquierinformación y solicitar invitación(necesaria para asistir), segúnha recordado el coordinador deesta iniciativa.

FIRMAIdeas novedosas no faltarán en esta muestra.

VISITAS

En la web de la Feria yahay inscritos 30 ideas yproyectos presentados pormás de 50 emprendedores

2.000 ACTIVIDADES

Habrá actividades ytalleres como la gymcanasobre habilidades yvalores emprendedores

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

6 MIÉRCOLES, 27 DEABRIL DE 2011 ● DiariodeAlmería

UniversidaddeAlmería

C.Crespo /ALMERÍA

Este fin de semana se retoman losCampeonatos de España Universi-tarios con el torneo de tenis de me-sa, en el que la Universidad de Al-mería cuenta con representación.Luis Miguel Alba Jiménez y Fran-cisco José Gutiérrez Marín viajanhasta Mérida, ciudad que acoge lacompetición del 29 de abril al 1 de

mayo. Los partidos se disputan enel Pabellón Polideportivo de la Ciu-dad Deportiva de Mérida, coinci-diendo también con la disputa delos Campeonatos Escolares de lamisma disciplina. También allí sejugarán los Campeonatos de Espa-ña Universitarios de Orientación,pero la UAL no tiene representa-ción en esta disciplina deportivatras haberse lesionado el único de-portista con el que contaba partici-par, IgnacioTejeroRioseras.

Desde el área de CompeticionesInternas del Secretariado de De-portes han informado que el pri-mero de ellos es el ganador del

Trofeo Rector de este curso, mien-tras que Gutiérrez se alzó con latercera plaza de la clasificación.

La próxima cita de la Universi-dad de Almería con los Campeona-tos de España Universitarios seráen Málaga del 5 al 8 de mayo, fe-cha en la que se disputan los CEUde natación y voley playa.

El calendario de la UAL continúacon su asistencia, si nada lo impi-de, a los Campeonatos de EspañaUniversitarios de pádel y tenis enElche del 8 al 11 de mayo, así comoa los de balonmano femenino yajedrez que tendrán lugar en Ali-cante del 8 al 13 del mismo mes.

Antes de las vacaciones de Se-mana Santa, la UAL participó enlos Campeonatos de España Uni-versitarios de bádminton, en losque los deportistas almerienses notuvieron la suerte de cara. Hasta lafecha, y cuando ya se han disputa-do los CEU, con participación de laUniversidad de Almería, en cuatrodisciplinas deportivas (Campo aTravés, Fútbol 11 masculino, Vo-leibol femenino y Bádminton), elServicio de Deportes hace una va-loración positiva, teniendo encuenta las expectativas con las quese partían.

En el CEU de Campo a Través,con las lesiones de los primerosclasificados en el Trofeo Rector yque, a priori, partían con más posi-bilidades de conseguir una buena

clasificación, el resultado no fuebueno, aunque estaba dentro de loprevisto según el nivel demostradopor nuestros deportistas.

Por lo que respecta a los cam-peonatos disputados en Granadaen las disciplinas de fútbol y volei-bol, el objetivo era regresar con almenos una medalla, algo que lo-graron las chicas del voley al con-seguir el bronce. Con esta medallaigualaban el resultado conseguidoel año pasado en Almería, con unequipo teóricamente superior alque acudía este año.

En cuanto a los CEU de bádmin-ton, también la mala fortuna en elsorteo deparó un primer enfrenta-miento muy difícil para la mejorbaza de la UAL, Javier Sánchez. Eldeportista cayó derrotado en tressets en un partido “muy emocio-nante” y añaden desde Deportesque “si hubiese pasado esta prime-ra ronda habría llegado muchomás lejos pues los rivales siguien-

tes eran más flojos que el que le to-có en primera ronda”.

Aunque de momento no ha ha-bido grandes resultados deporti-vos, desde el área de Competicio-nes Internas señalan que los resul-tados obtenidos en todas las disci-plinas se pueden considerar que“están acordes al nivel que actual-mente tiene la Universidad”.

Sus responsables concluyen re-saltando la entrega de todos losdeportistas, así como “el buencomportamiento fuera del campode juego, siendo un ejemplo paraotras muchas universidades queacuden a los campeonatos”.

Tenisdemesa,nuevacitaenloscampeonatosdeEspañaLuisMiguelAlba y Francisco JoséGutiérrezMarín son los dos deportistas querepresentan a laUAL.Antes de vacaciones se disputó la disciplina de bádminton

FOTOS: DIARIO DE ALMERÍALos dos representantes de bádminton durante su partido disputado el pasado 13 de abril en

| NOTICIAS DE ACTUALIDAD |

ESCENARIO

El torneo se celebra en elPabellón Polideportivo dela Ciudad Deportiva deMérida del 29 al 1

D. A.Momento del complicado partido.

PRÓXIMAS CITAS

Natación y voleyplayaEstos Campeonatos deEspaña Universitarios sellevará a cabo en la ciudaddeMálaga entre los días 5al 8 demayo.

Pádel y tenisLosCampeonatosdeEspañaUniversitariosen lasdisciplinasdepádel y tenisse jugaránen laciudaddeElchedel8al 11demayo.

Balonmanofemenino y ajedrezLos campeonatos debalonmano femenino yajedrez tendrán lugar enAlicante entre el 8 y el 13de mayo.

EscaladaLos campeonatos de estadisciplina se disputaránen Valencia los próximosdías 20 y 21 demayo.

REGRESO SIN TRIUNFO

Lamala fortuna en elsorteo deparó un primerenfrentamientomuydíficil que terminómal

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

DiariodeAlmería ● MIÉRCOLES, 27 DEABRIL DE 2011 7

UniversidaddeAlmería

C. Crespo / ALMERÍA

Tal y como estaba previsto el pa-sado viernes 15 de abril, justoantes de comenzar las deseadasvacaciones de Semana Santa yque la actividad deportiva para-se por unos días en el campus deLa Cañada, el Secretariado deDeportes de la Universidad deAlmería llevó a cabo, por prime-ra vez, el Trofeo Rector de VoleyPlaya.

Con un total de nueve parejasmasculinas, desde las once de lamañana se desarrolló en la pla-ya de El Palmeral este torneo

universitario, que el Secretaria-do de Deportes ha organizadopor primera vez valedero paraobtener plaza para representara la Universidad de Almería enlos Campeonatos de EspañaUniversitarios. Desde la UAL re-cuerdan que estos campeonatosse llevarán a cabo en Torremoli-nos la primera semana de mayo.

Con este incentivo la competi-tividad estaba asegurada y du-rante toda la jornada se pudo

disfrutar de partidos disputadosy de gran belleza. No hubo sor-presas, y las dos parejas a priorimás fuertes, las formadas porJuan Fenoy Garrido junto aJuan Francisco Bueso Escobar yFrancisco Sáez Casado junto aÁlvaro Francisco Cadavid Mar-tínez, fueron las que llegaron alpartido decisivo.

El partido de la final fue tre-mendamente igualado, demos-trando ambas parejas por queeran las finalistas de este tor-neo. Finalmente, la victoria sedecanto del lado de la pareja Ca-david-Sáez en un trepidante en-

cuentro que tuvo que extender-se hasta el tercer y definitivo setcon el resultado final de 15-13para los vencedores.

La Universidad de Almería es-tará bien representada en losCampeonatos de España poruna pareja luchadora y que es-pera poder conseguir algo im-portante la próxima semana enTorremolinos, según han resal-tado desde el Secretariado Uni-versitario de Deportes.

Losmatesde laparejaCadavid-Sáez triunfanenElPalmeralEl pasado 15 de abril, justo antes de las vacaciones de Semana Santa, se llevó a cabo,por primera vez dentro del programa deDeportes, el Trofeo Rector deVoley Playa

DIARIO DE ALMERÍADurante toda la jornada se pudo disfrutar de partidos disputados y de gran belleza.

Actividades

De ruta por la Cuevadel Agua

El próximo 30 de abril serála fecha en que se podrádisfrutar de una nueva ru-ta de espeleología, tenien-do como escenario la Cue-va del Agua, enclavada enel paraje natural de Karsten Yesos, en la localidadde Sorbas. El número deplazas será de 10 comomínimo y 25 como máxi-mo. El precio es de 19 eu-ros, dentro de los cualesse incluye transporte, cas-co, iluminación, mono detela y botas de aguas, laequipación necesaria paradescubrir uno de los para-jes más característicos dela provincia en una jornadadiferente.

● Servicio de Deportes de laUAL. E-mail: [email protected]: www.ual.es/deportes

Espeleología

Curso de iniciaciónal barranquismo

Los socios deportivos univer-sitario podránpracticar ba-rranquismogracias a la pri-mera salida del cursoDes-censodeBarrancos previstapara el próximo 1 demayoenRíoVerde (Almuñecar,Gra-nada). Se ofertan entre8 y 10plazas, cuya cuota de inscrip-ción es de49euros. Se inclu-ye transporte,material (pira-gua autovaciable, palas y cha-leco) y un sorteode regalosentre los participantes.Másinformación en el Servicio deDeportes de laUAL.

Nueva inmersiónparaaprender submarinismo

El Secretariado de Depor-tes tiene previsto para elpróximo 30 de abril que secelebre una nueva inmer-sión de buceo para que losuniversitarios aprendan odisfruten descubriendo elfondo de nuestra costa. Lacuota de inscripción de es-ta actividad será de 20 eu-ros para los socios. Los in-teresados en disponer demás información debenacudir al Secretariado deDeportes situado en elCentro Deportivo de la UALo pueden consultar la pági-na www.ual.es/deportes.

Aventura

Buceo

COMPETITIVIDAD

El partido de la final fuetremendamente igualado,con el resultado final de15-13 para los vencedores

| COMPETICIONES INTERNAS |

1. La playa de ElPalmeral de Almeríaacogió a las nueveparejas masculinas queparticiparon en estetorneo que comenzó alas 11:00 de la mañanabajo un radiante sol. 2.Francisco Sáez Casadojunto a ÁlvaroFrancisco CadavidMartínez posandespués de alzarsecon el triunfo que losllevará a la ciudadmalagueña deTorremolinos lasemana próxima.

1

2

DIARIO DE ALMERÍAGANADORES

Representarán a la UALen los Campeonatos deEspaña que se celebranen Torremolinos

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Carolina Crespo / ALMERÍA

El campus de La Cañada cuentacon un nutrido grupo de jóvenesinvestigadores y becarios que par-ticipan en diferentes grupos. En-tre ellos se encuentra VerónicaMárquez Hernández de 26 años yque es Diplomada en Enfermería yLicenciada en Antropología socialy cultural y además cuenta con elMaster en Sexología. Esta jovenque actualmente está finalizandoel master de Ciencias de la Enfer-mería y realizando el doctorado,participa en el grupo de investiga-ción Psicología y Salud con unabeca llamada para la forma-ción de personal docente einvestigador predoctoralen áreas de conocimientodeficitarias. Sobre su ex-periencia en el campo dela investigación ha ha-blado con Diario de Al-mería.–¿Podría explicarnosde una manera sen-cilla enqué consis-te tubeca?–Mi beca es unabeca que ofrece laJunta de Andalucíapara formar a per-sonal docente e in-vestigador duranteun periodo de cua-tro años. Durante es-te periodo realizasun proyecto de inves-tigación dentro de ungrupo. En base a dichoproyecto realizas tu te-sis doctoral. Ademásdurante el periodo debeca debes dar un nú-mero de créditos deter-minados de docencia.–¿Qué te llevóaenfocar tuestudiosobreesamateria?–Actualmente estoy trabajan-do en un proyecto sobre la for-mación de falsas creencias en pa-cientes hipertensos. La hiperten-sión arterial es una enfermedadde gran prevalencia a nivel mun-dial, que tiene unas bajas tasas decumplimiento terapéutico y un al-to índice de mortalidad, es porello que es un tema de gran interéssanitario, social y económico.

–¿Cómolograsteestebeca?–Presentando un proyecto de in-vestigación en la convocatoria deesta beca de la Juntade Andalucía.–¿A quie-nes va

dirigido principalmente el trabajoquerealizasenelcampus?–A los profesionales sanitarios.–En otro orden, pero siguiendocon tu labor investigadora,¿cuándo surgieron tus inquie-tudespor la investigación?

–Cuando comencé a estu-diar la carrera de antropo-logía social y cultural.–¿Cuáles sonsus retosyperspectivas futuras?–Mi próximo reto esterminar mi doctora-do, publicar y poder

seguir dando do-cencia en la UAL.

–¿Cómo valoras la apuesta querealiza la UAL por la actividad in-vestigadora?–Me parece bastante adecuada lalabor que en la UAL se está llevan-do a cabo a nivel de investigación,ya que están dando cabida a pro-yectos y actividades investigado-ras que pueden resultar bastanteinteresantes, y que en ocasiones sehacen necesarias.

–¿Qué medidas considera nece-sarias para fomentar la actividadinvestigadoraen laUAL?–Fomentar una cultura investiga-

dora dentro y fuera de la Uni-versidad de Almería.–¿Venecesarioque laentidadprivada se implique en la ac-tividad investigadora paratransmitir el conocimientoa lasociedad?–Por supuesto, como hedicho antes para fomen-tar esta actividad ennuestra universidad, esnecesario aumentar elconocimiento y la acti-tud que se tiene hacia

la investigación, nosolo desde nues-

tro ámbito,sino des-

de fue-ra.

EL PERSONAJE /VerónicaMárquezHernández

LaparejaCadavid-Sáezlevanta lacopadel ITrofeoRectordeVoleyPlaya

DeportesCompeticionesInternas

LaUALparticipaen losCampeonatosdeTenisdeMesa

29al1

“Investigosobrefalsascreenciasenlospacienteshipertensos”VerónicaMárquez pertenece al grupo Psicología y Salud a través del querealiza un proyecto sobre un tema de gran interés sanitario, social y económico

FUTUROMipróximoretoconsisteen

terminarmidoctorado,publicar ypoder seguirdandodocenciaen launiversidad”

AGENDA

Ciclo de conferenciasdel Aula Taurina28 de abril. Conferencia den-tro del Aula Taurina de la UALa las 19:00 horas. La confe-rencia será impartida por Enri-que Conejero Belmonte, vete-rinario de la Plaza de Toros deAlmería, Emilio Lentisco Pu-che, aficionado y Juan José deTorres López, farmacéutico yaficionado. Lugar: en el Centrode Cultura de Unicaja (Paseode Almería, 69)

II edición del Seminarioel Islam en OccidenteInscripción. La Universidad deAlmería celebrará el próximomes de mayo la segunda edi-ción del Seminario Islam enOccidente: encuentro cultural.El plazo de inscripción estáabierto hasta hoy 27 de abril yes gratuita. Para más informa-ción e inscripción en la páginawww.cemyri.es

Viernes científicosViernes 29 de abril. D. JoanGrimalt del CSIC de Barcelonaimpartirá la conferencia Cómola química nos ayuda a enten-der el cambio climático dentrode la iniciativa titulada Vier-nes Científicos. Esta actividadse celebrará en la Sala de Gra-dos del Aulario IV a partir delas 12:00 horas.

Cine Club Universitario.Ciclo de Primavera4 de mayo. La Mosquitera,una película de Agustí Vila.España, 2010, 95 minutos.Comedia dramática. Reco-mendada a mayores de 12años. Versión original en cata-lán con subtítulos en castella-no. Este film ha logrado el Pre-mio a la mejor película en elFestival Internacional de Cinede Karlovy Vary, Espiga deplata a la mejor película en laSemana Internacional de cinede Valladolid y Premio a lamejor interpretación femeni-na: Emma Suárez. Entrada: 3euros. Lugar: Teatro Apolo.

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

G/U /C.i\MPUS

PREPARADOS PARA SER 'LA SOMSRA,t DE LOS POLíTICOS

Elaborar el mensaje, negociar las formas de transmitirlo y formar al candidato son sólo tres de los requerimientos de un asesor. El máster en Comunicación Institucional y Política de Unidad Editorial concluye este año con un simulacro de debate que nada tiene que envidiar al Congreso.

Santiago Grisolía / ({ q r . .

ClenCIO

los jóvenes»

Pionero de la investigación española y discípulo de Severo Ochoa, Grisolía repasa su vida en esta entrevista y describe el placer que producen los hallazgos científicos.

EL EXAMEN1

A.EXAMEN I I

J5i1Á DÁ 16Á

Dl! Dl! Dl!

DC I&C DC

REBECA YANKE Pasarse la noche estudiando o levantarse de madrugada para memorizar el temario completo de una asignatura y así intentar bordar un examen es cosa del pasado. La revolución pedagógica que ha producido la implantación del European Credit Transfer Systern (ECTS) deja de lado la histórica triada que conformaba la lección magi$tral, junto a los apuntes de clase y el examen final, para dejar espacio a un mo­delo de evaluación continua donde prima el desarrollo de las archiconocidas habill·

dades y destrezas. Pero, ¿cómo medir és­tas? ¿y dónde quedan en este viaje acadé­mico los conocimientos? Según Guy Haug, en cuyo ordenador, en 1999, se escribió el borrador de la Declaración de Bolonia, <<ÍlO bay una forma de examen que pueda eva, luar eompetencias, destrezas y conoci· mientos a la Vf!7;,>. Reconoce también que retirar completamente el examen de nivel de la Universidad no sólo es <<una utopía» sino que también <<Seria un errOD>. <<Nadie quiere esto, ni los profesores ni los alum· nos», sostiene este experto.! PÁGINA 2 Y 3.

MI PROYECTO Tres-alumnos predicen resultados electorales gracias a un algoritmo.

UNIVERSIA Zaragoza acogerá el 12 de mayo la XI Junta de Accionistas.

CAMISAS: UNA PRENDA QUE NO PASA DE MODA

Hasta que aparecieron las blusas para ellas, sólo las llevaban los hombres. La tendencia XXL tampoco es un fenómeno nuevo. Los vestidos camiseros se inspiran en camisas a cuadros, tipo leñador, que estuvieron muy de moda en los 90 por influencia del 1 grunge l y llegaban por la rodilla.

UNIVERSITARIOS ~TERRORIZADOS' POR EL CINE

Al hilo del regreso de la factoría IScreaml, una de las sagas de terror juvenil más exitosas de la década de los 901

G/U/ CAMPUS hace un repaso a las películas que han marcado la adolescencia de los aficionados a este género.

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

I ') 1""I"llllllIlIlllIllllIlljlllllllllllllllllll!WmUU1IJlU~lli!1

'Estudio al rojo vivo, O el repaso final antes de un examen, durante el inicio de unas oposiciones a docente en Valencia, f JOSÉ CUElLAR

E~TRE LA REFORMA Y El HABITO. I

I VIENE DE PÁGINA 1 El problema aumenta porque Bolonia no es una sino mucbas. Dice Jacobo Dopico, profesor de Derecho Penal de la Universidad Carlos III de Madrid, que «en el ámbito docente, cada universi­dad y cada facultad ha adaptado el Plan Bolonia a su manera». <<Algunas lo han entendido como una necesidad de potenciar los seminaríos o clases reducidas, y otras como una pura reformula­ción de programas, haciendo surgir las famosas guías docen­tes, donde cada asignatura debe plasmar las competencias, des­trezas y habilidades que preten­de hacer surgir en el alumno».

Hacer surgir suena casi meta­físico. ¿Cómo se consigue? Para empezar, el sistema de evalua­ción continua fomenta las prue-

bas cada dos o tres semanas, y estimula al estudiante ante un proceso de aprendizaje que evi­ta los atracones de última bora. Pero Dopico sostiene que «lo que en el papel tiene buen as­pecto ha traído consecuencias problemáticas»,

«Con un examen cada dos se­manas se evalúa muy poca ma­teria y el alumno, sin profundi­zar en el ámbito de conocimien­to, puede obtener buenas calificaciones. Esto explota cuando se elabora una prueba de evaluación final. El estudian­te que ha ido obteniendo buenas calificaciones en la evaluación continua, sin embargo no ha ad­quirido los conocimientos y competencias que se evalúan en el examen final», advierte.

Su descripción de una España

hecha de <<una enorme varíedad de bolonias» se enfrenta a una de las consideraciones generales que hace del Plan uno de sus pa­dres, Guy Haug. Según el profeta de la futura, ya presente, Univer­sidad europea, «no se puede es­tandarizan>, sino que es preferi­ble que <<sean cada profesor y ca­da universidad quienes se aseguren de que el conjunto de métodos de aprendizaje y evalua­ción de una matería sea adecua­do, porque no se puede medir de forma perfect.,>.

PENSAMIENTO PROFESIONAL Pese a su parcialidad, la prueba de nivel es especialmente impor­tante en los prímeros años de la carrera, porque el alumno toda­vía <<110 puede pensar como un in­geniero o como un físico, sin ba-

e

I

ber comprendido, discriminado y dominado una serie de conoci­mientos». Así reflexiona sobre el concepto Rosario González, es­pecialista en Filosofia de la Edu­cación de la Universidad Com­plutense de Madrid (UCM): «El examen tiene una gran importan­cia en la evaluación de conoci­mientos, la discriminación de conceptos, la capacidad de refle­xión, las propuestas de acciones y la resolución de problemas, en­tre otras, en un tiempo limitado y en la que el único recurso (si vigi­lamos bien el examen) es el alumno mismo}}.

Todo cambia si el análisis se centra en los últimos años de los estudios. González Martín consi­dera que «cuando los conoci­mientos están más o menos asen­tados» se puede otorgar «más va-

G/U/CAMPUS

lor a procesos de evaluación más complejos, en los que se entrela­cen el fomento y la adquisición de diversas competencias». Pero es complicado posicionarse en la disyuntiva examen sí o examen no, porque está ligado a tradicio­nes y cultura.

Esta experta en Educación arriesga con una propuesta que explica con precisión: «Creo que en los últimos cursos el examen es prescindible si se dan las ca­racterísticas propías de Bolonía. Si el grupo es reducido y los pro­yectos se van construyendo con el apoyo de las tutorías, tanto grupales como personales, de manera que el profesor va parti­cipando de las reflexiones, de los primeros ensayos de proyecto hasta llegar al final del mismo, si además estos proyectos tienen partes identificables de realiza­ción individual, entonces sería posible, no digo siempre reco­mendable, la eliminación del examen)},

Jacobo Dopico, desde la rama del Derecho (<<en dos semanas no se reciben habilidades necesarias en Derecho Civil, Penal, Admiñis­trativo o Labora!»), piensa lo mis­mo. Advierte de que <<las aptitu­des profesionales aparecen cuan­do todo se integra y de que hay que evaluar esos conocimientos y también la capacidad para apli­carlos». "Prescindir de todo, so­bre todo en los primeros cursos de los grados, no puede ser, por­que bay que adiestrar a los alum-

I I

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

nos a estudiar, pero en los últimos si se pueden aplicar otras formas de evaluación sin problemas)}, ar­gumenta.

Es decir, la evaluación continua puede ser mejor, pero «cuando se tienen los recursos para llevarla a cabo)}, matiza Antoni San Martín, director del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universi­dad de Barcelona. En ese sentido, el examen sorpresa, considerado antipedagógico, «forma más par­te de la evaluación continua, por­que obliga a estar atento)}, dice.

LA PRUEBA SORPRESA González Martín admite que <<sir­ve para darles una señal a los alumnos de que lo trabajado su­pone un proceso, y les mantiene alerta, cosa que puede ser positi­va», pero prefiere «otros captado­res de atención y de interés que el propio área de estudio puede fa­vorecer o que la destreza del profesor debe procuran>.

«El único interés del examen sorpresa 0, más bien, examen susto, es la autoevaluación, la au­toconciencia del alumno, de nin­gún modo la calificación. El con­cepto de evaluación continua paradójicamente justifica el exa­men sorpresa, el de procesos de evaluación nos lleva a una mira­da sobre el alumno más detenida y desarrollada en el tiempo, una mirada más real de su valor y de sus competencias. No es lo nor­mal que se luzca la competencia de un alumno en una instantá­nea», desarrolla.

Lo que se impone es, según Guy Haug, la necesidad de utili­zar métodos de evaluación lo más variados posible. «La queja de los estudiantes europeos, incluso en universidades que ya se han mo­dernizado, es que los exámenes no lo han hecho, sino que siguen valorando conocimientos, y no destrezas ni competencias)}, apunta.

Destaca también la importan­cia de emplear ,da experiencia la­bora!» en el compendio de una posible valoración: «Si sólo se dan créditos para exámenes con­vencionales, entonces las compe­tencias no pesan, ni las tesinas, los cursos extra o las prácticas; es más dificil de evaluar, pero mere­ce la pena, y para que funcione bien es mejor que conlleve crédi­tos ECTS».

Los que sí se muestran muy. a favor de la eva-luación continua, puesto que lo consi­deran un método

. eficaz, son los es­tudiantes. Dice Maria José Ro­mero, vícepresi~ denta segunda del Consejo de Estudiantes y coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universida­des' Públicas (Creup): «Bajo mi punto de vista y expe­riencia si es suficiente. Aprender y evaluar con una verdadera evaluación contínua hace que lo que se es-

EL IEXAMEN1

INTUITIVO DEL DOCTOR HOUSE

El profesor Juan José Buenza importe Pre-Clínica en la Uni­dad de Educación Médica de lo Universidad de Navarro, uno asignatura basado en PBL (problem based leaming) que se ofrece en 2° año del grado. En ello no existe exornen de evaluación, los grupos de dis~ cusi6n de cosos clínicos estón formados por 10 alumnos y un médico, y son los primeros quienes lideran lo gestión del

. tiempo, se distribuyen los rales y dirigen el grupo. Dice Buenza que, en realidad, o«todas las clases son un exo~ men¡ puesto que los estudiQn~ tes son evaluados en iniciativa, participación, generación de hipótesis y liderazgo no sólo por el profesor¡ sino también por los alumnos». Lo pregunto es: ¿cómo? El docente dispone de uno hojo de evaluación donde añade cruces «cado vez que un alumno interviene, aporto algún doto teórico interesante, cito fuentes bibliográficos --un libro de texto, uno dase de Fi­siología o de Anatomía, un ca­pítulo de 'House', o simple­mente Wikipedia- realizo hi­pótesis diagnósticos novedo­sas, anima o sus compañeros a participor -haciendo una pregunto-, o toma la iniciativo en el trabajo de grupo». La asignatura, odemásl per~

mite que los alumnos integren y apliquen «los conocimientos adquiridos en asignaturas más tradicionales y que empiecen a pensar como médicos». «Tiene un gran impacto en cómo enfocan el resto de la carrero. Poson de un enfoque memorístico o uno integra~ ción fisiopatológica eminen· temente práctico», detalla Buenza. Es lo que el experto Guy Haug llama «evaluación intuitivo» (debate con los estu­diantes), en contraposición o la (cuontftativo»llo tipo test.

EL MUNDO / 27 / ABRIL / 2011 I I

JlJllmU~!ll!U~~ 111I1I11I1II11111111I1111111I111I1II11111I111I1111112f-

tudia se asmúle mucho más, faci- I

lita que el estudiante realmente participe en sus prQceso de aprendizaje y el resultado de esto ha de llegar a conseguir que el alumno no solo retenga concep­tos, si no que haya aprendido a aprenden).

Sin embargo, en el Consejo de Estudiantes late una crítioa hacia la forma en que los profesores y las universidades están llevando a caho las reformas. «No se com­prende bien la evaluación conti­nua, al igual que no se entienden suficientemente bien las metodo­logias. Buena parte del profesora­do, que no todos, ha entendido la evaluación continua de un modo demasiado paternalista, para aca­bar con el tipico examen final que fue con el que a ellos mismos les evaluaron)}, afinnan,

Resaltan que «habría sido muy conveniente limitar el valor por­centual del examen final en la no­tID). «Lo que no podemos hacer es intentar imponer una evaluación continua que suponga asistencia obligatoria, prácticas, seminarios, trabajos, trabajitos y trabajetes para que, después de todo, te la sigas jugando a cara o cruz en un examen», sostiene Romero.

También echan de menos «que el profesorado y las universida­des se crean realmente el Proce­so de Bolonia y que las institucio­nes con competencias en educa­ción doten de los medios necesarios p~ra que así sea».

CERCIORAR CONOCIMIENTOS Pero el examen de lección no es­taba ahí «por azan>, recuerda Ja­cobo Dopico, «sino que cumplía una función, cerciorarse de que la persona ha aprendido ciertos co­nocimientos». Rosario González, desde su especialidad en Filosofia de la Educación, también se per­mite un alegato a favor de la prueba: «Se podría decir que hay cierta intimidad entre el alumno y el docente a través del examén, una oportunidad de estar a solas, aunque sea en momentos distin­tos, es como si se pudiera escribir algo personal en él, incluso algu­nos se permiten hacer cierta eva­luación al profesor, que dice mu­cho al alumno cuando pone un determinado examen, y muchos estudiantes llegan a la prueba co­mo un fruto maduro, logrando

una excelencia interesante». Dopico llega más lejos

cuando afirma que «si la Universidad renun-

ciase a la función de selección y a la graduación in­cumpliría los de­beres que tiene hacia la socie­dad, al arrojar egresados in­competentes pero acredita­dos para ejercer una profesióu».

y se pregunta: «¿Nos sentiríamos

seguros yendo al médico en un país

con unas facultades de Medicina que hubiesen

adoptado la pauta de que no haya repetidores?)}.

¿ADiÓS A LAS CHULETAS? G/U/CAMPUS se asomo o la red para descubrir anécdotas divertidos sucedidos durante un

- ((La evaluación del rendimiento académico de los estudiantes responderá a criterios públicos y objetivos y t~nderá hacia lo evaluación continuo, entendido como herramienta de corresponsabilidod educativa y como un elemento del proceso de enseñanzo; aprendizaje que informa al estudiante sobre su proceso de aprendizaje». ~ (,En lo programación de los sistemas de evaluadón se evitará, de conformidad con lo establecido en lo normativa autonómica y de lo propia universidad, que un estudiante sea convocado a pruebas de carácter global de distintas asignaturas del mismo curso en un plazo inferior Q 24 horas. En todo caso, y de acuerdo COn la anterior normativa, tendrá derecho Q que la realización de las pruebas de carácter globa! correspondientes no le coincidan en fecha y hora, En el caso de las universidades a distancio, esta programación se ajustará a su metodología docente y de evaluación).

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

MI PROYECTO / B& T

EL,ALGORITMO MAGICO.

¡UAN¡O BECERRA Cuando José Miguel Peñas lo cuenta, más que proyecto, la em­presa que creó parece una reali­dad con muy buenos mimbres, porque ya. trabajan para grandes empresas del sector de la energía, para administraciones públicas y partidos políticos. «Bussiness & Technology (B& 1) es el resultado de aplicar la computación a los estudios sociales», explica este joven de 25 años, licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Actuariales, Publici­dad y Relaciones Públicas y Cien­cias Políticas y Sociología, entre otros estudios y méritos.

Cuando todo empezó, allá por 2004, sólo contaba Í9 años, y la idea. que rumiaba junto a sus dos amigos, Arturo González (Econó­micas) y Mario Gutiérrez (Ingenie­ría de Telecomunicaciones), era la de una compañía de publicidad y estudios sociales. Pero enseguida

se dieron cuenta de que ese terre­no estaba muy trillado yempeza­ron a trabajar en una idea mucho más inoovadora. .

«Desarrollamos un algoritmo computacional que nos permite calcular el impacto que van a tener las decisiones de un partido políti­co o una empresa en la sociedad>>, explica Peñas. ¿Yeso no lo hace ya la demografía? S~ pero con una gran diferencia. «En B& T ofrece­mos resultados en unas 48 o 72 horas, mientras que una encuesta puede demorarse un mes», sale al quite este alumno de la Universi­dad de Alcalá, la UNEDyla Ober­ta de Cataluña.

Un ejemplo. Que un candidato electoral va a dar un mitin y nece­sita saber de qué compañeros le interesa rodearse para mejorar sus expectativas de voto, pues acude a B& T. La compañía pone a funcionar sus 30 ordenadores co­nectados en red y, éstos dan una

respuesta al cabo de tres dias, los que tardan en barajar 2.000 varia­bles demográficas, electorales, económicas ... Además, en la infor­mación que aportan al contratante no incluyen sólo el veredicto de su oráculo particular, sino también al­gunos planteamientos que les ayu­darian a conseguir sus objetivos.

«Somos capaces de predecir con un 99,2% de acierto el sentido del voto de la pohlacióID" comenta Pe­ñas, quien confiesa que a su mo­derna bola de cristal sólo se le escu­rre el trasfondo matemático para unos comicios, los de 2004.

«Empezamos a hacer negocios en diciembre de 2009, pero nos lo jugamos todo en las próximas elec­ciones municipales y autonómi-

cas", añade. Si sus vaticinios resul­tan ser acertados, los principales partidos políticos españoles serán conscientes de ello y podrían con­vertirse en clientes habituales.

En cualquier caso, sus expectati­vas empresariales no se centran só­lo en las urnas. También ofrecen soluciones para las empresas. Otra hipótesis: si Carrefour hubiera que­rido calcular el impacto en sus ven­tas de empezar a cobrar las bolsas de plástico podría haberlos contra­tado, igual que una compañía eléc­trica que quisiera averiguar en qué municipio se producirla menor re­vuelo al colocar un almacén de re­siduos nucleares.

Con todo, el sistema tiene algu­nas limitaciones. Es menos fiable

que las encuestas, aunque más rá­pido, y más arduo cuanto más re­ducido es el ámbito de análisis, por­que implica más variables. Es de­cir, es más probable que acierten el nombre del presidente del Gobier­no que el de un alcalde.

<<Compartimos sede y parte de la estructura con la empresa de mi padre, que es consnitor, pero ya te­nemos ocho empleados propios, al margen de los tres que empeza- I

mos», sugíere José Miguel Peñas, un coeficieote intelectual privilegia­do que ha ido resolviendo con ex­tras de formación los dilemas que le iba planteando su primera singla­dura empresarial. Y la segunda es igual de sólida, prometedora y, por el momento, secreta ...

Executive • FuI! Time. IntemationaL

Por áreas funcionales de empresa: Marketing, Publicidad y Comunicación, Sistemas de Infor­mación, Digital BUSiness, Comercio Internacional, Finanzas, Recursos Humanos y Logística.

Gestión Comercial + Marketing (Doble titulación).

Marketing + Ventas. Dirección de Personas y Desarrollo Organizatívo.

ESte BUSINESS&MARKETINGSCHOOL

Impulsamos tus desafíos.

MÁDRID ¡ BARCaONA I VALENCIA I SEVILLA ¡ ZARAGOZA 1 NAVARRA I MÁLAGA I BILBAO I GRANADA

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

PRÁCTICAS EN PLATÓ

DEBATE pOLíTICO EN EL MASTER. 1,

G/U/CAMPUS La cercanía de las elecciones del 22 de mayo propició que el Máster en Comunicación Institucional y Política de Unidad Editorial, la Universidad Carlos m de Madrid y el despacho de abogados Cre­mades&Calvo-Sotelo decidieran que los alumnos adoptaran siglas, ejercieran de políticos y discutie­ran programas en una mesa de debate. Cuenta Álvaro Matud, di­rector del curso, que ,dos alumnos formaron equipos y, aleatoriamen­te, les correspondió un partido po­lítico: pp, PSOE, lU Y UPyo,>.

I

los candidatos», continúa Matud. La parte audiovisual la tienen

que controlar, pero también todo lo tocante a contenidos: "Prepa­rar las fichas sobre cada tema pa­ra los candidatos, establecer la estrategia de mensaje de su re­presentante, determinar la tácti­ca frente al adversario; preparar la nota de prensa anterior y pos­terior al debate». y algo más que los políticos nunca descuidan: "Entrenar al candidato y a! poria­voz en telegenia y oratoria».

Según Santiago Esteban, uno de los estudiantes, «el resultado fue óptimo». ,;y no lo decimos no- . sotros, sino el mismo tribunal que nos calificó. De hecho dije­ron que 'entre un debate así y el real no había casi ninguna dife­rencia'. No veo mejor manera de aprender a ser un buen consultor político que con un ejercicio co­mo éste», explicó.

ejercicio», detalla Matud, que' acuden a clase los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. El debate tuvo lugar en el plató de televisión de la Universidad Carlos IlJ de Ma­drid, "con tres cámaras profe­sionales y realización, y mode­rado por el presentador de Tele­madrid Armando Huerta».

. Para este periodista y profeso~ «fue una gran experiencia». ,<Trabajan en equipos como lo hacen los partidos políticos, cui­dan cada detalle: el mensaje que quieren col=, los tiempos, los bloques de contenido, la ubica­ción en plató, itodol». ,<Es un en­trenamiento, a modo de prueba final, que se toman muy en serio, se meten en su papel, y el objeti­vo es ayudarles a que afloren sus capacidades en lo verbal y no verbal en un escenario y forma­to reales; algunos de ellos sor­prenden, de verdad, por su ex­traordinaria habilidad al impro­visar y argumentar frente a cámarro>. resume.

El programa del master, que se incluye en la Escuela de Periodis­mo y Comunicación de Unidad Editorial, se divide en módulos, y cada uno contiene varias asignatu­ras. Es a! fina! de cada uno cuando realizan un trabajo en equlpo y lo presentan al jurado. En el caso del debate electoral, tuvieron que ,me­gociar las condiciones de los deba­tes, tiempos, temas, formato, tiros de cámara, posicíón en la mesa de I

+

En el maste~ que alcanza ya su sexta edición, <<la mayoria de los alumnos son profesionales en Varias instantes de la graboci6n del debate. / ROBERTO CÁRDENAS

Carotina Sánchez Velasco, li­cenciada en Periodismo y que formó parle del supuesto eqnipo del·Partido Socialista de Madrid, considera que «el debate se vivió intensamente». <<Hemos echado muchas horas en documentar­nos, en elegir los. mensajes que se querian lanzar, en la puesta en escena», admite. En una épo­ca en que más que nunca la po­litica tiene mala prensa, muchos estudiantes se están encargando de que, en el futuro, recupere credibilidad.

EL THYSSEN DE NOCHE

Visita a Herofnas para 20 titulares de C9mé Joven; SOrteo Nintendo + Art Academy ""­Apúntate en: viWw.came-jovenmadrid.cóm

14, 21 Y 28 de mayo Arte y djs MÚSica para r'éCOfrer la expoSición Heroínas Silvia Gtijálba J, M. Gómez, DJ Gufi Santi Ricart

LOS SABADOS DE MAYO Y JUlIO HASTA LAS 23.00 HORAS

BORfifMI$ZA

Paseo de! Prado, 8 www~org

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

ZARAGOZA, ~ON LA EDUCACION

G/U/CAMPUS El paraninfo de la Universidad de Zaragoza acogerá, el próximo 12 de mayo, la XI Junta General de Accionistas de Universia, el portal de las universidades espa­ñolas y latinoamericanas de Ban­co Santander. El acto contará con la asistencia de 79 centros españoles, socios de la red, yes­tará repdo por Emilio Botín, pre­sidente de la Red Universia y de Banco Santander.

Estarán presentes también en la reunión Federico Gutiérrez­Solana, presidente de la Confe­rencia de Rectores de las Uni­versidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad de Can­tabria; Manue! López, rector de la Universidad de Zaragoza, que actuará como anfitrión del even­to; Jaume Pages, consejero dele­gado de Universia; y José Anto­nio Villasante, director general adjunto de Banco Santander y director de la División Global Santander Universidades.

Las agenda de la reunión de mayo se centrará en la reunión del Consejo Asesor Internacional de Universia, el órgano consulti­vo de la red universitaria, que va­lora las líneas generales de actua­ción para los países donde está presente; la asamblea general de RedEmprendia, la red universita­ria iberoamericana de incubado­ras de empresas; y una jornada sobre la historia de la Universi­dad organizada por la fundación Banco Santander.

Juan Manuel Cendoya, direc­tor general de Banco Santander y director de la División de Co' municación, explicó en la pre­sentación del acto, el pasado 10 de febrero, que Universia ha ele­gido la Universidad de Zaragoza para celebrar su Junta General de Accionistas porque cuenta con las claves para convertir a Aragón en un ejemplo de creci­miento sostenible.

El director general recordó que el centro maño es <<puntero en in-

Panorámico del paraninfo de lo Universidad de Zaragoza. I GOBIERNO DE ARAGÓN

vestlgación básica, en inversión de capital privado y en movilidad internacional, al tener acuerdos con más de 1.000 universidades».

MOVILIDAD INTERNACIONAL Precisamente, Emilio Botín, presi­dente de Banco Santander, acaba de firmar tres acuerdos de colabo­ración con las universidades chinas de Tsinghua, Renmin y fudan, que favorecerán el intercambio de co­nocimientos a nivel mundial.

Una de las lineas de acción es la formación de los estudiantes. Cada año, 95 alumnos (50 de Tsinghua,

25 de Renmin y 20 de Fudan) po- En la Universidad de Fudan se drán realizar estancias en uno de ha puésto en marcha un programa lQS centros con los que el banco co- similar, dirigido a cinco profesores labora a través de su División Glo- e investigadores, en el que partici­bal de Universidades. pan tres instituciones académicas

La especialización y coopera- estadounidenses -Universidad de ción internacional entre jóvenes Harvard, Universidad de Brown y docentes e investigadores se pro- Babson College-. mueve, además, mediante diferen- El programa Santander-Fudan tes programas de becas que con- University, en conjunto con la Pon­Cederán ayudas a 10 universitarios o. tificia Universidad Católica de Chi­de Tsinghua y dos de Remnin. És- le, facilitará además a cinco profe­tos podrán elegir como destino un sores de la universidad suramerica­gran número de universidades so- na la oportuniciad de investigar en cias de Universia, que está presen- los Centro de Estudios de América te en tres continentes. . Latina de FUdan y Renmin.

PRÓXIMO VIERNES ESTRENO EN el NES

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

Publicidad

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Miércoles, 27 de Abril 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

16°Mañana

24°

Viernes

15°

Sábado

19°

Acto oficial del inicio de la actividad

Comienza en la Universidad de Almería la Semana de las HumanidadesHa arrancado hoy con un acto oficial en el que se ha reconocido el tiempo de servicios de varios miembros del profesorado, entre ellos a Pedro Molina, Rector de la UAL. Entre las actividades previstas, un concurso de microrelatos, la representación de la obra ‘Atardecer en Mitelene’, o un concierto a cargo del grupo de cámara Diapasón

Publicado el 26-04-2011 16:42

ALMERÍA.- Durante esta semana, la Facultad de Humanidades desarrolla un programa de actividades relacionado con su festividad patronal, que fue el pasado 23 de abril, Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor. La Semana de las Humanidades ha arrancado hoy con un acto oficial en el que se ha reconocido el tiempo de servicios de varios miembros del profesorado, entre ellos a Pedro Molina, Rector de la UAL, y profesor de la Facultad de Humanidades. Igualmente, también se ha hecho entrega de un diploma a los tres estudiantes con mejor expediente de fin de carrera en el pasado curso académico. Durante su intervención, el Decano de la Facultad de Humanidades, Manuel López Muñoz, señalaba que el de hoy “era un acto de agradecimiento”. “De agradecimiento a quienes trabajan por mejorar la Universidad con su esfuerzo diario, y en tal categoría incluyo a las personas que por diversos motivos acaban de recibir un reconocimiento que me gustaría convertir en costumbre de nuestra Facultad. Personas como éstas son partícipes de que la Facultad de Humanidades sea la que más ha crecido en número de estudiantes; la que tiene más alumnos de Máster en toda la Universidad; la que constantemente se sitúa en cabeza de las encuestas de satisfacción; la que, en fin, se caracteriza por ofrecer unas enseñanzas que son de calidad, no porque lo diga un porcentaje y una tabla, sino porque se ve en las personas que estudian con nosotros”. Esta mañana ha habido una lectura de poemas, una gymakana cultural y se ha inaugurado la exposición de pintura del pintor Alfredo Reyes, que se podrá visitar hasta el viernes en la Sala Bioclimática de la Universidad.

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Ordenador PC Sobremesa AMD CORE X6Informatica Outlets

DroseraPlantas carnívoras España

Macetas de plásticoPlantas carnívoras España

Sustratos para plantas carnívorasPlantas carnívoras España

SarraceniaPlantas carnívoras España

Dionaea muscipulaPlantas carnívoras España

Semillas de plantas carnívorasPlantas carnívoras España

Mantenimiento integral de comunidadesLabor de Equipo

Curso Intensivo Teórico Permiso BAutoescuela Sur

Diseño WebDESIGNEYEWEB

Sesión IBEX35

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Page 1 of 4Comienza en la Universidad de Almería la Semana de las Humanidades

27/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-293777-Comienza-en-la-Universidad-de-Al...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

El programa de actividades de esta Semana de las Humanidades es el siguiente: Martes, 26 de abril 17:00: Cine Fórum: El mercader de Venecia (2004, Michael Radford) (Sala de Grados del CITE I) Miércoles 27 de abril 11:00: Concurso de Fotografía (Hall Edf. C) 12:00: Obra de teatro: ‘Atardecer en Mitilene’. Autor: Andrés Pociña (Universidad de Granada). Directora: Remedios Higueras. Grupo actoral: Afrodita (Auditorio) 14.00: Intercambio de libros. (Hall Edf. C) 16.

00: Cine Fórum: La Colmena (1982, Mario Camus) (Sala de Grados del CITE I) Jueves 28 de abril 11:00: Concurso de Microrelatos. (Hall Edf. C) 12:00: Presentación del libro de Antonio Torres Flores (RTVA de Almería): Mujeres de palabra. Crónicas de las pioneras de periodismo en femenino (Aula Magna) 13:00: Concurso de pintura. (Hall Edf. C) 14:00: Intercambio de libros. (Hall Edf. C) 17:00: Conferencia a cargo de Concha Fernández Soto (CEMyRI. Universidad de Almería) “La representación de los movimientos migratorios en el cine español del nuevo milenio: realidad frente a virtualidad”. (Aula Magna) 18:00: Cine Fórum: Las zapatillas rojas (1948, Michael Power y Emeric Pressburguer) (Sala de Grados del CITE I) Viernes 29 11:00: Conferencia a cargo de Fernando Cid Lucas (Universidad Autónoma de Madrid) – “La victoria del arquetipo: cómo nos ven los japoneses a través de sus videojuegos, mangas y animes”. (Aula Magna) 14:00: Intercambio de libros. (Hall Edf. C) 20:30: Concierto a cargo del Grupo de Cámara Diapasón (piano, oboe, flauta, chelo y violín) (Sala Bioclimática) Colaboran: Librería Picasso - Alfredo Reyes - Asociación de Estudiantes “Oberón” - Asociación de Estudiantes “Tormenta de Ideas”.

MÁS SOCIEDAD

Bronca y debate electoral en la liquidación del presupuesto de 2010 del Ayuntamiento de Almería

Presión electoral •

Nace calledelastiendas.com el centro comercial abierto del pequeño comercio

Un consorcio de empresas invertirá 55 millones de euros en el campo solar de Lucainena

Viator adjudica la gestión de la Escuela Pública Infantil a El Saliente

Las encuestas de Pedro J •

DIARIO DIGITAL

Page 2 of 4Comienza en la Universidad de Almería la Semana de las Humanidades

27/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-293777-Comienza-en-la-Universidad-de-Al...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

Publicidad

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LO

Buscar Miércoles, 27 de Abril 2011 Notas de

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

Firma del convenio

Alumnos de la universidad china de Chanchung podrán cursar en Almería Marketing y TurismoLos Rectores de la UAL y de la Universidad china de Chanchung firman un acuerdo de cooperación bilateral entre las dos instituciones

Publicado el 26-04-2011 16:52

ALMERÍA.- El Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, ha firmado hoy con su homólogo en la Universidad china de Changchun, Pan Fulin, un convenio de colaboración que permitirá, a partir del año que viene, que los alumnos de Changchun que actualmente están matriculados en Marketing y Turismo puedan cursar en la UAL esos dos mismos grados.

DrPlan

SuPlan

DioPlan

MaLab

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Page 1 of 5Alumnos de la universidad china de Chanchung podrán cursar en Almería Marketing ...

27/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-293791-Alumnos-de-la-universidad-china-d...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

16°Mañana

24°

Viernes

15°

Sábado

19°

El acuerdo establece que, una vez aprobadas todas las asignaturas en la Universidad de Changchun correspondientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el Centro de Lenguas Modernas de la UAL, los alumnos chinos podrán, en la Universidad de Almería, cursar tercero y cuarto tanto de los Grados de Marketing como Turismo, obteniendo, toda vez que completen los estudios, el correspondiente Título Oficial de Grado tanto español como chino. Según han destacado hoy tanto Pedro Molina como Pan Fulin, las buenas relaciones entre las dos universidades se van consolidando conforme se avanza en convenios bilaterales de movilidad de estudiantes. Ya existen otros convenios en vigor con Changchun, gracias a los cuales estudian actualmente ocho alumnos de Changchun en la Universidad de Almería. Concretamente, estudian español en el Centro de Lenguas y accederán en el próximo curso académico 2011/2012 a los Grados de Empresariales y Filología hispánica. La UAL ha iniciado ya negociaciones para firmar más convenios de este tipo con Changchun (algo parecido a los convenios de doble titulación) vinculados al Campus de Excelencia Agroalimentario y con la Facultad de Humanidades. Sobre la Universidad de Changchun La Universidad de Changchun fue fundada en 1945 y cuenta, en la actualidad, con 15.000 alumnos matriculados y 1.500 profesores. En ella se imparte 49 títulos de Grado, entre las que destacan las carreras dirigidas a la investigación agrícola. Más de 200 estudiantes extranjeros cursan estudios en Chanchun y cerca de 300 estudiantes chinos salen fuera para programas de intercambio como el que hoy se ha firmado con la UAL. Los convenios que se han firmado esta mañana cuentan con el reconocimiento del Ministerio de Educación chino. En Rusia, por ejemplo, la Universidad de Changchun mantiene convenios de colaboración con la Universidad de Ryazán, hermanada con la de Almería. Sería interesante, decía hoy el Rector de Changchun, diseñar un proyecto futuro de colaboración institucional a tres bandas, entre la universidad china, la rusa y la almeriense.

Datos sobre Changchun Changchun –que significa, literalmente, ‘larga primavera’-, es la capital de la provincia de Jilin en la República Popular China. Tiene una población de más de siete millones de habitantes y ocupa un área de 18.881 kilómetros cuadrados. En la ciudad conviven más de 30

AGE

DisDES

S

Bd

P•

Np

Ue

VS

L•

DIA

Page 2 of 5Alumnos de la universidad china de Chanchung podrán cursar en Almería Marketing ...

27/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-293791-Alumnos-de-la-universidad-china-d...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

etnias diferentes, entre las que destacan los han, hui, manchúes y mongoles. Changchun ha sido la sede de los Juegos Asiáticos de Invierno de 2007. Fue fundada en 1800 durante la dinastía Qing. La ciudad tiene un marcado aire japonés, ya que desde ahí las compañías japonesas ejercieron su influencia sobre China durante la primera mitad del siglo XX. En la ciudad están ubicadas diversas industrias automovilísticas que la han convertido en el centro de este ramo en el país. En Changchun se fabrican vagones de ferrocarril y locomotoras. A finales de los años 50 se descubrieron algunos pozos de petróleo que ayudaron al rápido desarrollo económico de la ciudad.

MÁS SOCIEDAD

FAAM traslada en Vera la promoción de la salud en la edad adulta•

Almería elige a los delegados que asistirán al Congreso de fusión de FIA y FTA UGT Andalucía

El Conservatorio de Música de El Ejido vuelve a estar a oscuras•

Asempal pone en marcha una campaña en Almería para acabar con las bolsas de plástico•

Consumidores de Almería estima en 3.600 euros el gasto de la primera comunión•

La asociación de paisajismo de Asempal embellecerá la Escuela de Artes de Almería•

Comienza en la Universidad de Almería la Semana de las Humanidades•

Movilizaciones por la pérdida de puestos de trabajo en los registros civiles de Almería•

CCOO Almería organiza un curso sobre la prevención de la conducción en condiciones climatológicas adversas

Educación saca a licitación la construcción de un nuevo CEIP C3 a partir de prototipo en Las Salinas de Roquetas de Mar

UGT Almería retoma su programa de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes

Los pensionistas de Viator conocen el Plan mayor de seguridad•

El centro de salud de Puebla de Vícar obtiene la acreditación para la formación de residentes de Pediatría

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares SuscrÃbete por e-mail

Suscribirse por RSS

Añadir ComentarioOpcional: Inicia sesión más abajo.

Page 3 of 5Alumnos de la universidad china de Chanchung podrán cursar en Almería Marketing ...

27/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-293791-Alumnos-de-la-universidad-china-d...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

Última Hora MIÉRCOLES, 27 ABRIL 2011

Las Humanidades reivindican su espacio durante esta semana

Escrito por Alberto F. Cerdera Martes, 26 de Abril de 2011 16:39

Hoy ha arrancado la primera Semana de las Humanidades que hasta el próximo viernes ha programado una serie de actos culturales para demostrar la importancia de estas ciencias en la sociedad actual. Durante el acto de apertura, el decano de Humanidades, Manuel López ha reivindicado más medios para el laboratorio de idiomas y ha anunciado la puesta en marcha del grado en Comunición en el curso 2013/14.

La Semana de las Humanidades llega para divulgar estas ciencias por todo el campus de la Universidad de Almería. Esta cita nace "no por oposición a la Semana de la Ciencia", decía en la inauguración Manuel López, sino como complemento de ésta y para demostrar que el conocimiento en estas áreas es necesario en la sociedad actual.

La sesión inaugural de esta Semana ha estado presidida por un acto en el que se ha reconocido la labor docente de media docena de profesores, entre los que se encontraba el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina; así como con una entrega de reconocimientos a los tres mejores expedientes del curso pasado.

En el acto de presentación, Manuel López ha agradecido el apoyo recibido por parte de la Universidad de Almería, pero al mismo tiempo ha lanzado una serie de reivindicaciones para su facultad como las instalaciones docentes, una mejora de los seminarios y una apuesta por hacer sostenible el Edificio C. Del mismo modo, le ha recordado al rector, presente en el acto, la necesidad de reformar el Laboratorio de Idiomas para no quedarse atrás.

Manuel López ha destacado el esfuerzo que supuso la adaptación de los títulos al Plan Bolonia, y se ha referido al futuro para anunciar la puesta en marcha del grado en Comunicación, que se llevará a cabo en el curso 2013/2014. Además, ha adelantado que los miembros de la Facultad están estudiando la puesta en marcha de los Estudios de Gestión Cultural y Estudios de Patrimonio, dos titulaciones nuevas que podrán llegar a la Universidad de Almería en los próximos años.

La programación de la Semana de las Humanidades es la siguiente:

Martes 26

11.00: Acto de Inauguración (Aula Magna)

12.00: Recital de poesía (Aula Magna)

13.00: Gymkhana cultural (Hall Ed. C)

14.00: Intercambio de libros (Hall Ed. C)

17.00: Cine Forum:

El mercader de Venecia (Sala Grados CITE I)

ÚLTIMO NÚMERO DE NOVACIENCIA

SECCIONES NOVACIENCIA

Descargar. Nº68. ABRIL de 2011.

- Tribuna: Manuel Pérez(Ciesol). "Las lecciones de Fukushima".

- VIII Semana de la Astrofísica y de la Astronomía.

- Reportaje: Grupo de Investigación "Química de Coordinación, Organometálica y Fotoquímica de la UAL.Dirigido por Antonio Romerosa .

- Reportaje: Biocombustibles, mandan las petroleras.

- Reportaje: CEIA3, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario.

- Reportajes: Radiografía a las titulaciones de Empresariales, Matemáticas e Informática de la Universidad de Almería.

- Reportaje: Almería vuelve a soñar con su Teatro del Siglo de Oro.

- Vacas Flocas: "El efecto mariposa!".

Universidad

Investigación yDesarrollo

Entrevistas

Medio Ambiente

Opinion

Hemeroteca

El Tiempo en Almería

Hoy 16° Mañana 24°

Almería

INICIO AGENDA CARTELERA NOVA CIENCIA CONOCE ALMERÍA FOTOGALERÍA MERCADILLO EMPLEO

Page 1 of 4Las Humanidades reivindican su espacio durante esta semana

27/04/2011http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/12100-las-humanida...

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

Miércoles 27

11.00: Concurso de Fotografía (Hall Ed. C)

12.00: Teatro - Atardecer en Mitilene, de Andrés Pociña, con el Grupo Afrodita, dirigido por Remedios Higueras (Auditorio)

14.00: Intercambio de libros (Hall Ed. C)

16.00: Cine Forum: La Colmena (Sala Grados CITE I)

Jueves 28

11.00: Concurso de Microrrelatos (Hall Ed. C)

12.00: Presentación del libro Mujeres de palabra. Crónicas de las pioneras de periodismo en femenino, por Antonio Torres, Director de RTVA Almería (Aula Magna)

13.00: Concurso de pintura (Hall Ed. C)

14.00: Intercambio de libros (Hall Ed. C)

17.00: Conferencia "La representación de los movimientos migratorios en el cine español del nuevo milenio: realidad frente a virtualidad", por Concha Fernández Soto (Aula Magna)

18.00: Cine Forum:

Las zapatillas rojas (Sala Grados CITE I)

Viernes 29

11.00: Conferencia "La victoria del arquetipo: cómo nos ven los japoneses a través de sus videojuegos, mangas y animes", por Fernando Cid Lucas, UAM. (Aula Magna)

14.00: Intercambio de libros (Hall Ed. C)

20.30: Concierto a cargo del Grupo de Cámara Diapasón (Sala Bioclimática)

Próximo >

Anuncios Google Universidad Acceso a Universidad Almeria Universidad De Phoenix Universidad on Line

Page 2 of 4Las Humanidades reivindican su espacio durante esta semana

27/04/2011http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/12100-las-humanida...

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · asignaturas en la Universidad de Changchun correspon dientes a los dos primeros cursos y una vez superada la prueba de idioma realizada por el

Dime qué curso buscas

Actualidad Breves Jornada sobre protección del menor en la TV

« volver al histórico de Breves

Jornada sobre protección del menor en la TVEVA SERENO - REDACCIÓN APRENDEMAS - 26/04/2011

La Universidad de Almería acogerá el 12 de mayo unas jornadas sobre “La protección integral de los menores en el ámbito audiovisual” con el fin de debatir sobre cuestiones jurídicas, sociales y del mundo de la comunicación que afectan a los menores y al ámbito audiovisual. Está previsto que participen diversos ponentes como el juez de menores número 1 de Sevilla e instructor del caso Marta del Castillo, Alejandro Vián; el Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía; catedráticos de Derecho Penal, Civil y de Ciencias Políticas y representantes de los medios de comunicación.

Más Información

Noticias

Reportajes

Cursos Noticias Reportajes Breves Sugerencias Consultorio de dudas Directorio de cursos Centros de Formación Aviso legal

CENTROS: Anunciarse con nosotros CENTROS: Publicar cursos Nuestro boletín Contacta con nosotros Novedades Recomendados

Ejemplo: marketing

1 Recomendarenviar imprimir opina

Escribe tu opinión. JORNADA SOBRE PROTECCIÓN DEL MENOR EN LA TV - 26/04/2011

Los datos que aparecen con el símbolo * son requeridos

* Nombre:

Apellidos:

Apodo:

* E-mail:

* Mensaje:

(max. 1500 caracteres)

Escriba los caracteres que vea en la imagen:

Deseo recibir información sobre el sector de la Formación/Educación.

Enviar Opinión

‘La Noche de los Libros’ acoge mañana más de 500 actividades culturales en Madrid

Los expertos señalan que sería conveniente enseñar a ver la televisión en las escuelas

Alicante acoge en junio el IV Congreso Iberoamericano de Universidades para Mayores

Editan guías para cuidadores no profesionales de personas dependientes

Médicos, informáticos y terapeutas, en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura

El culto al cuerpo se apodera de los adolescentes vascos

Los profesionales de la construcción ya cuentan con su propia bolsa de empleo online

A un paso de trabajar un día en Cirque du Soleil, Fórmula 1 o Mutua Madrid Open de Tenis

Ver más Noticias

Estudiar una carrera a distancia: la gran oportunidad para formarse

Los cursos recién llegados a aprendemas.com

Formación Profesional: Un esfuerzo que da sus frutos

A Europa en busca de empleo

Bolsas de empleo universitarias: para que tú trabajes

Pruebas de acceso para mayores de 25: la universidad no entiende de edad

Los cursos más vistos del mes en aprendemas.com

Cómo lograr que tu hijo sea un estudiante diez

Ver más Reportajes

cursos masters/postgrados grados a distancia/on-line descubre

Page 1 of 2Aprendemas.com - Jornada sobre protección del menor en la TV

27/04/2011http://www.aprendemas.com/Breves/DetalleBreve.asp?Breve=13987

esaez
Resaltado