10
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Lunes, 30 de mayo de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así. No he visto

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así. No he visto

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Lunes, 30 de mayo de 2011

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así. No he visto

laVozdeAlmería1,10e

Director. Pedro M. de la Cruz Año LXXIII. Núm. 30.233

LUNES 30 de mayo de 2011

CRISIS DEL PEPINO

Soterramiento,estrella de la próximaCorporación P. 11

MUNICIPAL

Capital 9

El PSOE teme quehaya que rescatara Emisa

Empresas 21

Holcim podrácontinuar 30 añosmás en el Andarax

Huércal-Overa 22

Las ayudas a ladependencia lleganya a 1.200 personas

La Universidadinvestiga cómoevaluarcatástrofes P. 23

INNOVACIÓN

Crece el boicot europeo alos productos almeriensesAustria y Finlandia también recomiendan que no se consuma productoespañol //Los camiones se quedan en tierra o vuelven con la carga. P. 2, 3 y 4

■ Cerca de un millar de corredores tomaron parte ayer, a pesar del mal tiempo, en ‘Desafío Almería’ y homenajearon a Tondo, el último ciclista fallecido. / M. A. CRUZ

‘Desafío Almería’pudo con la lluvia P. 48 y 49

DEPORTES

PONIENTE

Reducción de denunciaspor robos agrícolas■ ■ Desde que entró, va a hacer unmes, el Plan de Gobierno para lu-char contra los robos en el ámbi-to rural, se ha producido unadrástica reducción de las denun-cias presentadas por delitos co-

metidos en invernaderos o insta-laciones agrícolas. Según asegu-ró Gabriel Amat, en el caso de Ro-quetas, sólo se registraron 3 enlos 15 primeros días de su pues-ta en marcha. P. 17

■ ■ Una cadena humana de 400personas recorrió ayer el Pa-seo de Almería en protesta porel desalojo de Barcelona. P. 8

La acampada delos ‘indignados’continuará en la capital

MOVIMIENTO 15-M

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así. No he visto

LA VOZ DE ALAIERIA 23 LUNES, 30 DE MAYO DE 2011

ElDplesas empresas,ª,lavozdealmena,com

INNOVACIÓN

La VAL inventa un sistema para la evaluación de catástrofes naturales Junta y Ministerio de Ciencia e Innovación apuestan por lá tecnología de los almerienses para actualizar la gestión de la información medioambiental

I AlICIA AMATE REDACCI6N

Soleres, además de ser una zona de los alrededores de Pulpí, es ún sistema de información único en el mundo desarrollado por el Grupo de Informática Aplicada (ACG) de la Universidad de Al­mería. Se trata de proyecto in· novador para aplicar las nuevas tecnologías a los clásicos mapas cartográficos.

Cuando comenzó este proyec· to en el año 2007 se pretendía desarrollar una investigación aplicadamultidiscíplinar que, in· c1uyendo ingeniería de software, redes neuronales, inteligenciaar· tificial y ecología, permitiera ere-

Existe coincidencia entre las imágenes por satélite y los mapas cartográficos

ar un sistema de información in· teligente de gestión ambiental.

El objetivo inicial era estudiar la generación automática de ma· pas ecológicos a partir de imáge­nes satélite, según explica el pro­fesor Luís Iríbame, responsable del Grupo de Informática Aplica· dadelaUAL,

"Queríamos buscar una corres­pondencia entre los mapas car­tográficos tradicionales, que pue­den tardar entre 8y 10 años en re­alizarse, y las imágenes satélite

BREVES. CONTRATISTAS

Jornada sobre la Tarjeta Profesional • fa Construcción

. t'fM'Wintena de personas as!$­yc_~lajo.madalnfonnativa

r la Agrupación ontratístas de

sobre la Tar­.,<j;~ Profesional de la Cons-

trucción en Adra.

• El profesor Luis Iribar"" acompañado de algunos miembros del Grupo de Informática Aplicada de la UAL. I A A

INFORMÁTICA APLICADA A LA SOCIEDAD ._ ....... _............. .._ .. -_ .............................. ; Teletexto tal y como lo conoce-

Una nueva investigación centrada en mos", comenta Luis Iribarne. Una tecnología que ya se empie-

las futuras posibilidades de la TDT za a usar tímidamente en algu· nas ciudades españolas para ofrecer servicios como el tráfico y que haría posible una retroali· mentación real entre el especta· dor y la cadena así como la inser· ción de todo tipo de servicios útiles o publicidad, abriendo así un nuevo mercado.

I La nueva meta que se ha pro­puesto el grupo por Iribame es adelanlarse a lo que creen que pasará en un futuro próximo con la llegada de la TOT. Otro de los proyectos en los que trabajan,

que cuenta con la finartciación del Ministerio de Ciencia e Inno­vación, pretende desarrollar una tecnología para hacer posible la interoperabilidad entre TOT e In· ternet. "Sería la versión 3G del

FORMACiÓN

Coaching específico para comerciales en la Cámara de Comercio

La Cámara deComereio de Al· ~~un Coacblng para éomeI~ 14 cita será loSWó~dlas 8yllde,iUnio enj¡¡,~lítí:>Vincia1de la Cá,.­mara y esIládírígido a cualquler profesional del sector.

GANADERIA

Finalizan las jornadas sobre ganado caprino en San Juan de los Terreros La&xm~~sobre ~~y'~.q¡reo~­~~~~os oo.Almer.faj.e~ con j¡¡,~iónProviRcial de la Consejelttde Agrícu1tuJ:a:y Pes­ca de la Junta de Andalucía, fí·

tomadas a tiempo real", comenta el profesor.

Tras la costosa investigación, realizada por los 18 ITÚembros de equípo entre ingenieros informá­ticos, ecólogos y físicos (no sólo de la UAL sino de universidades como la de Tudelft (Holanda), la Universidad Tecnológica de Ar­gentina y la Politécnica de Carta­gena) descubrieron que estas coincidencias eran remes,

Este hecho posibilita, a través de las nuevas tecnologías, tanto predecir el comportamiento, por ejemplo, del fuego o el agua en un determinado entorno así como evaluar los daños de una zona después de una catástrofe natu· ral como un terremoto o un tsu­narni rápida Y detalladamente. De este modo, instituciones, equipos técnicos o políticos podrían be­neficiarse a la hora de tomar de­cisiones de urgencia.

Es por ello que, tras finalizar hace unos meses este proyecto, ya tienen otros dos basados en sus resuítados. Por un lado, des­de la Junta de Andalucía han so· licitado a este grupo el desarro­llo de una web íntelígente de in-

El sistema puede predecir y evaluar el comportamiento de catástrofes naturales

formación medioambiental y el Ministerio de Ciencia e Innova· ción, por su parte, fmanciará la creación de una metodología para la recuperación y explotación de información medioambiental in­teligente.

"Nuestro fm inicial no era co· mercial sino que se trataba de una investigación científica, pero ha conseguído las bases para que se pueda desarrollar una investiga­ción tecnológica", comenta el pro­fesor Iríbarne.

nalizaban ayer en el Hotel Calyp­so de San Juan de los Terreros, en Pulpí. Las conferencias este año han girado en torno a Iaspa­tologías mamarias y la~de lale<;heeneste..~~. El objetWo de este <iWe&'­.aco~alo&~lí$~jí'S últin'\!I$investigií.,..lÍIi' .s~~ enfermedade&aef3~enÍ!m­malesde~.~y(M.. no y su infíuencia en la ca1idád.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así. No he visto

LUIS IRIBARNE Profesor de la UAL

Catástrofes a evaluación El Grupo de Informática aplicada de la Universidad de Almeria ha desarrollado un ,istema que permite ana­lizar la evolución de las ca­tástrofes naturales,

JOSÉ G. LlROLA Profesor de Instituto

Dalias y el vínculo con Ecuador El vínculo solidario que une al lES de Dalias con los cen­tros educativos de Ecuador ha servido para que profe­sores almerienses conozcan la realidad de aquel país,

LA voz DE AlMERIA LUNES, 30 DE MAYO DE 2011

JUAN MARTrNEZ Organizador Desafío Almería

Día de emoción y deporte Un millar de corredores par­ticiparon en la prueba que orgaJÚZó con éxito Martínez Oliver y en la que se recor­dó con emoción al ciclista faliecido Tondo.

~25

LA SEMANA POLíTICAQ~.EMPIE%A

FERNANDO .IÁUREGUI PERIODISTA

Asambleas internúnablesdi­lucidaban este domingo si

.

las acampadas, especial­mente la de la Puerta del

. l,debían o no mantener­se y, en todo caso, cómo continuar con un movimiento, el de 'democraciareal­ya', que estremeció a toda Espana y lo­gró titulares de portadas enmuchos pe­riódicos de todo el mundo. ¿Acallará siu más, sin mayor pena ni gloria, esa in­mensa movida, que algunos quisieron coruparar con una mera fiesta o, peor, con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así.

No he visto a los 'erucos de Sol' apa­sionados ni por el resultado de las elec­ciones de hace apenas una semana IÚ

por los acontecinúentos políticos, inclu­yendo laascensión de Pérez Rubalcaba, posteriores. Me parece que, contra los clichés que sehanfOljadoen estos qUÍIl­ce días de manifestaciones y acampadas, estosjóvenesyno lanjóvenes están me­nos interesados en la pura política que en sus reflejos sobre la vida cotidiana de todos nosotros. Y ya se ha dicho muchas veces que un país que cuenta con el43 por ciento de sus jóvenes en el paro y con un 25 por ciento más en el subem­pico, tiene un cáncer serio. Quizá la más grave de las variadas enfermedades que

PRESIDENTE: José LuítMartínez.. CONSEJERO DELEGADO: Juan FernándeZ-Agu¡lar. DIRECTOR Pedro M. de la Cruz. SUBDIRECTORA: Antonía Sánchez VíHanueva.

FAUSTO ROMERO-MIURA GIMÉNEZ ABOGADO

La pantera rosa

" ... que arriba en mi calle se acabó la fiesta" (¿o no?)

Aberto Contador ganó ayer el Giro de Ita­lia, y apoteósicamente: más que la pan­tera rosa -ellider viste por entero de ese color- él solo ha sido toda una fauna, pues enció en todas las clasificaciones: com­

batividad, regularidad, generaL,. Yen la de la depor­tividad, la generosidad, la emoción y la grandeza.

Pero no ha sido el Contador alegre de siempre. el de sus disparos sonrientes en cada victoria: sólo lo hizo al cruzar, vincente, la meta de Milán, pero con una sonrisa amarga: Contador, ya no dispara: le dis­paran los organismos ciclistas oficiales por un su­puesto doping,

Sería suicida olvidarse de la existencia de este movimiento, por mucho que los campamentos empiecen a levantarse

padece Espana, desde la institucional y la falta de vigor de las leyes, hasta la te­rritorial.

Así que sería suicida olvidarse de la existencia de este movimiento, por mU­cho que los campamentos empiecen, cOmo no podía ser de otro modo, a le­vantarse. Los partidOS están ahora ab­sortos en otras cosas: sus arreglos in­ternos, los pactos para hacerse con un trocito de poder ... No he escuchado nada de interés en'los cónclaves socia­listas o 'populares' en relación con la movida de los 'indignados', que es, sin duda, molesta para las fuerzas políticas tradicionales. Para todas, incluyendo aquellas que, vaya usted a saber por qué, se reclaman más cercanas a los acampados.

No, a este movimiento no se le puede, me parece, achacar aquel trozo de la can­ción de Serrat con el que ayer una emi­sora de radio quiso poner fin a la rebe­lión de los 'indignados': ''vamos bajan-

do la cuesta, que arriba en mi calle se acabó Jafiesta". No, no ha sido una fies­ta callejera. Ha sido un estallado social que ha cOJnportado, desde luego, todos los excesos de lasrevoluciones morales: cierto desoroen,laalgarabla de las asam­bleas, la utopía de pedir lo imposible y hasta lo inconveniente. Pero a las revo­luciones morales no se las puede juzgar por sus vocerios, por su indumentaria ni por la injusticia de querer excluir a to­dos los que no compartan sus inquietu­des: hay que juzgarlas por el potencial de cambio que conllevan. No sé si los 'in­dignados' son ÚllOS miles o unos cente­nares de miles: sé que representan la par­te deindignación que cadacualllevamos dentro por unos u otros motivOS. Aun­que no hayamos ido a las plazas a ma­nifestar nuestras inquietudes. Sé tam­bién que este estallido -por algún ladó había de evidenciarse la enfermedad_ ha sido pacífico, bastante civilizado y poco lesivo, si se exceptúan los legítimos intereses de los comerciantes de las zo.. nas de acampada.

Ya sé que a buena parte de lasociedad establecida le conviene que esta marea pase cuanto antes y se olvide lo más rá­pidamente posible, Pero ya digo: ay de los pueblos que ponen sordina al grito de los que, con mayor o menor funda­mento, se sienten afligidos. Atención a este programa: continuará.

Para nú, es un ídolo y un modelo de grandeza, del que. es ejemplo cómo el viernes

Para rrú, lo estimulante es la grandeza de la conducta noble, humana y deportiva

llevó a la victoria de etapa a Tira­longo, su amigo. ahora rival y anta­ño coequipier y gregario que, en doce años de pro­

fesional, no había obtenido una victoria: en lo más duro de la escalada al Macugnaga, Contador se le puso al lado y le dijo: "tira p 'alante", traducción literal de su spellido, Tiralongo; éste demarró y se escapó pero a un kilómetro de la meta pilló una pájara, Entonces, Contador esprintó, lo adelantó, le dijo "haz la goma, pégate a mí", 10 llevó en volandas hasta la meta y lo dejó entrar unos metros por delante, continuando lue­go abrazados, Tiralongo dijo, llorando: "Ha heclw po­sible el sueño de mi vida; hoy, es el día másfe­tiz".

y lo sancionarán como trolero porque en el Tour de Francia de 2010 dio iiO'OOOOOOOOO05 grs,!! de clem­buterol, por haberse comido un filete de ternera. Para nú, lo estimulante y el ejemplo es la grandeza de la conducta noble, humana y deportiva de Contador, leal y modesto pese a haber ganado todas las ediciones de las grandes Carreras en que ha participado: Tour, Giro y Vuelta,

¿Por qué no se le pone como ejemplo y sí se le ma­sacra como presunto detincuente?

REDACTORES JEFES: Antonio Fernández Camacho, Antonio Fernández Compán, Manuel león y Simón Ruíz.

DIRECTOR TÉCNICO, ManU€1 Gázquez, DIRECTORA FINAN· CIERA y DE CONTROL DE GESTióN, Gemma Salinas. DIREe·

PUBllClDIUJ, CM-2000. OIRECTORA! Maria José Iglesias. Teléfono: 950 28 20 02 Fax: 900282001 Clasifícados Tel., 950282000

JEFES DE SECCIÓN: EvarlSto Martínez Mv,r), Eva de la Torre (Ciudades y Fin de Semana) y Eduardo del Pino.

COQROlNADOR DE ESPECIAlES, Miguel Arranz, La VOZ de Almeria S.LU.

~~~f=,TO:Nt~~t~ ~~¡¿tRES, Avemda d .. Mediterráneo, 159-1a planta. 04007 A1mería -Teléfono 950 18 1818, Fax, 90025 64 58, DELEGACIÓN EN El ElI!». p~ lenele. 11 . EL EJIOO. Te~(ono 900 57 3D 73, Fax 950 48 62 12,

IMPRESIÓN: ServlCÍDS de Impresión de levante, SA D!STRI­BUClóN: Distribuidora Almeriense. S.L DEPOSITO LEGAL AL 2-52, ISSN: 1576-5296. Difusión controlada ¡:xx OJO.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así. No he visto

Lunes 30.05.11 IDEAL

Un centenar de alumnos han recibido su banda, en su mayoría, mujeres orgullosas de haber participado en esta actividad. :: IDEAL

Cuando la edad en los alumnos no supone una barrera para aprender Los asistentes a la Universidad de Mayores recibieron su banda conmemorativa, al finalizar el primer y segundo ciclo :: MARIBEL AMAT

ALMERIA. Cursos de idiomas, in­formática, literatura, seminarios, talleres y viajes son algunas de las actividades que, durante ocho me· ses, han ocupado el tiempo de muo chos de los asistentes a la Univer­sidad de Mayores. «En todos uste· des veo esperanza, imaginación, ilusión, esfuerzo, ánimo, aliento, ganas de seguir aprendiendo. Pala· bras que no son solo palabras, que hablan de un estado de ánimo, de

una manera de encarar el mundo que hoyes más necesaria que nun· ca». Este fue el emotivo discurso que le dedicó el rector de la UAL, Pedro Molina, a los casi.cien alum· nos que recibieron su banda el pa­sado viernes, tráS haber concluido el primer y segundo ciclo.

Segunda enseñanza «Cualquier edad es buena para se­guir aprendiendo, adquiriendo co­nocimientos. y la segunda y terce· ra oportunidad es tan valiosa como la primera», resumió el rector. El aprendizaje ha de mantenerse a lo largo de toda lá vida y la edad de los alumnos no debe suponen ningún problema para continuar la forma­ción. Estas son dos de las premisas con las que cumple la institución académica a través de la Universi·

Especialistas alertan sobre las recetas milagro en el Día de la Nutrición

EspíRITU ACADÉMICO

1> Materias. Idiomas, literatura o informática son algunas de las asignaturas impartidas

1> Sedes. Esta tarde se clausura el curso de la Universidad de Mayo­res en Huércal-Overa

~ Docente. Más de cien profeso­res, en su mayoria de la UAL, han impartido las clases

1> Matriculas. En la sede de Al­mería, se han matriculado estos ocho meses 384 alumnos

mada en Enfermería resolvió las dudas nutricionales de quienes se acercaban a hacer consultas. Por ejemplo, sobre temas como las die· tas y productos milagro. Muy en boga hoy <tia, por la proximidad del periodO estiva!, aunque cuestiona­bles en cuanto asu efectividad.Ade­más, muchas de ellas están en en­tredicho al causar problemas de sa­lud si se recurre a ellas durante un largo periodo de tiempo.

Divulgación

dad de Mayores. «Cada uno de us­tedes, cada persona que asiste a esta Universidad de Mayores está con­tribuyendo a generar una cultura donde todos nos respetemos más y aprendamos más los unos de los otros. He de felicitarles por mante­ner joven su espíritu académico. La sociedad almeriense debe sentirse agradecida y orgullosa de que haya gente como ustedes, con ganas de segnir aprendiendo y que nos ofre­cen a! resto su sabiduría y experien­cia», habló un emocionado rector.

Durante este curso, se han ma­triculado 384 alumnos en la sede de Almería de la Universidad de Ma­yores, que se clausuraba el viernes con la puesta de bandas. En total, 52 participantes han obtenido el Diploma de Primer Ciclo y, otrós 33, el de Segundo ciclo. Entre los

IALMERíAj 7

matriculados había muchas muje. res que no pudieron ocultar su sa­tisfacción por terminar esta fase del aprendizaje. Respecto a los docen­tes, más de un centenar de profe­sores, la mayoría de la Universidad de Almería, han sido los encarga­dos de impartir las clases.

A la clausura de la décimo segun­da edición de la Universidad de Ma­yores asistieron la delegada de Igual­dad y Bienestar Social, Adela Segu­ra, y el presidente de Diputación, Juan Carlos Use ro, ya que ambas administraciones colaboran en esta iniciativa. Asimismo, en la puesta de bandas también estuvo presen­te la concejal de Empleo y Desarro­llo Económico, Rebeca Gómez y el catedrático de Psicobiología de la Autónoma de Barcelona, Ignacio Morgado, encargado de impartir la lección magistral La Universidad de Mayores tiene otras dos sedes localizadas en Roquetas de Mar y Huércal·Overa. Precisamente, esta tarde a partir de láS 19.00 horas está prevista la clausura del curso en Huércal-Overa a la que asistirá el vicerrector de Estudiantes, Exten­sión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero.

La Unidad de Promoción de la Salud repartió piezas de fruta gratuitas por la Universidad

torado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, con la co· laboración de las consejerias de Sao lud e Igualdad y Bienestar Social de la Junta, colocó en la entrada del Edificio Central de la Universidad de Almeria un stand conmemora­tivo bajo el eslogan 'Tu dieta es tu vida, cuidala!'

Desde la Unidad ayudaron a resol­ver las duda sobre cuál es la mejor alimentación y la actividad flSica más eficaz para cada persona. Du­rante la jornada conmemorativa del Dia de la Nutrición, miembros de la Unidad de Promoción de la Salud también repartieron infonnación

Muchos alumnos se acercaron a preguntar. "IDEAL

:: MoA. ALMERíA. Con motivo del Día Na­cional de la Nutrición, que se cele­bró este sábado, la Unidad de Pro· moción de la Salud del Vicerrec-

En el stand hubo reparto de fru­ta gratuita y se procedió al cálculo del índice de masa corporal, para los intemsados.Además, una diplo-

y material divulgativo. La iniciati­va se vio respaldada por la comuni· dad universitaria que respondió a la convocatoria organizada, sobre todo, a travé:¡de las redes sociales.

Estaa~daesunamuestramásde la creciente importanda que se da a la alimentación corno medida muy vinculada a la prevención de enfermedades.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así. No he visto

\ 14

Deportes

DE MAYO DE 2011 0 DiariodeAlmería

dUl1:Uel regreso a Almeria desde, Ly(m, CQIlqtSi 20 laE!l~~~l.,la\fárnili;a(l(~llrlladelas jugadoras nos recibe en su casa <le AnIlO1)aY

El largo camino devuelta a casa CABADO el Torneo Internacional del 40 aniversario de la Universidad de Lyon, al menos en su

parte competitiva, para el equi­po de baloncesto femenino de la UAL, hay unas horas libres para conocer más en profundidad Lyon. Para ello llega hasta el Campus de La Doua Samu, un antiguo alumno del Instituto de Bachillerato Alhadra de Almería que vive felizmente casado y des­de hace un año en esta ciudad francesa, en la que se ha integra­do perfectamente. Samu trabaja en el sistema educativo nacional y va realizando sustituciones co­mo profesor de español en cen­tros de enseñanza para alumnos de lo que aquí sería 4' de ESO y l' Y 2' de Bachillerato. En Lyon tiene de todo, aunque muestra su deseo de volver a Almería y poder trabajar en su tierra y to­mar unas tapas en el Paseo Marí­timo en cualquier época del año.

Samu hace de guía turístico exprés (reconoce que también podría ganarse la vida con ello o recibir un plus salarial) y nos lle­va, dentro del espacio de tiempo limitado, por la plaza de Belle­cour, la peatonal más grande de toda Europa, donde hay una fe­ria de las naciones, y subimos a la colina de Fourviere, donde es­tá la catedral y una réplica de la Torre Eiffel, algo que se puede ver en todas las grandes ciuda­des francesas.

Desde el mirador de la cate­dral se puede ver todo el Grand Lyon (la ciudad y los municipios que ya han sido absorbidos por ella). Allí se pueden ver también las ruinas romanas, en el anfi­teatro, estupendamente conser­vado, que se está preparando pa­ra ejercer de recinto para un concierto_ La catedral, en honor a la Virgen María, salvadora de la ciudad, es, según reza elletre­ro de la entrada, es indepen­diente a cualquier diócesis y a cualquier villa, aunque esté en Lyon. Para llegar allí, hay que co­ger el funicular que asciende por el interior de la colina.

Comemos un crépe de nutella (algo imprescindihle de hacer en tierras francesas}y al volver al Campus de la Doua los equipos del torneo están viendo el Bar<;a~ Manchesler en la sede del Cen­tro de Deportes. Fuera, el fin de fiesta del campeonato, típica fiesta universitaria, con música a todo volumen, barbacoa y cer-

1. Al sur de lyon, la familia de Marion recibió a la expedición de la UAl en su casa en Annonay con un desayuno. 2. Ca,dota, Nuria, Marion y Tania, con una bandera española en la fiesta de cierre de competición en el Campus de la Doua, que coinddíó con la final de la Liga de Campeones entre Barcelona y Manchester. 3. Los diferentes representantes de los equipos participantes recogieron un premio. 4. María Fuentes, María Gaseo y Nuria, en una de las paradas realizadas durante el trayecto de vuelta,

veza. En el equipo de la UAL la gente anda dividida: Adríana y Elena son radicales anti-barce­lonistas; Nuria y Fuentes son an­ti-culés más moderadas; Carlota y Sara apoyan a los azulgrana. Los jugadores de los equipos franceses también andan dividi­dos. El gigante Sebastian cele­bra cada gol del San;a como si le fuera la vida en ello, mientras que a varios de sus compañeros únicamente se les escucha con el tanto inglés. Termina el partido, el Ba.<;a es campeón y hay carre­ras tanto para coger los autobu-

ses hacia la discoteca donde se echará el telón definitivo al tor­neo como para hacerse con las últimas sudaderas que quedan del equipo de haloncesto de la Universidad de Lyon 1. Otros op­tan por volver al hotel en Beynost para descansar después de varios días muy largos entre viaje y partidos.

Entre las que se quedan en el hotel está Nuria, natural de Al­hama de Murcia, que estudia 3' de Magisterio de Educación Físi­ca. Su caso es sorprendente por­que es su primer año jugando a

baloncesto, aunque previamen­teya se había sacado el título de entrenadora, y se ha convertido en una de las referencias del equipo. Con anterioridad, en Murcia había estado siete años practicando atletismo y uno en kárate. Es una apasionada del deporte, completando también sus aficiones con salidas de sen­derismo.

En cambio, han seguido las que estaban menos cansadas, entre ellas Sara y Gaseo. La pri­mera cursa 2° de Magisterio In­fantil. Ha jugado siempre en los

equipos de la Ohra Social de Unicaja (hasta cadete), CIMA Almería y CB Almería (junior) y las dos últimas temporadas las comenzó en el CB Almería de 1" División Nacional. Su hermana es Alicia González, la única juga­dora almeriense que compite en la Liga Femenina-2 y que ha sido internacional por España en ca­tegorías inferiores. Sara es una de las jugadoras más polivalen­tes del equipo. Principalmente ha actuado como ala-pívot, pero también como alero y en algu­nos momentos puntuales ha ejercido de base. Cuando no está en pista, no se le deja de escu­char desde el banquillo animan­do a sus compañeras.

A la segunda apenas se la ha escuchado en los cuatro días. Es ese tipo de jugadora que tiene su fuerte en su capacidad de traba­jo y sacrificio en defensa por el

El equipo de baloncesto femenino ha estado en Lyon con once jugadoras y su entrenador a la cabeza

bien del grupo. Un rol que nunca suele llevarse los piropos pero que es fundamental para cual­quier equipo. Estudiante de 2' Fisioterapia, fue en infantiles cuando empezó a jugar en el Co­legio Altaduna y de ahí pasó a la Obra Social de Unicaja y al CIMA Almería. Acahada la edad junior dejó el baloncesto y se reengan­chó con la UAL el año pasado.

El autohús de Juan sale a las 8:30 de la mañana en dirección a Almería. La idea es hacer el tra­yecto de un tirón, cambiando de conductor en Tarragona a eso de las 19:00. Antes, por la mañana, hacemos una parada en Anno­nay, el lugar de origen de Ma­rion, puesto que sus padres nos han invitado a un enorme desa­yuno en casa. Unas pocas horas más tarde, pasamos por Montpellier, atravesando la ciu­dad y los raíles del tranvía para llegar a la residencia universita­ria porque Adriana se dejó olvi­dados, antes de recogerla a la ida, unos documentos que, pese a los esfuerzos, no le pueden de­volver al ser domingo. Comemos y seguimos el camino hacia la frontera con España. Llegare­mos a Almería, si todo va bien, de madrugada.

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así. No he visto

38 vida & artes

sociedad

MARIANO GAGO Ministro portugués de Ciencia y Educación Superior

"Quiero impulsar grados ibéricos" PILAR ÁLVAREZ Madrid

José Mariano Rebelo Pires Gago (Lisboa, 1948) es fisico con una amplia carrera cientifica' a sus es­paldas que suma a una larga tra­yectoria política tras tres legísla­turas como ministro. Actualmen­te gestiona la cartera de Ciencia, Tecnología y Educación Superior en el Gobierno portugués. El pa­sado martes ofreció una confe­rencia en la Residencia de Estu­diantes de Madrid dentro de un ciclo de la Fundación CYD.

Pregunta. ¿Cómo están las universidades y la investigación portuguesas con la crisis?

Respuesta. Hemos vivido una transformación muy importante del sistema de educación supe­rior en cinco años; El primer obje­tivo era recuperar a los que aban­donaron sus estudios. Tenemos institutos politécuicos distribui· dos por todo el país que facilita el acceso a quienes no lo tuvieron. El público adulto quiere volver a la escuela y formarse. Otro gran cambio fue el refuerzo y la inver­sión en investigación como prin· cipal factor de cualidad y progre­so de las universidades.

P. En esa red extensa de univer­sidades. que también se da en Es­paña, ¿no bay centros dificiles de mantener por falta de alumnos?

lt Tres cuartas partes de los estudiantes portugueses van 11l sistema público. El privado ha su­frido una enorme reducción. Hu­bo una regulación muy fuerte del Estado para eliminar institucio­nes sin calidad. Se cerraron tres universidades privadas y más de 1.000 cursos en las públicas. Se creó una agencia de evaluación independiente del Gobierno, cu­yas decisiones solo se pueden re­cunir en los tribunales, sin inter­vención política. Eso permitió una limpieza grande del sistema.

P. ¿Y hay, como en España, au­las con menos de media docena de alumnos matriculados?

R. Una de las primeras medidas fue no fioanciar cursos de primer grado con menos de 20 estudiantes nuevos por año, excepto en casos de grados únicos en el país.

P. Los rectores españoles die­ron la voz de alarma por la asfrxia económica. ¿Cómo ha afrontado Portugal los recortes?

El ministro Mariano Gago, en la Embajada de Portugal. / ClAUDIO ÁlVAREZ

R. Entre 2006 y 2008 se redujo la financiación para la educación superior. pero aprobamos presu­puestos competitivos para la in­vestigación. El resultado fue la misma financiación distribuida de forma diferente. En 2010 fir­mamos un contrato con las uni­versidades para aumentar bi fi­nanciación directa en seis millo­nes durante cuatro año", El objeti­vo es aumentar en 100.000 el nú­mero de diplomados entre la po-

blación activa, Es ambicioso pero partímos de un número muy bajo de activos. Hay que acelerar la preparación de los portugueses y recuperar el tiempo perdido.

P. España y Portugal impul­san juntas el Centro Ibérico de Nanotecnología. ¿Está previsto ampliar las colaboraciones?

lt Hace 30 años la colabora­ción era manifiestamente mejora­ble, equivalente en artículos publi­cados a China o Noruega, Ellabo-

y además en elpais.com/sociedad/educaci6n política educativa

Maravall hace balance después de dos décadas El exministro de Educación en los años ochenta José María Ma­ravall ha vuelto a hablar de ense­ñanza. En una entrevista en la edición especial del periódicO es­cuela por su 70 aniversario, Ma­ravan dice que se arrepiente de no haber previsto mecanismos

de coordinación una vez transfe­ridas las competencias a las co­munidades, con "una Alta Inspec­ción en todas partes" y con "pro­gramas de carácter federal con financiación finalista".

~ comunidades

Los recortes crispan las facultades catalanas Unos 2.000 profesores y alumnos de las universidades públicas cata­lanas han protestado contra los ajustes que, de confirmarse, mer· marán unos presupuestos que ya están muy tocados. La opacidad con que se están fraguando los recortes ha encendido la mecha.

ratollo de naootecnología es muy ambicioso, procura traer investi­gadores de todo el mundo. Es una gran oportunidad para nuestras industrias. Hay una intensa cola­boración entre universidades. pe­ro me gustarla que fuese mayor y mejor, con grados conjuntos a es­cala de la Peninsula Ibérica que se impartiesen en ambos países combinando competencias.

P. ¿Lo ha planteado? lt Sí. Hay iniciativas en curso

y otras que cuesta arrancar por­que los profesores deben conocer la cultura interna de las universi­dades. Portugal, por ejemplo, tie­ne una relación intensa con uni­versidades americanas que intro­dujeron un cambio significativo en la cultura de investigación y en la aproximación entre empre­sas y universidades.

P. España y Poringal colabo­ran más con Estados Unidos que entre sí.

R. Tenemos una gran comuni­dad lusa allí y en Canadá. Lo difi­cil era pasar de acuerdos puntua­les a una colaboración a escala Requirió una intervención de Es­tado y de las universidades. de grandes laboratorios y empresas con capacidad de investigación. En este momento. la calidad de grandes grupos de investigación en España y Portugal y de algu­nos departamentos universita­rios es tan elevada que se hace más fácil una colaboración fuer­te. Los qne son muy buenos quie· ren trabajar juntos.

P. ¿Le sorprendieron las movi­lizaciones de la Gera,ao a Rasca (generación en apuros) portugue­sa o ell5-M español?

R. No SOn movimientos nue~ vos. Soy de la generación de los setenta. Revelan una voluntad de participación. Su nacimiento es positivo. Una parte de la genera­ción estudiantil se mo,iliza para dar una respuesta inicial a una crisis económica que afecta a los jóvenes de todo el mundo y difi­culta el empleo. En el caso portu­gués, la mayoria fueron jóvenes muy preparados. con nivel de educación superior y una visión social amplia Al contrario que en España, en Portugal la remu­neración de un joven con educa­ción superior supera siempre a la del que no la tiene.

P. ¿Cómo lo consiguen?

de mamas & de papas

El frenesí de fin de curso Con las útlímas semanas del cur­so escolar llega el frenesí, el de las fiestas de despedida, de las academias de extraescolares. de las cenas de padres ...

EL PAÍS. lunes 30 de mayo de 2011

lt Ser.á así durante unos años porque partíamos de un porcen­taje bajo de diplomados. Los jóve­nes portugueses con educación superior tienen más posibilida­des de conseguir un empleo. Pe­ro. aÚn así, en los periodos de de­presión económica,. el problema es común. No Siempre acceden al puesto que deseaban, están para­dos más tiempo. Deben compren­der que pueden no lograr el traba" jo que querian inmediatamente después de salir de la Universi­dad. La tentación de decir que la educación no sirve para nada es muy elevada. Pero se tiene que combatir esta idea

P. El paro juvenil español (4{)%) dobla al portugués y afecta a los más preparados. Es dificil que un joven con varias titulacio­nes, idiomas y postgrados entien­da que, a pesar de su formación, no obtendrá un trabajo seguro.

lt Es muy dificil para los jóve­nes, sí. Pero en primer lugar el mercado de trabajo no es nacio­nal. es internacionaL Y los jóve­nes deben ampliar la escala para

"Bajar la inversión en Universidad y ciencia es un suicidio"

"Ahora es más fácil colaborar con España, ambos tenemos más nivel"

buscar trabajo. Si estuvieran me­nos preparados, tendrían menos oportunidades.

P. ¿Qué deben hacer los go­biernos?

R. Lo que todos intentamos, estimular la actividad económi­ca. Eo Europa, los paises asiáti­cos y Estados Unidos hay una constante clara: la apuesta de educación es la única apuesta fi­ja. w contrario es un suicidio. La inversión en enseñanza superior y ciencia es critica para el futuro de todos los países que quieren ser desarrollados_

P. ¿En los próximos planes de austeridad portugueses habrá re­cortes en educación?

R. Eso depende del futuro go­bierno y de los parlamentos, pero no hay ninguna indicación de que los partidos políticos quieran dar marcha atrás en la inversión en cualificaciones y en la ciencia Sería absurdo.

acceso a la universidad '1

Comienza la Selectividad para 200.000 alumnos

El miércoles arrancarán en Astu­rias los exámenes de acceso a la Universidad (SelectiVidad). Le se­guirán el resto de comunidades hasta el 17 de junio. cuando con­cluirán las pruebas en Andalucía, Cataluña y Murcia. Tomando co­mo referencia los datos del año pasado. más de 200.000 alumnos se presentarán en las convocato­rias de junio y septiembre.

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así. No he visto

Lunes, 30 de mayo de 2011 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

DEPORTESPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD ELECCIONES 2011

DEPORTES FÓRMULA 1 MOTOCICLISMO MUNDIAL 2010 CLASIFICACIONES

0 comentarios 0 votos

ACABADO el Torneo Internacional del 40 aniversario

de la Universidad de Lyon, al menos en su parte

competitiva, para el equipo de baloncesto femenino

de la UAL, hay unas horas libres para conocer más en

profundidad Lyon. Para ello llega hasta el Campus de

La Doua Samu, un antiguo alumno del Instituto de

Bachillerato Alhadra de Almería que vive felizmente

casado y desde hace un año en esta ciudad francesa,

en la que se ha integrado perfectamente. Samu trabaja en el sistema educativo nacional y

va realizando sustituciones como profesor de español en centros de enseñanza para alumnos

de lo que aquí sería 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. En Lyon tiene de todo, aunque

muestra su deseo de volver a Almería y poder trabajar en su tierra y tomar unas tapas en el

Paseo Marítimo en cualquier época del año.

Samu hace de guía turístico exprés (reconoce que también podría ganarse la vida con ello o

recibir un plus salarial) y nos lleva, dentro del espacio de tiempo limitado, por la plaza de

Bellecour, la peatonal más grande de toda Europa, donde hay una feria de las naciones, y

subimos a la colina de Fourvière, donde está la catedral y una réplica de la Torre Eiffel, algo

que se puede ver en todas las grandes ciudades francesas.

Desde el mirador de la catedral se puede ver todo el Grand Lyon (la ciudad y los municipios

que ya han sido absorbidos por ella). Allí se pueden ver también las ruinas romanas, en el

anfiteatro, estupendamente conservado, que se está preparando para ejercer de recinto

para un concierto. La catedral, en honor a la Virgen María, salvadora de la ciudad, es, según

reza el letrero de la entrada, es independiente a cualquier diócesis y a cualquier villa,

aunque esté en Lyon. Para llegar allí, hay que coger el funicular que asciende por el interior

de la colina.

Comemos un crépe de nutella (algo imprescindible de hacer en tierras francesas) y al volver

al Campus de la Doua los equipos del torneo están viendo el Barça-Manchester en la sede

del Centro de Deportes. Fuera, el fin de fiesta del campeonato, típica fiesta universitaria,

con música a todo volumen, barbacoa y cerveza. En el equipo de la UAL la gente anda

dividida: Adriana y Elena son radicales anti-barcelonistas; Nuria y Fuentes son anti-culés

más moderadas; Carlota y Sara apoyan a los azulgrana. Los jugadores de los equipos

franceses también andan divididos. El gigante Sebastian celebra cada gol del Barça como si

le fuera la vida en ello, mientras que a varios de sus compañeros únicamente se les escucha

con el tanto inglés. Termina el partido, el Barça es campeón y hay carreras tanto para coger

los autobuses hacia la discoteca donde se echará el telón definitivo al torneo como para

hacerse con las últimas sudaderas que quedan del equipo de baloncesto de la Universidad

de Lyon I. Otros optan por volver al hotel en Beynost para descansar después de varios días

muy largos entre viaje y partidos.

Entre las que se quedan en el hotel está Nuria, natural de Alhama de Murcia, que estudia 3º

de Magisterio de Educación Física. Su caso es sorprendente porque es su primer año

jugando a baloncesto, aunque previamente ya se había sacado el título de entrenadora, y se

ha convertido en una de las referencias del equipo. Con anterioridad, en Murcia había estado

siete años practicando atletismo y uno en kárate. Es una apasionada del deporte,

completando también sus aficiones con salidas de senderismo.

En cambio, han seguido las que estaban menos cansadas, entre ellas Sara y Gasco. La

primera cursa 2º de Magisterio Infantil. Ha jugado siempre en los equipos de la Obra Social

DIARIO DE COMPETICIÓN

El largo camino de vuelta a casaTras la fiesta de final del campeonato, llegó la parte más dura: el regreso a Almería desde Lyon, con casi 20 horas de recorrido. Por la mañana, la familia de una de las jugadoras nos recibe en su casa de Annonay

ENVIADO ESPECIAL / TITO SÁNCHEZ NÚÑEZ / / [email protected] | ACTUALIZADO 30.05.2011 - 05:02

DEPORTES TV

GALERÍA GRÁFICA

El Almería Deportes Deportes El largo camino de vuelta a casa

Page 1 of 2El Almería - El largo camino de vuelta a casa

30/05/2011http://www.elalmeria.es/article/deportes/987612/largo/camino/vuelta/casa.html

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así. No he visto

0 comentarios 0 votos

de Unicaja (hasta cadete), CIMA Almería y CB Almería (junior) y las dos últimas temporadas

las comenzó en el CB Almería de 1ª División Nacional. Su hermana es Alicia González, la

única jugadora almeriense que compite en la Liga Femenina-2 y que ha sido internacional

por España en categorías inferiores. Sara es una de las jugadoras más polivalentes del

equipo. Principalmente ha actuado como ala-pívot, pero también como alero y en algunos

momentos puntuales ha ejercido de base. Cuando no está en pista, no se le deja de

escuchar desde el banquillo animando a sus compañeras.

A la segunda apenas se la ha escuchado en los cuatro días. Es ese tipo de jugadora que

tiene su fuerte en su capacidad de trabajo y sacrificio en defensa por el bien del grupo. Un

rol que nunca suele llevarse los piropos pero que es fundamental para cualquier equipo.

Estudiante de 2º Fisioterapia, fue en infantiles cuando empezó a jugar en el Colegio

Altaduna y de ahí pasó a la Obra Social de Unicaja y al CIMA Almería. Acabada la edad

junior dejó el baloncesto y se reenganchó con la UAL el año pasado.

El autobús de Juan sale a las 8:30 de la mañana en dirección a Almería. La idea es hacer el

trayecto de un tirón, cambiando de conductor en Tarragona a eso de las 19:00. Antes, por la

mañana, hacemos una parada en Annonay, el lugar de origen de Marion, puesto que sus

padres nos han invitado a un enorme desayuno en casa. Unas pocas horas más tarde,

pasamos por Montpellier, atravesando la ciudad y los raíles del tranvía para llegar a la

residencia universitaria porque Adriana se dejó olvidados, antes de recogerla a la ida, unos

documentos que, pese a los esfuerzos, no le pueden devolver al ser domingo. Comemos y

seguimos el camino hacia la frontera con España. Llegaremos a Almería, si todo va bien, de

madrugada.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

0 COMENTARIOS

Real Madrid-UD Almería (8-1)Crónica del partido

BUSCADOR CASAS Y PISOS POR IDEALISTA.COM

ventaalquiler

viviendasobra nuevahabitaciónoficinaslocales o navesgarajes

álavaalbacetealgecirasalicantealmeríaandorra

PUBLICIDAD

Poner anuncio gratis Buscar

DESCUBRE ANDALUCÍALos mejores destinos de la región

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD ELECCIONES 2011

© Joly Digital | Aviso legal Quiénes somos RSS

www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.comwww.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

SITIOS RECOMENDADOSHoteles de Granada Hoteles en Almeria Oferta hoteles Almería ENTRADAS CONCIERTO Vuelos Baratos jamon bellota Hoffman Pisos y Casas Coches de ocasión Venca.es conecta con la moda Album digital Cursos oposiciones Casinos Internet Ofertas de empleo Entradas Real Madrid Real Madrid tickets Coches de Alquiler Cursos en Madrid Formación a distancia Empleo "DEPOSITOS"

Page 2 of 2El Almería - El largo camino de vuelta a casa

30/05/2011http://www.elalmeria.es/article/deportes/987612/largo/camino/vuelta/casa.html

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · con una algarada? ¿Quedará oMdado el aldabonazo que ha supuesto? Contra toda evidencia, a n:ú me parece que no va a ser así. No he visto

Almería El Ejido Poniente Provincia Agricultura

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Cuando la edad en los alumnos no supone una barrera para aprender

ESPÍRITU ACADÉMICO

Materias. Idiomas, literatura o informática

son algunas de las asignaturas impartidas

Sedes. Esta tarde se clausura el curso de la

Universidad de Mayores en Huércal-Overa

Docente. Más de cien profesores, en su

mayoría de la UAL, han impartido las clases

Matrículas. En la sede de Almería, se han

matriculado estos ocho meses 384 alumnos

ALMERÍA

Cuando la edad en los alumnos no supone una barrera para aprender Los asistentes a la Universidad de Mayores recibieron su banda conmemorativa, al finalizar el primer y segundo ciclo 30.05.11 - 02:09 - MARIBEL AMAT | ALMERÍA.

Cursos de idiomas, informática, literatura, seminarios, talleres y viajes son algunas de las actividades que, durante ocho meses, han ocupado el tiempo de muchos de los asistentes a la Universidad de Mayores. «En todos ustedes veo esperanza, imaginación, ilusión, esfuerzo, ánimo, aliento, ganas de seguir aprendiendo. Palabras que no son solo palabras, que hablan de un estado de ánimo, de una manera de encarar el mundo que hoy es más necesaria que nunca». Este fue el emotivo discurso que le dedicó el rector de la UAL, Pedro Molina, a los casi cien alumnos que recibieron su banda el pasado viernes, tras haber concluido el primer y segundo ciclo.

Segunda enseñanza

«Cualquier edad es buena para seguir aprendiendo, adquiriendo conocimientos. Y la segunda y tercera oportunidad es tan valiosa como la primera», resumió el rector. El aprendizaje ha de mantenerse a lo largo de toda la vida y la edad de los alumnos no debe suponen ningún problema para continuar la formación. Estas son dos de las premisas con las que cumple la institución académica a través de la Universidad de Mayores. «Cada uno de ustedes, cada persona que asiste a esta Universidad de Mayores está contribuyendo a generar una cultura donde todos nos respetemos más y aprendamos más los unos de los otros. He de felicitarles por mantener joven su espíritu académico. La sociedad almeriense debe sentirse agradecida y orgullosa de que haya gente como ustedes, con ganas de seguir aprendiendo y que nos ofrecen al resto su sabiduría y experiencia», habló un emocionado rector.

Durante este curso, se han matriculado 384 alumnos en la sede de Almería de la Universidad de Mayores, que se clausuraba el viernes con la puesta de bandas. En total, 52 participantes han obtenido el Diploma de Primer Ciclo y, otros 33, el de Segundo Ciclo. Entre los matriculados había muchas mujeres que no pudieron ocultar su satisfacción por terminar esta fase del aprendizaje. Respecto a los docentes, más de un centenar de profesores, la mayoría de la Universidad de Almería, han sido los encargados de impartir las clases.

A la clausura de la décimo segunda edición de la Universidad de Mayores asistieron la delegada de Igualdad y Bienestar Social, Adela Segura, y el presidente de Diputación, Juan Carlos Usero, ya que ambas administraciones colaboran en esta iniciativa. Asimismo, en la puesta de bandas también estuvo presente la concejal de Empleo y Desarrollo Económico, Rebeca Gómez y el catedrático de Psicobiología de la Autónoma de Barcelona, Ignacio Morgado, encargado de impartir la lección magistral. La Universidad de Mayores tiene otras dos sedes localizadas en Roquetas de Mar y Huércal-Overa. Precisamente, esta tarde a partir de las 19.00 horas está prevista la clausura del curso en Huércal-Overa a la que asistirá el vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero.

TAGS RELACIONADOS

cuando, edad, alumnos, supone, barrera, para, aprender

ANUNCIOS GOOGLE

Psoriasis?

Sanea tu piel con Equilac® capsulas & crema de leche de yegua.Equilac.com

Cortijo Rural en Granada

Alojamiento rural de 5 dormitorios desde 21 € por persona y diawww.encinavieja.es

Hotel Santos Saray 4*

Hotel en el Centro de Granada Mejor precio online garantizadowww.h-santos.es

Residencia universitaria

Barcelona. Muy céntrica. Femenina. Dominicas de la Presentación.www.residenciauniversitariapau.com

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad| Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR digital Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

Punto Radio Finanzas y planes de

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comLunes, 30 mayo 2011

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 18 / 22 | Mañana 18 / 22 |

Servicios

Page 1 of 1Cuando la edad en los alumnos no supone una barrera para aprender. Ideal

30/05/2011http://www.ideal.es/almeria/v/20110530/almeria/cuando-edad-alumnos-supone-20110...