24
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Sábado, 13 de abril de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Sábado, 13 de abril de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

14 alm) LA VOZ DE ALMERÍASÁBADO, 13 DE ABRIL DE 2013

Aplazado eljuicio porretener a unaniña en México

El juicio contra la mujer de ori-gen mexicano acusada de undelito de sustracción de me-nores, tras raptar y llevarse asu sobrina a México, se haaplazado por incomparecenciade la acusada, que no se ha pre-sentado este viernes al Juzga-do de lo Penal 18 de la Ciudadde la Justicia de Barcelona.

Según ha explicado a Euro-pa Press el abogado del padrede la menor, Jordi Cinca, Cris-tina C.P. no ha comparecido ala vista oral, por lo que ahorael juez deberá estudiar si esfactible que declaren a travésde videoconferencia o la Ge-neralitat deberá pagar el vue-lo y su estancia en la capital ca-talana.

Alfredo Márquez, padre de lamenor, es un ingeniero alme-riense que lleva cuatro años sinver a su hija.

UNIVERSIDAD CASO ALFREDO MÁRQUEZ

Empresariales premia a sus mejoresalumnos en la festividad de su patrón

La investigación sobre la muertede Míriam, la bebé asesinada en-tre Abrucena y Fiñana en el mesde diciembre, engorda la nóminade imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dosde Almería ha acusado a una tíadel principal sospechoso, Jona-than Moya González, de un delitode encubrimiento.

La mujer, identificada con las ini-ciales C. M. J., está citada a de-clarar la próxima semana en laCiudad de la Justicia de Almeríaen calidad de imputada. El juez veindicios de que la tía de Moya co-nocía el paradero de la pequeñade la Palma del Condado (Huelva)y su estado de salud. El instruc-tor examinará también si C. M. J.tenía también datos sobre los pla-nes urdidos supuestamente porJonathan Moya en el secuestro de

Los actos incluyeron la conferencia del experto Enrique de Mora

la niña de 16 meses que acabaroncon el crimen.

Esta imputación llega apenastres días después del paso de Jo-nathan Moya y Raúl Ríos por elJuzgado de Instrucción númeroDos de Almería. En la declaraciónel presunto asesino declaró porprimera vez a favor de la excul-pación de su amigo, acusado igual-mente de encubrimiento. Al mis-mo tiempo, repartió responsabili-dades entre dos personas desco-nocidas y “vinculadas al mundode la prostitución”, quienes iban aser los destinatarios de la niña, se-gún la versión prestada al juez ycomunicada por su letrado, JoséRamón Cantalejo.

El testimonio de Moya habríaaportado información que impli-caría, en mayor o menor medida,a su tía paterna. La investigaciónde la Guardia Civil trabajó desdela denuncia de la madre de la bebé,

Gema Cuerda, el 20 de diciembrepara localizar al sospechoso eidentificar a sus posibles colabo-radores entre su familia, aunquehasta ahora sólo se había impu-tado a Raúl Ríos.

Además, el Juzgado de Instruc-ción número Dos de Almería hacitado a declarar como testigo elmartes a Gema Cuerda para con-trastar la versión del principal acu-sado en el proceso.

■ Foto de familia con los estudiantes con los mejores expedientes. / LA VOZ

■ J.P.REDACCIÓN

■ EUROPA PRESSBARCELONA

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

■ G. RUIZTEXTO Y FOTOS

Noche de rondaen Mojácar con la música de las tunas

Desde ayer por la tarde, las calles de Mojácar sonun hervidero de cintas, capas, panderetas, guita-rras, bandurrias y música romántica y picaresca,debido a la celebración del Encuentro Mundial deTunas, que ya cuenta con cuatro ediciones. Este añoparticipan tunas de cinco países: Colombia, Espa-ña, Portugal, Inglaterra y Puerto Rico.

Tras la recepción oficial a cargo de la alcaldesade la localidad, Rosa María Cano, los participan-tes se dirigieron a varios de los sitios emblemáticosdel municipio como son Plaza del Ayuntamiento,Plaza Frontón, La Fuente, Centro Comercial y Pue-blo Indalo para ofrecer todo su arte al personal con-gregado en esas cinco sedes.

Así, la noche de ayer viernes fue una auténtica‘Noche de ronda’ con todos esos chicos y chicas jó-venes y menos jóvenes, ya que cada año se obser-van más féminas y más ‘cuarentunos’.

Para hoy está prevista, a las 13 horas, la actuaciónde las tunas en la Plaza del Multicentro, a las 18 ho-ras, el gran pasacalles con todas las tunas partici-pantes, desde la Plaza del Frontón hasta La Fuen-te, y a las 20 horas, la gran final del ‘IV Encuentro

vivir 33LA VOZ DE ALMERÍASÁBADO, 13 DE ABRIL DE 2013

SOCIEDAD

■ Las dos tunas de Almería, la de Derecho y la femenina universitaria, cantaron como los mismos ángeles y quisieron posar juntas.

■ La Tuna Femenina Universitaria de Almería, la más simpática.■ Mª Rosa, Mª Eugenia y Azahara, trío de bellezas ■ Tuna Universitaria de Cuenca, la más bullanguera y alegre.

Más de 30 grupos de 5 paísesen el IV Encuentro Mundial

Las calles de la localidad se llenaneste fin de semana del coloridode las cintas, capas, panderetas,guitarras y bandurrias

Mundial de Tunas’, en el Centro de Artesanía. Todos los años hay que destacar el esfuerzo, y así

lo ha hecho la alcaldesa en el acto de recepción, dela Asociación de Moros y Cristianos de Mojácar,que hacen de embajadores y guías para las distin-tas tunas, de la hostelería de la localidad y de laTuna de Ciencias de Granada, que son el alma deestos encuentros anuales. Pidió, también, Rosa Ma-ría Cano, que disfrutasen todos de las bondades deMojácar que el pueblo gozaría con su música.

■ La Asociación de Moros y Cristianos, siempre colaborando. ■ Rosa Mª Cano en el acto de recepción a todas las tunas.

■ Desde Colombia llegó la Tuna de la Universidad Nacional.■ La Tuna Femenina de Medicina de Coimbra vino desde Portugal.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

Sábado 13.04.13 IDEAL

R on imient a la excelencia

La Universidad de Almería entregó ayer los diplomas a los mejores expedientes académicos de la Facultad de (iencias Económicas y Empresariales :: INMACULADA ACIÉN

AI..MERíA. La Universidad de AImería (UAL) hizo entrega ayer de los diplomas de reconocimiento a los mejores expedientes académicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en el marco de los actos de celebración de su patrón San vicente Ferrer.

Así, recogieron su diploma Borja Granados, en la titulación de licen· ciado en Administración y Dirección de Empresas; Valentín Constantin, en la de diplomado en Ciencias Empresariales; y Anastasiya Efimova, en la diplomatura de Turismo, quien destacó que «es muy positivo que se reconozca a la gente que ha trabajado mucho y motiva a seguir aprendiendo». Asimismo, recibieron un reconocimiento también como mejores expedientesArturo Haro de Rosario, en el máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas; Carlos Herrero, con el mejor expediente en la titulación de máster en Dirección de Empresas; y Marta 'Benavides, en el máster en Gestión Internacional de la Empresa e Idiomas. En este sentido, Benavides reconoció que «me ha dado un poco de apuro salir a recoger el diploma delante de todo el mundo»; mientras que su compañero Herrero apuntó que estos reconocimien

tar la motivación de los estudiantes en titulaciones que son importantes en el ámbito de la econonúa y de la dirección de empresas».

Por otra parte, tras este acto académico tuvo lugar la conferencia

del escritor y consultor experto en management Enrique de Mora, quien ofreció una ponencia sobre 'Ilusión y humor en las organizaciones', Así, De Mora se refirió a los jefes «tóxicos;;, a los que definió

tos «son necesarios para incremen- Conferencia de Enrique de Mora en el Auditorio de la UAL. c: l. A.

Tres alumnas del colegio Altaduna. entre los 20 ganadores de la Oli Thales

Este centro educativo es el colegio de la provincia con más representantes en esta edición de las pruebas matemáticas que alcanza su 29 edición

::I.ACIÉN ALMEniA El colegio almeriense Altaduna es el centro de la provincia que este año ha contado con mayor representación en las Olimpiadas de Matemáticas Thales, ya que en total participaron 16 alumnas del centro, junto a su profesora Victotia Pérez. Unas pruebas que cada año aglutinan a cientos de estudiantes de Secundaria con el objetivo de incentivar la pasión por las matemáticas. Un sentimiento que demostraron tres jóvenes estudiantes de segundo de ESO de este centro, que con-

Anabella Posadas, Lucía 1. Sánchez y Carlota Valdivia. :: IDEAL

siguieron situarse entre los 20 ganadores de la prueba y que hoy recogerán su premio en un acto que se llevará a cabo en la Sala d.e Exposiciones del Ayuntamiento de Berja, localidad en la que este año se llevó a cabo la fase provincial. Así, Anabella Posadas, Lucía l. Sánchez y Car-

lota Valdivia esperan ahora encontrarse entre las cinco mejores para acceder a la fase regional de esta 'Olimpiada, que este año se llevará a cabo en la provincia almeriense. Un dato que se conocerá precisamente durante este acto de entrega de premios a los 20 mejores clasificados.

En esta línea, fueron más de 400 los estudiantes que se presentaron a esta prueba que organiza la Sociedad Matemática Thales y entre los que hoy se conocerá el nombre de los cinco mejores clasificados que serán los encargados de intentar colocar a la provincia almeriense en un buen lugar a nivel regional y conseguir, si es posible, el paso a la fase nacional. De esta manera, del 21 a125 de mayo, los ganadores de las distintas provincias andaluzas se darán cita en Almería para pasar unos días de diversión entorno al mundo de las matemáticas:

como ({alguien prepotente, que no delega, o que si lo hace solo delega marrones y que solo quiere colgarse medallas». Sobre este aspecto apuntó que en EspaM el 36% de los directivos son «jefes tóxicos;>, que

La Universidad de Almería acogerá una conferencia del prestigioso chef Ferrán Adriá

M,~n,N'h, El prestigios chef español Ferrán Adriá ofrecerá en la Universidad de Almería (UAL) el próximo mes de mayo una conferencia en la que intentará animar a los universitarios a emprender e innovar, y en la que descubrirá a todos los asistentes la experiencia en el restaurante el Bulli, considerado durante cinco años el mejor del mundo. De esta manera, Adriá compartirá con los participantes algunos de sus nuevos proyectos como el Bulli Foundation o la Bullipedia e intentará transmitir la importancia de valores como la creatividad y la innovación en el mundo empresarial.

IALMERíA! 1

el 71% de los jefes no reconoce el mérito de sus subordinados y solo el 23 % se preocupa tanto de su equipo como de sus clientes. De Mora utilizó casos de empresas españo~ las que utilizan la ilusión y el humor e hizo referencia a casos como el de Envialia o lnfojobs, que fue reconocida en 2012 como la mejor empresa para trabajar en España por un organismo institucional y «que dispone de una sala que la llaman la Sala de la Alegrían, para reivindicar que «si disfrutas con lo que haces produces más»,

En este sentido, se trata de un evento que se enmarca dentro de la gira 'Innovación y Talento', puesta en marcha porTelefónica, yen el que tanto el reputado chefFerrán Adriá como los ponentes de Telefónica intentan provocar una llamada a la acción entorno a la innovación y la transfonnación, y sobre las tecnologías de la información y las comunicaciones en relación a ellas, como fuente de crecimiento del país.

De esta manera, los ponentes expondrán a los participantes en esta conferencia, que tendrá lugar el21 de mayo en el nuevo Paraninfo de la UAL, ejemplos de países que han invertido en innovación y que se han convertido en referentes, asi como iniciativas de Telefónica en este ámbito, como pueden ser 'Talentum', 'Wayra' y 'Think Big'.

Asimismo, la gira surge con una finalidad enfocada hacia la necesidad de transmitir a Jos jóvenes la idea de que en las universidades, como puede ser la VAL, se encuentra el talento que liderará en el futuro la transformación e innovación.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

DIARIO DE ALMERIA I Sábado 13 de Abril de 2013 25

Pasacalles, rondas, cintas y capas en el Cuarto Encuentro Mundial de Tunas • Quinientos 'tunantes', entre masculinos y femeninos, se citan en Mojácar para participar en el certamen que este año cumple su cuarta edición. Hoy se celebra la gran final del concurso

Ricardo Alba

Sergio Álvarez. 'Leroy', es el jefe de la Tuna de Ciencias de Granada y coordinador del Encuentro Mundial de Thnas que celebra en Majácar su cuarta edición consecutiva. "Cerca de setenta Thnas de Méjico, Perú, Chile, Colombia, Portugal, Holanda, y, naturalmente, de España", señala 'Leroy', "han participado en estos Encuentros Mundiales y han sido en total más de dos mil quinientas personas las que han pasado por Mojácar con estos Encuentros. Un certamen nonnal se compone de cuatro o cinco tu~ nas, en nuestro caSO llegamos a la treintena de Tunas; esto es lo que hace que sea muy extraordinario y algo a destacar es que hay Tunas que no tienen muchos miembros y que les cuesta trabajo acudir a un certamen a representa a su Tuna, sin embargo, aquí, tienen la opor!Unidad de venir y disfrutar de unos días de convivencia". Precisamente, este es uno de los aspectos diferenciales de los Encuentros Mundiales de Tunas de Mojácar: por una parte, la relación, la convivencia entre Tunas que de otro modo no llegarían posiblemente a tener VÍnculo de unión entre sÍ, y que, además, pueden participar en un Encuentro Mundial. Otra característiéa de estos Encuentros de Tunas, es la organización de un certamen mundial entre todas las Thnas, con una fase semifinal que se efectuó ayer mediante un concurso de rondas, una repesca para conseguir un puesto más en la final que se celebra hoy.

Más de 50 voluntarios, miembros de la Asociación de Moros y Cristianos de Mojácar, participan en el certamen. Ataviados con los trajes característico y habituales de las fietas de Moro y Cristianos, son los guías encargados de que las Tunas hagan el recorrido previamente acordado, en definitiva, son el engarce entre los organizadores y las distintas Thnas.

A ellos y a todos los integrantes de las Thnas participantes, representadas en el acto inaugural por sus respectivos jefes de Thna, agradecía ayer la alcaldesa de Mojácar, Rosa Maria Cano, su colaboración ysu presencia en Mojácar "una localidad que acoge a las Tunas con todo afeero y dispuesta a ofrecer lo mejor de sí misma para que la estancia en Mojácarsea inolvidable. Sé del mucho trabajo que lleva organizar un Encuentro Mundial de Tunas y Mojácar acoge esta cuarta edición con nuestro mejor espíritu de cooperación y hospitalidad p0ntUe consideramos los En-

4

Aquí están las que han venido

La relación de tunas sería la siguiente: Tuna de Obras Públicas de Madrid, Tuna Femenina del País Vasco, Tuna de Ingenieros Técnicos d Cartagena, Cuarentuna de La Coruña, Cuarentuna de Oviedo, Tuna de Medicina de Málaga, Tuna Universitaria de Cuenca, Tuna Femenina Complutense de Madrid. Tuna de la Universidad ALfonso X de Madrid,Tuna de

Agrónomos de Córdoba, Tuna Universitaria de Santander, Tuna Femenina de la Universidad de la Laguna (Tenerife), Tuna de Ingenieros Agrónomos de Orihuela (Alicante), Tuna de Ingenieros Agrícolas de Sevilla, Tuna de Oerecho de Córdoba, Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca, Tuna Femenina de Derecho de Alicante, Tuna de Derecho de Almería, Tuna de Inge-

nieros de Telecomunicaciones de Valencia, Tuna de Derecho de Málaga, Cuarentuna de Málaga, Tuna Femenina de Medicina de Coimbra (Portugal), Tuna Nacional (Colombia), Tuna de Derecho de Albacete, Antigua Tuna de la Universidad de Granada, Tuna Estudiantil de Atarfe (Granada), Tuna de Palma del Río (Córdoba), Tuna·Universitaria de Almería, Tuna de Aparejadores de Granada, Tuna Bardos (Puerto Rico) y Tuna de Oxford (Inglaterra).

L Costó reunirlos, pero ninguno Q\liso.Q\ledarse fuerá de la rotó. 2. Un nútrido grupO de valuntariosde la Asociación deMorosy Cristianós de Moiooar rlisp!Jestos a prestar ~u eotBOoiaCión. 3. Una de las Tunaspaí:ticipantes ensaya en la Plalade

· Pueblo Indalo. 4. Sl'rgill Alvarez. '\;eral, OOordinadoÍ" de! Encuentro Mundial de Tunas, ffanqueado pór

· Manuel Gutiértez. 'Mantequilla',y Edúárdo

· Cárballo 'El MojaBaatríZ . Castaño, Cotaiína.

Morago, Mercedes Motina, María Imbemón e I:;abé¡ Sarcia. S. La

cuentrso Mundiales de Thnas como una cita anual para afianzar la amistad que en esttos cuatro años hemos ido constrnyendo. Os doy la bienvenida, estáis en vuestra ca~ sa". En la tarde noche de ayer, las Tunas cubrieron Mojácar con sus capas, su música y sus canciones. Las rondas a los balcones se sucedieron una tras otra, mientras el jurado observabaatentamente las evoluciones de cada una de las Tunas. Esta noche se sabrá la que se ha hecho acreedora a ser nomida como Thna del N Encuentro Mundial.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

26 Sábado 13 de Abril de 2013 I DIARIO DE ALMERíA

Teléfono 950227166 Web www.cofalmeria.com

AtMERíA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente: Medina. C/ Javier Sanz, 4 lIYo!anda Síerra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C. C. Mediterrá· neo). De 08:00 a 22:00: M' Dolores Miralles Fenoy. TerminalAeropuerto. De lunes a sábado. Domingo (e~ rrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martin lópez. Paseo de Almería, 4. 11 Farmacia Plaza Garda. Paseo de Almería, 39,11 Farmacia Fernand~l Bennejo.Ú Grego-

I rio Marañón,43. Farmacias con horario amplíado (domingos yfestivos cerrados) de 08:00 a

Ruiz y M" Dolores tópez Pérez, CJ Dr. Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive.Avda.de Santa Isabel. 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi,Avda.del Mediterráneo, 239 (Sábadosíncluidos).I1 Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Mart!n Cruz. (Sábados de 09:00 a 1 5:00).

Maria del Mar Navarro Ona, ctra. de Huércal de Alme· ria, 16 (Barrio Torrecárdenas). 24 horas: Pablo Solso· na Puerta. Clra.de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. CI Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez Garcia.Avda.Alham· bra, 19 (lapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego

I 22:00 (Sábados de D9:oo a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina CiCastilla, Ciudad Jardin. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefania Garda Miranda.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21 :00: M' Angeles Pérez

Los hermanos Paniagua en el Museo de Terque

Un recorrido por la historia de la comarcá, un viaje al pasado a través de la fotografía de dos locos de la imagen que sólo sabían vivir con la cámara en mano, Así eran los hermanos Paniagua y lo muestran en su muestra 'Sí los días no se fueran, Las fotografías de los hermanos Paniagua', que se puede ver en el Museo Etnográffco de Terque hasta mañana,

Inauguran el AuLa Taurina con La importancia de Las es ¡ales

.. Museo Etnográfico

UHAWES

Página oficial del Ayuntamiento de Huéc/Ja

Huécija es un municipio de la provincia de Atmería. Tiene 563 habitantes y se éncuentra a 31 Kilómetros de la capital. Huécija es el pueblo de perfil más aristócrata y monacal de la comarca, consecuenpia de haber sido cabeza y capital de un señorío a (o largo de cuatro siglos, El significado de su topónimo es oscuro avnqué se constata que en época musulmana era llamado Guacimora, Güecixa y Güécija,

.~-~---

,. www.huecija.com.

CONCIERTO

Rul:!énPozotoca en la 'Sala MadciJester

El cantante catalán, Rubén PoZo, que durante los últimos años ha sido la mitad del afamado grupo 'Pereza', liega a Almena para presentar su 'disca en solitario 'Menos es más[o que más' en formato acústico. Sala M¡¡dchester, que se ubica en el parque Nicolás Salmerón sobre la esquina Martinez Campos, Entradas anticlpadas a 10 euros, ,en taquilla 15 euros,

'" A [as 22:00 horas.

• ManueL Martínez Azcárate, director de comunicación de La Casa Chopera, da la primera conferencia

Reda<:ooión

El equipo deEsta primera conferencia, impartida por Manuel Martínez Azcárate, hijo de Pablo Martinez Labiano (uno de los dos hennanos ChoperaJ, se abordó co- . mo un taller practico tratando el tema de "Los Toros'y las Nuevas Tecnologías". MartínezAzcarate es actualmente director de comunicación y marl<eting de la Casa Chopera. En este taller, los alumnos -muchos de ellos jóvenes estudiantes de la UAL y también aficionados de más edad- aprendieron sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías en la empresa taurina y de qué manera se pueden mejorar y desarrollar de cata al futuro.

Teresa Belmonte oon Manuel Martinez Azcarate en la inauguración del Aula Taurina UAL.

También se expuso la situación actual y la difusión de las nuevas tecnologías y redes sociales en el mundo de los toros, así como también el futuro y el desarrollo potencial de las mismas. Para terminar, se presentó a los alumnos de esta cuarta edición del Aula Taurina de la Universidad de Almena el proyecto final que deberán preseotar para finalizar el curso, la creación de un blog taurino y la producción de un video vital taurino que concursara en el Il Concurso de Videos Virales Taurinos

La Casa Chopera cuenta con más 10,000 seguidores en sus redes sociales

de la Feria Virgen del Mar. En la actualidad, según explicó Manínez Azcárate, la iotrodúcción de las redes sociales en el mundo taurino es desigual. Existen numerosas páginas webs, blogs, perfiles en redes sociales y cada vez son

más las figuras del toreo y empresas taurinas con presencia en Facebook o Twitter, pero en otros ámbitos se siguen viendo las nueVas tecnologías como algo ajeno a la fiesta. La Casa Chopera fue pionera en la introducción de nuevas tecnologías y creación de perfiles enredes sociales en 2011. Enla actualidad, cuenta con más de 10.000 seguidores (7.000 en 1'witter y 2.000 en Facebook) y está presente en diez redes sociales, aUj1que las que más utiliza son Facebook, Twitter, Pinterest, Youtube y Vimeo. Según señaló, hayal-

Telefónica y Ferrán Adriá impulsan la innovación y el talento en la Universidad

Redacción

Telefónica y el chef Ferran Adria llegarán a A1mería el próximo 21 de mayo con la gira "Innovación y. Talento", una iniciativa que se llevará a cabo en la Universidad de A1mería y que en total pasará por 18 universidades españolas en ocho Comunidades Autónomas: Galicia, Comunidad Valenciana,

Madrid, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y las Islas Canarias.

El objetivo de la gira es transmitir a los jóvenes la idea de que en las Universidades se encuentra el talento que liderará en el futuro la transformación e innovación. Igualmente, se pretende transmitir al auditorio universitario la imagen de Telefónica como motor

de innovación,lídermundial en la construcción del mundo hiperconectado yempresa comprometida con el emprendimiento tecnológico. Tanto el chef como los ponentes de Telefónica quieren provocar una llamada a la acción alrededor de la innovación y la transformación, transmitiendo a los jóvenes que las comunicaciones juegan un papel fundamental.

gunos matadores como Manzanares que tienen 100.000 seguidores en su cuenta de Twitter y que son muy activos, pero luego está el caso de las empresas ganaderas que no terminan de introd ucirse en las redes sociales o que han creado una cuenta y no han puesto un solo post en un año. "Las nuevas tecnologías no quieren cambiar la fílosofía del toreo, no se pretende ponerle al torero una cámara en la cabeza para crear un video viral, sino hacer que, a través de las redes sociales, mucha más gente se acerque a una plaza de toros)).

Ferrán Adriá.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Lunes, 15 de Abril de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Martínez y Belmonte

» Aula Taurina

Aula Taurina de la UAL: 'Las redes sociales pueden lograr que mucha más gente se acerque a una plaza de toros'12 de Abril de 2013 16:12h

ALMERÍA.- Esta primera conferencia, impartida por Manuel Martínez Azcárate, hijo de Pablo Martínez Labiano (uno de los dos hermanos “Chopera”), se abordó como un taller practico tratando el tema de “Los Toros y las Nuevas Tecnologías”. Martínez Azcarate es actualmente director de comunicación y marketing de la Casa Chopera. En este taller, los alumnos –muchos de ellos jóvenes estudiantes de la UAL y también aficionados de más edad- aprendieron sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías en la

empresa taurina y de qué manera se pueden mejorar y desarrollar de cara al futuro.

También se expuso la situación actual y la difusión de las nuevas tecnologías y redes sociales en el mundo de los toros, así como también el futuro y el desarrollo potencial de las mismas. Para terminar, se presentó a los alumnos de esta cuarta edición del Aula Taurina de la Universidad de Almería el proyecto final que deberán presentar para finalizar el curso, la creación de un blog taurino y la producción de un video viral taurino que concursara en el II Concurso de Videos Virales Taurinos de la Feria Virgen del Mar.

En la actualidad, según explicó Martínez Azcárate, la introducción de las redes sociales en el mundo taurino es desigual. Existen numerosas páginas webs, blogs, perfiles en redes sociales y cada vez son más las figuras del toreo y empresas taurinas con presencia en Facebook o Twitter, pero en otros ámbitos se siguen viendo las nuevas tecnologías como algo ajeno a la fiesta.

La Casa Chopera fue pionera en la introducción de nuevas tecnologías y creación de perfiles en redes sociales en 2011. En la actualidad, cuenta con más de 10.000 seguidores (7.000 de ellos en Twitter y cerca de 2.000 en Facebook) y está presente en diez redes sociales, aunque las que más utiliza son Facebook, Twitter, Pinterest, Youtube y Vimeo. Según señaló, hay algunos matadores como Manzanares que tienen 100.000 seguidores en su cuenta de Twitter y que son muy activos, pero luego está el caso de las empresas ganaderas que no terminan de introducirse en las redes sociales o que han creado una cuenta y no han puesto un solo post en un año. “Debe entenderse que las nuevas tecnologías no quieren cambiar la filosofía del toreo, no se pretende ponerle al torero una cámara en la cabeza para crear un video viral, sino hacer que, a través de las redes sociales y de las nuevas tecnologías, mucha más gente se acerque a una plaza de toros y se renueve la afición”, explicó Martínez Azcárate, que abogó por el uso de las redes sociales para que la fiesta de los toros llegue a la gente más joven.

Para las siguientes conferencias, el Aula Taurina tendrá una agenda muy extensa ya que contará con invitados tan distinguidos como el doctor Fernando Gil-Cabrera que expondrá los resultados de su investigación sobre el toro de lidia, Carlos Marzal (Premio Nacional de Poesía), Tomás Prieto de la Cal (ganadero), Curro Vázquez como figura histórica del toreo y el torero Juan José Padilla, que cerrará el ciclo de conferencias. En pasadas ediciones, el Aula ha contado con la colaboración de importantes personalidades del toro como el empresario Óscar Chopera, el ganadero y presidente de la UCTL Carlos Núñez, el periodista y escritor Paco Aguado, los toreros Enrique Ponce, Julián López “El Juli”, Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea” o el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

Sobre la Casa Chopera

Manuel Martín Azcárate forma parte de la quinta generación dedicada en exclusiva al negocio taurino. Su padre y su tío han sido o son actualmente empresarios de numerosas plazas de toros entre las que se podrían contar, en España, como más destacadas, las de Bilbao, Madrid, San Sebastián, Sevilla y Zaragoza entre las de primera categoría, así como entre otras Almería, Badajoz, Burgos, Gijón, Logroño, Oviedo, Palencia, Salamanca, Toledo y Vitoria entre las de segunda. También han sido o son empresarios, en Francia, de las de Bayona, Beziers, Eauze, Floirac, Mont de Marsan, Nimes, Toulouse y Vic Fezensac y finalmente también han explotado un gran número de plazas en Sudamérica, en países como México, Colombia, Ecuador, Perú o Venezuela.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Aula Taurina de la UAL: 'Las redes sociales pueden lograr que mucha más gente se ac...

15/04/2013http://www.teleprensa.es/almeria/aula-taurina-de-la-ual-las-redes-sociales-pueden-log...

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

Poseen en propiedad la ganadería “Toros de Esteban Isidro” así como disponen de varias fincas ganaderas, entre ellas, una en la provincia de Salamanca conocida como Esteban Isidro, reputada como una de los mejores condicionadas para el tratamiento del ganado bravo.

Han dirigido la carrera, como apoderados, de máximas figuras del toreo como Antonio Ordóñez, Paco Camino, Rafael de Paula, José María Manzanares Diego Puerta, Manuel Benítez “El Cordobés”, Antonio Chenel “Antoñete”, Ángel Teruel, Pedro Moya “Niño de la Capea”, Ortega Cano, Juan Mora, Miguel Abellán, entre otros y actualmente los son del mejor rejoneador de la historia taurina moderna, Pablo Hermoso de Mendoza.

La empresa de los Martínez Labiano ha gestionado a lo largo de los 10 últimos años la organización de 14 plazas de toros, habiendo organizado en ese periodo un total de 788 espectáculos mayores (corridas de toros, corridas mixtas, corridas de rejones y novilladas con picadores).

La presentación e inauguración de esta cuarta edición del Aula Taurina corrió a cargo de la profesora Teresa Belmonte, coordinadora de la actividad.

Comentarios

Principales discusiones en Teleprensa Los mejores comentaristas

<:nav id=global-nav>

0 comentarios

<:section id=conversation data-role="main">

Aún no ha comentado nadie.

<:section style="DISPLAY: none" id=community data-role="main">

<:section style="DISPLAY: none" id=dashboard data-role="main">Nada para ti por aquí... aún. A medida que comentes con Disqus y

sigas a otros usuarios comenzarás a recibir notificaciones así como un histórico de acciones para ti

y la gente que te siga. ¡Así que sal ahí fuera y participa en algunas discusiones!

<:section style="DISPLAY: none" id=profile data-role="main">

¿Qué es esto? También en TeleprensaH é l d Al í f ' idi bl UP D H é l d Al í iti l

Deja un mensaje...

El mejor Comunidad # Compartir⤤

0★

blog comments powered by Disqus

Noticias más comentadas

El Ayuntamiento de Huércal de Almería volverá a suministrar ayuda alimentaria a las familias necesitadas

5 comments · 1 day ago

El PP de Huércal critica el 'escaso rigor y seriedad' en las informaciones facilitadas por UPyD local

6 comments · 2 days ago

UPyD El Ejido propone la creación de un punto municipal de intercambio de libros de texto

1 comment · 2 days ago

UPyD Huércal de Almería critica que los gastos de los partidos los paguen los ciudadanos

14 comments · 5 days ago

Powered by Disqus

PASEOS TEMÁTICOS EN LONDRESPrecio: 9€

Paseando Por Londres

OFERTA POR LIQUIDACIÓN DE MARCA. PVP:20? (IVA+ENVÍO GRATIS)Precio: 20€

babiboom

FUNDA CARTERA C.NEGRO EN PIEL PARA TABACO DE LIARPrecio: 14.95€

Calzados dsd

Zapato de Tacón en Charol de Leopardo de Rebeca Sanver, MangoPrecio: 60€

REBECA SANVER

Camisa Scotch and Soda 20018Precio: 79.5€

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

Page 2 of 3Aula Taurina de la UAL: 'Las redes sociales pueden lograr que mucha más gente se ac...

15/04/2013http://www.teleprensa.es/almeria/aula-taurina-de-la-ual-las-redes-sociales-pueden-log...

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Lunes, 15 de Abril de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Premiados

» Universidad de Almería

Enrique de Mora: 'En un entorno tóxico es imposible tener empleados motivados'12 de Abril de 2013 16:11h

ALMERÍA.- El acto ha comenzado con la entrega de diplomas a los alumnos con mejores expedientes académicos el pasado curso. Han recibido diploma Borja Granados, con el mejor expediente en la titulación de licenciado en Administración y Dirección de Empresas; Valentin Constantin Agape, en la titulación de diplomado en Ciencias Empresariales; Anastasiya Efimova en la diplomatura de Turismo; Carlos Herrera, con el mejor expediente en la titulación de Máster en Dirección de Empresas; Arturo Haro de

Rosario, en el Máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas y Marta Benavides Hidalgo, con el mejor expediente en la titulación de Máster en Gestión Internacional de la Empresa e Idiomas.

Tras la intervención del decano de la Facultad, José Céspedes, que ha agradecido el trabajo de todos los profesores de las distintas titulaciones, ha comenzado la conferencia de Enrique de Mora, escritor y consultor experto en management, que ha impartido una charla titulada “Ilusión y humor en las organizaciones”. De Mora ha comenzado su conferencia hablando de las organizaciones y de los jefes “tóxicos”. “Tom Peters, el gurú del management a nivel mundial, explica que la gente no se va de las empresas, se va de los jefes. Y ¿qué es un jefe tóxico? Pues alguien prepotente, que no delega, o que si lo hace solo delega marrones y que solo quiere colgarse medallas”, señalaba De Mora, que ha aportado el siguiente dato: en nuestro país, el 36% de los directivos –según señalan los distintos estudios realizados- son “jefes tóxicos”. “La probabilidad de que nos topemos con alguno de ellos en nuestra vida laboral es elevadísima”, ha apuntado este experto, que ha ofrecido también las siguientes cifras: el 71% de los jefes no reconoce los méritos de sus subordinados y solo el 23 por ciento se preocupa tanto de su equipo como de sus clientes.

“En un entorno tóxico la posibilidad de tener empleados motivados es igual a cero. Y la motivación es una fuerza potentísima. Es lo que nos impulsa a conseguir algo”, ha explicado Enrique de Mora, que ha apuntado también que “no se puede motivar a otras personas, pero se pueden crear las condiciones para hacerlo”.

De Mora ha hablado también de la importancia que tiene o que debe tener el humor en las empresas. “El humor es una potente herramienta de motivación” o “con buen rollo se trabaja mejor”, han sido algunas de las frases pronunciadas por el conferenciante. “Hay que huir siempre de la frase ‘es que siempre lo hemos hecho así’. El ‘es que…’ es siempre una excusa; ‘hay que…’ significa, por el contrario, ir a la acción”, ha expuesto este experto en management, que ha asegurado que hay que combatir a los directivos “asesinos” de ideas con “buenas ideas y con descaro”. “La creatividad es tener buenas ideas; la innovación es ponerlas en práctica”, ha dicho.

II Semana de las Ciencias Económicas y Empresariales

El acto institucional del Patrón de la Facultad de Ciencias Empresariales, San Vicente Ferrer, ha estado presidido por el rector de la UAL, Pedro Molina. Con él se ha puesto el colofón a la II Semana de las Ciencias Económicas y Empresariales organizada por esta Facultad, que ha contado con conferencias (como la impartida por Franc Ponti y Lucía Langa sobre Inteligencia Creativa o la de Onofre Muñoz , propietario y director de Viajes a Tiempo sobre la evolución de las aplicaciones informáticas para las agencias de viajes), mesas redondas, panel de especialistas sobre salidas profesionales para los titulados, cine-fórum o un partido de fútbol 7 de alumnos contra profesores.

Para mañana sábado y como cierre de las actividades previstas en esta II Semana de las Ciencias Económicas y Empresariales, hay prevista una jornada cultural y gastronómica en la localidad de Terque.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Enrique de Mora: 'En un entorno tóxico es imposible tener empleados motivados'

15/04/2013http://www.teleprensa.es/almeria/enrique-de-mora-en-un-entorno-toxico-es-imposible...

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Lunes, 15 de Abril de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Ferran Adrià

» Conferencias

Telefónica y Ferran Adrià impulsan la innovación y el talento en la Universidad de Almería 12 de Abril de 2013 16:08h

ALMERÍA.- Telefónica y el chef Ferran Adrià llegarán a Almería el próximo 21 de mayo con la gira “Innovación y Talento”, una iniciativa que se llevará a cabo en la Universidad de Almería y que en total pasará por 18 universidades españolas en ocho Comunidades Autónomas: Galicia, Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y las Islas Canarias.

El objetivo de la gira es transmitir a los jóvenes la idea de que en las Universidades se encuentra el talento que liderará en el futuro la transformación e innovación. Igualmente, se pretende transmitir al auditorio universitario la imagen de Telefónica como motor de innovación, líder mundial en la construcción del mundo hiperconectado y empresa comprometida con el emprendimiento tecnológico. Tanto el chef Ferran Adrià como los ponentes de Telefónica quieren provocar una llamada a la acción alrededor de la innovación y la transformación, transmitiendo a los jóvenes que las tecnologías de la información y las comunicaciones juegan un papel fundamental como

nueva fuente de crecimiento de un país.

Los ponentes, a través de sus discursos, animan a los jóvenes a emprender e innovar, facilitándoles casos de éxito o mostrándoles ejemplos de países que han invertido en innovación y se han convertido en referentes. Además de escuchar la experiencia del mejor chef del mundo, los participantes en la conferencia podrán conocer las iniciativas de innovación emprendidas por Telefónica y que promueven el talento joven y universitario como Talentum, Wayra y Think Big.

En la Universidad de Almería, Ferran Adrià dará una conferencia magistral sobre creatividad e innovación, contará su experiencia en el restaurante elBulli, considerado durante un lustro el mejor del mundo, y compartirá con los jóvenes algunos de sus nuevos proyectos, como elBulli Foundation o la Bullipedia.

La gira “Innovación y Talento” se inició el pasado año y recorrió las Universidades de A Coruña y Valencia. Es una iniciativa surgida bajo el programa de Telefónica “Juntos para Transformar”.

Ferran Adrià y Telefónica

Ferran Adrià es embajador internacional de Telefónica desde 2010 y está considerado como uno de los chefs más creativos e innovadores del mundo en las últimas décadas. Su pasión y continua búsqueda para mejorar los conceptos, las técnicas y las recetas han revolucionado el mundo de la cocina.

Telefónica y Ferran Adrià firmaron un acuerdo de colaboración en octubre de 2010, y desde entonces el programa “Juntos para transformar”, que ahora llega al ámbito universitario, ha visitado numerosas ciudades de todo el mundo, en aquellos países donde Telefónica está presente, como por ejemplo Miami, Nueva York, Lima, Pekín, México, Santiago de Chile, Londres y por supuesto las principales capitales españolas.

La gira “Innovación y Talento” en Almería.

21 de mayo. Universidad de Almería.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Telefónica y Ferran Adrià impulsan la innovación y el talento en la Universidad de Al...

15/04/2013http://www.teleprensa.es/almeria/telefonica-y-ferran-adria-impulsan-la-innovacion-y-...

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

15/04/13 El Aula Taurina de la UAL arranca con un taller sobre nuevas tecnologías y toros. Ideal

www.ideal.es/almeria/v/20130413/almeria/aula-taurina-arranca-taller-20130413.html 1/3

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > El Aula Taurina de la UAL arranca con un taller sobre nuevas tecnologías y toros

Suscríbete por e-mail RSS

Ordenar por los más recientes primero

ALMERÍA

El Aula Taurina de la UAL arranca con un taller sobre nuevastecnologías y torosLas redes sociales permiten abrir una doble vía entre la empresa taurina y la afición y devolverle la voz 13.04.13 - 01:07 - I. ACIÉN | ALMERÍA.

La Universidad de Almería inició ayer el programa de su cuarta edición del Aula Taurina en el salón de actos de Cajamar. Una iniciativa que desde su

creación no deja de crecer en seguimiento, de manera que este año son 50 los alumnos inscritos y 15 más los que se han quedado en lista de espera. En

esta línea, la primera de las actividades del programa formativo fue un taller sobre redes sociales, nuevas tecnologías y el mundo de los toros, ofrecido por

Manuel Martínez Azcárate, gestor del portal taurino 'Choperatoros.com', que arrancó su ponencia dando unas pequeñas pinceladas sobre la casa Chopera,

el trabajo que realiza y su historia, para luego entrar en cómo la empresa taurina se ha sumado al uso de las nuevas tecnologías, un mundo en constante

cambio.

En esta línea, Martínez explicó que «es importante renovar la imagen y tener más cercanía con la afición, que es lo fundamental, ya que durante mucho

tiempo a la afición no se le ha hecho mucho caso y creo que a través de las nuevas tecnologías hay buenos canales para transmitir y abrir una vía de doble

sentido entre la empresa y los aficionados», al tiempo que añadió que las redes sociales se convierten en una herramienta con la que devolverle voz a la

afición, «porque queremos saber cuál es la tendencia, lo que quieren y demandan».

En esta línea, Martínez estuvo acompañado en la inauguración por Teresa Belmonte, coordinadora del Aula Taurina, quien explicó que en esta edición

«hemos intentado seguir los patrones de otros años con ponentes de diferentes ámbitos del mundo del toro como ganaderos, toreros, empresarios,

escritores o periodistas; pero con el añadido de que hemos dado como una vuelta de tuerca para hacer sesiones mucho más académicas y con mayor rigor

científico».

De esta manera, la cita del próximo jueves será una clase magistral sobre una tesis doctoral que está recientemente leída en la Universidad Complutense de

Madrid, que ha revolucionado el mundo del toro, sobre 'Peculiaridades fisiológicas del comportamiento del toro de lidia', que dará Fernando Gil-Cabrera.

TAGS RELACIONADOS

aula, taurina, arranca, taller, sobre, nuevas, tecnologias, toros

¿Buscas Seguro de Coche?

Ahorra hasta un 35% al contratarlocon Nuez Seguros.¡Llévate el dehogar y moto Gratis!

www.SegurosNuez.es

Aprende ALEMÁN online

¡Regístrate ahora en Babbel y hazgratis la primera lección de cadacurso!

www.babbel.es/aleman

Ahorra en tu seguro coche

En sólo 3 min obtén seguridad yahorra 248€ con Direct Seguros

www.directseguros.es

amena.com Tarifas Móvil

Por 7€/mes internet sin límites+sms,y llamadas a 1cént/min.

www.amena.com/Tarifa-7

Publicidad

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar)

Mostrando 0 comentarios

Reacciones

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

Para poder comentar debes estar registrado

Iniciar sesión con Regístrate

Escribe aquí tu comentario.

Clasif icados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comLunes, 15 abril 2013

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 14 / 25 | Mañana 17 / 25 |

Servicios

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

Imprimir esta página

12 ABRIL 2013 ESCRITO POR REDACCION

FERRÁN ADRIÁ ACUDIRÁ EN MAYO A LA UAL PARA IMPULSAR EL TALENTO Y LA INNOVACIÓN La gira “Innovación y Talento” 2013 llegará a Almería el próximo mes de mayo y recorrerá en

total 18 universidades de ocho comunidades autónomas. Los universitarios podrán escuchar la

experiencia del considerado el mejor chef del mundo y también conocer las iniciativas de

Telefónica para promover la innovación, el emprendimiento y el talento joven.

Telefónica y el chef Ferran Adrià llegarán a Almería el próximo 21 de mayo con la gira “Innovación y Talento”, una

iniciativa que se llevará a cabo en la Universidad de Almería y que en total pasará por 18 universidades españolas en

ocho Comunidades Autónomas: Galicia, Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, Castilla y León, Extremadura,

Andalucía y las Islas Canarias.

El objetivo de la gira es transmitir a los jóvenes la idea de que en las Universidades se encuentra el talento que liderará

en el futuro la transformación e innovación. Igualmente, se pretende transmitir al auditorio universitario la imagen de

Telefónica como motor de innovación, líder mundial en la construcción del mundo hiperconectado y empresa

comprometida con el emprendimiento tecnológico. Tanto el chef Ferran Adrià como los ponentes de Telefónica quieren

provocar una llamada a la acción alrededor de la innovación y la transformación, transmitiendo a los jóvenes que las

tecnologías de la información y las comunicaciones juegan un papel fundamental como nueva fuente de crecimiento de

un país.

Los ponentes, a través de sus discursos, animan a los jóvenes a emprender e innovar, facilitándoles casos de éxito o

mostrándoles ejemplos de países que han invertido en innovación y se han convertido en referentes. Además de

escuchar la experiencia del mejor chef del mundo, los participantes en la conferencia podrán conocer las iniciativas de

innovación emprendidas por Telefónica y que promueven el talento joven y universitario como Talentum, Wayra y Think

Big.

Ferrán Adriá.

Page 1 of 2Ferrán Adriá acudirá en mayo a la UAL para impulsar el talento y la innovación

15/04/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=884...

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

VISTO 40 VECES

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

0

En la Universidad de Almería, Ferran Adrià dará una conferencia magistral sobre creatividad e innovación, contará su

experiencia en el restaurante elBulli, considerado durante un lustro el mejor del mundo, y compartirá con los jóvenes

algunos de sus nuevos proyectos, como elBulli Foundation o la Bullipedia.

La gira “Innovación y Talento” se inició el pasado año y recorrió las Universidades de A Coruña y Valencia. Es una

iniciativa surgida bajo el programa de Telefónica “Juntos para Transformar”.

Ferran Adrià y Telefónica

Ferran Adrià es embajador internacional de Telefónica desde 2010 y está considerado como uno de los chefs más

creativos e innovadores del mundo en las últimas décadas. Su pasión y continua búsqueda para mejorar los conceptos,

las técnicas y las recetas han revolucionado el mundo de la cocina.

Telefónica y Ferran Adrià firmaron un acuerdo de colaboración en octubre de 2010, y desde entonces el programa

“Juntos para transformar”, que ahora llega al ámbito universitario, ha visitado numerosas ciudades de todo el mundo, en

aquellos países donde Telefónica está presente, como por ejemplo Miami, Nueva York, Lima, Pekín, México, Santiago

de Chile, Londres y por supuesto las principales capitales españolas.

La gira “Innovación y Talento” en Almería.

• 21 de mayo. Universidad de Almería.

Más información e inscripciones en: http://ferranadria.telefonica.com/innovacion-y-talento.aspx

La conferencia se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Almería y la entrada será libre hasta completar aforo.

Recomendar esto en GoogleMe gusta Sé el primero de tus amigos al que le gusta esto.

Page 2 of 2Ferrán Adriá acudirá en mayo a la UAL para impulsar el talento y la innovación

15/04/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=884...

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Los efectos del cambio climático en el Mar de Alborán, a estudio en la UAL12 abril, 2013 @ 13:27

Los próximos días 22 y 23 de abril, el Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global (CAESCG) organiza un seminario científico, en el marco del Campus de Excelencia del Mar (CEIMAR) de la Universidad de Almería. El objetivo general del seminario es consensuar la base metodológica para favorecer el seguimiento del cambio global en el Mar de Alborán a través de la aplicación de un enfoque ecosistémico.

Page 1 of 3Almeria 360 » Los efectos del cambio climático en el Mar de Alborán, a estudio en la ...

15/04/2013http://almeria360.com/ciencia/12042013_los-efectos-del-cambio-climatico-en-el-mar-...

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

Cartel del seminario científico de CEIMAR

En el estado actual, en el que el cambio global es una evidencia constatada, la gestión responsable del medio debe incorporar necesariamente la aplicación de un enfoque ecosistémico tanto en sus planteamientos teóricos como en las actuaciones concretas. Por ello se hace cada vez más evidente la necesidad de contar con nuevos protocolos de gestión que asuman la incertidumbre y el cambio de los procesos ecológicos como reglas constantes a la hora de tomar decisiones. Esta forma de abordar la gestión se denomina gestión adaptativa e implica, entre otros aspectos, el diseño de un sistema de indicadores para realizar un seguimiento del cambio que pongan de manifiesto los efectos sobre los procesos naturales afectados y permita reajustar actuaciones.

En los últimos años, gran parte de las políticas ambientales a nivel internacional contemplan la necesidad de integrar el enfoque ecosistémico en los instrumentos de gestión con objeto de abordar actuaciones que garanticen la resiliencia de los ecosistemas y por consiguiente los bienes y servicios que suministran a la sociedad. Este es el caso de la política marítima, objeto del presente seminario.

El objetivo general del seminario científico previsto es consensuar la base metodológica para favorecer el seguimiento del Cambio Global en el Mar de Alborán a través de la aplicación de un enfoque ecosistémico. Para alcanzar este objetivo, se prevé trabajar sobre la estrategia marina del Estrecho y el Mar de Alborán, dado que este documento de referencia constituirá el pilar medioambiental de la futura política marítima integrada impulsada por la Unión Europea.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

Page 2 of 3Almeria 360 » Los efectos del cambio climático en el Mar de Alborán, a estudio en la ...

15/04/2013http://almeria360.com/ciencia/12042013_los-efectos-del-cambio-climatico-en-el-mar-...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Enrique de Mora: “El 36 % de los directivos españoles son jefes tóxicos”12 abril, 2013 @ 20:06

La UAL ha celebrado este viernes el acto institucional del patrón de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha comenzado con la entrega de diplomas a los alumnos con mejores expedientes académicos el pasado curso. Han recibido diploma Borja Granados, con el mejor expediente en la titulación de licenciado en Administración y Dirección de Empresas; Valentín Constantin Agape, en la titulación de diplomado en Ciencias Empresariales; Anastasiya Efimova en la diplomatura de Turismo; Carlos Herrera, con el mejor expediente en la titulación de Máster en Dirección de Empresas; Arturo Haro de Rosario, en el Máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas y Marta Benavides Hidalgo, con el mejor expediente en la titulación de Máster en Gestión Internacional de la Empresa e Idiomas.

Tras la intervención del decano de la Facultad, José Céspedes, que ha agradecido el trabajo de todos los profesores de las distintas titulaciones, ha comenzado la conferencia de Enrique de Mora, escritor y consultor experto en management, que ha impartido una charla titulada Ilusión y humor en las organizaciones. De Mora ha comenzado su conferencia hablando de las organizaciones y de los jefes tóxicos.

“Tom Peters, el gurú del management a nivel mundial, explica que la gente no se va de las empresas, se va de los jefes. Y ¿qué es un jefe tóxico? Pues alguien prepotente, que no delega, o que si lo hace solo delega marrones y que solo quiere colgarse medallas”, explicaba De Mora, que ha aportado el siguiente dato: en nuestro país, el 36% de los directivos –según señalan los distintos estudios realizados- son jefes tóxicos. “La probabilidad de que nos topemos con alguno de ellos en nuestra vida laboral es elevadísima”, ha apuntado este experto, que ha ofrecido también las siguientes cifras: el 71% de los jefes no reconoce los méritos de sus subordinados y solo el 23 por ciento se preocupa tanto de su equipo como de sus clientes.

“En un entorno tóxico la posibilidad de tener empleados motivados es igual a cero. Y la motivación es una fuerza potentísima. Es lo que nos impulsa a conseguir algo”, ha explicado Enrique de Mora, que ha apuntado también que “no se puede motivar a otras personas, pero se pueden crear las condiciones para hacerlo”.

De Mora ha hablado también de la importancia que tiene o que debe tener el humor en las empresas. Entre las frases pronunciadas pro el experto: “El humor es una potente herramienta de motivación” o “con buen rollo se trabaja mejor”, han sido algunas de las frases pronunciadas por el conferenciante. “Hay que huir siempre de la frase es que siempre lo hemos hecho así. El es que… es siempre una excusa; hay que… significa, por el contrario, ir a la acción”, ha expuesto este experto en management, que ha asegurado que “hay que combatir a los directivos asesinos de ideas con buenas ideas y con descaro”. “La creatividad es tener buenas ideas; la innovación es ponerlas en práctica”, ha dicho.

II Semana de las Ciencias Económicas y Empresariales El acto institucional del Patrón de la Facultad de Ciencias Empresariales, San Vicente

Page 1 of 2Almeria 360 » Enrique de Mora: “El 36 % de los directivos españoles son jefes tóxico...

15/04/2013http://almeria360.com/ual/12042013_enrique-de-mora-el-36-de-los-directivos-espanol...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

Ferrer, ha estado presidido por el rector de la UAL, Pedro Molina. Con él se ha puesto el colofón a la II Semana de las Ciencias Económicas y Empresariales organizada por esta Facultad, que ha contado con conferencias (como la impartida por Franc Ponti y Lucía Langa sobre Inteligencia Creativa o la de Onofre Muñoz , propietario y director de Viajes a Tiempo sobre la evolución de las aplicaciones informáticas para las agencias de viajes), mesas redondas, panel de especialistas sobre salidas profesionales para los titulados, cine-fórum o un partido de fútbol 7 de alumnos contra profesores.

Para el sábado y como cierre de las actividades previstas en esta II Semana de las Ciencias Económicas y Empresariales, hay prevista una jornada cultural y gastronómica en la localidad de Terque.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -los-de-36-el-mora-de-http://almeria360.com/ual/12042013_enriquedirectivos-espanoles-son-jefes-toxicos_70202.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 2 of 2Almeria 360 » Enrique de Mora: “El 36 % de los directivos españoles son jefes tóxico...

15/04/2013http://almeria360.com/ual/12042013_enrique-de-mora-el-36-de-los-directivos-espanol...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

El uso de las redes sociales en el II Foro sobre Comunicación Crítica en la UAL14 abril, 2013 @ 21:22

Este lunes 15 de abril tendrá lugar la segunda cita del Foro sobre Comunicación Crítica y Participación Ciudadana, que ha organizado el Centro de Investigación en Comunicación y Sociedad (CYSOC) de la Universidad de Almería y el grupo Comunicar.

Así, esta segunda mesa redonda se centrará en el análisis de La Participación ciudadana en las redes Sociales’. Un acto que estará moderado por Javier Fornieles Alcázar y en el que participarán destacadas figuras como el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid Mariano Fernández Enguita, así como el presidente de la Fundación Rural Lab, Francisco Fernández Delgado. Completará la mesa el profesor de la Universidad de Almería Juan Sebastián Fernández Prados.

El evento tendrá lugar en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAL, a partir de las 18 horas, pero aquellos que no puedan desplazarse hasta el campus de La Cañada, podrán seguir el acto de manera virtual a través de la dirección web http://streaming.es [1].

Por otra parte cabe recordar, que la primera de las mesas redondas que componen este programa se llevó a cabo el pasado mes de marzo y giró entorno a la ética en los medios de comunicación y en la que participaron los periodistas Antonio Torres, director territorial de Canal Sur; Manuel León, redactor de La Voz de Almería; y el periodista almeriense Enrique Martínez. Esa primera mesa redonda estuvo moderada por el director del CYSOC, Manuel López Muñoz, doctor en Filología Latina.

Paralelamente a a las mesas redondas, el CYSOC ha preparado las denominadas Entremesas y talleres sobre temas de producción audiovisual, análisis de películas y educación en medios.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: en-sociales-redes-las-de-uso-http://almeria360.com/ual/14042013_el-el-ii-foro-sobre-comunicacion-critica-en-la-ual_70364.html

URLs in this post:

[1] http://streaming.es: http://streaming.es

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 1 of 1Almeria 360 » El uso de las redes sociales en el II Foro sobre Comunicación Crítica e...

15/04/2013http://almeria360.com/ual/14042013_el-uso-de-las-redes-sociales-en-el-ii-foro-sobre-...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Ferran Adrià y Telefónica promueven la innovación y el talento de los jóvenes en la UAL12 abril, 2013 @ 20:40

Telefónica y el chef Ferran Adrià llegarán a Almería el próximo 21 de mayo con la gira Innovación y Talento [1], una iniciativa que comenzaba el pasado año y que además de por la Universidad de Almería pasará por 18 universidades españolas en ocho Comunidades Autónomas: Galicia, Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y las Islas Canarias.

El objetivo de la gira es transmitir a los jóvenes la idea de que en las universidades se encuentra el talento que liderará en el futuro la transformación e innovación. Igualmente, se pretende transmitir al auditorio universitario la imagen de Telefónica como motor de innovación, líder mundial en la construcción del mundo hiperconectado y empresa comprometida con el emprendimiento tecnológico. Tanto el chef Ferran Adrià como los ponentes de Telefónica quieren provocar una llamada a la acción alrededor de la innovación y la transformación, transmitiendo a los jóvenes que las tecnologías de la información y las comunicaciones juegan un papel fundamental como nueva fuente de crecimiento de un país.

Los ponentes, a través de sus discursos, animan a los jóvenes a emprender e innovar, facilitándoles casos de éxito o mostrándoles ejemplos de países que han invertido en innovación y se han convertido en referentes. Además de escuchar la experiencia del mejor chef del mundo, los participantes en la conferencia podrán conocer las iniciativas de innovación emprendidas por Telefónica y que promueven el talento joven y universitario como Talentum, Wayra y Think Big.

En la Universidad de Almería, Ferran Adrià dará una conferencia magistral sobre creatividad e innovación, contará su experiencia en el restaurante elBulli, considerado durante un lustro el mejor del mundo, y compartirá con los jóvenes algunos de sus nuevos proyectos, como elBulli Foundation o la Bullipedia.

Ferran Adrià y Telefónica

Ferran Adrià es embajador internacional de Telefónica desde 2010 y está considerado como uno de los chefs más creativos e innovadores del mundo en las últimas décadas. Su pasión y continua búsqueda para mejorar los conceptos, las técnicas y las recetas han revolucionado el mundo de la cocina.

Telefónica y Ferran Adrià firmaron un acuerdo de colaboración en octubre de 2010, y desde entonces el programa Juntos para transformar, que ahora llega al ámbito universitario, ha visitado numerosas ciudades de todo el mundo, en aquellos países donde Telefónica está presente, como por ejemplo Miami, Nueva York, Lima, Pekín, México, Santiago de Chile, Londres y por supuesto las principales capitales españolas.

Page 1 of 2Almeria 360 » Ferran Adrià y Telefónica promueven la innovación y el talento de los j...

15/04/2013http://almeria360.com/almeria-capital/12042013_ferran-adria-y-telefonica-promueven...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Nueva edición del Aula Taurina de la UAL con Martínez Azcárate y las nuevas tecnologías12 abril, 2013 @ 20:25

Manuel Martínez Azcárate, hijo de Pablo Martínez Labiano (uno de los dos hermanos Chopera), ha sido el encargado de impartir la primera conferencia de la nueva edición del Aula Taurina de la UAL. Una charla que se ha abordado como un taller práctico sobre el tema de Los Toros y las Nuevas Tecnologías. Martínez Azcarate es actualmente director de comunicación y marketing de la Casa Chopera. En este taller, los alumnos –muchos de ellos jóvenes estudiantes de la UAL y también aficionados de más edad- aprendieron sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías en la empresa taurina y de qué manera se pueden mejorar y desarrollar de cara al futuro.

También expuso la situación actual y la difusión de las nuevas tecnologías y redes sociales en el mundo de los toros, así como también el futuro y el desarrollo potencial de las mismas. Para terminar, se presentó a los alumnos de esta cuarta edición del Aula Taurina de la Universidad de Almería el proyecto final que deberán presentar para finalizar el curso, la creación de un blog taurino y la producción de un vídeo viral taurino que participará en el II Concurso de Vídeos Virales Taurinos de la Feria Virgen del Mar.

En la actualidad, según explicó Martínez Azcárate, la introducción de las redes sociales en el mundo taurino es desigual. Existen numerosas páginas webs, blogs, perfiles en redes sociales y cada vez son más las figuras del toreo y empresas taurinas con presencia en Facebook o Twitter, pero en otros ámbitos se siguen viendo las nuevas tecnologías como algo ajeno a la fiesta.

La Casa Chopera fue pionera en la introducción de nuevas tecnologías y creación de perfiles en redes sociales en 2011. En la actualidad, cuenta con más de 10.000 seguidores (7.000 de ellos en Twitter y cerca de 2.000 en Facebook) y está presente en diez redes sociales, aunque las que más utiliza son Facebook, Twitter, Pinterest, Youtube y Vimeo. Según señaló, hay algunos matadores como Manzanares que tienen 100.000 seguidores en su cuenta de Twitter y que son muy activos, pero luego está el caso de las empresas ganaderas que no terminan de introducirse en las redes sociales o que han creado una cuenta y no han puesto un solo post en un año. “Debe entenderse que las nuevas tecnologías no quieren cambiar la filosofía del toreo, no se pretende ponerle al torero una cámara en la cabeza para crear un video viral, sino hacer que, a través de las redes sociales y de las nuevas tecnologías, mucha más gente se acerque a una plaza de toros y se renueve la afición”, explicó Martínez Azcárate, que abogó por el uso de las redes sociales para que la fiesta de los toros llegue a la gente más joven.

Para las siguientes conferencias, el Aula Taurina tendrá una agenda muy extensa ya que contará con invitados tan distinguidos como el doctor Fernando Gil-Cabrera que expondrá los resultados de su investigación sobre el toro de lidia, Carlos Marzal (Premio Nacional de Poesía), Tomás Prieto de la Cal (ganadero), Curro Vázquez como figura histórica del toreo y el torero Juan José Padilla, que cerrará el ciclo de conferencias. En pasadas ediciones, el Aula ha contado con la colaboración de importantes personalidades del toro como el empresario Óscar Chopera, el ganadero y presidente de la UCTL Carlos

Page 1 of 2Almeria 360 » Nueva edición del Aula Taurina de la UAL con Martínez Azcárate y la...

15/04/2013http://almeria360.com/sociedad/12042013_nueva-edicion-del-aula-taurina-de-la-ual-c...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

Núñez, el periodista y escritor Paco Aguado, los toreros Enrique Ponce, Julián López El Juli, Pedro Gutiérrez Moya Niño de la Capea o el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

Sobre la Casa Chopera Manuel Martín Azcárate forma parte de la quinta generación dedicada en exclusiva al negocio taurino. Su padre y su tío han sido o son actualmente empresarios de numerosas plazas de toros entre las que se podrían contar, en España, como más destacadas, las de Bilbao, Madrid, San Sebastián, Sevilla y Zaragoza entre las de primera categoría, así como entre otras Almería, Badajoz, Burgos, Gijón, Logroño, Oviedo, Palencia, Salamanca, Toledo y Vitoria entre las de segunda. También han sido o son empresarios, en Francia, de las de Bayona, Beziers, Eauze, Floirac, Mont de Marsan, Nimes, Toulouse y Vic Fezensac y finalmente también han explotado un gran número de plazas en Sudamérica, en países como México, Colombia, Ecuador, Perú o Venezuela.

Poseen en propiedad la ganadería Toros de Esteban Isidro así como disponen de varias fincas ganaderas, entre ellas, una en la provincia de Salamanca conocida como Esteban Isidro, reputada como una de los mejores condicionadas para el tratamiento del ganado bravo.

Han dirigido la carrera, como apoderados, de máximas figuras del toreo como Antonio Ordóñez, Paco Camino, Rafael de Paula, José María Manzanares Diego Puerta, Manuel Benítez El Cordobés, Antonio Chenel Antoñete, Ángel Teruel, Pedro Moya Niño de la Capea, Ortega Cano, Juan Mora, Miguel Abellán, entre otros y actualmente los son del mejor rejoneador de la historia taurina moderna, Pablo Hermoso de Mendoza.

La empresa de los Martínez Labiano ha gestionado a lo largo de los 10 últimos años la organización de 14 plazas de toros, habiendo organizado en ese periodo un total de 788 espectáculos mayores (corridas de toros, corridas mixtas, corridas de rejones y novilladas con picadores).

La presentación e inauguración de esta cuarta edición del Aula Taurina corrió a cargo de la profesora Teresa Belmonte, coordinadora de la actividad.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -aula-del-edicion-http://almeria360.com/sociedad/12042013_nuevataurina-de-la-ual-con-martinez-azcarate-y-las-nuevas-tecnologias_70206.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 2 of 2Almeria 360 » Nueva edición del Aula Taurina de la UAL con Martínez Azcárate y la...

15/04/2013http://almeria360.com/sociedad/12042013_nueva-edicion-del-aula-taurina-de-la-ual-c...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

El CYSOC analiza el uso de las redes sociales Escrito por Martín Corpas Viernes, 12 de Abril de 2013 15:21

El próximo lunes 15 de abril tendrá lugar la segunda cita del Foro sobre Comunicación Crítica y Participación Ciudadana, que ha organizado el Centro de Investigación en Comunicación y Sociedad (CYSOC) de la Universidad de Almería y el grupo Comunicar.

Así, esta segunda mesa redonda se centrará en el análisis de ‘La Participación Ciudadana en las Redes Sociales’. Un acto que estará moderado por Javier Fornieles Alcázar y en el que participarán destacadas figuras como el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid Mariano Fernández Enguita, así como el Presidente de la Fundación Rural Lab, Francisco Fernández Delgado. Completará la mesa el profesor de la Universidad de Almería Juan Sebastián Fernández Prados.

En este sentido, el evento tendrá lugar en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería, a partir de las 18 horas, pero aquellos que no puedan desplazarse hasta el campus de La Cañada, podrán seguir el acto de manera virtual a través de la dirección web http://streaming.es.

Por otra parte cabe recordar, que la primera de las mesas redondas que componen este programa se llevó a cabo el pasado mes de marzo y giró entorno a la ética en los medios de comunicación y en la que participaron los periodistas Antonio Torres, director territorial de Canal Sur; Manuel León, redactor de La Voz de Almería; y el periodista almeriense Enrique Martínez. Esa primera mesa redonda estuvo moderada por el director del CYSOC, Manuel López Muñoz, doctor en Filología Latina.

En este sentido, el Foro de Comunicación Crítica y Participación Ciudadana desarrolla su actividad en el marco de las actividades docentes del máster en Comunicación Social de la universidad almeriense. Asimismo y de manera paralela a las mesas redondas, el CYSOC ha preparado las denominadas ‘Entremesas’ y talleres sobre temas de producción audiovisual, análisis de películas y educación en medios.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 1 of 1El CYSOC analiza el uso de las redes sociales

15/04/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/31519-el-cysoc-analiza-el-uso-de-las-...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

Ferrán Adrià animará a innovar desde la Universidad de Almería Escrito por Martín Corpas Viernes, 12 de Abril de 2013 15:47

Telefónica y el chef Ferran Adrià llegarán a Almería el próximo 21 de mayo con la gira “Innovación y Talento”, una iniciativa que se llevará a cabo en la Universidad de Almería y que en total pasará por 18 universidades españolas en ocho Comunidades Autónomas: Galicia, Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y las Islas Canarias.

El objetivo de la gira es transmitir a los jóvenes la idea de que en las Universidades se encuentra el talento que liderará en el futuro la transformación e innovación. Igualmente, se pretende transmitir al auditorio universitario la imagen de Telefónica como motor de innovación, líder mundial en la construcción del mundo hiperconectado y empresa comprometida con el emprendimiento tecnológico. Tanto el chef Ferran Adrià como los ponentes de Telefónica quieren provocar una llamada a la acción alrededor de la innovación y la transformación, transmitiendo a los jóvenes que las tecnologías de la información y las comunicaciones juegan un papel fundamental como nueva fuente de crecimiento de un país.

Los ponentes, a través de sus discursos, animan a los jóvenes a emprender e innovar, facilitándoles casos de éxito o mostrándoles ejemplos de países que han invertido en innovación y se han convertido en referentes. Además de escuchar la experiencia del mejor chef del mundo, los participantes en la conferencia podrán conocer las iniciativas de innovación emprendidas por Telefónica y que promueven el talento joven y universitario como Talentum, Wayra y Think Big.

En la Universidad de Almería, Ferran Adrià dará una conferencia magistral sobre creatividad e innovación, contará su experiencia en el restaurante elBulli, considerado durante un lustro el mejor del mundo, y compartirá con los jóvenes algunos de sus nuevos proyectos, como elBulli Foundation o la Bullipedia.

La gira “Innovación y Talento” se inició el pasado año y recorrió las Universidades de A Coruña y Valencia. Es una iniciativa surgida bajo el programa de Telefónica “Juntos para Transformar”.

Ferran Adrià y Telefónica

Ferran Adrià es embajador internacional de Telefónica desde 2010 y está considerado como uno de los chefs más creativos e innovadores del mundo en las últimas décadas. Su pasión y continua búsqueda para mejorar los conceptos, las técnicas y las recetas han revolucionado el mundo de la cocina.

Telefónica y Ferran Adrià firmaron un acuerdo de colaboración en octubre de 2010, y desde entonces el programa “Juntos para transformar”, que ahora llega al ámbito universitario, ha visitado numerosas ciudades de todo el mundo, en aquellos países donde Telefónica está presente, como por ejemplo Miami, Nueva York, Lima, Pekín, México, Santiago de Chile, Londres y por supuesto las principales capitales españolas.

Social Like

1 2

Page 1 of 2Ferrán Adrià animará a innovar desde la Universidad de Almería

15/04/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/31523-ferran-adria-animara-a-innovar...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...de diciembre, engorda la nómina de imputados. El titular del Juz-gado de Instrucción número Dos de Almería ha acusado a una tía del principal

Dime qué curso buscas y te diré dónde encontrarlo

« volver al histórico de Noticias

La reforma de las administraciones locales, la atención educativa y social a las personas con capacidades especiales, el valor y la sostenibilidad en la cadena alimentaria de frutas y hortalizas o las nuevas pedagogías musicales son los temas científicos y sociales que tratarán la Universidadde Almería en sus Cursos de Verano. El rector de la UAL, Pedro Molina, acompañado por el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, la concejala de Cultura de este ayuntamiento, María Dolores Ortega, y el vicerrector de Estudiantes de la UAL, José Antonio Guerrero, ha presentado ya la nueva edición de esta cita anual que se celebrarán el próximo mes de julio en la sede roquetera. [Ver cursos de Sostenibilidad y Música] Los cursos responden a “criterios de calidad científica, de diversidad temática y de oportunidad social”, ha asegurado Pedro Molina, quién ha aprovechado la ocasión para agradecer el esfuerzo de los colaboradores y patrocinadores, como el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y la Diputación provincial de Almería, para que los Cursos de Verano de la UAL puedan celebrarse. “Para nosotros, la llegada del verano es siempre un tiempo de renovadas intensidades en el trabajo académico y de reforzamiento de una de nuestras tradicionales señas de identidad”, ha destacado Molina. Los cursos de verano de la UAL se celebrarán del 1 al 26 de julio en las sedes de Roquetas de Mar, Almería, Canjáyar, Carboneras, Laujar y Oria. Los de Roquetas de Mar tendrán lugar del 2 al 5 de julio y comenzarán con un análisis sobre las consecuencias que tendrá la futura Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración local. Este curso contará con la presencia de numerosos expertos en Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributario así como de representantes políticos y de la Administración. El seminario estará dirigido por el profesor de Derecho de la UAL, Ramón Herrera de las Heras. El segundo de los cursos programados estará dirigido por el profesor Antonio Luque de la Rosa. Versará sobre la atención educativa y social a las personas con discapacidad con el objetivo de profundizar en la atención que reciben los alumnos con capacidades especiales y avanzar en el conocimiento de recursos que promuevan la atención social y de ocio para personas con discapacidad. El subdirector del Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria de la UAL, Francisco Egea, dirigirá el tercer curso de verano en Roquetas del Mar dedicado al valor y la sostenibilidad en la cadena alimentaria hortofrutícola, que contará el responsable de la Comisión Ejecutiva de la Federación Europea de Biotecnología, entre otros expertos. Por último, el profesor de Didáctica de la Expresión Musical de la universidad y director de la Banda de Música de la UAL, Juan Rafael Muñoz, se encargará del seminario sobre Nuevas Pedagogías Musicales. Este curso quiere dar a conocer las nuevas líneas de investigación en Educación Musical, analizar recursos y propuestas didácticas y valorar la importancia y las aportaciones de las nuevas tecnologías en el ámbito de la enseñanza de la Música. ¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn! Más información: UAL Noticia relacionada en aprendemas.com: Las universidades comienzan a preparar sus cursos de verano 2013

Reportajes

Breves

Ejemplo: marketing

Roquetas del Mar, sede de los cursos de verano de la Universidad de AlmeríaLa localidad almeriense de Roquetas de Mar acogerá cuatro de los cursos programados por la Universidad de Almería para este verano. La formación tendrá lugar entre el 2 y el 5 de julio.

ANA ISABEL MARTÍNEZ - REDACCIÓN APRENDEMAS - 11/04/2013

| 2 0 1enviar Recomendar 0

Plug-in social de Facebook

Comentar con...

“Chuletas” para exámenes: ¿un buen método para aprobar?

Detective privado: la profesión de moda

Educar en casa: niños que nunca pisan el cole

Esquí: ¿Te gustaría trabajar como profesor o entrenador?

Cursos originales para gente poco común

Voluntariado: las claves para formarse ayudando a los demás

Ferias de Empleo y Formación 2013: no las dejes escapar

Trabajar y estudiar en Alemania: ¿tan fácil como parece?

Ver más Reportajes

Impulso a la formación online universitaria

Cursos de verano de la Universidad de Cantabria

Alumnos de FP catalanes se forman en el extranjero

Hijos obesos por estrés laboral en el embarazo

Impulso al sector de la rehabilitación sostenible

Soria ofrece prácticas para jóvenes en Reino Unido

Educación cree que el rendimiento académico mejora

Centros penitenciarios buscan 26 profesores

Ver más Breves

Actualidad Noticias Roquetas del Mar, sede de los cursos de verano de la Universidad de Almería

cursos masters/postgrados grados a distancia/on-line descubre

Page 1 of 2Roquetas del Mar, sede de los cursos de verano de la Universidad de Almería

12/04/2013http://www.aprendemas.com/Noticias/html/N11911_F11042013.html